Está en la página 1de 3

REPASO GENERAL ACERCA DEL ESTILO

**LEE BIEN EL ENUNCIADO Y SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA:

1. Cuando el autor o narrador juzga y explica lo que piensa acerca de algo, una
historia, un hecho, etc., decimos que es: estilo directo / estilo indirecto /
estilo poético.
2. Es la forma en que el autor plasma lo que escribe usando rasgos propios y
particulares: estilo / párrafo / texto.

3. Nadia ha dicho: “Rodrigo es mi mejor amigo”. El estilo en que está


expresado es el: directo/ neutro/ indirecto.

4. Utiliza la lengua escrita con naturalidad y transparencia, sin rebuscamientos


ni artificios innecesarios: estética / sencillez / propiedad.

5. Es una cualidad que se logra con los aspectos externos de un escrito: gusto
en la presentación, adecuada distribución, buena calidad del papel, nitidez
y limpieza, buena letra, etc.: estética / agilidad / discreción.

6. En este estilo el autor persigue despertar emociones y sentimientos


agradables o desagradables: popular / poético / culto.

7. Se caracteriza por su temática selecta, léxico especializado. Propio de los


discursos académicos, ensayos, tesis doctorales, u otros: científico / culto /
pintoresco.

8. Se emplea cotidianamente en la comunicación simple. Sus términos son


corrientes, llanos, directos: popular / pintoresco / científico.

9. Esta cualidad se da cuando el pensamiento del que emite el mensaje,


penetra sin esfuerzo en la mente del receptor: concisión / naturalidad /
claridad.
10.Busca que las palabras y las frases sean propias dentro de lo que el tema
exige: pureza / naturalidad / claridad.

11.Se logra atendiendo a todas las normas y principios que rigen el uso
correcto de la lengua en contextos discursivos y académicos: coherencia /
corrección / propiedad.

12. Resulta de utilizar solo palabras indispensables, justas y significativas para


expresar lo que se quiere decir: concisión / claridad / naturalidad.

13. “Para evitar el estancamiento en esta área, el Departamento de tránsito


compró un tráiler”. Esta oración altera la cualidad del estilo llamada: pureza
/ claridad / concisión.

14.“Te ruego que me hagas el favor de llamarme esta noche para que me digas
si estarás disponible o no, para saber si me preparo temprano o me quedo
sin arreglar”. Dicha oración carece de la cualidad llamada: pureza /
claridad/ concisión.

15.“El gerente del Banco Metropolitano entregó las bonificaciones a los


empleados de navidad.” Esta oración carece de: precisión / claridad /
pureza.

16. “Las arenas mojadas estaban más secas que nunca”. Es una oración
carente de: pureza / precisión / coherencia.

17.“Una mujer agotada decide subir al subterráneo”. La oración está carente


de: claridad / corrección / coherencia.

18. “En esta época, los arbolitos anuncia la navidad”. Aquí se ha alterado la:
corrección / pureza / precisión.
19. “Juanyi dejó grabado un anuncio el actor cabeza raspada estadounidense
dramático poco antes de salir a escena. “ Este es mi momento, no fume”.
Esta oración altera la cualidad denominada: concisión / pureza /claridad.

20. “Andrés pagará el préstamo con el Money Order que se le envió desde
Europa”. Aquí se alteró la cualidad que denominamos: concisión / sencillez/
pureza.

También podría gustarte