Está en la página 1de 12

SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:

CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:

GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

1. DATOS IDENTIFICACIÓN GENERAL

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA PERÍODO: I GRADO: 10°A-B-C

PROFESOR(A): LUIS CERVANTES GUÍA Nº 1 ASIGNATURA: RELIGIÓN

2. LOGROS/ INDICADORES DE LOGROS/DBA/COMPETENCIA

ESTÁNDAR DERECHO BÁSICO DE


LOGRO INDICADORES DE LOGROS COMPETENCIA
APRENDIZAJE

Establezco relaciones de diferencia y de Identifica el valor de la vida Argumentar sobre el carácter CIENTÍFICO: Identifica la vida como el punto de
semejanza entre el estilo de vida del como valor divino, orientada en sagrado de la vida y el sentido Identificar el valor de la vida en el plan salvífico partida para conocer a Dios y construir
cristiano y otras visiones de la vida, el amor de Dios. del ser humano como imagen y de Dios. su fe, argumentando acerca de las
respetando las diversas convicciones semejanza de Dios, siendo diversas religiones del mundo como
religiosas sobre el estilo y proyecto de responsable en las actividades TECNOLÒGICO: caminos para a Dios.
vida. asignadas en la asignatura. Realiza aportes significativos a la manera de
practicar los mandamientos de la ley de Dios
para darle valor y sentido a la vida.

HUMANÍSTICO:
Ejercer de manera responsable los derechos de
libertad y conciencia y de religión.
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:

GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

1. NÚCLEO TEMÁTICO: PARTICIPACION E INCLUSION SOCIAL

FECHA ENERO 26 – 1 DE ABRIL


NÚMERO
EJES TEMÁTICOS DE NOVEDADES
GRUPO DECIMO A GRUPO DECIMIO B GRUPO DECIMO C
HORAS
INICIO FIN INICIO FIN INICIO FIN
1. LA CUESTION SOBRE EL 1 15 Febrero 15 Febrero 15 Febrero 15 Febrero 14 Febrero 14 Febrero
SENTIDO DE LA VIDA

1.1. Algunas preguntas 1 22 Febrero 22 Febrero 22 Febrero 22 Febrero 21 Febrero 21 Febrero


sobre el sentido de la
vida
1.2. La ciencia y el sentido 1 02 Marzo 02 Marzo 01 Marzo 01 Marzo 28 Febrero 28 Febrero
por la vida
1.3. la vida sin sentido 1 09 Marzo 09 Marzo 08 Marzo 08 Marzo 07 Marzo 07 Marzo

1.4. la religión propuesta 1 16 Marzo 16 Marzo 15 Marzo 15 Marzo 14 Marzo 14 Marzo


del sentido
1.5. Varios “ sinsentidos” 1 23 Marzo 23 Marzo 22 Marzo 22 Marzo 21 Marzo 21 Marzo
para la vida
1.6. Falsos ideales del 1 30 Abril 30 Abril 29 Marzo 29 Marzo 28 Marzo 28 Marzo
consumismo
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:

GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

4. DESARROLLO DE LA CLASE

EVIDENCIAS DE
EJE TEMATICO OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN

1. EL SENTIDO DE  Reconocer el AMBIENTACIÓN: EVIDENCIAS DE


LA VIDA valor y el
 Ubicados los estudiantes en el salón de clases, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la presentación CONOCIMIENTO
sentido de la
personal, el aseo del aula y la ubicación adecuada de las sillas para dar inicio a la clase.
vida orientada Identifico la presencia en el
según la entorno y en la historia de
persona y la  Para empezar, es importante partir de los conocimientos previos, por lo que se deberá indagar sobre lo que ya personas que se han
enseñanza de saben los niños. En este sentido, siempre es una buena idea formular pregunta generadora con relación al tema realizado y han servido a la
cristo. de estudio Posteriormente, motivaré a que los estudiantes contesten, en sus cuadernos todas las respuestas, sin humanidad desde un
excepción proyecto de vida cristiano

4.2. DESARROLLO DEL ACTO EDUCATIVO

TEORIA DEMOSTRACIÓN PRACTICA EVIDENCIAS DE


DESEMPEÑO

Establezco relaciones de
 se llevará a cabo una lluvia de  En este momento los estudiantes  Se realizara un taller en clase diferencia y de semejanzas
ideas acerca de la temática., expondrán sus conclusiones del donde los estudiantes deberán
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:

GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

donde cada uno de ellos taller realizado para ello deberán responder una serie de entre el estilo de vida del
expresará lo que consideré sintetizar las respuestas en un preguntas haciendo uso de las cristiano y otras visiones de la
acto para el tema solo cometario competencias interpretativas, vida
 luego se procederá a definir los argumentativas y propositivas
conceptos de la temática.
EVIDENCIAS DE
PRODUCTO
4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO
Respeta las diversas
convicciones religiosas sobre
el estilo y proyecto de vida
Para realizar el cierre del acto educativo, el educando socializara sus debidos trabajos, y expondrá sus conclusiones y
resaltaran las enseñanzas del tema estudiado en clase

4. DESARROLLO DE LA CLASE
EVIDENCIAS DE
EJE TEMATICO OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN

1.1. Algunas preguntas  Reconocer el AMBIENTACIÓN: EVIDENCIAS DE


sobre el sentido de valor y el CONOCIMIENTO
la vida sentido de la  Ubicados los estudiantes en el salón de clases, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la presentación Identifico la presencia en el
vida orientada personal, el aseo del aula y la ubicación adecuada de las sillas para dar inicio a la clase. entorno y en la historia de
según la  Para empezar, es importante partir de los conocimientos previos, por lo que se deberá indagar sobre lo que ya personas que se han realizado
persona y la saben los niños. En este sentido, siempre es una buena idea formular pregunta generadora con relación al tema y han servido a la humanidad
enseñanza de de estudio Posteriormente, motivaré a que los estudiantes contesten, en sus cuadernos todas las respuestas, sin desde un proyecto de vida
excepción
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:

GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

cristo. 4.2. DESARROLLO DEL ACTO EDUCATIVO cristiano

TEORIA DEMOSTRACIÓN PRACTICA EVIDENCIAS DE


DESEMPEÑO
Establezco relaciones de
 se llevará a cabo una lluvia de  En este momento los estudiantes  Se realizara un taller en clase
diferencia y de semejanzas
ideas acerca de la temática., expondrán sus conclusiones del donde los estudiantes deberán
entre el estilo de vida del
donde cada uno de ellos taller realizado para ello deberán responder una serie de
cristiano y otras visiones de la
expresará lo que consideré sintetizar las respuestas en un preguntas haciendo uso de las
vida
acto para el tema solo cometario competencias interpretativas,
argumentativas y propositivas
EVIDENCIAS DE PRODUCTO
Respeta las diversas
4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO convicciones religiosas sobre el
Para realizar el cierre del acto educativo, el educando socializara sus debidos trabajos, y expondrá sus conclusiones y estilo y proyecto de vida
resaltaran las enseñanzas del tema estudiado en clase

4. DESARROLLO DE LA CLASE

EVIDENCIAS DE
EJE TEMATICO OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN

1.2. La ciencia y el Identificar las AMBIENTACIÓN: EVIDENCIAS DE


sentido de la vida diferentes visiones
 Ubicados los estudiantes en el salón de clases, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la presentación CONOCIMIENTO
de la ciencia con
respecto al sentido personal, el aseo del aula y la ubicación adecuada de las sillas para dar inicio a la clase.
Identifico la presencia en el
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:

GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

de la vida entorno y en la historia de


 Para empezar, es importante partir de los conocimientos previos, por lo que se deberá indagar sobre lo que ya personas que se han
saben los niños. En este sentido, siempre es una buena idea formular pregunta generadora con relación al tema realizado y han servido a la
de estudio Posteriormente, motivaré a que los estudiantes contesten, en sus cuadernos todas las respuestas, sin humanidad desde un proyecto
excepción de vida cristiano

4.2. DESARROLLO DEL ACTO EDUCATIVO

TEORIA DEMOSTRACIÓN PRACTICA EVIDENCIAS DE


DESEMPEÑO

Establezco relaciones de
 se llevará a cabo una lluvia de Se observará el siguiente video Los estudiantes resolverán las diferencia y de semejanzas
ideas acerca de la temática., acerca de los humanismos y los siguientes preguntas entre el estilo de vida del
donde cada uno de ellos estudiantes analizarán las situaciones cristiano y otras visiones de la
luego escribirán las ideas principales ● Define cual es el sentido de la
expresará lo que consideré vida
en el cuaderno vida que propone Freud
acto para el tema
 luego se procederá a definir los ● ¿Qué tiene que decir la fe
conceptos de la temática. cristiana a las teorías de EVIDENCIAS DE
https://youtu.be/d56G3SQuwLE Freud? PRODUCTO
● ¿Qué aportan esas teorías a la Respeta las diversas
fe cristiana? convicciones religiosas sobre
el estilo y proyecto de vida
4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO

Para realizar el cierre del acto educativo, socializarán cada estudiante sus debidos trabajos, en donde le docente
responderá las inquietudes surgidas

4. DESARROLLO DE LA CLASE
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:

GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

EVIDENCIAS DE
EJE TEMATICO OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN

1.3. La vida sin sentido Identificar las AMBIENTACIÓN: EVIDENCIAS DE


diferentes teorías y  Ubicados los estudiantes en el salón de clases, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la presentación CONOCIMIENTO
posiciones que personal, el aseo del aula y la ubicación adecuada de las sillas para dar inicio a la clase. reconoce el termino
encontramos en los humanismo como un
mensajes que  Para empezar, es importante partir de los conocimientos previos, por lo que se deberá indagar sobre lo que ya movimiento cultural que se
afirman que la vida saben los niños. En este sentido, siempre es una buena idea formular pregunta generadora con relación al tema produjo en Italia en el siglo
no tiene sentido de estudio Posteriormente, motivaré a que los estudiantes contesten, en sus cuadernos todas las respuestas, sin XV
excepción
4.2. DESARROLLO DEL ACTO EDUCATIVO EVIDENCIAS DE
TEORIA DEMOSTRACIÓN PRACTICA DESEMPEÑO
Establece diferencias entre
 se llevará a cabo una lluvia de  En este momento los estudiantes  Se realizara un taller en clase las teorías humanistas de
ideas acerca de la temática., expondrán sus conclusiones del donde los estudiantes deberán Sigmund Freud y Friedrich
donde cada uno de ellos taller realizado para ello deberán responder una serie de
expresará lo que consideré sintetizar las respuestas en un preguntas haciendo uso de las EVIDENCIAS DE
acto para el tema solo cometario competencias interpretativas, PRODUCTO
 luego se procederá a definir los argumentativas y propositivas Reconoce que el misterio
conceptos de la temática. de Dios ilumina el misterio
del hombre
4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO

Para realizar el cierre del acto educativo, socializarán cada estudiante sus debidos trabajos, en donde le docente
responderá las inquietudes surgidas

4. DESARROLLO DE LA CLASE
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:

GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

EVIDENCIAS DE
EJE TEMATICO OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN

1.4. La religión Reconocer que la AMBIENTACIÓN: EVIDENCIAS DE


propuesta del religión es un
 Ubicados los estudiantes en el salón de clases, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la presentación CONOCIMIENTO
sentido fenómeno universal
que Lo encontramos personal, el aseo del aula y la ubicación adecuada de las sillas para dar inicio a la clase.
Reconoce que
en todas las culturas
y civilizaciones no  Para empezar, es importante partir de los conocimientos previos, por lo que se deberá indagar sobre lo que ya las antiguas civilizaciones
solo en el presente saben los niños. En este sentido, siempre es una buena idea formular pregunta generadora con relación al tema tenían un gran número de
sino en la historia de de estudio Posteriormente, motivaré a que los estudiantes contesten, en sus cuadernos todas las respuestas, sin dioses y que estas
la humanidad. excepción religiones estaban
relacionadas con la
astrología y con los
4.2. DESARROLLO DEL ACTO EDUCATIVO sentimientos humano

TEORIA DEMOSTRACIÓN PRACTICA


EVIDENCIAS DE
 se llevará a cabo una lluvia de DESEMPEÑO
ideas acerca de la temática.,  En este momento los estudiantes  Se realizara un taller en clase
expondrán sus conclusiones del donde los estudiantes deberán Establece diferencias y
donde cada uno de ellos semejanzas en los procesos
expresará lo que consideré taller realizado para ello deberán responder una serie de
sintetizar las respuestas en un preguntas haciendo uso de las religiosos y filosóficos que ha
acto para el tema tenido la humanidad a través
solo cometario competencias interpretativas,
 luego se procederá a definir los de la historia
argumentativas y propositivas
conceptos de la temática.
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:

GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

EVIDENCIAS DE
PRODUCTO
4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO
Reconoce cuales son los
Para realizar el cierre del acto educativo, socializarán cada estudiante sus debidos trabajos, en donde le docente elementos principales que
responderá las inquietudes surgidas constituyen el fenómeno
religioso.

