Está en la página 1de 541

Nutrición en Pediatría

Bases para la práctica clínica en niños sanos


y enfermos
Nutrición en Pediatría
Bases para la práctica clínica en niños sanos
y enfermos

DÉBORA SETTON
Médica Pediatra. Docente Universitaria. Especialista Universitaria en
Nutrición. Especialista en Nutrición Infantil
Ex Jefa de la Sección Nutrición Pediátrica, Hospital Italiano de Buenos
Aires
Médica Consultora en Nutrición Pediátrica, Departamento de Pediatría,
Hospital Italiano de Buenos Aires
Directora de Cursos de Posgrado en Nutrición, Instituto Universitario,
Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina

ADRIANA FERNÁNDEZ
Médica Pediatra. Docente Universitaria. Especialista en Nutrición Infantil.
Experta en Soporte Nutricional
Jefa del Servicio de Nutrición y Dietoterapia, Hospital de Niños Sor María
Ludovica, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Miembro del Programa de Nutrición, Rehabilitación y Trasplante
Intestinal, Fundación Favaloro, Buenos Aires, Argentina

EDITORIAL M!=DICAV

6 panamericana
BUENOS AIRES - BOGOTÁ - CARACAS - MADRID - MÉXICO - PORTO ALEGRE
e-mail: info@medicapanamericana.com
www.medicapanamericana.com
ISBN 978950-06-0310-2 Loseditores han hecho todoslosesfuerzos para localizar alos poseedores
del copyright del material fuente utilizado. Si inadvertidamente hubieran
Setton, Débora omitido alguno, con gusto harán los arreglosnecesarios en la primera
Nutrición en pediatría : bases para la práctica clínica en niños sanos y oportunidad que se les presente para tal fin.
enfermos / Débora Setton y Adriana Fernández; ilustrado por Walter
García. - 1ª ed. - Ciudad Autónomade Buenos Aires.· Gracias por comprar el original. Este libro es producto del esfuer-
Médica Panamericana, 2014. zo de profesionales como usted, o de sus profesores, si usted es
540 p. : il. ; 19x27 cm. estudiante. Tenga en cuenta que fotocopiarlo es una falta de res-
peto hacia ellos y un robo de sus derechos intelectuales.
ISBN 978-950 06-03 10-2
Las ciencias de lasalud están en permanentecambio.Amedida quelas
1. Pediatría. 2. Nutrición. l. Fernández, Adriana 11 García, Walter, ilus.111. nuevas investigaciones y laexperienciaclínica amplían nuestro conoci-
Título. miento, se requieren modificaciones en las modalidades terapéuticas y en
CDD 618.9 los tratamientos farmacológicos. Los autores de estaobra han verificado to-
dalainformación con fuentes confiables paraasegurarse de que ésta sea
Hecho el depósito que dispone la ley 11.723. completa y acorde con los estándares aceptados en el momento de la pu-
Todas los derechosreservados. blicación. Sin embargo, en vista de la posibilidad de un error humano o de
Este libro o cualquiera de sus partes cambios en las cienciasde lasalud, ni los autores, ni la editorial o cualquier
no podrán ser reproducidos ni archivados en sistemas otra persona implicada en lapreparación o la publicación de este trabajo,
recuperables, ni transmitidos en ninguna forma o por garantizan que la totalidad de la información aquí contenida sea exacta o
ningún medio, ya sean mecánicos o electrónicos, completay no se responsabilizan por errores u omisiones o por los resulta-
fotocopiadoras, grabaciones o cualquier otro, sin el
dos obtenidos del uso deesta información. Se aconseja a los lectores con-
permiso previo de Editorial Médica Panamericana S.A.CF.
firmarla con otrasfuentes. Por ejemplo, y en particular, se recomienda alos
lectores revisar el prospecto de cada fármaco que planean administrar para
© 2014. EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA S.A.c.F.
cerciorarse de que la información contenidaen este libro seacorrecta y
Marcelo T. de Alvear 21 45 - Buenos Aires Argentina
que no se hayan producido cambios en las dosissugeridas o en las con-
Esta edición se terminó de imprimir traindicaciones para suadministración. Esta recomendación cobraespecial
en el mes de abril de 2014 importancia con relación afármacos nuevos o de uso infrecuente.
en los talleresde Triñanes Gráfica
Charlone 971, Avellaneda, Argentina Imagen detapa: fue otorgada por Débora Setton y Roberto Pallia bajo su
autorización en esta obra.

IMPRESO EN LA ARGENTINA

e§ EDITORIAL M!'DICAia:::>
panamericana
COLOMBIA Delegación Miguel Hidalgo - CP. 11 570 -
Carrera 7a A N° 69-19 - Bogotá o.e., Colombia México D.F.
Visite nuestra página web: Tel. (57-1) 345-4508 I 31 4-501 4 I Tel (52-55) 5262-9470 / Fax: (52-55) 2624-2827
http://www.medicapanamericana.com Fax: (57-1) 314-5015 / 345-00 19 e-mail: infomp@medicapanamericana.com.mx
e-mail: infomp@medicapanamericana.com.co
VENEZUELA
ESPAÑA Edificio Polar, Torre Oeste, Piso 6, Of. 6 C
Quintanapalla N° 8, Planta 4ª (28050) - Madrid, Plaza Venezuela, Urbanización Los Caobos,
España Parroquia El Recreo, Municipio Li bertador,
ARGENTINA
Tel.: (34-91) 1317800 / Fax: (34-91) 4570919 Caracas, Depto. Capital, Venezuela
Marcelo T. de Alvear 2145
e-mail: info@medicapanamericana.es Tel. (58-212) 793-2857/6906/5985/1666
(Cl 122AAG) Buenos Aires, Argentina
Tel.: (54-11 ) 4821 -5520 I 2066 I Fax: (58-21 2) 793-5885

Fax (54-11) 4821-1 21 4 MÉXICO e-mail: info@medicapanamerica na.com.ve


e-mail: info@medicapanamericana.com Hegel N° 141, 2º piso- Colonia Chapultepec Morales
Dedicatorias
A mis hijas: Julieta que enciende el sol y Celeste que despeja el cielo; a Sol e Ignacio
que amplían el horizonte. A mis sobrinos: Luciano, Flopi, Sol y a los que viven lejos.
A Roberto, mi marido.
A mis maestros Gianantonio, Bayon, Ceriani, Blanco, "Cale y Cristina" que me ense-
ñaron a desplegar las alas y volar sin perder de vista al otro. A Norma, Patricia y a
todos los colegas amigos apasionados por la nutrición pediátrica. A mis becarias y
residentes, muchas ya excelentes especialistas, y a todos los alumnos que nos ense-
ñan nuevas miradas y realidades.
A Laura Magallan, que nos acompañó en el procesamiento pedagógico.
A mis pacientes, a los que están creciendo, a los que ya son padres y a los que ya se
fueron. Sus miradas, sonrisas, lágrimas, reflexiones, planteas, logros, partidas, están
siempre conmigo.
A todos los que trabajan activamente por el cuidado y los derechos de los niños y
adolescentes.

Débora Setton

A mis padres Agustín y Ángela, y a mi hermano Gustavo, que me marcaron el cami-


no del estudio como herramienta para lograr objetivos en la vida.
A mis profesores: Emilio Armendariz, Roberto Silber y Mario Rentería, que me guia-
ron en la formación pediátrica, y a Adelaida Rodrigo, Juan Carlos Pernas y Horacio
González porque gracias a ellos me inicié en la nutrición infantil.
A mi esposo Luis, compañero en todo momento; a mis hijas Pilar y Mariana, que
supieron comprender el esfuerzo, y a mis nietas Macarena y Lupe, que me llenan de
amor cada día.
Y especialmente a todos los integrantes del equipo de salud que desde la atención
pública trabajan todos los días defendiendo la equidad.

Adriana Fernández
Colaboradores

Lázaro Rodolfo Alfonso Novo Liliana Disalvo


Médico. Profesor e Investigador en Pediatría, Bioquímica
Universidad Médica de La Habana, Cuba y Hospital Bioquímica de Planta, Laboratorio de Toxicología
Pediátrico Universitario William Soler, La Habana, Ambiental y Nutrición, Instituto de Desarrollo e
Cuba Investigaciones Pediátricas (IDIP) Prof. Dr.
María Patricia Barcellandi Fernando E. Viteri, Hospital de Niños Sor María
Médica Pediatra, Especialista en Nutrición Ludovica, La Plata, Provincia de Buenos Aires,
Jefa de la Unidad de Consulta Nutricional, Servicio de Argentina
Nutrición, Hospital de Niños Sor María Ludovica, La Pablo Durán
Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina Doctor en Medicina, Especializado en Pediatría,
Amanda Avilés Valverde Salud Pública y Nutrición Internacional
Médica Pediatra. Especialista en Terapia Intensiva Profesor Adjunto, Departamento de Salud Pública,
Médica Adscrita a la Unidad de Terapia Intensiva Universidad de Buenos Aires, Argentina
Cardiovascular, Instituto Nacional de Pediatría, Investigador Asociado, Consejo de Investigación en
México Salud, Ministerio de Salud, Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires, Argentina
María Isabel Bosco Asesor Regional en Salud Perinatal, Centro
Licenciada en Trabajo Social Latinoamericano de Perinatología CLAP/OPS-OMS
Jefa del Servicio Social, Hospital Sor María Ludovica,
La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina Nidia Escobal
Médica Pediatra. Especialista en Nutrición Infantil
Ana E. Cabral Servicio de Nutrición, Hospital juan P. Garrahan,
Médica Pediatra Especialista en Nutrición Infantil Buenos Aires, Argentina
Jefa de Nutrición Clínica, Hospital Materno Infantil
Victoria Tetamanti, Mar del Plata, Argentina Marcela Fabeiro
Médica Especialista en Pediatría y Nutrición
Daniel Capra
Pediátrica. Experta en Soporte Nutricional
Médico Pediatra Intensivista
Jefa de la Unidad de Alimentación Parenteral
Médico Especialista en Nutrición y Soporte Domiciliaria, Servicio de Nutrición, Hospital Sor
Nutricional María Ludovíca, La Plata, Provincia de Buenos
Médico Principal de la Unidad de Cuidados Intensivos Aires, Argentina
Pediátricos, Hospital Nacional Profesor Alejandro
Posadas, Buenos Aíres, Argentina Humberto Fain
Médico Pediatra. Especialista en Nutrición Infantil y
Patricia Lucía Casavalle
Experto en Soporte Nutrícional
Médica Especialista en Pediatría, Nutrición y
Jefe del Servicio de Nutrición, Hospital de Niños
Nutrición Infantil
Víctor J. Vilela, Rosario, Argentina
Jefa de la Sección Nutrición Pediátrica y Directora del
Fellowship en Nutrición Pediátrica, Hospital de Rubens Feferbaum
Clínicas José de San Martín, Buenos Aires, Argentina Médico Especialista en Pediatría, Neonatología y
Soporte Nutricional
Marcela Dalieri
Médico de Neonatología y del Instituto del Cáncer
Médica Pediatra. Especialista en Nutrición Pediátrica
Infantil 1TACI, Instituto del Niño, Hospital de
Jefa de Sala del Servicio de Nutrición, Hospital de
Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de San
Niños Sor María Ludovica, La Plata, Provincia de
Pablo
Buenos Aires, Argentina
Profesor de Pediatría, Facultad de Medicina,
M. Virginia Desantadina Universidad de San Pablo, Brasil
Médica Especialista en Pediatría y en Nutrición
Adriana Fernández
Infantil. Experta en Soporte Nutricional
Médica Pediatra. Docente Universitaria.
Especialista Asociada en Nutrición Pediátrica,
Departamento de Pediatría, Hospital Universitario Especialista en Nutrición Infantil. Experta en
Soporte Nutricional
CEMIC, Buenos Aires, Argentina
Jefa del Servicio de Nutrición y Dietoterapia,
Cecilia Diez Hospital de Niños Sor María Ludovica, La Plata,
Médica Pediatra. Especialista en Nutrición Buenos Aires, Argentina
Médica de la Sección Nutrición Pediátrica, Servicio de Miembro del Programa de Nutrición,
Clínica Pediátrica, Departamento de Pediatría, Rehabilitación y Trasplante Intestinal, Fundación
Hospital Italiano de Buenos Aíres, Argentina Favaloro, Buenos Aires, Argentina
VIII COLABORADORES

Colaboradores

Mabel Ferraro Ana María Inverso Baglivi


Médica Pediatra, Especialista en Nutrición Infantil Médica Pediatra, Intensivista de la Unidad de
Jefa del Servicio de Nutrición y Diabetes, Hospital de Cuidados Intensivos Pediátricos
Niños Pedro de Elizalde, Buenos Aires, Argentina Jefa de la Unidad de Nutrición Entera! y Parenteral
Subdirectora de la Carrera de Médico Especialista en Pediátrica, Centro Hospitalario Pereira Rossell,
Nutrición Infantil, Facultad de Medicina, UBA, Sede Montevideo, Uruguay
Elizalde, Argentina Andrea Gabriela Krochik
Florencia Flax Marcó Médica Pediatra. Especialista en Nutrición Pediátrica
Licenciada en Nutrición Coordinadora del Programa a Distancia de Formación
Coordinadora del Programa de Desarrollo de Políticas en Nutrición Infantil, Hospital Juan P. Garrahan,
Alimentarias y Nutricionales, Gobierno de la Ciudad Buenos Aires
de Buenos Aires, Argentina Médica Asistente Adjunta, Servicio de Nutrición,
Laura Gaete Hospital Juan P, Garrahan, Buenos Aires, Argentina
Médica Pediatra. Especialista en Nutrición Infantil. Romina Lambert
Especialista en Medicina del Deporte Médica Pediatra. Especialista en Nutrición Pediátrica
Sección Nutrición y Diabetes, Hospital de Niños Dr. Jefa de la Sección de Nutrición Pediátrica, Hospital
Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina Italiano Regional del Sur, Bahía Blap.ca, Argentina
Miriam C. Galarraga Agustina Malpeli
Licenciada en Trabajo Social, Especialista en Gestión Licenciada en Nutrición, Especializada en Nutrición
de Salud Materno-Infantil
Servicio Social, Hospital Sor María Ludovica, La Plata, Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas
Provincia de Buenos Aires, Argentina Prof. Dr. Fernando E. Viteri, Hospital de Niños Sor
Horado F. González María Ludovica, Ministerio de Salud, Comisión de
Doctor en Medicina. Especialista en Pediatría Investigaciones Científicas, La Plata, Provincia de
Integrante del Directorio y Responsable de Buenos Aires, Argentina
Gestión y Planificación, Instituto de Desarrollo e Martha P. Márquez Aguirre
Investigaciones Pediátricas (IDIP), Hospital Sor Médica Pediatra. Especialista en Terapia Intensiva
María Ludovica, La Plata, Provincia de Buenos Pediátrica
Aires, Argentina Subdirección Medicina Crítica, Instituto Nacional de
Carola B. Greco Pediatría
Bioquímica Profesora del Curso de Especialidad Medicina del
Jefa de Trabajos Prácticos de Bromatología, Enfermo Pediátrico en Estado Crítico, Universidad
Investigadora Tesista en Nutrición, Facultad de Autónoma de México
Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, María Inés Martínez
Argentina Médica. Especialista en Nutrición Pediátrica y Experta
Julieta Hernández en Soporte Nutricional
Médica Pediatra. Especialista en Nutrición Pediátrica Servicio de Nutrición, Hospital de Niños Sor María
Médica de Planta, Servicio de Nutrición, Hospital Sor Ludovica, La Plata, Provincia de Buenos Aires
María Ludovica, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Instituto de Trasplante Multiorgánico Fundación
Argentina Favaloro, Buenos Aires, Argentina

María Isabel Hodgson Bunster Cecilia Martínez Costa


Médica Pediatra Médica Pediatra, Especialista en Gastroenterología y
Especialista en Nutrición y Diabetes Nutrición Pediátrica
Profesora Asociada, Facultad de Medicina, Pontificia Profesora Titular de Pediatría, Universidad de
Universidad Católica de Chile Valencia, España
Jefa de la Sección Gastroenterología y Nutrición
Juan Carlos Iannicelli Pediátrica, Hospital Clínico Universitario de Valencia,
Médico Pediatra España
Exjefe de Sala Interino en el Área Programática y
Medicina Preventiva y del Consultorio de Niño Sano, Vera May
Hospital Sor María Ludovica, La Plata, Provincia de Médica Pediatra
Buenos Aires, Argentina Consultora Internacional Certificada de Lactancia
Miembro del Comité Científico, Instituto de Materna
Investigaciones y Desarrollo Pediátrico Prof. Dr. Consultorio de Lactancia Materna, Hospital y
Fernando E. Viteri, Hospital de Niños Sor María Maternidad Santa Rosa
Ludovica, La Plata, Buenos Aires, Argentina Ca-coordinadora del Programa Municipal de
Lactancia Materna, Municipio de Vicente López,
Buenos Aires, Argentina
COLABORADORES IX

Ariel Melamud Nutrición Infantil, Facultad de Medicina, UBA, Sede


Médico Pediatra Elizalde, Argentina
Webmaster, Asociación Latinoamericana de Pediatría María Adelaida Rodrigo
y Sociedad Argentina de Pediatría Doctora en Medicina. Pediatra
Laura Muschietti Ex Jefa de la Unidad de Rehabilitación Nutricional,
Licenciada en Ciencias Bioquímicas Hospital Sor María Ludovica, La Plata, Provincia
Bioquímica, Sector Metabolopatías. Jefa de Unidad de Buenos Aires, Argentina
la Sala Bioquímica Especializada, Laboratorio Central, Ex Directora del Centro de Estudios en Rehabilitación
Hospital de Niños Sor María Ludovica, La Plata, Nutricional y Desarrollo Infantil (CEREN), Argentina
Provincia de Buenos Aires, Argentina Investigadora Superior de la Comisión de
Mariana Núñez Miñana Investigaciones Científicas, Gobierno de Buenos Aires,
Médica Pediatra. Especialista en Nutrición Argentina
Unidad de Metabolismo, Hospital de Niños Sor María Diana Cristina Rodríguez
Ludovica, La Plata, Provincia de Buenos Aires Médica Pediatra
Centro de Confirmación de Pesquisa Neonatal, Servicio de Neonatología, Directora de Cursos
Provincia de Buenos Aires, Argentina Virtuales de Posgrado de Neonatología, Hospital
Vilma Oreiro Italiano de Buenos Aires, Argentina
Médica Pediatra y Neonatóloga. Terapeuta del Laura Soledad Romano
Desarrollo Licenciada en Nutrición
Servicio de Neonatología, Hospital Nacional Profesor Área de Alimentación Pediátrica y Docente del
Alejandro Posadas, Buenos Aires, Argentina Fellowship en Nutrición Pediátrica, Hospital de
Roberto Pallia Clínicas José de San Martín, Buenos Aires, Argentina
Médico Pediatra. Psiquiatra Infanto-Juvenil Patricia A. Ronayne de Ferrer
Jefe del Servicio de Salud Mental Pediátrica, Hospital Doctora en Bioquímica. Profesora Titular de
Italiano de Buenos Aires Bromatología
Director de las Carreras de Médico Especialista en Directora del Departamento de Sanidad, Nutrición,
Psiquiatría Infanto-Juvenil, Universidad de Buenos Bromatología y Toxicología, Facultad de Farmacia y
Aires e Instituto Universitario Escuela de Medicina, Bioquímica, UBA, Argentina
Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina Directora e Investigadora en Nutrición en el Primer
Consuelo Pedrón Giner Año de Vida
Doctora en Medicina. Especialista en Pediatría Gustavo Sager
Médica Adjunta, Sección de Gastroenterología y Doctor en Medicina
Nutrición, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Especialista Consultor en Pediatría y Puericultura
Madrid, España Jefe de Unidad Banco de Leche, Servicio de
Profesora Asociada del Departamento de Pediatría, Neonatología, Hospital San Martín, La Plata,
Universidad Autónoma de Madrid, España Provincia de Buenos Aires, Argentina
Norma Piazza Marta Cristina Sanabria
Médica Pediatra Especialista en Nutrición Pediátrica Médica Pediatra. Magíster en Nutrición Clínica
Coordinadora de Programas de Nutrición Infantil, Docente de Pediatría, Universidad Nacional de
Dirección de Epidemiología, Hospital Municipal Prof. Asunción, Paraguay
Dr. Bernardo A. Houssay, Vicente López, Buenos Hospital de Clínicas de San Lorenzo, Paraguay
Aires, Argentina Gabriela Sbarbati
Directora y Codirectora de Investigaciones en Médica Pediatra. Especialista en Nutrición
Nutrición Infantil Médica de Planta, Servicio de Nutrición, Hospital de
Asesora Externa de UNICEF en Nutrición Infantil Niños Sor María Ludovica, La Plata, Provincia de
Marina S. Prozzi Buenos Aires, Argentina
Médica Especialista en Pediatría y Nutrición. Experta Jacqueline Schuldberg
en Soporte Nutricional Licenciada en Nutrición Especializada en Pediatría
Servicio de Nutrición, Hospital de Niños Sor María Consultora en Nutrición Pediátrica, Asociación
Ludovica, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas,
Argentina Argentina
Olga Ramos Débora Setton
Médica Pediatra. Especialista en Nutrición Pediátrica Médica Pediatra. Docente Universitaria. Especialista
y Diabetología Universitaria en Nutrición. Especialista en Nutrición
Ex Jefa del Servicio de Nutrición y Diabetes, Hospital Infantil
de Niños Pedro de Elizalde, Buenos Aires, Argentina Ex Jefa de la Sección Nutrición Pediátrica, Hospital
Directora de la Carrera de Médico Especialista en Italiano de Buenos Aires
X COLABORADORES

[Colaboradores]

Médica Consultora en Nutrición Pediátrica, María del Carmen Toca


Departamento de Pediatría, Hospital Italiano de Médica Pediatra. Especialista en Gastroenterología
Buenos Aires Pediátrica
Directora de Cursos de Posgrado en Nutrición, Jefa de la Sección Gastroenterología, Hepatología y
Instituto Universitario, Hospital Italiano de Buenos Nutrición, Servicio de Pediatría, Hospital Prof.
Aires, Argentina Alejandro Posadas, Buenos Aires
Patricia Carmen Sosa Subdirectora de la Carrera de Gastroenterología
Médica Pediatra. Especialista en Nutrición Infantil Pediátrica, UBA, Hospital Prof. Alejandro Posadas,
Jefa de la Sección de Nutrición Infantil, Servicio de Buenos Aires, Argentina
Pediatría, Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, Rosana Vagni
Buenos Aires, Argentina Médica Pediatra. Especialista en Nutrición
Norma Spécola Médica de la Sección Nutrición Pediátrica, Servicio de
Médica Especialista en Neurología Infantil Clínica Pediátrica, Departamento de Pediatría,
Jefa de la Unidad de Enfermedades Metabólicas, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina
Servicio de Especialidades Pediátricas, Hospital Sor Ana Varea
María Ludovica, La Plata, Provincia de Buenos Aires Bioquímica
Integrante de la Comisión Coordinadora del Programa Jefa de Unidad de Internación, Docencia e
de Pesquisa Neonatal, Provincia de Buenos Aires Investigación, Hospital de Niños Sor María Ludovica,
(PRODyTEC), Argentina La Plata, Provincia de Buenos Aires
Ornar Tabacco Laboratorio de Toxicología Ambiental y Nutrición,
Médico Pediatra Gastroenterólogo Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas
Jefe del Servicio de Gastroenterología y Nutrición (IDIP) Prof. Dr. Fernando E. Viteri, Hospital de Niños
Infantil, Sanatorio de Niños de Rosario, Santa Fe, Sor María Ludovica, La Plata, Provincia de Buenos
Argentina Aires, Argentina
Docente de la Carrera de Posgrado de Marta Wagener
Gastroenterología, Universidad Nacional de Rosario, Médica Pediatra. Especialista en Gastroenterología
Santa Fe, Argentina Infantil
María N oel Tanzi Vece Jefa del Servicio de Gastroenterología y Nutrición,
Médica Pediatra Gastroenteróloga Hospital de Niños Dr. O. Alassia,
Jefa de la Unidad de Nutrición Entera! y Parenteral Santa Fe, Argentina
Pediátrica, Servicio de Gastroenterología, Hepatología
y Nutrición, Centro Hospitalario Pereira Rossell,
Montevideo, Uruguay
Prólogo 1

JOSÉ M. CERIANI En la vida, incluyendo por supuesto las actividades del trabajo o profesión que desa-
CERNADAS rrollamos, hay cosas buenas que tardan en llegar. Muchas veces, esto responde a una
Profesor Asociado de Pediatría,
Director del Departamento de secuencia temporal de los acontecimientos y de las circunstancias que suele estar fuera
Posgrado, Escuela de Medicina, de nuestro alcance. Sin embargo, en otras ocasiones realizamos acciones específicas
Hospital Italiano de Buenos para que un acontecimiento esperado se produzca. De una u otra forma, lo cierto es
Aires que, cuando algo bueno llega, nos alegramos mucho y lo festejamos.
Editor de Archivos Argentinos
de Pediatría Eso es lo que este libro despierta en mí, un sentimiento de gran alegría al ver con-
cretada una obra tan esperada y, al mismo tiempo, de un enorme valor y trascenden-
cia en el cuidado de la salud por el tema que aborda: nada menos que la nutrición en
las primeras etapas de la vida.
Me consta que las doctoras Setton y Fernández encararon esta ardua labor con una
motivación y un entusiasmo realmente notables, algo imprescindible para alcanzar
una obra tan sobresaliente.
La estructura del libro es excelente, ya que en cuatro partes se destacan, en forma
muy clara y didáctica, los aspectos más importantes relacionados con la nutrición,
desde la gran complejidad en el prematuro muy pequeño hasta la adolescencia. Esto
hace que la lectura sea muy agradable y fluya fácilmente.
Es de destacar el abordaje desde las valiosas miradas que aportan las disciplinas afi-
nes a la medicina. Este es un aspecto esencial en todas las facetas de nuestra profesión
pero, sin duda, es en la nutrición donde resulta uno de los más imprescindibles.
Felicito calurosamente a las autoras y les agradezco habernos dado una obra tan
valiosa, que será de gran utilidad para los profesionales que cuidan la salud desde el
período neonatal hasta los años de la juventud temprana.
Prólogo 2

VIRGINIA A STALLINGS, MD La nutrición es de suma importancia para el cuidado clínico y el mantenimiento de


Directora, Nutrition Center
la salud, en particular para los recién nacidos de término y de pretérmino, niños y ado-
Titular de la Cátedra Jean A
Cortner de Gastroenterología y lescentes sanos, y para aquellos que padecen enfermedades crónicas. El campo de la
Nutrición ciencia de la nutrición avanza rápidamente, y médicos, investigadores y estudiantes
Children 's Hospital of necesitan herramientas prácticas y actualizadas para su estudio.
Philadelphia
Profesor de Pediatría Hasta la publicación de Nutrición pediátrica en la práctica clínica había escasas
Facultad de Medicina, University publicaciones completas en español sobre el tema.
of Pennsylvania Adriana Fernández, Débora Setton y sus colaboradores lograron satisfacer esta
necesidad con una excelente primera edición que presenta los principios científicos y
clínicos, y las recomendaciones para la salud pública de dietas saludables y prácticas de
alimentación a lo largo del ciclo de la vida. El desarrollo de la ciencia de la nutrición y
de las interacciones genéticas, y sus efectos sobre la salud se revisan en la obra y son
un componente clave al pensar sobre el futuro de la nutrición en la medicina y en la
salud pública. Una importante contribución es la detallada presentación de la nutri-
ción clínica y la evaluación nutricional para el diagnóstico y el tratamiento de la mal-
nutrición, los trastornos de la conducta alimentaria y la obesidad en la edad pediátri-
ca. La actualización en las prácticas del soporte nutricional y las guías en el cuidado de
los pacientes, tanto en el hospital como en el domicilio, se abordan teniendo en cuen-
ta qu e cada vez más la atención se realiza en el domicilio y el control de los pacientes
es ambulatorio.
He tenido la oportunidad de trabajar con ambas autoras a través de los años explo-
rando intereses compartidos en la pediatría general y la nutrición, y aprendiendo sobre
las prácticas de los servicios de soporte nutricional y la atención de pacientes con
fibrosis quística en la Argentina. Ellas han reconocido la necesidad de contar con un
nuevo libro en lengua española sobre nutrición pediátrica, y han aportado su lideraz-
go y dedicación, junto con otros colegas de América Latina y España, para editar esta
novedosa obra académica destinada a médicos y estudiantes de esta especialidad.
Prefacio

La nutrición pediátrica ha tenido un importante crecimiento en las últimas décadas.


Alrededor de los años 1950 tomaron un fuerte impulso las especialidades pediátricas
basadas en órganos: cardiología, nefrología, neurología, entre otras. Más recientemen-
te, se reconocieron especialidades de tipo "funcional", transversales a la medicina y a
la bioquímica, como genética o inmunología. La nutrición pertenece, sin duda, a este
nuevo paradigma. Es uno de los factores más importantes para la expresión genética y
para la programación temprana, tanto molecular como bioquímica, de un organismo.
Las intervenciones tempranas serán, por ello, fundacionales para la salud en la adul-
tez.
Las deficiencias de algunos nutrientes específicos en etapas vulnerables del desarro-
llo, como el hierro, el cinc o el ácido fólico, han demostrado que pueden asociarse a
un inadecuado desarrollo con alteraciones permanentes. Estas u otras deficiencias
pueden producirse en diferentes etapas de la niñez o la adolescencia, incluso, en el
recién nacido de término o en el recién nacido prematuro. Si bien existen especialida-
des que abarcan estos grupos de pacientes o niños con enfermedades específicas, es
necesaria una mirada unificadora para establecer criterios de prevención y tratamien-
to. De no ser así, cada especialidad podría plantear sus interrogantes desde diferentes
puntos de vista o bien interpretar los resultados desde una óptica particular. Un ejem-
plo de ello ha sido mencionado por MacLean y Lucas: "De acuerdo con el área que lo
analice, la taurina puede pensarse como un nutriente crítico para el desarrollo y la fun-
ción retiniana, un determinante primario de la conjugación de ácidos biliares o bien
un osmorregulador cerebral durante la deshidratación. Es necesario reconocer la tau-
rina desde una mirada integradora en todos sus roles a lo largo de la vida; así, la nutri-
ción relaciona la taurina con el crecimiento, el desarrollo y diferentes estados de enfer-
medad".
Recientemente, la Nutrición Pediátrica ha sido reconocida como una especialidad
por la Sociedad Argentina de Pediatría. El rol del pediatra especialista en nutrición en
los equipos de salud permite optimizar el abordaje nutricional en todos los niveles de
atención, tanto por su desempeño asistencial como por su función docente.
La nutrición es mucho más que el mero aporte de nutrientes. El desarrollo emocio-
nal está ligado a la alimentación desde el nacimiento y la conducta alimentaría se man-
tiene unida a las emociones durante toda la vida. Las comidas y los rituales alimenta-
rios transmiten también la historia de los pueblos. Por otro lado, el concepto de los ali-
mentos que curan y protegen la salud, vigente desde hace miles de años, ha resurgido
últimamente con los nutracéuticos.
Esa mirada integradora es la que hemos querido poner en esta obra. La colaboración
de los diferentes autores ha sido invalorable y hemos trabajado para que haya trans-
versalidad en los conceptos. Nos propusimos abarcar aspectos de la salud y de la enfer-
medad en las diferentes etapas de la vida. Los temas se han abordado con un sentido
práctico esperando que sean útiles para el quehacer cotidiano de pediatras, especialis-
tas en nutrición infantil, nutricionistas y estudiantes.
La conjugación de nuestras experiencias médicas, docentes y de vida nos impulsó a
querer plasmar en este libro los principales conceptos y herramientas necesarios para
el manejo nutricional de los niños y adolescentes sanos y portadores de patologías,
atendidos en cada nivel de salud. Así, poniendo y sacando cosas, tratando de que estu-
viera todo lo necesario y nada faltara, nos propusimos abarcar las posibles situaciones
que se plantean en la práctica clínica.
El objetivo fue, quizá, muy ambicioso. Sin duda, los lectores nos devolverán sus crí-
XVI PREFACIO

[Prefacio]

ticas y sugerencias. Estamos enormemente agradecidas a los colaboradores por su


valioso aporte.
Ha llegado el momento de dejar de corregir y entregar la obra para su publicación.
Borges decía: "Publicar una obra es dejar de corregirla". A partir de aquí, esperamos
que el libro esté en los consultorios, las salas de internación y a mano para su consul-
ta, y se transforme así en un instrumento que ayude a mejorar la nutrición infantil.

Las autoras
,,.
Indice

PRÓLOGO 1 XI 1OInternet y la búsqueda de información en salud 73


PRÓLOG02 XIII Aríel Melamud
PREFACIO XV
SECCIÓN 2: NUTRICIÓN EN LOS NIÑOS NACIDOS
PREMATUROS Y/O CON BAJO PESO DE NACIMIENTO
PARTE 1:
EVALUACION NUTRICIONAL 1 11 Requerimientos nutricionales del recién nacido
prematuro y de bajo peso 79
SECCIÓN 1: EVALUACIÓN CLÍNICA Y Rubens Feferbaum
ANTROPOMÉTRICA
12 Abordaje y seguimiento nutricional del niño
con bajo peso al nacer 93
1 Mediciones antropométricas y su interpretación 5 Diana C. Rodríguez y Vilma Oreiro
Adriana Ferndndez y Débora Setton
13 Origen temprano de las enfermedades crónicas
2 Evaluación nutricional 13 no transmisibles 99
Débora Setton y Adriana Fernández Pablo Durán

3 Composición corporal 19 14 lmplicancias metabólicas a largo plazo del niño


Adriana Ferndndez con bajo peso al nacer 103
Andrea Gabriela Krochik
SECCIÓN 2: EVALUACIÓN DE LA INGESTA Y LA
ACTIVIDAD FÍSICA 23 SECCIÓN 3: NUTRICIÓN DESDE EL NACIMIENTO A LOS
2AÑOS
4 Requerimientos nutricionales 25
facqueline Schuldberg 15 Lactancia materna 109
VeraMay
5 Evaluación de la ingesta alimentaria 35
f acquelíne Schuldberg 16 Composición de la leche materna 117
Patricia A. Ronayne de Ferrer
6 Evaluación y recomendaciones de la actividad
física 43 17 Banco de leche 121
Julieta Hernández y Romina Lambert Gustavo Sager

PARTE 11: 18 Composición nutricional de fórmulas infantiles 127


NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS: DESDE EL Carola B. Greco y Patricia A. Ronayne de Ferrer
NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA 49
19 Alimentación complementaria en los dos primeros
SECCIÓN 1: ASPECTOS GENERALES DE LA NUTRICIÓN años de vida 135
EN TODAS LAS EDADES Norma Piazza

7 Influencias culturales y sociales de la alimentación 53 SECCIÓN 4: ALIMENTACIÓN DEL NIÑO PREESCOLAR Y


M. Virginia Desantadina ESCOLAR

8 Intervenciones nutricionales en la comunidad 57 20 Alimentación del preescolar 143


Marta Cristina Sanabria M. Virginia Desantadina

9 Alimentación segura 65 21 Nutrición del escolar 147


Florencia Flax Marcó Patricia Lucía Casavalle y Laura Soledad Romano
XVIII INDICE

[Índice]

SECCIÓN 5: NUTRICIÓN DEL ADOLESCENTE 34 Prevención y tratamiento de la obesidad en las


diferentes edades 243
22 Nutrición en la adolescencia 155 Débora Setton
Cecília Diez y Débora Setton
35 Dislipidemias en pediatría 255
23 Embarazo adolescente y lactancia 161 María Isabel Hodgson Bunster
Agustina Malpeli
36 Diabetes mellitus en la infancia y la
SECCIÓN 6: SITUACIONES ESPECIALES EN LA
adolescencia 263
NUTRICIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES SANOS
Olga Ramos y Mabel Ferrara

24 Dietas vegetarianas en niños yadolescentes 167 SECCIÓN 3: TRASTORNOS DE LA CONDUCTA


Ana E. Cabra!
ALIMENTARIA
25 Nutrición en niños y adolescentes deportistas 173
37 Dificultades y trastornos de la alimentación en
Laura Gaete
niños pequeños: aspectos clínicos 273
PARTE 111: Adríana Fernández
MALNUTRICION POR CARENCIA Y POR EXCESO 177
38 Dificultades de la alimentación en niños
SECCIÓN 1 DESNUTRICIÓN pequeños: aspectos vinculares y emocionales 277
Roberto Pallia
26 Desnutrición infantil: generalidades 181
39 Trastornos de la conducta alimentaria 283
Adriana Fernández
Débora Setton y Roberto Pallia

27 Aspectos psicosociales de la desnutrición PARTE IV:


infantil 185 SOPORTE NUTRICIONAL 295
María Adelaida Rodrigo
SECCIÓN 1 GENERALIDADES DEL SOPORTE
28 Tratamiento de la desnutrición grave 193 NUTRICIONAL
Marcela Fabeiro y Adriana Fernández
40 Desnutrición hospitalaria 299
29 lnterdisciplina y trabajo en red en la atención del Lázaro R. Alfonso Novo
paciente desnutrido 203
Miriam C. Galarraga y María Isabel Bosco 41 Evaluación del paciente que requiere soporte
nutricional 305
30 Anemia y deficiencia de hierro 207 Marcela Dalieri
Horacio F. González y Juan Carlos Iannícellí
42 Generalidades sobre la nutrición entera! y
31 Micronutrientes y ácidos grasos esenciales 215
parenteral 311
Horacío F. González, Ana Varea y Liliana Disalvo
Cecilia Martínez Costa y Consuelo Pedrón Gíner

SECCIÓN 2: OBESIDAD, DISLIPIDEMIAS Y DIABETES 43 Implementación del soporte nutricional 317


Martha P. Márquez Aguirre y
32 Epidemia de obesidad en niños y adolescentes 227 Amanda Avilés Valverde
Débora Setton
44 Monitorización de pacientes con soporte
33 Obesidad: abordaje clínico 233 nutricional 325
Débora Setton María Inés Martínez
ÍNDICE XIX

45 Soporte nutricional domiciliario 333 54 Nutrición en cardiopatías congénitas 409


Marce/a Fabeiro y Miriam Galarraga María Patricia Barcellandi

SECCIÓN 2: INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EN LA 55 Nutrición en el paciente con patología


ENFERMEDAD
neurológica 415
46 Errores congénitos del metabolismo 343 Rosana Vagni y Débora Setton
Norma Spécola, Mariana Núñez Míñana
y Laura Muschíetti 56 Soporte nutricional en el paciente crítico 425
Daniel Capra y Humberto Fain
47 Abordaje nutricional en el paciente con diarrea
aguda 355 57 Nutrición en el paciente con HIV 435
María del Carmen Toca y Patricia Carmen Sosa Nidia Escoba!

48 Abordaje nutricional de la diarrea crónica 359 58 Nutrición en el paciente con enfermedad renal
María del Carmen Toca y Patricia Carmen Sosa
crónica 443
49 Alergia alimentaria 369 Gabriela Sbarbati
Ornar Tabacco
59 Nutrición en el paciente con patología
50 Abordaje nutricional del paciente con oncológica 451
enfermedad celíaca 377 Ana María Inverso Baglívi y María Noel Tanzi Vece
Marta Wagener

51 Abordaje nutricional del paciente con ANEXOS


enfermedad pulmonar 385
Apéndice l. Técnica de mediciones antropométricas 459
Adriana Fernández
Apéndice 11. Gráficos y cuadros para la evaluación
52 Insuficiencia intestinal 393 antropométrica 463
Marcela Dalieri y Marce/a Fabeíro Apéndice 111. Consejos nutricionales 503
53 Nutrición en las enfermedades hepatobiliares 403
Marina S. Prozzi Índice analítico 513
PARTE

I
EVALUACIÓN NUTRICIONAL - 1

SECCIÓN 1
EVALUACIÓN CLÍNICA Y ANTROPOMÉTRICA

1 Mediciones antropométricas y su
interpretación - 5
Adriana Fernández y Débora Setton

2 Evaluación nutricional - 13
Débora Setton y Adriana Fernández

3 Composición corporal - 19
Adriana Fernández

SECCIÓN 2
EVALUACIÓN DE LA INGESTA Y DE LA
ACTIVIDAD FÍSICA

4 Requerimientos nutricionales - 25
Jaqueline Schuldberg

5 Evaluación de la ingesta alimentaria - 35


Jaqueline Schuldberg

6 Evaluación y recomendaciones de la
actividad física - 43
Julieta Hernández y Romina Lambert
SECCIÓN 1
EVALUACIÓN CLÍNICA Y ANTROPOMÉTRICA

1 Mediciones antropométricas y su
interpretación - 5
Adriana Fernández y Débora Setton

2 Evaluación nutricional - 13
Débora Setton y Adriana Fernández

3 Composición corporal - 19
Adriana Fernández
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 5 Referencias de los Centers of Disease Control


and Prevention (CDC) de los EE.UU. - 9
Introducción - 6
Estándares y referencias de crecimiento de la
Definición de crecimiento - 6
OMS-9
Antropometría - 6
Estudio multicéntrico de referencias de
Mediciones antropométricas - 6 crecimiento de la OMS - 10

Índices antropométricos - 7 Seguimiento - 10

Indicadores antropométricos - 7 Referencias de incremento de peso, talla


y perímetro cefálico -11
Selección de los indicadores antropométricos
apropiados - 8 Velocidad de crecimiento - 11
Interpretación de los indicadores Para tener presente ... - 11
antropométricos - 8
Enlaces de interés - 12
Aplicación de los indicadores antropométricos - 9
Bibliografía - 12
Evaluación de la maduración física - 9
Características generales de las referencias y de los
estándares de crecimiento - 9

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Conocer de manera adecuada los estándares y referencias
de crecimiento según sexo y edad.
• Identificar las mediciones, índices e indicadores antropo- • Interpretar los resultados obtenidos en el contexto clínico
métricos principales. del niño.
• Contar con herramientas para la evaluación individual y
poblacional.
6 PARTE 1 1 EVALUACIÓN NUTRICIONAL

INTRODUCCIÓN Técnicas de medición


La evaluación antropométrica del crecimiento y del estado Es fundamental cuidar que la técn ica de medición sea correc-
nutricional es parte fundame ntal en la atención de un niño. Es ta. En el anexo I, se describen las técnicas de cada una de las
básica para obtener información sobre el tamaño corporal, su mediciones antropométricas que se mencionaron.
composición y sus proporciones. Resulta de gran utilidad en el A continuación, se describen aspectos generales de la me-
cuidado de la salud para identificar situaciones relacionadas con dición de la circunferencia de cintura y de los pliegues cu-
la aceleración o el retraso del crecimiento, adecuar la ali menta- táneos.
ción del niño y para el seguimiento de condiciones médicas con
gran impacto en el crecimiento y el estado nutricional, tales
Circunferenciade cintura
como enfermedades hepáticas, cardíacas o renales.
A nivel poblacional, la evaluación del crecimiento y del es- Si bien de modo genérico se denomina a la medición de la
tado nutricional puede utilizarse con propósitos diferentes, co- grasa del tronco "circunferencia de cintura'; se describen cuatro
mo determinar los niveles de sobrepeso, obesidad o desnutri- sitios para medir el perímetro abdominal (véanse "Sitios de me-
ción, o bien evaluar el resultado de programas alimentarios. dición" y "Técnicas" en el anexo I).

• En la cintura mínima.
El crecim iento normal es necesario, aunque no su fi- • A la altura del punto medio entre el reborde costal y la cresta
cien t e, para definir un estado nutricional adecuado o ilíaca.
estado de salud. Un número importa nte de situacio- • A la altura del ombligo.
nes clínicas y de deficiencias nutricionales específicas
• A la altura del borde superior de la cresta ilíaca.
pueden ocurrir antes de que el crecimiento se vea
afectado.
Si bien existe controversia con respecto a dónde medir la cir-
cunferencia de cintura (CC), uno de los sitios más recomenda-
dos es la medición a la altura del reborde superior de la cresta
DEFINICIÓN DE CRECIMIENTO ilíaca (véase anexo I) para el seguimiento de niños y adolescen-
tes sanos y con sobrepeso, y como criterio diagnóstico de síndro-
El crecimiento puede ser definido desde el punto de vista bio-
me metabólico (véanse caps. 33 y 36).
lógico como "el aumento del número de células o bien de su
tamaño''. Diferentes medidas antropométricas pueden reflejar el
De acuerd o con la distribución de grasa tronca l, en
crecimiento ofreciendo información del tamaño corporal, las
un paciente obeso, podemos elegir el sitio que nos
medidas y su composición. resulte más práctico de medir y aquel en el que est e-
mos incluyendo el exceso de gra sa tronca l subcutá-
nea, que no es igual en todos los pacientes. Puede
ANTROPOMETRÍA
suceder que, a la altu ra de la cintura mínima, el
Es el estudio de las proporciones y medidas del ser humano. mayor panícu lo adiposo del tronco nos quede por
Es una herramienta sencilla, de bajo costo, reproducible e inocua debajo de dicha circu nfe re ncia y decidamos medir la
para el niño. Su interpretación siempre debe hacerse comparan- CC en otro de los sitios refer idos.
do los valores del niño con los estándares o referencias de creci-
miento para edad y sexo.
Es muy impo rtante regi st rar e n qué sitio hemo s
Para un a inte rpretación adecuada, los datos antropo- realizado la medició n para poder seguir la evolu-
métricos siempre deben eva luarse junto a la informa- ción del pac ie nt e tomando siem p re la mi sma refe-
ción clínica del ni ño. rencia.

Mediciones antropométricas Pliegues cutáneos


Los valores obtenidos de las medidas corporales se denomi- No se necesita que la medición de pliegues forme parte del
nan "mediciones''. Las que más se usan son: examen físico habitual del pediatra. Es una medida indirecta de
valoración de la grasa corporal a través de la grasa depositada
• El peso. subcutánea. Para que sus resultados sean válidos, debe realizar-
• La longitud corporal y la talla. se por personal entrenado, con el material adecuado y calibrado
• El perímetro cefálico. de manera correcta. La medición de pliegues se realiza con "cali-
• La circunferen cia de cintura. bres'; mediante los cuales medimos el espesor del pliegue corres-
• La circunferencia del brazo. pondiente. Los calibres recomendados en pediatría son el calibre
• Los pliegues cutáneos: subescapular y tricipital. de Holtain y el calibre de Lange.
CAPÍTULO 1 1 MEDICIONESANTROPOMÉTRICAS YSUINTERPRETACIÓN 7

La técnica no es sencilla aun en profesionales entrenados de- peso, talla y demás mediciones corporales. En las gráficas de cre-
bido a la variabilidad entre las mediciones y la variabilidad eleva- cimiento expresadas en percentiles, las dos líneas de los extre-
da que existe entre los operadores. Se sugiere que para cada plie- mos, en general, corresponden a los percentiles 3 y 97. La proba-
gue se realicen siempre tres mediciones y se calcule el promedio bilidad de que un niño sea normal por fu era de cada uno de los
de ellas (véase el capítulo "Composición corporal"). extremos será muy baja, solo del 3%. La línea del medio corres-
ponde al percentil 50, que es la mediana de la población de refe-
rencia e indica que la mitad de los niños está por debajo y la otra
índices antropométricos
mitad está por arriba de este valor. Si un niño tiene un peso en
Los índices antropométricos son combinaciones de las me- percentil 75, significa que un 75% de los niños que se incluyeron
diciones mencionadas entre sí o con otro dato numérico del para la confección de la tabla tienen un peso inferior al suyo. Si
niño. Es necesario construir índices antropométricos a partir de el peso es mayor al percentil 97, solo podremos decir que está
las mediciones para poder interpretar los datos obtenidos. No por fuera de los parámetros normales, sin poder estimar cuánto
tiene ningún valor conocer el peso de un niño si no lo relaciona- se aleja.
mos con la edad, la talla o el sexo.
Algunos ejemplos son:
Puntuación Zestandarizada
• Peso para la edad (P/E): permite comparar el peso de un Otra forma de valorar los índices antropométricos es la pun-
paciente con el rango de peso que debería tener para su edad tuación estandarizada o puntuación Z (en inglés: Z score).
y sexo. No permite discriminar la composición corporal. Consiste en especificar en qué medida un valor determinado se
• Talla para la edad (T/E): permite comparar la talla de un aleja de la mediana (percentil 50 o puntuación Z O). Sirve para el
paciente con el rango de talla que debería tener de acuerdo seguimiento de niños sanos y enfermos, para cuantificar el défi-
con su edad y sexo. En niños mayo res de dos años, se sugiere cit o exceso de cualquier medición antropométrica y para comu-
su uso junto con las tablas de índice de masa corporal. nicar información sobre grupos de pacientes. También, es muy
• Perímetro cefálico para la edad: valora el perímetro cefálico útil cuando los valores se encuentran por fuera de los límites
de acuerdo con edad y sexo. marcados por los percentiles extremos, tanto para el diagnóstico
• Peso para la talla (P/T): valora el peso de un niño con respec- como para el seguimiento de un paciente.
to al que debería tener para su talla, de manera independiente
de su edad. Es adecuado su uso en pacientes con baja talla El uso de la puntuación Z pa ra la va loración y segu i-
grave y en menores de 2 años. A partir de los 2 años, se reco- miento antropométrico perm ite usar un solo t ipo de
mienda usar el índice de masa corporal (IMC) e interpretarlo un idad es para individuos y poblaciones. Se reco-
mienda el cálculo de puntuación Z con los progra-
junto a la talla/edad.
mas informáticos de la OMS que se descargan de
• Índice de masa corporal (IMC): para calcularlo se divide el
manera grat uita del sit io web:
peso (en kg) por la altura (en metros) al cuadrado (P/Tm 2 ) o,
de manera más práctica, se divide el peso por la altura y se
vuelve a dividirlo por la altura (P/T/T). El IMC no es un méto-
• Software Anthro, para seguimiento clínico y epidemiológico de
do directo para medir el tejido adiposo, ya que la composición O a 5 años http://www.who.int/childgrowth!software/en
corporal puede variar entre personas distintas de la misma • Software Anthro Plus, permite la graficación del IMC hasta los
edad, aunque tengan el mismo IMC. Sin embargo, se correla-
19 años http://www. who. int/growthref/tools!en
ciona de forma positiva con la grasa corporal, medida con los
pliegues cutáneos y con estudios por imágenes.
INDICADORES ANTROPOMÉTRICOS

Percentiles ypuntuación Z Se define como "indicador" cuando a una medición o índice le


damos una interpretación diagnóstica.
Los índices antropométricos se pueden expresar de dos mo-
dos diferentes:
ÍNDICE + INTERPRETACIÓN ------> INDICADOR
• Percentiles.
• Puntuación estandarizada (o puntuación Z).
Por ejemplo: a partir de un valor elevado de IMC o de circun-
Percentil ferencia de cintura para la edad y sexo, diagnosticamos que el
paciente presenta obesidad. Partimos de un índice (IMC o cir-
Corresponde a la posición de un individuo en una distribu- cunferencia de cintura según edad y sexo) y llegamos a un indi-
ción estándar que se expresa como porcentaje. cador (de obesidad).
Si consideramos a un grupo de niños sanos de la misma edad Los indicadores pueden agruparse según reflejen dimensio-
y sexo, se presentarán diferencias importantes entre ellos en nes corporales (indicadores de crecimiento en masa y tamaño
8 PARTE 1 1 EVALUACIÓN NUTRICIONAL

corporal: PIE, P/T, T /E, circunferencia braquial, perímetro cefá- o problemas nutricionales graves (talla baja nutricional). A
lico/edad, IMC) o permitan estimar la composición corporal nivel poblacional, la talla baja está asociada a problemas socio-
(véase el Cap. 3 "Composición corporal"). económicos y/o bajo nivel educacional. En el mundo, la preva-
lencia de talla baja varía entre el 5% y el 65% de acuerdo con la
En la evaluación nutricional poblacional, suelen condición del país analizado. En los países carenciados con
utilizarse indicadores de m asa y ta m año corpora l. En baja prevalencia de lactancia materna, la talla baja para la edad
la evaluación individual, la eficacia en el diagnós- puede observarse a partir de los 3 meses. Otras causas de talla
tico nutricional dependerá de la utilización de los
baja son enfermedades crónicas, enfermedades congénitas,
marcadores más ap ropiados tanto de masa corporal
trastornos del metabolismo o deprivación psicoafectiva.
como de composición corpora l, asociados a indica-
• Peso bajo para la talla: en general, detecta una pérdida recien-
dores cl ínicos, bioquímicos, ingesta ali mentaria y
situación socioeconómica.
te de peso o condiciones desfavorables que no afectan la talla.
• Peso elevado para la talla: puede utilizarse para el diagnósti-
co de sobrepeso u obesidad en los dos primeros años de la vida.
• IMC: en los últimos años, se ha difundido el uso del IMC, ya
Selección de los indicadores antropométricos apropiados que es un indicador útil para valorar el estado nutricional en la
La evaluación antropométrica correcta se basa en: población norm al, con sobrepeso u obesidad y en la desnutri-
ción. Debe evaluarse junto con la talla y la edad. En niños des-
• La selección del indicador antropométrico apropiado. nutridos, solo es útil cuando el peso se altera más que la talla
• La validez del dato antropométrico obtenido. o cuando la desnutrición se presenta en épocas de la vida en
• La selección de los estándares o referencias para el diagnóstico las que se ha alcanzado la talla adulta.
correcto de normalidad o de situaciones de exceso o defecto.
La utilidad del IMC es menor cuando la desnutrición
Los niños normal es tiene n g ran va riabilidad corporal ocurre durante el crecim iento y ambos parámetros,
y las diferencias de ta maño dependen de la edad, peso y t alla, se afectan en fo rm a sim ilar.
sexo, maduración sexual, factores genéticos, ambien-
tales y de la interacción entre ello s.

El peso, la talla y el IMC proporcionan una informa-


ción limitada. Comu nica n sobre ca m bios globales en
Muchos países utilizan en la actualidad P/E como el conjunto de todos los componentes d el orga nis-
único indicador d el crecimiento. Si bien es útil en los mo, sin precisar cuá les están afectados.
primeros meses de la vida, su uso aislado carece d e la
posibilidad de observar las varia ci ones de tal la as o-
ciadas. La información d e la longitud (m enores d e 2 En los diferentes estados de malnutrición, el déficit de nu-
año s) y la t al la (m ayores de 2 años) nos permite valo- trientes condiciona tanto un retraso del crecimiento como la
rar la relació n P/T e IMC. pérdida de peso. En algunas ocasiones, el crecimiento se altera
más que el peso, aunque también puede ocurrir lo contrario.
El aumento del IMC puede deberse a un aumento de la masa
Para algunas patologías se han confeccionado gráficos especí- grasa o bien a un aumento de la masa magra (atletas). Se nece-
ficos. Se recomienda su uso para la evaluación antropométrica sita, por lo tanto, disponer de otros métodos de análisis de com-
de pacientes con dichas patologías. En el anexo I, se incluyen las posición corporal. Es el indicador de elección para el diagnóstico
gráficas para síndrome de Down, síndrome de Turner y parálisis y seguimiento de los pacientes con sobrepeso y obesidad, inclu-
cerebral. so en los que presentan obesidad mórbida. El uso de la puntua-
ción Z permite cuantificar cambios pequeños durante el segui-
miento individual.
Interpretación de los indicadores antropométricos
A continuación, se describe la interpretación de los indicado- En un niño o adolescente con peso normal, una va-
res más comúnmente utilizados: ri ación superior a dos puntos en el IMC en un año
representa un incremento rápido de la grasa corpo-
ral y d ebe considerarse u n signo de alarma pa ra
• Peso bajo para la edad: refleja la masa corporal relacionada
sobrepeso.
con la edad cronológica. No distingue a los niños con talla baja
o bien aquellos que pueden ser altos y realmente delgados. Es
un parámetro útil en los primeros meses de la vida.
Validez de las medidas antropométricas
• Talla baja para la edad: la talla baja para edad (o niños acor-
tados) refleja la imposibilidad de alcanzar el crecimiento lineal La variabilidad de las medidas antropométricas puede de-
esperado y es el resultado de alteraciones crónicas de la salud berse a diferentes factores:
CAPÍTULO 1 1 MEDICIONES ANTROPOMÉTRICAS YSU INTERPRETACIÓN 9

• Aspectos clínicos del niño (edema, distensión abdominal, es- niña en edad puberal es madurador lento, es probable que su
pasticidad, entre otros). talla sea menor a la esperada para la edad cronológica. En este
• La cooperación del niño en el momento de las mediciones. caso, al finalizar la maduración, es probable que la talla recupe-
• La precisión de las herramientas que se utilizan en la medición. re su carril antropométrico.
• La capacidad del operador.
• La veracidad en el registro de los datos.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS REFERENCIAS
YDE LOS ESTÁNDARES DE CRECIMIENTO
La formació n del operador muchas veces se subestima, aun-
que es de vital importancia, y la metodología de medición debe Para una mejor comprensión de las gráficas de crecimiento
ser normalizada. La calibración de los instrumentos debe consi- disponibles, se debe conocer cómo se construyeron y qué po-
derarse de manera rutinaria. blación se incluyó en su construcción. Esto permitirá interpre-
tar de forma adecuada la situación antropométrica del niño
evaluado.
APLICACIÓN DE LOS INDICADORES ANTROPOMÉTRICOS
Tal como se indicó, los indicadores antropométricos orientan Existen dos referencias de crecimiento:
en el diagnóstico nutricional.
Los puntos de corte sugeridos para sospecha clínica de altera- • Prescriptivas: son estándares de crecimiento, construidos so-
ciones nutricionales en percentiles y puntuación Z se detallan en bre la base de una población seleccionada y en condiciones
el cuadro 1-1. óptimas (OMS). Indican cómo los niños deberían crecer y de-
sarrollarse en las mejores condiciones ambientales.
• Descriptivas: son gráficas de referencia realizadas con los
EVALUACIÓN DE LA MADURACIÓN FÍSICA
datos de la descripción de la población sana de un país deter-
La evaluación de la madurez física puede realizarse a partir minado. Indican cómo crecen los niños y adolescentes de una
del cálculo de: población.

• La edad ósea: estima la edad "biológica" a partir de las carac-


Referencias de los Centers for Disease Control and Prevention
terísticas de los núcleos de osificación evaluados a través de
(CDC) de los EE.UU.
una radiografía de la muñeca y mano izquierda.
• El grado de maduración de los caracteres sexuales, valorados En 2000, el CDC publicó referencias de crecimiento nue-
de acuerdo con los 5 estadios de Tanner para desarrollo ma- vas, que son versiones revisadas de las publicadas en 1977 por el
mario y vello pubiano en mujeres, y desarrollo de los genitales Na tional Center for Health Statistics (NCHS), que se construyeron
en varones. con datos de una población de lactantes alimentados con fórmu-
las infantiles en su mayoría. Incluyeron tablas del índice de masa
Es importante, en la evaluación individual, considerar la ma- corporal, recomendando su uso de 2 a 19 años de edad, en reem-
duración física para interpretar los datos de talla. Si el niño o plazo del índice peso/talla.
Estas referencias son las utilizadas en EE.UU. y en algunos
países. Muchas publicaciones, consensos y recomendaciones las
CUADRO 1-1. PUNTOS DE CORTEDEL ÍNDICEDEMASA emplean como referencia.
CORPORAL (IMC) PARA DIAGNÓSTICO ANTROPOMÉTRICO Pueden descargarse del sitio web del CDC: http: / /www.cdc.
gov / growthcharts/
Puntuación Z*
El CDC recomienda el uso de los estándares de la
99 3 Obesidad grave OMS de O a 2 años.

97 2 Obesidad

85 Sobrepeso Estándares yreferencias de crecimiento de la OMS

50 o Norma lidad En la década del ochenta, Johnston, Bogin y Martorell habían


señalado que, en poblaciones diferentes desde el punto de vista
15 -1 Norma lidad étnico y socioeconómico, el crecimiento de los niños era seme-
jante hasta los 6 meses de vida, después de lo cual se observaba
3 -2 Desnutrición una variabilidad en los patrones de crecimiento en aquellas
poblaciones en vías de desarrollo de acuerdo con la condición
-3 Desnutrición grave
social, circunstancias ambientales negativas, destete temprano,
' Equivalencia aproximada entre los valores de percentiles y puntuación Z. introducción inadecuada de alimentos, enfermedades infeccio-
10 PARTE 1 1 EVALUACIÓN NUTRICIONAL

sas que se repiten y condiciones higiénicas y psicoafectivas des- SEGUIMIENTO


favorables en el hogar.
El seguimiento del estado nutricional a nivel poblacional tie-
ne como objetivo observar el progreso, la estabilidad o bien el
Estudio multicéntrico de referencias de crecimiento de la OMS deterioro de variables o indicadores antropométricos con el fin
de alertar sobre situaciones no deseables, medir el impacto de
Debido a la falta de un estándar que expresara el crecimiento
programas y contribuir a las decisiones políticas. Está ligado al
de niños sanos alimentados de manera adecuada y pudiera utili-
zarse por todas las poblaciones, la OMS realizó, entre 1997 y concepto de "vigilancia" y requiere de un flujo continuo de infor-
mación. Los indicadores antropométricos describen una situa-
2003, un estudio multicéntrico denominado Multicenter
ción o bien alertan sobre desviaciones del crecimiento, aunque
Growth Reference Study (MGRS).
no ofrecen información sobre la etiología del problema.
Sus características principales son:

El seguimiento individual permite graficar en el tiem-


• Proporciona información sobre el crecimiento óptimo de los po la tendencia de los diferentes parámetros para
niños nacidos en regiones tan distantes en el mundo, como detectar desviacion es en forma opo rt una.
Brasil, Estados Unidos, Ghana, India, Omán y Noruega.
• Se controlaron las condiciones en que los niños crecieron, de
modo que estas mediciones representan las referencias de cre- La información obtenida merece un análisis más profundo
cimiento y desarrollo en condiciones de vida óptimas. junto con la información clínica del niño.
• Los niños incluidos fueron: Una característica propia del crecimiento es que éste es más
- nacidos de término, no gemelares, sin patología perinatal, intenso en los primeros años de la vida, se estabiliza hasta el ini-
hijos de madre no fumadora cio de la pubertad, momento en el que se produce una acelera-
- recibieron lactancia materna por un año o más, exclusiva ción (máximo de crecimiento puberal), seguida de una desacele-
hasta los 4 a 6 meses con alimentación complementaria ración hacia el final de esta.
oportuna y adecuada Durante el primer año de vida, el niño crece unos 25 cm de
- con seguimiento pediátrico apropiado e inmunizaciones talla; durante el segundo año, unos 12 a 15 cm; durante el terce-
completas ro, 10 cm y, desde entonces hasta el inicio de la pubertad, 5 a
- pertenecientes a un hogar sin humo de tabaco y sin conta- 7 cm anuales. Durante los primeros dos a tres años de vida, los
minación, tuvieron poco desplazamiento geográfico y vivie- niños alcanzan su potencial de crecimiento en talla. Las desvia-
ron a una altitud máxima de 1.500 m del nivel del mar ciones en el crecimiento que ocurran en esta etapa deben estu-
- en condiciones socioeconómicas que no interfirieran con el diarse. Durante la etapa puberal, se ganan de 25 a 28 cm para los
crecimiento y desarrollo. varones y de 22 a 25 cm para las mujeres. En esta etapa, los pri-
Por todas estas consideraciones, esta referencia es "prescriptiva''. meros 15 cm se ganan en la etapa de mayor aceleración del cre-
cimiento. Como no todos los niños inician el desarrollo puberal
El MGRS ha cambiado el pa radigma del creci miento a la misma edad, pueden producirse cambios en el percentil de
demostrando que es propio de la especie human a, crecimiento. La edad del inicio de la pubertad es de 11,5 a 14
ya que la nutrición, el ambiente y los cuidados ade-
años para los varones y de 9,5 años a 12 para las mujeres.
cuados determinan que la media de la talla, para una
La ganancia ponderal también tiene ritmos diferentes du-
misma edad, es semejante; confirmando hipótesis
rante las etapas diversas. El primer año, entre 6,5 y 8 kg; duran-
previas (Martorell, 1985).
te el segundo año, 3 kg y, luego, entre 1,5 y 2 kg hasta el inicio de
la pubertad. Durante la pubertad, la ganancia de peso acompa-
Las condiciones de vida son las que permiten o no la ñará la ganancia en talla.
expresión del potencial genético en los primeros La talla y el peso deben considerarse en forma conjunta, va-
años. El uso de esta herram ienta habil ita para detec- lorando si la progresión de ambos es adecuada para la edad y si
tar en t iempo oportuno los déficits de peso y ta lla, y la ganancia ponderal es apropiada para la talla. En situaciones de
también el exceso de peso, y tomar, en consecuen- desnutrición, primero se alterará el ritmo de ganancia ponderal
cia, las conductas clínicas individuales y de la salu d y, si la situación se agrava, se detendrá el crecimiento en talla.
públ ica pertinentes.
Los datos deben analizarse considerando la evolu-
ción de cada parámetro graficado en la curva corres-
Los estándares de la OMS, calculados sobre la base del pond iente (tendencia).
MGRS, abarcan de O a 5 años. Después de esa edad, debido a la
imposibilidad de reproducir condiciones similares para niños
mayores, la OMS ha elaborado otro trabajo que es la construc- El perímetro cefálico presenta características particulares
ción de las "Referencias de crecimiento de 5 a 19 años'; publica- debido al gran aumento durante el primer año de vida y su esta-
das en 2007, que toma datos del NCHS de 1977. bilización temprana a los dos años. Luego, se observa un crecí-
CAPÍTULO 1 1 MEDICIONESANTROPOMÉTRICASYSU INTERPRETACIÓN 11

miento lento hasta un valor aproximado de 55 cm en los varones Para definir velocidad de crecimiento baja, se debe considerar:
y 53 cm en las mujeres a los 19 años.
• Velocidad de crecimiento inferior al Pe 3 o puntuación Z -2 de
los estándares.
Referencias de incremento de peso, talla yperímetro
cefálico
Si la ve loc idad de crecim iento, durante dos años con-
Cuando existen dudas acerca de la velocidad con que un niño secutivos, se sostiene dentro de los carril es más
aumenta de peso o crece, podemos recurrir a las referencias de bajos, merece eva luarse en forma más especializada.
la OMS de incremento de peso, talla y perímetro cefálico. Dichas
tablas reflejan, por ejemplo, el ritmo de aumento de peso espe-
rable mes a mes durante los primeros 2 años. • En la pubertad siempre es necesario considerar el estadio del
desarrollo.
Estas herramientas son muy útiles para el sostén de La velocidad del crecimiento se expresa en cm/años.
la lactancia, ya que la fuente de datos son los niños Velocidad= e/t
del estudio mu lticéntrico de la OMS. e = diferencia en cm entre estaturas tomadas en dos mediciones
t = intervalo de tiempo en años transcurridos entre dos medi-
ciones
No se espera que todos los meses los niños mantengan de for- Se grafica en las tablas correspondientes en el punto medio
ma exacta la misma velocidad de progreso de peso, aunque es del período de observación tomando la edad en años cumplidos
altamente sugestivo tanto que un niño aumente de peso a una (véanse cuadros en el anexo I).
velocidad muy acelerada como muy lenta en forma sostenida . La altura del niño puede compararse con la altura de los
Estas referencias siempre deben interpretarse junto al peso y la padres, calculando el blanco genético y el rango genético. El
talla del paciente (véase anexo I). blanco genético (o diana genética) es el promedio corregido de
la estura de ambos padres y se calcula de la siguiente man era:

Velocidad de crecimiento
estatura materna + estatura paterna - 12,5 cm
Niñas:
El crecimiento es un proceso continuo en condiciones nor- 2
males. Tanto en los dos primeros años de la vida como en la
pubertad, pueden observarse cambios en la curva de talla que estatura paterna + estatura materna + 12,5 cm
responden a empujes de crecimiento. Niños:
2
Para calcular la velocidad de crecimiento, es necesario regis-
trar la talla en, al menos, dos ocasiones y con un intervalo nunca El rango genético expresa los límites de dispersión de este
menor de tres meses. Este intervalo será mayor de 4 a 6 meses en promedio, que corresponden a los percentiles 10 y 90. Se calcu-
niií.os mayores de 2 años. lan sumando y restando 8,5 cm al blanco genético.

• Los niños normales tienen gran variabilidad corporal y las diferencias de tamaño dependen de la edad, sexo, maduración
sexual, factores genéticos, ambientales e interacción entre ellos
• Las condiciones de vida son las que permiten o no la expresión del potencial genético. El uso de las referencias de la OMS per-
mite detectar en el momento oportuno los déficits de peso y de talla, y también el exceso de peso, y tomar, en consecuencia,
las conductas clínicas individuales y de la salud pública pertinentes
• El seguimiento individual permite graficar en el tiempo la tendencia de los diferentes parámetros para detectar desviaciones
en forma oportuna.
12 PARTE 1 1 EVALUACIÓN NUTRICIONAL

ENLACES DE INTERÉS

• En el siguiente enlace, se pueden descargar las tablas y los gráficos: http: //www.who.int/growthref/en/
• Curvas de crecimiento de O a 5 años (estándares), y publicación acerca de la metodología del Estudio Multicéntrico OMS
http://www.who.int/ childgrowth/ standards/ en/
• Software para niños de O a 5 años; incluye peso, talla, IMC, perímetro de brazo, pliegues cutáneos, perímetro cefálico y
desarrollo motor http://www.who.int/childgrowth/software/en/
• Curvas de crecimiento de 5 a 19 años (de referencia) http:// www.who.int/growthref/en/
• Software para niños y adolescentes hasta 19 años, incluye peso hasta los 10 años y talla e IMC hasta los 19 años
http: //www.who. int/growthref/tools /en/

BIBLIOGRAFÍA standards with existing US reference data. Pediatrics 2011;


128(1):elS-26. Epub 2011 Jun 27.
Estudio Multicéntrico de Crecimiento OMS: http://www.who.int/ De Onis M, Wijnhoven T, Onyango AW. Worldwide practices in child
childgrowth/mgrs/en/)ohnston FE. Soma tic growth of the infant growth monitoring. The Journal of Pediatrics 2004;144(4): 461-465.
and preschool child. En: Falker F, Tanner JM, editors. Human Tanner JM, Whitehouse RH, Takaishi N. Arch Dis Child 1966;
growth: a comprehensive treatise. 2nd. ed. New York: OMS; 41:454 (Part I) y 1966;41:613(Part II).
1986. Garza C, de Onis M. An overview of growth standards and indicators
De Onis M, Siyam A, Borghi E, Onyango AW, Piwoz E, Garza C. and their interpretation. En: Baker S, editor. Pediatric Nutrition
Comparison of the World Health Organization growth velocity Support. Sudbury: Jorres and Bartlett; 2007, pp. 1-13.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 13 Evaluación de la ¡ngesta y aportes nutricionales - 15
Introducción - 13 Exámenes complr mentarios - 15
Evaluación clínica - 13 Para tener presenté - 16
Historia clínico-nutricional - 14 Bibliografía - 17
Examen físico - 14

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Identificar niños en riesgo de padecer alteraciones del
estado nutricional.
• Conocer la importancia de una adecuada evaluación
• Diagnosticar los 1iferentes estados de malnutrición
nutricional en las diferentes etapas de la vida.
(obesidad, sobrepeso, desnutrición y deficiencias de
• Utilizar las herramientas que componen la evaluación
micronutrientes).
nutricional e interpretar sus resultados.

INTRODUCCIÓN • Los datos recabados con la anamnesis y la observación del


paciente y su familia.
La evaluación del estado nutricional es uno de los aspectos • Las mediciones antropométricas y su interpretación.
fundamentales del quehacer del pediatra ya que determina, en
• Los datos del examen físico.
gran parte, el estado de salud del niño. El estado nutricional ade- • La valoración de la ingesta y el aporte nutricional.
cuado en etapas tempranas de la vida tendrá una importante • Los resultados de los análisis bioquímicos y otros exámenes
influencia sobre la salud del adulto. complementarios.
• Los cambios del paciente con respecto a las evaluaciones
clínicas y nutricionales previas.
La eval uació n del esta do nutricional y crecimiento
está siempre presente en la atención clín ica de los En el capítulo 1, se tratan las mediciones antropométricas y su
pacientes pediátricos, tanto en los niños y adoles- interpretación.
centes sanos como en los que padecen patologías
agudas o crónicas.
EVALUACIÓN CLÍNICA
Es indispensable conocer la historia del paciente y sus antece-
La evaluación nutricional de un paciente requiere integrar dentes, y considerar los aspectos individuales, familiares, socia-
distintos aspectos e interpretarlos en forma conjunta: les y clínicos.
14 PARTE 1 1 EVALUACIÓN NUTRICIONAL

Lo más frecuente es que los niños se enfermen en forma - enfermedades cardiovasculares


aguda y se recuperen con rapidez. Las principales causas son las - dislipidemias
infecciones respiratorias y gastrointestinales agudas, que - trastornos de la conducta alimentaria
suelen tener poca o ninguna repercusión en el estado nutricional - estado nutricional de los hermanos
a los pocos días de haber sido superado el episodio. - fibrosis quística
Las enfermedades crónicas son menos frecuentes, pero im- - enfermedad inflamatoria intestinal
pactan en el estado nutricional y pueden afectar el crecimiento; - HIV
para su manejo clínico, requieren un abordaje nutricional espe- - depresión materna
cializado. En este caso, las decisiones nutricionales deben to- - alcoholismo u otras adicciones.
marse siempre dentro del contexto de la terapéutica general, con • Hábitos del paciente: para el abordaje nutricional es impres-
un enfoque dinámico, adaptando la alimentación o el soporte cindible conocer cómo es la vida cotidiana del paciente, su
nutricional a las situaciones clínicas que se plantean. régimen de horarios, si está escolarizado, entre otros.

Historia clínico-nutricional Factores protectores


Se deben considerar los siguientes antecedentes: Se han descrito diferentes factores que minimizan la probabi-
lidad de que un niño se desnutra. Evaluar la ausencia de estos
• Embarazo e historia perinatal: controles prenatales, ganan- factores permitirá identificar una mayor vulnerabilidad, como
cia de peso durante la gestación, tabaquismo, fármacos, con- también orientar medidas preventivas. Dichos factores son:
sumo de sustancias, anemia y enfermedades o complicaciones
que puedan afectar el crecimiento fetal. Se deben tener en • Grado de conocimiento de la madre de la práctica de la lactan-
cuenta también la edad gestacional, peso de nacimiento, tipo cia.
de parto, tiempo de pinzamiento del cordón umbilical, otras • Apoyo social para la lactancia materna.
patologías y eventos perinatales. • Apoyo de la familia extendida en la crianza.
• Progresión de peso y talla desde el nacimiento hasta la • Planificación familiar.
actualidad: evaluación del crecimiento desde el nacimiento y • Frecuencia del lavado de manos de las madres.
situaciones clínicas que pudieran haber influido en el estado • Frecuencia del lavado de manos de los niños.
nutricional y el crecimiento. • Número de comidas principales.
• Antecedentes de la enfermedad actual: las características • Expresiones de afecto, ayuda y respuesta a las demandas del
clínicas de las patologías del paciente y el tratamiento de estas niño.
pueden tener impacto sobre la nutrición. Es importante con- • Estímulo y comunicación verbal.
siderar que algunos síntomas o eventos clínicos pueden alte- • Madres emprendedoras que buscan recursos, sienten el "con-
rar la ingesta o aumentar los requerimientos y las pérdidas, trol de la situación'; no lo atribuyen a la fatalidad.
como disfagia, vómitos, diarrea, dolor abdominal, infecciones
agudas, entre otros.
Examen físico
• Antecedentes patológicos: la frecuencia y el tipo de patolo-
gías (congénitas, agudas o crónicas), la duración, los trata- El aspecto general y la palpación de las masas musculares y
mientos recibidos y la repercusión nutricional. Se debe pegun- del panículo adiposo dan la primera impresión clínica de la com-
tar si recibió consejería nutricional durante las enfermedades . posición corporal.
• Aspectos socioeconómicos: características y funcionamien- La presencia de signos clínicos sugestivos de deficiencias
to familiar, condiciones culturales y socioeconómicas; convi- nutricionales indica que ya hubo cambios estructurales en los
vientes. tejidos y, por lo tanto, su detección es tardía.
Entre los principales factores socioeconómicos se consideran: Los signos clínicos pueden ser inespecíficos y comunes a la
- alfabetización materna deficiencia de más de un nutriente.
- condiciones de la vivienda, habitabilidad, protección climá- Los signos clínicos de alerta son palidez de piel y mucosas,
tica, hacinamiento y salubridad piel seca, hiperqueratosis de piel, queilitis angular, cabello que-
- disponibilidad de elementos para la cocción y preparación bradizo, seco y despigmentado, uñas quebradizas, gingivitis,
de los alimentos (seguridad alimentaria) sangrado en encías y piel, deformaciones óseas y emaciación de
- ingresos familiares estables las masas musculares, todos asociados a malnutrición por défi-
- red de contención social: inclusión en programas de asisten- cit de energía y a carencias de vitaminas o minerales específicas.
cia social. Otros signos clínicos se asocian con alteraciones metabóli-
• Antecedentes familiares patológicos que puedan afectar el cas, como la acantosis nigricans en el cuello y zonas de roce, pro-
estado nutricional en familiares de primer y segundo grado: pia del hiperinsulinismo e insulinorresistencia; xantelasmas en
- obesidad tendones de manos y pies, y expuestos al roce, propios de las dis -
- diabetes lipidemias graves.
CAPÍTULO 2 1 EVALUACIÓN NUTRICIONAL 15

Los signos que reflejan enfermedades relacionadas con de- La evaluación de la ingesta se desarrolla en el capítulo 5.
sequilibrios energéticos y del medio interno son: bradicardia,
hipotensión, piel fría y acrocianosis, propios de los trastornos de En niños mayores, el interrogatorio debe ser dirigido
la conducta alimentaria restrictivos o purgativos; agrandamien- al niño para evaluar qué alimentos ingiere, tanto en
to de las glándulas salivales, propio de la bulimia; y, el más fre- el hogar co mo fuera de este.
cuente, exceso de adiposidad corporal, propio de la obesidad,
por citar solo algunos ejemplos.
Factores que modifican la ingesta
El examen físico de un paciente malnutrid o debe ser
completo, sumándole la búsqueda de signos y sínto- La regulación del apetito, la conducta alimentaria, la disponi-
mas asociados a alte raciones nutricionales. bilidad de alimentos y las características del entorno son los
principales determinantes de la regulación de la ingesta.
Sin embargo, algunas situaciones clínicas pueden afectar la
ingesta y los requerimientos, y deben considerarse:
Evaluación de la ingesta yaportes nutricionales
El estado nutricional es la consecuencia de un balance entre • Aumento de la ingesta: puede producirse, entre otras causas,
la ingesta y los requerimientos de macronutrientes y micronu- por lesiones en el sistema nervioso central (craneofaringioma,
trientes, determinados por la edad, el ritmo de crecimiento, la secuelas de infecciones o tumores) o por medicación (corti-
activad física y el aumento de las demandas secundario a la pato- coides, psicofármacos, entre otros).
logía del paciente. La evaluación nutricional incluye examinar el • Disminución de la ingesta: por dolor, disfagia, disnea, náu-
grado en que las demandas fisiológicas, bioquímicas y metabóli- seas, vómitos, reflujo gastroesofágico, lesiones en las mucosas,
cas están cubiertas por la ingesta de nutrientes. estrés psicológico, aversión a alimentarse, trastornos de la
conducta alimentaria, procedimientos médicos o quirúrgicos,
Alteraciones nutricion ales por exceso y por defecto lentitud para alimentarse (pacientes neurológicos, entre
pueden cursar períodos subclínicos o prepatogéni- otros) .
cos, por lo cual una an amnesis adecuada sobre la his-
toria ali menta ria y la al imentación actua l puede iden-
tifi car niños en riesgo. Exámenes complementarios
Otros de los componentes de la valoración nutricional son los
exámenes complementarios.
La anamnesis estará dirigida hacia la siguiente información:

En los procesos de malnutrición, las alteraciones de


• ¿Dónde y con quién come el niño? (familiar e institucional). los análisis bioquímicos son tardías y suceden cuan -
• ¿Cómo se desarrolla el acto de comer? (técnica, estímulos do ya hay carencias nutricionales establecidas.
positivos, distractores, aspectos culturales y conducta alimen- Pueden orientar el diagnóstico etiológico de la ma l-
taria). nutrición o bien establecer carencias específicas.
• ¿En qué horarios come? (comidas organizadas o "picoteo").
• ¿Se sostiene un orden de comidas?
• ¿Qué alimentos consume? (accesibilidad a los alimentos, segu- Se enumeran los exámenes bioquímicos más usados en la
ridad alimentaria, organización familiar en la compra y elabo- práctica clínica.
ración de alimentos).
• ¿Qué suplementos nutricionales recibe?
Estado proteico
Se interrogará sobre la lactancia, si está presente, o bien cuál La albúmina constituye el 50% de las proteínas plasmáticas.
es el reemplazo que se le ofrece al bebé. Se sintetiza en el hígado y su vida media (semivida) es de 21 días.
Un período crítico es aquel en el que se incorpora la alimen- Los valores normales de albúmina en plasma están en el rango
tación complementaria. Si bien es necesario analizar la calidad de 3,5 a 5 g/dL en mayores de 3 años, de 3 a 5,5 g/dL en meno-
y cantidad del alimento ofrecido, es igualmente importante inte- res de 3 años; en recién nacidos puede ser menor, especialmen-
rrogar sobre el vínculo establecido al momento de alimentar al te en prematuros que pueden tener valores de 2 g/dL. La albú-
niño. Diferentes dificultades en la conducta de la alimentación mina posee múltiples funciones, tiene un papel clave en el man-
comienzan en esta etapa. tenimiento de la presión oncótica del plasma y es transportado-
Es necesario registrar si el niño come en su hogar, ya que la ra plasmática de minerales, hormonas, ácidos grasos, fármacos,
población con menores recursos recibe una parte importante de vitaminas, entre otros. Sus alteraciones están ligadas no solo a su
sus alimentos en comedores comunitarios y no tienen posibilidad síntesis (p. ej., enfermedades hepáticas), sino también al grado de
de cocinar en los hogares. Se interrogará sobre la accesibilidad a estrés metabólico que ocasiona aumento de su catabolismo (p. ej.,
alimentos básicos: lácteos, cereales, carnes, frutas y verduras. pacientes críticos) y al aumento de las pérdidas (p. ej., enferme-
16 PARTE 1 1 EVALUACIÓN NUTRICIONAL

dades intestinales o drenajes). El nivel de albúmina es útil para el En la serie roja, el hematocrito, cantidad y tamaño de los eritro-
diagnóstico de los cuadros de desnutrición descompensada con citos, nivel de hemoglobina y concentración media de hemoglo-
edemas generalizados (kwashiorkor). bina son indicadores de carencia de hierro, ácido fólico, vitami-
Otras proteínas de menor vida media sintetizadas en el hí- na B12 y anemia.
gado, también denominadas proteínas viscerales, son: El recuento linfocitario es un indicador de la función inmuni-
taria; en pacientes desnutridos, su recuento puede ser bajo.
• Proteína ligada al retino! (senivida: 12 h).
• Prealbúmina (semivida: 1,9 días).
Colesterol y lipoproteínas
• Transferrina (semivida: 8 días).
El dosaje en plasma de colesterol total, HDL-colesterol y
Al tener una semivida más corta, estas proteínas tienen LDL-colesterol debe realizarse en los pacientes con sobrepeso y
mayor utilidad como marcadores nutricionales. con sospecha clínica de síndrome metabólico.
En pacientes desnutridos graves, puede hallarse hipocoleste-
Los valores de proteínas no reflejan el estado nutricio- rolemia.
nal de un ind ividuo, ya que, ante las defi cienc ias nutri-
ciona les, siem pre se priorizan los niveles de proteínas
viscerales a expensas de las proteínas somát icas. Micronutrientes
En algunas circunstancias, puede ser de utilidad la medición
de los valores micronutrientes que estarán dirigidos a la situa-
Otras anormalidades del estado proteico se traducen en el
ción clínica del paciente: vitaminas liposolubles (malabsorción
nivel de creatinina en sangre y en la excreción de hidroxipro-
de grasas, vitamina D en enfermedad renal crónica), vitamina
lina.
B12 y ácido fálico (resecciones ileales).
Balance nitrogenado La valoración de los niveles de ferritina sérica, calcio, fósforo,
magnesio y sodio se determinará de acuerdo con la situación clí-
En el balance de nitrógeno, el objetivo es estimar el balance
nica individual.
proteico en forma indirecta. Se mide la ingesta de nitrógeno y la
excreción de éste para calcular la diferencia entre ambos, y se
estima así la acreción de nitrógeno y las pérdidas. Requiere una Estudios de composición corporal
recolección de orina de 24 h para su estimación, que puede ser Los estudios de composición corporal más aplicados en la clí-
dificultosa en niños pequeños, y el registro exacto de la ingesta. nica se describen en el capítulo "Composición corporal''.
La fórmula para su cálculo es:
(g de proteínas ingeridas/6,25) - (urea urinaria en g/L x 0,46 x
volumen orina en 24 h en litros) + 4 g
Calorimetría indirecta
Este último factor de corrección de 4 g corresponde al nitró- Estima en forma indirecta el gasto calórico a partir del inter-
geno en heces y al sudor y nitrógeno no ureico en orina. cambio gaseoso, consumo de oxígeno y producción de dióxido
Los valores de 2 a 6 se consideran normales para niños. De -2 de carbono, medido en un sistema cerrado de circulación del
a 2, el balance es neutro y, menos de -2, indica aporte insuficiente. aire inspirado y espirado. Es sencillo de realizar, inocuo para el
paciente, pero requiere equipos de alto costo. Su aplicación es
Hemograma clínica y para investigación.
El hemograma, igual que otros parámetros bioquímicos, se Permite estimar en forma precisa el gasto calórico del pacien-
modifica cuando las carencias nutricionales están ya avanzadas. te y así adecuar el aporte nutricional.

~1;t;1i3~j3;J~;!f13~iiM
• La valoración del estado nutricional comprende la integración de datos clínicos, antropométricos y del aporte nutricional que
el paciente recibe.
• La valoración del crecimiento y del estado nutricional debe hacerse en forma conjunta, ya que la desnutrición crónica puede retar-
dar el crecimiento en talla y, la obesidad, acelerarlo.
• El uso de herramientas antropométricas adecuadas permite la detección precoz de las modificaciones en el patrón nutricional
y de crecimiento.
• Los exámenes complementarios suelen ser patológicos cuando las alteraciones nutricionales ya están en un estadio avanzado.
• El abordaje nutricional implica siempre considerar los factores individuales, familiares y sociales, con el fin de diseñar estrate-
gias posibles de implementar, monitorizar y sostener en el tiempo.
CAPÍTULO 2 1 EVALUACIÓN NUTRICIONAL 17

BIBLIOGRAFÍA Kleiman R. Pediatric Nutrition Handbook. Sixth edition 2009.


American Academy of Pediatrics.
Duggan C, Watkins J, Walker W A. Nutrition in Pediatrics, Fourth Odonell A, Nutrición infantil, 1986, Buenos Aires: Celsius.
edition 2008. Edited by PMPH, USA. Patt Queen Samour, MMSC, King K, Pediatric Nutrition. Fourth edi-
Kleiman R. Pediatric Nutrition Handbook. Fifth edition 2004. tion 2010. Helm Publishing, USA.
American Academy of Pediatrics.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 19 Bioimpedanciometría - 20
Introducción - 19 Absorciometría radiológica de doble energía (DEXA) - 21
Técnicas antropométricas - 20 Para tener presente - 21
Medición de pliegues cutáneos - 20 Enlaces de interés - 21
Área muscular braquial - 20 Bibliografía - 22

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Considerar las limitaciones de cada método de evalua-
ción.
• Conocer el concepto de composición corporal y sus varian-
• Analizar las posibilidades de aplicación de los diferentes re-
tes en las diferentes edades.
cursos de evaluación en la práctica clínica.
• Describir las metodologías de evaluación de la composi-
ción corporal.

INTRODUCCIÓN • Masa magra: área corporal libre de tejido adiposo.


• Masa libre de grasa: compuesta por cuatro componentes prin-
La evaluación de la composición corporal es una parte fun- cipales: agua, proteína, glucógeno y minerales (masa magra
damental de la definición del estado nutricional de un individuo más los componentes no grasos del tejido adiposo).
y una herramienta valiosa para la medición de los resultados de
las intervenciones nutricionales. Permite comprender las varia- De acuerdo con la edad, existe una gran variación de la com-
ciones en los requerimientos en diferentes edades o situaciones posición corporal cuando se an aliza el contenido de minerales,
clínicas. Se definen a continuación las principales áreas de la proteínas, grasa y agua.
composición corporal mensurables: El mayor depósito de energía en el cuerpo es en forma de
grasa. Una pequeña cantidad de glucógeno está presente como
• Masa grasa: todos los lípidos que componen el organismo. depósito de hidratos de carbono. Las proteínas pueden ser utili-
• Tejido adiposo: compuesto por grasa y por las estructuras zadas para energía con graves consecuencias, ya que son ele-
celulares y extracelulares que la sostienen. mentos funcionales en el organismo.
20 PARTE 1 1 EVALUACIÓN NUTRICIONAL

Debido a que los depósitos de grasa son utilizados lactantes y niños pequeños. El estudio multicéntrico de la OMS
en períodos de ayu no o de estrés metabólico, la publica valores normales de pliegues tricipitales y subescapula-
medición de éstos resulta un parámetro importante res para niños y niñas entre 3 meses y 5 años. Los calibres reco-
de evaluación nutricional y de monitorización en la mendados para la medición de pliegues cutáneos son:
recuperación.
• Harpenden.
• Holtain.
En el cuadro 3-1, se mencionan los valores promedio de masa
• Lange.
grasa en diferentes edades.
En el presente capítulo, se comentarán las técnicas de eva-
Todas las mediciones se deben tomar del lado izquierdo del
luación más comúnmente utilizadas en la práctica clínica:
niño (o bien considerar el lado no dominante). Los lugares de
medición más frecuentes son: el tríceps y la región subescapular,
• Técnicas antropométricas.
aunque se propone también la medición de los pliegues bicipital
• Bioimpedanciometría.
y suprailíaco. Siempre es aconsejable evaluar más de un pliegue.
• Absorciometría radiológica de doble energía (DEXA).
El pliegue tricipital deberá medirse en un punto medio entre el
acromion y el olécranon con el brazo flexionado en ángulo recto.
TÉCNICAS ANTROPOMÉTRICAS Para medir el pliegue suprailíaco, deberá considerarse 1 cm por
encima y 2 cm hacia el medio desde la espina suprailíaca ante-
Los índices antropométricos más utilizados para la evalua-
rior. Para esta medición, el niño deberá estar preferentemente
ción de la composición corporal son:
parado, mirando a su observador, y la medición suprailíaca debe-
rá tomarse en sentido vertical (véase Apéndice I).
• El índice de masa corporal (IMC).
Si bien la medición de pliegues cutáneos es un método difun-
• La circunferencia abdominal.
dido de análisis de la masa grasa, éste presenta importantes limi-
• La medición de pliegues cutáneos.
taciones:
• El área muscular braquial.

El IMC y la circunferencia abdominal se comentan en el capí- • No se corroboró que el tejido subcutáneo refleje fielmente el
tulo "Mediciones antropométricas y su interpretación''. Se hará contenido graso corporal ni tampoco que la elección de los
referencia a continuación a los pliegues cutáneos y al área mus- sitios de medición refleje el depósito graso subcutáneo total.
cular braquial. • Hay variaciones individuales y raciales.
• Existen importantes limitaciones del método cuando se inten-
tan evaluar pacientes extremadamente delgados, obesos o
Medición de pliegues cutáneos edematizados.
La medición de pliegues cutáneos es una herramienta de • Es un método complejo de reproducir con exactitud, aunque
medición de la masa grasa de un individuo, aunque dicha herra- puede ser útil para el seguimiento longitudinal de un paciente
mienta no ha sido validada con otros métodos de evaluación en evaluado por el mismo observador.

Área muscular braquial


CUADRO 3-1. PROMEDIO DE MASA GRASA (MG) EXPRESADA
Juntamente con el pliegue tricipital, el área muscular bra-
EN PORCENTAJE SEGÚN EDAD Y SEXO DE NIÑOS SANOS*
quial (AMB) puede utilizarse para determinar la masa muscu-
Varones lar y la masa grasa de la parte media del brazo. En 1997, la OMS
(Organización Mundial de la Salud) publicó curvas de referen-
cia de circunferencia braquial independientes de la talla y del
sexo. A partir de la circunferencia, se puede calcular el área
Recié n nacido 14 15
muscular braquial mediante el nomograma descrito por Gur-
1 año 22 24 ney, 1973.

4 años 16 18
BIOIMPEDANCIOMETRÍA
8 años 13 17 Este método se basa en la propiedad de conductividad eléctri-
ca del cuerpo humano, posible por la presencia de iones libres o
14 años 18 25
de agua. Las mediciones se basan, entonces, en el contenido de
18 años 13 25 agua corporal total y los componentes con alta concentración
de agua y electrolitos, como la masa libre de grasa y el músculo
* Fuente: American Academy of Pediatrics, Committee on Nutrition. esquelético. La masa grasa se puede calcular sobre la base de la
CAPÍTULO 3 1 COMPOSICIÓN CORPORAL 21

Minerales 2% 3,2% 3,3% 4,2% 4,3%

Proteína

Grasa

Agua

Pretérmino Término 1 año 10 años 15 años


%
Fig. 3-1. Composición corporal en las diferentes edades.

diferencia entre el peso corporal y la masa libre de grasa. Es un ABSORCIOMETRÍA RADIOLÓGICA DE DOBLE ENERGÍA (DEXA)
método no invasivo, simple y que se realiza con un instrumento
posible de transportar. Las principales limitaciones son las varia- La DEXA se difundió como técnica de evaluación de la masa
ciones, a veces imperceptibles, del contenido de agua corporal. ósea. Es precisa, también, para la evaluación de la composición
Este aspecto empeora en pacientes con patología aguda o cró- corporal (grasa corporal, masa libre de grasa y masa magra). Se
nica. Faltan estudios de validación en niños, ya que el crecimien- ha utilizado DEXA en la evaluación de recién nacidos y puede
to produce importantes cambios en la proporción y distribución ser de utilidad en el análisis de los cambios en diferentes áreas de
de masa grasa y del agua corporal total (fig. 3-1). grasa corporal.

~¡tJMlij¡1Q¡j:r.1füiM
• La evaluación de la composición corporal permite evaluar con mayor precisión el estado nutricional de un individuo
• En etapas de recuperación nutricional, o de pérdida de peso, las herramientas descritas permiten analizar con mayor exactitud
los resultados
• Las técnicas antropométricas de evaluación nutricional son fáciles de realizar y de bajo costo

ENLACES DE INTERES

• Entre los patrones de crecimiento de la OMS, se hallan los percentiles y por puntuación z de valores de pliegues cutáneos tri-
cipital y subescapular para niños entre 3 meses y 5 años: http://www.who.int/childgrowth/standards/es/
• Percentiles de pliegues tricipital y subescapular entre O y 19 años (Tanner, 1975): http://www.sap.org.ar/docs/profesionales/
percentilos /10.pdf
• Referencias OMS 1997 para circunferencia braquial: http:// www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2486977 /pdf/bullw-
ho00392-0024.pdf
• Nomograma para el cálculo del área muscular braquial:
http://www.ajcn.org/content/26/9/912.full.pdf
22 PARTE 1 1 EVALUACIÓNNUTRICIONAL

BIBLIOGRAFÍA a cross-validation study. J of Appl Phys. Jan 1992 vol. 72 no.


1366-373.
Brunton )A, Bayley HS, et col. Validation and application of duale- Irfan A, Nemet D et al. Body composition and its components in pre-
nergy x-ray absorptiometry to measure bone mass and body com- term and term newborns: A cross-sectional, multimodal investiga-
position in small infants. Am J Cl Nutr 1993;58:839-845. tion; Am J Hum Biol 2010;22(1):69-75.
De Onis M, Yip R, Mei Z. The development of MUAC-for-age refe- Jensen MD. Research techniques for body composition assessment. J
rence data recommended by a WHO Expert Committee. Bulletin Am Diet Assoc 1992;92(4):454-460.
of the World Health Organization, 1997;75(1):11-18. Tanner JM y col. Revised standards for tríceps and subscapular skin-
Frisancho AR. New norms of upper limb fat and muscle areas for fold in British children. Arch Dis Child 1975;50:142.
assessment of nutritional status. Am J Clin Nutr 1981;15:191-196. Wells )C, Haroun D, et al. Evaluation of DXA against the four-com-
Gurney JM, Jelliffe DB. Arm anthropometry in nutritional assess- ponent model of body composition in obese children and adoles-
ment: nomogram for rapid calculation of muscle circumference cents aged 5 to 21 years. Int J O bes 2010;34( 4):649-655.
and cross-sectional muscle and fat areas. Am J Clin Nutr. 26: Sep Wright CM, Sherriff A, ate al. Development ofbioelectrical impedan-
1973, pp. 912-915. ce-derived indices of fat and fat-free mass for assessment of nutri-
Houtkooper LB, Going SB, Lohman TG, et al. Bioelectrical im- tional status in childhood. Eur) Clin Nutr 2008;62:210-217.
pedance estimation of fat-free body mass in children and youth:
SECCIÓN 2
EVALUACIÓN DE LA INGESTA
Y DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

4 Requerimientos nutricionales - 25
Jacqueline Schuldberg

5 Evaluación de la ingesta alimentaria - 35


Schuldberg

6 Evaluación y recomendaciones de la
actividad física - 43
Julíeta Hernández y Romina Lambert
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 25 Hidratos de carbono no absorbibles - 29


Requerimientos nutricionales - 25 Proteínas - 29
Definiciones - 25 Grasas-31
Energía - 26 Vitaminas y minerales - 34
Líquidos y electrolitos - 26 Para tener presente ... - 34
Hidratos de carbono - 29 Enlaces de interés - 34
Hidratos de carbono absorbibles - 29 Bibliografía - 34

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Brindar herramientas para la estimación del cálculo de
energía, agua, macronutrientes y micronutrientes para lo-
• Describir los aportes nutricionales necesarios para asegu-
grar el óptimo crecimiento y desarrollo del paciente.
rar el crecimiento y desarrollo, y mantener un balance
energético positivo y una retención nitrogenada adecuada.

REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES Las recomendaciones nutricionales son la s can-


tidades de energía y nutrientes que deben conte-
Los requerimientos nutricionales de cada individuo depen- ner los alimentos para cubrir los requerimientos de
den, en gran parte, de sus características genéticas y metabólicas casi tod os los individuos sa ludables de una pobla-
particulares. Du rante los primeros años de vida, los niños re- ción.
quieren los nutrientes necesarios para alcanzar un crecimiento
satisfactorio, evitar estados de deficiencia y tener reservas ade-
cuadas para situaciones de estrés metabólico. Una nutrición Definiciones
adecuada permite al niño alcanzar su potencial de desarrollo físi-
co y mental. Generalidades de las ingestas dietéticas de referencia (IDR)
Desde 1997, el Instituto de Medicina de la Academia Nacional
El requerimiento de un nutriente es la cantidad
de Ciencias de Estados Unidos elabora las Ingestas Dietéticas
necesaria pa ra el sostenimiento de las fun ciones cor-
de Referencia (IDR 2011). Estas son un conjunto de valores de
porales del orga nism o humano dirigidas hacia una
salud y rendim iento óptimos. referencia que expresan cantidades estimadas de nutrientes que
cubren las necesidades nutricionales de la población sana.
26 PARTE 1 1 EVALUACIÓN NUTRICIONAL

Así, al establecer el requerimiento de cada nutriente, es posi- • El crecimiento.


ble estimar la probabilidad de su ingesta inadecuada, tanto para • La actividad física.
un individuo como para una población determinada.
Las IDR no consideran las necesidades específicas de nutrien- La energía no es un nutriente, pero es de gran utilidad pensar
tes en los procesos de enfermedad, ni las interacciones fármaco - en términos de requerimiento de energía, definido como el
nutriente. Solo deberán utilizarse para estimar los requerimien- aporte de energía necesario para lograr un balance energético
tos de nutrientes, para la ingesta oral o nutrición enteral, no adecuado, en un individuo de tamaño y composición corporal
así para la nutrición parenteral. normales, y nivel de actividad física adecuado. Este cálculo debe
Las IDR incluyen: considerar aspectos específicos en niños, mujeres embarazadas y
madres que amamantan.
• Requerimiento promedio estimado (EAR, Estimated A ve-
rage Requirement): es la ingesta diaria estimada para cubrir El gasto energético incluye la energía requ erida para
el requerimiento de un nutriente, en la mitad de los individuos cubrir el gasto energético basal, la term orregulación
de una población, aparentemente sanos. y la actividad física.
• Recomendaciones dietéticas permitidas (RDA, Recommen-
ded Dietary Allowance): es la ingesta diaria promedio sufi-
El gasto energético en reposo (REE por su sigla en inglés) es
ciente para satisfacer los requerimientos nutricionales de casi
la energía que consume un individuo en reposo en un ambiente
todos los individuos sanos de una población, teniendo en
neutro.
cuenta el estado biológico.
El gasto energético basal (BMR por su sigla en inglés) co-
• Ingesta adecuada (Al, Adequate Intakes): es la ingesta pro-
rresponde a la energía consumida en condiciones estándares
medio recomendada, basada en estimaciones de ingesta de
(luego de reposo de 12 a 18 h, en ayunas, despierto, relajado y en
nutrientes, de una población sana. Se utiliza cuando una RDA
un ambiente neutro).
no se puede determinar. Su uso es limitado.
• Ingesta máxima tolerada (UL, Tolerable Upper Intake
El BMR corresponde a la energía consum ida para los
Levels): es el nivel más alto de ingesta diaria de un nutriente,
procesos vitales durante el reposo y difiere del REE
con menos probabilidad de riesgo de que se produzcan efectos
en alrededor de un 10%.
adversos a la salud, en la mayoría de los individuos.
• Requerimientos estimados de energía (REE, Estimated
Energy Requeriments): es la ingesta media necesaria para Las recomendaciones de energía en niños sanos variarán
mantener el equilibrio energético y para permitir el adecuado según distintos factores:
depósito de tejidos. Variará según edad, sexo, peso, altura y
nivel de actividad física. • Gasto metabólico basal.
• Porcentaje aceptable de distribución de macronutrientes • Efecto térmico de los alimentos (gasto asociado al consumo y
(AMOR, Acceptable Macronutrients Distríbution Range): digestión de nutrientes).
representa el porcentaje de ingesta del valor calórico total dia- • Gasto energético por actividad física (entre el 15 y el 30% del
rio de nutrientes, como hidratos de carbono, proteínas, grasas gasto total).
y ácidos grasos poliinsaturados, como n-3 y n-6, asegurando • Pérdidas urinarias y fecales.
un adecuado aporte de nutrientes esenciales para reducir el • Crecimiento, que variará según edad y sexo.
riesgo de enfermedad crónica. Existen distintas formas de calcular el requerimiento de ener-
gía a partir de la aplicación de fórmulas (cuadro 4-1). En 2001, la
Para los menores de 6 meses (nacidos de térmi no), la
FAO /OMS realizó una propuesta para evaluar las necesidades
Al se basa en la ingesta media diaria de leche mater-
energéticas de grupos poblacionales; su utilización en casos indi-
na dentro de una lactancia exclusiva. Para los lactan-
viduales con un objetivo clínico puede llevar a errores de diag-
tes de 7 a 12 meses, la Al se basa en la ingesta media
diaria de leche materna, combinada con su al imenta- nóstico (véanse los cuadros 4-2 y 4-3).
ción complementaria. En 2002, el Comité de Nutrición y Alimentación del Instituto
de Medicina (IOM) publicó las IDR para energía, hidratos de
carbono, proteínas, aminoácidos, fibras, grasas, ácidos grasos y
colesterol. Asimismo, estableció la distribución de macronu-
ENERGÍA
trientes como porcentaje de energía (cuadro 4-4).
La energía es requerida para:
LÍQUIDOS YELECTROLITOS
• Las funciones bioquímicas y fisiológicas que mantienen la vida El contenido corporal de agua es mayor en los recién nacidos
del individuo (respiración, circulación, mantenimiento de los y en niños pequeños, esto aumenta el riesgo de deshidratación.
gradientes electroquímicos de las membranas, mantenimiento El agua se obtiene del aporte exógeno y de la oxidación de los ali-
de la temperatura corporal, entre otras). mentos.
CAPÍTULO 4 j REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES 27

CUADRO 4-1. ECUACIONES PARA ESTIMAR EL GASTO ENERGÉTICO

Descripción Cálculo ¿Para quiénes se utilizan?

Recomendaciones Basadas en la ingesta Lactantes: Usadas preferentemente para RDA, 1989


dietéticas perm tidas media de energ ía de 0-0,5 a: 108 X p (kg) niños sanos
(RDA, 1989) niños seguidos en es- 0,5-1 a: 98 X P (kg)
tudios de crecimiento Niños:
longitudinales. 1-3 a: 102 X p (kg)
Pueden sobreestimar 4-6 a 90 X p (kg)
necesidades en pobla- 7-10a70xP(kg)
ciones poco activas Masculinos:
11-1 4 a: 55 X P (kg)
15-18 a 45 X p (kg)
Femeninos:
11 -14 a47 X p (kg)
15-18 a: 40 X P (kg)

Requerimientos Reemplazan a las RDA 0-36 m: (89 X p (kg) Niños con metabolismo, National Academy of
energéticos estimados de 1989 - 100 + 175 crecimiento y composición Sciences, lnstitute of
(EER, DRI, IOM) y Las necesidades de 4-6 m: (89 X p (kg) corporal norma les, con Medicine, Food and
Coeficientes de energía fueron deter- - 100 + 56 actividad física Nutrition Board, 2005
actividad física minadas en niños con 7-12 m: (89 X P (kg)
crecimiento y compo- - 100 + 22
sición corporal 13-36 m (89 X P (kg)
normal. -100 + 20
3-8 a (varones):
88,5 - (6 1,9 x edad (a) +
AF x (26,7 x P (kg) + 903
x T (m) + 20 kcal
3-8 a (mujeres):
135,3 - (30,8 x edad (a)
+ AF X (10,7 X P (kg) +
934 x T (m) + 20 kcal
9-18 a varones:
88,5 - (61,9 x edad (a) +
AF X (26,7 X P (kg) + 903
x T (m) + 25 kcal
9-18 a mujeres:
135,3 - (30,8 x edad (a)
+ AF X (10 X P (kg) + 934
x T (m) + 25 kcal (En
todos los casos se
deben sumar coeficien-
tes por actividad fís ica)

De Schofield, 1985 Cálculo de gasto Schofield P: Niños sanos o con enferme- Schofield WN. Predicting
energético basa 1 Varones: dad aguda basal metabolism rate,
(BMR) de niños sanos 13,4 X p (kg) + 693 Para niños con alteraciones new standards and
Mujeres: del crecimiento, usar review of previous
17,7 X p (kg) + 695 Schofield P/T. Subestima el work. Hum Nutr: Clin
Schofield P/T gasto en menores de 3 Nutr, 1985; 39C:5-91 .
Varones: años
16,25 X p (kg) + 137,2 X
T + 515,5
Mujeres:
8,365 X P (kg) + 465 X T
+ 200

(Continúa)
28 PARTE I j EVALUACIÓN NUTRICIONAL

CUADRO 4-1. ECUACIONES PARA ESTIMAR EL GASTO ENERGÉTICO (CONT.)

Descripción Cálculo ¿Para quiénes se utilizan?

De Harris-Benedict, Cálculo de REE Varones: Errores de cálculo en niños Harris JA, Benedict FG. A
1919 66,47 + 13,75 X p (kg) + pequeños. Inapropiada para biometric study of basal
5,0 x T - 6,76 x edad niños con alteraciones del metabolism in man.
Mujeres: crecimiento y de la composi- Carnegie lnstitute of
655, 10 + 9,56 X p (kg) + ción corpora l. En general, Washington, 1919.
1,85 x T - 4,68 x edad sobrestima el gasto

FAO/OMS RRE de niños sanos o Varones: Niños sanos agudamente WHO, 1985
enfermos agudos 0-3 a: (60,9 X P (kg) - 54 enfermos hospitalizados
3-1Ü a: (22.7 X p (kg) + 495 entre 2 y 12 años
10-1 8 a: (175 X p (kg) +
651
Mujeres:
0-3 a: (61 X p (kg) - 51
3-1 Ü a: (22,5 X p (kg) + 499
10-18 a (12,2 X p (kg) +
746

Para discapacidad Para niños con diferen- Parálisis cerebral: 5-11 a Niños con discapacidad, Rukusek C, Heindicles E.
tes discapacidades Activida d moderada: especialmente con Nutrition and feeding of
13,9 kcal/cm T alteraciones de crecimiento the developmentally
Restricciones mayores: en talla disabled, 1895
11, 1 kcal/cm T
Síndrome de Down:
5-12 a
Varones: 16, 1 kcal/cm T
Mujeres: 14,3 kcal/cm T
Mielomeningocele:
mayores de 8 años con
actividad mínima
9-1 1 kcal/cm T para
mantenimiento
Aproximadamente, 50%
RDA

Para restricción del En recuperación nutri- ROA para P/E (kca l/kg) x Niños en recuperación Peterson K. J Am Diet
crecimiento cional. Especial aten- P/T ideal + Pactual nutricio na l. Assoc, 1984;
(Peterson), 1984 ción si existe posibili- 118: 146-149.
dad de síndrom e de
realimentación.

Para mantenerse en equilibrio, las necesidades hídricas de- La IA para los niños de O a 6 meses se calcula según la inges-
penden de: ta para niños con lactancia exclusiva. En niños de 6 a 12 meses,
se considera la leche materna y el agua aportada por los alimen-
• El estado de hidratación del paciente. tos y la bebida.
• El aporte calórico. La necesidad hídrica según las calorías metabolizadas (oxida-
• El co ntenido proteico y de los minerales de los alimentos que ción de hidratos de carbono, proteínas y grasas), será proporcio-
determinarán la carga renal de solutos. nal a la ingesta de energía (cuadro 4-6).
• La temperatura corporal. Es necesario aportar 1 mL/1 kcal o 1 mL/kcal/24 h para cubrir
• Las pérdidas insensibles (sudor y respiración). las pérdidas hídricas. Este método es el utilizado para calcular las
• Las pérdidas urinarias y fe cales. necesidades hídricas.
Cuando existen pérdidas de líquidos adicionales (p. ej., de una
Se ha establecido una ingesta adecuada (IA) de agua con el ileostomía o drenaje biliar), éstos deben ser repuestos. Cuando
propósito de prevenir la deshidratación que se detalla en el cua- existe fiebre mayor a 38 ºC, la pérdida insensible de agua se
dro 4-5. incrementa.
CAPITULO 4 [ REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES 29

CUADRO 4-2. FAO/OMS 2001. REQUERIMIENTO ENERGÉTICO EN LACTANTES DURANTE EL PRIMER AÑO DEVIDA

Peso (kg) Kcal/d

0-1 4,58 518 113


1-2 5,50 570 104
2-3 6,28 596 95
3-4 6,94 569 82
4-5 7,48 608 81
5-6 7,93 639 81
6-7 · 8,30 653 79
7-8 8,62 680 79
8-9 8,89 702 79
9-10 9,13 731 80
10-11 9,37 752 80
11-12 9,62 775 81

0-1 4,35 464 107


1-2 5,1 4 517 101
2-3 5,82 550 94
3-4 6,41 537 84
4-5 6,92 571 83
5-6 7,35 599 82
6-7 7,71 604 78
7-8 8,03 629 78
8-9 8,31 652 78
9-10 8,55 676 79
10-11 8,78 694 79
11-12 9,0 712 79

' Requerimiento: gasto energético+ energía de depósito.

En cuanto al requerimiento de electrolitos, se consideran las Hidratos de carbono no absorbibles


pérdidas de sodio, potasio y cloro (p. ej., diarrea, qu emaduras,
El requerimiento de fibra total puede expresarse de distin-
ejercicio, terapia diurética, anomalías renales, entre otras). Su
requerimiento (sin pérdidas extraordinarias) puede resumirse tas maneras:
en sodio, 3 mEq/ kg/día, potasio, 2 mEq/ kg/día, cloro y 5 mEq/
• La edad en años más un plus de 5 g/día (Williams y cols., 1995).
kg/día.
• 0,5 g/kg de peso (AAP, 1993).
• Gramos por día (Health and Welfare Canadá, 1985; LSRO,
HIDRATOS DE CARBONO 1987).
• 10 gramos por 1.000 cal (LSRO, 1987).
Hidratos de carbono absorbibles • 1 g/100 g de alimento en menores de 2 años (Sociedad Ar-
Los hidratos de carbono, tales como monosacáridos, disacári- gentina de Pediatría).
dos, polisacáridos e hidratos de carbono complejos, deben ser
aportados con el objetivo de proveer la energía necesaria para el Se detalla en el cuadro 4-7.
organismo y evitar el catabolismo proteico. El porcentaje reco-
mendado es de 45-65%, de la energía total aportada.
PROTEÍNAS
En 2005, el Institute of Medicine (IOM) actualizó las IDR
publicadas en 1989 para energía, hidratos de carbono, proteínas, Las proteínas son constituyentes estructurales y funcionales
aminoácidos, fibra, ácidos grasos y colesterol. de las células. Determinan las características de cada tejido en
30 PARTE 1 1 EVALUACIÓN NUTRICIONAL

CUADRO 4-3. FAO/OMS 2001. REQUERIMIENTO ENERGÉTICO EN NIÑOS Y NIÑAS CALCULADO POR ANÁLISIS DE REGRESIÓN
CUADRÁTICA, SEGÚN GASTO ENERGÉTICO TOTAL Y SEGÚN EL PESO

Niños

Requerimiento energético diario

Kcal/kg/d Kcal/kg/d Kcal/d

1-2 948 82,4 865 80,1

2-3 1.129 83,6 1.047 80,6

3-4 1.252 79,7 1.1 56 76,5

4-5 1.360 76,8 1.241 73,9

5-6 1.467 74,5 1.330 71,5

6-7 1.573 72,5 1.428 69,3

7-8 1.692 70,5 1.554 66,7

8-9 1.830 68,5 1.698 63,8

9-10 1.978 66,6 1.584 60,8

10-11 2.150 64,6 2.006 57,8

11-12 2.341 62,4 2.149 54,8

12-13 2.548 60,2 2.276 52,0

13-14 2.770 57,9 2.379 49,3

14-15 2.990 55,6 2.449 47,0

15-16 3.178 53,4 2.491 45,3

16-17 3.322 51,6 2.503 44,4

17-18 3.41 O 50,3 2.503 44,1

cuanto a su capacidad de trabajo celular, consumo de oxígeno, de aminoácidos que definen su valor biológico (es la proporción
producción de anhídrido carbónico, requerimientos nutriciona- del nitrógeno absorbido que queda retenido en el organismo para
les y capacidad de síntesis proteica. El valor nutritivo de una pro- el sostenimiento, el crecimiento o para ambos) y la digestibilidad
teína se refiere a la eficacia con que se cubren los requerimientos (es la proporción de nitrógeno del alimento que es absorbido).

CUADRO 4-4. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE MACRONUTRIENTES

% del valor energético total


1 a 3 años

Carbohidratos 45-65% 45-65%

Proteínas 5-20% 10-30%

Grasas 30-40% 25-35%

n-6 ácido linoleico 5-10% 5-10%

n-3 ácido a linolénico 0,6-1,2% 0,6-1,2%

De: lnstitute of Med icine. National Academies Press 2005.


CAPÍTULO 4 1 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES 31

CUADRO 4-5. INGESTA DIETÉTICA DE REFERENCIA (IDR): RDA DE AGUA Y MACRONUTRIENTES. INSTITUTE OF MEDICINE. NATIONAL
ACADEMIES PRESS 2002/2005

lngesta adecuada de Proteínas (g/d)** Hidratos de


agua (L/d)* carbono (g/d)

0-6 meses 0,7 9,1 60 31

6-12 meses 0,8 11,0 95 30

l-3años 1,3 13 130 ND

4-8 años 1,7 19 130 ND

Varones 9-13 años 2,4 34 130 ND

Varones 14-18 años 3,3 52 130 ND

Niñas 9-13 años 2,1 34 130 ND

Niñas 14-18 años 2,3 46 130 ND

*El agua tota l incluye el ag ua contenida en los alimentos y bebidas.


**basado en g de proteínas/kg/día.
ND: no determinado. Esta tabla (obtenida de IDR, véase www.napu.edu) presenta en negrita las RDA, y las IA, en letra habitual.
De: lnstit ute of Medicine. National Academies Press 2002/2005.

La proteína dietética proporciona tres tipos de aminoáci- • La relación deseable entre energía y proteínas es de 150-
dos: 300 kcal/gN.

• Aminoácidos esenciales, que no pueden sintetizarse en el


GRASAS
cuerpo humano.
• Aminoácidos no esenciales, que se fabrican en el cuerpo Las grasas o lípidos aportan 9 kcal/gr. Son la principal reser-
humano a partir de precursores de carbono y nitrógeno. va energética, forman parte de membranas celulares, aportan
• Aminoácidos condicionalmente esenciales, que pueden lle- ácidos grasos esenciales, permiten la absorción de vitaminas
gar a ser indispensables en ciertas condiciones clínicas. liposolubles y carotenoides, y son precursores de eicosanoides y
prostaglandinas. Son indispensables para la maduración del sis-
La necesidad de proteínas varía según la edad y es mayor en tema nervioso central: síntesis de mielina y maduración de todas
los neonatos y en los niños en los momentos de rápido creci- las vías neurológicas.
miento, como se puede observar en el cuadro 4-6, Los ácidos grasos son cadenas hidrocarbonadas rectas, que
tienen un un carboxilo en un extremo y un grupo metil en el
Se debe tener en cuenta que: otro, varían en la longitud de las cadenas (número de átomos de
carbono) y en el grado de saturación (número de átomos de
• El lactante pequeño y el recién nacido ti enen necesidades de hidrógeno que sostiene la cadena de ácido graso).
aminoácidos esenciales y condicionalmente esenciales. Los ácidos grasos de cadena corta tienen 6 carbonos o
• Las necesidades proteicas dependen de factores, como peso, menos; los de cadena media, entre 8 y 12 carbonos; y, los de
edad, sexo y pérdidas de nitrógeno (en caso de enfermedad). cadena larga, hasta 27 carbonos.
• La retención nitrogenada depende de la cantidad de proteínas
que se aporte y del nivel de calorías no proteicas.
CUADRO 4-7. INGESTA ADECU ADA DE FI BRA SEG ÚN EDAD

CUADRO 4-6. REQUERIMIENTO HÍDRICO POR KCAL 1a 3 19


METABOLIZADA
4a8 25
· <10 kg: 100 ml/kg/día
Niños 9 a 13 31
· 10-20 kg: 1000 + 50 ml por cada kg > a 1Okg
Niñas 9 a 13 26
>20 kg: 1.500 + 20 ml por cada kg > a 20 kg
De: lnst itute of Medici ne. Nation al Acad emies Press.
32 PARTE 1 1 EVALUACIÓN NUTRICIONAL

CUADRO 4-8. INGESTA DIETÉTICA DE REFERENCIA (IDR): RDA DE VITAMINAS Y MINERALES

0-6 meses 400 40 10 4 2,0 0,2 0,3

6-12 meses 500 50 10 5 2,5 0,3 0,4

1-3 años 300 15 15 6 30 0,5 0,5

4-8 años 400 25 15 7 55 0,6 0,6

9-13 años 600 45 15 11 60 0,9 0,9

14-18 años 900 75 15 15 75 1,2 1,3

9-13 años 600 45 15 11 60 0,9 0,9

14-18 años

0-6 meses
.........,...
700

2
65

0,1
• •
15

65

15

0,4
• •
75

1,7
• •
1,0

5
1
1,0

125

7-12 meses 4 0,3 80 0,5 1,8 6 150

1-3 años 6 0,5 150 0,9 2 8 200

4-8 años 8 0,6 200 1,2 3 12 250

9-13 años 12 1,0 300 1,8 4 20 375

14-18 años 16 1,3 400 2,4 5 25 550

9-13 años 12 1,0 300 1,8 4 20 375

14-18 años 14 1,2 400 2,4 5 25 400

0-6 meses

7-12 meses
------200

260
'

0.2

5,5
• 1

200

220

0,01

0,5
• • •

110

130

0,27

11
• •

30

75

(Continúa)
CAPÍTULO 4 1 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES 33

CUADRO 4-8. INGESTA DI ETÉTICA DE REFERENCI A (IDR): RDA DE VITAMINAS Y MINERALES (CONT.)

1-3 años 700 11 340 0,7 90 7 80

4-8 años 1.000 15 440 90 10 130

9-13 años 1.300 25 700 2 120 8 240

14-18 años 1.300 35 890 3 150 11 410

9-13 años 1.300 21 700 2 120 8 240

14-18 años 1.300 24 890 3 150 15 360

0-6 meses

7-12 meses
-- -··· 0,003

0,6
..
2

3
100

275
15

20
2

3
1 •

0,4

0,7
• ••

0,12

0,37
0,18

0,57

1-3 años 1,2 17 460 20 3 3 1,0 1,5

4-8años 1,5 22 500 30 5 3,8 1,2 1,9

9-13 años 1,9 34 1.250 40 8 4,5 1,5 2,3

14-18años 2,2 43 1.250 55 11 4,7 1,5 2,3

9-13 años 1,6 34 1.250 40 8 4,5 1,5 2,3

14-18años 1,6 43 1.250 55 9 4,7 1,5 2,3

Un ácido graso saturado es una molécula sin lugares dispo- "cis" (si las cadenas acilo están en el mismo lado), y será "trans",
nibles para que el hidrógeno se ligue. Las grasas no saturadas si están en lados opuestos.
tienen uno o más enlaces dobles, donde el hidrógeno puede
unirse a la molécula. Los tipos de ácidos grasos insaturados El consum o de ácidos grasos tran s de origen sintéti-
son: co debe ser lo má s bajo posible.

• Monoinsaturado, un enlace doble.


• Poliinsaturados, 2 o más enlaces dobles. Los ácidos grasos esenciales son aquellos que el organismo
no puede sintetizar, por lo que deben obtenerse con los alimen-
Según la orientación de los átomos o grupos funcionales alre- tos. Estos son el ácido linoleico (omega 6) y alfa linolénico
dedor del eje de las dobles ligaduras, la isomería geométrica será (omega 3), precursores de eicosanoides.
34 PARTE I j EVALUACIÓN NUTRICIONAL

Durante los primeros 6 meses de vida, la grasa es el mayor Los minerales son sustancias inorgánicas esenciales y, según
recurso de energía, en bebés alimentados con leche humana en la concentración en el organismo, se clasifican como:
forma exclusiva (cuadro 4-5).
• Macronutrientes (sodio, potasio, cloro, fósforo, magnesio y
calcio).
VITAMINAS YMINERALES
• Micronutrientes (cromo, cobalto, hierro, yodo, manganeso,
Las vitaminas son un grupo de compuestos orgánicos indispen- molibdeno, selenio y cinc).
sables que deben ser aportados idealmente por la alimentación. Se
requieren pequeñas cantidades y su falta de aporte puede ocasionar La ingesta dietética de referencia para vitaminas y minerales
alteraciones funcionales y estructurales en el organismo. se presenta en el cuadro 4-8.

f1ft1;nti#i3;1#/.ifüiM
• El requerimiento energético de un individuo puede estimarse por fórmulas, aunque es la monitorización del progreso de peso
y del crecimiento lo que nos permite estimar si el aporte recomendado es el adecuado.
• En el aporte de vitaminas y minerales, hay cantidades mínimas y máximas recomendadas.
• Las necesidades nutricionales e hidroelectrolíticas dependen de la edad, sexo, tamaño corporal y condición clínica del pa-
ciente, y deben ajustarse si hay cambios clínicos.

ENLACES DE INTERÉS

• Sitio del Departamento de Agricultura de Estados Unidos con recursos para calcular los requerimientos nutricionales
http:/ /fnic.nal. usda.gov / nal_ display/ index. php ?info _center=4&tax_level=2&tax_subj ect=256& topic_ id= 1342
• Sitio con información nutricional, fórmulas de conversión de unidades y otros recursos de aplicación práctica, dirigido tanto a
profesionales como a la comunidad http: //www.nafwa.org/

BIBLIOGRAFÍA multiethnic pediatric population. Am J Clin Nutr 70:847-853,


1999.
Bioquímica de Harper. Murray, Granner, Mayes, Rodwell, 11" edi- Food and Nutrition Board. Dietary Reference Intakes. Applications
ción. in Dietary assessment. Washington, DC: National Academies
Curso Nutrición Pediátrica. 2008. FELANPE. (Federación Latinoame- press; 2000.
ricana de Nutrición Parenteral y Entera!). Guide to Pediatric Nutrition Assessment, American Dietetic Asso-
Dietary Reference Intakes for Calcium, Phosphorous, Magnesium, ciation, Leonberg, B.L. 2008.
Vit D , and Fluoride (1997); Die tary Reference lntakes for Thiamin, Institute ar Medicin e Dietary Reference lntakes for Energy, Car-
Riboflavin, Niacin, Vit B6, Folate, VitB12, Pantothenic Acid, Bio- bohydrate, Fiber, Fat, Fatty Acids, Cholesterol, Protein, and Amino
tin, and Choline (1998); Dietary Reference Intakes far Vit C, Vit E, Acids (2002/2005) and RDI for Water, Potassium, Sodium, Chlo-
Selenium, and Carotenoids (2000); and Dietary Reference Intakes ride, and Sulfate (2005). The National Academies Press; 2005:1357.
for Vit A, Vit K, Arsenic, Boron, Chromium, Copper, lodine, !ron, Lineamientos para el uso de nutrición parenteral y entera] en pacien-
Manganese, Molybdenum, Nickel, Silicon, Vanadium, and Zinc tes pediátricos. AANEP. www.aanep.org.ar
(2001). Position of the American Dietetic Association: Nutrition guidance
Dietary Reference Intakes for Water, Potassium, Sodium, Chloride for healthy children ages 2 to 11 years. Journal American Dietetic
and Sulfate (2005); and RDI for Calcium and Vitamin D (2011). Association. 2008;108:1038-1047.
These reports may be accessed vía www.nap.edu Practice Paper of the American Dietetic Association: Using the
Ellis KJ, Shypailo P.J, Wong WW: Measurement of body water by Dietary Reference Intakes. journal of American Dietetic Asso-
multi-frequency bioelectrical impedance spectroscopy in a ciation 2011;111:762-770.
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 35 Tamaño de las porciones - 38


Introducción - 35 Guías y recomendaciones dietarías para los ni ños - 40
Evaluación de la ingesta - 36 Pa ra tene r presente ... - 40
Métodos para evalua r la ingesta de Enlaces de interés - 41
alimentos- 36
Bibliog rafía - 41
Interpretación de resultados - 38

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Conocer la ingesta habitual y determinar los orígenes de
una carencia.
• Proporcionar herramientas para la estimación cuantitativa
• Establecer relaciones entre el estado nutricional y la in-
o cualitativa de la ingesta en un individuo o grupos de indi-
gesta.
viduos.

INTRODUCCIÓN C uando se evalúa la alimentación de los individuos, se logra


información sobre los nutrientes ingeridos de uno o más días.
Una adecuada alimentación durante los dos pri meros años
Esta informac ión, sumada a los datos clínicos del paciente, de su
de vida es funda me ntal para el óptimo crecimiento y desar ro-
estilo de vida y a las preferencias alimentarias fa miliares y cultu-
llo del ni ño . A su vez, las pautas alimentar ias aprendidas du-
ra les, servirá para evaluar si el cons umo es aco rde con las nece-
ra nte estos años sientan las bases para la co nstitución de los
sidades del individuo. El paciente puede completar un recorda-
hábitos alimentarios en etapas más tardías de la vida del indi-
torio de alimentos de 24 horas o un registro de alimentos de 3
viduo.
días, que pueden ser utilizados para evaluar los hábitos ali-
mentarios en relación con la Ingesta Dietética de Referencia
Dado el ráp ido crecimiento de los niños peq ueños y
(IDR) para los grupos de alimentos (véase cap. 25 "Requerimien-
su consecuente au mento en los requerimientos
tos nutricionales") .
nutricionales, sumado a una capacidad de ingesta
lim itada en vo lumen, esta etapa presenta en sí
misma una alta vul nerabil idad nutriciona l. Por lo La evaluación de la ingesta de nutrientes nunca de-
ta nto, las intervenc iones tempranas y oportunas be interpretarse en forma aislada, sino que debe
merecen especial atención y sirven para prevenir complementa rse con el resto de la información nu-
secuelas a fu turo. tricional y clínica o poblacional.
36 PARTE 1 1 EVALUACIÓN NUTRICIONAL

En la Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación realizó, mentarías o, para obtener información semicuantitativa, cues-
entre los años 2004 y 2005, la Encuesta Nacional sobre Salud y tionario de frecuencia de consumo por grupos de alimentos.
Nutrición (ENNyS). Fue un estudio transversal y descriptivo. El
método para evaluar la ingesta alimentaria consistió en un cues-
Recordatorio de 24 horas
tionario cuantitativo (un recordatorio de 24 horas) y un cuestio-
nario cualitativo. Con estas herramientas se obtuvo información Este método intenta obtener información completa de la
nutricional relevante. Algunos de los datos encontrados fueron: ingesta alimentaria de un individuo durante un período de
una alta proporción de niños consumieron porcentajes elevados 24 horas. Requiere de un entrevistador entrenado y en general
de energía y proteínas (sin esto asegurar densidad o calidad de se necesitan de 20 a 30 minutos para realizarlo. Se interroga
nutrientes ingeridos); una prevalencia de 16,5% de anemia en sobre el consumo de alimentos y bebidas (modo de prepara-
menores de 6 años y un 35,3% en niños de 6 a 23 meses; y una ción, nombre comercial, ingredientes y forma de preparación
prevalencia de 14,3% de deficiencia subclínica de vitamina A, en de la receta) durante las 24 horas previas. Para ésta, se usan
niños de 2 a 5 años, y de 2,8% de los niños de 6 a 23 meses. durante la entrevista ayudas visuales (modelos de alimentos,
formas geométricas, cucharas, tazas, fotos, entre otras) como
referencia para estimar las cantidades y porciones consumidas.
EVALUACIÓN DE LA INGESTA
Esta herramienta se ha validado al compararla con métodos de
La evaluación de la ingesta en el contexto clínico debe in- observación y pesada de alimentos durante 24 hs (método de
cluir el análisis de tres aspectos: referencia).
El recordatorio de 24 hs se usa para estimar la ingesta de
• La ingesta propiamente dicha o el análisis del aporte de ma- nutrientes, depende de la memoria y colaboración del individuo
cronutrientes y micronutrientes. que responde y puede subestimarse o sobreestimarse la ingesta.
• La evaluación de la conducta alimentaria. La aplicación principal de un solo recordatorio de 24 horas
• Los factores clínicos que la modifican. reside en:

• Estimar la ingesta de alimentos o nutrientes de grupos de indi-


Métodos para evaluar la ingesta de alimentos
viduos.
El cálculo de la ingesta alimentaria es un elemento muy im- • Tipificar la ingesta alimentaria de grupos de poblaciones,
portante para arribar a un diagnóstico nutricional: compararla con otros grupos o estimar cambios en un mismo
grupo a través del tiempo.
• Permite conocer si la ingesta es apropiada (suficiente, comple- • Evaluar la eficacia de programas de intervención dietética en
ta, armónica y adecuada). la comunidad o monitorear la adhesión al régimen terapéuti-
• Revela si hay interrelación entre la alimentación y la aparición co en ensayos clínicos de intervención nutricional. Esto impli-
de enfermedades. ca comparar el promedio de la ingesta de los grupos de inter-
• Permite conocer patrones de alimentación o determinar ca- vención y control.
rencias.
• Es aplicable en individuos o en poblaciones.
Registro de alimentos
Para elegir el método por utilizar, se deberán tener en Son descripciones detalladas de los tipos y cantidades de ali-
cuenta: mentos y bebidas consumidos. Los sujetos registran su dieta,
durante un período de tiempo determinado, generalmente de
• Los objetivos por alcanzar. 1 a 7 días, aunque también se han comunicado períodos hasta de
• El grado de precisión requerida. un año. Suele escribirse en una planilla diseñada para este pro-
• El período de tiempo investigado. pósito, donde se registra el horario de ingesta, el lugar, la des-
cripción del alimento, la manera de prepararlo o cocinarlo y la
La evaluación de la ingesta se ha basado en una variedad de cantidad consumida. El registro alimentario también se puede
métodos de estimación de ingesta individual. Entre los métodos realizar por pesada del alimento. Este método requiere mayor
de encuestas más utilizados, se encuentran: cooperación por parte del individuo, aunque proporciona una
mejor precisión de la ingesta alimentaria y, por consiguiente, de
• Recordatorio de 24 horas. nutrientes. Los alimentos o bebidas no ingeridas en su totalidad
• Registro de alimentos. deben volver a pesarse para calcular el desperdicio.
• Frecuencia de consumo.
• Historia dietética.
Frecuencia de consumo
La selección del método de encuesta dietética dependerá de En este método, el sujeto indica la frecuencia habitual de
los objetivos que se persigan. Para obtener información de la consumo de cada uno de los alimentos o grupos de alimentos
ingesta cuantitativa, se realizarán recordatorios o registros ali- enumerados en una lista, durante un período determinado. En la
CAPÍTULO 5 1 EVALUACIÓNDE LA INGESTAALIMENTARIA 37

actualidad, los más utilizados preguntan tanto la frecuencia de la • Comienza con un recordatorio de 24 horas de su ingesta
ingesta como el tamaño de la porción habitual. actual, aunque también se recoge información acerca de su pa-
El cuestionario de frecuencia de consumo emplea preguntas trón alimentario.
cerradas sobre el consumo de una serie de alimentos. Se pregun- • En una segunda etapa, el entrevistado contesta un cuestiona-
ta sobre la ingesta de alimentos independientemente de la oca- rio de frecuencia de consumo alimentario para corroborar
sión y sobre detalles acerca de qué alimentos se consumen en los datos obtenidos anteriormente.
una u otra de las comidas específicas. No se evalúan los interva- • Por último, hace un registro de alimentos de 3 días de du ra-
los de tiempo entre comidas. ción en fo rma prospectiva.

Las porciones para consumir también pueden ser pesadas y


Historia dietética
registradas por el entrevistador en el domicilio del entrevistado.
Se usa en estudios longitudinales de población y mide la Se pueden investigar en fo rma separada las ingestas de los días
ingesta habitual del individuo, durante un período de tiempo laborables y las de los fines de semana, sumando luego todos los
prolongado. Se realiza en tres etapas: datos para obtener una mayor aproximación a la ingesta real.

CUADRO 5-1. MÉTODOS PARA EVALUAR LA INGESTA

- El tiempo de administración es corto - Un solo recordatorio de 24 horas no estima la ingesta habitual de un


- El procedimiento no altera la ingesta habitual del individuo
individuo - Es difícil de estimar con precisión el tamaño de las porciones
- Un solo contacto es necesario - Depende de la memoria del encuestado
- Puede usarse en personas analfabetas - Se necesita entrevistadores entrenados
- Su costo es moderado, especialmente si la entrevista - Poco útil en investigaciones epidemiológicas de dieta y enfermedades
se rea liza por teléfono

- Precisión en la estimación o cálculo de las porciones - El individuo debe ser alfabetizado


ingeridas - Requiere cooperación del encuestado, especialmente el registro por pesada
- El proced imiento no depende de la memoria del - Los patrones de ingesta habitual pueden ser influenciados o cambiados
individuo durante el período de registro
- La precisión del registro disminuye al aumentar el número de días
consecutivos
- El costo de codificación y aná lisis es elevado

- Est imar la in gesta habitual de un ind ividuo - El armado del cuestiona rio requie re un esfuerzo considerable y mucho tiempo
- Rápido y sencillo de administrar - Dudosa validez en la estimación de la ingesta de individuos o grupos con
- El patrón de consumo habitual no se altera patrones dietéticos muy diferentes de los alimentos de la lista
- No requiere entrevistadores entrenados - Se debe establecer la val idez para cada nuevo cuestionario y población
- Bajo costo, más aún si se realiza por correo - Requiere memoria de los hábitos alimentarios en el pasado
- Capacidad de clasificar individuos en categorías de - Poca precisión en la estimación y cuantificación de las porciones de alimentos
consumo, útil en estudios epidemiológicos - El recordatorio de la dieta en el pasado puede estar sesgado por la dieta
actual
- El tiempo y las molestias para el encuestado aumentan de acuerdo con el
número y complejidad de la lista de ali mentos y los procedim ientos de
cuantificación

- Puede dar una descripción más completa y detallada - Requiere un entrevistador muy entrenado en nutrición
de la ingesta al imentaria habitual que los otros - Requ iere tiempo y mucha cooperación por parte del entrevistado
métodos - El costo de administración es elevado
- Puede usarse en personas analfabetas - No existe una manera estándar de realizar la historia dietética
38 PARTE 1 1 EVALUACIÓN NUTRICIONAL

Para alcanzar una mayor validez y precisión, el estudio no debe • Distribución de la ingesta de rnacronutrientes: debe estar acorde
superar el período de 1 mes. Brinda información sobre riesgo de con el Porcentaje Aceptable de Distribución de Macronutrientes
carencias en una población, facilitando la interpretación de datos (AMDR representa el porcentaje de ingesta del valor calórico
clínicos, y orienta en la selección de planes de estudios comple- total diario de nutrientes, corno hidratos de carbono, proteínas y
mentarios en esa población. grasas, y ácidos grasos poliinsaturados, corno n-3 y n-6, asegu-
Los métodos de evaluación descritos presentan ventajas y rando un adecuado aporte de nutrientes esenciales para reducir
desventajas en la estimación de la ingesta, descritas en el cua- el riesgo de enfermedad crónica) establecido para la edad.
dro 5-1.
Aún se están desarrollando métodos de recolección de infor- Cuando se trabaja en grupos comunitarios y en salud pública,
mación nutricional mediante el uso de nuevas tecnologías infor- y el objetivo es evaluar la ingesta o los menúes para grupos de
máticas. personas, se deben comparar las IDR con la distribución de la
En el contexto clínico, la historia dietética se realiza a través ingesta. No es apropiado compararlas con el Requerimiento Pro-
de la anarnnesis, el registro de 24 horas, preguntas sobre el pa- medio Estimado (EAR) o las Recomendaciones Dietéticas Permi-
trón de consumo en un cuestionario o en la misma anarnnesis y tidas (RDA). (véase cap. 25 "Requerimientos nutricionales").
puede completarse con registros de alimentos. Durante el segui- Las IDR deben ser utilizadas para evaluar y planificar ingestas
miento del paciente, se vuelve a evaluar la ingesta periódicamen- diarias o a largo plazo. Esto permitirá a los profesionales de la
te de acuerdo con cada situación en particular. nutrición evaluar la ingesta de nutrientes y elaborar un plan ali-
mentario adecuado.

