Está en la página 1de 5

Aproximación a la Antropología del sistema

neoliberal

El texto expone una nueva ideología que surge del sistema neoliberal la cual

lallaman postmodernidad. Esta nueva forma de pensar a generado un gran

impacto en la sociedad actual ya que el ser humano se muestra como un ser

cambiante y diferente. En donde el desequilibrio social toma el rol de personaje

principal y genera una crisis en la sociedad donde vivimos.

El neoliberalismo lo podemos definir como un teoría política y económica que

tiende a reducir al mínimo la intervención del estado. Este nuevo pensamiento

da inicio en los años 70, cuestionando al keynesianismo dominante. El

neoliberalismo empieza a regirse por el libre comercio, con un estado mínimo,

una reducción absurda del gasto publico y la desregulación financiera.

Se empieza hablando como el hombre como un simple cuerpo físico el cual

puede ser reemplazado fácilmente. Es increíble como el pensamiento del

hombre como un ser pensante se transforma a el hombre como un objeto físico.

Debido a todos estos cambios se dice que para la economía ya no es

indispensable un hombre. El homoeconomicus neoliberal son todas las

personasque son privilegiadas, por otro lado “los excluidos” son aquellos que

no tienen poder económico y por lo tanto no valen nada para el sistema

económico neoliberal.
El neoliberalismo es una forma particular del capitalismo globalizado. Con un

planeta absolutamente globalizado, los capitales empiezan a dominar la

escena politica y social, influenciando a la sociedad con su pensamiento

ideológico y cultural. La idea respecto a que no existe nada más allá del modelo

de democracia de mercado se pretende totalmente válida.

Durante toda la lectura, se puede evidenciar un sentimiento de desencanto que

ocasiona que las personas empiecen a tener una actitud melancólica frente a

la vida. Se declara la muerte de la razón y la muerte de sus pretensiones

reivindícales. Como consecuencia de estas nuevas actitudes los hombres

empiezan a regirse de un materialismo fiscalista el cual no deja evolucionar al

ser humano. Teniendo en cuenta lo anterior, esta nueva versión de hombre

neoliberal solo piensa en defender al sistema ya que este es el que le está

dando todos sus lujos y estatus social.

Cualquier amenaza al sistema es una amenaza para su “bienestar” y su

“comodidad” y por lo tanto hará cualquier cosa para defender al sistema. Como

consecuencia, el significado de felicidad también se transforma algo

superficial, se convierte en una meta que solo logras alcanzar cuando compras

ciertos productos que te da estatus social.

Dentro del texto se plasman algunas características para identificar esta clase

de hombre, entre ellas son: el abandono completo a la religión y fe, negación

a ayudar al prójimo ya que este hombre solo piensa en su bienestar. Se


conviertenen un ser anti utópico que ya no piensa en una sociedad justa y

equitativa, sino que no quiere abandonar su estilo de vida ya que, para él, este

nuevo modo de vivir ya es perfecto.

Las tentaciones que nos persiguen diariamente son un reto que los hombres

neoliberales no son capaces de esquivar, ya que, son personas que tienen

ambición de cada vez ganar mas poder o dinero. El individualismo hace que

no se logre un bien común, que no avance una sociedad y mas bien se

estanque. Se crea una sociedad sin sentimientos, sin alma y con un amor

ambicioso por lo material.

La visión negativa ha incrementado con estos pensamientos y actitudes

individualistas. Se esta generando una polarización de la sociedad, una

miseria que aumenta día a día, la contaminación ambiental se esta viendo

afectada continuamente, estamos matando a los seres vivios que nos rodean

y estamos causándole mucho daño al planeta Tierra. Debemos tener un

cambio para lograr salvar lo poco que nos queda.

Es importante recalcar que los humanos estamos dándole un nuevo rumbo a

lo que es nuestro mundo, estamos creando un nuevo orden mundial. Este

nuevo sistema excluye todo lo que nos hace humanos, se empieza a ver una

nueva influencia en la sociedad donde el hombre se ve como un nuevo ser con

un paradigma antropológico.
Como podemos ver el hombre ha cambiado su manera de ver el mundo y su

relación con la sociedad por la influencia del neoliberalismo económico lo cual

ha creado que se hable de un hombre egoísta que solo piensa en buscar el

beneficio propio sin importar las consecuencias y que esto genere injusticia y

desigualdad social y económica ya que la misma economía ha cambiado nuestra

forma de pensar y de actuar ya que ahora solo queremos consumir y tener más

que los demás ya que según la economía eso nos da cierto estatus social y no

hace ver como mejores personas pero es falso ya que el tener mas no nos hace

ser mejores.

Una de las conclusiones a las que llego después de esta lectura es que, para

cambiar el sistema neoliberal se debe buscar un sistema económico que se

adapte mejor a la sociedad para que se pueda disminuir la brecha entre ricos

y pobres. Se debe cambiar la forma de pensar de la sociedad ya que se está

generando una polarización de la sociedad donde los ricos cada vez son más

ricos y los pobres son cada vez mas pobres.

En lo personal, no estoy de acuerdo con este nuevo estilo de vida, con ese

pensamiento neoliberal que esta atacando cada vez el mundo donde vivimos.

Considero que para lograr un desarrollo o avance se debe pensar como

comunidad, se debe tener un objetivo en común y una motivación para cada

día ser mejores. No podemos olvidar de donde venimos y nuestros valores.


En conclusión, debemos llegar a mirarnos en perspectiva, analizar si nuestra

forma de comportarnos, relacionarnos y de actuar es tan nuestra como parece.

Se debe dejar a un lado el consumismo en el que vivimos. Se debe entender

las consecuencias del neoliberalismo como los son privatización de empresas

publicas, desregulación de los mercados financieros y reducción del gasto

público.

También podría gustarte