Está en la página 1de 9

SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:

CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

1. DATOS IDENTIFICACIÓN GENERAL

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA PERÍODO: I GRADO: 8°

PROFESOR(A): LUIS ALERTO CERVATES CAMACHO GUÍA Nº 1 ASIGNATURA: RELIGIÓN

2. LOGROS/ INDICADORES DE LOGROS/DBA/COMPETENCIA

ESTÁNDAR DERECHO BÁSICO DE


LOGRO INDICADORES DE LOGROS COMPETENCIA
APRENDIZAJE

 Conozco aspectos centrales acerca  Reconocer las  Conocer y analizar el CIENTÍFICO:  Comprende el sentido y el valor de
de los cristianos, basados en la dimensiones del ser concepto de comunidad y Analiza la dimensión comunitaria del ser las enseñanzas, símbolos y
palabra de Dios, creo y practico con humano para entender la su papel en el desarrollo del humano. expresiones de la fe cristiana.
respeto la vida entendida como convivencia con los demás ser humano, siendo
Reconoce la presencia de Dios en la historia
llamado de Dios al ser humano para responsable y participativo
cotidiana.
realizar una misión. en la asignatura.
TECNOLÒGICO:

Propone acciones que favorecen el proceso de


crecimiento como cristiano y dar un buen
testimonio.

HUMANÍSTICO:
Valora lo que somos cada uno ante los demás.
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

1. NÚCLEO TEMÁTICO: RELACIONES CONSIGO MISMO

FECHA ENERO 26 – 1 DE ABRIL


NÚMERO
EJES TEMÁTICOS GRUPO OCTAVO A GRUPO B NOVEDADES
DE HORAS
INICIO FIN INICIO FIN
1. NO SOMOS ISLAS 1 NO DOY NO DOY 17 Febrero 17 Febrero
2. Una vida con los otros 1 NO DOY NO DOY 24 Febrero 24Febrero

3. La familia, el punto de partida 1 NO DOY NO DOY 03 Marzo 03 Marzo


4. LAS AMISTADES 1 NO DOY NO DOY 10 Marzo 10 Marzo
5. CUIDANOS DE UN ESTADO Y EL 1 NO DOY NO DOY 17 Marzo 17 Marzo
MUNDO
6. Modelos de sociedad 1 NO DOY NO DOY 24 Marzo 22 Marzo
7. Aprende a vivir en sociedad 1 NO DOY NO DOY 31 Marzo 31 Abril
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

4. DESARROLLO DE LA CLASE

EVIDENCIAS DE
EJE TEMATICO OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN

1. NO SOMOS ISLAS  Conocer que AMBIENTACION: EVIDENCIAS DE


para alcanzar un CONOCIMIENTO
Ubicados los estudiantes en el salón de clases, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la presentación
desarrollo pleno
personal, el aseo del aula y la ubicación adecuada de las sillas para dar inicio a la clase. Reconoce que el lenguaje
en nuestro
constituye la manifestación de
cuerpo, en
la gran diferencia entre los
nuestra
NO SOMOS ISLAS seres humanos y los
inteligencia y en
animales, porque nos permite
los efectos, las
Para empezar, es importante partir de los conocimientos previos, por lo que se deberá indagar sobre lo que ya saben comunicarnos verbalmente.
personas
los niños. En este sentido, siempre es una buena idea formular una pregunta generadora, que puede ser la siguiente:
necesitamos de
¿son importantes los grupos sociales? ¿Tenemos conciencia de la realidad social?
los demás.
EVIDENCIAS DE
4.2. DESARROLLO DEL ACTO EDUCATIVO
DESEMPEÑO
TEORIA DEMOSTRACIÓN PRACTICA
Reconoce la importancia de
tomar conciencia de la
realidad social en la que vive
⮚ se llevará a cabo una lluvia de ⮚ Se observará el siguiente  Los estudiantes realizaran una
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

ideas acerca de la temática., video acerca de la importancia lista de los grupos a los que
donde cada uno de ellos de la familia y los estudiantes perteneces y colócalos de
expresará lo que consideré acto analizarán las situaciones mayor a menor importancia en EVIDENCIAS DE
para el tema luego escribirán las ideas tu vida según el grado de PRODUCTO
principales en el cuaderno. influencia.
Reconoce cuales son las
cualidades que se deben tener
4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO para pertenecer a los
diferentes grupos sociales
Para realizar el cierre del acto educativo, socializarán cada estudiante sus debidos trabajos, en donde le docente
responderá las inquietudes surgidas