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
La evaluación de la ingesta y la planificación de l
Luego de haber implementado el método apropiado para reco- men ú optimiza n la atención del paciente en el cui-
pilar la información sobre la ingesta, debernos valorar e interpre- dado del estado nut ricional.
tar los resultados comparándolos con las Ingestas Dietéticas de
Referencia (IDR). Estas son un conjunto de valores de referencia
que expresan cantidades estimadas de ingesta de nutrientes.
TAMAÑO DE LAS PORCIONES
Para valorar la ingesta debernos considerar:
El tamaño de las porciones afecta el total de la energía inge-
• Cantidad de cada nutriente: cuánto de cada uno está recibien- rida en los niños. Diferentes estudios, corno el de Nielsen y el de
do el paciente. Diliberti, han demostrado que ofrecer a los niños grandes por-

CUADRO 5-2. DISTRIBUCIÓN DE PORCIONES DIARIAS RECOMENDADAS

2a3

4 a5

6a 8
1.000

1.200

1.400
85 g

115 g

140 g
1 taza

1 112 taza

1 112 taza
1 taza

1 taza

1 112 taza
2 tazas

2 tazas

2 tazas
• 60g

85 g

115 g

3 editas. té

4 editas. té

4 editas. té
165 keal

170 keal

170 kcal
60 min

60 min

60 mi n

9 a 10 1.600 140g 2 tazas 1 1/2 taza 3 tazas 140 g 5 editas. té 130 keal 60 min

11 a 12 1.800 170 g 2 112 tazas 1 112 taza 3 tazas 140 g 5 editas. té 195 keal 60 min

13 a 14 2.000 170 g 2 112 tazas 2 tazas 3 tazas 155 g 6 editas. té 265 keal 60 min

15 a 2200 200 g 3 tazas 2 tazas 3 tazas 170 g 6 editas. té 290 keal 60 min

16 a 2.400 230 g 3 tazas 2 tazas 3 tazas 185 g 7 editas. té 360 keal 60 min

18 a 2.400 230 g 3 tazas 2 tazas 3 tazas 185 g 7 editas. té 360 keal 30 min

*Mantenerse físicamente acti vo por lo menos ésta ca ntidad de minuto, mayoría de los días de la sema na. Fue nte: Mi Pl ato; USDA 201 1.
Notas y equivalencias
Granos: harinas blancas, integral, pan blanco, arroz, trigo, avena, pasta, cereales.
1 taza de vegeta les es equ ivalente a: 1 taza de vegetales cocidos; o 2 ta zas de vegeta les crudos.
1 taza de frutas es equivalente a: 1 taza de jugo de frutas; o'!, taza de frutos secos; o 1 fruta fresca gran de: o 1 taza de fruta cortad a.
1 taza de lácteos es equivalente a: 230 ml de leche/yogur; o 43 g de queso duro; o 70 g queso unta ble.
Carnes/legumbres/huevo: carnes rojas, blancas, vísceras, lentejas, porotos, garbanzos, habas, granos de soja, tofu.
1 cucharadita de té de aceite: 5 ce.
CAPÍTULO 5 1 EVALUACIÓN DE LA INGESTA ALIMENTARIA 39

CUADRO 5-3. EJEMPLOS DE DISTRIBUCIÓN DE PORCIONES RECOMENDADAS EN CADA COMIDA

Desayuno Almuerzo Merienda

2a3 Pan/cereales 25 g (1 contene- Carne/leg./huevo: 30 g Pan/cereales: 25 g {l conte- Cereales: 35 g {1/2 taza cocida)
dor tapa yogur o 1 rebanada (1 albóndiga o 1/2 tz cocida) nedor tapa yogur o 1 rebana- Queso: 2 cdas.
de pan lacta 1) Vegetales: 112 taza da pan lactal) Vegetales: 1/2 taza
Leche o yogur Aceite: 1 edita. Leche o yogur: 1 taza (150 ce) Aceite: 2 editas.
1 taza (150 ce) Fruta: 112 unidad Fruta: 112 unidad

4a5 Pan/cereales: 25 g (1 contene- Carne /leg./huevo: 60 g Pan/cereales: 25 g (1 conte- Cereales: 55 g (3/4 tz cocida)
dor tapa yogur o 1 rebanada (1 albóndiga o 1 tz cocida) nedor tapa yogur o Queso: 3 cdas.
de pan lactal) Vegetales: 112 taza 1 rebanada de pan lactal) Vegetales: 1 taza
Leche o yogu r: 1 taza (200 ce) Queso: 1 cda. Leche o yogur: 1 taza (200 ce) Aceite: 2 editas.
Colación/recreo: 2 galletitas de Aceite: 2 editas. Fruta: 112 un idad
agua o 1 puñado de cereales Fruta: 112 unidad

6a8 Pan/cereales: 25 g (1 contene- Carne /leg./huevo 85 g (1 Pan/cereales: 25 g (1 conte- Cereales: 60 g (3/4 tz cocida)
dor tapa yogur o 1 rebanada medal lón carne o 1 tz cocida nedor tapa yogur o Queso: 3 cdas.
de pan lactal) abundante) 1 rebanada de pan lactal) Vegetales: 1 taza
Leche o yogur Vegetales: 112 taza Leche o yogur: 1 taza (200 ce) Aceite: 2 editas.
1 taza: (200 ce) Queso: 1 cda. Fruta: 112 unidad
Colación/recreo: 3 ga lletitas de Aceite: 2 editas.
agua o 1 puñado de cereales Fruta: 1 unidad

9 a 10 Pan/cereales: 25 g (1 contene- Carne/leg./huevo: 115 g Pan/cereales 25 g Cereales: 60 g (3/4 tz cocida)


dor tapa yogur o 1 rebanada (3/ 4 milanesa o 1112 tz cocida) (1 contenedor tapa yogur o Queso: 3 cdas.
de pan lactal) Vegetales: 1 taza 1 rebanada de pan lactal) Vegetales: 1 taza
Leche o yogur: 1 taza (230 ce) Queso: 1 cda. Leche o yogur: 1 taza (230 ce) Aceite: 3 editas.
Colación/recreo: 3 galletitas de Aceite: 2 editas. Fruta: 112 unidad
agua o Fruta: 1 unidad
1 puñado de cereales

11 a 12 Pan/cereales: 50 g (2 contene- Carne /leg./huevo 115 g Pan/cereales: 50 g (2 conte- Cereales: 70 g (1 tz cocida)


dores tapa yogur o 2 rebana- (3/4 milanesa o 13/4 tz cocida) nedores tapa yogur o Queso: 3 cdas.
das de pan lactal) Vegetales: 1 taza 2 rebanadas de pan lactal) Vegetales: 1112 taza
Leche o yogur: 1 taza (230 ce) Queso: 2 cdas. Leche o yogur: 1 taza (230 ce) Aceite: 3 editas.
Aceite: 2 editas. Fruta: 1/2 unidad
Fruta 1 unidad

13 a 14 Pan/cereales: 50 g (2 contene- Carne/leg./huevo: 130 g Pan/cereales: 50 g (2 conte- Cereales: 70 g (1 tz cocida)


dores tapa yogur o 2 rebana- (1 milanesa o 2 tz cocida) nedores tapa yogur o Queso: 3 cdas.
das de pan lactal) Vegetales: 1 taza 2 rebanadas de pan lactal) Vegetales: 1112 taza
Leche o yogur: 1 taza (250 ce) Queso: 2 cdas. Leche o yogur: 1 taza (250 ce) Aceite: 3 editas
Aceite: 3 editas. Fruta: 112 unidad
Fruta: 1 unidad

15 Pan/cereales: 50 g (2 contene- Carne /leg./huevo: 140 g Pan/cereales: 50 g (2 conte- Cereales: 100 g


dores tapa yogur o 2 rebana- (1 milanesa o 2 tz cocida) nedores tapa yogur o (1 1/2 tz cocida)
das de pan lactal) Vegetales 1 taza 2 rebanadas de pan lactal) Queso: 4 cdas.
Leche o yogur 1 taza (250 ce) Queso: 3 cdas. Leche o yogur: 1 taza (250 ce) Vegetales: 2 tazas
Aceite: 3 editas. Aceite 3 editas.
Fruta 1 unidad Fruta: 1 unidad

16 a 18 Pan/cereales: 50 g (2 contene- Carne /leg./huevo: 160 g Pan/cereales 50 g (2 contene- Cereales 130 g


dores tapa yogur o 2 rebana- (1 bife o 23/ 4 tz cocida) dores tapa yogur o 2 rebana- (2 tz cocida)
das de pan lactal) Vegetales: 1 taza das de pan lactal) Queso: 4 cdas.
Leche o yogur: 1 taza (250 ce) Queso: 3 cdas. Leche o yogur: 1 taza (250 ce) Vegetales: 2 tazas
Aceite: 3 editas. Aceite: 4 editas.
Fruta: 1 unidad Fruta: 1 unidad
Nota: La forma de distribuir los alimentoses muy variada y dependerá de cada individuo, de sus gustosy hábitos. Se deberá incorporar 1 huevo 4 veces por semana, en
todos los grupos etarios. Los lácteos son fortificados en calcio. tz: taza: cdas: cucharadas; editas: cu charaditas; leg.: legumbres. Fuente: Mi Plato; USDA 2011.
40 PARTE 1 1 EVALUACIÓN NUTRICIONAL

ciones de alimentos puede llevar a aumentos sustanciales en la • Mantener la ingesta total de grasa entre el 30 al 40% de las
energía consumida. En el estudio de Rolls, los niños de 3 a 5 años calorías para niños de 2 a 3 años, y entre el 25 al 35% de las
consumieron un 25% y un 15% más del total de energía en el calorías de niños de 4 a 18 años, con mayoría de las grasas pro-
plato de entrada y almuerzo, respectivamente. Esto sucedió venientes de fuentes de ácidos grasos poliinsaturados y mo-
cuando se les presentaron porciones que eran el doble de las noinsaturados (como el pescado, las aves de corral, carnes ma-
apropiadas para la edad. Este mismo estudio mostró que los gras, frutos secos y aceites vegetales).
niños consumieron un 25% menos de energía cuando el plato • Sodio en los niños: la recomendación actual para la adecua-
había sido servido por ellos mismos. da ingesta de sodio, en niños de 4 a 8 años es de 1,2 g/día;
Para evitar complicaciones en el tamaño de las porciones para los niños mayores, la recomendación es de 1,5 g/día.
ofrecidas o consumidas en niños de 6 a 24 meses, es que éstas se Debido a que estas recomendaciones son sustancialmente
han estandarizado por edad. De esta manera, se facilita la menores que el actual consumo dietético, la reducción de
orientación al cuidador/padre del niño en las cantidades de ali- sodio en la dieta de los niños puede proporcionar futuros
mentos por ofrecer. beneficios en términos de prevención de hipertensión arterial.
Para niños de 6 a 8 meses, la OMS sugiere que se ofrezcan ali-
mentos 2 a 3 veces en el día, y 3 a 4 veces en el día a los 9 a 24 En la Argentina, las investigaciones llevadas a cabo nos plan-
meses, incluyendo también agua potable además de la leche tean que una alimentación saludable se debe fundamentar en las
materna. El tamaño y valor calórico de la porción es muy varia- guías alimentarias para la población, representadas con las gráfi-
ble. Teniendo en cuenta la capacidad gástrica del niño, de 30 g/kg cas, por ejemplo, del óvalo nutricional. Este sugiere la variedad
peso corporal/comida, y una densidad energética mínima de de los alimentos cotidianos y de las proporciones del consumo
0,8 kcal/g alimento, se podrá calcular el tamaño/porción adecua- de alimentos necesarias para lograr una alimentación rica en
da. Según la OPS, las porciones estimadas sobre la base de la nutrientes. Los alimentos fueron clasificados en niveles y grupos
capacidad funcional gástrica deberían ser de 249 g/comida en de alimentos que tienen un aporte nutricional semejante, deter-
niños de 6 a 8 meses, de 285 g/comida en niños de 9 a 11 meses minándose el valor energético medio que aporta cada grupo, el
y de 345 g/comida en niños de 12 a 23 meses. número de porciones recomendadas y el valor energético que
corresponde a cada porción. Se tomó como base una alimenta-
ción diaria de 2.000 kcal.
GUÍAS YRECOMENDACIONES DIETARIAS PARA LOS NIÑOS
Asimismo, históricamente, el USDA (Departamento de
En Estados Unidos, las guías alimentarias también fueron Agricultura de Estados Unidos) ha proporcionado a los consu-
diseñadas para hacer frente a "déficit de nutrientes" y promover midores la dieta-gráfico basada en "Mi pirámide" para niños
una mayor ingesta diaria de vitamina E, calcio, magnesio, pota- de 6 a 11 años. En junio de 2011, comenzó el cambio del uso de
sio y fibra. Algunas de las recomendaciones para los niños son: la pirámide alimentaria por "Mi plato". "Mi plato" es un ícono
de nueva generación con la intención de ayudar a los consumi-
• Estimular el consumo de productos integrales, por lo menos la dores a pensar en la construcción de un plato saludable. Como
mitad de los granos deberían ser integrales. se observa en los cuadros 5-2 y 5-3, hace hincapié en frutas,
• Los niños de 2 a 8 años deben consumir dos tazas por día de vegetales, granos-cereales, proteínas y grupos de alimentos lác-
leche o productos lácteos de bajo contenido graso. teos.
• Los niños, a partir de los 9 años, deben consumir 3 tazas por
día de leche o productos lácteos de bajo contenido graso.
El uso de las gráficas (pirámide, óvalo, plato, entre
• Consumir una cantidad y variedad suficiente de frutas y hor- otros) facilita la educación nutricional.
talizas, respetando sus necesidades energéticas.

• Para realizar la evaluación de la ingesta deberá elegirse el método, de acuerdo con el objetivo, precisión y tiempo destinado al
estudio.
• El consumo de los alimentos dependerá y variará según el individuo, sus gustos y hábitos alimentarios.
• El seguimiento clínico-nutricional es fundamental para estimar si el aporte de macronutrientes es el adecuado para cada indi-
viduo en particular.
CAPÍTULO 5 1 EVALUACIÓN DELA INGESTA ALIMENTARIA 41

ENLACES DE INTERÉS

• Sitio del Departamento de Agricultura de EE.UU. con material educativo para la comunidad, profesionales de la salud y docen-
tes sobre alimentación saludable http://www.choosemyplate.gov/
• Sitio de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas http: //www.aadynd.org.ar

BIBLIOGRAFÍA
Dewey y col, 2004. OPS. Principios de orientación para la alimenta- Resultados de ENNyS (Encuesta Nacional de Nutrición y Salud) 20-
ción del niño no amamantado entre 6 y 24 meses de edad. 2009. La alimentación de los niños menores de 2 años. Ministerio
Washington, D.C:OPS @2007. de Salud de la Nación.
Diliberti N, Bordi PL, Conklin MT, Roe LS, Rolls BJ. Increased por- Rolls BJ, Engell D, Birch LL. Serving portian size influences 5-year-
tion size leads to -increased energy intake in a restaurant meal. old but not 3-year-old children's food intakes. J Am Diet Assoc.
Obes Res. 2004;12:562-568. 2000; 100:232-234.
Nielsen SJ, Siega-Riz AM, Popkin BM. Trends in energy intake in US Sabate J., Estimación de la ingesta dietética: métodos y desafíos. Med
between 1977 and 1996: Similar shifts seen across age groups. Clin (Barc) 1993;100:591-596.
Obes Res. 2002;10:370-378. Thompson FE, Subar AF, Loria CM, Reedy JL, Baranowski T. Need
Position of the American Dietetic Association: Nutrition guidance for Technological Innovation in Dietary Assessment. J Am Diet
for healthy children ages 2 to 11 years. Journal American Dietetic Assoc. 2010 Jan; 110(1):48-51.
Association.2008;108:1038-1047. Willett W. Nutritional epidemiology: issues and challenges. lnt J
Practice Paper of the American Dietetic Association: Vsing the Epidemiol 1987;16 Supl:312-317.
Dietary Reference Intakes. Journal of American Dietetic Asso-
ciation 2011;111:762-770.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 43 Propuestas de la American Heart Association
para la promoción de la actividad física - 46
Introducción - 43
Para tener presente ... - 46
Consideraciones generales sobre la actividad física - 44
Enlaces de interés - 46
Recomendaciones generales - 44
Bibliografía - 47
Recomendaciones según la edad - 45

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Proporcionar informació n sobre cómo se puede promover
de forma eficaz la actividad física en los centros escolares,
• Proporcionar información sobre la importancia de la acti-
los hogares y la comunidad.
vidad física para la salud.
• Brindar herramientas para evaluar mediante la anamnesis
• Describir recomendaciones sobre actividad física infanto-
si se cumplen las recomendaciones de actividad física.
juvenil y cómo llevarla a cabo.

INTRODUCCIÓN minuye los factores de riesgo metabólico, sin grandes cambios


en el peso corporal.
La actividad física (AF) se define como "cualquier movi-
miento del cuerpo producido por el músculo esquelético que Los bajos niveles de actividad física habitual mues-
requiere un gasto de energía superior al de reposo". t ran una fuerte asociación co n el incremento de la
Numerosos estudios han encontrado en niños sanos una mortal idad por todas las causas.
relación inversa entre el nivel de AF y factores de riesgo meta-
bólicos, de manera independiente de la edad, género, IMC y adi 0 La realización de actividad física regular fue en aumento
posidad. desde la década del sesenta hasta la del ochenta, aunque ese
incremento llegó a su tope. En la Argentina, solo el 20% de la
Los niños con sobrepeso con alto nivel de entre na- población adulta realiza algún tipo de actividad física y, entre
miento tienen igua l riesgo que niños con peso nor- ellos, apenas la mitad la efectúa en forma suficiente como para
mal sin entrenamiento. mejorar su salud. Con la edad, la actividad física continúa dismi-
nuyendo. Las niñas son menos activas que los varones en la ado-
Se incluye el concepto de "fat-but-fit" ("gordo pero bien"), en lescencia. Las personas con mayor nivel de educación suelen
el que se destaca la acción de la AF sobre la composición corpo- participar en mayor medida en la realización de actividad física
ral, que desplaza tejido adiposo por tejido muscular, lo que <lis- de tiempo libre.
44 PARTE 1 1 EVALUACIÓN NUTRICIONAL

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA ACTIVIDAD FÍSICA • Recreativas (deportes, actividades de tiempo libre y entrena-
miento de ejercicio).
Definimos como "actividad física regular" a la AF realizada
• De transporte.
durante 30 minutos po r sesión o más, cinco veces por semana
o más, que induce adaptaciones en el organismo que disminu-
yen el riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisi- RECOMENDACIONES GENERALES
bles. El consenso de expertos del Reino Unido, que pro-
Otros conceptos asociados: mueve la AF para la salud, sug iere la rea lización de 30
minutos diarios de actividad física moderada, la cua l
• Ejercicio: AF que se refiere al movimiento repetido, planifi- se eleva a 1 hora diaria en adolescentes.
cado y estructurado, realizado para mejorar o mantener uno o
más componentes de la condición fís ica.
• Estado físico: es el conjunto de atributos que posee o alcanza Corbin, Pangrazi y Welk proponen una "AF como estilo de
un individuo, que se relacionan con la capacidad para realizar vida", para "toda la vida", y dan como guía un mínimo de 30
actividad física. min/día, con un tiempo óptimo de 60 mini día de una actividad
• Actividad física de intensidad moderada: es aquella que se moderada a vigorosa para niños y adolescentes. El Centro para el
produce con el 40 al 60% del consumo máximo de oxígeno Control de Enfermedades (CDC) de Atlanta y el American
(V0 2má,)' con percepción de respiración y ritmo cardíaco su- College of Sport Medicine (ACSM) recomiendan, como mínimo,
periores a lo normal (en general equivalente ; una caminata una AF moderada durante 30 minutos diarios (continuos o frac-
enérgica, que le haga sentirse acalorado y ligeramente "sin cionados cada 10 minutos).
aliento"). Los métodos para cumplir las recomendaciones de AF
• Actividad física de intensidad vigorosa: es la AF que se rea- descritas pueden variar de acuerdo con el estado madurativo.
liza co n más de 60 a 80% del vo2máx' equivalente al trote, a un Los más pequeños la realizan a través del juego, alternando
ritmo que le haga sentir sin aliento y transpirado. tiempos cortos de AF moderada a vigorosa, con períodos de
• Capacidad aeróbica o resistencia cardiovascular: es la pro- descanso o tiempos cortos de intensidad baj a. Los adolescentes
porción máxima en la que el cuerpo puede captar oxígeno y prefieren realizar tiempos continuos de AF moderada a vigoro-
utilizarlo durante un ejercicio prolongado. sa a través de deportes, transporte activo (caminatas, bicicleta)
• Deporte: ejercicio físi co organizado y con reglas preestable- o ejercicios estructurados. La AF de mayor intensidad o dura-
cidas. ción debe realizarse unas tres veces por semana. Se debe optar
• Sedentarismo: estado que se caracteriza por la falta de una siempre por una actividad que sea agradable y se realice en un
actividad física mínima diaria recomendada para mantener entorno seguro. Las actividades m ás recomendables son las que
una condición física saludable. La evidencia clínica indica que utilizan grandes grupos musculares: correr, caminar con un
el sedentarismo se asocia en forma directa con aumento de la buen balanceo de brazos, andar en bicicleta, nadar, patinar o
mortalidad por enfermedades cardiovasculares. bailar.
El desarrollo de fuerza muscular y flexibilidad también es
Sabemos que los niños menos activos son más propensos a importante dentro de un programa de AF, por lo menos dos
estar enfermos que aquellos más activos; también que, desde veces en la semana, ya que le permite al individuo mejorar su
muy temprana edad, aparecen ya lesiones del sistema circulato-
rio que podrían evitarse.
CUADRO 6-1. PRINCIPALES BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD
La realización regular y sistemática de actividad físi - FÍSICA
ca ha demostrado ser una práctica muy beneficio-
sa para la prevención, desarroll o y rehabilitació n de • Disminuye el estrés, mejora la cond ición física y aumenta la
la salud, así como un medio para forjar el carácter, la autoestima
disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento • Reduce el riesgo de obesidad y las complicaciones asociadas a
de las reg las, y favorecer de este modo el desenvolvi- ella
miento del practicante en todos los ámbitos de la
vida cotidia na. • Estimula el metabolismo en su totalidad y produce un aumen-
to significativo del gasto energético
• Favorece el mantenimiento del peso corporal
En el cuadro 6-1 se resumen los principales beneficios de la
AF: • Mejora el perfil lipídico y reduce el riesgo de enfermedades
cardiovasculares
Por el contexto en el que se desarrolla, se puede caracterizar
la actividad física en: • Favorece la densidad mineral ósea

• Ocupacional. • Mejora la capacidad de relación social, el rendimiento escolar


• Tareas caseras. y la sociabilidad.
CAPÍTULO 6 [ EVALUACIÓN YRECOMENDACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA 45

condición física musculoesquelética, reducir el potencial de RECOMENDACIONES SEGÚN LA EDAD


lesiones y aumentar la adherencia a la AF.
Para la educación de pacientes, puede usarse una gráfica con Recomendaciones para mejorar la actividad física en los dis-
la pirámide de actividad física que orienta sobre la cantidad y tintos períodos a nivel individual.
tipo de AF recomendables para mantener una condición física Las actividades sugeridas deben ser acordes con el momen-
saludable. Las recomendaciones de la base de la pirámide inten- to madurativo del niño:
tan fomentar la realización de diversas actividades cotidianas,
aumentando la intensidad del ejercicio para estimular la aptitud • De 4 a 7 años: promover actividades deportivas al aire libre,
cardiorrespiratoria, de acuerdo con una regla inversamente pro- supervisadas, con una frecuencia diaria, de intensidad mode-
porcional: a mayor intensidad, menor frecuencia semanal. El vér- rada, durante 30 minutos continuos o fra ccionados cada 10
tice de la pirámide se representa por actividades que no requie- minutos. Le permitirá desarrollar la actividad motriz (habili-
ren gasto de energía y promueven e! .sedentarismo: horas de dades motoras básicas, coordinación, equilibrio, velocidad) , el
frente al televisor, videojuegos, entre otras. Se recomienda res- conocimiento del esquema corporal y la diferenciación seg-
tringir el uso de la televisió y los períodos prolongados de inacti- mentaría, y afianzar la multilateralidad como base de la orien-
vidad a menos de dos horas diarias, con la supervisión de los pro- tación espacial. Estimular la práctica de juegos de equipo, cen-
gramas que se miran (fig. 6-1). trándose en lo recreativo y lúdico. Juegos libres: reptar, trepar,
correr, saltar, lanzar objetos, jugar a la pelota, andar en bicicle-
ta, patinar, nadar, jugar con sus pares, entre otros.
Las escue las const ituyen el principal recu rso para
• Entre los 8 y 9 años: comenzar con la actividad predeportiva
aumentar la AF: todas deberían brindar la oportuni-
y minideportes (contienen algunas reglas básicas del deporte).
dad de act ividades físicas que sea n apropiadas y
divertidas para los ni ños de cualquier nive l de habili- Con igual frecuencia, intensidad y tiempo que el grupo ante-
dades, procedencias y extractos sociales. rior. Conviene iniciarlo en las prácticas del atletismo (le per-
mitirá perfeccionar el salto, el lanzamiento y la carrera), utili-

Pirámide de actividad física


Menos de 2 horas al día

• televisión
• videojuegos
• ordenador

2-3 veces a la semana


• columpios • flexiones
• ir en barco • artes marciales
•jugaren el • baile
parque

3-5 veces a la semana (mínimo: 20 minutos)


• patinaje • voleibol
• ciclismo • básquet
• aeróbica • fútbol
• natación • tenis
• correr • esquiar

Cada día (frecuentemente)

• jugar al aire libre


• utilizar las escaleras en vez del ascensor
• ayudar con las tareas de casa

Fig. 6-2. Pirámide de actividad física .


46 PARTE 1 1 EVALUACIÓNNUTRICIONAL

zando siempre la competencia como medio y no como fin. Propuestas de la American Heart Association para la promoción
Adquieren importancia los juegos grupales. Por ejemplo: sal- de la actividad física
tar, bailar, correr, rotar, saltar la cuerda, caminar con un buen
Realizar un cuestionario que haga referencia a las actividades
balanceo de brazos, andar en bicicleta, remar, nadar, patinar,
que realiza. Se debe preguntar acerca del tiempo que el niño
participar en juegos de equipo, entre otros.
dedica a efectuar actividad moderada (incluyendo el juego), acti-
• Entre los 10 y 12 años: en este momento ya se puede comen-
vidades de rutina como caminar hasta el colegio, o actividades al
zar a desarrollar la habilidad motriz específica, estimulando la
flexibilidad, la fuerza y la resistencia (más la aeróbica que la aire libre; y el tiempo que dedica a realizar actividades sedenta-
rias, como mirar televisión o el uso de videojuegos.
anaeróbica). Todas los actividades del grupo anterior más estí-
Estimular a los padres para que sean más activos y recomen-
mulos específicos de flexibilidad, fuerza y resistencia, deportes,
dar actividades específicas de acuerdo con la edad del niño, las
recreación o cualquier otro ejercicio estructurado. Se reco-
circunstancias familiares y ambientales. Se deberán promover y
mienda que sea diaria, de intensidad moderada por 30 minutos.
• Entre los 13 y los 15 años: comenzar a practicar el deporte con alentar la práctica deportiva y los juegos en niños y adolescentes
discapacitados de acuerdo con sus posibilidades, para favorecer
sus reglas y sesiones de entrenamiento: pueden ser de equipo,
su socialización y su individualización, lo que beneficiará su
como el fútbol, básquet, voleibol, hockey, entre otros, o indivi-
rehabilitación. La familia contribuirá a la estimulación del gusto
duales, como natación, tenis, atletismo, entre otros. Se debe esti-
por el movimiento, y su activa participación en los juegos contri-
mular la AF periódica, al menos tres veces por semana, y reco-
buirá al proceso de socialización del joven y ayudará a la estabi-
mendar evitar excesos físicos y la autoexigencia desmedida. La
intensidad recomendada es moderada o vigorosa. También, se lidad emocional del adulto.
recomiendan las actividades intermitentes o pulsos de actividad
(de por lo menos 10 minutos de duración), que incluyen tareas La actividad física y un estilo de vida activo reducen
el riesgo de enfe rmedad cardiovascular y otras pato-
en la casa o cotidianas (p. ej., caminata rápida, barrer).
logías crónicas del adulto.
• A partir de los 16 años: el adolescente ya puede iniciar la prác-
tica del deporte competitivo, en equipo o individual. Para el
levantamiento de pesas y el fisicoculturismo, conviene esperar Se necesita crear un marco político que promueva la accesibi-
hasta el completo desarrollo morfofuncional del adolescente. lidad universal a un programa regular de actividad física.

• La actividad física regular es aquella realizada durante 30 minutos o más por sesión, cinco veces por semana o más, que indu-
ce adaptaciones en el organismo que disminuyen el riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles.
• La actividad física y un estilo de vida activo reducen el riesgo de enfermedad cardiovascular y otras patologías crónicas del
adulto.
• La realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser beneficiosa en la prevención, desarrollo y reha-
bilitación de la salud, así como un medio para forjar el carácter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las
reglas, favoreciendo de este modo el desenvolvimiento del practicante en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

ENLACES DE INTERÉS
• Sitio de control y prevención de enfermedades de EE.UU. (CDC). Plan Nacional de Actividad Física: comprende políticas, pro-
gramas e iniciativas con el objetivo de incrementar la actividad física en la población norteamericana. http: //www.cdc.gov/
physicalactivity/index.html
• Sitio de American Heart Association. Indica recomendaciones de actividad física para disminuir el riesgo cardiovascular
http:/ /www.heart.org/HEARTORG / GettingHealthy /P hysical-Activity-and- Children_ UCM_304053 _Article.jsp
• Let's Move! Programa del Departamento de Salud de EE.UU. que incentiva el movimiento y la alimentación saludable
http://www.letsmove.gov/ get-active
• Guías Norteamericanas de actividad física http://www.health.gov/paguidelines/guidelines/default.aspx#toc
• Sitio de Australia que indica recomendaciones para la buena salud de niños y mujeres http://www.cyh.com/HealthTopics/
HealthTopicDetails.aspx?p=l14&np=301&id=1977
• Sitio del Departamento de Salud del Gobierno australiano. Indica recomendaciones de actividad física según edad
http://www.health.gov.au/internet/main/publishing.nsf/Content/health-pubhlth-strateg-phys-act-guidelines
• Sitio de la Organización Mundial de la Salud http:/ /www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_young_people/es/index.html
CAPÍTULO 6 i EVALUACIÓN YRECOMENDACIONES DELA ACTIVIDAD FÍSICA 47

BIBLIOGRAFÍA Comité Nacional de Medicina del Deporte Infanta-Juvenil, Subcomi-


sión de Epidemiología, Consenso sobre factores de riesgo de enfer-
AHA Scientific statement. Exercise and physical activity in the pre- medad cardiovascular en pediatría: sedentarismo. Arch.argent.
vention and treatment of atherosclerotic cardiovascular disease. A pediatr 2005;103(5):450-475.
statement from the Council on clinical cardiology and the Council Hubert H, Feinleib M, McNamara P, Castelli W. Obesity asan inde-
on nutrition, physical activity and metabolism. Circulation. 2003; pendent risk factor for cardiovascular disease: a 26-year follow-up
107:3109-3119. of participants in the Framingham Heart Study. Circulation 1983;
American College of Sports Medicine. Guidelines for exercise testing 67:968-977.
and prescription. 5lh ed. Baltimore: Williams & Wilkins. 1995;49- Kahn E, Ramsey L, Brownson C, Heath G, Howze E, Powell K, Stone
50. E, Rajab M, Corso P and the Task Force on Community Preventive
Blair SN, LaMonte MJ, Nichaman MZ. The evolution of physical Services. The effectiveness of interventions to increase physical
activity recommendations: how much is enough? Am J Clin Nutr activity. A systematic review. Am J Prev Med 2002;22:73-107.
2004;79(suppl):913S-20S. Pate RR, Pratt M, Blair SN, et al. Physical activity and public health:
Brambilla P, Pozzobon G, Pietrobelli A. Review: physical activity as a recommendation from the Centers far Disease Control and
the main therapeutic too! far metabolic syndrome in childhood. Prevention and the American College of Sports Medicine. JAMA
International Journal of Obesity 2011;35,16-28. 1995;273(5):402-7.
Brooks GA, Butte NF, Rand WR, Flatt JP, Caballero B. Chronicle of Sociedad Argentina de Pediatría. Comité Nacional de Medicina del
the Institute of Medicine physical activity recommendation: how a Deporte Infanta-Juvenil. Consenso sobre examen físico del niño y
physical activity recommendation carne to be among dietary del adolescente que practica actividades físicas . Arch.argent.
recommendations. Am J Clin Nutr 2004;79(suppl):921S-30S. pediatr 2000;98(1):60.
PARTE
SECCIÓN 3
NUTRICIÓN DESDE EL NACIMIENTO

11 A LOS 2 AÑOS

15 Lactancia materna - 109


NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES VeraMay
ETAPAS: DESDE EL NACIMIENTO
A LA ADOLESCENCIA - 49 16 Composición de la leche materna - 117
Patricia A. Ronayne de Ferrer

SECCIÓN 1 17 Banco de leche - 121


ASPECTOS GENERALES DE LA NUTRICIÓN Gustavo Sager
EN TODAS LAS EDADES
18 Composición nutricional de fórmulas
infantiles - 127
7 Influencias culturales y sociales
de la alimentación - 53 Carola B. Greco y Patricia Ana Ronayne de Ferrer
M. Virginia Desantadina
19 Alimentación complementaria en los
dos primeros años de vida - 135
8 Intervenciones nutricionales en la
Norma Piazza
comunidad - 57
Marta Cristina Sanabria
SECCIÓN 4
9 Alimentación segura - 65 ALIMENTACIÓN DEL NIÑO PREESCOLAR
Florencia Flax Marcó Y ESCOLAR

10 Internet y la búsqueda de información 20 Alimentación del preescolar - 143


en salud-73 M. Virginia Desantadina
Ariel Melamud
21 Nutrición del escolar - 147
Patricia Lucía Casavalle y Laura Soledad
SECCIÓN 2 Romano
NUTRICIÓN EN LOS NIÑOS NACIDOS
PREMATUROS Y/O CON BAJO PESO DE
SECCIÓN 5
NACIMIENTO
NUTRICIÓN DEL ADOLESCENTE

11 Requerimientos nutricionales del 22 Nutrición en la adolescencia - 155


recién nacido prematuro y de bajo Cecilia Diez y Débora Setton
peso-79
23 Embarazo adolescente y lactancia - 161
Rubens Feferbaum
Agustina Malpeli
12 Abordaje y seguimiento nutricional del
niño con bajo peso al nacer - 93 SECCIÓN 6
Diana Rodríguez y Vilma Oreiro SITUACIONES ESPECIALES EN LA NUTRICIÓN
DE NIÑOS Y ADOLESCENTES SANOS
13 Origen temprano de las enfermedades
crónicas no transmisibles - 99 24 Dietas vegetarianas en niños
Pablo Durán y adolescentes - 167
Ana E. Cabra/
14 lmplicancias metabólicas a largo
plazo del niño con bajo peso 25 Nutrición en niños y adolescentes
al nacer - 103 deportistas - 173
Andrea Gabriela Krochik Laura Gaete
SECCIÓN 1
ASPECTOS GENERALES DE LA NUTRICIÓN
EN TODAS LAS EDADES

7 Influencias culturales y sociales


de la alimentación - 53
M. Virginia Desantadina

8 Intervenciones nutricionales en la
comunidad - 57
Marta Cristina Sanabria

9 Alimentación segura -65


Florencia Flax Marcó

10 Internet y la búsqueda de información


en salud- 73
Ariel Melamud
ÍNDICE

Objetivos de apretizaje - 53 Alimentación en el niño mayor - 55


Introducción - 53¡ Para tener presente ... - 55
Prácticas alimenta ~ias, su importancia cultural Enlaces de interés - 55
y su abordaje - 54
Bibliografía - 55
Alimentación en el lactante - 54

Al finalizar este ca¡:iítulo, usted será capaz de: • Comprender los determinantes personales y del medioam-
biente que establecen la elección de alimentos en las distin-
• Describir los factorl s que influyen en la adquisición de
tas edades.
hábitos alimentarioJ.
• Conocer las influenf ias culturales y sociales sobre la ali-
mentación de los ninos.

INTRODUCCIÓN experiencia alimentaria tiene una firme connotación sociocul-


tural. Un alimento puede tener distintos significados para dife-
El acto de comer comp ende múltiples factores: rentes culturas, y esto puede marcar su consumo (o su no con-
1 sumo).
• Fisiológicos. El proceso de alimentación se influye con experiencias sen-
• Psicológicos. soriales relacionadas con la percepción del sabor, olor, color,
• Emocionales. textura, temperatura de un alimento o modo de preparación.
• Medioambientales. El acto de comer se construye en una sociedad e implica
• Socioculturales. patrones de interacción con pares y respeto por ciertas normas
de comportamiento.
La interacción de estos factores y el abordaje individual de Durante años, se ha relacionado a la alimentación adecuada
cada uno de ellos deben in egrarse para comprender su influen- con la salud. Con los avances científicos, se conocen cada día
cia en conjunto sobre la conducta alimentaria. más propiedades de los alimentos que aportan una firme rela-
La cultura es un procesolmuy dinámico y refleja valores, prác- ción ·entre su consumo y la salud o prevención de enferme-
ticas y hábitos que se hereran de generación en generación. La dades.
54 PARTE 11 [ NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DESDE EL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

La religión ejerce una influencia en la alimentación y diferentes Organización Mundial de la Salud y por la Sociedad Argentina
grupos religiosos profesan conductas con alto impacto en la nutri- de Pediatría, tiene alcances diferentes y presenta concepciones
ción (p. ej., ayunos, cuaresmas, alimentos prohibidos, entre otros). culturales diversas.
Los niños viven en un ambiente familiar y este, a su vez, se in- La LME versus la alimentación con fórmula es una elección
serta en una sociedad particular. Durante la infancia y la niñez, el de los padres que influencia de for ma notable la experiencia del
ámbito familiar es clave para el desarrollo de la conducta alimen- niño con la comida y los sabores. Se ha descrito una relación
taria, de patrones de ingesta, de preferencias alimentarias y de há- entre la variabilidad de la alimentación materna y el sabor de la
bitos de alimentación. Las decisiones que los padres o cuidadores leche humana (LH) con el desarrollo temprano del apetito.
toman respecto de la alimentación de sus hijos y los estilos de crian- La alimentación complementaria adecuada comprende una
za van a estar muy relacionados con las características del medio- combinación de prácticas para mantener la ingesta de LH (o fór-
ambiente que los rodea y con factores económicos y educativos, mula) y, al mismo tiempo, mejorar la calidad y la cantidad de
disponibilidad de alimentos, creencias religiosas, percepción del otros alimentos que los niños incorporan. Se recomienda su
estado de salud e influencias que reciban de otras personas y de incorporación al sexto mes de vida, y este comportamiento tam-
múltiples fuentes de publicidad muy extendidas en la actualidad. bién es de práctica variable y está muy influenciado por percep-
ciones y hábitos culturales.
Las experiencias tempranas de un lactante con los alimentos
PRÁCTICAS ALIMENTARIAS, SU IMPORTANCIA CULTURAL
se determinan por predisposiciones genéticas que incluyen: la
YSU ABORDAJE
preferencia innata por los sabores dulces o salados, y el rechazo
En la actualidad, existe una amplia diversidad cultural y es de por lo agrio o amargo, y por lo nuevo. A igualdad de sabo r, con-
suma importancia reconocer diferentes grupos y disminuir la tenido energético, olor, entre otros factores, los niños prefieren
disparidad en la asistencia en salud abordándolos desde diferen- alimentos que les son familiares frente a los que no lo son. La LH
tes persp ectivas. podría facilitar la aceptación inicial de semisólidos debido a
Los patrones de alimentación, el tipo de comidas y bebidas experiencias del lactante con diversos sabores.
consumidas, y cómo se ofrecen, basados en la cultura de una La LME parece promover un mejor autocontrol de la ingesta
población o un grupo, van a influenciar el estado nutricional y de por parte del lactante. Las madres que amamantan parecen estar
salud, y van a brindar un marco social para el desarrollo de la más atentas a las demandas espontáneas del niño, quien, a su
conducta alimentaria de un niño. vez, determina el volumen que ingiere, lo cual podría explicar
Dentro de cada cultura, no siempre los valores, creencias y una actitud materna similar, luego del destete. El papel de la
comportamientos son los mismos o significan lo mismo. A su LME en la prevención de la obesidad considera este punto.
vez, diferentes grupos culturales pueden mostrar mayor o menor La LME no es protectora de manera incondicional fre nte al
homogeneidad en los patrones de alimentación dentro de cada desarrollo de la obesidad futura, aunqu e sus múltiples beneficios
grupo. Los desplazamientos de grupos familiares ante la migra- son indiscutibles. Se ha descrito a la LME como "un estilo de ali-
ción producen cambios en la cultura de esos individuos y estos mentación con factores positivos asociados a la prevención de
pueden ocurrir de manera rápida o lenta, o pueden no suceder. la obesidad''.
También, en la práctica cotidiana, se observa con frec uencia una
mezcla de la cultura tradicional co n la "nueva" cultura. La oferta temprana de papil las de alta densidad cal ó-
rica, en porciones gran des y en forma muy frec uente
El profesional debe aconsejar a las fam ilias sobre sus durante el día, pod ría contribuir al desarrollo de
prácticas alimentarias co nsi derando los patrones cul - enfermedades crónicas no transmisibles (obesidad,
turales, que muchas veces son diferentes a los pro- HTA, aterosclerosis, DBT).
pios.

Las opciones de comida de los niños están más relacionadas


con las de la madre que con las del padre. La selección de las
ALIMENTACIÓN EN EL LACTANTE madres acerca de los alimentos nutritivos, basada en lo que a
La alimentación es un proceso que se inicia al nacimiento, nivel cultural se considera "nutritivo·; influencia qué tip o de ali-
comenzando con la primera experiencia alimentaria, y se refuer- mentos ofrece.
za con cada alimentación subsecuente.
La alimentación de un lactante se basará en el marco cultural La int rod ucción de nuevas comidas requiere de en-
de la madre y la familia, quien va a determinar qué alimento se sayo y error, perseverancia, paciencia y consistencia
ofrece, el clima durante la alimentación y el vínculo que se gene- por parte del cuidador.
ra con la persona que alimenta.
La percepción del sabor de la leche es una de las primeras
experiencias sensoriales de un lactante. La recomendación de En ocasiones, la incertidumbre de las madres acerca
lactancia materna exclusiva (LME) durante los priméros 6 de los alimentos o la creencia de que determinadas
meses de vida y sostenida hasta los 2 años, pro movida por la texturas deben pos pon erse hasta la dentición pro-
CAPÍTULO 7 1 INFLUENCIAS CULTURALES YSOCIALESDE LA ALIMENTACIÓN 55

m ueven el retraso de incorporación de al ime ntos Esto incluye el contexto en que son ofrecidas las comidas, si exis-
más allá de la edad sug erida . Esto perjudica el desa- ten comidas famili ares, qué interacciones se manifiestan entre el
rrollo de la condu cta alim entaria y ofrece texturas o niño y sus cuidadores, y si hay presión externa ejercida sobre
estím ulos insuficientes para estim ular el desarrollo cuánto debe consumir el niño.
de una adecuaga masti cac ión. En general, se observa un rango de estilos de alimentación y
crianza entre diferentes culturas y en ellas. Se recomienda la ali-
mentación en la cual los cuidadores están atentos a las deman-
El profesional debe valorar todos los factores antes das y signos del niño, imponiendo límites apropiados. La alimen-
mencionados pa ra poder g uia r de fo rma ad ecuada a tación autoritaria y controladora y, en el otro extremo, la alimen-
cada fami lia, con reconocimiento de sus cre encias
tación sin estructura alguna no son recomendables y se asocian
cu ltura les.
a la pérdida de autorregulación de la alimentac ión por parte de
los niños o a nutriciones deficitarias.
A su vez, el temperamento de muchos niños, a los cuales se
ALIMENTACIÓN EN EL NIÑO MAYOR los considera fastidiosos, caprichosos y difíciles, impone una
mayor demanda, atención y tensión durante la alimentación por
Asegurarse que los niños ingieren una dieta balanceada es
parte de sus cuidadores.
un desafío en todas las culturas. De hecho, la percepción mater-
Las costumbres actuales, con mamás que trabajan varias
na del estado nutricional de su hijo puede influenciar su estilo de
horas fue ra del hogar, han forzado cambios en la alimentación de
alimentació n. Incluso, el propio índice de masa corporal mater-
sus hijos, con escolarización varias horas durante el día y varias
na y su percepción pueden definir la modalidad con la que ali-
comidas consumidas fuera del hogar.
menta a su hijo.
Uno de los aspectos de mayor variac ión entre los diferentes
Es imprescindible conocer el menú colegial o de la
contextos socioculturales es el estilo de alimentación y crian-
guard ería pa ra comple mentarlo con las comidas qu e
za. El estilo de alimentación determina qué alimentos ingiere el se consumen en el hogar y ofrecer así una alimenta-
niño y la estructura familiar de las comidas, estableciendo patro- ción equilibrada
nes que el niño desarrollará corno hábitos alimentarios futuro s.

í§AÓ;1;t;ii~M;iij;!f1füiM
• Existen innumerables publicaciones, científicas y de otros orígenes (religiosos, literarios, publicitarios, entre otros) respecto a
la alimentación, que deben ser interpretadas de manera adecuada.
• Es un verdadero desafío para los profesionales valorar y comprender las prácticas alimentarias determinadas por la cultura.
• Incluir las repercusiones e influencias desde diferentes perspectivas (socioculturales, antropológicas, fisiológicas, entre otras)
va a permitir a los prc¡fesionales asistir a los niños en la salud y en la enfermedad, y guiar a sus padres para optimizar el cre-
cimiento y desarrollo adecuado de sus niños y la adquisición de hábitos alimentarios saludables para ese niño y su familia .

ENLACES DE INTERÉS

• Sitio de la FAO-OMS para acceder a la publicación Nutrición en el mundo en desarrollo, capítulo 4: "Factores culturales y socia-
les en la alimentación" http: //www.fao.org/ docrep/006/w0073s/w0073s08.htrn#topofpage

BIBLIOGRAFÍA Lee Y, Birch LL. Diet quality, nutrient intake, weight status, and feed-
ing environments of girls meeting or exceeding the American
AAP-Pediatric Nutrition Handbook - AAP- 6'h Edition- 2009. Academy of Pediatrics recommendalions for total dietary fat.
Álvarez Romero M, y col. Análisis dimensional de la conducta ali- Minerva Pediátrica. 2002;54: 179-186.
mentaria desde el paradigma psicosomático. lnterpsiquis -1;2008. Moreno Villaresa JM, y col. El desarrollo de los hábitos alimentarios
Birch L, et al. Development of eating behaviors among children and en el lactante y el nifto pequefto. Sentido y sensibilidad. Rev Pediatr
adolescents. Pediatrics 1998;101(3)539S. Aten Primaria. 2006;8 Supl l:Sll-25.
Birch LL, et al Promoting children's healthy eating in obesogenic envi- Sullivan, S, Birch, LL. et al Infant Dietary Experience and Acceptance
ronments: Lessons leamed from the rat. Physiol Behav. 2011 May 17. of Salid Foods Pediatrics, 1994;93(2):271.
Comité de Nutrición. Guía de alimentación para niños sanos de Oa 2 Taveras, EM, et al. Association of Breastfeeding with Maternal
aftos. Sociedad Argentina de Pediatría 2001. Control of Infant Feeding at Age 1 Year. Pediatrics, 2004;114(5):
Kies, C. et al. Family pattern similarities and differences among e577.
family members. J Am Diet Assoc. 1992; Supplement 92, A-53.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 57 Modelo de seguridad alimentaria y educación
nutrícional en comunidades rurales
Introducción - 57
e indígenas - 60
Funciones de la nutrición comunitaria - 58
Modelo participativo de combate a la desnutrición
Etapas para el manejo de proyectos de infantil en comunidades seleccionadas indígenas
alimentación y nutrición en comunidades - 58 y no indígenas - 60
Educación nutrícional para las comunidades - 58 Implementación de las guías alimentarías
Etapa de formulación - 59 en "Fronteras saludables" - 61

Etapa de implementación - 59 Para tener presente ... - 62

Etapa de evaluación - 60 Enlaces de interés - 62

Experiencias positivas de proyectos Bibliografía - 63


comunitarios - 60

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Conocer los procesos para la elaboración de guías alimen-
tarias para la comunidad.
• Conocer la importancia de implementar intervenciones de
• Desarrollar herramientas para planificar y diseñar progra-
nutrición en la comunidad.
mas de nutrición comunitaria.
• Identificar herramientas para una adecuada intervención
nutricio na!.

INTRODUCCIÓN si la situación n utri ciona l en sus comunidades y


distritos está m ejora ndo o em peo ran do.
La nutrición comunitaria (NC) es un área vinculada con la
salud pública, que se ocupa de la identificación y evaluación de El trabajo en nutrición comunitaria tiene carácter interdisci-
los problemas nutricionales de la población y del diseño y ejecu- plinario y en él colaboran distintos profesionales de la nutrición,
ción de programas de intervención para su solución. Por lo salud pública, educación, agricultura, organizaciones civiles y
tanto, entre los aspectos centrales se encuentra el fomento de gobiernos locales.
prácticas de alimentación saludables.
El diagnóstico participativo es primordial para conocer
las ca racte rística s de la comun idad en que se trabaja,
Un ele me nto clave en los p rogramas de nutrición la forma en que está orga nizada, los servicios disponi-
exitosos es el uso de siste m as de información cons- bles, las peculiaridades socioculturales y étnicas.
truidos en forma local, que le mu estren a la gente
58 PARTE 11 1 NUTRICIÓN ENLAS DIFERENTES ETAPAS DESDE ELNACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

FUNCIONES DE LA NUTRICIÓN COMUNITARIA ca de grupo local es muy útil cuando se desea obtener infor-
mación sobre los conocimientos, creencias, actitudes y per-
Javier Aranceta establece los siguientes puntos relacionados
cepciones de la comunidad acerca de un determinado proble-
con las funciones de la nutrición comunitaria sobre la base de la
ma; elaborar línea de base y analizar los datos.
experiencia de distintos grupos de trabajo:
• Formulación de objetivos: ayudar a la comunidad a formular
objetivos realistas para solucionar sus problemas.
• Identificar y evaluar problemas nutricionales de la comunidad
• Elaboración del plan de trabajo: definir y organizar las acti-
en diferentes grupos socioeconómicos, étnicos, entre otros.
vidades y recursos para lograr los objetivos fijados .
• Asesorar en el planteamiento de objetivos nutricionales que
• Ejecución del plan de trabajo: poner en práctica las activida-
habría que tener en cuenta en el desarrollo de políticas gene-
des programadas en conjunto con la comunidad.
rales de salud.
• Evaluación: determinar el impacto, la efectividad y la eficien-
• Coordinar un grupo interdisciplinario que tenga la responsa-
cia del proyecto.
bilidad de la planificación de políticas alimentarias y nutricio-
nales a nivel regional o nacional. En este capítulo sobre intervenciones nutricionales en la co-
• Diseñar, organizar, implementar y evaluar programas de for-
munidad se dará especial énfasis al componente de educación
mación en nutrición dirigidos a recursos humanos del área de
nutricio na!.
salud, educación, alimentación y organizaciones vinculadas
con servicios de bienestar social.
• Diseñar, organizar, implementar y evaluar programas de edu- EDUCACIÓN NUTRICIONAL PARA LAS COMUNIDADES
cación nutricional (guías alimentarias). Las estrategias de intervención pueden tener diferentes ni-
• Elaborar materiales educativos para las actividades de promo- veles:
ción de la salud relacionadas con la nutrición y alimentación.
• Diseñar, implementar y evaluar programas de comunicación
• Sensibilizar a la población objetivo.
social en temas de alimentación y nutrición. • Modificar estilos de vida.
• Asesorar y consensuar modificaciones en los procesos de ela-
• Crear un entorno que favorezca la adopción de nuevos estilos
boración de la industria alimentaria que puedan ayudar a con-
de vida, modificaciones de los hábitos alimentarios, entre
seguir el perfil establecido en los objetivos y guías nutricio-
otros.
nales.
• Diseñar e implementar un servicio de información y docu- Las guías alimentaria s son un conj unto de recomen -
mentación en temas relacionados con salud, alimentación y daciones y pautas dirigidas a la población general
nutrición. co n el fin de prom oc ionar una cu ltura al im enta ria
• Fortalecer la coordinación de acciones con otros técnicos o salud able. La base está constituida por los conoci-
grupos de trabajo locales y regionales para la puesta en mar- miento s científico s sobre nutrición, los problem as ali-
cha de diferentes actividades de nutrición comunitaria. mentarios y nutricionales de la po blación, los hábitos
• Evaluar la competencia profesional en temas relacionados con de consu mo y el contexto socioeconóm ico y cultu-
la nutrición y salud públicas para identificar por sectores las ra l.
necesidades de formación.

Los elementos que integran la nutrición comun itaria El desarrollo de guías alimentarias permite aprovechar me-
so n la política alimentario-n utrici o nal, el sistema de jor los recursos existentes y lograr un mayor impacto sobre la
información y vi gi lancia nutricional, la epidemiología salud y el bienestar de la población. Las guías alimentarias deben
nutricional, la vig ilancia en la cad ena alimentaria, la desarrollarse con un enfoque participativo, multisectorial e in-
educac ión nutriciona l, las cantinas y comedores terdisciplinario, basado en las metas y recomendaciones nutri-
escolares, los medios de comunicación y la nutrición cionales de cada país, y partir de un diagnóstico de salud, ali-
clín ica en atenci ón primaria y hospitalaria. mentación y nutrición.
Las guías alimentarias sirven para unificar criterios en cuan-
to a las comunicaciones y contenidos en educación alimentaria.
ETAPAS PARA EL MANEJO DE PROYECTOS DE ALIMENTACIÓN Se presentan en forma de mensajes simples, comprensibles y
YNUTRICIÓN EN COMUNIDADES atractivos, que estimulen el consumo de alimentos que llevan a
los objetivos nutricionales para adultos determinados por la
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Organización Mundial de la Salud (OMS) (cuadro 8- 1).
la Alimentación (FAO) señala las siguientes etapas para el ma- Para alcanzar los objetivos nutricionales establecidos y
nejo de proyectos de alimentación y nutrición en comunidades: capacitar a la población para su aplicación práctica, es necesa-
rio traducir esos objetivos a mensajes sencillos, fáciles de com-
• Diagnóstico de la situación local: diagnósticos participati- prender. Estos deberán ser adaptados a las diferentes edades
vos para identificar los problemas de la comunidad. La técni- pediátricas.
CAPÍTULO 8 1 INTERVENCIONES NUTRICIONALES EN LA COMUNIDAD 59

- viabilidad de resolver el problema a través de una interven-


CUADRO 8-1. OBJETIVOS NUTRICIONALES SEG ÚN LA OMS ción educativa como las guías alimentarias
- trascendencia en términos del impacto que se tendría si el
Peso corporal Índice de masa corporal:
20 a 25 (adultos) problema se resuelve.
• Definición de objetivos de las guías alimentarias: por ejem-
Grasa total (% energía) 20 a 25 plo, en el caso de Paraguay, se trabajó en simultáneo en dos
Proporción de grasas poliinsaturadas 1/3 grupos objetivos:
- grupo fa milia
Proporción de grasas 1/3
monoinsaturadas - grupo de niños y niñas menores de dos años.

Proporci ón de grasas saturadas 1/3 La problemática nutricional, en el primer grup o, se caracte-


Colesterol (mg/1 000 kcal) <100 rizó por problemas de malnutrición por exceso y, en el segundo
grupo, por problemas de déficit nutricional.
Azúca res simples (% energía) 10

Hidratos de carbono complejos 55 a 60% • Elaboración de los lineamientos técnicos: reali zar un
(% energía) esquema de trabajo que relacione el problema de salud en el
Fibra (g/día) 30 niño con: el nutriente crítico, los alimentos críticos, las prácti-
cas, hábitos y creencias, y las recomendaciones técnicas.
Sal (g/día) 5 • Pruebas de comportamientos: una vez elaborados los linea-
Proteínas(% energía) 12 a 13 mientos técnicos, se realizan pruebas de campo en pequeña
escala que permiten conocer la disposición de la población
Fluoruros en agua (mg/L) 0,7 a 1,2
para cumplir con las recomendaciones técnicas propuestas. Al
Fortificación de alimentos con yodo sal yodada tomar en cuenta los factores antropológicos y culturales de la
población, estas pruebas permiten dar recomendaciones co n
Alcohol consumo limitado
mayor probabilidad de ser adoptadas por la población. Para
Fuente: Adaptado de Guías Alimentación. Bases para su desarrollo en América ello, se puede adaptar la metodología e instrumentos desarro-
Latina. Informe de la reunión UNU/Fundación Cavendes. Caraca s, 1988.
llados por el INCAP/OPS (Instituto de Nutrición de Centro-
américa y Panamá/Organización Panamericana de la Salud).
Ésta es la función característica de las guías alimentarias,
herramienta básica de trabajo en salud comunitaria y, más en Un factor facilitador de este proceso es la presencia de diver-
concreto, en educación nutricional, con las que se pretende re- sas instituciones en todas las regiones del país. En el caso de
orientar los hábitos y costumbres alimentarias saludables y Paraguay, se seleccionaron los departamentos de Central, San
corregir los errores dietéticos más frecuentes en la población. Pedro, Caaguazú e Itapúa. Se capacitó en esta metodología a los
Se contemplan tres etapas en el proceso metodológico: facilitadores de las instituciones involucradas, quienes fueron las
responsables de recolectar la información.
• Formulación. Las pruebas de comportamientos permiten hacer una nego-
• Implementación. ciación entre lo ideal, desde el punto de vista técnico, y lo facti-
• Evaluación. ble, desde el punto de vista de la población. Además, permiten
identificar el lenguaje apropiado para la elaboración de los men-
sajes con la siguiente metodología:
Etapa de formulación
Se consideran los siguientes pasos: • Elaboración de mensajes y gráficas .
• Validación de la gráfica.
• Conformación de comités: se propone la conformación de • Revisión y ajuste de materiales impresos.
3 comités: • Diseño, diagramación y reproducción de materiales educa-
- comité coordinador tivos.
- comité de apoyo técnico
- comité asesor externo
Etapa de implementación
• Diagnóstico de salud, alimentación y nutrición: perfil epi-
demiológico, educación, situación alimentaria nutricional (dis- Para diseñar el plan de implementación, es importante buscar
ponibilidad, consumo, acceso y composición), prácticas ali- el apoyo de expertos en comunicación social. En el plan se pue-
mentarias en el hogar. Los problemas identificados se priorizan den incluir las diversas estructuras: organismos gubernamenta-
de acuerdo con tres criterios: les (ministerios: Salud, Educación, Industria y Comercio,
- magnitud en relación con la cantidad de personas afectadas Agricultura y Ganadería), universidades de formación de recur-
por el problema sos humanos en Salud y Educación, Sistemas de Salud, Medios
60 PARTE II i NUTRICIÓN EN lASDIFERENTES ETAPAS: DESDE EL NACIMIENTO AlA ADOLESCENCIA

de Comunicación, Industria de Alimentos, Organismos no Gu- de las guías alimentarias. Se efectuaron prácticas culinarias con
bernamentales y Organismos Internacionales. los productos de los cultivos y se organizó a las comisiones indí-
Es importante diseñar y elaborar guías didácticas del facilita- genas y no indígenas para la formación de cooperativas.
dor para el desarrollo de los talleres de implementación de las
guías alimentarias. Se destacó la importancia de la granja para la seguri-
dad alimentaria en los hogares y cómo al imentarse
Un nuevo enfoque para la elaboración en implemen- mejor.
tación de las guías al imentarias es establecer alianzas
con todos los sectores.

Modelo participativo de combate ala desnutrición infantil


• Hacer alianzas con todos los interesados: sector guberna- en comunidades seleccionadas indígenas y no indígenas
mental, organizaciones de salud, industria alimenticia y org- En 2006, se incorporaron al modelo participativo de combate
naizaciones civiles. a la desnutrición infantil de la Pastoral del Niño 83 nuevas co-
• Basar la estrategia en el consumidor, teniendo en cuenta munidades no indígenas y 38 comunidades indígenas de Itapúa,
sus límites y sus motivaciones: enfocarse en cambios de Amambay, Concepción y Caaguazú, con el apoyo de UNICEF
comportamientos, tener como eje al consumidor, segmentar a Paraguay, que representan a 1.420 nuevas familias y a 3.321 ni-
los consumidores, usar canales múltiples y revisar los mensa- ños (además de los ya incorporados 10.369 niños y niñas) al
jes en forma continua. programa.
• Dar mensajes que promuevan la acción: "no nos digan qué Descripción del modelo de intervención. Componentes
hacer, sino cómo hacerlo'; "los consumidores no reducen su del modelo participativo:
ingesta de grasa, le quitan la piel al pollo''.
• Usar mensajes consistentes en contenido y en vocabulario.
• Capacitación y acompañamiento permanente a familias de ex-
trema pobreza.
Etapa de evaluación • Cercanía de intervención a través de líderes comunitarios
comprometidos con su comunidad con acciones concretas:
Se propone un modelo de evaluación de las guías alimentarias
visita a familias, reuniones mensuales comunitarias, reuniones
para su revisión y comentarios. Este modelo incluye tres fases:
mensuales de crecimiento y desarrollo con registro de indica-
dores de salud, nutrición, educación y ciudadanía.
• Evaluación de proceso.
• Talleres comunitarios.
• Evaluación de efectos.
• Sistema de organización y seguimiento en redes y niveles co-
• Evaluación de impacto.
munitario, distrital, departamental, nacional e internacional.
• Sistema de comunicación permanente y oportuno.
En la primera fase, se evalúa el proceso de elaboración y de
• Compromiso religioso, motivado por la valoración de la vida y
implementación, en la segunda se evalúa si la población ha visto,
dignidad del niño en su primera infancia, corresponsabilidad
recuerda y utiliza las guías alimentarias y, en la tercera fase, a
social, fraternidad, solidaridad, paciencia, gratuidad y justicia.
más largo plazo, el efecto en cambios de dietas y estilos de vida.
• Provisión de los siguientes medicamentos a niños desnutridos
y en riesgo de desnutrición: vitamina A, suplementos de hie-
EXPERIENCIAS POSITIVAS DE PROYECTOS COMUNITARIOS rro y complemento alimentario.
• Implementación de una campaña de desparasitación dirigida
Modelo de seguridad alimentaria y educación nutricional
a los niños beneficiarios y sus hermanitos (logro alcanzado:
en comunidades rurales eindígenas
32.563 niños).
En Paraguay, se realizaron experiencias positivas de imple- • Articulación con otras organizaciones para la atención de co-
mentación de guías alimentarias en la comunidad. Durante el munidades indígenas - nuevo modelo de intervención.
período 2003-2005, la organización gubernamental MPDL • Énfasis en la prevención, focalización e identificación de la
(Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad) desarrolló en desnutrición y riesgo de desnutrición en niños y embarazadas:
los distritos más pobres del departamento de Canindeyú un pro- control de crecimiento y desarrollo. Control de peso. Control
yecto modelo de seguridad alimentaria y generación de ingresos y prevención de enfermedades respiratorias; control y preven-
para comunidades rurales e indígenas, que consistió en el cultivo ción de enfermedades gastrointestinales; enseñanza sobre
de mandioca para su comercialización y en el cultivo de huertas rehidratación oral; promoción de la lactancia materna, huertas
orgánicas. Se realizó un acompañamiento técnico para crear y comunitarias y huertas familiares; y apoyo integral a la emba-
fortalecer las huertas familiares. Se educó a la población benefi- razada.
ciaria en los componentes de los mensajes de las guías alimenta- • Inclusión del control de talla en niños. Capacitación de los re -
rias para el grupo familiar y para el grupo menor de dos años, cursos humanos en evaluación nutricional: medición de peso
basado en la metodología de las recomendaciones del facilitador y talla.
CAPÍTULO 8 1 INTERVENCIONES NUTRICIONALES EN LA COMUNIDAD 61

• Prevención de accidentes y prevención de violencia familiar. Implementación de las guías alimentarias


• Construcción de la ciudadanía. en "Fronteras saludables"
De un total de 3.321 niños nuevos beneficiarios < 6 años, se Durante 2002-2003, la OPS/OMS, junto con el Ministerio de
tomó una submuestra de 483 niños y se constituyeron 2 grupos: Salud y las municipalidades de los gobiernos locales, lideraron el
a) niños de comunidades no indígenas (n = 337) de Concepción, proyecto "Fronteras saludables''. El objetivo fue mejorar cono-
Amambay e Itapúa; b) niños de comunidades indígenas (n = 146) cimientos, actitudes y prácticas relacionadas con la seguridad
de Caaguazú y Concepción. alimentaria y nutricional de las familias en los municipios del
Se utili zaron curvas NCHS vigentes en ese período para la proyecto en Paraguay y Argentina: Clorinda, Puerto Falcón,
evaluación del crecimiento y puntos de corte de peso para la Nanawa, a través del fortalecimiento de las huertas familiares y
edad (P /E), según criterios de la OMS. El modelo participativo comunitarias, la cría de pollos y la implementación de las guías
incluyó acciones focalizadas en lactancia materna, educación alimentarias para el grupo familia y para el grupo de niños me-
nutricional, vacunaciones, control de peso, prevención de dia- nores de dos años.
rrea, uso de suero oral, entre otras.
El tamaño muestra! analizado: 483 niños (masculino: 51,7%). • Se evaluaron la situación nutricional de niños y niñas menores
Edad promedio: 33,5 meses (O a 71 meses). de 5 años, la prevalencia de lactancia materna, y los conoci-
Estado nutricional al ingreso, en grupo A: desnutrición global, mientos sobre alimentación y nutrición de las comunidades.
11 % y niños con riesgo de desnutrición global, 22%. En el grupo • Se realizó un estudio cualícuantitativo de las tendencias de
B: al ingreso, 20% con desnutrición global y 40% de niños presen- consumo y hábitos alimentarios.
taron riesgo de desnutrición global. • Se identificaron a los grupos de riesgo.
A los 6 meses de intervención nutricional, la prevalencia de • Se implementaron las guías alimentarias para las comuni-
desnutrición en el grupo A fue del 5% y, en el grupo B, del 14% dades.
(t, p < 0,05). • Se fortaleció el componente de huertas familiares y comunita-
A los 6 meses de seguimiento, se observó una disminución rias.
significativa de la prevalencia de la desnutrición global, sobre to-
do en niños no indígenas (fig. 8-1). Los resultados del proyecto pueden observarse en la figura 8-2.

90 -

80
80 -

70 67

60 11

50
%
11 O Mes 1
0 Mes6
40

30
22
20
15
11
10
5
1

1 1 1
o 1

No desnutrido En riesgo Desnutrido

CATEGORÍAS EVALUA DAS Y VARIACIÓN CON EL PROG RAMA

Fig. 8-1. Cuadro comparativo de la prevalencia de desnutrición global en niños < 5 años en comunid ades rurales, al ingreso y a los 6 meses del
programa (departamentos de Amambay, ltapúa y Concepción).
62 PARTE 11 1 NUTRICIÓN ENLAS DIFERENTES ETAPAS DESDEEL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

50

45 43 43
40 40
40 -
35

30

% 25 - O Mes 1
0Mes5
20
20 -
14
15 -
10 -
5 -
o 1 1

No desnutrido En riesgo Desnutrido

CATEGORÍAS EVALUADAS Y VARIACIÓN CON EL PROGRAMA

Fig. 8-2. Cuadro compa rativo de la prevalencia de desnutrición en niños indígenas< 5 años, al ingreso y a los 4 meses del programa (departamen-
tos de Caaguazú y Concepción).

[le,i;tsi#lij;j~;JMfüiM
• En la actualidad, muchos problemas de salud en las diferentes comunidades tienen su origen en estilos de vida inadecuados.
• Las intervenciones nutricionales deben contemplar los aspectos culturales y sociales propios de la población en los que se van
a aplicar.
• La conducta alimentaria y la actividad física representan aspectos con importante repercusión directa e indirecta sobre la
salud.
• Es necesario asumir el compromiso de realizar actividades de nutrición comunitaria para mejorar la calidad de vida de nues-
tra población.

ENLACES DE INTERÉS

• Sitio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO. Cuenta con materiales muy inte-
resantes, guías didácticas para proyectos de alimentación y nutrición en comunidades, y guías para nutrición. www.fao.org
• Red de cooperación Sur-Sur, creada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, que trabaja en
apoyo a la lucha contra el hambre y la desnutrición infantil en América Latina y el Caribe, por medio de la gestión del conoci-
miento. La red está conformada por gobiernos, agencias internacionales, instituciones, universidades, ONG y profesionales de
la región. www.nutrinet.org
• Sitio de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, España, UE. www.nutricioncomunitaria.org/
• Página del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, con el documento sobre los objetivos de alimentación saludable
para la población de Estados Unidos, para 2020. http://www.healthypeople.gov/2020/topicsobjectives2020/
CAPITULO 8 1 INTERVENCIONES NUTRICIONALES EN LA COMUNIDAD 63

BIBLIOGRAFÍA mentación y nutrición para comunidades. Santiago de Chile: FAO;


2000 (versión electrónica).
Ashworth S. Cost effective treatment for severely malnourished chil- Sanabria M. Alternativas para los problemas de deficiencias nutricio-
dren: what is the best approach? Health Policy Plan 1997;12(2): nales en familias de escasos recursos económicos. Pediatr (Asun-
115-121. ción) 1996;23(Supl 2):46-51.
Johanna D, Melanie AS, Kristy H. Community nutrition and its Sanabria M, Burro E, Pino S, Espínola A. Modelo participativo de
impact on children: developed countries. En: Walker A, Watkins J. combate a la desnutrición infantil en comunidades seleccionadas
Nutrition in Pediatrics: basic science and clinical applications. 2nd indígenas y no indígenas. Pediatr (Asunción) 2009;36(1):64.
ed. London: Decker; 1997, pp. 145-161. Sanabria M, Garcete L, Mayor R, Pedotti R, Recalde S, Redondo J,
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Cátedra de Pediatría. Sánchez S, Serafín P, Villalba B, Zacur M. Guías alimentarias para
UNA/ Sociedad Paraguaya de Pediatría. Guías alimentarias para las niñas y los niños menores de dos años del Paraguay. Pediatr
niños y niñas menores de dos años. Comité Técnico de Elabora- (Asunción) 2002;(Supl 1):42.
ción de las Guías Alimentarias. Asunción; 2002. Sanabria M, Molina V, Fisher M. Guias alimentares. En: Fisberg R,
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Instituto Nacional Slater B, Marchioni D, Martín L Inquéritos alimentares: métodos e
de Alimentación y Nutrición. Material didáctico del/la facilita- bases científicos. Sao Paulo: Manole; 2005, pp. 237-255.
dor/a: guías alimentarias del Paraguay. Comité Técnico Nacional Sanabria M, Sánchez S. Factores protectores del estado nutricional de la
de Elaboración de las Guías Alimentarias del Paraguay. Asun- niñez paraguaya. Dirección General de Encuestas, Estadísticas y
ción; 2003. Censos. Revista de análisis. Economía & Sociedad 2001;5(2): 111-146.
Nutrición comunitaria. En: Aranceta J. Nutrición comunitaria. 2ª ed. Serafín P, Redondo J, Pedotti R, Sanabria M, Bogado S, Sánchez S,
Barcelona: Masson; 2001, pp. 1-18. Zaracho de Irazusta J. Introducción de los primeros alimentos en
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Ali- niños de los distritos de Chóré, Villa Alborada y Capitán Miranda.
mentación. FAO. Guía participativa: manejo de proyectos de ali- Pediatr. (Asunción) 2001 (Suppl 48).
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 65 Medidas de higiene - 70
Introducción - 65 Separación de los alimentos - 70
Contaminaciones alimentarias - 66 Cocción de los alimentos - 70
Aspectos clínicos - 66 Almacenamiento y conservación - 70
Tipos y características de los microorganismos Para tener presente ... - 71
que provocan ETA - 66
Enlaces de interés - 72
Abordaje nutricional - 69
Bibliografía - 72
Utilización de agua y alimentos seguros - 69

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Adqu irir conocimientos para la prevención de enfermeda-
des transmitidas por alimentos.
• Describir los conceptos de alimentación segura y enferme-
• Brindar a las familias pautas alimentarias seguras en el pro-
dades transmitidas por alimentos (ETA) .
ceso de incorporación de alimentos.
• Conocer los microorganismos causantes de las ETA y sus
manifestaciones.

INTRODUCCIÓN alimentos), son causadas por microorganismos patógenos o


sustancias químicas tóxicas. Afectan de forma grave a grupos
Una alimentación segura es aquella que resulta inocua, no biológicamente más vulnerables, como lactantes, niños peque-
causa daño para la salud y aplica prácticas adecuadas de produc- ños, adultos mayores y pacientes portadores de patologías, cre-
ción, manipulación, higiene y conservación (tanto en los siste- ando un círculo vicioso de diarrea y malnutrición.
mas comerciales como en el hogar).
Se estima que las enfermedades diarreicas transm i-
Acceder a una alimentación segura es un derecho tidas por agua o alimentos contaminados causan la
establecido a nivel mundial, que perm ite a cada ser muerte de una s 2 millones de personas al año, en su
humano crecer y desa rro ll arse, alcanzando su máxi- mayoría niños, con grandes sufrimientos en la pobla-
mo potencia l en la vida adu lta. ción y alta s pérdidas económicas.

En todos los países del mundo, miles de personas se enferman De acuerdo con las estadísticas de vigilancia epidemiológica,
a diario por los alimentos o el agua que consumen. Estas enfer- el 40% de los brotes de ETA reportados en la Argentina ocurren
medades, denominadas ETA (enfermedades transmitidas por en el hogar.
66 PARTE 11 1 NUTRICIÓN ENLAS DIFERENTES ETAPAS DESDE ELNACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

La manipulación y el uso responsable de los alimen- • Termolábiles o termosensibles: se eliminan con cocción a altas
tos puede prevenir la mayoría de las enfermedades temperaturas.
de tra nsm isión alimentaria. Hongos:
• Mohos: microorganismos multicelulares, visibles a simple vis-
ta, como pelusa o terciopelo, sobre la superficie de los alimen-
CONTAMINACIONES ALIMENTARIAS tos (pan viejo, algunas frutas, entre otros). Tienen una veloci-
dad de crecimiento más lenta que las bacterias. Se distribuyen
Se pueden clasificar en: de manera fácil por medio del aire.
• Levaduras : unicelulares y responsables de las fermentaciones,
• Infecciones alimentarias: producidas por microorganismos producen alcoholes, ácidos y dióxido de carbono. No son visi-
que pueden multiplicarse a nivel intestinal, generar toxinas o bles a simple vista.
invadir la pared intestinal y, desde allí, alcanzar otros órganos
y sistemas. Virus entéricos: no se multiplican en los alimentos, solo los
• Intoxicaciones alimentarias: producidas por la ingestión de utilizan como vehículo y necesitan siempre de un ser vivo para
toxinas formadas por plantas, animales o productos metabóli- reproducirse.
cos de microorganismos en los alimentos o por sustancias quí- Se reproducen a velocidades muy superiores a las bacterias.
micas que se han incorporado a ellos. Son muy específicos y afectan a determinados huéspedes .
Algunos virus afectan, en particular, a los niños.
Aspectos clínicos Parásitos: necesitan alimentarse del huésped para vivir, pro-
vocando efecto directo en el ser humano. La infestación puede
La contaminación del alimento o del agua puede ser causada darse por ingestión de las fases infestantes en músculo y órganos
por agentes: o por la ingestión de los huevos.
En el cuadro 9-1, se presentan los principales microorganis-
• Químicos: pesticidas y fertilizantes, desinfectantes, aditivos, mos y su manifestación clínica.
medicamentos, entre otros.
• Físicos: polvo, vidrios, detergentes, maquillaje, metales, pie-
dras, plásticos, entre otros. Factores que intervienen en el desarrollo
• Biológicos: bacterias, virus, hongos, levaduras y parásitos. de los microorganismos
No todos los alimentos tienen el mismo riesgo de contami-
Las enfermedades tra nsm itidas por alimento s (ETA) narse. Existen factores que impiden o limitan la capacidad de
son causadas por cantidades suficientes de m icroor-
crecimiento de los microorganismos.
ganismos patógenos (virus, bacterias, parásitos,
hongos) o por su sta ncias tóxica s q ue ellos producen
(p. ej., toxinas bacterianas), y afectan la salud de las Factores intrínsecos (propios del alimento)
personas o poblaciones.
pH: es el grado de acidez o alcalinidad de un alimento (escala
de O a 14)
Llegan al organismo a través del tubo digestivo y, en general,
la sintomatología del paciente incluye: • pH 6 a 8: propicio para el desarrollo de la mayoría de bacterias
patógenas
• Náuseas. • pH 4,5 a 6: propicio para el desarrollo de levaduras
• Vómitos. • pH 3,5 a 4: propicio para el desarrollo de moho. Pueden estar
• Distensión abdominal. en jugos cítricos o vinagre.
• Diarreas.
Humedad: el agua en los alimentos facilita el crecimiento de
microorganismos. La disminución de la humedad (por medio
Tipos ycaracterísticas de los microorganismos del calor, la congelación, el agregado de agua o azúcar) favorece
que provocan ETA la conservación.
Bacterias: unicelulares; requieren alimentos y agua para vivir Oxígeno: en su mayoría, los microorganismos necesitan oxí-
y pueden producir toxinas. Se desarrollan muy rápido y se dise- geno para crecer (aerobios), aunque también existe una pequeña
minan a través del aire, agua, polvo, insectos, heces, roedores, cantidad que no lo requiere (anaerobios). La mayoría de los
trapos, utensilios de cocina y seres humanos. mohos y levaduras son aerobios.
Pueden ser: Nutrientes: los microorganismos necesitan energía para de -
sarrollarse. La obtienen de los hidratos de carbono, alcoholes y
• Termoestables o termorresistentes: no se destruyen con la aminoácidos. Las bacterias tienen preferencia por alimentos
cocción. ricos en proteínas y vitaminas.
CAPÍTULO 9 1 ALIMENTACIÓN SEGURA 67

CUADRO 9-1. AGENTESCAUSALES Y ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR ALIMENTOS

Descripción

Bacil/us cereus Bacteria gram positiva beta hemolítica, producto- Se halla en el arroz, cereales y pasas rellenas, especialmente mal refri-
ra de enterotoxinas. Sus esporas son resistentes gerados después de su cocción. Las toxinas, al poco tiempo de ser
a un amplio rango de pH y a temperaturas de ingeridas, pueden ocasionar dos formas clínicas de la enfermedad,
hasta 100 ºC ambas en general autolimitadas y de breve duración:
• con vómitos
• con diarrea y dolor abdominal

Clostridium Bacteria grampositiva, anaerobia, productora de Los alimentos de riesgo son las conservas caseras en aceite, ya sea
botulinum neurotoxinas letales. Es muy resistente a la tem- de carnes o de vegetales poco ácidas, el pescado y la miel (contra in-
peratura y sus esporas pueden estar en el agua dicada en menores de 1 año por esta causa), que contengan sus
y el suelo toxinas o sus esporas.
El botulismo, producido por las neurotoxinas luego de 12 a 72 h de
incubación, afecta el sistema nervioso central. Produce parálisis flác-
cida que comienza en la cara (ptosis palpebral, parálisis facial, boca
seca, dificultad para ha bla r, trastornos visuales) y se expande hacia
abajo, incluyendo los músculos respiratorios, abdominales, entre
otros. Requiere hospitalización y cuidados intensivos.

Clostridium Bacteria grampositiva, anaerobi a; sus esporas Elabora una toxina en alimentos que se dejan a temperatura
perfringens son muy resistentes. Produce toxinas que se ambiente, enfriándose en ollas o reca lentad os por poco tiempo.
inactivan a 75 °( Los principales alimentos transmisores son pollo y carnes rellenas,
matambre arrollado, carnes recalentadas, patés.
Luego de 8 a 48 h de incubación, puede provocar dolor abdominal
cólico, diarrea, náuseas, aunque sin fi ebre, de 1 día de du ra ción.

Vibrio cho/erae Bacteria gramnegativa, anaerobia facu ltativa, El cólera se transmite por contacto con heces y vómitos de enfermos
productora de enterotoxinas o portadores, por la ingesta de alimentos (verduras y hortalizas, pes-
cados) y aguas contaminadas (p. ej., utilización de desagües
cloacales como fertilizantes o riego).
Puede provocar diarreas profusas, dolor abdominal y vómitos con
deshidratación grave y alteraciones electrolíticas, debido a la gran
secreción intestina l de fluidos que provoca.

Cronobacter Enterobacteria, gramnegativa, no formadora de Puede contaminar fórmu las infantiles, leche en polvo y biberones.
(Enterobacter esporas. Se inactiva a 70 °C Afecta, sobre todo, a bebés prematuros y lactantes menores de 6 meses.
sakazakii) Puede producir distensión abdominal, vómitos, diarrea, enteritis
necrosante, sepsis y meningitis.

Escherichia coli Enterobacteria, gramnegativa, no formadora de Contamina alimentos, agua y medioambiente a partir de heces
esporas, anaerobia facultativa. Son lábiles a las humanas o animales contaminadas, principalmente carnes crudas o
temperaturas mayores a 70 °C. Es un habitante mal cocidas, hortalizas y frutas crudas, lácteos y jugos mal pasteuriza-
normal de la flora intestinal de seres humanos y dos y alimentos manipulados en malas condiciones higiénicas.
animales. Algunas cepas son patógenas y Ocasiona diarrea, con características clínicas que varían de acuerdo
actúan por diversos mecanismos (descritos en con la cepa infectante y el huésped. Las principales son:
Enfermedad por Escherichia coli) • Entero patógena: produce diarrea por inflamación intestinal
• Enterotoxigénica: ocasiona diarrea secretora por acción de
toxinas, similares al cólera
• Enteroinvasiva: produce diarrea con sangre por invadir el
epitelio intestinal
• Enterohemorrágica: la Escherichia co/i (0157:H7) causa el síndro-
me urémico hemolítico, a través de su toxina. Se caracteriza por
insuficiencia renal o hemólisis grave, antecedidos por diarrea de
3 a 5 días de evolución. Puede afectar el sistema nervioso
central y el sistema de coagulación.

(Continúa)
68 PARTE II I NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DESDE EL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

CUADRO 9-1. AGENTES CAUSALES Y ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR ALIMENTOS (CONT.)

Descripción

Staphylococcus Bacteria grampositiva, no forma esporas. Es Se produce por la ingesta de alimentos ricos en proteínas contami-
aureus anaerobia facultativa, productora de toxinas nados, que más frecuentemente son las carnes y derivados, la leche
como la enterotoxina, que causa la enfermedad y derivados (cremas heladas, crema pastelera)
gastrointestinal Puede provocar: cólicos, diarrea, vómitos, cuya aparición se da entre
2 y 6 horas después de la ingesta y dura 24 a 48 horas.

Listeria Bacilo grampositivo, anaerobio facultativo, Presente en salchichas, pescados, mariscos, carne mal cocida, leche
monocytogenes prolifera a temperaturas de 1 a 45 °C. Puede sin pasteurizar y helados.
desarrollarse en alimentos refrige rados La listeriosis es una enfermedad poco frecuente, aunque con un alto
índice de mortalidad, especialmente en embarazadas y niños peque-
ños. El período de incubación es prolongado (5 semanas). Comienza
con una gastroenteritis inespecífica y luego puede producir sepsis,
meningitis, endocarditis y otras infecciones graves.

Salmone/la Enterobacterias, gramnegativas, anaerobias Se transmite por contacto directo, ingesta de huevos crudos o mal
facultativas. Hay varia s cepas que producen cocidos, mayonesa casera, carne de aves y cerdo y sus derivados
distintos cuadros contaminados.
La salmonelosis es una gastroenteritis que se caracteriza por dolor
abdominal cólico, diarrea, fiebre y vómitos, producida luego de un
período de incubación de 12 a 48 horas.

Shigella Bacilo gramnegativo. Puede producir una toxina Se transmite fácilmente de persona a persona por ciclo fetal-oral. Por
(toxina Shiga) responsable de la disentería eso se debe tener un cuidado especial en la manipulación de los ali-
mentos y asegurar el uso de agua potable.
La disentería es una diarrea acuosa con moco, sangre o pus en la
materia fecal, tenesmo, fiebre, náuseas y vómitos, que aparece luego
de 1 a 7 días de incubación.

Trichinef/a Nematodo, mide de 2 a 5 mm y se aloja en el La triquinosis se contrae a través de la ingesta de ca rnes de cerdo
spira/is músculo de los animales parasitados (cerdos parasitadas mal cocidas y sus derivados.
principal mente) La incubación es de 8 a 15 días. Los quistes de Trichinella ingeridos
se desarrollan en el intestino y migran hacia los músculos, corazón y
diafragma.

Anisakis Nematodo, de 2 cm aproximadamente, de desa- Los pescados que pueden transmitirlo son: merluza, besugo, salmón
rrollo marino, tiene un ciclo vital complejo que y calamares, cuando se encuentran crudos o poco cocidos, incluyen-
involucra a varias especies marinas. En el estado do ceviche y sushi.
adulto, se aloja en mamíferos El parásito y las larvas se alojan en la mucosa gástrica.
Puede provocar urticarias, dolor estomacal y vómitos. La aparición se
da a las 24 y 48 h de su ingestión y puede evolucionar como enfer-
medad granulomatosa intestinal, similar a la enfermedad de Crohn.

Virus de la Virus hepatotropo Se transm ite a través de la ingesta de aguas contaminadas y alimen-
hepatitis A tos, como frutas, hortal izas, lácteos, agua y hielo. El contagio puede
deberse a la ingestión de pequeñas partículas de orina o materia
fecal presentes en sitios donde se cambian varios niños pequeños o
por alimentos manipulados por personas infectadas que no respeta n
las normas de higiene.
La hepatitis A puede presentarse asintomática o con ictericia, coluria
y dolor abdominal. Otros síntomas frecuentes son: fiebre, malestar
general, anorexia, náuseas y vómitos. La aparición se da, en prome-
dio, a los 30 días.
Fuente: elaboración propia.
CAPÍTULO 9 1 ALIMENTACIÓN SEGURA 69

Estructuras biológicas: actúan como barreras antimicrobia-


nas, protegen el alimento de la entrada de microorganismos (p. ej.,
cáscaras).

Factores extrínsecos (medio que los rodea)


,~:~/
Temperatura: la temperatura óptima para el crecimiento es (zona de seguridad) ~
LAS BACTERIAS MUEREN
de 5° a 65 °C (fig. 9-1). Algunos hongos se adaptan a temperatu-
Temperatura superior a 60º
ras menores, y se encuentran en heladeras. Existen diferentes
métodos de conservación de alimentos (frío y calor): la pasteuri-
zación, la esterilización y la refrigeración.
Tiempo: cuanto más tiempo permanecen las bacterias en ali-
mentos nutritivos, más rápido se multiplican y contaminan. Una
bacteria se puede multiplicar en 20 minutos.

PREVENCIÓN DE LAS ETA Zona de temperatura ambiente (zona de peligro)


LAS BACTERIAS PERMANECEN VIVAS
Se debe tener en cuenta que las ETA pueden preve- Temperatura entre 5º y 60º
No dejar alimentos por más de 2 hs
nirse siempre que se con sideren los factores que
inhiben o destruyen los microorganismos.

A continuación se presentan recomendaciones prácticas


para mantener los alimentos seguros y disminuir los riesgos de Zona de temperatura fría (zona de seguridad)
contaminación y la posibilidad de enfermarse: BACTERIAS DORM IDAS
Las bacterias no se reproducen pero siguen vivas
Temperatura entre O y 4º
• Utilizar agua y alimentos seguros.
• Mantener la limpieza.
• Separar alimentos crudos y cocidos. Fig. 9-1. Temperatura del medio y crecimiento bacteriano. Las tempe-
• Cocinar los alimentos. raturas entre 5 y 60 ºC son más propicias para el crecimiento bacte-
• Mantener las temperaturas seguras. riano.

Utilización de agua yalimentos seguros


• La leche deberá colocarse en heladera o congelador hasta el
Agua segura momento de consumirse.
Cuando el agua no es segura, se la debe potabilizar a través de • Se sugiere fraccionarla y guardarla en pequeñas cantidades (50
alguno de los siguientes métodos: a 100 ce) para evitar pérdidas, ya que la leche sobrante debe
desecharse y no se puede volver a conservar.
• Colocar 2 gotas de hipoclorito de sodio (lavandina) por cada
litro de agua y dejarla reposar 30 minutos antes de consumir.
La leche humana se conserva 4 horas a temperatura
• Hervirla hasta que salgan burbujas durante 3 minutos, esperar ambiente; 2 días en la heladera (no en la puerta);
que se enfríe y luego consumirla. 14 días en el congelador; 4 a 6 meses en el freezer.
Se debe realizar cada 6 meses la limpieza del tanque de agua
y realizar su análisis bacteriológico y químico.
Fórmulas infantiles
Alimentos seguros • Siempre que sea posible, se recomiendan las fórmulas fluidas,
Leche materna: conservación y uso posterior y no en polvo, en especial en fórmulas de inicio
• Lavar y esterilizar mamaderas y tetinas
La leche materna es el alimento más seguro. Si la madre va a
• Almacenar las fórmulas en polvo en un lugar limpio y seco,
extraerse leche, debemos recomendarle:
con el envase bien tapado. No guardar la medida en el interior
de la lata.
• Esterilizar siempre los recipientes y el sacaleche utilizados y
hervirlos durante 10 minutos.
Para reconstituir la fórmula en polvo, se deberá usar
• Una vez extraída, la leche se puede conservar en un recipien-
agua hervida durante al menos 3 minutos y enfriarla
te apto, biberón con tapa o bolsitas preesterilizadas, etiqueta-
en el momento de su utilización.
dos con la fecha de la extracción.
70 PARTE 11 1 NUTRICIÓN ENLAS DIFERENTESETAPAS: DESDEEL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

• Preparar el biberón en el momento en que va a suministrarse, • Lavarse las manos siempre: antes y después de tocar los ali-
si no fuera posible conservarla refrigerada (temperatura me- mentos crudos, después de ir al baño, después de tocarse la
nor de 5 °C) hasta el momento del consumo boca para estornudar, toser o cambiar pañales.
• Desechar los restos de leche que hayan quedado en el biberón, • Para degustar o pinchar un alimento o preparación que se está
lavarlo con minuciosidad y volver a esterilizarlo. realizando, siempre utilizar utensilios (cubiertos, vasos) lim-
pios cada vez que se realice la acción. Es frecuente que en los
hogares más de una persona deguste la comida que se está
Alimentación complementaria yfamiliar
preparando y ver que to dos degustan de la misma cuchara sin
Hay alimentos que presentan mayor riesgo de contamina- lavar.
ción, en especial para niños pequeños; por lo tanto, no deberán
indicarse:
Higiene de los alimentos
• Lácteos sin pasteurizar (recordar que el yogurt no presenta • Lavar las frutas y las hortalizas en forma minuciosa, en espe-
riesgos). cial si se consumen crudas y antes de guardarlas en la heladera
• Pescado, sushi (después del año de vida se puede indicar el • Lavar los huevos antes de utilizarlos.
pescado bien cocido).
• Hamburguesas industriales y salchichas fuera del hogar.
Separación de los alimentos
• Huevo crudo o pasado por agua.
• Miel (después del año se puede indicar). La manipulación que se hace al inicio de la preparación es
• Mayonesas caseras. clave para evitar contaminaciones.
• Conservas caseras.
• Chacinados y embutidos caseros o artesanales. Evitar la con taminación cruzada, que es la co ntami-
• Comidas étnicas crudas (como ceviche). nación que se prod uce por el tra slado de bacterias
• Alimentos ofrecidos en ferias callejeras y vía pública. de los alimentos crudos a los ya cocidos.

Para el resto de los alimentos, se deberán tener en cuenta to-


das las recomendaciones realizadas en el presente capítulo.
Para manipular carne s y ot ro s al im entos cru dos, se
Prestar especial cuidado al servicio de viandas escolares, ya
deben usa r equi pos y utensi lios difere ntes, como
que pueden ser foco de ETA. Si el niño lleva una vianda prepa- cuch illas o tablas de cortar. Conservar los ali mentos
rada en el hogar, o a través de un servicio de comidas, para con- en recipi entes separados.
sumir horas después, esta deberá transportarse con refrigerante
y, luego, guardarse en la heladera. Si recibe la vianda en el
momento de consumirla, y ésta es caliente, se deberá tener en
cuenta que la temperatura debe ser mayor a 60°.
Cocción de los alimentos
• Se deben cocinar por completo los alimentos, en especial car-
Medidas de higiene nes, pollos, huevos y pescados, y cuidar que no queden partes
rojas.
Higiene del hogar yutensilios
• Hervir y recalentar los alimentos hasta alcanzar una tempera-
• Mantener la limpieza y desinfección, ya que la presencia de tura de 70 ºC para matar cualquier microorganismo y servir la
suciedad o de microorganismos favorece la proliferación de comida caliente por encima de los 60 ºC.
plagas y la aparición de ETA. • Enfriar rápido los alimentos cocinados y los perecederos (por
• Recomendar el uso de detergentes, desengrasantes y lavandi- debajo de 5 ºC).
na para desinfectar todas las superficies, cuidando de no mez-
clarlos para evitar vapores tóxicos. No descongela r los alimentos a temperatu ra am-
• Para lavar los utensilios, utilizar agua caliente potable, con biente, pues algu nas bacterias podrían mu ltipl icarse
temperaturas mayores a 40 ºC. No usar trapos o repasadores muy rápi do. Se debe descongelar de ntro de la hela-
para secar, y descartar las rejillas y esponjas cuando estén per- dera y nunca baj o el ch orro de ag ua cal iente. Un al i-
cudidas. me nto crudo ya descongelado no puede vo lve r a
cong el arse sin cocción.

Higiene personal
Las manos son uno de los principales veh ícul os de Almacenamiento yconservación
transm isió n de enfermedades. Debe rá recomendar- Alimentos frescos
se el lavado permanente con agua y jabón, y el seca-
do con toallas limpias. La temperatura afecta de manera directa el comportamiento
de los microorganismos, en especial las bacterias.
CAPÍTULO 9 1 ALIMENTACIÓN SEGURA 71

Se recomienda:
• Durante la compra de alimentos en los comercios, adquirir los
frescos siempre al final para evitar cortar la cadena de frío.
• La heladera y el freezer tienen que ser lugares ordenados y lim-
pios. Se usarán recipientes herméticos o bolsas aptas.
• Los alimentos de compra reciente se deberán guardar en la
parte posterior y, los que estén más próximos por vencer, en
la parte anterior, para que sean los primeros que se consuman.
• Siempre guardar los alimentos cocidos separados de los cru-
dos para evitar la contaminación cruzada.
• Cada alimento debe tener un lugar asignado en la heladera
para su conservación correcta (fig. 9-2).
• No dejar alimentos cocidos fuera de la heladera por más de
2 horas.
• Tener en cuenta que cada alimento tiene un período de con-
servación propio, tanto en la heladera como en el freezer.
• La conservación de vegetales en el freezer debe llevar un pro-
ceso de cocción (agua hirviendo por 2 minutos) para eliminar
el aire de su estructura, minimizar la actividad de enzimas y Fig. 9-2. Las temperaturas difieren según los niveles y compartimen-
eliminar parte de la microflora. tos de la heladera. La ubica ción de cada ali mento en el compartimen-
to correspondiente ayuda a su adecuada conservación.
Temperaturas necesarias: heladera fa milia r: entre O°C
y 4 ºC; el congelado r: entre OºC y -18 °C y el freezer:
debajo de - 18 ºC.
• Rotar los alimentos en la alacena, siempre tener en cuenta que
lo primero que se compra es lo primero que sale.
• Observar siempre que los envases se encuentren íntegros, con
Conservación de alimentos secos
el rotulado correspondiente.
• Almacenar los alimentos, aunque estén cerrados, siempre se- • Al abrir una lata de conservas, transferir todo su contenido a
parados de los artículos de limpieza, para evitar contaminacio- un envase de vidrio o plástico. Nunca conservar el excedente
nes químicas. en el envase original.

• Las ETA afectan con gravedad a grupos biológicamente más vulnerables, como lactantes, niños pequeños, adultos mayores y
personas enfermas.
• La manipulación y el uso responsable de los alimentos puede prevenir la mayoría de las enfermedades de transmisión alimen-
taria.
• Por encima de los 65 ºC, los microorganismos comienzan a morir y, por debajo de 5 ºC. no se multiplican.
• Temperaturas adecuadas de conservación en frío: heladera familiar entre 0° y 4 ºC; congelador entre 0° y -18 ºC, y freezer
por debajo de -18 ºC.
• Luego de la cocción, las preparaciones se deben guardar en la heladera.
• Todas las ETA confirmadas deben ser denunciadas al área de bromatología regional correspondiente, para consolidar el siste-
ma de vigilancia epidemiológica nacional.
72 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DESDE EL NACIMIENTO ALAADOLESCENCIA

ENLACES DE INTERÉS

• Sitio de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. Colabora con la protección de la salud,
regulando medicamentos, alimentos, entre otros. Se encuentra disponible el Código Alimentario Argentino y el listado de ali-
mentos aptos para personas con enfermedad celíaca
www.anmat.gov.ar
• Sitio del Ministerio de Salud de la Nación, Dirección de Epidemiología. Comunica, entre otras funciones, conclusiones de pro-
cesamiento de datos de vigilancia epidemiológica del país
http: / /www.msal.gov.ar / htm/ site/ epidemiologia.asp
• Sitio de la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria, Agencia Gubernamental de Control del Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires. El Departamento de Epidemiología es el área encargada de vigilar y realizar la fiscalización de las
enfermedades transmitidas por alimentos
http://www.buenosaires.gov.ar/areas/gob_control/seg_alimentaria/

BIBLIOGRAFÍA Manual sobre las cinco claves para la inocuidad de los alimentos. De-
partamento de Inocuidad de los Alimentos, Zoonosis y Enferme-
Análisis de riesgos relativos a la inocuidad de los alimentos. Guía dades de Transmisión Alimentaria. OMS. 2007. (Clasificación
para las autoridades nacionales de inocuidad de los alimentos. NLM: WA 695) .
Estudio FAO, Alimentación y Nutrición Nº 87. FAO. OMS. 2007. Medín S, Medín R, Rosetti D, Siskin D. Alimentos Seguros.
Boletines de Actualización de Vigilancia. Dirección General de Hi- Manipulación. Buenos Aires: Ediciones Turísticas; 2009.
giene. Agencia Comunal de Control. GCBA. 2011. Prüss-Üstün A, Bos R, Gore F, Bartram J. Safer water, better health:
Boletines para consumidores. Administración Nacional de Medica- costs, benefits and sustainability of interventions to protect and
mentos, Alimentos y Tecnología Médica. ANMAT. Nº 46. Diciem- promote health. Geneva: \Xlorld Health Organization; 2008.
bre de 2010. ¿Qué comernos? Guía para los servicios alimentarios. Programa de
Boletines para profesionales. Administración Nacional de Medica- Desarrollo de Políticas Alimentarias y Nutricionales . MDS.
mentos, Alimentos y Tecnología Médica. ANMAT. Vol. XII, 2005; GCBA. 2010
vol. XIV, 2006. Rey A, Silvestre A. Comer sin riesgos l. Manual de higiene alimenta-
Código Alimentario Argentino. Texto de actualización acumulada. ria para manipuladores y consumidores. Buenos Aires: Hemisferio
Marzzochi Ediciones. Actualizado hasta 2009. Ley Nº 18284. del Sur; 2002.
Decreto Nº 2126/71.
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 73 Garantía - 74


Información y salud - 73 Transparencia de los autores - 74
Normativas de calidad de los sitios web - 74 Transparencia del patrocinador - 74
Sitios que contienen normas de calidad 1 Honestidad en la política publicitaria - 74
de información - 74
Instituciones - 75
Los principios por respetar en la web médica - 74
Recursos - 75
Autoría -74
Para tener presente ... - 75
Complementariedad - 74
Enlaces de interés - 75
Confidencialidad - 74
Bibliografía - 76
Atribución, referencias y actualización - 74

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: pio) que garantizan lo que se encuentra en el ciberes-
pacio.
• Entender que la información en la red es abundante, fácil
• Identificar cuáles son las herramientas por valorar en la
de encontrar y no siempre fiable.
visualización y entendimiento de un sitio sanitario.
• Interpretar que existen varios sellos de calidad (cada
vez más centros y asociaciones lanzan el suyo pro-

INFORMACIÓN YSALUD sitios médicos, debido a su estructura anárquica, su crecimiento


y la libertad de publicación. Para evaluar la calidad, deben defi-
El acceso a Internet para buscar información no siempre con- nirse ciertos criterios mínimos, de manera que exista un pará-
cluye con la obtención de los datos concretos que se buscan, ya metro para seguir.
sea porque no existen en la red o porque el volumen de informa- La calidad de los contenidos médicos en la web se evalúa por el
ción es difícil de abordar y se abandona la búsqueda antes de origen, aval y credibilidad de los datos. Uno de los problemas fun-
encontrar lo que se desea. damentales de los sitios médicos es el anonimato; en general, no
Uno de los principales dilemas que plantea Internet es la difi- hay referentes ni responsables médicos. Cualquier persona con un
cultad para valorar en términos de calidad el contenido de los ordenador personal y un módem podría armar un sitio de salud.
74 PARTE 11 ] NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DESDEEL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

NORMATIVAS DE CALIDAD DE LOS SITIOS WEB LOS PRINCIPIOS POR RESPETAR EN LA WEB MÉDICA
Entre los intentos por normatizar la calidad de los sitios Autoría
web de salud, se pueden mencionar los esfuerzos de:
Cualquier consejo médico o de salud sugerido en el sitio web
solo será proporcionado por médicos o profesionales de la
• Sociedades (American Medica! Association).
salud especializados y cualificados, a menos que una declaración
• Organizaciones (Health on the Net, Proyecto Web Médicas de
Calidad). inequívoca exprese que una parte de la sugerencia ofrecida no es de
un profesional de la salud cualificado u organización no médica.
Todas ellas intentan dotar a la web médica de datos fiables
similares a los que presenta la prensa escrita.
Complementariedad
La información proporcionada en el sitio está dirigida a com-
Sitios que contienen normas de calidad
plementar, no a reemplazar, la relación que existe entre un
de información
paciente o visitante y su médico actual.
En las siguientes sociedades y organizaciones, hay informa-
ción detallada acerca de los puntos que debe cumplir el sitio web
Confidencialidad
que quiera ofrecer un estándar de calidad:
El sitio respeta la confidencialidad de los datos relativos a
Health on the Net Foundation (http://www.hon.ch/) pacientes y visitantes, incluyendo su identidad personal.

Es la asociación más antigua en el cuidado de los contenidos


Atribución, referencias y actualización
de las webs sanitarias, con sede en Suiza. Ha establecido una
serie de ítems para cumplir y poder usar el logo. Cuando sea apropiado, la información contenida en el sitio se
apoyará con referencias claras a las fuentes de los datos y, si es
Asociación Médica Americana - AMA (http://www.ama- posible, se establecerán hipervínculos a esos datos. La fecha en
assn.org/) que una página clínica fue modificada por última vez estará
identificada de manera clara (p. ej., al final de la página).
Desarrollaron para sus propios sitios lineamientos acerca de
la calidad de contenidos, publicidad y patrocinadores, privacidad
Garantía
y confidencialidad, y comercio electrónico, que pueden ser to-
mados como normativas de calidad para otros sitios. Cualquier requerimiento relativo a los beneficios o rendi-
miento de un tratamiento específico, producto comercial o ser-
Proyecto Webs Médicas de Calidad en idioma español vicio será respaldado con las evidencias adecuadas y objetivas,
(http://www.pwmc.org) de la forma indicada en el citado principio 4.

Este proyecto es una iniciativa en Internet que tiene como


Transparencia de los autores
objetivo la mejora de la calidad de las webs de salud desarrolla-
das en lengua española. Este reciente proyecto está conformado Los diseñadores del sitio web buscarán proporcionar infor-
por una serie de profesionales de España y Latinoamérica, que mación de la manera más clara posible y facilitarán direcciones
componen el "núcleo acreditante" y que son respaldados por las de contacto para que los visitantes puedan buscar información
sociedades académicas a las que pertenecen. adicional. El webmaster indicará su dirección de correo electró-
El sello de calidad pWMC avala a sitios web que han supera- nico con claridad en todo el sitio web.
do un riguroso proceso de acreditación, y a los que se les realiza
un seguimiento periódico, con el fin de velar que siguen cum-
Transparencia del patrocinador
pliendo un código de conducta y los criterios de calidad que
identifican el sello: El patrocinio de este sitio web estará identificado de forma
clara, e incluirá la identidad de las organizaciones comerciales y
• Transparencia y honestidad. no comerciales que hayan contribuido con fondos, servicios o
• Autoría. material para este sitio.
• Privacidad.
• Seguridad y confidencialidad.
Honestidad en la política publicitaria
• Actualización de los contenidos .
• Métodos de comunicación con los usuarios de la web. Si la publicidad es una fuente de financiación de este sitio,
• Accesibilidad. deberá indicarse de manera precisa y se explicitará la política
• Usabilidad. publicitaria. Los anuncios y cualquier otro material promociona!
CAPÍTULO 10 J INTERNETY LA BÚSQUEDA DEINFORMACIÓN EN SALUD 75

se presentarán a los visitantes en una manera y contexto que • Sociedad Argentina de Pediatría - http: //www.sap.org.ar
faciliten la diferenciación entre estos y el material original crea- • American Academy of Pediatrics - http: //www.aap.prg
do por la institución que gestiona el sitio. • Confederación Mexicana de Pediatría - http://www.conape-
me.org
• Asociación Española de Pediatría - http://www.aeped.es
Instituciones
Sociedades de Nutrición Recursos
• International Diabetes Federation - http://www.idf.org/ • FAO OMS - http: //www.codexalimentarius.net
• Sociedad Argentina de Diabetes - http://www.diabetes.org.ar • Software Anthro Plus - http://www.who.int/growthref/tools/en
• Sociedad Argentina de Nutrición - http: //www.sanutricion. • Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tec-
org.ar nología Médica -http://www.anmat.gov.ar/
• American Society far Parenteral and Entera! Nutrition - • Código Alimentario Argentino - http: //www.anmat.gov.ar/
http: //www.nutritioncare.org codigoa/caal.htm
• American College of Nutrition - http://www.amcollnutr.org • Universidad de Luján - Composición de Alimentos de Argen-
• Sociedad Brasilera de Nutrición Parenteral y Entera! - http: // tina - http://www.unlu.edu. ar /-argenfoods
www.sbnpe.com.br • FDA - Center far Food Safety & Applied Nutrition - http://
• The European Society far Clínica! Nutrition and Metabolism www.cfsan.fda.gov
- http://www.espen.org • Health Canada - Food & Nutrition - http://www.hc-sc.gc.ca/
fn-an/index_e.html
Sociedades de Pediatría • National Obesity Forum - http: // nationalobesityforum.org.uk
• Asociación Latinoamericana de Pediatría - http: //www. • Software Anthro Plus - http://www.who.int/growthref/
alape.org tools/en

• Uno de los principales dilemas que plantea Internet es la dificultad para valorar en términos de calidad el contenido de los
sitios médicos, debido a su estructura anárquica, su crecimiento desmedido y la libertad de publicación.
• Es un hecho comprobado que, el mayor o menor éxito terapéutico, está en relación directa con el conocimiento de la enfer-
medad, las diferentes opciones de tratamiento y sus consecuencias. Si bien el papel de "comunicador de esta información"
sigue siendo parte irremplazable de la relación médico-paciente, es necesario contribuir con la mejor resolución posible de los
diferentes problemas de salud a través de una información a los pacientes completa, rigurosa, interactiva y simple.
• La pregunta que muchos médicos aún no han contestado es si ellos participarán en la educación de sus pacientes a través de
consejos sobre la calidad de los contenidos en Internet o los dejarán librados a su suerte. Si deciden no participar, su actua-
ción como educadores habrá sido desaprovechada. Si deciden participar de esta nueva forma de interactuar, no solo ayuda-
rán a sus pacientes, sino que continuarán jugando un papel central en el contacto con ellos.

ENLACES DE INTERÉS

(Revisados a junio de 2010): Fuentes: IntraMed - Sociedad Argentina de Nutrición


76 PARTE II i NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTESETAPAS: DESDEEL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

BIBLIOGRAFÍA Melamud A. La calidad de los contenidos médicos en Internet.


Informática Médica 2005;2(7}:12- l 4.
Bergman MK, Arbor A. The Deep Web: Surfacing Hidden Value. Nielsen J. How well can you use the web? (disponible en
Scholarly Publishing Office. University of Michigan. University http://news.bbc.co.uk/l/hi/technology/3578149.stm, accedido el
Library 2001;7(1). 27 /06/2011).
Boyer C, Selby M, Scherrer JR, Appel RD. The Health On the Net Winker MA, Flanagin A, Chi-Lum B, White ), Andrews K, Kennett
Code of Conduct for medica! and health W ebsites. Comput Biol RL, DeAngelis CD, Musacchio RA. Guidelines for medica! and
Med 1998;28(5):603-10. health information sites on the internet: principies governing
Jadad AR, Haynes RB, Hunt D, Browman GP. The Internet and evi- AMA web sites. American Medica! Association. JAMA 2000;
dence-based decision-making: a needed synergy for efficient know- 283(12):1600-6. (disponible en http: //jama.ama-assn.org/cgi/con-
ledge management in health· care. CMAJ 2000;162(3):362-365 tent/full/283/12/1600, accedido el 27/06/2011).
(disponible en http: //www.cmaj.ca/cgi/content/full /162/3/362,
accedido el 27/06/2011}.
SECCIÓN 2
NUTRICIÓN EN LOS NIÑOS NACIDOS
PREMATUROS Y/O CON BAJO PESO
DE NACIMIENTO

11 Requerimientos nutricionales del recién


nacido prematuro y de bajo peso - 79
Rubens Feferbaum

12 Abordaje y seguimiento nutricional del


niño con bajo peso al nacer - 93
Diana Rodríguez y Vilma Oreiro

13 Origen temprano de las enfermedades


crónicas no transmisibles - 99
Pablo Durán

14 lmplicancias metabólicas a largo plazo


del niño con bajo peso al nacer - 103
Andrea Gabriela Krochik
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 79 Lípidos -87


Introducción - 79 Agua, electrolitos y minerales - 88
Nutrición enteral - 80 Vitaminas - 88
Nutrición entera! mínima - 80 Oligoelementos - 88
Leche de madres de recién nacidos Monitorización de la NP - 89
prematuros - 80
Complicaciones metabólicas de la nutrición
Fórmulas para RNPT - 84 parenteral en prematuros y recién nacidos de
muy bajo peso - 91
Nutrición parenteral - 86
Para tener presente ... - 91
Energía - 86
Bibliografía - 91
Aminoácidos - 86
Hidratos de carbono - 86

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al fin alizar este capítulo, usted será capaz de: • Indicar de manera adecuada fo rtificadores de leche mater-
na y fó rmula para prematuros.
• Conocer los requerimientos nutricionales del RNPT y del
• Implementar y monitorizar la NP en estos pacientes.
RNMBP.
• Reconocer los beneficios de la leche materna para este
grupo.

INTRODUCCIÓN objetivo es el de abastecer nutrientes para mantener un creci-


miento similar al de la etapa intrauterina y garantizar un desa-
En las últimas décadas, las tasas de supervivencia de niños rrollo intelectual, cognitivo y motor satisfactorio a largo plazo.
nacidos prematuros, en especial aquellos con muy bajo peso Las necesidades nutricionales varían de ac uerdo con:
(RNMBP), aumentaron en fo rma considerable. Por este motivo,
el conocimiento de las peculiaridades nutricionales de estos • El peso de nacimiento.
niños ha evolucionado de manera sistemática. • La edad gestacional.
La nutrición ejerce un papel fundamental en el crecimiento y • El método de nutrición utilizado (entera! o parenteral).
desarrollo del recién nacido prematuro (RNPT), y su principal • La patología concomitante.
80 PARTE 11 1 NUTRICIÓNEN LAS DIFERENTES ETAPAS DESDE EL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

Los prematuros y recién nacidos de muy bajo peso, en parti- epidérmico, y al estímulo de la liberación de péptidos endógenos
cular, presentan reservas disminuidas de nutrientes; en conse- (gastrina y colecistocinina).
cuencia, su tolerancia al ayuno es limitada. El soporte nutricio- La administración de una alimentación enteral temprana
nal debe establecerse dentro de las primeras 24 horas y nunca promueve efectos en otros tejidos, como la maduración de la
más allá de las 72 hs de vida. Aunque la forma de administración función de la musculatura lisa del tracto gastrointestinal, y faci-
predominante al inicio sea la nutrición parenteral, se debe iniciar lita la propulsión (motilidad) y tolerancia alimentaria, la dismi-
la alimentación entera! una vez que el tracto gastrointestinal nución de la resistencia vascular esplácnica con aumento del
funcione. flujo sanguíneo y mejor oferta de oxígeno, con reducción de la
incidencia de enterocolitis necrosante. En estos pacientes están
aumer,tadas la gastrina, la motilina y los péptidos pancreáticos
NUTRICIÓN ENTERAL
que regulan diversas funciones endocrinas, que mantienen la
Las recomendaciones nutricionales para RNPT y RNMBP integridad de la mucosa intestinal y contribuyen a la digestión y
en nutrición entera! de ESPGHAN (2010) y AAP (2009) se des- absorción de nutrientes.
criben en el cuadro 11-1. La colonización intestinal sucede de forma diferente cuan-
Para recién nacidos de pretérmino estables, a partir de la se- do se introduce la alimentación entera!. Cuando el recién nacido
gunda semana de vida, se recomienda de llO a 150 kcal/kg/día y recibe leche materna, predominan los lactobacilos y las bifido-
hasta un máximo de 4,4 g/kg/día de ingesta proteica. El modo de bacterias. Aquellos alimentados con fórmulas se colonizan con
administración preferencial es la sonda gástrica, pues suple los enterobacterias, bacteroides y clostridios. La colonización con
nutrientes con menos intolerancia y menor costo, y se considera flora acidófila, cuando se utiliza leche materna, evita el desarro-
una modalidad más fisiológica. Se prefiere la administración llo de enterobacterias patogénicas.
intermitente a la continua, con volúmenes iniciales de 1 a 2 mL, Varios estudios en prematuros de muy bajo peso al nacer han
a intervalos de una a dos horas, en los recién nacidos de muy bajo demostrado que la administración de una alimentación entera!
peso. La administración continua es la que se utiliza con más fre- mínima, entre 2,5 y 20 mL/kg/día, determina menor tiempo para
cuencia en prematuros extremos con cuadros respiratorios gra- alcanzar la nutrición entera! total, menor intolerancia alimenta-
ves y en aquellos que presentan intolerancia a la administración ria y prevención de la enterocolitis necrosante.
intermitente debido a cirugía intestinal, reflujo gastroesofágico o
residuos gástricos persistentes. Un método alternativo, muy acep-
Leche de madres de recién nacidos prematuros
tado, es la administración durante una hora, seguida por un perí-
odo de pausa de una a dos horas. Si el paciente permanece esta-
ble luego de este período, los volúmenes deben aumentarse en La promoción de una buena nutri ci ón es un fa ctor
unos 5 a 10 mL/kg/día y en una secuencia de 10 a 20 mL/kg/día importa nte en el aumento de los índices de supervi-
conforme a la tolerancia del recién nacido. vencia, crecimiento y desarrollo de los RNPT.

Nutrición enteral mínima El objetivo de la nutrición de los RNPT aún se discute. Al-
canzar un crecimiento posnatal que se aproxime al crecimiento
Uno de los aspectos de mayor importancia en la nutrición ini-
intrauterino del feto normal de la misma edad posconcepción es
cial del RNPT es la utilización adecuada de las modalidades
la lógica actual. Pero también es de fundamental importancia
parenteral y entera!. La nutrición entera} es de menor costo y
evitar la sobrecarga metabólica en la nutrición del prematuro.
más sencilla a nivel técnico en relación con la parenteral. Sin
De esta forma, el mejor sustrato nutricional que atiende ambas
embargo, presenta limitaciones, en especial en el volumen admi-
condiciones, en la fas e inicial de la vida del RNPT, es la leche
nistrado, y en particular en aquellos recién nacidos enfermos de
humana.
gravedad. A partir de estos aspectos, surge el concepto de la
nutrición enteral mínima, con el uso de pequeños volúmenes,
junto con la nutrición parenteral. La condición de prematuridad del recié n naci do de-
termina variaciones en la composición de la leche
materna, que se adapta a las necesidades del pre-
Ciertos estudios demuest ran que la alimentac ión maturo.
entera! mínima ocas iona menor intolerancia gástri-
ca y mejor ganan ci a de peso en relación con los
recién nacidos que fueron alimentados en fo rma La leche de madres de prematuros (LMPT), en especial
más tard ía. durante las dos primeras semanas luego del nacimiento, con-
tiene mayor concentración de calorías, grasa, proteínas, sodio e
La presencia de alimento es un importante estímulo para el IgA y menor tenor de lactosa, calcio y fósforo en comparación
crecimiento de la mucosa intestinal. El efecto trófico de la leche con la leche de madres de recién nacidos de término. Cuanto
humana sobre la mucosa entérica se atribuye a la presencia de mayor es el grado de prematuridad, mayor es el tenor proteico
factores de crecimiento, como insulina y factor de crecimiento y lipídico.
CAPÍTULO 11 1 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DEL RECI ÉNNACIDO PREMATURO YDE BAJO PESO 81

CUADRO 11-1. RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA RECI ÉN NACIDOS DE PRETÉRMINO Y RECIÉN NACIDOS DE MUY BAJO
PESO AL NACER EN NUTRICIÓN ENTERAL, SEGÚN LA ESPGHAN* Y LA AAP**

ESPGHAN* (kg/día)

Mínimo Máximo Mínimo

Agua (ml) 135 200 135 220


Energía (kcal) 110 135 110 150
Proteínas (g) 3,5 4,5 3,4 4,4
Lípidos (g) 4,8 6,6 6,2 8,4
Ácido linoleico (mg) 385 1540 600 1,680
DHA (mg) 12 30 >21
ARA (mg) 18 42 >28
Hidratos de carbono (g) 11,6 13,2 9 20
Sodio (mg) 69 115 69 115
Potasio (mg) 66 132 78 117
Cloro (mg) 105 177 107 249
Calcio (mg) 120 140 100 220
Fósforo (mg) 60 90 60 140
Magnesio (mg) 8 15 7,9 15
Hierro (mg) 2 3 2 4
Cinc (mg) 1,1 2,0 3

Cobre (µg) 100 132 120 150


Selenio (µg) 5 10 1,3 4,5
Manganeso (µg) <27,5 0,7 7,75
Yodo (µg) 11 55 10 60
Cromo (mg) 30 1.230 100 2.250
Molibdeno (µg) 0,3 5,0 0,3
Tiamina (µg) 140 300 180 240
Riboflavina (µg) 200 400 250 360

Niacina (µg) 380 5.500 3.600 4.800


Ácido pantoténico (mg) 0,33 2, 1 1,2 1,7
Piridoxina (µg) 45 300 150 210
Cobalamina (µg) 0,1 0,77 Sin recomendación

Ácido fálico (µg) 35 100 25 so


Ácido ascórbico (mg) 11 46 18 24
Biotina (µg) 1,7 16,5 3,6 6,0
Vitamina A (UI) 400 1.000 700 1.500
Vitamina D (UI) 800 1.000 150 400

(Continúa)
82 PARTE 11 [ NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS: DESDEEL NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA

CUADRO 11-1. RECOMENDACIONES NUTRICIONALESPARA RECIÉN NACIDOS DE PRETÉRMINO Y RECI ÉN NACIDOS DE MUY BAJO
PESO AL NACER EN NUTRICIÓN ENTERAL, SEGÚN LA ESPGHAN* Y LA AAP** (CONT.)

ESPGHAN* (kg/día)

Mínimo Máximo Mínimo

Vitamina E (mg de alfa-tocoferol) 2,2 11 6 12

Vitam ina K (µg) 4,4 28 8 10

Col ina (mg) 8 55 14,4 28


lnositol (mg) 4,4 53 32 81

*Agostoni C, Buonocore G, Carnielli VP, de Curtís M, Darmaun D, Decsi T, et al. Enteral nutrient supply for preterm infants: commentary from the European Society for
Pediatric Gastroentero logy, Hepatology, and Nutri tion Co mmittee on Nut ri ti on. J Pediatr Gastroenterol Nut r 2010;5 0:85-9 1
**Kleinman RE. Ped iatri c Nutrition Handbook. Po licy of the American Academ y of Pediatrics, 2009.

Los ava nces en el conocimien to de la composición es muy importante incentivar a la madre para que preserve la
d e la LMPT, de l balance de nutrientes y del crec i- lactancia. Se han descrito ventajas sobre el des arrollo neuro -
m iento d el prematuro al imentad o con lech e huma- lógico en lactantes que se alimentan co n leche materna. Uno
na dem uest ra n que la oferta de leche de la p ropia de los fa ctores respo nsables por el mejor desarrollo del siste-
m adre pa ra el pretérmino es la más adecuada en la ma nervioso es la presencia de ác idos grasos poliinsatura-
práctica clínica.
dos de cadena larga (LCPUF A) en altas co ncentraciones en
la leche humana, importantes en la formación del tejido ner-
vioso.
Alimentar al RNPT con leche de la propia madre proporcio-
Morley y Lucas publicaron un estudio aleatorizado sobre la
na efectos benéficos que, en general, están relacionados con:
utilización de leche humana o fórmula láctea en prematuros
durante el período neonatal y su influencia sobre el crecimiento
• Mejor inmunidad, digestión y absorción de nutrientes.
hasta los ocho años. Los autores observaron que la evolución del
• Función gastrointestinal.
peso, perímetro cefálico y pliegue cutáneo durante el período
• Desarrollo neurológico.
neonatal fueron mejores en los recién nacidos que recibieron
• Aspectos psicológicos de la relación madre- hijo.
fórmula en comparación con los alimentados con leche humana.
Sin embargo, estas diferencias no se observaron en la misma
Los recién nacidos prematuros alimentados con leche de la
casuística a los nueve meses y a los ocho años.
propia madre presentan reducción en la incidencia de sepsis y
enterocolitis necrotisante, patologías graves que poseen alta tasa
de morbimortalidad. Existen varios mecanismos que explican Características y composición de la leche materna
este efecto protector: mejor tolerancia a la leche humana; madu -
ración de la barrera intestinal; presencia de nutrientes, como Proteínas
glutamato, nucleótidos y los factores de crecimiento e inhibido-
En las dos primeras semanas de vida, la leche de madres de
res de las citocinas proinflamatorias. Otro efecto importante de
prematuros ofrece mayor contenido proteico en relación con la
protección de la leche de la propia madre para el RNPT se pro-
leche de madres de recién nacidos de término (3,5 a 4,0 g/kg/día,
duce a través del sistema inmunológico enteromamario: las
considerándose una ingesta de unos 180 mL/kg/día). Este conte-
madres expuestas al medioambiente de unidades neonatales
nido disminuye (2,0 a 2,5 g/kg/día) luego de dos semanas de lac-
pueden inducir al sistema inmunológico a producir anticuerpos
tancia.
específicos contra patógenos nosocomiales que, luego, estarán
La calidad proteica de la leche humana es apropiada para el
presentes en la leche y protegerán a sus hijos.
RNPT debido a la relación caseína/lactoalbúmina más adecuada:
30% en forma de caseína y 70% lactoalbúmina, mientras que la
Es necesa rio resaltar la importancia del contacto piel
con p iel en tre la m adre y el RN PT, ya que el estrés leche bovina posee 82% de caseína. La fracción albúmina se di-
ca usado por la hospitalizaci ón del RN puede afecta r giere más fácil y promueve un vaciamiento gástrico más rápido.
el manten imiento de la lactancia. Además, el mayor componente, la alfalactoalbúmina, interviene
en la síntesis de lactosa por la glándula mamaria. Otros compo-
nentes importantes de la fra cción proteica de la leche humana
El contacto piel con piel disminuye la ansiedad materna son la lactoferrina, la lisozima y la IgA secretora, proteínas espe-
y aumenta el volumen de leche producida. Por este motivo, cíficas para la defensa inmunológica.
CAPÍTULO 11 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESDELRECIÉNNACIDO PREMATURO YDEBAJO PESO 83

Lípidos Calcio, fósforoymagnesio


Los lípidos de la leche humana corresponden al 50% de las Las necesidades de calcio, fósforo y magnesio aumentan luego
calorías; su estructura es en particular adecuada para los RN de de la 34ª semana de gestación, debido a la mineralización ósea.
muy bajo peso. La digestión y absorción de los lípidos se facili- Para el RN con peso inferior a 2.000 g, se recomienda un aporte
ta por la estructura de la grasa en glóbulos y por la composición de:
de ácidos grasos (elevada en palmítico, oleico, linoleico y lino-
lénico), por su distribución en la molécula de triglicéridos y la • 132 a 175 mg de calcio /100 kcal
presencia de lipasa en la propia leche, cuya acción es estimula- • 102 a 120 mg de fósforo /100 kcal
da por las sales biliares. La leche humana contiene ácidos gra- • 5 a 7 mg de magnesio/ 100 kcal.
sos de cadena larga, como el ácido araquidónico y el docosahe-
xanoico, derivados de los ácidos linoleico y linolénico, en orden El contenido de calcio y fósforo en la leche humana es inferior
respectivo, y constituyentes importantes de los fosfolípidos que a estos valores, tanto en el calostro como en la leche madura. El
comp onen las membranas eritrocitarias y el tejido cerebral; contenido de magnesio es semejante al preconizado.
están asociados en sus funciones con el desarrollo cognitivo, el
crecimiento y la visión. La leche de las primeras dos semanas El consumo de leche no suplementada por el RN PT
contiene mayores concentraciones de estos lípidos en relación de muy bajo peso luego de la 2ª sema na de vid a y
con la leche madura, por lo cual el agregado de aditivos a la LH con aporte mayor a 100 mUkg/ día puede resultar en
déficit de la m ineralización ósea, lo cua l puede
en esta fase no es ventajoso, pues puede disgregar esta emul-
observarse alrededor de las 52 semanas de edad
sión.
post natal .
El contenido de lípidos varía, aumentando poco a lo largo de
la lactancia y durante la mamada. La leche del inicio de la mama-
da (fracción solución) contiene más elementos inmunológicos, y
En cuanto a la necesidad de suplementación proteica y
la leche del final contiene mayor tenor de grasa (fracción emul-
energética, puede prevenirse con la ingesta de volúmenes
sión). Cuando la leche materna está en reposo, la grasa se sepa-
aumentados de leche humana; la suplementación de calcio y fós-
ra, excepto si es homogeneizada con frecuenc ia. La grasa, al
foro puede ser necesaria en los RN amamantados o alimentados
separarse, se adhiere al frasco, sondas y jeringas, con disminu-
con leche humana.
ción de la oferta al recién nacido, y es necesario evitar esta pér-
dida durante la dieta entera! con reducción de los intermediarios
para su administración. Banco de leche humana
El banco de leche humana (BLH) es un centro especializado,
Hidratos de carbono responsable de la promoción e incentivo de la lactancia materna
y la ejecución de actividades de colecta, procesamiento y control
La leche humana contiene lactosa y oligosacáridos. La capa-
de calidad de la leche de donantes para la posterior administra-
cidad de absorción de la lactosa del RNPT es superior al 90%. Los
ción a los recién nacidos que no pueden ser amamantados por
oligosacáridos so n polímeros de hidratos de carbono importan-
sus propias madres (véase el cap. 17 "Banco de leche").
tes para la defensa del organismo, pues su estructura mimetiza
receptores antigénicos bacterianos y protege a la mucosa enté- La leche human a de banco debe escogerse según su
rica de la acción bacteriana. valo r calórico (> 700 kca l/ L) y proteico (> 2 g/ d L). La
adecuación del tenor calórico-proteico permite el
crecimiento y ganancia ponderal sat isfactorios de los
Sodio ycloruros
RNMBP, con complicaciones escasa s, ya que se con-
La ingesta de sodio de 3 a 5 mEq/kg/día es suficiente para servan las cua lidades únicas de la LM para la nutri-
cubrir las necesidades del crecimiento y mantener los niveles ción de estos pacientes.
séricos por encima de 130 mEq/L en el RN con peso inferior a
1.500 g y edad gestacional inferior a 34 semanas, durante las pri-
meras cuatro a seis semanas de vida. Fortificación de la leche humana
En los recién nacidos de muy bajo peso (RNMBP), la utiliza-
El contenido de sodio de la leche humana es menor ción de la leche humana de la propia madre o del banco puede ser
luego de la segunda semana de la ctan cia, y se deben insuficiente para suplir las necesidades de sodio, calcio y fósforo,
monitorizar los niveles séricos de este ion. Se necesi-
en particular luego de la segunda semana de vida, lo que ocasiona,
ta la suplementación de 2 a 4 mEq/kg/día de cloruro
con posterioridad, una mineralización ósea insuficiente.
de sod io y de 1,5 a 2,5 mEq/kg/día para el RN entre
las 34 y 40 semanas de gestación. Se necesitan cerca de 200 mL de leche humana por kg de peso
para suministrar al RNMBP las necesidades energéticas diarias.
84 PARTE 11 1 NUTRICIÓN ENLAS DIFERENTESETAPAS: DESDEEL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

El uso de la leche humana en forma exclusiva presenta algunas cional de las fórmulas para el RNPT se basa en estudios que uti-
limitaciones como consecuencia de la producción de un volu- lizan técnicas de balance y en el crecimiento del RNPT según las
men inadecuado, la capacidad gástrica del recién nacido y los curvas de crecimiento intraútero. Las fórmulas deben ser ade-
efectos indeseables de la sobrecarga hídrica. cuadas a la capacidad metabólica, con una osmolaridad variable
Por estos motivos, es una práctica común alimentar al RNMBP entre 240 y 300 mOsm/kg y una densidad calórica entre 70 y 81
con leche humana fortificada. La fortificación preserva las virtu- kcal/ 100 mL.
des esenciales de la leche humana y puede ser efectuada por dife-
rentes técnicas. Una de las posibilidades es la utilización de la pro-
Proteínas
pia leche humana deshidratada o partes de esta. Aunque no es una
práctica común, debido a las dificultades para obtener volúmenes Aun en edades gestacionales muy tempranas, sucede la secre-
grandes de leche para tales preparaciones. Muchos de los fortifi- ción y activación de tripsina, y el borde en cepillo de la mucosa
cadores disponibles son derivados de la proteína de leche de vaca, intestinal tiene una capacidad de absorción alrededor de 87% de
en especial la fracción del suero, que contiene más lactoalbúmina la oferta proteica. La ingesta de proteínas recomendada para el
o hidrolizado de proteínas; sin embargo, el perfil de aminoácidos RNPT varía de 3,5 a 4,0 g/kg/día, y las fórmulas para RNPT ofre-
es diferente del obtenido con la leche humana. La fortificación cen 2,0 a 2,4 g de proteínas/100 mL.
ofrece más proteínas, calorías y minerales.
Diversos estudios han evaluado y comparado grupos de Se debe evitar el exceso de proteín as en las fórmu las
RNMBP que recibieron leche humana fortificada con fórmulas administradas al RNPT, pues puede oca sionar ure-
para prematuros, y se obtuvieron resultados semejantes en rela- m ia, hiperamonemia y acidosis metaból ica. Además
de estos distu rbios metabólicos, la prop ia acción
ción con ganancia de peso, altura y perímetro cefálico. Además,
d inám ico-específica de la sob recarga proteica llevará
la leche materna, cuando es posible, debe ser priorizada.
a un mayor gasto energét ico y a una dificultad pa ra
En conclusión, según la bibliografía, la práctica más adecuada
la ganancia ponderal.
para nutrir al RNPT es la asociación del manejo apropiado de la
lactancia para preservar el aporte de grasas de la leche de origen
endógeno, lo que ocasiona mayor ganancia ponderal y absorción
de calcio a nivel intestinal. El RN de pretérm ino req uiere algu nos am inoácidos
Los fortificadores de la leche humana pueden ser utilizados esenc iales, como la tau rina, arginina, histidina, tiros i-
na, cisteína y g lutam ina.
para el RNPT de muy bajo peso luego de la 2ª semana de vida y
con aporte de volúmenes de leche humana superiores de 100 a
150 mL/kg/día.
Las fórmulas para prematuros contienen con preferencia pro-
teína del suero de la leche, ya que promueve una relación lacto-
Fórmulas para RNPT albúmina caseína de 60:40, semejante a la leche humana. La
Indicaciones leche de vaca tiene una relación lactoalbúmina/caseína de 18:82,
lo que podría ocasionar disturbios metabólicos; la proteína de soja
Las fórmulas para RNPT están indicadas en ausencia o insu-
está contraindicada en la alimentación del RNPT. Las fórmulas
ficiencia de leche humana. Estas fórmulas se diseñan con el obje-
hidrolizadas no previenen la enterocolitis necrosante y no pro-
tivo de suplir las necesidades del RNPT; en el último tiempo, las
mueven mejor crecimiento que las fór mulas para pretérminos.
fórmulas se manufacturan con elementos funcionales que pro-
mueven la maduración y el desarrollo de la visión, del sistema
nervioso central e inmunológico, tal como los ácidos grasos de Hidratos de carbono
cadena larga (LCPUFA).
La oferta deberá adecuarse al 50% de las necesidades energé-
ticas. El azúcar de la leche humana, la lactosa, está presente en
A pesar del continuo perfecc ionam iento de estas fór-
las fórmulas para RNPT a pesar de que la actividad de la lactasa
mu la s, la leche humana es el mejor alimento pa ra el
RNPT, en es pecial durante las primeras semana s de está disminuida en estos pacientes.
vida (fases de t ran sición y estab ilización), ya que Estudios recientes mostraron la presencia de metabolitos de
fa vorece una mejor maduración intestinal y adecua- la lactosa en el colon, tales como CH 4 , H2 , C0 2 y ácidos grasos
ción nutricional. de cadena corta, importantes en el desarrollo .intestinal. La pre-
sencia de lactosa favorece una mejor absorción de calcio y fós-
foro. Las fórmulas infantiles contienen 50% de lactosa del total
Características de las fórmulas para RNPT de hidratos de carbono y 50% de polímeros de glucosa (en espe-
cial maltodextrinas). El objetivo de esta adición es mejorar la
Generalidades absorción de hidratos de carbono y disminuir la carga osmótica
Las fórmulas para recién nacidos desarrolladas por la indus- de la fórmula. Se adicionan oligosacáridos en proporción ade-
tria tienen como modelo la leche humana, tanto en la composi- cuada (FOS:GOS) en algunas fórmulas para RNPT con la finali-
ción como en la calidad de los nutrientes. La adecuación nutri- dad de obtener un efecto prebiótico.
CAPITULO 11 1 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DELRECIÉN NACIDO PREMATURO YDE BAJOPESO 85

Lípidos importante para la absorción intestinal de calcio y fósforo. Se dis-


cute aún la introducción de 1,25 OH vitamina D, debido a la dis-
Las grasas deben constituir de 30 a 50% de las necesidades
minución de la hidroxilación renal de vitamina D en el RNPT.
energéticas del RNPT, sin sobrepasar el 60% del gasto energé-
La concentración de sodio en las fórmulas para RNPT debe
tico, lo cual podría ocasionar cetosis. Los RNPT tienen dificultad
variar entre 30 y 50 mg/100 kcal, y el sodio es uno de los mayo-
para la digestión de triglicéridos de cadena larga debido a la baja
res responsables de la carga osmótica de las fórmulas.
tasa de lipasa pancreática y de ácidos billares secretados. Los tri-
glicéridos de cadena media (TCM) se hidrolizan de manera fácil La hiponatrem ia evo lutiva asi ntomática o manifiesta
en el intestino y no necesitan lipasa pancreática y ácidos biliares de manera cl ínica por sig nos de leta rg ia e hipot en-
para su digestión. Los TCM se absorben en forma directa del sión se observó en RNPT que recibieron fórmulas con
intestino hacia el sistema porta del hígado. Las fórmulas para un conten ido menor a 20 mg de sodio/100 kcal o
RNPT contienen de 13 a 50% de TCM en la mezcla de lípidos, lo d iuréti cos perdedores de sa l, como la furosem ida.
cual resultará en una absorción de grasas superior a 85% de la
oferta total.
La totalidad de las fórmulas comercializadas para el RPNT La introducción temprana de hierro podría alterar la inmuni-
contienen ácidos linoleico y alfa-linolénico considerados esen- dad y promover más hemólisis. Se recomienda la adición de vita-
ciales para la nutrición, tanto del RN de término como del mina E (5 U/día), folatos (200 µg /día) y Bl2 (1 a 2 µg/día) en las
RNPT. Estos nutrientes tienen importancia en el crecimiento y fórmulas o preparados polivitamínicos para RNPT con la finali-
desarrollo del SNC y son sustratos en la síntesis de prostaglandi- dad de evitar la anemia y mejorar la hematopoyesis. La suple-
nas e icosanoides, y otros elementos relacionados con la reacción mentación de hierro para el RNPT deberá realizarse con criterio
inflamatoria. Ambos ácidos grasos son precursores de los ácidos y evaluarse en forma individual en relación con el momento y
grasos poliinsaturados de cadena larga a través de una conver- dosis establecidos.
sión metabólica (elongación) de sus cadenas de carbono. La
Los RNPT nacen con una baja reserva de hierro acu-
familia de ácidos grasos omega-3 deriva del ácido alfa-linolénico
mu lada durante la gestación que es consumida de
que resulta en ácido docosahexanoico (DHA) y el omega-6 del
dos a cuatro meses luego del na cimiento. La suple-
ácido linoleico que resulta en ácido araquidónico (AA).
mentación de rutina del hierro debe iniciarse alrede-
En la actualidad, se acepta la necesidad de suplementación de dor de los dos meses a una dosis de 2 a 5 mg/kg/día
ácidos grasos de cadena larga DHA y AA en las fórmulas para de hierro elemental.
prematuros debido a la ineficacia de los RNPT para clonar los
ácidos grasos precursores, lo que podría perjudicar el desarrollo
cerebral y retiniano. Los ácidos grasos esenciales se adicionan a Todas las fórmulas para RNPT contienen cinc (0,5 mg/100
la fórmula a través de una composición especial de aceites vege- kcal); la deficiencia de este elemento está asociada con pérdidas
tales. intestinales por diarrea, síndrome de intestino corto o malabsor-
La adición de vitamina E es obligatoria (1 Ul/g de lípido) con ción y, en especial, en el RNPT sometido a nutrición parenteral
el objetivo de evitar la peroxidación de la membrana citoplasmá- sin cinc.
tica y la generación de radicales libres. En cuanto al cobre, selenio, cromo, molibdeno, manganeso e
yodo, las adiciones en las fórmulas son variables, y se intenta adi-
cionar el contenido de estos microelementos verificados en la
Minerales ymicronutrientes
leche humana o a través de técnicas de balance.
Las necesidades de calci o y fósforo del RN PT son Las vitaminas liposolubles D y E se comentan en el texto. La
mayores que para el RN de térm ino debido a su baja vitamina Ase adiciona a las fórmulas en una dosis de 240 a 970
rese rva de nutrientes y mayor velocidad de creci- UI/dL o de 300 a 1200 UI/100 kcal. En la actualidad, su impor-
miento y mi neral iza ción ósea. tancia se relaciona con la protección del epitelio respiratorio en
la displasia broncopulmonar.
Las vitaminas hidrosolubles C, Bl, B2, B6, Bl2, niacina, biotina
La interacción del calcio con otros elementos de la dieta y ácido pantoténico están presentes en las fórmulas para RNPT
puede alterar su absorción. Por ejemplo, la presencia de grasa según la recomendaciones del Comité de Especialistas en Nu-
(TCM) aumenta la absorción de calcio; sin embargo, los políme- trición de la Academia Americana de Pediatría o del ESPGHAN.
ros de glucosa y la disminución de lactosa reducen la absorción
de calcio y magnesio.
El calcio y el fósforo en proporciones adecuadas son necesarios
Prebióticos yprobióticos
para mejorar la mineralización ósea del RNPT. Las fórmulas para Algunos estudios proponen la adición de prebióticos y pro-
prematuros en volumen adecuado suministran de 140 a 210 bióticos en fórmulas para RNPT y mencionan la posibilidad de
mg/kg/día de calcio y de 90 a 140 mg/kg/día de fósforo. El conte- reducir episodios de enterocolitis necrosante y sepsis. Sin em-
nido de calcio de las fórmulas no debe ser inferior a 132 mg/ 100 bargo, estudios recientes no han podido confirmar estos resul-
kcal y, el del fósforo, la mitad de este valor. La vitamina D es tados.
86 PARTEII I NUTRICIÓN ENLAS DIFERENTESETAPAS DESDEEL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

Evaluación nutricional y monitorización


CUADRO 11-2. ESTIMACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL
Todo RNPT y RNMBP deberá ser evaluado al inicio y duran- GASTO ENERGÉTICO
te la nutrición enteral/parenteral a través de antropometría:

• Peso.
Gasto energético en reposo (GER) 45 a 60
• Talla.
• Perímetro cefálico. Actividad 2,4 a 10
• Perímetro torácico.
Termorregulación 7a8

En situaciones especiales, la determinación de los pliegues Crecimiento 10


bicipital y tricipital, la circunferencia braquial y el cálculo de la
GER total 60 a 65
masa muscular del brazo se indican para obtener mayor infor-
mación de la composición corporal. Las relaciones entre peso y Depósito energético 25 a 30
longitud al nacimiento (índice de masa corporal e índice de
Rohrer) y perímetro cefálico y longitud tienen importancia para De: Matalou n MMB: O RN de baixo peso. Sao Paulo, Atheneu 201 O.

la caracterización de la desnutrición intraútero.

La sobrecarga proteica podrá ser evaluada por la


perfil de aminoácidos encontrados en el cordón umbilical. Las
hiperamonemia o a través de la relación urea plas-
mática/urinaria; una acid osi s metabólica sin causa soluciones de aminoácidos para este grupo deben contener
definida puede esta r relacionada con una oferta exa- todos los aminoácidos esenciales y no esenciales. No obstante,
gerada de proteínas (>5 g/kg/día). para el RNPT, algunos aminoácidos son esenciales, como es el
caso de la cisteína (dosis míninp: 100 mg/kg/día), taurina y
tirosina.
La hemoglobina y los reticulocitos deben ser monitorizados Para el RNPT y RNMBP, se recomienda un aumento de la
en caso de uso de eritropoyetina recombinante, cuando es impe- concentración de aminoácidos de cadena ramificada y disminu-
rativa la administración de hierro y ácido fólico. La calciuria es ción de la glicina, metionina y fenilalanina. Las soluciones admi-
un buen indicador de la osteopenia del RNPT y deberá evaluar- nistradas con estas características permiten mejor retención
se en forma periódica. nitrogenada y disminuir las complicaciones metabólicas. Las
necesidades de aminoácidos para el RNPT en crecimiento esta-
ble varían de 3 a 4 g/kg/día. Sin embargo, para que suceda un
NUTRICIÓN PARENTERAL
eventual anabolismo, es necesaria una oferta calórica no protei-
ca estimada entre 60 y 80 kcal/kg/día, que permite una relación
Energía
nitrógeno/ calorías no proteicas alrededor de 1/200.
El gasto energético debe evaluarse considerando el gasto Las recomendaciones actuales indican que para el RNPT
energético en reposo (GER), la actividad, la termorregulación y < 37 semanas de edad gestacional el aporte sugerido es de 3 a
el crecimiento, como factores principales, como lo muestra el 4 g/kg/día, con el inicio lo más temprano posible (1 a 1,5 g/kg/día
cuadro 11-2. en el 1er día de vida con incremento diario de 1 g/kg/día), lo cual
Los recién nacidos con nutrición parenteral (NP) tienen determinaría un balance proteico positivo temprano y mayor
necesidades energéticas menores que aquellos con nutrición ganancia ponderal minimizando la desnutrición temprana.
entera! debido a menores pérdidas intestinales, exclusión de los
procesos de digestión, absorción y de la acción dinámico-espe-
Hidratos de carbono
cífica de los alimentos. Una oferta de 60 kcal/kg no proteicas,
asociada con una infusión adecuada de aminoácidos, puede La glucosa (3,4 kcal/g) es la principal fuente de energía de la
suplir las necesidades metabólicas en reposo. Existe crecimiento NP. La producción inadecuada de insulina y la inmadurez hepá-
y ganancia ponderal cuando la oferta calórica es superior a 80 a tica (glucogenólisis disminuida), en especial en el RNPT, con fre -
90 kcal/kg y de aminoácidos entre 2,5 y 3,0 g/kg/día. cuencia ocasiona intolerancia a la glucosa (glicemia > 125 mg/dL).
Las recomendaciones de nutrientes en nutrición parenteral La hiperglucemia puede evitarse manteniendo una velocidad de
(NP) se describen en el cuadro 11-3. infusión de glucosa (VIG) entre 5 y 7 mg/kg/minuto. Ésta deberá
incrementarse de 1 a 2 mg/kg/minuto, controlando la glucemia,
hasta obtener la VIG de 8 a 12 mg/kg/min. El uso de insulina exó-
Aminoácidos
gena como terapéutica de la hiperglicemia en recién nacidos es de
Las soluciones de aminoácidos cristalinos desarrolladas difícil control, y ocasiona episodios de hipoglucemia. Por tanto, el
tienen como objetivo asemejarse al aminograma plasmático de aj uste de la VIG es el mejor control de la glucemia, en especial en
aquellos recién nacidos alimentados con leche humana o al los RNPT de muy bajo peso.
CAPÍTULO 11 j REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DEL RECIÉNNACIDO PREMATURO YDEBAJO PESO 87

CUADRO 11-3. RECOMENDACIONESDE NUTRIENTES PARA CUADRO 11-3. RECOMENDACIONES DE NUTRIENTES PARA
NUTRICIÓN PARENTERAL EN RECIÉN NACIDOS NUTRICIÓN PARENTERAL EN RECIÉN NACIDOS
PREMATUROS EN CONDICIÓN CLÍN ICA ESTABLE PREMATUROS EN CONDICIÓN CLÍNICA ESTABLE (CONT)

RN < 1.000 g
g/kg/día

Agua (mL) 140 a 180 120 a 160 Vitamina E(mg de 2,8 a 3,5 2,8 a 3,5
alfa-tocoferol)
Energía (kcal) 1D5 a 115 90 a 100
Vitamina K(µg) 10 10
Proteínas (g) 3,5 a 4 3,2 a 3,8
Colina (mg) 14,4 a 28 14,4 a 28
Lípidos (g) 3a4 3 a 3,5
lnositol (mg) 54 54
Ácido linoleico (mg) 340 a 800 340 a 800
Taurina (mg) 1,88 a 3,75 1,88 a 3,75
Carboh idratos (g) 13 a 17 9,7 a 15
Carnitina (mg) Aprox. 2,9 Aprox. 2,9
Sodio (mg) 69 a 115 69 a 115
Adaptado de **Klei nman RE. Pediatric Nutrition Handbook. Policy of the
Potasio (mg) 78 a 117 78 a 117 American Academy of Pediatrics; 2009.
Cloro (mg) 107 a 249 107 a 249

Calcio (mg) 60 a 80 60 a 80
Lípidos
Las emulsiones intravenosas de lípidos suministran al re-
Fósforo (mg) 45 a 60 45 a 60
cién nacido ácidos grasos esenciales, y son una importante fuen-
Magnesio (mg) 4,3 a 7,2 4,3 a 7,2 te de energía concentrada (1 g = 9 kcal). Las emulsiones lipídicas
son prácticamente isoosmolares al plasma y pueden adminis-
Hierro (µg) 100 a 200 100 a 200
trarse a través de venas periféricas. En general, se utilizan solu-
Cinc (µg) 400 400 ciones al 20% en partes iguales TCL y TCM, que tienen la ventaja
de proveer más calorías en menor volumen de solución, además
Cobre (µ g) 20 20
de disminuir los niveles de triglicéridos, fosfolípidos y colesterol,
Selenio (µg) 1,5 a 4,5 1,5 a 4,5 cuyos niveles se presentan muy próximos de aquellos observados
en recién nacidos alimentados con leche humana. Esta diferen-
Manganeso (µg) cia está relacionada con una mejor relación fosfolípidos/triglicé-
Yodo (µg) ricios de las emulsiones lipídicas al 20%. En la actualidad, se han
desarrollado emulsiones lipídicas adicionadas de omega-3 (acei-
Cromo (mg) 0,05 a 0,3 0,05 a 0,3 te de pescado) que disminuyen la reacción inflamatoria y la co-
Moli bdeno (µg ) 0,25 0,25 lestasis asociada con la NP.
La oferta inicial de las emulsiones lipídicas es de 0,5 g/kg/día
Tiam ina (µg) 200 a 350 200 a 350 y el incremento diario es del mismo orden, hasta alcanzar un
máximo de 3,0 a 3,5 g/kg/día. Se adiciona el lípído en la solución
Riboflavina (µg) 150 a 200 150 a 200
de aminoácidos, glucosa y cristaloides, con el cuidado de no
Niacina (µg ) 4 a 6,8 4 a 6,8 superar concentraciones de glucosa superiores a 12,5%, y se uti-
liza la solución hasta 24 horas después de su preparación. Los
Ácido pa ntotén ico (mg) 1a 2 1a 2
recién nacidos de pretérmino, en especial los pequeños para la
Piridoxina (µg) 150 a 200 150-200 edad gestacional, tienen mayor dificultad para la hidrólisis de
lípidos por la deficiencia de las enzimas lipolíticas; lipasa lipo-
Cobalamina (µg) 0,3 0,3
proteica (LPL) y colesterol ACR transferasa. Se recomienda que
Ácido fálico (µg) 56 56 la velocidad de infusión de los lípidos no sea superior a 0,17
g/kg/hora para evitar la hipertrigliceridemia (> 250 mg/dL).
Ácido ascórbico (mg) 15 a 25 15 a 25
En los recién nacidos de pretérmino q ue t ienen nive-
Biotina (µg)

Vitamina A (UI)
5a8

700 a 1500
5a8

700 a 1.500
A les de bili rrub ina superiores al 50% de aque llos nive-
les que indicarían una exsanguineotransfusión debe
limitarse la infusión de lípidos de 0,5 a 1,0 g/kg/día,
Vitamina D (UI) 40a 60 40 a 60 con e l o bj etivo de preven ir la deficiencia de ácidos
grasos esenciales.
(Continúa)
88 PARTE 11 1 NUTRICIÓN ENLAS DIFERENTES ETAPAS DESDEEL NACIMIENTOALA ADOLESCENCIA

La utilización de heparina para aumentar la actividad de la calcio), debido a que formulaciones que contienen sales de cal-
lipasa lipoproteica es controvertida. Los riesgos potenciales del cio y fósforo pueden precipitar. La solubilidad del calcio y del
exceso de lípidos incluyen depósito de grasa en el sistema reticu- fósforo en la solución parenteral depende de las proporciones de
loendotelial, con el consecuente compromiso de su función, ade- la concentración de ambos, pH, temperatura y concentración de
más de plaquetopenia y disminución de la capacidad de difusión aminoácidos. Debido a las limitadas dosis de calcio y fósforo, los
de oxígeno en territorio pulmonar. RNPT con exclusividad en nutrición parenteral pueden desarro-
llar osteopenia y raquitismo.