4. DESARROLLO DE LA CLASE
EVIDENCIAS DE
EJE TEMATICO OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN

1.5. varios “sinsentidos”  Reconocer el AMBIENTACIÓN: EVIDENCIAS DE


por la vida valor y el sentido  Ubicados los estudiantes en el salón de clases, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la presentación CONOCIMIENTO
de la vida personal, el aseo del aula y la ubicación adecuada de las sillas para dar inicio a la clase. Identifico la presencia en el
orientada según entorno y en la historia de
 Para empezar, es importante partir de los conocimientos previos, por lo que se deberá indagar sobre lo que ya personas que se han
la persona y la
saben los niños. En este sentido, siempre es una buena idea formular pregunta generadora con relación al tema realizado y han servido a la
enseñanza de
de estudio Posteriormente, motivaré a que los estudiantes contesten, en sus cuadernos todas las respuestas, sin humanidad desde un proyecto
cristo. excepción de vida cristiano

4.2. DESARROLLO DEL ACTO EDUCATIVO EVIDENCIAS DE


DESEMPEÑO
TEORIA DEMOSTRACIÓN PRACTICA Establezco relaciones de
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:

GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

diferencia y de semejanzas
 se llevará a cabo una lluvia de  En este momento los estudiantes  Se realizara un taller en clase entre el estilo de vida del
ideas acerca de la temática., expondrán sus conclusiones del donde los estudiantes deberán cristiano y otras visiones de la
donde cada uno de ellos taller realizado para ello deberán responder una serie de vida
expresará lo que consideré sintetizar las respuestas en un preguntas haciendo uso de las
acto para el tema solo cometario competencias interpretativas, EVIDENCIAS DE
 luego se procederá a definir los argumentativas y propositiva PRODUCTO
conceptos de la temática. Respeta las diversas
convicciones religiosas sobre
el estilo y proyecto de vida

4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO

Para realizar el cierre del acto educativo, socializarán cada estudiante sus debidos trabajos, en donde le docente
responderá las inquietudes surgidas

4. DESARROLLO DE LA CLASE
EVIDENCIAS DE
EJE TEMATICO OBJETIVO 4.1. INICIO ACTO EDUCATIVO
EVALUACIÓN

1.6. Falsos ideales  Reconocer AMBIENTACIÓN: EVIDENCIAS DE


del como los  Ubicados los estudiantes en el salón de clases, se dará la bienvenida verificando la asistencia, la presentación CONOCIMIENTO
consumismo estereotipos personal, el aseo del aula y la ubicación adecuada de las sillas para dar inicio a la clase. Identifico como los
afectan la estereotipos afectan la
conducta del  Para empezar, es importante partir de los conocimientos previos, por lo que se deberá indagar sobre lo que ya conducta del ser humano
ser humano saben los niños. En este sentido, siempre es una buena idea formular pregunta generadora con relación al tema
de estudio Posteriormente, motivaré a que los estudiantes contesten, en sus cuadernos todas las respuestas, sin EVIDENCIAS DE
excepción DESEMPEÑO
4.2. DESARROLLO DEL ACTO EDUCATIVO Establezco relaciones de
diferencia y de semejanzas
TEORIA DEMOSTRACIÓN PRACTICA
entre estereotipos y modelos
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:

GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

 se llevará a cabo una lluvia de  En este momento los estudiantes  Se realizara un taller en clase sociales
ideas acerca de la temática., expondrán sus conclusiones del donde los estudiantes deberán
donde cada uno de ellos taller realizado para ello deberán responder una serie de EVIDENCIAS DE
expresará lo que consideré sintetizar las respuestas en un preguntas haciendo uso de las PRODUCTO
acto para el tema solo cometario competencias interpretativas, Realizo u ensayo acerca de
 luego se procederá a definir los argumentativas y propositivas la importancia de la moral y la
conceptos de la temática. ética e el ser humano

4.3. CIERRE DEL ACTO EDUCATIVO

Para realizar el cierre del acto educativo, el educando socializara sus debidos trabajos, y expondrá sus conclusiones y
resaltaran las enseñanzas del tema estudiado en clase

6. RECURSOS

textos ver a Jesús educación religiosa escolar

cuadernos

tablero

marcadores borrables
SISTEMA DE GESTIÓN DE Fecha de Aprobación:
CALIDAD
GESTIÓN DE FORMACIÓN Código:

GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:

colores

7. BIBLIOGRAFÍA

ver a Jesús educación religiosa escolar

ELABORADO POR: LUIS CERVANTES REVISADO POR APROBADO POR:

FECHA: ENERO 2020 FECHA: ENERO 2020 FECHA:

También podría gustarte