4. DESARROLLO DE LA CLASE

EVIDENCIAS DE
EJE TEMATICO OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN

1.1. Una vida con los


otros EVIDENCIAS DE
 Reconocer que AMBIENTACION: CONOCIMIENTO
para alcanzar un Reconoce que el lenguaje
desarrollo pleno  Ubicados los estudiantes en el salón de clases, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la presentación constituye la manifestación de
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

en nuestro personal, el aseo del aula y la ubicación adecuada de las sillas para dar inicio a la clase. la gran diferencia entre los
cuerpo, en  Para empezar, es importante partir de los conocimientos previos, por lo que se deberá formular una pregunta seres humanos
nuestra generadora, que puede ser la siguiente: ¿son importantes los grupos sociales? ¿Tenemos conciencia de la
inteligencia y en EVIDENCIAS DE
realidad social? DESEMPEÑO
los efectos, las
Reconoce la importancia de
personas 4.2. DESARROLLO DEL ACTO EDUCATIVO
tomar conciencia de la
necesitamos de
TEORIA DEMOSTRACIÓN PRACTICA realidad social en la que vive
los demás.
EVIDENCIAS DE
PRODUCTO
⮚ Se definirán los principales ⮚ Se realizará una mesa ⮚ Se realizará una actividad Reconoce cuales son las
conceptos con relación al tema redonda donde cada escrita donde el estudiante cualidades que se deben tener
de estudios estudiante participará del tema tomará los conceptos estudiados para pertenecer a los
de estudio se despejarán como guía diferentes grupos sociales
todas las dudas por parte del
docente
4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO

Para realizar el cierre del acto educativo, socializarán cada estudiante sus debidos trabajos, en donde le docente
responderá las inquietudes surgidas

4. DESARROLLO DE LA CLASE

EVIDENCIAS DE
EJE TEMATICO OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN

1.2. la familia, el punto


de partida  Reconocer que AMBIENTACION: EVIDENCIAS
la educación
 Ubicados los estudiantes en el salón de clases, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la presentación DE CONOCIMIENTO
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

familiar es la personal, el aseo del aula y la ubicación adecuada de las sillas para dar inicio a la clase. Reconoce que la educación
base actúa sobre las personas y
fundamental configura todas las demás
para la  Luego se procederá a dar las indicaciones para desarrollar la clase una vez dadas dichas indicaciones se dimensiones del ser.
construcción de iniciará la clase con una pregunta problema para conocer los conocimientos previos de los estudiantes.
hábitos y valores
que construirán EVIDENCIAS DE
sus propia DESEMPEÑO
personalidad. 4.2. DESARROLLO DEL ACTO EDUCATIVO
Establece diferencias en los
TEORIA DEMOSTRACIÓN PRACTICA
múltiples grupos a los cuales
pertenece.

⮚ se llevará a cabo una lluvia de ⮚ Se observará el siguiente  Los estudiantes realizan en sus
ideas acerca de la temática., video acerca de la importancia cuadernos un cuadro donde
EVIDENCIAS DE
donde cada uno de ellos de la familia y los estudiantes representaran los siguientes
PRODUCTO
expresará lo que consideré acto analizarán las situaciones aspectos:
para el tema luego escribirán las ideas Reconoce que el grupo
principales en el cuaderno. ● Vínculo familiar
familiar es el más
● Lugar de procedencia importantes de todos a los
que pertenece.
● Habilidades

● Características

4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO

Para realizar el cierre del acto educativo, socializarán cada estudiante sus debidos trabajos, en donde le docente
responderá las inquietudes surgidas
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