Agua, electrolitos y minerales


Vitaminas
Las necesidades hídricas de los recién nacidos son variables,
dependiendo de la edad gestacional y posnatal y de las condicio- Las necesidades diarias y la composición de los complejos
nes clínicas asociadas. Como ejemplo, recién nacidos sometidos vitamínicos se observan en el cuadro 11-4. Los niveles adecuados
a fototerapia o mantenidos en servocunas tienen necesidades de vitamina E, vitamina A y vitamina C se consideran importan-
hídricas aumentadas en 20 mL/kg/d ía; aquellos que están en tes para la estabilización de los ácidos grasos poliinsaturados de
ventilación mecánica o con ductus arterioso persistente necesi- las membranas celulares y disminuyen la gravedad de eventuales
tan de restricción hídrica. El volumen de líquidos podrá apor- lesiones pulmonares.
tarse conforme a lo expuesto en el cuadro 11-3, siempre realizan- Las vitaminas se suministran en soluciones multivitamíni-
do ajustes de acuerdo con las necesidades del recién nacido. El cas, que son adicionadas a la solución parenteral. Las dosis ente-
estado de hidratación debe evaluarse a través de los datos clíni- rales recomendadas sirven apenas como base, puesto que las
cos, la variación del peso, el volumen y la densidad urinarios, la soluciones intravenosas pueden sufrir modificaciones relaciona-
variación del sodio y la osmolaridad plasmática. das con el recipiente utilizado y la fotodegradación.
Las necesidades de electrolitos se muestran en el cuadro Las vitaminas hidrosolubles comprenden la vitamina C y el
11-3. El sodio deberá administrarse a partir del 2° día de vida; complejo B. Las cantidades de esas vitaminas, por vía intraveno-
con la evolución, los RNPT de muy bajo peso podrán requerir sa, deben ser mayores que las indicadas por vía entera!, pues una
mayor aporte de sodio, en función de la pérdida urinaria aumen- gran parte se excreta por vía renal.
tada debido a la inmadurez renal. El exceso de cloruros puede Las vitaminas liposolubles comprenden las vitaminas A, D, E
ocasionar acidosis metabólica hiperclorémica. Las soluciones de y K Estas vitaminas, cuando se administran en exceso, pueden acu-
aminoácidos no tamponadas que contienen aminoácidos catió- mularse en el organismo, con riesgo de provocar intoxicaciones.
nicos pueden presentar exceso de cloruros. En este caso, se debe
sustituir el sodio en la forma de cloruro de sodio por acetato de
Oligoelementos
sodio al 10% (1 mL = 1,6 mEq de sodio).
El potasio (K+) es importante en el metabolismo de la gluco- Los oligoelementos (cuadro 11-4) son metales que forman
sa y en la síntesis del glucógeno. El mejor índice intracelular para parte del núcleo de las llamadas "metaloenzimas". La deficiencia
la síntesis proteica es la relación 3,5/1 - I(+/N2• de estos elementos puede estar presente, en especial, en el RNPT
El catabolismo proteico también contribuye con una pérdi- durante la NP. La deficiencia de cinc ocasiona un cuadro similar
da de 3 mEq del(+ por gramo de balance nitrogenado negativo. a la acrodermatitis enteropática, y se debe suplementar este ele-
El l(+ se adiciona a partir del 2º día de vida, a una dosis de 2 a mento en una dosis de 400 µg/kg/día para todos los RNPT.
3 mEq/kg/día. El balance negativo de potasio en los RNPT es Cuando el NP se prolonga por más de dos semanas, otros micro-
consecuencia del aumento de la aldosterona, síntesis aumenta- nutrientes deben adicionarse, tales como:
da de prostaglandinas y aumento del débito urinario con gluco-
suria o sin esta. • Cobre (20 µ/kg/día).
El magnesio se utiliza en la dosis de 0,5 mEq/kg/día en forma • Manganeso (1 µ/kg /día).
de sulfato de magnesio. El nivel sérico debe ser monitorizado, • Selenio (2 µ/kg/día).
pues su exceso es tóxico, y debe utilizarse con cuidado en la insu- • Cromo (0,2 µ/kg/día).
ficiencia renal y en pacientes que emplean digitálicos (puede • Molibdeno (0,25 µ/kg/día).
ocasionar bloqueo); con niveles de 3 mEq/L puede aparecer • Yodo (1 µ/kg /día).
somnolencia, aunque los síntomas relacionados con depresión
del sistema nervioso pueden observarse con niveles > 3 mEq/L; Se debe disminuir el aporte de cobre y manganeso en RN con
niveles más elevados producen disminución o abolición de los ictericia colestásica o disfunción hepática. El selenio, cromo y
reflejos profundos y, > 10 mEq/L, bloqueo de la conducción ner- molibdeno deben disminuirse en RN con insuficiencia renal. El
viosa del miocardio. Fe necesita una evaluación con criterio. No existen dosis estable-
El calcio, fósforo y magnesio deben estar presentes en la NP cidas para la suplementación de flúor.
del RNPT, como se observa en el cuadro 11-3. Los pacientes que reciben nutrición parenteral por tiempo
En la actualidad, se prefiere la utilización, si existe disponibi- prolongado pueden acumular aluminio, sobre todo si existe insu-
lidad, de las formulaciones de fósforo orgánico (glicerofosfato de ficiencia renal, y pueden presentar osteomalacia y encefalopatía.
CAPÍTULO 11 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESDELRECIÉNNACIDO PREMATUROYDEBAJO PESO 89

CUADRO 11-4. INGESTA DEVITAMINAS Y OLIGOELEMENTOS RECOMENDADA POR LA SOCIEDAD AMERICANA DENUTRICIÓN CLÍNICA

RN pretérmino** (dosis/kg/ día

Ácid o ascórbico (mg) 80,0 25,00

Tiamina (mg) 1,2 0,35

Riboflavina (mg) 1,4 0,1 5

Niacina (mg) 17,0 6,8

Piridoxina (mg) 1,0 0, 18

Folato (mg) 140 56,00

Vitamina 812 (mg) 1,0 0,30

Pantotenato (mg) 5,0 2,0

Biotina (mg) 20,0 6,00

A (mg)* 700,0 500,0

D (mg)* 10,0 4,0

D(I U) 400 160

K(mg) 200,0 80,0

E(mg)* 7,0 2,8

• 700 mg retino! - 2.300 unidades internacional es (UI); 10 mg vit amina D -400 UI; 7 rng alfa-Tocoferol - 7 UI. •• No exceder las dosis/día de RN de término

RN de término (mg/kg/día)

Zn 250 < 3 meses 400

100 > 3 meses

Cu 20 20

Se 2,0 2,0

Cr 0,2 0,2

Mn 1,0 1,0

Mo 0,25 0,25

1,0 1,0

Fe 100 200

• NP en corto plazo (1-2 semanas): suplementar solamen te Zn.


NP > 4 semanas ava liar Se y sin colestasi s Cu y Mn. Inc lui r 1, Cr y evaluar Fe.

Monitorización de la NP Evaluación nutricional clínica


Para realizar una mon itorización adecuada de la N P es nece- • Peso diario del recién nacido.
sario realizar evaluaciones clínicas y bioquímicas sistemáticas • Evaluación de talla, circunferencia cefálica y CB quince -
(véase el cuadro 11-5) . nal.
90 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DESDEEL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

CUADRO 11-5. MONITORIZACIÓN NUTRICIONAL EN RNPT Y MBP CON NP

Período inicial

Peso Diario Diario

Talla Semanal Semanal

Circunferencia cefáli ca Semanal Semanal

En sangre

Hematocrito Diario A criterio

Hb - Reticulocitos Semanal Semanal

Recuento de leucocitos Semanal Semana l

Conteo de plaquetas Semanal Semanal

Glucem ia con tiras reactivas Diario A criterio

Glucemia 3 x semana 2 x semana

Uremia 2 x semana Semanal

PH 3 x semana 2 x semana

Monograma Diario 2 x semana

Ca/P/Mg Diario 2 x semana

Bilirrubina total y directa Semanal Semanal

TGO/TGP Semanal Semanal

Tiempo de protrombina Semanal Semanal

Proteinograma/albúmina Semanal Semanal

Trigl icéridos Cada incremento de aporte Semana l

Hemocultivo Semanal Semanal

Orina

PH Diario Semanal

Glucosa 2-4 X día Diario

Densidad Hxdía Diario

Osmolaridad Diario 3 x semana

Sodio/potasio 3 x semana Semanal

• La CB permite evaluar la composición corporal y, co n una • Gasometría para verificar acidosis metabólica. Esto puede
nutrición adecuada, la recuperación es precoz. suceder cuando el aporte de proteínas es mayor de 5 g/kg/día,
• Después de las 4 semanas corregidas, se utilizarán las curvas en especial cuando se utilizan leches artificiales con cargas ele-
de crecimiento para lactantes de la OMS-2006. vadas de proteínas.
• Hemoglobina (Hb), hematocrito (HCT) seriado y recuento
total de reticulocitos según protocolo para monitorización de
Bioquímica la anemia fisiológica del pretérmino o anemia.
• La sobrecarga proteica podrá evaluarse a través del índice urea • Calcio, fósforo y fosfatasa alca lina séricas y calcio y fó sfo-
plasmática/urinaria o por hiperamonemia. ro en orina para evaluar calciuria y fosfa tu ria en caso de
CAPÍTULO 11 REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DELRECIÉN NACIDO PREMATURO YDE BAJO PESO 91

CUADRO 11-6. COMPLICACION ESMETABÓLICAS DE LA NP EN RN PT

-
-- -
ll(t]1-.J•ll[~I~[I] 11
11
.
l:l . .
• Hipertrigliceridem ia: depende de la velocidad de infusión • Velocidad de flujo menor a O, 125 g/h
• Disminuir aportes durante procesos agudos

• Hipog lucemia o hiperglucemia • Monitorización adecuada

• Azoemia: por exceso de nitrógeno • Monitorización adecuada


• Ajuste de aporte de aminoácidos de acuerdo a las necesidades
• Vigilar estado metabólico del paciente

• Colestasis: multifactorial depende de tiempo de ayuno, • Uso precoz de la vía entera!


infecciones intercurrentes, calidad de lipidos • Uso de emulsiones lipídicas con ácidos grasos w-3

osteopenia (calciuria > 4 mg/ kg/ día y fosfaturia < 1 mg / La colestasis hepática asociada con la NP es la complicación
kg/ día) . más frecuente en RNPT, en especial en aquellos pacientes infec-
tados y en ayuno prolongado. Se caracteriza por ictericia, discre-
ta hepatomegalia, coluria y, rara vez, acolia fecal. Las enzimas
Complicaciones metabólicas de la nutrición parenteral
canaliculares (fosfatasa alcalina, gammaglutamiltranspeptidasa)
en prematuros yrecién nacidos de muy bajo peso
están aumentadas; sin embargo, las que indican daño hepatoce-
Las complicaciones metabólicas se relacionan con la capa- lular (TGO, TGP) están poco aumentadas. La introducción de la
cidad metabólica del recién nacido y la composición de la NP dieta entera! es el factor que más favorece la recuperación de la
(véase el cuadro 11-6). colestasis.

~tMiiUla;l~;@#iiM
• La nutrición ejerce un papel fund amental en el crecimiento y desarrollo del recién nacido prematuro.
• Los prematuros y recién nacidos de muy bajo peso, en particular, presentan reservas disminuidas de nutrientes; en consecuen-
cia, su tolerancia al ayuno es limitada.
• Debe implementarse una nutrición precoz por vía entera!, que garantice los aportes por vía parenteral, sobre todo, en recién
nacidos de muy bajo peso.
• Es necesario co nocer el manejo de las diferentes estrategias nutricionales en este grupo para lograr el mejor crecimiento y de-
sarrollo.

BIBLIOGRAFÍA Berseth CL. Mínima! entera! feedings. Clin Perinatol 1995;22(1):195-


205.
Agostoni C, Buonocore G, Carnielli VP, de Curtís M, Darmaun D, Carney LN, et al. Parenteral and entera! nutrition: determining the
Decsi T, et al. Entera! nutrient supply for preterm infants: com- best way to feed. En: The ASPEN pediatric nutrition support core
mentary fro m the European Society for Paediatric Gastroenterolo- currículum. Aspen; 2010, pp. 433-47. Available: www.nutrition care.
gy, Hepatology, and Nutrition Committee on Nutrition. J Pediatr org.
Gastroenterol Nutr 2010;50(1):85-91. Catache MM, Leone CR. Critica! analysis of pathophysiological diag-
Al Faleh K, Bassler D: Probiotics far prevention of necrotizing nosis and therapeutic aspects of metabolic bone disease in very low
enterocolitis in preterm infants. Cochrane Database of Systematic birth weight infan ts. J Pediatr. (Río J) 2001;77(Suppl 1):53-62.
Reviews 2008. Feferbaum R. Nutri<;ii.o entera! contínuaem prematuros. Rev Eras
Aprile MM, Feferbaum R. Growth of very low birth infants fed with Nutr Clin 1999;4(Suppl 1):155-6.
human Milk selected according caloric proteic value. Clinics 2010; Feferbaum R, Leone C, Siqueíra AA, Valenti VE, Gallo PR, Reis AO,
65(8):751 -8. et al. Rest energy expenditure is decreased during the acute as
Atkinson SA. Human milk feeding of the micro preemie. Clin compared to the recovery phase of sepsis in newborns. Nutr
Perinatol 2000; 27(1):235-47. Metabolism 2010;7:63.
92 PARTE 11 1 NUTRICIÓNEN LAS DIFERENTES ETAPAS: DESDEEL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

Greene K, Hambidge KM, Schanler R, Tsang RC. Guidelines for the Morley R, Lucas A. Randomized diet in the neonatal period and
Use ofVitamins, Trace Elements, Calcium, Magnesium, and Phos- growth performance until 7.5-8 years of age in preterm children.
phorus in lnfants and Children Receiving Total Parenteral Nutrition: Am J ClinNutr 2000;71(3):822-8.
Report of the Subcommittee on Pediatric Parenteral Nutrient Paediatric Research (ESPR). J Pediatr Gastroenterol Nutr 2005;41
Requirements from the Committee on Clinical Practice lssues of (Suppl 2):Sl-87.
the American Society for Clinical Nutrition. Am J Clin Nutr 1988; Poindexter BB, Langer JC, Dusick AM, Ehrenkranz RA; National
48(5):1324-42. Institute of Child Health and Human Development Neonatal
Guidelines Working Group, European Society for Clinical Nutrition Research Network. Early provision of parenteral amino acids in
and Metabolism, European Society of Paediatric Gastroenterology, extremely low birth weight infants: relation to growth and neuro-
Hepatology and Nutrition (ESPGHAN), European Society of Pae- developmental outcome. J Pediatr. 2006;148(3):300-5.
diatric Research (ESPR). l. Guidelines on Paediatric Parenteral Schanler RJ; The use of human milk in premature infants. Pediatr
Nutrition of the European Society of Paediatric Gastroenterology, Clin North Am 2001;48(1):207-19.
Hepatology and Nutrition (ESPGHAN) and the European Society Schanler RJ, Shulman RJ, Lau C. Feeding strategies for premature
for Clínica! Nutrition and Metabolism (ESPEN), J Pediatr infants: Randomized tria! of gastrointestinal priming and tube-feed-
Gastroenterol Nutr. 2005 Nov; 4l(Suppl 2):Sl-87. ing method. Pediatrics 1999;103(2):434-9.
Hay WW, Thureen P. Protein for preterm infants: how much is nee- Smithers LG, Gibson RA, McPhee A, Makrides M. Effect of long-
ded? How much is enough? How much is too much? Pediatr chain polyunsaturated fatty acid supplementation of preterm
Neonatol 2010;51(4):198-207. infants on disease risk and neurodevelopment: a systematic re-
Kennedy KA, Tyson JE, Chamnanraniky S. Early versus delayed ini- view of randomized controlled trials. Am J ClinNutr 2008;87(4):
tiation of progressive entera! feedings for parenterally fed low birth 912-20.
weight or preterm infants. Cochrane Database Syst Rev 2000; Szajewska H. Probiotics and prebiotics in preterm infants: Where are
2:CD001970. we? Where are we going? Early Hum Dev 2010;86(Suppl l):S81-
Kleinman RE. Pediatric Nutrition Handbook. Elk Grave: American S86.
Academy of Pediatrics; 2009. Thomas DW, Greer FR; American Academy of Pediatrics Committee
Koletzko B, Baker S, Cleghorn G, Neto UF, Gopalan S, Hernell O, et on Nutrition; American Academy of Pediatrics Section on
al. Global standard for composition of infant formula: Re- Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition. Probiotics and pre-
commendations of an ESPGHAN coordinated international expert biotics in pediatrics. Pediatrics 2010;126(6):1217-31.
group. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2005;41(5):584-99. Thureen PJ, Hay WW Jr. Intravenous nutrition and postnatal growth
Koletzko B, Goulet O. Fish oil containing intravenous lipid emulsions of the micro preemie. ClinPerinatol 2000;27(1):197-219.
in parenteral nutrition-associated cholestatic liver disease. Curr Tsang R, Uauy R, Koletzko B, Zlotkin S, eds. Nutrition ofthe Preterm
Opin Clin Nutr Metab Care 2010;13(3):321-6. lnfant. Scientific Basis and Practica! Guidelines. Cincinnati, OH:
Koletzko B, Goulet O, Hunt J, Krohn K, Shamir R; Parenteral Nu- Digital Educational Publishing; 2005.
trition. Base!: Karger; 2008. Uauy R, Hoffrnan DR. Essential fat requirements of preterm infants.
Meisel JA, Le HD, de Meijer VE, Nose V, Gura KM, Mulkern RV, Am J ClinNutr 2000;71(1 Suppl):245S-50S.
Sharif MR, Puder M. Comparison of 5 intravenous lipid emulsions Zamberlan P, Feferbaum R, Benedini JM, Leone C, Muramatsu F,
and their effects on hepatic steatosis in a murine model. J Pediatr Cecean ME). Uso de hidrolizado proteico en los pacientes de una
Surg 2011;46(4):666-73. unidad de terapia intensiva neonatal. Nutr Clín 2008;11:12-7.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 93 Situaciones especiales - 95
Introducción - 93 Estudios complementarios - 96
Antecedentes para tener en cuenta - 94 Exámenes de laboratorio - 96
Estructuras y funciones para alimentarse - 94 Tipo de alimentación - 96
Etapas de la deglución - 94 Leche materna - 96
Succión -95 Fórmula -96
Semiología de la lactancia - 95 Para tener presente ... - 97
El recién nacido prematuro - 95 Enlaces de interés - 97
Cuidado postura! - 95 Bibliografía - 98

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Saber cuál es la semiología de la lactancia cuando se aborda
a una madre que alimenta a su bebe que nació prematuro.
• Conocer qué factores tener en cuenta en el abordaje • Identificar los estudios complementarios para evaluar el
nutricional de un niño con bajo peso al nacer. mecanismo de succión, deglución y respiración.
• Describir las estructuras y funciones que requiere • Establecer la alimentación más adecuada en el primer año
un niño, que nace antes de lo previsto, para de edad corregida en un paciente que nace antes de lo pre-
alimentarse. visto.

INTRODUCCIÓN ros, en especial de los extremadamente pequeños. Sin embargo,


estos bebés presentan un elevado riesgo de tener déficits en dife-
En la Argentina, nacen en un año cerca de 750.000 niños rentes áreas, lo cual nos enfrenta con problemas nuevos y desa-
(745.336 en 2009). Un 8% (60.000) nace antes de las 37 semanas fíos complejos.
de gestación. El 7,5% (55.900) pesa al nacer menos de 2.500 g
(bajo peso al nacer), y un gran número de ellos son prematuros.
"El objetivo principal de la alimentación es la adquisi-
Un 1,1% (8.144) pesa al nacer menos de 1.500 g (muy bajo peso
ción de nutrientes para un crecimiento óptimo y un
al nacer). Los grandes avances en los cuidados perinatales pro-
desarrollo adecuado" (Stevenson).
dujeron un notable aumento en la supervivencia de prematu-
94 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DESDE EL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

"La infancia temprana, y en particular el período que En edades posteriores, esta etapa incluye la trituración, mas-
abarca las edades de cero a tres años, es cualitativa- cado y masticación.
mente más que el comienzo de la vida; es, en reali- Para que esta etapa se desarrolle, será necesario coordinar el
dad, su cimiento" (R. Myers, UNICEF 1993). Es necesa- concurso de las reacciones automáticas de búsqueda, mor-
rio utilizar las mejores estrategias nutricionales desde dida (que permiten localizar el pezón y captarlo), succión, de-
el momento del nacimiento. glución (para la construcción de una "acción motora volun-
taria") sin olvidar las reacciones protectoras (náusea/vómito)
en el contexto global del desarrollo (reacciones primitivas, to-
ANTECEDENTES PARA TENER EN CUENTA no y posturas adecuadas).
Las dificultades en el sellado labial se podrán manifestar por
El desarrollo de la alimentación es una "progresión de las
escurrimiento, inefectividad de los ciclos de succión (por no
conductas aprendidas". Esto depende de la integridad estructu-
lograr adecuada presión intraoral) y, por lo tanto, en dificul-
ral y de la maduración neurológica y está influido por las carac-
tades en la formación y ulterior propulsión del bolo alimen-
terísticas individuales, las relaciones interpersonales, las influen-
ticio.
cias del medioambiente y la cultura.
2. Etapa bucal propiamente dicha: el objetivo es el rodamiento
Cuando uno asiste a un paciente prematuro, debe considerar-
del bolo alimentario hacia la faringe; la lengua acanalada faci-
se lo sucedido en la etapa prenatal (p. ej., si existió restricción
lita esta acción, con elevación hacia arriba (paladar) y atrás.
del crecimiento intrauterino o bajo peso al nacer) y en la etapa
En esta etapa intervienen los pares craneales V, VII y XII. La
posnatal (p. ej ., antecedentes patológicos, alimentación recibida,
acción lingual, al sacar el alimento de la boca, desencadena la
entre otros). Esto nos ayudará a evaluar la alimentación, el creci-
siguiente etapa, en tanto da lugar, también, a la anterior. La
miento (longitud corporal y perímetro cefálico) y la progresión
incoordinación entre los movimientos linguales y del paladar
de peso. Será imprescindible evaluar el crecimiento en períodos
blando puede verse como aumento de movimientos intraora-
regulares e interpretar los datos antropométricos de acuerdo con
les con intención de formar el bolo. Esto implica un gasto
las referencias, incluyendo la velocidad de crecimiento.
energético extra y agotamiento.
3. Etapa faríngea: durante esta etapa, la progresión del bolo
hacia el esófago debe cursar con protección adecuada de la
El 90% de los neonatos de peso extremadamente ba-
vía aérea. Así, el complejo laringohioides se mueve hacia arri-
jo al nacer ('.". l .000 g) en el momento del alta hospi-
talaria se ubican por debajo del percentil 1O. ba y adelante, dando lugar al cierre velofaríngeo y laríngeo,
seguido de apertura cricofaríngea (pares craneales IX, X y XI) .

La incoordinación de las estructuras comprometidas


Se sabe que, al año de edad cronológica corregida, el 30% de
suele manifestarse con un reflujo hacia las narinas,
los bebés que nacieron prematuros con menos de 1.500 gramos rinofaringe o vía aérea. Así, mu chas otitis re currentes,
tienen un peso corporal en un percentilo menor del 5, mientras rinitis o cuadros aspirativos pueden estar asociados
que un 21 % tienen una talla menor del percentilo 5. con estas dificultades.
Cuando miramos las diferentes estructuras y funciones de un
niño que nació prematuro, debemos observar diferentes aspec-
tos que pueden tener algún impacto en la nutrición. 4) Etapa esofágica: se produce por un peristaltismo activo,
secuencial y bolo dependiente (actividad colinérgica). Aquí,
puede advertirse el reflujo gastroesofágico. No siempre se
ESTRUCTURAS YFUNCIONES PARA ALIMENTARSE
manifiesta por vómitos, tos, cianosis; con mucha frecuencia
El sistema sensoriomotor oral se ubica en el espacio aéreo puede ser silente y manifestarse por falta de progresión de
digestivo superior como una unidad anatomofuncional que peso e irritabilidad.
comprende: cavidad bucal, faringe y laringe, que coordina la
succión, masticación y deglución para el paso del bolo alimenti- Tengamos presente que éste es un proceso de desarrollo del
cio hacia el esófago, progresando al resto del tubo digestivo, con bebé que involucra distintas estructuras:
interrupciones breves de la respiración para proteger la vía
aérea. • Pares craneales: control motor oral.
• Formación reticular envía y recibe señales de hemisferios
cerebrales, tálamo, sistema límbico, sistema nervioso autóno-
Etapas de la deglución
mo, médula y cerebelo; generadora del ritmo sueño-vigilia,
l. Etapa preparatoria bucal: la adecuada oclusión labial (sella- atención.
do) permite que se genere una presión negativa intraoral y • Sistema límbico: involucrado en el comportamiento y tono
que el bebé pueda succionar, ocasionando el ingreso a la boca emocional.
del alimento (la leche) por succión. Cuando los labios están • Hipotálamo: coordinador de funciones autónomas y neuro-
bien sellados, además, la alimentación es placentera. endocrinas.
CAPÍTULO 12 1 ABORDAJE YSEGUIMIENTO NUTRICIONAL DELNIÑO CON BAJO PESO AL NACER 95

• Médula: generación del ritmo central. Cuidado postura!


• Sistema vestibular: que provee el tono necesario para reco-
nocer la gravedad y el aj uste postura!. El bebé requerirá contención corporal en flexión y llevarlo a
la línea media. El sostén debe ser firme, como el que ofrecía el
Es necesario recordar que ning una etapa es indepen- músculo uterino, morigerado por el líquido amniótico. Al no
diente y q ue la interd ependencia es di nám ica. estar más el antro uterino para demarcar el límite corporal, el
contacto de ambos cuerpos - bebé y mamá- ofrecerá ese límite,
anidado entre los brazos maternos. Mantener alineada la cabe-
za, el cuello y el tronco, para que puedan tener lugar las reac-
Succión
ciones primitivas de búsqueda y captación del pezón (mordida)
La succión tiene dos componentes: para que la succión se haga efectiva. La captación del seno
materno es, sin dudas, a través del pezón, y la boca del niño debe
• La extracción: el sellado es fundamental para generar la pre- tomarlo por completo. Para ello es necesario el sostén adecuado
sión negativa intraoral que conducirá la leche desde los alvéo- de la cabeza, permitiendo que el mentón se dirija hacia el tórax.
los mamarios hacia los conductos y a la boca del bebé cuando De lo contrario, los movimientos erráticos de búsqueda, pueden
lacta o fac ilitará la salida del alimento desde el biberón, si la llevarlo a extender el cuello y ocasionar la pérdida del seno. En
lactancia es artificial. otros casos pueden tener una fuerte mordida y, al mantener los
• La expresión: presión positiva que se ejerce sobre el pezón, movimientos de succión en hiperextensión cervical, provocar
entre la lengua y el paladar duro. grietas del pezón.

Es imprescindible que la mamá se sienta cómoda


SEMIOLOGÍA DE LA LACTANCIA y relajada para poder ofrecer al hijo un nido ent re sus
En la práctica diaria, esta situación requiere de la observa- brazos. El tono m uscular materno relaj ado, fun da-
mental en su cintura escapular, relajará al bebé.
ción global del paciente en cuanto a su postura y movimientos
espontáneos. Asimismo, la cuidadosa inspección oral, minu-
ciosa, aunque no invas iva (impronta de tubos/sondas - canal
El contacto piel a piel favorece mucho la transmisión de estas
palatino- entre otras). Podemos ver el tono facial, la forma en
emociones (diálogo tónico), lo que permite que el bebé arme su
que la mamá carga al niño, tanto en el transporte como en la
cuerpo por medio del de su madre (reproduciendo el desarrollo
forma de colocarlo para la lactada (o administración del bibe-
intrauterino).
rón). Se debe constatar cómo actúan ambos y cómo resuelven
A medida que el bebé crece y madura, va desarrollando sus
situaciones: mamá que contiene el cuerpo del hijo, bebé que se
capacidades, entre ellas, la coordinación de la succión, deglución
relaja en brazos de la madre (diálogo tónico). Al evaluar la mecá-
y respiración. En general, logra alimentarse por vía oral, en
nica ventilatoria se debe detectar si el bebé es un respirador nasal
forma autónoma para las 36 semanas de edad gestacio nal corre-
o respirador bucal y el esfuerzo ventilatorio (véase el cap. 15
gida (EGC). Es importante respetar sus descansos dentro de la
"Lactancia materna").
lactada, no preestablecer tiempos de duración de esta ni interva-
los rígidos entre una mamada y la otra.
EL RECIÉN NACIDO PREMATURO
La prematuridad aumenta el riesgo de meningitis, hemorragia SITUACIONES ESPECIALES
intracraneana, displasia broncopulmonar, leucomalacia periven-
La succión inadecuada y la incoordinación con la resp iración
tricular, enterocolitis necrosante, anemia, osteopenia, alteración
y deglución son marcadores tempranos de trastornos del
en la succión, deglución, respiración, malformaciones congéni-
desarrollo. Hasta tanto se establezca el diagnóstico de tal situa-
tas, entre otras. En algunas ocasiones, estas patologías pueden
ción, el paciente debe ser abordado en forma terapéutica por
tener impacto en la "calidad" de la alimentación en este grupo de
especialistas en deglución, teniendo en cuenta el neurodesarro-
pacientes.
llo integral del niño; esto es, el control motor global y el control
Es indispensable cuidar la postura del lactante, evitar la
motor oral en este contexto.
sobreestimulación, proveer un ambiente calmo, alentando el
De ser necesario, el sostén nutricional se continuará por
contacto piel a piel con su madre, y alimentar no solo con los
sonda (oro o nasogástrica, yeyunal, según conveniencia) mien-
nutrientes apropiados, sino con una experi encia sensorial pla-
tras se realiza la neurohabilitación.
centera.
La decisión interdisciplinaria de los tiempos de permanen-
cia con sonda se hará en relación a la progresión de peso y a los
El nacimiento prematu ro es un evento ind eseable
qu e quiebra la unión del bebé con su madre de logros madurativos. En general, se debe estipular un período de
manera inesperada; la la ctancia matern a es una 3 a 6 meses para poder sacar conclusiones e idear estrategias pa-
oportunidad de reparación inigualable. ra las etapas siguientes. Cuando la necesidad nutricional se im-
ponga, podemos tener en cuenta otra vía de ingreso de nutrien-
96 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN LASDIFERENTESETAPAS DESDE EL NACIMIENTO ALAADOLESCENCIA

tes, como la gastrostomía. Esta decisión no es un camino sin • Agua: 120 a 160 mL/kg/día.
regreso, sino la liberación de la vía aérea en riesgo de aspiración, • Macronutrientes: energía, llO a 120 kcal/kg/día.
con la garantía de una nutrición adecuada que permita el trata- • Proteína: 3,0 a 3,6 g/kg/día.
miento oportuno. Puede no ser una tarea fácil ni para los profe- • Hidratos de carbono: 7,5 a 15 g/kg/día.
sionales ni para los padres. Cuando una sonda nasogástrica • Grasas: 4,4 a 7,3 g/kg/día.
ocupa la vía respiratoria superior y el paciente tiene aumento de • Ácido linoleico: 4 a 15% de las calorías; ácido linolénico: 1 a 4%
secreciones, liberarse de ella puede ser de gran ayuda. A la vez, de las calorías.
permite estimular o modular la zona. Es decir, para rehabilitar
(habilitar de nuevo o restituir a alguien o algo a su antiguo esta- Conviene tener en cuenta que existen pacientes, como los
do) o habilitar (hacer a alguien o algo hábil, apto o capaz para niños portadores de displasia broncopulmonar, que tienen nece-
una cosa determinada). sidades de energía más elevadas que las habituales.

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS Leche materna


Los estudios complementarios para solicitar estarán supe- Si un niño egresa de su internación amamantado en
ditados a la duda diagnóstica que nos presente cada paciente o a forma exclusiva, y su crecimiento o recanalización
la ayuda que estos estudios puedan brindarnos para la toma de son adecuados, no hay ni nguna razón para suple-
mentario con fó rmula para prematuros, au nque es
una conducta médica.
necesario que reci ba calcio, fósforo y hierro en fo rma
La videodeglución se considera, a nivel internacional, como
suplementaria.
la prueba de elección para evaluar la deglución. Es muy útil
para decidir la forma más conveniente de alimentación (consis-
tencias, texturas, entre otras) y, en algunos casos, elegir posturas Se han visto casos de déficit de cinc en pacientes que nacie-
y maniobras terapéuticas. Con ella se obtiene un registro diná- ron prematuros alimentados a pecho (sospecharlo en la der-
mico, no solo del camino que realiza el bolo alimenticio en su matitis del pañal recurrente). Estas madres tienen cinc normal,
trayecto desde la boca hasta el estómago, sino también de las aunque presentan incapacidad de excretado por su glándula
estructuras que se ponen en movimiento a su paso. La evalua- mamaria (mutación en SLC30A2). A ellos se los suplementa con
ción endoscópica flexible de la deglución visualiza, sobre todo, el 1 a 2 mg/kg/ día de cinc.
estado de las cuerdas vocales y su acción de protección de la vía
aérea.
Hay pacientes con dificultades en la alimentación que presen- Fórmula
tan alteraciones en el procesamiento sensorial. A ellos es conve- Se recomienda utilizar fórmulas para prematuros (concen-
niente realizarles un "perfil sensorial" con el fin de entender tración más alta de proteínas, minerales y energía), en especial
cómo abordarlos o tratarlos. en los pacientes de muy bajo peso y en los de extremadamente
bajo peso al nacer. Esto es válido mientras permanecen debajo
Exámenes de laboratorio del percentilo 3. Según el estudio que realizó Cooke, publicado
en Pediatric Research en 1999, los niños nacidos prematuros que
Quedan supeditados a la sospecha diagnóstica que surja de un recibieron fórmula de inicio desde el alta tuvieron menor ganan-
minucioso examen físico o de los antecedentes. Se espera que cia de peso, talla y perímetro cefálico, menor nitrógeno ureico y
este grupo de pacientes, en especial durante el primer año de menos masa magra que los que recibieron fórmula para prema-
vida, presenten algún grado de anemia u osteopenia. Para ello se turos.
evaluará: Las fórmulas para prematuros proporcionan entre 72 a 80
kcal/100 mL y la composición de cada una es ligeramente dife-
• Hemoglobina. rente reflejando la falta de certeza acerca de las necesidades nu-
• Reticulocitos (porcentaje y número total). tricionales de los pacientes, en especial la relación energía/proteí-
• Ferritina. na, la composición de las grasas y el contenido en calcio y fósfor.
• Fosfatasa alcalina. Pueden ser insuficientes en etapas tempranas en sodio, cloro,
• Fósforo. yodo y vitaminas A y D.
• Calcio. Las fórmulas llamadas "de seguimiento para prematuros" o
"posalta" estarían indicadas a partir de las 40 semanas de edad
corregida o cuando alcanza los 3.500 g de peso. Si el niño fue
TIPO DE ALIMENTACIÓN
prematuro extremo, tuvo patologías perinatales graves o cróni-
Las recomendaciones según los comités de nutrición de la cas, internaciones frecuentes o está desnutrido puede conside-
Asociación Americana y de la Sociedad Canadiense de Pediatría, rarse indicar está fórmula hasta el año de vida (véase el capítulo
desde el término y hasta el año de vida, son: "Composición nutricional de fórmulas infantiles").
CAPÍTULO 12 ABORDAJEYSEGUIMIENTO NUTRICIONALDEL NIÑO CON BAJOPESOAL NACER 97

Inicio de alimentación complementaria Por lo dicho, y desde el punto de vista madurativo, es que se
sugiere iniciar la ingesta de semisólidos con cuchara, cerca del 6°
Durante el seguimiento del paciente con antecedentes de na-
mes de edad corregida. Antes, seguramente el alimento se empu-
cimiento prematuro, habrá que tener en cuenta su edad corre- jará fuera de la boca.
gida (edad que tendría el niño si hubiera nacido en término, es Con este concepto en mente, valoraremos el control adecuado
decir a las 40 semanas de edad gestacional) durante los dos pri-
de tronco junto con las habilidades de miembros superiores (se-
meros años de vida, para valorar el crecimiento de manera ade-
destación estable, reacciones defensivas presentes o en desarrollo,
cuada, los logros del desarrollo y la calidad de estos.
interés en manipular objetos y progresivo refinamiento de esta
En el lactante, cuando estimulamos por contacto la punta capacidad, coordinación óculo manual oral), lo cual permite infe-
lingual, la respuesta es un movimiento hacia adelante y afuera rir que el desarrollo de las funciones sensoriomotoras orales está
de la boca de este órgano fundamental en la sinergia deglutoria. teniendo lugar como para comenzar el "juego con los semisóli-
Esta acción se desencadena por presencia del reflejo protrusivo dos". De esta forma, luego de la succión establecida, el niño
lingual, reflejo de defensa que, como el reflejo de arcada, decre- comenzará el ensayo del mascado, que antecede a la masticación.
ce día a día. El primero desaparece entre el 5° y 6° mes. El segun- La consistencia de este, como en cualquier otro niño que se
do se atenúa, aunque continúa toda la vida, con intensidad inicia en esta tarea, pasará de la papilla homogénea a los grupos;
variable para cada sujeto. Finalizando el primer semestre, el luego, al picado fino y grueso y, al final, a trozos, a medida que el
reflejo de succión arcaico (suckling) deja lugar a la succión pro- mascado refine en masticación.
piamente dicha (sucking). Los movimientos de los labios, la len-
gua y la mandíbula han madurado, son variados y precisos. La alimentación com ple mentaria se indica rá con los
Aunque, sobre todo, se observa una acción coordinada entre criterios habituales.
estos.

• Para el seguimiento del desarrollo y crecimiento de los pacientes que nacieron prematuros, es importante corregir la edad
hasta el segundo año de vida.
• Es conveniente "ver" (personalmente o, si amerita, mediante un video) cómo transcurren los momentos en que se alimenta el
paciente: posturas de la madre, del niño, conductas de la madre y el bebé, entre otras.
• Los bebés que nacen prematuros pueden recibir leche de la madre luego del alta. A los menores de 1.500 gramos hay que
suplementarios con calcio y fósforo de acuerdo con los niveles de fosfatasa alcalina.
• Para la incorporación de los semisólidos y sólidos, es importante tener en cuenta la "maduración" del bebé y no su edad cro-
nológica.

ENLACES DE INTERÉS

• Este enlace es sobre la transición después del alta. Un proceso de acomodación, tanto para la madre como para el hijo. Permite
aprender a interpretar los comportamientos de alimentación del hijo y responder de la mejor manera. http: //www.prem-
aturos.cl/webenfermerianeonatal/abril07 /alimentacion. htm.
• En este enlace, la Dra. Alicia Benítez, de la Maternidad Sardá de Argentina, hace recomendaciones nutricionales para el primer
año de vida. http: / /www.funlarguia.org.ar /Herramientas/Manejos-integrales-en-neo-II/3. -Guias-Asistenciales/3.8.-Recomen-
daciones-nutricionales-para-prematuro-durante- 11-años.
• En el capítulo 5 de esta completa guía, se encontrarán sugerencias sobre la alimentación en pacientes que nacieron prematuros
y los suplementos vitamínicos y minerales. http://www.msal.gov.ar/htm/site/ promin/UCMISALUD /publicaciones/pdf/06-
RN%20de%20riesgo. pdf.
98 PARTE 11 [ NUTRICIÓNENLAS DIFERENTES ETAPAS DESDEELNACIMIENTOALA ADOLESCENCIA

BIBLIOGRAFÍA Shah M, Shah S. Nutrient Deficiencies in the Premature Infant.


Pediatr Clin N Am 56. 2009;1069-1083.
Estadísticas vitales 2009. Ministerio de Salud, Dirección de Estadís- 35º Congreso Argentino de Pediatría. Rosario. 2009. Prematuros en el
tica e Información en Salud. consultorio del pediatra. Dra. Patricia Mena. Hospital Sotera del
Greer F. Post-Discharge Nutrition: What Does the Evidence Río. Chile. http://www.sap2.org.ar/35conarpe/ 126_02/audio.html.
Support? Seminars in Perinatology 2007. http://www.aibarra.org/Neonatologia/capitulo23 /Padres/La_nutri
Griffin [J, Cooke RJ. Nutrition of Preterm Infants After Hospital cion/default.htm
Discharge. Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition Wheeler BJ. Human-milk feeding after NICU discharge. Neonatal
2007;45:Sl95-S203. Netw 2009;28(6):381-9.
Salinas-Valdebenito L, Núñez-Farias AC, Escobar-Henríquez R. Zero to Three/ National Center for Clínica! Infant Programs.
Caracterización clínica y evolución tras la intervención terapéuti- Diagnostic classification, 0-3: diagnostic classification of mental
ca de trastornos de deglución en pacientes pediátricos hospitaliza- health and developmental disorders of infancy and early child-
dos. Rev Neurol 2010;50(3):139-144. hood. Arlington, VA; 1994.
Schanler RJ. Post-discharge nutrition for the preterm infant. Acta
P.ediátrica 2005;94(Suppl 449):68-73.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 99 Prevención - 101
Introducción - 99 Para tener presente ... - 102
Programación o programming - 100 Enlaces de interés - 102
Impronta o imprinting - 101 Bibliografía - 102
Abordaje y tratamiento nutricional - 101

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finaliza r este capítulo, usted será capaz de: • Identificar los mecanismos metabólicos y genéticos involu-
crados.
• Reconocer los cambios en los patrones epidemi ológicos en
• Analizar las implicancias de las alteraciones desde un pun-
las poblaciones.
to de vista clínico y epidemiológico en el curso de vida.
• Reco nocer e identificar los períodos críticos vinculados con
el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles.

INTRODUCCIÓN En países no industrializados se estima qu e, para


2020, un tercio de todas las muertes se deba a enfer-
Las poblaciones, tanto desarrolladas como en desarrollo, han med ades card iovascu lares, en tanto que el número
mostrado en las últimas décadas cambios sustantivos en sus carac- de personas con dia betes au menta rá en más de 2,5
terísticas epidemiológicas, en el marco del proceso denominado veces, de 84 millones en 1995 a 228 millones en
transición epidemiológica. En ese contexto, la prevalencia de en- 2025.
fermedades crónicas se ha incrementado en fo rma importante.
Según la Orga ni zación Mundial de la Salud, las enfe rmedades
cardiovasc ulares constituyen la primera causa de muerte y disca-
pacidad en países desarrollados, y se estima que, en el año Se proyecta que, para 2020, el 71% de las defunci ones por car-
2000, representaron 48,6% de las defuncione s, y qu e el número diopatía isquémica, 75% de las muertes por accidente cerebro-
de personas que sufren de diabetes se incrementará de 51 millo- vascular (ACV) y 70% de las muertes por diabetes sucederán en
nes en 1995 a 72 millones en 2025. países no industrializados.
100 PARTE 11 1 NUTRICIÓN ENLAS DIFERENTES ETAPAS DESDE ELNACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

El incremento importa nte registrado en la prevalen- peso al nacer y enfermedades cardiovasculares en etapas de la
cia de obesidad infantil y adulta incidirá aun más en vida adulta.
la ca rg a de mortalidad por enfermedades ca rd iovas-
culares y diabetes en poblaciones en desarrollo. El centro de la hipótesis de Ba rker plantea que "con-
diciones inadecuadas de salud, nutrición y desarrollo
durante la gestación orig ina n elevadas tasas de mor-
Cambios en estilos de vida, avances tecnológicos, urbaniza- ta lidad en la edad ad ulta, de modo que el feto res-
ción, modificaciones en patrones de alimentación y de actividad pon dería a la desnutrición con cambios permanen-
física, entre otros, participan en forma significativa en la situa- tes en su fi siolog ía y metabolismo, conduciendo a
ción epidemiológica de las poblaciones. enfermed ad coro naria y cerebrovascu lar en la edad
adu lta" (fi g. 13- 1).
Sin embargo, en las últimas décadas, se han generado y orga-
nizado conocimientos que permiten comprender los procesos
involucrados en el desarrollo de estas enfermedades desde una
Las condiciones nutricionales durante la vida fetal, expresadas
nueva perspectiva, permitiendo reconocer la participación en
como restricción del crecimiento fetal, bajo peso al nacer u otras
tales procesos de las condiciones tempranas y su impacto en el
inadecuaciones antropométricas al nacer, se observaron asocia-
curso de vida.
das con mayores tasas de mortalidad general, mortalidad especí-
fica por enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular,
Diferentes estudios desarrollados en modelos con
animales han demostrado que modificaciones tem- hipertensión arterial, dislipemias, intolerancia a la glucosa,
pranas en nutrición y crecimiento se vi nculan con enfermedad respiratoria, así como otras enfermedades crónicas
cambios en términos de adiposidad, presión arterial, en la edad adulta.
metabolismo del colesterol, resistencia a la insul ina, En sus inicios, la teoría abordó la relación entre los eventos en
aterosclerosis, respuesta inmune o conducta a eda- la etapa 1 (fig. 13-1) con aquellos en la etapa 4, e identificó dos
des posteriores. momentos: uno inicial, en el que comienzan los cambios estruc-
turales y funcionales en diferentes órganos y sistemas, y una
segunda etapa, en la que sus efectos se amplifican, y en la que se
Desde mediados del siglo xx (Leitch, 1951; McCance, 1960), presentan las manifestaciones clínicas específicas.
se conocen las implicancias a largo plazo de la malnutrición tem-
prana en diferentes órganos y tejidos. A la luz de estudios desa-
Programación oprogramming
rrollados a lo largo de los últimos cincuenta años, así como de
estudios epidemiológicos más recientes, comienza a organizarse, Los cambios iniciales correspondientes a la primera etapa del
desde la década de 1980, la teoría denominada del "origen proceso descrito en la figura 13-1 (etapa fetal) fueron enmarca-
fetal de las enfermedades del adulto", hipótesis que fue intro- dos en el concepto de programación o programming, postulado
ducida por David Barker para explicar la asociación entre el bajo por Alan Lucas en 1991.

Lactancia Adolescencia Vida


e infancia adulta

1-
z
o
LU
Ql
-o
.9.
e@ Riesgo
(/)
Ql acumulado
o de ECNT

Etapas de la vida (según la edad)

Fig. 13-1. Condiciones inadecuadas de salud, nutrición y desarrollo du rante la gestación aumentan el riesgo de enfermedades crónicas no trans-
misibles (ECND en la adultez. De: Aboderin et al. Life Course Perspectives on Coronary Heart Disease, Stroke and Diabetes: Key lssues and
lmplications for Policy and Research. Geneva: World Health Organization; 2002. ECNT: enfermedades crónicas no transmisibles.
CAPÍTULO 13 1 ORIGEN TEMPRANO DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES 101

El concepto de programación o programming impli- El crecimiento posnata l acelerado, los pat ron es ali-
ca un proceso mediante el cual un estímulo o agre- mentarios, y cambios en la compos ición corporal a
sión en un período crítico de l desarrollo tiene signifi- edades tempranas y en períodos críticos, como el de
cación a largo plazo. rebote adipocitario en los preescolares y la adoles-
cencia, constituyen componentes adicionales en el
proceso de desarrollo de las enfermedades crónicas
Lucas postula tres mecanismos principales a partir de los no transmisib les.
cuales puede establecerse la "memoria" de mecanismos que con-
ducen a tales cambios:
Desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, estudios en
• Efectos adaptativos sobre la expresión genética y transmitida a modelos con animales, epidemiológicos y estudios observacio-
la progenie celular originalmente "programada". nales a partir de cohortes de nacimiento han contribuido a iden-
• Proliferación de grupos celulares específicos a partir de inade- tificar los procesos correspondientes a las etapas 2 y 3 en la figu-
cuaciones nutricionales tempranas. ra 13-1, permitiendo comprender la cadena de procesos involu-
• Cambios en la proporción de poblaciones celulares en los teji- crados y los períodos críticos. Desde hace poco tiempo, nuevos
dos afectados. Tales cambios estructurales conducen, en con- estudios han permitido conocer con mayor detalle los procesos
secuencia, a cambios funcionales. involucrados a nivel subcelular.
Existe evidencia acerca de la participación de modificaciones
El concepto de "programación nutricional" se ha aplicado epigenéticas en los procesos involucrados.
tanto al desarrollo de enfermedades crónicas y condiciones me-
Las modificaciones epigenéticas impl ican cambios
tabólicas como al desarrollo del SNC.
en la expresión genética, sin modifi caciones en el
genotipo.
lmprQnta oimprinting
El concepto original de programación ha sido revisado por Tales cambios incluyen la adición de grupos metilo a las bases
algunos autores, como Waterland y Garza. de citocina del DNA, o bien de grupos metilo y acetilo a las pro-
teínas en torno a las cuales se estructura el DNA, así como por
En la actualidad, se proponen mecanismos más es- modificaciones en las moléculas de RNA. Un ejemplo de ello es la
pecíficos j unto con la denominación de impronta o expresión epigenética del IGF2, que modula el crecimiento fetal.
imprinting, en lu gar del concepto de "programa- Ciertos factores nutricionales que forman parte del metabolismo
ción". del grupo metilo pueden influir en cambios epigenéticos, como
ejemplo de la interacción entre los nutrientes y la epigenética.

En resu men, existe evidencia desde la epidem io lo-


Los mecanismos propuestos en la impronta o imprinting
gía, fisiopatología, cl ín ica y genética que da cuenta
involucran: de que las condicione s de inadecuación nutricional a
edades tempran as y períodos de susceptibil idad
• Variaciones estructurales en órganos blancos (p. ej., alteracio- "imprimen " cambios a nivel celular que se amplifican
nes en la vascularización o inervación o en la yuxtaposición de en el curso de la vida y participan en el desarrollo de
diferentes tipos celulares). enfermedades crón icas no transmisibles.
• Alteraciones en el número de las poblaciones celulares.
• Selección de clones (que favorece adaptaciones metabólicas
que mejor se adapten a las condiciones de déficit, que a su vez ABORDAJE YTRATAMIENTO NUTRICIONAL
se trasladarían a la progenie).
Los aspectos hasta aquí analizados permiten comprender
• Diferenciación metabólica (cambios en la expresión genética y
procesos a nivel individual y poblacional. Las consecuencias del
modificaciones en la síntesis enzimática, factores de transcrip-
proceso de programación o impronta metabólica (cambios en la
ción, hormonas, receptores, entre otros).
composición corporal, perfil lipídico, entre otros) deben consi-
• Poliploidización (proceso observado en períodos tempranos
derarse en el abordaje individual (véanse los capítulos "Implican-
del desarrollo, asociado con cambios metabólicos).
cias metabólicas del bajo peso al nacer" y "Obesidad en las dife-
rentes edades").
La conceptualización inicial acerca del origen fetal se revisó
también. En la actualidad, se considera que ciertas condiciones
PREVENCIÓN
posnatales están implicadas y que contribuyen asimismo al pro-
ceso de cambios vinculados con el desarrollo de enfermedades Teniendo en cuenta que los aspectos abordados hasta aquí
crónicas. implican condiciones que se van enlazando en el curso de vida,
102 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS: DESDEEL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

la prevención de las inadecuaciones nutricionales en el tiempo y, se para favorecer el estado nutricional y de crecimiento óptimos,
en particular, en los denominados "períodos críticos" constituye desde la etapa preconcepcional y a lo largo de la vida, conside-
el abordaje integral más adecuado. Dado que los efectos rando principalmente los períodos de mayor susceptibilidad e
impactan no solo en el curso de vida de un individuo, sino que se involucrando tanto el abordaje clínico como el diseño de progra-
trasladan a generaciones sucesivas, la prevención debe orientar- mas e intervenciones poblacionales.

~MlliUiij;iQ;lMfüiM
• Tanto en poblaciones desarrolladas como en desarrollo, la carga de morbilidad y mortalidad por enfermedades crónicas no
transmisibles ha cobrado suma importancia en las últimas décadas.
• Las condiciones nutricionales, en particular a edades tempranas y en períodos críticos del desarrollo, ejercen un papel impor-
tante en el crecimiento de la población.
• Tales influencias implican cambios en la expresión genética, que favorecen modificaciones que se expresan en el curso de vida
y en generaciones sucesivas.
• La prevención constituye la estrategia central, tanto desde el abordaje clínico como poblacional.

ENLACES DE INTERÉS

• Enlace para descargar la publicación de la OMS, "Course Perspectives on Coronary H eart Disease, Stroke and Diabetes: Key
Issues and Implications for Policy and Research" para ampliar la información sobre la temática de este capítulo
http://whqlibdoc.who.int/hq/2002/WHO_NMH_NPH_02.l. pdf

BIBLIOGRAFÍA Lucas A. Programming by early nutrition in man. In: Bock GR,


Whelan ), eds. The childhood environment and adult disease.
Aboderin 1, Kalache A, Ben-Shlomo Y, Lynch JW, Yajnik CS, Kuh D, (CIBA Foundation Symposium 156.) Chichester: Wiley; 1991. pp.
Yach D. Life Course Perspectives on Coronary Heart Disease, 38-55.
Stroke and Diabetes: Key Issues and Implications for Policy and Lucas A. Role of nutritional programming in determining adult mor-
Research. Geneva: World Health Organization; 2002. bidity. Arch Dis Child. 1994;71(4):288-90.
Barker DJP. Mothers, babies and health in later life. Edinburgh: McCance RA, Widdowson EM. The effects of chronic under nutri-
Churchill Livingston, 2nct ed.; 1998. tion and of total starvation on growing and adult rats. Br J Nutr
Dietz WH. "Adiposity rebound": reality or epiphenomenon? Lancet 1956;10(4):363-73.
2000;356:2027-8. Waterland RA, Garza C. Potential mechanisms of metabolic imprint-
Leitch I. Growth and health. Br J Nutr 1951;5:142-51. ing that Jead to chronic disease. Am J Clin Nutr 1999;69(2):179-97.
Lucas A. Long-term programming effects of early nutrition - im- Zeisel SH. Epigenetic mechanisms for nutrition determinants of la ter
plications for the preterm infant. J Perinatol 2005;25(Suppl 2): health outcomes. Am J Clin Nutr 2009;89(5):1488S-1493S. Epub
S2-6. 2009 Mar 4.
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 103 Crecimiento compensatorio en el niño con


bajo peso de nacimiento y resistencia a la
Introducción - 103
insulina - 104
Alteraciones metabólicas descritas en los niños
Para tener presente ... - 105
con bajo peso de nacimiento - 104
Bibliografía - 105
Mecanismos postulados - 104

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Describir los mecanismos conocidos hasta la fecha por los
que la restricción del crecimiento intrauterino provoca
• Diferenciar el concepto de bajo peso de nacimiento del de
cambios metabólicos a largo plazo.
retardo de crecimiento intrauterino.
• Reconocer el efecto de la velocidad de crecimiento posna-
• Conocer los riesgos a largo plazo del bajo peso al nacer.
tal de los niños con bajo peso al nacer y sus mecanismos.
• Identificar las alteraciones metabólicas que puede producir
el retraso de crecimiento intrauterino.

INTRODUCCIÓN proceso de crecimiento patológico más que un


tamaño al nacer.
El bajo peso de nacimiento (BPN) se define como el peso al
nacer igual o menor de 2.500 gramos, en forma independiente de
la edad gestacional. Este indicador es utilizado de manera Por ello se han elaborado tablas de crecimiento intraute-
amplia, ya que los niños con BPN tienen serias consecuencias en rino que toman en cuenta variables como el tamaño materno, la
su supervivencia y en su calidad de vida posterior. Aquellos cuyo etnia o el número de gestación. Estas permiten un diagnóstico
déficit ponderal se ubica por debajo del percentilo 3 o del punta- fisiop atológico de estos niños.
je Z -2, son los que se denominan "restricción del crecimiento La inesperada relación descrita por David Barker entre el bajo
intrauterino" (RCIU). peso de nacimiento y las alteraciones metabólicas en la adultez
ha generado un especial interés en la vida prenatal como perío-
En la actualidad, se ha puesto en duda que este pun- do crítico para el desarrollo de enfermedades, como diabetes de
to de corte sea suficiente para catalogar a un niño tipo 2, enfermedad cardíaca, hipertensión arterial, obesidad y
como RCIU, ya que esta denominación implica un
cáncer.
104 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DESDE EL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

Esta hipótesis se relaciona con el concepto de "períodos críti- cesa, por cada tercil que desciende el peso de nacimiento,
cos'; en los que el proceso de crecimiento y desarrollo humano aumenta al doble el riesgo de hipertensión, hipertrigliceridemia
se caracteriza por dramáticos cambios en el tamaño físico y la e hiperglucemia en la adultez temprana.
maduración. Esto es de particular interés en los países en de-
sarrollo en los que se presentan altas tasas de restricción del cre-
MECANISMOS POSTULADOS
cimiento intrauterino, asociado a las condiciones actuales que se
engloban en la denominación de "transición nutricional'; y que El concepto de imprinting o impronta metabólica describe
se caracterizan por una alimentación hipercalórica y una dismi- los fenómenos biológicos subyacentes que actúan programando
nución en los patrones de actividad física, que están condicio- los efectos a largo plazo, muchos de los cuales son entendidos
nando el aumento de la prevalencia de obesidad. como cambios adaptativos, secundarios a un ambiente nutricio-
nal desfavorable durante períodos críticos.
Recientes estudios sugieren que las anormalidades en el eje
ALTERACIONES METABÓLICAS DESCRITAS EN LOS NIÑOS
hipotálamo-hipófiso-suprarrenal pueden desempeñar un papel
CON BAJO PESO DE NACIMIENTO
importante y relacionar la restricción del crecimiento intraute-
Numerosos estudios han demostrado que, ya durante la in- rino con la resistencia insulínica. El modelo aceptado propone
fancia, los niños nacidos con bajo peso presentan insulinorre- que tanto la restricción calórica o proteica como el estrés mater-
sistencia, en forma independiente de otros factores como la no, o la administración exógena de glucocorticoides durante la
edad o el índice de masa corporal. En una cohorte francesa de vida fetal, atenúan en forma selectiva la 11-~ hidroxiesteroide
1.500 individuos, los nacidos con peso menor del percentil 10 deshidrogenasa placentaria 2 (que, en general, inactiva una gran
para la edad gestacional mostraron resistencia a la insulina en el proporción de los corticoides que llegan al feto), aumentando
período de crecimiento compensatorio hasta los 2 años y una sus niveles circulantes y la sensibilidad de los tejidos periféricos
disminución de la sensibilidad a la insulina del 20% en la adultez a estos. Este mecanismo programaría sistemas y tejidos claves en
temprana. Esta manifestación puede ser en extremo temprana el origen de las manifestaciones del síndrome metabólico como:
como lo demuestran estudios que encuentran insulinorresisten-
cia al año de vida en niños con bajo peso de nacimiento y creci- • Disminución del número de nefronas, aumento de respuesta
miento compensatorio temprano. endotelial vasoconstrictora, disminución de la vasodilatadora
El bajo peso de nac imiento no solo se asocia con insulinorre- y aumento de los receptores de renina y angiotensina 1 y 2, que
sistencia. Estudios en niños prepúberes con antecedente de bajo favorecen la hipertensión arterial.
peso al nacer encontraron variables de riesgo de síndrome • Aumento del RNA mensajero y de la actividad de la fosfoenol-
metabólico asociadas tanto al retardo de crecimiento intraute- piruvato-carboxicinasa, con incremento de la gluconeogénesis
rino como al aumento posterior del índice de masa corporal. hepática y disminución de la supresión insulínica.
• Aumento de la expresión de los receptores de glucocorticoides
La disminución del crecimiento int rauterino induciría del tejido graso visceral, que favorecen la insulinorresistencia.
adaptaciones meta bólicas para la supervivencia in
útero, que con posterioridad, en situaciones de balan- A favor de dicha teoría, varios estudios, entre los que se en-
ce energético positivo, produciría deposi ción de cuentra uno realizado por nuestro grupo, han observado valores
g rasa central, y agravaría la resisten cia a la insu lina. elevados en plasma y orina de cortisol en niños y adultos con
antecedente de restricción del crecimiento intrauterino, que se
La coexistencia de obesidad visceral, resistencia a la insulina, correlacionan, en forma inversa, con peso al nacer y, en forma
alteraciones en el metabolismo hidrocarbonado, hipertensión arte- positiva, con presión arterial e insulinorresistencia.
rial y dislipidemia constituye la agrupación de factores de riesgo de
enfermedad cardiovascular, conocida como síndrome metabó-
CRECIMIENTO COMPENSATORIO EN EL NIÑO CON BAJO PESO
lico. Su incidencia está aumentando en niños y adolescentes, en
DE NACIMIENTO YRESISTENCIA ALA INSULINA
especial en países en desarrollo, y se asocia con el incremento de la
prevalencia de obesidad, que está alcanzando proporciones de epi- Junto con las alteraciones del medio intrauterino, la nutri-
demia en el mundo. Nuestro grupo de trabajo evaluó, en niños ción perinatal ha demostrado ejercer una influencia importante
obesos de 11 años, la presencia de resistencia insulínica, y la encon- en el desarrollo subsecuente. La mayoría del crecimiento com-
tró en el 65,3%. Esta se asoció a dos o más variables de riesgo car- pensatorio sucede en un período corto y temprano, y sus conse-
diovascular y constituyó un síndrome metabólico en el 46,1%. cuencias pueden o no ser favorables.
Recientes evidencias muestran que la asociación de bajo peso Varios estudios han demostrado mayor insulinorresistencia
de nacimiento seguido de un patrón hacia la adiposidad consti- en niños, con velocidades de crecimiento mayores a 0,6 DS en
tuye el modelo de mayor riesgo de síndrome metabólico y enfer- los primeros 6 meses de vida. Nuestro grupo de trabajo analizó
medad cardiovascular. El estudio de Ericsson encuentra que la niños con antecedente de RCIU y encontró que aquellos que
mayor frecuencia de muerte por enfermedad cardiovascular en presentaron crecimiento compensatorio al año de vida aumenta-
la adultez se da en aquellos con menor peso de nacimiento y ron en forma significativa los niveles de insulina y proinsulina a
mayor índice de masa corporal a los 11 años. En la cohorte fran - los 5 años de edad, comparados co n los que mantuvieron su pro-
CAPÍTULO 14 J IMPLICANCIAS METABÓLICAS ALARGO PLAZO DEL NIÑO CON BAJO PESO AL NACER 105

porción de peso para talla. Estas evidencias implicarían que el Se supone que esta resultaría de una remodelación de la com-
crecimiento rápido temprano de los individuos con desnutrición posición corporal con alteración del desarrollo del tejido adi-
fetal tendría efectos adversos en la salud a largo plazo, y mostra- poso, independiente del desarrollo de obesidad.
ría una especial vulnerabilidad para el impacto de la insulinorre- Dullo propone un mecanismo de "control adiposo-específi-
sistencia sobre la secreción de células beta. co" de la termogénesis, que promovería una mayor eficiencia en
El estudio francés encontró un aumento del tejido adiposo con la utilización celular de energía y, en situaciones de depleción
una alteración en su función, en el subgrupo con crecimiento grasa, una resistencia a la insulina muscular para evitar el consu-
compensatorio en el primer año de vida. Estos pacientes presen- mo de sustrato en este compartimento y permitir la repleción de
taron menor concentración de leptina y adiponectina circulan- la grasa corporal. Solo al completarla se restituiría la termogéne-
tes, mayor nivel de insulina y mayor respuesta a catecolaminas, sis y disminuiría la insulinorresistencia.
con alteración de los receptores ~ 3 y PP-ar y. En síntesis, y a pesar de que los mecanismos específicos que
lo determinan aún permanece n desconocidos, numerosos
El crecimiento compensato ri o en peso y talla permi- estudios han probado que el ambiente intrauterino adverso
te a los individuos alcanzar su potencial genético; sin puede tener efectos graves en la transcripción de señales meta-
embargo, lo observado tanto en niños con bajo peso bólicas y producir una programación de respuestas endocrinas,
como con ot ras ca usas de desnutrición crónica (ano- agravadas por un crecimiento acelerado posterior, que produ-
rexia nerviosa, tub ercu losis, cáncer, HIV) es que la
ce cambios metabólicos permanentes y origina resistencia a la
recuperación se produ ce con una excesiva ga nancia
insulina, factor común a todos los componentes del síndrome
del depósito graso corpora l que podría favorecer una
insulinorres istencia selectiva. metabólico.

• La adquisición de grasa corporal en la recuperación nutricional de los niños con bajo peso resulta fundamental en el desarro-
llo de la insulinorresistencia posterior, con un impacto significativo en el manejo de la nutrición de estos niños durante la
infancia.
• El especialista a cargo de la salud perinatal se encuentra en la encrucijada de lograr un balance adecuado entre el efecto posi-
tivo de la nutrición temprana en el desarrollo neurológico y el depósito rápido de masa grasa que atenta contra la sensibilidad
a la insulina y la salud futura de ese niño.
• De manera interesante, el calostro y la leche humana han demostrado limitar la ganancia excesiva de depósitos grasos, a tra-
vés de algunas de sus características, como menor cantidad de calorías y proteínas, mayor cantidad de grasas poliinsaturadas
y diferentes patrones de respuesta insulínica.
• Resultan imprescindibles estudios en niños con RCIU que permitan revisar y mejorar sus prácticas alimentarias.

BIBLIOGRAFÍA dren with a history of intrauterine growth restriction. Arch Argent


Pediatr 2010 Feb; 108(1):10-6.
Barker D, Hales C, Fall C, Osmond C, Phipps K, Clark P. Type 2 dia- Langley-Evans SC, Sherman RC, Welham SJ, Nwagwu MO, Gardner
betes, hypertension and hyperlipidaemia (syndrome X): relation to DS, Jakson AA. lntrauterine Programming of hypertension: the role
reduced fetal growth. Diabetologia 1993;36:62-67. of the renin-angiotensin system. Biochem Soc Trans 1999;27:88-93.
Bavdekar A, Yajnik C, Fall C, Bapat S, Pandit A Deshpande V, Bhave Levitt NS, Lambert EV, Woods D, Hales CN, Andrew R, Seckl JR.
S, Kellingray S, Joglekar C. lnsulin resistance syndrome in 8 year- lmpaired glucose tolerance and elevated blood pressure in low
old Indian children. Small at birth, big at 8 years, or both? Diabetes birth weight, non-obese, young South African adults: early pro-
1999;48:2422-29. gramming of cortisone axis. J Clin Endocr Metab 2000;85:4611-18.
Cleasby ME, Nelly PAT, Walter BR, Shekel JR. Programming of rat Mazza CS, Ozuna B, Krochik AG, Araujo MB. Prevalence of type 2
muscle and fat metabolism by utero overexposure to glucocorti- Diabetes Mellitus and Impaired Glucose Tolerance in Obese
coids. Endocrinology 2003;144:999-1007. Argentinean Children and Adolescents. J Pediatr Endocr Metab
Eriksson JG, Forsen T, Tuomilehto ), Winter PD, Osmond C, Barrer 2005;18(4).
DJP. Catch up growth in childhood and death from coronary heart Monje JC, Bell SC, Morton J), de Chaza! R, Taylor DJ. Human fetal
disease: longitudinal study. BMJ 1999;318:427-31. kidney morphometry during gestation and the relationship betwe-
Jaquet D, Gaborian A, Czernichow P, Levy-Marchal C. Insulin resis- en weight, kidney morphometry and plasma active rennin concen-
tance early in adulthood in subjects born with intrauterine growth tration at birth. Clin Sci 1996;91:169-75.
retardation. J Clin Endocrino! Metab 2000;85:1401-06. Ong K, Ahmed M, Emmet P, Preece M, Dunger D. Association bet-
Krochik AG, Chaler EA, Maceiras M, Aspres N, Mazza CS. Presence ween posnatal catch-up growth and obesity in childhood: prospec-
of early risk markers of metabolic syndrome in prepubertal chil- tive cohort study. BMJ 2000;320:967-971.
106 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DESDEEL NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA

Phillips D, Barker D, Fall C, Seckl J, Whorwood C, Wood P, Walker Dunger DB, Meriq MV. Insulin sensitivity and secretion are rela-
B. Elevated plasma cortisol concentrations: a link between low ted to catch-up growth in small-for-gestational-age infants at age
birth weight and the insulin resistance syndrome? J Clin Endocri- 1 year: results from a prospective cohort. ) Clin Endocrino! Metab
no! Metab 1998;83:757-60. 2003;88:3645-3650.
Sekl JR. Prenatal glucocorticoids and long term programming. Eur ) Warshaw JB. Intrautrine growth restriction revisited. Growth, Gene-
Endocr 2004;151:U49-U62. tics & Hormones 1992;8:5-8.
Soto N, Bazaes RA, Peña V, Salazar T, Ávila A lñiguez G, Ong KK,
SECCIÓN 3
NUTRICIÓN DESDE EL NACIMIENTO
A LOS 2 AÑOS

15 Lactancia materna - 109


Vera May

16 Composición de la leche materna - 117


Patricia A. Ronayne de Ferrer

17 Banco de leche - 121


Gustavo Sager

18 Composición nutricional de fórmulas


infantiles - 127
Carola B. Greco y Patricia A. Ronayne de Ferrer

19 Alimentación complementaria en los dos


primeros años de vida - 135
Norma Piazza
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 109 Cambios en los patrones de lactancia - ll2


Beneficios de la lactancia materna - llO Inicio de la alimentación complementaria - ll3
Valoración de la lactancia: denominaciones Destete - 113
e indicadores - llO
Semiología de la lactancia - ll3
Prevalencia de lactancia materna - 110
Problemas en los pechos - ll3
Recomendaciones para el inicio, sostén
Problemas con la lactancia - 113
y mantenimiento de la lactancia materna - llO
Seguimiento antropométrico de los niños
Madres con riesgo de destete temprano - lll
amamantados - ll3
Madres que trabajan - lll
Mitos sobre la lactancia materna -114
Etapas de la lactancia y situaciones
Diagnósticos y situaciones que justifican la
frecuentes - lll
complementación - ll4
Nacimiento hasta la bajada de leche - lll
Fármacos y lactancia - ll5
Ritmo diario - ll2
Para tener presente ... - ll6
Hipogalactia relativa - ll2
Enlaces de interés - ll6
Recuperación de la menstruación - 112
Bibliografía - ll6
Regreso al trabajo - 112

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Valorar la lactancia materna como único e irreemplazable
alimento y aporte de inmunobiológicos para el lactante y el
• Obtener información actualizada sobre la clínica de la lac-
niño pequeño.
tancia.
• Adoptar una actitud de consejería hacia la madre, valoran-
• Adquirir herramientas útiles para la comprensión clínica y
do su quehacer en la crianza de su familia.
el manejo de la lactancia en todos sus aspectos.
110 PARTE 11 1 NUTRICIÓN ENLAS DIFERENTES ETAPAS: DESDE EL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA nas u otros fármacos en presentación líquida, incluyendo tera-
pia de rehidratación oral.
La importancia y múltiples beneficios de la lactancia mater-
na, tanto para el niño como para la madre que amamanta, son La norma nutricional nacional e internacional sugie-
bien conocidos. re LME hasta los seis meses cumplidos.

La leche humana se considera un tejido vivo, sus


componentes se encuentran en perfecta coordina- • Lactancia predominante: el bebé recibe leche materna (co-
ción y forman un engranaje dinám ico y equi librado, mo único alimento) y líquidos no nutritivos: suero glucosado,
posibilitando adaptaciones sucesivas y otorgándole agua y bebidas culturalmente aceptadas.
múltiples funciones.
Los líquidos agregados au me nta n el riesgo a la con-
taminación y no tienen ni ngú n valor nutricional
Algunos beneficios de la lactancia son: agregado. Aun en climas cá lidos, la leche materna es
lo idea l para la nutrición del lactante.
• La leche humana es el alimento de la especie, con un perfecto
diseño nutricional adecuado a cada etapa y necesidad. Por
ejemplo, cuando el niño nace prematuro, la secreción láctea de Pueden incluirse, también, medicación en forma líquida y
su madre se adaptará a su rápido crecimiento, mientras que, sales de rehidratación oral, si estuvieran indicadas.
en el destete, la leche modifica su composición.
• Su composición es óptima para la neuromaduración, incluso • Lactancia parcial: el lactante recibe leche materna, además
en prematuros, y favorece el proceso de mielinización progre- de otras leches o alimentos. Esta categoría incluye al bebé que
siva de los primeros años de vida. es amamantado y ya recibe alimentación complementaria.
• El evento de amamantar produce enorme placer al niño y casi • Lactancia completa: (categoría epidemiológica) en una
siempre a su madre. Superados los inconvenientes de las pri- población es la suma de los lactantes que reciben lactancia
meras semanas (que en su mayoría podrían prevenirse y evi- exclusiva más los que reciben lactancia predominante.
tarse), la lactancia es un repetido momento de íntimo contacto • Destete: proceso por medio del cual se comienzan a incorpo-
y comunicación, a través de un intercambio corporal sensorial rar otros líquidos y alimentos.
único, posible solo de llevarse a cabo por esos dos individuos
irreemplazables. Este mutuo placer, la cercanía y la adecuación PREVALENCIA DE LACTANCIA MATERNA
de uno al otro estrechan el vínculo madre-hijo y afianzan el
apego. La prevalencia de LME hasta los 6 meses, en la Argentina, ha
• La lactancia protege de múltiples enfermedades: enterocolitis ido en ascenso vertiginoso desde 1996 hasta 2007, del 12 al 36%.
necrosante, enfermedad inflamatoria intestinal, diabetes insu- En el país, el Ministerio de Salud de la Nación, a partir de
linodependiente en eJ niño y de tipo 2 en la madre. encuestas efectuadas a 25 874 madres en 2010, ha reportado que
• La leche humana optimiza la maduración del sistema inmune: el promedio nacional de LME hasta los 6 meses es de 45%, y la
- es un factor protector de alergias cutáneas, digestivas y res- edad media de los lactantes que reciben LME es 2,92 meses
piratorias. (intervalo de confianza 2,90 a 2,94).
- otorga protección específica contra infecciones, previnién-
dolas e influyendo de manera positiva en su evolución. RECOMENDACIONES PARA EL INICIO, SOSTÉN
• La lactancia optimiza la succión-deglución. El uso correcto del YMANTENIMIENTO DE LA LACTANCIA MATERNA
sistema estomatognático (boca, faringe, laringe), según el dise-
ño fisiológico, genera estructuras más sanas y amplias, a dife- En los controles del embarazo, es ideal que la madre y su pa-
rencia del uso extendido del biberón y el chupete, que inhiben reja reciban información oportuna y actualizada sobre las
el modelo funcional neuromuscular normal. características del bebé en los primeros meses de vida, las posi-
bles situaciones que pueden presentarse y cómo manejarlas. De
ese modo comienzan el difícil período del puerperio con infor-
VALORACIÓN DE LA LACTANCIA: DENOMINACIONES mación previa y más herramientas.
EINDICADORES
En el pa rto sería óptimo que el bebé fuera puesto al
Para valorar la lactancia a nivel poblacional e individual, se
pecho inmediatamente antes de cortar el cordón, en
definen las siguientes denominaciones, que la OMS usa como
contacto piel a piel con su mad re, y que se fac ilite la
indicadores:
lactancia precoz, si da señales de interés.

• Lactancia materna exclusiva (LME): el bebé solo se alimen-


ta e hidrata a través de la lactancia y no recibe otro líquido o Durante los días de internación posparto, es importante que
alimento fuera de la leche de su madre. Puede recibir vitami- el ritmo de la alimentación sea según señales y necesidad del
CAPÍTULO 15 1 LACTANCIA MATERNA 111

niño y la madre, con ayuda profesional si fuera necesario. El El pediatra que ya conoce los antecedentes de la
calostro que el bebé recibe los primeros días, escaso en canti- madre, embarazada de nuevo, es un referente impor-
dad, contiene una gran concentración de células inmunocompe- ta nte para activar la derivación y contención adecua-
tentes e IgA secretoria, que brindan la defensa necesaria del bebé da de estas mad res.
al medioambiente.

Tienen mayor riesgo:


La succión temprana antes de que se produ zca la
ing urgitación mamaria fisiológica ("bajada de la le- • Mujeres con antecedentes de lactancias anteriores con dificul-
che") asegu ra una buena técnica de prensión al
tades mal resueltas o de destetes tempranos.
pezón y facilita la lactancia posterior.
• Mujeres con antecedentes de cirugía mamaria.
• Madres como único sostén de hogar.
• Mujeres que se encuentren solas sin trama familiar de sostén
La familia debe irse de alta sabiendo dónde consultar al regreso puerperal.
en caso de compl icaciones. • Madres con enfermedades crónicas o graves, que reciben tra-
tamientos prolongados.

En las primeras consultas en salud de un lactante, se acon- Madres que trabajan


seja que el pediatra profundice en los aspectos de la vida coti-
Se debe identificar desde el embarazo a las madres que traba-
diana de la madre y el niño con una anamnesis dirigida. Así,
jan y a aquellas que deben regresar a hacerlo durante los prime-
durante las consultas pediátricas, se considera si hay necesidad
ros meses de vida del bebé.
de apoyo y ayuda familiar, cuáles son las condiciones laborales de
Todas estas madres requieren información y sostén en las
la madre, qué régimen horario tiene el bebé y sus características
consultas, a través de:
de alimentación. Es muy útil completar la consulta con una
observación de la lactancia.
• Brindar explicación y demostración de cómo extraerse leche y
cómo conservarla.
A partir del relato fam il iar, es posible real iza r una • Averiguar cómo es el sistema de apoyo familiar y si tienen
detección temprana de situaciones desfavorables ayuda para las tareas domésticas, informando las familias so-
que pueden constituirse en barreras a una lactancia bre esta necesidad.
exclusiva y prolongada y que, en su mayoría, podría n • Explorar con las madres la posibilidad de llevar el bebé al traba-
corregirse. jo, continuar alimentando al bebé con LME y a libre demanda.
• Indagar sobre el cuidado adecuado del bebé y su alimentación
en ausencia materna. A aquellas que lo requieran, se les infor-
Pueden producirse crisis relacionadas con la evolución de la
mará sobre el sistema de jardines maternales y sobre las leyes
lactancia, la edad del lactante y situaciones particulares de cada
laborales que protegen la maternidad y la lactancia:
madre y cada familia, muchas de ellas previsibles. Frente a ellas,
- Ley de licencia obstétrica.
el equipo de salud tiene la responsabilidad de actuar sin dilación. - Ley de reducción horaria por lactancia.
Es necesario efectuar el diagnóstico de situación: reconocer la - Ley de excedencia.
crisis, sus posibles motivos y mecanismos, y ofrecer sostén, tra-
tamiento y consejería, de modo que la madre y su bebé encuen-
tren soluciones a la situación. Si no fuese posible la instancia ETAPAS DE LA LACTANCIA YSITUACIONES
diagnóstica o su resolución en manos del profesional consultado, FRECUENTES
se debería derivar a un hospital amigo de la madre y el niño (en Las etapas de la lactancia son parte del proceso normal e
la Argentina, existen 60 instituciones acreditadas, públicas y pri- incluyen algunas crisis que, en general, se deben a desajustes
vadas, a la fecha); o a un consultorio específico de lactancia entre la producción de leche y la demanda del bebé.
materna, conducidos por profesionales de la salud capacitados a
tal fin. La información anticipatoria hacia la madre y su fami-
lia tiene efecto positivo sobre la resolució n de las cri-
sis durante la lactancia.
Madres con riesgo de destete temprano
Durante la atención en el embarazo, habría que detectar a las
madres con mayor riesgo de destete temprano, para poder ofre-
Nacimiento hasta la bajada de leche
cerles desde el equipo de salud un sostén interdisciplinario
adecuado, que les permita atravesar los primeros meses de vida La lactogénesis I es el proceso de comienzo de secreción lác-
del lactante de la mejor manera posible. tea por parte de las glándulas mamarias, después del nacimien-
112 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DESDE EL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

to. La madre tiene secreción de calostro en escasa cantidad y Existe una posible hipogalactia re lativa que se aco-
está ansiosa por tener abundante producción de leche. moda a la demanda, ya que la succión del bebé con-
diciona una mayor producción de leche por parte de
Cuanto más temprano y con mayor frecuencia se la mad re, siempre y cuando no interm edien comple-
coloque el niño sobre el pecho materno, respetando mentos.
sus señales de hambre e interés, más copiosa será la
secreción de leche y menor la si ntomatología de
congest ión mamaria. En el consultorio, el análisis de las variables clínicas del bebé
y de su ritmo diario ayuda a interpretar esta etapa de manera
adecuada.
La lactogénesis II es la secreción copiosa de leche, en forma Es aconsejable explicar a la madre que:
aproximada al tercer día posparto. Corresponde al proceso de
abundante secreción láctea dependiente de estímulos hormona- • De 5 a 6 pañales bien mojados por día dan cuenta de un apor-
les. La producción en esta etapa siempre excede a las necesidades te hídrico adecuado.
del bebé y se aconseja que la madre extraiga la leche excedente. • Luego del primer mes (en que son más frecuentes), se espera
que el bebé tenga entre 2 y 7 deposiciones por día.
Convie ne que la leche se remueva de la mama para • El sueño tranquilo del niño y una vigilia animada indican que
que no se produzcan síntomas molestos, como con- está bien alimentado.
gestión exagerada, con sus posibles consecuencias
de retención láctea y mastitis. Cuando la ingesta láctea es insuficiente, a veces coin-
cide con mamadas cortas y de duración insuficiente,
ya que, al com ie nzo de la succión, el bebé recibe la
Durante los primeros tres meses, la producción de leche tiene primera leche, que es de menor tenor graso y mayor
regulación endocrina y, luego, es autocrina, es decir que respon- contenido de agua y lactosa. También, pueden pre-
de a la remoción de leche, ya sea por el bebé o por extracción. sentarse dudas cuando el niño se duerme al pecho,
La recuperación del peso de nacimiento del bebé puede aunque desea seguir mamando cuando se lo acuesta.
demorar de 7 a 10 días o algo más. Si desde el parto hay contac-
to inmediato piel con piel del niño con su madre, y se mantiene
la internación conjunta con lactancia a libre demanda, la recupe- Recuperación de la menstruación
ración de peso puede ser más rápida.
Suele ocurrir a partir de los 60 días posparto.
Conviene observar una sesión de lactancia para verificar la
buena técnica (véase señales de una buena succión más adelan-
La leche puede ser escasa o tener un gusto extraño
te en este capítulo).
para el bebé, producido por los cambios hormon a-
les. Puede haber menor deseo de succi ón, situación
Ritmo diario recuperable en su totalidad.

El bebé tendrá los primeros meses una frecuencia de mama-


das a intervalos irregulares y puede demandar ser alimentado a
los 90 minutos de haber comenzado la alimentación anterior o
Regreso al trabajo
a las 4 horas. Todos estos ritmos son normales, aunque pueden La anticipación de la vuelta al trabajo o estudio maternos
sugerirse mayores frecuencias si existen signos clínicos de inges- comienza a hacer su efecto un tiempo antes por la presión psico-
ta insuficiente de leche. lógica que ejerce en la madre. En general, la separación se vive
con angustia, y esta causa hipogalactia.
Algu nos bebés pequeños no regulan sus tiempos de
alimentación en función de su s necesidades y pue- Es importante el apoyo a la familia en la elecció n de
den no despertar aunque su crecimiento sea inferior una opción de cu idado y alimentaci ón del ni ño
al es perado. mientras la madre no está . Cada madre debe recibir
explicación práctica sobre cómo extraerse leche y
pautas para su conservación.
Tampoco en esa ocasión son aconsejables horarios fijos, sino
indicaciones a la madre de cómo interpretar las señales de su bebé.
Cambios en los patrones de lactancia
Hipogalactia relativa En la mayoría de los casos, puede deberse a que:
Entre los 45 a 60 días de vida, el lactante tiene mayor deman- • La succión es más efectiva; por lo tanto, los períodos entre
da debido al aumento en su velocidad de crecimiento y comien- mamadas son mayores. Es frecuente que no se interprete bien
za a succionar de forma más enérgica. esta situación y se atribuya a una menor producción de leche.
CAPÍTULO 15 1 LACTANCIA MATERNA 113

• El lactante se distrae. Muchas fuentes de estímulo pueden En la actualidad, las recetas empíricas de unt ar cre-
favorecer que ponga la atención en otro lado. Advertir a la mas y susta nci as sobre pezones y areo las se de-
mamá la posibilidad de que ocurran retención láctea o masti- saconsejan.
tis, si no se tratan los síntomas en forma temprana.

La prevención a través de la correcta técnica de sostén, pren-


Inicio de la alimentación complementaria sión y succión, y la aireación de los pezones con colocación de la
Durante la introducción de alimentos semisólidos, debe propia leche como lubricante son los más indicados, sumados al
continuarse la lactancia con tanta frecuencia como antes. El va- tratamiento específico acorde con cada diagnóstico.
lor calórico de una sesión de lactancia no se reemplaza por las En todos los casos, se sugiere que el profesional pueda:
primeras raciones de comida, ya que, como su nombre lo indica,
es alimentación complementaria a la lactancia. • Escuchar el motivo de consulta e identificar situaciones de cri-
sis de lactancia.
• Efectuar una atención inmediata o derivación para atención
Destete en breve, con preferencia a consultorios de lactancia materna.
Debe ser gradual y progresivo. En lo posible, debe tomar en
cuenta los deseos de madre y niño. De haberse producido un En toda consulta pediátrica de un lactante, conviene:
destete indeseado, por intercurrencias, se puede ofrecer relacta-
ción, o sea reiniciar la lactancia. • Revisar al niño.
• Examinar la boca.
• Revisar las mamas.
SEMIOLOGÍA DE LA LACTANCIA • Observar la mamada completa: cómo es la iniciativa, la posi-
De igual manera que con cualquier otra situación de consul- ción, el sostén, la prensión, la interacción, la técnica de succión
ta de salud, se necesita una semiología correcta para detectar y la coordinación succión-deglución.
las complicaciones de la lactancia, hacer una hipótesis diagnós-
tica, establecer un plan de acción y realizar un seguimiento es- En el cuadro 15-1, se mencionan los signos de una succión co-
trecho. rrecta.

Es fu ndamental la observación de una lactada com-


PROBLEMAS CON LA LACTANCIA
pleta por el profesiona l, para detectar problemas y
verificar en qué instancia del proceso ocurren los Cuando la lactancia es inadecuada o insuficiente, pueden pre-
problemas o síntomas referidos por la madre. sentarse los signos descritos en el cuadro 15-1, sumados a:

• Cabeceo al mamar, la areola entra y sale de la boca


Las dificultades con la lactancia pueden deberse a: • Labios apretados, sin evertir ni mojar la areola inferior
• Pezón apretado, dolorido y deformado por la prensión
• Problemas en los senos. • Toma muy frecuente, mamadas cortas (12 o más por día)
• Hipogalactia transitoria por cansancio materno, desgaste • Se duerme o agota al mamar
físico o ritmo de vida esforzado. • No quiere ser quitado del pecho.
• Dietas extremas.
• Entrenamiento deportivo intenso.
Sobre la base de todos los datos obtenidos, se puede
• Anticoncepción oral. elaborar una hi pótesis diagnósti ca, realizar las indica-
• Enfermedades maternas que interfieran con la lactancia. ciones respectivas, rec itar para una nueva con su lta
• Medicación que interfiera con la lactancia. en un plazo corto y reevaluar seg uimiento.
• Duelos, angustia y conflictos.
• Enfermedad o internación del bebé.

SEGUIMIENTO ANTROPOMÉTRICO DE LOS NIÑOS AMAMANTADOS


PROBLEMAS EN LOS PECHOS
Con la elaboración y adopción de los Nuevos Estándares de
Los problemas más frecuentes son la retención, grietas, dolor, Crecimiento de OMS, 2006, se ha simplificado la evaluación del
mastitis, micosis del pezón y areola. El dolor suele ser provoca- crecimiento de los lactantes amamantados (véase el cap. 1 de
do por mala técnica de prensión boca-pecho que deriva en grie- "Mediciones antropométricas y su interpretación").
tas, a veces complicadas con sobreinfección bacteriana o El nuevo patrón de crecimiento elaborado sobre la base de
candidiásica. En ocasiones, el taponamiento de conductos o la niños amamantados en forma exclusiva permite contar con refe-
retención láctea causan otros síntomas: fiebre, dolor exquisito o rencias antropométricas indispensables para el sostén de la lac-
puntual, enrojecimiento, tumoración dolorosa, entre otros. tancia materna.
114 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN lAS DIFERENTES ETAPAS DESDE EL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

CUADRO 15-1. SIGNOS DE SUCCIÓN

Efectiva

Se lo ve y se lo oye tragar Sí No

Ritmo succión-deglución 2/1; 1/1 4/1 o más

Ruidos de succión: chasquido Sí No

Hoyuelo o hundim iento de las mej illas No se observan Se observan

La bios superiores e inferiores Evertidos Hacia adentro

Se ve la aréola por fuera del labio inferior No Gran parte

Punta de la nariz y mentón "Pegados" al pecho Alejados

La OMS ha elaborado tab las de vel ocidad de ganan- habrá recibido igual volumen de leche que otro niño. Ante un
c ia de peso, p rogreso d e tal la y perímet ro cefá lico nuevo embarazo, los cambios hormonales producen cambios
que son de su m a util idad en e l sostén de la lactancia gustativos en la leche que, en ocasiones, lo hacen abandonar la
materna. lactancia. Este consejo no es apropiado, salvo embarazo de alto
riesgo, para el cual las posibles co ntracciones uterinas de la lac-
tancia podrían afectar, aunque es poco probable.
Las otras referencias disponibles, por ejemplo, las de los CDC
La actitud aconsejada frente a los mitos y saberes populares es
de EE.UU., están basadas en niños que, en su mayoría, fueron
esc ucharlos de manera respetuosa y, si la ocasión lo amerita,
alimentados con fórmulas infantiles, determinando patrones de
explicar con argumentos científicos el concepto planteado.
crecimiento diferentes.
Algunos "mandatos familiares" pueden obstaculizar la lactan-
cia. Por ejemplo, si las abuelas opinan de manera tajante que la
La interp retación d e los d atos antropométri cos de
los lactantes a m amantados y su segu imie nto d ebe madre no va a poder amamantar, ya que ellas tampoco pudieron.
real izarse con los Están dares de la OMS 2007. La flamante madre, por su alta vulnerabilidad emocional y el
peso de la leyenda familiar, requiere de ayuda profesional ade-
cuada para poder sostener la lactancia.

MITOS SOBRE LA LACTANCIA MATERNA


DIAGNÓSTICOS YSITUACIONES QUE JUSTIFICAN LA
La lactancia constituía un saber fam iliar y cultural hasta que la
COMPLEMENTACIÓN
alimentación infantil fue "tomada" por la medicina y el control
profesional, disminuyendo así, en forma considerable, la práctica A continuación se mencionan los raros casos en los que se
de la lactancia como fuente natural de nutrición de los lactantes. justifica complementar la alimentación con leche materna con
Son muchos los saberes populares en este tema, algunos otros alimentos.
acertados y otros no, variando según región y cultura. Algunos
de ellos son: "la leche que no alimenta"; "leche aguada o flaca"; • Niños que cursan cuadros de deshidratación: cuando el
"poca producción de leche"; "se retiró la leche"; "lo que la madre aporte de leche materna no es suficiente para resolver las pér-
come le puede hacer mal al bebé"; "no dar de mamar con nuevo didas agudas de líquido y sales, o cuando no es posible la
embarazo, ya que podría dañar al bebé en gestación''. ingesta oral, se debe complementar según el estado clínico.
Resulta interesante analizar el contenido de ellos; la leche • Niños con enfermedades metabólicas congénitas que con-
aguada se refiere a la concentración hídrica de la primera secre- traindican la lactancia: por ejemplo, galactosemia, enferme-
ción láctea, que cambia en el transcurso de cada mamada, dad de jarabe de arce. En el caso de la fenilcetonuria puede
poniéndose más espesa y de mayo r tenor graso. Se retiró la leche amamantarse, aunque deben recibir complemento con fórmu-
puede referir a agotamiento materno o a cambios hormonales la específica.
que influyen en menor producció n de leche. Estos procesos son • Madre con enfermedades infecciosas: portadora de HIV-
reversibles y no terminantes como se suele interpretar. sida: según la Normativa Perinatal del Ministerio de Salud de
La poca producción de leche asociada a los pechos pequeños la Nación Argentina, debe desaconsejarse la lactancia materna
puede referirse a que en cada mamada el bebé obtiene menos y asegurar la provisión de fórmula láctea.
volumen de leche, aunque compensa mamando con mayor fre- • Virus del herpes o varicela: si la madre presenta lesiones que
cuencia. Al final del día, un hijo de madre con pechos chicos entrarían en contacto con el bebé y no pueden cubrirse, en
CAPITULO 15 1 LACTANCIA MATERNA 115

especial en pezón y areola, se suspende en forma temporaria • Internación del niño: cualquiera sea la causa, es importante
la lactancia. En caso de varicela, con madre sintomática entre mantener la lactancia, dado que aporta numerosos beneficios:
los 6 días previos y 2 días después del parto y bebé asintomá- más confort y confianza al niño; anticuerpos inespecíficos y
tico, se le administra gamaglobulina al bebé, se suspende la específicos elaborados por la madre; nutrición segura. Se
lactancia y se separa al bebé, que podrá reunirse de nuevo deberá facilitar a la madre comodidades para su estadía junto
transcurrido el período de contagio al niño. A ninguna edad es aconsejable el destete por inter-
• TBC bacilífera: separar al bebe 48 h, hasta instalar tratamien- nación.
to materno y la profilaxis en el niño; puede recibir leche de su
madre, extraída previamente. Siempre que sea posible, la lactancia no deber supri-
• Madre que recibe tratamientos: evaluar cada caso en parti- mirse, si no com plementarse o suspenderse de ma-
cular y siempre indicar la opción menos nociva para el bebé; nera temporaria.
no suspender la lactancia si el medicamento presenta escaso
riesgo. Si la madre debe recibir medicamentos nocivos para el
bebé, se descartará la leche materna hasta que haya pasado En esos casos será de gran valor promover que la madre esté
el efecto no deseado (terapias farmacológicas, radiantes, isóto- en contacto con su bebé y asesorarla en forma adecuada en las
pos nucleares, entre otras), según evidencia científica indivi- maniobras de extracción de leche, preparándola así para el
dualizada y actualizada a cada caso. momento en que la lactancia pueda ser iniciada o restablecida.
• Madre consumidora de alcohol y abuso de sustancias: eva- En caso de que el bebé pueda ingerir leche materna, aunque no
luar dosis, circunstancias e información actualizada sobre entrar en contacto directo con la madre, la administración de
efectos nocivos. En el caso de sustancias perjudiciales para el leche materna extraída o leche de banco de leche humana son la
niño amamantado, se sugiere averiguar acerca de las caracte- primera opción de complemento.
rísticas del entorno familiar, responsables del cuidado del
bebé, actitud de la madre hacia el niño, entre otros, que supo-
FÁRMACOS YLACTANCIA
nen tanto o más riesgo que su alimentación.
• Madre que padece de enfermedad física o mental grave: se Ante cada situación de necesidad de medicar a la madre o
refiere al caso de enfermedades terminales, neoplasias, psico- someterla a alguna acción terapéutica, debe primar una elección
sis, entre otros. Valorar con el equipo profesional tratante las de balance riesgo-beneficio. En primer lugar, evaluar si esa
posibilidades de amamantamiento según el estado clínico y el terapéutica debe ser efectuada en forma inmediata o puede pos-
tratamiento indicado. tergarse hasta que el niño mame poco o hasta su destete. Luego,
• Situaciones especiales: madre que en forma expresa mani- el fármaco de elección debe ser la de menor pasaje a la leche y de
fiesta su deseo de no amamantar, a pesar de habérsele infor- menor acción sobre el niño. El pasaje de sustancias por leche
mado sobre los beneficios de la lactancia para ella y su hijo, y depende de su liposolubilidad, de su gradiente leche/plasma
ofrecido el sostén adecuado. Se aconseja respetar la postura de materno, de su destrucción o no por enzimas digestivas del niño,
la madre. entre otros factores .
• Madre separada de su niño en situaciones extremas (con- La gran mayoría de los medicamentos están permitidos
victa, internada, entre otras) y que no puede amamantar en for- durante la lactancia, solo unos pocos tienen contraindicación
ma directa ni ofrecer leche extraída. No se aplica en caso de se- absoluta (citostáticos, terapias radiantes, algunos psicotrópicos).
paraciones cotidianas por trabajo, estudio materno o similar. Con algunas terapias se recomienda sacarse la leche y descar-
• Madre que trabaja fuera de su casa en horarios prolonga- tarla por breves períodos, para reanudar luego.
dos o debe ausentarse: se sugiere que se extraiga leche y cuen- Ha habido muchos cambios al respecto, y se pasó de una gran
te con toda la información y el apoyo necesarios. Si aun así no lista de medicamentos no permitidos a listados mucho más per-
manifestara querer continuar con lactancia exclusiva, se acon- misivos. En los prospectos de los medicamentos, casi siempre
seja respetar la postura de la madre y recordarle el valor de sugieren no dar a madres lactantes, aunque se sabe que esto obe-
amamantar en el tiempo en que esté en contacto con su hijo. dece a razones legales más que estrictamente médicas.
Es importante facilitar e incentivar siempre el contacto íntimo Lo conveniente es actuar en equipo de consulta, el médico
madre-hijo, en forma independiente del modo de alimenta- tratante, con el pediatra, y recurrir a buscar evidencia en una
ción. lista muy actualizada y autorizada.
116 PARTE 11 1 NUTRICIÓN ENLASDIFERENTESETAPAS DESDEEL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

~Miia@i~;lifüiiM
• La leche materna se considera un tejido vivo, sus componentes se encuentran en perfecta coordinación y forman un engra-
naje dinámico y equilibrado.
• Es importante el apoyo a la familia en la elección de una opción de cuidado y alimentación del niño mientras la madre no está.
• A partir del relato familiar, es posible realizar detección temprana de situaciones desfavorables que pueden constituirse en
barreras a una lactancia exclusiva y prolongada y que, en su mayoría, podrían corregirse.
• Siempre que sea posible, la lactancia no deber suprimirse, sino complementarse o suspenderse en forma temporaria.

ENLACES DE INTERÉS

• Sociedad Argentina de Pediatría; Subcomisión de Lactancia Materna


www.sap.org.ar
• Dirección Nacional de Salud Maternoinfantil.
www.dnsmi.gov.ar
• Academy of Breastfeeding Medicine
www.bfmed.org
• International Lactation Consultant Association
www.ilca.org
• Sitio construido por el Hospital de Denia, Alicante, España. Contiene un vademécum de medicamentos permitidos y prohibi-
dos durante la lactancia
www.e-lactancia.org
• International Breastfeeding Action Network, sobre vigilancia de las prácticas comerciales que boicotean la lactancia. Vigilancia
del Código Internacional
www.ibfan.org
• N aciones Unidas para averiguar sobre radiaciones isotópicas
www.unscear.org

BIBLIOGRAFÍA Manual para la supervisión de la salud de niños, niñas y adolescentes.


Comité de Pediatría Ambulatoria, SAP, Fundasap; 2010.
Arroyuelo MC, Cassinelli E, May V. Iniciativa Centro Amigo de la May V. Lactancia en Situaciones Complicadas en Programa Nacional
Madre y el Niño. Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación; de Actualización Pediátrica, PRONAP; SAP; módulo 2; 2006.
2002 (modificado en 2006). Walker M. Breastfeeding Management for the clinician, using the
Hale T. Medication and Mother's Milk. Amarillo: Pharmasoft evidence. Burlington: Janes and Bartlett; 2006.
Publishing; 2006. Walker M. Core Currículum for Lactation Consultant Practice.
Hale T. Medications and Mothers' Milk. Amarillo: Pharmasoft Burlington: Janes and Bartlett; 2002.
Publishing; 2009.
Lawrence R. Breastfeeding far the medica! professional. Elseviére
editions; 2008.
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 117 Componentes bioactivos - 118


Introducción -117 Factores que modifican su composición - 120
Composición de la leche humana - 118 Edad gestacional - 120
Proteínas - 118 Estado nutricional de la madre - 120
Grasas -118 Para tener presente ... - 120
Minerales - 118 Bibliografía - 120

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Reconocer la importancia de la leche materna para la ali-
mentación de los recién nacidos (de término y de pretérmi-
• Actualizar los conocimientos sobre la composición de la
no).
leche humana y los factores que la modifican.
• Brindar pautas adecuadas para favorecer la utilización de la
• Conocer las características de los componentes bioactivos
leche humana y promover la lactancia.
de la leche materna.

INTRODUCCIÓN La composición de la leche materna es de natura-


leza d in ámica y sus ca mbios en función del tiempo
No cabe duda de que la leche materna es el alimento ideal del parecen ajustarse a las necesidades del niño en cre-
lactante, tanto por su composición nutricional como por sus cimiento.
propiedades insustituibles relativas a su aporte de factores de
defensa.
Existe una relación recíproca entre la producción de factores
inmunitarios en la glándula mamaria y en el recién nacido. Así,
Los bebés amamantados presentan menos infeccio-
el aporte que realiza la leche materna compensaría la inmadurez
nes y menos enfermedades alérgicas que aquellos
del sistema inmunitario del niño y la baja producción de agentes
al imentados con sucedáneos.
inmunitarios en las secreciones de sus mucosas.

La leche materna aporta no solo componentes nutri-


Los niños amamantados por madres sanas y bien nutridas tivos, sino también factores bioactivos de especial
pueden alimentarse en exclusiva con pecho durante los primeros rel eva ncia para el desarrollo infantil.
6 meses de vida.
118 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DESDE EL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

COMPOSICIÓN DE LA LECHE HUMANA Los ácidos grasos saturados representan el 45% y, los insatu-
rados, el 55%. Los poliinsaturados de cadena larga son benefi-
La composición de la leche humana madura se detalla en el
ciosos en la etapa de crecimiento y maduración del sistema ner-
cuadro 16-1.
vioso central.

Proteínas El perfi l de ácidos grasos de la dieta se refleja en los


tejidos del niño en crecimiento, en particular en el
Las proteínas constituyen el 75% del nitrógeno total, el res- siste ma nervioso.
tante 25% corresponde a una fracción de nitrógeno no proteico
(urea, creatinina, ácido úrico, aminoácidos libres, amoníaco,
poliaminas, hormonas, factores de crecimiento, nucleótidos). La lactosa es el hidrato de carbono más abundante. Aporta
Las proteínas se dividen en dos grupos: energía y promueve la absorción del calcio. Existen también oli-
gosacáridos, cuyas funciones se discutirán más adelante.
• La caseína.
• Las proteínas del suero.
Minerales
Las micelas de caseína están formadas por subunidades pro- La concentración de minerales está adaptada a los requeri-
teicas, de las cuales, la predominante es la f3-caseína y, la mino- mientos nutricionales y capacidad metabólica del niño. La leche
ritaria, la k-caseína. La a-lactalbúmina es la proteína del suero materna presenta alta biodisponibilidad de minerales, en espe-
mayoritaria, con una secuencia de aminoácidos adecuada a los cial de calcio, magnesio, hierro, cobre y cinc, como se muestra en
requerimientos del lactante. el cuadro 16-2.

Grasas Componentes bioactivos


Aportan alrededor del 50 % de las calorías totales y el 98% son La mayoría son proteínas:
triglicéridos. Son fuente de ácidos grasos esenciales y vehículo
de vitaminas liposolubles. Reali zan un aporte balanceado de áci- • Las caseínas (J3 y K).
dos grasos omega-6 y omega-3, importante para lograr una sín- • Algunas proteínas del suero, tales como las inmunoglobulinas
tesis equilibrada de eicosanoides. Los ácidos grasos más abun- y lactoferrina.
dantes son: • Las mucinas, que forman parte de la membrana de los glóbu-
los grasos.
• El oleico (18:1, omega-9).
Las principales enzimas son:
• El palmítico (16:0).
• El linoleico (18:2, omega-6) . • La lisozima.
• La lipasa.
• La PAF-AH (acetilhidrolasa del factor activador de plaquetas).
CUADRO 16-1. COMPOSICIÓN DE LA LECHE HUMANA
MADURA La digestión de la f3-caseína origina péptidos que actuarían
como inmunomoduladores, opiáceos y facilitadores de la absor-
ción del calcio; la de la le-caseína libera un glicomacropéptido que
promueve el desarrollo del Lactobacillus bifidus en el intestino del
Proteína total 0,90
lactante. La inmunoglobulina mayoritaria es la IgA secretoria;
Caseína 0,27
su estabilidad a pH bajo y su resistencia a la proteólisis permite su
Proteínas del suero 0,63 supervivencia en el tracto gastrointestinal, donde se une en espe-
a-lactalbúmina 0, 19 cial a virus y bacterias, evitando la invasión de la mucosa.
Lactoferrina 0,15
Los prematuros alimentados con leche materna presentan un
lnmu noglobulinas 0,13
Albúmina sérica 0,04 vaciado gástrico más rápido y un efecto trófico más temprano
Lisozima 0,01 que con fórmulas. Entre las múltiples razones a favor del contac-
Otras proteínas 0,11 to piel a piel, se destaca la estimulación de la producción de anti-
Hidratos de carbono cuerpos a través del eslabón enteromamario.
Lactosa 7,00
Oligosacáridos 1,20 Las madres, al encontra rse en el amb iente de sa la de
Grasa 3,0-4,0 internació n de los niños prematuros, elaboran anti-
cuerpos específicos contra microorganismos presen-
Cenizas 0,20 tes en ese medio.
CAPÍTULO 16 1 COMPOSICIÓN DE LA LECHE MATERNA 119

• La lipasa, que libera ácidos grasos libres y monoglicéridos,


CUADRO 16-2. COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LA LECHE con actividad antimicrobiana.
HUMANA MADURA" • La PAF-AH, a la que se atribuye la meno r incidencia de ente-
-,,, -W • r,] .,,. •t=T•I
rocolitis necrotizante, en particular en los prematuros.
11
Lactosa (g/L) 72 ± 2,5 Las mucinas interfieren en la adhesión de bacterias patóge-
nas a células epiteliales, en forma similar a otras glicoproteínas y
Proteína (g/L) 10,5 ± 2,0 oligosacáridos.

Grasa (g/L) 39,0 ± 4,0 Es importante destacar que los facto res anti microbia-
nos de la leche hu ma na act úan por medio de meca-
Vitaminas
nismos no inflamatorios y que su supervivencia en el
Biotina (mg/L) 4±1
tracto gastrointestina l es prolongada, probablemen-
Ácido fólico (mg/L) 84 ± 37
Niacina (mg/L) te debido a la acc ión de antiproteasas.
1,50 ± 0,2
Ácido pantoténico (mg/L) 1,8 ± 0,2
Riboflavina (mg/L) 0,35 ± 0,025
Tiamina (mg/ml) 0,21 ± 0,03 Entre los componentes del nitrógeno no proteico se desta-
Vitamina 86 (mg/L) 93 ±8 can:
Vitamina B12 (mg/L) 0,97
Vitamina C (mg/L) 40 ± 10 • El glutamato/glutamina.
Vitamina A (mgRE/L)b 500b
• La taurina.
Vitamina D (mg/L) 0,55 ± 0,10
Vitamina E(mg/L) • Los nucleótidos.
2,3 ± 1,0
Vitamina K (mg/L) 2,1 ±0,1
El glutamato y la glutamina actúan como sustratos de las célu-
Minerales las intestinales. La deficiencia temprana de taurina, presente en
Calcio (mg/L) 280 ± 26 el sistema nervioso central, puede afectar la función retina!. Los
Cloro (mg/L) 420 ± 60 nucleótidos actúan corno inrnunomoduladores y promotores de
Cromo (mg/L) 50 ± 5 las bifidobacterias.
Cobre (mg/L) 0,25 ± 0,03 Otros componentes bioactivos, no nitrogenados, son:
Flúor (mg/L) 16 ± 5
Yodo (mg/L) 110 ±40
• Algunos ácidos grasos.
Hierro (mg/L) 0,3 ± 0,10
Magnesio (mg/L) 35 ± 2 • Los oligosacáridos.
Manganeso (mg/L) 6±2
Fósforo (mg/L) 140 ± 22 Dentro de los primeros, se destacan los poliinsaturados de
Potasio (mg/L) 525 ± 35 cadena larga, como el araquidónico (20:4, omega-6) y el docosa-
Selenio (mg/L) 20 ± 5 hexaenoico (22:6, omega-3), que predominan en el cerebro y la
Sodio (mg/L) 180 ± 40 retina, y son importantes en el desarrollo neurológico y de fun -
Cinc (mg/L)C 1,2 ± 0,2 ciones visuales. Los oligosacáridos están formados por una com-
binación variable de 4 a 12 monómeros. Actúan como ligandos
ªlnstitute of Medicine, excepto que se indique otra fuente. Se entiende por lecha competitivos, protegiendo al lactante frente a microorganismos
madura la que se produce a los 21 días del posparto.
bLJ nterwood, 1994. El valor para mujeres bien nutridas es de 670 µ g/L. patógenos. Se comportan como prebióticos, es decir, componen-
'Krebs y cols. (1995) informaron una co ncentración de cinc en la leche materna tes no digeribles que promueven en forma selectiva el creci-
de 0,93 ± 0,58 y de 0,77 ± 0,51 mg/L a los 6-8 meses y a los 9 meses de lactancia,
respectivamente. Se utilizaron los valores de Krebs para computar la cantidad de miento y la actividad de un número limitado de especies bacte-
cinc de la leche materna. rianas beneficiosas para la salud.

Se sabe que la leche huma na promueve el crec i-


mie nto de las bifidobacterias, hecho atribuible no
solo a los ol igosacáridos, sino también a otros com-
Otras proteínas actúan como factores de defensa inespecífi- ponentes, como los nucleótidos y el gl icomacropép-
cos: la lactoferrina es bacteriostática por su capacidad de ligar tido derivado de la K-caseína .
hierro, mientras que la lactoferricina (producto de digestión)
presenta un efecto bactericida al igual que la lisozima, enzima
que cataliza la ruptura de la pared celular bacteriana. Otras enzi- Además, recientemente se han aislado y caracterizado bacte-
mas importantes son: rias probióticas procedentes de la leche materna, considerada
120 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DESDEEL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

estéril hasta el mom ento. Los probióticos son microorganismos Algunos estudios señalan un mayor contenido de ácidos gra-
vivos que, ingeridos en cantidades adecuadas, produce n un efec- sos poliinsaturados de cadena larga.
to beneficioso sobre la salud.

Estado nutricional de la madre


FACTORES QUE MODIFICAN SU COMPOSICIÓN
Los macronutrientes (proteína, grasa y lactosa) se ven
poco afectados, dent ro de ciertos límites, por el esta-
Edad gestacional do nutricional o la dieta materna.
Existen diferencias entre la leche de término y pretérmino.

Sin embargo, aparecen diferencias en la concentración de al-


Un gran número de estudios indican que la leche
gunos micronutrientes. En las vitaminas, se observa una estre-
pretérmi no contiene mayores con centraciones de
cha relación entre la concentració n de A, B1, B2, B6, B12 y C en la
lgA, lactoferri na y lisozima, así como mayor número
de célu las. leche con la dieta de la madre. Por el contrario, los minerales no
se ven afectados por la ingesta, a excepción del selenio y el yodo.

• La leche materna es el alimento ideal del lactante.


• La leche materna aporta no solo nutrientes, sino también componentes bioactivos importantes para el desarrollo infantil.
• Los bebés amamantados presentan menos infecciones y enfermedades alérgicas que los alimentados con sucedáneos.
• La leche humana promueve el crecimiento de las bifidobacterias debido a su contenido de componentes prebióticos.
• El contacto piel a piel estimula la producción de anticuerpos específicos contra microorganismos presentes en el ambiente de
internación de los prematuros.
• La leche pretérmino contiene mayores concentraciones de IgA, lactoferrina y lisozima, así como mayor número de células que
la leche de término.
• Los factores de defensa de la leche humana protegen por medio de mecanismos no inflamatorios.
• Los macronutrientes (proteína, grasa y lactosa) se ven poco afectados por el estado nutricional o la dieta materna.

BIBLIOGRAFÍA Martín R, Langa S, Reviriego C, Jiménez E, Marín ML, Xaus ¡,


Fernández L, Rodríguez JM. Human milk is a source of lactic acid
Boehm G, Stahl B. Oligosaccharides from Milk. J Nutr 2007;137: bacteria for the infant gut. J Pediatr 2003;143:754-8.
847S-849S. Novak FR, Almeida JAG, Vieira GO, Barba LM. Calostro humano:
Goldman AS. Modulation of the Gastrointestinal Tract of Infants by fonte natural de probióticos? J Pediatr (Río J) 2001;77:265-270.
Human Milk. J Nutr 2000;130(2S Suppl):426S-431S. Ronayne de Ferrer PA. Leche humana: l. Composición nutricional.
Gudiel-Urbano M, Goñi I. Oligosacáridos de la leche humana. Papel Arch Arg Pediatr 1993;91:158-64.
en la salud y en el desarrollo del lactante. Arch Latinoamer Nutr Schack-Nielsen L, Michaelsen KF. Advances in Our Understanding
2001;5:332-39. of the Biology of Human Milk and lts Effects on the Offspring. J
Interfaces and Interactions. An Evolutionary Perspective. J Nutr Nutr 2007;137:503S-510S.
2000;130:426S-431S. Schanler RJ, Hurst NM, Lau C. The use of human milk and
Jensen RG, editor. Handbook of milk composition. San Diego: breastfeeding in premature infants. Clin Perinatol 1999;26:
Academic Press; 1995. 379-98.
Liinnerdal B. Breast milk: a truly functional food. Nutrition 2000;16:
509-1 1.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 121 Control biológico - 123
Introducción - 121 Conservación y descongela miento - 123
Definición - 122 Distribución - 124
Procedimientos - 122 Receptores - 124
Selección de donantes - 122 Efectos de la pasteurización sobre diferentes
fracciones de la leche humana - 124
Madres de niños prematuros - 122
Para tener presente ... - 124
Higiene, extracción y transporte - 122
Enlaces de interés - 124
Evaluación fisicoquímica de la leche - 123
Bibliografía - 125
Pasteurización - 123

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: leche, con el cumplimiento de las normas de seguridad
y calidad.
• Reconocer la importancia de un banco de leche.
• Saber indicar leche de banco para cubrir las necesidades
• Comprender los pasos del procedimiento de un banco
específicas de determinados pacientes.
de leche desde la donación hasta el receptor de la

INTRODUCCIÓN Existen bancos de leche humana desde 1907. Su desarrollo fue


interrumpido por la epidemia del sida y el conocimiento de otras
Cuando la leche del pecho materno no esté disponible, la
enfermedades transmitidas a través de la leche humana. En las
única manera segura de alimentar a los niños con leche mater- últimas décadas, han resurgido con fuerza por las crecientes
na es mediante la pasteurización de leche de donantes. Los investigaciones sobre los beneficios de la leche materna y sobre
bancos de leche humana proporcionan una alternativa supe- la manera más adecuada de pasteurizarla sin peligros y con míni-
radora a la alimentación con fórmulas. El banco de leche huma-
mas pérdidas nutricionales e inmunobiológicas.
na es una estrategia más, que se suma a las de Hospital Amigo
de la Madre y el Niño, Maternidades Centradas en la Familia,
La leche materna debería ser el primer y único ali-
Centros de Salud Amigos de la Madre y el Niño y Madre
mento del recién nacido, más aún del recién nacido
Canguro, que contribuyen a disminuir la mortalidad y morbili- prematuro.
dad infantiles.
122 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN LASDIFERENTES ETAPAS DESDE ELNACIMIENTOALA ADOLESCENCIA

Su excelente digestibilidad, sus elementos probióticos y pre- Los criterios de selección serán los siguientes:
bióticos, sus efectos antiinflamatorios e inmunomoduladores y el
más exquisito equilibrio de nutrientes esenciales con la mayor • Deben ser no fumadoras (se aceptan hasta 5 cigarrillos diarios).
biodisponibilidad así lo aconsejan (véase el capítulo 15: "Lactan- • No deben consumir más de dos unidades de alcohol diarias
cia materna"). (dos vasos de cerveza o su equivalente en otras bebidas).
La primera indicación nutricional para un recién nacido • No deben exceder más de tres bebidas co n cafeína (150 a
será la leche de su propia madre, si es posible de forma directa 200 mL) por día.
del pecho. Si el nifi.o fuera prematuro y sus reflejos de succión y • Los niveles diarios recomendados de suplementos vitamínicos
deglución no estuviesen maduros, se alimentará por sonda oro- son aceptables para madres donantes, aunque deben evitarse
gástrica con leche extraída fresca o bien con leche de la propia dosis excesivas de vitaminas A, C, E y B6•
madre refrigerada. Si la madre no estuviera en condiciones de
dar su leche por enfermedad, fármacos incompatibles o razones La madre que está dispuesta a donar leche debe estar sana. El
geográficas o sociales, se le administrará leche de banco de embarazo y el parto tienen que haber sido relativamente no com-
acuerdo con la evaluación de sus necesidades. De no existir leche plicados y, si dona la leche para otros niños, su propio hijo debe
de banco, se dará leche de fórmula. estar sano. Cuando la donante sufre alguna enfermedad, debe de-
secharse la leche extraída en las 24 horas anteriores y no donar
más hasta que esté curada y haya dejado de tomar medicamentos.
Definición
La lista de medicamentos contraindicados en madres que ama-
Un banco de leche humana es un centro especializado, vin- mantan es en la actualidad mínima y restringida a tratamientos
culado de manera obligatoria a un hospital maternoinfantil. Es de enfermedades puntuales. En la página web del Hospital de Ma-
responsable de la promoción, apoyo y protección de la lactancia rina Alta en Alicante, España: www.e-lactancia.org se puede con-
materna. Se ocupa, en especial, de las actividades de recolección, sultar una versión actualizada de los medicamentos que indica.
procesamiento y control de calidad de la leche humana (calostro, Debido al riesgo de transmisión de enfermedad vía leche
leche de transición y leche madura) para su posterior distribu- materna, las madres donantes deben estar de acuerdo con reali-
ción, bajo prescripción médica, en particular para pacientes con zarse un análisis de sangre por el riesgo de transmisión del VIH
necesidades especiales. Es una institución sin fines de lucro, y 1 y 2, HTLV I y II, hepatitis B, sífilis y Chagas. De forma ideal, sus
queda prohibida la comercialización de los productos distri- resultados no deberían tener más de 6 meses a la fecha de la
buidos. donación.

El banco de leche humana es un centro de lacta n-


cia más un centro de procesamiento de leche Madres de niños prematuros
materna. Las madres de los prematuros internados en los servicios de
neonatología deben ser contenidas, aconsejadas y acompañadas
para que no decaigan en la ardua tarea de la extracción de le-
En la actualidad, existen 5 bancos de leche en Argentina:
che para mantener la producción y cumplir con el objetivo final
del alta del recién nacido con lactancia materna exclusiva.
• El del Hospital San Martín de La Plata.
• El de la Maternidad Sardá de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires. Higiene, extracción ytransporte
• El del Hospital Perrando de Resistencia, Chaco.
Guardar las medidas higiénicas necesarias, como uso de
• El del Hospital Carrillo de Córdoba.
gorro, bata y barbijo (solo es imprescindible en casos de madres
• El del Hospital Lagomaggiore de Mendoza.
resfriadas) y, antes de cada extracción, lavarse bien las manos
con agua y jabón, o agua y antiséptico, y secarlas con toalla de
Existen numerosos proyectos de nuevos bancos en otras pro-
papel o toalla limpia. Los pechos y los pezones solo con agua y
vincias.
secarlos con gasa estéril. La extracción se hará en forma manual,
con sacaleche estéril o con bomba eléctrica.
PROCEDIMIENTOS
Es necesario descartar las prim eras gotas de leche
Los procedimientos se basan en la metodología de los pun- extraída para disminuir la carga bacteriana de esta.
tos críticos de control, que se detallan a continuación:

Existen dos maneras de recolectar la leche materna:


Selección de donantes
Las donantes serán las que tengan excedente en su produc- • La primera es dentro del mismo banco.
ción a los requerimientos de su propio hijo y, de manera solida- • La segunda es externa al banco (domiciliaria, puestos de reco-
ria, la ofrezcan para alimento de otros niños. lección, alojamiento conjunto o sala de neonatología).
CAPÍTULO 17 1 BANCO DE LECHE 123

Para la recolección, se debe evitar el tránsito excesivo de perso- capacidad inmunobiológ ica de la leche y, cu anto
nas, la presencia de animales, vectores y agentes contaminantes. mayor sea, más alto el aporte energético para el
Los recipientes ideales son los frascos de vidrio esterilizados receptor.
en autoclave o los frascos tipo urocultivo de polipropileno este-
rilizados con vapor de agua o radiación gamma. Inmediatamente
después de recolectada y rotulada con el apellido de la madre, Pasteurización
fecha y hora de la extracción, tiene que colocarse en congelador
Se trata de un tratamiento térmico aplicable a la leche hu-
o free ze r como máximo 14 días antes de procesarla en el banco
mana que adopta como referencia la inactividad térmica del mi-
de leche.
croorganismo más termorresistente, la Coxíella Burnettí. Una
El transporte se debe realizar en cajas isotérmicas (heladeri-
vez observado el binomio temperatura de inactividad y tiempo
tas para camping de fibra de vidrio o telgopor) con hielo recicla-
de exposición capaz de desactivar ese microorganismo, se puede
ble (Gelax®) en proporción de tres partes de hielo por cada parte
asegurar que los demás patógenos también estarán térmicamen-
de leche.
te inactivos.
La pasteurización, realizada a 62,5 ºC por 30 minutos, no
Evaluación fisicoquímica de la leche busca la esterilización de la leche humana ordeñada, aunque sí
una letalidad que garantice la inactividad del 100% de los micro-
Primero, se observarán las características del envase y su inte-
organismos patógenos pasibles de estar presentes, ya sea por
gridad y, segundo, se valorarán el color, olor y suciedades de la
contaminación primaria o secundaria, y destruir el 99,99% de la
leche. Estas características, de acuerdo con parámetros preesta-
microbiota saprofita o normal.
blecidos, representan la primera evaluación para la acepta-
El virus VIH muere en 2,5 minutos a esta temperatura de pas-
ción o no del producto:
teurización.
En la actualidad, la pasteurización más utilizada en los bancos
• Alteraciones de color: no se aceptará leche con coloración que
de leche humana se efectúa con un método lento de 62,5 ºC du-
indique presencia de sangre (rosa, anaranjado, rojizo o cual-
rante 30 minutos (conocida como Holder pasteurízatíon).
quier tonalidad de marrón).
Transcurridos los 30 minutos relativos a la letalidad térmica,
• Alteraciones del olor: la leche no debe tener olor a perfumes ni
se debe iniciar el enfriamiento de los frascos hasta que la leche
olor a jabón de coco (rancio), a pescado (proteólisis), a huevo
humana alcance una temperatura igual o inferior a 5 ºC. Lo ideal
podrido (lipólisis + proteólisis) o fermentado (cuajada).
es que se consiga en menos de 15 minutos.
El enfriamiento de los frascos puede obtenerse a través de
A continuación se determina el grado de acidez y el crema-
enfriadores automáticos o por la inmersión de estos en un baño
tocrito:
que contenga agua y hielo.

• Acidez Dornic: la leche humana tiene un pH de entre 7 y 7,5,


por lo tanto, es levemente alcalino. La acidez de la leche es un Control biológico
indicador de calidad y se mide a través de la titulación de la
Luego de la pasteurización, se toman muestras del 100% de
acidez, expresada en grados Dornic. El grado Dornic (ºD) es el
los frascos para estudios bacteriológicos. Este examen com-
número de décimos de mililitros de solución de hidróxido de
prueba la eficacia del procesamiento realizado con la leche
sodio N/9, usado para neutralizar la acidez de 1 mL de leche
humana. Es un control de calidad considerado simple, viable y
humana, utilizando como indicador la fenolftaleína. La acidez
seguro desde lo económico, y que minimiza la posibilidad de
es la resultante de la degradación de la lactosa (en forma even-
resultados falso-positivos. Utiliza como indicador de contamina-
tual de los lípidos) por la acción de los microorganismos. Es
ción al grupo de los coliformes. El cultivo se realiza en tubos de
una valoración de la capacidad buffer de la leche y su altera-
ensayo con un medio: la lactosa verde brillante, co n cá psula
ción por la acción de contaminantes. No se aceptará para pas-
de Durham en su interior. El resultado positivo es el hallazgo de
teurizar leches con más de 8 grados Dornic.
burbujas de aire en el interior de la cápsula de Durham.
• El crematocrito es una técnica analítica para la determinación
Obtenidos los resultados del estudio bacteriológico luego de
del tenor de crema, lo que permite el cálculo del tenor de gor-
48 horas de cuarentena, la leche con cultivo positivo se descarta,
dura y del contenido energético de la leche humana.
y la negativa se libera para su consumo, garantizando así la cali-
dad e inocuidad del producto.
No se acepta rán leches con contenido energético
menor de 25 kcal/dl.
Conservación ydescongelamiento
Cuan to menor sea la acidez de la lec he, se altera- La leche pasteurizada se puede conservar en freezer a -18 ºC
rá n m enos la absorció n de l ca lcio y del fósforo, y hasta 6 meses; en heladera (4 a 8 °C), debe consumirse dentro de
serán meno res las posi bilidades de osteopenia. las 24 horas; y, a temperatura ambiente, el consumo deberá ser
Cuanto menor sea el crematocrito, mayor será la inmediato.
124 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS: DESDE EL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

El deshielo se puede realizar a baño María. Los envases se • Lactantes portadores de deficiencias inmunológicas.
limpiarán con alcohol 70° en su exterior. • Lactantes portadores de patologías del tracto gastrointestinal.
• Lactantes gemelos cuya madre no cuente con la producción
necesaria para ellos y hasta que la recupere.
Distribución
• Recién nacido portador de alergia a proteínas heterólogas.
El fraccionamiento se hará en un ambiente aséptico, en je- • Malformación gastrointestinal o algún otro cuadro que obli-
ringas individuales para cada toma con obturador de jeringa y gue a una intervención quirúrgica intestinal, en especial, sín-
rótulo adecuado. drome del intestino corto.
• Cuando la madre es incapaz de amamantar, de forma tempo-
raria, de manera completa a su hijo por enfermedad o medica-
Receptores
mentos contraindicados, o está ausente u hospitalizada lejos
Los niños que van a recibir la leche donada son preseleccio- de su hijo.
nados por un médico, los cuales son los encargados de solicitar • En cuadros de intolerancia a las fórmul as lácteas artificiales a
la leche humana, ya sea calostro, leche de transición o leche base de leche de vaca o soja.
madura. Se debe verificar la disponibilidad para el suministro del • Lactantes con trastornos metabólicos (salvo en la galactose-
producto, como también inscribir al receptor al banco de leche, mia que está contraindicada) o en casos excepcionales, no
con el fin de crear una ficha que contemple los siguientes datos: contemplados por los ítems anteriores, mediante una justifica-
ción médica.
• Informaciones sobre la identificación del receptor y de su
madre.
EFECTOS DE LA PASTEURIZACIÓN SOBRE DIFERENTES
• Fecha de parto y edad gestacional.
FRACCIONES DE LA LECHE HUMANA
• Prescripción del profesional médico que contenga el diagnós-
tico del receptor.
• Aporte energético y volumen que va a necesitar para cubrir El t ratami ento de calor al que se somete toda la
sus requerimientos diarios. leche donada al banco no destruye las cualidades
nutritivas de la leche humana.
Serán seleccionados como receptores aquellos que presenten
una o más de las siguientes características:
No se producen cambios significativos de las grasas, proteí-
• Recién nacido prematuro o de bajo peso, en especial, los que nas, lactosa, calorías, calcio, fósforo, hierro, cobre o cinc. La vita-
pesan menos de 1.500 g. mina A y las inmunoglobulinas permanecen en cantidades signi-
• Riesgo de infección o de enterocolitis necrosante. ficativas y se reducen de manera estimada en un 40%.

~MJidli;iij;@UiiM
• No se debe olvidar que el valor por defender no es la leche de madre, sino el amamantamiento.
• Que un banco de leche es una casa de lactancia y no una lechería humana.
• Que la prioridad es la leche cruda de la propia madre y, luego, si no disponemos de ella, la mejor opción es la leche de banco.

ENLACES DE INTERÉS

• Blog del Banco de Leche de La Plata. http://bancodelechelaplata.blogspot.com.


• Página y blog de la Red Iberoamericana de Bancos de Leche en español con los procedimientos técnicos que tienen que cum-
plir los bancos de leche que integran la red. http: //www. iberblh.icict.fiocruz.br/index. php?option=com_content&view=arti-
cle&id=228&ltemid=83.
• Página de la Organización Mundial de la Salud. Lactancia Materna. http: //www.who.int/entity/child_adolescent_health/
topics/prevention_care/child/nutrition/breastfeeding/es/.
CAPÍTULO 17 1 BANCO DE LECHE 125

BIBLIOGRAFÍA Romeu Nada! M. Estudio de la conservación de la leche humana y de


los preparados para lactantes. Tesis. Universidad de Barcelona;
Balthor V, Cima MA, Kehoe M, Malina ME, Otamendi MP. Bancos 2006.
de leche. Tesina carrera de Nutrición. UBA; 2008. Sager G. Módulo 1 del Programa Nacional de Actualización
Guerra de Almeida )A. La leche humana: un híbrido biológico-social. Pediátrica. PRONAP Sociedad Argentina de Pediatría. Bancos de
Manual de Lactancia Materna. De la teoría a la práctica. Aso- Leche Humana Pasteurizada; 2009.
ciación Española de Pediatría. Madrid: Panamericana; 2008. Vega O, Dimarco V. Bancos de leche humana. Buenos Aires: Proneo;
Lawrence R. Lactancia materna. 6' ed. Madrid: Elsevier; 2007. 2008.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 127 Hidratos de carbono - 129
Introducción - 127 Prebióticos y probióticos - 130
Tipos de fórmulas infantiles - 128 Minerales - 130
Fórmulas 1 o de inicio - 128 Vitaminas - 131
Fórmulas 2 o de seguimiento - 128 Fórmulas especiales - 131
Fórmulas 3 o de continuación - 128 Para tener presente ... - 132
Aspectos nutricionales - 129 Enlaces de interés - 132
Fracción nitrogenada - 129 Bibliografía - 133
Grasas -129

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Conocer las funciones de los componentes incorporados,
en general, a las fórmulas.
• Actualizar los conocimientos relacionados con la compo-
• Brindar pautas adecuadas para la utilización de las fórmu-
sición nutricional de fórmulas infantiles.
las infantiles y de las fórmulas especiales.
• Describir las características de los componentes principa-
les de las fórmulas.

INTRODUCCIÓN al niño (menor morbilidad infecciosa: otitis media, GE, neumo-


nía, menor riesgo de padecer obesidad, diabetes de tipo 1 y de
La lactancia materna ha sido la forma principal de alimentar tipo 2, leucemia y muerte súbita). (En el cap. 15 "Lactancia
al neonato desde los inicios de la historia de la humanidad. La materna", se han desarrollado de manera más específica diferen-
leche humana es el alimento ideal para el lactante, y sus benefi- tes aspectos sobre el tema).
cios están dados tanto por la composición nutricional como por Hacia fines del siglo XIX, surgieron alternativas sobre la base
la presencia de otros componentes y células, que hacen que, en la de la leche de vaca combinada con cereales o azúcar y, a princi-
actualidad, se la considere un tejido vivo. Estas características pios del siglo xx, se desarrollaron fórmulas artificiales con una
han demostrado beneficiar tanto a las madres que amamantan composición más similar a la de la leche humana.
(menor riesgo de cáncer de mama y de ovario, menor incidencia Con posterioridad, y hasta la actualidad, se han elaborado fór-
de diabetes de tipo 1 y de tipo 2, y síndrome metabólico) como mulas lácteas que se asemejan cada vez más a la leche materna,
128 PARTE 11 1 NUTRICIÓNEN LAS DIFERENTES ETAPAS DESDE ELNACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

y a las que modifican a medida que se van conociendo nuevas óptimo para aporte nutricional y maduración del sistema ner-
propiedades de esta y desarrollando la tecnología que permite vioso central. Contienen cantidades de vitaminas y minerales
incorporar dichos cambios a las fórmulas. Por ejemplo, en las adecuadas para cubrir las necesidades nutricionales del lactante.
fórmulas de inicio, la relación caseína/proteínas del suero Es aconsejable que las fórmulas de inicio no contengan azúcares.
(CAS/PS) es de 80:20, respectivamente, y las actuales tienen una En las fórmulas de inicio, las proteínas aportan del 9 al 10% de
relación 40:60. Se ha cambiado el perfil de grasas utilizadas y se las calorías totales, los hidratos de carbono, del 45 al 50% y, las
han adicionado sustancias ausentes o presentes en muy baja can- grasas, del 50 al 55%.
tidad en leche de vaca, tales corno taurina, carnitina, nucleótidos
y ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga y, en los últimos Las fórmulas de inicio diseñadas para usar desde el naci-
años, componentes prebióticos y probióticos. A pesar de ello, miento son las más simila res a la leche humana en su
presentan diferencias importantes con la leche materna, entre composición . Si bien su uso debe restri ngirse a aquellos
ellas: carencia de hormonas, factores de crecimiento, anticuer-
casos en que no sea posible la lactancia materna, son la
mejor opción nutricional para los lactantes después de
pos, enzimas y células; y, en esencia, son fabricadas con proteína
la leche humana y pueden usa rse cono al imento exclu-
de leche de vaca y otros ingredientes con químicos diferentes.
sivo desde el nacimiento hasta los 6 meses.

TIPOS DE FÓRMULAS INFANTILES


En el mercado, predominan las fórmulas diseñadas a base de Fórmulas 2 ode seguimiento
leche de vaca, que se elaboran con sólidos no grasos de leche y Se pueden indicar a partir de los 6 meses de vida. Se carac-
una mezcla de diversas grasas (en general, aceites vegetales), terizan por tener más proteínas que las fórmulas 1 y ligeramen-
hidratos de carbono, vitaminas, minerales y otros componentes, te menos grasas (2,4 gr de proteínas y 3 gr de grasas totales por
corno prebióticos y probióticos. cada 100 mL de fórmula reconstituida). La composición en
Se comercializan: hidratos de carbono también es diferente: mientras que las fór -
mulas de inicio contienen 100% de lactosa, las fórmulas de segui-
• En forma fluida, listas para consumir. miento contienen 50% de lactosa y 50% de maltodextrina. El
• En polvo para reconstituir con agua hervida (a temperatura de aporte de Fe y cinc es ligeramente mayor.
37 ºC o menos).
A partir de los 6 meses de vida, el lactante comi enza
Es importante cumplir con las normas de higiene durante su a introducir al imentos semisólidos y ava nza en la
preparación y almacenamiento eventual (véase el cap. 9 de incorporac ión en forma prog re siva. La la cta nci a
"Alimentación segura"). Corno medida de reconstitución, debe exc lu siva o la s fórmulas como únicos alimentos
usarse lo recomendado por la empresa elaboradora en el envase re sultan in suficientes a partir de esta edad (véase el
de la fórmula, que es, por lo general, del 13,5% al 15%. La fórmu- cap. 19 "Alimentación complementaria en los dos
la debe prepararse de forma directa en el biberón en el que se le primeros años de vida").
administrará al lactante, y no es aconsejable su trasvasado poste-
rior, por cuestiones de higiene y seguridad.
Fórmulas 3 ode continuación
Fórmulas 1ode inicio Se diseñan para su uso a partir del año de vida. Son las más
similares a la leche de vaca, aunque se diferencian por contener
Las formulas de inicio son indicadas para lactantes entre Oy 6
un perfil más completo de vitaminas y minerales. La composi-
meses de vida cuando la leche materna es insuficiente o está con-
ción de las proteínas, lípidos e hidratos de carbono es semejante
traindicada. Los diagnósticos o situaciones que justifican esta
a las fórmulas de seguimiento.
recomendación se detallan en el capítulo 15. Entre ellos, mencio-
naremos: madre portadora de: VIH-sida (Normativa Perinatal
Los niños de un año de edad o más pueden reci bir
del Ministerio de Salud de la Nación Argentina); herpesvirus o
leche de vaca común en el contexto de una alimen-
varicela; madre TBC bacilífera; tratamientos específicos o abuso tación variada.
de drogas o alcohol (deben analizarse las particularidades);
enfermedades terminales; neoplasias; psicosis; cuando la madre
expresa en firme su deseo de no amamantar o cuando, por dife-
rentes motivos, no puede estar en el momento de hacerlo. En concordanci a con el Cód igo Internaciona l de
Comercia lización de Suced án eos de Leche Ma-
Pueden indicarse desde el nacimiento y cubren los requeri-
terna, el Código Alimentario Argentin o establece
mientos nutricionales de los lactantes hasta el año de vida. Se
que en las etiquetas no deben utilizarse térmi nos
caracterizan por contener cada 100 mL, unos 65 kcal a 67 kcal,
como "humanizado", "maternalizado" o términos
1,5 g/proteínas (ligeramente más que en la leche humana), lacto- análogos.
sa corno fuentes de hidratos de carbono y un perfil de lípidos
CAPÍTULO 18 1 COMPOSICIÓN NUTRICIONALDE FÓRMULAS INFANTILES 129

ASPECTOS NUTRICIONALES Otros efectos beneficiosos se reportaron sobre la modulación


del metabolismo lipídico y sobre la maduración y el trofismo
Se describirán en detalle las características nutricionales de
intestinal.
las fórmulas para lactantes y niños sanos elaboradas sobre la
base de leche de vaca.
Grasas
Fracción nitrogenada La ingesta de grasas en el primer año de vida es imprescin-
dible para asegurar un aporte energético adecuado y porque
Proteínas
constituyen una parte estructural de los tejidos.
La mayoría de las fórmulas de inicio contienen proteínas
"adaptadas", con una relación caseína/proteínas del suero Tanto la leche materna como las fórmulas aportan
(CAS/PS) 40:60, mientras que las de continuación poseen, en una proporción de calorías grasas entre 40 y 60% del
general, una relación CAS/ PS 80:20 a 60:40. tota l.
Se ha propuesto el agregado de la a-lactalbúmina bovina, que
aporta cistina y triptófano, a fin de lograr una semejanza mayor
con el perfil de aminoácidos de la leche humana. Otra opción Las series esenciales omega-6 y omega-3 deben estar equili-
adoptada por la industria se basa en el fraccionamiento de las bradas. En la leche humana, la relación ácido linoleico/ácido
proteínas del suero para aumentar la proporción de a-lactalbú- a-linolénico es de alrededor de 10:1 y se recomienda que en las
mina por la eliminación del caseíno-glico-macropéptido prove- fórmulas se encuentre entre 5:1 y 15:1.
niente de la K-caseína (reducido en triptófano).
La leche humana contiene una cantidad mayor de componen-
Dentro de los ácidos grasos poliinsaturados de ca-
tes de nitrógeno no proteico que la leche de vaca: aminoácidos
dena larga (AGPCL), el ácido araquidónico (AA) y el
esenciales y condicionalmente esenciales, como la taurina, gluta-
ácido docosahexaenoico (DHA) son impo rtantes
mina, nucleótidos, carnitina, entre otros. Por esta causa, para para el desarrollo neurológico y de funciones vi-
cubrir los requerimientos de aminoácidos esenciales, el conte- suales.
nido de proteínas de las fórmulas infantiles de inicio debe ser
mayor al de la leche humana y aportar 1,5 g de proteínas cada
100 mL de fórmula reconstituida.
Los recién nacidos prematuros presentarían un mayor riesgo
de padecer un déficit de AGPCL. Se recomienda su agregado a
Nitrógeno no proteico las fórmulas. Dado que su adición incrementaría el daño oxida-
tivo, es fundamental asegurar una disponibilidad suficiente de
Entre los componentes de la leche materna del nitrógeno no
vitamina E.
proteico, se destacan la taurina, la carnitina y los nucleótidos.
En la leche materna, un 60% del ácido palmítico está esterifi-
La deficiencia temprana de taurina, presente en el sistema
cado en la posición 2 del triglicérido. Durante la digestión, los
nervioso central, puede afectar la función retiniana. La carni-
ácidos grasos en posiciones 1 y 3 quedan libres, y forman jabo-
tina es esencial para el transporte de ácidos grasos de cadena
nes de calcio insolubles. Cuando el ácido palmítico se encuen-
larga a las mitocondrias para su ~-oxidación. Los nucleótidos
tra en posición p, no se forman jabones, pues se absorbe como
actúan como inmunomoduladores y promotores de las bifido-
P-palmitato.
bacterias.
La presencia de ~-pa lmitato en las fórmulas mejora la
Nucleótidos absorción de las grasas, calcio y magnesio, y favorece
la formación de heces más blandas, lo que mejora el
Los nucleótidos son componentes del ADN y ARN que se ritmo evacuatorio.
encuentran en niveles muy bajos en la leche de vaca, por lo que
se adicionan a las fórmulas infantiles. Si bien su biosíntesis es
posible, requiere de alrededor del 10% de los requerimientos dia-
Hidratos de carbono
rios de proteínas.
Algunas investigaciones han reportado beneficios en la res- Los hidratos de carbono presentes en las fórmulas pueden ser:
puesta inmunológica, tanto humoral como celular, en los lactan-
tes alimentados con leche humana y con fórmulas enriquecidas • Digeribles: la lactosa es el carbohidrato único o predominante
en nucleótidos, con mejor respuesta inmune a la vacunación en las fórmulas; las fórmulas de seguimiento contienen, en
para H influenzae tipo b y difteria. general, 50% de maltodextrina. La lactosa tiene funciones nu-
Se ha descrito que su adición a las fórmulas se asocia a la dis- tricionales, favorece la absorción de calcio y otros minerales,
minución de la frecuencia de episodios de diarrea y al desarrollo es bifidogénica y es fu ente de galactosa para la síntesis de
de flora intestinal más similar a la de los lactantes alimentados galactolípidos en el sistema nervioso central.
con leche humana. • No digeribles (véase "prebióticos").
130 PARTE II J NUTRICIÓN ENLAS DIFERENTESETAPAS DESDE ELNACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

Prebióticos yprobióticos Además de tener beneficios sobre la salud del individuo, las
bacterias deben llegar vivas y en cantidad adecuada al colon,
Prebióticos resistir la acidez gástrica y las sales biliares, y tener capacidad de
adherencia al intestino.
Son sustancias, en general no digeribles, que estimulan en
Sus acciones están mediadas por la competencia que ejercen
for ma selectiva el desarrollo de flora autóctona en el huésped,
con los microorganismos patógenos en la luz del tubo digestivo,
con efectos beneficiosos para la salud. De manera habitual, son
los metabolitos que producen (p. ej., ácidos grasos de cadena
hidratos de carbono, aunque otras sustancias digeribles, como la
corta) y la modulación del sistema inmune, en procesos infeccio-
lactosa y los nucleótidos, pueden tener, también, efecto prebió- sos, alérgicos e inflamatorios.
tico.
Los efectos que se informaron son:
Los prebióticos adicionados a las fórmulas infantiles suelen
ser galactoligosacáridos (GOS) que están presentes en la leche
• Favorecen la regulación del tránsito intestinal.
humana, fructoligosacáridos (FOS), polidextrosa para lactantes o
• Algunas cepas mejoran el dolor abdominal y los cólicos.
inulina y polisacáridos de soja para niños.
• Mejoran la función de barrera intestinal, previenen las diarre-
La combinación más estudiada para lactantes es la mezcla de
as agudas (incluso por rotavirus) y acortan la duración de
90% de GOS y 10% de FOS, adicionada a las fórmulas en una
estas. Son efectivos, también, en la prevención y tratamiento
dosis de 0,8 g cada 100 mL de fórmula reconstituida, aunque
de diarrea por antibióticos.
existen otras.
• Disminuyen el riesgo de infecc iones en general.
Los principales beneficios que han sido reportados con el uso
• Previenen la alergia de piel y respiratoria.
de fórmulas suplementadas con prebióticos reportados son:
• Disminuyen el riesgo de enteritis necrosante en recién nacidos
prematuros.
• Regularizan el tránsito intestinal y colaboran en el desarrollo
• Se han descrito beneficios metabólicos, como mejoría del per-
inmunológico intestinal.
fil lipídico y prevención de enfermedades crónicas y de algu-
• Aumentan la producción de vitaminas K y B, y ácido fálico.
nos tipos de cáncer con el uso a largo plazo, aunque aún se
• Previenen la diarrea aguda infecciosa y acortan su duración a
requieren más investigaciones.
través de la regulación de la mícrobiota intestinal.
• Disminuyen la incidencia de la dermatitis atópica. Para que los prebióticos y probióticos sean efectivos,
debe n admin ist rarse en forma regular y en dosis ade-
En una importante revisión realizada en 2009, se observó que cuadas.
los lactantes alimentados con prebióticos presentaban un au-
mento de los niveles de bifidobacterias y lactobacilos en la mate-
ria fecal, menor pH, menor consistencia y mayor frecuencia de
Simbióticos
las deposiciones, patrón similar a los lactantes alimentados con
leche materna. Es la combinación de prebióticos y probióticos que, adminis-
trados en forma conjunta, tienen efecto sinérgico entre ambos.
En al gunas fórmulas se in corporan, como prebióti- Pueden estar presentes en el mismo alimento o fórmula o bien
cos, galactool igosacá ri dos (GOS), fructooligosacári- ser administrados por separado.
dos (FOS) o inulina con el objetivo de estimu lar el
desa rrollo de una m icrobiota intestina l similar a la del
bebé ama mantado. Existen algunas fórm ulas que A pesar de los beneficios descritos en la bibl iografía
co nt ienen probióticos, que son microorganismos en re la ción con el uso de prebióticos, probióti cos o
vivos (en general bifidobacterias o lactobaci los) cuya si m bióticos, el Comité de expertos de ESPGHAN, en
ingestión favorecería el predom in io de esta m icro- 2011 , seña la que aún es necesari o rea lizar estud ios
biota. adecuados qu e brinden evide ncia científica so bre su
uso.

Probióticos
Minerales
Son suplementos o alimentos que contienen microorganis-
mos vivos que, administrados en forma regular y en dosis ade- El tenor total de minerales en la leche humana es bajo y
cuadas, confieren beneficios para la salud del huésped. resul ta adecuado para el riñón inmaduro del lactante. En las fór -
Es una condición básica que sean bacterias habituales de la flo- mulas, a fin de evitar una carga renal excesiva, se disminuyen las
ra de los seres humanos. Los probióticos se someten a rigurosos concentrac iones de electro litos (sodio, potasio, cloruro y fósfo-
controles y monitoreos, y se debe especificar y registrar su cepa. ro) que, junto con la urea, constituyen más del 90% de la carga
Los géneros más seguros para las fórmulas infantiles son los renal total de solutos.
lactobacilos y las bifidobacterias, ambos sin poder patógeno La relació n calcio/fósforo recomendada en las fórmulas infan-
potencial y encontrados en las heces de lactantes. tiles es de 1:1 a 2:1.
CAPÍTULO 18 1 COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE FÓRMULAS INFANTILES 131

Con respecto a los oligoelementos hierro, cobre y cinc, su bio- • Modificación de las proteínas:
disponibilidad en las fórmulas es inferior a la de la leche humana. - fórmulas con proteínas hidrolizadas: contienen proteínas
Por eso, se agregan en concentraciones que aseguren un aporte con diferente grado de hidrólisis: parcial o extenso. Esta
adecuado a las necesidades del lactante. hidrólisis permite una mejor absorción proteica (p. ej., he-
La adición de ácido ascórbico mejora la absorción de hierro. patopatías crónicas) o, bien, en el caso de hidrólisis extensa,
Además, es importante no agregar hierro en exceso, debido a los tiene capacidad hipoalergénica (p. ej., alergia a la proteína de
potenciales efectos indeseables. leche de vaca)
Los oligoelementos que comparten vías comunes de absor- - fórmulas con proteína de soja: la indicación principal son los
ción compiten entre sí y el desequilibrio en sus proporciones pacientes con galactosemia. No se recomiendan en menores
podría dificultar su utilización (p. ej., hierro/cinc, cinc/cobre, de 6 meses por su contenido alto en fitoesteroles, fitatos y
hierro/ manganeso). aluminio
- fórmulas sobre la base de aminoácidos: son fórmulas ele-
mentales diseñadas para pacientes con formas graves de
El uso de fórm ulas fortificadas con hierro ha contri- presentación de alergia a la proteína de leche de vaca.
buido a la prevención de la anemia ferropénica
• Modificación de los hidratos de carbono: son aquellas con
(véase el cap. 30 "Anemia y deficiencia de hierro").
contenido reducido o bien ausente de lactosa. Las únicas fór-
mulas que no contienen lactosa son las fórmulas de soja indi-
cadas en la galactosemia y la intolerancia congénita a la lacto-
Vitaminas sa. Otra entidad es la intolerancia primaria tardía a la lactosa,
mucho más frecuente que, en general, tolera concentraciones
En general, puede decirse que las vitaminas hidrosolubles y
bajas de lactosa en las fórmulas.
liposolubles se incorporan en las cantidades adecuadas como
para cubrir los requerimientos de los lactantes.
Las causas más frecuentes de intolerancia a la lactosa son las
causas secundarias: diarreas agudas en pacientes desnutridos
Las recomendaciones de vitaminas y minerales para graves, diarreas prolongadas de origen infeccioso o bien enfer-
los primeros meses de vida se basan en el contenido medades intestinales crónicas (p. ej., enfermedad celíaca, fibrosis
de vita m inas y m inerales de la leche humana, en la quística, resecciones intestinales):
que existe una mayor biodisponibilidad, por eso el
aporte a través de las fórmulas siempre es mayor. • Modificación de los lípidos: la principal modificación en el
contenido de lípidos es el aumento en el porcentaje de lípidos
de cadena media (TCM) de hasta un 90%. Estas modificacio-
En la actualidad, la ESPGHAN recomienda niveles de a-toco- nes se indican en pacientes con malabsorción de grasas confir-
ferol entre 0,5 y 5 mg/100 kcal, y no menos de 0,5 mg/g de AGPI, mada.
con cifras que aumentan con las insaturaciones de los ácidos • Aumento en el contenido calórico: fórmulas usadas, en ge-
grasos. Por lo tanto, las concentraciones mínimas de vitamina E neral, como suplementos hipercalóricos y para aquellos pa-
varían de acuerdo con la cantidad y tipo de AGPI presentes en cientes que, por su condición, requieren de restricción de vo-
las fórmulas. lumen.
• Espesadas: son fórmulas muy similares a las de inicio, que
Debe existir un equilibrio entre los niveles de ácidos contienen concentraciones bajas de alguna sustancia que les
g rasos pol iinsat urados (AGPI) y de vita m ina E. confiere una viscosidad mayor a las fórmulas estándar; por
ejemplo, con almidón de arroz o maíz, o gomas provenientes
de vegetales de uso permitido para alimentos infantiles. Se
indican con el objetivo de mejorar la sintomatología del reflujo
FÓRMULAS ESPECIALES
gastroesofágico en lactantes, ya que disminuye los episodios
Son aquellas que tienen una o más modificaciones en su de regurgitación y vómitos. Su uso no reemplaza al tratamien-
composición nutricional. Dentro de este grupo de fórmulas to farmacológico del reflujo cuando estuviere indicado. Son
existen: fórmulas completas para lactantes desde los primeros meses
de vida.
• Aquellas diseñadas para grupos de pacientes en situaciones • Fórmulas para prematuros: se han diseñado fórmulas especí-
especiales (p. ej., prematuros, portadores de errores congéni- ficas para los RNPT menores de 1.500 g, atendiendo sus nece-
tos del metabolismo). (Véanse los capítulos específicos). sidades nutricionales, y fórmulas de continuación o posalta
• Aquellas en las que se modificaron algunos de sus componen- que están indicadas a partir de las 40 semanas de edad corre-
tes con fines terapéuticos. gida o cuando el RN alcanza los 3.500 g de peso. Si el niño fue
prematuro extremo, tuvo patologías perinatales graves o cró-
Mencionaremos las modificaciones de nutrientes más fre- nicas, internaciones frecuentes o está desnutrido, se puede
cuentes en las fórmulas pediátricas: indicar está fórmula hasta el año de vida (cuadro 18-1).
132 PARTE 11 [ NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DESDE EL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

CUADRO 18-1. COMPOSICIÓN DE FÓRMULAS PARA RECIÉN NACIDOS PREMATUROS, LECHE HUMANA Y FÓRMULA DE INICIO
ESTÁNDAR

Fórmula para Fórmula de continuación Fórmula de inicio


prematuros para prematuros

Energ ía (kcal) 67 81 73 67

Proteínas (g) 2,4 2,1 1,4

Grasas (g) 3,5 4,3 4 3,6

Hidratos de carbono (g) 7 8,7 7,6 7,3

Calcio (mg) 26 140 83 53

Fósforo (mg) 14 74 47 32

Sodio (mg) 0,9 1,8 1,1 0,8

Hierro (mg) 0,4 1,5 1,3 1,2

Cinc (mg) 0,3 1,2 0,9 0,6

Vitamina A (µg) 68 300 102 61

• La lactancia materna es la alimentación ideal del neonato, ya que cubre los requerimientos de nutrientes durante los prime-
ros 6 meses de vida, aporta factores fundamentales para la maduración inmunológica y el trofismo intestinal.
• Los sucedáneos de la leche materna presentan diferencias importantes con la leche humana y por eso deben indicarse en situa-
ciones que lo justifiquen.
• Después de la leche humana, el mejor alimento para un lactante hasta los 6 meses de vida son las fórmulas de inicio.
• Las fórmulas para prematuros poseen una composición adaptada a las necesidades particulares de estos neonatos.
• La incorporación de prebióticos (GOS, FOS o inulina) tiene el objetivo de estimular el desarrollo de una microbiota intesti-
nal similar a la del bebé amamantado.
• La incorporación de probióticos (microorganismos vivos, en general, bifidobacterias) favorecería el predominio de esta mi-
crobiota.
• Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, el ácido araquidónico (AA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), son im-
portantes para el desarrollo neurológico y de funciones visuales.
• El equilibrio entre los niveles de ácidos grasos poliinsaturados y de vitamina E es importante para evitar el estrés oxidativo.
• El uso de fórmulas fortificadas con hierro contribuye a la prevención de la anemia ferropénica.

ENLACES DE INTERÉS

• Sitio de la ESPGHAN (European Society far Paediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition). Sección Guidelines and
Position statements. Contiene información científica para profesionales
www.espghan.med.up.pt
• Sitio de la ESPGHAN. Documento de opinión sobre pre y pro bióticos, 2011
http:/ / espghan. med. up. pt/ position_papers/JPGN_ CoN_ Infant_formula_probotics_prebiotics. pdf
CAPÍTULO 18 1 COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE FÓRMULASINFANTILES 133

BIBLIOGRAFÍA Ronayne de Ferrer PA. Pasado y presente en el diseño de fórmulas


infantiles. Arch Latinoamer Nutr 1995;45:265-273.
Braegger C, Chmielewska A, Decsi T et al. ESPGHAN Committee on Symposium. Upper limits of nutrients in infant formulas. J Nutr
Nutrition, Supplementation of infant formula with probiotics and/or 1989;119(Suppl 12).
prebiotics: a systematic review and comment by the ESPGHAN com- Thomas DW, Greer FR; American Academy of Pediatrics
mittee on nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2011;52(2):238-50. Committee on Nutrition; American Academy of Pediatrics
Chirdo FG, Menéndez AM, Pita Martín de Portela ML, Sosa P, Toca Section on Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition, Pro-
MC. Trifone L et al. Prebióticos en salud infantil. Arch Argent biotics and prebiotics in pediatrics., Pediatrics 2010;126(6):
Pediatr 2011;109:49-55. 1217-31.
Greco CB, Ronayne de Ferrer PA. Fórmulas infantiles: composición Uauy R, Dangour AD. Fat and Fatty Acid Requirements and Re-
de su fracción lipídica. Actualización en Nutrición 2006;7:50-56. commendations far Infants of 0-2 Years and Children of 2-18
Líen EL. Infant formulas with increased concentrations of a-lactalbu- Years. Ann Nutr Metab 2009;55:76-96.
min. Am J Clin Nutr 2003;77(Suppl 6):S1555-8. Rao S, Srinivasjois R, Patole S. Prebiotic suplementation in full-term
LSRO Report: Assessment of nutrient requirements far infant formu- neo na tes: a sistematic review of randomized controlled trials. Arch
las. J Nutr 1998;128(Suppl 11). Pediatr Adolesc Med 2009;163(8):755-764.
Rivera Urgell M, Santamaría Orleans A, Rodríguez-Palmero Seuma
M. La importancia de los ingredientes funcionales en las leches y
cereales infantiles. Nutr Hosp 2005;20:135-146.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 135 Recomendaciones nutricionales - 137
Introducción - 135 Momento oportuno de introducción de algunos
alimentos - 138
Fundamentos - 135
Niños mayores de un año - 138
Definición - 136
Para tener presente ... - 140
Alimentación perceptiva - 136
Enlaces de interés - 140
Textura - 136
Bibliografía - 140
Higiene y seguridad - 136

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Contar con herramientas para optimizar las indicaciones
nutricionales en lactantes y niños de seis meses a dos años
• Conocer cómo y cuándo introducir los alimentos en los
de edad.
lactantes.
• Conocer las características de la conducta alimentaria en
• Describir las principales características que debe tener la
esta edad.
alimentación en los dos primeros años de vida.

INTRODUCCIÓN FUNDAMENTOS
El Estudio multicéntrico del patrón de crecimiento infantil, Los requerimientos nutricionales del lactante nacido en tér-
realizado por la OMS, demostró que los niños de países muy mino sano no pueden ser cubiertos a partir de los 6 meses en ex-
diferentes (Brasil, Estados Unidos, Ghana, India, Omán y clusiva con la leche humana, ni en los macronutrientes ni en
Noruega) alcanzan un crecimiento óptimo con lactancia algunos micronutrientes (fig. 19-1).
materna exclusiva en los primeros 6 meses, complementada
luego con alimentos de cada lugar, con una amplia gama de A pa rtir de los 6 meses, el desarrollo psicomotor, di-
variación, con fortificación o sin esta, que cubran las recomen- gestivo, renal, inmunológico, entre otros, han madu-
daciones nutricionales. rado como para que se inicie el aprendizaje de incor-
136 PARTE II I NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTESETAPAS: DESDE EL NACIMIENTO ALAADOLESCENCIA

~ 100 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
~ O Brecha
11 O Aporte de
550 ml
75 - ,- de leche
materna

50 - - -

(1)
·ro
e
- - - -
(1)
u
~ o
Energía Proteína Hierro Vitamina A

NUTRIENTE
Fig. 19-1. Aporte nutricional a cubrir con la alimentación complementa ria, para un niño o niña de 12-23 meses que recibe lactancia materna.
Fuente: La alimentación del lactante y del niño pequeño. OMS, OPS201 O.

poración de ali mentos diferentes; a esta edad pue- El aprendizaje de la alimentación complementaria es
den procesa rl os en fo rm a adecuada. una etapa trascendente, ya que se inicia un vínculo con la comi-
da que acompañará la vida. Por esto debe cuidarse el entorno,
libre de distracciones, sin televisión ni ap aratos, con disponibi-
A los 6 meses, el lactante tiene buen sostén del tronco, puede lidad del tiempo suficiente para que el niño experimente con
mantenerse sentado, no expulsa el alimento por la pérdida del todos sus sentidos que puede tocar y ensuciarse, ver, oler, sabo-
reflejo de protrusión lingual, presenta los movimientos laterales y rear y oír.
de ascenso y descenso de la mandíbula, lleva los objetos a la boca,
y demuestra sensación de hambre y saciedad. A esta edad también
La elección del hora ri o debe quedar supeditada a la
aumenta su capacidad gástrica y la actividad de enzimas digestivas
posib ilida d del cum pli miento de estos cu idados y
para hidrolizar los almidones, alcanza el coeficiente óptimo de
luego ma nten erse pa ra desarrollar el hábito.
absorción de grasas, presenta un filtrado glomerular entre el 60 y
el 80% del niño mayor y una inmunidad digestiva adecuada.

La mejor opción siempre es que la madre o cuidador res-


DEFINICIÓN
ponsable, con una comunicación placentera y con contacto
La alimentación complementaria es la introducción de ali- visual, realice la enseñanza en un ámbito hogareño, antes que en
mentos de consistencia semisólida o líquida, que no incluye la las instituciones (jardines maternales).
lactancia materna, y que debe realizarse a partir de los 6 meses
de edad.
Es conveniente anticiparse, y se advierte que un ali-
Se define así como alimento complementario a cualquier
mento nuevo pu ede req uerir ofrecérselo hasta 15 ve-
nutriente diferente de la leche materna contenido en alimentos ces pa ra su aceptación.
sólidos o líquidos que se dan durante la alimentación comple-
mentaria.

Engle P. describe tres tipos de madres:


ALIMENTACIÓN PERCEPTIVA
• La responsable, que tiene paciencia, acompaña e interpreta en
La alimentación cumple una fun ción fundante en la sociali-
fo rma adecuada al niño.
zación y en la construcción de significados sobre la vida y el
• La autoritaria, que exige un consumo fijo de manera indepen-
mundo.
diente de las señales de saciedad o hambre.
Los alimentos no solo ali menta n el cuerpo, nutren el • La negligente, que no lo estimula.
espíritu y dan identidad. Los ni ños va n enriquecien-
do su unive rso de signifi cados a medida que se les va
Textura
ofrecien do nuevos al imentos y se les permite tomar
contacto con sus olores, texturas, colores y formas. La consistencia óptima de los alimentos complementarios
de inicio es la semisólida.
CAPÍTULO 19 1 ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA EN LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA 137

Cuando es más viscosa, el tiempo en deglutirlo es


mayor y, el volumen es menor, por lo que los aportes CUADRO 19-1. CINCO CLAVES PARA LA INOCUIDAD DE LOS
pueden resultar insuficientes aunque los nutrientes ALIMENTOS
que la compongan sean adecuados. Ejemplo de ello
Mantener la limpieza
son los guisos de consistencia más líquida .
Separar alimentos crudos y cocidos

El uso de estas preparaciones es una práctica frecuente en Cocinar completamente los ali mentos
la población socioeconómicamente vulnerable y puede llevar a Mantener los alimentos a temperaturas seguras
la subalimentación del niño.
Varios estudios en México, Sudáfrica y Perú han corroborado Usar agua y materias primas seguras
que la viscosidad de las preparaciones modifica el consumo: ante Fuente: La alimentación del lactante y del niño pequeño. OMS, OPS 201 O.
comidas con distintas densidades energéticas, es mayor la inges-
ta calórica con una viscosidad adecuada.
Para los países no industrializados emergentes, el ali-
Los guisos y las "comidas de olla" deben pisarse antes mento complementario debe cubrir, entre los 6 y los
de ofrecérselas al lactante. 8 meses de edad, 200 kcal/día; 300 kcal/día entre
los 9 y 11 meses; y 550 kcal/d ía para los niños de 12 a
23 meses.

El aumento de la consistencia debe ir acompañando


el aumento de la capacidad para deglutirlos. Existe La leche humana tiene alrededor de 0,7 kcal/g y los alimentos
una ventana crítica para la incorporación de los só li- diluidos pueden tener una densidad tan baja como 0,3 kcal/g.
dos a partir de los 1O meses. La continuidad solo con
Usar alimentos diluidos impide cubrir las recomendaciones
la papilla por la facilidad y el menor t iempo en ali-
energéticas, ya que no es posible compensarlo con el aumento
mentar a los niños no debe entorpecer el aprendi-
zaje de la alimentación.
del volumen por los límites de 30 mL/kg de peso de la capacidad
gástrica del lactante.

Los alimentos se definen como transicionales cuando están Si la dieta tiene una densidad energética de 0,8
en especial diseñados para cubrir los requerimientos del niño kcal/g, la cantidad de comidas entre los 6 y 8 meses
pequeño y, familiares, cuando son consumidos por la familia. es de 2 a 3; de 3 a 4 veces, para los lactantes entre 9
y 11 meses; y, para los mayores, se agregan una a dos
colaciones.
Higiene yseguridad
La incorporación de alimentos y el uso de utensilios para admi- El aumento de la densidad energética se puede
nistrarlos se asocian, en poblaciones con carencias, a aumento lograr con la incorpo rac ión de aceites o grasas. La
de diarreas; para evitarlas se requiere de una higiene cuidadosa publicación de OMS 1998 asegura que el porcentaje
(véase el cap. 9 ''Alimentación segura"). puede ser entre el 30 y el 45 %, m ie ntras que se ha
visto insuficiencia del crecimiento con un aporte del
La cocción, el lavado con agua segura y el almacena- 17 al 22% de energía proveniente de lípidos para los
miento adecuado, así como el frecuente lavado de alimentos complementarios (cuadro 19-2).
manos, reducen los riesgos de enfermedades que se
transmiten por alimentos y por las manos del cuidador.
Las cantidades recomendadas de alimentos, que se incluyen
en el cuadro 19-2, consideran una densidad energética de apro-
Se debe asesorar que, cuando los alimentos no puedan ser ximadamente 0,8 kcal/g a 1,0 kcal/g.
refrigerados, deben consumirse tan pronto como sea posible Si la densidad de energía de los alimentos es de aproximada-
después de prepararse (no más de 2 horas). mente 0,6 kcal/g, la madre debería incrementar la densidad
En el cuadro 19-1, se mencionan las cinco claves para la ino- energética de los alimentos (agregando algunos alimentos es-
cuidad de los alimentos (OMS, 2010). peciales) o incrementar la cantidad de alimentos por comida.
Por ejemplo:

Recomendaciones nutricionales
• De 6 a 8 meses, incrementar en forma gradual hasta dos ter-
En 2003, la OMS actualizó las recomendaciones sobre ener- cios de vaso o taza.
gía; los valores son, aproximadamente, entre el 25 y el 32% • De 9 a 11 meses, darle 3 cuartos de vaso o taza.
menores que en 1998. • De 12 a 23 meses, darle un vaso o taza completo.
138 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DESDE EL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

CUADRO 19-2. GUÍA PRÁCTICA SOBRE LA CALIDAD, FRECUENCIA Y CANTIDAD DE ALIMENTOS PARA NIÑOS DE 6-23 MESES DE
EDAD QUE RECIBEN LACTANCIA MATERNA A DEMANDA

Energía/día

6 a 8 meses

9 a 11 meses
además de la
leche materna

200 kcal

300 kcal
Textura

Papillas espesas,
Al imentos bien pisados

Se agregan trozos
•--2 a 3 comidas

3 a 4 comidas
(promedio en cada ,comida)

Iniciar con varias cucharadas por comida


Puede alcanzar 112 vaso o taza de 250 ml

1
12 vaso o taza o plato de 250 mL
blandos

12 a 23 meses 550 kcal Alimentos de la familia 3 a 4 comidas 3/4 a 1 vaso o taza o plato
en trozos o picados
(sin "chatarra")

Fuente: La alimentación del lactante y del niño pequeño. OMS, OPS 201 0.

De acuerdo co n la bibliografía, la deficiencia de proteínas En países desarrollados, por el contrario, la multiplici-


no es una causa de la insuficiencia de crecimiento en los países dad de al im entos supl ementados con vitami na A
emergentes. Dewey comparó la densidad de proteínas de los ali- puede ocasionar que muchos niños de 1 a 2 años
mentos complementarios consumidos por las poblaciones de rec iban una ca ntidad por encima del nivel superior
Bangladesh, EE. UU., Ghana, Guatemala y Perú (2,0 a 3,3 g/100 de ingesta tolerable.
kcal) con las recomendaciones de la OMS de 1998 y 2002 y,
para todos los grupos de edad, fue superior a la deseable (0,7 a
El hierro y el cinc son deficitarios aun en poblaciones sin
1,0 g/100 kcal).
carencia. El hierro y el cinc son micronutrientes que están pre-
sentes en las carnes de diferentes especies, con mayor densidad
Las proteínas qu e poseen todos los aminoácidos en las rojas y en el hígado, y con mayor biodisponibilidad que el
esenciales son las de origen anima l; esto debe consi- hierro no hemínico de origen vegetal o de las sales.
derarse a la hora de indicar la alimentac ión comple-
mentaria. La carne posee un "factor cá rn ico" que facilita la ab-
sorción del hierro no hemínico.

Las investigaciones son escasas para la recomendación de En la Argentina, la encuesta ENNYS demostró que el 69% de
las fibras. Algunos autores sugieren alcanzar 5 g/día en el se- los lactantes inició la alimentación complementaria antes de los
gundo semestre con incremento progresivo; si bien existen con- 6 meses con alimentos lácteos, verduras y frutas. Esto debe con-
troversias para el grupo de 1 a 3 años de edad, la recomendación siderarse, ya que la anemia por deficiencia de hierro es una de las
es de 6 g a 8 g. En la Encuesta Nacional de Nutr ición y Salud patologías prevalentes: entre el año y los dos años, el 49% de los
(ENNYS) de la Argentina, la ingesta promedio para este grupo es niños la padecen.
baja, de 4,4 g/día.
Hay nutrientes que son críticos para el adecuado crecimien-
Momento oportuno de introducción de algunos
to del lactante, por la baja disponibilidad en algunos alimentos
alimentos
complementarios, y aun en la leche humana, de acuerdo con la
dieta de la madre o su estado nutricional. La vitamina D depen- Como se ha descrito en este capítulo, la alimentación comple-
de de la exposición solar; la vitamina B12 es deficitaria en las die- mentaria debe tener una densidad calórica y una composición
tas vegetarianas; las A y C dependen de la di eta; y el calcio, tia- ade cuada para cubrir los nutrientes que se tornan insuficientes
mina, vitamina B6 y ácido fálico pueden tener problemas de con la leche materna a partir del sexto mes de vida. Además, la
nutrientes, dependiendo del nivel de referencia para algunas introducción de algunos alimentos debe ser oportuna, para no
poblaciones. aumentar el riesgo de patologías e inadecuaciones nutricionales.
Los aportes de provitamina A (carotenos) pueden aumentar- El Comité de Nutrición de la ESPGHAN (Sociedad Europea
se con la cocción, que favorece su liberación por la matriz de la de Gastro enterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas)
planta. publicó, en 2008, las siguientes recomendaciones:
CAPÍTULO 19 1 ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ENLOS DOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA 139

• Incorporar carne con las primeras papillas, entre los 5 y 7 meses. • Incorporar en forma diaria alimentos industriales, tales como
• Introducir los alimentos potencialmente alergénicos (p. ej., galletitas que, en su composición, tienen jarabe de fructosa,
pescado y huevo cocido) cuando se introducen otros alimen- lecitina de soja, grasas trans, saborizantes, conservantes, alta
tos (nunca antes de las 17 semanas de vida) y hacerlo de a uno. densidad energética, entre otros, golosinas o productos de
No existe evidencia que justifique su retraso. copetín.
• Incorporar el gluten en pequeñas cantidades cuando se inicia • Baja oferta de verduras o frutas frescas.
la alimentación complementaria. Se ha sugerido que baja el
riesgo de enfermedad celíaca si el niño aún recibe leche ma- Alrededo r de los 18 meses comienza una etapa de rechazo
terna cuando se incluye el gluten en su alimentación. de alimentos nuevos, llamada neofobia. Si los pad res están
• No adicionar azúcar ni sal para prevenir las caries y disminuir alertados de esta etapa y la manejan sin tensión, puede supe-
el riesgo de obesidad, diabetes e hipertensión arterial. rarse sin problemas, sin disminuir la variedad de alimentos
• No introducir miel antes de los 12 meses por el riesgo de botu- de la dieta y evitando que se generen situaciones disfuncio-
lismo. nales.
El volumen de ingesta puede variar de manera normal hasta
en un 40% en diferentes días. Esto es propio de la conducta ali-
NIÑOS MAYORES DE UN AÑO
mentaria a esta edad aunque, mientras la curva de crecimiento
En esta etapa, los niños están en condiciones de compartir la sea adecuada, no se debe intervenir y debe respetarse la autorre-
alimentación y la comensalía familiar. gulación de la ingesta.
Se deben conocer cuáles son los patrones alimentarios. La Se debe promover la continuidad de la lactancia; cuando no
epidemia global de obesidad demuestra que los consumos ali- es posible, la recomendación es consumir 500 mL/día de lácteos.
mentarios familiares distan de la distribución y calidad adecua- El exceso de aporte de lácteos desplaza otros alimentos, y el cal-
das, por esto las recomendaciones son para todos los miembros cio compite con la abso rción del hierro, micronutriente crítico
de la familia. aun a esta edad.
Algunas prácticas frecuentes y contraproducentes son: Los trozos duros, como la zanahoria cruda, nueces, entre
otros, deben posponerse hasta los cuatro años por el riesgo de
• Reemplazar el agua, bebida ideal para cubrir las necesidades, aspiración.
por bebidas con contenido de sacarosa, ya sea como jugos arti- La miel se puede incorporar a partir del año (cuadro 19-3).
ficiales o gaseosas. Un buen alimento complementario es aquel que:

CUADRO 19-3. ADAPTACIÓN DE LAS GU[AS ALIMENTARIAS PARA LA POBLACIÓN ARGENTI NA

Alimentos Nutrientes (más imr>ortantes)

1. Cereales y derivados. Legumbres Arroz, trigo, harina de trigo, maíz blanco, harinas, Energía
copos; sémola, tapioca, avena, porotos, arvejas, Proteína (bajo valor biológico)
lentejas, harina de mandioca, panes, galletitas

2. Frutas y hortalizas Banana, uvas, higos, cítricas, las demás, Vitamin as C


Verduras de grupos A, By C Provitam ina A
Fibras

3. Lácteos En polvo, líquidas, fortificadas, enteras, descre- Calcio


madas, adicionadas, cultivadas, yogur, quesos Proteínas (a lto va lor biológico)
Vitamina A, complejo B

4. Carnes y huevos Res, aves, pescado, otras carnes rojas Hierro, cinc
Proteínas (alto valor biológico)
Vitaminas grupo B

Proteínas (a lto va lor biológico) Grasas


Vitam ina A

5. Grasas Aceite, manteca, crema, margarinas, semillas ole- Alta densidad energética
aginosas de: girasol, lino, zapa llo y sésamo Ácidos grasos esenciales

6. Azúcar y dulces Azúcar, miel, golosinas, bebidas azucaradas Energía


"calorías vacías"
Fuente: AADYND, reedición 2004.
140 PARTE II I NUTRICIÓN ENLAS DIFERENTES ETAPAS DESDE ELNACIMIENTOALA ADOLESCENCIA

• Es rico en energía, proteína y micronutrientes (en particular Algunos aspectos por considerar:
hierro, cinc, calcio, vitamina A y folato).
• No es picante ni salado. • La principal recomendación es la alimentación variada.
• El niño puede comerlo con facilidad. • La alimentación monótona puede inducir a hiporexia.
• Es del gusto del niño. • El pediatra debe conocer la calidad nutricional de los alimentos
• Está disponible en forma local y es asequible. regionales y las creencias de las madres al respecto (cuadro 19-3).

• A partir de los 6 meses de vida, el desarrollo psicomotor, digestivo, renal, inmunológico, entre otros, ha madurado como para
que se incorporen los alimentos.
• Para los países emergentes, el alimento complementario debe cubrir, entre los 6 y los 8 meses de edad, 200 kcal/día; 300
kcal/día, entre los 9 y 11 meses; y 550 kcal/día para los niños de 12 a 23 meses.
• Si la dieta tiene una densidad energética de 0,8 kcal/g, la cantidad de comidas entre los 6 a 8 meses es de 2 a 3; entre 3 y 4
veces para los lactantes de 9 a 11 meses y, para los mayores, se agregan una a dos colaciones.
• La alimentación debe ser variada y cubrir las necesidades nutricionales, incluyendo los alimentos propios de cada cultura.

ENLACES DE INTERÉS

• Sitio de la OMS para descargar la publicación Para la vida, sobre cuidados de los niños en los primeros años de vida, produci-
da por la OMS, UNICEF y otras organizaciones internacionales. En la página 60, hay un capítulo sobre alimentación comple-
mentaria.
• http://www.who.int/nutrition/publications/infantfeeding/ factsoflife/en/index.html
• "Principios de orientación para la alimentación complementaria del niño amamantado'; publicado por la OPS y la OMS whq-
libdoc.who.int/paho/2003/9275324603_spa.pdf
• www.who.int/childgrowth/mgrs/es/ o Food Nutrit Bull , vol. 25, no 1, Sl5-S26, 2004.

BIBLIOGRAFÍA Lutter CK, Rivera JA. Nutritional status of infants and young children
and characteristics of their diets. J Nutr 2003;133(9):2941-49.
Bennett VA, Morales E, González J, Peerson JM, López de Romaña G, OMS 2010. La alimentación del lactante y del niño pequeño: capítu-
Brown KH. Effects of dietary viscosity and energy density on total lo "Modelo para libros de texto dirigidos a estudiantes de medici-
daily energy consumption by young peruvian children. Am J Clin na y otras ciencias de la salud".
Nutr 1999;70:285. Pan American Health Organization. World Health Organization
Bier DM, Lauer RM, Simell O. Fat intake during childhood. Am J Clin 2003. Guiding principies for complementary feeding of the breast-
Nutr 2000;72(5 Suppl):1410S. fed child. Pan American Health Organization, Washington DC.
Comité de Nutrición. 2001, Guía de alimentación para niños sanos de World Health Organization 1998. Complementary feeding of young
Oa 2 años, Sociedad Argentina de Pediatría, Buenos Aires. children in developing countries; a review of current scientific
Daelmans B, Martines J, Saadeh R. Food Nutr Bull 2003;24:126-23. knowledge. World Health Organization, Geneva.
Dewey KG, Brown KH. Food Nutr Bull 2003;24:5. World Health Organization 2001, Document 54.2. Infant and Young
Guías Alimentarias para la Población Infantil 2006, Ministerio de Child Feeding, World Health Organization, Geneva.
Salud y Ambiente, Argentina.
SECCIÓN 4
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO PREESCOLAR
Y ESCOLAR

20 Alimentación del preescolar - 143


M. Virginia Desantadina

21 Nutrición del escolar - 147


Patricia Lucía Casa Valle
y Laura Soledad Romano
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 143 Estilos de crianza y desarrollo de conducta


alimentaria - 145
Introducción - 143
Recomendaciones generales durante las
Crecimiento, desarrollo y conducta alimentaria - 144
comidas-146
Requerimientos de macronutrientes y
Para tener presente ... - 146
micronutrientes - 144
Enlaces de interés - 146
Recomendaciones prácticas de alimentación - 144
Bibliografía - 146
Porciones sugeridas - 145

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Conocer las características de la conducta alimentaria en
los niños de edad preescolar.
• Describir las características principales del crecimiento y • Brindar herramientas para que el profesional de la salud
necesidades nutricionales en los niños de 2 a 5 años . pueda orientar a los padres en la alimentación.
• Enumerar los requerimientos de nutrientes en esta etapa
de la vida y cómo cubrirlos con los alimentos.

INTRODUCCIÓN patrón de alime ntación puede ser variable e impredecible. En la


etapa preescolar, la velocidad de crecimiento es en promedio
Al comienzo de la vida, los seres humanos comemos en res- de 5 cm a 6 cm por año en talla, y de 2 kg/año a 3 kg/año en
puesta al hambre o saciedad y a sus signos fisiológicos. A medida peso.
que crecemos y nos desarrollamos, factores externos múltiples La desaceleración del crecimiento, con la consecuente dis-
comienzan a influenciar nuestra alimentación. minución del apetito, causa preocupación en los padres y es
La velocidad de crecimiento disminuye en mayores de 12 motivo de consultas frec uentes al pediatra.
meses, en comparación con la velocidad de crecimiento que Con frecuencia, los padres manifiestan su preocupación ante
ocurre durante el primer año de vida . Al disminuir la velocidad la selectividad, el consumo escaso de verduras y carnes, la inges-
de crecimiento en la etapa preescolar, los niños manifiestan ta alta de golosinas y la facilidad con la que los niños se distraen
menos apetito, disminuyen el volumen de su ingesta, y su durante las comidas.
144 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTESETAPAS DESDEELNACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

La participación del pediatra en el abordaje de la alimentación t aria y selección de alimentos en re lación con un
de los niños en los controles de salud periódicos es de suma patrón saludable.
importancia. Durante la consulta, en los controles de salud, el
pediatra realiza una evaluación nutricional, examinando al niño
y valorando los factores familiares que ejercen influencia en los Los adultos no deben ejercer el control sobre qué
cantidad debe ing erir el niño.
hábitos alimentarios de ese niño y de su familia.

La educación que brinda el pediatra a los padres, de


manera preventiva, es de gran re leva ncia, al ofrecer- REQUERIMIENTOS DE MACRONUTRIENTES YMICRONUTRIENTES
les una guía de alimentación y conductas alimenta-
rias acordes con la edad del ni ño. Los requerimientos y recomendaciones nutricionales para
preescolares se describen en el capítulo 4: "Requerimientos
nutricionales''.
El requerimiento de energía es altamente variable y de-
CRECIMIENTO, DESARROLLO YCONDUCTA ALIMENTARIA
pende de:
En la etapa preescolar, los niños manipulan utensilios, tazas y
vasos de forma eficiente y se sientan a la mesa para comer. Su • La velocidad de crecimiento.
interés por la comida y su ingesta son muy variables, y pueden • La etapa biológica.
tener períodos de falta de interés. De todas maneras, se debe • La actividad física que desarrolla cada niño.
promover la comensalidad, se los debe estimular a compartir
la mesa, aun si no desean comer. Lo recomendado a esta edad es Es frecuente que los padres consulten la necesidad de aportar
lograr su permanencia en la mesa, y se considera de 15 a 20 suplementos nutricionales y vitaminas al preescolar que se
minutos como un período razonable. muestra más selectivo e inapetente.
La mayor respuesta a signos medioambientales que acompa-
ñan al crecimiento es un aspecto normal del desarrollo. Los pre- Los niños preesco lares sa nos, que consumen una
escolares se muestran más atentos a las circunstancias en que dieta completa, balan ceada y variada, no deben reci -
ocurre la alimentación, en especial a los aspectos sociales y a los bir suplementos vitamínicos ni minerales de forma
rutinaria .
intercambios que se generan con pares y adultos.
En la etapa preescolar, los niños comienzan a comprender
cuándo y cómo se come, qué diferentes tipos de comidas les
Un niño preescolar debe consumir en promedio 1.100 a
ofrecen, y que existen situaciones especiales donde se consumen
1.400 kcal (50-55% de carbohidratos, 30% de lípidos y 15-20% de
alimentos de manera diferente.
proteínas).
Los niños seleccionan alimentos, desarrollan preferencias y
En la práctica cotidiana, suele observarse:
van modulando el desarrollo del hábito alimentario influen-
ciados por pautas ambientales, tales como el momento del día,
• Ingesta baja de frutas y verduras y, por lo tanto, de fibras .
las porciones de alimento que les ofrecen y qué posibilidad tie-
• Excesivo consumo de bebidas azucaradas, productos ricos en
nen de poder autorregular su ingesta de acuerdo con el modelo
azúcares simples y grasas y sodio.
de crianza y prácticas de alimentación que expresan sus padres
o cuidadores.
La tendencia a la desviación de la ingesta actual respecto a las
Los niños dependen de la oferta que realizan los adultos de
recomendaciones se debe, en especial, al alto consumo de cola-
alimentos nutritivos y saludables, y ellos mismos son los encar-
ciones frecuentes y poco saludables (snacks), al consumo fre-
gados de decidir el volumen de ingesta.
cuente de alimentos fuera del hogar y a la oferta de porciones
Durante la etapa preescolar, los niños van progresando desde
abundantes.
alimentación por demanda hacia un patrón de alimentación
familiar, con cuatro comidas al día (desayuno, almuerzo,
merienda y cena) y alguna colación controlada. Recomendaciones prácticas de alimentación
A pesar de mostrar variabilidad de ingesta de comida a comi-
Algunos consejos prácticos pueden ser orientadores para las
da, de un día comparado con otro, los niños regulan su ingesta
familias y muy útiles para optimizar la calidad de la dieta:
en respuesta a la regulación fisiológica del hambre y la saciedad,
y al balance energético corporal. El promedio de ingesta se man-
• Ofrecer en forma diaria frutas y verduras crudas y cocidas,
tiene constante.
variadas, de diferentes tipos.
Los pad res o cuidadores deben ofrecer una variedad • Reducir el consumo de azúcares simples (refinados), limitan-
de alimentos apropiados de acuerdo con el desarro- do la ingesta de bebidas azucaradas.
llo de ese ni ño, en un contexto de comensalía, y ser • Limitar el consumo excesivo de sal.
ellos mismos mode los de ingesta, conducta alimen - • Utilizar aceites vegetales.
CAPÍTULO 20 1 ALIMENTACIÓN DEL PREESCOLAR 145

• Ofrecer colaciones saludables: frutas, vegetales, lácteos des- ESTILOS DE CRIANZA YDESARROLLO DE CONDUCTA
cremados, cereales. ALIMENTARIA
• Ofrecer porciones adecuadas a la edad.
• Ofrecer lácteos, con preferencia descremados. Los padres ofrecen a los niños la estructura, un marco hora-
• Favorecer el hábito del desayuno. rio para las diferentes comidas y proveen una variedad de ali-
• Estimular la ingesta de agua como bebida principal. mentos.
• Ofrecer carnes magras (cortes magros de carnes rojas, pollo Mantener una rutina alimentaria estructurada es muy
sin piel y pescado). importante para niños preescolares. Se sugieren las cuatro comi-
• Estimular la actividad física (recreativa, no competitiva, en la das diarias en común con la población adulta (desayuno, almuer-
edad preescolar). zo, merienda y cena), y 1 o 2 colaciones diarias entre las comidas
• Aumentar la ingesta de alimentos ricos en hidratos de carbo- principales, y desalentar el picoteo continuo.
no complejos. De manera ideal, las comidas se consumen en un espacio
• Estimular al preescolar a comer por su cuenta, respetando su específico (p. ej., cocina o comedor), donde se realizan desa-
decisión de cuanto él quiera comer y estimulando que cum- yuno, almuerzo, merienda y cena, con lo necesario para el ni-
pla con la pautas de conducta adecuadas durante las co- fi.o: silla, altura de la mesa adecuada y sillita alta en los más
midas. pequeños.
Los niños en la edad preescolar aprenden acerca de sí mismos
En la Argentina, se utilizan como recomendaciones en mayo- y del medioambiente que los rodea. conocen nuevos alimentos y
res de 2 años las enumeradas en la Guías alimentarias para la aprenden a comportarse durante las comidas, a través del con-
población argentina, elaboradas por el Ministerio de Salud de la tacto repetido con alimentos o situaciones que estimulan el
Nación. desarrollo de su conducta alimentaria.
Existen otras herramientas educativas sobre grupos de ali- El compartir la mesa con los padres provee espacios para que
mentos, proporción de estos en la dieta y recomendaciones de el niño pueda aprender y modelar hábitos alimentarios saluda-
acuerdo con la edad (veáse el cap. 5: "Evaluación de la ingesta ali- bles, y pueda incorporar aspectos y conductas sociales del acto
mentaria"). de comer.
En esta etapa puede aparecer la neofobia, que es el rechazo a
un alimento nuevo por temor a lo desconocido. Es normal du-
Porciones sugeridas rante el proceso de maduración, y no debe traducirse como ina-
petencia. La neofobia se vence con la exposición reiterada a un
En este grupo etario, las recomendaciones son las siguientes: alimento. La paciencia y el ser consistente en ofrecer nuevos
sabores sin forzar, son elementales para la aceptación.
• Hidratos de carbono: 4 a 6 porciones/día.
Cada porción equivale a: 1 /2 taza de cereales cocidos, arroz o Se recom ienda a padres y cuidadores no forzar la
fideos cocidos, o puré de papas, o 2 rodajas de pan/1 rodaja de ingesta, no amenazar con probables castigos y no
pan lacta!, o 1/2 taza de copos, o 1 plato chico de pastas o 4 presionar para que los chicos consum an un volumen
galletitas. de alimento específico, estipulado en forma exte rna.
• Verduras: 2 porciones/día. Se recomienda incorporar verdu-
ras cocidas y crudas.
Se sugiere a los padres disponer en la casa de comidas salu-
Equivalencias: 2 a 4 cucharadas representan una porción y dables, y así modelar la elección de los alimentos que el niño
equivalen a 1 y 11 /2 taza/día. consume. Los padres deberían evitar el control externo excesivo
Ejemplo: 1/2 a 3/4 de taza de puré amarillo (calabaza y zanaho- sobre lo que el chico come, dejando que sean los niños los que
ria) y un tomate perita sería una porción que incorpora vegetal regulen cuánto comer.
crudo y cocido.
Los niños que son estimulados a comer un volumen
des ignado por su padre o cuidador pierden la opor-
• Frutas: 2/día.
tunidad de autorregulación al no respond er su
ingesta a un sig no inte rno, sino a un cond icionante
Equivalencias: una taza de fruta cortada, o una banana/ man-
externo.
zana/pera mediana, o 2 ciruelas, o 1/2 vaso de jugo exprimido a
modo de ejemplo. Se recomienda el consumo de frutas frescas en
mayor medida que jugos. Y se recomienda jugo fresco exprimido En el otro extremo, tampoco se recomienda ser muy permisi-
frente a jugos comerciales. A la edad preescolar, se recomienda vos, sin poner límites a la conducta durante la alimentación.
un consumo de jugo no mayor a 120 mL/día a 180 mL/día. La participación de los niños en la compra y preparación
de alimentos saludables puede aumentar su aceptación y su
• Carnes: 1 porción/día. entusiasmo por probar nuevas comidas o los alimentos menos
• Lácteos: 2 tazas/día, con preferencia, descremados. preferidos.
146 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DESDEELNACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

Recomendaciones generales durante las comidas • Proveer un ambiente tranquilo y relajado, de conexión entre el
cuidador y el niño.
• Ofrecer los alimentos co n paciencia, reduciendo al mínimo las
• Evitar las discusiones y situaciones de tensión psicológica du-
distracciones.
rante las comidas.
• Nunca forzar a los niños a comer.
• No utilizar comida como castigo o recompensa.

~d;t,ii#l~;l~;IMfüiN
• Alimentar a un niño es un acto bidireccional, contribuye al desarrollo de la conducta alimentaria de ese nifto y es parte del
vínculo padre-hijo.
• Los padres marcan la "forma" del acto de comer, estableciendo pautas de comensalía y de variedad de alimentos, y modelan-
do la conducta alimentaria.
• Los adultos deben ser modelos de los hábitos que se desea que adquieran los niños.
• El pediatra debe guiar a los padres durante los controles de salud, para optimizar una ingesta adecuada de nutrientes y pro-
mover hábitos alimentarios saludables.

ENLACES DE INTERÉS

• Página del Departamento de Agricultura de EE.UU., con recomendaciones sobre alimentación saludable específicas para pre-
escolares http: //www.choosemyplate.gov/preschoolers/ index.html

BIBLIOGRAFÍA Gidding S et al. Dietary Recommendations for Children and Ado-


lescents: A Guide for Practitioners. Pediatrics 2006;117:544-
AAP. Pediatric Nutrition Handbook. 6'h ed.; 2009. 559.
Birch LL et al. Food intake regulation in children. Fat and sugar subs- Guías alimentarias para la población infantil, Ministerio de Salud y
titutes and intake. Ann N Y Acad Sci 1997;819:194. Ambiente, Argentina. Aprobadas por Resolución Ministerial Nº
Birch LL. et al. The variability of young children's energy intake. N 12, 12 de enero de 2006.
Engl) Med 1991;324(4):232. Guías alimentarias para la población argentina. AADYND, 2000.
Comité de Nutrición de la Sociedad Uruguaya de Pediatría. Guías de Longo E, Lema S, Lopresti A. Guías alimentarias para la población
alimentación del niño preescolar y escolar. Arch Pediatr Urug argentina. Manual de Multiplicadores. Buenos Aires, 2002.
2004;75(2):159-163.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 147 Gaseosas y jugos artificiales - 148
Introducción - 147 Tamaño de las porciones - 149
Valoración del estado nutricional - 148 Recomendaciones nutricionales - 149
Evaluación de la ingesta y hábitos alimentarios - 148 Grupos de alimentos - 149
Problemas frecuentes relacionados con la Porciones de alimentos - 150
alimentación - 148
Para tener presente ... - 150
Desayuno - 148
Enlaces de interés - 150
lngesta de grasas - 148
Bibliografía - 150
Consumo de frutas y verduras - 148

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Identificar los problemas más frecuentes relacionados con
la alimentación en este grupo etario.
• Conocer las características de la alimentación de los niños
• Establecer pautas nutricionales adecuadas al paciente.
en edad escolar.
• Valorar el estado nutricional.

INTRODUCCIÓN • Factores ambientales: el principal factor es la familia, que


influye en los modelos y estilos de alimentación y en la provi-
La etapa escolar se extiende desde los 6 hasta los 10 años de sión y disponibilidad de alimentos. Además, el micromedio-
edad en las mujeres y hasta los 12 años en los varones. En este ambiente incluye el colegio, lugares de juego y comercios, que
período debe controlarse el estado nutricional para detectar alte- pueden modificar la conducta alimentaria. A nivel macroam-
raciones en la progresión pondoestatural debidas, en algunas biental, intervienen las políticas económicas, las industrias, los
ocasiones, a una alimentación inadecuada. medios, la tecnología, el transporte, entre otros._
Los hábitos alimentarios surgen de la interacción de:
Cada uno de estos niveles puede facilitar u obstruir la imple-
• Factores individuales: incluye aspectos genéticos, biológicos, mentación de hábitos alimentarios adecuados y de estilo de vida
demográficos y la historia personal. que, en definitiva, determinarán el estado nutricional.
148 PARTE 11 1 NUTRICIÓNENLASDIFERENTES ETAPAS: DESDEELNACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL del 30% de las calorías consumidas en forma diaria, y los ácidos
grasos saturados, más del 10%. Este perfil de ingesta se asocia
En esta etapa de la vida, el niño aumenta entre 2 y 3 kg de peso en niños con aumento en plasma del colesterol total y el coles-
y crece entre 5 y 6 cm de talla por año. Debido a que, a nivel fisio- terol LDL con aumento del riesgo de enfermedad cardiovas-
lógico, disminuye el crecimiento en los escolares en relación con cular.
las etapas anteriores y posteriores, se habla de una desacelera- Si bien el aporte de grasas sigue siendo elevado, algunos
ción de la velocidad de crecimiento lineal. investigadores observaron que las fuentes de donde provienen se
La valoración del estado nutricional debe comprender la han modificado.
evaluación de la ingesta y de los hábitos alimentarios, y la evalua- El consumo de snacks, golosinas, galletitas dulces y bebidas
ción clínica. azucaradas en la alimentación diaria sucede en el entorno fami-
liar y social del niño. La publicidad en todas sus formas, dirigida
Evaluación de la ingesta yhábitos alimentarios a los niños como público objetivo, promueve el consumo de este
tipo de alimentos y bebidas. La mayoría de las publicidades tele-
Deberá interrogarse sobre: visivas de alimentos ricos en grasas, azúcares y sal se transmiten
durante la programación infantil.
• Realización de las 4 comidas diarias. Otro aspecto por tener en cuenta son las comidas rápidas,
• Incorporación diaria de todos los grupos de alimentos (cerea- cuyo consumo está en ascenso. Ellas producen una mayor inges-
les, legumbres y derivados, frutas y verduras, lácteos, carnes y ta de energía, grasas totales, grasa saturada, sal y menos vitami-
huevos, grasas, azúcares). nas y minerales; por lo tanto, los niños que consumen con fre-
• Ingesta de agua y bebidas azucaradas . cuencia este tipo de comidas tienen una alimentación de calidad
• Frecuencia de consumo de golosinas y snacks. pobre.
• Presencia de ingesta entre horas. Debemos considerar como otra fuente de grasa las comidas
• Comidas fuera del hogar. que se realizan fuera de la casa que, en general, están com-
• Tamaño de las porciones. puestas por mayor cantidad de ácidos grasos saturados y trans,
gaseosas, alimentos fritos y menor cantidad de vegetales y frutas.
Evaluación clínica
La falta del hábito de desayunar puede dificultar la
Antropometría: ingesta adecuada de calcio y puede perjudica r el
desempeño escolar.
La evaluación antropométrica se realiza a través del peso, ta-
lla, índice de masa corporal (IMC), velocidad de crecimiento y
circunferencia de cintura, interp retados de acuerdo con las refe-
rencias correspondientes según edad y sexo (véanse cap. l. y Consumo de frutas yverduras
Anexos, Apéndice II).
Desempeñan un papel importante, aportan vitaminas,
minerales, fibra y agua, dan saciedad y disminuyen la ingesta de
Examen físico:
alimentos de alta densidad energética por desplazamiento. Si la
El examen físico es una parte indispensable de la evaluación ingesta de vegetales es inferior a la recomendada, esto favorece
(véase el cap. 2: "Evaluación nutricional"). la incorporación de alimentos de baja calidad nutricional, como
dulces y snacks.
PROBLEMAS FRECUENTES RELACIONADOS El consumo de jugos de fruta naturales puede ser una forma
CON LA ALIMENTACIÓN de promover el consumo de frutas en niños que no las aceptan.
Para no perder la oportunidad de consumo de calcio, es ideal que
Desayuno se preparen licuados con leche.
Su ausencia es cada vez más frecuente y disminuye la calidad
de la dieta, ya que es el momento ideal para la incorporación de Cuando la ingesta diaria de jugos, aun naturales, es
leche, yogures y quesos, los cuales vehiculizan, en especial, el superior a 360 mUdía aumenta el riesgo de desarro-
calcio. En estas circunstancias cubrir las necesidades de calcio llar obesidad.
es difícil de lograr y, si a esto se le asocia un estilo de vida seden-
tario, pueden ambos aspectos impedir una mineralización ósea
adecuada. También, se ha observado que saltear el desayuno
Gaseosas yjugos artificiales
puede perjudicar el desempeño escolar.
Su consumo ha ido en aumento, produciendo un incremento
de la ingesta energética, disminución de nutrientes esenciales y
INGESTA DE GRASAS
reducción del consumo de leche.
En diferentes observaciones sobre hábitos alimentarios en Son bebidas sin valor nutricional, y su consumo debería ser
escolares, se ha encontrado que las grasas representan algo más ocasional.
CAPÍTULO 21 J NUTRICIÓN DEL ESCOLAR 149

Tamaño de las porciones dieta se obtiene a través de la incorporación de diferentes ali-


mentos de un mismo grupo.
En los últimos años, se ha observado un aumento del tamaño
de las porciones, que concuerda con el incremento de la preva-
Grupos de alimentos
lencia de obesidad. Múltiples investigaciones han mostrado que,
cuando se ofrecen grandes porciones de alimentos a niños de Cereales: arroz, avena, cebada, maíz, trigo, sus derivados
edad escolar, aumenta en forma sustancial la ingesta de energía (harinas y productos elaborados con ellas: fideos, pan, galletas,
y se consumen cantidades mayores. entre otros) y legumbres secas (arvejas, garbanzos, lentejas,
porotos, soja). Son una fuente muy importante de hidratos de
carbono y fibra. Deben recomendarse como primera elección
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES
integrales o de granos enteros, antes que harinas refinadas.
Las recomendaciones nutricionales deben focalizarse en la Verduras y frutas: son fuente principal de vitaminas (C, A y
calidad de la dieta (patrones alimentarios), más que en los nu- otras), fibra y minerales, como potasio, magnesio, entre otros.
trientes individuales. Se ha observado en niños de EE.UU. que el Se podrán elegir en sus diferentes presentaciones (frescos, con-
porcentaje de dietas que debían mejorarse o eran de calidad gelados o enlatados). Se sugiere que no se les agregue azúcar ni
escasa constituían del 64 al 88%. sal en exceso.
Alimentarse bien significa implementar todos los días una Leche, yogur y queso: ofrecen proteínas completas de muy
dieta variada y equilibrada. Se considera equilibrada cuando se alto valor biológico y son la fuente principal de calcio. Se reco-
logra combinar los 6 grupos de alimentos que figuran en las mienda, ya a esta edad, la incorporación de lácteos descremados,
guías alimentarias para la población infantil, debido a que un para disminuir el consumo de grasas saturadas. También, debe-
solo alimento o grupo no puede proporcionar la energía y todos mos controlar el consumo de quesos, debido a su alto contenido
los nutrientes que el cuerpo humano necesita. La variedad de la en grasas y sodio.

CUADRO 21-1. PORCIONES DE ALIMENTOS Y EQUIVALENCIAS SEGÚN EDAD Y SEXO

Cantidad de porciones según edad y sexo

4a 8 años Niñas 9 a 13 años Niños 9 a 13 años

Cereales, derivados y 4a5 5 6 • 1 rebanada de pan o 5 galletitas de agua


legumbres o integrales
• 1/2 taza en cocido de arroz o pasta o

polenta o avena
• 1 taza de cereales para desayuno

Frutas 1 112 1 112 1 112 • 1 taza de fruta s cortadas en cubos,


crudas o cocidas
• 2 mitades de fruta enlatada
• 1 taza de jugo

Vegetales 1 112 2 2 1/2 • 1 taza de vegetales cortados en cubos,


crudos o cocidos
• 1 taza en puré
• 2 tazas de vegetal es de hoja en crudo

Lácteos 2 3 3 • 1 taza de leche o yogur


• 1 rebanada de queso fresco (tamaño
cajita de fósforo)
1
• /3 taza de queso rallado

Carnes 1 1/2 1 112 • 1 bife pequeño


• 1 hamburguesa chica
• 112 pechuga
• 1 filete chico
(la porción de carne equivale a l 00 g)

Aceites 4 5 5 • 1 cucharada tipo té

Fuente: elaboración propia (basada en el sitio web del Departamento de Agricultura de los EstadosUnidos www.mypyramid.com).
150 PARTE II J Nl/TRICIÓN ENLASDIFERENTES ETAPAS: DESDE EL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

Carnes y huevos: en este grupo se incluyen todas las car- y otras fuentes de aceites vegetales hidrogenados deben reducir-
nes comestibles (de animales y aves de crianza o de caza, pes- se al mínimo posible.
cados y frutos de mar) y los huevos de todas las aves. Este Azúcar y dulces: dan energía y son agradables por su sabor,
grupo aporta proteínas de alto valor biológico, y las carnes aunque no ofrecen sustancias nutritivas indispensables. Se con-
son la fuente principal de hierro y cinc. Se recomienda para las sideran alimentos complementarios y deben consumirse con la
carnes elegir los cortes magros y quitar toda la grasa visible y menor frecuencia posible.
la piel a las aves, antes de cocinarlas. Es ideal que se consuma
pescado 2 veces por semana, como fuente de proteínas y de
Porciones de alimentos
grasas omega 3.
Aceites, frutas secas, semillas y grasas: aportan energía, En el cuadro 21-1 , se porporcionan el número de porciones y
son la principal fuente de vitamina E y aportan ácidos grasos sus equivalencias, correspondientes a cada grupo de alimentos
esenciales. El consumo de grasas de origen animal, margarinas según edad y sexo.

~PU;t;tiUl3;jij;@UiiM
• Promover las comidas en familia.
• Fomentar la ingesta del desayuno, a través de la implementación reiterada y en familia.
• Para no excederse en la ingesta diaria de grasas, pueden consumirse lácteos descremados y limitar las comidas rápidas, golo-
sinas, galletitas dulces y snacks, dejándolos para situaciones ocasionales.
• Enseñar a los padres o cuidadores el tamaño adecuado de las porciones que corresponden según edad y sexo.
• La ingesta de frutas y verduras debe ser diaria y estimulada a partir del ejemplo familiar.
• El agua debe ser la bebida principal, limitando la ingesta de gaseosas y jugos. La ingesta diaria de jugos de fruta naturales no
debería exceder los 360 mL.
• Evitar más de dos colaciones por día.
• Utilizar aceites vegetales, en lugar de grasa de origen animal.
• Aumentar el consumo de alimentos ricos en hidratos de carbono complejos y disminuir los azúcares refinados.
• Limitar la utilización de té, café y mate en reemplazo de leche.
• Disminuir el consumo de sal.

ENLACES DE INTERÉS

• Sitio del Departamento de Agricultura de EE.UU., con material a la comunidad, a docentes y profesionales de la salud sobre ali-
mentación saludable para cada edad
www.choosemyplate.gov
• Sitio de la Academia Americana de Pediatría
www.aap.org
• Sitio de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas, donde están publicadas las guías de alimentación saludable para
la población
www.aadyn.org.ar/guias_guias.php
• Sitio de la American Dietetic Association
www.eatright.org

BIBLIOGRAFÍA Briefel RR, Johnson CL. Secular trends in dietary intake in the United
States. Annu Rev Nutr 2004;24:401-431.
ADA REPORT. Position of the American Dietetic Association: Comité de Nutrición de la Sociedad Uruguaya de Pediatría. Guías de
Nutrition Guidance for Healthy Children Ages 2 to 11 Years. J Am alimentación del niño preescolar y escolar. Arch Pediatr Urug
Diet Assoc 2008;108:1038-1047. 2004;75(2):159-163.
Bowman SA, Gortmaker SL, Ebbeling CB, Pereira MA, Ludwig DS. French SA, Lin BH, Guthrie )F. National trends in soft drink con-
Effects of Fast-food consumption on energy intake and diet quality sumption among children and adolescents age 6 to 17 years: Pre-
among children in a national household survey. Pediatrics 2004; valence, amounts, and sources, 1977/ 1978 to 1994/1998. J Am Diet
113:112-118. Assoc 2003;103:1326-1331.
CAPÍTULO 21 1 NUTRICIÓNDELESCOLAR 151

Gidding SS, Lichtenstein AH, Faith MS et al. Implementing in an inner-city school sample. Arch Pediatr Adolesc Med 1998;
American Heart Association Pediatric and Adult Nutrition 152:899-907.
Guidelines. A Scientific Statement From the American Heart Nielsen SJ, Siega- Riz AM, Popkin BM. Trends in energy intake in US
Association Nutrition Committee of the Council on Nutrition, between 1977 and 1996: Similar shifts seen across age groups.
Physical Activity and Metabolism, Council on Cardiovascular Obes Res 2002; 10: 370-378.
Disease in the Young, Council on Arteriosclerosis, Thrombosis Paeratakul S, Ferdinand DP, Champagne CM, Ryan DH, Bray GA.
and Vascular Biology, Council on Cardiovascular Nursing, Council Fast-food consumption among US adults and children: Dietary
on Epidemiology and Prevention, and Council for High Blood and nutrient intake profile. J Am Diet Assoc 2003; 103: 1332-1338.
Pressure Research. Circulation 2009;119:1161-1175. Pollitt E, Matheuws R. Breakfast and cognition: an integrative sum-
Guías alimentarias para la población infantil. Consideraciones para mary. Am J Clin Nutr 1998;804S-813S.
los equipos de salud. Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación; Siega- Riz AM, Popkin BM, Carson T. Trends in breakfast consump-
2006. tion for children in the United State from 1965-1991. Am J Clin
Krebs NF, Himes JH, Jacobson D, Nicklas TA, Guilday P, Styne D. Nutr 1998;67:748S-756S.
Assessment of Child and Adolescent Overweigth and Obesity. Strauss R. Childhood Obesity. Curr Probl Pediatr 1999;29:5-29.
Pediatrics 2007;120:Sl93-S228. Troiano RP, Briefel RR, Carroll MD, Bialostosky K. Energy and fat
Murphy JM, Pagano ME, Nachmani ), Sperling P, Kane S, Kleinman intakes of children and adolescents in the United States: Data from
RE. The relationship of school breakfast to psychosocial and aca- the National Health and Nutrition Examination Surveys. Am J Clin
demic functioning: cross-sectional and longitudinal observations Nutri 2000;72(S):1343S-1353S.
SECCIÓN 5
NUTRICIÓN DEL ADOLESCENTE

22 Nutrición en la adolescencia - 155


Cecilia Diez y Débora Setton

23 Embarazo adolescente y lactancia - 161


Agustina Malpe/i
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 155 Recomendaciones de nutrientes - 157
Introducción - 155 Energía - 157

Evaluación y seguimiento antropométrico en Salud ósea del adolescente - 157


adolescentes - 156
Dificultades frecuentes en la alimentación de los
Conducta alimentaria - 156 adolescentes - 158
Requerimientos nutricionales - 156 Para tener presente ... - 159
Evaluación de la ingesta - 156 Bibliografía - 159

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Diferenciar los requerimientos nutricionales de acuerdo
con el género.
• Conocer los cambios en la composición corporal
• Conocer las características de la conducta alimentaria pro-
de los adolescentes.
pias de esta etapa.
• Identificar las necesidades nutricionales especiales
en la adolescencia.

INTRODUCCIÓN En los varones, el crecimiento de talla, el desarrollo muscular


y el aumento del volumen sanguíneo suelen suceder en forma
La adolescencia es un período de rápido crecimiento y desarro- simultánea. A pesar de tener menor proporción de masa grasa
llo, con mayor síntesis de tejidos, cambios en la composición que las mujeres, suelen tener un mayor índice de masa corporal
corporal y aume nto de todos los requerimientos nutricionales. (IMC), por el mayor peso de la masa magra.
El máximo de crecimiento suele ocurrir entre los 10 y 12 En las mujeres se produce primero el máximo de crecimien-
ar'i.os de edad en mujeres y, 2 años más tarde, en los varones, to de talla y, luego, aumentan los tejidos blandos y la volemia.
aunque existe una gran variabilidad individual. Con el mismo IMC, las mujeres tienen más tejido adiposo que
Las tasas de crecimiento físico, el momento de la aceleración los varones.
del crecimiento y la maduración fisiológica de cada individuo La adolescencia es una etapa de cambios corporales y ma-
determinan las necesidades nutricionales. yor preocupación por la imagen corporal. El cuerpo adquiere
156 PARTE 11 1 NUTRICIÓN ENLAS DIFERENTES ETAPAS DESDEEL NACIMIENTOALA ADOLESCENCIA

un espacio relevante en todos los aspectos: la percepción de la • El aumento del apetito, especialmente en el máximo de creci-
imagen corporal influye en la autoestima y en la relación con los miento.
pares; la mayor autonomía propia de esta edad influye en la ali- • Más oportunidades de comer fuera de casa o solos.
mentación y el cuidado general del propio cuerpo. • El fácil acceso a alimentos menos saludables en su entorno
Algunas situaciones, como el embarazo, la presencia de enfer- cotidiano.
medades crónicas, trastornos de la conducta alimentaria, o bien • El manejo de más dinero, en la medida en que son más inde-
el entrenamiento deportivo de alto rendimiento, requieren indi- pendientes.
caciones nutricionales específicas. • Las dietas de moda, o los patrones de "modo de vida adoles-
cente" que los influencian.

EVALUACIÓN YSEGUIMIENTO ANTROPOMÉTRICO


Estos factores pueden dificultar el desarrollo de una conduc-
EN ADOLESCENTES
ta alimentaria saludable, tanto por exceso como por carencia de
Las herramientas antropométricas con las que contamos algunos nutrientes. Además, los cambios de humor y la inestabi-
para el seguimiento de los adolescentes son (véase el cap. 1 "Me- lidad emocional propia de esta edad pueden favorecer conductas
diciones antropométricas y su interpretación"): alimentarias alteradas en individuos predispuestos.
Un factor clave es la comensalía, es decir el contexto en que
• Talla: permite el seguimiento del crecimiento y momentos de una persona come: con quién, si están sentados a la mesa, cómo
mayor crecimiento para optimizar el aporte nutricional. comen, entre otros.
• IMC: es muy útil en el seguimiento de adolescentes, tanto para
diagnóstico de sobrepeso y obesidad como de bajo peso o ries- La mayor frecue ncia de comidas en familia (al me-
go de estos. nos con uno de los padres) se asocia con mejor cali-
• Circunferencia de cintura: es muy útil para detectar en forma dad nutricional (más fibras, vitam inas, calcio y hierro
y menos g rasas t ot ales, grasas trans y sodio), menos
precoz cambios en la composición corporal relacionados con
desórde nes al imentarios y más conductas saludables
el aumento de la adiposidad. Es un indicador indirecto de la
en general.
calidad nutricional de la dieta del pac iente y de su patrón de
actividad física y sedentarismo.
La consulta pediátrica es una oportunidad para promover las
Un aumento de la ci rcunferenc ia de cintura mayor al comidas en familia, cuyos beneficios no son solo nutricionales.
es perado es un signo de alerta para obesidad o ri es-
go de esta.
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
Los adolescentes crecen y se desarrollan a un ritmo diferente
La interpret ación de las mediciones antropométricas que los niños y tienen necesidades nutricionales únicas. Pueden
en adolescentes debe hacerse siempre teniendo en tener ingestas insuficientes de calcio, hierro y vitaminas A y C.
cuenta la maduración sexual. En situaciones especiales, tales como embarazo, enfermedades
crónicas y entrenamiento físico especial, aumentan los requeri-
mientos nutricionales. Los trastornos de la conducta alimentaria
y la obesidad se asocian con ingesta de nutrientes insuficiente o
CONDUCTA ALIMENTARIA
excesiva.
La conducta alimentaria se ve influida por la interacción de:

Evaluación de la ingesta
• El aumento de los requerimientos nutricionales con el consi-
guiente aumento del apetito. En la consulta, para evaluar la ingesta de un adolescente, se
• Los cambios en el esquema corporal. debe considerar:
• La modificación del patrón de actividad física.
• La mayor autonomía. • La co nducta alimentaria, el grado de conformidad con su
cuerpo, si hay distorsión de la imagen corporal y conductas de
Los siguientes factores influyen en la conducta alimentaria: riesgo (purgas, restricciones, entre otras).
• La comensalía.
• Los cambios corporales y aparición de los caracteres sexuales • Los alimentos ingeridos: si están presentes todos los grupos de
secundarios. alimentos y estimar que estén cubiertos los requerimientos a
• La presión social por ser delgados o musculosos (algunos de- través de una alimentación completa y variada, además de
portes u ocupaciones requieren de un determinado peso o ta- detectar los potenciales excesos (véase cap. "Evaluación de la
maño corporal). ingesta").
• La disminución de la actividad física espontánea (juegan menos). • El nivel de actividad física, tanto espontánea como programa-
CAPÍTULO 22 1 NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA 157

da. Se estima que, si el adolescente realiza menos de 30 minu- Calcio


tos de actividad física diaria, las calorías discrecionales (las Debido a la aceleración del crecimiento muscular y esquelé-
"vacías") no deberían ser mayores a 200 kcal/día; mientras que, tico, las necesidades de calcio son mayores durante la puber-
si la actividad es al menos de 60 minutos, aumentan de 400 tad y la adolescencia. Se recomiendan 1.300 mg de calcio dia-
kcal a 600 kcal diarias (véase el cap. 6). rios, a partir de los 11 años, para ambos sexos.

Los adolescentes que están en pleno empuje puberal tendrán Hierro


el doble o más de necesidades de nutrientes que sus pares que Su requerimiento aumenta en la adolescencia por la gran sín-
vienen creciendo a un ritmo más lento. tesis de masa magra y el aumento de la síntesis de hemoglobina.
En las mujeres, los ciclos menstruales aumentan los requeri-
mientos.
RECOMENDACIONES DE NUTRIENTES
Durante la adolescencia, el aumento de la necesidad de Cinc
energía, macronutrientes y micronutrientes está determinado El cinc es esencial para la maduración sexual y el crecimiento.
por el aumento de la masa magra. El incremento en el conteni- En las poblaciones con baja ingesta de cinc o exceso de fibras
do y las necesidades no son constantes a lo largo de la adoles- (que interfieren con la absorción de este) se observa un retraso
cencia, aunque se asocian con una tasa de crecimiento más de crecimiento e hipogonadismo. La principal fuente alimenta-
que la edad cronológica. ria son las carnes y las proteínas animales en general.
Las IDR proporcionan directrices para una nutrición nor-
mal en adolescentes de dos categorías de edad: Sodio
Se recomienda que la cantidad de sodio ingerida sea menor de
• 11 a 14 años. 2.200 a 2.400 mg diarios.
• 15 a 18 años.
(Véase el ca¡,,. 4 "Requerimientos nutricionales"). Vitaminas
Como el resto de los nutrientes, debe aumentarse el aporte de
todas las vitaminas. De manera reciente, el Instituto de Medicina
Energía
de EE.UU. ha aumentado la recomendación de vitamina D a 600
Si bien existen recomendaciones específicas por edad (véase UI diarias a partir de la adolescencia.
cap. de "Requerimientos nutricionales"), las necesidades de ener- Algunas situaciones especiales, como el embarazo, el entrena-
gía dependen de: miento deportivo de alto rendimiento y algunas enfermedades
crónicas aumentan, aun más, las necesidades de macronutrien-
• La contextura. tes y micronutrientes.
• El tamaño corporal.
• El momento del crecimiento.
• La actividad física. SALUD ÓSEA DEL ADOLESCENTE
La adolescencia es un momento crítico en lo que respecta a
La ingesta de energía apropiada para cada paciente es aquella
la salud ósea a largo plazo, debido a que la mitad del calcio
que permite que su crecimiento y desarrollo estén dentro de pará-
de los huesos adultos se acrecienta en estos años. El creci-
metros adecuados. Las necesidades reales de los adolescentes va-
miento óseo y la acreción de calcio están influidos en espe-
rían con los niveles de actividad física y la etapa de maduración.
cial por:

Proteínas
• La carga genética.
Durante la ado lescencia, las necesidades de proteínas,
• El estado hormonal.
como las de la energía, se correlacionan meJor con el patrón
• El ejercicio.
de crecimiento que con la edad cronológica. Las recomenda-
• Rl estado nutricional.
ciones de proteínas para la población sana son de 1 g/kd/día
• La adecuada ingesta de calcio y vitamina D.
como promedio, para los adolescentes de ambos sexos (de 9 a
13 años se recomienda 0,95 g/kg/día y, para mayores de esa
El máximo de acreción de calcio se produce a los 12,5 años
edad, 0,85 g/kg/ día). Las proteínas deben ser de valor biológi-
en mujeres y 14 años en los varones. La densidad mineral
co alto.
ósea alcanza su máximo entre las edades de 20 y 30 años, y
luego disminuye.
Grasas
Deberían aportar el 30% del valor calórico total, cuidando la
El aporte adecuado de calcio y vitamina D y la activi-
calidad de estas. Se recomienda disminuir el consumo de grasas dad física regular son factores protectores de la salud
saturadas y limitar al máximo posible las grasas trans de origen ósea.
industrial.
158 PARTE 11 1 NUTRICIÓN ENLAS DIFERENTES ETAPAS DESDEEL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

La mayoría de los adolescentes no ingieren la cantidad dia- La omisión del desayuno se asocia con mayor proba-
ria de calcio recomendada (1.300 g/día) por la disminución ge- bi lidad de ingerir más tarde aliment os menos saluda-
neral del consum o de lácteos a esta edad. La Academia Ameri- bles, situación que puede interferir con el almuerzo,
cana de Pediatría recomienda que los adolescentes co nsuman generar desorden de comidas el resto del día y favo-
cuatro raciones de lácteos o el equivalente por día. recer la obesidad.
Otras fuentes de calcio son los vegetales de hojas verdes que
no so n ricos en oxalatos, como el brócoli. En algunos países hay
• Algunos adolescentes, en ocasiones, saltean el almuerzo por-
jugos y bebidas enriquecidos con calcio, aunque su ingesta debe
que lo desplazan por snacks o golosinas, tienen horarios esco-
evaluarse dentro del contexto general de la alimentación.
lares que dificul tan un esquema de comidas ordenado o por-
que intentan restringir la ingesta.
DIFICULTADES FRECUENTES EN LA ALIMENTACIÓN
DE LOS ADOLESCENTES El saltearse comidas no es un método efectivo para
bajar de peso; por el contrario, las conductas no salu-
El Sistema Nacional de Salud y Encuestas de Nutrición dables para intentar regular el peso en la pubertad
(NHANES [1971-1974, 1976-1980 y 1988-1991]) de EE.UU. (saltear comidas, restricciones alimentarias indicadas
reportó que los adolescentes tuvieron la mayor prevalencia o no por profesiona les de la salud, conductas purga-
de estado nutricional insatisfactorio en comparación con los tivas, entre otras) se asoc ian con mayor riesgo de
demás grupos etarios. Basados en registros alimentarios, la obesidad y trastornos alimentarios en la adolescen-
ingesta de calcio, vitamina A, vitamina C y hierro fue inferior cia ta rdía y adultez.
a las recomendadas, aunque los adolescentes varones cubrían
mejor los requerimientos, simplemente porque reportaban
comer más que las mujeres. Las bebidas azucaradas, infusiones • Dietas incompletas: las conductas muy selectivas pueden afec-
y bebidas alcohólicas sustituyen a menudo la leche y el agua. tar el estado nutricional y el crecimiento:
El cons um o de leche disminuye más en la ado lescencia en las - el inicio de dietas vegetarianas en la adolesce¡¡¡cia requiere
poblaciones en que se diagnostica más intolerancia a la lac- una consulta especial izada para supervisar que se cubran los
tosa. requerimientos nutricionales. En la adolescencia, las dietas
En la atención de los adolescentes sanos, los siguientes pro- deben ser siempre ovolacteovegetarianas. Un problema po-
blemas pueden estar presentes: tencial es el reemplazo de carnes por alimentos ricos en
hidratos de carbono (arroz, pastas, papas, entre otros). Los
• Ingesta habitual de mala calidad nutricional: la mayor frecuen- adolescentes que no consumen productos animales son
cia de comidas fuera del hogar se asocia con ingesta excesiva y vulnerables, en particular, a las deficiencias de varios nu-
habitual de comidas rápidas, snacks, golosinas, bebidas azuca- trientes: vitaminas D y B12, riboflavina, proteínas, calcio,
radas y galletitas dulces, que desplazan el consumo de alimen- hierro, cinc y, quizás, otros elementos traza.
tos más saludables, como por ejemplo, lácteos. - las dietas para aumentar la masa muscular con ingesta exce-
siva de proteínas y varios huevos por día pueden ser inade-
cuadas para adolescentes. Recordar que la ingesta de huevo
Los adolescentes comen "lo que les gusta" y no siem- crudo puede producir salmonelosis.
pre consideran la calidad nutricional.
- dietas "de moda", que prometen cambios rápidos.

La ado lesce ncia nos plantea también un desafío nu-


• Saltear comidas: es frecuente la omisión del desayuno, que tri cional: en el momento en que más necesitan, tie-
puede disminuir el aporte de calcio si no se compensa ingi- nen más riesgo de alimentarse en forma inadecuada
riendo lácteos en otro momento del día. No desayunar prolon- y están desarrol lando hábitos al imentarios que influi-
ga el ayuno nocturno y puede producir disminución del rendi- rán en su salud a corto, mediano y largo plazo.
miento escolar.
CAPÍTULO 22 1 NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA 159

~;i;t;iMl~;l~;l4MiiM
• Las comidas en familia se asocian con mejores hábitos alimentarios.
• La mejor bebida es el agua segura.
• Es prioritario el consumo diario de frutas y verduras, lo ideal son 5 porciones al día.
• Para cubrir las necesidades de calcio, indicar al menos 3 lácteos por día y priorizar el consumo de lácteos descremados.
• Al menos 1 vez al día deben consumir un alimento fuente de proteínas de alto valor biológico y de hierro, por ejemplo, car-
nes magras (vaca, pollo, pescado, cerdo, entre otros) o legumbres combinadas con cereales.
• Favorecer el consumo de panes y cereales integrales.
• El refuerzo de las conductas positivas es el mejor inicio en la promoción de un estilo de vida saludable.
• Las recomendaciones nutricionales deben ser posibles de implementar y no dejar al paciente muy lejos del "ideal" de alimen-
tación. Es conveniente proponer un esquema ordenado de comidas adaptado a los horarios del paciente.
• Muchos hábitos alimentarios de la adolescencia persisten en la adultez. La adolescencia es una ventana de oportunidad para
promover una alimentación saludable sostenible en el tiempo.

BIBLIOGRAFÍA (2000); Dietary Reference Intakes for Vitamin A, Vitamin K,


Arsenic, Boron, Chromium, Copper, Iodine, !ron, Manganese,
Barlow S E. Expert Committee. Expert committee recommendations Molybdenum, Nickel, Silicon, Vanadium, and Zinc (2001); Dietary
regarding the prevention, assessment, and treatment of child and Reference Intakes for Energy, Carbohydrate, Fiber, Fat, Fatty
adolescent overweight and obesity: summary report. Pediatrics Acids, Cholesterol, Protein, and Amino Acids (2002/2005); and
2007;120(Suppl 4) :5164-92. Dietary Reference Intakes for Calcium and Vitamin D (20ll).
Comité de Nutrición. Guía de alimentación para niños sanos de Oa 2 These reports may be accessed via www.nap.edu.
años. Buenos Aires: Ed. Sociedad Argentina de Pediatría; 2001. Neumark-Sztainer D, Eisenberg ME. Family meals and disordered
[Acceso: 19-1-10]. Disponible en: http://www.sap.org.ar/docs/ eating in adolescents: longitudinal findings from project EAT.
publicaciones/alim_Oa2.pdf. Arch Pediatr Adolesc Med 2008;162(1):17-22.
Dietary Reference Intakes for Calcium, Phosphorous, Magnesium, Pediatric Nutrition. Handbook. Sixth Edition. Policy of American
Vitamin D, and Fluoride (1997); Dietary Reference Intakes for Academy of Pediatrics. Academia Americana de Pediatría 2009.
Thiamin, Riboflavin, Niacin, Vitamin B6, Folate, Vitamin B12 , Timlin MT, Pereira MA, Story M, Neumark-Sztainer D. Breakfast
Pantothenic Acid, Biotin, and Choline (1998); Dietary Reference eating and weight change in a 5-year prospective analysis of ado-
Intakes for Vitamin C, Vitamin E, Selenium, and Carotenoids lescents: Project EAT. Pediatrics 2008;121(3):e638-45.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 161 Requerimientos nutricionales durante el embarazo
y lactancia en adolescentes - 163
Introducción - 161
Para tener presente ... - 164
Aspectos clínicos-nutricionales - 162
Enlaces de interés - 164
Abordaje nutricional - 162
Bibliografía - 164

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Conocer las herramientas adecuadas para realizar evalua-
ción nutricional durante el embarazo en adolescentes.
• Conocer los factores de riesgo nutricional de las adolescen- • Identificar los nutrientes clave durante el embarazo y la
tes durante el embarazo y la lactancia. lactancia.

INTRODUCCIÓN • Drogadicción.
• Inadecuado cuidado prenatal.
Según el informe de estadísticas en salud de la Organización
Mundial de la Salud de 2011, la tasa de fecundidad por cada El embarazo adolescente interrumpe la educación y limita la
1.000 adolescentes de 15 a 19 años es de 90 en México, 65 en oportunidad vocacional. Las madres que tuvieron a sus niños
Argentina, 41 en EE.UU. y 26 en Inglaterra. durante la adolescencia suelen tener alta paridad e intervalos
Los embarazos en mujeres menores de 20 años son más pre- intergenésicos cortos.
valentes en la población de bajo nivel socioeconómico. En comparación con las mujeres adultas, el embarazo en ado-
Diferentes factores de riesgo sanitario y social se han asocia- lescentes tiene más riesgo sanitario, tanto para las madres co-
do con resultados desventajosos del embarazo en madres adoles- mo para el niño. El riesgo es mayor en las adolescentes menores
centes. Dentro de los factores sociales de riesgo se encuentran: de 16 años. Estos embarazos se asocian con mayor incidencia de:

• Pobreza. • Bajo peso de nacimiento.


• Bajo nivel de educación. • Muerte neonatal.
• Tabaquismo. • Muerte materna.
162 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN lAS DIFERENTESETAPAS DESDE ELNACIMIENTO AlA ADOLESCENCIA

• Prematuridad. na por encima de 13 g/dL estuvieron asociados con recién naci-


• Hipertensión inducida por el embarazo. dos pequeños para la edad gestacional.
• Anemia.
• Enfermedades de transmisión sexual. La deficiencia de ácido fó lico durante los primeros
meses de embarazo se ha relacionado con mayores
riesgos de defectos del tubo neural (an encefalia,
ASPECTOS CLÍNICO-NUTRICIONALES espina bífida y otras condiciones similares) y otras
anomalías, como alteraciones estructurales cardía-
Durante el embarazo ocurren cambios fisiológicos que
cas, del tracto urinario, labio pa latinas y estenosis
resultan en modificaciones de la composición corporal de la
hipertrófica de píloro.
madre, respuesta adaptativa al crecimiento y desarrollo del feto.

Las adolescentes, más aún en las menores de 16 La deficiencia de cinc grave durante el embarazo se ha rela-
años, no completaron su crecimiento en talla ni la
cionado con abortos espontáneos y malformaciones congénitas,
total incorporación de calcio ósea. Aproximada-
mientras que las formas moderadas se asocian con bajo peso al
mente, el 40% de la masa ósea es acumulada en este
períod o. nacer, restricción del crecimiento intrauterino y complicaciones
del parto.
La densidad mineral ósea de las adolescentes disminuye
La superposición de requerimientos nutricionales aumen- desde el tercer trimestre de embarazo y continúa hasta los seis
tados para el crecimiento, tanto de la madre como del feto, impi- meses posparto. Las pérdidas son de alrededor de 2% en la den-
den con frecuencia que ambas necesidades sean satisfechas en sidad mineral ósea (DMO) del cuerpo entero y 5 % en la DMO
forma adecuada y simultánea. de cadera. La recuperación de la masa ósea coincide con el des-
El crecimiento en talla de adolescentes embarazadas se evi- tete o la reaparición de la menstruación, al parecer sin poner en
dencia a través del aumento en la longitud de la pierna (altura riesgo la salud de la madre adolescente. Sin embargo, el consu-
medida desde el talón a la rodilla), ya que clínicamente puede no mo de calcio debe asegurarse, en especial, a través de la dieta.
ser aparente por la compresión vertebral y la lordosis resultante Los cambios en la composición corporal de las madres ado-
del embarazo. lescentes durante la lactancia se caracterizan por una disminu-
El crecimiento en talla durante la gestación puede asociarse a: ción del peso corporal y la masa grasa. No obstante, una ganan-
cia de peso excesiva en el embarazo se asocia con una mayor
• Mayor aumento de peso durante el embarazo. retención de peso posparto.
• Mayor incremento de la reserva de masa grasa.
• Mayor retención de peso posparto.
ABORDAJE NUTRICIONAL
Sin embargo, el trabajo de Scholl TO y colaboradores mostró
que las madres adolescentes que continuaron creciendo tuvieron La evaluación antropométrica de las adolescentes embara-
niños entre 150 y 200 gramos más pequeños que las adolescen- zadas tiene dos aspectos :
tes que no crecieron. Esta competencia se explicaría por marca-
das reducciones del flujo de sangre placentario y por una conse- • El estado nutricional preembarazo.
cuente reducción de la transferencia de micronutrientes al feto • La ganancia de peso gestacional.
de las madres que continúan su crecimiento (medido por altura
talón-rodilla). El estado nutricional preembarazo debe evaluarse con el
En adolescentes con desnutrición crónica, el crecimiento de índice de masa corporal (kg/m 2 ). (véase el cap. 1 "Mediciones
la pelvis está retrasado en comparación con la estatura. Algunas antropométricas y su interpretación").
complicaciones, como la contracción pelviana, desproporción De acuerdo con la clasificación nutricional de la adolescente,
cefalopelviana y trastornos durante el parto, pueden ocurrir si la evaluada por el IMC, se debe estimar la ganancia de peso en el
pelvis de las madres está todavía en crecimiento. embarazo.
La ganancia de peso deseable durante el embarazo en ado-
En la condición de ma lnut rición, la mad re ad olescen- lescentes no se ha establecido. Se ha recomendado que las
te utiliza las reservas de nutrientes para mantener sus adolescentes embarazadas utilicen como referencia de ganancia
funciones vitales y las demandas aumentadas. para de peso el rango superior de incremento de peso recomendado
su crecimiento, a expensas del crecimiento fetal. Esta para mujeres adultas. De esta manera, las adolescentes embara-
situación aumenta el riesgo de nacimientos de niños zadas deben aumentar en todo el embarazo:
pequeños y de bajo peso para la edad gestacional.
• 18 kg si tienen bajo peso.
La anemia durante el embarazo (Hb < 11 g/dL) se asocia con • 16 kg si tienen peso normal.
parto prematuro, bajo peso de nacimiento y alta mortalidad peri- • 11,5 kg las madres con sobrepeso.
natal infantil. Se ha hallado, también, que valores de hemoglobi- • 9 kg si está obesa.
CAPÍTULO 23 1 EMBARAZO ADOLESCENTE YLACTANCIA 163

CUADRO 23-1. RECOMENDACIONES DE NUTRIENTES EN EMBARAZO Y LACTANCIA ADOLESCENTE

Requerimiento diario
Suplementación
Alimentos fuente
Embarazo Lactancia medicamentosa

Ácido fólico 600 µg/día 500 µg/día 400 µg/día* Hígado, vegetales verdes (acelga, brócoli,
espinaca), lentejas, naranja, huevos

Hierro 27 mg/día 10 mg/día . 60 mg/día* Carnes blancas y rojas, hígado, riñón.


Lentejas, espinaca, brócoli, avena, cereales
fortificados

Calcio 1.300 mg/día 1.300 mg/día No Leche, quesos, yogures

Vitamina D 15 µg/día 15 µg/día No Leche fortificada, exposición solar

Cinc 12 mg/día 13 mg/día No Carnes, hígado, leche, salvado de trigo,


nueces, huevos.

* La OMS aconseja suplementar con hierro y ácido fálico du ra nte tod o el embarazo y los primeros tres mese s posparto. Se sugirió la su plementa ci ón preventi va semana l
conj unta de hierro (60 mg/sema na) y ácido fál ico (2.800 µg/semana) en todas las mujeres en edad fértil.

La ganancia de peso durante el emba razo adoles- cente no embarazada se deben adicionar 340 y 452 kilocalorías
cente debe ser monitoreada de manera cu idadosa. en el segundo y tercer trimestre de embarazo, respectivamente.
En el período de lactancia, se sumarán a las necesidades ener-
géticas de la adolescente no embarazada, 500 kilocalorías en el
La evaluación nutricional de las madres adolescentes en primer semestre de lactancia y 400 kilocalorías en el segundo
período de lactancia se debe realizar con las referencias disponi- semestre.
bles de IMC para edad. Los nutrientes críticos necesarios para esta etapa se descri-
ben en el cuadro 23-1.
Diferentes estudios han demostrado los efectos teratogéni-
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DURANTE EL EMBARAZO
cos de altas dosis de vitamina A. El período crítico es el primer
YLACTANCIA EN ADOLESCENTES
trimestre de embarazo. Los defectos del nacimiento asociados
A las necesidades maternas de crecimiento, se suman las ne- fueron:
cesidades para el crecimiento del bebé durante el embarazo y los
requerimientos para la producción de leche materna en el pe- • Malformaciones craneofaciales.
ríodo de lactancia. • Anomalías del sistema nervioso central, timo y corazón.
La alimentación habitual de las adolescentes suele ser defi-
ciente en micronutrientes, alta en azúcar, grasas y energía. La Se debe tener precaución cuando se indican suple-
dieta de las adolescentes embarazadas y en período de lactancia mentos de vitamina A; su ingesta no debe superar
se asemeja a la de sus pares no embarazadas. los 2.800 µg o 840 UI.

Es muy importante que las adolescentes embaraza-


das reciban consejería nutricional para optimizar la Los ácidos grasos omega 3 y 6 son esencia les para el
alimentación y lograr buenos resultados tanto para desarrol lo del cerebro y la retina en el feto y el recién
la madre como para el bebé. nacido. Es importante consumir variedad de aceites
vegetales (maíz, girasol, soja, canola, entre otros), fru-
tas secas, y pescados de mar (cabal la, salmón, atún,
La energía se debe aumentar a partir del segundo trimestre ent re otros).
de embarazo. A las recomendaciones energéticas de la adoles-
164 PARTE 11 1 NUTRICIÓN ENLAS DIFERENTES ETAPAS DESDE EL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

• Debe monitorizarse en forma cuidadosa la ganancia de peso durante el embarazo.


• Es necesario realizar consejería nutricional para adecuar la dieta y lograr buenos resultados, tanto para la madre como para
el bebé.
• Las necesidades de energía aumentan a partir del segundo trimestre de embarazo.
• Se debe suplementar con 60 mg de hierro y 400 µg de ácido fálico por día desde el comienzo del embarazo y hasta los 3 meses
pos parto.
• Es importante consumir cantidades recomendadas de calcio, vitamina D y cinc, aconsejando el consumo de alimentos que
aportan estos nutrientes.
• La ingesta diaria de vitamina A no debe superar los 2.800 µg.

ENLACES DE INTERÉS

• Sitio de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas contiene información sobre alimentación en embarazo
y lactancia para pacientes
www.aadynd.org.ar I comunidad.
• Este artículo tiene información sobre prevención de embarazo adolescente, caracteriza a los jóvenes padres y describe factores
de riesgo del embarazo adolescente para profesionales http://pediatrics.aappublications.org/content/116/l/281.full.pdf.
• Desde el sitio de National Academy Press, se pueden obtener en forma gratuita diferentes libros relacionados con la Nutrición
en Embarazo y Lactancia, entre ellos una revisión de ganancia de peso en el embarazo http://www.nap.edu/catalog.php?
record_id= 12584.

BIBLIOGRAFÍA Malpeli A, Mansur )L, De Santiago S, Villalobos R, Armanini A,


Apezteguía M, González HF. Changes in bone mineral density of
Caulfield LE, Zavaleta N, Shankar AH, Merialdi M. Potential contri- adolescent mothers during the 12-month postpartum period.
bution of maternal zinc supplementation during pregnancy to Public Health Nutrition 2010;13(10):1522-1527.
maternal and child survival. Am ) Clin Nutr 1998;68(2 Suppl): Organización Mundial de la Salud. Ginebra 2011. [ Citado 28 de junio
499S-508S. de 2011] Estadísticas sanitarias mundiales. 2011. (Disponible en:
Centers for Disease Control and Prevention. Atlanta. [actualizado 1 http://www.who.int/whosis/whostat/ES_WHS20ll_Full.pdf).
de julio de 2011; citado 4 de julio de 2011]. Growth Charts. (Dis- Organización Mundial de la Salud. (OMS). Ginebra. Administración
ponible en: http://www.cdc.gov/growthcharts/data/setlclinical/ semanal de suplementos de hierro y ácido fólico (SSHF) a mujeres
cj411024.pdf). en edad reproductiva: su importancia en la promoción de una ópti-
Czeizel AE. Reduction of urinary tract and cardiovascular defects by ma salud materna e infantil. [Citado 28 de junio 2011]. (Disponible
peroconceptional multivitamin supplementation. Am J Med Gen et en: http: //www.who.int/ nutrition/publications/micronutrients/
1996;62: 179-183. weekly_iron _folicacid.pdf).
Food and Nutrition Board. lnstitute of Medicine. Dietary Reference Scholl TO, Hediger ML, Schall JI. Maternal growth and fetal growth:
Intakes for Vitamin A, Vitamin K, Arsenic, Boron, Chromium, pregnancy course and outcome in the Camden Study. Ann NY
Copper, Iodine, Iron, Manganese, Molybdenum, Nickel, Silicon, Va- Acad 1997;817:292-301.
nadium and Zinc. National Academy Press. Washington, D.C. 2000. Shaw GM, O 'Malley CD, Wasserman CR. Maternal periconceptional
Food and Nutrition Board. lnstitute of Medicine Dietary Reference use of vitamins and reduced risk for conotruncal heart defects and
Intakes for Thiamin, Riboflavin, Niacin, Vitamin B6, Folate, limb deficiencies among offspring. Am) Med Genet 1995;59:536-
Vitamin B12, Pantothenic, Acid, Biotin, and Choline. National 545.
Academy Press. Washington, D.C. 1998. Stensland SH, Margolis S. Simplifying the calculation of body mass
Food and Nutrition Board. Institute of Medicine Dietary Reference index for quick reference. J Am Diet Assoc 1990;90:956.
Intakes for Calcium and Vitamin D National Academy Press. World Health Organization (WHO) . Geneva. 2011. Growth referen-
Washington, D.C. 2010. ce data for 5-19 years. [Citado 28 junio 2011] (Disponible en:
Lenders CM, McElrath TF, Scholl TO. Nutrition in adolescent preg- http://www.who.int/growthref/cht_bmifa_girls_z_5_l9years.pdf).
nancy. Curr Opin Pediatr 2000;12:291-296.
SECCIÓN6
SITUACIONES ESPECIALES EN LA NUTRICIÓN
DE NIÑOS Y ADOLESCENTES SANOS

24 Dietas vegetarianas en niños y


adolescentes - 167
Ana E. Cabra/

25 Nutrición en niños y adolescentes


deportistas - 173
Laura Gaete
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 167 Aporte de hierro y cinc - 169
Introducción - 167 Vitamina B12 y ácido fálico - 170
Clasificación y generalidades - 167 Ácidos grasos omega-3 -170
Aporte proteico y crecimiento - 168 Para tener presente ... -170
Combinaciones recomendadas - 168 Enlaces de interés -170
Aporte de calcio y vitamina D - 169 Bibliografía -171

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Recomendar los nutrientes adecuados para garantizar un
crecimiento armónico.
• Diferenciar las dietas vegetarianas.
• Evaluar riesgos y beneficios de estas.

INTRODUCCIÓN CLASIFICACIÓN YGENERALIDADES


El vegetarianismo es un fenómeno que se reconoce en Asia Existen tres grupos dentro del vegetarianismo clásico y varia-
desde hace siglos, en los inicios entre los hindúes como creencia bles dentro de los "estilos" de alimentación adquiridos por
religiosa. En la actualidad, existen grupos importantes que si- modas, caprichos o manías:
guen dietas restrictivas debido a motivaciones culturales, filosó-
ficas, antropológicas, ecológicas y religiosas, aunque algunas de • Ovolactovegetariano: consumen huevo y sus derivados, lác-
ellas pueden ocasionar un riesgo nutricional potencial, sobre teos y sus derivados, y plantas, incluyendo granos, legumbres,
todo en los períodos de crecimiento máximo (lactantes y adoles- semillas, nueces, verduras y frutas .
centes). • Lactovegetarianos: consumen derivados de la leche y las
En este capítulo, describiremos las variables diferentes de las plantas, como legumbres, granos, semillas, nueces, frutas y
dietas, a fin de clasificarlas, los potenciales riesgos de carencias y verduras.
las recomendaciones adecuadas para garantizar el crecimiento • Vegetarianos puros o veganos: consumen solo derivados de
armonioso en las distintas etapas críticas. plantas y excluyen todos los derivados de origen animal.
168 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS: DESDE EL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

Dentro de este último grupo se incluyen 2 subtipos: En general, una dieta vegetariana puede tener ventajas con
respecto a la mixta, ya que aporta una menor cantidad de grasas
• Frugívoros: consumen dietas veganas basadas en frutas, fru- saturadas, energía y más fibra, favoreciendo la no aparición de
tos secos y semillas. Se incluyen las verduras clasificadas en enfermedades crónicas no transmisibles, tales como la hiperten-
forma botánica como frutas, como el maní o el tomate; las sión arterial y la obesidad. Aunque se debe estar atentos, en
demás verduras, los cereales, las legumbres y los productos especial, a los requerimientos para garantizar el crecimiento
animales quedan excluidos. en talla, el desarrollo puberal y las deficiencias de hierro, calcio,
• Macrobióticos: consumen solo granos de cereales, legumbres vitamina D, ácido fálico y vitamina B12 que se asocian a este tipo
y vegetales cocidos, semillas, nueces y, al inicio, algunos pro- de dietas.
ductos de origen animal. Escasa a nula cantidad de agua y nada
de azúcar. Los macrobióticos Zen adhieren a una filosofía
APORTE PROTEICO YCRECIMIENTO
religiosa que consta de 10 etapas cada vez más restrictivas. A
medida que se progresa en las etapas, se torna más peligrosa El contenido y las diferencias en los patrones de aminoácidos
para la niñez, ya que no alcanzan a consumir el tamaño de de las proteínas vegetales son de gran importancia para la cali-
porción, solo de granos, adecuada para sus requerimientos dad de la dieta.
de crecimiento. El concepto de "proteína de alto valor biológica" está dado por
le presencia de aminoácidos limitantes (la lisina es deficitaria en
Existen otros grupos "nuevos vegetarianos" que excluyen, de la mayoría de las proteínas vegetales) y la combinación adecua-
forma básica, las carnes y consumen alimentos "naturales" y da de ellos debería garantizar el crecimiento óptimo.
otros alimentos "crudos'; y adhieren a la práctica de yoga y me- Los requerimientos de aminoácidos esenciales son diferentes
ditación. Otros consumen alimentos "orgánicos" libres de hor- para las distintas etapas de la vida, ya que un adulto requiere solo
monas y lluvia radioactiva. Las razones más frecuentes para ele- un 15% del aporte, mientras que un lactante en destete requiere
gir una dieta vegetariana incluyen: del 35% para garantizar el desarrollo del sistema nervioso cen-
tral.
• Consideraciones de salud. Las proteínas de origen animal, lácteos, huevo y carne son
• Preocupación por el medioambiente. fuente primordial de aminoácidos esenciales.
• Factores relativos al bienestar animal. Los vegetales tienen un perfil diferente de los aminoácidos. La
soja presenta un contenido bajo en aminoácidos azufrados y un
Las personas vegetarianas también citan razones económicas, contenido alto en lisina. Las proteínas de la harina de maíz y
consideraciones éticas o relacionadas con el hambre en el harina de trigo, el arroz blanco y las semillas de sésamo y de algo-
mundo, y las creencias religiosas como argumentos para seguir dón son deficientes en lisina. Las legumbres, en cambio, son
el modelo alimentario que han escogido. ricas en lisina.

Para planificar una d ieta con las características antes Se recomie nda combin ar ambos grupos de ali men-
descritas, debemos tener en cuenta la mayor varie- tos para complementar el perfil de aminoácidos y
dad de alimentos posibles de consum ir y los aportes au menta r el valor biológico de las proteínas.
fundamentales de proteínas, grasas, en ergía, mi nera-
les y ol igoelementos para cada etapa de la vida del
niño.
COMBINACIONES RECOMENDADAS
• 60% de proteínas que procedan del maíz y el resto que proce-
Partiremos de algunos principios básicos de organización:
dan de legumbres o soja.
• Cereales y legumbres.
• Conocer las combinaciones de legumbres, cereales, semillas y
• Legumbres y arroz.
nueces que contengan aminoácidos esenciales y no esenciales
• Pastas y legumbres.
para una proporción adecuada, semejante en forma cuantita-
tiva y cualitativa a las de origen animal (aminoácidos limitan-
tes). No es indispensable que ambos grupos de alimentos
• Aportar una cantidad adecuada y fuentes diferentes de aceites sean ingeridos en la misma com ida. Si se consumen
(semillas, oleaginosas) para completar el aporte energético y en el mi smo día, se logra comple mentar el perfil de
favorecer los intermediarios de la inflamación. aminoácidos.
• Evitar grandes cantidades de alimentos hipocalóricos, ya que
el requerimiento energético es alto y específico en diferentes
etapas del crecimiento. Las fuentes vegetales de proteínas son los productos deriva-
• Brindar alimentos ricos en vitamina C y antioxidantes para dos de la soja, como leche de soja, tofu, tempeh y proteínas vege-
favorecer la absorción del hierro. tales texturadas, otras legumbres, granos, nueces y semillas.
CAPÍTULO 24 1 DIETAS VEGETARIANAS EN NIÑOS YADOLESCENTES 169

Los alimentos derivados de plantas tienen una digestibilidad proteico aumentado y no con lo relacionado con los sulfurados
de aproximadamente el 85%, po r lo que la carga proteica debe de la carne de manera exclusiva.
ser mayo r. Se recomienda tomar proteínas procedentes de más Una elevada ingesta de sodio también puede promover pérdi-
de una fuente en un a misma comida o en períodos próximos. Si das urinarias de calcio. Asimismo, las frutas y verduras ricas en
se utilizan bebidas de bajo contenido proteico, como leche de potasio y magnesio producen una carga alcalina renal elevada,
arroz o jugos de fruta, se deben utilizar otras fuentes de proteí- que disminuye la resorción de calcio de los huesos, y reduce las
nas, como legumbres, nueces o granos. Las mujeres que escogen pérdidas de calcio en la orina.
la lactancia materna deben ser apoyadas en su decisión y, en El 70% del aporte de calcio recomendado tiene como fu entes
caso de que así no lo fu era, se deben utilizar las fórmulas con los lácteos y sus derivados; por lo tanto, los niños lactovegetaria-
proteínas aisladas de soja y fortificadas con metionina. Otras nos y los ovolácteos están cubiertos en las etapas críticas de
preparaciones, como la bebida de soja, la bebida de arroz y las acreción ósea. La biodisponíbilidad del calcio en algunas plantas
fórmulas caseras, no deberían utilizarse para sustituir la leche y legumbres y la presencia de altos contenidos de oxalatos inhi-
materna o la fórmul a infantil comercial. ben su absorción, como las espinacas y acelgas. Los alimentos
Mantener una dieta correcta en los lactantes en el período del ricos en fitatos también pueden inhibir la absorción de calcio.
destete es dificultoso, ya que aparece otra limitante dada por la Las verduras bajas en oxalatos, como coles, brócoli, repollo y
capacidad gástrica. Los cereales y legumbres elegidos como jugos de fruta enriquecidos con citrato malato de calcio, son
aporte proteico tienen de 1 a 4 cal/g de producto seco y aumen- buenas fuentes de calcio altamente biodisponible (aproximada-
tan de 2 a 6 veces su tamaño luego de cocidos. Además, la bio- mente del 50%), mientras que el tofu con nigari y la leche de vaca
disponibilidad de los aminoácidos está alterada por el exceso de poseen una biodisponibilidad buena del calcio (alrededor del 30
fib ra. al 35%). Las semillas de sésamo, las almendras y las alubias secas
Los macrobióticos, a medida que suben en la escala, van res- presentan una biodisponibilidad menor (del 21 al 27%) . Se ha
tringiendo la dieta y el agua, y traen aparejadas dificultades gra- demostrado que la disponibilidad del calcio es inferior de mane-
ves. Existe una gran dependencia del arroz como fuente princi- ra considerable cuando se usa fosfato tricálcico para enriquecer
pal de proteínas y, en general, rechazan las fórmulas derivadas de la bebida de soja. Algunos productos de este tipo están enrique-
la soja porque han sido procesadas. El tofu corresponde a la cua- cidos con lactato y citrato de calcio en forma insuficiente, y no se
jada de la soja y constituye un producto que puede estar dispo- cuenta con estudios biodisponibilidad. El ácido fítico, que se en-
nible en diferentes texturas. En ocasiones, se confecciona con cuentra en la fibra de cereales integrales y vegetales crudos, es
sales de calcio y, otras veces, con nigari, que suministra cinc y una causa de inhibición en la absorción.
hierro. Existen quesos y análogos de la carne confeccionados con Muchos veganos pueden cubrir sus necesidades de calcio de
tofu. forma más sencilla si utilizan alimentos enriquecidos con calcio
La soja tienen un contenido bajo de metionina (aminoácido o un suplemento dietético. El estado de vitamina D depende de
esencial) y los porotos tienen en su composición un inhibidor de la exposición a la luz solar y de la ingesta de alimentos enrique-
la tripsina, por ello es aconsejable la utilización de estos procesa- cidos con vitamina D. La vitamina D-3 (colecalciferol) es de ori-
dos con anterioridad. gen animal y se obtiene mediante la irradiación ultravioleta del
La cantidad de proteínas aportadas por las legumbres es del 7-dehidrocolesterol de la lanolina. La vitamina D-2 (ergocalcife-
20 al 25% de las calorías; el trigo, del 10 al 15%; las batatas, del 6 rol) se obtiene a partir de la irradiación ultravioleta del ergoste-
al 8%; y, el arroz, del 7 al 8%. rol de las levaduras. Es la única fu ente de los niños vegetarianos,
Se atribuye a las dietas con baja densidad calórica, en el pe- por lo que la gran mayoría presenta déficit de esta vitamina y
ríodo del destete, el crecimiento enlentecido en poblaciones de deben recibir suplementos.
niños vegetarianos. Esto es muy notable en los inicios de la vida
hasta los 18 meses, y no se encuentran diferencias en la edad
APORTE DE HIERRO YCINC
adulta. Los niños macrobióticas pueden desarrollar situaciones
carenciales ante exposición a enfermedades. El hierro presente en los alimentos vegetales es hierro no
hemo. Los inhibidores de la absorción del hierro y del cinc son
La edad de la menarca puede retra sarse en las niñas los fitatos, el calcio y los polifenoles del té, el café, las infusiones
vegetariana s estrictas. de hierbas y el cacao. La fibra solo inhibe en forma ligera la
absorción del hierro. Algunas técnicas de preparación de los ali-
mentos, como remojar y germinar las legumbres, los cereales y
APORTE DE CALCIO YVITAMINA D las semillas, y la fermentación del pan, pueden reducir los nive-
Las dietas ricas en carne, pescado, productos lácteos, frutos les de fitatos. La vitamina C y otros ácidos orgánicos presentes
secos y cereales producen una carga ácida renal elevada, en espe- en las frutas y verduras pueden favorecer la absorción de ambos
cial, debido a los residuos de sulfatos y fosfatos. La resorción de de manera considerable. Debido a la menor biodisponibilidad
calcio de los huesos ayuda a amortiguar esta carga ácida y resul- del hierro en una dieta vegetariana, la ingesta de hierro reco-
ta en mayores pérdidas urinarias de calcio. La excreción de cal- mendada para los niños vegetarianos es 1,8 veces la de los no
cio de las dietas mixtas se relaciona más con el total del aporte vegetarianos.
170 PARTE 11 1 NUTRICIÓN EN LASDIFERENTES ETAPAS DESDE EL NACIMIENTO ALAADOLESCENCIA

VITAMINA B12 YÁCIDO FÓLICO de vitamina B12 , por lo que la deficiencia de vitamina B12 puede
pasar inadvertida hasta que lleguen a manifestarse síntomas
Los ovolactovegetarianos pueden obtener cantidades ade- neurológicos.
cuadas a partir de los productos lácteos, los huevos u otras fuen-
tes fiables de vitamina B12 (alimentos enriquecidos y suplemen-
ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3
tos), si los consumen con regularidad.
Para los veganos, la vitamina B12 debe obtenerse mediante el Las dietas vegetarianas son ricas en ácidos grasos omega-6 y
consumo regular de alimentos enriquecidos, como las bebidas pueden ser insuficientes en ácidos grasos omega-3. Las dietas
de soja y de arroz enriquecidas, algunos cereales de desayuno y que no incluyen pescado, huevos o cantidades generosas de
algunos sucedáneos de carne, o la levadura nutricional Red Star algas, por lo general, son reducidas en ácido eicosapentaenoico
Vegetarían Support Formula; en caso contrario, se necesita un (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA), importantes para la
suplemento diario de vitamina B12 . salud cardiovascular y el neurodesarrollo. La leche de madres
Ningún alimento vegetal no enriquecido contiene una cantidad vegetarianas puede ser deficiente en DHA, y sus hijos tienen
significativa de vitamina B12 activa. Los productos de soja fermen- mayor riesgo de déficit de DHA plasmático. Para su prevención,
tada no pueden considerarse como fuente fiable de B12 activa. se recomienda la ingesta regular de pequeños aportes de pes-
Las dietas vegetarianas son muy ricas en ácido fálico, el cual cado, aceites ricos en omega-9 (canola, oliva) y suplementos de
puede enmascarar los síntomas hematológicos de la deficiencia DHA derivados de microalgas.

GZÓ:i;t,fiUi3;1~;lMUiiM
• La madre vegetariana embarazada y en período de lactancia deberá suplementarse con fuentes exógenas de vitamina B12, vita-
mina D, calcio, cinc, ácido fólico y DHA, para asegurar una maduración neurológica y crecimientos adecuados tanto del feto
como del recién nacido amamantado.
• De ninguna manera la leche de soja, de nuez, de arroz, de avena, ni de guisantes ni otras "fórmulas preparadas" en casa debe-
rían usarse en sustitución de la leche materna porque no contienen la proporción adecuada de nutrientes y pueden poner en
peligro la vida del niño. Solo se podrán utilizar fórmulas comerciales de soja enriquecidas con metionina y hierro.
• Las recomendaciones para suplementos dietéticos, en general, son las mismas que para los bebés no vegetarianos: hierro y
vitaminas ADC. Se debe evaluar la ingesta de cinc y usar suplementos de cinc o alimentos enriquecidos con cinc cuando se
introduce la alimentación complementaria o si consiste, en especial, en alimentos con una baja biodisponibilidad de cinc.
• La vitamina B12 debe aportarse en suplementos alimentarios o en forma exógena, ya que es imposible asegurar la fuente natu-
ral en las dosis requeridas para garantizar el normal desarrollo de nifi.os y adolescentes.
• Las dietas vegetarianas parecen ofrecer algunas ventajas nutricionales para los adolescentes. Aportan más fibra, ácido fólico,
vitamina A y vitamina C que las no vegetarianas. Los adolescentes vegetarianos consumen más frutas y verduras, y menos
dulces, comida rápida y tentempiés salados en comparación con los no vegetarianos.
• Ser vegetariano no provoca desórdenes alimentarios como se ha llegado a sugerir, aunque puede suceder que algunos escojan
una dieta vegetariana para camuflar un desorden alimentario preexistente. Los pediatras y los nutricionistas deben ser cons-
cientes de ello ante los pacientes jóvenes que limiten mucho las opciones de alimentos y exhiban síntomas de desórdenes ali-
mentarios.
• Los nutrientes clave de especial interés para los adolescentes vegetarianos son el calcio, la vitamina D, el hierro, el cinc y la
vitamina B12 . Se debe interrogar la fuente de estos, la frecuencia de consumo de alimentos enriquecidos y se debe suplemen-
tar en forma exógena.

ENLACES DE INTERÉS

• Unión Vegetariana Española. UVE www.unionvegetariana.org


• Unión Vegetariana Internacional IVU www.ivu.org
CAPÍTULO 24 DIETAS VEGETARIANASEN NIÑOSYADOLESCENTES 171

BIBLIOGRAFÍA Macrobiotics Sakurazawa. New York: Award Books; 1970.


Position of the American Dietetic Association and Dietitian of
Calcium requirements during adolescence to maximize bone health. Canada: Vegetarían diets. J Am Diet Assoc 2003; 103(6):748-65.
J Am Coll Nutr 2001;20(2):1865. Ronald E. Kleinman MD. Position of the American Dietetic Association: Vegetarían Diets, J
Pediatric Nutrition Handbook, Fifth edition 2002. Am Diet Assoc 2009;109:1266-1282.
Dietary Reference Intakes for Calcium, Phosphorous, Magnesium, Zen macrobiotic dietary problems in infancy. Pediatrics 1974;53:
Vitamin D, and Fluoride Institute of Medicine. Food and Nutrition 326-9.
Board. National Academy Press, Washington, DC 2010.
¡.
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje -173 Grasas -175


Introducción -173 Vitaminas -175
Papel de la nutrición en niños deportistas -174 Minerales -175
Evaluación nutricional -174 Hidratación -175
Riesgo nutricional en niños y jóvenes deportistas -174 Seguimiento nutricional -175
Requerimiento energético -174 Para tener presente ... - 176
Hidratos de carbono -174 Enlaces de interés - 176
Proteínas -175 Bibliografía -176

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Identificar diferencias nutricionales e hídricas entre niños
y adultos deportistas.
• Reconocer la importancia de una valoración nutricional
• Establecer pautas de seguimiento nutricional y de hidrata-
adecuada en niños y adolescentes deportistas.
ción.
• Reconocer los factores de riesgo nutricional asociados al
deporte.

INTRODUCCIÓN das de ejercicios, llamado "entrenamiento". Las actividades


deportivas se inician a edades cada vez más tempranas, muchas
La nutrición deportiva es una rama de la nutrición dirigida veces antes del pico máximo de velocidad de crecimiento Una
a establecer patrones alimentarios equilibrados, completos, adecuada nutrición les permitirá alcanzar a los niños deportistas
variados y bien calculados para potenciar y complementar el su máximo rendimiento sin detener el crecimiento y el desarro-
desarrollo de la actividad psicofísica de un atleta. llo. Se debe contemplar no solo el gasto generado por el entrena-
Un niño o adolescente deportista es el que cumple con acti- miento, sino también el incremento de la demanda energética y
vidades regladas, planificadas, sistemáticas a largo plazo, cuya de micronutrientes producto de los cambios fisiológicos del cre-
meta es adquirir las máximas capacidades físicas esperables para cimiento y desarrollo. La educación alimentaria tiene que ser
su edad mediante un proceso de enseñanza con series planifica- parte de la formación deportiva, que acompañará al atleta a lo
174 PARTE 11 1 NUTRICIÓN ENLAS DIFERENTES ETAPAS: DESDE EL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

largo de la vida y le aportará beneficios para el rendimiento y la También, puede haber riesgo nutricional en deportes en los
salud. que no existe preocupación por el peso.

Los ni ños deportistas pueden tener ingestas insufi-


PAPEL DE LA NUTRICIÓN EN NIÑOS DEPORTISTAS cientes y desequilibradas co mo consecuencia del
Se debe evaluar el balance energético, brindar educación ali- poco tiempo para al im enta rs e (s uperposició n de
mentaria al niño y su familia, cubrir las recomendaciones de ma- hora ri os, largas distancias para entrenar), ma los hábi-
tos alimentarios, med ios económicos escasos, altera-
cronutrientes y micronutrientes, organizar ho rarios, modificar
ción del apetito por problemas famil iares, autoexi-
hábitos y actuar de manera preventiva sobre excesos o carencias.
gencia o presión (socia l, de entrenadores y padres).

El objetivo de la intervención nut ricional en ni ños


deportistas es garantizar el creci miento y desarrollo y
Además, el gasto fijo de energía por los entrenamientos re-
favorecer la máxima actuación deportiva.
glados y competiciones en etapas de gran crecimiento puede
generar un balance energético negativo que los expone a una
frágil situación nutricional.
EVALUACIÓN NUTRICIONAL
Se debe realizar una historia clínica completa, valorar todos REQUERIMIENTO ENERGÉTICO
los indicadores nutricionales y las actividades que el niño rea-
liza. Evaluar: Depende de la intensidad y duración del entrenamiento y del
gasto específico de cada deporte.
• Antecedentes personales y familiares (hipertensión, dislipe- El niño presenta un mayor costo energético relativo con
mias, diabetes, obesidad, antecedentes cardiovasculares, respecto al adulto y tendría menor efici encia mecánica por falta
endocrinológicos, autoinmunitarios, entre otros). de coordinación entre músculos agonistas y antagonistas (fenó-
• Indicadores alimentarios (ingesta dietética: calidad y cantidad meno de cocontracción). Además, es mayor el gasto energético
de macronutrientes y micronutrientes, frecuencia, horario de biomecánico porque necesita dar más cantidad de pasos para
consumo, hábitos, preferencias). recorrer la misma distancia. La energía requerida por kg de masa
• Indicadores clínico-pediátricos de excesos o carencias. corporal para una caminata o carrera es mayor mientras más
• Indicadores bioquímicos (hemograma, proteinograma, gluce- pequeño es el niño.
mia, urea, creatinina, calcio, fósforo, magnesio, ionograma, No sería adecuado utili zar tablas de adultos para calcular el
orina completa) . Si la clínica o los antecedentes personales o costo energético de actividades deportivas de niños po rque, al
familiares lo requieren, completar con exámenes específicos. corregir por masa corporal, tienden a sub estimar sus necesi-
dades .
• Indicadores antropométricos (peso, talla, pliegues cutáneos,
diámetros, perímetros).
Co mo guía práctica, para los niños entre los 8 y 1O
• Entrenamiento (tipo de deporte, posición en la que juega,
años, se puede añadir entre 20 y 25% de los valores
horarios, intensidad, frecuencia, lugar).
de los adultos y ent re 1Oy 15% para niños entre 11 y
• Otras actividades escolares y extraescolares. 14 años.

RIESGO NUTRICIONAL EN NIÑOS YJÓVENES DEPORTISTAS


La preocupación por el peso constituye un factor de riesgo Hidratos de carbono
nutricional en deportes en los que: Los depósitos de glucógeno en los niños son menores que
en los adultos. Las enzimas relacionadas con la glucolisis no
• La apariencia y la delgadez son importantes (patinaj e, nado están desarrolladas por completo. La reducida actividad de la
sincronizado, gimnasia artística, danzas). lactato -deshidrogenasa observada en niños podría explicar la ba-
• El bajo peso optimiza el desempeño (natación, esquí). ja capacidad anaeróbica de los más pequeños, que se supera en
• Se compite en categorías determinadas por el peso (artes mar- la adolescencia. Por eso, no serían beneficiosas las dietas co n alto
ciales, boxeo, lucha) . contenido de hidratos de carbono, aunque deben contener, por
lo menos, el 50% del total de las calorías.
Una alimentación inadecuada para perder o mantener peso
puede derivar en trastornos alimentarios. Si bien las adoles-
El aporte de hidratos de carbono debe ser entre
centes y mujeres jóvenes suelen ser las más afectadas, pueden
el 55 y el 60% del vol umen calórico total (VCT), distri-
presentarse en ambos sexos. En 1992, la ACSM (American bu idos el 80% como hidratos de carbono (HC) com-
College aj Sports Medicine) describió el síndrome de la tríada plejos (polisacáridos) y no más del 20% como HC
de la atleta femenina que se caracteriza por alteración alimen- simples (disacáridos y monosacáridos).
taria, ameno rrea y osteoporosis.
CAPÍTULO 25 [ NUTRICIÓN EN NIÑOS YADOLESCENTES DEPORTISTAS 175

Proteínas El déficit de hierro suele ser común en deportistas y se in-


tenta justificar por pérdidas por sudor, gastrointestinales (consu-
Los datos sobre requerimiento proteico en los niños deportis-
mo frecuente de antiinflamatorios no estreoides) o hemoglobi-
tas son limitados. Se recomienda que de 7 a 10 años consuman de
nuria por hemólisis, aunque la causa más común es déficit en la
1,1 g/kg/día a 1,2 g/kg/día y, de 11 a 14 años, 1 g/kg/día (Ziegler
ingesta. La prevención de la anemia ferropénica subclínica se
et al., 1998), y del 12% al 15 del VCT, 70% de proteína animal y
logra con una alimentación adecuada. El riesgo de anemia en
30% vegetal. La cantidad de proteína/kg de peso es individual, de
atletas adolescentes femeninas se incrementa porque al déficit
acuerdo con la situación nutricional o necesidades específicas.
alimentario se le suman las pérdidas menstruales.
La proteína proporciona solo una fuente menor de energía
Se deben seguir las mismas consideraciones que con las vita-
durante el ejercicio aeróbico. Los adultos que realizan ejercicios
minas para cubrir las necesidades.
intensos podrían beneficiarse con una ingesta proteica superior
a la indicada para la población general (Lemon et al., 1992), aun-
Hidratación
que no existen datos similares para los niños.
El balance hidroelectrolítico adecuado es funda-
Grasas mental pa ra mantener la homeostasis y rendimiento
deportivo.
Los niños tienen mayor capacidad para oxidar grasas durante
la actividad física . La contribución de los ácidos grasos a la pro-
ducción de energía es superior en niños y habría oxidación pre-
En los niños, el costo energético de realizar actividad física
ferencial de las grasas con importante aumento de glicerol y
es alto, ya que producen más calor metabólico por unidad de
ácidos grasos libres luego del ejercicio. Sin embargo, no existe
masa corporal que los adultos (Bar-Or, 1989).
evidencia que indique que estos pequeños deportistas se benefi-
La superficie corporal absoluta en el niño es considerable-
cian con dietas de alto contenido graso. El consumo de grasa
mente menor que en el adulto aunque, relacionada con el peso
debe adecuarse a las recomendaciones diarias para la edad, de
corporal, es mayor. Esta condición los expone a una rápida
25 a 30% del VCT, con menos de 10% de grasas saturadas, coles-
ganancia de calor en climas calurosos y una rápida pérdida en
terol < 300 mg y relación polinsaturados/saturados > l.
climas fríos. El mecanismo de sudoración en el niño es insufi-
El aporte de ácidos grasos esenciales debe ser suficiente
ciente y disminuye en forma considerable la capacidad de disipar
para el crecimiento y cumplimiento de las funciones biológicas
calor. El riesgo de "golpe de calor" y deshidratación es máximo si
normales La ingesta adecuada de ácidos grasos esenciales
la temperatura ambiental supera los 37 ºC y el nivel de humedad
(omega-3 y omega-6) asegura una apropiada ingesta de vitami-
es elevado y puede ser letal.
nas A, D, E y K.
No hay datos de las necesidades hídricas de los niños depor-
tistas. Un niño de 6 a 11 años no deportista requiere alrededor
Vitaminas de 1,6 L/día. Se estima entre 0,5 L/día y 1 L/día la pérdida por
Las necesidades de vitaminas en niñ os deportistas de alto
sudor. El mecanismo de la sed subestima las necesidades duran-
rendimiento son mayores, aunque no hay datos de los requeri-
te ejercicios que duren más de 30 minutos.
mientos específicos y para cada deporte en especial.
Las dosis suplementarias de vitaminas no aumentan el ren- En niños deportistas es muy importante evitar la
dimiento. Una sobredosis de las vitaminas liposolubles (A y D) "deshidrataci ón voluntaria" (deshidratación que ocu-
puede ser nociva, a diferencia de las hidrosolubles, cuyo exceso rre a pesar de ofrecer bebidas en abundancia) o
se elimina por orina. induci da por el ejercicio porque puede resultar en un
Las vitaminas 8 6 (piridoxina), 8 12 (cianocobalamina), A y C gra n incremento de la temperatura corporal central.
tienen acción directa sobre el metabolismo de las proteínas,
indispensables para el crecimiento, en especial, en deportistas.
Las vitaminas C, E y D actúan como antioxidantes al evitar la Se debe asegurar que el niño llegue hidratado al entrenamien-
formación de radicales libres, mejoran el rendimiento deportivo to o competencia y establecer pautas de hidratación cada 15 a
y los procesos reparadores después de las lesiones. 20 minutos en actividades prolongadas, incluso aunque no sien-
ta sed. Enfriar la bebida a 10 ºC, aproximadamente, y agregar
Un adecuado aporte energético y de macron utrie n- sabor puede incrementar la aceptación.
tes en una alimentación variada asegura la inges-
ta necesaria de vitaminas en niños y adolescentes Una forma para determinar si la hidratación fue ade-
deportistas. cuada es pesar antes del ejercicio, reponer líquido
durante la actividad y pesar de nuevo al termin ar.

Minerales
Las necesidades aumentan en deportistas. El aporte adecuado
SEGUIMIENTO NUTRICIONAL
de calcio, magnesio, cinc y yodo es importante para el metabo- El conocimiento actual de las necesidades alimentarias en
lismo energético y, por lo tanto, para el rendimiento deportivo. niños deportistas de diferentes edades cronológicas y biológicas
176 PARTE 11 1 NUTRICIÓNEN LAS DIFERENTES ETAPAS DESDE EL NACIMIENTO ALA ADOLESCENCIA

es limitado. Podemos considerar que la dieta satisface las necesi- peso y talla de acuerdo con lo esperado para edad y sexo, y no
dades nutricionales de entrenamiento y crecimiento normal existe retraso ni deterioro de su desarrollo puberal.
cuando, a lo largo de los meses, se mantiene el crecimiento en

~RJihMlaiiij;@füiM
• Aunque un deportista cuente con las condiciones genéti cas, de preparación y entrenamiento ideales, si está mal alimentado,
no podrá desarrollar por completo sus capacidades físicas.
• Los niños y adolescentes físicamente activos deben ingerir los nutrientes y energía para satisfacer las necesidades diarias que
exigen el crecimiento y la manutención de tej idos y garantizar el rendimiento deportivo.
• La alimentación adecuada en calorías y macronutrientes cubre los requerimientos de minerales y vitaminas sin necesidad de
suplementar.
• La interpretación de la cineantropometría en niños dep ortistas la debe realizar un especialista.
• Los indicadores alimentarios son fundamentales para identificar riesgos nutricionales.
• Utilizar tablas de adultos podría menospreciar las necesidades energéticas de los niños.
• Los niños se deshidratan y ganan calor más rápido y fácil que los adultos.
• Evitar "el golpe de calor" es responsabilidad de los adultos.
• Evitar una deshidratación inducida por el ejercicio, bebiendo antes, duran te y después del entrenamiento y competición.
• El buen progreso pondoestatural en niños deportistas es el mejor indicador de que sus necesidades nutricionales están cubier-
tas.
• La mejor prevención es el seguimiento.

ENLACES DE INTERÉS

• Página del Comité de Deporte de la Academia Americana de Pediatría


http: //www.aap.org/sections/sportsmedicine/

BIBLIOGRAFÍA Meyer F, O'Connor H, Shirreffs SM. International Association of


Athletics Federations. Nutrition for the young athlete. J Sports Sci
Aucouturier J, Baker JS, Duché P. Fat and carbohydrate metabolism 2007;25(Suppl l ):S73-82.
during submaximal exercise in children. Sports Med 2008;38(3): Nemet D, Eliakim A. Pediatric sports nutrition: an update. Curr Opin
213-38. Clin Metab Care. 2009;12(3):304-9. Review.
Bar-Or O. Nutritional considerations for the child athlete. Can J Appl Petrie HJ, Stover EA, Horswill CA. Nutritional concerns for the child
Physiol 2001;26(Suppl):Sl86-91. and adolescent competitor. Nutrition. 2004;20(7-8):620-31.
Boisseau N, Delamarche P. Metabolic and hormonal responses to Rodríguez NR, Di Marco NM, Langley S. American Dietetic Asso-
exercise in children and adolescents. Sports Med. 2000;30(6):405- ciation; Dietitians of Canada; American College of Sports Me-
22. dicine, American College of Sports Medicine position stand.
Cotunga N, Vickery CE, McBee. Sports nutrition for young athletes. Nutrition and athletic performance. Med Sci Sports Exerc 2009;
SJ Sch Nurs 2005;21(6):323-8. Review. 41(3) :709-31.
Hoch A, Goossen K, Kretschmer T. Nutritional Requirements of the Rogol A, Clark P, Roemmich J. Growth and pubertal development in
Child and Teenage Athlete. Phys Med Rehabil Clin N Am 2008;19: children and adolescents: effects of diet and physical activity. Am J
373-398. Clin Nutr 2000;72(suppl):521S-8S.
Jeukendrup A, Cronin L. Nutrition and elite young athletes. Med Unnithan VB, Goulopoulou S. Nutrition for the pediatric athlete.
Sport Sci 2011;56:47-58. Curr Sports Med Rep 2004;3(4):206-11.
PARTE 34 Prevención y tratamiento de la obesidad
en las diferentes edades - 243

111 Débora Setton

35 Dislipidemias en Pediatría - 255


MALNUTRICIÓN POR CARENCIA María Isabel Hodgson Bunster
Y POR EXCESO - 177
36 Diabetes mellitus en la infancia
y la adolescencia - 263
SECCIÓN 1 Oiga Ramos y Mabel Ferrara
DESNUTRICIÓN

26 Desnutrición infantil: generalidades - 181 SECCIÓN 3


Adriana Fernández TRASTORNOS DE LA CONDUCTA
ALIMENTARIA
27 Aspectos psicosociales de la desnutrición
infantil - 185
María Adelaida Rodrigo
37 Dificultades y trastornos de la
alimentación en niños pequeños:
28 Tratamiento de la desnutrición
aspectos clínicos - 273
grave - 193
Adriana Fernández
Marce/a Fabeiro y Adriana Fernández

38 Dificultades de la alimentación en niños


29 lnterdisciplina y trabajo en red en la
pequeños: aspectos vinculares y
atención del paciente desnutrido - 203
emocionales - 277
Miriam C. Galarraga y María Isabel Bosco
Roberto Pallia
30 Anemia y deficiencia de hierro - 207
39 Trastornos de la conducta
Horacio F. González y Juan Carlos lannicelli
alimentaria - 283
31 Micronutrientes y ácidos grasos Débora Setton y Roberto Pallia
esenciales - 215
Horacio F. González, Ana Varea y Liliana
Disalvo

SECCIÓN 2
OBESIDAD, DISLIPIDEMIAS Y DIABETES

32 Epidemia de obesidad en niños y


adolescentes - 227
Débora Setton

33 Obesidad: abordaje clínico - 233


Débora Setton
SECCIÓN 1
DESNUTRICIÓN

26 Desnutrición infantil: generalidades - 181


Adriana Fernández

27 Aspectos psicosociales de la desnutrición


infantil - 185
María Adelaida Rodrigo

28 Tratamiento de la desnutrición grave - 193


Marce/a Fabeiro y Adriana Femández

29 lnterdisciplina y trabajo en red en la


atención del paciente desnutrido - 203
Miriam C. Galarraga y María Isabel Bosco

30 Anemia y deficiencia de hierro - 207


Horacio F. González y Juan Carlos lannicelli

31 Micronutrientes y ácidos grasos


esenciales - 215
Horacio F. González, Ana Varea
y Liliana Disalvo
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 181 Clasificación de la desnutrición - 183

Introducción - 181 Para tener presente ... - 184

Etiopatogenia de la desnutrición - 182 Enlaces de interés - 184

Diagnóstico - 182 Bibliografía - 184

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Reconocer las causas de malnutrición.
• Realizar un adecuado diagnóstico y clasificación.
• Comprender el concepto de desnutrición.
• Identificar las problemáticas nutricionales actuales.

INTRODUCCIÓN da a problemas infecciosos banales" (OMS, 1973), y la mayor


atención estaba puesta en mejorar la accesibilidad a los alimen-
En las últimas décadas, se han producido cambios epide- tos mediante planes de asistencia. Esto produjo una disminución
miológicos en la situación nutricional de la población, tanto en de la mortalidad infantil, aunque se observaron secuelas nutri-
países desarrollados como en países no industrializados. Dichos cionales importantes en los niños (baja talla, deficiencias de
cambios se han originado por múltiples causas, entre las que micronutrientes).
podemos mencionar: A partir de los años ochenta, se afianza el concepto integral
de desnutrición. Malher (1980) define a la desnutrición como
• La urbanización. "la deficiencia a nivel celular de la provisión de nutrientes o ener-
• Los cambios en la ingesta de alimentos (mayor accesibilidad, gía para que el organismo se mantenga en buen estado, pueda
mayor consumo de azúcares refinados y de comidas prepara- desarrollar actividad, crecer y reproducirse''.
das). En los últimos años, con el mayor conocimiento de los efec-
• Menor actividad física. tos negativos de los estados carenciales, se ha definido a la des-
nutrición como "una enfermedad sistémica determinada por
En los años sesenta y setenta, la desnutrición infantil pre- una situación pluricarencial (carencias de nutrientes, afectos,
sentaba una prevalencia alta. En ese momento se definía la des- asistencia a la salud, sociales, económicas), que limita la capaci-
nutrición como "la resultante de una ingesta inadecuada asocia- dad de expresión del potencial genético en múltiples áreas''.
182 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓNPOR CARENCIAYPOREXCESO

En los países en desarrollo, hemos observado una rápida • Causas inmediatas relacionadas con la salud y la ingesta del
transición nutricional en la que la obesidad es un problema niño.
actual relevante en la población. En los grupos vulnerables, con-
viven los diferentes aspectos mencionados: bajo peso, baja talla,
DIAGNÓSTICO
deficiencia de micronutrientes y obesidad, lo que algunos auto-
res mencionan como "malnutrición en todas sus formas". La desnutrición es una entidad cuyo diagnóstico se alcanza
Sorprende observar cómo estas diferentes situaciones nutricio- integrando la información clínica a través de la anamnesis com-
nales pueden convivir en una misma región, y aun en una misma pleta, la historia clínica y nutricional, los aspectos de la conduc-
familia, lo que hace extremadamente complejo su abordaje. ta alimentaria, la presencia de factores de riesgo biomédicos y
La desnutrición no es exclusiva de los países en desarrollo. En psicosociales, el examen físico completo, la evaluación y evolu-
Estados Unidos, según cifras de 2002, el 16,7% de los niños vi- ción antropométrica o las pruebas bioquímicas complementa-
vían en la pobreza, mientras que ese porcentaje se elevaba al 49% rias, que ya fu eron mencionadas en el presente texto.
cuando los niños vivían en familias en las que solo contaban con El diagnóstico de desnutrición puede considerarse para de-
el trabajo de las madres como sustento económico. terminar acciones para individuos o poblaciones.
En el presente capítulo, se mencionan aspectos generales
sobre la desnutrición infantil; las carencias de micronutrientes • El diagnóstico individual se orienta a identificar a niños en
serán abordadas en los capítulos 30 y 31. situación de riesgo de la salud integral, o a aquellos que requie-
ran de acciones o programas de nutrición.
• El diagnóstico poblacional se orienta a la identificación de
ETIOPATOGENIA DE LA DESNUTRICIÓN
poblaciones en riesgo o daño presente, pasado o futuro (esti-
Los estados de desnutrición infantil son el resultado de múl- mación de prevalencias), selección de individuos o poblacio-
tiples aspectos que interactúan entre sí, entre los que podemos nes para la implementación de intervenciones, o bien para la
mencionar de manera sintética: la seguridad alimentaria y los cui- evaluación del impacto de dichas intervenciones.
dados adecuados en la crianza y de la salud (véase la fig. 26-1).
Entendemos por seguridad alimentaria al acceso físico y eco-
La elección de un valor límite a nivel poblacional
nómico a una alimentación suficiente, segura, nutritiva y cultu- para identificar grupos en riesgo o malnutridos que
ralmente aceptable para alcanzar las necesidades nutricionales requ iera n de acciones específicas es una medida
diarias para una vida sana y activa. Podemos agrupar las causas po lítica determ inad a por cada país o reg ión . Estos
de desnutrición en: valores no resultan necesariamente coincidentes con
los utilizados para el diagnóstico ind ividual.
• Causas básicas: recursos familiares, políticas económicas y de
salud.
• Causas subyacentes: seguridad alimentaria, co nductas de la La consideración de un valor, por ejemplo, menor de -1,5 DE
madre y de la familia, y estructura y accesibilidad de los servi - (desviación estándar) o -2 DE, o por debajo del percentil 3 o 10
cios de salud. como límite de inclusión de individuos como beneficiarios de

Falta de alimentos
<-0> Enfermedad

D LJ
0 v Condiciones
Falta de acceso de vida inadecuadas
Prácticas
a los alimentos inadecuadas Acceso limitado
de cuidado al sistema de salud
familiar

Fig. 26-1. Etiopatogenia de la desnutrición.


CAPÍTULO 26 1 DESNUTRICIÓN INFANTIL: GENERALIDADES 183

una intervención o para la estimación de prevalencias, permite


identificar a personas con diferente grado de riesgo. Estos pun- CUADRO 26-1. CRITERIOS PARA CLASIFICAR LA
tos de corte, si bien se utilizan para estimar prevalencias o brin- DESNUTRICIÓN
dar una asistencia determinada, no deben ser confundidos con el
Grado Leve Moderada Grave
concepto clínico de desnutrición para la evaluación de indivi-
duos. Duración Aguda Crónica Aguda y crónica
Muchos estados carenciales pueden presentarse antes de que
podamos observar manifestaciones clínicas. En el estudio de la Tipo Marasmo Marasmo- Kwa shiorkor
malnutrición, se identifican tres períodos: prepatogénico, pato- kwashiorkor
génico y pospatogénico:
Estadio Riesgo Actual En recuperación
• En el período prepatogénico, la anamnesis es fundamental
para identificar la población en riesgo de desarrollar desnutri-
ción.
• El período patogénico se identifica con las herramientas de En muchas ocasiones, ambas situaciones no se diferencian, ya
evaluación mencionadas. que las condiciones poco favorables de niños con desnutrición
• En el pospatogénico se identifican secuelas de alteraciones primaria provocan la reiteración de patologías agudas y la mala
nutricionales pasadas (p. ej., talla baja, desarrollo inadecuado, evolución de enfermedades crónicas.
alteraciones en la osificación). En relación con los indicadores utilizados, mencionaremos
las clasificaciones más empleadas:

CLASIFICACIÓN DE LA DESNUTRICIÓN • De Gómez.


La desnutrición puede clasificarse de acuerdo con diferentes • De Waterlow.
criterios, como se observa en el cuadro 26-1. • De la OMS (cuadro 26-2).
Desde otro punto de vista, la desnutrición puede clasificarse
en primaria o secundaria: La clasificación de Gómez, 1955, se basa en la relación
peso/edad (P/ E) y se utilizó a nivel epidemiológico en niños
• La desnutrición primaria es la que se produce como conse- entre O a 12 meses. No diferencia una situación actual o pasada,
cuencia de una seguridad alimentaria inadecuada. y se pensó para la evaluación del riesgo de muerte, sobre todo,
• La desnutrición secundaria es la producida por los efectos en desnutridos graves. Se calcula mediante:
negativos de la enfermedad sobre el estado nutricional de un Porcentaje del peso de referencia para la edad = [(peso del
niño. paciente)/ (peso del niño normal de la misma edad)] x 100

CUADRO 26-2. CLASIFICACIÓN DE LA DES NUTRICIÓN DE ACUERDO CON LOS INDICADORES UTI LI ZADOS

Definición

Gómez o/o de P/ Edebajo de la mediana Leve (grado 1) 75%-90% P/E


Moderado (grado 2) 60%-74% P/E
Grave (grado 3) < 60% P/E

Waterlow % de P/T debajo de la mediana Leve 80%-90% P/T


Moderado 70%-80% P/T
Grave < 70% P/T

OMS (emaciación) Puntuación z (DE) de P/T debajo de la med iana Moderado Puntuación z < - 2
Grave Puntuación z < - 3

OMS (baja ta lla) Pu ntuación z (SO) de T/E debajo de la mediana Modera do Puntuación z < - 2
Grave Puntuación z < -3

OMS Puntuación z de IMC para edad Grado 1 IMC para edad punutación z < -1
Grado 2 IMC para edad puntuación z < -2
Grado 3 IMC para edad puntuación z <-3

Abreviaturas: IMC: índice de masa corporal; T/ E: talla para la edad; DE: desvío estándar; P/E: peso para la edad: P/T: peso para la talla; OMS: Organ ización Mundial de la
Sa lud.
184 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

La clasificación de Waterlow,· 1972, relaciona peso/talla mo, "adaptado" a su condición de carencia nutricional. El pa-
(P/T) y talla/edad (T /E). Ha sido utilizada en niños mayores, en- ciente se descompensa ante una noxa y presenta edemas y hepa-
tre uno y cinco años, en aquellos estudios de poblaciones en los tomegalia. El kwashiorkor se ha denominado, también, como
que no se puede precisar una edad exacta. Se calcula mediante: síndrome de estrés hipoalbuminémico o dismetabolismo protei-
Porcentaje de peso para la talla= [(peso del paciente)/(peso de co. Se presenta en niños con traumas, sepsis u otras condiciones
un niño normal de la misma altura)] x 100 clínicas críticas ante el aumento de requerimientos nutricionales
Porcentaje de talla para la edad = [(talla del paciente)/(altura asociado a déficits de sustratos y se vincula con una alta morta-
de un niño normal de la misma edad)] x 100 lidad.
Los conceptos de marasmo y kwashiorkor se refieren a dos El enfoque global debe considerar estos dos estados. Mientras
tipos de desnutrición con características clínicas diferentes. El que, en el marasmo extremo, la indicación es comenzar muy len-
marasmo es una condición frecuente de causa primaria o secun- tamente la rehabilitación nutricional y evitar el síndrome de rea-
daria. Presenta como características la pérdida de masa grasa en limentación, el abordaje de los estados de kwashiorkor merece
niños de diferentes edades, sin visceromegalias y sin alteraciones una actitud más agresiva.
de laboratorio en la mayoría de los casos. El kwashiorkor es un
cuadro grave que ocurre, en general, en lactantes que suspenden
Las formas diferentes de clasificar la desnutrición re s-
la alimentación materna y, ante una situación de estrés (por lo ponden a objet ivos diversos. La mirada global de l
habitual, una infección), se presentan con edema generalizado, paciente con una eva luación clínica adecuada per-
hepatomegalia, signos pluricarenciales y alteraciones de labora- mitirá identificar el grad o de riesgo y el abo rd aje
torio, como anemia e hipoproteinemia. Ambos tipos pueden apropiado de este.
combinarse en un mismo paciente y cursar un estado de maras-

u(q,,;ttiMl~;,~;lifüiiM
• La malnutrición abarca diferentes aspectos: la desnutrición, las carencias de micronutrientes y la obesidad.
• Una completa evaluación identificará pacientes en riesgo que requieran intervención nutricional.
• Existen clasificaciones diferentes de la desnutrición, que tienen como objetivo determinar acciones específicas.
• Debido a las múltiples condiciones que llevan a un niño a desnutrirse, el abordaje deberá ser interdisciplinario.

ENLACES DE INTERÉS

• Publicación de la OMS para la identificación de la desnutrición grave


http://www.who.int/nutrition/publications/severemalnutrition/9789241598163/en/index.html
• Publicación de UNICEF sobre Desnutrición Infantil en América Latina y el Caribe http: //www.unicef.org/lac/
Desafiosnutricion(13).pdf

BIBLIOGRAFÍA Rodrigo MA, Ortale S, Sanjurjo A et al. "Creencias y prácticas de


crianza en familias pobres del conurbano bonaerense". Arch Arg
Gómez F, Galván RR, Cravioto ), Frenk S. Malnutrition in infancy de Ped 2006;104(3):203-209.
and childhood, with special reference to kwashiorkor. Adv Pediatr UNICEF. La iniciativa sobre la atención. New York: UNICEF Sección
1955;7:131-169. Nutrición; 1998.
Grover Z, Ee LC. Protein energy malnutrition. Pediatr Clin North Waterlow )C. Classification and definition of protein-calorie malnu-
Am 2009;56(5):1055-68. trition. Br Med J 1972;3(5826):566-9.
Engle P, Lhotska L, Armstrong H. The care initiative: assessment, Waterlow JC, Buzina R, Keller W, Lane JM, Nichaman MZ, Tanner
analysis and action to improve care for nutrition. New York: JM. The presentation and use of height and weight data for com-
Unicef Nutrition Section; 1997. paring the nutritional status of groups of children under the age of
Engle PL, Menon P, Haddad LH. Care and nutrition: Concepts and 10 years. Bull World Health Organ 1977;55(4):489-498.
measurement. Washington, DC: International Food Policy
Research Institute; 1997.
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 185 Conductas de cuidados - 189


Introducción - 185 Prevención - 190
Nutrientes, ambiente y desarrollo del sistema Principios básicos de derechos humanos
nervioso central - 186 universales - 191
Determinantes bio lógicos y ambientales del Para tener presente ... - 191
desarrollo cerebral - 186
Enlaces de interés - 191
Desarrollo intelectual de los niños en riesgo
Bibliografía - 192
biológico social - 188
Creencias y prácticas de crianza en población
vulnerable - 188

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Interpretar el efecto de la experiencia temprana sobre el
desarrollo del niño.
• Establecer la relación entre nutrición, crecimiento, desa-
• Reconocer creencias y prácticas de crianza diferentes en la
rrollo y aprendizaje.
población vulnerable.
• Analizar el impacto de la nutrició n durante las primeras
• Conocer las acciones de prevención y rehabilitación prin-
etapas de la vida sobre el desarrollo del sistema nervioso
cipales.
central.