4. DESARROLLO DE LA CLASE

EVIDENCIAS DE
EJE TEMATICO OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN

2. LAS AMISTADES  Reconocer que AMBIENTACION: EVIDENCIAS DE


los seres  Ubicados los estudiantes en el salón de clases, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la presentación CONOCIMIENTO
humanos nos personal, el aseo del aula y la ubicación adecuada de las sillas para dar inicio a la clase. Reconoce cuales son los
necesitamos valores primordiales que
deben tener las personas,
unos a otros  Luego se procederá a dar las indicaciones para desarrollar la clase una vez dadas dichas indicaciones se iniciará
para estar bien consigo misma
para crecer la clase con una pregunta problema para conocer los conocimientos previos de los estudiantes.
como persona y 4.2. DESARROLLO DEL ACTO EDUCATIVO EVIDENCIAS DE
colaborar en la DESEMPEÑO
construcción del TEORIA DEMOSTRACIÓN PRACTICA Valora la importancia que
mundo tienen los otros,
Se realizará una lluvia de ideas Se observará el siguiente video Los estudiantes realizarán un cuadro especialmente la familia y los
acerca de la temática., donde cada acerca de la importancia que tiene comparativo con las principales amigos, en la formación de la
uno de ellos expresará lo que nuestro prójimo y los estudiantes características que definen a una personalidad.
consideré acto para el tema analizarán las situaciones luego persona en estas edades
escribirán las ideas principales en EVIDENCIAS DE
el cuaderno. PRODUCTO
Reconoce que los resultados
4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO de un trabajo en equipo son
Para realizar el cierre del acto educativo, socializarán cada estudiante sus debidos trabajos, en donde le docente superiores a la suma de los
responderá las inquietudes surgidas resultados individuales.
4. DESARROLLO DE LA CLASE

EVIDENCIAS DE
OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EJE TEMÁTICO EVALUACIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
Identificar las CALIDAD EVIDENCIAS
1. CUIDANOS DE AMBIENTACIÓN:
UN ESTADO Y principales Ubicados los estudiantes enGESTIÓN
su espacioDE de
FORMACIÓN Código:la
trabajo, se dará la bienvenida verificando la asistencia, DECONOCIMIENTO
EL MUNDO características de presentación personal, el aseo del
GUÍAlugar
DE donde se encuentran recibiendo sus clases para dar inicio Versión:
APRENDIZAJE Reconoce la importancia de
pertenecer a un estado dentro de una
estado TEORÍA DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA comunidad

EVIDENCIAS DE
Se realizará una lluvia Se realizará una mesa redonda donde Los estudiantes realizarán un cuadro DESEMPEÑO
de ideas acerca de la cada una expondrá sus conclusiones de la comparativo con las principales Explica la diferencia entre
temática., donde cada temática abordada e clase características que definen a una ciudadano y súbdito
uno de ellos expresará persona en estas edades
lo que consideré acto EVIDENCIAS DE
para el tema PRODUCTO
Redacta ensayos acerca de la
importancia de ser ciudadanos
de un estado

4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO

Para realizar el cierre del acto educativo, socializarán cada estudiante sus debidos trabajos, en donde le docente
responderá las inquietudes surgidas

4. DESARROLLO DE LA CLASE

EVIDENCIAS DE
OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EJE TEMÁTICO EVALUACIÓN

1.1. Modelos de Identificar los AMBIENTACIÓN: EVIDENCIAS DE


sociedad distintos tipos de Ubicados los estudiantes en su espacio de trabajo, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la CONOCIMIENTO
sociedad y presentación personal, el aseo del lugar donde se encuentran recibiendo sus clases para dar inicio Identifica la importancia de los
estructurar TEORÍA DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA jóvenes en la construcción de
modelos de una sociedad justa
participación
ciudadanos Se realizará una lluvia Se realizará una mesa redonda donde Se realizará una actividad en parejas
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

ELABORADO POR: LUIS CERCVANTES REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: ENERO 2020 FECHA: FECHA:

También podría gustarte