INTRODUCCIÓN vioso central. En todas las especies, durante el período en que


se producen el desarrollo y el crecimiento del sistema nervioso
La mala alimentación causa una gran cantidad de proble- central, existe una sensibilidad alta a las defi ciencias nutr icio-
m as en los niños: restricción del crecimiento en talla, retardo nales. Esta etapa de m ayor vulnerabilidad varía de acuerdo
del desarro llo, disminución de las defensas ante infecciones y, con la especie animal, según la impronta específica de su pe-
en los casos más graves, la muerte. Sus efe ctos so n más deleté- ríodo de máximo crecimiento. Para el ser humano, se ha esta-
reos en los primeros años de la vida debido a los m ayores blecido un período que abarca principalmente los tres últimos
requerimientos de nutrientes por ser una etapa de rápido cre- meses de vida intrauterina y los dos primeros añ os de vida pos-
cimie nto de todo el organismo y, en especial, del sistema ner- natal.
186 PARTE 111 ) MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

Está demostrado que, en el ser humano, las carencias tal, va disminuyendo la influencia genética y va aumentando la im-
nutricionales que se produzcan durante esta etapa portancia de los factores del ambiente que rodean al niño.
de rápido crec imiento pueden causar alteraciones Al nacer, los seres humanos poseen un gran potencial de cre-
en la estructura o en la función cerebral y dejar cimiento y de desarrollo. Si nacen y se crían en un medio favo ra-
secue las tran sitorias o perman entes. ble, estas posibilidades pueden ser estimuladas al máximo; en
caso contrario, pueden ser llevadas por el camino del deterioro,
que empieza por ser transitorio para instalarse como definitivo
Si el daño causado por las deficiencias nutricionales
si no se toman medidas a tiempo.
es lo suficientemente temprano, intenso y prol on-
gado, estos niños no llegará n a desplegar todo su Lo que el ser humano llega a ser se relaciona con el co ntexto
potencia l intelect ual. Esta insuficiencia podrá relegar- en el que nace y crece. El proceso de socialización (costum-
los a situaciones de postergació n y dificultades de bres, estilos de vida, hábitos alimentarios, nivel socioeconómico,
aprend izaje, las que, a su vez, condicionarán la perpe- educación, entre otros) ha ido influyendo de manera creciente
tuación de la desventaja. en diversos aspectos de la biología humana. Cuando nos referi-
mos al ambiente, incluimos el ambiente físico con una trama
cultural y social propia de la especie humana. Los seres humanos
Entre los niños menores de cinco años que mueren en forma somos la especie del reino animal que más dependemos de una
anual en el mundo por enfermedades prevenibles, en especial en organización cultural para ordenar nuestras co nductas.
los países en desarrollo, el 55% perece por causas relacionadas de Si la fam ilia y el hogar donde se cría un niño, el ámbito esco-
manera directa o indirecta con la desnutrición. lar y la comunidad son adecuados, el potencial genético podrá
expresarse con plenitud. En cambio, si existen limitantes dados
por la pobreza, el bajo nivel de instrucción y circunstancias
NUTRIENTES, AMBIENTE YDESARROLLO DEL SISTEMA
ambientales adversas, es probable que el crecimiento o desarro-
NERVIOSO CENTRAL
llo de los niños resulte afectado (cuadro 27-1).
"En la danza de la vida, los genes y el medioambiente son Los cuidados que se brinden a los niños mediante una lactan-
socios inseparables . Po r un lado, los genes esbozan un esquema cia materna correcta, alimentació n adecuada, controles de salud,
básico del cerebro. Luego, la estimulación del medioambiente, ya higiene, y amor y empeño materno en general son fundamenta-
sea la luz que llega a la retina o la voz de la madre en el nervio les para asegurar un buen crecimiento. Lo mismo ocurre para el
auditivo, enciende y apaga neuronas, afinando circuitos y estruc- desarrollo infantil, ya que éste es un proceso que se logra me-
turas cerebrales" Hyman, 1999) . diante la interacción permanente del ser humano con su entor-
no afectivo, físico y social desde el momento del nacimiento.

Determinantes biológicos yambientales del desarrollo cerebral


El víncu lo esta ble mad re-hijo, la estimulación opor-
Los principales determinantes biológicos y ambientales del tuna, el al im ento, la s experiencias con su entorno y la
desarrollo cerebral son: información que intercambia co n los otros seres
humanos y con los objetos que lo rodean constitu-
• El código genético: provee la información necesaria y co- yen los estímulos principales de est e desarrollo.
manda to do el desarrollo estructural del SNC. Determina
nuestras características específicas humanas .
• La maduración neurológica: secuencia la aparición de
estructuras y funciones más complejas. Está mediada por CUADRO 27-1. VARIABLES AMBIENTALES QU EPRESENTAN
numerosos facto res, tanto genéticos como ambientales.
UNA ASOCIACIÓN FRECUENTECON CUADROS DE
DESNUTRICIÓN O RETRASO DEL DESARROLLO
• La transmisión social, cultural, educativa: están determina-
das por las experiencias adquiridas. Están condicionadas por • Pobreza extrema
numerosas variables: tiempo, condiciones sociales, ambienta- • Baja receptividad/pobre estimulación en el hogar
les, representaciones, normas, valores, entre otras. • Carencia de afecto materno
• Bajo coeficiente intelectua l (CI) materno
La progresión del desarrollo podrá acelerarse, retrasarse o no • Bajo nivel educacional materno
alcanzarse plenamente, según las experiencias adquiridas. • Depresión materna
Durante el período embrionario y en los primeros meses de la • Padres ausentes
vida intrauterina, el código genético de cada individuo es el factor • Destete temprano e inadecuado
dominante del crecimiento y el desarrollo, mientras que el • Parasitosis
ambiente y las influencias externas juegan un papel de sopo rte. Sin • Bajo peso de nacimiento
embargo, durante este período, existen factores del ambiente que • Prácticas de crianza deficientes
pueden interferir en el correcto desarrollo: desnutrición materna, • Violencia o maltrato fa miliar
fármacos y drogas ilegales, virus, tóxicos ambientales, entre otros. • Confiictos o violencia ambiental.
A medida que pasan los meses de gestación, y en la etapa posna-
CAPÍTULO 27 1 ASPECTOS PSICOSOCIALES DELA DESNUTRICIÓN INFANTIL 187

Prácticas de crianza
inadecuadas (alimentarias,
Estrés materno
cuidados de la salud, etc.)
o depresión.
Bajo nivel educativo
Repetición o

/
Pobreza 1 Higiene y nutrición
deserción escolar

t
Desarrollo
deficientes cognitivo

~
deficiente

Servicios de
salud inadecuados.
Inseguridad alimentaria ~l/ Talla baja/emaciación.
Insuficiencia de
micronutrientes.
Diarreas e infecciones

Fig. 27-1. Factores socioambientales asociados al desarrollo cognitivo deficiente.

El bajo nivel educacional de la madre, los problemas de salud La producción y conducción de esta secuencia depende de
que pueda padecer, el escaso tiempo dedicado al niño por falta una múltiple combinación de:
de posibilidades económicas o por no conocer la importancia de
una sensible dedicación a la crianza de sus hijos, la falta de • Actividad genética, en especial para el proceso de inducción y
narración de cuentos y de canciones infantiles compartidas y la etapa inicial.
desnutrición prolongada son todos factores que, como se • Mecanismos bioambientales, responsables en su mayoría de
demostró, se asocian con alteraciones en el desarrollo (fig. 27-1). modular la tarea de mielinización y sinaptogénesis, así como
Si no se corrige, esta situación de infancia vivida en desventa- de afianzamiento de las redes o vías neuronales que quedarán
ja lleva a un menor desarrollo cultural y social del hombre en la vigentes.
adultez y va a influir en sus oportunidades vitales, laborales y en
la calidad del ambiente que puede llegar a construir para sus En el cerebro inmaduro existe una superabundancia de neu-
hijos, perpetuando así el círculo de la pobreza. ronas que se van organizando de acuerdo con requisitos funcio -
nales, eliminándose las uniones prescindibles y reforzándose
Para tener un buen crecimi ento y un desarrollo ade-
cuado es más importante un hogar favorecedor con
padres preocupados por la crianza de sus hijos que el
nivel económico que tenga la fa mi lia.

.8
:i 6
'O

Características del desarrollo cerebral "'


ñi
eQ)
El desarrollo del sistema nervioso central requiere de una o
(/)
Q)
o. 4
serie de pasos fundamentales: desde la inducción del neuroecto- ñi
'O
dermo para la formac ión del tubo neural y plegamiento cefálico, Q)

hasta la posterior proliferación, migración, sinaptogénesis y mie- 2e:


Q)

linización de axones y dendritas cerebrales. A partir de los traba- eo 2


a..
jos de John Dobbing, 1968 (fig. 27-2), se reconoce que entre el 2°
y el 4º mes de gestación se forman aproximadamente 200.000
neuronas por minuto. El 70% de las divisiones neuronales se pro-
-30 -20 -10 ....._ 10 20 30
ducen durante la etapa fetal y, a los 2 años, el cerebro del niño
Edad Nacimiento Edad
alcanzará el 80% de su desarrollo total.
Este proceso culmina con la organización en red de alrededor Fig. 27-2. Tiempo y velocidad del crecimiento del SNC humano.
de 100 billones de neuronas mediante la unión de aproximada- Fuente: adaptado de Dobbing J. Vulnerable periods in developing
mente 1 trillón de sinapsis neuronales. brain, 1968.
188 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

Circuito Lenguaje Funciones cognitivas


sensorial superiores
t
J
e
,o
·¡:;
-6 -3 o 3 6 9 4 8 12 16
a.
<1)
() Meses Años
e
o
ü
Edad

Fig. 27-3. Desarrollo cerebral humano: proliferación de sinapsis.

otras, a medida que las circunstancias externas lo van inducien- Tanto las calorías como las proteínas son necesarias durante
do (fig. 27-3). el período de vulnerabilidad y son esenciales para la neurogéne-
Entre los múltiples factores que pueden afectar el desarro- sis y el funcionamiento de los neurotransmisores. En esta etapa,
llo del sistema nervioso central, tanto durante la etapa fetal otros nutrientes, como ácidos grasos esenciales, ácido fólico,
como posnatal, la nutrición juega un papel fundamental. El vitamina A, cinc y cobre, son necesarios para un desarrollo cere-
70% de la energía consumida por el feto se utiliza en el creci- bral óptimo. Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga se
miento del cerebro. Aun después del nacimiento, el recién encuentran en muy alta concentración en el SNC y son funda -
nacido emplea alrededor de un 60% de la energía para alimen- mentales para la permeabilidad de las membranas celulares y a
tar el cerebro. nivel de las sinapsis interneuronales. Junto con otros lípidos,
intervienen en el proceso de mielinización, que ocurre hasta
avanzada la niñez.
Desarrollo intelectual de los niños en riesgo
Si la desnutrición se produce después del período vulnerable,
biológico social
cuando el SNC ha completado la mayor parte de su crecimiento,
Las carencias nutricionales pueden afe ctar de maneras dife- las alteraciones que producen sobre el desarrollo cognitivo pare-
rentes al sistema nervioso central (SNC) de un individuo. Esta cerían, por los estudios realizados hasta el momento, ser transi-
circunstancia puede ser transitoria o permanente, dependiendo torias. Se ha descrito que algunas deficiencias nutricionales
en especial de: sufridas durante el período escolar pueden causar dificultades en
el aprendi zaje. La calidad y cantidad de la dieta que reciben los
• La edad en que se padece la carencia nutricional, ya que cuan- niños en esta etapa tiene relación con el rendimiento escolar,
to más temprano ocurre, más riesgo existe de que pueda afec- También, situaciones puntuales como hambre pasajera o ayuno
tar al niño. La edad de mayor riesgo es la de mayor velocidad en el ámbito escolar, a través de hipoglucemias, pueden causar
de crecimiento cerebral; esto comprende el período prenatal y, alteraciones reversibles.
en especial, los dos primeros años de vida. A este período se lo Si bien en los últimos años se ha avanzado mucho en el cono-
denomina "período vulnerable''. cimiento de la nutrición y sus efectos sobre el desarrollo del cere-
• La duración de la desnutrición: si durante este período vul- bro, necesitamos comprender más acerca de los mecanismos neu-
nerable la carencia nutricional ocurre durante un ti empo rales a través de los cuales la desnutrición, y los factores vinculados
corto, seguramente no afectará el aprendizaje del niño en el con ella, se traducen en diferencias individuales de comporta-
futuro; en cambio, si es prolongada, hay más probabilidades de miento y desarrollo. El recono cimiento de que dichas interaccio-
que quede algún tipo de secuela en el área cognitiva. nes existen alienta la realización de estudios que intenten esclare-
• El tipo de carencia: un nutriente o varios. Si durante el pe- cerlas, así como a buscar identificar los factores protectores,
ríodo vulnerable la cantidad o calidad de alimento que recibe
el feto o que ingiere el niño se ve muy disminuida o desbalan-
CREENCIAS YPRÁCTICAS DE CRIANZA EN POBLACIÓN
ceada , puede afectar el desarrollo del SNC por mecanismos
VULNERABLE
diversos. Incluso, se ha demostrado que la falta de un solo
nutriente, aunque de vital importancia como el hierro duran- La crianza es el conjunto de acciones de atención a la niñez,
te el período vulnerable, puede causar alteraciones inmediatas basada en patrones culturales, creencias personales, conoci-
o producir secuelas en períodos alejados, afectando, por ejem- mientos adquiridos y posibilidades fácticas que presentan los
plo, el aprendizaje posterior. dadores de cuidados.
CAPÍTULO 27 i ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL 189

Conductas de cuidados que sostienen uno muy similar, y un producto original de la pro-
pia experiencia personal.
El término "conductas de cuidado" se refiere a las prácticas
que dispensan las personas en el hogar, que asocian la seguridad Los padres, en líneas generales, se comportan con
alimentaria, nutricional y los recursos sanitarios, para el creci- sus hijos en fo rma consistente, aunque cada circuns-
miento y desarrollo del niño. tancia pueda tener una apariencia de improvisación.
Estas prácticas incluyen: Dado que este comportamiento responde a diferen-
tes causas implícitas, los cambios o sugerencias que
• La atención destinada a las mujeres, incluida la dirigida a las se les indiquen (en el caso de constatarse que debe-
embarazadas y en período de lactancia. ría ser así) deben explicarse muy bien, y fundamen-
• La lactancia materna exclusiva y la alimentación complemen- tarse las razones de estos con estrategias consisten-
taria. tes y sostenidas con el compromiso de todos los
dadores de cu idados del niño.
• La atención psicosocial.
• Las prácticas de atención de la salud en el hogar.
• La higiene.
• La preparación de los alimentos. En rela ción con los conocimientos se puede afirmar
que, en genera l, los conceptos y saberes sobre alimen-
Estas práctica s no son importa ntes por sí solas: la ta ción y nutrición básica que tienen los individuos
manera en que se reali zan (con afecto y sensibilidad adultos proceden t anto de la experie ncia empírica
hacia los niños) representa un aspecto crucial para el rea lizad a como de la educación recibida e instruc-
crecimiento y el desarrollo infantil. ción formal alcanzada .

En casi todas las sociedades, las madres fueron y son las pro-
veedoras de cuidados. Sin embargo, esta responsabilidad no está
Prácticas de crianza
reservada solo a las madres: los padres, los abuelos, otros miem- Es la aplicación de acciones de atención a la niñez, que se
bros adultos de la familia, los hermanos y hermanas y los basan en las creencias personales y derivan de los patrones cul-
miembros de la comunidad proporcionan atención a los niños y turales de pertenencia, conocimientos adquiridos e ideas de lo
a las mujeres e, incluso, podrían controlar los recursos que afec- que debería hacerse.
tan la calidad de la atención prodigada por la madre. Por lo tanto, En materia de salud y nutrición infantil, constituyen el conjun-
a los que llevan a cabo estas prácticas se los denomina "dadores to de acciones que dispensan las personas en el hogar, transfor-
de cuidados" en forma genérica. mando los alimentos y las acciones en torno a estos, juntamente
Necesidades básicas de niños pequeños que deben ser con los recursos de salud que se administran y se disponen para
cubiertas por el dador de cuidados: el crecimiento y desarrollo del niño.
Las necesidades principales de los niños, a saber, la alimenta-
• Alimentación adecuada. ción, la atención de la salud, la protección, el abrigo y el amor son
• Protección física. las mismas en todas las culturas. Las diferencias pueden radicar
• Cuidados de la salud. en la forma en que cada cultura intenta satisfacer estas necesida-
• Establecimiento de vínculo niño-dador de cuidado. des.
• Ambiente seguro y estimulador. Las prácticas de crianza no deben ser consideradas en forma
• Promoción psicosocial: estimulación del lenguaje y otras pau- aislada, sino como comportamientos sustentados por un siste-
tas del desarrollo. ma de creencias y valores sobre la alimentación, la nutrición, el
desarrollo y la educación de los hijos, sobre cómo son estos, cuál
En relación con la alimentación y nutrición, formas de crian- es su papel como padres, entre otros.
za y educación infantil, existe todo un corpus de conocimientos
y creencias que forma parte de cada cultura y de cada una de las El desvalorar las estra tegias de los padres solo produ-
sociedades que la integran. El conjunto de creencias, teorías, ce un rechazo a posibles cambios; no es conveniente
ideas y comportamientos constituyen supuestos básicos, prove- comen zar criticando las posturas o patrones pater-
nientes de fuentes distintas. En algunas ocasiones responden a nos sino, por el contrario, ampl iar la informaci ón exi s-
mitos o supersticiones, o bien pueden provenir de la religión que tente y valorar las práctica s positivas a fin de aumen-
se profesa. tar su au toestima.
Esta construcción individual del conocimiento no se hace
sobre el vacío, sino sobre marcos de referencias preexistentes en
la cultura y en la sociedad en que cada uno viva y en el grupo Los padres deben conocer de qué manera influyen las distin-
social al que cada uno pertenezca. Así, la ideología que una per- tas prácticas sobre sus hijos, como también los resultados posi-
sona sostiene es un sistema de creencias compartido con otros tivos de estas a corto y largo plazo.
190 PARTE 111 1 MALNLJTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

Es muy importante que los padres reciban asesoramiento y atención de la salud y las prácticas de crianza (1990). Siguiendo
apoyo para discernir sobre la co nveniencia de utilizar una u otra los conceptos enunciados en distintas publicaciones de Unicef
estrategia en función de la edad, el estilo de comportamiento de (1990, 1990b, 1998, 2002) sobre el tema, se ha tenido en cuenta
su hijo o las situaciones conflictivas que se plantean. el modelo de cuidados expandido como se muestra en la figura
No se debe olvidar que los hijos forman parte activa del bino- 27-4.
mio educador/educando y construyen el mensaj e educativo de
manera dinámica, dotándolo de significado y atribuyéndole una
PREVENCIÓN
intención positiva o negativa.
"El desarrollo, el crecimiento y la lucha por sobrevivir del niño
El apoyo fami liar respecto a la s estrategias por apli- son procesos simultáneos, inseparables, que se refuerzan recí-
carse no debe concebirse como una información procamente. Por lo tanto, debemos respaldar los programas com-
estructurada, dirigida con exclus ividad a los padres, binados de supervivencia y desarrollo del niño" (Myers, 1993).
que les aseguren un éxito inmed iato en la crianza de
En general, en los países de la regió n, se detecta relevancia es-
sus hijos. Debe considerarse como una guía dirigida
casa de la promoción del desarrollo psicosocial infantil en las
a padres e hijos, en la que se amplía el conocimien to
políticas públicas nacionales. En este sentido, resulta oportuno
de alternativas para optimizar recursos, mejorar la
salud, nutri ció n y promover el desarrollo. Se debe recordar que investigaciones llevadas a cabo en materia del
fomentar la reflexión sobre el modelo propio y esti- vínculo entre salud, nutrición y desarrollo han permitido alcan-
mular la comprensión mutua y la relación positiva zar un consenso en cuanto a que un suministro de comida ade-
entre padres e hijos. cuado no es suficiente para asegurar la supervivencia de un niño.
No basta la provisión de micronutrientes en forma aislada, ni el
acceso a la educación o la ausencia de enfermedad: el creci-
Basado en los derechos de los pueblos a gozar de una nutri- miento y el desarrollo integral de los niños se logra cuando todas
ción adecuada, el modelo conceptual de Unicef sobre aten- estas variables están presentes, sustentadas por prácticas ade-
ción en materia de nutrición vincula la seguridad alimentaria, la cuadas de crianza en el hogar.

SUPERVIVENCIA INFANTIL

~
INGESTA ADECUADA
DE NUTRIENTES
~

'
CRECIMIENTO

t

DESARROLLO
~
~, SALUD
1

~ ~
CONDUCTAS DE CUIDADOS

Cuidado de la embarazada, y del lactante.


SEGURIDAD ALIMENTARIA Alimentación y lactancia. CUIDADOS DE LA SALUD
FAMILIAR Estimulación psicosocial y cognitiva. Y AMBIENTE SALUDABLE
Conducta higiénica.
Actitud , cuidado de la salud.

/
Almacenamiento y preparación de alimentos

•t
DISPONIBILIDAD DE RECURSOS

RECURSOS RECURSOS PARA EL CUIDADO RECURSOS


ECONÓMICOS Y I+- ____. DE SALUD
ALIMENTARIOS Creencias y conocimientos Provisión de agua
Producción de (importancia del cuidado infantil). Servicios
alimentos Salud, estado nutricional , anemia. sanitarios
Trabajo Salud mental, estrés. Accesibilidad a
Ingresos Control de los recursos, autonomía. cuidados de
Propiedad de Carga de trabajo, limitaciones de tiempo. la salud
la tierra Apoyo social Seguridad
ambiental

t
t CONTEXTO CULTURAL, POLÍTICO
Y SOCIAL
t
Fig. 27-4. Modelo de cuidados expandido, UNICEF.
CAPÍTULO 27 1 ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL 191

La importancia de los programas de nutrición temprana y milia. Esto se vio facilitado por la normativa internacional pro-
su relación con las habilidades cognitivas en el corto y largo mulgada en este período.
plazo son muy claras. También, queda claro que los programas A partir de las metas fijadas en la Cumbre Mundial a favor de
de nutrición y estimulación temprana funcionan mejor cuando la Infancia, los derechos consagrados en la Convención sobre los
los niños se benefician de ellos de manera simultánea. Si bien los Derechos del Niño, la Declaración de la Conferencia Mundial de
programas de desarrollo infantil temprano pueden ayudar a pre- Educación para Todos, la Cumbre de los Niños, la Declaración
venir y reducir la desnutrición proporcionando alimentación de Salamanca, la Cumbre Mundial sobre los Derechos de la
suplementaria en servicios institucionales u hogares, deberán Mujer y otras, casi todos los países miembros han puesto en
estar acompañados de programas de educación y fortalecimien- marcha (con resultados diferentes hasta el momento) diversos
to de prácticas de crianza a los padres sobre las necesidades programas y acciones destinados a la niñez. De los princi-
nutricionales de sus hijos. Los programas de intervención tem- pios de derechos sociales básicos destinados a la infancia, la
prana para estimular el desarrollo cognitivo han mejorado la mayoría de ellos coinciden en destacar que:
cognición y, quizás, el crecimiento físico. Como en el caso de los
programas de nutrición, cuanto más temprano se inicie el pro- • Por su inmadurez física y mental, los niños necesitan de
grama, mejores son los resultados. alguien que los salvaguarde y los cuide. Los niños que viven
en circunstancias especialmente difíciles necesitan una consi-
Existe evidencia suficiente que demuestra que los deración particular.
niños que reciben programas combinados de nutri- • Todos los niños, sin distinción de sexo, etnia, lenguaje, religión
ción y estimulación tienen mejor desempeño que o cualquier otra cosa, deberán tener la oportunidad de
los que reciben solo un tipo de intervención por desarrollarse en todo su potencial.
separado.
• Padres y familia, cualquiera sea su definición -hombres y mu-
jeres- tienen la responsabilidad primordial de criar, de-
sarrollar y educar a sus hijos.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES • Los gobiernos deberían establecer una política tal que genere
un ambiente propicio para que las familias y comunidades
Uno de los logros de la política social desarrollada en la se-
puedan cumplir la responsabilidad de criar y proteger a
gunda mitad del siglo xx fue la defensa de la infancia y la fa-
sus hijos.

~i;i;f;iMla;iij;JlfüiiM
• Desde el nacimiento, el niño comienza a aprender a ser humano; nace dentro de un grupo, en general una familia, que prota-
goniza un papel único y le proporciona contribuciones vitales a través de la crianza que le brinda.
• Ésta es la suma coherente y sinérgica de acciones que garantizan al niño protección, cuidados de la salud, nutrición y promo-
ción de su desarrollo en aspectos psicosociales y cognitivos.
• Durante toda su infancia, a través de la crianza impartida, el niño va desplegando y enriqueciendo su potencial genético, cre-
ciendo y desarrollándose, y asumiendo determinadas formas de actuar, pensar, y sentir.
• Las prácticas de crianza adquieren una importancia fundamental durante los primeros años de vida, ya que es el período vul-
nerable más crítico, tanto para el crecimiento físico como para la formación de la inteligencia, personalidad y conducta social.
• En materia de políticas sociales a nivel mundial, uno de los logros de las últimas décadas es el posicionamiento referido a
defensa de la infancia y la familia. En ese sentido, los actuales esfuerzos de algunos gobiernos en apoyar programas que tras-
cienden la asistencia alimentaria, fortaleciendo la capacidad de las familias en la crianza, constituyen un desafío innovador y
promisorio.

ENLACES DE INTERÉS

• OEA. Documento sobre desarrollo infantil temprano


http: //www.oas.org/udse/dit2/
• Unicef. Documento sobre nutrición, desarrollo y alfabetización
http://www.unicef.org/argentina/spanish/ar_insumos_ NAD1 .pdf
• OPS. Prácticas familiares clave para el crecimiento y desarrollo infantil saludable
http://www.paho.org/ spanish/ ad/ fch/ ca/si-pe. pdf
• Red del grupo consultivo para la primera infancia en América Latina
http://www.redprimerainfancia.org/index.shtml
192 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIAYPOREXCESO

BIBLIOGRAFÍA Love JM. The effectiveness of early head start for 3-year-old children
and their parents: lessons for policy and programs. Dev Psychol
Bronfenbrenner U. The ecology of human development: Experi- 2005;41:885-901.
ments by nature and design. Cambridge: Harvard University Press; Myers RG. Los doce que sobreviven. Washington DC: OPS, Unicef,
1979. TACRO, 1993. (Pub!. Cient. N° 545).
Engle P, Lhotska L, Armstrong H. The care initiative: assessment, National Institute of Child Health and Human Development Early
analysis and action to improve care for nutrition. New York: Uni- Child Care Research Network. Duration and developmental
cef Nutrition Section; 1997. timing of poverty and children's cognitive and social develop-
Engle PL, Black MM, Behrman JR, for the lnternational Child ment from birth through third grade. Child Dev 2005;76:795-
Development Steering Group. Strategies to avoid the loss of deve- 810.
lopmental potential in more than 200 million children in the deve- Nelson CA, de Haan M, Thomas KM. Neuroscience and cognitive
loping world. Lancet 2007;369:229-42. development: the role of experience and the developing brain. New
Evans J, Myers R, Ilfeld E. La primera infancia cuenta. Washington: York: John Wiley; 2006.
Banco Mundial; 2000. Rodrigo MA y cols. Evaluación diagnóstica de crianza (Línea de
Grantham-McGregor SM, Chang SM, Walker SP, Himes JH. base): Evaluación de impacto del Plan Más Vida. Publicación
Nutritional supplementation, psychosocial stimulation, and men- CIC/MDH, 2005.
tal development of stunted children: the Jamaican Study. Lancet Rodrigo MA, Ortale S, Sanjurjo A, Vojkovic MC, Piovani JI, Urrutia
1991;338:l-5. MI. "Creencias y prácticas de crianza en familias pobres del conur-
Grantham Me Gregor SM., Ani CC. Undernutrition and mental bano bonaerense". Arch Arg Ped 2006;104(3):203-209.
development. En: Nutrition and Brain. Fernstrom JD, Uauy R, Walker SP, Chang SM, Powell CA, SimonoffE, Grantham-McGregor
Arroyo P. Nestlé Nutrition Workshop Series Clínica! & Per- SM. Early childhood stunting is associated with poor psychological
fomance Program. Nestlé Ltd. Vevey, Base!, London, 2001;5:l-18. functioning in late adolescence and effects are reduced by psycho-
Lipina S. Vulnerabilidad social y desarrollo cognitivo. Aportes de la social stimulation.] Nutr 2007;137:2464-69.
neurociencia. Serie Cuadernos de Cátedra. UNSAM. Buenos Aires: Zuluaga Gómez JA. Neurodesarrollo y estimulación. Bogotá: Pana-
Jorge Baudino; 2008. mericana; 2001.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 193 Tratamiento - 195
Introducción - 193 Tratamiento nutricional - 197
Aspectos clínico-nutricionales - 194 Preparación para el alta y planificación del
seguimiento - 199
Alteraciones hidroelectrolíticas - 194
Para tener presente ... - 200
Deficiencia de minerales y micronutrientes - 194
Enlaces de interés - 200
Alteraciones metabólicas - 195
Bibliografía - 200
Exámenes complementarios - 195

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Seleccionar las intervenciones terapéuticas que correspon-
den en cada caso.
• Conocer las alteraciones fisiopatológicas asociadas a la • Comprender los mecanismos generadores del "síndrome
desnutrición grave y considerar los mecanismos de adapta- de realimentación''.
ción desarrollados por el organismo. • Reconocer las causas de muerte en la desnutrición grave.
• Decidir la hospitalización de un niño desnutrido grave • Valorar los criterios para decidir el alta hospitalaria y reco-
teniendo en cuenta los criterios de internación y evaluan- nocer la importancia de un plan de seguimiento para pre-
do los riesgos que implica. venir reinternaciones.

INTRODUCCIÓN nimo de alimentación inadecuada: es el producto de una serie de


circunstancias adversas que rodean la vida de un niño: desocu-
La desnutrición es un estado provocado por la deficiencia a pación, pobreza extrema, violencia familiar y social, desintegra-
nivel celular de la provisión de nutrientes o energía necesarios ción de la estructura familiar, limitación afectiva y vincular,
para que el organismo se mantenga en buen estado, pueda de- enfermedad y falta de accesibilidad al sistema de salud, y es tanto
sarrollar actividad, crecer y reproducirse. Es una de las causas un trastorno orgánico como del orden de lo psicológico o social.
más frecuentes de morbimortalidad infantil en el mundo, y es El manejo exitoso del niño desnutrido en forma grave requiere
responsable de manera directa o indirecta de alrededor del 50% que todos los aspectos antes mencionados se reconozcan, se
de las muertes en menores de 5 años. La desnutrición no es sinó- evalúen y se corrijan. Si dicho desorden se ve solo como un pro-
194 PARTE 111 [ MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

blema orgánico, es probable que el niño recaiga cuando regrese puede estar diluido en el líquido extracelular o bien puede ingre-
a su casa, y que otros niños en la familia continúen en riesgo de sar en la célula en presencia de la deficiencia de potasio.
desarrollar desnutrición.
El tratamiento de la desnutrición grave necesita de directri- La hiponatremia debe ser considerada como un
ces especiales que tengan en cuenta las profundas modificacio- signo de mal pronóstico, ya que traduce el grado de
nes fisiológicas y metabólicas que afectan a todas las células, "enfermedad''.
órganos y sistemas . Los niños desnutridos sufren un proceso de
"adaptación reductiva·; no responden al tratamiento médico
como los niños bien alimentados y tienen muchas más probabi- El potasio es un electrolito fundamentalmente intracelular. El
lidades de morir, con complicaciones o sin estas. Dentro de las músculo es la reserva principal. Toda dieta reducida en proteínas,
consecuencias de una atención inadecuada encontramos: como gran parte de los alimentos incorporados después del des-
tete, tiene bajo contenido de potasio, magnesio, cinc y fósforo.
• Aparición de diarrea. La deficiencia de potasio tiene diversas consecuencias
• Falta de apetito. metabólicas:
• Recuperación más lenta.
• Elevada mortalidad. • Deprime la síntesis proteica al afectar la estructura y actividad
ribosomal y la transferencia de aminoácidos a las crecientes
La consideración de algunos principios básicos en el abordaje cadenas peptídicas.
y en el tratamiento permite superar estos problemas. • Afecta el metabolismo glucídico disminuyendo la captación de
glucosa por la célula, la gluconeogénesis y la glucogénesis, así
como la síntesis de insulina.
ASPECTOS CLÍNICO-NUTRICIONALES • Reduce la osmolaridad urinaria con la consiguiente poliuria
Se entiende por desnutrición grave a la presencia de emacia- presente aun en episodios de deshidratación.
ción grave (peso para la edad (P /E) < 60%, peso para la talla (P /T)
< 70% o < -3 DE, índice de masa corporal (IMC) < -3 DE) o edema. DEFICIENCIA DE MINERALES YMICRONUTRIENTES
El niño desnutrido se diferencia de un niño norma l El 98% del calcio se encuentra en el hueso, lo que supone una
por las proporciones relativas de los distintos órga- reserva importante de este mineral. La concentración intracelu-
nos y tejidos y por la composición química de su lar es 1.000 veces menor que la extracelular y tiene un papel fun-
organismo. damental en el control y la permeabilidad de las membranas.
Este gradiente se mantiene por la "bomba de calcio'; cuya falla
induce graves daños celulares y podría implicar el "síndrome de
Estos cambios son producto de un proceso de adaptación que la célula enferma en la desnutrición grave''. La hipocalcemia
debe comprenderse como la herramienta necesaria para poder puede ser secundaria a la hipomagnesemia.
sobrevivir y tiene dos objetivos generales: La deficiencia de magnesio es frecuente y produce excitabili-
dad neuromuscular con sacudidas, rigidez y convulsiones.
• Disminuir el gasto energético y la actividad física. Induce a su vez la pérdida intracelular de potasio. El potasio y el
• Movilizar las reservas de energía para preservar la masa pro- magnesio tienen efectos antagónicos sobre la excitabilidad.
teica visceral.
Como sucede con el potasio, un aporte insuficiente
A medida que la desnutrición se instala, la disminución de la de magnesio puede limitar la velocidad de recupe-
masa muscular proteica se acompaña de un incremento del agua ración del tejido magro e, incluso, contribuir a la
corporal total, en especial del agua intracelular. Si la desnutrición muerte.
se acentúa, el agua intracelular también disminuye como conse-
cuencia de la disminución global de la masa celular corporal. Al
mismo tiempo tiene lugar un aumento del sodio con disminu- Las necesidades de fósforo están vinculadas a la velocidad de
ción del potasio intracelular. crecimiento. No existen datos precisos sobre esta deficiencia en
la malnutric ión.
Las alteraciones relacionadas con el metabolismo de los hidra-
Alteraciones hidroelectrolíticas
tos de carbono que se presentan en la desnutrición pueden ser
El aumento del agua corporal total implica en sí mismo un compatibles con la deficiencia de cromo, sobre todo, la disminu-
aumento del sodio corporal, esté o no acompañado de edemas. ción de la tolerancia a la glucosa con curvas de tipo diabético.
De manera paradójica, el aumento del sodio corporal va acom- En la deficiencia de cobre, el cuadro más característico es la
pañado con frecuencia de hiponatremia. Existe "un exceso de baja progresión en la ganancia de peso, la anemia hipocrómica
sodio dentro de un exceso mayor de agua" (Garrow, 1968). Se con neutropenia y la osteoporosis. Es importante tenerlo en
plantean dos teorías para comprender esta paradoja: el sodio cuenta en las dietas de recuperación nutricional.
CAPÍTULO 28 1 TRATAMIENTO DELA DESNUTRICIÓN GRAVE 195

El organismo posee depósitos muy bajos de cinc en situacio- Hay una disminución de la actividad de las enzimas del ciclo
nes normales . Existe correlación entre los requerimientos pro- de la urea que desvía los aminoácidos hacia la vía de la síntesis
teicos y requerimientos de cinc y su deficiencia bloquea la sínte- proteica en lugar de oxidarlos. Estos procesos no suceden cuan-
sis de proteínas. Se han comprobado niveles plasmáticos bajos do existe una limitación importante de energía o en las etapas en
de cinc en los desnutridos y cabe destacar que los niveles caen, las que la proteína se usa como fuente energética. Otro proceso
sobre todo, en las etapas de recuperación. Muchas manifestacio- "adaptativo" que ayuda a conservar nitrógeno es el aumento del
nes clínicas de la deficiencia de cinc son similares a las de la des- reciclaje y la reutilización de la urea. Los niftos desnutridos o en
nutrición misma: anorexia, diarrea, edemas, retraso del creci- recuperación nutricional retienen una proporción mayor de
miento, adelgazamiento, descamación, atrofia linfoidea, altera- urea formada cuando la ingestión de proteína es baja.
ciones de la inmunidad celular y susceptibilidad a las infecciones.
En estudios de niños en recuperación con dietas con contenido
Exámenes complementarios
bajo de cinc, se demostró que el gasto energético era mayor debi-
do a la formación predominante de tejido graso en lugar de masa Los exámenes complementarios citados en el cuadro 28-1
magra. pueden ayudar al diagnóstico de problemas específicos. La inter-
En relación con el hierro, los niveles de hemoglobina circu- pretación de sus resultados con frecuencia resulta alterada por la
lantes en los desnutridos se correlacionan con la necesidad de desnutrición; por esta razón, las pruebas de laboratorio pueden
transporte de oxígeno a los tejidos periféricos. A medida que se confundir al personal de salud con poca experiencia.
produce la recuperación, se estimula la producción de eritroci-
tos y hemopoyetina. Teniendo en cuenta que la deficiencia de La guía más importante para el tratamiento es la eva-
hierro podría ponerse de manifiesto en la recuperación nutricio- luación cuidadosa y frecuente del niño.
nal, debe administrarse en la etapa de rehabilitación.
La deficiencia de folatos es una asociación común, sobre
todo, en la reactivación de la eritropoyesis cuando hay buena
TRATAMIENTO
disponibilidad de hierro.
El tratamiento del niño con desnutrición grave se divide en
Alteraciones metabólicas tres fases que se muestran en el cuadro 28-2: inicio del trata-
miento, estabilización y rehabilitación.
Gasto energético La internación es esencial para el tratamiento inicial y para el
El ajuste más importante que tiene lugar en un niño desnu- comienzo de la rehabilitación de un niño con desnutrición grave.
trido es la reducción del gasto energético total, cuya mayor pro- Los criterios de internación se mencionan en el cuadro 28-3.
porción corresponde al gasto energético basal. Una de sus con- El logro de un diagnóstico certero requiere de la interven-
secuencias es la dificultad para el mantenimiento de la tempera- ción de un equipo interdisciplinario desde el inicio del trata-
tura corporal normal. También, existe una incapacidad para miento.
reaccionar ante los estímulos de manera normal, por lo cual hay Cuando el niño ha completado la fase inicial, no tiene compli-
una menor capacidad de desarrollar fiebre como respuesta a las caciones, se alimenta de manera satisfactoria y aumenta de peso
infecciones. (en general, luego de 2 a 3 semanas de internación), puede tra-
tarse con rehabilitación nutricional ambulatoria desde un hospi-
tal de día, centro de atención primaria o institución similar que
Metabolismo proteico
provea un seguimiento cercano por un equipo interdisciplinario
En la desnutrición, el intestino presenta algún grado de entrenado. Es necesario que exista una cooperación cercana
atrofia y el páncreas es incapaz de producir enzimas en forma entre el hospital y el centro para asegurar la continuidad del cui-
adecuada. Pese a ello, si no hay diarrea, la capacidad de hidro- dado del niño y para facilitar la derivación rápida al hospital si se
lizar proteínas y de absorber aminoácidos y pépticos se man- desarrolla un problema grave.
tiene. La mortalidad de los desnutridos graves que requieren asis-
En estudios experimentales se ha visto cómo disminuye la sín- tencia médica en internación se mantiene en cifras muy eleva-
tesis proteica muscular. Este hecho preserva el aporte de amino- das. La OMS considera un valor de mortalidad aceptable una
ácidos desde el músculo hasta otros tejidos más esenciales. cifra inferior al 5%; sin embargo, el porcentaje de mortalidad
Algunos aminoácidos procedentes de la degradación proteica alcanza el 50% en algunos centros.
pueden ser reutilizados para la síntesis de nuevas proteínas.
En etapas más avanzadas, el catabolismo proteico muscular La mayoría de los niños con desnutrición grave falle-
lleva a un balance nitrogenado negativo. cen dentro de las primeras 48 horas de internación
debido al manejo inadecuado de las primeras pautas
Cuando la dieta es reducida en aminoácidos, se po- de asistencia relacionadas con hipoglucemia, hipo-
nen en marcha varios mecanismos para economi- termia, sobrehidratación y mal manejo de la infec-
zar/os. ción.
196 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOREXCESO

CUADRO 28-1. EXÁMENES DE LABORATORIO

Glucemia Concentración de glucosa < 54 mg/dL (3 mmol/L) indica hipoglucemia

Hemoglobina o hematocrito Hemoglobina < 4 g/dL o hematocrito < 12% indica anemia grave

Examen y cultivo de orina Presencia de bacterias al microscopio (o> 1Oleucocitos por campo de alto
poder) indica infección

Exa men de heces al microscopio Presencia de sangre ind ica disentería


Presencia de quistes o trofozoítos de Giardia /amblia indica parasitosis

Radiografía de tórax La neumonía causa menos sombras en los pulmones en los niños desnutridos
que en los normales
La plétora vascular indica insuficiencia cardíaca
Los huesos pueden mostrar raquitismo o fra cturas de costillas

Prueba cutánea de tuberculosis Suele ser negativa en niños con tuberculosis o vacunados antes con BCG

Proteínas séricas No es útil para el manejo, aunque puede guiar el pronóstico

Prueba pa ra virus de in munodeficiencia humana (VIH) No se rea liza en forma sistemática

Electrolitos y minerales Útiles para la identificación del síndrome de realimentación

En la desnutrición grave, la hipoglucemia y la hipotermia de- Los lactantes desnutridos menores de 6 meses están expuestos
ben considerarse en la etapa inicial de tratamiento. Estos niños a sufrir hipotermia. Si la temperatura rectal es inferior a 35,5 ºC
están en riesgo de tener hipoglucemia, que puede presentarse o axilar menor de 35 °C, se debe calentar al niño. Se lo puede
como consecuencia de una infección o bien por falta de aporte. La calentar tapándolo con mantas calientes y bajo una lámpara
hipotermia y el letargo so n los signos característicos. No suele ma- incandescente cubriendo la cabeza (no usar bolsas de agua por el
nifestarse con sudoración o palidez; por lo tanto, debe corregirse riesgo de quemaduras). Siempre se debe descartar la asociación
aun antes de la confirmación del laboratorio solo ante la sospecha. con hipogl ucemia.

CUADRO 28-2. FASES DI FERENCIADAS EN EL MANEJO DEL NIÑO CON DESNUTRICIÓN GRAVE

Fases

Inicio Rehabilitación Estabilización


1-2 días 2-6 semanas 3-7 días
1. Hipoglucemia
2. Hipotermi a
1 Deshidratación
4. Electrolitos
S. Infección
6. Micronutrientes
7. Alimentación prudente
8. Recuperación de creci miento
9. Estimulación sensorial
10. Preparación para seguimiento
CAPÍTULO 28 1 TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICIÓN GRAVE 197

En el cuadro 28-4, se describen las alteraciones fisiopatológi-


CUADRO 28-3. CRITERIOS DE INTERNACIÓN cas de los diferentes órganos y sistemas con algunas considera-
ciones del tratamiento en la etapa inicial de la desnutrición
Desnutrición grave:
grave.
(< 70% P/T, < 60% P/E o < IMC-3 DE)
Edema
Tratamiento nutricional
Deshidratación grave
Diarrea persistente, vómitos o ambos Los niños desnutridos deben comenzar el tratamiento nutricio-
nal manteniendo la lactancia si es pertinente por la edad y reci-
Palidez extrema, hipotermia, shock
biendo una fórmula láctea. Las únicas contraindicaciones son:
Signos de infección sistém ica
Anemia grave (Hb < 4 g/dl) • Hipotermia.
Ictericia • Deshidratación grave.
Púrpura • Signos de sepsis .
Anorexia persistente
Es esencial alimentar al niño con frecuencia y en
Edad< 1 año pequeñas raciones.
P/T: peso/talla; P/E: peso/edad; IMC: indice de masa corporal; DE: desviación estándar.

CUADRO 28-4. BASE FISIOLÓGICA DEL TRATAMI ENTO DE LA DESNUTRICIÓN GRAVE

Consideraciones sobre el tratamiento


Alteraciones fisiopatológicas en la fase inicial

Aparato Reducción del gasto cardíaco y el volumen sistólico Hidratar por vía oral* a menos que el niño se
cardiovascular Disminución de la presión arteria l encuentre en shock
Volumen plasmático normal y volumen eritrocitario disminuido Restringir la transfusión de sangre a 1Oml/kg y
dar un diurético

Hígado Disminución de síntesis proteica Aportar proteínas desde el inicio (1-2 g/kg al día)
Disminución de la capacidad para captar, metabolizar y Disminuir la dosis de fármacos hepatotóxicos
excretar toxinas Administrar suficientes hid ratos de carbono para
Reducción de la gluconeogénesis reducida con aumento del evitar la gluconeogénesis
riesgo de hipoglucemia
Disminución de la secreción biliar

Aparato Disminución del filtrado glomerular Administrar proteínas de gran calidad y en


urinario Reducción de la capacidad renal de excretar el exceso de ácido cantidad suficiente
o de agua Restring ir el aporte de sodio
Excreción reducida de sodio y fosfato Asegurarse de que el aporte de agua es
Infecciones urinarias frecuentes suficiente, aunque no excesivo

Aparato Producción reducida de ácido clorhídrico Si la absorción es escasa, aumentar la frecuencia


digestivo Reducción de la motilidad intestinal y disminución de enzimas y reducir el tamaño de cada com ida
digestivas
Presencia de atrofia vellositaria

Sistema Disminución de todos los elementos de la inmu nidad con Tratar a todos los niños con antibióticos de
inmunitario particular compromiso de la inmunidad celular amplio espectro
Reducción de los niveles de lgA en las secreciones y del Dado el riesgo de transmisión de la infección,
complemento garantizar que los niños recién ingresados
Respuesta alterada en fase aguda estén aislados

Metabolismo Reducción de la tasa metabólica basal Mantener caliente al niño para prevenir la
Alteración de la generación y la pérdida de calor hipotermia; secarlo con rapidez después
de lavarlo ytaparlo con ropas

• En niños con desnutrición grave, la hidratación oral deberá indicarse durante períodos más prolongados y usando una fórmula con menos sodio y más potasio
(ReSoMal').
198 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN PORCARENCIAYPOR EXCESO

CUADRO 28-5. INGESTA DIARIA DE NUTRIENTES: CUADRO 28-7. MEZCLA DE MINERALES

-...- - -
FASE INICIAL (EXPRESADA POR KG DE PESO)
t•• -- -
1111 0.,1. 1 .•• ~ 111 .lr::I.'l

Agua 120-140 mL
Cloruro potásico 89,5 g
Energía 100 kcal
Citrato tripotásico 32,4 g
Proteínas 1-2 g Cloru ro magnésico 30,5 g

Electrolitos Acetato de cinc 3,3 g


Sodio 1 mmol (23 mg)
Potasio 4 mmol (160 mg) Sulfato de cobre 0,56 g
Mag nesio 0,6 mmol (1 Omg)
Selenato sódico 10 g
Fósforo 2 mmol (60 mg)
Calcio 2 mmol (80 mg) Yoduro potásico 5 mg

Oligominerales Agua hasta com pletar 1.000 mL


Cinc 2 mg
Cobre 0,3 mg
Selenio 4,7 µg
(F-100) (cuadro 28-6), como también la solución de minerales y
vitaminas (cuadros 28-7 y 28-8) .
Las normas generales para el inicio de la alimentación son:

La fórmula elegida deberá contener adecuada densidad caló- • Comenzar el tratamiento dietético tan pronto como sea posi-
rica y proteica, ser baja en lactosa y contener ácidos grasos de ble, cuando ya se hayan resuelto las condiciones que amenaza-
origen vegetal para favore cer la absorción. Se pueden utilizar ban la vida del paciente.
fórmul as comerciales. Si el niño no es capaz de comer, se debe • Usar como base una fórmula líquida de buena calidad nutri-
indicar en forma temprana una sonda nasogástrica y, en el caso cional.
de que presente residuo gástrico o bien distensión abdominal, • Aumentar esas cantidades en forma lenta y gradual.
pasar de manera rápida a un goteo entera! continuo con bomba
de infusión.
Se debe priorizar el uso del tracto gastrointestinal aunque este
solo permita aportar una parte de las recomendaciones nutricio- CUADRO 28-8. MEZCLA DE VITAM INAS
nales.
En el cuadro 28-5, se presenta la ingesta recomendada en la
fas e inicial del tratamiento.
Tia mina (81) 0,7 mg
La OMS ha diseñado fó rmulas lácteas de baj o costo para las
fas es de tratamiento inicial (F-75) y para la fase de rehabilitación Riboílavina (82) 2,0 mg

Ácido nicotíni co 10

Piridoxina (86) 0,7 mg


CUADRO 28-6. COMPOSICIÓN DEREGÍMENES
Cianocobalamina (B12) 1 µg

Ácido fálico 0,35 mg

Ácido ascórbico (Vit C) 100 mg

Ácid o pantoténico (BS) 3 mg


Energía 75 kcal 100 kcal
Biotina 0,1 mg
Proteínas 0,9 g 2,9 g
Retinol (A) 1,5 mg
Lactosa 1,3 g 4,2 g Calciferol (D) 30 µg

o/o de energía proteínas/grasa 5/32 12/53 Alfa-tocoferol (E) 22 mg

Osmolaridad müsm/L 333 419 Vita mina K 40 µg


CAPÍTULO 28 1 TRATAMIENTO DELA DESNUTRICIÓNGRAVE 199

• Administrar alimentos con frecuencia y en volúmenes peque- Rehabilitación nutricional


ños de día y de noche.
• Evitar el ayuno, aun durante pocas horas. Se considera que el niño ha entrado en la etapa de
• Ayudar al paciente a comer, aunque sin forzarlo. rehabil itación cuando ha recuperado el apetito.
• Continuar con lactancia materna.
• Suplementar la dieta con minerales y vitaminas.
• No dar hierro durante la primera semana. La provisión diaria de micronutrientes y vitaminas para apor-
• Tener paciencia y mostrar afecto al niño, en especial al alimen- tar en la rehabilitación nutricional es:
tarlo.
• No dej ar que el niño coma solo, sin supervisión. • Un suplemento vitamínico.
• Involucrar a la madre, otros parientes y cuidadores, en la recu- • Ácido fálico 5 mg el primer día, luego 1 mg/día.
peración del niño. • Cinc 2 mg/kg/día.
• Evaluar el progreso del paciente todos los días. • Cobre 0,3 mg/kg/día.
• Desde el inicio del anabolismo: sulfato ferroso a 3 mg de hie-
Síndrome de realimentación rro/kg/ día.
• Vitamina A oral: desnutrido grave (1 er día) 50.000 UI en me-
El síndrome de realimentación (SR) está ligado a una renu- nores de 6 meses, 200.000 UI en mayores de un año y luego
trición inadecuadamente rápida, que no tiene en cuenta las continuar con la dosis específica para la edad.
modificaciones producidas por la desnutrición extrema.
La fase inicial está dominada por las alteraciones hidroelec- Los objetivos principales en la rehabilitación son animar al
trolíticas y comprende las primeras 72 horas de inicio del trata- niño para que aumente su ingesta, reiniciar o fomentar la lactan-
miento. Se debe considerar una restricción hidroelectrolítica cia natural, estimular el desarrollo físico y emocional, y preparar
debido a la depleción de la masa magra con una limitada capaci- a la madre para el alta.
dad de fijación.

Si no existe la posibilidad de que el niño retorne a su


Los aportes de calcio, fósforo y magnesio deben ini- casa, debemos crear un ambiente que sirva de es-
ciarse desde los primeros días siempre con control tímulo para su recuperación.
de los niveles sanguíneos.

Para estimular el desarrollo psicosocial es importante bus-


La hipofosforemia es una de las consecuencias del SR. Está car juguetes adecuados e instruir a la madre para la fabricación
determinada por varios mecanismos, como la disminución de la de estos con elementos de la casa. En el hospital hay que inte-
masa celular asociada a la disminución del fósforo corporal. grarlo al juego con otros niños que no tengan riesgo de infección
Con el aporte de glucosa, se libera insulina, que favorece la cruzada. Las actividades de estimulación pueden llevarse a cabo
entrada del mineral al medio intracelular. También, el proceso por los voluntarios.
anabólico es consumidor de fósforo utilizado en la síntesis de
tejido. La hipofosforemia condiciona la disminución de los
Preparación para el alta y planificación
intermedios fosforilados: ATP, 2-3 di-fosfoglicerato y glucosa
del seguimiento
3 fosfato-dehidrogenasa. Estos son responsables de las manifes-
taciones cardíacas, respiratorias, neuromusculares y hematoló- La planificación del alta y el seguimiento ambulatorio deben
gicas. ser programados y monitorizados. Las condiciones de egreso
Puede presentarse sintomatología de hipopotasemia e hipo- tienen que preestablecerse: si el niño vuelve al mismo ámbito
magnesemia que también interactúan de manera sinérgica. donde se desarrolló la desnutrición grave, hay que prever los cui-
La malnutrición crónica está asociada a una expansión rela- dados necesarios para evitar recaídas. Si las condiciones sociofa-
tiva del agua extracelular, ya que hay una pérdida de la masa miliares no ofrecen los cuidados que el niño requiere, debe con-
celular con conservación del líquido extracelular. En general, esta vocarse a los organismos correspondientes para decidir respecto
condición se asocia a hipoalbuminemia relacionada con la grave- de las condiciones de egreso. La complejidad de lo planteado im-
dad de la enfermedad subyacente. pone la necesidad de una intervención coordinada de los profe-
La restricción de agua y sodio, junto con el aporte cuidado- sionales de salud, de ser posible, desde el inicio del tratamiento.
so de glucosa, evitan la expansión rápida del líquido extrace-
lular. Se considera que el niño se ha recuperado y está en
condiciones para el alta cuando el peso para la ta ll a
La restauración de la función fisiológica precede a la ha alcanzado - 1 DE (90%) de la mediana de los valo-
normalización de la composición corporal. res de referencia.
200 PARTE 111 ! MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

Criterios de alta completó su total recuperación, será necesario procurar un se-


guimiento adecuado de los controles ambulatorios.
Para indicar el alta será necesario controlar o verificar que:
Deberá establecerse una estrategia de contrarrefe-
• El niño haya recuperado el apetito. rencia adecuada a un centro asistencial cercano y
• Se estén tratando todas las deficiencias vitamínicas y mine- con la mejo r asistencia disponible.
rales.
• Se hayan tratado o se estén tratando todas las infecciones y La muerte de un niño desnutrido es, sin duda, el eslabón
otras situaciones patológicas, como anemia, diarrea, parasito- fin al de un a cadena de tipos diferentes de abandono o vulnera-
sis, otitis media, tuberculosis, entre otras. ción de derechos por parte de una sociedad.
• Se haya indicado un programa de inmunizaciones .
• Exista una buena ganancia de peso diario (se considera que un Los altos porcentajes de niños que, por diferentes tipos de
niño en rehabilitación nutricional gana peso de manera ade- carencias, presentan un nivel intelectual menor de lo espe-
cuada cuando supera los 10 g/kg/día, sin edemas). rado deben hacernos reíl exionar sobre el futuro. Es indis-
pensable que se establezcan medidas duraderas para for-
talecer la seguridad alimentaria y nutricional como un
La madre o el cuidador designado a tal efecto deben ofrecer
derecho de la humanidad. Esta seguridad ali menta ri a debe
contención y cuidados, tener posibilidades para acceder a los ali-
definirse como el derecho de un individuo al acceso regu -
mentos y comprender las recomendaciones médicas. lar y suficiente a los alimentos necesarios y los medios para
En algunos casos, puede darse el alta al niño antes de que haya su utilización biológica adecuada.
alcanzado el peso para la talla deseado; sin embargo, como no

• Los centros donde la desnutrición grave no se trata por fases, en un determinado orden, presentan altas tasas de letalidad y
fracasan en el objetivo que los niños ganen peso de forma satisfactoria.
• La desnutrición grave es un a emergencia médica que requiere tratamiento urgente de la hipotermia, la hipoglucemia y las
infe cciones silentes.
• La "maquinaria celular" no funciona de manera correcta. Para restablecer la función de los tejidos es indispensable reparar
muchas deficiencias específicas, posiblemente ocultas. Además, la composición corporal es anormal aunque, para que esta
situación se pueda corregir de forma segura, es necesario reparar antes la "maquinaria celular''.
• La rehidratación con líquidos intravenosos y la manipulación de las alteraciones bioquímicas sanguíneas pueden aumentar la
mortalidad. También, es peligroso intentar obtener un aumento rápido del peso desde el principio del tratamiento.
• Se ha conseguido reducir de manera considerable las tasas de mortalidad, administrando un tratamiento adaptado a las modi-
ficaciones fisiológicas y metabólicas de la desnutrición grave.

ENLACES DE INTERÉS

• Desde el siguiente enlace se puede descargar el documento de OMS sobre Directrices para el tratamiento hospitalario de los
niños con malnutrición grave
http:/ /www.alimentacion.org.ar / documentos/ directrices_desnutricion_ OMS _2004. pdf

BIBLIOGRAFÍA Organización Mundial de la Salud. Directrices para el tratamiento


hospitalario de los niños con malnutrición grave. Ann Ashworth,
Amanzadeh J, Reilly R. Hypophosphatemia: An evidence based Sultana Khanum, Alan Jackson, Claire Schofield. Ginebra: OMS;
approach to its clinical consequences and management. Nat Clin 2004.
pract Nephrol 2006;2(3):136-148. Scherbaum V and Fürst P. New concepts on nutritional management
Dunn R, Stettler N, Macarenhas M. Refeeding Síndrome in hospita- of severe malnutrition: the role of protein. Current Opinion in
lizad pediatric patients. Nutritional in Clínica! Practice 2007;18: Clínica! Nutrition and Metabolic Care 2000;3:31-38.
327-332. Vernon D, Hill G. The relationship between tissue loss and function:
Fernández A. Desnutrición grave. Programa de Educación a distancia Recent developments. Current Opinion in Clinical Nutrition and
de la Sociedad Argentina de Pediatría. (PRONAP) 2003;4(3):67-92. Metabolic Care 1998;1:5-8.
CAPÍTULO 28 1 TRATAMIENTO DE LA DESNUTRICIÓN GRAVE 201

Waterlow JC. Malnutrición proteico-energética. Publicación científi- World Health Organization. Management of the child with a
ca N° 555;1996. serious infection or severe malnutrition: Guidelines far care at
World Health Organization. Management of severe malnutrition: A the first-referral level in developing countries. Geneva: WHO;
manual far physicians and other senior health workers. Geneva: 2000.
WHO; 1999.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 203 Para tener presente ... - 205
Introducción - 203 Enlaces de interés - 205
Desarrollo - 204 Bibliografía - 205

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Implementar el trabajo interdisciplinario en la asistencia de
un niño que presenta una desnutrición grave.
• Identificar la interacción de los aspectos clínicos, sociofa-
• Fomentar el trabajo en red como una estrategia prioritaria
miliares y emocionales del niño y sus referentes adultos en
para el proceso de atención.
el diagnóstico, asistencia y seguimiento, lo que permite un
abordaje integral del sujeto y su problemática.

INTRODUCCIÓN Con frecuencia , los estudios epidemiológicos vinculan las


causas de la desnutrición grave a razones orgánicas producidas
La desnutrición debe considerarse un problema de salud re- por una patología de base o a la carencia de un aporte adecuado.
levante de la población infantil, ya que constituye la causa más Esta situación diagnóstica le otorga al proceso de atención una
frecuente de morbimortalidad a nivel mundial. especificidad singular. La razón biológica como causa de la des-
Se la define como el estado clínico del niño provocado por la nutrición hará prevalecer el estudio y tratamiento de los aspec-
deficiencia a nivel celular de la provisión de nutrientes o energía tos clínicos del paciente en el abordaje interdisciplinario. La
necesarios para que el organismo se mantenga en buen estado, carencia de un aporte adecuado impone realizar evaluaciones
pueda desarrollar actividad, crecer y reproducirse. de las condiciones sociofamiliares y vinculares como causa de
Ante la pregunta sobre las causas que provocan dicho estado, esa situación de salud.
se vislumbran las distintas dimensiones y niveles de complejidad El concepto de gravedad, en el diagnóstico de desnutrición
que lo constituyen. infantil, infiere la situación de riesgo de vida o secuelas en el de-
sarrollo futuro de ese niño a nivel físico o mental con impacto en
su inserción social.
Esta situación impone la necesidad de un abordaje
interdisciplinario e interinstitucional, que conforme En cualquiera de las modalidades descritas con anterioridad,
una mirada integral del sujeto y su problemática. se impone la necesidad de un tratamiento prolongado, en el
que el proceso "salud-enfermedad-atención-cuidados" debe con-
204 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN PORCARENCIAYPOR EXCESO

siderar la eficiencia tecnológica para dar respuesta a la enferme- Mario Rovere, en su manera de pensar una política de salud,
dad y las estrategias sobre los cuidados que, en especial, recibe define las redes como el lenguaje de los vínculos, de la recipro-
ese niño, para redefinir su proyecto de vida. cidad como medio para dar respuesta a los problemas de la
gente, asumiendo la heterogeneidad, reconociendo múltiples
nodos de distinta densidad con articulaciones diversas y dejando
DESARROLLO
de lado la idea de pirámide o formas jerárquicas de organización.
A partir de conceptualizar las generalidades de un cuadro de
desnutrición grave, es oportuno retomar y reflexionar sobre Las redes no son sim plemente referencia y contra-
aquellos aspectos definitorios al momento de pensar, generar o rreferencia, y contri buyen a la idea de superación
decidir opciones en las formas de planificar un proceso de aten- del ida y vu elta por los víncu los so lidarios.
ción ante esta situación de salud.
El aspecto que subyace como condicionante es la siguiente
premisa: Estos conceptos nos remiten a la idea de que cualquier profe-
sional de la salud, sin importar la institución o nivel de atención
al que pertenece, al identificar un niño con desnutrición debe
En la fragmentaci ón y en la individual idad de las dis-
tintas discipl inas, in stitucion es o sectores, no se logra viabilizar una evaluación exhaustiva e interdisciplinaria de
un abordaje eficaz y eficiente de la desnutrici ón la situación individual o familiar.
infantil. Este trabajo específico de cada una de las disciplinas es insu-
mo para la construcción de un espacio en el cual se tom en las
decisiones compartidas que van a conformar las estrategias de
intervención común. Si se piensa la asistencia con esta modali-
Por ello, si nos referimos a la lógica de Sousa Campos cuando
dad, se jerarquiza la problemática por sobre los niveles de aten-
expresa: "El objeto incluye la dolencia, el contexto y el propio
ción y las seudoprevalencias de unos centros sobre otros. De este
sujeto, es muy importante conocer asp ectos genéricos de los
modo, se favore ce el surgimiento de vínculos solidarios en pos
procesos salud-enfermedad-atención... saber escuchar, saber
de resolver el problema de salud. Esto no invalida que los refe-
indagar el caso particular. Y decidir, ponderando, escuchando ...
rentes disciplinares de las distintas instituciones tendrán una
exponiendo incertidumbres, compartiendo dudas. Por esto, la
intervención caracterizada por el perfil del lugar al que pertene-
clínica del sujeto demanda trabajo en equipo y un hacer comu-
cen, sean del subsector salud o de cualquier otro ámbito de las
nicativo''.
políticas públicas o privadas.
Este posicionamiento en el ejercicio de la atención de la salud
En la puesta en marcha de este proceso de atención, se requie-
destaca la idea de habilitar siempre a un "otro" que, desde su
re de un equipo básico de salud que realice una evaluación dis-
saber específico, puede aportar a la mirada integral del sujeto
ciplinar sobre lo clínico, lo psicológico y lo social, para acceder, en
y de la problemática.
un segundo momento, a esa instancia de reflexión común y de
intercambio denominada "trabajo de equipo".
Las estrategi as de intervención du ra nte el proceso
La comunicación de lo que allí se decida, considerando la
de atención se generan desde la especificidad de ca-
forma y las condiciones, con los referentes adultos del niño
da discipl ina. En ocasiones, se prod uce una conju n-
paciente, es una instancia muchas veces fundante del devenir de
ci ón de disciplinas ante aquellas intervenciones que
son comunes a todos los miem bros del equipo y las ese niño. Identificar las causas de la desnutrición e informarlas
que se asumen en forma indist inta en la medida en permite, a posteriori, trabajar para superarlas . En esa instancia,
que la situación o problema por abordar lo requiera. es necesario que la intersectorialidad, o sea las distintas insti-
tuciones referentes del área salud y de otros sectores, como edu-
cación, acción social, servicios de promoción y protección de
derechos, tomen intervención, constituyan ese trabajo en red y
El t rabajo en red y el ejercicio de la interdisciplina
se constituyen en esa s herram ientas comunes. lo sostengan en el tiempo como nodos responsables, en el marco
del concepto de corresponsabilidad institucional.
CAPÍTULO 29 1 INTERDISCIPLINA YTRABAJOEN RED ENLA ATENCIÓN DEL PACIENTE DESNUTRIDO 205

~2:i;l,iiUIU~MiUOM
• Los estudios epidemiológicos vinculan las causas de la desnutrición infantil no solo a razones orgánicas producidas por una
patología de base, sino también a la carencia de un aporte adecuado.
• A su vez, la carencia de un aporte adecuado exige considerar las variables sociofamiliares y vinculares.
• El concepto de "gravedad" en el diagnóstico de desnutrición infantil infiere un riesgo de vida o secuelas en el desarrollo futu-
ro de ese niño a nivel físico o mental, con impacto en su inserción social.
• La fragmentación y la individualidad de las distintas disciplinas, instituciones o sectores no favorecen el abordaje eficaz y efi-
ciente de la desnutrición infantil
• Lo específico disciplinar y lo interdisciplinario se conjugan en una dinámica de atención en la que, sin perder la especificidad,
se validan espacios de intervención compartidos y de corresponsabilidad. El trabajo en red y el ejercicio de la interdisciplina
son herramientas comunes para todas las profesiones.
• Las redes no son simplemente referencia y contrarreferencia; la perspectiva planteada contribuye a la idea de superación del
"ida y vuelta'; por los vínculos solidarios y la corresponsabilidad.
• Se requiere de un equipo básico de salud que realice una evaluación disciplinar sobre lo clínico, lo psicológico y lo social para
acceder, en un segundo momento, a la instancia, integral y compleja, de reflexión e intercambio denominada "trabajo en equi-
po interdisciplinario''.

ENLACES DE INTERÉS

• Las citas de Mario Rovere y Alicia Stolkiner pueden obtenerse desde los siguientes enlaces:
http://www.bitran.cl/ salud/ flagship/ expositores/ m_rovere. html
www.123p eople.es/s/alicia+stolkiner

BIBLIOGRAFÍA Emerson EM. Salud: cartografía del trabajo vivo. Buenos Aires: Lu-
gar; 2006.
Ayres JRCM. Hermenéutica y humanización de las prácticas de Krmpotic C. (comp.). Cuidados, terapias y creencias en la atención de
salud. Ciencia y Salud colectiva 2005;10(3). la salud. Buenos Aires: Espacio; 2008.
Chorny AH. Planificación estratégica en salud: viejas ideas en nuevos Rovere M. Planificación estratégica de recursos humanos en salud.
ropajes. Cuadernos Médicos Sociales, CESS 1998;73:23-44. Washington: OPS/OMS; 1993.
Convención Internacional de los Derechos del Niño. UNICEF 1989. Rovere M. Redes en salud; los grupos, las instituciones y la comuni-
Czeresnia D, Machado de Freitas, C. (organ.). Promoción de la salud, dad. (2ª ed.). Córdoba: El ágora; 2006.
conceptos, reflexiones, tendencias. Buenos Aires: Lugar; 2006. Stolkiner, A. De interdisciplina a indisciplina. Buenos Aires: Nueva
De Sousa Campos GW. Gestión en salud. En defensa de la vida. Lu- Visión; 1987.
gar; 2001.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 207 Factores de riesgo - 211
Introducción - 207 Diagnóstico - 211
Definiciones - 208 Tamizaje - 213
Prevalencia de la deficiencia de hierro en la Tratamiento - 213
infancia - 208
Para tener presente ... - 213
Consecuencias de la ADH y DH - 208
Enlaces de interés - 213
Requerimientos de hierro - 209
Bibliografía - 214
Prevención - 210

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Describir los factores de riesgo relacionados con la anem.ia.
• Identificar herramientas para la prevención, el diagnóstico
• Conocer las consecuencias de la anemia y de la deficiencia
y tratamiento adecuados de la anemia por déficit de hierro.
de hierro.

INTRODUCCIÓN mia, puede afectar a largo plazo el neurodesarrollo y el compor-


tamiento del niño, y algunos de estos efectos pueden ser irrever-
La deficiencia de hierro (DH) y la anemia por deficiencia sibles.
de hierro (ADH) son problemas nutricionales frecuentes: más La acumulación de hierro en el cerebro del feto se inicia en
del 30% de la población mundial, es decir, 2.000 millones de per- forma temprana en el embarazo, se incrementa de manera signi-
sonas sufren de anemia por deficiencia de hierro. ficativa en el tercer trimestre del embarazo y primer año de vida,
La DH es la deficiencia nutricional más común en los niños y continúa hasta los 30 a 50 años de edad.
de países en desarrollo. En países desarrollados ha declinado la El hierro es necesario para funciones esenciales del orga-
prevalencia; sin embargo, continúa siendo una causa común de nismo:
anemia en niños pequeños.
La concentración cerebral de hierro es mucho mayor que la • Transporte de oxígeno (forma parte de la hemoglobina y mio-
de otros metales, con excepción del cinc. La DH, incluso sin ane- globina).
208 PARTE III J MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

• Producción de ATP. Sobrecarga de hierro


• Síntesis de DNA.
• Metabolismo. Es la acumulación de exceso de hierro en los tejidos que, por
• Protección de las células del daño oxidativo. lo general, se produce como resultado de una predisposición
• En el sistema nervioso central, es indispensable para la forma- genética para absorber y almacenar el hierro en cantidades exce-
ción de mielina, la sinaptogénesis y el metabolismo de neuro- sivas. La forma más común es la hemocromatosis hereditaria. La
transmisores (ácido gamma-aminobutírico, dop amina y sero- sobrecarga de hierro también puede ocurrir como una compli-
tonina). cación de transfusiones crónicas, repetidas inyecciones de hierro
parenteral o ingesta excesiva de hierro.
En roedores, hay evidencia de que la deficiencia grave de hie-
rro cerebral se asocia con alteraciones en la actividad motora y PREVALENCIA DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO
cognitiva. Estas deficiencias pueden persistir, según algunos au- EN LA INFANCIA
tores, a pesar del tratamiento adecuado.
La deficiencia de hierro afecta del 20 al 25% de los niños en
todo el mundo. Desde 1980, la prevalencia de ADH y DH ha dis-
DEFINICIONES minuido en forma considerable en países desarrollados, como
Anemia los EE.UU., aunque permanece elevada en la población con
menos recursos, en especial en niños pequeños e inmigrantes.
La anemia es la condición caracterizada por la disminución
La prevalencia del déficit de hierro varía con amplitud
de la cantidad de glóbulos rojos o menor contenido de hemo-
globina en estos. En la mayoría de los casos, no es una entidad según los criterios usados para el diagnóstico. Está influenciada
específica, sino un indicador de un proceso patológico subya- por las siguientes características de la población analizada:
cente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2001), la United • Edad.
Nations Children 's Found (UNICEF) y la United Nations Uni- • Situación socioeconómica.
versity definen la anemia como "el nivel de hemoglobina (Hb) • Planes de ayuda alimentaria.
dos desviaciones estándares por debajo de la concentración de • Lactancia materna.
Hb media de una población normal del mismo sexo y rango de • Ligadura oportuna del cordón umbilical.
edad''. • Edad de incorporación de leche de vaca entera en la dieta.
• Incorporación y duración de la alimentación con fórmulas for-
tificadas con hierro.
• Sobre la base de la Encuesta Nacional de Salud y
~ Nutri ción 1999-2002 (NAHNES, CDC), se considera En Argentina, las tasas de anemia de niños entre 6 y 23 meses
anemia:
siguen siendo muy altas y, en la franja de 6 a 9 meses, son del 50%
• En ni ños de 6 a 59 meses, un valor de Hb inferior a
de la población, como se muestra en la figura 30-1.
11 g/L; en niños de 5 a 11 años, 11,5 g/L; y, en niños de
12a 14años, 12g/L. ·
• En mujeres no emba razadas mayores de 15 años, el CONSECUENCIAS DE LA ADH YOH
punto de corte es 12 g/L y, en embarazadas, 11 g/L.
• En varones mayores de 15 años, el punto de corte es La ADH y DH se pueden expresar a través de las siguientes al-
13 g/L (OMS, 2001) teraciones:

• Inmunocompetencia e infección: alteración de la respuesta


inmunitaria mediada por linfocitos y granulocitos y disminu-
En poblaciones que vive n en la altitud (más de 1.000 ción de la inmunidad celular.
metros sobre el nivel del mar), se deben ajustar estos • Aparato gastrointestinal: cambios morfológicos en las vellosi-
valores. dades y en el contenido enzimático.
• Capacidad para el trabajo físico: disminución de la capacidad
debido a menor disponibilidad de diversas enzimas dep en-
dientes del hierro.
Deficiencia de hierro
• Procesos cognoscitivos y conducta: alteración de las funciones
Es el estado en el cual hay insuficiencia de hierro para mante- mentales.
ner las funciones fisiológicas normales. La DH resulta de una
ingestión/absorción inadecuada de hierro. El hierro es vital para el desarrollo temprano del cerebro en
La DH y la ADH implican una disminución de las reservas de los seres humanos. Interviene en el metabolismo energético neu-
hierro, o concentración de hierro en la médula ósea, medida por ronal y glial, en la síntesis de los neurotransmisores serotonina
ferritina sérica (FS) (valor límite < 12 µg/L). La DH puede o no (triptófano hidroxilasa) y dopamina (tirosina hidroxilasa) y en la
estar acompañada de ADH. síntesis de mielina.
CAPÍTULO 30 1 ANEMIAYDEFICIENCIA DE HIERRO 209

60
::,g 50,8
e..,
Cll 50 45,3
.E
Ql
e 40
Cll 11
28,9
Ql
e) 30
Cll
·5
e 20
Ql
cii
> 10
~
o...
o
6 a 8,9 meses 9 a 11 ,9 meses 12 a 23,9 meses

Edad (meses)

Fig. 30-1. Prevalencia de anemia en niños de 6 a 24 meses. Resultados de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS) 2007.

Las manifestaciones más importantes de la DH son las alte- sitarias y niveles elevados de plomo. A pesar de ello, existe infor-
raciones de la conducta y capacidades cognitivas. La deficiencia mación sobre la relación de causalidad entre la anemia por defi-
de hierro en el cerebro sucede aun con valores normales de ciencia de hierro, las puntuaciones bajas del desarrollo y la res-
hemoglobina porque el hierro se prioriza para los hematíes, por puesta al tratamiento.
encima de otros órganos, incluido el cerebro. El máximo de cre-
cimiento del cerebro tiene lugar en el último trimestre de la vida
REQUERIMIENTOS DE HIERRO
fetal y continúa durante los dos primeros años de la infancia.
El 80% del hierro presente en el recién nacido se incorpora a
Las deficiencias de hierro más graves y crónicas, su organismo durante el tercer trimestre del embarazo. El recién
durante este período de aceleración del crecim ie nto, nacido de pretérmino pierde una oportunidad importante de
han demostrado esta r asociadas con un retraso irre- acreción de hierro. Del mismo modo, la anemia materna, la
versible del desarrollo cogn itivo. El desarrollo del hipertensión con retardo de crecimiento intrauterino y la diabe-
hipocampo, un área involucrada en el procesamien- tes durante el embarazo pueden afectar la incorporación de hie-
to de la memoria, es especialmente vul ne rable a la rro.
deficiencia de hierro perinatal.
La recomendación de suplementación en los prema-
turos con peso mayor de 1.500 ges de 2 a 4 mg/kg/día
En los niños, los efectos adversos de la deficiencia de de hierro oral, 3 a 4 mg/kg/día para los prematuros
hierro en el comportamiento son de especial preo- nacidos con un peso entre 1.500 y 750 g, y 5 a
cupación, debido a que la última parte del período 6 mg/kg/día para los que na cieron con un peso in-
de crecimiento rápido del cerebro coincide con el ferior a 750 g a partir del primer mes y hasta los 12 a
período en que la anemia por deficiencia de hierro es 18 meses en todos los grupos.
más frecuente (6 a 24 meses de edad).

Para determinar la ingesta adecuada de hierro durante los


Un metanálisis (The Cochrane Library, 2006) sugiere que los primeros 6 meses de vida el Instituto de Medicina de los Estados
niños anémicos con peor rendimiento en las pruebas de desarro- Unidos (IOM) estimó el contenido promedio de hierro de la
llo y menores de 2 años son más resistentes a mejorar con la leche materna. Se determinó que el contenido de hierro es 0,35
suplementación de hierro. mg/L y que la ingesta promedio del período de O a 6 meses es de
Algunos autores (Sachdev H. y cols., 2005) afirman en una 0,78 L/día. De esta forma, se calcula que la ingesta adecuada de
revisión sistemática que la suplementación con hierro mejora en hierro en el primer semestre de la vida es 0,27 mg/día (que
forma modesta la puntuación de las pruebas de desarrollo men- surge de la multiplicación 0,35 X 0,78).
tal. Este efecto es en especial evidente en las pruebas de inteli- El mismo organismo recomienda, para lactantes de 7 a 12
gencia en mayores de 7 años y en los sujetos inicialmente anémi- meses, 11 mg/día, estimado por métodos de balance (ingresos,
cos por deficiencia de hierro. pérdidas) y el aumento del volumen sanguíneo. Evidentemente,
A pesar de las observaciones comentadas, no se pudo estable- el uso de metodologías diferentes para estimar los requerimien-
cer una relación de causa y efecto, debido a su asociación con tos resulta en una variación que va de 0,27 mg/día a 11 mg/día
múltiples factores de confusión en la mayoría de los estudios: antes y después de los 6 meses de edad. Del mismo modo, utili-
bajo estatus socioeconómico, pobreza, falta de estimulación en zando la misma metodología que en el segundo semestre de
el hogar, educación de los padres, depresión materna, bajo peso vida, el IOM determinó que el requerimiento de hierro en
al nacer, alimentación deficiente, desnutrición, infecciones para- niños de 1 a 3 años es de 7 mg/ día.
210 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

Las recomendaciones se basarán, asimismo, en las posibilida- La Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda for-
des de acreción de hierro del recién nacido, si es de término, si tificar las fórmulas infantiles con 12 mg por litro de Fe, y se ad-
se ligó en forma oportuna el cordón, el tipo de alimentación que vierte que esa cantidad no debe ser menor de 10 mg/L.
recibe y otros factores de riesgo. En la Argentina, como en otros países, se decretó una ley de
fortificación de harinas de panificación (Ley 25630), que estable-
ce que las harinas de trigo que se comercializan deben estar adi-
PREVENCIÓN
cionadas con 30 mg de sulfato ferroso/kg. Se adicionan junto con
Las estrategias basadas en los alimentos son importantes el hierro:
para mejorar el estado de hierro poblacional. La fortificación de
alimentos básicos es una medida efectiva para prevenir la ane- • Ácido fólico.
mia, aunque no son suficientes en situaciones en las que se • Tiamina.
requiere un mejoramiento rápido de los depósitos de hierro. • Riboflavina.
Para individuos debe indicarse la suplementación medica- • Niacina.
mentosa preventiva.
Las estrategias de prevención son: Estrategias no basadas en la alimentación
Suplementación con hierro medicamentoso
• Estrategias alimentarias.
• Estrategias no basadas en la alimentación. Los suplementos medicamentosos de hierro utilizados son de
variada biodisponibilidad y velocidad de absorción.
La suplementación preventiva se realiza con hierro no hemí-
Estrategias alimentarias
nico en forma de sales; el más usado es el sulfato ferroso. Otras
Dieta ydiferente tipo de hierro en los alimentos sales de hierro, como el fumarato, maltosato, gluconato y el hie-
Del análisis de encuestas alimentarias internacionales surge rro EDTA, han sido utilizadas con resultados variables compara-
que, en una comida regular, la tasa bruta de ingestión de hierro dos con el sulfato. Algunas de ellas tienen mayor adherencia, ya
es de 4 a 12 mg cada 1.000 kcal ingeridas. que son mejor toleradas.
Los alimentos pueden contener Fe en las siguientes formas:
Ante la indicación de suplementación preventiva, es
recome ndable estimar el hierro reci bido en ali men-
• Hierro hemínico: en productos cárnicos, pescado, aves de
tos fort ificados.
corral y elaborados con sangre animal Representa del 10 al
15% de la ingesta de hierro en los países industriali zados y
<10% del consumo total en los países en desarrollo. Su biodis-
ponibilidad es alta y, por lo tanto, la absorción es del 20 al 30% RN de pretérmino
y está menos influenciada por los depósitos de hierro del orga- La suplementación dependerá del peso de nacimiento (véase
nismo y por otros constituyentes de la alimentación.
en este cap.: "Requerimientos de hierro").
• Hierro no hemínico: en especial en cereales, tubérculos,
hortalizas, legumbres y huevo. Su biodisponibilidad se
RN de término
modifica por la presencia de factores que mejoran o inhiben la
absorción, y que se consumen en la misma comida. La absor- Los RN de término con peso adecuado a la edad gestacional
ción se favorece por la acidez gástrica, el consumo de carne y no necesitarían suplementación preventiva hasta los 4
la presencia de ácido ascórbico. meses. Se asume que las pequeñas cantidades de hierro en la
• El hierro presente en la leche humana tiene una biodisponi- leche materna y su alta biodisponibilidad son suficientes para
bilidad del 50%. La lactoferrina favorece la absorción intesti- prevenir la anemia. Sin embargo, algunos autores (Lozoff B y
nal de Fe y regula su velocidad de absorción, protegiendo al cols., 2003) plantean que el amamantamiento durante los prime-
lactante de potenciales sobrecargas de Fe. ros 6 meses podría no ser suficiente en poblaciones de riesgo
para mantener un estado nutricional de hierro adecuado. Los
lactantes que reciben alimentación mixta (leche materna y fór-
La vitamina Ces el mejor potenciador de la biod ispo- mula) deberán recibir 1 mg/kg/día de hierro oral.
nibilidad del hierro no-hemo. Para aumentar la Los RN de término alimentados con fórmulas infantiles que
absorción de Fe, hay que ingerir, en forma simu ltá- tienen 12 mg/L de hierro no deberán recibir otro suplemento si
nea, alimentos ricos en hi erro y en vitamina C.
su consumo se prolonga hasta los 12 meses y la alimentación
complementaria incluye consumo habitual de carnes.

Fortificación Lactantes, preescolares yescolares


La fortificación de alimentos se ha ensayado en diferentes En lactantes mayores de 6 meses, preescolares y escolares, se
países según sus usos y costumbres. recomienda una adecuada alimentación rica en hierro hemí-
CAPÍTULO 30 1 ANEMIA YDEFICIENCIA DE HIERRO 211

nico y no hemínico. Se deben maximizar los programas de La alimentación con leche entera de vaca se debe evitar du-
educación pública que remarquen la presencia de las dos for- rante el primer año de vida, ya que puede causar hemorragia gas-
mas de hierro, así como evitar los inhibidores de la absorción trointestinal oculta . La modificación de la proteína de la leche de
(té, café, mate, cacao, entre otros). En poblaciones de riesgo, es vaca en la preparación de las fórmulas infantiles evita el san-
necesario analizar si los alimentos consumidos son fuente sufi- grado.
ciente de hierro y si se accede o no a alimentos fortificados. Si
la ingesta no es adecuada, deberá indicarse suplementación • Consumo de inhibidores de la absorción
preventiva (máximo 15 mg/día en forma de sales de hierro
oral). Es importante desaconsejar los alimentos que contengan alto
Se ha sugerido como alternativa la indicación de dosis sema- contenido de factores inhibidores de la absorción. Los más im-
nal de hierro. Se recomiendan 4 mg/kg/semana, sin superar 40 a portantes son los fitatos en los cereales integrales, las legumbres
60 mg/kg/ dosis según edad. y los polifenoles en el té, café y cacao durante el primer año.

• Uso prolongado del biberón(> 16 meses)


FACTORES DE RIESGO
Las siguientes situaciones pueden condicionar mayor riesgo En el segundo y tercer año de vida, el uso del biberón se aso-
de DHy ADH: ció con un riesgo 2 veces mayor de depleción de hierro, compa-
rado con los niños que utilizaban taza. A esa edad, el niño debe-
• Velocidad de crecimiento acelerada (p. ej ., empuje puberal). ría consumir un volumen significativo de alimentos semisólidos
• Recuperación nutricional. y, supuestamente, el uso de biberón llevaría a un consumo exa-
• Deficiencia de Fe y anemia materna. gerado de leche que desplaza otros alimentos.

Existe mayor riesgo cuando se constata anemia materna antes • Contaminación con plomo
de las 20 semanas de gestación. Es necesario considerar que las
reservas de Fe disminuidas antes y durante el embarazo condi- La deficiencia de hierro y el saturnismo son problemas comu-
cionan parto prematuro y bajo peso de nacimiento que, a su vez, nes en poblaciones infantiles de diferentes partes del mundo. Si
constituyen factores de riesgo de anemia ferro pénica. bien algunos estudios han mostrado la asociación entre deficien-
cia de hierro y plumbemia elevada, en otros, la asociación es
• Ligadura del cordón umbilical menos consistente. La naturaleza de dicha relación no ha sido
completamente dilucidada, aunque la caracterización de un
El RN recibe una t ransfu sión placentaria de 80 ml de transportador común hierro-plomo y los estudios epidemioló-
sa ngre un minuto después de nacer, y 100 ml a los gicos en niños sugieren que la deficiencia de hierro puede in-
3 minutos, que aporta de 40 a 50 mg/kg de hierro. crementar la susceptibilidad a la intoxicación por plomo. Los
Esto previene la DH en el primer año de vida. factores de riesgo de intoxicación con plomo en la infancia son
contactos con pinturas, baterías, fundiciones de cables, pica,
entre otros.
El pi nza miento temprano del cordón um bi lical pre-
dispone al RN a OH. • Infecciones recurrentes

Durante las infecciones se produce una inhibición de la absor-


Lamentablemente, en la mayoría de los casos, el pinzamiento ción del hierro y aumenta el riesgo de ferropenia. Algunas para-
del cordón ocurre a los 15 segundos del nacimiento (Ceriani sitosis producen sangrado intestinal.
Cernadas, 2006).

DIAGNÓSTICO
• Alimentación del lactante
El diagnóstico clínico de anemia ferropénica es muy difí-
Pese a que la leche materna aporta hierro de alta biodispo- cil, sobre todo en las anemias leves-moderadas (las más frecuen-
nibilidad (50%), algunos bebés alimentados en exclusividad con tes), ya que en los lactantes no se observan signos clínicos espe-
leche materna agotan sus reservas de hierro en el primer cíficos que nos orienten; por lo tanto, algunos autores proponen
semestre de vida. Esto se explicaría por las razones siguientes: un tamizaje de rutina a una edad determinada. La elección de un
el contenido de hierro en la leche humana es bajo(< 1 mg/L) y punto de corte para anemia es esencialmente arbitraria (11 g/dL
los alimentos ricos en hierro no suelen suministrarse hasta los representa el percentil 3 de la tabla de valores normales de Hb),
6 meses de edad. Por esta causa se recomienda la suplementa- ya que no hay una clara evidencia que determine cuál es el nivel
ción con sales de hierro a partir de los 4 meses en bebés de tér- de deficiencia de hierro que produce efectos deletéreos significa-
mino. tivos (cuadro 30-1).
212 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

Diagnóstico diferencial con ~-talasemia


CUADRO 30-1. VALORES DE LABORATORIO PARA EL
DIAGNÓSTICO DE ANEMIA La talasemia menor es una patología frecuente. Se caracteri-
za por una anemia microcítica hipocrómica con un índice de
distribución de los eritrocitos (IDE) normal (aumentado en los
ferropénicos). A diferencia de la anemia ferropénica, la proto-
Hb < 11
porfirina libre eritrocitaria, saturación de la transferrina y
Volumen corpuscular medio < 70 fL ferritina sérica son normales.
Los pacientes con talasemia menor raras veces muestran
Ferritina sérica < 12 µg/L
anormalidades físicas. La anemia nunca es grave, la palidez y la
Saturación de transferrina < 10% esplenomegalia son infrecuentes y, en la mayoría, los niveles de
Hb no son inferiores a 9 a 10 g/L.
Receptor de transferrina < 4,4 mg/L
Las diferencias en el t ratamiento de ambas formas de
anem ia s microcíticas hacen esen cia l su diagnóstico
diferen cial debido a que el aporte de hierro en los
síndromes talasémicos es perjudicial.
Si el recién nacido normal no ha recibido su plemen-
to de Fe y fue alimentado con pecho o recibió fórmu-
las no fo rt ificadas, se debería realizar tamizaje para El diagnóstico de ~-talasemia menor se realiza con los resul-
anemia a los 9 meses de edad (Academia Ame ricana
tados obtenidos por electroforesis de hemoglobinas.
de Pediatría).
Los ped iat ras deben sospecha r un cuadro de talase-
mia ante la presencia de anemia con número nor-
Dicho tamizaje debe postergarse si existe una infección mal/elevado de g lóbulos rojos, acompañado de un
volumen co rpuscular dism inuido.
actual o si sufrió una infección en las 2 semanas anteriores.
Las manifestaciones clínicas de las anemias moderadas/gra-
ves (Hb < 7 g/dL) son: El diagnóstico puede ser orientado mediante el índice de
Mentzer, que consiste en dividir la cifra del volumen corpuscu-
• Anorexia, astenia, irritabilidad, mareos, cefalea. lar medio por el número de glóbulos rojos en millones, multipli-
• Pelo quebradizo o alopecia. cado por 100. Si el resultado es mayor de 13, nos orienta hacia
• Palidez generalizada de piel y mucosas. una anemia ferropénica; en caso de ser menor, deberíamos sos-
• Disnea. pechar una talasemia menor y derivar al hematólogo. En el cua-
• Taquicardia. dro 30-2, se describen los indicadores diagnósticos de anemia
• Signos de hipovolemia y falla cardíaca. ferropénica y de talasemia menor.

CUADRO 30-2. INDICADORES DE ANEMIA FERROPÉNICA YTALASEMIA MENOR

Anemia por deficiencia de hierro

Hb 1 1
VCM (82-98 fl) _¡, _¡,

IDE* (11,5-14,5%) 1' Normal

PEL 1' Normal

Fe sérico l Normal

Ferritina sérica _¡, Normal

VCM/GR(Índice de Mentzer)t > 13 (14) < 13 (12)


Sensibilidad: 87,5%
*[ndice de distribución eritrocitaria: sería útil en la diferenciación de las anemias microcíticas hipocrómicas, como la anemia ferropénica y la ~-talasemia heterocigota.
t se mide en millones.
VCM : volum en corpu scula r med io: PEL: protoporfirina eritrocitaria lib re; GR: g lóbu los roj os.
CAPÍTULO 30 1 ANEMIA YDEFICIENCIA DEHIERRO 213

TAMIZAJE La administración de sales de hierro por vía oral es el trata-


miento de elección a una dosis de 3 mg/kg/día. El preparado
Según la Academia Americana de Pediatría, el tamizaje debe-
considerado de referencia es el sulfato ferroso.
ría realizarse entre los 9 meses y el año de vida con una determi-
Debe administrarse lejos de las comidas y evitar aquellas que
nación de Hb. El tamizaje debe considerarse en forma selectiva
disminuyen su absorción. El tiempo de tratamiento es el necesa-
si están presentes los factores de riesgo asociados con DH/ADH: rio para rellenar los depósitos deplecionados; de manera empírica,
se considera que debe administrarse entre 3 y 4 meses después
• Historia de prematuridad o bajo peso al nacer.
de normalizada la Hb. La normalización de la ferritina sérica
• Exposición al plomo. sería una determinación que mostraría en forma objetiva el esta-
• Amamantamiento exclusivo después del cuarto mes de edad do de los depósitos de hierro.
sin suplementación de hierro.
La respuesta al tratamiento puede evaluarse de dos mane-
• Uso de leche de vaca entera al destete. ras: realizando un recuento reticulocitario a los 5 a 10 días de
• Consumo de alimentos pobres o con baja biodisponibilidad de
comenzado el tratamiento para detectar el aumento transitorio
hierro en mayores de 6 meses.
de reticulocitos, que ocurre como respuesta positiva, o bien
efectuando un hemograma luego de un mes de tratamiento. Se
Estas recomendaciones están dirigidas a una población con
considerará una respuesta positiva cuando la concentración de la
una incidencia de anemia de un 2 a 4%. El comportamiento de Hb circulante aumenta por lo menos 1 g/dL en relación con el
las prevalencias de anemia y deficiencia de hierro de cada pobla-
valor inicial.
ción deberían conocerse y actualizarse de manera permanente En casos de intolerancia, se considerará la utilización de
para determinar en cada lugar el momento oportuno de realizar
otras sales de hierro. La vía parenteral es de indicación excep-
tamizajes y propiciar medidas de prevención. En Argentina,
cional frente a intolerancia grave o patología digestiva que lo
donde la prevalencia de anemia alcanza valores de casi el 50% en
justifique.
la población infantil menor de 1 año, podría replantearse cuál es
el momento adecuado de inicio de suplementación en los prime-
ros meses de vida, sin olvidar asistir los factores de riesgo. El fracaso del tratamiento debería considerarse en
primera instancia como una falla en la administra-
ción del medicamento. Como segunda posibilidad,
TRATAMIENTO ante una buena administración del hierro, se deberá
con siderar que el niño esté perdiendo sangre, por lo
El tratamiento de la ADH es la corrección del déficit. Ade- general, a nivel intestinal, o bien que estemos ante
cuar los hábitos alimentarios y mejorar la ingesta de hierro es un error diagnóstico y no se trate de una anemia
primordial. A su vez, deberán descartarse parasitosis y pérdidas ferropénica.
de sangre oculta en materia fecal.

• La deficiencia de hierro afecta del 20 al 25% de los niños en el mundo.


• Los puntos de corte de anemia varían con la edad.
• Las deficiencias de hierro más graves y crónicas, durante los primeros dos años de vida, han demostrado estar asociadas con
un retraso irreversible del desarrollo cognitivo.
• La ligadura oportuna de cordón previene la anemia en el primer año de vida.

ENLACES DE INTERÉS

• Tabla de composición de alimentos Argenfoods de la Universidad de Luján. Incluye el contenido de hierro de los alimentos
http: //www.unlu.edu.ar/ -argenfood/
• Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Anemia
http://www.awgla.com/
214 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIAYPOR EXCESO

BIBLIOGRAFÍA Martins S. !ron therapy for improving psychomotor development


and cognitive function in children under the age of three with iron
Ceriani Cernadas JM et al. The Effect of Timing of Cord Clamping on deficiency anemia (Cochrane Review). The Cochrane Library, Issue
Neonatal Venous Hematocrit Values and Clinical Outcome at Term: 1, 2006.
A Randomized, Controlled Tria!. Pediatrics 2006;117:e779-e786. Oski, FA. !ron Deficiency in Infancy and Childhood. NEJM 1993;
Clinical Report. Diagnosis and Prevention of lron Deficiency and 329:190-193.
Iron-Deficiency Anemia in Infants and Young Children (0-3 Years Sachdev HPS, Gera T, Nestel P. Effect of iron supplementation on
of Age). Robert D. Baker, MD, PhD, Frank R. Greer, MD, and The mental and motor development in children: systematic review
committee on Nutrition. Pediatrics 2010;126:5. of randomized controlled trials. Public Health Nutr 2005;8: 117-
Frie! JK. A double-masked, randomized control tria! of iron supple- 32.
mentation in early infancy in healthy term breast-fed infants. J Screening for haemoglobinopathies. Current Paediatrics 2005;15:32-
Pediatr 2003;143:582-6. 39.
Lozoff B. Do breast-fed babies benefit from iron before 6 months? J Sutcliffe TL, Khambalia A, Westergard S, et al. !ron Depletion Is
Pediatr 2003;143(5):554-63. Associated With Daytime Bottle-feeding in the Second and Third
Lozoff B, Jiménez E, Smith )B. Double burden of iron deficiency in Years of Life. Arch Pediatr Adolesc Med 2006;160:1114-1120.
infancy and low socioeconomic status: a longitudinal analysis of World Health Organization. Iron Deficiency. Anemia: Assessment,
cognitive test seores to age 19 years. Arch Pediatr Adolesc Med Prevention, and Control-A Guide for Program Managers. Geneva,
2006;160(11):1108-1113. Switzerland: World Health Organization; 2001. WHO/NHD/01.3.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 215 Estrategias generales para abordar los problemas
nutricionales - 222
Introducción - 215
Para tener presente ... - 223
Principales deficiencias de micronutrientes - 216
Enlaces de interés - 223
Exceso de nutrientes: resultados funcionales
e impacto en la salud - 222 Bibliografía - 223

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Conocer las recomendaciones (dosis) de suplementación
de cada micronutriente.
• Conocer la importancia de un estado nutricional de micro-
• Reconocer la importancia de un aporte de ácidos grasos
nutrientes adecuado.
esenciales adecuado durante el desarrollo.
• Describir las causas de las deficiencias de micronutrientes.
• Identificar el impacto de la deficiencia de micronutrientes
en salud pública.

INTRODUCCIÓN Todos los micronutrientes son minerales y vitami nas


d ispo ni bles en los alimentos, de manera que una
Los micronutrientes, así llamados porque el organismo solo dieta diversificada aseguraría la mayoría de los reque-
los necesita en cantidades mínimas (inferiores a los 100 mg/día), rimientos del organismo.
desempeñan funciones vitales en la producción de enzimas, hor-
monas y otras sustancias, y ayudan a regular el crecimiento, la
actividad, el desarrollo y el funcionamiento de los sistemas Según Golden 1991, los nutrientes pueden ser clasificados
inmunológico y reproductivo. Representan menos del 0,1% de la según la respuesta del organismo a la deficiencia de cada uno de
masa total del organismo y su medición ha resultado posible con ellos:
el desarrollo de métodos suficientemente sensibles, como la
espectrofotometría de absorción atómica, la cromatografía en • Nutrientes de tipo I: el organismo utiliza las reservas del nu-
fase líquida (HPLC, por sus siglas en inglés) y otros. triente, lo que conduce a una deficiencia específica de éste.
216 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

CUADRO 31-1. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE NUTRIENTES SEGÚN LA RESPUESTA DEL ORGANISMO A SU DEFICIENCIA

Nutrientes de ti¡>o 11

El organismo mantiene el crecimiento inicial norma l El organismo detiene el crecimiento

Hay marcadores específicos de la deficiencia No hay ma rcadores específicos, se pierden otros componentes
celulares

La adm inistra ción del nutriente específico revierte la deficiencia Para resta urar el crecimiento, es necesa ri o re poner todos los
nutrientes, no sólo el nutriente deficitario predominante

Principales nutrientes Principales nutrientes

Vitaminas hidrosolubles y liposolubles, hierro, cobre, manganeso, Agua, potasio, sodio, magnesio, cinc, fósforo, proteínas, nitrógeno,
yodo, selenio, ca lcio, fl úor y ácidos grasos esenciales. ami noácidos, oxígeno.

• Nutrientes de tipo 11: el organismo co nserva el nutriente y sufren. Las funciones afectadas, prevención y tratamiento son
limita el crecimiento. En el cuadro 31-1, se describen las dife- tratados en el cap ítulo "Anemia y deficiencia de hierro''.
rencias entre ambos tip os de nutrientes.

Las im plica ncias en salud pú bl ica de esta cl as ifica -


Cinc
ción son im portantes porque muchas defic iencias de El ci nc es un micronut riente ese ncial pa ra diversas
tipo I se manifiesta n por alteraciones de indicadores funciones del organismo: crecimiento y desarrollo,
bioquímicos específico s y síntomas y signos clínicos reprod ucc ión norm al, fu nció n inmune y senso ria l,
relativamente tempran os. A menos que las deficien- protección antioxidante y estabi lización de mem-
cias sea n graves o de larga duración, poco puede branas.
contribuir la antropometría a su detección . En ca m-
bio, la fa lta de marcadores bioqu ímicos específi cos
de los nutri entes de t ipo 11, a menos que sea n graves, Las funciones biológicas del cinc pueden ser divididas en
hace que la defi ciencia pueda pa sar inadvertida tres categorías:
mientras el crecimiento se detiene. En este caso, la
antropometría es muy útil.
• Catalíticas.
• Estructurales.
• Regulatorias .
La pérd ida de tej ido puede ser una consecu encia
temprana de la defi ciencia de un nutri ente t ipo 11; Actúa como cofactor para la actividad de más de 200 enzimas
tam bién, se pi erde n en el proceso otros con stitu -
(metaloenzimas), entre las que se encuentran en el sitio catalíti-
yentes cel ulares, por lo que, pa ra restab lecer el cre-
co, la DNA polimerasa, la RNA polimerasa y la timidina cinasa,
cimiento, se rá necesa ri o, ade m ás del nut ri ente
entre otras . También, participa como ion estructural en numero-
es pecífi co, el sum inistro eq uili brado de todos los nu-
sas proteínas que se unen al DNA mediante dominios denomi-
trientes.
nados "dedos de cinc''. El Zn es un componente esencial de estos,
ya que es absolutamente necesario para unirse al sitio específico
En países en desarrollo, las deficien cias prevalentes de los del DNA. Este tipo de dominios está presente en factores de
nutrientes de tipo I son: hierro, yodo, vitaminas A y D, ácido fóli- transcripción y receptores de membrana y participa en la sínte-
co, vitamina B12 y riboflavina. Entre los nutrientes tipo II, la defi- sis de proteínas, ácidos nucleicos y en la división celular. Se esti-
ciencia prevalente corresponde al cinc. ma que puede haber entre 200 y 300 nucleoproteínas "dedos de
cinc" involucradas en la expresión génica de muchas proteínas.

PRINCIPALES DEFICIENCIAS DE MICRONUTRIENTES


El cinc es especia lmente importa nte durante los pe-
Hierro ríod os de crecim iento acel erado, ta nto prenatal
como posnatal, y en afecciones de tejidos con
La deficiencia de hierro se presenta en fo rma silente. Solo su
recambio rápido y diferenc iación celular, como el sis-
manifestación más tardía, la anemia, se plantea como un proble-
tema inmunitario o el t racto digestivo, la piel o los
ma clínico y de salud pública. Aunque es un problema prevalen- procesos de cicatrización.
te en países en desarrollo, los países desarrollados también lo
CAPÍTULO 31 MICRONUTRIENTES YÁCIDOS GRASOS ESENCIALES 217

Existen cuatro tipos de deficiencia de cinc: • Entre 14 y 18 años, de 11 mg/día para los varones y de 9 mg/día
para las mujeres.
• Acrodermatitis enteropática: es un trastorno autosómico
recesivo que afecta la absorción de cinc por disminución de En recién nacidos pretérmino alimentados con leche
ácido picolínico (que deriva del triptófano). Debido a que el humana, se recomienda el uso de fortificantes con un
contenido de cinc de la leche humana tiene altos niveles de aporte aproximado de 400 µg por 100 ml.
ácido picolínico, la enfermedad no se desarrolla durante la lac-
tancia materna, aunque sí luego de una a dos semanas del des-
tete. Cuando se administra alimentación parenteral, es necesario
tener en cuenta la pérdida urinaria fija debido a la excreción de
Los lactantes con acroderm at itis enteropática pre- complejos cinc/aminoácidos, cinc/histidina, cinc/cisteína, en
sentan detenció n del crecim iento con la tríada carac- particular, en el prematuro. Se indicarán:
terística de diarrea, exantema con alopecia y extrema
irritabilidad o depresión . • 50 µg/kg/día en el niño mayor.
• 100 µg /kg/día en lactantes mayores de 3 meses.
• 250 µg /kg/día en lactantes menores de 3 meses.
Los niveles bajos de cinc sérico son patognomónicas. Tam- • 400 µg /kg/día en prematuros.
bién, está disminuida la fosfatasa alcalina, una metaloenzima
dependiente del cinc, y la función inmunitaria está alterada.
Yodo
• Deficiencia nutricional de cinc en prematuros alimentados La deficiencia de yodo es un problema prevalente de
con leche materna o fórmulas no adaptadas para prematuros. salud pública a nivel mundial. En nuestro país fue
Estos niños presentan erupción cutánea, alopecia, irritabilidad resuelto en los años setenta, cuando se aprobó la
y alteración del crecimiento. A diferencia de la leche materna yod ización por ley de la sal de mesa.
de recién nacidos de término, la leche humana podría ser
insuficiente para cubrir las necesidades de cinc en el niño
La recomendación de ingesta de yodo, según las RDA
nacido pretérmino.
son:
• Deficiencia de cinc en niños en poblaciones con deficien-
cias nutricionales primarias: muchos estudios sugieren que
• De 1 a 8 años, 90 µg /día.
la deficiencia nutricional de cinc es altamente prevalente en
• De 9 a 13 años, 120 µg /día.
países en desarrollo, afectando a niños menores de 6 años, que
• De 14 a 18 años, 150 µg /día.
viven en situación de pobreza, con múltiples carencias y die-
tas no diversificadas, carentes de alimentos de origen animal.
Como ocurre con la deficiencia hierro, los signos clínicos no
La prevalencia de la deficiencia alcanza del 6 al 8% de los niños
se manifiestan hasta la aparición del bocio, o cuando la deficien-
estudiados. En estudios poblacionales se acepta que valores
cia grave aparece durante el embarazo y da lugar al cuadro clíni-
inferiores de 70 µg/dL son indicativos de deficiencia.
co de cretinismo.
• Deficiencia iatrogénica de cinc asociada a nutrición
parenteral total: en pacientes prematuros o con pérdidas
La deficiencia de yodo durante el embarazo es la
aumentadas por vía digestiva (ostomías, diarrea, quemados),
mayor causa de retardo mental y afecta a más de
con indicación de recibir nutrición parenteral, se debe indicar tres mill ones de niños en el mundo, fundamen-
cinc desde el inicio en cualquier grupo etario. ta lmente en países en desa rrollo. Sin embargo, la
deficiencia subclínica de yodo está m ucho más
En todas las formas de deficiencia de cinc, los sig nos extendida y afecta, in cluso, a muchos países euro-
y síntomas cl ínicos se corrigen con el aporte de este peos, perjud icando el crec im iento y desa rrollo neu-
mineral. rológ ico.

Debe tenerse en cuenta que las necesidades diarias de cinc La deficiencia de yodo produce una reducción de la produc-
varían según la edad: ción de hormona tiroidea que regula todos los aspectos del de-
sarrollo celular y el metabolismo.
• En recién nacidos pretérmino, el aporte por vía digestiva debe Las causas principales de la deficiencia de yodo: son el
ser de, aproximadamente, 600 µg /kg/día. consumo de alimentos producidos en suelos deplecionados de
• En lactantes menores y en niños de 1 a 3 años, la RDA es de yodo y el consumo de sustancias bociógenas (inhibidores pre-
3 mg/día. sentes en una serie de vegetales), que bloquean el metabolismo
• Entre 4 y 8 años, de 5 mg/día. normal del yodo en la glándula tiroidea. Otros bociógenos son el
• Entre 9 y 13 años, de 8 mg/día. producto de descomposición de material orgánico.
218 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

Cobre de cobre en el plasma y la orina. El tratamiento es satisfactorio


con la penicilamina como agente quelante.
El cobre es un micronutriente esencial por su capacidad de
La enfermedad del pelo ensortijado de Menkes (malabsor-
ser un intermediario en la transferencia de electrones, por lo que ción del cobre ligada al X o deficiencia de cobre ligada al X) tiene
se utiliza por diversas enzimas con actividad redox que partici-
una incidencia de 1/35.000 nacimientos. El gen afectado se
pan en procesos fisiológicos, como la respiración celular, el
encuentra en el cromosoma Xql3.3 y codifica una ATPasa tipo
metabolismo y transporte de hierro a través de membranas y la P ligadora intracelular del cobre similar a la de la enfermedad de
síntesis de neurotransmisores. Más del 90% del cobre circulante Wilson. Afecta a lactantes, con frecuencia prematuros, con apa-
se encuentra unido a la ceruloplasmina. Tiene un papel impor- riencia normal y buen desarrollo durante los primeros 2 a 3 me-
tante en la eritropoyesis y moviliza las reservas de hierro. ses de vida. En forma gradual, comienzan a notarse alteraciones
Además, el cobre participa en el transporte de hierro mitocon- del desarrollo psicomotor, hipotonía y convulsiones. Los signos
drial y la actividad de varias enzimas, como la citocromo oxida- cutáneos incluyen cambios en los cabellos con apariencia de
sa C, la lisil oxidasa, la tirosinasa, la superóxido dismutasa, entre "lana de alambre'; de colores claros y ralos. El laboratorio mues-
otras. El punto de corte de valores séricos de cobre para definir tra disminución del cobre sérico y la ceruloplasmina. La anemia
la presencia de deficiencia es de 70 µg /dL. Se consideran valo-
es común.
res normales de ceruloplasmina de 19 a 39 mg/dL. La leche
materna contiene de 200 a 600 µg /L y, la leche de vaca, 150 µg /L.
Las fórmulas para lactantes se suplementan con 60 µg/100 cal, Vitamina A
mientras que las fórmulas para prematuros contienen concen- El término "vitamina X' se utiliza para referirse a todos los de-
traciones superiores. rivados ~-iones que poseen una estructura o una actividad bio-
Las recomendaciones de ingesta diarias de cobre según las lógica comparable a la molécula de base, el retino!. El vocablo
RDA son: "provitamina X' engloba a todos los carotenoides que, como pre-
cursores, poseen una actividad biológica comparable al de la vita-
• De 1 a 3 años, 340 µg /día. mina A. La provitamina A es menos activa que el retino!, por lo que
• De 4 a 8 años, 440 µg/día. fue necesario convenir el concepto de equivalente de retino!: 1 µg
• De 9 a 13 años, 700 µg/día. de retino! = 1 equivalente de retino! = 6 µg de caroteno = 12 µg de
• De 14 a 18 años, 890 µg /día. mezcla de carotenos = 3,3 VI (unidades internacionales).
La vitamina A está presente en los alimentos de dos formas:
La corrección de déficits nutricionales en recién nacidos se
logra con dosis de 300 a 400 µg /día de cobre, mientras que la • Éster de retinol en alimentos de origen animal (hígado, leche,
recomendación diaria en niños de 6 a 12 meses de edad es de 500 manteca, huevo, pescado, entre otros).
a 1.000 µg/día y, para 1 a 6 años es de 1 a 2 mg/día. Los recién • Como provitamina A en los vegetales (espinaca, repollo ver-
nacidos con alimentación parenteral deben recibir 20 µg /kg/día. de, zanahorias, mangos, papaya, entre otros).

El aporte debe reducirse en prese ncia de col estasis o


La vitamina A y sus derivados son importantes en muchas
enfermedad hepática.
funciones del organismo, incluyendo el mantenimiento de la
diferenciación normal de las células epiteliales, la respuesta
inmunitaria, la hematopoyesis, el crecimiento y desarrollo osteo-
En recién nacidos y lactantes, se describió la aparición de ane-
muscular, la fertilidad y la función normal de los fotorreceptores
mia hipocrómica, microcitaria y resistente al aporte de hierro,
retinianos.
con neutropenia e hipoproteinemia. La tasa plasmática de hierro
Las causas de deficiencia de vitamina A son complejas y
y cobre están disminuidas y se observa la recuperación comple-
dependen de una carencia mantenida en el almacenamiento y de
ta con el tratamiento combinado con ambos elementos.
las necesidades metabólicas del individuo. Estos factores pueden
La enfermedad de Wilson (degeneración hepatolenticular)
alterarse por distintos estados, como parasitismo intestinal, gas-
es un desorden autosómico recesivo provocado por una excre-
troenteritis, síndrome de mal absorción de diferentes etiologías
ción biliar anormal del cobre y un defecto en la incorporación de
(celiaquía, trastornos hepáticos y pancreáticos, entre otros) y
cobre dentro de la ceruloplasmina que dan lugar a la acumula-
estados febriles.
ción tóxica de cobre en varios sistemas orgánicos. Se presenta
aproximadamente en 1/100.000 nacimientos. El gen afectado se
encuentra en el cromosoma 13ql4.3. La enfermedad hepática La carencia de vitamina A es causa de trastorno s
crónica es la manifestación característica de la primera década visua les graves y evitables, as í com o de ceguera en
de la vida. Luego, la acumulación del cobre en los ganglios de la lo s niños. La xeroftalm ía sigu e siendo la forma cl ínica
más específica del défi cit de vit amina A y la más fácil
base causa disartria y pérdida del control de los movimientos
de reco nocer. Sus ma n ifestaciones van desde la pé r-
voluntarios. El signo visible de la enfermedad es el anillo Kaysen-
dida de adaptación a la oscurid ad o cegu era noctu r-
Fleischer, una pigmentación verde amarronada por depósitos de
na hasta la xerosis y d eformación cicatriza ! de la cór-
cobre en la membrana de Descemet de la córnea. El laboratorio nea.
muestra bajos niveles séricos de ceruloplasmina y niveles altos
CAPÍTULO 31 1 MICRONUTRIENTES YÁCIDOS GRASOS ESENCIALES 219

Los niveles de retino! sérico constituyen un buen indicador dos de bajo peso cuando son alimentados con fórmulas lácteas
del estado nutricional de la vitamina A. En la actualidad, se toma con baja cantidad de vitamina E.
como límite inferior de retino! plasmático 20 µg /dL (0,7 micro- La ingesta recomendada es:
moles por litro). Los requerimientos diarios de vitamina A
varían según la edad: • 5 UI para los lactantes.
• 5-7 UI para los niños más grandes.
• Los lactantes necesitan 500 µg /día (l.650 UI/día).
• Los niños, entre 300 y 600 µg /día (990 y 1.980 UI/día). La recomendación para fórmulas de recién nacidos de bajo
• Las embarazadas, 770 µg/día (2.541 UI/día). peso es 3 mg/dL alfa-tocoferol por litro y 3,5% de una mezcla de
• Las mujeres en período de lactancia, 1.300 µg/día (4.290 grasas saturadas e insaturadas.
UI/día).

Vitamina K
La hipervitaminosis A se manifiesta con letargia y anorexia,
y la piel se torna seca y pruriginosa, con hiperqueratosis folicu - Con el nombre de "vitamina K" se reúnen las sustancias lipo-
lar, queilitis y alopecia. solubles que poseen un núcleo común 2-metil-1,4-naftoquinona
y diferentes cadenas laterales lipofílicas en la posición 3, que
tiene actividad antihemorrágica .
Para evitar la toxicidad, los lacta ntes no deben recibir
una dosis superior a 20.000 Ul/día.
En el feto y en el recién nacido, el nivel sérico de vita-
mina K es 1O a 20 veces inferior a la tasa materna,
pues el transporte t ra ns placentario es muy bajo, lo
Vitamina O que genera un alto riesgo de desarrollar la enferme-
dad hemorrágica del recién nacido. La indicación es
En muchos países en desarrollo, la urbanización rápi- administrar al recién nacido 0,5 a 1 mg de vitamina K
intramuscu lar en las primera s 6 horas de vida.
da y la contaminación ambie ntal producen una
reducción de la ra diación ultravioleta, que convierte
el erg osterol de la piel en las vitaminas 02 y 03. Por
lo tanto, la ingestión de preforma dos de vitami na O La síntesis endógena comienza con el desarrollo de la flora
se ha tornado cada vez más crítica. intestinal. El aporte de vitamina K al recién nacido depende de la
cantidad de leche recibida y de su tenor en esta vitamina. La
leche materna y el calostro contienen poca vitamina K (menos
A pesar de que la prevalencia y la magnitud de la deficiencia de 5 µg /L) y la leche de vaca posee algo más (50 µg /L). Las fór-
de vitamina D en el mundo no se conocen, hay indicios de que mulas artificiales de primer semestre contienen los aportes
esta es más frecuente de lo que se sospecha. Asimismo, la defi- recomendados por la Sociedad Europea de Nutrición y Gastro-
ciencia de calcio se asocia con niveles reducidos de 1-25 dihi- enterología Pediátrica (4 µg/100 kcal).
droxi D3. La deficiencia de vitamina D produce una disminución Los signos clínicos de la trombocitopenia, debido al déficit
de la absorción y alteraciones del metabolismo del calcio. En for- de vitamina K, incluyen equimosis y sangrado de encías.
ma clásica, fueron descritos el raquitismo y osteomalacia, que En los últimos años, se ha estudiado la relación de la vitami-
producen deformidades óseas, reducción de la densidad mineral na K con el metabolismo óseo. Este tema es importante de con-
ósea y osteoporosis. siderar en aquellas patologías con malabsorción de lípidos que
El requerimiento mínimo de vitamina D no tiene bases asocian déficits de vitaminas liposolubles en las cuales deberán
experimentales adecuadas, por la dificultad de medir la cantidad indicarse suplementos orales de vitamina K.
que se genera en piel por la irradiación solar. En el niño, la inges-
ta de 5 µg /día (200 UI) previene el raquitismo y asegura una
Rivoflavina (B2)
absorción de calcio adecuada. Se recomienda suplementar con
400 UI de vitamina D a los lactantes bajo lactancia materna La riboflavina es la coenzima de la mononucleótido flavi na
exclusiva, a aquellos que reciban fórmulas no suplementadas y a (FMN) y la dinucleótido flavinadenina (FAD) y es esencial para
todo niño que no tenga exposición solar. las reacciones de óxido reducción.
La deficiencia de riboflavina no depende totalmente de la
dieta escasa en esta, ya que algunos factores pueden modificar el
Vitamina E
estado de riboflavina: infecciones respiratorias, ciertas sustan-
El término "vitamina E" se utiliza para identificar todos los cias, hormonas, hipertiroidismo, anormalidades gastrointestina-
tocoferoles y tocotrienoles que poseen la actividad biológica del les, luminoterapia.
tocoferol. Tiene funciones antitóxicas y enzimáticas. Las fuentes La carencia de riboflavina puede reproducir los signos cons-
más ricas en vitamina E son los aceites vegetales. La deficiencia tatados en las enfermedades hereditarias del metabolismo de las
es rara, aunque puede presentarse en prematuros y recién nací- acil CoA deshidrogenasas. El signo clínico más frecuente y tem-
220 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

prano de las manifestaciones cutáneas es la queilitis angular, una Existen dos síndromes metabólicos mayores asociados con la
dermatitis símil seborreica en el pliegue naso labial y el ángulo deficiencia múltiple de carboxilasa que se heredan en forma
externo de los ojos y el mentón, que no es frecuente de ver en la autonómica recesiva:
actualidad.
El requerimiento de riboflavina es de 0,6 mg/100 kcal. En • La forma neonatal o temprana, que aparece en las primeras
recién nacidos pretérmino, la recomendación por vía entera! es semanas de vida y se debe al déficit de la holocarboxilasa sin-
de 0,2 a 0,4 mg/ 100 kcal. tetasa.
• La forma tardía, que aparece después del 2º o 3e, mes de vida
y es causada por el déficit de la biotinidasa, enzima necesa-
Piridoxina (grupo B6)
ria para la liberación de la biotina a la luz intestinal.
La piridoxina es cofactor de numerosas enzimas que partici-
pan en el metabolismo de los aminoácidos. Se encuentra en Ambas formas ocurren con una frecuencia de 1/40.000 naci-
plantas comestibles y productos animales . mientos. La enfermedad se asocia con costras y erosiones. Debe
La deficiencia se puede ver en los síndromes de malabsor- hacerse un diagnóstico diferencial con la deficiencia de cinc y
ción (enfermedad celíaca). Las manifestaciones más frecuen- con la deficiencia de ácidos grasos esenciales.
tes son: Una dieta diversificada aporta 200 a 300 µg de biotina diaria,
que es suficiente para evitar la deficiencia.
• Dermatitis símil seborreica.
• Glositis.
Fo latos
• Trastornos gastrointestinales y neurológicos.
El ácido fólico es una vitamina hidrosoluble del grupo B. Su
Las recomendaciones de piridoxina en la dieta son 30 nombre químico es "ácido pteroilmonoglutámico''. Es la forma
µg /kg/día en el niño. farmacéutica común, aunque no está presente como tal en can-
tidades significativas ni en los alimentos ni en el organismo. Por
su parte, el nombre genérico de "folatos" incluye las formas
Niacina (B3)
naturales reducidas de ácido fálico que son metabólicamente
El término "niacina" se usa como descriptivo genérico para el activas.
ácido nicotínico (piridoxina-3-ácido carboxílico) y aquellos de sus Actúa como coenzima en reacciones de síntesis de DNA y
derivados que poseen actividad biológica cualitativa de nicotina- RNA y en las de interconversión de aminoácidos (ciclo metioni-
mida (amida del ácido nicotínico). El precursor es el triptófano. na-homocisteína). Es esencial para el crecimiento, diferencia-
La deficiencia de niacina produce la pelagra (pelle, por piel, y ción celular, metilación, regulación genética y reacciones de
agra, por rugosa). Se ve, principalmente, en aquellas poblaciones defensa del organismo.
cuya dieta básica es a base de maíz y mijo, y en pacientes desnu- Considerando el gran número de reacciones en las que parti-
tridos. Algunos fármacos pueden causar una reacción pelagroi- cipa, su deficiencia afecta, en particular, los tejidos con altos
de en la piel y las mucosas. La lengua se presenta con edema y recambios celulares, como el hematopoyético (causando anemia
glositis y evoluciona, luego, a una lengua roja depapilada y dolo- megaloblástica) y el embrionario.
rosa. La tríada clásica de dermatitis, diarrea y demencia aparece Desde hace algunos años, se fue fortaleciendo la evidencia de
luego de varios meses de deficiencia. que el adecuado consumo de ácido fólico durante el período
Considerando que existen variaciones en la cantidad de trip- periconcepcional por la madre previene la ocurrencia y recu-
tofano que se convierte en niacina, se recomienda un valor rrencia de defectos del tubo neural y otras anomalías, como alte-
medio de 60 mg de triptófano como equivalente a 1 mg de nia- raciones estructurales cardíacas, del tracto urinario, labio palati-
cina. Teniendo en cuenta que la leche de madres bien nutridas nas y estenosis hipertrófica de píloro.
satisface de forma adecuada las necesidades, los aportes a los lac- La mutación genética que lleva a la deficiencia en la actividad
tantes hasta los 6 meses deberían ser de 2 mg/ día de niacina pre- de la 5.10 metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR), enzima
formada (unos 0.2 mg/kg). y de 7 a 12 meses, 4 mg/día de equi- necesaria para la reducción del folato a sus formas activas, es fre-
valentes de niacina. cuente y varía en grupos étnicos diferentes. Esta nutación gené-
tica tiene como consecuencia bajos niveles de folato sérico y
mayor riesgo de malformaciones.
Deficiencia de biotina y deficiencia múltiple de carboxilasa
La biotina o vitamina B 8 es el cofactor de enzimas denomi-
La recurrencia de malformaciones del tubo neu-
nadas "carboxilasas·; que catalizan la incorporación de C0 2 a
ral puede evitarse con suplem entación con folato en
sustratos diferentes. Para poder cumplir su papel, la biotina períodos preconcepci onales. La recome ndación
necesita fijarse sobre una apocarboxilasa, formación que es cata- act ual es de 1 mg/día y, en caso de antecedentes de
lizada por una holosintetasa. malformaciones, de 4 mg/día antes de la concepción
La deficiencia de biotina puede ocurrir en forma adquirida y durante las primeras semanas de gestación.
por déficit en la dieta o por un error innato del metabolismo.
CAPÍTULO 31 1 MICRONUTRIENTESYÁCIDOS GRASOS ESENCIALES 221

Los alimentos ricos en folatos incluyen una amplia variedad el fémur, anomalías metafisiarias y epifisiarias y lesiones peridia-
de frutas y vegetales, en particular los de hoja verde; también, fisiarias, que corresponden a las hemorragias subperiósticas.
papas, porotos, huevo y carnes, sobre todo, hígado. La concentraciones plasmáticas consideradas normales son
del orden de los 0,8 a 1,4 mg/100 mL, mientras que los niveles
inferiores a 0,2 mg/100 mL son propios de un estado carencial.
Vitamina B12
Las fuentes principales son los cítricos, brócolis, repollo
La "vitamina B1/ es el nombre gené rico para todos los corri- blanco, tomate y espinaca. En la actualidad, en ciertas circuns-
noides con actividad de cianocobalamina. Su déficit afecta en tancias de regímenes desequilibrados o nutrición artificial, es
forma directa la síntesis del grupo Hem, produciendo anemia probable observar niños sin manifestaciones clínicas ostensibles,
y fallas en la mielinizació n, y ocasionando trastornos motores y aunque con valores séricos bajos de ácido ascórbico.
sensoriales. La prevención del escorbuto está asegurada con aportes del
Existen dos causas principales de la deficiencia: orden de los 12 mg/día. En los lactantes, los aportes recomenda-
dos son de 30 a 40 mg/día y, en prematuros, de 35 mg/día. Las
• El vegetarianismo, debido a factores culturales o a la inaccesi- dosis terapéuticas frente al escorbuto son de 200 mg/día duran-
bilidad de los productos de origen animal. te 4 a 5 días, luego, 50 mg/día hasta la curación completa.
• La malabsorción, que se asocia con más frecuencia con gastri-
tis atrófica y es más común en las poblaciones mayores y con
Deficiencia de ácidos grasos esenciales (AGE)
la falta de factor intrínseco.
Los ácidos grasos poliinsaturados (AG PI) se identifican según
La fuente principal son alimentos de origen animal. La reco- el número de átomos de carbono, su grado de instauración y la
mendación diaria sugerida es de: posición de su primera doble ligadura en relación con el deriva-
do metil terminal de la estru ctura carbonada. Se clasifican en 4
• 0,50 mg/día en lactantes. familias , dependiendo del primer ácido graso que inicia cuatro
• 1 mg/día en niños mayores. cadenas metabólicas:

• Dos familias, llamadas "no esenciales'; son las del ácido oleico
Vitamina C(ácido ascórbico)
y el ácido palmítico, y pueden ser sintetizadas por los mamífe-
La "vitamina C" es el nombre genérico de todos los compues- ros a partir de acetato y cuerpos cetónicos.
tos que tienen la actividad biológica del ácido ascórbico. El ácido • Otras dos familias, llamadas omega-6 y omega-3, resultan de
ascórbico juega un papel muy importante en los mecanismos de 2 ácidos grasos considerados esenciales, el ácido linoleico
óxido reducción y protección frente a los radicales libres. Actúa (Cl8: 2 6) y el ácido alfa- linolénico (C18: 3 3) .
en sinergia con sistemas enzimáticos, como la superóxido dis-
mutasa y la glutatión peroxidasa. Protege a los lípidos plasmáti- Estos dos ácidos no pueden ser sintetizados por el organismo
cos de la peroxidación y juega un papel importante en la síntesis de los mamíferos, son de origen vegetal y deben ser aportados
de colágeno, interviniendo en la hidroxilación de la prolina y la con la dieta. A partir de ellos se originan otros ácidos grasos
lisina. poliinsaturados (de 20 a 22 átomos de carbono y más de dos
La carencia de vitamina C está asociada a anomalías del teji- dobles ligaduras) que so n muy importantes desde el punto de
do conjuntivo, en particular durante los procesos de cicatriza- vista fisiológico, en particular para el crecimiento y la madura-
ción, y se acompaña de importantes lesiones osteocartilaginosas, ción cerebral.
tales como defectos de la formación de la sustancia osteoide, El destino metabólico de los AGPI puede ir en tres direccio-
zo na trabecular cartilaginosa fácilmente fracturable y rodeada de nes: oxidación, acilación y desaturación. La vía metabólica prin-
un tejido pobre en colágeno, que provoca rápidos despegamien- cipal para los ácidos grasos esenciales en condiciones fisiológicas
tos periósticos. comienza por la acción de la delta 6 desaturasa, seguida de eta-
El escorbuto clásico del lactante o enfermedad de Barlow pas sucesivas de elongación y desaturación. El ácido linoleico
es excepcional. En los inicios, presenta síntomas inespecíficos: dará origen al ácido araquidóni co (20:4 6), y el alfa-linolénico a
astenia, anorexia, diarrea y fiebre. Luego, aparecen las manifes- los ácidos eicopentaenoico (20:5 3) y docosahexaenoico (22:6 3).
taciones óseas con dolores en los miembros inferiores. Las arti- El sistema nervioso es muy rico en ácidos grasos, que tienen
culaciones pueden edematizarse y aparece el rosario costal función estructural al formar parte de los fosfolípidos de la mem-
(edema condrocostal escorbútico) que, a diferencia del raquitis- brana de las neuronas, los astrocitos y los oligodendrocitos y de
mo, se presenta doloroso por las hemorragias subperiósticas. los esfingolípidos, en particular de la mielina. La composición en
Las hemorragias cutáneo-mucosas son características, en parti- ácidos grasos de las estructuras nerviosas y sensoriales difiere de
cular los hematomas del reborde gingival. La palidez cutáneo- la de otros tejidos del organismo y se caracteriza por una baja
mucosa es coherente con la anemia sin trombocitopenia ni leu- concentración en ácido linoleico y ácido alfa linolénico y una ele-
copenia. En el nivel radiológico, hay una pérdida de la trabecula- vada concentración en AGPI de la serie 6 (araquidónico) y en par-
ción normal a nivel distal de los huesos largos, en particular en ticular de la serie 3 (eicopentaenoico y docosahexaenoico).
222 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

El período de crecimiento rápido fetal y posnatal correspon- El déficit de aporte de la serie ro6 se pued e corregir
de a un período importante del desarrollo y maduración del sis- con la utilización de aceites vegetales ricos en
tema nervioso. El peso del cerebro pasa de 100 g, en la semana ácido linoleico (ma íz o giraso l). Los aportes del or-
24 de gestación, a 400 g, en la semana 40. La formación de sinap- den del 3 al 5% de la energía total ali mentaria (350 a
sis comienza en la semana 10 de gestación y continúa luego del 500 mg/kg/día) en forma de ácido linoleico son sufi-
nacimiento. cientes para correg ir un estado de carencia de AGPI
m6. El déficit en ácido alfa linolén ico pued e ser pre-
venido o corregido con aportes de 75 a 100 mg/kg/día
El tipo de ácidos grasos aportados por la madre
(alrededor de 1% de las calorías totales).
durante el embarazo y la alimentación luego del
nacimiento influenciará en forma directa la composi-
ción de los ácidos grasos de los lípidos est ru ctura les
de las membranas celulares. Un aporte más alto, 1O a 15% de la energía tota l co-
mo ácido linoleico, puede ocasionar anomalías de la
síntesis de ácidos gra sos C20-C22 (los más desatura-
Además, de la composición de los lípidos de membrana celular dos), pues se ha demostrado que provoca una dismi-
la respuesta inflamatoria dependerá de la síntesis de citocinas nución de la actividad de la delta 6 desaturasa.
(mediadores de la inflamación), que se sintetizan a partir de áci-
dos grasos de la serie 6 y 3. Esto permite modular la respuesta
inflamatoria según la concentración de aquellos en la dieta. De La posibilidad de una síntesis insufi ciente de docosa-
manera frecuente, la repercusión de la deficiencia de AGE no se hexaenoico y eicosapentaenoico a partir del ácido
alfa linolénico de la alimentación en el recién nacido
aprecia bien, pues se presenta junto a otras múltiples carencias.
prematuro y la dependencia de estos a AGPI omega-
Desde el punto de vista de las alteraciones bioquímicas, el
3 fue el hilo conductor de la suplementación de las
aporte deficiente de ácidos grasos esenciales se expresa en
fórmu la s específi ca s con estos ácidos grasos.
porcentaje de ácidos grasos totales por la disminución de la tasa
de ácido linoleico, araquidónico, docosahexaenoico, el aumento
de ácido palmitoleico, oleico, eicosatrienoico (omega-9) y el
aumento de la clásica relación triene/tetraene (C20 3 omega-9/ EXCESO DE NUTRIENTES: RESULTADOS FUNCIONALES
C20 4 omega-6) a nivel del plasma, eritrocitos, plaquetas, y en la EIMPACTO EN LA SALUD
mayor parte de los tejidos. Las intervenciones dirigidas a la corrección de las deficiencias
de nutrientes a menudo conducen a la ingesta excesiva o por vía
El déficit de ácido li noleico, en el curso de las pri me-
parenteral de varios de los nutrientes mencionados con anterio-
ra s semanas de vida, es frecuente en recién nacidos
ridad.
prematuros por sus reservas reducidas de tejido ad i-
La ingesta excesiva o la administración parenteral de hie-
poso, en particular si reciben nutrición parenteral sin
lípidos o no son alimentados con leche materna o rro, derivados de la terapéutica que apuntan a una rápida
fórmu la s adecuadas para la edad . corrección de la anemia, pueden producir daño oxidativo del
DNA mitocondrial. Este daño puede afectar la absorción de cinc.
También, la ingesta excesiva de yodo puede conducir a tiro-
El déficit de AGPI de la serie omega-3 se manifiesta con pertur- toxicosis .
baciones enzimáticas, electrofisiológicas y del comportamiento. El exceso de administración de vitamina A, aguda o cróni-
Se han descrito modificaciones del electrorretinograma y dismi- ca, puede provocar aborto, problemas de aprendizaje y malfor-
nución de la agudeza visual. En animales de experimentación, se maciones fetales si se administra al inicio del embarazo.
demostraron trastornos de las capacidades cognitivas y del apren- La ingesta excesiva de vitamina D puede inducir hipercal-
dizaje. Todas estas funciones se correlacionaron con modificacio- cemia.
nes de la composición en AGPI en el cerebro y la retina. Una de La toxicidad de cinc puede ser aguda o crónica, e inducir
las anormalidades dermatológicas descritas en la deficiencia de deficiencia de cobre y depresión inmunitaria.
AGE es la pérdida transepidérmica de agua, que se caracteriza por
piel seca, con aspecto de cuero, escamosa y con eritema subyacen-
ESTRATEGIAS GENERALES PARA ABORDAR LOS PROBLEMAS
te, mientras que las zonas intertriginosas se vuelven exudativas.
NUTRICIONALES
La vigilancia nutricional es la clave para el desarrollo de
La leche de muj eres sanas y bien nutridas aporta
políticas y soluciones coherentes.
cantidades adecuadas de AGPI de la serie omega-3 y
omega-6 para cu brir las necesidades de los recién La evaluación permanente del impacto de las políticas y
nacidos de término y pretérmino. El calostro contie- programas alimentarios que se diseñan para resolver las defi-
ne menos ácido linoleico y linolénico, aunque es más ciencias de nutrientes permite optimizar los esfuerzos. La segu-
rico en AGPI que la leche madura. ridad alimentaria en términos de accesibilidad es el objetivo
final.
CAPÍTULO 31 1 MICRONUTRIENTES YÁCIDOS GRASOS ESENCIALES 223

A menudo es necesaria la ayuda alimentaria de emergencia, sición epidemiológica nutricional que viven los países en desa-
seguida por las acciones que le permitan a la población dignifi- rrollo, como ocurre en los países de América Latina, conviven
carse, para estabilizar las condiciones del país o región de forma las deficiencias de micronutrientes, anemia, desnutrición, sobre-
sostenible, siguiendo un patrón de desarrollo que permita aliviar peso, obesidad y retraso crónico de crecimiento. Varios nutrien-
la pobreza. tes de tipo I y tipo II pueden ser deficientes; en este caso, el retra-
so del crecimiento y la anemia serán los indicadores para poner
Las múltipl es deficiencias crónicas ocultas, en parti- en evidencia las deficiencias.
cular de micronutrientes, son comunes en reg io nes
con dietas monótonas, con poca variación, que no
permiten cubrir la tota lidad de los requerimientos La diversificación de alimentos, ju nto con un patrón
nutricionales. de desarrollo comunitario sostenible, es la clave para
resolver esta situación. La fortificación general de ali-
mentos con múltiples nutrientes, con la suplementa-
Cabe destacar aquí que la normalidad antropométrica, inclu- ción preventiva, son probadas estrategias comple-
so el sobrepeso y obesidad, no son señales que despejen la sos- mentarias.
pecha de deficiencia de micronutrientes. Justamente, en la tran-

~i;f!1i3~j3;t@;l413~iiM
• En la deficiencia de nutrientes tipo I, el organismo utiliza las reservas del nutriente y se produce una deficiencia específica de
este.
• En la eficiencia de nutrientes tipo II, el organismo conserva el nutriente y limita el crecimiento.
• La normalidad antropométrica, incluso el sobrepeso y la obesidad, no son señales que despejen la sospecha de deficiencia de
micronutrientes.
• El cinc es necesario para: crecimiento y desarrollo, normal reproducción, función inmune y sensorial, protección antioxidan-
te y estabilización de membranas.
• La carencia de vitamina A es causa de trastornos visuales graves y evitables, así como de ceguera en los niños.

ENLACES DE INTERÉS

• The micronutrient initiative


http://www.micronutrient.org
• Latinfoods: red de composición de alimentos de América Latina (FAO)
http://www.inta.cl/latinfoods/

BIBLIOGRAFÍA Ramakrishnan U, Nguyen P, Martorell R. Effects of micronutrients


on growth of children under 5 y of age: meta-analyses of single and
Brown KH, Peerson JM, Baker SK, Hess SY. Preventive cinc supple- multiple nutrient interventions. Am J Clin Nutr 2009;89(1):191-
mentation among infants, preschoolers, and older prepubertal 203.
children. Food Nutr Bull 2009;30(1 Suppl):S12-40. Shrimpton R, Victora C, de Onis M, Costa Lima R, Bli:issner M,
Golden MH. The nature of nutritional deficiency in relation to Clugston G. Worldwide Timing of Growth Faltering: Implications
growth failure and poverty. Acta Paediatr Scand 1991;374:95-110. for Nutritional Interventions. Pediatrics 2001;107:e75.
Imamoalu S, Bereket A, Turan S, Taga Y, Haldar G. Effect of cinc Van Caillie-Bertrand M. Metabolisme des micronutriments. En:
supplementation on growth hormone secretion, IGF-I, IGFBP-3, Ricour C, ed. Traite de Nutrition Pediatrique. París: Maloine; 1993,
somatomedin generation, alkaline phosphatase, osteocalcin and pp. 182-184.
growth in prepubertal children with idiopathic short stature. J Viteri FE, González H. Adverse outcomes of poor micronutrient sta-
Pediatr Endocrino! Metab 2005;18(1):69-74. tus in childhood and adolescence. Nutr Rev 2002;60(5 Pt 2):S77-
Lutter CK, Rodríguez A, Fuenmayor G, Ávila L, Sempertegui F, 83.
Escobar J. Growth and micronutrient status in children receiving a Zimmermann MB. lodine deficiency. Endocr Rev 2009;30(4):376-
fortified complementary food.) Nutr 2008;138(2):379-88. 408.
SECCIÓN 2
OBESIDAD, DISLIPIDEMIAS Y DIABETES

32 Epidemia de obesidad en niños


y adolescentes - 227
Débora Setton

33 Obesidad: abordaje clínico - 233


Débora Setton

34 Prevención y tratamiento de la obesidad en


las diferentes edades - 243
Débora Setton

35 Dislipidemias en pediatría - 255


María Isabel Hodgson Bunster

36 Diabetes mellitus en la infancia y


la adolescencia - 263
Oiga Ramos y Mabel Ferrara
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 227 Promoción de alimentación saludable - 231
Introducción - 227 Promoción de hábitos saludables para niños
y adolescentes - 231
Prevalencia - 228
Promoción de la actividad física - 231
Transición epidemiológica nutricional - 228
Disminución del sedentarismo - 232
Fisiopatología de la obesidad - 229
Para tener presente ... - 232
Factores de riesgo para obesidad - 230
Enlaces de interés - 232
Prevención de la obesidad en la población - 230
Bibliografía - 232
Promoción de hábitos saludables - 230

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Enumerar los aspectos que podrían incluirse en un aborda-
je poblacional.
• Describir el alcance e impacto de la epidemia de obesidad.
• Contar con herramientas de prevención familiar e indivi-
• Conocer los mecanismos fisiopatológicos y sociales que la
dual, mediante la promoción de hábitos saludables.
originan y perpetúan.
• Comprender la interacción entre la alimentación, la activi-
dad física y el sedentarismo.

INTRODUCCIÓN La creciente prevalencia de obesidad afecta a todo


tipo de poblaciones. Si bien los países desarro llados
La obesidad es la enfermedad que se caracteriza por el exce- son los que t ienen mayor prevalencia, en la actuali-
so de grasa corporal, cuya magn itud y distribución afectan en dad, el mayor aumento de la epidem ia se observa en
forma negativa la salud del individuo. En general, se acompaña los países en desarrollo.
de aumento del peso corporal (OMS).
Es el problema de salud que más se está expandiendo en todo
el mundo, y que se ha convertido en una enfermedad epidémi- Reilly y Kelly (2011) reportaron, en una revisión sistemática,
ca. Tiene implicancias en todos los aspectos del hombre: bioló- que la presencia de obesidad en la infancia y adolescencia impli-
gicos, psicológicos, sociales, culturales, económicos, entre otros. ca un riesgo 1,3 a 5,3 veces mayor para enfermedades cardiome-
228 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

tabólicas en la adultez y un aumento del riesgo de muerte pre- que impactan en el patrón de patologías que dicha población
matura (anterior a la expectativa de vida de cada país) por todas presenta.
las causas del 1,4 a 2,9 veces. Durante esta, los países pasan de tener alta prevalencia de
La comprensión y el abordaje de esta enfermedad requieren enfermedades agudas y por carencias (en especial, infecciosas y
considerar los distintos niveles: individual, familiar, social y de desnutrición) a tener mayor prevalencia de enfermedades cróni-
políticas de Estado. cas no transmisibles, que afectan en especial a la población adul-
ta, por tratarse de procesos crónicos.
En todas las acciones nutricionales que realizan los En general, la transición tiene los siguientes componentes,
profesionales de la salud, ya sea en el contexto clíni- que se superponen entre sí en el tiempo:
co o poblacional, en niños sanos y en portadores de
patologías y desde la gestación hasta la adultez, la • Transición demográfica: se caracteriza por la disminución
obesidad debe considerarse como un aspecto por
de las tasas de natalidad y mortalidad, y determina un enveje-
prevenir o tratar.
cimiento de la población.
• Transición epidemiológica: de enfermedades infecciosas a
enfermed ades crónicas no transmisibles.
PREVALENCIA • Transición nutricional: cambios en los patrones alimenta-
En los EE.UU., en 201 O, los Centers for Oisease Control rios. Se reemplazan los alimentos regionales por alimentos
and Prevention (CDC) reportaron que el 34% de los más industrializados, "occidentalizando" la alimentación y
adultos y el 17% de la población de 2 a 19 años son globalizando el consumo de alimentos.
obesos. Ningún estado de ese país tiene una preva-
lencia de obesidad menor del 20%. La baja talla en los primeros años de vida se asocia con mayor
probabilidad de desarrollar obesidad y sus complicaciones meta-
bólicas. Los niños "acortados" son más susceptibles a la acumu-
En Europa, 1 de cada 5 niños tiene sobrepeso o es obeso. La lación de grasa en el tronco, alteraciones del metabolismo glucí-
prevalencia de obesidad se triplicó desde 1980, sigue aumentan- dico e hipertensión; por lo tanto, requieren consideraciones
do, y la tasa es alarmante en especial en niños. Datos de la So- especiales para su manejo.
ciedad Internacional de Obesidad (IASO), actualizados a no-
viembre de 2011, muestran que la prevalencia de sobrepeso en Las carencias nutriciona les pueden coexistir con
general, en España, es del 37% y, de obesidad, 13%; en Italia, 32 y obesidad en el mismo individuo y en la misma fa-
13%; y, en Alemania, 27 y 7%, respectivamente. La mayor inci- milia.
dencia se encuentra en los países de la región mediterránea.
En la Argentina, la primera Encuesta Nacional de Nutrición y
Salud (ENNyS), realizada en 2005, muestra que, en las mujeres En una misma familia, en el mismo hogar, podemos
de 15 a 49 años, la prevalencia de obesidad fue del 15,3% y, de encontrar, por ejemplo, una madre obesa, con un ni-
sobrepeso, del 37,6%, ambas con incrementos significativos a ño de baja tal la y anémico, y otro, obeso y anémico.
partir de los 20 años.

En la Argentina, en niños de 6 a 60 meses, la preva- Debido a la presencia de ambos polos nutricionales en un


lencia de sobrepeso es del 31,5% y, de obesidad, del mismo hogar, a los hogares con presencia concomitante de mal-
10,4%. Estos datos va rían de acuerdo con el nivel nutrición por exceso y por déficit, se los denominó "hogares
socioeconómico y con la región. con doble carga".
Entre las regiones geográficas y entre los grupos sociales de un
mismo país, puede haber una desigualdad profunda durante la
Hugo Amigo (2003) realizó la comparación de la prevalencia transición epidemiológica. A esta heterogeneidad, se la conoce
entre 12 países de Latinoamérica, de los cuales más de un tercio como "polarización epidemiológica", en la que algunos de los
tenía sobrepeso y obesidad en el 20% de los niños menores de 5 segmentos de nivel socioeconómico más alto ya llegaron al final
años, co n una tendencia creciente en casi todos. de la transición (padecen más enfermedades crónicas no trans-
Los países en desarrollo, con mayores índices de pobreza, pre- misibles [ECNT], mientras que los grupos más pobres siguen
sentan un mayor aumento de la prevalencia de obesidad como sufriendo las patologías pretransicionales clásicas (más infeccio-
componente de la malnutrición, que coexiste con carencias nes agudas y desnutrición).
nutricionales, baja talla e, incluso, con desnutrición. La talla baja, como consecuencia de deficiencias nutricionales
crónicas y condiciones medioambientales adversas, es más preva-
lente que la deficiencia de peso como consecuencia de carencias
TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA NUTRICIONAL
nutricionales. Sin embargo, aun con diferencias entre los países,
La transición epidemiológica es un proceso caracterizado la prevalencia de talla baja muestra una tendencia decreciente a
por cambios demográficos, del estilo de vida y epidemiológicos nivel mundial. Los programas de asistencia alimentaria pueden
CAPÍTULO 32 EPIDEMIADE OBESIDADENNIÑOSYADOLESCENTES 229

contener alimentos de alta densidad calórica y favorecer el de- cosas que, junto con las creencias y la forma de percibirlas e
sarrollo de obesidad, en especial en niños acortados. interpretarlas, se transmite de generación en generación.
La accesibilidad a los alimentos saludables es menor en las Algunas culturas prefieren los cuerpos voluminosos, que sim-
poblaciones carenciadas, lo que determina un aumento de la bolizan abundancia, poder, éxito y fertilidad. Otras culturas valo-
ingesta de "calorías vacías", con alto consumo de alimentos ran más los cuerpos pequeños que simbolizan la moderación, el
ricos en hidratos de carbono y grasas que, a su vez, favorece el autocontrol, el poder, el éxito y la belleza. Es paradójico que,
desarrollo de obesidad. mientras el modelo occidental de belleza sea la delgadez, la
forma de vida sea muy obesogénica. Esta contradicción favorece
Los p ro g ram as de asi stencia alime ntaria debe n el desarrollo de conductas alimentarias patológicas.
orienta rse hacia el logro de una ali mentación sa luda- El medioambiente y la nutrición pueden modular el balance
ble con ed ucación alimentaria. energético y la adaptación metabólica a través de la epigenética,
que es la modificación en la expresión de los genes (sin altera-
ción de estos), mediada por la interacción con nutrientes, por
En la Argentina, la ENNyS mostró que la talla baja fue más
ejemplo, que se transmite de generación en generación. La unión
prevalente en hogares con necesidades básicas insatisfechas:
de nutrientes específicos a grupos metilos del DNA puede modi-
11,4% frente a 6,2% en el resto de los hogares.
ficar que dichos genes se expresen o no en la madre y en su des-
cendencia, y cambiar respuestas metabólicas.
FISIOPATOLOGÍA DE LA OBESIDAD La obesidad produce efectos deletéreos sobre la salud por dos
mecanismos principales que coexisten:
Los determinantes principales de la obesidad son el balan-
ce energético positivo y las adaptaciones metabólicas que se pro-
• Sobrecarga mecánica: por ejemplo, dolores articulares y pro-
ducen en consecuencia que, de forma paradójica, no controlan el
blemas ortopédicos, dificultad respiratoria, ronquidos y apneas
progreso de la obesidad, sino que lo favorecen.
del sueño.
Durante 4 millones de años, el hombre se alimentó alternan-
• Impacto metabólico: por ejemplo, dislipidemia, alteraciones
do períodos de hambruna y abundancia. Su supervivencia fue
del metabolismo glucídico, enfermedad cardiovascular, altera-
posible a través del desarrollo de procesos de adaptación meta-
ciones hormonales.
bólica para acumular energía en el tejido adiposo, protegiendo
así la supervivencia y la fertilidad. En 1962, Neel atribuyó esta
El adipocito sintetiza múltiples proteínas, las "adipocinas",
capacidad al "gen ahorrador" (en inglés, thrifty gen), que permi-
dejando atrás el concepto clásico del tejido adiposo como una
tiría a los individuos portadores tener ventajas selectivas para la
mera reserva energética. En la actualidad, se han reconocido más
adaptación al medio y, a su vez, transmitirlo a sus hijos.
de 60 adipoquinas que conforman el "adipocinoma", con accio-
En las últimas décadas, la gran disponibilidad de alimentos
nes en diversos órganos. Otras células del tejido adiposo, como
de alta densidad energética, los cambios en la comercialización de
los macrófagos, también secretan proteínas, y muchas son cito-
los productos, la globalización de los mercados, los cambios en
cinas que modulan la respuesta inflamatoria.
la accesibilidad a los alimentos, la mayor inserción de la mujer
Las adipocinas influyen en la ingesta y el gasto energético
en el mercado laboral, sumados a la disminución del gasto caló-
(leptina), la angiogénesis (factor de crecimiento endotelial), el
rico por el cambio del estilo de vida, determinaron que esta carga
metabolismo lipídico (apolipoproteínas), la presión arterial
genética predisponga a obesidad y sus comorbilidades asociadas.
(angiotensinógeno), la hemostasis vascular, la sensibilidad a la
La mayor accesibilidad a alimentos con mayor industrializa-
insulina (adiponectina e interleucina 6), la inflamación e inmu-
ción, ricos en azúcares y grasas, el aumento progresivo del tama-
nidad (interle ucina 1, factor de n ecrosis tumoral alfa), entre
ño de las porciones (más del 100% en los últimos 20 años de múl-
otros. Relacionan al tejido adiposo con otros tejidos, como el
tiples productos de consumo masivo) y más publicidad dirigida
músculo y el cerebro.
a los niños han producido un aumento considerable de la inges-
La adiponectina es una adipocina que disminuye en la obesi-
ta calórica y de comida chatarra desde el inicio de la alimenta-
dad. Está implicada en la disminución de la ingesta, en el descen-
ción con una tendencia creciente hasta la adolescencia.
so de peso y favorece la sensibilidad a la insulina.
Estos cambios en la forma de vida, que están afectando a
casi todos los países, son, en parte, el resultado de la globaliza-
El teji do adiposo de los individuos obesos determi na
ción cultural. Por eso, algunos autores usan el término "globesi-
un estado infla matorio sistém ico cró nico de baja a
dad" (globesíty) para referirse al impacto mundial que tiene la
moderada intensidad, que favorece la enfermedad
obesidad. card iovascular, la diabetes y de más co mplicacion es
El hombre como especie no ha tenido tiempo evolutivo para de causa metaból ica.
que se produzcan los cambios genéticos que, de manera fisioló-
gica, protejan al organismo de la obesidad.
Además, los factores culturales tienen una influencia amplia El músculo esquelético sintetiza las "miocinas", que explican
en la alimentación y en la génesis y perpetuación de la obesidad. parte de los efectos protectores del ejercicio sobre la obesidad y
La cultura puede definirse como la forma de pensar y hacer las sus complicaciones.
230 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

FACTORES DE RIESGO PARA OBESIDAD por muerte prematura y los años de productividad perdidos por
inhabilidad, OMS).
Algunas situaciones favorecen el desarrollo de obesidad: Los mejores resultados se reportaron al aumentar los impues-
• Hiperglucemia y diabetes materna en el embarazo. tos para bebidas y alimentos no saludables, con el uso de etique-
• Alto peso de nacimiento para la edad gestacio nal. tas con la composición nutricional de los alimentos usando los
• Peso de nacimiento bajo para la edad gestacional. colores del semáforo para "señalizar" el consumo de nutrientes,
• Prematuridad. al reducir el consumo de bebidas azucaradas y al disminuir las
• Rápida velocidad de ganancia de peso en el primer año de vida publicidades dirigidas a niños y adolescentes. Algunas interven-
• Antecedentes familiares de obesidad. ciones educativas en escuelas y basadas en la familia también
• Haber hecho dietas estrictas durante la infancia, indicadas o tuvieron impacto positivo significativo.
no por un profesional de la salud. En la figura 32-1, se presentan los determinantes de la obesi-
• Padecer enfermedades que dificulten la movilidad. dad y sus potenciales soluciones, adaptado de Swinbum B y cols.
• Tener compulsiones alimentarias o hiperfagia por cualquier (Lancet, 2011).
causa.
• Recibir fármacos que favorezcan la obesidad (corticoides, PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES
psicofármacos, anticonvulsivos, entre otros) .
• Ciertas ocupaciones de los padres (tener quiosco, panaderías, Para la prevención de obesidad y enfermedades crónicas no
entre otros) a las que el niño puede acceder. transmisibles, podemos considerar tres áreas de acción com-
• Ser muy sedentario. plementarias:
• Selectividad hacia alimentos hipercalóricos.
• Promoción de una alimentación saludable.
• Promoción de la actividad física.
PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD EN LA POBLACIÓN • Disminución del sedentarismo.
A diferencia de otras patologías, la implementación de estra-
tegias de prevención y tratamiento de la obesidad en los distin- A su vez, la prevención puede hacerse en diferentes niveles:
tos niveles no puede reproducirse en todas las poblaciones de la individual, familiar, institucional (escuelas, clubes, centros, entre
misma manera, es indispensable considerar los aspectos cultu- otros) o para toda una ciudad, región o país.
rales. Los modelos que han sido efectivos en un país deben En todos los niveles, los mensajes deben ser claros, sencillos y
adaptarse para ser aplicados en otro. adaptados a la población objetivo.
En Australia, las intervenciones poblacionales dirigidas a pre- A nivel individual, las estrategias de prevención deben ser
vención de obesidad han sido más rentables que las individuales, específicas para cada edad (véase el cap. 34 "Prevención y trata-
medidas en DALY (suma de años de vida potenciales perdidos miento de obesidad en diferentes edades").

1 • • • 1

Moderadores de los factores ambientales

Factores Factores Patrones Desequilibrio


del sistema ambientales de conducta energético

Los sistemas La comercialización Los factores socioculturales, Al elevado consumo La alta ingesta de
políticos y y publicidad de los socioeconómicos, de de comida y energía calorías origina un
económicos alimentos esparcimiento, de transporte, se ag rega un bajo balance positivo
permiten y promueven altas etc., amplifican o atenúan los nivel de actividad física de energía
promueven el ingestas energéticas factores ambientales
consu mo elevado

Intervenciones políticas Tratamientos médicos

Programas de promoción de la salud

Fig. 32-1. Determinantes de la obesidad y sus potenciales soluciones.


CAPÍTULO 32 J EPIDEMIA DE OBESIDAD EN NIÑOS YADOLESCENTES 231

Es indispensable que la prevención involucre a todos los com- • Consumir panificados integrales como parte de la dieta habi-
ponentes de la sociedad o, al menos, ampliar el efecto al entorno tual de la casa.
más cercano al paciente. Por ejemplo, será más efectivo que los • Disminuir al mínimo el consumo de azúcar, eligiendo ali-
padres procuren que haya agua como bebida en la escuela que mentos y bebidas que no tengan azúcar. No es necesario
enviar a su hijo con su botella de agua a una escuela donde todos eliminar los postres y golosinas en su totalidad, pueden ser
toman jugo. porciones chicas, y dejar las golosinas para situaciones ex-
cepcionales.

PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE


Se recomienda no usar las go losinas como premio, y
El objetivo principal es promover una dieta variada, que los momentos placenteros no estén siempre
priorizando el consumo de vegeta les, lácteos, carnes asociados a la ingesta de du lces. Se sugiere no tener
magras, cereales (con preferencia integrales) y acei- golosinas en casa.
tes vegetales naturales, y disminuyendo la ingesta de
azúcar, grasas saturadas y trans, sodio y alimentos
industrializados en general, siempre que se cumplan
las normas de seguridad alimentaria. • Elegir aceites vegetales para cocinar, evitar las margarinas y los
aceites vegetales hidrogenados.
• Disminuir al mínimo el consumo de grasas vegetales hidroge-
Las siguientes recomendaciones están tomadas de la FDA de nadas (trans) presentes en galletitas, alfajores, entre otros.
EE.UU. (mypyramid.gov) y adaptadas a la Argentina. En las reco- Aprender a leer las etiquetas es muy útil.
mendaciones generales sobre alimentación, siempre se incluyen • Evitar el agregado de sal a la comida ya preparada y aderezos
algunos conceptos sobre actividad física. con grasa, por ejemplo, mayonesa.
• Condimentar las comidas con hierbas y especias.
• La comida preparada en casa es siempre una mejor alternativa
Promoción de hábitos saludables para niños yadolescentes
que la comprada.
• Consumir verduras variadas, de distintos colores, por ejemplo: • Rescatar las viejas recetas familiares y adaptarlas para que sean
- rojo con el tomate más saludables.
- verde con la espinaca, brócoli • Comer en familia, sentados a la mesa, sin mirar TV y compar-
- naranja con las zanahorias, calabaza tiendo el momento familiar.
- violeta con repollo • A veces es necesario reeducar el circuito apetito y saciedad, y
- blanco con la cebolla entrenarse para detectar la saciedad y parar de comer cuando
- amarillo con las batatas están satisfechos. Lo mejor es seguir un orden de comidas y
• Las verduras pueden ser frescas, congeladas o eventualmente reentrenarse para comer pequeñas cantidades.
en lata. • Tener en cuenta que los adultos de la casa son el ejemplo de
• Poner en la mesa tomate, za nahoria cortada en palitos, entre los niños.
otros, todos los días.
• Enfoque en las frutas: incluirlas en las comidas y como cola-
PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
ción. Hay mucha variedad de gustos, colores y sabores. Pueden
comerse de diferentes formas: con la mano, cortadas, en ensa- • Todos en la familia deben evitar el sedentarismo, estar física-
lada de frutas o mezcladas con otros alimentos: cereales, mente activos, compartir juegos y actividades juntos, caminar,
yogur, gelatina, entre otros. jugar a la pelota, saltar la soga, bailar, entre otros.
• Promover que los niños hagan actividad física moderada a
Se aconseja tener fruta disponible a la vista de los niños, por vigorosa, al menos 1 hora diaria a lo largo de todo el día; por
ejemplo, en una canasta en la mesa o bien visible en la heladera. ejemplo, que jueguen al aire libre, en la plaza, entre otros.
• Usar las escaleras cuando sea posible.
• Para la mineralización ósea, hay que tomar leche, yogures o • Ir caminando o en bicicleta como modo de transporte, e iden-
postres de leche todos los días. Los quesos aportan los mismos tificar lugares seguros para los nif1os.
nutrientes que la leche. • Facilitar la actividad física también si están dentro de casa, a
• El agua es la mejor bebida, es importante que sea la bebida través del baile, juego con elástico, soga, alfombras musicales,
principal. entre otros.
• Lo ideal es comer carnes magras, de vaca, pollo, pescado, • Programar en familia actividades que impliquen movimiento y
cerdo, entre otras, manteniendo la variedad. compartir juegos deportivos.
• Animarse a las legumbres, semillas y frutas secas: cocinar con • Posibilitar la práctica de deportes de acuerdo con edad y gus-
lentejas, porotos diversos y agregar semillas de sésamo, chía, tos.
lino y nueces picadas a las preparaciones para niños de edad • Tener en cuenta que los adultos de la casa son el ejemplo de
preescolar en adelante. los niños.
232 PARTE III J MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

DISMINUCIÓN DEL SEDENTARISMO


• Limitar el uso de pantallas (TV, videos, computadoras) a 2 • Evitar cuando se pueda la "automatización", realizando en
horas diarias como máximo. forma manual lo que sea posible. Ejemplo: reemplazar juegos
• Levantarse cada 20 o 30 minutos y moverse cuando se está electrónicos por juegos reales, entre otros.
realizando una actividad sedentaria. • Tener en cuenta que los adultos de la casa son el ejemplo de
• Limitar el uso del automóvil, ómnibus, entre otros, cuando no los niños.
es indispensable.

• La obesidad es una epidemia mundial que afecta a todo tipo de poblaciones.


• La obesidad determina una mayor morbimortalidad a lo largo de toda la vida.
• Las carencias nutricionales pueden coexistir con obesidad en el mismo individuo y en la misma familia.
• El tejido adiposo de los individuos obesos determina un estado inflamatorio sistémico crónico de baja a moderada intensidad,
que favorece la enfermedad cardiovascular, la diabetes y demás complicaciones de causa metabólica.
• Para la prevención de obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles podemos considerar tres áreas de acción comple-
mentarias: promoción de alimentación saludable, promoción de actividad física y disminución del sedentarismo.

ENLACES DE INTERÉS

• Página de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), en la que se visualiza, en un mapa de los EE.UU. animado, los
cambios en la prevalencia de obesidad desde 1985 hasta 2010:
http: //www.cdc.gov/obesity/data/trends.html
• Página de la IASO, en la que están accesibles los datos de prevalencia de sobrepeso y obesidad de Europa por país:
h ttp: / /www.iaso.org/publications/trackingobesity /under-data-down-loads/
• Sitio del Programa de Prevención del Infarto en Argentina:
www.propia.org.ar
• Sitio de la FDA de los EE.UU., destinado a la promoción de alimentación saludable para todas las edades:
www.choosemyplate.gov
• Sitio de la Coalición Nacional para Promoción de Actividad Física de los EE.UU.:
www.ncppa.org

BIBLIOGRAFÍA Hassink S. Pediatric Obesity 2007. Academia Americana de Pediatría.


Kopelman P, Caterson I, Dietz W. Clinical Obesity in Adults and
Amigo H. Obesidad en el niño en América Latina: situación, criterios Children. 3rd ed. London: Blackwell Publishing 2010, ISN; 978-1-
de diagnóstico y desafíos. Cad. Saude Publica, Río de Janeiro, 2003; 4051-8226-3.
19(supl l)S163-S170. Reilly )), Kelly J. Long-term impact of overweight and obesity in
Comité Nacional de Nutrición de la SAP. Guías de práctica clínica childhood and adolescence on morbidity and premature mortality
para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la obesidad. in adulthood: systematic review. Int J Obes (London) 2011;
Arch Arg Pediatr 2011;109(3):256-266. 35(7):891 -8. doi: 10.1038/ijo.2010.222. Epub 2010 Oct 26.
Gortmaker S et al. Changing the future of obesity: science, policy, and Swinbum B et al. The global obesity pandemic: shaped by global
action. Lancet 2011;378:838-847. drivers and local environments. Lancet 2011;378:804-814.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 233 Indicaciones y modalidad de tratamiento - 237
Introducción - 234 Intervención nutricional - 238
Anamnesis - 234 Prescripción dietética - 239
Motivo de consulta - 234 La dieta del semáforo - 239
Anamnesis orientada al sobrepeso y obesidad - 234 Actividad física - 239
Evaluación de la ingesta - 235 Enfoque cognitivo-conductual y desarrollo de la
motivación - 239
Evaluación de la actividad física
y sedentarismo - 235 Complicaciones del tratamiento - 240
Evaluación de los aspectos emocionales Fármacos - 240
y psicológicos - 235
Cirugía - 240
Examen clínico - 235
Programas para el tratamiento de la
Antropometría y estudio de composición obesidad - 240
corporal - 236
Soporte nutricional en el paciente obeso - 240
Examen físico y complicaciones - 236
Para tener presente ... - 241
Exámenes complementarios - 237
Enlaces de interés - 241
Indicaciones y aspectos generales del
Bibliografía - 241
tratamiento - 237

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Describir los componentes del tratamiento de la obesidad
y los aspectos salientes de cada uno de ellos.
• Saber cómo se realiza la anamnesis en un paciente obeso.
• Conocer los principios del soporte nutricional en un pa-
• Enumerar los signos y síntomas clínicos propios del pa-
ciente obeso.
ciente obeso.
• Conocer qué exámenes complementarios deben solicitarse
en diferentes situaciones clínicas.
234 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

INTRODUCCIÓN MOTIVO DE CONSULTA


La obesidad es una enfermedad compleja; involucra aspec- En el consultorio del especialista en nutrición o de la nutricio-
tos biológicos, psicológicos, sociales y culturales entre otros, que nista, el paciente puede consultar por sobrepeso, obesidad o pro-
deben ser considerados en la evaluación del paciente y su trata- blemas asociados, derivado o no por su médico de cabecera, la
miento. Comprender los factores que influyen en la génesis, escuela, entre otros.
desencadenamiento y perpetuación de la obesidad requiere que En la consulta pediátrica, el paciente puede venir preocupado
el profesional de la salud tenga la capacitación técnica suficien- por el sobrepeso, sus síntomas y complicaciones, o bien ser el
te, amplitud de poder contemplar otros aspectos no médicos y la médico el que detecta la obesidad y debe crear conciencia del
empatía necesaria para que el paciente y su fa milia sean veraces problema.
en la información aportada.
La evaluación individual del paciente obeso debe incluir:
El motivo de consulta puede orie ntarn os ace rca de
los objetivos buscados por el paciente con el trata-
• Reco nocimiento y estimación de los factores que predisponen, m iento y cómo aumentar la adhesión a este.
desencadenaron y perpetúan la obesidad.
• Evaluación de la dinámica y contexto fa miliar y social.
• Identificación de barreras, faci litadores y hábitos positivos.
• Historia clínica pediátrica con todos sus componentes. ANAMNESIS ORIENTADA AL SOBREPESO
• Evaluación clínica y a través de exámenes complementarios YOBESIDAD
para realizar diagnósticos dife renciales y de las posibles com-
La historia clínica se realiza igual que en el resto de los pacien-
plicaciones.
tes, recabando todos los antecedentes. Probablemente, no pue-
• Evaluación de la ingesta, la conducta alimentaria y los hábitos.
dan investigarse todos los datos en la primera consulta, y debe-
• Evaluación de aspectos psicológicos: ansiedad, depresión, au-
rán seguir completándose en las consultas siguientes.
toestima, trastornos de la conducta alimentaria, bullying (hos-
tigamiento entre pares), calidad de vida.
La evaluación de la historia familiar incluye:
• Evaluación de la actividad física y actividad sedentaria.
• Estimación de la disposición y preparación para el cambio.
• Antecedentes de obesidad en familiares de primero y segundo
grado.
En este capítulo se tratarán los aspectos generales de la eva-
luación y el tratamiento del paciente pediátrico con obesidad, ya
que las especificaciones propias de cada edad se desarrollarán en
Puede sucede r que los padres sea n obesos y respon-
el capítulo "Prevención y tratamiento de la obesidad en las dife-
dan que no hay nadie con obesid ad en la famil ia.
rentes edades".

ANAMNESIS • Antecedentes de diabetes de tipo 2, enfermedad cardiovascu-


lar, hipertensión arterial, dislipidemia, esteatosis hepática, ta-
El diagnóstico de obesidad puede realizarse con la simple
baquismo, depresión, trastornos de la conducta alimentaria,
inspección en la mayoría de los casos, co n la primera mirada
enfermedades tiroideas, adicciones, entre otras.
al paciente en la sala de espera o al abrir la puerta del consul-
• Dietas especiales en la casa.
torio.
• Ocupación de los padres, fu ncionamiento familiar, otros cui-
Sin embargo, la anamnesis es difícil porque muchos pacien-
dadores.
tes saben "qué deberían responder" acerca de su alimentación y
sus hábitos, y múltiples investigaciones muestran que los pacien-
Es fundamental conocer cómo es la vida cotidiana del pa-
tes obesos subregistran lo que co men y sobrevaloran la actividad
ciente:
física que realiza n.

• Cómo es su casa, convivientes, características de su barrio,


acceso a actividades, recursos potencialmente disponibles.
Para obtener información certera del pac iente y su
familia, es preciso tener una actitud empática y esta- • Escolaridad, horarios, actividades extracurriculares, rutinas.
blecer un cl ima de confi anza, evita ndo que el pacien- • Forma de desplazarse, uso de medios de transporte, bicicleta o
te se sienta juzgado y criticado. caminatas.
• Qué comidas realiza, dónde, comensalía.
• Uso del tiempo libre, preferencias de juegos y expresiones
Como en toda consulta clínica, es conveniente comenzar es- artísticas, entre otros.
cuchando el motivo de consulta y preocupaciones del paciente • Integración co n pares, participación en actividades grupales,
y, luego, dirigir el interrogatorio. amigos, situaciones de hostilidad o bullying.
CAPÍTULO 33 1 OBESIDAD: ABORDAJE CLÍNICO 235

Los antecedentes personales y patológicos son parte de la Algunos puntos son claves en el paciente obeso:
evaluación:
• Ingesta habitual de gaseosas y jugos.
• El período perinatal: gestación (ganancia de peso, estados de • Consumo de alimentos hipercalóricos y poco nutritivos ("co-
hiperglucemia), alto o bajo peso de nacimiento, eventos peri- mida chatarra").
natales, internaciones. • Falta de consumo de vegetales.
• Lactancia, alimentación complementaria, situaciones relacio- • Comer sin hambre.
nadas con la alimentación.
• Adquisición de pautas madurativas.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA YSEDENTARISMO
• Si corresponde, edad de la menarca, características de los
ciclos menstruales, hirsutismo. La evaluación de la actividad física y de la actividad sedenta-
• Antecedentes de enfermedades o cirugías que hayan favoreci- ria se realiza de acuerdo con los métodos habituales. La actividad
do ganancia rápida de peso. física debe ser acorde con la edad (véase el cap. 6 "Evaluación y
• Tratamientos farmacológicos pasados o actuales que favorez- recomendaciones de la actividad física").
can la obesidad, corticoides, psicofármacos, anticonvulsivos,
entre otros; tratamientos actuales, incluyendo los de medicina
EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS EMOCIONALES
alternativa.
YPSICOLÓGICOS
• Antecedentes de tratamientos previos y motivo de fracasos si
los hubo. La inclusión de los aspectos emocionales contribuye a com-
• Características de la respiración y el sueño: apneas del sueño, prender las causas de la obesidad en cada paciente en particular
ronquidos, disnea durante el ejercicio, otros síntomas que difi- y, además, estimar qué impacto tiene la obesidad sobre la salud
culten el ejercicio, entre otros. mental del paciente y su calidad de vida.
• Síntomas gastrointestinales: reflujo, estreñimiento, dolor La impresión general de estos aspectos y la pesquisa de pro-
abdominal y sus características. bables situaciones disfuncionales o patológicas la realiza el mé-
• Dolores en pies, extremidades, lumbares o inespecificos. dico de cabecera.
• Si corresponde, consumo de tabaco, alcohol y sustancias. Los profesionales capacitados y especializados deben hacer
los diagnósticos diferenciales y el abordaje terapéutico. El trata-
Para concluir la anamnesis, podemos interrogar:
miento interdisciplinario es ideal.
• ¿Qué otros problemas que no se mencionaron en la consulta Los principales aspectos por evaluar son:
le ocasiona el exceso de peso?
• ¿Cuáles son sus principales preocupaciones con respecto al • Desarrollo y maduración psicológica.
sobrepeso? • Sentimientos negativos que la obesidad le genera: angustia,
• ¿Cuál cree que es su peso saludable? vergüenza, entre otros.
• ¿Cuál es la principal conducta que debería modificar para • Ansiedad, conductas compulsivas y disruptivas.
regular mejor el peso? • Depresión, disminución de la autoestima.
• ¿Qué es lo que puede hacer más fácil para cuidar su cuerpo?, • Trastornos de la conducta alimentaria.
¿o ya lo está haciendo? • Patrones de conducta adictivos.
• ¿Cuáles son sus expectativas con respecto al tratamiento? • Situaciones de violencia, bullying.
• Funcionamiento familiar y social.
• Preparación del paciente para el cambio y herramientas con
EVALUACIÓN DE LA INGESTA
las que cuenta.
(Véase el cap. 5 "Evaluación de la ingesta alimentaria"). • Expectativas sobre el tratamiento.
La evaluación de la ingesta incluye aspectos:
Los pacientes obesos se benefician con los dispositivos de tra-
• Relacionados con el valor nutricional de la alimentación. tamiento grupal en el contexto de un programa de tratamiento.
• Cualitativos: análisis de tipos de alimentos y bebidas consumi-
dos habitualmente.
EXAMEN CLÍNICO
• Cuantitativos: estimación de porciones.
• Relacionados con la conducta alimentaria, influencias psicoló- En el examen clínico, se incluye:
gicas, entre otros.
• Presencia de compulsiones alimentarias (atracones). • La antropometría y evaluación de la composición corporal.
• Comer sin hambre, o en respuesta a tensión emocional o psi- • La evaluación de los signos vitales y medición de la presión
cológica. arterial.
• Relacionados con factores familiares, culturales, religiosos, so- • La pesquisa y evaluación de la sintomatología propia de la obe-
ciales. sidad y sus complicaciones.
236 PARTE 111 f MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

• La búsqueda de patologías que puedan estar causando la obe- La obesidad puede cursar con otras complicaciones cróni-
sidad; por ejemplo, síndromes genéticos, lesiones del sistema cas y potencialmente graves:
nervioso central, entre otros. • Complicaciones respiratorias:
- el asma y la disnea durante el ejercicio se acentúan en los
pacientes obesos y pueden ser un limitante para realizar
ANTROPOMETRÍA YESTUDIOS DE COMPOSICIÓN CORPORAL
actividad física en forma regular. El descenso de peso mejo-
Se miden y valoran el peso, la talla y la circunferencia de cin- ra la función pulmonar en estos pacientes.
tura. Se calcula el índice de masa corporal (IMC) y se evalúa con - las complicaciones respiratorias más graves son el síndrome
las referencias de la OMS (véase el cap. 1 "Mediciones antropo- de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y el síndrome de
métricas y su interpretación"). Pickwick.
El SAOS se caracteriza por la obstrucción de la vía aérea, par-
El aumento del IMC de 2 puntos en un año es un cial o total, durante el sueño, alteración del patrón normal y
signo de alerta de ráp ida ganancia de peso. de la ventilación. Se estima que su prevalencia en la población
general es de 2 a 3% en niños, mientras que, en adolescentes
Para la evaluación de la composición corporal pueden me- obesos, la prevalencia reportada varía del 13 al 66%. El SAOS
dirse los pliegues cutáneos, usar fórmulas de predicción de por- puede asociarse con deterioro del rendimiento escolar y de las
centaje de grasa corporal o bien realizar el seguimiento antropo- funciones neurocognitivas, alteraciones de la conducta, del
métrico con los valores absolutos de las mediciones. Se puede sistema cardiovascular, alteraciones metabólicas (hiperinsuli-
usar la bioimpedanciometría eléctrica; si bien es un método poco nismo e insulinorresistencia) y del crecimiento.
preciso, resulta inocuo, de realización fácil y rápida, y de bajo Sus síntomas y signos nocturnos son: ·pausas respiratorias,
costo si se dispone del equipo. Los estudios de imágenes en respiración bucal, ronquido, respiración dificultosa, sueño
general y con desplazamiento de aire por pletismografía habi- inquieto y entrecortado, sudoración profusa, pesadillas y
tualmente se usan solo con fines de investigación. enuresis. Las manifestaciones diurnas son: rinorrea e infec-
ciones respiratorias altas a repetición, retrognatia, voz nasal
y riesgo de cor pulmonale e hipertensión pulmonar.
EXAMEN FÍSICO YCOMPLICACIONES
Se describen dos tipos de SAOS:
El examen físico debe ser completo como en todos los pa- o tipo I: son los pacientes con hipertrofia amigdalina, de
cientes pediátricos, poniendo énfasis en la detección de signos y conducta hiperactiva, con infecciones recurrentes sin so-
síntomas de obesidad y sus complicaciones, y de síndromes brepeso
genéticos que pudieran ser la etiología de la obesidad. o tipo II: obesos con somnolencia diurna, hipertensión arte-
Los siguientes aspectos se evalúan en los pacientes obesos: rial, hipertrofia ventricular izquierda, insulinorresistencia,
dislipidemia, inflamación sistémica, hipertrofia amigdali-
• Presión arterial: se considera elevada si ;,e Pe 95, al menos en na y mayor riesgo de depresión.
tres oportunidades. • Síndrome del ovario poliquístico, caracterizado por quistes
• Distribución de la adiposidad corporal: estimar si es central ováricos, irregularidades menstruales e hirsutismo.
(abdominal), periférica o mixta y si hay aumento del tejido adi- • Alteraciones neurológicas: hipertensión intracraneal idiopáti-
poso en cuello. ca (seudotumor cerebral), caracterizado por intensas cefal eas
• Piel: buscar acantosís nigricans (hiperpigmentación y engrosa- de difícil tratamiento, visión borrosa, diplopía y demás sínto-
miento de la piel) en las regiones de la nuca, axilas y pliegues. mas propios de la hipertensión endocraneal.
Pueden presentar estrías, en especial en los flancos, abdomen, • El hígado graso no alcohólico (NAFLD, por su sigla en inglés)
muslos, entre otros. se caracteriza por la presencia de grasa en el parénquima
• Examinar cabeza y cuello, evaluar higiene bucal, presencia de hepático. Las complicaciones metabólicas de la obesidad son
caries, fa uces para evaluar hipertrofia amigdalina, palpación factores predisponentes. Su forma de presentación clínica
de la tiroides. Si hay antecedentes de cefale a o visión borrosa, obedece a un amplio espectro de alteración hepática; desde la
debe realizarse fondo de ojo. infiltración grasa del hígado simple (esteatosis) hasta la estea-
• Auscultación cardiorrespiratoria: puede ser difícil en los casos tosis con inflamación de los hepatocitos (esteatohepatitis no
de obesidad grave, aunque es importante realizar una exhaus- alcohólica o NASH, por su sigla en inglés), con riesgo de evo-
tiva semiología cardíaca y respiratoria. lución a la cirrosis.
• Evaluar el grado de maduración sexual de acuerdo con los La sintomatología del hígado graso es muy inespecífic a, puede
estadios de Tanner. ser asintomática o causar dolor abdominal difuso o en el cua-
• Semiología osteoarticular: evaluar limitaciones del movimien- drante superior derecho del abdomen. Suele detectarse por la
to, presencia de dolor en caderas, rodillas y tobillos, rodillas en elevación de las transaminasas hepáticas, por lo general, asin-
genu valgo. tomática. La ecografía es de utilidad para su detección aunque,
Una de las complicaciones más frecuentes de la obesidad es el para estimar el grado de inflamación y descartar fi brosis hepá-
síndrome metabólico. Este tema se tratará en el capítulo tica, el estudio de elección es la biopsia hepática.
"Diabetes". • Glomeruloesclerosis renal y proteinuria.
CAPÍTULO 33 1 OBESIDAD: ABORDAJE CLINICO 237

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS INDICACIONES YMODALIDAD DE TRATAMIENTO


Los exámenes bioquímicos para solicitar a los pacientes con La meta del tratamiento es que el paciente:
obesidad son:
• Adquiera hábitos de alimentación y actividad física saludables.
• Hemograma, para descartar anemia. • Desarrolle una composición corporal y patrón de crecimiento
• Glucemia, insulina basal y, en algunas situaciones particulares, que estén dentro del rango normal para su edad y sexo.
prueba de tolerancia oral a la glucosa (véase el cap. 36 • Resuelva las complicaciones asociadas a la obesidad si las tu-
"Diabetes mellitus en la infancia y la adolescencia"). viera.
• Hemoglobina glicosilada: puede ser útil en la evaluación de
pacientes con sospecha de diabetes de tipo 2, aunque no hay El objetivo es lograr un IMC normal, < puntuación Zl o < Pe
evidencia suficiente que muestre que se relaciona en forma 85, a través del mantenimiento del peso a lo largo del creci-
directa con el hiperinsulinismo ni la insulinorresistencia. miento o el descenso de peso según la edad, grado de obesidad
• Perfil lipídico: colesterol total, HDL colesterol, LDL colesterol, y la presencia de complicaciones. En el cuadro 33-1 se descri-
triglicéridos (véase el cap. 35 "Dislipidemia en pediatría"). ben los objetivos específicos del descenso de IMC en las dife-
• Enzimas hepáticas. rentes edades y de acuerdo con el grado de sobrepeso y obe-
• Perfil tiroideo en pacientes con baja talla o velocidad de creci- sidad.
miento lenta.
Si el paciente aumenta menos de 500 g de peso por
Si se sospecha un cuadro de esteatosis hepática, la determina- cada cm de talla que crece, está disminuyendo su
ción de los niveles de enzimas hepáticas y la ecografía pueden ser IMC.
orientadores.
Los pacientes con esteatohepatitis deben ser interconsultados
con un especialista en hepatología pediátrica.
Si el paciente presenta obesidad con complicacio-
nes, el objetivo debe ser el descenso de peso.
INDICACIONES YASPECTOS GENERALES DEL TRATAMIENTO
El tratamiento del sobrepeso y la obesidad siempre incluye a
Deben tratarse:
la familia. En los niños pequeños, las acciones se dirigen en
especial a los padres, en incentivarlos para hacer el cambio, crear
• Pacientes con IMC puntuación Z ;:: 1 con complicaciones.
un contexto saludable y seguro, y estimular el desarrollo de las
• Todo paciente con IMC puntuación Z 2: 2.
habilidades del niño. A partir de la edad escolar, se incluye siem- .
pre al paciente, dándole responsabilidad progresiva a medida
que crece y acompañándolo a tomar mejores decisiones para su Todo paciente con compli caciones de obesidad u
salud. Muchos padres se quejan de que sus hijos son "demasiado obesidad mórbida debe ser derivado a un especia-
lista en nutrición pediátrica para completar su eva-
pequeños" para encarar un tratamiento para obesidad y temen
luación e implementar el tratamiento.
que sufran por esto; sin embargo, una intervención cuidadosa,
personalizada y bien diseñada favorecerá que se desarrollen
mejor en todas las áreas.
En 2007, un panel de expertos de EE.UU. publicó, en Pedia-
Desde un punto de vista conceptual, el médico de- trics, guías de tratamiento (véanse enlaces), en las que proponen
berá considerar en qué medida: plantear el tratamiento en 4 estadios de menor a mayor comple-
• el paciente no sabe qué es lo que debería hacer, jidad:
modificar o promover Estadio 1 ("Prevención plus"): el objetivo en este estadio es el
• el paciente no puede implementar lo que sabe mantenimiento de peso y controles mensuales. Si en 3 a 6 meses
no hay mejoría del IMC, se sugiere pasar al estadio 2.
Se refuerzan las pautas generales que, por lo habitual, se usan
Algunas familias llegan al consultorio desconociendo aspectos para prevención. Se dan pocas indicaciones, aunque precisas:
básicos de la alimentación, mientras que otras conocen lo que
ingerir 5 o más porciones de frutas y verduras por día, eliminar
"deberían hacer", aunque tienen dificultades para implementarlo.
el consumo de bebidas azucaradas, limitar a no más de 2 horas
Se aconseja explorar qué conocimientos maneja la familia,
por día todas las actividades sedentarias y al menos 1 hora de
brindarles información sobre alimentación saludable y actividad actividad física por día.
física en forma precisa, sencilla, didáctica y adaptada a cada edad.
Estadio 2 ("Manejo estructurado del peso"): el objetivo es el
mantenimiento de peso o el lento descenso (500 g a 1 kg/mes,
Algunos conceptos sobre las dietas para el tratamien -
según la edad del paciente); los controles deben ser mensuales y,
to de la obesidad en adultos, aplicados a niños en cre-
si no mejora el IMC en 3 a 6 meses, se sugiere pasar al estadio
cimiento y adolescentes, pueden ser perjudiciales.
siguiente.
238 PARTE 111 \ MALNUTRICIÓN POR CARENCIAYPOR EXCESO

CUADRO 33-1. METAS DEL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD DE ACUERDO CON LA EDAD Y EL GRADO DE EXCESO DE
PESO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS

2-5 años Z 1-2 Mantenimiento de peso o enlentecimiento de la ganancia de peso hasta IMC < p85
p85-p96

Z>2 Mantenimiento de peso o descenso de peso de hasta 500 gimes hasta IMC < p85
> p97

Z>3 Descenso de peso de hasta 500 gimes


> p99

6-11 años Z 1-2 Mantenimiento de peso o enlentecimiento de la ga nancia de peso hasta IMC < p85
p85-p96

Z>2 Mantenimiento de peso o descenso de peso de hasta 500 gimes hasta IMC < p85
> p97

Z>3 Descenso de peso de hasta 1 kglsemana


> p99

12-18 años Z 1-2 Mantenimiento de peso o enlentecimiento de la ganancia de peso hasta IMC < p85
p85-p96

Z>2 Descenso de peso de hasta 1 kglmes hasta IMC < p85


> p97

Z>3 Descenso de peso de hasta 1 kgl semana


> p99

Adaptado de Barl ow SE. Expert Commi tte e. Expert committee recommen dations regardi ng the preventi on, assessment, and treatment of child and adoles-
cent overweight and obesity: summary report. Pediatrics 2007 Dec; 120(4):1 64-92.

Se indica: Consiste en un tratamiento por un equipo interdisciplinario


con experiencia, que siga un protocolo estructurado de alimen-
• Un plan de alimentación adecuado a la edad, estructurado en tación y actividad física, y que pueda considerar otras estrategias,
comidas principales (en la Argentina son cuatro comidas: de- como reemplazo de comidas, dieta muy baja en calorías, medi-
sayuno, almuerzo, merienda y cena) y una o dos colaciones. cación y, de manera eventual, cirugía.
• Una hora o más de actividad física estructurada y supervisada
por día.
INTERVENCIÓN NUTRICIONAL
• Menos de 1 hora por día de actividades sedentarias.
• Monitoreo de los cambios por el propio paciente o la familia. La intervención nutricional debe promover hábitos que
puedan sostenerse a largo plazo y favorezcan el mantenimien-
Estadio 3 ("Intervención"): el objetivo es el descenso lento de to de un peso saludable (véase el cap. 5 "Evaluación de la
peso. ingesta alimentaria y el cap. 4 Requerimientos nutricionales") .
Consiste en un tratamiento por un equipo interdisciplinario Entre ellos, se incluyen:
que incluya médicos, nutricionistas y psicólogos, para lograr un
balance energético negativo a través de un plan de alimentación • Respetar las cuatro comidas principales (desayuno, almuerzo,
y actividad física estructurados, con objetivos a corto y largo merienda y cena), en lo posible en horarios estables y una o
plazo, involucrando de forma más activa a la familia. dos colaciones de acuerdo con horarios y necesidades del
Estadio 4 ("Intervención interdisciplinaria de mayor intensi- paciente.
dad"): este estadio es para pacientes que hayan fra casado en las • Evitar el "picoteo" de comida.
fases anteriores, en especial adolescentes con obesidad de grado • Adecuar las cantidades a la edad y requerimientos, ofreciendo
muy avanzado. El paciente debe ser capaz de entender los posi- un solo plato y evitando que repita las porciones.
bles riesgos asociados a las intervenciones de este estadio y debe • Incluir 5 porciones de vegetales diarias.
estar dispuesto a cumplir con el tratamiento. • Indicar 2 o 3 porciones diarias de lácteos descremados.
CAPÍTULO 33 1 OBESIDAD: ABORDAJE CLÍNICO 239

• Indicar agua como bebida principal y suspender el consumo Para educar a las familias acerca de la alimentación, pueden
de bebidas azucaradas y jugos. Se puede indicar el consumo usarse gráficos que incluyen todos los grupos de alimentos. Todos
eventual de bebidas con edulcorantes. los gráficos transmiten el concepto de alimentación variada, una
• Limitar el consumo de comidas ricas en hidratos de carbono, cantidad adecuada de cada grupo de alimentos, y proporcionada.
priorizando el consumo de cereales y panificados integrales.
• Suspender alimentos ricos en grasas, reemplazar las frituras
La dieta del semáforo
por otros métodos de cocción sin grasa.
• Promover el consumo de fibras. Es una herramienta muy sencilla para la educación nutricio-
nal de los pacientes con obesidad.
Los alimentos que el paciente no debe consumir no
tendrían que estar disponibles en el hoga r. • Los alimentos del grupo rojo son los que deberían comerse
solo en ocasiones. Por ejemplo: dulces, comida chatarra.
• Los alimentos del grupo amarillo son los que pueden consu-
mirse considerando porciones y frecuencia de consumo. Por
La restricción absoluta de los al imentos hipercalóri-
ejemplo: pan, quesos, cereales.
cos que el paciente prefiere puede ser contraprodu-
cente, en cada caso particular deben ajustarse las • Los alimentos del grupo verde son los que se pueden comer en
indicaciones a las situaciones especiales. forma libre. Por ejemplo: verduras, frutas, lácteos descremados.

A cada paciente se le ind ica en forma personalizada


qué alimentos corresponden a cada color y en qué
PRESCRIPCIÓN DIETÉTICA cantidad y frecuencia deberían consum irse.
Los requerimientos se describen en el capítulo "Requerimien-
tos nutricionales".
En general, en las intervenciones nutricionales para niños, ACTIVIDAD FÍSICA
no se suelen contabilizar calorías, sino modificar hábitos.
Los beneficios de la actividad física en el tratamiento de la
obesidad son:
En niños pequeños y preescolares, está contraindica-
do dar planes alimentarios hipocalóricos.
• Aumenta la masa, tono y elasticidad muscular. Disminuye la
grasa corporal total, el depósito de grasa abdominal y, por lo
En los estadios 3 y 4 del tratamiento, puede ser necesario cal- tanto, la circunferencia de cintura
cular un plan nutricional más estructurado. En los pacientes en • Produce cambios metabólicos, estimula la oxidación grasa
los que se quiere modificar el estado nutricional, puede calcular- posabsortiva y durante el ejercicio, y aumentan el gasto ener-
se el requerimiento calórico de acuerdo con el peso ideal, consi- gético, la sensibilidad a la insulina, el perfil lipídico y la esteato-
derando edad, sexo, talla, velocidad de crecimiento y actividad sis hepática, si estuviera presente
física habitual, que es lo que más puede modificar la indicación • Mejora la capacidad aeróbica y el nivel de entrenamiento (jitness).
calórica. En niños escolares y adolescentes, las dietas para des- • Favorece la mineralización y desarrollo óseo.
censo de peso suelen ser de 1.500 a 1.800 kcal. • Reduce la tensión arterial.
• Favorece la regulación del apetito y saciedad.
La distribución de macronutrientes debe ser la de • Incrementa la autoestima y disminuye la ansiedad y depresión.
una dieta normal: 25 a 30% de grasas, 15 a 20% de
proteínas y 50 a 55% de hidratos de carbono. La indicación de actividad física debe incluir el aumento del
nivel de actividad física en la vida diaria y de juegos y deportes
acordes con la edad (véanse los caps. 6 y 25 "Evaluación y reco-
Otra alternativa es calcular la ingesta calórica habitual y res- mendaciones de la actividad física" y "Nutrición en niños y ado-
tarle el 30%, a través de consejos en el tamaño de las porciones y lescentes deportistas") (Véase Apéndice 2).
en la calidad de la alimentación.
Es importante la inclusión de profesores de educa-
Al mejorar la calidad de la alimentación, el va lor ción física en los equipos interdisciplinarios.
calórico total disminuye y el paciente suele bajar su
IMC.

ENFOQUE COGNITIVO-CONDUCTUAL YDESARROLLO


En los niños y adolescentes, las indicaciones nutricio- DE LA MOTIVACIÓN
nales deben realizarse sobre la base de porciones y
no de calorías. La terapia cognitiva se basa en el reprocesamiento de las
ideas aprendidas; la terapia conductual se basa en lograr cam-
240 PARTE 111 \ MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

bios de hábitos ligados con algún beneficio (con un refuerzo CIRUGÍA


positivo).
En los niños, la cirugía para el tratami ento de la obe-
La motivación es indispensable para lograr un cambio con-
sidad está contraindicada .
ductual. Al inicio del tratamiento, debe evaluarse si el paciente
está preparado para cambiar sus hábitos de vida, si confía en que
podrá lograrlo, identificar barreras y facilitadores, y beneficios
Existen muchos consensos y recomendaciones de sociedades
que obtendría si alcanza un peso normal, entre otros.
científicas sobre indicaciones quirúrgicas de la obesidad. El
Existen técnicas para la entrevista motivacional, disponibles
Comité de Nutrición de la Sociedad Argentina de Pediatría
en: www.motivationalinterview.org.
sugiere no realizar cirugías malabsortivas de ningún tipo, y solo
podría considerarse la cirugía en adolescentes con IMC ;o: 50 o
Las actitudes restrictivas de los padres hacia sus hijos
45 kg/ m 2 con complicaciones de obesidad graves e intratables
son desaconsejables, ya que se asocian con mayor
con riesgo de vida inminente, con el crecimiento y desarrollo
ri esgo de compulsio nes alimentarias y comer a
escondidas. completo, sin patología psiquiátrica y con capacidad de adheren-
cia para el seguimiento regular y tratamiento posterior (dieta,
actividad física, suplementos de vitaminas y micronutrientes),
que hayan cumplido al menos 6 meses de tratamiento con el
COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO equipo interdisciplinario del centro donde se realizaría la cirugía,
Son poco frecuentes si el tratamiento lo realizan profesiona- y debe considerarse un tratamiento de excepción. En estas re-
les especializados. comendaciones se destaca que no existen indicaciones absolutas
Las complicaciones pueden presentarse si se efectúan dietas de cirugía para tratar la obesidad en población pediátrica, que
restrictivas y de bajas calorías, en especial cuando hay descenso debe evaluarse cada caso en particular y que la indicación debe-
de peso rápido. Es parte de la buena práctica profesional respe- ría realizarse por un especialista en nutrición pediátrica.
tar los ritmos de pérdida de peso adecuados para cada edad.
Entre las complicaciones más frecuentes, podemos men- Si la cirugía de la obesidad puede ser ind icada en
adolescentes o si debería esperarse a que el creci-
cionar:
m iento y desarrollo estén completos en su totalidad
y a que el individuo pueda decidi r con mayor madu-
• Ingesta inadecuada de nutrientes con carencias específicas.
rez emocional es un hecho controvertido.

La mineralización ósea inadecuada es una de las


complicaciones más frecuen te s del descenso rápido
de peso, aun en adolescentes que han completado PROGRAMAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
su desarrollo. Los programas son dispositivos de tratamiento interdiscipli-
nario para pacientes de todas las edades, que se encuentren en la
etapa 3 y 4 de tratamiento. Son tratamientos estructurados en
• Pérdida de masa magra.
los que abordan los aspectos médico-nutricionales, de actividad
• Trastorno de la conducta alimentaria y distorsión de la imagen
física, y psicológicos. Su efectividad varía de acuerdo con el dise-
corporal.
ño del programa y el soporte institucional que el programa reci-
• Enlentecimiento de la curva de crecimiento.
ba para que pueda mantenerse en el tiempo.
• Litiasis vesicular.

SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE OBESO


FÁRMACOS
Si bien la obesidad es la enfermedad asociada al exceso caló-
El orlistat es un inhibidor parcial de la lipasa intestinal y pro-
rico, los pacientes obesos hospitalizados también deben recibir
duce malabsorción de aproximadamente el 30% de las grasas
soporte nutricional.
ingeridas, disminuyendo así el aporte calórico de la dieta. Puede
indicarse en adolescentes que hayan completado el crecimiento,
Los niños y adolescentes con obesidad que están
y es prudente indicar vitaminas liposolubles para compensar las
hospita lizados deben recibir soporte nutricio nal con
pérdidas intestinales secundarias a la esteatorrea. Los efectos
los mismos criterios e indica ciones que los pacientes
adversos más frecuentes son dolor abdominal, flatulencia, incon- que no lo son, ya que también pueden estar en ries-
tinencia fecal y grasa en materia fecal. go de ma lnutrición secundaria, a estrés metabólico y
La metformina no es una sustancia para tratar la obesidad, es al ayuno.
un fármaco indicado para el tratamiento de la diabetes de tipo 2
a partir de los 10 años, aunque su administración mejore la insu-
lino-sensibilidad y favorezca la disminución de peso en los pri- La Asociación Americana de Nutrición Entera! y Parenteral
meros meses de tratamiento. (ASPEN) publicó en sus Guías de Práctica Clínica para Soporte
CAPÍTULO 33 1 OBESIDAD ABORDAJE CLÍNICO 241

Nutricional del paciente pediátrico con obesidad hospitalizado base del peso ideal. No se ha informado hasta la actualidad un
(2010), las siguientes recomendaciones: cálculo predictivo de gasto energético específico para pacien-
tes obesos, y las investigaciones han mostrado resultados va-
• Usar el índice de masa corporal como método práctico de pes- riables y contradictorios.
quisa de obesidad en niños y adolescentes hospitalizados.
• Solicitar exám enes de laboratorio para potenciales anormali-
El aporte nutricional tend rá como fina lidad dism i-
dades asociadas a la obesidad y al aporte excesivo de nutrien-
nuir el impacto del catabolismo propio de la inj uria
tes: glucemia en ayunas, lipidograma, hemograma y fosfo - metabólica (véase el cap 40. "Desn utrición hospitala-
remia. ria"), basando los cá lculos de los requerimientos en el
• Calcular los requerimientos de energía a través de la calorime- peso teórico del pacie nte.
tría y, si no fues e posible, estimar los requerimientos sobre la

~;t.iiUl3;1ij;JM3~•iM
• La evaluación del paciente incluye aspectos clínicos, psicológicos y sociales.
• La detección y tratamiento de las complicaciones deben ser tempranos.
• El tratamiento se basa en la adquisición de hábitos de vida saludable.
• El principal desafío del tratamiento consiste en darle apoyo al paciente para poder sostener los cambios.
• El paciente obeso hospitalizado también requiere soporte nutricional cuando no cubre sus necesidades por vía oral.

ENLACES DE INTERÉS

• Sitio de Pediatrics para descargar en forma gratuita las Guías de prevención, diagnóstico y tratamiento del sobrepeso y la obe-
sidad en pediatría, elaboradas por un panel de expertos de EE.UU.
http: //pediatrics.aappublications.org/ content/vol120/Supplement_4/
• Página de la publicación Archivos Argentinos de Pediatría, para descargar las Guías de práctica clínica para la prevención, el
diagnóstico y el tratamiento de la obesidad, elaboradas por Comité Nacional de Nutrición de la SAP
http://www.sap.org.ar/publi-arch-2011-nro3.php?menu= item3
• Sitio con material para entrenamiento de habilidades para realizar entrevistas motivacionales
www.motivationalintervierw.org

BIBLIOGRAFÍA Jesuit C, Dillon C, Compher C. American Society for Parenteral and


Entera! Nutrition (A.S.P.E.N.) Board of Directors, Lenders CM,
Barlow SE; Expert Committee., Expert committee recommendations A.S.P.E.N. clínica! guidelines: nutrition support of hospitalized
regarding the prevention, assessment, and treatment of child and pediatric patients with obesity. JPEN J Parenter Entera! Nutr 2010;
adolescent overweight and obesity: summary report, Pediatrics 34(1):13-20.
2007;120(Suppl 4):Sl64-92. Krebs NF, Himes JH, Jacobson D et al. Assessment of child andado-
Comité Nacional de Nutrición, Guías de práctica clínica para la pre- lescent overweight and obesity. Pediatrics. 2007;120(Suppl 4):
vención, el diagnóstico y el tratamiento de la obesidad. Guidelines $193-228.
for the prevention, diagnosis and treatment of obesity. Arch Spear BA, Barlow SE, Ervin C et al. Recommendations for treatment
Argent Pediatr 2011;109(3):256-266. of child and adolescent overweight and obesity. Pediatrics 2007;
Davis MM, Gance-Cleveland B, Hassink S et al. Recommendations 120(Suppl 4):S254-88.
for prevention of childhood obesity, Pediatrics 2007;120(Suppl Slusser W, Staten K, Stephens K et al. Payment of Obesity Services:
4):S229-53. Examples and recommendations for Stage 3 Comprehensive Mul-
Eisenmann J and for the Subcommitte on Assessment in Pediatric tidisciplinary Intervention Programs for Children and Adolescents.
Obesity Management Programs. National Association of Children's Pediatrics 2011;128:S78.
Hospital and related Institutions. Pediatrics 2011;128:S51.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 243 Niños en edad escolar - 250
Introducción - 244 Prevención de la obesidad en niños de edad
escolar - 250
Período prenatal - 244
Abordaje y tratamiento de la obesidad en niños
Primer año de vida - 244
escolares - 251
Síndromes genéticos asociados a obesidad - 245
Tratamiento de la obesidad en escolares - 251
Prevención de obesidad en el primer año
Pubertad y adolescencia - 251
devida-245
Prevención de sobrepeso y obesidad en la
Abordaje y tratamiento de la obesidad en
adolescencia - 252
lactantes de O a 1 año - 247
Abordaje y tratamiento del adolescente con
El niño de uno a dos años - 248
obesidad - 252
Prevención del sobrepeso y la obesidad - 248
Tratamiento del adolescente con sobrepeso
Abordaje y tratamiento de la obesidad en niños u obesidad - 252
de 1 a 2 años - 248
Para tener presente ... - 253
Preescolares de 2 a 5 años - 249
Enlaces de interés - 253
Prevención de sobrepeso y obesidad en niños
Bibliografía - 253
preescolares - 249
Abordaje y tratamiento de la obesidad en niños
de 2 a 5 años - 250

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Mencionar las estrategias de preve nción de la obesidad por
edad a nivel individual.
• Conocer las características de la conducta alimentaria pro- • Reconocer los puntos más importantes en el tratamiento
pias de cada edad. de la obesidad en las diferentes edades.
244 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

INTRODUCCIÓN tiene ambos padres obesos presenta un 80% de riesgo de obesi-


dad a lo largo de su vida.
La obesidad se presenta con mayor frecuencia a edades tem- La educación sobre la lactancia debe ser parte del cuidado
pranas. En la práctica clínica, el profesional de la salud debe estar prenatal.
atento a la problemática de la malnutrición, el sobrepeso y la
obesidad en los pacientes de todas las edades. El período prenatal es el momento ideal para pla ni-
La prevención y tratamiento de la obesidad a nivel indivi- ficar la futura lactancia (véase el cap. 15 "Lactancia
dual se apoya en el cuidado de cinco pilares: materna").

• El crecimiento saludable.
• La conducta alimentaria. Las acciones de prevención de obesidad en el período pre-
• La ingesta. natal son:
• La actividad física regular.
• La disminución del sedentarismo. • Evitar la ganancia de peso elevada en la embarazada.
• Promover hábitos saludables para la familia y el niño por nacer.
Las dificultades en el manejo de los límites por parte • Educar para la lactancia.
de los padres es una temática por revisar en los niños
y adolescentes obesos.
PRIMER AÑO DE VIDA
El primer año de vida es un período crítico para el crecimien-
Los lineamientos generales de la prevención y tratamiento del to, desarrollo, apego afectivo y desarrollo de la conducta alimen-
sobrepeso y obesidad se describen en los capítulos 32 y 33
taria.
"Epidemia de obesidad en niños y adolescentes" y "Obesidad:
abordaje clínico". Los principios y pautas generales de abordaje La lactancia materna exclusiva en los primeros seis
se aplican a todas las edades. En este capítulo, se sumarán los meses de vida es fundam enta l en la prevención de
aspectos específicos por considerar a cada edad para dirigir obesidad, debido a la com posición de la leche
mejor las intervenciones de prevención y tratamiento. humana, la forma en que el bebé la obtiene y cómo
pued e regular su propia ingesta, entre otros benefi-
cios (véase el cap. 15 "Lactancia materna ").
PERÍODO PRENATAL
En los últimos años, se ha reconocido que el ambiente y la
nutrición durante la gestación e, incluso, el estado nutricional de Koletzko y cols. han reportado que una ingesta proteica ma-
la madre antes del embarazo son fuertes determinantes del futu- yor a la recibida por la leche materna en los primeros meses de
ro metabólico del individuo (véase el cap. 13 "Origen temprano vida se asocia con mayor ganancia de peso en los primeros 2 años
de las enfermedades crónicas no transmisibles"). de vida y mayor riesgo de obesidad años más tarde.
Asimismo, la leche humana contiene péptidos, como leptina
Tanto el alto peso al nacer como el bajo peso al y adiponectina, que podrían ser protectores para obesidad.
nacer y el bajo peso para la edad gestacional son fac- La regulación de la ingesta es más fisiológica con la lactan-
tores de ries go para el desarrollo de obesidad futcira. cia materna. La madre que amamanta coloca el bebé al pecho y
lo mira atenta a sus manifestaciones de hambre, placer y displa-
cer, lo observa alimentarse y, eventualmente, es el bebé quien
La obesidad materna antes del embarazo y durante este, la decide cuándo la ingesta es suficiente y la toma terminó. En cam-
exposición fetal a estados de hiperglucemia (aun sin diagnóstico bio, cuando la madre le ofrece un biberón, preparó antes una
de diabetes) y a un medio metabólico desfavorable pueden cantidad de fórmula que considera adecuada, alimenta a su bebé
influir en el metabolismo del bebé durante su vida futura. pendiente del volumen ingerido e insiste para que el lactante
continúe succionando si ella considera que no ha comido lo sufi-
La detección de obesidad en los padres durante los ciente.
controles prenatales es una oportunidad para inter- Luego, la alimentación complementaria debe ser oportuna y
ven ir en la promoción de hábitos familiares sa luda- perceptiva, de acuerdo con las recomendaciones (véase el cap. 19
bles, que luego infl uirán en forma directa en la crian -
"Alimentación complementaria en los dos primeros años de vida").
za del bebé.

Las madres obesas requieren mayor so porte para la


lactancia, ya que se ha repo rtado que tienen menor
Sería ideal comenzar con la promoción de hábitos saluda-
producción de prolactina y, por lo ta nto, mayor difi-
bles (alimentación, actividad física, prevención de tabaquismo y cultad para iniciar la lactancia y un cese más tem pra-
sedentarismo, entre otros) y prevención de obesidad durante el no de esta.
embarazo, principalmente en embarazadas obesas. Un niño que
CAPÍTULO 34 j PREVENCIÓN YTRATAMIENTO DE LA OBESIDADEN LAS DIFERENTES EDADES 245

Los estándares de la OMS han establecido parámetros de Prevención de obesidad "n el pr,111er añn rle vid
crecimiento fisiológico en niñ os amamantados. Permiten de-
tectar en forma temprana probables cambios desfavorables en la En este período, los padres están más sensibles y predispuestos
progresión de peso, talla y perímetro cefálico. para dialogar en temas de crianza y recibir consejería. Es una buena
El uso de las tablas de progresión de peso y talla nos permiti- oportunidad para promover hábitos saludables, tanto de alimen-
rá detectar a aquellos lactantes que crecen y aumentan de peso a tación como de actividad física, en especial en padres obesos.
una velocidad acelerada. Las consultas de control en salud son una oportunidad para
escuchar cuáles son las creencias fa miliares con respecto a la ali-
La ga nancia de peso sostenida en los carri les más mentación y cómo suponen que es un niño saludable. Es muy
altos de dichas tablas es un alerta que puede ind icar útil cotejar con los padres cómo es la curva de crecimiento y de
mayor riesgo de desa rrol lar obesidad y necesidad de peso de su hijo, para poner en términos "objetivos" cómo es la
intervenci ón por parte del pediatra . tendencia de progresión de peso y talla.
Es fundamental enseñarles a diferenciar las causas del llanto,
y a tolerar el llanto del bebé sin sobrealimentarlo cuando no tiene
Para analizar un ejemplo: si se evalúa la velocidad de ganancia apetito. Si el lactante recibe biberón, no se debe introducir la teti-
de peso en un lactante de sexo fe menino, que aumenta 1 kg por na del biberón en la boca del bebé ejerciendo presión para que la
mes desde los 2 hasta los 6 meses de vida, a los 2 meses tiene una acepte y no forzar la alimentación de ninguna otra manera.
velocidad de peso en un valor cercano a puntuación O e irá acer-
cándose a puntuación Z 2 a los 6 meses, como se puede observar Cua lq uiera qu e sea la ca usa de llanto del bebé, se
en el cuadro 34-1, señalado en negrita. calma rá si le ofrecemos al imento, y así estaremos
educá ndolo para comer como solución a cua lquier
Síndromes genéticos asociados aobesidad tensión interna o externa.
La obesidad puede ser consecuencia de síndromes genéti-
cos. Si bien son patologías muy poco frecuentes, deben conside-
Los padres deben estar atentos a las señales de saciedad, en
rarse dentro de los diagnósticos diferenciales de un lactante
es pecial en los niños que reciben fó rmulas. Hassink describe los
obeso (cuadros 34-2, 34-3 y 34-4).
siguientes signos de saciedad:
Algunos signos clínicos de alerta para síndromes genéticos
so n: • De 4 a 12 semanas: suelta la tetina del biberón, gira la cabeza
alejando la boca, cierra los labios rechazando el biberón si se lo
• Baja talla. ofrecen de nuevo, succiona más despacio o se queda dormido.
• Hipotonía, retraso madurativo, microcefalia, convulsiones. • De 16 a 24 semanas: suelta el biberón, muerde la tetina, se tapa
• Facies peculiares, dismorfias en manos y pies. la boca con las manos, gira alejándose del biberón, llora o se

O4 semanas
4 semanas a 2 meses
.. -
CUADRO 34-1. TABLA DE VELOCIDAD DE PROGRESO DE PESO EN gr MENSUAL EN EL PRIMER AÑO DE VI DA PARA NIÑAS (OMS)

123
251
358
490
611
744
879
1.011
1. 161
1.290
1453

1.580
1.757

1.880
2-3 meses 105 297 502 718 944 1.178 1421

3-4 meses 14 192 383 585 796 1.016 1.244


4-5 meses - 62 108 293 489 695 911 1.134

5-6 meses - 132 31 210 401 604 815 1.036

6-7 meses - 185 -24 153 344 547 760 982

7-8 meses - 224 -64 116 311 519 738 967

8-9 meses - 259 -1 01 77 273 482 702 933


9-10 meses -286 - 131 48 245 456 679 913

10-11 meses - 307 -151 31 233 451 682 924


11-12 meses - 324 - 166 22 232 458 699 953

OMS: Organización Mundial de la Salud; DE: desviaciones estánda r.


246 PARTE III f MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

CUADRO 34-2. SÍNDROMESGENÉTICOS ASOCIADOS A OBESIDAD INFANTI L. 01:OBESIDAD INFANTI L

Cromosoma afectado

Prader-Willi l Sql l-ql2 Baja talla, manos y pies pequeños, reta rdo mental leve a moderado,
hipotonía neonatal, restricción del crecimiento, criptorquid ia, retraso
puberal, ojos almendrados, boca de pez, microcefalia, hiperfagia,
incremento de peso a partir de los 2 a 3 años.

Alstrom 2pl4-pl 3 (recesivo) Degeneración de la retina y ceguera, sordera, acantosis nigrica ns,
nefropatía, hipogonadismo primario en varones, diabetes tipo 2, 01 a
pa rtir de 2 a 5 años. Puede cursar con insuficiencia hepática y
pulmonar. Suelen tener intel igencia normal.

Bardet-Biedl Se conocen 14 formas génicas Retinitis pigmentaria, retardo mental, polidactilia, hipogonadismo
(recesivo) hipofisario, intolerancia a la gl ucosa, sordera, neuropatía, fall o renal.
0 1a partir de 1-2 años.

Carpenter Desconocido (recesivo) Retardo mental, acrocefalia, polidactilia o sindactilia o hipogonadismo


en varones, hernia umbilical, paladar ojival.

Cohen 8q22-q23 (recesivo) Retardo mental, microcefalia, baja talla o facies dismórficas, manos y
pies pequeños, dedos largos y delgados, incisivos prominentes.

Beckwith-Wiedermann 11 p155 (recesivo) Hiperin sulinem ia, hi pog lucemia, hemihipertrofia neonatal o
intolerancia al ayuno. 0 1a partir de 1 a 3 años.

Nesidioblastosis 11 plS.l Hiperinsul inem ia, hi poglucemia o intolerancia a la glucosa .

Osteodistrofia heredita- 20ql 3-11 Baja talla, metacarpos y metatarsos cortos, Facies red onda, hipocalcemia,
ria, síndrome de Albright pubertad precoz, défi cit mental leve. Inicio temprano de OI.

Seudohipoparatiroidismo 20q 13.2 (recesivo) Retardo mental, baja talla, metacarpianos y metatarsianos cortos, cuello
(TipolA) corto, facies redonda, calcificaciones subcutáneas, endocrinopatías
asociadas.

Receptor de leptina 1p3 l -32 (recesivo) Hipometabolismo, hiperfagia o retardo puberal por alteraciones en la
transducción de mensajes de la leptina

0 1: obesidad infantil.

queja si uno insiste con la alimentación, está más atento a Si el lactante es amamantado en fo rma exclusiva y el peso es
otros estímulos ambientales. alto para su edad o aumenta en fo rma rápida, debe revisarse:
• De 28 a 36 semanas: cambia la postura, las manos se to rnan
más activas, mantiene la boca cerrada, juega con los utensilios, • El ritmo de la lactancia.
mueve la cabeza diciendo "no". • Frecuencia y duración de las mamadas (el colecho favorece las
• Más de 40 semanas: se suma a lo anterior que les devuelve el mamadas fr ec uentes).
biberón a los padres y escupe si le dam os de comer. • Calidad y cantidad de alimentación complementaria, si la recibe.

CUADRO 34-3. DEFECTOS GENÉTICOS ASOCIADOS A OBESIDAD

Alteración de la prohormona Sql 5-q21 (recesivo) Homeostasis anormal de la glucosa, hipogonadismo hipogonadotrófico,
convertasa hipocortisolismo

Deficiencia de leptina 7q31.3 (recesivo) Hipometabolismo, hiperfagia, retraso puberal, infertilidad, intolerancia a
la glucosa por déficit de leptina. Comienzo temprano de 01

Deficiencia de roopiomelanocortina 2p23.3 (recesivo) Pelo rojo, hiperfagia, insuficiencia suprarrenal o hiperpigmentación

Deficiencia del receptor de l 8q22 (dominante) Hiperfagia de inicio temprano, aumento de la densidad ósea
melanocortina 4
CAPÍTULO 34 1 PREVENCIÓN YTRATAMIENTO DE LA OBESIDAD EN LAS DIFERENTES EDADES 247

CUADRO 34-4. DEFECTOS GENÉTICOS LIGADOS AL CROMOSOMA X ASOCIADOS A OBESIDAD

Cromosoma afectado

Mehmo Xp22.13p2 l.1 Retraso mental, convulsiones, hipogonadismo, microcefalia, obesidad,


expectativa de vida menor a 2 años

X frágil con fenotipo tipo Xp27.3 Subtipo de síndrome de X frág il con fenotipo similar a Prader-Wil li:
Prader-Willi obesidad, cara redonda, manos y pies pequeños, hiperpigmentación
en piel; no presentan hipotonía neonatal

Wilson-Turner Xp21.1 q22 Obesidad, ginecomastia, dificultades en el habla, pies pequeños,


dedos cónicos

Fuente: AAP, Pediatric Nutrition Handbook. American Academy of Pediatrics. 6ª ed . 2009. Hassink S. Pediatric Obesity. Ame rican Acad emy of Pedia trics 2008.

Deben evitarse los alimentos y bebidas azucarados, y tren en los carriles superiores a la puntuación Z O o percentil 50
revisar que las porciones ofrecidas sean adecuadas de talla/edad. Si la talla está en los carriles inferiores y el peso/
para la edad. edad es elevado, deben considerarse otros diagnósticos, como
síndromes genéticos.
El uso de IMC en menores de 2 años debe ser complementa-
Otro aspecto tan importante como la alimentación es enseñar do con el resto de la información antropométrica y clínica. En
a los padres cómo estimular el desarrollo motriz del bebé y Argentina, el Comité de Nutrición de la Sociedad Argentina de
educar para la actividad física, en un entorno seguro. Pediatría recomienda considerar el peso/edad y la talla/edad,
Si el niño suele estar con otros cuidadores, es importante que evaluando si ambos están acelerados. Si el paciente no tiene baja
los padres establezcan pautas de cuidado, alimentación, juegos, talla y es menor de 2 años, puede usarse peso/talla, consideran-
entre otros. do que la puntuación Z 2 o el percentil 97 son signos de alerta
antropométricos para obesidad.
A esta edad debe evitarse la permanencia por perío- Se sugiere evaluar la velocidad del progreso de peso y talla con
dos prolongados en sillas, cochecitos, cunas, entre
las tablas de la OMS construidas para tal fin.
otros, qu e tengan al niño inmovilizado. Cu ando los
Debe realizarse el examen físico completo, tomar la presión
cuidadores no les permiten j ugar y desplazarse por el
arterial, examinar la piel de los pliegues cutáneos para descartar
piso, favorecen el sedenta rismo, y el riesgo de obesi-
dad y de retraso en la adquisición de habilidades dermatitis, examinar la cabeza y evaluar el perímetro cefálico.
motoras aumenta. Si se observa retraso del desarrollo neurológico y motor, el
paciente tiene microcefalia, cataratas o ceguera, sordera, manos
y pies extremadamente pequeños, polidactilia, hipotonía o pre-
Al año de vida, ya puede estructurarse cierto orde n senta hipogonadismo, debe sospecharse que la obesidad pueda
de comida y actividad. ser parte del fenotipo de un síndrome genético (véanse los cua-
dros 34-2, 34-3 y 34-4).

Abordaje ytratamiento de la obesidad en lactantes de Oa 1año Es probab le que el exa men fís ico de un lactante obe-
so no presente otras alteraciones más que el exceso
Examen clínico de adiposidad genera lizado.
En la evaluación individual, el pediatra debe conocer quiénes
están a cargo del cuidado del bebé, si hay otros cuidadores ade-
más de los padres, quiénes viven en la casa, quién lo alimenta, Pautas de tratamiento
quién decide qué come el niño y si hay desacuerdos en este
Los padres deben tomar las decisiones y transmitirlas a otros
punto.
cuidadores.
En los lactantes obesos, el peso/edad está elevado, y A esta edad, los conceptos de la entrevista motivacional se
éste es el primer parámetro antropométrico por con- usan para los padres y es necesario contenerlos y apoyarlos para
siderar pa ra diagnóstico y segu imiento. que puedan sostener las pautas.
En el lactante obeso, debe cambiarse el patrón de ingesta del
bebé y ofrecerle un entorno seguro para jugar.
Se espera que los niños con obesidad de causa multifactorial Se recomienda la lactancia, respetando los intervalos y ofre-
tengan también una mayor velocidad de talla y que se encuen- ciéndole al bebé otros estímulos y consuelos cuando llora.
248 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIAYPOR EXCESO

Es muy importante revisar la alimentación complementaria más difíciles. Recordar los tipos de alimentos y porciones para
en su composición, densidad calórica y porciones, resaltando la esta edad (véase el cap. 5 "Evaluación de la ingesta alimentaria").
importancia de darle solo agua como bebida, además de la leche.
• 2 porciones de frutas al día (1 porción equivale a 1 fruta peque-
Los lactantes obesos no deben recibir alimentación ña, 1/z grande o 2 a 4 cucharadas soperas de frutas cortadas).
hipocalórica ni hipograsa; la obesidad se trata soste- • 3 porciones de vegetales al día, equivalen a 2 a 3 cucharas
niendo las pautas de al imentación y actividad física soperas de vegetales cocidos.
que se recom iendan en todos los lactantes.
• 4 a 5 porciones de lácteos al día, 1 porción equivale a 1/2 taza
de leche o yogur.
• 2 porciones de otras proteínas; 1 porción equivale a 30 a 60 g
Los padres deben conocer los cambios antropométricos de
de carne, 1 huevo o 4 a 5 cucharadas de legumbres cocidas. Re-
sus hijos. La observación de las gráficas es clave para que com-
cordar que deben recibir, al menos, 1 porción de carne diaria.
prendan el impacto de lo que están haciendo y poder reconside-
rar las indicaciones junto al pediatra.
Los niños de esta edad ya necesitan un orden estructurado y
predecible de comidas, con límites claros sobre la comida y la
EL NIÑO DE UNO ADOS AÑOS actividad física: horarios, dónde se come y dónde no se come,
con la TV apagada, sin juegos en la mesa, entre otros.
Es frecuente que, una vez cumplido el año de vida, el pediatra
y las fa milias no pongan tanta atención en la alimentación, aco-
Es m uy importante evitar que los niños accedan so-
plando al niño a las comidas familiares. Sin embargo, esta edad los a la s com idas y snacks; los padres y cu idadores
es de suma importancia en el desarrollo de los hábitos alimenta- deben proveer los alimentos y acompañar al niño en
rios y en la adquisición de habilidades motoras. la elección de qué va a com er.
Muchos de los desafíos nutricionales ya se plantean a esta
edad, entre otros:
Es ideal que en el hogar solo haya disponibles alimentos sa-
• Consumo excesivo y creciente de azúcares y grasas. ludables.
• Consumo de golosinas en fo rma frecuente, tanto en el hogar Se recomienda limitar el uso de la televisión a una hora diaria
como en las escuelas y guarderías. como máximo, fuera del momento de las comidas.
• Ingesta de bebidas y jugos azucarados en reemplazo del agua y La rutina diaria del niño debe incluir momentos de juego libre
la leche. y actividad física apropiada para la edad; lo ideal es que los
• Disminución del consumo de vegetales. padres sirvan como modelo y no estén siempre sentados miran-
do al niño jugar.
Los padres son modelos de las conductas alimentarias, de
los tipos de alimentos por consumir y porciones; son los prove- A esta edad se recomienda disminu ir el uso de l co-
edores de alimentos y los que marcan las pautas del contexto ali- checito de paseo.
mentario: dónde, cómo, cuándo y qué se come. Es importante
acompañar al niño, favoreciendo que él mismo regule cuánto
comer en cada comida. Siempre deben estar acompañados en las
Abordaje ytratamiento de la obesidad en niños de 1a2 años
comidas y ser ayudados a comer, aunque ya vayan ganando des-
treza en comer y tomar solos. Examen clínico
Algunos niños comen poco, varias veces al día y son selecti-
El examen clínico de un niño obeso de 1 a 2 años debe incluir
vos. En ocasiones, rechazan también el agua, reemplazándola
los mismos aspectos que para el lactante de O a 1 año. Debe
por jugos. Los niños selectivos también pueden tener sobrepe-
tenerse presente que, a esta edad, el niño ya debe deambular por
so y es frecuente que los padres tengan una percepción distorsio-
sus propios medios, gateando o caminando.
nada.

• Al examen físico debería notarse mayor tono muscular en


Siempre que se qu iera mejorar la ca lidad de la al i-
mentación del niño, los padres deben estar de acuer- las piernas y menor panículo adiposo que en los menores de
do con los alimentos q ue se le ofrecerán, y disipar sus un año.
dudas e interrogantes con el equ ipo de sa lud. • Debe incluirse el examen de la cavidad oral, su estado de higie-
ne y el estado de las piezas dentarias.
• Investigar si el paciente tiene ronquidos al dormir, dificultad
respiratoria o menor habilidad motora para actividades pro-
Prevención del sobrepeso yla obesidad
pias de la edad.
Reforzar las pautas de alimentación y crianza comunes a • La palpación del abdomen, en general, y en busca de hepato-
todos los niños, revisando con los padres cuáles son los puntos megalia, debe ser parte del examen físico.
CAPÍTULO 34 1 PREVENCIÓN YTRATAMIENTO DELA OBESIDAD EN LAS DIFERENTES EDADES 249

Es de suma utilidad solicitar registros alimentarios y de ruti- a 12 meses hasta los 5 a 7 años en que, de nuevo, la velocidad se
na. El pediatra, sin necesidad de un profundo análisis de estos, acelera. A esa edad, en el contexto de un patrón de crecimiento
puede detectar situaciones que estén determinando la obesidad: normal, el IMC llega a un punto mínimo a partir del cual
ingesta excesiva de jugos, azúcares, falta de vegetales en las comienza a aumentar otra vez, con una tendencia más ascen-
comidas, niños que comen varias veces por estar con varios cui- dente.
dadores, niños que están en el "corralito" gran parte del día,
entre otros. A ese punto míni mo se lo denom ina "rebote adipo-
cita ri o" y corresponde a un punto de inflexión en la
Los niños pequeños deben comer porciones meno- trayectoria del IMC y en la composición corpora l. A
res que sus hermanos mayores y que los adu ltos. nive l fisiológico, corresponde al momento en que
com ienza a aumenta r la gra sa corporal total.

Otro aspecto importante es preguntar si el niño come más


rápido que lo esperado (taquifagia) y si el niño mastica bien la Múltiples estudios de cohorte han mostrado que,
cuanto más tempran o es el rebote adipocitario,
comida.
mayor es el ri esgo de obesidad a lo largo de toda la
vida. La detección de un aum ento del IMC mayor al
Es indispensa ble que el pediatra te nga una act itud
esperad o antes de los 5,5 años es un alerta.
empática, si n áni mo de crítica, para poder ayuda r a
los padres a reorgan izar las comi das, rutinas de juego
y actividad física del ni ño, incentivándolos para que
Los factores de riesgo para obesidad a esta edad son:
puedan ellos t ransmitir a otros cuidadores, si los
hubiera, cómo quieren que su hijo sea cuidado.
• El rebote adipocitario temprano.
• La obesidad en los padres.
• El consumo habitual de golosinas, bebidas azucaradas y ali-
Tratamiento del sobrepeso y la obesidad en niños de 1a2años mentos hipergrasos.
El objetivo del tratamiento a esta edad es evitar el aumento • Las porciones grandes.
de peso y proteger el crecimiento en talla, de modo que la com- • Los períodos prolongados de inactividad física.
posición corporal se vaya adecuando y se adquirieran hábitos de • La falta de juegos motores.
vida saludables. • Las dificultades para establecer límites en general.
Las recomendaciones mencionadas en este capítulo, en el
apartado"Prevención", son las que se aplican para el tratamiento, Birch ha investigado el efecto de la restricción materna sobre
aunque con mayor énfasis y un seguimiento pediátrico más la conducta alimentaria de sus hijas y mostró que, si la niña está
estrecho. expuesta a alimentos que le gustan y la madre ejerce presión
En cada caso se ponen metas simples, individualizadas para sobre ella para que restrinja las porciones, la niña tiene mayor
cada familia: por ejemplo, que acepte el agua, se siente a la mesa, riesgo de obesidad y de desarrollar, años más tarde, trastornos
coma alguna fruta, entre en tal carril de las curvas de peso, entre alimentarios de tipo compulsivo.
otras, y estas se van modificando en la medida en que se avanza
en el tratamiento. Recordar q ue, aunque los niños van adqu iriendo
autonom ía, son los padres quienes deben estable-
El pediatra debe ofrecer a las fam il ias t odo el espec- ce r las pautas de alimentación y decid ir qué se
tro de cambios posib le y derivar al paciente si no se come en la casa, siempre favorec iendo la re g ul a-
logra n los cambios esperados o no se siente capaz ción de las señales de hambre y saciedad por parte
de implementar el t ratam iento. del niño.

Es indispensable sostener y apoyar a los padres en el cambio,


Prevención de sobrepeso y obesidad en niños
no solo de la alimentación y los patrones de juego y actividad físi-
preescolares
ca, sino también en el manejo de los berrinches, los límites, la
organización familiar en general, los acuerdos entre ellos, entre El pediatra puede revisar junto a los padres cómo es la orga-
otros. nización familiar, en relación con la compra y preparación de ali-
mentos, quiénes acompañan a los niños en las comidas y qué
mensajes se transmiten a los niños, igual que en las otras edades.
PREESCOLARES DE 2A5AÑOS
La evaluación de la ingesta a través de recordatorios es útil
Durante el crecimiento se producen cambios en la composi- a esta edad para recabar información completa del día habitual
ción corporal. En el primer año de vida, el peso aumenta más del niño, incluyendo también los alimentos y bebida que recibe
rápido que la talla, y luego declina su velocidad a partir de los 9 en la escuela y la actividad física que realiza.
250 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN PORCARENCIA YPOREXCESO

La promoción de juegos motores debe ser considerada en NIÑOS EN EDAD ESCOLAR


especial, con elementos apropiados para la edad, como pelotas,
triciclos y juguetes. La promoción de hábitos de vida saludables es parte de las
Puede ser muy útil la participación de los padres en las es- consultas pediátricas de control en salud. A esta edad, el niño
cuelas, promoviendo cambios sencillos que favorezcan a todos debe saber por qué ciertos alimentos son necesarios para su
los niños: disponibilidad de agua segura, oferta de frutas, entre salud y crecimiento normal, y debe estar motivado para adquirir
otros. hábitos saludables.
En los últimos años, se ha observado un gran aumento de la
prevalencia de obesidad en estas edades, aumento del consumo
Abordaje ytratamiento de la obesidad en niños de 2a5años de comida "chatarra" y niveles altos de inactividad física.
Examen clínico Los quioscos dentro de la escuela son fuente de alimentos que
no deberían consumirse en forma cotidiana. La normativa gene-
La anamnesis a esta edad debe incluir los aspectos generales ralizada sobre la oferta de alimentos en el ámbito escolar es un
antes descritos (véase el cap. 33 "Obesidad: abordaje clínico") y desafío aún pendiente.
abarcar la dinámica familiar, aunque también los aspectos indi- Las situaciones son diversas, de acuerdo con el horario esco-
viduales, identificando crisis familiares, cambios, dificultades, lar, extensión de este y características de la escuela y del lugar de
creencias y conflictos potenciales que puedan desencadenar o residencia del niño. Pueden plantearse las siguientes situaciones,
perpetuar la obesidad. entre otras:
A veces, algo tan sencillo como la creencia famil iar de que son
"todos grandes" puede ocasionar que la obesidad del niño se • Saltean el desayuno al salir temprano de sus hogares.
tome como algo normal o esperable. • Comen en los comedores sin supervisión de adultos para ade-
El pediatra debe evaluar en forma general el desempeño en el cuar las porciones.
aprendizaje y en el funcionamiento de la escuela, si asiste a ella. • Comen en todos los recreos algún alimento adquirido en la
A partir de los 2 años, el IMC (índice de masa corporal) es la escuela o llevado del hogar.
herramienta antropométrica de elección para la detección y el • No tienen espacio para juegos motores en los recreos.
seguimiento de la obesidad, que siempre debe ser interpretado
junto a la talla. La detección del rebote adipositario precoz es un Además, el retorno al hogar, luego de una larga jornada
factor de riesgo de obesidad en la adolescencia y adultez y es escolar, suele ser un momento de mayor apetito y de ingesta
un alerta de intervención. de gran cantidad de calorías en niños con tendencia a la obe-
El examen físico debe ser completo, buscando todos los sig- sidad.
nos descritos para los pacientes con obesidad y, de acuerdo con
el criterio del pediatra, pueden solicitarse los exámenes comple-
mentarios. Prevención de obesidad en niños de edad
El manejo de los límites y el establecimiento de normas claras escolar
y previsibles es parte importante del tratamiento. Como en todas las edades, es necesario planificar las comi-
En relación con la alimentación, no están indicadas las die- das y tener en casa disponibles los alimentos cuyo consumo se
tas hipocalóricas, aunque sí reforzar los lineamientos generales desea promover: frutas, verduras, lácteos descremados, cereales
de la alimentación saludable para la edad. Es aconsejable que y panificados integrales, entre otros.
solo tomen agua y que no consuman golosinas, galletas dulces ni Es importante respetar los horarios de las comidas princi-
alimentos azucarados como parte de la dieta habitual si presen- pales, dando a la alimentación familiar un cierto orden y previ-
tan obesidad. sibilidad.
Si el niño es muy voraz, la reeducación en el tamaño de las El agua segura debe ser la bebida principal de la casa.
porciones puede ser un verdadero desafío. Una alternativa es la La educación sobre el tamaño de las porciones es uno de los
oferta de vegetales extra cuando se establecen situaciones difíci- puntos más difíciles en los niños con tendencia a la obesidad u
les de manejar. obesos.
Un comentario frecuente es que los niños obesos tienen ham- La familia puede considerar enviar vianda a la escuela y cola-
bre y piden comida todo el día. Habrá que evaluar en cada situa- ciones, y dejar programada la merienda para el horario del regre-
ción particular si es posible que otras cuestiones estén en juego: so escolar.
aburrimiento, estrés, pedido de atención, entre otros, y cómo A esta edad, los niños se favorecen con la práctica de depor-
responder. El padre o cuidador deberá decodificar los mensajes tes grupales y con la posibilidad de asistir a espacios seguros al
y usar distractores y actividades que alivien la demanda original. aire libre para juegos desestructurados.
La bicicleta y las caminatas, como forma de desplazarse, pue-
Los adu ltos son los que deberían alcanzarles los al i- den implementarse si el contexto es seguro.
mentos a los niños peq ueños y acompañarlos en la Las actividades sedentarias deberían disminuirse al míni-
elección de estos. mo, evitando la TV en la habitación y también su uso en las co-
midas.
CAPÍTULO 34 j PREVENCIÓN YTRATAMIENTO DE LA OBESIDAD EN LAS DIFERENTES EDADES 251

No se recomienda que los niños y adolescentes co- Los pacientes con conductas alimentarias compulsivas pue-
man solos; este hábito se asocia a mala calidad nutri- den beneficiarse con la planificación de 2 o 3 colaciones diarias
cional de las comidas ingeridas y a trastornos de la en el contexto de un plan de alimentación ordenado.
conducta al imentaria, inclu ida la obesidad . Los pacientes con alteraciones del metabolismo de la glucosa,
como hiperinsulinismo e insulinorresistencia, requieren mayor
intensidad en las intervenciones, tanto nutricionales como de
Abordaje ytratamiento de la obesidad en niños escolares actividad física (véase el cap. 36 "Diabetes mellitus en la infancia
y la adolescencia") .
Examen clínico A esta edad se aplican las estrategias generales de tratamien-
A esta edad, la anamnesis debe incluir al niño; solo él podrá to de la obesidad (véase el cap. 33 "Obesidad: abordaje clínico").
completar la información que nos aportan los padres y mostrar
si está decidido a hacer cambios. La actividad física regular es primordial en el trata-
El interrogatorio sobre la ingesta debe ser amplio y en un m iento de la obesidad en este grupo etario.
tono empático, permitiendo que se ponga de manifiesto la situa-
ción real de la alimentación, las preferencias del niño cuando está
Los niños con obesidad que no responden al tratamiento in-
solo y puede elegir, la ingesta de golosinas y snacks, entre otros.
dividual, con grados avanzados de obesidad, o aquellos que lo
A esta edad se suman:
consideren más apropiado para su situación particular pueden
beneficiarse con el tratamiento grupal interdisciplinario o con la
• La evaluación de la conducta alimentaria, la presencia de com-
derivación al equipo de salud mental pediátrica para diagnósti-
pulsiones alimentarias, atracones, si come a escondidas o saca
cos diferenciales y tratamiento.
comida cuando no es visto.
• La percepción de su cuerpo, si tiene alguna preocupación o
disconformidad, si tiene dificultades sociales por el sobrepeso, PUBERTAD YADOLESCENCIA
entre otros.
Los cambios corporales propios de la pubertad y la adolescen-
• El interés por las actividades corporales (deportes, baile) que
cia determinan también cambios metabólicos, en los requeri-
puedan ser motivadoras para el tratamiento.
mientos nutricionales y de la conducta alimentaria (véase el
cap. "Nutrición en la adolescencia").
Es parte de la anamnesis investigar si la obesidad es motivo de
La insulinorresistencia propia de esta edad es necesaria para
burlas o de situaciones de bullying.
favorecer el anabolismo, aunque se convierte en un punto vulne-
En el examen físico, debe medirse la circunferencia de cintu-
rable del metabolismo del adolescente obeso.
ra (véase el cap. 1 "Mediciones antropométricas y su interpreta-
Durante la adolescencia aumenta el consumo de comida
ción"), como parámetro diagnóstico y de seguimiento nutricio-
"chatarra", comen con más frecuencia en locales de comida rápi-
nal, ya que el depósito de grasa intraabdominal está influido por
da y suelen manejar más dinero para comprar bebidas y comidas.
la alimentación y la actividad física.
Los adolescentes están influidos por los hábitos de sus pares.
Es muy importante realizar un examen físico minucioso con
Si están en un ambiente dietante, probablemente ellos también
toma de la presión arterial y búsqueda de los signos y síntomas
querrán hacer dieta; y, si sus pares comen muchas golosinas y
asociados a obesidad (véase el cap. "Obesidad: abordaje clínico")
snacks, será más difícil que coman en forma saludable frente a ellos.
y evaluación de la madurez sexual por los estadios de Tanner.
Sin embargo, aún necesitan supervisión de los padres para
Las niñas obesas pueden tener la menarca en edades más tem-
organizar su alimentación y sus actividades, contención frente a
pranas que las niñas de peso normal.
los cambios corporales, y educación y consejos para su autocui-
En esta edad, deben pedirse exámenes de laboratorio para
dado en general.
evaluar perfil lipídico, metabolismo de la glucosa y transamina-
sas hepáticas (véase el cap. 33 "Obesidad: abordaje clínico").
El interés por dietas vegetariana s o alternativas debe
llevarse a la consulta, ya que, abordado en forma
Tratamiento de la obesidad en escolares correcta, puede ser una oportunidad para aumentar
el consumo de veg eta les y fomentar hábitos saluda-
Las pautas de alimentación y de manejo del dinero deben bles, o bien ser el primer alerta de un tra storno de la
ser claras y consensuadas entre los padres. Si los niños detectan con ducta alimentaria.
desacuerdos entre ellos, la adherencia al tratamiento puede ser
menor. Puede resultar difícil implementar normas de alimenta-
ción y actividad físic a muy diferentes a las de sus pares. Es fun - Durante la adolescencia, los hábitos de sueño también se
damental adaptar las indicaciones a cada situación en particular modifican. La mayoría de los adolescentes se acuestan tarde
para que sea posible cumplirlas e ir revisándolas en cada consul- cuando no van a la escuela y pueden comer de noche, invirtien-
ta del seguimiento junto al niño y sus padres. do los ritmos diurnos.
La identificación conjunta con el paciente y su familia de ba- En los adolescentes deben investigarse también otros hábitos
rreras en el tratamiento permitirá trabajar sobre estas y sortearlas. y conductas de riesgo, como:
252 PARTE 11 1 MALNUTRICIÓNPOR CARENCIAYPOREXCESO

• Consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias. Examen clínico


• Antecedentes de autolesiones.
Una vez recabada la información correspondiente a conducta
alimentaria, ingesta, actividad física, percepción del esquema
Prevención de sobrepeso yobesidad corporal, estructura familiar y funcionamiento social, deben
n 1 ..1 li>~C ri;i consensuarse con el adolescente y su familia los lineamientos
Las pautas de alimentación saludable y actividad física por seguir en el tratamiento.
En los adolescentes que ingieren muchos snacks y golosinas,
son las que se recomiendan para la población en general (véanse
puede ser útil trabajar con equivalencias calóricas entre aliinen-
los caps. 32 y 33 "Epidemia de obesidad en niños y adolescentes"
tos y actividad física necesaria para quemar dichas calorías y
y "Obesidad: abordaje clínico"), aunque el desafío es implemen-
mantener el balance energético.
tarlas en adolescentes que van adquiriendo cada vez más auto-
En todo paciente obeso, debe realizarse una anamnesis
nomía en horarios y elecciones y que suelen desear verse delga-
minuciosa y cuidadosa de la conducta alimentaria, evaluando
dos y atléticos.
compulsiones, restricciones y probables mecanismos de purga.
La promoción de hábitos saludables debe ser tema de con-
La evaluación del estado anímico, la autoestima y la percepción
senso con el adolescente y sus padres. El consumo de viandas
corporal es necesaria para encarar un tratamiento a fin de modi-
preparadas en el hogar o el consumo de agua requieren que el
ficar los hábitos de vida.
adolescente esté motivado y decidido a realizarlo aunque sea
El IMC y la circunferencia de cintura son las mejores herra-
diferente a lo que hacen sus pares.
mientas de diagnóstico y seguimiento del paciente obeso.
La evolución del IMC puede ser útil para evaluar junto al
Es important e en contrar un equ il ibrio entre la auto- paciente los cambios logrados y establecer objetivos futuros,
nomía del adolescente y la supervisión y control de junto a los cambios obtenidos de la alimentación y la actividad
los padres para no genera r confl ictos alrededor de la
física.
al imentación.
En el examen físico, se evalúan todos los aspectos, órganos y
sistemas descritos en el capítulo correspondiente. La medición
Igual que en el resto de las edades, los adolescentes se benefi- de la presión arterial debe realizarse en forma periódica en las
cian cuando pueden planificar y ordenar sus comidas y la estruc- consultas.
tura familiar favorece la actividad física y la alimentación salu- Debe investigarse la presencia de hirsutismo y acné que, junto
dable. con las irregularidades menstruales, son indicadores clínicos de
La participación en actividades deportivas es lo ideal, aun- síndrome del ovario poliquístico. La palpación del tiroides debe
que el acceso a clubes, parques e, incluso, actividades no depor- formar parte del examen físico.
tivas favorece la actividad física espontánea y disminuye la acti- En la consulta y durante el examen físico, evaluar la higiene y
vidad sedentaria. El uso de la computadora y la TV con fines la presencia de tatuajes, piercing y lesiones de autoinjurias com-
recreativos no debería ser mayor de 2 horas diarias. Acompañar- pleta la evaluación clínica y la capacidad de autocuidado del
los a descubrir y aprender ocupaciones y actividades que puedan paciente.
hacer cuando tienen tiempo libre puede ayudar a disminuir el Los estudios de laboratorio deben solicitarse al inicio del tra-
sedentarismo y a encontrar otras fuentes de placer y de manejo tamiento para pesquisa de dislipidemias, hiperglucemia, hiperin-
del estrés diferentes a la comida. sulinismo e insulinorresistencia, y esteatosis hepática (véanse los
caps. 36 y 35"Diabetes mellitus en la infancia y la adolescencia" y
Es importa nte compartir opin iones con el adolescen- "Dislipidemias en pediatría"). En adolescentes puede ser necesa-
te y su familia sobre los ideales de belleza, la diversi- rio evaluar la función tiroidea.
dad corporal, la salud y las expectativas de cada uno.
Tratamiento del adolescente con sobrepeso uobesidad
El objetivo del tratamiento debe plantearse en términos de
Ahor aj,, y•ratamient del adolescente con obesidad
posibilidades reales, plazos por cumplir y resultados por alcan-
El primer paso es lograr la comprensión del problema, moti- zar.
vando al paciente para el cambio. Se aconseja cotejar co n el adolescente cuáles son sus expecta-
Los objetivos por fijars e deben ser concretos y posibles, esti- tivas, si tiene en mente algún número del peso deseado y las
pulando plazos probables y frecuencia de controles. influencias y opiniones que recibe de sus pares.
La evaluación y el tratamiento de un adolescente obeso se rea- Los adolescentes con obesidad requieren mucho apoyo fami-
liza como fue descrito en el capítulo 33, "Obesidad: abordaje clí- liar y profesional para sostener el tratamiento, con abordaje
nico". interdisciplinario.
CAPÍTULO 34 1 PREVENCIÓNYTRATAMIENTO DE LA OBESIDAD ENLAS DIFERENTES EDADES 253

• La promoción de hábitos saludables puede comenzar en el período prenatal.


• La prevención del sobrepeso y la obesidad tiene aspectos particulares por considerar en cada edad.
• La promoción de la alimentación saludable y el cuidado de la conducta alimentaria se realizan en forma simultánea.
• La promoción de la actividad física requiere que haya lugares seguros y accesibles.
• El tratamiento de la obesidad en todas las edades involucra a la familia.

ENLACES DE INTERÉS

• Sitio de los CDC de EE.UU. con información para promover el consumo de vegetales en todas las edades
www.fruitsandveggiesmatter.gov!
• Sitio de 5 al día, de Argentina, foro interdisciplinario que promueve el consumo de 5 vegetales por día
www.5aldia.com.ar

BIBLIOGRAFÍA Rolland-Cachera MF, Sempe M, et al. Adiposity indices in children.


Am J Clin Nutr 1982;36:178-184.
AAP Pediatric Nutrition Handbook. 6ª ed. American Academy of Shunk )A, Birch LL. Girls at risk for overweight at age 5 are at risk for
Pediatrics 2009. dietary restraint, disinhibited overeating, weight concerns, and
Hassink S. Pediatric Obesity. American Academy of Pediatrics 2008. greater weight gain from 5 to 9 years. J Am Diet Assoc 2004;104
Koletzko B, et al. Lower protein in infant formula is associated with (7):1120-6.
lower weight up to age 2y: a randomized clínica! tria!. Am J Clin Whitaker R, Pepe M, et al. Early Adiposity Rebound and the Risk of
Nutr 2009;89:1836-45. Adult Obesity. Pediatrics 1998;101(3):eS.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 255 Indicaciones de tamizaje en niños - 258
Introducción - 255 Interpretación del perfil lipídico - 258
Aspectos metabólicos y epidemiológicos - 256 Tratamiento de las dislipidemias - 259
Lipoproteínas plasmáticas - 256 Tratamiento dietético - 259
Dislipidemias: factor de riesgo cardiovascular - 256 Tratamiento farmacológico - 261
Aspectos clínicos y etiología de las Para tener presente ... - 262
dislipidemias - 257
Enlaces de interés - 262
Dislipidemias primarias - 257
Bibliografía - 262
Dislipidemias secundarias - 257

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al fi nalizar este capítulo, usted será capaz de: de dislipidemias e interpretar en forma adecuada los resul-
tados del perfil de lípidos del plasma.
• Identificar las lipoproteínas plasmáticas y conocer las bases
• Comprender las bases del tratamiento dietético y farmaco-
de su metabolismo.
lógico de las dislipidemias, y la metodología de prevención
• Identificar los niveles críticos de lípidos plasmáti cos en
de las enfermedades cardiovasculares relacionadas.
niños y entender el papel etiológico de las dislipidemias
• Diseñar e indicar un plan de alimentació n para el manejo
en la aterosclerosis.
de dislipidemias en el paciente pediátrico.
• Describir la clasificació n de las dislipidemias, aplicar los
criterios de tamizaje para identificar individuos portadores

INTRODUCCIÓN Aun cuando la enfermedad coronaria se manifiesta en


forma cl ínica a partir de la Sª o 6ª décadas de la vida, las
Las e nfermedades cardiovasculares co nstituyen la pri- alteraciones del endotelio vascular se inician en etapas
mera causa de morbimortalidad en la població n adulta de la más tempranas (1 ª o 2ª década de vida), asociadas a los
factores determinantes de su desarrol lo, como el perfil
mayoría de los países ind ustrializados y en muchos en desa-
de lípidos plasmáticos, en especial colesterol de lipo-
rrollo, y la enfermedad coronaria es la primera causa indivi-
proteína de baja densidad (LDL) elevado.
du al.
256 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOREXCESO

En la actualidad, se sabe que los niveles de colesterol elevados Dislipidemias: factor de riesgo cardiovascular
en la niñez favorecen el desarrollo de la enfermedad ateroes-
clerótica y, por lo tanto, es posible establecer medidas para fre- Los resultados de autopsias practicadas a soldados de EE.UU.,
nar su progresión y retrasar la aparición de las manifestaciones que fallecieron en Corea y Vietnam, pusieron en evidencia que el
clínicas en la población susceptible. proceso ateroesclerótico se inicia en etapas tempranas de la
La presencia de dislipidemias depende de factores heredita- vida. Estudios posteriores demostraron que muchos niños
rios y también de factores exógenos, como el tipo de alimenta- menores de 10 años ya tenían lesiones ateroescleróticas.
ción, la obesidad, el sedentarismo y el hábito tabáquico, todos los
cuales han sido identificados como fac tores de riesgo cardiovas- Las est rías grasa s (depósitos de lípidos en la íntima
cular desde la etapa infa ntil y cuya presencia puede favorecer la arteria l compuestos pri ncipal mente por colesterol)
expresión de un a predisposición genética. Esto adquiere mayor em pieza n a aparecer en la aorta du ra nte la prime ra
década de la vida y en las arteri as coronari as hacia
relevancia si se co nsidera que la obesidad infantil ha aumentado
fines de la segunda década.
en forma considerable en las últimas décadas.

La promoción de un estilo de vida saludable desde la Durante la tercera y cuarta década, estas lesiones siguen avan-
niñez const ituye el elemento central para la promo- zando en extensión y algunas de ellas progresan hacia la forma-
ción de la salud cardiovascular en etapas posteriores ción de lesiones sobreelevadas, que se llaman "placas fibrosas';
de la vida.
las cuales, más adelante, pueden calcificarse o romperse, y favo-
recer la trombosis que lleva, al final, a las manifestaciones clíni-
cas de la enfermedad ateroesclerótica.
ASPECTOS METABÓLICOS YEPIDEMIOLÓGICOS El estudio de Bogalusa, realizado en EE.UU en la década de
los ochenta, demostró por primera vez que existe una correla-
Lipoproteínas plasmáticas
ción directa entre los niveles plasmáticos de colesterol total y de
Las lipoproteínas son partículas formadas por una frac- LDL con la extensión de las estrías grasas aórticas en los niños,
ción proteica que se denomina "apolipoproteína" y una fracción mientras que el colesterol de HDL muestra una correlación
lipídica . Su principal función es solubilizar los lípidos para inversa. Un estudio posterior diseñado para investigar los facto-
que puedan tr ansportars e en el plasma . Mediante ultracen - res determinantes de ateroesclerosis en jóvenes fallecidos en
trifugación se reconocen cuatro tipos principales de lipo- accidentes demostró una correlación positiva entre los niveles de
proteínas: colesterol de LDL, VLDL y el consumo de tabaco, co n el grado
de avance y extensión de las lesiones ateroescleróticas en la aorta
• Quilomicrones. y las arterias coronarias y una asociación negativa con los valo-
• Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL). res de HDL. En los últimos años, esto se ha podido corroborar
• Lipoproteínas de baja densidad (LDL). en estudios in vivo, mediante medición del grosor íntimo-medial
• Lipoproteínas de alta densidad (HDL). de las arterias carótidas en niños.
A la luz de estas evidencias, las razones para determinar los
Los quilomicrones se forman en el intestino a partir de tri- niveles de colesterol en la población infantil pueden resumir-
glicéridos y colesterol de la dieta, entran al plasma por el con- se en tres argumentos:
ducto torácico y son removidos de la sangre por el sistema de
lipoproteinlipasa; los ácidos grasos resultantes son depositados • El proceso ateroesclerótico se inicia en la infancia y su preco-
en el tejido adiposo o catabolizados a nivel hepático. Los quilo- cidad y extensión dependen fuertemente de los niveles de
micrones tienden a formar un sobrenadante en el plasma al colesterol plasmático.
dejarlo en reposo y, cuando están en alta concentración, produ- • Estudios prospectivos han demostrado que un niño con coles-
cen un plasma lechoso. terol plasmático elevado será, con alta probabilidad, un adulto
Las VLDL se forman en el hígado, contienen fundamental- hipercolesterolémico, ya que los niveles de colesterol, al igual
mente triglicéridos y una menor proporción de colesterol; son que otras variables biológicas, se mantienen en un canal simi-
hidrolizadas a nivel periférico por el sistema de lipoproteinli- lar a través de los años.
pasa. • Los hábitos se fijan en la infa ncia, y se ha demostrado que una
Las LDL son producto del catabolismo de las VLDL, están dieta inadecuada (rica en grasas saturadas y colesterol) y la
compuestas esencialmente por colesterol; son la principal fuen - obesidad influyen de manera negativa en el nivel de colesterol
te para los tejidos periféricos y su captación hepática es impor- plasmático.
tante en la regulación del metabolismo del colesterol.
Las HDL son sintetizadas a nivel intestinal y hepático, Por último, es importante recordar que la enfermedad atero-
permiten la remoción de colesterol desde las células periféri- esclerótica ha experimentado un importante aumento en La-
cas, de aquí su papel protector en la génesis de ateroescle- tinoamérica, muy ligado a la epidemia de obesidad. Por lo tanto,
rosis . el establecimiento de hábitos saludables desde la infancia y la
CAPÍTULO 35 1 DISLIPIDEMIAS ENPEDIATRÍA 257

identificación temprana de los niños hipercolesterolémicos pue- aunque los asociados a déficit de lipoproteinlipasa pueden pre-
den contribuir a disminuir su prevalencia. sentarse desde el primer año y ser detectados por la aparición de
plasma lipémico y xantomas palmares o eruptivos.

ASPECTOS CLÍNICOS YETIOLOGÍA DE LAS DISLIPIDEMIAS


Déficit de HDL
Las dislipidemias infantiles se pueden clasificar según sean
hereditarias o adquiridas (primarias y secundarias) y según los En general, es secundario a la deficiencia de síntesis de apo-
valores séricos de colesterol. proteínas específicas (Al y A2). Es una de las alteraciones fre-
cuentes en el paciente obeso.

Dislipidemias primarias
Dislipidemias secundarias
Las dislipidemias primarias son producto de alteraciones en
alguna de las vías del metabolismo de las lipoproteínas, cuyo Entre las enfermedades que pueden producir dislipidemia
resultado es el aumento de los niveles de colesterol, de triglicéri- secundaria, se destacan:
dos o de ambos. Algunas pueden manifestarse desde los prime-
ros años de vida y otras son de aparición más tardía. • Hipotiroidismo.
• Enfermedades renales crónicas.
• Diabetes mellitus.
Hipercolesterolemia familiar
• Glucogenosis y otras enfermedades de depósito.
El defecto principal es la disminución del catabolismo de LDL • Atresia de vías biliares y otras enfermedades colestásicas.
a causa de defectos en la recepción e internalización de LDL a la
célula. También, pueden observarse dislipidemias secundarias al uso
La forma homocigota es muy poco frecuente (1/1.000.000), de fármacos, como corticoides, anticonceptivos orales, esteroi-
se manifiesta con niveles de colesterol > 600 mg/dL desde el des anabólicos y ácido retinoico.
primer año de vida, aparición temprana de xantomas y enferme-
dad coronaria clínica antes de los 20 años. En estos casos, ambos La obesidad puede se r causa de hipertrigliceridemia,
padres tienen hipercolesterolemia. o bien, factor desencadenante o favorecedor de la
La forma heterocigota es más frecuente y se presenta en expresión más precoz de algunas dislipidemias pri-
1/500 nacimientos. En general, existen antecedentes familiares marias. Otro grupo susceptible de tener alteraciones
de infartos precoces, los adultos afectados tienen niveles de co- lipídicas son los sobrevivientes de t ratamiento onco-
lesterol mayores de 300 mg/dL y los niños afectados presentan lógico y los ni ños receptores de un t rasplante de
médula ósea.
valores> 250 mg/dL, con colesterol de LDL sobre 190 mg/dL.

Hiperlipidemia familiar combinada La clasificación recomendada por su mayor utilidad clínica es


independiente de la etiología y se basa en los niveles de lípidos
Es la alteración más frecuente en adultos, y en los niños suele
plasmáticos observados. Las categorías propuestas son:
expresarse después de los 10 años. Se debe principalmente a un
aumento de la síntesis de apolipoproteína BlOO y de la secreción
• Hipercolesterolemia aislada.
de VLDL.
• Hipertrigliceridemia aislada.
• Hiperlipidemia mixta.
Puede manifestarse como hipercolesterolemia, hi-
pertrigliceridemia o ambas, y puede ser cambiante • Déficit aislado de HDL.
en una misma persona. Afecta a algún miembro de la
familia en todas las generaciones. Las causas principales de hipercolesterolemia aislada son la
hipercolesterolemia familiar, la hiperlipidemia familiar combina-
da y la hipercolesterolemia poligénica. También, puede ser
secundaria a hipotiroidismo, a síndrome nefrótico, a colestasis o
Hipercolesterolemia poligénica
a factores ambientales, como el consumo excesivo de colesterol
Es consecuencia de un defecto en los sistemas de regulación o grasas saturadas en niños susceptibles.
de receptores de LDL frente a la· ingesta de colesterol o grasas La hipertrigliceridemia aislada puede verse en hiperlipide-
saturadas. mia familiar combinada, en un déficit leve de lipoproteinlipasa y
en defectos leves a moderados del metabolismo de VLDL.
Hipertrigliceridemias familiares Asimismo, puede ser secundaria a obesidad, a diabetes y al con-
Se deben a un conjunto de defectos, entre los que se cita el sumo excesivo de azúcares simples y de alcohol.
déficit de lipoproteína Apo C2, el exceso de Apo C3 y el déficit Las hiperlipidemias mixtas pueden verse en dislipidemia
de lipoproteinlipasa. No siempre se manifiesta desde la niñez, familiar combinada, defectos graves del metabolismo de VLDL y
258 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

asociadas a diabetes, obesidad, algunas enfermedades renales o En los niños obesos, la incidencia de dislipidemia es
dietas inadecuadas en personas que presentan alguna alteración dos a t res veces su perior a la comunicada para el
metabólica primaria. resto de la población infanti l.
El déficit aislado de HDL obedece a causas genéticas aun-
que, en la mayoría de los casos, se asocia a hipertrigliceridemias
o a hiperlipidemias mixtas. Interpretación del perfil lipídico
En niños, el colesterol es bajo al nacer (70 a 100 mg/dL), se
Indicaciones de tamizaje en niños eleva de manera rápida en las primeras semanas de vida (100 a
Recientemente, la Academia Americana de Pediatría (AAP) 150 mg/dL) y, después, sigue aumentando en forma gradual
actualizó las recomendaciones de tamizaje vigentes desde hasta alcanzar niveles estables alrededor de los 2 años de edad,
1998, extendiendo este a grupos no incluidos en forma previa, para luego tener un ligero incremento durante la pubertad. Los
aunque manteniendo el carácter selectivo, pese a que otros gru- niveles de triglicéridos, en general, son variables durante el pri-
pos postulan que el tamizaj e universal sería más efectivo. mer año y alcanzan un promedio de 50 a 60 mg/dL entre los 2 y
5 años, para después aumentar hasta 75 mg/dL a fines de la se-
La AAP 2008 recomienda evalu ar a todos los niños y gunda década.
adolescentes que tengan los sigu ientes anteceden- Sin embargo, se ha reportado que, en los primeros meses de
tes: vida, los lactantes alimentados sólo con leche materna tienen
• Historia fa mil iar comprobada de infarto de miocar- niveles mayores que los alimentados con fórmulas infantiles, y
dio o antecedentes de síndrome angi noso con que esta exposición metabólica a niveles mayores de colesterol
coron ariografía alterada en padres o abuelos(< 55 dietario favorecería en etapas posteriores el desarrollo de un
años en ho mbres o < 65 años en mujeres).
mejor perfil lipídico.
• Hi storia de enfermedad cerebrovascul ar o vascular
El perfil lipídico o estudio de lípidos plasmáticos mide de
periférica en pad res o abuelos menores de 55 años.
manera directa los niveles de colesterol total, colesterol HDL y
• Hijos de padre o madre con niveles de colesterol
mayor de 240 mg/dL (o di slipidemia) en alg un a triglicéridos.
oport un idad, aun cuando después hayan normali- El colesterol LDL se calcula mediante la ecuación de Friede-
zado va lores. wald:
• Historia familiar desconocida o presencia de otros Colesterol LDL = colesterol total - [colesterol HDL +
factores de ri esgo card iovascu lar como, po r ejem- (triglicéridos/5) J.
plo, hipertensión arterial, diabetes o hábito tabá -
quico. Esta fórmul a es válida con niveles de triglicéridos menores
• Todo niño o adolescente con sobrepeso u obesi- de 400. Los valores de referencia definidos por el National
dad. Cho/esterol and Education Program (NCEP) y la AAP para
niveles de colesterol plasmático se detallan en el cuadro 35-1.
Recientemente, se ha sugerido usar puntos de corte según edad
En todos los casos mencionados, debe solicitarse un perfil
y sexo. Sin embargo, la variación es mínima con respecto a los
lipídico en ayunas, de preferencia entre los 2 y 10 años de edad.
niveles estándares indicados por NCEP y es necesar io contar
Es deseable que los niños hayan recibido su dieta habitual por 4
con una tabla de percentiles en lugar de recordar un valor
a 6 semanas antes de hacer la evaluación, ya que cambios recien-
único.
tes pueden alterar los niveles de lípidos plasmáticos.
Los resultados del perfil lipídico deben interpretarse dentro
del contexto de los antecedentes personales y familiares del niño,
Las med icio nes de colestero l tota l y colesterol HDL
para establecer un diagnóstico más preciso.
no necesita n hace rse en ayunas. Sin embargo, la
med ición de trigl icérid os req uiere un ayuno de, al Cuando la hipercolesterolemia es un hallazgo incidental, es
menos, 8 horas. Lo recomendab le es de 12 a 14 importante solicitar un segundo examen confirmatorio; efectuar,
horas, por lo que se aconseja q ue el perfil de lípidos además, análisis de orina y pruebas tiroideas para investigar dis-
sea evaluado con este período de ayuno, dado que lipidemia secundaria; y requerir evaluación a los padres y, de
este parám etro se uti liza para calcular el colesterol manera eventual a los hermanos, por la alta probabilidad de que
LDL. se trate de una dislipidemia hereditaria.

Un estudio reciente sugiere que el ayuno no sería necesario en En los casos en que los niveles de colesterol o el per-
fil lipídico se haya n solicitado por antecedentes fam i-
una primera evaluación y recomienda usar como referencia el
liares positivos, y los niveles de colesterol total o de
cálculo de colesterol no HDL (Col total - Col HDL), ya que, si
colesterol LDL estén dentro del rango norma l, debe
este valor es inferior a 145 mg/dL, puede descartarse una hiper- recomendarse una ali mentación saludable y repetir
colesterolemia y solo sería necesario repetir el perfil en ayunas si la evaluación en t res a cinco años.
el valor obtenido es superior a 145 mg/dL.
CAPÍTULO 35 1 DISUPIDEMIAS EN PEDIATRIA 259

CUADRO 35-1. INTERPRETACIÓN DE LOS NIVELES DE COLESTEROL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

Aceptable De riesgo Alto ; ..


Col-total < 170 170-199 ¿ 200

Col-LDL < 110 110-129 ¿ 130

Col-no HDL < 125 125-144 ¿ 145

Triglicéridos:
0-9 años < 75 75-99 ¿ 100
10-19 años < 90 90-129 ¿ 130

Col-HDL > 45 35-45 < 35


Adaptado de NCEP y Boga lusa Heart Study. Col, colesterol.

TRATAMIENTO DE LAS DISLIPIDEMIAS Estas recomendaciones derivan de evidencias clínicas que


muestran que la calidad de las grasas de la dieta, la ingesta de
Tratamiento dietético colesterol y la fibra soluble pueden modular la clarificación del
La dieta continúa siendo el tratamiento de elección en niños, colesterol a través de receptores específicos. El énfasis debe
que responden mejor a las modificaciones dietarías que los adul- ponerse en la restricción de grasas de origen animal, principales
tos, y debe implementarse siempre como primera medida. aportadoras de grasas saturadas. En el grupo de lácteos y carnes,
Antes de la prescripción dietética, es conveniente efectuar deben preferirse aquellos alimentos señalados como bajos en
una encuesta de tendencia de consumo, o un registro de grasa, e incentivar el consumo de pescado y de alimentos que
ingesta de 2 o 3 días, para conocer las características de la ali- aporten grasas monoinsaturadas, como aceite de oliva, palta y
mentación habitual del niño o adolescente y poder focalizar los aceitunas.
cambios requeridos. Cuando existen factores de riesgo asociados, estos deben
La dieta recomendada por el NCEP en 1992, denominada tratarse o, al menos, intentar su modificación. Bajar de peso si se
Etapa l, se recomienda en la actualidad para todos los niños a trata de un niño obeso, fomentar el ejercicio si el problema es el
partir de los 2 años de edad, como estrategia de prevención car- sedentarismo, lograr el mejor control posible de las patologías
diovascular. asociadas (hipotiroidismo, enfermedades renales) cuando estas
Las grasas trans son ácidos grasos poliinsaturados hidroge- están presentes y recomendar un control más frecuente.
nados industrialmente con el propósito de usarlos en reemplazo En los niños con colesterol LDL mayor de 130 mgldL debe
de la grasa animal y que contienen un doble enlace o más en con- indicarse una dieta individualizada más restrictiva (véase cua-
figuración trans. dro 35-2) y una mayor reducción en los aportes de grasa satura-
da y colesterol.
Las grasas trans otorgan mayor ri gid ez a las mem- Cuando la hipercolesterolemia se asocia a hipertrigliceride-
branas plasmáticas y t ienen un comportamiento me- mia debe reducirse, además, el aporte de hidratos de carbono
tabólico diferente del resto de las grasas. Sus prin- refinados (azúcares), eliminar la ingesta de fructosa y suspender
cipales efectos son : aum ento del colesterol total, el consumo de alcohol, cuando sea este el caso.
LDL-colesterol y triglicéri dos, y disminución del HDL- En términos prácticos, para lograr una dieta hipograsa
colesterol, e incremento de la lipem ia posprandial y
deben fijars e algunos focos estratégicos:
de la inflam ac ión sistémica.

• Cambiar la leche entera por leche descremada.


• Preferir las carnes magras y estimular el consumo de pescado.
El consumo de grasas trans debe evitarse o reducirse
a un valor máximo aceptable menor del 2% de la • Incentivar el consumo de vegetales, frutas y leguminosas.
grasa total. La OMS propone qu e se eliminen por • Evitar las frituras y los embutidos.
completo de la al imentación. • Evitar el consumo de comida rápida y las colaciones de alto
contenido graso.
• Consumir como máximo una yema de huevo a la semana.
En niños con colesterol LDL entre 11 O y 129 mg/dl, • Favorecer el consumo de alimentos saludables.
sin otros factores de riesgo asociados, debe recomen -
darse esta dieta como primera medida (cuadro 35-2),
En general, las instrucciones deben ser simples e individuales,
en lo posible con apoyo de una nutricionista, y cita r a
y enfatizar aspectos positivos de la conducta. Se recomienda fijar
control en 3 a 6 meses para revaluar.
uno o dos objetivos realistas por vez, involucrar a la familia para
260 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

CUADRO 35-2. DIETA RECOMENDADA PARA LA PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR YMANEJO DE LA HIPERCOLESTEROLEMIA

lngesta recomendada

Etapa 1 (uso poblacional (tratamiento individual)

Grasa total No más del 30% de las calorías totales 25-30% de las calorías (mínimo aceptable 20%)

Grasas saturadas Menos del 10% de las calorías totales Menos del 7% de las calorías totales

Grasas poliinsaturadas 10% de las calorías totales 10% de las calorías totales

Grasas monoinsaturadas ± 10% de las calorías totales 10-15% de las calorías totales

Grasas trans Reducir al mínimo posible Eliminarlas o reducir al míni mo posible

Colesterol 100 mg por cada 1.000 kca Máximo 200 mg/día


Máximo 300 mg/día

Hidratos de carbono 55% de las calorías totales, de preferencia hid ratos de 55-60% de las calorías totales
carbono complejos

Proteínas 15% de las calorías totales Ig ual

Energía (calorías) Las necesarias para mantener crecimiento normal y peso Igual
adecuado, según la edad y sexo

Fibra 0,5 g/kg de peso Igual


Máximo 12 g/1.000 calorías

Adaptado d e NCEP 1992.

lograr cambios efectivos y hacer un seguimiento frecuente, dado Una mención aparte merece la deficiencia de lipoproteinli-
que la adherencia a la dieta tiende a relajarse a largo plazo. La pasa, una dislipidemia genética de muy baja incidencia, que se
dieta puede lograr una reducción de hasta 20 a 25% en el coles- manifiesta en etapas tempranas de la vida por la presencia de
terol total y en colesterol de LDL, aunque se ha observado que, plasma turbio o lechoso y cuyo perfil lipídico se caracteriza por
mientras más marcada es la histo ria familiar de enfermedad presentar triglicéridos muy elevados (sobre 800 o 1.000 mg/dL),
coronaria, la respuesta a la dieta tiende a ser menor. en general asociados a la presencia de quilomicrones en ayunas
El uso de esteroles vegetales adicionados en margarinas,
yogur u otros suplementos es un elemento coadyudante en el
manejo de la hipercolesterolemia. CUADRO 35-3. EFECTOS DE LA GRASA DIETARIA EN LOS
Estos esteroles actúan en el lumen intestinal compitiendo con NIVELES DE Lf PIDOS PLASMÁTICOS
el colesterol de la dieta y disminuyendo su absorción.
1:.i••••~ .~
.....- -
I;;;¡¡¡¡ 1• 1 1]11•1

El consumo d iario de 2 g de fitoesteroles puede lograr


una reducción adiciona l de 7 a 10% en el colesterol
1.n•I•I•
- ·-
"...:mi

Grasas saturadas
lF;L_,._ [µf':1..'I

Aumentan LDL y HDL


LDL. Se recomie ndan a pa rtir de los 5 años de edad.
Grasas monoinsaturadas Disminuyen en menor grado LDL
No afectan o aumentan discreta-
En hipertrigliceridemias aisladas, en especial aquellas aso- me nte HDL
ciadas a sobrepeso u obesidad, es importante limitar la ingesta
calórica con el fin de lograr una reducción o mantenimiento de Grasas poliinsaturadas Disminuyen LDLy HDL
peso, restringir el consumo de azúcares simples (sacarosa, gluco- omega 6
sa, fru ctosa) y aumentar el consumo de pescado (ácidos grasos
omega 3) y de fibra dietética, ya que ambos contribuyen a dismi- Grasas poliinsaturadas Disminuyen quilomicrones y VLDL
omega 3
nuir el nivel de triglicéridos. En los adolescentes debe indicarse,
además, restricción del consumo de alcohol y desincentivar el Ácidos grasos trans Aumentan LDL
hábito de fumar.
CAPÍTULO 35 1 DISLIPIDEMIASENPEDIATRÍA 261

y colesterol normal o bajo. A nivel clínico, puede presentarse con receptores de LDL. Reducen el colesterol LDL en 20 a 25% y no
crisis de vómitos o dolor abdominal vinculados a pancreatitis. El tienen efectos sistémicos, aunque el sabor y la tolerancia digesti-
manejo dietético de estos niños es muy diferente a los cuadros va hacen difícil su aceptación en el largo plazo. Su uso no es
anteriores, ya que la indicación básica es reducir el aporte de aconsejable en dislipidemias mixtas, ya que pueden incrementar
grasas a un 7 a 10% de las calorías totales, preservando un apor- el nivel de triglicéridos. El colesevelam, de incorporación más
te de ácidos grasos esenciales en forma de aceites vegetales (soja, reciente, parece ser más eficaz y mejor tolerado.
girasol y girasol alto oleico, maíz). No requieren reducción de Las estatinas (inhibidores de la 3-hidroxi-3-metil-glutaril Co
azúcares simples y, por el contrario, su inclusión prudente es A reductasa) han probado ser excelentes medicamentos en adul-
necesaria para lograr un aporte calórico adecuado, ya que en tos, y en estudios de corto plazo hechos en niños y adolescentes
conjunto con los hidratos de carbono complejos deben consti- demostraron ser efectivas, aceptables y seguras, aunque no se
tuir el 75 al 80% de las calorías totales de la dieta. La adición de cuenta aún con estudios a largo plazo (> 2 años). Actúan dismi-
ácidos grasos omega 3 por sobre los requerimientos tiene discre- nuyendo la síntesis endógena de colesterol, lo que reduce la con-
tos beneficios adicionales. centración intracelular de LDL y estimula una mayor clarifica-
ción del LDL circulante. Los estudios disponibles han mostrado
reducción del colesterol LDL 20 a 50% respecto del nivel basal y
En t odos los casos, es im portante la eval uación perió-
dica del crecimiento y desarrollo y revisar que el mejoría de la función endotelial, sin efectos colaterales impor-
aporte calórico y de otros nutrientes sea el adecuado tantes. En general, son bien toleradas, aunque pueden causar
para la edad del niño. daño hepático y muscular, por lo que un especialista debe indi-
carlas; requieren vigilancia cercana de enzimas hepáticas y crea-
tínquinasa y estricta supervisión de crecimiento y desarrollo
puberal. Su uso está contraindicado en el embarazo.
Tratamiento farmacológico
Los inhibidores de la absorción de colesterol (ezetimibe)
Debe plantearse solo en niños mayores de 8 años, cuando des- bloquean la absorción de colesterol en el tracto gastrointestinal
pués de seis meses a un año de tratamiento dietético bien lleva- aunque, a diferencia de las resinas, son parcialmente absorbidos
do no se obtienen resultados satisfactorios, esto es: y podrían tener efectos sistémicos. Reducen el colesterol LDL en
20% a 30% y pueden usarse solos o en combinación con estati-
• Persistencia de niveles de colesterol LDL mayores de 160 nas. En general, son bien tolerados y podrían constituirse en tra-
mg/dL cuando existe historia familiar positiva o presencia de tamiento de primera línea en población pediátrica, aun cuando
2 o más factores de riesgo cardiovascular. se requieren estudios que avalen su efectividad a largo plazo.
• Persistencia de niveles de colesterol LDL mayores de 190 En todo caso, como ya mencionamos con anterioridad, todos
mg/dL, si no hay otros antecedentes. los niños portadores de una hipercolesterolemia que no responde
a tratamiento dietético o que presenten patologías asociadas
En el caso de niños o adolescentes con diabetes de tipo 1, el deben referirse para efectuar un estudio más acabado e indicar
tratamiento farmacológico debe ser considerado si el colesterol otras medidas terapéuticas cuando sea necesario.
LDL persiste por encima de 130 mg/dL a pesar de tener una El ácido nicotínico es efectivo para disminuir el colesterol,
buena adherencia a la dieta y un control metabólico adecuado. aunque no es recomendable en niños por la alta frecuencia de
Los medicamentos hipolipemiantes aprobados para uso en efectos adversos.
niños mayores de 8 años son: Los fibratos disminuyen el nivel de triglicéridos, incrementan
Las resinas de intercambio (colestiramina, colestipol). Son HDL y son poco eficaces para bajar el colesterol. No han sido
ligantes de ácidos biliares, actúan uniéndose a colesterol y sales estudiados en niños y presentan riesgo de miopatía y rabdomió-
biliares en la luz intestinal, interrumpiendo la circulación ente- lisis, en especial en pacientes con insuficiencia renal, por lo que
rohepática y aumentando en forma secundaria el número de no deben indicarse.
262 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN PORCARENCIA YPOR EXCESO

~f.i;t.ii@ij;,ij;!MijWM
• Existe evidencia suficiente para afirmar que la nutrición en la niñez y adolescencia es un fac tor determinante en las concen-
traciones de colesterol LDL y en el desarrollo de obesidad, ambos factores de riesgo de enferm edades cardiovasculares.
• No hay evidencia de que una reducción moderada en la ingesta grasa total y, en especial, en la ingesta de grasas saturadas y
colesterol altere el crecimiento, tenga influencia en algunos marcadores de sal ud o afecte la calidad de vida de los niños, siem-
pre y cuando esto se haga después de los dos años de vida.
• En niños m enores de dos años, por ser una etapa de rápido crecimiento, las grasas aportan 40% a 50% de las calorías, y no está
recomendado el uso de leches descremadas o semidescremadas, las que, además, podrían tener otros riesgos potenciales en
este grupo etario.
• A partir de los dos años, debe reducirse en forma gradual el aporte de grasas de la dieta hasta alcanzar aportes similares a los
recomendados por la Asociación Americana de Cardiología para niftos y adolescentes . La adopción de este tipo de alimenta-
ción, junto al fomento de la actividad física, que estimulen hábitos de vida saludables, y la mantención de un peso adecuado
contribuirán al desarrollo de niños y adolescentes más sanos y a la prevención primaria de enfermedades crónicas no trans-
misibles del adulto y, en consecuencia, de la enfermedad ateroesclerótica en adultos.

ENLACES DE INTERES

• Sitio del.Programa de Prevención del Infarto en la Argentina de la Universidad de La Plata, cuyo objetivo consiste es disminuir
la cantidad de muertes y enfermos por aterosclerosis (infarto), atacando los denominados "fa ctores de riesgo cardiovascular":
colesterol elevado, sobrepeso, diabetes, presión arterial alta, sedentarismo y tabaquismo
www.propia.org.ar
• Sitio del Departamento de Agricultura de los EE.UU., con información sobre tipos de grasas de los alimentos y lineamientos
sobre cómo leer etiquetas para reconocer el contenido de grasas trans
http://www. choosemyplate.gov/foodgroups /sp-oils. htm l

BIBLIOGRAFÍA Kavey RE, Aliada V, Daniels SR, Hayman LL, McCrindle BW,
Newburger JW et al. Cardiovascular Risk Reduction in High-Risk
American Academy of Pediatrics, Committee on Nutrition. Klein- Pediatric Patients. A Scientific Statement From the American
man RE editors. Pediatric Nutrition Handbook. 6'h ed. Elk Grove Heart Association Expert Panel on Population and Prevention
Village, Illinois; 2009, pp. 719-732. Science; the Councils on Cardiovascular Disease in the Young,
American Academy of Pediatrics. National Cholesterol Education Epidemiology and Prevention, Nutrition, Physical Activity and
Program: report of the expert panel on blood cholesterol levels in Metabolism, High Blood Pressure Research, Cardiovascular
children and adolescents. Pediatrics 1992;89{3 pt 2):525-584. Nursing, and the Kidney in Heart Disease; and the Interdisci-
American Heart Association. Gidding SS, Dennison BA, Birch LL, plinary Working Group on Quality of Care and Outcomes Re-
Daniels SR, Gilman MW, Lichtenstein AH et al. Dietary search. Circulation 2006;114{24):2710-2738.
Reco mmendations far Children and Adolescents. A guide for Manlhiot C, Larsson P, Gurofsky RC, Smith RW, Fillingham C et al.
Practitioners. Endorsed by the American Academy of Pediatrics. Spectrum and Management of Hypertriglyceridemia Among
Circulation 2005;112:2061-2075. Children in Clínica! Practice. Pediatrics 2009;123:458-465.
Daniels SR, Gidding SS, de Ferranti SD. Pediatrics aspects of Familia! McCrindle BW, Urbina EM, Dennison BA, Jacobson MS, Steinberger
Hypercholesterolemias: Recommendations from the National Jet al. Drug Theraphy of High-Risk Lipid Abnormalities in Chil-
Lipid Association Expert Panel on Familia! Hypercholesterolemia. dren and Adolescents. A scientific statement from the American
J Clin Lipidol 2011;5:S30-S37. Heart Association Atheroesclerosis, Hypertension, and Obesity in
Daniels SR, Greer FR, and the Committee on Nutrition: Lipid Youth Committee, Council of CV Disease in the Young, with the
Screening and Cardiovascular Health in Childhood. Pediatrics Council on CV Nursing. Circulation 2007;115:1948-1967.
2008; 122: 198-208. Strong JP, McG ill HC. The pediatric aspects of atheroesclerosis.
De Ferranti S, Neufeld E. Hyperlipidemia and Cardiovascular Disease J Atheroscler Res 1969;9:251-265.
Risk. En: Duggan, Watkins, Walker, editors. Nutrion in Pediatrics 4. Torrejón C y cols. Calidad de grasa, arterioesclerosis y enfermedad
Hamilton, London: BC Decker !ne. Publisher; 2008, pp. 675- 684. coronaria. Rev Med Chile 2011;139:924-931.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 263 Apoyo psicosocial - 267
Introducción - 263 Diabetes mellitus de tipo 2 - 267
Diabetes mellitus de tipo 1 - 263 Epidemiología - 267
Definición y etiología - 264 Aspectos clínicos - 267
Epidemiología - 264 Diagnóstico - 268
Aspectos clínicos - 264 Tratamiento nutricional y farmacológico - 269
Tratamiento - 265 Prevención - 270
Insulina - 266 Para tener presente ... - 270
Plan de alimentación - 267 Enlaces de interés - 270
Educación diabetológica - 267 Bibliografía - 270
Actividad física - 267

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Interpretar las pruebas diagnósticas del laboratorio.
• Iniciar o actualizar sus conocimientos sobre el tratamiento
• Interpretar las bases fisiopatológicas de la enfermedad.
de la diabetes mellitus.
• Reconocer sus manifestaciones clínicas tempranas.

INTRODUCCIÓN • Diabetes de tipo 1 (DMl): autoinmune o idiopática.


• Diabetes de tipo 2 (DM2).
La diabetes mellitus (DM) es un grupo de enfermedades me-
• Otros tipos de diabetes.
tabólicas caracterizadas por hiperglucemia crónica, provocadas • Diabetes mellitus gestacional (DMG).
por defectos en la secreción de insulina, en su acción, o ambas,
con anormalidades en el metabolismo de los hidratos de carbo-
DIABETES MELLITUS DE TIPO 1
no, grasas y proteínas.
Clasificación etiológica de acuerdo con la American Diabe- La DMl es la más frecuente en el niño y el adolescente. Puede
tes Association (ADA): presentarse a cualquier edad, incluso en el lactante, aunque es
264 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOREXCESO

más frecuente entre los 8 y los 12 años. La falta de diagnóstico sis y un aumento de la lipólisis. Los ácidos grasos libres pasan al
temprano puede llevar al niño a la muerte a través de la hiperglu- hígado, donde se metabolizan por beta oxidación, aumentando
cemia, cetoacidosis, deshidratación y shock. la producción de cuerpos cetónicos (principalmente ácido ace-
toacético y ácido beta hidroxibutírico) hasta concentraciones
que superan los niveles que el organismo es capaz de utilizar
Definición yetiología
como combustible, acumulándose en la sangre (cetosis). Estos
Es una enfermedad producida por la destrucción de las células cuerpos cetónicos se eliminan por orina (cetonuria), incremen-
pproductoras de insulina en los islotes pancreáticos, secundaria tando la poliuria osmótica, que agrava la deshidratación y lleva a
a la agresión autoinmune por parte de las células T específicas, la acidosis metabólica. Por ser ácidos fuertes, forman sales con
restringidas por moléculas del complejo mayor de histocompati- los buffers (amortiguadores) de la sangre (beta hidroxibutirato de
bilidad (MHC). Los estadios en el desarrollo de la DMl son: una sodio y acetoacetato de sodio), produciendo una disminución
persona con riesgo genético, es decir, predispuesta, presenta una del bicarbonato plasmático.
insulitis, un período de prediabetes y, eventualmente, el debut de En este punto, la gravedad del cuadro progresa en forma rápi-
la enfermedad. da, complicado por náuseas, vómitos, dolor abdominal, dificul-
La susceptibilidad a la autoinmunidad de la DMl está deter- tad respiratoria y gran deshidratación, cetoacidosis diabética, y
minada por múltiples genes. Los genes HLA relacionados con la puede llegar al coma y a la muerte si no se trata de manera ade-
DMl corresponden a una combinación de alelos DRBL DQAl y cuada.
DQBl con haplotipos para susceptibilidad y protección. Siguiendo la historia natural de la enfermedad, se pueden
Elementos del medioambiente, químicos o virales, pueden considerar cuatro períodos en la evolución de esta:
iniciar la destrucción de las células p pancreáticas.
• Período de comienzo.
• Período de estado.
Epidemiología • Período de cetoacidosis.
Su incidencia ha ido en aumento y es muy variable según los • Coma.
países. En Argentina, es aproximadamente 8 cada 100.000 niños
entre O y 15 años, superior a 50 en Finlandia, entre 14 y 20 para Período de comienzo
algunos estados en EE.UU., Francia y España y, para Japón, infe-
rior a 5. Las diferencias pueden deberse a razones genéticas, ali- A nivel clínico, el paciente presenta buen estado general, pue-
mentarias, tóxicas, entre otras. de mantener su peso o sufrir un descenso leve.
En la anamnesis, siempre se constata poliuria (nicturia, pola-
quiuria, enuresis) y polidipsia.
Aspectos clínicos
Fisiopatología EXAMEN ES DE LABORATORIO
Los marcadores de autoinmunidad patológicos incluyen En este período, los valores de la glucemia en ayunas suelen
GAD, IA-2, IA-2P o anticuerpos anti insulina. Están presentes en ser normales y se hacen patológicos después de una sobrecarga
el 85 al 90% de los individuos cuando se detecta la hipergluce- (desayuno, colación, Prueba de sobrecarga oral a la glucosa,
mia en ayunas. entre otras), y la orina no contiene glucosa.
La falta de insulina determina la acumulación de glucosa en Ante el posible diagnóstico de DM, debe hacerse una gluce-
sangre (hiperglucemia) a través de tres mecanismos: mia, glucosuria y cetonuria en el momento de la consulta.
Si el valor de la glucemia fuera normal, se repetirá dos horas
• Imposibilidad del transporte de glucosa a la célula. después de la sobrecarga, desayuno o colación.
• Glucogenólisis (transformación del glucógeno hepático en
glucosa).
• Neoglucogénesis, por utilización de las proteínas propias (ca- PRUEBA DE SOBRECARGA ORAL ALA GLUCOSA
tabolismo). Para confirmar el diagnóstico, puede realizarse una prueba
de sobrecarga oral a la glucosa.
Cuando los niveles de glucemia superan el umbral renal (de Las condiciones para la realización de la prueba son:
aproximadamente 180 mg/dL), aparecen la glucosuria y el
aumento de la diuresis (poliuria osmótica). Esto ocasiona la pér- • Ayuno superior a 8 horas.
dida de agua y sales, por lo cual el paciente tiende a deshidratarse • Alimentación habitual sin restricción de hidratos de carbono
(enoftalmos, mucosas y piel secas) y siente mucha sed (polidip- (azúcares y almidones: papas, fideos, arroz) los tres días pre-
sia). La glucosuria produce pérdida calórica y, al hacerse más vios al estudio.
importante, contribuye a la polifagia y a la pérdida de peso. • Reposo durante la prueba.
La disminución de la relación insulina/glucagón produce • Administración por vía oral de glucosa 1,75 g/kg (máximo 75 g)
en las células del tejido adiposo una disminución de la lipogéne- diluida en agua o infusión al 20%.
CAPÍTULO 36 1 DIABETESMELLITUSEN LA INFANCIAYLAADOLESCENCIA 265

Por lo tanto, en los pacientes con signos y síntomas caracte-


rísticos, el diagnóstico se confirma con glucemia en ayunas, glu- CUADRO 36-1. DIAGNÓSTICO DE DI ABETES MELLITUS
cemia a las dos horas poscarga de glucosa 2 126 mg/dL y 2 200 -
,,., 1 rc:t
mg/ dL, respectivamente, como se describe en el cuadro 36-1.
• 111lt';
11 llfOIII IL., llr.

En ayunas 2 a 126 mg/dl Positiva o negativa


ERRORES DE DIAGNÓSTICO
2 horas poscarga 2 200 mg/dl En general positiva
Los errores de diagnóstico más frecuentes en este período
son: En ayunas< 126 mg/dl y 2 horas En general positiva
poscarga 2 200 mg/dl.
• Trastornos emocionales.
• Infecciones urinarias.
• Enfermedades infecciosas. • Neurológicos: meningitis, encefalitis.
• Diabetes insípida. • Intoxicaciones: ácido acetilsalicílico.
• La presencia de hiperglucemia, glucosuria y cetonuria permi-
te realizar el diagnóstico de cetoacidosis diabética.
Período de estado
El niño se presenta con regular estado general, decaído, adel-
Período de coma
gazado, asténico, con cambio de carácter; el apetito puede estar:
mantenido, aumentado (polifagia) o disminuido; hay pérdida Si no se realiza el diagnóstico y se inicia el tratamiento, el
considerable de peso (10% o más) y signos de deshidratación. agravamiento del paciente es rápido, se observan signos de mala
En la anamnesis, siempre se encuentra poliuria y polidipsia perfusión, cianosis peribucal y periungueal, deja de estar calien-
intensas que resultan llamativas para la familia y maestros. te y colorado para presentarse frío, pálido, sudoroso, taquicárdi-
La glucemia en ayunas supera, en general, los 126 mg/dL, co y la tendencia al shock es evidente. La falta de tratamiento
aunque puede llegar a valores superiores; la glucosuria está siem- inmediato lleva al niño a la muerte.
pre presente. El diagnóstico es sencillo de realizar si se piensa en
la enfermedad.
Tratamiento
El tratamiento de la DMl consiste en lograr el perfil glucémi-
EXAMEN ES DE LABORA TORIO
co diario lo más semejante posible a un niño sin diabetes. Esta es
La confirmación del diagnóstico se realiza por los exámenes una tarea difícil para médicos, padres y pacientes, y requiere de
de laboratorio antedichos. conocimientos no solo de la acción de la insulina y la fisiopato -
logía de la enfermedad, sino de la fisiología del niño y adolescen-
te en las distintas etapas evolutivas, así como de sus característi-
Período de cetoacidosis cas psicoemocionales. Ningún tratamiento es óptimo; el éxito
Si el paciente no fue diagnosticado y tratado, la evolución de mayor se logra cuando el niño tiene una buena secreción propia
la enfermedad continúa. El estado general se agrava, la deshidra- que amortigua los déficits de la dosis de insulina aplicada.
tación se intensifica: la piel está seca y caliente; la enoftalmia es
notable; las mejillas están rosadas; las mucosas, secas y congesti- Se recomienda que todo paciente con diabetes de
vas; la lengua, "asada"; los dientes pierden su brillo habitual, y el reciente diagnóstico sea referi do a un centro de dia-
aliento es cetónico. betes para niños y adolescent es para su eval uación,
educación y trata miento integral por el equipo inter-
El paciente presenta síntomas y signos: digestivos, respirato-
disci plinario especial izado y, de no contar co n este
rios, nerviosos y generales:
recurso, con el médico especi al ista adiest rado en dia-
betes.
• Digestivos: náuseas, vómitos, dolor abdominal.
• Respiratorios: aliento cetónico, dificultad respiratoria (respira-
ción de Kussmaul).
Objetivos del tratamiento
• Nerviosos: somnolencia, irritabilidad.
• Generales: quebrantamiento general y deshidratación. Los objetivos del tratamiento son:

• Favorecer el desarrollo normal de la vida del niño o adolescen-


DIAGNÓSTICOS CLÍNICOS DIFERENCIALES
te, evitando los trastornos emocionales.
• Digestivos: apendicitis, peritonitis. • Mantener el crecimiento y desarrollo según el potencial gené-
• Respiratorios: bronquitis espasmódica, neumopatía (neumo- tico y las posibilidades del medioambiente.
nía de base derecha). • Evitar las complicaciones agudas (hipoglucemia, cetoacidosis).
266 PARTE III j MALNUTRICIÓN POR CARENCIAYPOR EXCESO

CUADRO 36-2. INSULINAS SEGÚN TIEMPO DE ACCIÓN

Acción rápida
Análogos: aspártica, lispro y glulisina
--1 15 min
1mt:JI
-
1 ••• •

30-60 min
.1••11111

11

3-4 h
....

Acción corta
Corriente, regular o cristalina 30 min 2-3 h 6-8 h

Acción intermedia
NPH (semisintéticas o biosi ntéticas) 1-2 h 6-12 h 18-22 h

Acción prolongada
Glargina/detem ir (a nálogos basales) 1-2 h -- - 24 h

• Prevenir o retrasar la aparición de complicaciones subagudas • Dosis de mantenimiento: en prepúberes de 0,7 a 1 U/kg/día
(retraso del crecimiento y desarrollo) y crónicas (artropatía, y, en la pubertad, puede aumentar hasta 1,5 a 1,8 U/kg/día.
neuropatía, nefropatía y retinopatía).
La dosis se deberá ajustar de acuerdo con los requerimientos
El tratamiento propiamente dicho consiste en: del paciente, que se evalúan a partir de los resultados de la auto-
monitorización con tirillas reactivas y reflectómetros (glucemia,
• Insulinoterapia. glucosuria y cetonuria). Para evitar las lipodistrofias, en general
• Plan de alimentación. hipertróficas, el paciente debe rotar el sitio de inyección, pudien-
• Actividad física. do realizar la aplicación en brazos, muslos, glúteos y abdomen.
• Apoyo psicoemocional. La insulina permanece estable a temperatura ambiente varios
• Educación diabetológica. días, siempre que no esté sometida a temperaturas extremas. Los
frascos que no estén en uso deben guardarse refrigerados entre
+4 ºC y +8 ºC y nunca congelarse.
Insulina
Es difícil lograr un buen control permanente; lo habitual es
Existen distintos tipos de insulina con distintos perfiles de que los valores de hemoglobina glicosilada fluctúen según las
acción, como puede observarse en el cuadro 36-2. variaciones de los valores glucémicos en relación con la actividad
física, la alimentación, los trastornos emocionales, las infeccio-
nes, entre otros.
lnsulinoterapia
El objetivo del tratamiento es mantener al paciente lo más
Tratamiento convencional
cercano posible a la normoglucemia, libre de hipoglucemias.
El ideal es el esquema más simple que le permita mantener el Lo más habitual, en particular en niños de reciente comienzo,
objetivo clínico y metabólico deseado. Este último medido por es qu e los pacientes requieran como tratamiento convencional
hemoglobina glicosilada Ale (HbA 1) , cuyo valor en pacientes no
diabéticos es de 4,2 a 5,2%.
En pacientes diabéticos, los valores de HbA 1c están relaciona-
dos con los promedios glucémicos de los dos meses anteriores al CUADRO 36-3. CONTROL METABÓLICO CON LOS VALORES
examen. El objetivo del control metabólico es lograr un valor de DE HBAlC
HbA 1c cercano a la normalidad sin episodios de hipoglucemias
(cuadro 36-3).
En la actualidad, se utilizan las insulinas tipo humanas, y aná- Muy bueno 6 a 7%
logos de insulina. Su uso se realiza de acuerdo con el tipo de
acción y esquema individualizado para cada paciente. Bueno > 7 a 8%

Regular > 8a 9%
• Dosis inicial: 0,3 a 0,5 U/kg/día, en dos o tres aplicaciones
diarias; esta dosis podrá variar de acuerdo con las necesidades Malo >9%
del paciente.
CAPÍTULO 36 1 DIABETESMELLITUSENLA INFANCIA YLA ADOLESCENCIA 267

dos o tres inyecciones diarias de insulina NPH, aplicadas antes • Automonitorización (glucemia, glucosuria, cetonu ria) .
del desayuno y cena, o del desayuno, almuerzo y cena. • Administración de insulina.
En infeccio nes, situaciones especiales o de estrés, pueden • Tratamiento de las descompensaciones agudas (hipogluce-
necesitarse aj ustes de la dosis y correcciones con insulina rápida. mias y cetosis) .

Es conveniente que el paciente lleve una identificación visible


Tratamiento intensificado (nombre, teléfono y diabetes de tipo 1).
Insulina de acción intermedia NPH +complemento preprandial Es necesario extender la educación a maestros, instructores
de insulina rápida oultrarrápida de gimnasia e, incluso, a los compañeros y amigos del paciente.
Es también conveniente realizar campañas periódicas de educa-
La dosis de insulina rápida o ultrarrápida estará relaciona-
ción para la población general.
da, en especial, con el valor de la glucemia preprandial y, de
acuerdo con el criterio médico, con la cantidad de hidratos de
carbono por ingerir. Actividad física
En los niños mayores de 6 años y, en particular, en pacientes Debe ser regular y supervisada, individual o grupal, de pre-
con episodios de hipoglucemias graves o variabilidad glucémica, ferencia aerób ica (baile, natación, ciclismo, marcha), debiéndose
pueden utilizarse análogos insulínicos lentos en una o dos dosis · tener en cuenta los riesgos que puede implicar la realización de
diarias. actividades solitarias, del tipo de paracaidismo, buceo, montañis-
mo, ala delta, parapente, competencias de autos o motos.
Métodos de administración de insulina
Apoyo psicosocial
En forma independiente del esq uema utilizado,
Se indica al inicio de la enfermedad y en toda situación de cri-
siempre se debe corregir con insuli na rápid a cuando
el paciente presente hiperglu cemia, glucosuria y sis o pérdida. Puede ser individual, fam iliar o grupal. Es indispen-
cetonuria. sable la participación de ambos padres en estas actividades.
Otra forma de educación y contención es la realización de
actividades recreativas coordinadas por el equipo de salud. Los
campamentos pueden ser útiles si los profesio nales están dis-
Plan de alimentación puestos y entrenados para el manejo de grupos y si los pacientes
Se trata de una alimentación normal, con un valor calórico están motivados para participar. Se recomienda realizarlos en
total (VCT) de 1.000 kcal para el primer año de vida y 100 kcal una o dos oportunidades al año.
por cada año de edad, hasta los 12 años en mujeres, y hasta los
15 años en varones. Las mujeres adolescentes reciben, en gene-
DIABETES MELLITUS DE TIPO 2
ral, no más de 2.000 kcal/día. En los varones, el VCT habitual es
2.500 kcal/día, aunque puede incrementarse de acuerdo con la Epidemiología
actividad fís ica.
La DM2 constituye un problema serio de salud pública, una
El porcentaje de la ingesta según la composición química es:
pandemia mundial. Hasta épocas recientes, la DMl inmunome-
diada era la única forma de presentación de esta enfermedad
• 50 a 55% de hidratos de carbono (sacarosa hasta 10%) . (98% de los casos). Estudios actuales consideran que del 8 al 45%
• 15 a 20% de proteínas. de los niños y adolescentes diabéticos pueden tener DM2. En
• 30% de grasas (< 10% grasas saturadas + ácidos grasos trans - nuestro medio, la frecuencia de DM2 en diferentes series en hos-
< 10% grasas poliinsaturadas - >10% grasas monoinsaturadas). pitales pediátricos oscila de 1,6 a 3,4%.

Como regla general, se indican 4 comidas pri ncipales (desayu-


Aspectos clínicos
no, almuerzo, merienda y cena) y 2 colaciones (a media mañana
y antes de acostarse, según los hábitos diarios). Fisiopatología
Pueden utilizarse edulcorantes no calóricos de manera razo-
La DM2 en pediatría presenta una fuerte asociación a la obe-
nable. No se recomienda el consumo de productos dietéticos
sidad e insulinorresistencia. No todos los niños y adolescentes
(light o diet), excepto las bebidas gaseosas.
obesos presentan insulinorresistencia, aunque es mucho más
frecuente en ellos que en los normopeso.
Educación diabetológica Los factores condicionantes para el desarrollo de obesidad,
insulinorresistencia y DM2 en el niño son:
La educación del paciente y su familia es indispensable y
constituye uno de los pilares del tratamiento. • Antecedentes familiares de obesidad, en particular, materna.
Consiste en el aprendizaje de: • Diabetes gestacional.
268 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

• Bajo peso de nacimiento. particular, hipertrigliceridemia. También, cabe considerar la pre-


• Rebote temprano de adiposidad. sencia de trastornos respiratorios, como apnea obstructiva del
sueño y alteraciones ortopédicas.
La insulinorresistencia se caracteriza por una respuesta
defectuosa o anormal a la acción de la insulina en tejidos perifé-
Laboratorio yexámenes complementarios
ricos. La insulina es una hormona anabólica reguladora de la
homeostasis de la glucosa y los lípídos. La sensibilidad a la insu- En general, los pacientes con DM2 tienen hiperglucemia me-
lina es variable en función de la edad, el peso, la distribución de nor que los tipo 1, carecen de autoinmunídad, presentan niveles
la grasa corporal, diferentes estados fisiológicos, como la puber- significativamente mayores de insulinemia y péptido C y, con
tad, el tipo de dieta (en particular, hiperhidrocarbonada), activi- poca frecuencia, desarrollan cetonuria y acidosis.
dad física y otros factores desconocidos. El aumento de la hor- Según el Panel de consenso de la ADA, deberían someterse a
mona de crecimiento es considerado el mayor responsable de la pesquisa los individuos con sobrepeso definido por IMC mayor
insulinorresístencia en la edad puberal. de percentil 85 para sexo y edad, o P/T mayor de percentil 85, o
La resistencia periférica a la insulina, es una anormalidad exceso de peso mayor de 120%, que asocien otros dos factores de
primaria y precoz en el desarrollo de DM2, en una primera etapa riesgo, como historia familiar de DM2, pertenecer a ciertas
está compensada por un aumento de la secreción de insulina. etnias, tener signos de insulinorresístencia, como acantosis,
Con el tiempo, la secreción disminuye con un déficit considera- hipertensión, dislipidemía, PCOS. La ADA recomienda realizar
ble en la primera fase de secreción de la insulina en respuesta a un análisis de glucemia en ayunas. Sugerimos, en pacientes de
la glucosa y, más tarde, se afecta toda la secreción. La glucemia riesgo con glucemia en ayunas normal, completar el estudio con
elevada y el aumento de ácidos grasos libres en forma crónica glucemia poscarga (1,75 g de glucosa/kg hasta 75 g).
generan glucolípotoxicidad con mayor compromiso de la fun - Esta prueba debe realizarse cada dos años desde los 10 años
ción de la célula beta. de edad o en el comienzo de la pubertad.
El síndrome metabólico es una entidad integrada por diver- También, conviene solicitar:
sas anomalías metabólicas que, en conjunto, constituyen un fac-
tor de riesgo para el desarrollo de enfermedad coronaria y de • Perfil lipídico.
diabetes. • Hepatograma con transamínasas.
Cook estableció una definición pediátrica del síndrome meta- • Ecografía hepática.
bólico, adaptando los criterios establecidos por la guía del Adult
Treatment Panel JI! (ATP-III) en adultos (véase cuadro 36-4). Se Se debe descartar la presencia de complicaciones asociadas
define como síndrome metabólico a la presencia de tres o más de con la determinación de mícroalbuminuria minutada, fondo de
estos criterios. Su prevalencia es elevada en pacientes pediátricos ojo y evaluación cardiológica completa.
con obesidad o sobrepeso, y se sitúa alrededor del 30 al 35%.
Además de las alteraciones consideradas como criterios
Diagnóstico
mayores para diagnosticarlo, el síndrome metabólico está rela-
cionado con el aumento en plasma del factor activador del plas- Se utilizan los criterios de la ADA, con glucemia en sangre
minógeno, fibrinógeno, las concentraciones elevadas de proteína medida en presencia o ausencia de síntomas: glucemia en ayu-
C reactiva, el incremento en la expresión del factor de necrosis nas, glucemia a las dos horas poscarga de glucosa (¿ 126 mg/dL
tumoral alfa en el tejido adiposo y las concentraciones disminui- y¿ 200 mg/dL, respectivamente) o síntomas de diabetes con glu-
das de adiponectina, una citoquina producida en exclusiva por el cosa plasmática¿ 200 mg/dL en cualquier momento del día sin
tejido adiposo con serías implicancias en el desarrollo de enfer- relación con la ingesta. En ausencia de síntomas inequívocos
medad cardiovascular. Todos estos elementos pueden ser estar (poliuria, polidipsia, pérdida de peso), los valores deben ser con-
asociados o ser predisponentes para la aparición de DM2. firmados.
La DM2 presenta como comorbilidades frecuentes las aso- La media de edad al diagnóstico es de 12 a 14 años, si bien
ciadas a la obesidad, como hipertensión, hígado graso no alcohó- con el aumento de la frecuencia de obesidad a edades cada vez
lico, síndrome del ovario poliquístico (PCOS) y dislipidemia, en más tempranas, la edad de aparición puede disminuir.
De manera frecuente, la diferenciación entre DM2 y DMl
es difícil, ya que algunos adolescentes pueden comenzar con
CUADRO 36-4. CRITERIOSDE COOK cuadros agudos y requerir tratamiento insulíníco de urgencia.
Perímetro de cintura ¿ P90 En el otro extremo, algunos niños pueden presentarse asinto-
máticos y ser derivados al especialista por el hallazgo de gluco-
Glucemia en ayunas¿ 11 Omg/dl suria o hiperglucemia en un control de rutina. La presencia de
Trig licéridos ¿ 110 mg/dl obesidad, acantosis y antecedentes familiares de DM2 es orien-
tadora. Predomina en mujeres sobre varones en una relación
HDLc < 40 mg/dl entre 1,6 y 3,1.
Presión arterial ¿ P90 Si bien la cetoacidosis es de aparición poco común en DM2,
su aparición no la excluye, en particular en situaciones de estrés.
CAPÍTULO 36 f DIABETES MELLITUS EN LA INFANCIA YLAADOLESCENCIA 269

En la actualidad, con el aumento de la prevalencia de obesidad tino en la absorción de glucosa, puede actuar promoviendo la
en la población general, puede ser más frecuente que un niño glucólisis a nivel intestinal, aumenta el consumo periférico de
que comienza su DMl se presente con sobrepeso. glucosa por un mecanismo independiente del ciclo de Krebs y
disminuye la producción hepática de glucosa (gluconeogéne-
sis) . Estas dos últimas acciones se combinan con un leve au-
Tratamiento nutricional yfarmacológico
mento del lactato en sangre; también, mejora la sensibilidad a
El objetivo terapéutico es favorecer el descenso de peso, la la insulina en hígado, músculo y tejido adiposo por estímulo
vida activa y la alimentación saludable y, desde el punto de vista en la actividad de los transportadores de glucosa en especial
del laboratorio, lograr niveles de HbA1c menores de 7% y gluce- Glut 1 y Glut 4.
mias preprandiales menores de 126 mg/dL. El tratamiento inicial Puede disminuir la hipertrigliceridemia y aumentar el HDL.
depende de la forma de presentación al diagnóstico, como se Mejora la perfusión periférica por acción sobre el óxido nitro-
observa en la figura 36-1. so y disminuye los niveles elevados de PAl l.
El plan de alimentación es el indicado para el tratamiento de Está contraindicada en pacientes con función renal alterada,
la obesidad con énfasis en la alimentación saludable con alimen- trastornos hepáticos, hipoxia grave, infección y abuso de alcohol
tos con bajo índice glucémico, ricos en fibras y con grasas poliin- o cuando se realizan estudios de contraste.
saturadas y monoinsaturadas. Se considerará el tamaño de las Puede contribuir en forma parcial al descenso de peso y de los
porciones y el respeto a los horarios de comidas. niveles de LDL.
Se recomendará actividad física adecuada al peso y edad con Se debe ser cuidadoso con la asociación a fármacos que favo-
evaluación cardiológica previa. recen la producción de ácido láctico, como etanol, salicilatos,
En muchos casos, al lograrse el descenso de peso adecuado, sorbitol, xilitol, fructosa, isoniacida, papaverina, adrenalina y
las glucemias tienden a normalizarse. paracetamol.
En relación con el tratamiento farmacológico, la metfor- La metformina puede actuar en presencia de insulina facili-
mina es el hipoglucemiante de elección y el único aprobado tando sus efectos.
por la FDA para el tratamiento de la DM2 en niños mayores La insulina es el tratamiento de elección si hay hiperglucemia
de 10 años. Es un insulinosensibilizante, interfiere en el intes- grave o cetosis.

GLUCEMIA ASINTOMÁTICO
> 250 mg/dl

Plan de alimentación
y ejercicios

Insulina + plan de
alimentación y ejercicio
Evaluación clínica
mensual.
HbA1c trimestral

Intentar omitir insulina


>7% <7%

Añadir
metformina

Evaluación clínica
mensual.
HbA1c trimestral

<7%
Comenzar insulina

Fig. 36-1. Algoritmo de tratam iento de la diabetes mellitus de tipo 2.


270 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

Se deben valorar de manera cuidadosa las comorbilidades y, Prevención


de ser necesario, realizar el tratamiento específico de la dislipide-
mia y de la hipertensión. La mejor prevención es evitar la aparición de la obesidad des-
de la temprana infancia y, aun antes, en mujeres en edad fértil y
Es indispensable la co rrecta educación diabetológi- en la población general. Es indispensable generar políticas públi-
ca, el manejo del automonitoreo glucémico y el re- cas adecuadas y trabajar en la educación para favorecer hábitos
conocim iento de los riesgos y beneficios del t rata - de vida saludables y evitar el sedentarismo.
miento instituido.

~:Li;tiMli;•ij;JMUiiM
• La administración de insulina debe realizarse inmediatamente después del diagnóstico de DMl para evitar graves complica-
ciones agudas.
• La DMl es una enfermedad autoinmune; puede asociarse con otras enfermedades autoinmunes, como tiroiditis y enferme-
dad celíaca, por ello es recomendable su pesquisa sistemática.
• La administración de insulina en DMl debe ser siempre supervisada por un adulto responsable.
• Los pacientes con DM2 pueden ser asintomáticos al diagnóstico en forma frecuente, por lo que es importante la pesquisa sis-
temática en obesos, en particular si presentan síndrome metabólico, acantosis o hirsutismo, o antecedentes familiares de dia-
betes.
• La base del tratamiento de la DM2 es el plan de alimentación y promoción de una vida activa.

ENLACES DE INTERÉS

• Sitio de la Sociedad Internacional de Diabetes en niños y adolescentes, ISP AD


www.ispad.org
• Sitio de la Sociedad Americana de Diabetes de los EE.UU. (ADA)
www.diabetes.org
• Sitio de la Sociedad Argentina de Diabetes
www.diabetes.org.ar

BIBLIOGRAFÍA Youth: Type 1 and Type 2. Diabetes in Five Race and Ethnic Po-
pulations: The Search for Diabetes in Youth Study Diabetes Care
Alberti K, Zimmet P. Definition, diagnosis and classification of dia- 2009;32(2):99-101.
betes mellitus and its complications. Part 1: diagnosis and classifi- Mazza C, Ozuna B, Krochik A, Araujo M. Prevalence of type 2 diabe-
cation of diabetes mellitus: provisional report of a WHO consulta- tes mellitus and impaired glucose tolerance in obese argentinean
tion. Diabet Med 1998;15:539-53. children and adolescents. j Pediatr Endocrino] Metab 2005;18:
American Diabetes Association. Standard of Medica! Care-2010- 491-8.
Diabetes Care 2010;33{1):ll-61. Poskus E. Autoinmunidad: marcadores inmunológicos en diabetes
Cook S, Weitzman M, Auinger P, Nguyen M, Dietz W. Prevalence of mellitus. En: Ruiz M, editor. Diabetes mellitus. 4ª ed. Buenos Aires:
a metabolic syndrome phenotype in adolescents: Findings from Akadia; 2011, p. 33.
the third National Health and Nutrition Examination Survey 1988- Ramos O, Ferraro M, Andrés M, Arce L. Type 2 Diabetes in Youth,
1994. Arch Pediatr Adolesc Med 2003;157:821-7. an increasing problem in Buenos Aires. Diabetes and Metabolism
ISPAD Clinical Practice Consensus Guidelines. Bangstad H-J, Danne 2003;2016.
T, Deeb LC, Jarosz-Chobot P, Urakami T, Hanas R. Insulin treat- Ramos O, Ferraro M. Diabetes mellitus. En: Voyer L, Ruvinsky R,
ment in children and adolescents with diabetes. Pediatric Diabetes Cambiano C, editores. Pediatría. 2ª ed. Buenos Aires: Journal;
2009;10(12):82-99. 2003.
ISPAD Clinical Practice Consensus Guidelines 2009. Rosenbloom Trifone L et al. Metabolismo alterado de la glucosa y secreción de
AL, Silverstein JH, Amemiya S, Zeitler, Klingensmith, G. Type 2 insulina en niños y adolescentes obesos. Actualización en Nutri-
diabetes in the child and adolescent. Pediatric Diabetes 2009;10 ción 2006;7.
(12): 17-32. Weiss R, Dziura J, Burgert T, Tamborlane W, Taksali S, Yeckel C et
Mayer Davies D, Bell R, Dabelea D, Agostino R, Imperatore G, al. Obesity and the Metabolic Syndrome in Children and Adoles-
Lawrence G, Liu S. The Many Faces of Diabetes in American cents. N Engl J Med 2004;350:2362-74.
SECCIÓN 3
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

37 Dificultades y trastornos de la alimentación


en niños pequeños: aspectos clínicos - 273
Adriana Fernández

38 Dificultades de la alimentación en niños


pequeños: aspectos vinculares
y emocionales - 277
Roberto Pal/ia

39 Trastornos de la conducta alimentaria - 283


Débora Setton y Roberto Pallia
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 273 Llanto que interfiere con la alimentación:


cólico del lactante - 274
Introducción - 273
Falta de apetito - 275
Principios para una alimentación adecuada - 274
Para tener presente ... - 276
Tipos de dificultades alimentarias - 274
Bibliografía - 276
Alimentación selectiva y temor excesivo
a alimentarse - 274

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Interpretar los signos y síntomas que se asocian a patolo-
gías orgánicas.
• Identificar los principios básicos de la alimentación.
• Conocer las causas de disfagia y su abordaje.
• Reconocer las dificultades alimentarias más frecuentes en
niños pequeños.

INTRODUCCIÓN El pediatra tiene aquí un papel fundamental en informar,


orientar y contener las dificultades que puedan presentarse. Es-
Es frecuente que los padres de niños pequeños consulten por tas dificultades causan, en general, mucha angustia en la familia
dificultades relacionadas con la alimentación. Diferentes estu- y resulta necesario que los profesionales conozcan las herra-
dios describen que entre el 40 y el 60% de los padres refieren difi- mientas para su abordaje teniendo en cuenta los aspectos vincu-
cultades para alimentarlos en esta etapa, y que estas producen alte- lares y emocionales (que serán revisados en el capítulo 38) y los
raciones importantes en la dinámica familiar. Es común observar aspectos clínicos que puedan ser orientadores de una patología
que los cuidadores no tienen suficiente información de cómo ma- subyacente. Se debe considerar que, en algunas situaciones, am-
nejar los problemas que se presentan al momento de alimentarlos. bos aspectos pueden estar asociados.
274 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

PRINCIPIOS PARA UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA olores o apariencias nuevas, más allá de la conocida neofobia.
Algunos casos pueden estar asociados a la falta de habilidades en
Los pediatras deberán informar a los padres cuáles son los
la alimentación por dificultades del desarrollo (solo ingesta de
principios para una alimentación adecuada desde que el niño
comidas procesadas).
comienza a tener sus primeras experiencias con la alimentación
Para estos niños, las siguientes recomendaciones pueden ser
complementaria. Se describen a continuación las premisas
de utilidad:
básicas para una alimentación adecuada:
• Ofrecer el nuevo alimento en forma reiterada.
• Alimentar a los lactantes en forma directa y asistir a los niños • Servirlo en cantidades mínimas.
mayores cuando puedan comer por sí solos, siempre respon- • Despertar curiosidad en el niño dej ando la comida por incor-
diendo a sus signos de hambre y satisfacción.
porar al alcance del niño sin ofrecerla.
• Alimentar despacio, de manera paciente y animar a los niños
• Mezclar cantidades muy pequeñas del alimento nuevo en la
a comer sin forzarlos.
comida que el niño, en general, acepta.
• Si los niños rechazan varios alimentos, experimentar combi-
naciones, sabores y texturas diversos para animarlos a comer. En ciertos casos, la manifestación de rechazo puede ser más
• Minimizar las distracciones durante las horas de comida si el
importante, identificándose con la adversidad, en general asocia-
niño pierde interés. da a experiencias negativas de la oralidad. Chatoor ha menciona-
• Mantener límites adecuados: los padres deciden dónde, cuán- do que algunos niños con aversión a ciertos alimentos pueden pre-
do y qué come el niño. El niño decide cuánto come.
sentar algún grado de fisiología alterada de las papilas gustativas, lo
• Alimentar para estimular el apetito: permitir intervalos entre que ha denominado "aversiones sensoriales a los alimentos".
comidas.
• Mantener una actitud neutral: evitar el enojo, evitar usar la Esta selección puede limitar el consumo óptimo de
comida como recompensa de un buen comportamiento. algunos nutrientes, tales como vitam inas, hierro y
• No prolongar demasiado el ti empo de comer (no más de 30- cinc, que deberán ser suplementados si se confirma
40 minutos) . su ingesta inadecuada. Si la s dificultades se asociaran
• Servir alimentos propios de cada edad. a déficit en la ganancia de peso, puede estar indica-
• Introducir de manera sistemática alimentos nuevos: repetir do un suplem ento nutricional completo.
más de 10 veces un alimento antes de rendirse.
• Estimular la alimentación independiente.
• Tolerar el desorden propio de la edad. Llanto que interfiere con la alimentación: cólico del lactante
La característica de estos lactantes es la recurrencia de cóli-
Recordar que los momentos de com er son períodos
de aprendizaje, amor y de encu entro famil iar; se de- cos que producen llanto intenso con gran dificultad para cal-
be hablar con los niños y mantener contacto visual. marse. El llanto interrumpe la alimentación y, en general, las
madres responden alimentando al bebé con mayor frecuencia, ya
que interpretan que la causa es el hambre. Los cólicos comien-
zan en las primeras semanas de vida en niños saludables que, en
TIPOS DE DIFICULTADES ALIMENTARIAS
su gran mayoría, no tienen asociada ninguna patología orgánica.
El rechazo a la comida puede ser el síntoma de entidades Se interrogará sobre el ritmo de las deposiciones, ya que la
médicas no reconocidas de manera adecuada. En general, las constipación puede aumentar los episodios de cólicos.
familias manifiestan esta preocupación. Las dificultades alimen- La intolerancia a la lactosa ha sido mencionada como causa
tarias más frecuentes se pueden agrupar de la siguiente forma: de cólicos del lactante. Debemos considerar que las causas con-
génitas son extremadamente raras. Podría considerarse que un
• Alimentación selectiva. bebé presenta intolerancia a la lactosa en aquellos casos que
• Temor excesivo a alimentarse. posean una patología intestinal como causa primaria (véase
• Llanto que interfiere con la alimentación: cólico del lactante. "Intolerancia a la lactosa", en el cap. 47 "Abordaje nutricional de
• Falta de apetito. la diarrea crónica") .
En aquellos casos en que la duración del llanto sea de más de
3 hs por día, sin patrón horario, con rechazo de la ingesta y la
Alimentación selectiva y temor excesivo aalimentarse coexistencia de deterioro pondoestatural, podrá sospecharse de
La alimentación selectiva y el temor excesivo a alimentarse se alergia a la proteína de leche de vaca (APLV) (véase el cap. 49
relacionan con aspectos emocionales que serán revisados en el "Alergia alimentaria").
capítulo 38. Mencionaremos aquí los aspectos clínicos de estas
Establecer un diagnóstico adecuado evitará cambios
conductas.
en la al imentación del lactante qu e pueden asociar-
Los niños altamente selectivos para comer son aquellos que
se a una nutrición inadecuada para esta etapa.
se niegan de manera consistente a incorporar sabores, texturas,
CAPÍTULO 37 1 DIFICULTADES YTRASTORNOS DELA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS PEQUEÑOS ASPECTOS CLÍNICOS 275

Los bebés con cólicos que interfieren con una alimentación Las patologías neurológicas se asocian en form a frecuen-
adecuada deben ser alimentados en espacios tranquilos, silencio- te con alteraciones deglutorias. Las enfermedades neuromus-
sos y con poca luz. Deben estar muy confortables. Muchas veces culares tienen una relación bien definida. Los niños con pará-
se alivian con el contacto piel a piel. lisis cerebral presentarán alteraciones deglutorias entre un 30
y un 40%.
Entre las causas anatómicas, mencionaremos:
Falta de apetito
La falta de apetito es una dificultad de la alimentación no es- • Anormalidades congénitas de labio y paladar.
pecífica que puede estar asociada con diferentes problemas. A • Fístulas traqueoesofágicas.
modo meramente orientativo, se han descrito cuatro tipos de • Atresia de coanas.
niños cuya dificultad alimenticia principal es el apetito limitado: • Estenosis subglóticas.
• Traqueomalacia o laringomalacia.
• Niño normal con apetito limitado no percibido.
• Niño vigoroso con poco interés en la comic;la. Los siguientes signos nos deben hacer pensar en causas moto-
• Niño deprimido con poco interés en la comida. ras de disfagia:
• Niño con apetito escaso debido a una enfermedad de base.
• Mayor dificultad en la ingesta de líquidos.
Se debe cons iderar que, en muchos casos, coexisten • Dificultades al tragar.
dificultades diferentes. Es frecuente obseNar niños • Tos asociada al tragar.
con patologías crónicas que cursa n con alguna difi- • Compromiso respiratorio.
cultad para al imentarse y que presentan también
muy poco interés por la com ida.
En contraste con las alteraciones motoras de la deglución, las
dificultades en la deglución pueden estar asociadas a disfunción
sensorial a los sabores y texturas. Estas dificultades son comu-
En este capítulo, describiremos el grupo de niños con apetito
nes de observar en niños que padecen de reflujo gastroesofágico
escaso debido a una enfermedad de base.
o enlentecimiento del vaciamiento gástrico.
Diferentes patologías tanto agudas como crónicas pueden
Algunos signos asociados a los problemas sensoriales son:
asociarse a falta de apetito. Es necesario que el pediatra pueda
descartar la presencia de una enfermedad orgánica frente a un
• No presentar dificultades para la ingesta de líquidos.
niño que no se alimenta en forma adecuada. Para ello, la anam-
• Permanencia prolongada de la comida en la boca.
nesis, el examen físico y la evaluación del estado nutricional son
• Sacar de la boca alimentos de ciertas texturas.
de vital importancia. Los siguientes signos y síntomas sugieren
alteraciones orgánicas o funcion ales:
Las diferentes causas de disfagia pueden asociarse a altera-
• Disfagia, odinofagia. ciones de la conducta alimentaria, retraso pondoestatural o com-
• Tos al tragar, neumonía recurrente. promiso respiratorio relacionado con aspiraciones, que puede
• Alimentación interrumpida que sugiere dolor. manifestarse por apneas, hipoxemia, laringoespasmos, bronco-
• Distensión abdominal, vómitos o diarrea. espasmos o neumonía recurrente.
• Alteraciones del crecimiento y desarrollo. En la evaluación de estos pacientes, es necesario realizar una
historia detallada sobre su alimentación, alteraciones neurológi-
Los síntomas que interfieren con el apetito, tales como: disfa- cas, pulmonares y gastrointestinales. Se realizará una videofluo-
gia, odinofagia, tos al tragar o neumonía recurrente pueden de- roscopia para evaluar una alimentación segura, y estos pacientes
berse a diferentes etiologías agrupadas dentro de las alteracio- deberán ser evaluados y tratados por un equipo interdiscipli-
nes de la deglución. nario (fonoaudiólogos, gastroenterólogos, nutricionistas, reha-
bilitadores).
La odinofagia puede presentarse en lactantes que comienzan
Alteraciones de la deglución
a tomar su biberón con avidez y, a los pocos minutos, el llanto
Es apropiado definir algunos términos: disfagia significa "di- interrumpe la alimentación; expresan dolor e inclinan la cabeza
ficultad para comer", es el términ o técnico para describir el sín- hacia atrás. Ante estos síntomas es necesario considerar la pre-
toma consistente en dificultad o alteración en la deglución. Esta sencia de reflujo gastroesofágico y esofagitis (por lesiones, infec-
dificultad puede ir acompañada de dolor, en cuyo caso se deno- ciosa, o bien por un proceso alérgico). El dolor ático puede pre-
mina odinofagia. sentar características similares al momento de alimentarse.
Las alteraciones de la deglución deben ser identificadas de
manera temprana ya que, en general, se asocian a deterioro nu-
Enfermedad crónica
tricional. Las causas pueden vi ncularse a defectos anatómicos de
la orofaringe, laringe o esófago, o bien a procesos que alteren las La enfermedad crónica impacta en forma negativa sobre la
funcion es motoras o sensitivas, ya sean congénitos o adquiridos. alimentación. Las causas son múltiples:
276 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓNPOR CARENCIAYPOR EXCESO

• La enfermedad de base asociada a dificultades de la ingesta. mentación no asociadas a su patología de base. Siempre que
• El estado inflamatorio crónico (p. ej., enfermedad pulmonar se indique soporte nutricional, se deberán mantener las pau-
crónica, oncológicos, entre otros). tas alimentarias que corresponden a la edad del niño (la suc-
• Las dietas especiales. ción, la incorporación de semisólidos, las pautas de una ali-
• Las indicaciones médicas sobre la necesidad de consumir mentación completa en niños mayores). Se demostró que
determinados alimentos, trasformando "el comer" en parte del existen "ventanas" del desarrollo relacionadas con la adquisi-
tratamiento. ción de habilidades para alimentarse, que deben ser respe-
• Los aspectos psicológicos asociados. tadas.
La persistencia de sondas para alimentación son agravantes
En estas situaciones clínicas, los cuidadores se ven presiona- o propiciantes de estas dificultades, ya que interfieren de
dos a que los niños coman, entendiendo que un buen estado
manera negativa con la oralidad. La decisión de una gastros-
nutricional mejorará el pronóstico de la enfermedad. Los niños, tomía en una enteral prolongada debe considerarse siempre.
a su vez, se ven sometidos a terapéuticas diferentes y, en ocasio- La alimentación en bolos interfiere con el ciclo de hambre y
nes, el alimento se incluye entre ellas.
saciedad, por lo que permitir pequeños volúmenes durante el
Las experiencias han demostrado que se debe considerar que, a día y garantizar una nutrición nocturna adecuada puede pre-
veces, la ingesta no se puede aumentar y que las terapéuticas con es- venir dificultades.
timulantes del apetito no tienen suficiente evidencia. En estos casos Es necesario considerar, en especial, la indicación de soporte
se debe discutir cada caso individual de forma interdisciplinaria nutricional en pacientes pequeños con déficit de crecimiento y
para decidir cuál es la mejor decisión de intervención nutricional. dificultades alimentarias importantes, ya que la terapéutica
puede agravar la relación del niño con su alimentación. Antes de
Pacientes con soporte nutricional esta decisión, deberán agotarse las posibilidades de enriquecer la
Los pacientes que requieren soporte nutricional, ya sea dieta o el uso de suplementos orales.
entera! o parenteral, pueden manifestar dificultades en la ali-

• Los pediatras deben dar pautas para una alimentación adecuada desde las primeras etapas de la vida.
• Es importante escuchar a los padres cuando refieren dificultades de alimentación, ya que estas producen alteraciones nutri-
cionales en los niños y disfunción familiar.
• La mayoría de las causas de las dificultades alimentarias en niños pequeños tienen lugar dentro del marco de lo vincular y
emocional.
• Es necesario conocer los signos y síntomas que deben hacer sospechar una patología orgánica subyacente.
• Ante una patología crónica, el abordaje debe ser interdisciplinario.
• Considerar que el soporte nutricional puede ser causa de importantes dificultades alimentarias.

BIBLIOGRAFÍA Kedesdy JH, Budd KS. Childhood Feeding Disorders. Baltimore: Paul
H Brookes; 1998.
Blissett ¡, Meyer C, Farrow C, Bryant-Waugh R, Nicholls D. Kerzner B. Clinical investigation of feeding difficulties in young
Maternal core beliefs and children's feeding problems. Int J Eat children: A practica] approach. Clin Pediatrics 2009;48(9):960-
Disord 2005;37(2):127-34. 65.
Carruth BR, Ziegler PJ, Gordon A. prevalence of picky eaters among Powell FC, Farrow CV, Meyer C. Food avoidance in children. The
infants and toddlers and their caregiver's decisions about offering influence of maternal feeding practices and behaviours. Appetite
a new food. J Am Diet Assoc 2004;104:S57-S64. 2011;57(3):683-692.
Chatoor l. Feeding Disorders in infants & toddlers: diagnosis & Saarilehto S, Lapinleimu H, Keskinen S. Growth, energy intake and
treatment. Child Adoles Psychiatric Clin N Am 2002;11:163-183. mea! pattern in five-year-old children considered as poor eaters.
Douglas JE, Bryon M. Interview data on severe behavioural eating J Pediatr 2004;144:363-67.
difficulties in young children. Arch Dis Child 1996;75(4):304-8.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 277 Niños muy selectivos con las comidas - 279
Introducción - 277 Niños con miedo a comer - 279
Aspectos clínicos - 278 Diagnóstico - 280
Niños con poco apetito relacionado con Sobre "cómo" se alimenta el niño - 280
patología orgánica de base - 278
Qué puede hacer el pediatra ante una sospecha
Niños con poco apetito por mala de dificultades de la alimentación (DA) - 280
interpretación parenteral - 278
Para tener presente ... - 281
Niños con poco apetito, aunque muy
Enlaces de interés - 281
enérgicos - 279
Bibliografía - 281
Niños con poco apetito, aunque apáticos y
retraídos - 279

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Adquirir herramientas para detectar en forma temprana,
durante la entrevista de control clínico pediátrico, proba-
• Reconocer las principales dificultades en la alimentación bles dificultades de la alimentación.
de los niños pequeños relacionadas con aspectos vincula- • Saber qué hacer en caso de sospecha de dificultad de la ali-
res y emocionales. mentación.

INTRODUCCIÓN En español, el término "alimentación" no refleja el aspecto vin-


cular, mientras que, en la bibliografía en inglés, el término feed
La alimentación en el ser humano no es solo un hecho bio- incluye la alimentación más la interacción con el cuidador que la
lógico relacionado con la supervivencia. Está íntimamente provee y con quien interactúa el niño de manera emocional.
relacionada con el vínculo madre-hijo. La alimentación del El bebé nace de término con la habilidad motora para succio-
recién nacido y del lactante está teñida de la relación amorosa nar y deglutir, aunque no puede proveerse por sí mismo el ali-
madre-bebé, en la cual se aportan nutrientes biológicos y mento, necesita quien lo asista con afecto para poder crecer y
emocionales. desarrollarse en el plano físico y emocional.
278 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓNPOR CARENCIA YPOR EXCESO

Diversos autores se ocuparon del vínculo temprano. Si- Para diagnosticar dificultades en la ali mentación (DA),
guiendo un modelo etológico basado en el co ncepto de imprin- es necesario que el trastorno tenga un mes de evolu-
ting de Lorenz, Bowlby desarrolló la teoría del apego (attach - ción .
ment) como modelo de vinculación estable para toda la vida,
determinado por la cualidad de las primeras conductas de unión
madre-bebé. Vale aclarar que, cuando mencionarnos "madre", ASPECTOS CLÍNICOS
nos referirnos a la madre biológica, a un sustituto materno o a la
persona que cumple la función materna. Chatoor y Kerzner desarrollaron una clasificación destinada
Algunos autores psicoanalíticos se han ocupado del vínculo a niños pequeños que es útil para ordenar el tema:
temprano, solo se mencionará que autores, corno Winnicott,
Klein, Bion o Mahler, coinciden en la influencia del vínculo • Niños con poco apetito relacionado con patología orgánica de
materno en el desarrollo psicológico del niño, en la capacidad de base.
cuidado de la madre que se extiende a futuros modelos relacio- • Niños co n poco apetito por mala interpretación parental.
nales, a la función materna de neutralización pulsional (de los • Niños con poco apetito, aunque muy enérgicos.
aspectos hostiles al psiquismo del niño), a la capacidad necesaria • Niños co n poco apetito, aunque apáticos y retraídos.
de cuidados suficientemente buenos, de sostenimiento corporal • Niños muy selectivos con las comidas.
y emocional. Es claro que los estados anímicos de la madre y de • Niños co n miedo a comer.
la familia conviviente trascienden al niño, los percibe; aun sin
haber logrado el desarrollo verbal, el niño capta estados emocio- Se mencionan las características relacionales y conductua-
nales. les de cada tipo de dificultad de alimentación.

Cuand o Sp itz hizo la descripción del cuadro de de-


Niños con poco apetito relacionado con patología
presión anaclítica (por falta de sosten imiento emocio-
orgánica de base
nal) y de hospita lismo, detectó que el niño requiere
algo má s que cuidados concretos para la superviven- En este tipo de dificultad, hay claramente un proceso orgáni-
cia. Necesita afecto y cui dado emocional que, suma- co de base que afecta ritmos biológicos básicos, puede ser rela-
dos a los cu idados biológicos, son necesarios para el cionado con patología del aparato digestivo, o de otros órganos
mantenimiento de la vida fís ica y psíquica.
o sistemas (cardiopatías, patología autoinmunitaria) o con pro-
cesos de afectación sistémica, corno los oncológicos. También,
puede relacionarse con tratamientos médicos que disminuyan el
Retornando la cuestión de la alimentación, nos referiremos a
apetito (estimulantes, quimioterapia).
nifi.os que disponen de acceso a alimentos, niños que no presen-
El problema alimentario se debería corregir con la solución
tan carencias desde el punto de vista social. Entre estos nifios,
del problema biológico, aunque algunos cuadros, corno los
hay algunos que expresan conflictos en la vinculación, en el esti-
oncológicos, pueden tener como secuela trastornos de ansiedad,
lo de crianza fam iliar, emocionales; otros, tal vez, presenten
estrés postraumático o depresión, que pueden hacer persistir el
cuestiones orgánicas.
problema de alimentación, ya no debido a la enfermedad de base,
Por qué es im portante lograr una alimentación adecuada
sino a secuelas emocionales ligadas al padecimiento o a los tra-
(Steirnberg) :
tarnien tos.

• No comer puede llevar a la muerte.


• Se deben satisfacer las demandas nutricionales y el crecimien- Niños con poco apetito por mala interpretación parental
to que permiten un desarrollo cerebral adecuado. Este implica
Muchos padres pueden preocuparse porque el "niño no co-
el funcionamiento emocional y cognitivo.
me". Cuando el pediatra evalúa su crecimiento, lo encuentra
• El 25% de los niños normales comen mal.
dentro de parámetros antropométricos esperables, la anamnesis
• El 80% de los niños con dificultades en el desarrollo tienen
alimentaria es razonable; aun así, existe una preocupación
dific ultades en la alimentación (DA).
parental inadecuada.
• El 1 a 2% de niños entre O y 3 años presentan dificultades de
Se pueden considerar varios problemas en esta situación. Los
alimentación graves (Zero to three, 2009).
padres culturalmente o por tradición fueron alimentados o se
• Para prevenir problemas a largo plazo: déficit cognitivo, pro-
alimentan con porciones sobreabundantes y perciben escasa la
blemas de conducta, trastornos de ansiedad, trastornos de la
alimentación adecuada del niño. A partir de ello y, según el estilo
conducta alimentaria (Zero to three, 2009).
de los padres, pueden ocurrir va rias si tuaciones, en general,
desajustadas:
Los problemas de la alimentac ión (feeding) no sue-
• Puede ser que se enojen con el niño y lo fuercen a comer de
len rel acionarse con falta de disponibilidad de ali-
mentos. más.
• Puede ser que, además, lo castiguen.
CAPITULO 38 [ DIFICULTADES DE LA ALIM ENTACIÓN EN NIÑOS PEQUEÑOS: ASPECTOS VINCULARESYEMOCIONALES 279

• Pueden hacerlo sentir inadecuado, desagradecido porque tales. Las ab uelas tienden a dedicarse a su sostenimiento y las
tiene alimentos y "los desprecia". enco ntramos menos como sostén y ayuda de la joven fam ilia;
• Pueden acusarlo de desamor a la madre y culpabilizarlo de la las famili as tienden a ser nucleares y no extensas. M uchas veces
angustia que ella tiene. intervienen cuidad ores en quienes se delegan algunos aspectos
• Puede suceder que los padres discutan entre sí sobre la comi- de la crianza sin tomar en cuenta la propia cultura y costum-
da y aporten más al caos que a la solución. bres del cuidador que teñirán las acciones delegadas con su
propia cultura.
Un criterio centra l es correr a la alimentación de los Muchos niños de edad primaria comen solos en su casa, otros
co nflictos y evitar que el ni ño sea forzado a comer sin comen en la escuela, otros llevan vianda a la escuela, otros
respeta r su ritmo de hambre-saciedad, que le permi- comen en lugares de comida rápida o en quioscos. La comida
ta un adecuado crecimiento. Otro punto para cuidar
suele quedar preparada en el freezer, o pedida por delivery, las
es no atribuir el afecto amo r-desamo r a qu e el niño
co midas tienden a ser rápidas en la misma casa. El rito de la pre-
coma o no coma .
paración de la comida en el que participan la madre y los hijos
queda, con suerte, reservado para el fin de semana. Los niños en
En el otro extremo, podemos enco ntrar padres dietantes que su casa prefieren comer frente a alguna pantalla (televisión, vi-
restringen la alimentación del niño y ven exagerado un aporte deojuegos, ordenador personal, películas, entre otros) .
adecuado para cubrir las necesidades de crecimiento, los van Estos niños del siglo XXI tienden a vivir en una relativa sole-
subnutriendo y modifican la sensación de apetito-saciedad. dad, mo torizada por cuestiones sociales, laborales o personales
de los padres, aunque el niño necesita del vínculo parental como
sostén emocional, como contención, como ayuda, como consue-
Niños con poco apetito, aunque muy enérgicos
lo, como guía.
Este perfil de niños muy activos, muy enérgicos, están más La alimentación (jeed) es uno de los terrenos del desarrollo en
concentrados en jugar, moverse y encontrar estímulos que en el que se expresan estos malestares relacionales. Por ello,
co mer. Suelen estar en carriles de peso bajo y hay que cuidar, muchos niños selectivos y caprichosos ponen en juego sus
desde el punto de vista clínico, que no estén desnutridos. Cuesta demandas emocionales en el momento de la comida, momento
sentarlos a la mesa a comer y los padres tienden a negociar el ali- que, además, es de suma sensibilidad familiar; las madres llegan
mento, casi corriendo tras de ellos. Desde ya, esto sirve poco agotadas y apuradas, es la típica hora pico de las 19 o 20 horas,
para regularizar la alimentación del niño. se suman las tareas de la escuela, las cosas para preparar para el
día siguiente, entre otros.

Niños con poco apetito, aunque apáticos yretraídos


Una vez que el niño aprende que la alimentación es
En general, en estos niños el co mer mal es la manifestación de un punto de oro para que le presten atención, para
un problema emocional de base mucho más grave y que expresar sus malestares, lo va pon iendo en juego en
requiere atención. Estos niños presentan fallas en el crecimiento forma continua. No o lvidemos que, cuanto má s
y desarrollo, ligado a la depresión psicomotora de la primera in- pequeño es el niño y menor desarrollo verba l ha
fa ncia y a situac iones de negligencia, maltrato y abuso. También, logrado, tiene mayor manifestación de los d isplace-
res en "acto", llora r, gritar, ponerse negativo, movedi-
puede relacionarse con depresiones tempranas ligadas a pérdida
zo, empacarse.
de la madre, depresión materna o crisis familiares graves.
Chatoor relaciona esta falla en el crecimiento y desarrollo con
déficit cognitivo y lo denomina "anorexia infantil".
Niños con miedo acomer
Son cuadros graves que requiere n intervención rápi-
da sob re el víncu lo, sobre lo nutricional y sobre la esti- En este caso suelen encontrarse antecedentes traumáticos
mu lación lúdica, emocional y cognitiva del infante. de la vía orofaríngea: intervenciones terapéuticas neonatales,
tubos endotraqueales, SNG; niños prematuros a los que les costó
alimentarse, con dificultades en la coordinación succión-deglu-
ción y niños que se aspiraron o se atragantaron. También, niños
Niños muy selectivos con las comidas
con dificultades en la integración sensorial.
Se trata de niños a quienes, en el norte de América del Sur, A nivel vincular, no hay que olvidar el intenso proceso emo-
solemos llamar "mañosos", "melindrosos". Son niños que comen cional vivido por los padres, las angustias con respecto a la
ciertos alimentos y no otros; muchas veces detectamos que son supervivencia, visión del niño politratado (sondas, vías intravas-
grandes "negociantes" con los padres, claro; también, es una culares, tubo endotraqueal, sonidos de monitores), temor de
manera de llamar la atención. secuelas fís icas, contacto a través de la incubadora o restringido,
En las ci udades, los modelos famili ares han cambiado, cansancio físico. En situaciones de gravedad del neonato, se pone
madre y padre trabajan, algunas madres son sostén de hogar y en juego un proceso intenso y ambivalente de vinculación y
trabajan muchas horas por día, y hay más fam ilias monoparen- duelo, que los padres necesitan resolver.
280 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIAYPOR EXCESO

Bryan Waugh y cols. proponen, en la revisión del DSM V • Recibe alimentos en su casa, en la de un familiar, en la de un
(American Psychiatric Association), en el capítulo de vecino, en una guardería, en la escuela, en un comedor, entre
"Trastornos de la alimentación en primera infancia y niñez", falta otros.
de ganancia o pérdida de peso o energía adecuados por más de • Come siempre en el mismo lugar o varía según distintas cir-
un mes, con deficiencia nutricional o dependencia de alimenta- cunstancias.
ción entera!. Esta dificultad se presenta sin enfermedades médi- • Tiene un horario regular o azaroso de recibir alimentos.
cas ligadas al trastorno; no está relacionada con otro trastorno, • Se establece qué alimentos recibirá el niño previamente, se
como rumiación; e inicia antes de los 6 años de edad. Proponen decide en el momento.
tres subtipos: • El menú lo deciden los padres, el cuidador o el niño.
• Come en un tiempo determinado preestablecido: 30 minutos,
• Niños que no comen lo suficiente o presentan bajo interés en una hora, tiempo libre.
la comida. • Quién alimenta al niño, tiene tiempo disponible para hacerlo
• Niños que limitan su dieta por cuestiones sensoriales. o está presionado por otras tareas, por ejemplo, laborales,
• Niños que rechazan el alimento por experiencias aversivas. crianza de varios niños, entre otras.
• Cuál es la respuesta parental, cómo se siente la madre, princi-
Luego, describen los clásicos trastornos de pica (comer ele- palmente al ceder la alimentación del niño a una abuela, a un
mentos no alimenticios) y rumiación. Finalmente, el trastorno cuidador, a un docente.
de la incorporación de alimentos por restricción o evitación,
incorporando estos conceptos de negativa a la alimentación.
QUÉ PUEDE HACER EL PEDIATRA ANTE LA SOSPECHA
DE DIFICULTADES DE LA ALIMENTACIÓN
DIAGNÓSTICO
• Entender el estilo vincular de la familia. Orientarlos desde la
A nivel del pediatra de cabecera o el médico de atención pri- puericultura.
maria, serán de importancia las entrevistas de control de sa- • Ordenar la alimentación del niño y sus cuidadores. Intentar
lud, que son periódicas durante el primer y segundo año de vida. comidas "familiares" en las que el niño quede incluido en la ali-
El profesional, al establecer un vínculo médico-paciente con mentación de la fa milia.
el niño y sus padres, estará en una inmejorable posición de, ade- • Establecer un horario regular. Las comidas deberían tener
más de cuidar el crecimiento y desarrollo físico, detectar dificul- horarios lo más regulares posible, con una duración aproxima-
tades tempranas e intervenir desde la puericultura o la psicoedu- da de 30 minutos.
cación para modificar estilos de crianza y, en nuestro interés • Proporcionar un ambiente adecuado. Los padres y cuidadores
aquí de alimentación, que se detecten conflictivos. deberían tener cuidado en no trasladar a la comida familiar las
Vale la pena hacer la aclaración de que el cuidado en la crianza tensiones (laborales u otras), ya que las tensiones o estados
de un niño se vislumbra a través de varios aspectos observables irritables de los padres son "contagiosos" y pueden alterar el
en la consulta clínica: el cuidado de la higiene, de la vestimenta momento de la alimentación. Los niños, más los pequeños, no
(que sea acorde con la temperatura ambiental, considerando tienen aún capacidad de entender las situaciones complejas
exposición al frío o calor), cuidado en la manipulación del bebé del mundo adulto, no pueden calmar a los padres, necesitan
y modo de interacción y alimentación. que estos los calmen, aunque sí captan el malestar adulto sin
Siempre será más fácil intervenir en una familia si el médico comprenderlo.
establece un vínculo de ida y vuelta, de confianza mutua, no crí- • Mostrar firmeza y empatía. Los padres deberían poner las pau-
tico, comprensivo, aunque firme. tas para las comidas, m a ntenerlas e n el tie mpo con firmeza
sumada a una actitud cálida y comprensiva. El "no" puede
El marco para el diag nóstico de sospecha será, en- mantenerse sin necesidad de una situación de alteración con
tonces, la entrevista de control clín ico pediátrico. En un clima de desarmonía. Los niños captan y aceptan el "no"
ella, además de la anamnesis alimenta ria, antropo- convencido de los padres.
metría, qué y cuánto come el niño, se incl uirá el • No utilizar la comida para "negociar". Los niños comen para
cómo.
crecer y desarrollarse, no como premio o castigo; sería impor-
tante que el niño no aprenda que la comida es negociación de
otra cosa
Sobre "cómo" se alimenta el niño • Establecer pautas claras en relación con los límites. Para esta-
blecer límites claros en los niños, hace fa lta que los padres
No solo desde el punto de vista de cantidad de requerimien-
mantengan la calma, lleven a su hijo hacia la reflexión del acto
tos nutritivos, sino mirando, además, la "calidad" del proceso de
considerado inadecuado y se elabore una corrección de este.
alimentación.

• Con quién se alimenta, con alguno de los padres, abuelos, fa- Un método de regulación conductual llamado time out (tiem-
miliares, hermanos, cuidadores, vecinos, docentes, entre otros. po afuera) se ha difundido en la bibliografía sajona. No se trata
CAPÍTULO 38 1 DIFICULTADES DE LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS PEQUEÑOS ASPECTOS VINCULARES YEMOCIONALES 281

de un castigo, el cuidador debe explicar lo que va a pasar si el dador debe tener suma paciencia y aceptar y entender el objeti-
niño transgrede una pauta; es necesario que el adulto ayude al vo de corregir la conducta inadecuada.
niño a autorregular sus emociones y aprenda a calmarse. Desde ya, el time out implica que los padres no entrarán en
Cuando el niño muestra una conducta inadecuada, por ejem- escaladas de luchas de poder con los niños y tolerarán el berrin-
plo, durante la alimentación, quien lo asiste señala la conducta, che del niño sin flaquear ni sobrecastigarlo.
firme y cálidamente muestra lo inadecuado de ella e indica que
esta no debe repetirse. Si el niño insiste en la repetición de la • Evitar distractores. Estamos en la época de las pantallas. No es
conducta inadecuada, el cuidador lo pone en un time out en otro bueno que el niño se disperse con televisión, películas o video-
lugar de la casa para calmar y cesar la conducta inadecuada. juegos, tampoco con juguetes. La alimentación, si bien inicia
El objetivo es lograr que el niño se calme: se lo lleva a un sitio como lúdica, no implica una situación de juego.
(p. ej., su habitación) donde esté solo; el lugar debe ser seguro y • No comer solo, el niño debería comer con una persona que lo
fuera de la vista del cuidador para que se calme. acompañe.
El cuidador debe favorecer la reflexión del niño sobre su con- • Ofrecer porciones adecuadas. Los padres tienden a brindar las
ducta inadecuada: "Sé lo difícil que es para ti calmarte y lo has porciones que para ellos son las adecuadas; el pediatra debe
conseguido; solo por eso estoy muy orgulloso y quiero que pien- instruirlos en las porciones adecuadas según la edad, debe
ses qué has podido hacer mal". ¿Cuánto tiempo? Una vez calma- saber si los padres son dietantes o tienden a sobrealimentarse.
do, tantos minutos como años tenga.
Luego, el cuidador debe aportar un modelo de corrección de Si los problemas de alimentación persisten en el
tiempo, o si el niño no logra pautas de crecimiento y
la conducta inadecuada: mostrar cómo puede corregir su com-
desarrol lo esperables, se debe generar una consulta
portamiento: "Enseña a mamá qué bien te sientas a la mesa".
especial izada que incluya aspectos nutricionales y
Seguramente, será necesario repetir el mecanismo varias emocionales.
veces. No se debe romper el time out mientras llora. Aquí el cui-

~il;t;ii3~j3;1~;lfifüiM
• La alimentación está íntimamente relacionada con el vínculo madre-hijo, teñida de la relación amorosa madre-bebé, en la
cual se aportan nutrientes biológicos y emocionales.
• El contexto de la comida debe ser un ambiente sin tensiones, con el niño acompañado por un adulto que lo contenga.
• La depresión materna, las crisis y situaciones de estrés psicológico favorecen las DA en los niños pequeños.
• Los niños con DA requieren una cuidadosa evaluación nutricional.
• Si el problema persiste o afecta el crecimiento, debe derivarse a un equipo especializado interdisciplinario que realice el diag-
nóstico específico y el tratamiento.

ENLACES DE INTERÉS

• Sitio de una ONG de los EE.UU., con información para padres y profesionales sobre los diferentes aspectos del desarrollo y cui-
dado psicológico en los niños de cero a 3 años
www.zerotothree.org

BIBLIOGRAFÍA Chatoor I, Diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la alimen-


tación. Washington: Zero to Three; 2009.
Ammaniti M, Ambruzzi A et al. Malnutrition and Dysfunctional Chatoor I. Higher Physiological Arousal in Children with Infantile
Mother-Child Feeding Interactions: Clínica! Assessment and Anorexia vs Healthy Eaters. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry
Research Implications. Journal of the American College of Nutri- 2004;43: 1019-1025.
tion 2004;23(3):259-271. Chatoor I. Transactional Model in Infantile Anorexia. J Am Acad
Ammaniti M, Lucarelli L et al. Maternal Psychopathology and Child Child Adoles Psychiatry 2000;39:6.
Risk Factors in Infantile Anorexia. Int J Eat Disord 2010;43:233- Chatoor I, Kerzner B et al. Failure to Thrive and Cognitive
240. Development in Toddlers with Infantile Anorexia. Pediatrics 2004;
Bowlby J, Una base segura. Barcelona: Paidós; 1989. 113:440-447.
Bryan-Waugh R, Markham L, Kreipe R, Walsh T. Feeding and Eating Edwards ME. El niño del desarrollo, avatares de la clínica de la prime-
Disorders in Childhood. Int Jou Eating Disorders 2010. ra infancia. En: Práctica hospitalaria en salud mental pediátrica.
282 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

Barrionuevo J & Pallia R (eds.). Buenos Aires: del Hospital Edicio- Lipovetsky G. La era del vacío. Barcelona: Anagrama; 2002.
nes; 2009. Steimberg C. Feeding disorders of infants, toddlers, and preschoo-
Haywood P, Maccann J. A Brief Group Intervention for Children lers, BCMJ 2007;49(4):183-186.
with Feeding Problems, Clin Child Psychol Psychiatry 2009;14: Winnicott D. Realidad y juego. Barcelona: Gedisa; 1971.
361-372. Zero to Three. Diagnosis and Treatment of Feeding Disorders in In-
Kerzner B. Cínica! Investigation of Feeding Difficulties in Young fants, Toddlers and Young Childrens 2009. http://zerotothree.org/
Children: A Practica! Approach. Clin Pediatr 2009;20(10).http://
clp.sagepub.com
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 283 Evaluación clínica - 287
Introducción - 284 Exámenes complementarios - 289
Definición - 284 Diagnósticos diferenciales - 290
Prevalencia - 284 Criterios de internación - 290
Factores de riesgo - 284 Tratamiento - 290
Formas alteradas de comer y trastornos de la con- Abordaje interdisciplinario - 290
ducta alimentaria - 284
Manejo clínico-nutricional - 290
Motivos de consulta - 285
Fármacos - 291
Signos de alerta para el pediatra - 285
Actividad física - 291
Diagnóstico - 285
Manejo psiquiátrico infantojuvenil - 291
Anorexia nerviosa (AN) - 285
Pronóstico - 292
Bulimia nerviosa (BN) - 286
Prevención - 292
Trastornos alimentarios no especificados
(TANE)- 286
Para tener presente ... - 293
Enlaces de interés - 293
Trastorno alimentario por atracones
(binge eating disorder o BED) - 286 Bibliografía - 293
Cuadro clínico - 287

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Diferenciar los TCA de otros diagnósticos posibles.
• Conocer el abordaje interdisciplinario de los TCA y los
• Conocer los alcances de los trastornos de la conducta ali-
pilares del tratamiento y seguimi ento clínico.
mentaria (TCA) en la vida de un adolescente.
• Describir las formas de presentación clínica de los trastor-
nos de la conducta alimentaria.
284 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN PORCARENCIAYPOREXCESO

INTRODUCCIÓN • Transitar los períodos prepuberal y puberal con mucha pre-


sión por la delgadez y la estética.
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), en púbe-
• Tener antecedentes familiares de TCA, adicciones o depresión.
res y adolescentes, son un grupo de enfermedades con trasfondo
• Tener antecedentes de síntomas depresivos.
psiquiátrico e impacto clínico y social. El paciente tiene su vida
• Poseer rasgos de personalidad con alto grado de perfeccionis-
"centrada" en la alimentación y su cuerpo. Todo gira alrededor
mo y obsesión.
de cuánto pesan o cuánto se modificó su peso, cómo ven su
• Haber padecido situaciones de abuso sexual o erotización
cuerpo y cómo creen que los ven los demás. Dan una dimensión
temprana.
exagerada a lo ingerido y pueden quedarse pensando en la comi-
• Desarrollar actividades que exijan un determinado peso cor-
da y el cuerpo durante varias horas, limitando s4s actividades
poral.
familiares, sociales o escolares. La distorsión del esquema corpo-
• Haber realizado dietas restrictivas con indicación médica o sin
ral está siempre presente, aunque el paciente puede ocultar estos
ésta.
aspectos.

El paciente con TCA tiene su vida "centrada" en la ali- FORMAS ALTERADAS DE COMER YTRASTORNOS
mentación y su cuerpo. DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
A diferencia de otros parámetros biológicos, es difícil pre-
cisar qué es una conducta alimentaria normal. Se parte de la
DEFINICIÓN referencia de cuánto se acerca el paciente a criterios patológi-
Son un grupo de patologías psiquiátricas con repercusiones cos.
clínico-nutricionales producidas por alteraciones de la ingesta y Muchos niños o adolescentes comen en "forma rara'; se tor-
mecanismos de purga o compensatorios cuando están presentes; nan muy selectivos, dan demasiada relevancia a su imagen cor-
afectan la salud física, psíquica y social del individuo. poral, o se sobrealimentan como consecuencia de situaciones
emocionales que disparan atracones. Los pacientes que no tie-
nen relación normal con la comida y su cuerpo, aunque no cum-
Los TCA son entidades complejas, cuyas manifesta- plen los criterios diagnósticos de TCA, presentan una "forma
ciones clín icas dependen de las acciones excesivas,
alterada del comer" (FAC). Es difícil definirlas, afectan la salud
inusuales o peculiares que el paciente realiza para
y calidad de vida del paciente, aunque son fácilmente reconoci-
perder peso o controlarlo y del impacto q ue ti enen
bles en el consultorio. Pueden:
sobre su vida y su desempeño psicológico, familiar y
soc ial.
• Ser el estadio inicial de un TCA.
• Revertir cuando se controlan los factores emocionales y psico-
lógicos que las ocasionan.
PREVALENCIA
• Persistir sin empeorar.
La mayoría de los casos se presentan desde el inicio de los
cambios puberales en adelante. Más frecuentes en adolescentes, Algunos ejemplos:
la relación hombre/mujer es 1/7. Las poblaciones urbanas y
expuestas a modelos de belleza delgados o vigorosos son más • Pacientes sin otra patología subyacente que:
vulnerables aunque, en los últimos años, se observó un aumento - Seleccionan alimentos en forma no saludable para modificar
de la incidencia en grupos sociales y culturales diversos. La pre- alguna parte del cuerpo, fuera del contexto de las indicacio-
valencia estimada de TCA en adolescentes mujeres es 0,5 a 5%, nes médicas y son muy rígidos con estas conductas.
aunque es difícil determinarla con precisión, ya que se requiere - Comen en forma compulsiva, desordenada o tienen alguna
para su diagnóstico que el paciente o su familia reporte la pre- conducta alimentaria llamativa, por ejemplo, comer a
sencia de síntomas. En adolescentes mujeres de los EE.UU., la escondidas, en especial en situaciones de estrés.
prevalencia informada de anorexia nerviosa es 0,5%; bulimia - Presentan formas de comer que alteran el desarrollo normal
nerviosa, 1 a 2%; y, trastornos alimentarios no especificados de su vida: comen muy despacio, desmenuzan la comida, la
(TANE), 0,8 a 14%, según los criterios diagnósticos tomados. cortan en trocitos muy pequeños, la calientan varias veces,
Puede haber predisposición genética para el desarrollo de entre otras.
TCA. Se han descrito variaciones genéticas asociadas a formas - Evitan las comidas principales para no aumentar tanto de
particulares de comer. peso y solo comen golosinas, snacks y comida chatarra.
- Se preocupan exageradamente por comer en forma saluda-
ble, restringen su alimentación y sienten temor a enfermar
FACTORES DE RIESGO
si comen alimentos menos saludables. Cuando este cuadro
Algunas situaciones pueden aumentar el riesgo de desarrollar está definitivamente instalado en adultos jóvenes, se lo
un TCA: denomina "orthorexia''.
CAPÍTULO 39 1 TRASTORNOS DELA CONDUCTA ALIMENTARIA 285

• Pacientes portadores de otras patologías crónicas que: • Irritabilidad, cambios de carácter, mayor reclusión, dificul-
- han recibido tratamientos complejos y prolongados con tades con pares, autoagresiones, intolerancia a las frustra-
"agresiones" corporales al inicio del desarrollo puberal. Pre- ciones.
sentan dificultades en su conducta alimentaria y distorsión • Dolor abdominal, estreñimiento, sensación exagerada de ple-
del esquema corporal: pacientes con insuficiencia renal, pa- nitud posprandial.
tologías oncológicas, trasplantes, malformaciones múlti- • Ocultamiento de prácticas dietantes.
ples, entre otros.
- reciben tratamientos muy centrados en la alimentación: dia-
DIAGNÓSTICO
béticos que omiten inyectarse insulina como purga.
Los puntos clave son:
Si las FAC son detectadas temprano, es posible dete-
ner su progresión a TCA; sin embargo, no siempre es • Restricción o compulsiones alimentarias, que alteran el estado
posible evitar la insta lación de un cuadro definido de clínico y nutricional.
TCA.
• Purgas con alteraciones hidroelectrolíticas y desequilibrio clí-
nico.
• La comida y la distorsión de la imagen corporal son los ejes de
MOTIVOS DE CONSULTA su vida.
• Ocultamiento y negativismo a reconocer su enfermedad, poca
Motivos de consulta más frecuentes:
colaboración en las etapas iniciales y en algunos momentos del
tratamiento.
• Amenorrea.
• Limitación en la vida, secundaria a su forma de alimentarse o
• Pacientes delgados que se ven gordos.
cambio de carácter y forma de relacionarse socialmente con
• Descenso de peso y delgadez.
familiares y pares.
• Estreñimiento.
• Preocupación de los padres por la forma de alimentarse del
La clasificación de TCA de acuerdo con el DSM-IV TR, publi-
paciente.
cado por la Academia Americana de Psiquiatría, en 2000, es la
• Preocupación de la escuela por las conductas del paciente.
siguiente:
• Cambios de carácter, irritabilidad.
• Ansiedad con tinte obsesivo o depresión.
• Anorexia nerviosa (AN) .
• Autoagresiones.
• Bulimia nerviosa (BN).
• Aumento de peso mayor del esperado.
• Trastornos alimentarios no especificados (TANE).
• Trastorno alimentario por atracones (binge eating disorder o
SIGNOS DE ALERTA PARA EL PEDIATRA BED).

Aunque el paciente concurra para un control en salud, hay


signos de alerta para detectar patologías alimentarias: Anorexia nerviosa (AN)
Caracterizada por:
• Mala progresión de peso, con crecimiento en talla conservado.
• Acentuada selectividad alimentaria, en el contexto de algún
• Bajo peso (<; 85% ideal).
cambio del entorno: mudanzas, cambios de escuela, entre
otros.
Paciente delgado, pesa menos del 85% de su peso ideal para
• Dietas restrictivas, rígidas, alegando una causa médica, como
edad y sexo.
estreñimiento, dislipidemia, gastritis, entre otras, con impacto
en el estado nutricional. • Falta de progreso de peso o talla.
• Inicio de dietas vegetarianas restrictivas e incompletas.
• Restricción del volumen ingerido para evitar que el abdomen Si un paciente restringe la alimentación, mantiene el peso y
se abulte. aumenta la talla, esto equivale a bajar de peso, en especial, en
• Ingesta de volúmenes excesivos de agua, infusiones o bebidas momentos de crecimiento acelerado. Al inicio, si la alimentación
sin calorías. es insuficiente, se detiene el peso, aunque si la carencia persiste,
• Varones que hacen gimnasia en forma compulsiva y comen en se detiene también la talla. La maduración sexual puede detener-
forma extraña para desarrollar más masa muscular. se o bien retrogradar (p. ej., involución de mamas)
• Mujeres con estadios puberales avanzados y amenorrea pri-
maria, pacientes con amenorrea secundaria o poco desarrollo • Negativa a aumentar de peso y a mantener un peso normal
puberal para la edad con delgadez. mínimo (al menos 85% del peso ideal).
• Pacientes con palidez o manos y pies fríos sin relación con la • Distorsión del esquema corporal y miedo a engordar: se
temperatura ambiente. ven obesos aun estando desnutridos y temen volverse gordos
286 PARTE III j MALNUTRICIÓNPOR CARENCIAYPOR EXCESO

aun comiendo poco. Pueden ocultar la distorsión del esquema El paciente con BN vive pensando en la comida, tiene deseos
corporal y solo manifestarla en la evaluación psiquiátrica. irresistibles de comer que desembocan en atracones y mecanis-
• Amenorrea: (sin correlato clínico en varones) ausencia de 3 mos compensatorios posteriores. Cualquier estímulo emocional,
ciclos menstruales consecutivos o amenorrea primaria en frustraciones menores, tensión nerviosa, entre otros, disparan
púberes con desarrollo sexual Tanner 4 o 5. En los varones, las los atracones. La BN puede asociarse con otras compulsiones:
gonadotrofinas y testosterona disminuidas se relacionan con
menor interés y funcionamiento sexual. • Ingesta excesiva de alcohol.
• Borracheras.
Hay dos tipos de AN: • Adicciones de todo tipo.
• Conductas sexuales de riesgo.
• Restrictiva: ("cierran la boca") reducen la ingesta de alimentos • Tabaquismo.
o de líquidos.
• Purgativa: comen poco y se purgan: ejercicio intenso, vómi-
Trastornos alimentarios no especificados (TANE)
tos, laxantes, entre otros. Es un paciente con características
clínicas de bulimia, aunque desnutrido. Pueden ser un paso previo hacia el desarrollo de AN o BN, o
ser la manifestación del trastorno alimentario en sí mismo. Los
TANE no son necesariamente menos graves que la AN y BN. Si
Bulimia nerviosa (BN)
bien son "menos extremos" en cuanto a lo físico, su evolución y
Características: pronóstico dependen, básicamente, de los aspectos psiquiátricos
y psicológicos.
• Atracones recurrentes
Los TANE incluyen:
¿Qué es un atracón?
Es un episodio de sobrealimentación, con pérdida de control • Pacientes con criterios de AN sin amenorrea
y malestar posterior. Se ingiere una gran cantidad de alimento en - pesan menos del 85% del peso ideal, se comportan como
un período corto de tiempo (menos de 2 horas), mayor de la que AN y conservan sus ciclos menstruales o no tienen aún 3
otras personas podrían ingerir en igual tiempo y circunstancias. meses de amenorrea.
Suelen esconderse para comer. - pacientes con gran descenso de peso, aunque a un peso
Se incluyen episodios en los que el paciente come con sensa- mayor del 85% del ideal, componentes psicológicos de AN y
ción de pérdida de control y luego tiene estrés psicológico. amenorrea si son mujeres. Por ejemplo: paciente que ha
Aunque la cantidad ingerida no sea excesiva, sí se percibe como comenzado su TCA con sobrepeso.
tal por el paciente ("atracones subjetivos")
Puede ser uno de los primeros estadios de una AN o
• Medidas compensatorias ser el TCA en sí mismo.

Intentan compensar el exceso ingerido a través de algún me-


canismo que los haga sentir que la comida "sale": vómitos, uso y • Pacientes con atracones y medidas compensatorias, con
abuso de laxantes o diuréticos, ingesta no controlada de fárma- menor frecuencia que los criterios de BN
cos supresores del apetito u otros, ejercicio compulsivo inmedia-
tamente posterior a la ingesta y alternancia entre atracones y Pacientes con atracones y mecanismos compensadores en
ayuno forma más esporádica que en la BN. La presencia de purgas em-
peora el pronóstico
• Frecuencia de atracones y medidas compensatorias poste-
riores • Pacientes con peso normal que recurren a medidas com-
pensatorias luego de comer cantidades normales o peque-
Estas conductas deben repetirse como mínimo 3 veces sema- ñas de comida
nales durante por lo menos 3 meses • Pacientes que, al comer, mastican y escupen

• La autoestima depende mucho del peso y forma corporal


Trastorno alimentario por atracones (binge eating disorder oBED)
La vida de estos pacientes está regida por el peso, sus varia- Si bien es un TANE, se lo distingue en forma especial por su
ciones y cómo ven su cuerpo. Pueden preocuparse en forma alta prevalencia (es el TCA más frecuente) y su tendencia a la
patológica por alguna parte del cuerpo, como el abdomen y, si se cronicidad.
ven distendidos, pueden sentirse muy deprimidos y descalifica- Se asocia con depresión, y su evolución depende del estado
dos e interrumpir sus actividades habituales . anímico del paciente. El BED preocupa menos que otros TCA, a
CAPÍTULO 39 1 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA 287

la familia, al paciente y al mismo médico de cabecera. Por esto • Los mecanismos de purga y formas de manejo del estrés, por
puede demorarse más la consulta especializada. ejemplo, síntomas secundarios a vómitos provocados, abuso
Sus componentes son: de laxantes, autoinjurias, entre otros.
• Características psicológicas y presencia de patología psiquiá-
• Atracones con sensación de pérdida de control. trica comórbida: depresión, ansiedad, trastorno obsesivo com-
• Mucho malestar y tensión psicológica por la conducta alimen- pulsivo, psicosis, trastornos de la personalidad.
taria.
• Frecuencia de atracones: al menos 2 veces semanales durante
Evaluación clínica
6 meses consecutivos.
• El atracón NO es seguido por mecanismos compensatorios. Incluye el examen clínico habitual sumando la detección y
abordaje del TCA.
Sumado a los criterios anteriores, deben estar presentes por
lo menos tres de los siguientes síntomas:
Anamnesis general
• Comer más rápido que lo normal. Los pacientes suelen sentirse no comprendidos por el equipo
• Comer hasta sentirse repleto. de salud; la anamnesis certera es casi un arte. Es aconsejable
• Ingerir grandes cantidades de comida aun sin hambre. comenzar interesándose por aspectos generales de su vida: cómo
• Comer a escondidas. es su familia, con quién vive, escolaridad, actividades extracurri-
• Sentirse culpable o deprimido después del atracón. culares e intereses, y progresar luego a los antecedentes patoló-
gicos y de enfermedad actual.
En la figura 39-1, se describen los tipos de TCA. El síndrome Para pesquisa puede usarse el cuestionario de SCOFF. Si
del comedor nocturno, que es la ingesta compulsiva durante la al menos dos respuestas son afirmativas, se debe sospechar
noche, suele presentarse en adultos asociado a depresión. TCA:

• ¿Te sientes culpable por sentir que estás "muy lleno" por haber
CUADRO CLÍNICO
comido?
Las manifestaciones clínicas dependen de: • ¿Te preocupa haber perdido el control sobre la cantidad de
comida que comes?
• La forma de alimentarse. • ¿Perdiste recientemente más de 6 kg en los últimos 3 meses?
• Las variaciones del estado nutricional por su conducta alimen- • ¿Te ves gordo mientras otros te dicen que estás delgado?
taria: desnutrición u obesidad, déficits nutricionales, entre otros. • ¿Podrías decir que la comida domina tu vida?

FORMAS ALTERADAS DEL COMER

Trastornos de la conducta alimentaria (TCA) (DSM IV)

Trastornos alimentarios Síndrome del


no especificados comedor nocturno

Fig. 39-1. Tipos de TCA


288 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIAYPOR EXCESO

Anamnesis alimentaria Historia familiar


Es indispensable realizarla y muy difícilmente el paciente res- Forma parte de la elaboración de la historia clínica, aunque es
ponderá con la verdad, por la distorsión de la ingesta, por defen- conveniente que, en el abordaje interdisciplinario, los profesio-
derse de probables intervenciones y por desconfianza hacia los nales del área de salud mental sean los que profundicen en estos
profesionales en las primeras consultas. Hay que valorar: aspectos, ya que el manejo de la problemática familiar es un fac-
tor clave en los TCA y debe realizarse en forma técnicamente
• Tipos de alimentos ingeridos. especializada. Es frecuente que los pacientes generen disrupcio-
• Cantidades. nes en el equipo tratante; una de las formas es quejándose de la
• Preferencias. alimentación en el espacio psicoterapéutico y contando sus con-
• Organización familiar para la compra. flictos más íntimos en la consulta médica. Debe reconocerse esta
• Elaboración y disponibilidad de alimentos. situación y delimitar los espacios de tratamiento porque las
• Dietas especiales en la casa. transgresiones no favorecen la buena evolución clínica.
• Manejo de dinero para comidas o kiosco.

Identificación de probables hechos desencadenantes


Si hay conductas restrictivas, debe identificarse si siguen algún
yperpetuantes
patrón particular; qué alimentos restringen y con qué objetivo.
Evaluar otros aspectos: Es ideal detectar si hubo alguna situación desencadenante
del TCA. Suelen ser duelos, cambios familiares o personales,
• Comensalía: dónde realiza las comidas, con quién, cuántas co- situaciones traumáticas, secretos, entre otros. No siempre es
midas semanales en familia o en compañía de, al menos, uno posible detectar el desencadenante en las primeras etapas del
de sus padres. tratamiento y es aconsejable que este tema lo aborden los tera-
• Ingesta de líquidos, cuáles y en qué cantidad. Algunos pacien- peutas.
tes beben varios litros diarios, con riesgo de desequilibrios Los factores perpetuantes son aquellos que favorecen que
hidroelectrolíticos. los síntomas del TCA no se resuelvan y persistan. Por ejemplo,
• Consumo de sustancias de venta libre: tés y hierbas diuréticas, el paciente elabora su propia comida, está solo mucho tiempo,
laxantes, supresores del apetito, "adelgazantes'; entre otros. lleva dinero a la escuela para comprar su comida, camina mu-
chas cuadras, entre otros.
La anamnesis detallada se puede ir completando en las con-
sultas subsiguientes para tener un esquema claro de qué come el
Anamnesis del estado emocional
paciente, dónde, con quién y cómo son sus horarios de comida.
Los trastornos alimentarios con atracones suelen asociarse Es determinante para el diagnóstico y tratamiento poder defi-
a sobrepeso o a mayor riesgo de este. Durante las compulsiones nir el estado emocional del paciente y la interacción familiar.
alimentarias, se pueden llegar a ingerir miles de calorías en solo Muchos jóvenes suelen ocultar los síntomas y los motivos de
un rato. Casi siempre son alimentos de alta densidad energética, las restricciones, atracones y compensaciones.
hipergrasos y ricos en hidratos de carbono. Pueden ingerir al Es necesario tener tiempo para establecer una relación empá-
mismo tiempo alimentos dulces y salados, incluso, congelados o tica. Las entrevistas "apuradas" son contraproducentes. El entre-
crudos. vistador debe ser firme, con actitud abierta y poco confrontativa
Los registros alimentarios deben interpretarse en su contex- porque los pacientes suelen sentir que serán interpelados, pre-
to. El paciente puede reportar que comió 3 porciones de torta, 2 sionados o castigados por su conducta. Siempre hay que tener
sándwiches y snacks variados. Si esto sucede en un cumpleaños, una entrevista también con sus padres o cuidadores. No es con-
es diferente a si el paciente lo comió solo, parado en la cocina o veniente aceptar la presión del paciente de no hablar con la fami-
escondido en su habitación. Siempre hay sensación de pérdida lia, ya que suele ser el primer eslabón de una cadena de manipu-
de control. Suelen referir que no pueden parar, no tienen control laciones.
sobre la finalización de la ingesta y, con posterioridad, sienten Suelen presentar signos de ansiedad (miedos varios, en espe-
culpa y depresión. Se genera un círculo vicioso de inestabilidad; cial, al fracaso cognitivo y social, a la sexualidad, a la autonomía),
se sienten muy mal por lo ingerido, intentan compensarlo de elementos obsesivo-compulsivos (temor a fallar en un examen,
alguna manera (purgas, ayunos, restricciones alimentarias) y así restricción alimentaria como ofrenda para lograr el éxito), ele-
favorecen que se disparen nuevos atracones, generándose una mentos de tinte depresivo (distimia crónica, sentimientos de
situación en la que el paciente queda atrapado. inutilidad, baja autoestima, tendencia a quedarse en la cama ante
mínimas dificultades), rigidez emocional en la que parece que
El trastorno por atracones es uno de los TCA de mayor nada afecta al paciente, irritabilidad ante mínimas situaciones
cronicidad y de peor pronóstico, aunq ue es posible su displacenteras, labilidad emocional pasando de un estado aními-
tratamiento por un equ ipo de salud que les dé el sos- co de plenitud a otro de gran decepción. Es frecuente que los
tén que no tienen intern amente. En algunos casos, el jóvenes no puedan expresar (ni hacer insight) de sus propios sen-
psiq uiatra puede eval uar el uso de psicofármacos.
timientos ("No sé por qué me pasa esto .. :'). Muchos pacientes
CAPÍTULO 39 J TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA 289

suelen presentar episodios de autolesiones no suicidas, como • Palpación de la masa muscular para evaluar co nsistencia y
formas de lograr ansiolisis y, en ocasiones, hay riesgo suicida tono.
como acto, además de conductas firmemente restrictivas. • Evaluación de la perfusión periférica, cuidadosa auscultación
Debe conocerse el funcionamiento familiar, la confiabilidad cardíaca, toma de presión arterial y palpación de pulsos. Es
para adherir al tratamiento, situaciones potencialmente críticas esperable encontrar hipotensión arterial, pulsos débiles y difí-
(violencia familiar, negligencia o descuido, psicopatología en los ciles de palpar. Es frecuente la bradicardia, que se revierte con
convivientes, abuso de alcohol y sustancias). la restauración del equilibrio energético. Buscar arritmias car-
díacas secundarias a desequilibrios hidroelectrolíticos. Una de
las principales causas de muerte de los TCA es la muerte súbi-
Examen clínico
ta, por eso la evaluación cardiovascular debe realizarse siem-
ANTROPOMETRÍA pre y es uno de los principales factores por considerar cuando
se indica reposo o cuando se autoriza la actividad física. Si el
Debemos tomar peso, talla y calcular el índice de masa corpo-
paciente tiene 60 latidos/min o la TA es menor de 60 mm Hg
ral (IMC), referenciándolo a edad y sexo, y pesando a los pacien-
de diastólica, se indica reposo relativo y se suspende la activi-
tes en todas las consultas. Existe controversia acerca de si los
dad física.
pacientes deben pesarse de espaldas o de frente, y no hay una
• Suelen tener muchos síntomas gastrointestinales. Reali zar pal-
regla única. Los cambios en el número de kilogramos que pesan
pación completa de abdomen y pelvis, para realizar diagnósti-
pueden ocasionarles mucha angustia.
cos diferenciales, localizar síntomas donde el paciente los
Puede medirse la circunferencia de cintura en pacientes con
refiere, descartar visceromegalias y palpar el intestino.
atracones.
• La palpación vesical permite detectar a los pacientes que vie-
nen con la vejiga llena, ocasionando diferencias significativas
EXAMEN FÍSICO en el peso.

Puntos más importantes:


EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
• Evaluar la hidratación, si es necesario medir densidad urinaria.
• Buscar hipotermia. • ECG: para medir frecuencia cardíaca con precisión y detectar
• Siempre examinar toda la piel, cualquier signo extraño debe arritmias.
investigarse, ya que puede ser provocado por conductas abe- • Ecocardiograma: los pacientes desnutridos pueden tener
rrantes. La piel puede estar seca, descamada y con lanugo en derrame pericárdico, que es de etiología desconocida, y puede
pacientes desnutridos. Buscar lesiones de autoinjuria, quema- persistir varias semanas después de la renutrición.
duras (suelen ponerse cerca de estufas por el frío), lesiones de • Hemograma completo, para completar la evaluación nutricio-
apoyo (en el dorso por realizar abdominales en el piso). Otros nal.
signos son la hiperpigmentación de las palmas por betacarote- • Eritrosedimentación o PCR ultrasensible para diagnóstico di-
nos, secundaria a ingesta de vegetales (calabaza y zanahoria). ferencial de enfermedades inflamatorias sistémicas e infeccio-
La piel puede estar mal perfundida, y fría, con manos y pies nes, ya que en los TCA suele ser normal.
azulados, en pacie ntes desnutridos y en vomitadores. El signo • Estado ácido-base y determinación de Na, K y Cl para detec-
de Russel es el engrosamiento en la piel de los nudillos por tar desequilibrios hidroelectrolíticos. Hay que estar atentos a
roce con el paladar para provocarse vó mitos . La palidez de la hipopo tasemia, cuando el K sérico es menor a 3,6 mEq/L,
mucosas puede ser un signo de anemia . considerar suplementación con ~ 2 mEq/kg/día, ya que segu-
• Los desnutridos o con alimentación restrictiva pueden tener ramente hay pérdidas concurrentes (vómitos, abuso de laxan-
alopecia, que tarda en revertir. tes, diuréticos). Si hay alcalosis metabólica hipoclorémica
• Las pupilas pueden estar dilatadas o mióticas en el caso de uso investigar si vomita. Cuando el Na y K están muy bajos, sospe-
de sustancias. char consumo de diuréticos.
• Las glándulas salivales, parótidas y submaxilares pueden estar • Medir calcemia, fósforo y magnesio. Considerar suplementar
hipertrofiadas en vomitadores y consumidores de muchos con magnesio si el dosaje sérico es menor de 1,7 mg/dL.
hidratos de carbono. No suelen ser dolorosas. • Urea y creatinina, para evaluar la función renal.
• Los labios pueden ser azulados en desnutridos o vomitadores. • Hepatograma.
Las deficiencias de vitaminas y minerales pueden ocasionar • El colesterol puede estar aumentado en los pacientes con ano-
lesiones en la mucosa. rexia nerviosa y revertir espontáneamente con la renutrición.
• La mala higiene bucal, la presencia de gingivitis y caries pue- No deben indicarse dietas hipograsas. El análisis del perfil lipí-
den indicar ingesta excesiva de hidratos de carbono o escaso dico conviene postergarlo hasta que el tratamiento del TCA
cuidado personal. La acidez de los vómitos produce lesiones esté más encaminado.
permanentes en el esmalte dental y favorece las caries. Los • Orina completa, para descartar glucosuria y ver densidad uri-
odontólogos, a veces, detectan vómitos provocados. naria, que puede ser muy baja en pacientes sobrehidratados y
• Deben palparse la tiroides y ganglios del cuello. alta en pacientes deshidratados.
290 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓN POR CARENCIA YPOR EXCESO

• Densitometría ósea lumbar: solicitarla con más de un año de Manejo clínico-nutricional


amenorrea.
• Evaluación del estado emocional. El manejo nutricional es un trabajo muy meticuloso y casi
artesanal, hay que reeducar, darle información nutricional y nor-
malizar su conducta alimentaria.
Diagnósticos diferenciales
• Úlcera gastroduodenal. Pacientes con bajo peso
• Enfermedad inflamatoria intestinal.
• Enfermedad celíaca. El primer objetivo es lograr la estabilización clínica y una
• Infecciones crónicas: tuberculosis. adecuada hidratación.
• Enfermedades neuromusculares. La dieta deber ser lo más variada posible, ligeramente hipo-
• Diabetes mellitus. calórica en su inicio y normocalórica luego de la primera sema-
• Hipertiroidismo grave (frente a AN). na. Una estrategia útil es permitirle al paciente que elija 3 ali-
• Otras patologías psiquiátricas: trastorno obsesivo compulsivo, mentos que no quiera comer, siempre y cuando no sean alimen-
depresión mayor, esquizofrenia, trastornos delirantes paranoi- tos básicos para su renutrición. Puede ser necesario suspender
des, trastornos de la personalidad. las hortalizas crudas si está muy desnutrido hasta que comience
• Tumores hipotalámicos o sistémicos. la recuperación nutricional.
• En BNy BED: La dieta debe fraccionarse en 4 comidas principales y al me-
- Síndrome de Kleine Levin (varones adolescentes con hiper- nos una colación, respetando horarios e intervalos entre comi-
sexualidad, ingesta incontrolable e hipersomnia episódicos, das. Es ideal que el paciente se recupere a una velocidad que no
posible lesión hipotalámica). favorezca la aparición del síndrome de realimentación ni lo des-
- Síndrome de Prader-Willis. compense psíquicamente, que recupere 0,5 kg semanal en trata-
miento ambulatorio y hasta 1 kg semanal si está internado.
Considerar que, si el paciente está deshidratado, la recuperación
Criterios de internación de déficit de agua puede producir un aumento de peso mayor.
• Desnutrición grave en pacientes clínicamente inestables.
• Negativa a alimentarse y a beber líquidos a pesar del trata- Soporte nutricional en el paciente con TCA tratado
miento. en forma ambulatoria
• Deshidratación grave.
• Bradicardia ,,; 40 latidos por minuto. En ocasiones, resulta difícil lograr el aporte nutricional nece-
- Hipotensión arterial grave, con presión arterial diastólica sario para la recuperación nutricional solo con alimentos.
,,; 40mm Hg.
Algunos pacientes son muy resistentes a incorpora r
- Descenso rápido de peso en un paciente muy desnutrido.
porciones mayores de alimentos o comidas con ma-
- Indicación por el equipo de Salud Mental (riesgo de suici-
yor densidad energética y, en esos casos, puede indi-
dio, autolesiones, entre otros) .
carse un suplemento oral como colación, sin reem -
• Hematemesis. plazar ninguna de las cuatro comidas principales.
• Desnutrición grave.
• Mala respuesta al tratamiento.
• Falta de adherencia familiar a las indicaciones . Los pacientes con TCA tienen el tubo digestivo indemne; por
lo tanto, pueden recibir fórmulas estándares para adultos, poli-
méricas, de 1 a 1,5 kcal/mL. Si el paciente presenta constipación,
TRATAMIENTO
puede indicarse una fórmula con fibras.
Abordaje interdisciplinario
Es indispensable la inclusión de la familia en el tratamiento Soporte nutricional del paciente con TCA internado
para apoyar y sostener al paciente, mejorar la comunicación
La vía entera! es la vía de elección para el soporte nutricional
entre ellos y abordar conflictos familiares.
de los pacientes con TCA internados. Además, si un paciente
presenta desnutrición grave o riesgo clínico sin buena respuesta
La familia debe ser responsable de cumplir las indica-
a la alimentación oral y a la toma de suplementos orales, debe
ciones y acompañar al paciente que, probablemente,
no colabore con el tratamiento. internarse para recibir nutrición entera!.

Debido a la complejidad en el manej o de los pacien-


tes con TCA, la implementación de la nutrición ente-
En las primeras semanas, si se sospechan purgas u otras con-
ra! debe hacerse siempre en el contexto de una inter-
ductas que boicoteen el tratamiento, o si la evolución clínica no
nación y está desaconsejada la nutrición enteral
es buena, el paciente debe estar todo el tiempo acompañado por domiciliaria.
adultos de su familia.
CAPÍTULO 39 1 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA 291

Si el paciente presenta desnutrición grave, se debe • Destacar la importancia de las 4 comidas principales y agregar
comenzar con nutrición entera! continua, con un 2 colaciones más, para completar 6 ingestas .
aporte de 750 a 1.000 kcal diarias, progresando 200 a • Indicar proteínas ingeridas de alto valor biológico: huevos,
300 kcal por día, hasta llegar al aporte calórico desea- carnes y lácteos.
do. La ali mentac ión oral debe indicarse en forma pre- • Para aportar calcio, indicar 3 porciones de lácteos diarios.
coz, ajustando el aporte entera! y ritmo de infusión
• Es muy importante cuidar "las formas''. Aunque parezca un
de acuerdo con cada situación particular.
detalle trivial, es indispensable que el paciente coma todas las
comidas sentado a la mesa de manera correcta, con los uten-
silios adecuados. Reeducarlo para comer más despacio, masti -
Cuando el equipo tratante indica que el paciente debe realizar
car bien y que lo haga en una forma "civilizada''. Estos pacien-
las comidas principales por boca, puede indicarse nutrición en-
tes suelen comer a escondidas y, a veces, se avergüenzan de
tera! nocturna para facilita r la ingesta oral.
comer en público.
• El paciente debe comer siempre acompañado y no es aconse-
La indicación de nutrición parenteral en los pacien -
tes con TCA es excepcional, ya que existe riesgo jable que participe en la elección, compra, preparación de la
elevado de alteraciones hidroelectrolíticas y de con- comida y el fraccionamiento de porciones. Debe recibir su
ductas autoagresivas que pueden ser ri esgosas, con- plato servido.
siderando que el paciente tiene accesos venosos • Cuando esté más estable con su alimentación, si tiene sobre-
centrales y recibe infusiones parenterales. peso, puede comenzar una dieta ligeramente hipocalórica, en
el contexto de un tratamiento interdisciplinario.

En todos los pacientes debe reali zarse la monitorización del


soporte nutricional (véase el cap. 44 "Monitorización de pacien- Fármacos
tes con soporte nutricional"), estado ate nto al síndrome de rea- El remedio es la comida normal, aunque es fundamental
limentación y a las alteraciones hidroelectrolíticas secundarias corregir déficits de minerales secundarios a la alimentación de-
a las conductas patológicas del paciente (p. ej ., vómitos u otras sequilib rada y a las purgas. Debe indicarse un polivitamínico en
purgas) o a la ingesta excesiva de líquidos. pacientes desnutridos, muy selectivos o en los que la alimenta-
ción no ha sido variada en los últimos 6 meses.
En los pacientes en quienes luego de varios días de Aunque el paciente esté estreñido, no deben indicarse laxan-
internación y reposo no se observa mejoría de la fre-
tes, salvo en situaciones excepcionales. El paciente puede estar,
cuencia cardíaca y la presión arteri al, deben sospe-
incluso, una semana sin tener deposiciones.
charse conductas purgativas/o ejercicio.

Actividad física
El paciente con TCA internado en una sala de clínica pediá-
En los pacientes con TCA con sobrepeso, la incorporación de
trica debe estar acompañado por alguno de sus padres las 24
la actividad física desde el inicio es funda mental, siempre que
horas del día.
esté compensado clínicamente y sin desequilibrios hidroelectro-
líticos. Favorece una mej or composición corporal, mejora el
Manejo nutricional de los pacientes con atracones tono muscular, mejora la percepción corporal, disminuye la
ansiedad y aume nta el bienestar por aumento de endorfinas.
En pacientes susceptibles, la respuesta a la tensión externa o
También, favorece una mejor mineralización ósea, una correcta
interna pueden ser alteraciones de la conducta alimentaria. El
regulación del metabolismo de la glucosa y protege al paciente
primer objetivo será evitar los atracones (aunque el paciente
de atracones.
pedirá bajar rápidamente de peso). Está indicado:
Es aconsejable la actividad física programada supervisada.
• Un plan alimentario normocalórico, adecuado para edad y
sexo, con distribución normal de la fórmula calórica (proteí- Manejo psiquiátrico infantojuvenil
nas 15-20%, grasas 30%, hidratos de carbono 50-55%). Evitar
Debe ser parte indisoluble del tratamiento médico-nutricional,
alimentos que favorezcan el descontrol alimentario: hidratos
manteniendo pautas comunes en los objetivos, manejo e indica-
de carbono con alto índice glucémico.
ciones. El trabajo debe ser fuertemente interdisciplinario.
• Favorecer la ingesta de fibras y alimentos saciógenos: vegeta-
El plan de tratamiento incluye:
les y cereales, y panificados integrales.
• Evitar el exceso de grasas saturadas y trans, y alimentos con
alta densidad energética. • Abordaje psicológico individual: para tratar la psicopatología
• Implementar estrategias familiares que sostengan las indica- subyacente al TCA, propender al desarrollo evolutivo espera-
ciones, la reeducación alimentaria y apoyen al paciente para ble para la edad. En especial, en la AN hay conflictos graves
evitar descontroles. con el crecimiento y el asumir la adolescencia y adultez, no
292 PARTE 111 1 MALNUTRICIÓNPOR CARENCIA YPOR EXCESO

reconocen el esquema corporal, presentan negativismo inten- revalorando la medicación de acuerdo con la evolución global
so, se niegan a la autonomía o tienen actuaciones que termi- del paciente, indicada por un psiquiatra infantojuvenil
nan siendo frustrantes y problemáticas (riesgos de acting out
sexuales o consumo de alcohol y sustancias en BN y BED), se • Eventuales dispositivos grupales, con el modelo de hospital de
vuelven pueriles o sobreactúan su maduración, tienen crisis día.
emocionales con angustia, depresión, autoagresividad o hete-
roagresividad verbal o física, no pueden construir un futuro
Pronóstico
sobre bases sólidas. El tratamiento fortalece las características
personales desarrollando capacidades de ínsight, individuación, En los pacientes con AN, el riesgo de mortalidad depende
autorregulación, autocuidado y autonomía, reconocimiento del grado de desnutrición e hidratación, de las alteraciones
de dificultades, tolerancia a la frustración, y ampliación de los hidroelectrolíticas y de la morbilidad psiquiátrica (autoagresio-
objetivos de vida (no todo centrado en la figura, alimentación nes) .
y compensaciones). El pronóstico depende de
• Abordaje psicológico familiar: las familias pueden presentarse
con dificultades graves o aparentar armonía. Siempre debe • Las características de personalidad del paciente y del grado de
estar incluida en el trabajo terapéutico, deberán acompañar morbilidad psiquiátrica.
este proceso y trabajar sobre factores que pudieran haber con- • La adquisición de habilidades para una comunicación más
tribuido en la génesis o perpetuación del problema. fluida entre el paciente y su familia.
• Control evolutivo del TCA y las comorbilidades.
• Evaluación y psicofarmacoterapia: hay asociación de comorbi-
PREVENCIÓN
lidades psiquiátricas que deben detectarse y tratarse: trastorno
de ansiedad, obsesivo-compulsivo, depresivo, psicótico, de La participación de los padres en la elección y preparación
personalidad, abuso de alcohol y sustancias, riesgo de autole- de las comidas mejora la calidad alimentaria de los adolescen-
siones e intentos de autoeliminación. tes: más fibras, más vegetales, más lácteos, menos sodio y menos
grasas de mala calidad. Las "comidas en familia'; se asocian a
El uso de medicación psicofarmacológica depende del caso menos conductas de riesgo de la conducta alimentaria. Por el
individual y de las características familiares. Suele indicarse contrario, niños y adolescentes que comen solos tienen más ries-
cuando: go de padecer TCA.

• El cuadro se prolonga con riesgo de cronificación y aparecen Las com idas en fami lia favorecen el desarrol lo de una
indicadores emocionales persistentes o riesgo para el paciente. conducta al imentaria norma l.
• El paciente está muy interferido por ideación que altera ya su
vida cotidiana.
• Hay riesgo de autolesiones o intentos de autoeliminación. Se recomienda que los padres sean respetuosos con sus hijos
• Hay ideación psicótica. cuando hacen comentarios acerca de su cuerpo. Es beneficioso
que los niños no sientan que su cuerpo está siendo observado en
Solo en la BN se ha descrito el beneficio moderado de antide- forma crítica por sus padres.
presivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina Es aconsejable que los padres y adultos involucrados en la
(ISRS), como la fluoxetina. crianza no usen la comida como recompensa ni como castigo
Sin embargo, para definir la indicación de un psicofármaco, y, menos aún, para contrarrestar sentimientos negativos, por
más allá del diagnóstico de TCA, habrá que determinar el sínto- ejemplo, ofrecer alimentos para que el niño no esté triste, porque
ma blanco farmacológico que más interfiere en el paciente y, está muy cansado, o que los festejos y momentos familiares solo
sobre la base de ello, elegir el fármaco adecuado para luego ir estén centrados en la comida.
CAPÍTULO 39 1 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA 293

• El espectro de las formas de comer es muy amplio, siempre hay que hacer una detallada anamnesis antes de plantearle a la
familia el diagnóstico de TCA.
• Si un paciente tiene atracones, probablemente tenga sobrepeso.
• La presencia de formas no saludables de controlar el peso es factor predictor no solo de TCA, sino también de sobrepeso.
• Cuando sospechamos que un paciente está comiendo en forma patológica, no se aconseja la conducta expectante. Es conve-
niente volver a citarlo en pocos días para completar la anamnesis y ver su evolución.
• Ante la sospecha de TCA, hay que incluir a los padres. Su relato es indispensable para evaluar mejor la situación.
• Los pacientes con TCA comen mal, centran su vida en su alimentación y su cuerpo, y sufren tanto por esta situación que limi-
tan su vida a cómo se ven, modificando sus actividades.
• Sufren mucho emocionalmente, tienen problemas de relación con familiares y pares, cambios de carácter, irritabilidad y se
sienten poco comprendidos.
• No les importa poner en riesgo su salud, con tal de seguir con su forma de comer y suelen negarse a seguir las indicaciones.
Al principio, toman el tratamiento como una amenaza a sus ideas de "mejorar" su cuerpo.
• Nunca un paciente con TCA debe ser atendido solo mediante el abordaje clínico-nutricional o solo con tratamiento psiquiá-
trico o psicológico. Siempre debe tratarse en forma interdisciplinaria.

ENLACES DE INTERÉS

• The National lnstitute far Clinical Excellence (NICE). En este enlace están las guías de tratamiento para TCA del Reino Unido
www.nice.org.uk/pdf/cg009niceguidance.pdf
• ONG de EE.UU. para ayudar a pacientes y familiares con TCA
http://www.nationaleatingdisorders.org/index.php
• ONG de Australia para pacientes con TCA
http://www.eatingdisorders.org.au/

BIBLIOGRAFÍA disparities in health care access for eating disorders. Int J Eat
Disord 2010.
American Academy of Pediatrics. Committee on Adolescence; Rome ES, Ammerman S, Rosen DS, Keller RJ et al. Children andado-
Identifying and treating eating disorders; Pediatrics 2003;111(1): lescents with eating disorders: the state of the art, Pediatrics. 2003
204-11. Review. Jan; lll(l):e98-108. Review.
Fairburn CG, Cooper Z, Doll HA, Davies BA. Identifying dieters who Rosen D and the Committee on Adolescence, Identification and
will develop an eating disorder: a prospective, population-based Management of Eating Disorders in Children and Adolescents.
study. Am) Psychiatry 2005;162(12):2249-55. Pediatrics 2010;126:1240-1253.
Marques L, Alegria M, Becker AE et al. Comparative prevalence, Waller D. Eating Disorders. En: Sexon MD. Child and Adolescent
correlates of impairment, and service utilization for eating disor- Psychiatry. London: Blackwell Pub; 2005.
ders across US ethnic groups: Implications for reducing ethnic
PARTE 48 Abordaje nutricional de la diarrea
crónica - 359

IV María del Carmen Toca y Patricia Carmen Sosa

49 Alergia alimentaria - 369


SOPORTE NUTRICIONAL - 295 Omar Tabacco

50 Abordaje nutricional del paciente con


SECCIÓN 1 enfermedad celíaca - 377
GENERALIDADES DEL SOPORTE NUTRICIONAL Marta Wagener

40 Desnutrición hospitalaria - 299 51 Abordaje nutricional del paciente con


Lázaro Alfonso Novo enfermedad pulmonar - 385
Adriana Fernández
41 Evaluación del paciente que requiere
soporte nutricional - 305 52 Insuficiencia intestinal - 393
Marce/a Dalieri Marce/a Dalieri y Marce/a Fabeiro

42 Generalidades sobre la nutrición enteral 53 Nutrición en las enfermedades


y parenteral - 311 hepatobiliares - 403
Cecilia Martínez Costa y Consuelo Pedrón Giner Marina S. Prozzi

43 Implementación del soporte 54 Nutrición en cardiopatías


nutricional - 317 congénitas - 409
Martha Patricia Márquez Aguirre y Amanda María Patricia Barcellandi
Avilés Va/verde
55 Nutrición en el paciente con patología
44 Monitorización de pacientes con soporte neurológica - 415
nutricional - 325 Rosana Vagni y Débora Setton
María Inés Martínez
56 Soporte nutricional en el paciente
45 Soporte nutricional domiciliario - 333 crítico - 425
Marce/a Fabeiro y Miriam Galarraga Daniel Capra y Humberto Fain

57 Nutrición en el paciente con HIV - 435


SECCIÓN 2 Nidia Escoba/
INTERVENCIÓN NUTRICIONAL
EN PATOLOGÍAS 58 Nutrición en el paciente con enfermedad
renal crónica - 443
Gabriela Sbarbati
46 Errores congénitos del metabolismo - 343
Norma Spéco/a, Mariana Núñez Miñana
59 Nutrición en el paciente con patología
y Laura Muschietti oncológica - 451
Ana María Inverso Baglivi y María Noe/
47 Abordaje nutricional en el paciente con
Tanzi Vece
diarrea aguda - 355
María del Carmen Toca y Patricia Carmen Sosa
SECCIÓN 1
GENERALIDADES DEL SOPORTE NUTRICIONAL

40 Desnutrición hospitalaria - 299


Lázaro Alfonso Novo

41 Evaluación del paciente que requiere


soporte nutricional - 305
Marce/a Dalieri

42 Generalidades sobre la nutrición enteral


y parenteral - 311
Cecilia Martínez Costa y Consuelo Pedrón Giner

43 Implementación del soporte


nutricional - 317
Martha Patricia Márquez Aguirre y Amando
Avilés Va/verde

44 Monitorización de pacientes con soporte


nutricional - 325
María Inés Martínez

45 Soporte nutricional domiciliario - 333


Marce/a Fabeiro y Miriam Ga/arraga
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 299 Exámenes de laboratorio - 301


Introducción - 299 Tratamiento nutricional - 301
Etiología de la desnutrición hospitalaria - 300 Para tener presente ... - 303
Evaluación nutricional - 300 Enlaces de interés - 304
Anamnesis - 301 Bibliografía - 304
Examen físico y evaluación antropométrica - 301

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Estudiar la influencia de los diversos factores que afectan el
estado nutricional de los pacientes hospitalizados.
• Conocer la prevalencia de la desnutrición hospitalaria y su
• Reconocer las complicaciones asociadas a la desnutrición
etiología.
hospitalaria.
• Destacar la importancia de realizar una adecuada evalua-
ción nutricional.

INTRODUCCIÓN la desnutrición afecta a los pacientes hospitalizados en los que se


asocian dificultades en la ingesta y la enfermedad de base, esta
La desnutrición continúa representando un factor relevante entidad toma características propias con el nombre de desnutri-
de morbimortalidad en la infancia. Los más vulnerables son los ción hospitalaria. Su prevalencia en pediatría oscila entre el
niños menores de 5 años de los países no industrializados e 25 y 50% de acuerdo con los parámetros utilizados en diferentes
interviene, como causa subyacente, en el 40 al 60% de los falleci- estudios. De manera llamativa, este porcentaje no se ha modifi-
mientos de este grupo poblacional. En medios carenciados, la cado en las últimas décadas. Las causas de desnutrición hospi-
falta de seguridad alimentaria y los problemas socioeconómicos talaria son múltiples. Las comunicadas con mayor frecuencia
dan origen a la desnutrición primaria. Por el contrario, la des- son, entre otras:
nutrición que se observa con mayor frecuencia en países de ma-
yor desarrollo se denomina desnutrición secundaria, ya que • Falta de información sobre el estado nutricional del paciente
aparece en el curso de enfermedades agudas y crónicas. Cuando en la historia clínica.
300 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

• Enfermedad de base. Existen fa ctores que favorecen la desnutrici ón hospi-


• Ayuno por procedimientos diagnósticos y terapéuticos. talaria determinados por la dinámica del fun ciona-
• Dietas inadecuadas. miento instituciona l.

Sus consecuencias más notorias son:


Entre estos factores podemos mencionar:
• Aumento en el número de infecciones.
• Ayunos prolongados o reiterados para la realización de exá-
• Alteración de los mecanismos de inmunocompetencia.
menes diagnósticos.
• Desequilibrios metabólicos.
• Diagnóstico errado.
• Cicatrización inadecuada de heridas.
• Medicación indicada.
• Alteración de la estructura, motilidad y capacidad de absor-
• Uso prolongado de soluciones glucosadas parenterales como
ción del sistema digestivo y de la microbiota intestinal.
único aporte nutritivo.
• Aumento de la estancia institucional, de la tasa de reingresos
• Cálculos inapropiados de los requerimientos nutricionales se-
e incremento de los costos hospitalarios.
gún la patología o gravedad de esta.
• Intervención nutricional tardía cuando las situaciones de des-
Todas las consecuencias orgánicas de la desnutrición
compensación se han hecho irreversibles.
impactan sobre el crecim iento y el desarrol lo del
ni ño, sobre todo en los cuadros crónicos. • Preparación inadecuada de los profesionales en el manejo
integral del paciente des nutrido.

Se detallan prácticas habituales que afectan el estado nu -


ETIOLOGÍA DE LA DESNUTRICIÓN HOSPITALARIA tricional en el cuadro 40-1).

Todo niño internado debido a patologías agudas o EVALUACIÓN NUTRICIONAL


crónicas es susceptible de padecer desnutrición.
La evaluación nutricional del niño hospitalizado debe reali-
zarse de manera sistemática, ya que el estado nutricional se aso-
cia a la gravedad, pronóstico y supervivencia, tanto de patologías
Se ha demostrado en diferentes estudios que, en la medida en
agudas como de enfermedades cró nicas.
que la estancia hospitalaria se prolonga, mayor es la posibilidad de
desnutrirse. Diferentes situaciones clínicas y quirúrgicas, y proce-
dimientos terapéuticos ponen al paciente internado en un "eleva- No existe un indicador biológico o un marcador bio-
do riesgo nutricional". Entre ellos, podemos citar: síntomas que químico que por sí solo nos perm ita catalogar el
estado nutrici onal del niño. Por tal motivo, la eva lua-
interfieren con la ingesta (disfagia, dolor, taquipnea, vómitos, fie-
ción nutricional se plasma en una historia clínica
bre) o bien patologías que combinan aumento del gasto energéti-
completa: anamnesis, exa men fís ico, eva luación
co y dificultades para alimentarse (p. ej., sepsis, quemaduras,
antropométrica, evaluación de la ingesta y exámenes
enfermedades oncológicas, cirugías, entre otras) (véase el cap. 41 complementarios.
"Evaluación del paciente que requiere soporte nutricional").

CUADRO 40-1. PRÁCTICAS HABITUALES IN DESEABLES QUE AFECTAN EL ESTADO NUTRICIONAL


DELOS NIÑOS HOSPITALIZADOS

• Falta de reg istro del peso y la talla


• Rotación frecuente del personal tratante
• Despersonalización en la responsabilidad de atención del paciente
• Fa lta de observación de la ingesta del paciente
• Provisión inadecuada de alimentos
• Ausencia de ayuda apropiada para que el niño pueda alimentarse
• Escasa comunicación entre los cuidadores y entre el equipo de salud que asiste al niño
• Suspensión de comidas o ayunos prolongados para realizar estudios
• Falta de reemplazo de las comidas perdidas en el día
• Desconocimiento de la composición de los alimentos aportados
• Retraso en la evaluación nutricional
• Falta de reconocimiento del aumento de las necesidades nutricionales
• Uso inadecuado o insuficiente del soporte nutricional

Adaptado de Butterworth CE. The skeleton in th e hospital closet. Nutrition 1974; 10:435.
CAPITULO 40 j DESNUTRICIÓN HOSPITALARIA 301

Anamnesis Las pruebas de laboratorio sugeridas son:

La anamnesis es parte fundamental de la evaluación nutricio-


• Hemograma completo.
nal. El interrogatorio será dirigido a la historia alimentaria del
• Ferritina.
paciente y a las dificultades en la ingesta asociadas a la patología
• Hepatograma.
que motiva la internación. Es muy frecuente que los pacientes,
• Lipidograma.
sobre todo en aquellos casos de patologías crónicas, asocien alte-
• Equilibrio ácido-básico.
raciones orgánicas y de la conducta alimentaria, que resultan en
• Medio interno.
una ingesta insuficiente para su condición clínica. Es necesario
• Glucemia en ayuno y casual.
realizar una adecuada evaluación de la ingesta (véase el cap. 5
• Proteínas séricas (albúmina, transferrina, prealbúmina,
"Evaluación de la ingesta alimentaria") .
proteína ligadora del retino!).
• Urea.
Examen físico yevaluación antropométrica • Creatinina.
• Eritrosedimentación (ERS).
La exploración clínica se realizará en busca de signos de pér-
• PCR (proteína C reactiva).
dida de peso aguda o bien de malnutrición crónica. Si el niño
• Determinación de vitaminas.
presenta sobrepeso u obesidad, es muy importante describir la
distribución grasa. Las características de la piel, el cabello o las
La interpretación de los resultados de laboratorio puede
mucosas pueden ayudarnos a definir carencias específicas de
ser compleja debido a los cambios en la síntesis de proteínas de
nutrientes, como se observa en el cuadro 40-2. Es importante
fase aguda asociados a la enfermedad. Los datos aportados por
detallar aspectos relacionados con el desarrollo psicomotor y la
estudios en seres humanos y en animales han mostrado cambios
capacidad de atención. importantes en la concentración de minerales, vitaminas y elec-
La evaluación antropométrica debe realizarse en todos los trolitos en este período. La fase aguda puede comenzar dentro
pacientes en el momento del ingreso hospitalario junto con el
de las primeras horas del inicio de la fiebre en una infección
grado de maduración sexual. Las medidas antropométricas y su
aguda o en un proceso inflamatorio. Si el paciente ingresa des-
interpretación se describieron en el capítulo 1: "Mediciones an-
nutrido, la evaluación del laboratorio para la toma de decisiones
tropométricas y su interpretación''. En los pacientes con enfer-
es aun más compleja. Se debe tener especial cuidado en la inter-
medades crónicas, es importante determinar la composición
pretación de los resultados, ya que las proteínas alteradas en la
corporal para una adecuada evaluación actual y para poder valo-
fase aguda (albúmina, prealbúmina y transferrina) son también
rar con mayor exactitud las intervenciones nutricionales (véase
utilizadas como marcadores del estado nutricional. Los niveles
el cap. 3 "Composición corporal").
de cinc y de hierro disminuyen en esta etapa de la enfermedad.
La elevación de la ERS, PCR y el aumento de plaquetas reflejará
Las medidas antropométricas deben determinarse
el estado inflamatorio y nos ayudará a una mejor interpretación
de manera regular durante la internación para poder
de las alteraciones mencionadas.
real izar una eva luación d inámica que permita recon-
sidera r las ind icaciones nutriciona les. La linfopenia se asocia a la desnutrición, por lo que la falta de
leucocitosis como respuesta inflamatoria puede interpretarse
como reflejo del compromiso nutricional.
En los estados de desnutrición aguda, el peso es lo que pri-
mero se afecta y se mantiene inalterable la velocidad de creci- TRATAMIENTO NUTRICIONAL
miento aunque, cuando el proceso pasa a la cro nicidad, esta últi-
ma está alterada con frecuencia. Ciertas patologías tienen como tratamiento principal la
intervención nutricional, sobre todo aquellas que interfieren
con la ingesta, digestión o absorción adecuados de alimentos.
Exámenes de laboratorio
El laboratorio es orientador para el diagnóstico de alteracio- Un grupo de pacientes de alto riesgo es aqu el que,
con un estado nutricional previo inadecuad o, reitera
nes orgánicas asociadas a la enfermedad de base o secundarias a
patologías agudas infecciosas que agravan su desnu-
las deficiencias nutricionales específicas, aunque debemos con-
t rici ón durante la internación por no haberse evalua-
siderar que, en muchas situaciones clínicas, ambas alteraciones
do y asistido en forma propicia. En estos niños, el ries-
se superponen. go de muerte au menta de manera considerable en
cada nuevo episodio.
Establecer el grado de infl amación que cursa el
paciente es de gran utilidad (eritrosedimentación,
proteína e reactiva, recuento de plaquetas), ya que
Las diferentes situaciones clínicas requieren de abordajes es-
este t iene un impacto grave sobre el estad o nutricio-
nal y sobre la resp uesta a las intervenciones. pecíficos que son detallados en el presente texto. Si un paciente
ingresa desnutrido o bien se desnutre durante la internación,
302 PARTE IV I SOPORTENUTRICIONAL

CUADRO 40-2. ASOCIACIÓN DE SIGNOS CLÍNICOS CON DEFICIENCIAS NUTRICIONALES

P.osibles causas nutricionales

Cabello débil, seco, sin brillo Deficiencia proteico-energética

Cabello fino, aclarado, caída por mechones Déficit de cinc

Despigmentación del cabello Déficit de manganeso o de cobre

Encías enrojecidas que sangran con facilidad Déficit de vitamina C

Gingivitis Déficit de niacina, riboflavina y vitamina A

Xantelasmas Hiperlipidemias

Párpados enrojecidos y con grietas Déficit de riboflavina

Conjuntivas pálidas Déficit de hierro

Ceguera nocturna, xerosis conjuntiva! Déficit de vitamina A

Parálisis de los músculos oculares Déficit de tiamina y P

Glositis, superficie con papilas Deficiencia de ribofiavina, niacina, ácido fálico, vitami na B12, piridoxina

Enrojecimiento e hinchazón de la boca, queilosis angular Déficit de niacina, riboflavina o piridoxina

Erosion es en el esmalte dentario Bul im ia

Caries dentarias Déficit de flúor

Manchas grises en el esmalte dentari o Exceso de aporte de fiúor

Palidez de piel o mucosas Déficit de hierro

Dermatitis simétrica de piel expuesta al sol Déficit de niacina

Hiperqueratosis folicular Déficit de vitamina A

Petequias, púrpura Déficit de vitamina C

Dermatitis escrotal o vulvar Déficit de vitamina B2 (ribofiavina)

Acantosis nigricans Hiperinsulin ismo

Seborrea nasolabial Déficit de ribofiavina, piridoxina, vitamina A, ácidos grasos esenciales, cinc

Cara de luna Déficit proteico, tiamina

Agrandamiento tiroideo Déficit de yodo

Edema de piel Déficit proteico

Color amarillento de la piel Déficit o exceso de ca roten os

Palidez de piel Déficit de hierro o cobre

Descamación de la piel Déficit de biotina

Hematomas Déficit de vitamina C o K

Enrojecimiento de la piel Exceso de niacina

Piel seca o escamosa Déficit o exceso de vitamina A, déficit de niacina

Coiloniquia Déficit de hierro

(Continúa)
CAPÍTULO 40 1 DESNUTRICIÓN HOSPITALARIA 303

CUADRO 40-2. ASOCIACIÓN DE SIGNOS CLÍNICOS CON DEFICIENCIAS NUTRICIONALES (CONT)

Posibles causas nutricionales

Uñas frágiles o quebradizas Déficit proteico

Piernas arqueadas Déficit de vitamina D

Contractura muscular Déficit de magnesio o piridoxina

Dolor muscular Déficit de biotina

Debilidad muscular Déficit proteico-energético, de K, Po tiamina

Ausencia de refiejo rotuliano o neuropatía periférica Déficit de P, vitamina 812, tia mina o piridoxina

Falta de atención, indiferencia Déficit proteico-energético, déficit de tiamina o vitamina 812

Demarcación de huesos, músculos y venas Pérdida de masa grasa

Dolor óseo, cifosis, engrosamiento condrocostal Déficit de calcio

Rosario costal Déficit de vitamina C/D

Craneotabes, protuberancias frontales, ensanchamiento epifisario Déficit de vitamina D

Sensibilidad ósea Déficit de vitamina C

Exceso de tejido adiposo Sobrepeso u obesidad

Bradicardia, palidez o hipotensión Déficit calórico, trastorno de la conducta alimentaria

requerirá una adecuada recuperación durante su estadía hospi- luación sistemática del estado nutricional de todo niño hospi-
talaria, y este será uno de los objetivos por lograr como condi- talizado, considerar los requerimientos específicos de nutrientes
ción de alta. En general, se plantea como objetivo una relación de las diferentes situaciones clínicas y contar en la institución con
peso/talla adecuada (en menores de dos años: 90%) o bien un una unidad o área de nutrición clínica pediátrica o de soporte
IMC en - 1 puntuación Z (mayores de 2 años). Antes del alta, nutricional, compuesta por un equipo interdisciplinario (pediatras
será necesario reevaluar las indicaciones nutricionales y garanti- o neo natólogos, enfermeros, nutriólogos, gastroenterólogos, far-
zar su continuidad en el domicilio. macéuticos, trabajadora social, psicólogos) . El equipo a cargo de la
unidad mencionada debe garantizar la asesoría alimentaria, nutri-
La desnutrición en el ni ño hospital izado requ iere de un cional y metabólica en todos los servicios clínicos y quirúrgicos.
abordaje interd iscipli nario e individ ual para ca da niño.
Este eq uipo de t ra bajo se hace imprescindible para la
toma de decisiones en la modal idades art ificia les de
Existen elementos que deben tomarse en consideración para su nutrición: entera l y pa renteral.
mejor reconocimiento y manejo institucional: realizar una eva-

ci4J;t5i@3;jij;JMfüiM
• La desnutrición hospitalaria involucra tanto al paciente como a la institución tratante y al sistema de salud.
• Es de vital importancia la evaluación nutricional completa del paciente hospitalizado (clínica, antropométrica, bioquímica,
dietética y funcional).
• Existen prácticas hospitalarias inadecuadas que agravan la desnutrición.
• La intervención nutricional oportuna en diferentes situaciones clínicas o quirúrgicas permite un mejor pronóstico para el
paciente.
• Las medidas preventivas, el adecuado monitoreo y seguimiento del desnutrido hospitalizado determinan la disminución de
su morbimortalidad.
• La implementación de un equipo de soporte nutricional hospitalario, con un nivel de desempeño elevado, contribuye a un
mejor diagnóstico, seguimiento y recuperación del paciente desnutrido.
304 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

ENLACES DE INTERÉS

• Sitio de la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo (FELANPE): contiene infor-
mación actualizada sobre prevalencia de desnutrición hospitalaria en pediatría
www.felanpe.org
• Sitio de la Sociedad Española de Nutrición Entera! y Parenteral (SENPE), que contiene el Libro blanco de la desnutrición y varia-
das monografías sobre la desnutrición hospitalaria
www.senpe.com
• Sitio de American Society ofParenteral and Entera! Nutrition (ASPEN): contiene gran cantidad de información y estudios mul-
ticéntricos sobre desnutrición hospitalaria pediátrica
www.nutritioncare.org

BIBLIOGRAFÍA Moreno Villares JM, Oliveros Leal L, Pedrón Giner C. Desnutrición


hospitalaria en niños. Acta Pediatr Esp 2005;63:63-69.
ESPGHAN Committee on Nutrition. The need for Nutrition Support Roselí O, Sarni S, Fátima M, Carvalho C, do Monte C, Albuquerque
in Pediatric Units: A Commentary by the ESPGHAN Committee Z, Souza F. Anthopometric evaluation, risk factors for malnutri-
on Nutrition. JPBN 2005;41(1):8-11. tion and nutritional therapy for children in teaching hospitals in
García de Lorenzo A, Álvarez ), Calvo V et al. Conclusiones del II Brazil. J Pediatr 2009;85(3):223-22.
Foro de Debate SENPE sobre desnutrición hospitalaria. Nutr Hosp Sanabria M, Dietz E, Achucarro de Varela C. Evaluación nutricional
2005;20(2):82-87. de niños hospitalizados en un servicio de pediatría de referencia.
Gomila A, Grandis E, Visconti G, Montero S, Bertero M, Marietti G, Pediatr (Asunción) 2000;27(1).
Crespo D. Estado nutricional de niños internados en salas de Sermet-Gaudelus 1, Poisson-Salermon AS, Colomb V et al. Simple
cuidados mínimos. Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. pediatric nutritional risk score to identify children at risk of mal-
Córdoba. Arch Argent Pediatr 2009;107(1):37-42. nutrition. Am J Clin Nutr 2000;72:64-70.
1 de Ulibarri J. La desnutrición hospitalaria. Nutr Hosp 2003;18(2): Weisstaub G, Soria R, Araya M. Desnutrición grave en un hospital
53-56. pediátrico. Rev Bol Ped 2006;45(2).
Koen FM, Hulst J. Prevalence of malnutrition in pediatric hospital
patients. Current Opinion in Pediatrics 2008;20:590-596.
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 305 Barreras funcionales para la ingesta oral - 308


Introducción - 305 Barreras anatómicas para la ingesta oral - 308
Consideraciones del estado nutricional del niño Para tener presente ... - 309
hospitalizado - 306
Enlaces de interés - 309
Evaluación del riesgo nutricional - 306
Bibliografía - 309
Tamizaje nutricional - 306
Consideraciones generales del tratamiento
nutricional - 308

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Implementar herramientas diagnósticas y terapéuticas
para disminuir la desnutrición hospitalaria.
• Realizar el diagnóstico de pacientes en riesgo nutricional.
• Conocer los aspectos generales de la intervención
• Reconocer la importancia y la aplicabilidad del tamizaje
nutricional.
nutricional.

INTRODUCCIÓN El primer paso es identificar en forma adecuada a los pacien-


tes con desnutrición o con riesgo de desarrollarla. Las herra-
El estado nutricional de los niños suele deteriorarse durante mientas habituales para la evaluación nutricional en pediatría
el curso de las enfermedades. Las enfermedades agudas graves, resultan insuficientes y poco sensibles en la práctica clínica fren-
la reiteración de patologías agudas en un período breve, la pre- te al niño enfermo, por lo que es necesario sistematizar las
sencia de malnutrición primaria, las patologías crónicas o las medidas de tamizaje en esta población.
hospitalizaciones prolongadas o frecuentes predisponen al dete-
rioro del estado nutricional.
Los pacientes con obesidad tienen los mismos riesgos
La prevalencia de la desnutrición hospitalaria en pedia-
de desarrollar compromiso nutricional que los normo-
tría persiste elevada a pesar de contar con herramientas diag-
nutridos, con el mismo riesgo de morbimortal idad.
nósticas y terapéuticas.
306 PARTE IV J SOPORTE NUTRICIONAL

El soporte nutricional conforma una herramienta necesaria EVALUACIÓN DEL RIESGO NUTRICIONAL
para la atención de niños en diferentes situaciones clínicas, ya
que posibilita la prevención, el reconocimiento y el tratamiento La valoración del riesgo nutricional en los pacientes
de la desnutrición. También, es de suma importancia realizar pediátricos debe contemplar no solo datos objetivos
una evaluación continua de la tolerancia y eficacia de la inter- antropométricos, sino también aspectos clínicos y
vención nutricional, la revisión de los objetivos propuestos y la evolutivos con el fi n de prevenir la malnutrición.
indicación de las modificaciones necesarias.

Una única evaluación antropométrica al ingreso del


CONSIDERACIONES DEL ESTADO NUTRICIONAL paciente no aseg ura que podamos evitar el dete rio-
DEL NIÑO HOSPITALIZADO ro; se necesita la revaluación periódica del estado
El estado nutricional de los niños se deteriora con mucha fre- nutri ciona l.
cuencia durante la internación. La malnutrición puede provo-
car complicaciones agudas (metabólicas, susceptibilidad a infec-
La evaluación del estado nutricional incluye la pondera-
ciones, aumento de la morbilidad general) y afectar el crecimien-
ción de los antecedentes personales y familiares recabados en la
to y desarrollo del niño.
anamnesis junto a la combinación de datos antropométricos, clí-
Se han descrito una serie de prácticas habituales dentro de las
nicos, dietéticos y bioquímicos. Estos datos, junto a la compara-
instituciones hospitalarias que afectan de manera negativa el
ción con los estándares de crecimiento, son herramientas bási-
estado nutricional de los niños internados (véase el cap. 40 "Des-
cas para la evaluación nutricional en pediatría.
nutrición hospitalaria").
El estrés (psicológico o metabólico) y los aportes calórico-
La prevalencia de desnutrición hospitalaria en los estudios
proteicos insuficientes o nulos son los dos factores que determi-
pediátricos oscila entre el 20 y el 50% según las variables utiliza-
nan el grado y tipo de malnutrición. Si las necesidades nutri-
das para su análisis. Esta cifra se reitera desde hace décadas a
cionales no son cubiertas de manera adecuada, se utilizan las
pesar de los progresos en el conocimiento y en la asistencia
reservas corporales para mantener la estructura y la función del
médica, incluyendo el soporte nutricional.
organismo.
Dentro de las herramientas de abordaje de la desnutrición
hospitalaria es necesario implementar un tamizaje nutricional
El riesgo de desarrollar mal nutrición se re laciona en
que tome en consideración el riesgo de desarrollar malnutrición
forma estrecha con el grado de estrés, las reservas
para poder actuar de forma oportuna y, desde el punto de vista energéticas del niño y cómo se cubran sus requeri-
del individuo, la instauración adecuada de un soporte nutricio- mientos (cuadros 41-1 y 41-2).
nal personalizado.

CUADRO 41-1. RESERVAS ENERGÉTICAS SEGÚN EDAD Y PESO CORPORAL

Composición corporal. Reservas calóricas

Lípidos Proteínas H. de carbono


% g cal % g cal % g cal

Recién F 3,3 110/360 14,9 491 4.425 12,8 422 1.688 0,5 16,5 66 3
nacido

4 meses M 7 100/700 24,7 1.743 15.687 11,9 833 3.332 0,4 28 112 5

3 años F 14 90/1.300 18,5 2.590 23.31 O 14,4 2.016 8.064 0,5 70 280 5

9 años M 28 60/1.650 13,2 3.696 33.264 16,8 4.704 18.816 0,5 140 560 7

Adulto M 70 35/2.450 23 16.100 144.900 10 7.000 28.000 0,4 280 1.120 14

Calculado según datos en Fomon et al. Am J Clin Nutr. 1982;35:1169-75.


CAPÍTULO 41 1 EVALUACIÓN DELPACIENTE QUEREQUIERE SOPORTENUTRICIONAL 307

CUADRO 41-2. RI ESGO NUTRICIONAL

Grado 2
Factor de estrés moderado

• Detección de un prob lema de salud • Cirugía prog ramada • Cirugía ca rdiovascula r


• Bronquiolitis • Cardiopatía crónica • Deterioro de una enfermedad crónica
• Gastroenteritis • Enteropatía crón ica • Ciru gía visceral mayor
• Cirugía menor • Infección grave • Hemopatía
• Otras infecciones menores • Fi brosis quística • Depresión grave
• Otras • Sepsis grave
• Otras

Sermet-Ga udelus et al. Am J Clin Nutr 2000; 72:64-70.

Cuanto menor sea el niño (menor ca ntidad de reser- que, en un corto plazo, es altamente significativo como pronós-
vas disponi bles) y mayor el nivel de estrés, más tico de ocurrencia de malnutrición (cuadro 41-4).
urgente será la necesidad de instaurar medidas nutri- La valoración global subjetiva (VGS), publicada por Baker
ciona les para contrarresta r el catabol ismo y evitar el en 1982, se utiliza de manera amplia y es válida como instru-
dete ri oro del esta do nutricion al. mento de evaluación nutric io nal pronóstico en pacientes adul-
tos, y luego se validó también como instrumento en la práctica
pediátrica.
TAMIZAJE NUTRICIONAL Con posterioridad, Secker, Jeejeebhoy y cols. (2007) desarro-
llaron una nueva versión de la VGS adaptada para niños que
El desarrollo de herramientas de tamizaje es paralelo a los
iban a ser sometidos a una cirugía mayor y encontraron una
estudios de prevalencia de desnutrición hospitalaria y tiene
correlación elevada con la valoración objetiva del estado nutri-
como objetivo ser un instrumento fácil de utilizar y que se apli-
cional.
que en forma sistemática. Diferentes centros asistenciales de- Ésta consiste en un cuestionario para la obtención de infor-
sarrollaron pruebas que les resultaron útiles para detectar niños
mación respecto a la talla, peso y su evolución, datos refe ridos a
con malnutrición o en riesgo de padecerla. la ingesta (tipo, volumen, frecuencia, descripción del día alimen-

Los as pectos pa ra te ner en cuenta en dichas eva lua-


ciones incluyen:
• datos ant ropo métricos CUADRO 41-3. FACTORES DE RIESGO EVALUADOS
• el diagnóstico (ponderando la gravedad de la en-
fe rm edad o el nivel de est rés) • lngesta > 50% de la RDA
• las alteraciones de la ingesta < 50% de la RDA

• Presencia de síntomas gastrointestinales que alteren la


retención de alimentos
En 2000, Sermet-G audelus y cols. construyeron una evalua- Diarrea:> 5 diarreas /día
ción de ríesgo para ser utilizada en niños desde el momento de Vómitos:> 3 vómitos/d ía
admisión al hospital. Se describió una herramienta de fácil y rápi-
da aplicación que permite detectar a niños que, por su condición, • Capacidad para alimentarse
podrían desarrollar malnutrición. En la evaluación, analizaron: Disfagia
Necesidad de ayuda para alimentarse
Síntomas que interfieren con la ali mentación: disnea;
• Si la ingesta del niño cubre alrededor del 50% de la RDA.
depresión
• La presencia de alteraciones gastrointestinales.
• La condición patológica. • Condición patológica: leve-moderada-grave. *Véase cuadro 3
• La presencia de dolor.
• Dolor lactantes/niños pequeños
Los factores de riesgo se describen en el cuadro 41-3. (síntomas observados por el cuidador)
Los autores desarrollaron una "evaluación pediátrica de ries- Llanto incesante
Movimientos anormales
go nutricional" cuya puntuación valora el grado de estrés asocia-
Otra conducta que sugiera dolor
do a la enfermedad, el dolor y la capacidad de ingesta. Niños > 6 años: escala visual de Oa 100
Para cada variable de riesgo se asignó una puntuación que
correspondía a la pérdida mayor del 2% del peso de referencia Serm et-Gaudelus et al. Am J Cl in Nutr 2000; 72:64-70.
308 PARTE IV I SOPORTENUTRICIONAL

CUADRO 41-4. ESCALA DE RIESGO NUTRICIONAL PEDIÁTRICO. RECOMENDACIONES PARA INTERVENCIÓN NUTRICIONAL

Dolor [1) Puntuación Riesgo Intervención nutricional


lngesta < 50% [1 J nutricional

Leve (grado 1) [O] Ninguno o Bajo No

Leve (grado 1) [O] Uno Moderado Evaluar ingesta y peso diario

Leve (grado 1) [O] Ambos 2 Moderado Evaluación por nutricionista

Moderado (grado2)[1] Ninguno Moderado Iniciar soporte nutricional oral

Moderado (grado2)[1] Uno 2 Moderado Iniciar soporte nutricional ora l

Moderado (g rado2)[1] Ambos 3 Alto Indicaciones nutricionales precisas

Grave (grado3)[3] Ninguno 3 Alto Referir a equipo de nutrición

Grave (grado3)[3] Uno 4 Alto Considerar soporte enteral/parenteral

Grave (grado3)[3] Ambos 5 Alto Considerar soporte enteral/parenteral

Sermet-Gaude lus et al. Am J Clin Nutr 2000; 72:64-70.

tario, cambios en el apetito, dificultades o restricciones alimen- de estos ni ños permitirá pla nificar la asistencia
tarias) y presencia de síntomas gastrointestinales que alteren la nut riciona l y evi tar las consecuencias de la mal nu-
ingesta (dolor, diarrea, vómitos, entre otros). trició n.
En 2008, se difundió el STAMP (Screening toolfor the assess-
ment of malnutrition in pediatrics), otra puntuación basada en
tres pasos iniciales que incluyen el diagnóstico, la valoración de CONSIDERACIONES GENERALES DEL TRATAMIENTO
la ingesta y la pérdida de percentiles de peso o talla. Con ello se NUTRICIONAL
calcula el paso 4, que es la puntuación de riesgo nutricional con
la que se plantea, en el paso 5, la intervención por seguir. Con Los niños con desnutrición establecida o con riesgo de desa-
posterioridad, fue publicado un estudio alemán que ha incluido rrollarla deberán incluirse en un plan de tratamiento nutri-
a 424 niños de 44 hospitales del país para evaluar la utilidad de cional y ser revaluados de manera periódica para permitir
una nueva escala de riesgo nutricional infantil denominada modificaciones en el tratamiento si la evolución del pacie nte lo
STRONGkids, que incluye: amerita.
Ciertas situaciones clínicas diferentes alteran la capacidad del
• Valoración clínica subjetiva. niño de alcanzar sus necesidades nutricionales e hídricas con la
• Tipo de enfermedad. dieta habitual. Pueden presentarse dificultades en:
• Riesgo de malnutrición.
• La ingesta y pérdidas digestivas. • La ingesta.
• La pérdida de peso durante el ingreso. • La digestión.
• La absorción de alimentos.
Los resultados demostraron que el 62% de los niños tiene ries-
go de desnutrición de intensidad diversa y que, a menor puntua-
Un grupo importante de patologías se asocian a las dificulta-
ción z de los índices peso para la talla, mayor es el riesgo de des- des mencionadas, niveles diferentes de actividad inflamatoria y,
nutrición y la estancia hospitalaria. Ling y cols. compararon
por lo tanto, un aumento del gasto energético. En este grupo, es
estas dos escalas en una publicación de 2010. frecuente que no se alcancen las metas calórico-proteicas por la
La valoración del riesgo nutricional se debe vía oral exclusiva. El grado de desnutrición también condiciona
plasmar en una herramienta de tamizaj e que permi- la intervención nutricional, ya que los objetivos nutricionales en
ta detectar a los niños mal nutridos o en riesg o de pacientes con desnutrición moderada o grave pueden ser difíci-
desarrolla r desnutric ión. La identificac ión tempra na les de alcanzar exclusivamente por vía oral.
CAPÍTULO 41 1 EVALUACIÓN DELPACIENTEQUEREQUIERESOPORTENUTRICIONAL 309

La mayoría de los pacientes hospitalizados podrá lograr sus Barreras anatómicas para la ingesta oral
objetivos nutricionales con modificaciones dietéticas y un
grupo menor con capacidad de ingesta preservada podrá benefi- Las principales barreras anatómicas son:
ciarse con suplementos orales hipocalóricos. Deben considerar- • Las malformaciones congénitas (fistulas traqueo-esofágicas,
se diferentes barreras anatómicas o funcionales que limitarán atresia esofágica, fisuras labio-palatinas, síndrome de Pierre-
o contraindicarán la vía oral: Robin).
• Lesiones (ingesta de cáusticos, traumatismos, quemaduras).
Barreras funcionales para la ingesta oral • Algunas cirugías de cabeza y cuello.
Las principales barreras funcionales para la ingesta oral son:
En general, los pacientes que requieran nutrición enteral
• Las enfermedades neurológicas o neuromusculares. serán aquellos que no logren una ingesta que alcance el 80% de
• Los síndromes metabólicos/genéticos. sus requerimientos por vía oral o bien aquellos que necesitan un
• La prematuridad. tiempo mayor de 4 horas diarias para ingerir los alimentos nece-
sarios. En aquellos pacientes en los que la vía digestiva sea insu-
El 80% de los niños con afectación neurológica en el período ficiente o esté contraindicada, se indicará nutrición parenteral
neonatal presentarán trastornos de succión y deglución en los (véase el cap. 43).
primeros meses de la vida.

~®;bhfü;•w;JifüiiM
• Una única evaluación antropométrica al ingreso del paciente no es suficiente, se necesita la reevaluación periódica del estado
nutricio na!.
• El riesgo de desarrollar malnutrición es mayor de acuerdo con el grado de estrés, la menor edad y las reservas energéticas del
niño.
• La detección oportuna de los pacientes en riesgo nutricional permite la implementación de un plan de soporte nutricional
adecuado.
• La sistematización del tamizaje nutricional para pacientes hospitalizados requiere de entrenamiento del personal, disponibi-
lidad de las herramientas necesarias y una política institucional que la sostenga en el tiempo.

ENLACES DE INTERÉS

• STAMP:
http: //www.stampscreeningtool.org/stamp.html
• Evaluación global subjetiva para niños, publicado por Secker DJ, Jeejeebhoy KN, en Am J Clin Nutr 2007; 85(4):1083-9, texto
completo
http:/ /www.ajcn.org/ cgi/ pmidlookup ?view=long&pmid = 17413109
• Sitio de la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo (FELANPE), donde se acce-
de a la "Declaración internacional sobre el derecho a la nutrición en los hospitales" (Declaración de Cancún)
http: //www.felanpeweb.org/

BIBLIOGRAFÍA Detsky AS, Baker JP, Mendelson RA et al. Evaluating the accuracy of
nutritional assessment techniques applied to hospitalized patients:
Arias S, Bruzzone !, Blanco V y col. Reconocimiento y soporte nutri- methodology and comparisons. JPEN J Parenter Entera! Nutr
cional precoz en pacientes hospitalizados desnutridos. Nutr Hosp 1984;8:153-9.
2008;23(4):348-53. Hulst JM, Zwart H, Hop WC, Joosten KF. Dutch national survey to
Baker JP, Detsky AS, Wesson DE et al. Nutritional assessment: a test the STROGkids nutritional risk. Screening tool in hospitalized
comparison of clinical judgment and objective measurements. N children. Clin Nutr 2010;29(1):106-11.
Engl J Med 1982;306:969-72. Ling R, Hedges V, Sullivan P. Nutritional risk in hospitalized chil-
Dempsey DT, Mullen JL. Prognostic value of nutritional rates. JPEN dren: An assessment of two instruments. Arch of Dis in Child
J Parenteral Entera! Nutr 1987;11:109S-14S. 2010;95:A49-A50.
310 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

Pawellek I, Dokoupil K, Koletzko B. Prevalence of malnutrition in Sermet-Gaudelus I, Poisson-Salomon AS, Colomb V et al. Simple
pediatric patients. Clin Nutr 2008;27:72-6. pediatric nutritional risk score to identify children at risk of mal-
Secker D, Jeejeebhoy K Subjetive Global Nutritional Assessment far nutrition. Am J Clin Nutr 2000;72:64-70.
children. Am J Clin Nutr 2007;85:1083-9.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 311 Ventajas de la nutrición enteral sobre la nutrición
parenteral - 313
Introducción - 311
Nutrición artificial domiciliaria - 313
Nutrición enteral - 311
Para tener presente ... - 314
Nutrición parenteral - 312
Enlaces de interés - 314
Indicaciones de nutrición artificial - 312 Bibliografía - 314

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Enumerar las ventajas de la nutrición entera! sobre la nutri-
ción parenteral.
• Conocer el concepto y los objetivos de la nutrición artificial. • Conocer las principales indicaciones generales y específi-
• Distinguir entre nutrición entera! oral y por sonda. cas de ambas modalidades de soporte nutricional.

INTRODUCCIÓN La NA incluye dos técnicas nutricionales que pueden sumi-


nistrarse solas o combinadas:
La nutrición del niño sano tiene como objetivos principales
asegurar un crecimiento y desarrollo adecuados, y promover • La nutrición enteral.
hábitos dietéticos que prevengan las enfermedades nutricionales • La nutrición parenteral.
crónicas de la edad adulta. En el niño enfermo, además de cum-
plir estos objetivos, la nutrición debe ser capaz de suministrar las
demandas específicas de su enfermedad. Por este motivo, la
Nutrición enteral
enfermedad aguda grave y, sobre todo, los procesos crónicos La nutrición enteral (NE) consiste en el aporte en la vía di-
pueden conducir en el niño a un balance de energía negativo que gestiva de fórmulas de composición definida, adaptada a las con-
desencadene desnutrición. Este último aspecto es el fundamen- diciones concretas de cada paciente, tanto digestivas como me-
to de la nutrición artificial (NA), denominación que reúne el tabólicas. Se distingue:
conjunto de medidas destinadas a suministrar al organismo
energía y nutrientes de forma alternativa o como complemento • La NE oral, cuando las fórmulas se ingieren por boca.
a la alimentación oral ordinaria, con el objetivo principal de • La NE por sonda, cuando las fórm ulas se infunden distalmen-
recuperar o mantener el estado nutritivo del paciente. te a la cavidad bucal a través de sondas o de estomas. Incluye
312 PARTE IV ] SOPORTE NUTRICIONAL

CUADRO 42-1. IN DICACIONES DE NUTRICIÓN ENTERAL CUADRO 42-1. (CONT)

Dificultades para la ingestión o deglución Enfermedades en las que la NE es parte fundamental


• Anomalías orofaciales del tratamiento
- Hendidura palatina, síndrome de Pierre-Robín, otras • Errores innatos del metabolismo (para administración de fór-
alteraciones del desarrollo mulas específicas o para eliminar períodos de ayuno prolon-
- Traumatismos y tumores orofaciales gado)
• Disfagia cricofaríngea • Enfermedad de Crohn (en los casos indicados)
• Alteraciones esofágicas
- Atresia o estenosis esofágica Otras indicaciones
- Fístula traqueoesofágica • Desnutrición calórico-proteica primaria moderada-grave
• Inmadurez del reflejo de succión • NE preoperatoria en pacientes previamente desnutridos
- RN de edad gestacional < 34 semanas
• Recién nacido que no cubre sus requerimientos por vía oral NE; nutrición enteral; RN, recién nacido. Reproducido de: Pedrón Giner C,
Martínez Costa C, Navas López VM, Gómez López L, Redecillas Ferrero S, Moreno
- RN de pretérmino Villares JM et al. Consensus on paediatric entera! nutrition access: a document
- RN con ventilación asistida approved by ENPE/SEGHNP/ANECIPN/SECP Nutr Hosp 2011; 26:1-15.
• Encefalopatías con retraso psicomotor
• Enfermedades neuromusculares
- Enfermedad de Werdnig-Hoffmann
- Síndrome de Guillain-Barré la alimentación por sondas nasogástrica, nasoyeyunal por
- Enfermedad de Duchenne gastrostomía u otra enterostomía. La NE por sonda con-
• Pacientes en coma o con ventilación mecánica
templa también la administración de alimentos naturales.
• Trastornos de la conducta alimentaria
- Anorexia nerviosa
- Otras alteraciones de la conducta alimentaria El término de NE puede generar confusión, ya que desde el
punto de vista técnico puede hacer referencia a dos aspectos:
Dificultades para la digestión y absorción
• Síndrome de intestino corto quirúrgico • El lugar de suministro,
• Diarrea grave o prolongada por alteraciones en la mucosa de
• El uso de fórmulas de composición definida.
origen diverso
- Síndrome de malabsorción
- 1nfecciones Para algunos autores, la NE solo hace referencia al aporte del
- Enteritis posquimioterapia, posirradiación alimento directamente al estómago o intestino proximal, en
- Enfermedad de injerto contra huésped forma independiente del tipo de alimento, y no incluye el consu-
• Alteraciones graves de la motilidad del tracto mo de fórmulas de composición definida por vía oral.
- Seudoobstrucción intestinal crónica
- Enfermedad de Hirschsprung extensa
• Pancreatitis grave (infusión yeyunal) Nutrición parenteral
• Insuficiencia pancreática grave
• Hepatopatía/colestasis crónica La nutrición parenteral (NP) es la modalidad de soporte
• Trasplante intestina l, hepático nutricional que infunde energía y nutrientes a una vía venosa a
través de catéteres específicos.
Enfermedades extradigestivas con incremento de
requerimientos que no se pueden cubrir por vía oral
• Enfermedad renal crónica INDICACIONES DE NUTRICIÓN ARTIFICIAL
• Cardiopatías congénitas
La NA se planteará en niños con enfermedades que conduz-
• Enfermedad respiratoria grave
- Fibrosis quística can a desnutrición o que conlleven un alto riesgo nutricional y
- Displasia broncopulmonar en circunstancias de desnutrición calórico-proteica de origen
- Malformaciones de la caja torácica primario grave. Un principio esencial para la elección de la mo-
• Pacientes críticos dalidad terapéutica es la indicación de NE como primera op-
• Enfermedad oncológica, trasplante de médula ósea ción, siempre que la vía digestiva pueda ser utilizada total o
• Alteraciones graves de la integridad cutánea parcialmente. En el cuadro 42-1, se mencionan las circunstan-
- Grandes quemados
cias que, con mayor frecuencia, requieren este tratamiento nu-
- Epidermólisis ampol lar grave
- lctiosis grave tricional. Hay que destacar que, en enfermos crónicos de alto
• Infecciones de repetición con inm unodeficiencia o sin esta riesgo sometidos a tratamientos agresivos o que sufren recaídas o
complicación de su enfermedad, la falta de ingesta o ingesta muy
(Continúa) reducida durante varios días puede ser la indicación principal.
CAPÍTULO 42 i GENERALIDADES SOBRE LA NUTRICIÓN ENTERAL YPARENTERAL 313

Los objetivos específicos de la NE incluyen los siguientes:


CUADRO 42-2. INDICACIONES DE NUTRICIÓN PARENTERAL
• Lograr un aporte calórico suficiente en pacientes que solo
toleran volúmenes pequeños o tienen requerimientos aumen- Vía digestiva imposible o insuficiente
tados por la enfermedad. • Cirugía abdominal
• Evitar los efectos adversos del ayuno prolongado sobre la fun- - Íleo paralítico
ción y estructura gastrointestinal. - Resecciones intestinales amplias: fracaso intestin al
- Peritonitis infecciosa, plástica
• Aportar sustancias con efectos beneficiosos sobre la mucosa
- Malrotación y vólvulo
intestinal y sus mecanismos de barrera. - Otras malformaciones del tubo digestivo
- Fístulas digestivas
El soporte a través de NP se planteará en aquellas situaciones - Trasplantes
en las que la vía digestiva sea imposible o insuficiente, como • Otras causas digestivas
enfermedades o intervenciones quirúrgicas que contraindiquen - Enterocolitis necrosante
la vía entera! durante al menos cinco días, en función del estado - Pancreatitis aguda grave
- Seudoobstrucción intestina l
nutricional del paciente. También, en casos de incremento de los
- Vómitos incoercibles
requerimientos por la enfermedad o por pérdidas excesivas que
no pueden ser cubiertas por alimentación entera! exclusiva, en Vía digestiva inadecuada o insuficiente*
cuyo caso se planteará nutrición mixta: NP y NE. En el cuadro • Recién nacido de pretérmino de muy bajo peso
42-2, se recogen las indicaciones más frecuentes de NP. Su obje- • Malabsorción intestina l
tivo principal será aportar energía y nutrientes que, en los casos - Síndrome de intestino corto grave
de duración breve (< 7días), eviten deficiencias agudas y, en los - Diarrea grave prolongada
- Enfermedad inflamatoria intestinal grave
de duración prolongada, sean suficientes para evitar deficien-
- Enteritis posquim ioterapia, posirradiación
cias, corregir la producida y permitir un crecimiento adecuado.
• Estados hipercatabólicos
- Sepsis
- Politraumatismos
VENTAJAS DE LA NUTRICIÓN ENTERAL SOBRE LA PARENTERAL
- Quemados
La NE constituye en el momento actual la forma de NA idó- - Neoplasias
nea siempre que la vía digestiva pueda ser utilizada (total o par-
*Si es posible, nutrición mixta (N E y NP). Reproducido de: Ma rtínez Costa C.
cialmente). Sus ventajas frente a la NP son: Nutrición entera ! y parenteral. En : Cruz M. ed. 10.ª edición. Madrid: Ergón; 2011,
pp. 32-40.

• Ser una vía menos comprometida que evita los riesgos de la


cateterización intravascular y otras complicaciones de la NP
de tipo traumático, infeccioso, metabólico, entre otras. menor grado, en el tratamiento de diversas enfermedades. Por
• Evitar los efectos adversos del ayuno prolongado sobre la fun- ejemplo, la glutamina necesaria para la nutrición del enterocito,
ción y estructura intestinales. cuya suplementación se contempla en el síndrome de intestino
• Ser la vía más natural sustentada en que los alimentos en la luz corto o en circunstancias de estrés metabólico intenso. Otro
intestinal cumplen funciones biológicas al favorecer el trofis- ejemplo lo constituyen los ácidos grasos de cadena larga
mo gastrointestinal (GI) y los mecanismos de barrera, evi- (omega-3), precursores de leucotrienos antiinflamatorios, cuya
tando de este modo la translocación bacteriana. El intestino suplementación se postula como beneficiosa en las enfermeda-
ti e ne una capacidad plástica tal que puede adaptarse con lon- des inflamatorias crónicas. O los prebíóticos como la fibra solu-
gitud muy limitada, como ocurre en el síndrome de intestino ble que, fermentada por la flora intestinal, provee de ácidos gra-
corto. sos de cadena corta a los colonocitos, de ahí su suplementación
en la diarrea, enfermedad inflamatoria intestinal, entre otras.
Estos aspectos son fundamentales y el hecho de insistir en la Otros nutrientes con efectos específicos incluyen nucleótidos,
NE es porque el tubo digestivo tiene una experiencia constatada factor crecimiento epitelial, poliaminas, antioxidantes (Mg,
a lo largo de millones de años de constituir una barrera entre el Se, Zn, Cu), entre otros.
medio nutriente hostil y el medio interno protegido. La NP es un
método invasivo que, de manera probable, puede conllevar otros
NUTRICIÓN ARTIFICIAL DOMICILIARIA
riesgos infecciosos y metabólicos que aún no son bien conoci-
dos, ya que no hay antecedentes biológicos que muestren que los En aquellos niños afectados por enfermedades crónicas
seres vivos pueden incorporar alimentos por vías distintas del (enfermedades cardíacas, neoplasias, fibrosis quística, fallo renal,
tubo digestivo. alteraciones neurológicas graves, fracaso intestinal por síndrome
Otras ventajas de la NE es que ciertos sustratos no solo pue- de intestino corto, entre otras) que requieran apoyo nutricional
den tener un efecto nutritivo local, sino que pueden ejercer continuo como único motivo de hospitalización, cabe indicar la
acciones específicas que los hagan beneficiosos, en mayor o nutrición domiciliaria siempre que se disponga de los medios
314 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

necesarios. La NA domiciliaria requiere de un sistema interdis- tro. Los criterios de financiación de estos procedimientos varí-
ciplinario por el que un equipo sanitario acude al domicilio de an según el país, aunque resulta necesario que los profesionales
forma regular para realizar el control del paciente y del instru- participemos en registros nacionales de NE y NP domicilia-
mental. Requiere, por supuesto, de la aceptación y adiestramien- rias para poder conocer el alcance de este tratamiento y conse-
to de los responsables del niño, y la posibilidad de disponer del guir los recursos necesarios para su aplicación adecuada (véase
instrumental y de los productos sin peligro de falta de suminis- el cap. 45).

• La NE debe considerarse como la primera opción de NA siempre que la vía digestiva pueda ser utilizada porque constituye
un procedimiento más fisiológico y menos comprometido que la NP.
• La realización práctica de la NE se planificará tras la valoración del estado nutricional del paciente, de la función gastrointes-
tinal y de los requerimientos por la enfermedad. Se plantearán dos posibilidades sucesivas: 1) suplementar la dieta si los reque-
rimientos no se cubren o están aumentados; 2) emplear NE por sonda cuando exista imposibilidad de ingestión o requeri-
mientos aumentados que no se pueden cubrir por vía oral.
• La NP se planteará en enfermedades o intervenciones quirúrgicas que contraindiquen la vía entera! durante al menos cinco
días, en función del estado nutricional del paciente, y cuando las necesidades del paciente no puedan ser cubiertas por ali-
mentación entera! exclusiva, en cuyo caso se planteará nutrición mixta (NP y NE).

ENLACES DE INTERÉS

• En los siguientes enlaces, se pueden encontrar en publicación (enlace 1) o ampliamente desarrollado (enlace 2) los siguientes
documentos de consenso de NP y de vías de acceso en NE:
- Consensus on paediatric entera! nutrition access: a document approved by SENPE/SEGHNP/ ANECIPN/SECP
- Documento de consenso SENPE/SEGHNP/SEFH sobre nutrición parenteral pediátrica
www.nutricionhospitalaria.com/Documento_de_Consenso.pdf
www.gastroinf.com/ (Documentos y protocolos)
• Sitio de la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo: contiene documentos de consenso, cursos en línea, informa-
ción sobre eventos científicos, entre otros.
www.espen.org.ar
• Sitio de la Sociedad Americana de Nutrición Entera! y Parenteral, de los EE.UU.: tiene documentos de consenso e información
científica sobre soporte nutricional
www.nutritioncare.org

BIBLIOGRAFÍA Martínez Costa C. Diseño y material en la nutrición entera!. An Esp


Pediatr 1994;57:35-43.
Gomis Muñoz P, Gómez López L, Martínez Costa C, Moreno Martínez Costa C. Nutrición entera! y parenteral. En: Cruz M, ed. 10"
Villares JM, Pedrón Giner C, Pérez-Portabella Maristany C y cols. edición. Madrid: Ergón; 2011, pp. 32-40.
Documento de consenso SENPE/SEGHNP/SEFH sobre nutrición Martínez Costa C, Sierra Salinas C, Pedrón Giner C, Moreno Villares
parenteral pediátrica. Nutr Hosp 2007;22(6):710-9. JM, Lama R, Codoceo R. Nutrición entera! y parenteral en pedia-
Koletzko B, Goulet O, Hunt ), Krohn K, Shamir R. Guidelines on tría. An Esp Pediatr 2000;52(3):1-33.
Paediatric Parenteral Nutrition of the European Society of Pae- Moreno Villares JM, Pedrón Giner C. Nutrición artificial en el
diatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition (ESPG- paciente pediátrico. En: Gil Hernández A, ed. Tratado de Nutri-
HAN) and the European Society for Clinical Nutrition and ción 2' ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2010, pp. 171-
Metabolism (ESPEN), Supported by the European Society of 200.
Paediatric Research (ESPR). J Pediatr Gastroenterol Nutr 2005; Pedrón-Giner C, Martínez Costa C. Indicaciones y técnicas de sopor-
41(2):Sl-87. te nutricional. An Esp Pediatr 2001;55:106-12.
CAPÍTULO 42 1 GENERALIDADES SOBRE LA NUTRICIÓN ENTERAL YPARENTERAL 315

Pedrón Giner C, Martínez Costa C, Gómez López L, Navas López sensus on paediatric entera! nutrition access: a document appro-
VM, Redecillas Ferrero S, Moreno Villares JM et al. Home Paren- ved by SENPE/SEGHNP/ANECIPN/SECP. Nutr Hosp 2011;
teral Nutrition in Children: procedures, experiences and reflec- 26:1-15.
tions. Nutr Hosp 2010;25(5):705-11. Shulman RJ, Phillips S. Parenteral nutrition in infants and children.
Pedrón Giner C, Martínez Costa C, Navas López VM, Gómez J Pediatr Gastroenterol Nutr 2003;36:587-607.
López L, Redecillas Ferrero S, Moreno Villares JM et al. Con-
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 317 Requerimientos nutricionales - 319
Introducción - 317 Modalidades de administración de nutrición
parenteral - 321
Nutrición enteral - 318
Complicaciones - 322
Vías de acceso - 318
Para tener presente ... - 322
Técnica - 318
Enlaces de interés - 322
Nutrición parenteral - 319
Bibliografía - 322
Vías de acceso - 319

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: paciente.
• Reconocer las complicaciones asociadas a cada terapéutica.
• Conocer los aspectos relacionados con la implementación • Implementar los cuidados necesarios para disminuir las
de la nutrición entera! (NE) y la nutrición parenteral (NP). complicaciones asociadas.
• Establecer las recomendaciones específicas para cada

INTRODUCCIÓN terizaron por complicaciones, tales como sobrealimentación y


alteraciones metabólicas.
En las últimas décadas, las técnicas de soporte nutricional Entre 1980 y 1990, la nutrición enteral (NE) presenta un
han evolucionado. En la década de 1960, se implementó la nutri- gran desarrollo con el respaldo de ser más fisiológica y con
ción parenteral (NP) total como el soporte nutricional de pri- menores complicaciones que la NP. Los resultados reportados
mera línea en pacientes con incapacidad para alimentarse por demostraron, en algunas situaciones clínicas, que la NE no
vía entera!. El aporte de nutrientes se basaba en el paradigma de lograba cubrir los objetivos nutricionales.
que, a mayor aporte calórico (de allí el nombre de "hiperalimen- En la actualidad, se han establecido con mayor claridad las
tación"), mejor evolución. Sin embargo, los resultados se carac- indicaciones de cada tipo de soporte, y la combinación de NE y
318 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

NP requiere algunas condiciones clínicas. La implementación Está contraindicada en circunstancias de riesgo para realizar
adecuada de estas terapéuticas permite alcanzar el objetivo procedimientos quirúrgicos (alteraciones en la coagulación).
nutricional propuesto con el menor índice de complicaciones.
Dicha implementación necesita un equipo interdisciplinario • Ventajas: es un acceso práctico y seguro, y evita las lesiones
especializado en soporte nutricional. nasofaríngeas resultantes de los tubos nasoenterales.
• Desventajas: al ser un procedimiento quirúrgico, implica ries-
gos inherentes a la técnica y anestesia.
NUTRICIÓN ENTERAL
Es la administración de nutrientes requeridos por cada Una vez cicatrizado el sitio de inserción, se indicará la coloca-
paciente por vía oral, gástrica o intestinal. Dichos nutrientes se ción de un botón de gastrostomía, lo que simplifica su utilización.
administran como fórmulas especialmente diseñadas para las
diferentes situaciones clínicas (véase el cap. 18). Un equipo in-
Técnica
terdisciplinario compuesto por pediatra especializado en
nutrición, nutricionista y enfermera serán los encargados de la Si la indicación de la nutrición entera! es por sonda gástrica,
evaluación del paciente y de la implementación de la nutrición la infusión será:
entera!.
• En bolos (si el vaciamiento gástrico es normal).
• Continua en determinadas situaciones clínicas que requieran
Vías de acceso
optimizar la absorción de nutrientes.
Para la elección del acceso entera! se debe considerar:
En el inicio de la NE, se indicará el 50% del requeri-
• La indicación de NE. miento calórico-proteico, cada 2 a 3 horas en meno-
• La duración. res de 6 meses, o cada 3 a 4 horas en mayores de 6
• La integridad anatómica y funcional del tubo digestivo. meses, de acuerdo con la situació n clínica. Se deberá
• El riesgo de broncoaspiración. considerar la capacidad gástrica del paciente. Si el
volumen no es tolerado (distensión gástrica, vómitos,
diarrea), se eva lua rá disminuir el volumen o iniciar
Sonda otubo enteral infusión continua.
Puede indicarse sonda orogástrica o nasogástrica. Las son-
das nasogástricas se fijan mejor e interfieren menos con la orali-
Cuando se decide emplear la vía transpilórica, la infusión de
dad del paciente. Las sondas orogástricas se destinan para
la fórmula debe ser continua. Se sugiere iniciar con 1 a 2
pacientes prematuros o para aquellos que, por razones anatómi-
mL/kg/h (máximo 25 mL/h) y 0,5 mL/kg/h si hay riesgo de
cas (p. ej., atresia de coanas), tengan contraindicado el uso de
isquemia intestinal. La progresión en menores de 1 año es de 1 a
sondas nasogástricas.
5 mL/h cada 4 horas y, en mayores de 1 año, de 5 a 20 mL/h cada
Se utilizará la vía gástrica siempre que sea posible y la vía
4 horas hasta alcanzar el aporte calórico.
pospilórica o yeyunal en caso de riesgo de broncoaspiración,
gastroparesia o reflujo gastroesofágico grave. La inserción pospi-
lórica o yeyunal requerirá de un equipo experimentado en esta Los cuidados comunes a todos los accesos entera les
práctica (enfermera, gastroenterólogo o radiólogo intervencio- implican:
• higiene de manos para la prevención y el control
nista). Una de las complicaciones más frecuentes de las sondas
de infecciones
ubicadas más allá del píloro es la migración proximal de esta.
• vigi lancia de la posición del paciente durante la al i-
La sonda nasogástrica es la vía de acceso de elección para
mentación (con un ángu lo entre 30 ºC y 45 ºC) para
nutrición entera! a corto plazo (menor de 8 a 12 semanas). Se evitar broncoaspiración
usarán sondas de Silastic" o poliuretano entre 5 y 12 Fr, según la • mantenimiento de la higiene de la cavidad oral
edad del paciente. • irrigación de la sonda con agua estéril antes y des-
pués de la administración de la nutrición enteral o
• Ventajas: es de fácil colocación y remoción, y puede utilizar- medicamentos que esté n indicados
se de manera inmediata. • almacenamiento de la fórmu la enteral (lugar li m-
• Desventajas: su desplazamiento accidental es fácil; puede ha- pio, proteg ido de la luz, entre 15 ºC y 25 ºC)
ber acumulación de secreciones en su luz y oclusión. • consideración de que las fórmulas líquidas en sis-
temas abiertos, el uso de leche huma na y las fór-
mulas en polvo reconstitu idas se deben recambiar
Gastrostomía cada 4 horas durante la infusión; las fó rmu las líqu i-
das trasvasadas, cada 12 horas, y cada 24 horas, las
Se indica cuando se requiere nutrición entera! por más de 8 a fórmulas líquidas listas para usar.
12 semanas. Su colocación puede ser endoscópica o quirúrgica.
CAPÍTULO 43 j IMPLEMENTACIÓN DELSOPORTE NlJTRICIONAL 319

En la NE deben usarse fórmulas de acuerdo con la edad y


situación clínica del niño (véase el cap. "Composición nutricio- CUADRO 43-1. REQUERIMI ENTOS DE CALORÍAS TOTALES
nal de fórmulas infantiles"). SUGERIDASPARA NIÑOS CON NPT
·- ••to;
1::ro:- OL~O
,r l '.4'af,; H'4",-HlrF.1

NUTRICIÓN PARENTERAL
Prematuros 110-120
Es la técnica que permite proporcionar nutrientes por vía in-
travenosa a pacientes que tienen una función intestinal insufi- 0-1 90-100
ciente o que tienen contraindicada la alimentación por vía ente-
ra!. Las indicaciones se describieron en el capítulo 42.
1-7 75-90
La NP debe mantenerse hasta alcanzar una transición ade-
7-12 60-75
cuada a la NE. Se considera que un momento adecuado para la
suspensión de la NP es cuando la NE alcanza a cubrir los 2/3 de 12-18 30-60
los requerimientos nutricionales estimados.
Fuente: J Pediatr Gastroenterol Nutr, Vol. 41, Su ppl. 2, November 2005 .

Vías de acceso
La selección del acceso venoso periférico o central para la
cio preparados de aminoácidos para recién nacidos y pacientes
perfusión de NP depende de la duración de esta.
pediátricos, en concentraciones al 6 y al 10%. Estas soluciones
La nutrición parenteral por vía periférica estará indicada en
tienen pH menor que las soluciones de adultos, altas concentra-
pacientes que requieran NP por un período corto. La concentra-
ciones de aminoácidos esenciales y bajas concentraciones de
ción de glucosa debe ser menor de 10 a 12,5%, ya que la osmola-
fenilalanina, metionina y glicina.
ridad elevada daña la capa interna del vaso y ocasiona flebitis o,
en caso de extravasación, provoca lesiones importantes de teji- La metabolización de los aminoácidos dependerá de
dos blandos. un aporte de energía adecuado, y se req uerirán,
La nutrición parenteral a través de un acceso venoso central aproximadamente, de 30 a 40 kcal por 1 gramo
(yugular o subclavia) es la técnica de nutrición indicada en caso (véase "Recomendaciones" en el cuadro 43-3).
de que se necesite NP por más de 5 días y cuando se administran
soluciones hipertónicas con concentración de glucosa entre 12,5
y 25%. El extremo distal del catéter deb e estar ubicado en la vena La cisteína es un aminoácido considerado semielemental
cava superior, en la unión con la aurícula derecha. durante el período neonatal, sintetizado a partir de la metionina
Cuando la NP se requiere por tiempo prolongado, la indica- y la serina, y es el mayor sustrato para el glutatión, un tripéptido
ción es la colocación de un acceso semiimplantable. con efectos antioxidantes importantes. Su estabilidad es baja en
las soluciones, por lo que es necesario adicionarla antes de la
El acceso venoso para la NP no deberá usarse con perfusión. Las dosis recomendadas son entre 30 y 55 mg de HCl-
otros objetivos (fármacos, hidratación). cisteína por día para lactantes y niños pequeños. No existe evi-
dencia actual sobre la suplementación de taurina, glutamina y
tirosina.

Requerimientos nutricionales
La indicación de NP debe comenzar estableciendo las nece- CUADRO 43-2. RECOMEN DACIONES DE APORTE DE
sidades de energía y proteínas de acuerdo con la edad y con la

---
GLUCOSA EN NPT (G/KG/DÍA)
situación clínica del paciente.
Los requerimientos de energía totales se describen en el cua- ' .
dro 43-1.
Hasta 3 kg 10 14 16 18
Hidratos de carbono 3-10 8 12 14 16-18
La fuente de hidratos de carbono en nutrición parenteral es la
glucosa monohidratada, la cual proporciona 3,41 kcal/g. En el 10-15 6 8 10 12-14
cuadro 43-2, se describen los aportes sugeridos según el peso y
15-20 4 6 8 10-12
el día de tratamiento.
20-30 4 6 8 < 12
Proteínas
> 30 3 5 8 <10
La fuente de proteínas son las soluciones de aminoácidos
cristalinos, que aportan 4 kcal/g. Hay disponibles en el comer- Fuente: J Pediatr Gastroenterol Nutr, Vol. 41, Suppl. 2, November 2005.
320 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

CUADRO 43-3. RECOMEN DAC IONES SOBRE EL APORTE DE CUADRO 43-4. RECOMENDAC IONES DE CALCIO, FÓSFORO Y

-
AM INOÁCIDOS (G/KG/DÍA) MAGNES IO EN NPT (MG/KG SEGÚ N EDAD)

Prematuros 1,5-4,0

0-6 meses 32 14 5
RN de término 1,5-3,0
7-12 meses 20 15 4,2
2º mes a 3er año 1,0-2,5
1-13 años 11 6 2,4
3er año a 18 años 1,0-2,0

Fuente: J Pediatr Gastroenterol Nutr, Vol. 41, Suppl. 2, November 2005. 14-1 8años 7 6 2,4

Fuente: J Pediatr Gastroenterol Nutr, Vol.4 1, Suppl. 2, November 2005.

Lípidos
Las recomendaciones de calcio, fósforo y magnesio se describen
Las emulsiones lipídicas son preparados comerciales sobre en el cuadro 43-4.
la base de aceite de soja, ácidos grasos de cadena media, aceite
de oliva o de pescado, en diferentes combinaciones o porcenta-
Vitaminas
jes de acuerdo con la fórmula comercial. Están disponibles al 10
y 20%. Se recomienda el empleo de soluciones al 20%, tanto por Se dispone de preparados comerciales para uso pediátrico. La
el beneficio de menor volumen como por la administración de recomendación de la Nutrition Advisory Group-American
una relación fosfolípidos /triglicéridos menor. Los preparados al Medica/ Association es administrar en menores de 2,5 kg, 2
20% proporcionan 2 kcal/mL. mL/kg de multivitamínico y, en mayores de 2,5 kg de peso, 5 mL
(cuadro 43-5).
Ventajas que ofrece la administración de lípidos:

Oligoelementos
• Disminuir la osmolaridad de la formulación.
• Evitar la deficiencia de ácidos grasos esenciales. Se cuenta con preparados comerciales que incluyen varios oli-
• Ser fuente de energía. goelementos y, también, hay productos con oligoelementos por
separado (véase "Recomendaciones" en el cuadro 43-6).
Las nuevas emulsiones con agregados de ácidos grasos
omega-3 intervienen como moduladoras de las respuestas infla- • Cinc: es un elemento que participa en varias reacciones bio-
matorias. La oxidación lipídica depende del total de energía químicas, entre ellas, en las involucradas en el crecimiento
aportada y de la relación hidratos de carbono/lípidos. La máxi- celular. Se deberá contemplar dosis adicionales de cinc en
ma oxidación ocurre cuando los lípidos constituyen el 40% de las casos de pérdidas importantes por insuficiencia renal, a través
calorías no proteicas en recién nacidos y el 50% en lactantes. de fístulas intestinales.
• Cobre: considerar mayor aporte en caso de incremento de pér-
La infusi ó n de lípi dos de b erá respet ar: O, 13 a O, 17 didas por vía biliar. Se sugiere disminuir su aporte en un 50%
g/ kg/h e n lactantes y 0,08 a O, 12 g / kg/h en ni ños. El e n casos de colestasis.
nive l deseado de t ri gl icé ri dos es hasta 250 m g / dL e n
lactantes.

La recomendación general es aportar en forma de lípidos en- CUADRO 43-5. RECOMENDACIONES PARA LA
tre el 25 y el 40% de las calorías no proteicas en niños alimenta- SUPLEMENTACIÓN DE VITAMINAS
dos en exclusividad por vía parenteral.
Lactantes
(dosis/kg/día)
El aporte mínimo de lípidos será el necesario para
c ubrir e l requerimien to de ác idos grasos esencia les,
A (µg) 150-300 150
0,25 g /kg /día para prematuros y O, 1 g /kg/d ía pa ra
ni ños mayo res. D (µg) 0,8 (32 UI) 10 (400 UI)

E(mg) 2,8-3,5 7
Electrolitos
K(µg) 10 200
Los electrolitos se administrarán de acuerdo con las necesida-
des de cada paciente con control de sus niveles en sangre y orina. Fuente: J Pediatr Gastroenterol Nutr, Vol.41, Suppl. 2, November 2005.
CAPÍTULO 43 j IMPLEMENTACIÓN DEL SOPORTE NUTRICIONAL 321

El término NPT cíclica se refiere a la administración intermi-


CUADRO 43-6. RECOMENDACIONES DE LOS PRINCI PALES tente con intervalos de interrupción regulares. Esta modalidad
MICRONUTRIENTES se caracteriza por respetar períodos de alimentación y ayuno
alternantes. Se genera así un patrón diferente a la modalidad
Mínimo
continua y más fisiológico en relación al balance insulina/gluca-
gón. Sin embargo, durante la infusión, el paciente recibe una
Cromo 0,2 5
solución hiperosmolar que contiene todos los nutrientes, agua y
Cobre 20 NO* electrolitos calculados para 24 horas. Este ritmo de perfusión
induce cambios metabólicos que se deben considerar.
Manganeso so Para su implementación se requiere durante el tiempo de des-
conexión:
Molibdeno 0,25 5
• Capacidad de mantener niveles normales de la glucemia (re-
Selenio 2-3 ND*
servas energéticas).
Cinc 100-250 5 mg/día • Estabilidad hidroelectrolítica.

(Mínimo µg/kg/día y máximo µg/día). *ND: no hay datos basados en evidencias.


Fuente: J Pediatr Gastroenterol Nutr, Vol. 41, Suppl. 2, November 2005 . Se deben respetar flujos máxi mos de infusión de car-
bohidratos (1,2 g/kg/h) y de lípidos (150 mg/kg/m in)
para evitar complicaciones.

• Manganeso: no administrarlo en presencia de colestasis o dis-


función hepática.
• Selenio: se recomienda su suplementación en casos de nutri- Los flujos altos predisponen a la hiperglucemia con hiperin-
ción parenteral prolongada (> 1 mes) . Disminuir la adminis- sulinismo durante la meseta y a la hipoglucemia durante la des-
tración de selenio en caso de insuficiencia renal. conexión.
• Cromo: disminuir su ingesta en casos de insuficiencia renal. Es fundamental la realización de escalones de subida y des-
• Molibdeno: administrar en niños con nutrición parenteral censo, y evitar los cambios bruscos de glucemia y la hiperosmo-
total prolongada. laridad generada con el aporte de electrolitos.

Recomendaciones antes de iniciar nutrición


Heparina parenteral
Los beneficios que se atribuyen a la adición de heparina a la • Realizar una evaluación nutricional completa que incluya pa-
nutrición parenteral son: rámetros antropométricos, bioquímicos (estado ácido-base,
electrolitos, glucosa, urea, creatinina, pruebas de funciona-
• La reducción de la formación de fibrina en el pericatéter. miento hepático y nivel de triglicéridos), antecedentes dietéti-
• La producción de lipoproteinlipasa, que favorece el aclara- cos e historia clínica completa.
miento de lípidos. • Evaluar condición hemodinámica del paciente. En caso de que
el paciente presente signos de hipoperfusión tisular, no debe-
A pesar de ello, se discute su uso y sus beneficios no se de- rá iniciarse la nutrición parenteral.
mostraron en forma adecuada en la clínica. No se recomienda en • Tener personal entrenado en el cuidado de los accesos veno-
las normas europeas. sos y en la monitorización de la infusión.
• Contar con áreas de preparación de NP a cargo de farmacéu-
Carnitina ticos que cumplan con las normas establecidas.

Tiene como función el transporte de ácidos grasos de cadena


Es importante tener en cuenta las recom endacio nes
larga a la mitocondria para someterlos a betaoxidación. Su sínte-
indicadas antes de iniciar la NP.
sis es limitada en recién nacidos, en particular en los prematu-
ros. Se recomienda en niños con más de 4 semanas de nutrición
parenteral total a una dosis de 8 a 10 mg/kg/día.
Recomendaciones para laadministración
deNPT
Modalidades de administración de nutrición parenteral
• Utilizar bomba de infusión.
La administración de NPT puede ser: • Verificar que la bolsa de NPT se encuentre a temperatura
ambiente inmediatamente antes de iniciar la infusión (para
• Continua (durante las 24 horas). su adecuado almacenamiento debe refrigerarse en la hela-
• Cíclica (con horas de desconexión). dera).
322 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

• Controlar que las mezclas no permanezcan más de 24 horas muchas de las cuales son prevenibles cuando se cuenta con un
colgadas. equipo entrenado en soporte nutricional.
• Vigilar la presencia de precipitación o turbidez de la mezcla. Las complicaciones pueden clasificarse en:
• Cambiar el equipo de infusión cada 24 horas.
• Utilizar siempre filtros en línea. • Mecánicas relacionadas con el acceso venoso (malposición,
• Utilizar la vía central en forma exclusiva para NPT. extravasación, obstrucción).
• Reservar la vía distal cuando se usa catéter de luces múltiples. • Infecciosas: infección relacionada con el acceso venoso central
• En casos excepcionales, para infundir medicaciones por un o por co ntaminación de la mezcla cuando no se cumplen las
catéter de luz única, deben cumplirse iguales reglas de manipu- normas de elaboración.
lación normatizadas y consultar al farmacéutico sobre la compa- • Metabólicas: anormalidades en la concertación de glucosa, tri -
tibilidad de las diferentes sustancias con la mezcla de NPT. glicéridos, desequilibrios hidroelectrolíticos y del estado ácido-
base.
Es importante tener en cuenta las recome ndaciones
ind icadas antes de iniciar la NP En pacientes que reciben NP prolongada, las complicaciones
relacionadas con la NP son:

• Trombosis de venas profundas.


Complicaciones
• Enfermedad hepática.
La nutrición parenteral ha sido una modalidad terapéutica • Osteopenia.
importante como parte del tratamiento integral del niño enfer- • Retraso del crecimiento.
mo; sin embargo, no está exenta de presentar complicaciones, • Riesgo de deficiencia o toxicidad de vitaminas o minerales.

• Se enfatiza la responsabilidad del equipo de soporte nutricional dentro del cuidado del paciente pediátrico que recib e nutri-
ción entera! y parenteral.
• Los integrantes del equipo de soporte nutricional deben capacitar al equipo de salud responsable del monitoreo de las indi-
caciones.
• Es importante establecer protocolos de inicio, continuación, monitoreo y suspensión de la nutrición entera! y parenteral.

ENLACES DE INTERÉS

• Guías prácticas sobre Nutrición Entera! ASPEN. 2009


http://pen.sagepub.com/ content/ early/2009 /01 /27 /O 148607108330314.full. pdf+ html
• Guía de Nutrición Parenteral en pediatría. ESPGHAN 2005
http:/ /espghan.med. up. pt/joomla/position_papers/ con_22. pdf

BIBLIOGRAFÍA Gomis P, Gómez L, Martínez C. Moreno JM, Pedrón C. Pérez-


Portabella C, Pozas del Río MT. Documento de consenso SENPE/
AAG Technical Review on Parenteral nutrition. Gastroenterology SEGHNP/SEFH.
2001;121:970-1001. Gramlich L, Kichian K, Pinilla J et al. Does entera! nutrition compa-
A.S.P.E.N. Board of Directors and The Clínica! Guidelines Task red to parenteral nutrition results in better outcomes in critically
Force: Guidelines for the use of parenteral and entera! nutrition in adult patients? A systematic review of the literature. Nutrition
adult and pediatric patients. JPEN 2002;26(1):14SA-15 SA. 2004;20:843-8.
Axelrod D, Kazmerski K, Iyer K. Pediatric entera! nutrition. Hendricks KM, Duggan C, Gallagher L, Carlin AC, Richardson DS,
J Parenter Entera! Nutr 2006;30(1):21-26. Collier SB, Simpson W. Malnutrition in hospitalized pediatric
Crill CM. Relative bioavailability of carnitine supplementation in patients. Arch Pediatr Adolesc Med 1995;149:1118-1122.
premature neonates. J Parenter Entera! Nutr 2006;30(5):421-425. Koletzko B, Goulet O, Hunt J et al. Guidelines on Paediatric Paren-
Dudrick SJ, Latifi R, Fosnocht DE. Management of short bowel syn- teral Nutrition of the European Society of Paediatric Gas-
drom e. Surgery Clinics ofNorth America 1991;71:625-643. · troenterology, Hepatology and Nutrition (ESPGHAN) and the
CAPÍTULO 43 J IMPLEMENTACIÓN DEL SOPORTENUTRICIONAL 323

European Society for Clínica! Nutrition and Metabolism (ESPEN), Mehta NM. Approach to Entera! feeding in PICU. Nutr Clin Pract
Supported by the European Society of Paediatric Research (ESPR) 2009;24:377.
J Pediatr Gastroenterol Nutr 2005;41(2). Merriet RJ, Suskind RM. Nutritional survey of hospitalized pediatric
Koretrz RL, Avenell A, Lipman TO et al. Does entera! nutrition affect patients. Am J Clin Nutri 1979;32:1320-1325.
clinical outcome? A systematic review on the randomized trials. Leleiko NS, Luder E, Fridman M, Fersel ), Benkov K. Nutritional
Am J Gastroenterol 2007;102:412-29. assessment of pediatric patients admitted to an acute care pedia-
Kreymann KG, Berger MM, Deutz NE, ET AL. ESPEN guidelines on tric service utilizing anthropometric measurements. JPEN 1986;
entera! nutrition: intensive care Clin Nutr 2006;25:2010-23. 10(2):166-169.
Mahesh C, Sriram K, Lakshmiprabha V. Extended indications for Nieman LC, Nepa A, Shubin Sh C. Parenteral and Entera! Nutrition
entera! nutrition support. Nutrition 2000;16:129-130. Support; determining the best way to feed. In: The A.S.P.E.N.
Márquez A MP, Aguilar Zinser JV. Nutrición Artificial en el Niño. Pediatric Nutrition Support Core Currículum. Mark RC (editor in
En: Nutrición Entera! y Parenteral. Villazón SA, Arenas MH (edi- chief) 2010;433-447.
tores) . México: Interamericana McGraw Hill; 1993. Pedrón C, Giner L, Martínez-Costa C et al. Consensus on paediatric
Márquez MP, Lizarraga SL, Muñoz CM, Pérez V, Martínez VS, Soto entera! nutrition Access: a document approved by SENPE /
L, Zárate CP. Nutrición parenteral en recién nacido. Experiencia SEGHNP/ANECIPN/SECP, Nutr Hosp. 2011;26:1-15.
en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto Nacional de Pe- Pollack MM, Willey J), Kater R. Malnutrition in critically ill infants
diatría de México. Reporte Preliminar. Nutr Clin 2003;6(4):366-373. and children JPEN 1982;6:20.
Martínez Costa C, Sierra C, Pedrón Giner C, Moreno Villares JM, Pollack MM, Willey J), Holbrook PR. Early nutritional depletion in
Lama R, Codoceo R. Nutrición entera! y parenteral en pediatría. critically ill children. Critica[ Care Med 1981;9(580):36-38.
Ann Esp Pediatr 2000;52(3):1-33.
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 325 Complicaciones hepatobiliares - 329


Introducción - 326 Micronutrientes - 329
Nutrición entera! (NE) - 326 Anemia en NP prolongada - 329
Monitorización del acceso entera! - 326 Monitoreo de la enfermedad metabólica
ósea -329
Administración - 326
Función renal - 331
Tolerancia digestiva - 327
Interacción fármaco-nutriente - 331
Tolerancia hidroelectrolítica y metabólica - 327
Eficacia del soporte nutricional - 331
Nutrición parenteral - 328
Evaluación del estado nutricional- 331
Acceso vascular - 328
Parámetros funcionales - 331
Permeabilidad vascular - 328
Evolución de la enfermedad de base - 331
Administración - 328
Modificaciones en la calidad de vida - 331
Complicaciones infecciosas - 329
Para tener presente ... - 331
Complicaciones hidroelectrolíticas y
metabólicas - 329 Enlaces de interés - 332
Síndrome de realimentación - 329 Bibliografía - 332

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Sistematizar la monitorización de los pacientes con nutri-
ción entera! y parenteral.
• Reconocer la importancia de la monitorización adecuada • Prevenir, detectar y tratar las complicaciones.
del soporte nutricional. • Valorar los resultados del soporte nutricional.
326 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

INTRODUCCIÓN fía habitual, niños que t ienen reflejo tusígeno o difi-


cultades en la inserción y en aquellos pacientes con
La monitorización de los pacientes con soporte nutricional estado de conciencia alterado.
(SN) es un proceso dinámico cuyos componentes se modifican
en el tiempo de acuerdo con diferentes factores. Su implementa-
ción correcta es de importancia vital para garantizar que el SN Antes de iniciar la perfusión, pueden utilizarse dife-
sea efectivo en lograr sus objetivos y seguro para el paciente. rentes métodos confirmatorios de la posición de
Los objetivos de la monitorización de los pacientes que la sonda aunque ninguno de ellos ha demostrado ser
reciben SN son: por completo seguro.

• Valorar la tolerancia a los aportes y forma de administración


indicados. Los métodos son:
• Prevenir, detectar de manera precoz y tratar las complicacio-
nes asociadas. • Determinar si la longitud externa de la sonda cambió desde su
• Evaluar los resultados (eficacia) del soporte nutricional en colocación inicial o si la marca realizada a 2 cm de la entrada
cuanto al estado nutricional y funcional del paciente median- en las narinas se desplazó.
te técnicas antropométricas, estudios de composición corpo- • Observar cambios en las características del residuo.
ral, laboratorios y estudios funcionales. • Observar si hay presión negativa al aspirar (posición en esófa-
• Valorar el efecto del SN sobre la evolución de la enfermedad go o intestino).
de base y la calidad de vida. • Medir el pH del material aspirado.
Es necesario:
El tipo y frecuencia de controles varían según la condición - Inspeccionar la piel subyacente a la fijación de las sondas.
clínica del paciente (edad, enfermedad de base, estado nutricio- Pueden encontrarse eritema, erosiones, ulceraciones.
nal), el tiempo transcurrido desde el inicio del SN y el tipo de - Verificar la fijación adecuada del acceso, su integridad, hi-
terapéutica indicada y la aparición de complicaciones asociadas giene y la frecuencia de recambio.
a la terapéutica nutricional.
La monitorización del SN es realizada por el enfermero, el La frecuencia de recambio de las sondas SNG depen-
licenciado en nutrición y el médico en la internación y por los de del materia l: debería ser cada 72-96 horas en son -
cuidadores del niño en el domicilio. El tratamiento de las com- das de PVC y cada 30-60 días en las de silicona o
plicaciones debe ser responsabilidad del médico a cargo. poliuretano.

NUTRICIÓN ENTERAL (NE)


- Se deberá verificar y mantener la permeabilidad del acceso:
Monitorización del acceso enteral o lavando con agua mediante una jeringa antes y después
del uso intermitente
Para una correcto monitorización de los accesos enterales,
o controlando la forma de administración de medicamen-
sondas o gastrostomías es necesario considerar los aspectos
tos a través de la sonda y el lavado previo y posterior
siguientes:

Gastrostomías -yeyunostomías
Sondas
• Verificar el estado del dispositivo (sonda o botón): integridad
Verificar la posición del extremo distal, que puede estar en el
del balón, válvula antirreflujo, tapones. Observar que no haya
estómago si la sonda es nasogástrica (SNG) u orogástrica (SOG), o
pérdidas perisonda o peribotón que determinen que el pacien-
bien en el duodeno o el yeyuno (SNY) si la sonda es nasoyeyunal.
te no reciba el volumen indicado.
• Observar la piel adyacente al dispositivo en búsqueda de erite-
La persona que coloca la sonda (personal sanitario o
cuidadores en domicilio) debe estar entrenada para ma, inflamación, secreción, tejido de granulación, ulceracio-
hacerlo. nes, lesiones por decúbito.
• Verificar que el dispositivo pueda rotarse de manera fácil sin
provocar molestias (en sondas y botones de gastrostomía con
Durante la colocación, el único método que certifica la posi- balón o sin este).
ción de la sonda es el radiológico, aunque su uso está restringido
en pediatría por la exposición a radiación. Administración

La radiografía confirmatoria debería realizarse en los Es importante:


casos siguientes: sondas nasoyeyunales, pacientes • controlar el cumplimiento de la pautas de preparación y alma-
con alteraciones anatómicas que alteran la topogra- cenamiento de las fórmulas enterales.
CAPÍTULO 44 1 MONITORIZACIÓN DE PACIENTESCON SOPORTE NUTRICIONAL 327

• Controlar el tiempo de colgado de las fórmulas enterales. Se Siempre hay q ue actuar de manera preventiva y
recomienda: consi d era r los facto res de riesgo de asp iració n,
- hasta 4-6 horas en polvos reconstituidos que incl uyen: alteración del esta do de conciencia
- 12 horas en fórmulas líquidas trasvasadas o de l refl ejo tu síg eno, retardo de la evacuació n
- 24 horas en fórmulas líquidas listas para usar gástrica, gastroparesia, reflujo gastroesofágico sig -
nificativo y antecedentes de broncoaspiración .
• Controlar la velocidad de infusión y el funcionamiento correc-
to de la bomba de infusión.
• Controlar la posición del paciente durante y luego de finaliza-
El control del residuo gástrico es controvertido en pediatría;
da la NE. El paciente debe permanecer semisentado con la
no se recomienda como práctica sistemática, excepto en las con-
cabeza a 45° del plano horizontal.
diciones arriba mencionadas. Tampoco hay consenso en su defi-
nición aunque, en general, se considera la suspensión o descen-
Tolerancia digestiva so del aporte ante un volumen de residuo mayor de lo infundido
en la última hora en la NE continua, o mayor del 50% del volu-
Los signos y síntomas por considerar en la monitorización de
men administrado de NE en bolos.
la tolerancia digestiva de la NE son:

Un cá lcu lo adecuado de los re querimie ntos, selec-


• Distensión abdominal: aumento del diámetro abdominal
ci ón de la fó rm ula, acceso entera !, forma de adm in is-
respecto al previo al inicio de la NE, en general, acompañado tra ción y t asa de progresió n, además de una valora-
de timpanismo. Es motivo de suspensión o disminución del ción oportuna de los signos y síntomas digestivos
ritmo de infusión, si se acompaña de otros signos. permitirá una adm inistrac ión adecuada y efectiva de
• Malestar-dolor abdominal: relacionado con el inicio o la la NE sin interrupciones in necesarias.
progresión de la NE.
• Vómitos: relacionados con el inicio o la progresión de la
NE.
Tolerancia hidroelectrolítica ymetabólica
• Diarrea: puede ser un signo de intolerancia a la NE, aunque se
debe considerar: Para la monitorización de la tolerancia metabólica y del
- el diagnóstico correcto de diarrea. Si bien la forma más equilibrio hidroelectrolítico es necesario considerar los si-
objetiva es midiendo el volumen de la materia fecal, este guientes aspectos:
método es dificultoso de realizar en la práctica. En general,
se diagnostica ante el aumento de la frecuencia y disminu- • Peso diario.
ción de la consistencia de la materia fecal, lo cual no es un • Examen físico para evaluar el estado de hidratación y la pre-
método preciso. sencia de edemas, signos carenciales en piel y faneras, emacia-
ción, pliegues.
• Balance:
La diarrea puede atribuirse a la NE cuando ya se han - ingresos por vía entera!, oral, parenteral (plan de hidrata-
descartado las otras mú ltiples cau sas posibles (cua- ción, con medicamentos)
dro 44-1).
- egresos por diuresis, catarsis, vómitos, débitos por ostomías
o fístulas
• Control de la glucemia: en especial en pacientes diabéticos,
• Broncoaspiración
estresados, tratados con corticoides.
• Control de laboratorio: electrolitos en sangre, orina y débi-
La broncoaspiración es la complicación más grave y
te m ida de la NE. tos, pH, bicarbonato, minerales, función renal. Frecuencia ini-
cial diaria, si hay riesgo de síndrome de realimentación; serna-

CUADRO 44-1. CAUSAS DE DIARREA EN NIÑOS CON NUTRICIÓN ENTERAL

Factores extrínsecos Relacionados con la administración de NE

• Atrofia in testinal • Antibióticos • Localización inapropiada de la sonda


• Síndrome de intestino corto • Fármacos que contienen so rbitol • Fórmula hiperosmola r
• Sobredesarrol lo bacteriano • Contaminación bacteriana de la fórmula • Velocidad de infusión demasiado rápida
• Deficiencia de lactasa , Infección
• 1m pactación feca 1
328 PARTE IV I SOPORTENUTRICIONAL

na!, durante la recuperación nutricional; y, luego, al menos, - falta de retorno por el catéter por oclusión parcial
semestral o anual. - episodios de retorno accidental de sangre por el catéter o
• Síndrome de realimentación: es una complicación asociada interrupción de la infusión
al SN con considerable morbimortalidad. Se define como un
grupo de trastornos hidroelectrolíticos y metabólicos graves Ante una oclusión de inicio repentino:
que aparecen al inicio del soporte nutricional en pacientes con - verificar la posición de la punta del catéter por radiología
desnutrición moderada o grave. La fisiopatología no está acla- - controlar si se infundieron fármacos o líquidos que puedan
rada en su totalidad, aunque ocurre cuando el organismo, haber producido precipitados que ocluyan el catéter
deplecionado de nutrientes y minerales, revierte su metabolis- • Integridad: inspeccionar el estado del conector y del cuerpo
mo, ingresan en la célula los sustratos necesarios de la síntesis del catéter. Pueden encontrarse erosiones, soluciones de con-
tisular, y se modifica el perfil hormonal para favorecer el pro- tinuidad o rotura de la vaina interna del catéter que se mani-
ceso anabólico. Las alteraciones incluyen hipocalemia, hipo- fiesta por dilatación localizada durante la infusión con jeringa.
fosfatemia, hipomagnesemia, hiperglucemia o hipoglucemia, • Sitio de entrada: inspección de:
hipocalcemia y déficit de tiamina, que pueden ocasionar - orificio de entrada
manifestaciones cardiológicas, neuromusculares o hematoló- - estado de los puntos de sujeción
gicas graves. Su prevención consiste en: - presencia de eritema, secreción, edema local, inflamación del
- aportar macronutrientes, sodio, agua en forma progresiva y trayecto subcutáneo (tunelitis) en catéteres semiimplantables.
electrolitos, minerales y micronutrientes en dosis recomen-
dadas desde el inicio
Permeabilidad vascular
- determinar valores de laboratorio y corregir las alteraciones
en forma precoz. Buscar signos clínicos de:

Siempre considera r el síndrome de realimentación, • Trombosis aguda: edema en esclavina, edema generalizado,
dentro de los primeros d ía s de iniciada la re nutrició n cambio de coloración y dolor en miembros.
por cua lquier vía, en especia l, en pacientes desnutri- • Síndrome postrombótico, circulación colateral, aumento del
dos moderados y graves. perímetro cefálico, edema localizado o cambios en la coloca-
ción de la piel.

NUTRICIÓN PARENTERAL Un signo importante para tener en cuenta es la imposibilidad


de progresar la guía de alambre durante la colocación del catéter
Acceso vascular Los exámenes complementarios para diagnóstico de trom-
bosis son:
Los aspectos siguientes deben considerarse en el monitoreo
de los accesos vasculares:
• Ecografía Doppler vascular: es un método no invasivo, aun-
que tiene la desventaja de ser dependiente del operador.
• Posición de la punta:
• Venografía: muestra mejor la anatomía vascular alterada. Su
- durante la colocación debe verificarse la posición de la
uso es limitado por utilizar radiación y contraste. Está indica-
punta, mediante radioscopia o radiografía simple sin con-
da ante la sospecha de trombosis extensa en NP prolongada.
traste antes de utilizar el catéter.
o la posición correcta del catéter varía de acuerdo con el No se recomi en da el uso sistemát ico de hepa ri na
sitio de colocación: para los catéteres que ingresan por como profilaxis de la trombosis.
cuello, tórax o miembros superiores, se considera correc-
ta cuando la punta está ubicada en el tercio inferior de la
vena cava superior (VCS), unión entre VCS y aurícula
derecha o tercio superior de aurícula derecha (AD). Los
Administración
catéteres deben estar libres dentro del vaso, sin contacto • Controlar el funcionamiento adecuado de la bomba de in-
con la pared. fusión.
o para los que ingresan por territorio de cava inferior, la • Verificar el rótulo de la bolsa antes de conectar: en forma
ubicación para la posición correcta es por encima de las sistemática, debe constatarse los datos de filiación del pacien-
venas renales te, fecha de vencimiento de la bolsa, velocidad de infusión
- si se sospecha desplazamiento u oclusión, hay que corrobo- indicada, composición de la NP.
rar que la punta esté en posición correcta con nuevo control • Contenido de la bolsa: observar coloración, homogeneidad y
radiológico presencia de precipitados.
• Permeabilidad: detectar, registrar e intervenir ante: • Si se administraran en llave otros líquidos o fármacos, ve-
- episodios reiterados de dificultades en la infusión mostradas rificar su compatibilidad con la NP, consultando al profe-
por alarma de la bomba señalando "oclusión" sional farmacéutico.
CAPÍTULO 44 1 MONITORIZACIÓN DE PACIENTESCON SOPORTE NUTRICIONAL 329

Complicaciones infecciosas • Tolerancia a los macronutrientes (cuadro 44-2).

• Sospecha clínica
- Fiebre sistémica, signos de bacteriemia: hipotermia o hi- Complicaciones hepatobiliares
pertermia, mala perfusión periférica, alteración del senso-
• Manifestaciones clínicas: búsqueda en cada consulta.
rio, hipotensión, escalofríos, antecedentes de manipula-
• Laboratorio: inicial, semanal el primer mes; luego, cada 1-3
ción incorrecta del catéter, desconexión accidental, repara-
meses según condición del paciente. Incluye: TGO, TGP,
ción del catéter, secreción del sitio de entrada, gasas que
FAL, GGT, bilirrubina total, directa e indirecta, recuento de
cubren conexiones manchadas, aparición de intolerancia a
plaquetas, hematocrito, coagulograma, albúmina. La deter-
la glucosa sin incrementos en la dosis (en especial, en neo-
minación de ácidos biliares mostraría el compromiso en
natos).
forma precoz, aunque no suele estar disponible en la prácti-
- Locales: inflamación o secreción de la entrada o del túnel
ca clínica.
(tunelitis).
• Ecografía hepatobiliar: observar tamaño y ecoestructura del
hígado y bazo, características de la vesícula y de la vía biliar,
Laboratorio presencia de litiasis, ascitis. Frecuencia según hallazgos pre-
vios y clínica. En NP prolongada al menos anual.
• Hemograma completo en búsqueda de leucocitosis, anemia,
• Ecografía Doppler hepática para valorar signos de hiperten-
plaquetopenia, PCR o ERS elevadas.
sión portal.
• Retrocultivo y hemocultivo periféricos:
• Endoscopia digestiva: para diagnóstico, estadificación y tra-
- Técnicas cuantitativas: una diferencia de 5 a 10 veces en las
tamiento de várices.
UFC entre el retrocultivo y el hemocultivo periférico es pre-
• Biopsia hepática: ante la persistencia de alteraciones del
dictor de bacteriemia relacionada con el catéter
hepatograma, plaquetopenia, o alteraciones morfológicas por
- Tiempo diferencial: comparar el tiempo diferencial de posi-
imágenes.
tividad por cultivos cualitativos extraídos de sangre perifé-
rica y desde el "hub" del catéter (retrocultivo). Diagnóstico
En el cuadro 44-3, se describen las complicaciones hepatobi-
de bacteriemia relacionada con el catéter si el retrocultivo se
liares más frecuentes.
positiviza al menos 2 horas antes que el hemocultivo peri-
férico
• Cultivo de la punta del catéter: cuando esté indicada su extrac- Déficit de micronutrientes
ción.
Se recomienda su dosaje en nutrición parenteral prolongada
- Semicuantitativos (roll plate) positivo ~ 15 UFC/s. Solo cul-
y en situaciones clínicas donde se prevén alteraciones (prema-
tiva parte externa
turez, enfermedad hepática o renal, pérdidas aumentadas, des-
- Cuantitativos: positivos <'. 103 UFC/s
nutrición crónica grave). Incluye, principalmente, determina-
• Cultivo de secreción de la entrada del catéter: utilidad limita-
ciones en plasma o suero de vitamina A, vitamina D, vitamina
da, correlacionar con otros cultivos y clínica.
E, vitamina B12 ácido fólico, tiamina, riboflavina, cinc, cobre y
selenio.
No se recomienda la realización sist emática de retro-
cultivos en el paciente asintomático.
Anemia en NP prolongada
La anemia es frecuente y puede deberse a múltiples causas,
Complicaciones hidroelectrolíticas incluyendo la pérdida crónica de sangre o la secundaria a la
ymetabólicas enfermedad de base. En el cuadro se describen las causas nutri-
cionales más frecuentes (cuadro 44-4).
• Signos clínicos de deshidratación o edemas, alteraciones del
sensorio y del tono muscular, en forma diaria
• Peso diario Controles en la enfermedad metabólica ósea
• Balance hidroelectrolítico (su frecuencia depende del esta-
do del paciente): Determinaciones de laboratorio:
- Ingresos por vía parenteral (NP, hidratación y con medica-
ción), entera! y oral • Calcio.
- Egresos: diuresis (con medición de densidad urinaria), • Fósforo en plasma y orina.
catarsis, vómitos, débitos • PTH (parathormona).
• Laboratorio: sodio, potasio, cloro en sangre, orina y débitos; • Vitamina D.
calcio, fósforo, magnesio en sangre y orina, pH y bicarbonato,
al inicio, diario; luego, semanal; y, en NP prolongada, cada 1-3 En NP prolongada se recomienda realizar una densitometría
meses. ósea en los niños mayores de 10 años.
330 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

CUADRO 44-2. CONTROL DE LA TOLERANCIA A LOS MACRONUTRIENTES

Controles indicados Causas de alteración

Glucosa Glucem ia/glucosu ria HIPERGLUCEMIA


1nfusión rá pida
Diabetes
Transam inasas/ecografía (hígado graso) Tratamiento con corticoides
Infección subclínica/estrés

HIPOGLUCEMIA
Interrupción brusca de infusión
Desconexión prolongada en niños pequeños, desnutridos sin
alimentación oral

Lípidos Trigliceridemia EXCESO


Perfil de AG Hipertrigliceridemia transitoria
Relación trieno:tetraeno Hipertrigliceridemia persistente con sínd rome de activación
macrofágica

DEFICIENCIA
Déficit de ácidos grasos esenciales

Aminoácidos Urea en sangre y orina EXCESO


Albúmina/prealbúmina Aumento N ureico
Acidosis
pH Hiperamonemia
Amonio Sobrecarga renal
Función hepática
Depuración de alfa 1 antitripsina DÉFICIT
Aporte insuficiente
Pérdida digestiva y rena l
Enfermedad hepática

CUADRO 44-3. HALLAZGOS EN LAS COMPLICACIONES HEPATOBILIARES

Clínica Laboratorio

LITIASIS/BARRO BILIAR Asintomática 1nespecífico Ecografía barro biliar, litas, espesor de la


Pancreatitis Complicadas: aumento de pared vesicular
Síndrome coledociano bilirrubina

ESTEATOSIS Asintomática Aumento leve de tra nsaminasas Ecografía: i difuso de ecorrespuesta


Hepatomegalia blanda con Puede haber o no Biopsia: esteatosis
leve dolor en hipocondrio hipertrigliceridemia
derecho

COLESTAS IS Ictericia Hiperbilirrubinemia predom inio Biopsia: colestasis intraca nalicular y


Ta rdíamente prurito y des- directo intracelular, inílamación portal y septal
nutrición FAL y GGT elevadas
Transaminasas normales o
aumento leve

Hipertensión portal: esple- Plaquetopenia, transaminasas Ecografía: hígado heterogéneo,


nomegalia, ascitis, hemorra- elevadas esplenomegalia
gia digestiva y por ostomías Bilirrubina elevada Biopsia fibrosis avanzada-cirrosis
Enfermedad hepática avan- Í INR, j, protrombina Endoscopia: várices
zada: Hipoalbuminemia,
emaciación, coagulopatía, hipoglucemia
encefalopatía

FAL, fosfatasa alcalina; GGT, gammaglutamiltranspeptidasa; INR, razón normaliza internacional (por su sigla en inglés).
CAPÍTULO 44 J MONITORIZACIÓN DEPACIENTES CON SOPORTE NUTRICIONAL 331

tablecer y mantener el estado nutricional y revalorar los aportes.


CUADRO 44-4. CAUSAS NUTRICIONALES FRECUENTES DE Incluye:
ANEMIA EN NP PROLONGADA

Déficit • Indicadores antropométricos: percentilos o puntuación z


de cobre de peso, talla, perímetro cefálico para la edad, peso para la
talla, percentiles de espesor del pliegue tricipital, circunfe-
rencia braquial y área muscular del brazo, masa grasa por
Microcítica, hipo- Normocítica, Macrocítica o nor- pliegues. Se deben graficar en curvas de crecimiento los
crómica, con ferriti- normocrómica, mocítica, PMN hiper-
indicadores y evaluar la velocidad de crecimiento en peso y
na yTIBC 1 pancitopenia, segmentados
talla.
cupremia 1 812 o ácido fólico 1
• Evaluación de la ingesta: habitual y reciente. Registro de
TIBC, capacidad total de fijación de hierro; PMN, polimorfo nucleares. ingesta oral y aportes enterales y parenterales en relación
con los requerimientos por edad, patología y estado nutri-
cional.
Función renal • Laboratorio: proteínas plasmáticas, hemoglobina, hemato-
crito, índices hematimétricos, recuento de linfocitos, índice
En nutrición parenteral prolongada, se recomienda valorar
creatinina/talla, ionograma, minerales, glucemia, micronu-
indicadores de la función renal y tubular:
trientes.

• Depuración de creatinina.
• Microalbuminuria. Parámetros funcionales
• Calciuria.
Son indicadores tempranos de la recuperación.
• Fosfaturia.

• En niños pequeños: nivel de actividad, capacidad de interac-


Interacción fármaco-nutriente ción y juego.
• En niños mayores: fu erza de pinza con dinamómetro, prueba
Si se administran fármacos durante la infusión de NE, hay que
de caminata, pruebas funcionales respiratorias, tolerancia al
comprobar si hay incompatibilidad entre la sustancia y los
ejercicio.
nutrientes por:

• Interacción fisicoquímica directa. Evolución de la enfermedad de base


• Alteración farmacocinética del fármaco.
A través de mediciones objetivas de laboratorios, puntuacio-
• Alteración fisiológica .
nes o índices de actividad de la enfermedad de base, días de
internación, complicaciones de la enfermedad de base.
EFICACIA DEL SOPORTE NUTRICIONAL
Evaluación del estado nutricional Modificaciones en la calidad de vida
La evaluación del estado nutricional debe realizarse inicial y Evaluada mediante herramientas validadas para edad, pobla-
periódicamente en la evolución para verificar la eficacia en res- ción y en ciertas patologías.

• Siempre hay que verificar la posición de la sonda antes de comenzar la infusión de la NE.
• Debe controlarse el tiempo de colgado de las fórmulas para evitar complicaciones, en especial, las asociadas a contaminación de
estas.
• La diarrea puede atribuirse a la NE cuando ya se han descartado las otras múltiples causas posibles.
• Un cálculo adecuado de los requerimientos, selección de la fórmula, acceso entera], forma de administración y tasa de progre-
sión, junto a una valoración apropiada de los signos y síntomas digestivos permitirá una administración adecuada y efectiva de
la NE sin interrupciones innecesarias.
• Considerar el síndrome de realimentación, dentro de los primeros 2 a 7 días de iniciada la renutrición por cualquier vía, en espe-
cial, en pacientes desnutridos moderados y graves.
• En los pacientes que reciben NP, deben controlarse el catéter, el medio interno y el equilibrio hidroelectrolítico en forma siste-
mática.
• Todos los pacientes que reciben SN deben ser reevaluados en forma periódica, para monitorizar el crecimiento y realizar un
332 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

ENLACES DE INTERÉS

• Guías de Nutrición parenteral en pediatría. ESPEN (Sociedad Europea de Nutrición Entera! y Parenteral).
http://www.espen.org/ documents/ Al 74-12PaedPNGuidel_Comlications. pdf
• Normas de buena práctica: AANEP (Asociación Argentina de Nutrición Entera! y Parenteral).
http: //www.aanep.org.ar/ normas_buenapract.php
• Elementos educativos en la página del NADYA (Grupo Español de Nutrición Artificial Domiciliaria y Ambulatoria).
https: //nadya-senpees.sserver.es

BIBLIOGRAFÍA Pittiruti M, Hamilton H, Biffi R et al. ESPEN Guidelines on Paren-


teral Nutrition: Central venous access care, diagnosis and therapy
ASPEN Entera! Nutrition Practice Recommendations. JPEN 2009;20 of complications. Clinical Nutrition 2009;28:365.
(10):1. Shulman R, Philips S. Parenteral Nutrition: Indications, Administra-
Braegger C, Decsi T, Ami! Días J et al. Practica! Approach to Pae- tion and Monitoring. En: Pediatric Nutrition Support. Chapter 22.
diatric Entera! Nutrition: A Comment by the ESPGHAN Commi- Sudbury: Jorres and Barlett Publishers, 2007.
ttee on Nutrition. Journal of Pediatric Gastroenterology and Siepler J. Principies and Strategies for Monitoring Home Parenteral
Nutrition 2010;51:110. Nutrition JPEN 2007;22:340.
Davis A. Entera! Nutrition Tube Feeding. En: Pediatric Nutrition Szeszycki E, Cruse W, Strup M. Evaluation and Monitoring of
Support. Chapter 20. Sudbury: Jones and Barlett Publishers, 2007. Pediatric Patients Receiving Specialized Nutrition Support. En:
Fhurman P. Micronutrients Assesment in Long Term Home Paren- The ASPEN Pediatric Nutrition Support Core Currículum.
teral Nutrition. NPC 2006;21(6):566. Chapter 36. Silver Spring: ASPEN, 2010.
Metheny N, Meert K. Monitoring Feeding Tube Placement. Nu- Weckwerth JA. Monitoring Entera! Nutrition Support tolerance in
trition in Clinical Practice 2004;19:487. lnfants and Children. Nutrition in Clinical Practice 2004;19:496.
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 333 Condiciones para la implementación - 334


Introducción - 333 Entrenamiento - 335
Soporte nutricional domiciliario (SND) - 334 Monitorización y complicaciones - 336
Definición - 334 Resultados - 338
Conformación del equipo tratante - 334 Para tener presente ... - 338
Modalidades - 334 Enlaces de interés - 338
Selección de pacientes. Indicaciones - 334 Bibliografía - 339

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Conocer las pautas de monitorización.
• Identificar las complicaciones.
• Identificar a los pacientes con indicación de soporte
• Reconocer las etapas de intervención en el proceso de
nutricional domiciliario.
atención.
• Caracterizar el modelo de atención por desarrollar.
• Valorar las condiciones clínicas, sociofamiliares y sanita-
rias para la indicación del tratamiento nutricional domici-
liario y el alta del niño.

INTRODUCCIÓN tos prolongados de distinta complejidad, que requieren de un


cuidado de la salud permanente y apelan a la internación hospi-
El desarrollo alcanzado por la ciencia, en la diversidad de las talaria como único modelo de atención vigente. El concebir la
condiciones sociosanitarias que presentan los distintos países, salud como un derecho y al niño como sujeto de derechos sus-
hizo que, en la década de 1980, la atención domiciliaria logra- tenta, desde lo normativo, el cambio en el modelo de atención.
ra un avance importante como modalidad de atención. El sopor- Es necesario promover una modalidad de atención que con-
te nutricional ha sido parte de este proceso. temple una mirada integral del niño y su familia. El acto médi-
El cambio de perfil epidemiológico de la población pediá- co no debe transformarse solo en un acto técnico incapaz de
trica asistida fue uno de los procesos que dio lugar a tratamien- superar los aspectos específicos del tratamiento de la enferme-
334 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

dad. Esta tomaría así un lugar central y estructural en la vida de El autocuidado implica la adquisición de los conocimientos
ese niño y de sus referentes adultos. Se necesita constituir un técnicos requeridos por parte de los cuidadores adultos para rea-
proyecto de atención que incluya la construcción personal y lizar el tratamiento indicado en el domicilio y la detección tem-
social del niño-sujeto. prana de complicaciones ligadas a la enfermedad o su tratamiento,
Los beneficios del tratamiento domiciliario impactan, por con la premisa de contactar al centro de referencia ante cual-
un lado, en el paciente y el grupo familiar en su conjunto y, por quier contingencia.
el otro, en el sistema de salud. El apoyo técnico se define como la asistencia de enfermería
En los primeros, dichos beneficios se perciben en la inserción no permanente u otros profesionales en domicilio del paciente
familiar y escolar, la calidad de vida, la integración familiar, el con objetivos estipulados de forma previa.
menor número de complicaciones infecciosas, entre otros; y, en La internación domiciliaria "es el traslado al hogar de los
lo institucional, se observa una posibilidad de mayor giro cama pacientes del personal, servicios y tecnología necesarios para su
y una disminución efectiva en relación con los costos de aten- recuperación o tratamiento, en igual cantidad y calidad que en el
ción. hospital, propiciando la participación activa del paciente y su
Los dos tipos de soporte nutricional, la nutrición enteral familia en el proceso terapéutico" (Bustamante Ramírez, 2006).
(NE) y la nutrición parenteral (NP), han demostrado ser segu-
ras y eficaces en la restauración o mantenimiento del estado
Selección de pacientes. Indicaciones
nutricional y crecimiento en los niños que no pueden lograrlo
por la vía oral. La evaluación para implementar el SND se debe realizar en
forma interdisciplinaria, en vinculación con la modalidad del
tratamiento que se prescribe.
SOPORTE NUTRICIONAL DOMICILIARIO (SND)
Las dimensiones por considerar incluyen:
Definición
• Los aspectos clínicos del paciente.
Consiste en la administración de nutrición artificial en el do-
• Las condiciones sociofamiliares.
micilio del paciente.
• La cobertura del tratamiento en el domicilio.

Conformación del equipo tratante Las indicaciones para el SND son similares a las de los niños
hospitalizados con la condición de que el estado clínico del
El equipo debe estar integrado por:
paciente sea lo suficientemente estable como para permitir el
tratamiento en el ámbito del hogar.
• Médico.
Si la indicación es la NE, los destinatarios son todos los
• Farmacéutico (en caso de que la indicación sea NP).
pacientes que requieren este tratamiento por tiempo prolonga-
• Personal de enfermería.
do. Si nos referimos a la NP, los destinatarios principales de este
• Nutricionista.
tratamiento son los niños con insuficiencia intestinal cuya
• Psicólogo.
principal etiología es el síndrome de intestino corto (véase el cap.
• Trabajador social.
"Insuficiencia intestinal").

Todos estos profesionales deben tener experiencia en el


manejo de esta terapéutica. Condiciones para la implementación
El equipo de profesionales se encargará de la valoración
Referidas al paciente
de los pacientes para su inclusión, del desarrollo de un plan
de tratamiento adaptado a cada caso concreto, de la educa- • Indicación prolongada de soporte nutricional (más de tres
ción del paciente y del cuidador en la técnica y del segui- meses).
miento. • Estabilidad clínica.
• Acceso digestivo o venoso (según el caso) adecuado y libre de
complicaciones.
Modalidades
El SND puede darse bajo distintas modalidades: Para la NP se recomienda la utilización de un catéter
semiimplantable de tamaño adecuado al niño y,
• El autocuidado. con preferencia, unilumen.
• El soporte nutricional con apoyo técnico.
• La internación domiciliaria.
• Estabilización de los aportes, comprobación de la tolerancia a
La familia siempre debe ocupar un lugar activo y requerimientos óptimos y buena evolución pondoestatural.
centra l. • Confirmación de la tolerancia a la perfusión intermitente (cí-
clica y, en general, nocturna) de los nutrientes.
CAPÍTULO 45 1 SOPORTE NUTRICIONAL DOMICILIARIO 335

El término "NP cíclica" se refiere a la administración inter- Referidas al entorno sociofamiliar


mitente con intervalos de interrupción regulares. Esta modali-
dad se caracteriza por respetar períodos de alimentación y • Capacidad y motivación del entorno familiar para asumir el
ayuno alternantes. Se genera así un patrón más fisiológico en el tratamiento.
balance insulina/glucagón, diferente a la modalidad continua. • Domicilio con determinadas condiciones de estructura e hi-
Sin embargo, durante la infusión, el paciente recibe una solución giene (cuadro 45-1).
hiperosmolar que contiene todos los nutrientes, agua y electroli- • Firma de un consentimiento escrito de los fa miliares respon-
tos calculados para 24 horas . Este ritmo de perfusión induce sables de la técnica, en el cual explicitan que se sienten capa-
cambios metabólicos que deben tenerse en cuenta. ces de llevarla a cabo y comprenden los riesgos potenciales.
Para su implementación, se requiere durante el tiempo de
desconexión: Este sistema fa miliar y en el hogar puede sustituirse por algún
otro sistema de cuidados prolongados no hospitalarios.
• Capacidad de mantener niveles normales de la glucemia El proceso de atención en un niño que requiere SND involu-
(reservas energéticas). cra a las políticas públicas desde la especificidad de cada una.
• Estabilidad hidroelectrolítica. Se debe prever una organización eficaz en la cobertura de los
costos y el suministro de los insumos. En Argentina, tanto la
Se deben respetar los flujos máximos de infusión, tanto NED como la NPD se encuentran implícitamente incluidas entre
de hidratos de carbono (1,2 g/kg/ h) como de lípidos (150 las prestaciones sanitarias del Plan Médico Obligatorio (PMO),
mg/kg/ min) . Los flujo s altos predisponen a la hiperglucemia aunque hasta ahora no existe una regulación específica ni se cla-
con hip erinsulinismo durante la meseta y a la hip oglucemia rifica su alcance.
durante la desconexió n. Es fundamental la realización de Los otros niveles de organización de las políticas públicas
escalones de subida y descenso para evitar los cambios brus- (vivienda, educación, municipios, entre otros) deben propiciar
cos de la glucemia y la hiperosmolaridad generada con el las condiciones necesarias para la accesibilidad al tratamiento.
ap orte de electrolitos.

Entrenamiento
Referidas al sistema sanitario
En el proceso de atención de un paciente que requiere de
• Disponibilidad de un equipo interdisciplinario de soporte SND, se reconocen de manera clara dos momentos:
nutricional con experiencia y capacidad de prescripción,
entrenamiento de cuidadores, seguimiento y asistencia en • La internación.
SND. • El tratamiento ambulatorio.
• Disponibilidad de una red eficaz de suministro de la fórmula,
material y equipamiento. Durante la internación se realiza o confirma el diagnóstico,
• Colaboración del equipo de apoyo en el domicilio en modali- se defin e el tratamiento por seguir, se estabiliza clínicamente al
dades diferentes al autocuidado. paciente, se indica el soporte nutricional pertinente con aportes
• Establecimiento de una red de instituciones sanitarias locales que generen el beneficio nutricional buscado, se evalúa la viabi-
para el seguimiento conjunto. lidad de implementarlo en el hogar y se capacita a los responsa-
• Protocolización de todo el proceso. bles adultos en la terapéutica adecuada.

CUADRO 45-1. CONDICIONES DEINFRAESTRUCTURA DOMICI LI ARIA PARA EL SOPORTENUTRICIONAL

-- -
(l1tUll11'\.1
11 "'"''""'º~'

Se presentan en las famil ias con las necesidad es básicas satisfechas, Se presentan en las fa milias con las necesidades básicas insatisfechas,
que se ca racterizan porque: que se caracterizan po rque:
• Hab itan en viviendas de construcción sólida • Habitan en viviendas precarias
• Dispone n de todos los servicios • Sin se rvicios básicos
• Cuentan con mobiliario suficiente • Con accesibilidad dificul tosa

Se requ iere:
• Habitación de construcción sólida, de pared es revocadas, pisos
al isados y una pileta para lavado de manos
• Instalación eléctrica
• Agua intradomiciliaria
• Heladera
• Línea telefónica
336 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

La opción de SND debe eva luarse desde el inicio de Entre los objetivos generales de SND podemos enumerar
la internación. los siguientes:

• Lograr un crecimiento óptimo para cada situación particular.


En el entorno familiar, se deben identificar a adultos que ge- • Estimular y mantener la alimentación oral en forma simulta-
neren acciones de contención hacia el niño y que brinden los nea a la indicación de NE o NP.
cuidados a partir de su situación de salud. Los responsables • Obtener la mejor calidad de vida posible para el niño y su fa -
deben capacitarse en dichos cuidados y en la técnica del trata- milia.
miento que debe sostenerse a largo plazo. • Prevenir y evitar las complicaciones de la terapia.
Esta capacitación debe ser sistemática, protocolizada y reali-
zada por personal idóneo en el tema, siempre en un contexto
interdisciplinario. Comprende varios aspectos: MONITORIZACIÓN YCOMPLICACIONES
El seguimiento ambulatorio del niño con SND debe dirigir-
• Conocimiento de la enfermedad y sus complicaciones. se a comprobar la efectividad y conveniencia del tratamiento
• Colaboración en los cuidados del niño en internación. nutricional indicado:
• Familiarización con el material e insumos.
• Observación de procedimientos técnicos (p. ej., mantenimien- • Evaluación del estado nutricional y crecimiento alcanzado.
to de accesos enterales, manejo de bombas de perfusión, ma- • Riesgo de complicaciones asociados al SND.
nipulación de catéteres centrales para conexión y desconexión
de NP, cuidado y monitorización de la entrada de catéter, entre A partir del egreso, se debe planificar un esquema de moni-
otros). torización de parámetros clínicos y biológicos, de aspectos
• Realización de dichos procedimientos. sociofamiliares y de implementación de la terapia. El programa
• Conocimiento de las condiciones de transporte, almacena- de seguimiento se establecerá en forma individual y dependerá
miento y perfusión de los nutrientes y materiales asociados. de la edad del paciente, de su situación clínica y nutricional, de
la aparición de complicaciones y de factores ligados a las carac-
Un mejor entrenamiento fam il iar mejora los resul- terísticas sociales.
tados.
Una línea telefónica co n atención las 24 horas debe-
rá esta r dispo nible para las consultas de urgencia
La duración media de la capacitación en la técnica para ante la aparición de com pl icaciones.
realizar NPD es de 2 semanas, aunque este tiempo puede ser
variable de acuerdo con el compromiso, nivel de comprensión y
disponibilidad de los cuidadores. De manera ideal, dos referen- El protocolo de seguimiento sugerido deberá contemplar:
tes deben involucrarse en el proceso.
Los materiales pedagógicos, ya sean escritos, audiovisuales u • Monitorización del estado clínico y respuesta al tratamiento:
otros, deberían complementar, aunque nunca reemplazar, la - Examen físico, antropometría y construcción de la curva de
educación e intercambio personal entre los cuidadores y el equi- crecimiento individual sobre las curvas OMS o específicas
po. en casos determinados.
Antes del alta se deben explicitar los objetivos, limitaciones, - Pesquisa de signos de déficit o exceso de nutrientes.
posibilidad de complicaciones y riesgos de la terapia. - Evaluación del estado de hidratación con balance de ingre-
sos y egresos.
- Valoración de parámetros fun cionales.
An tes del eg reso del paciente, es necesario real izar • Adecuación del SND indicado:
una eval uación sob re la apropiación por parte de los - Revisión de la necesidad de continuar con el tratamiento
fam il iares de los ele mentos considerados prioritarios nutricio na!.
para el éxito de l SND. Se incluye n aquí aspectos - Valoración de los aportes de fluidos y nutrientes y de la
sobre la técn ica relacionada con el t ratamie nto, uti li- ingesta oral espontánea.
zación de medi cacion es, signos de alarma para - Chequeo del acceso venoso o digestivo.
detectar posibles compl icaciones y conductas que
• Exámenes complementarios (véase el cuadro 45-2).
deberá n tomarse en la urgencia.
• Monitorización.
• Detección de potenciales complicaciones:
- Déficit o exceso de nutrientes indicados por ambos tipos de
Los fam il iares deben tener claro la conducta por se- soporte.
guir ante la urgencia, y adónde y a quién recu rrir ante
las complicaciones. Las complicaciones relacionadas con la NE y NP se describen
en el capítulo correspondiente.
CAPÍTULO 45 1 SOPORTE NUTRICIONAL DOMICILIARIO 337

CUADRO 45-2. ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS EN NIÑOS CON NUTRICIÓN PARENTERAL DOMICI LIARIA

11:iéMH Opcional al inicio Quincenal Trimestral

Hemograma completo ./ ./ I I

Medio interno y estado ácido base ./ I I ./

Calcemia-fosforemia ./ I I I

Magnesemia ./ ./ I I

Glucemia ./ ./ ./ ./

Urea creatininemia ./ I I I

Hepatograma completo ./ I I ./

Trigliceridemia ./ ./ ./ ./

Coagu lograma ./ ./ I I

Metabolismo del Fe I I

Cinc-cobre I I

Vitamina B1r* I I I

Ácido fálico*

Vitaminas li posolubles I ./

Orina completa ./ I I I

Ecografía abdomina l ./ I I

Ecodoppler vascular I I

Densitometría ./ ./
* Valorar según el caso.

Sin embargo, debido a la especificidad del tema, realizaremos Ante un paciente con sospecha de IRC, se debe realizar un
algunos comentarios sobre la infección relacionada con el examen físico exhaustivo para descartar otros focos de infec-
catéter (IRC) y la enfermedad hepática asociada a NP. ción, brindando especial atención al sitio de entrada del catéter
La IRC es la complicación más frecuente. Su incidencia varía o a la presencia de tunelitis. Se deben efectuar retrocultivos y
entre 1 y 4 episodios/1.000 días NPD. Su prevención es priorita- hemocultivos periféricos e iniciar en forma temprana una an ti-
ria y requiere una educación continua desde el equipo asistencial bioticoterapia empírica, adecuada a los antecedentes infecciosos
hacia el paciente y cuidadores, además de la adherencia a los del niño y a los gérmenes prevalentes en la institución.
protocolos de inserción y cuidado del catéter. Se debe retirar el catéter en caso de presencia de tunelitis,
Los niños más pequeños tienen mayor riesgo de IRC. Otros focos secundarios, bacteriemia persistente a pesar de tratamien-
factores, como la presencia de ostomía, la enfermedad de base o to antibiótico o ante evidencia de IRC por hongos. La conducta
el nivel socioeconómico son discutidos. ante una infección por Staphylococcus aureus es controvertida.
Otra de las complicaciones es la enfermedad hepática asocia-
El diagnóst ico y el t rata miento tempra no de la IRC da a NP. Una hiperbilirrubinemia persistente (superior a 2
son de vital im portancia. mg/dL) constituye un signo de mal pronóstico a pesar de que es
baja la correlación de otros análisis de función hepática y los
hallazgos en biopsia de hígado. El manejo debería incluir: una
revisión de los aportes indicados, con un ajuste cualicuantitativo
La fiebre en un paciente con catéter venoso central
de los lípidos y de la glucosa, entre otros, la administración cícli-
debe rela cio narse sie mpre con una posible infección
de este. ca, la estimulación de la ingesta oral o entera!, el tratamiento del
sobredesarrollo bacteriano y la prevención de la IRC.
338 PARTE IV I SOPORTENUTRICIONAL

RESULTADOS
CUADRO 45-3. FACTORES DE RIESGO DE MALA EVOLUCIÓN
EN INSUFICIENCIA INTESTINAL El objetivo general del SN en pediatría es promover el cre-
cimiento. En algunos casos, puede tratar la condición subyacen-
• Recién nacido de pretérmino o bajo peso te (enfermedad por almacenamiento de glucógeno), en otros,
• Isquemia intestinal puede funcionar como tratamiento adjunto (determinados
pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal) o, en la mayo-
• Intestino remanente menor de 25 cm y pérdida de válvula
ileocecal ría, aporta a través de una vía artificial, los macronutrientes y
micronutrientes que no alcanzan a incorporarse con la alimen-
• Diarrea intratable
tación oral. Por ello, entre los parámetros por considerar den-
• Infección tempra na (antes de los 3 meses)
tro de los resultados, es fundamental la evaluación del creci-
• Más de tres infecciones asociadas a catéter o más de una
miento y el desarrollo.
mensual
Otros aspectos por valorar son:
• Imposibilidad de utilizar la vía digestiva
• Ausencia de equipo especializado pa ra el seguimiento • La factibilidad de implementación del SND.
• La tasa de ocurrencia de las diferentes complicaciones.
• La frecuencia de internaciones relacionadas con morbilidad
generada por el SND.
Los factores de riesgo de evolución desfavorable para • El porcentaje de adaptación intestinal en pacientes portadores
niños con insuficiencia intestinal crónica se presentan en el cua- de síndrome de intestino corto.
dro 45-3. • La calidad de vida.
La mortalidad está influenciada por la edad de inicio de NPD • La tasa de mortalidad.
y la enfermedad de base. Sus causas principales son la sepsis y la • La supervivencia.
enfermedad hepática. • Los costos.

• La interdisciplina propicia la mirada de la problemática del paciente con enfermedad crónica en su complejidad; en toda tera-
péutica indicada por tiempo prolongado se debe priorizar el desarrollo integral del niño.
• La evaluación para la implementación del SND debe abarcar aspectos clínicos, psicológicos y sociofamiliares .
• La familia ocupa un lugar activo, cualquiera sea la modalidad de SND por implementar.
• La centralización de los pacientes en instituciones especializadas mejora la calidad del soporte nutricional a largo plazo e iden-
tifica a los pacientes de alto riesgo de complicaciones asociadas.

ENLACES DE INTERÉS

• Derechos de los niños hospitalizados. Unicef


http: //www.unicef.cl/unicef/index. php /Derechos-de-los-ninos-hospitalizados
• Guías Clínicas de SN Entera! y Parenteral en pacientes hospitalizados y domiciliarios. Res. 1548/2007
http:/ /www.aanep.org.ar / downloads/ normas/ resolucion-Guias-AANEP. pdf
• Asociación Argentina de Nutrición Entera! y Parenteral (AANEP)
http: //www.aanep.org.ar /
• Grupo de Trabajo en Nutrición Artificial Domiciliaria y Ambulatoria de la S.E.N.P.E. (NADYA) España.
http:/ /www.nadyasenpe.com/ nadya/ (S(b21 Oqo45bsgbbg45z0huqyb0)) / default.aspx
CAPITULO 45 1 SOPORTENUTRICIONALDOMICILIARIO 339

BIBLIOGRAFÍA Argentina de Pediatría. Asociación de Nutrición Entera! y


Parenteral. SAP 2005.
Ayres, JRCM. Hermenéutica y Humanización de las Prácticas de Merhy EE. Salud: una cartografía del trabajo vivo. Buenos Aires:
Salud. Ciencia y Salud Colectiva 2005;10(3). Lugar Editorial; 2006.
Beath S, Pironi L, Gabe S, Horslen S, Sudan D, Mazeriegos G et al. Norman J, Crill C. Optimizing the transition to home parenteral
Collaborative strategies to reduce mortality and morbidity in nutrition in pediatric patients. Nutr Clin Pract 2011;26:3,273-
patients with chronic intestinal failure including those who are 285.
referred far small bowel transplantation. Transplantation 2008;85: Paim J.S. Vigilancia de la salud: de los modelos asistenciales a la pro-
1378-84. moción de la salud. En: Czeresnia D, Machado de F. (org.).
Bozzetti F, Staun M, Van Gossum A. Home Parenteral Nutrition. Promoción de la salud: conceptos, reflexiones, tendencias. (l ' ed.)
Cambridge: CABI; 2006. Buenos Aires: Lugar; 2006.
ESPGHAN-ESPEN Guidelines on paediatric parenteral nutrition of Standards for specialized nutrition support: home care patients.
ESPGHAN-ESPEN. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2005;41(2)1-87. ASPEN. Board of Directors and the standards far specialized
Fernández A, Fain H. Guía para pediatras, neonatólogos y terapistas. nutritional support task force. Nutr Clin Pract 2005;20:579-
Nutrición entera! y parenteral. (1' ed.) Buenos Aires: Sociedad 590.
53 Nutrición en las enfermedades
SECCIÓN 2 hepatobiliares - 403
INTERVENCIÓN NUTRICIONAL Marina S. Prozzi
EN LA ENFERMEDAD
54 Nutrición en cardiopatías congénitas - 409
46 Errores congénitos del metabolismo - 343 María Patricia Barcellandi
Norma Spécola, Mariana Núñez Miñona
y Laura Muschietti
55 Nutrición en el paciente con patología
neurológica - 415
47 Abordaje nutricional en el paciente con Rosana Vagni y Débora Setton
diarrea aguda - 355
María del Carmen Toca y Patricia Carmen Sosa
56 Soporte nutricional en el paciente
crítico - 425
48 Abordaje nutricional de la diarrea Daniel Capra y Humberto Fain
crónica - 359
María del Carmen Toca y Patricia Carmen Sosa
57 Nutrición en el paciente con HIV - 435
Nidia Escoba/
49 Alergia alimentaria - 369
Omar Tabacco
58 Nutrición en el paciente con enfermedad
renal crónica - 443
50 Abordaje nutricional del paciente con Gabriela Sbarbati
enfermedad celíaca - 377
Marta Wagener
59 Nutrición en el paciente con patología
oncológica - 451
51 Abordaje nutricional del paciente con Ana María Inverso Baglivi y María Noe/
enfermedad pulmonar- 385 Tanzi Vece
Adriana Fernández

52 Insuficiencia intestinal - 393


Marce/a Dalieri y Marce/a Fabeiro
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 343 Tratamiento - 348
Introducción - 344 Seguimiento - 350
Enfermedades metabólicas - 344 Galactosemia - 350
Definición - 344 Clínica - 350
Clasificación - 344 Diagnóstico - 351
Fenilcetonuria - 344 Diagnóstico diferencial - 351
Clínica y diagnóstico - 345 Tratamiento nutricional - 351
Tratamiento nutricional - 345 Seguimiento y evolución - 352
Seguimiento - 347 Consideraciones generales - 352
Otros tratamientos - 347 Para tener presente ... - 353
Leucinosis - 348 Enlaces de interés - 353
Clínica - 348 Bibliografía - 353
Diagnóstico - 348

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Identificar las principales medidas terapéuticas generales
para ECM, tomando como ejemplo la fenilcetonuria, la
• Reconocer los principales mecanismos fisiopatológicos de
leucinosis y la galactosemia.
los errores congénitos del metabolismo (ECM).
• Definir el papel del pediatra clínico frente a la sospecha,
• Describir las diferentes formas de presentación y la sinto-
derivación oportuna, seguimiento y apoyo a la familia de
matología más frecuente.
estos niños.
• Identificar la necesidad y oportunidad de realizar análisis
bioquímicos y el tipo de muestras por recolectar.
344 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

INTRODUCCIÓN copolisacáridos y oligosacáridos), entre otros. Los síntomas


son permanentes, progresivos y no se relacionan con intercu-
Los errores congénitos del metabolismo (ECM) son defec-
rrencias o cambios nutricionales. Como ejemplo, menciona-
tos genéticos causados por alteraciones en genes específicos, que
mos las enfermedades lisosomales, las enfermedades peroxiso-
codifican proteínas que, en su mayoría, cumplen funciones enzi-
males y los defectos de tráfico y procesamiento intracelular
máticas y, por lo tanto, afectan una vía metabólica.
(Niemann-Pick tipo C, a 1-antitripsina, deficiencia de glicosi-
El descubrimiento de defectos genéticos nuevos y la mejoría de lación de glicoproteínas, entre otros).
los métodos de diagnóstico bioquímico han aumentado el núme-
• Defectos de metabolismo intermedio que conducen a un
ro de enfermedades conocidas a más de 600 entidades, por lo
cuadro de intoxicación aguda o progresiva por la acumu-
que, si bien de manera individual son poco frecuentes, en su con- lación de compuestos tóxicos, proximales al defecto enzimá-
junto presentan una incidencia de 1:500. Su espectro ha cambia-
tico. Incluye las aminoacidopatías (fenilcetonuria, leucinosis,
do de un grupo limitado de enfermedades raras con escasa posi-
tirosinemia, homocistinuria, entre otras), acidosis orgánicas
bilidad de tratamiento a una gran variedad de entidades que abar-
(metilmalónica, propiónica, isovalérica, entre otras), defectos
can todas las áreas de la clínica médica, y son la causa de cuadros
del ciclo de la urea, intolerancia de azúcares (galactosemia,
agudos y crónicos, muchos de los cuales tienen tratamiento.
intolerancia congénita a la fructosa). Las enfermedades de
este grupo presentan similitudes como un período inicial
En aquellas ECM que afectan el metabolismo inter-
libre de síntomas, signos tipo "intoxicación" agudos (vómitos,
medio, las terapias nutriciona les pueden cambiar la
letargia, coma fallo hepático, entre otros) o crónicos (retraso
evolución nat ural, evitando la aparición de los sínto-
mas si el tratamiento se instala de manera temprana. del desarrollo, hipotonía, cardiomiopatía, entre otros), con un
comienzo neonatal o tardío, en cuyo caso el curso puede ser
intermitente. Se detectan alteraciones humorales (acidosis,
Esto lleva a la necesidad de diagnóstico temprano ante sín- cetosis, hiperamoniemia, hipoglucemia). El diagnóstico se ba-
tomas orientadores, que el pediatra debe conocer, o bien utili- sa en la detección del compuesto tóxico en sangre u orina, y
zando los métodos de pesquisa sistemática, como los programas para su tratamiento, es necesaria su depuración endógena
de pesquisa neonatal. (promover anabolismo) o exógena (hemodiálisis, hemodiafil-
tración).
• Defectos de la producción o utilización de energía: afectan
ENFERMEDADES METABÓLICAS los órganos de mayor consumo energético, como hígado,
Definición corazón, músculo y cerebro. Se incluyen en este grupo las glu-
cogenosis, defectos de la gluconeogénesis, acidosis lácticas
El concepto de ECM fue introducido por Archibald Garrad a
congénitas, defectos de la oxidación de ácidos grasos y los de
principios del siglo XX en sus estudios sobre pacientes con alcap-
la cadena respiratoria mitocondrial. La enfermedad puede o
tonuria. Concluyó que un defecto metabólico caracterizaba a la
no tener intervalo libre e, incluso, comenzar en el período pre-
individualidad química de cada ser humano y su herencia seguía
natal, dando origen a una fetopatía o malformaciones congé-
las leyes de Mendel. En 1945, Beadle y Tatum, establecieron el
nitas. El curso puede ser agudo o crónico. Los síntomas más
principio "un gen-una enzima", que permitió definir que todo
comunes son hipotonía, restricción de crecimiento, miopatía,
proceso metabólico en un organismo está bajo control genético,
cardiomiopatía, fallo cardíaco, muerte súbita. La elevación del
y Pauling e Ingram definieron el concepto de "enfermedad mole-
nivel de ácido láctico se encuentra con frecuencia en sangre o
cular" (gen mutado-cambio de aminoácidos-proteína anormal).
LCR, al igual que la hipoglucemia.
De modo que las ECM quedan definidas como enfermeda-
des monogénicas, en su gran mayoría de herencia autosómica En particular, en estos últimos dos subgrupos, la intervención
recesiva, aunque pueden ser dominantes, ligadas al X o de heren- nutricional puede cambiar el curso de la enfermedad, sobre todo
cia mitocondrial no mendeliana. La gran mayoría de los ECM se si se realiza en forma temprana, razón por la cual algunas enfer-
presenta en la edad pediátrica, aunque algunas lo hacen desde la medades de estos grupos se han incluido en la pesquisa neona-
vida fetal y, otras, en la edad adulta. tal obligatoria. En relación con las características del capítulo y
la importancia de su conocimiento por el pediatra, se describirán
Clasificación a modo de ejemplo la fenilcetonuria, la leucinosis y la galactose-
mia, enfermedades con tratamiento nutricional, en las que se
En forma general, puede decirse que el fenotipo de un ECM
destaca el papel de sostén y orientación familiar que tiene dicho
se debe a dos mecanismos principales: por un lado, la acumu-
profesional.
lación del sustrato por déficit de su metabolismo y, por otro, el
déficit del producto que deja de sintetizarse.
Desde un punto de vista fisiopatológico, los ECM pueden di- FENILCETONURIA
vidirse en tres grupos:
La fenilcetonuria (PKU) es el error congénito del metabolis-
• Defectos de síntesis o catabolismo de moléculas comple- mo de las proteínas más frecuente. En la mayoría de los casos, se
jas lipídicas (gangliósidos y esfingolípidos), polisacáridos (mu- debe a la deficiencia o ausencia de la enzima fenilalanina hidro-
CAPÍTULO 46 ERRORES CONGÉNITOS DELMETABOLISMO 345

xilasa (PAH), codificada en el gen 12q22-q24.l, que cataliza la nivel de fenilalanina inicial con dieta normal, se realiza una cla-
conversión de fenilalanina (Phe) en tirosina (Tyr), provocando sificación que, si bien es arbitraria, cobra importancia, pues defi-
acumulación de Phe y disminución de Tyr. También, se han des- ne la gravedad de la enfermedad.
crito defectos del sistema de cofactor de la PAH en el 1% de los
pacientes, como el déficit en dihidropteridina reductasa (DHPR) • PKU clásica: > 20 mg/dL (1.200 µmol/L).
o en las enzimas implicadas en la síntesis y reciclaje del cofactor • PKU moderada: entre 10 y 20 mg/dL (600 y 1.200 µmol/L).
(biopterinas). Su herencia es autosómica recesiva, y ambos • PKU leve: entre 6 y 10 mg/dL (360 y 600 µmol/L).
padres son portadores sanos; el riesgo de recurrencia es del 25% • Hiperfenilalaninemia benigna (HP A benigna): entre 2 y
en cada embarazo. La incidencia en Argentina es de 1:13.000 6 mg/dL (120 y 360 µm ol/L).
recién nacidos, entre todas sus variantes.
Todas las variantes PKU requieren tratamiento. Las PAH
benignas solo requieren seguimiento. Las mujeres con cualquier
Clínica ydiagnóstico
variante de hiperfenilalaninemia presentan riesgo de fetopatía
La PKU sin t rata m iento produce da ños progresivos e por PKU materna si no mantienen niveles menores de 4 mg/dL
irreversibles en el sistema nervioso central, provo- durante todo el embarazo.
cando reta rdo me nta l, microcefal ia, epilepsia, y ras-
gos psicóticos, como tendencias autodestructivas, No se debe iniciar el tratamiento hasta la confirma-
impulsividad, ataques de ag resi vidad, hiperactividad ción de la enferm edad .
y autismo.

El niño nace normal y, luego de los primeros meses de vida, se Tratamiento nutricional
instalan los signos de la enfermedad en forma progresiva. Este
Desde hace más de 50 años, es el tratamiento de elección
cuadro se puede acompañar de rasgos físicos característicos,
para pacientes PKU en todas las edades y todas las variantes. Es
como menor pigmentación de piel y faneras, olor especial a
efectivo en el control de los síntomas principales de la enferme-
moho y eccema. Alrededor de los 6 meses, se hace evidente el
dad, cuando se inicia de manera temprana y se mantiene duran-
retardo en el desarrollo y los trastornos de conducta. En niños
te toda la vida.
mayores se constata deficiencia mental, problemas de conducta
El objetivo del tratamiento consiste en alcanzar niveles ade-
y personalidad, epilepsia, signos piramidales, temblor y parkin-
cuados de Phe en sangre y mantenerlos, y asegurar un crecimien-
sonismo. Estos signos clínicos pueden estar presentes en dife-
to y desarrollo normal a través de una dieta restringida en Phe. Se
rentes grados de intensidad.
considera un nivel adecuado de Phe a valores entre 1 y 6 mg/dL
El diagnóstico y el tratamiento tempranos previenen la apa-
hasta los 10 años y hasta 10 mg/dL en mayores de 10 años.
rición de los síntomas. Los programas de pesquisa neonatal obli-
Tener en cuenta que la Phe es un aminoácido esencial. Por lo
gatoria permiten detectar a estos pacientes y comenzar su trata-
tanto, su nivel en sangre representa el equilibrio entre:
miento de manera temprana. La pesquisa debe encararse como
un programa integral de pesquisa, confirmación y seguimiento.
• Los aportes de Phe exógena (proteínas alimentarias).
• El metabolismo proteico endógeno (síntesis proteica).
La pesquisa neonatal debe realizarse a todo recién
nacido antes del alta de la maternidad, entre las • El catabolismo de la Phe (limitado de acuerdo con la actividad
24 horas y los 5 días de vida. Más allá del tiempo enzimática residual).
recomendado para la toma de la muestra, esta debe-
rá ta mbién realizarse. De igual manera, cuando un El tratamiento se basa en estos tres pilares:
pediatra detecte un niño con síntomas.
• Restringir el aminoácido limitado (Phe) eliminando los
alimentos ricos en proteínas: la cantidad de Phe por admi-
La pesquisa consiste en determinar el valor Phe en gotas de nistrar varía de forma individual y depende de la actividad
sangre en papel de filtro especial por un método cuantitativo. El enzimática residual, de la velocidad de crecimiento, del grado
valor de corte más aceptado es entre 2 y 2,5 mg/dL. de anabolismo proteico y del estado de salud. De este concep-
to surge, además, el de tolerancia en Phe, que es la cantidad
Todo recién nacido con Phe elevada puede padecer máxima de Phe que debe aportarse para mantener su nivel
la enfermedad y debe ser rec itado para una segunda adecuado en sangre. Es, también, una variable individual; sin
muestra o para realizar la confirmación en un centro
embargo, toda PKU clásica tiene una tolerancia que no supera
especializado que pueda establecer un diagnóstico
los 350 mg/día (esto equivale, aproximadamente, a tan solo 7 g
defin itivo lo antes posible.
de proteínas naturales totales). Este aporte indispensable de
Phe se asegura con alimentos naturales bajos en proteínas y es
Existen diversos grados de gravedad de la enfermedad, la razón por la que se deben excluir carnes, huevo, lácteos y
según la actividad residual de la PAH. Tomando en cuenta el legumbres de estas dietas.
346 PARTE IV I SOPORTENUTRICIONAL

En la práctica, se utiliza leche materna los primeros Inicio de tratamiento


meses de vida y, luego, frutas, verduras y algunos
cereales controlados de man era cuidadosa si co noce El tratamiento se inicia solo después de confirm ado el diag-
con exactitud su contenido en Phe. Se util izan ta blas nóstico. Si el nivel inicial de Phe es superior a 10 mg/dL, lo ideal
o sistemas de interca mbio y ba lanza para pesar ca da es comenzar el tratamiento entre el 7' y 15º día de vida. Cuando
al imento. el nivel de Phe se mantiene entre 6 mg/dL y 10 mg/dL, se nece-
sitan al menos 2 determinaciones a lo largo de 1 semana para
decidir su inicio.
• Cubrir las necesidades proteicas, vitamínicas, minerales y El objetivo consiste en reducir de manera rápida el nivel de
de otros nutrientes esenciales: para ello es imprescindible Phe en sangre a valores adecuados, restringiendo o suprimiendo
incluir fórmulas artificiales que se elaboran a partir de amino- por un máximo de 72 hs el aporte exógeno del aminoácido y
ácidos libres sin incluir la Phe, adicionados con vitaminas, ofreciendo al niño una mezcla de aminoácidos libre de Phe, que
minerales, oligoelementos, ácidos grasos esenciales y enrique- cubra los requerimientos proteicos y calóricos.
cidos en Tyr, aminoácido esencial en la PKU (a partir de ahora Se deben establecer los requerimientos de Phe, proteínas y
referidas como "mezcla de aminoácidos"). Estas mezclas energía. El primero se establece según el nivel de Phe inicial y el
presentan alta osmolaridad y son de un sabor intenso debido peso del niño. Hay una relación inversa entre el nivel de Phe en
al co ntenido de aminoácidos libres. Al utilizar estos productos sangre y el aporte de Phe por administrar. Como regla general,
como la fuente proteica principal, las recomendaciones de se utilizan aportes entre 25 y 75 mg/kg/día. En la práctica, para
proteínas se encuentran aumentadas con respecto a las de un recién nacido con fenilcetonuria de peso adecuado, los apor-
individuos de igual edad y sexo (20% más) porque la conver- tes fluctuarán entre 100 y 220 mg/día.
sión de aminoácidos libres a proteínas es menos eficaz que Se favorecerá cubrir este aporte con leche materna, teniendo
cuando se ingieren péptidos o proteínas enteras. La ingestión en cuenta que la leche humana madura contiene 41 mg de Phe
de micronutrientes puede ser deficiente, sobre todo en hie- cada 100 mL (además de las ventajas de la leche materna, es la de
rro, cinc, cobre, selenio y B12, en especial, en pacientes con menor contenido en Phe y se fortalece la adherencia a la dieta
mala adherencia al tratamiento. La densidad ósea mineral porque reduce el estrés emocional de la madre ante el diagnósti-
puede estar afectada a pesar de la ingesta apropiada de Ca y P. co) . La alimentación de la madre no modifica el contenido de
• Cubrir luego los requerimientos calóricos faltantes: un Phe de su leche; además, la madre debe alimentarse en form a
aporte energético adecuado asegurará la utilización de los adecuada.
aminoácidos en su función plástica y contribuirá a evitar el Para utilizar la leche materna, es necesario conocer el volu-
catabolismo proteico endógeno, mejorando la tolerancia. men de mamada. Varias publicaciones relacionan el volumen
Puede ser necesario agregar hidratos de carbono y grasas diario de leche materna que causa la satisfacción del bebé con el
naturales como fuente de energía, si la mezcla de aminoácidos percentil de crecimiento (cuadro 46-1).
elegida no los incluye. Con la diversificación alimentaria es Una vez establecida la cantidad de Phe por administrar, hay
necesario utilizar alimentos hipoproteicos manufacturados que calcular la cantidad de leche materna que la aporta. La dife-
sobre la base de almidones (caseros o industrializados). Hay
que recordar que el aporte calórico es fund amental para lograr
el anabolismo y mejorar la tolerancia. Siempre debe cubrirse
en la dieta habitual y aumentar en casos de infección o situa- CUADRO 46-1. VOLUMEN DE INGESTA DE LECHEMATERNA
ción de estrés. Se recomienda que los hidratos de carbono SEGÚN EDAD Y PERCENTIL DE CRECIMIENTO EN NIÑOS SANOS
cubran de 55 a 60% del aporte energético total y se ingieran
junto al sustituto proteico, ello mejora la retención de nitróge- Leche humana (mL)
no en un 14%. Con respecto a los lípidos, por ser una di eta res- (percentil SO)
trictiva, suele ser baja en ácidos grasos esenciales, que juegan
0,2 640 510-740
un papel en la función cerebral y la retina, debiendo suple-
mentarse (en la actualidad están incluidos en la mayoría de las 0,5 660 530-780
mezclas de aminoácidos disponibles) . La ingesta de lípidos
debe cubrir del 30% al 35% de las calorías diarias. 700 560-840

Cua ndo no se logra ma ntener el nivel adecuado, 2 750 610-920


deben revalorarse estos tres puntos, hecho que, en la
práct ica, se realiza con cada control. 3 830 670-1.000

4 900 720-1.060
El tratamiento, una vez iniciado, debe ser monitorizado en
forma periódica desde el punto de vista clínico, bioquímico y 5 940 760-1. 160
del estado nutricional por personal experimentado en el manejo
6 1.000 790-1 .200
de estos pacientes.
CAPÍTULO 46 1 ERRORESCONGÉNITOS DELMETABOLISMO 347

rencia entre el volumen calculado y el volumen teórico será cu- Una ingesta proteica, calórica o de Phe deficiente
bierta por la mezcla de aminoácidos. Dependerá de la mezcla provoca alteración de crecimiento, pérdida de peso,
elegida para definir la modalidad de procedimiento. En todos los retraso me ntal, osteopenia, pérdida de cabello y dis-
casos, debe asegurarse que se cubran las necesidades proteicas, mi nución de la tolerancia de Phe.
calóricas, vitamínicas, de minerales y de oligoelementos.
Solo en caso de no poder sostener la lactancia, el mismo pro-
ceso se realizará con una fórmula de inicio, cuyo contenido
Durante ep isodios febriles o trau matism os aumenta
promedio de Phe es 538 mg cada 100 g de polvo.
el catabolismo proteico, lo cual lleva a elevación
En la práctica y en forma general, el volumen de mezcla de de los nive les de Phe. Por lo tanto, es necesario incre-
aminoácidos diario se repartirá a lo largo del día, en varias tomas. mentar el aporte ene rg ético, mantener una buena
En cada toma debe ofrecerse, primero, la mezcla de aminoácidos hid rataci ón y disminuir los aportes de Phe si el episo-
y, segundo, completar con el pecho hasta saciar al bebé. dio dura más de 4 días. Estas situaciones necesitan
Por ejemplo: bebé de 10 días de vida de 3.500 g de peso. Se eva luación cercana.
diagnostica PKU clásica con valor inicial de Phe de 32 mg/dL. Se
deben administrar 35 mg de Phe/kg/día. Para este ejemplo se uti-
liza una de las mezclas comercializadas en la Argentina que con- Se debe establecer para cada niño cuál es la tolerancia de Phe
tiene todos los nutrientes salvo Phe (composición cada 100 g: que posee. Es de carácter individual, multifactorial y variable a lo
457 g de hidratos de carbono; 49,5 g de lípidos; 13 g de proteínas; largo del tiempo, aunque su conocimiento es necesario para un
O mg de Phe). tratamiento adecuado; se definirá después de los 2 a 3 años por
la inmadurez del sistema enzimático.
1) PHE (35 mg x 3) = 122 mg/día.
2) Volumen de leche materna que contiene esa cantidad de Seguimiento
Phe = 298 mL.
3) Volumen ingesta diaria según percentil 50 = 640 mL. Estos pacientes requieren controles clínicos, nutricionales,
4) Cantidad de fórmula por administrar (640-298) = 342 mL. bioquímicos y neuropsicológicos periódicos. La frecuencia y
5) Calorías mínimas/día (120 cal/kg) = 420 cal. modalidad se establecerá por el equipo tratante. Se implemen-
6) Fórmula por utilizar: mezcla de aminoácidos reconstituida al tarán acciones diversas para lograr una buena adherencia al tra-
15% = 60 g. tamiento.

La indicación será: 6 biberones de 60 mL cada uno, repartidos Una premisa ineludible para asegurar la eficacia del
a lo largo del día. En cada toma, se dará el biberón y, luego, se tratamiento es mantener controles de Phe frecuen-
tes (semanal, quincenal o mensua l de acuerdo con la
completa con pecho hasta la saciedad.
edad) y una comunicación estrecha y permanente
En el inicio del tratamiento, es necesario un control de nive-
del equipo tratante y la familia del paciente.
les muy frecuente (cada 48 horas a semanal), de acuerdo con la
condición y posibilidades familiares, hasta lograr el descenso del
nivel de Phe a valores entre 1 y 4 mg/dL, lo que debería ocurrir
antes del día 20 de vida. Otros tratamientos
En los primeros meses de vida, el ajuste de aportes de mezcla En el último tiempo, se han introducido otros tratamientos
de aminoácidos y de leche materna deberá realizarse en forma que exceden los objetivos de este capítulo, aunque se mencionan
semanal para mantener niveles adecuados de Phe en sangre. a fin de ilustrar otras modalidades terapéuticas:
Los requerimientos de Phe serán muy variables, dependiendo
de la edad, velocidad de crecimiento, salud y aportes calóricos y • Aminoácidos neutros (LNAA): estos aminoácidos utilizan
proteicos, en especial durante el 1er año de vida. los mismos transportadores que la Phe para atravesar la barre-
Después de los 6 meses, con la diversificación alimentaria, se ra hematoencefálica e intestinal y, por lo tanto, compiten con
reemplaza la leche materna como fuente de Phe por alimentos la Phe por el ingreso al SNC. Están contraindicados en el em-
bajos en proteínas y fórmula de inicio. Se educará a la familia en barazo. Sus indicaciones son: pacientes con baja adherencia al
el manejo de tablas y pesadas de alimentos. tratamiento convencional (con precaución en mujeres en edad
fértil) y en aquellos con diagnóstico tardío sin tratamiento o
Recordar que el aspartamo contiene Phe, por lo que
con baja adherencia a este.
se debe evitar su uso.
• Tetrahidrobiopterina (BH4), cofactor de la PAH: en cier-
tas formas de PKU, ha demostrado ser efectiva para aumentar
El empleo de alimentos hipoproteicos elaborados a base de la actividad residual de PAH y reducir el nivel de Phe de mane-
almidones y féculas (pastas, harinas, panificados con < 1 g ra independiente de su aporte. Se utiliza en pacientes mayores
prot/100 g) facilita la adherencia de la dieta, asegura un aporte de 4 años, con formas leves y moderadas que respondan a una
calórico adecuado y disminuye transgresiones. prueba de sensibilidad. Los pacientes más beneficiados son
348 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

jóvenes y adultos sensibles a BH4 que pueden liberar su dieta. ticos, los niños son normales, aunque pueden quedar secuelas
Hay consenso favorable sobre su uso durante el embarazo. neurológicas.
• Glicomacropéptido: es un glicofosfopéptido que se produce • Forma intermedia o crónica progresiva: se presenta a edad
durante la elaboración del queso. Su perfil carece de amino- similar a la anterior con signos gastrointestinales (vómitos,
ácidos aromáticos (Phe, Tyr, arginina e histidina), por lo que anorexia, restricción del crecimiento) o neurológicos (hipoto-
se deben adicionar (salvo Phe). Ciertos estudios sugieren que nía, retraso del desarrollo, convulsiones). Muy raramente
podría ser una alternativa aceptable y segura para reemplazar desarrollan signos agudos. Se detecta el olor característico.
la mezcla de aminoácidos. Las ventajas son: mejora la palata-
bilidad y diversidad de las dietas limitadas en Phe. La característica bioquímica durante la descompensación es
la cetosis o cetoacidosis, en general normoglucé~ica y sin mayo-
res alteraciones de otros parámetros bioquímicos. Los cetoácidos
LEUCINOSIS
acumulados dan un olor característico (a azúcar, papel quemado
La enfe rmedad de orina con olor a jarabe de arce (MSUD o jarabe de arce), que dio el nombre a la enfermedad.
por sus siglas en inglés), o leucinosis, es un defecto del catabo-
lismo de los 3 aminoácidos de cadena ramificada (BCAA): La presencia de olor particular o cetonas en
leucina (Leu), isoleucina (Ileu) y valina (Val), que causa su acu- orina en todo recién nacido eón algún grado de
mulación y la de sus a-cetoácidos en líquidos corporales. encefalopatía debe hacer sospechar una enferme-
La herencia es autosómica recesiva y su incidencia es de dad metabólica, y se debe actuar de ma nera rápida.
1:180.000 RN vivos, si bien ciertos países latinoamericanos (Chi-
le y Costa Rica) han descrito incidencias mayores.
El defecto enzimático consiste en la deficiencia del com- Diagnóstico
plejo deshidrogenasa de cetoácidos de cadena ramificada. Por
Puede hacerse a través de la pesquisa neonatal o ante la pre-
ser un complejo de varias subunidades, al menos 4 son los
sencia de signos y síntomas característicos.
genes implicados, lo que explica la gran variabilidad clínica y
genética de la enfermedad. El cofactor del complejo es la tiami-
• Pesquisa neonatal. Muestra: gotas de sangre en papel de fil-
na o vitamina Bl.
tro. Tiempo: desde las 24 horas de vida. Método: inhibición
La acumulación de los BCAA y sus cetoácidos, en especial la
bacteriana (BIA), fluorometría o espectrometría de masa en
Leu y el ác ido a- cetoisocaproico, son los metabolitos más tóxi-
tándem (MS/MS.). Requiere confirmación posterior
cos para el tejido cerebral, y generan edema y desmielinización.
• Pacientes sintomáticos con laboratorio compatible (ceto-
Se expresa como una encefalopatía aguda o crónica, y puede
nuria, normoglucemia o hipoglucemia) : hacer la reacción de
producir la muerte o dej ar secuelas neurológicas. No obstante,
2,4-dinitrofenilhidrazina o DNPH (prueba turbidimétrica sen-
esta enfermedad tiene un tratamiento efectivo que disminuye
cilla en orina para a -cetoácidos).
estos riesgos, si se instala en forma temprana.

Ante una pesquisa neonatal positiva o un pacie nte


El diagnóstico temprano de leucinosis, con un trata- sintomático con laboratorio co mpatible, se req uiere
miento correcto y rápido de los episod ios agudos, una consulta urgente con el especial ista en enfe rme-
junto al buen control metabólico a largo plazo, so n dades meta bó licas.
esenciales para el buen pronóstico neurológ ico del
paciente.
La confirmación diagnóstica incluye:

• Cuantificación de aminoácidos plasmáticos (métodos: croma-


Clínica
tografía de intercambio iónico, HPLC), que evidencia el au-
Existen tres formas de presentación: mento de Leu, Ileu, Val. La presencia de aloisoleucina durante
la descompensación metabólica es patognomónica.
• Forma clásica o neonatal grave: luego de un período libre de • Ácidos orgánicos urinarios (método: cromatografía gaseosa/
síntomas de 5 a 10 días, se instalan signos de encefalopatía con espectrometría de masa): muestra la presencia de cetoácidos
rechazo de la alimentación, letargo, movimientos anormales de cadena ramificada.
hasta un coma inexplicado con signos de hipertensión endo-
craneana. Es característico el olor dulzón (j arabe de arce) de la
Tratamiento
orina, sudor y aliento.
• Forma intermitente: el inicio puede ser durante la primera Los aminoácidos ramificados son nutrientes esenciales pro-
década de la vida con episodios de letargia, vómitos, ataxia o vistos por la dieta y se utilizan para síntesis proteica. En condi-
coma, desencadenados por situaciones catabólicas (infeccio- ciones normales, el exceso alimentario es degradado mediante
nes, cambios alimentarios, ayunos, entre otras). Durante las varios pasos para proveer energía. Por el contrario, en esta enfer-
crisis se detecta el olor característico. En los períodos intercrí- medad, ocurre su acumulación progresiva.
CAPÍTULO 46 1 ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO 349

Diversas situaciones, como ingesta calórica insuficiente, au- Este último paso debe ser guiado por un especialista, quien
mento de la demanda energética o aumento del aporte proteico, podrá interpretar los niveles de aminoácidos plasmáticos y otros
favorecen el catabolismo proteico con un incremento exagerado parámetros clínicos y bioquímicos, para dar las indicaciones pre-
de los compuestos tóxicos, lo que causa la encefalopatía. Ejem- cisas.
plos de estas situaciones son: vómitos, inapetencia, fiebre, tras-
gresiones alimentarias o cualquier situación de estrés, incluido el • Descompensación tardía: requiere también un tratamiento
nacimiento. intensivo que variará según el estado del paciente, aunque
El objetivo del tratamiento es, por lo tanto, estabilizar de siempre es urgente. En el caso de pacientes ya diagnosticados,
manera rápida los valores de aminoácidos ramificados en plas- los padres, ya entrenados por el equipo tratante, deben iniciar
ma, manteniéndolos en rangos cercanos a la normalidad y ase- el tratamiento mientras trasladan al niño al centro especializa-
gurar un buen crecimiento y desarrollo. do o al centro pediátrico más próximo. Cada paciente diag-
nosticado deberá contar con una carta de pasos por seguir en
caso de descompensación, de modo de facilitar el inicio del
Tratamiento de urgencia
tratamiento, mientras se contacta el médico especialista.
• Descompensación neonatal grave: se requiere tratamiento
intensivo y urgente para evitar las secuelas o la muerte. Ante El pediatra de guardia deberá recordar que el tiempo
clínica compatible + DNPH positiva, comenzar con las si- entre el estado de salud y de descompensación
guientes medidas, aun antes de tener la confirmación: grave puede ser de pocas horas, con riesgo de muer-
- Suspender el aporte de proteínas naturales que proveen los te, por lo que las medidas deben instalarse en forma
urgente.
aminoácidos tóxicos.
- Aumentar el aporte calórico. Utilizar una vía central:
o Hidratos de carbono: se recomienda cubrir necesidades ba-
Pasos por seguir en la urgencia:
sales + déficit previo con flujos de glucosa de 8 a 10
mg/kg/min. Puede ser necesario el goteo de insulina EV • Suspender el aporte de proteínas naturales que proveen ami-
con estricto control de las glucemias. La insulina es de uti- noácidos tóxicos.
lidad tanto para mantener glucemias normales, si se • Cubrir el requerimiento proteico con la mezcla de aminoáci-
requirieran flujos muy altos, como para aprovechar su dos que el paciente tenía indicada (entre 2,5 a 3 g/kg/día
efecto anabólico. menores de 1 año y entre 1,5 y 2 g/kg/día en mayores).
o Lípidos: aporte intravenoso iniciando a 1 mg/kg/día.
• Completar el aporte calórico para lograr un mínimo 120 cal/
- Detoxificación exógena: hemofiltración (método de elec- kg/día (80 a 100 en mayores de 1 año), agregando a la mezcla
ción), hemodiálisis, exanguinotransfusión (la elección del anterior polímeros de glucosa y lípidos (relación 60/40).
método depende de la disponibilidad y experiencia de cada • Alimentar a través de nutrición entera! continua. Solo en into-
centro). No suele ser necesario si el diagnóstico es tempra- lerancia digestiva grave debe recurrirse a aportes calóricos
no a través de la pesquisa. parenterales utilizando una vía central. Esta medida debe ser
- Agregar tiamina en dosis de 50 a 100 mg/día VO, con pos- breve, ya que no se dispone en la Argentina de fórmulas pa-
terioridad, el especialista definirá la continuidad de su uso. renterales sin aminoácidos ramificados.
- En todos los casos, deberá evaluarse en forma continua el
estado de hidratación, con un balance cuidadoso de ingresos Nunca debe indicarse un plan basal con suero gluco-
y egresos del paciente, y tener en cuenta el riesgo de edema sado al 5%: la meta ca lórica estaría lejos de cubrirse.
cerebral.

• Monitorizar en forma rigurosa el edema cerebral, con contro-


Se recomienda mantener natremias iguales o supe- les de natremia.
riores a 140 mEq/L. • Identificar en forma urgente la causa que generó la descom-
pensación (infección, trasgresión alimentaria, entre otras), a
través del interrogatorio y examen clínico para indicar el tra-
• Cuando el estado clínico y hemodinámico del paciente lo per- tamiento etiológico.
mita, se iniciará la alimentación entera! con fórmula compues- • Recolectar muestras biológicas para permitir evaluar el grado
ta por una mezcla de aminoácidos sin aminoácidos ramifi- de descompensación: suero o plasma, gotas de sangre en pa-
cados. Evitar suspensiones del aporte proteico mayores de pel, orina (DNPH) junto con los estudios de laboratorio o imá-
48 horas. En caso de pesquisa, o si el paciente, aún sintomáti- genes que ayuden a identificar una infección.
co, lo permite, se inicia el aporte entera! con la mezcla de ami- • Contactar al equipo tratante, ya que las medidas de urgencia
noácidos junto al parenteral. La mezcla de aminoácidos debe no deben superar las 48 horas.
aportar entre 2,5 y 3 g de proteínas/kg/ día. • Monitorizar de cerca los niveles plasmáticos de Ileu y Val.
• El aporte calórico (entera! + parenteral) debe mantenerse Ellos suelen descender de forma más rápida que la leucina,
entre 120 y 140 cal/kg/ día. requiriendo su suplemento.
350 PARTE IV I SOPORTENUTRICIONAL

• Reintroducir la leucina cuando sus niveles hayan descendido a cionales y bioquímicos en forma periódica por el equipo tra-
valores del doble de lo normal y la DNPH sea negativa, en tante. Las frecuencias serán variables de acuerdo con la edad y
general, en menos de 48 horas. condición clínica del paciente y nivel sociocultural de la familia.
Aun en ausencia de signos clínicos, la familia debe controlar
en forma periódica la presencia de cetonas urinarias, por lo
Tratamiento crónico de mantenimiento
menos dos veces por semana.
Se tomarán como principios los mismos que para PKU, aun- Varios estudios sobre la evolución de la enfermedad han
que teniendo en cuenta que las descompensaciones son muy demostrado una estrecha correlación entre edad de diagnóstico,
graves y ponen en riesgo la vida. compromiso general durante el episodio agudo, control metabóli-
El soporte nutricional a largo plazo se basa en restringir el co a largo plazo y coeficiente intelectual, destacando la importan-
aporte de los aminoácidos tóxicos estableciendo su tolerancia en cia de optimizar el tratamiento en todos los momentos de la vida.
cada paciente. El requerimiento proteico, calórico y de macronu-
trientes y micronutrientes debe cubrirse para promover el anabo-
GALACTOSEMIA
lismo, lo que permite un crecimiento y desarrollo normales.
El nivel de leucina plasmática será el marcador por seguir, La galactosa es un azúcar que se encuentra en la lactosa, un
ya que es el más neurotóxico. Deberán mantenerse los niveles de disacárido formado por una molécula de glucosa y otra de galac-
Leu, Ileu y Val lo más cerca posible de los valores normales. tosa. Se halla en la leche y sus derivados. Se han descrito tres
Ante la restricción de proteínas enteras necesaria para man- defectos genéticos del metabolismo de la galactosa, todos de
tener el nivel de Leu en el rango indicado, suele desarrollarse herencia autosómica recesiva. Corresponden a defectos de
carencia de los otros aminoácidos ramificados. Ileu y Val deben alguna de las tres enzimas de la vía de transformación de galac-
suplementarse en forma de aminoácidos libres, ya que su caren- tosa en glucosa (conocida como vía Leloir en honor a quien la
cia impide el descenso de Leu y, si esta es crónica, causa inape- descubriera):
tencia, detención ponderal, irritabilidad y dermatitis periorificial
o generalizada. • Galactocinasa (GALK).
La indicación de la dieta debe comenzar con el cálculo de • Galactosa-1-fosfato uridiltransferasa (GALT).
los requerimientos mínimos de Leu, por establecer en cada pa- • Uridina difosfato (UDP)-galactosa-4-epimerasa (GALE).
ciente. Hay consenso en comenzar con aportes de 50 a 100 mg/
kg/día en el primer trimestre y, luego, disminuir a 30 a 50 mg/kg/ La galactosa es fosforilada por la GALK a galactosa 1 fosfato
día hasta el final del primer año. De 2 a 10 años, la tolerancia es (GAL-1-P). Luego, la acción de la GALT ante la presencia de uri-
estable y oscila entre 300 y 500 mg/día. Este aporte se cubre con dina trifosfato (UTP) da origen a uridina difosfato galactosa
leche materna o maternizada y, más tarde, con alimentos natu- (UDP-GAL). La conversión de UDP-GAL en UDP-GLU se lleva
rales bajos en proteínas. Al igual que en la PKU, debe adiestrar- a cabo por la GALE.
se a la familia en el manejo de tablas ponderales. Cualquier impedimento a la fosforilación de galactosa a GAL-
Las mezclas de aminoácidos para completar la cobertura de 1-P (GALK) produce una acumulación de galactosa en sangre,
los requ erimientos proteicos son similares en composición e con la consiguiente acumulación de galactosa libre, galactitol
indicaciones de uso a las descritas en la PKU, salvo que no con- (causa de edema osmótico y disrupción de fibras del cristalino) y
tienen los 3 aminoácidos ramificados. Existen diferentes mez- galactonato. La falla en la síntesis de UDP-GAL (GALT) provo-
clas, adaptadas a distintas edades y necesidades. ca acumulación de GAL-1-P (tóxico renal y hepático) y los com-
El aporte calórico debe ser ligeramente superior al normal para puestos previos. De igual modo, se produce la deficiencia de
la edad, con la inte nción de favorec er el anabolismo. Se adaptará UDP-GAL y UDP-GLU, n ecesarios para la glicosílación de glico-
de acuerdo con la situación clínica que atraviese el paciente. lípidos y glicoproteínas.

El riesg o de descompensaciones implica revalorar


este aporte de manera dinámica. Clínica
En los pacientes con deficiencia de GAL T (galactosemia clá-
sica), la galactosemia puede presentarse en dos formas:
Se debe calcular la dieta completa para determinar si cubre las
recomendaciones nutricionales (RDA) de vitaminas, minerales y • La clásica con un defecto enzimático grave.
oligoelementos. Si esto no ocurre, suplementaria con los nu- • Las variantes con un defecto enzimático parcial.
trientes necesarios, en especial si el laboratorio indica deficiencia
de estos. La forma clásica no presenta síntomas al nacimiento, sino
luego de 4 a 5 días de recibir galactosa proveniente de la leche.
Los síntomas iniciales son:
Seguimiento
Una vez obtenido el control metabólico e indicada la dieta de • Rechazo alimentario.
mantenimiento, se deberán realizar controles clínicos, nutri- • Vómitos.
CAPÍTULO 46 1 ERRORESCONGÉNITOS DEL METABOLISMO 351

• Falta de progresión de peso. • Enzimático: determinación de las actividades de las enzimas


• Ictericia. involucradas, tanto cualitativa como cuantitativamente, en
sangre entera o eritrocitos. En el caso de la GALK, cuya medi-
Si la enfermedad no se detecta, evoluciona hacia la ins uficien- ción presenta problemas metodológicos, se considera la eleva-
cia hepática, ascitis, hepatomegalia, tubulopatía, sepsis por E. ción de la galactosa sin presencia de galactosa lP eritrocitaria.
coli, cataratas e incremento de la presión intracraneana. Si el tra-
tamiento no es temprano, el pronóstico es malo por las secuelas Si el paciente hubiera sido transfundido, deberá es-
neurológicas y eventual muerte del paciente. Incluso pacientes pera rse para esta etapa un lapso no menor de 3 me-
tratados de manera adecuada tienen riesgo de desarrollar tras- ses.
tornos del lenguaje, como apraxia o disartria y ataxia. En muje-
res es habitual la insuficiencia ovárica primaria. Su incidencia es
aproximadamente de 1:40.000 RN. Las formas variantes, en En la galactosemia clásica, se encuentra una deficiencia grave
general, son asintomáticas y de mayor incidencia. de la actividad enzimática, < 10%. Las forma variantes de defi-
La deficiencia de GALK produce cataratas de inicio tem- ciencia de GAL T tienen una actividad enzimática residual entre
prano secundarias a la toxicidad del galactitol en el cristalino. 10 y 50%.
Se han descrito manifestaciones neurológicas y seudotumor
cerebri. • Genético: confirmación de las mutaciones alélicas en cada
En el déficit GALE, se observa una gran variabilidad en las paciente. En la deficiencia de GAL T forma clásica, la más fre-
manifestaciones clínicas, en fun ción de los tejidos en los que se cuente es QlSSR y, entre las formas variantes, la N319D, que
expresa el déficit enzimático. En la forma periférica, la más fre- también se llama "forma Duarte".
cuente, el defecto se encuentra en el eritrocito con una manifes-
tación clínica benigna. La form a sistémica o grave produce un Solo la confirmación bioquímica es necesaria para el
cuadro clínico similar a la galactosemia clásica, con elevación de inicio de l tratamiento. Los demás niveles de d iagnós-
tico permiten defi nir el pronóstico y moda lidad del
GAL-1-P.
tratamiento a mediano y largo plazo.

Diagnóstico
Puede hacerse luego de la sospecha clínica en pacientes con Diagnóstico diferencial
exposición a la galactosa (lactosa de la leche) y que desarrollen
Otras causas de hipergalactosemia neonatal son: formas
los signos clínicos antes mencionados o por pesquisa neonatal.
transitorias por inmadurez del sistema enzimático, hepatopatías
En la Argentina, se utiliza la medición de galactosa total en san-
neonatales, retraso en el cierre del dueto venoso, derivación por-
gre seca en papel de filtro. Es necesario que la muestra se tome
tosistémica y enfermedades metabólicas más raras como: defi-
luego de una exposición a la galactosa de 24 a 48 ho ras, de lo
ciencia de citrina y defectos en la síntesis de ácidos biliares.
contrario (para no retrasar las otras pesquisas), la muestra se
tomará y deberá repetirse luego de que ese tiempo de exposición
haya transcurrido. Los valores de corte varían de acuerdo con el Tratamiento nutricional
método y el laboratorio, oscilando entre 8 y 10 mg/dL. Todo
El tratamiento consiste en eliminar la lactosa y la galactosa de
valor anormal debe confirmarse y cada laboratorio que trabaje
la dieta. La principal fuente de galactosa de la dieta es la lacto-
con un programa de diagnóstico y tratamiento deberá imple-
sa procede nte casi en exclusiva de la leche de mamíferos (inclui-
mentar un algoritmo de pesquisa que define qué pacientes nece-
das las fórmulas infa ntiles) y de los derivados lácteos, aunque
sitan una segunda muestra y cuáles una derivación al centro de
también debe considerarse la presencia de lactosa en los exci-
confirmación.
pientes medicamentosos, en los alimentos manufacturados y en
una gran variedad de productos comerciales.
Ante la presencia de síntomas sospechosos, se de-
ben tomar muest ras para confirmación y suspender
En el recién nacido con ga lactosemia y lactante, de-
la ingesta de ga lactosa.
be suprimirse la lactancia materna y uti lizar una lec he
exenta de lactosa . Se debe administrar una fórm ula
sin lactosa con proteínas ais la das de soja, ya que las
La confirmación implica tres niveles de complejidad:
fó rmulas sin lactosa y los hidrolizados de prote ínas
vacu nas pueden contener ga lactosa en cantidades
• Bioquímico: menores.
- galactosuria: cuerpos reductores en orina positivos sin glu-
cosuria
- presencia de galactitol en orina Con la introducción de la alimentación complementaria, es
- aumento de galactosa en sangre entera y de galactosa lP en más complicado mantener una dieta absolutamente libre de
eritrocitos (valor normal < 0,4 mg/dL) galactosa, debido a las dificultades existentes para conocer el
352 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

contenido real de galactosa libre o ligada de los alimentos, y al Los controles bioquímicos evaluarán el metabolismo fosfo-
desconocimiento que se posee acerca de la capacidad de utiliza- cálcico, la función hepática y los niveles de galactosa 1 fosfato en
ción por parte del organismo de la galactosa ligada en enlaces forma periódica (los valores deben mantenerse< 2 mg/dL). Estos
a o~. últimos, en los inicios, en forma semanal hasta lograr valores
Existe galactosa ligada en legumbres, verduras y frutas; como aceptables de tratamiento. Una vez estabilizado el paciente, cada
componente de galactolípidos y galactoproteínas en los oligosa- 2 meses durante el primer año y, con posterioridad, cada 3 me-
cáridos rafinosa y estaquiosa. Estas últimas presentan galactosa ses. Ello permite evaluar la adherencia al tratamiento, realizar los
ligada con enlaces tipo a. ajustes necesarios en la dieta y evitar algunas de las complicacio-
De cualquier manera, y desde un punto de vista práctico, es- nes de la enfermedad. Se han descrito trastornos en la minerali-
tos alimentos no lácteos son, en todos los casos, una fuente insig- zación ósea. Otra complicación a largo plazo, en las mujeres, es
nificante de galactosa, comparados con la producción endógena la disfunción ovárica. La aparición de cataratas se asocia a diag-
de galactosa, por lo que, en este momento, no existe evidencia nóstico tardío o control metabólico inadecuado.
científica que apoye su exclusión.
Es prácticamente imposible, por el contrario, conocer la can-
CONSIDERACIONES GENERALES
tidad de galactosa libre o ligada de la mayoría de los productos
comestibles manufacturados de un modo artesanal, y debe evi- A lo largo de las últimas décadas, el número de ECM detec-
tarse cualquier receta no preparada en forma casera y con pro- tados ha crecido, al igual que la diversidad de vías metabólicas
ductos básicos bien conocidos. Los manufacturados de un modo afectadas, y se puede sospechar ante una variedad de síntomas
industrial tampoco son seguros. Muchos derivados lácteos se cada vez mayor que afectan cada tejido del organismo. Por ello
añaden a productos manufacturados, como galletas, postres, se han convertido en un desafío para la práctica clínica de cual-
pasta, algunos panes, embutidos y enlatados. quier enfermedad y, más aún, para la pediatría. Un gran número
Debe recordarse que la galactosa se utiliza en la industria de ECM puede ser efectivamente tratado con manejos dieté-
como ingrediente y vehículo de transporte de saborizantes y en ticos.
medicamentos. Es importante leer los prospectos para conocer Debido a la difusión de los métodos de pesquisa neonatal
los excipientes y consultar al especialista la lista de medicamen- que permiten un diagnóstico oportuno para el inicio del trata-
tos segura. Conviene preferir jarabes y gotas antes que compri- miento, consideramos que la descripción de las enfermedades
midos o soluciones, ya que estos últimos se elaboran con lac- metabólicas facilita el acercamiento de los pediatras y nutricio-
tosa. nistas al manejo de estas desde un punto de vista fisiopatoló-
Suplemento de calcio: es habitual que, después de la época gico.
de la lactancia, una dieta para niños galactosémicos, que no esté Las consideraciones generales más importantes destacan la
expresamente suplementada, no asegure la ingesta de los aportes necesidad de comprender que, por tratarse de dietas semiartifi-
diarios adecuados de calcio y vitamina D. Por ello, es necesario ciales:
suplementar con calcio (750 mg/día) y vitamina D (10 µg/día de
vitamina D3), en general, a partir de los 3 años. En las mujeres, • Cualquier cambio en el aporte de un nutriente debe ser corre-
debe suplementarse en forma temprana con estrógenos para evi- lacionado y compensado con cambios en los demás.
tar la osteoporosis. • En todo ECM que afecte una vía catabólica, debe considerarse
Deficiencias parciales: en las formas variantes con reducción prioritario lograr el aporte calórico necesario para estimular el
parcial de la actividad enzimática, la tolerancia a la galactosa es anabolismo solo con nutrientes que no aporten los metaboli-
individual y será el especialista quien decida el tratamiento. En tos tóxicos.
algunos casos, es necesaria una reducción del aporte de galacto- • Cuando se utilizan mezclas de aminoácidos, considerar que la
sa sin necesidad de suspenderla por completo, solo durante el absorción de los nutrientes que aportan no es conocida, por lo
primer año de vida. que se debe asegurar entre 10% y 15% más en su cálculo.
Además, considerar que la estabilidad de los nutrientes que se
aportan es más susceptible de afectarse por medios físicos
Seguimiento y evolución
(calor, tiempo, entre otros).
La evolución a largo plazo es buena si se mantienen los meta- • Los sabores desagradables y la escasa variedad de la dieta
bolitos tóxicos en valores aceptables. No obstante, pueden apa- entorpecen su aceptación y mantenimiento. Solo la colabora-
recer trastornos neurológicos y endocrinológicos a pesar de ha- ción estrecha entre la familia y todo el equipo tratante, inclui-
ber recibido una dieta estricta. do el pediatra de cabecera, pueden lograr sostener un trata-
Los controles periódicos deben incluir evaluación clínica que miento nutricional durante toda la vida.
incorpore crecimiento, desarrollo psicomotor y evaluación neu- • Solo la monitorización frecuente de las sustancias tóxicas y el
rológica. Desde el período prepuberal, debe incluirse el control abordaje urgente de las descompensaciones permiten un
endocrinológico a las niñas. manejo adecuado y buen pronóstico.
CAPÍTULO 46 1 ERRORESCONGÉNITOS DEL METABOLISMO 353

• La formación y la contención familiar en cada situación de la vida de estos pacientes son necesarias para asegurar un buen
pronóstico. En esta tarea, que comienza en el período neonatal, todos los profesionales implicados en la salud de un paciente
deberían cumplir su papel de forma interdisciplinaria.

ENLACES DE INTERÉS

• National Information Centre for Metabolic Diseases


www.climb.org.uk
• PKU Academy
www.pkuacademy.org

BIBLIOGRAFÍA Ekvall SW, Ekvall VK. Disorders of amino a cid metabolism. En: Pe-
diatric Nutrition in Chronic Diseases and Developmental Disor-
Acosta P (ed.). Nutrition Management of Patients with Inherited ders. 2ª ed. New York: Oxford University Press; 2005, pp. 267-
Metabolic Disorders. Sudbury: Jones and Bartlett; 2010. 270.
Acosta P, Yannicelli S. Nutrition Support Protocols. 4th ed. Ohio: Fernandes J, Saudubray JM, van den Berghe, Walter JH (eds.). lnborn
Ross Metabolics Laboratories; 2001. Metabolic Diseases. 4ª ed. Berlín: Springer Verlag; 2006.
Baldellou A, Baraibar R, Briones P et al. Protocolo para el diagnósti- Morton DH, Strauss KA, Robinson DL, Puffenberger EG, Kelley RI.
co y tratamiento de los errores congénitos del metabolismo de la Diagnosis and Treatment of Maple Syrup Disease: A Study of 36
galactosa. An Esp Pediatr 2000;53(4):l-9. Patients. Pediatrics 2002;109:999-1008.
Colombo M, Cornejo E, Raimann E (eds.). Errores innatos del metabo- Sanjurjo P, Baldellou A (eds.). Diagnóstico y tratamiento de las enfer-
lismo del niño. 3ª ed. Santiago de Chile: Editorial Universitaria; 2010. medades metabólicas hereditarias. 3ª ed. Madrid: Ergón; 2010.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 355 Pacientes normohidratados - 356
Introducción - 355 Pacientes con deshidratación leve o
moderada - 356
Principios nutricionales - 356
Indicaciones según el estado nutricional - 356
Aporte de lactosa - 356
Para tener presente ... - 357
Probióticos en diarrea aguda - 356
Enlaces de interés - 357
Cinc en diarrea aguda - 356
Bibliografía - 357
Indicaciones según el estado de hidratación - 356

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Implementar normativas de alimentación.
• Reconocer el fra caso del tratamiento.
• Conocer la importancia del manejo nutricional en las
diarreas agudas.

INTRODUCCIÓN que se instale el círculo vicioso: diarrea-desnutrición-infecc ión-


muerte.
Definimos a la diarrea aguda como el aumento de la frecuen-
cia, fluide z o volumen de las deposiciones, con pérdida variable Se ha dem ostrado que mantener la al im entación du-
de agua y electrolítos, y cuya durac ión es menor de 14 días. rante la diarrea acelera la normalización de las fun -
Es una entidad con alta mor bimortalidad y es la causa del ciones intestinales, incluyendo la digestión y ab-
19% de las muertes en la niñez en el mundo (OMS) . El manejo sorción de nutrientes, y favo rece la hidratación al
nutricional durante la diar rea aguda es de gran importancia y proveer de transportadores de sod io y agua.
las recomendaciones nutr icionales actuales, fun damentadas
en numerosos estudios clínicos y epidemiológicos, permiten
establecer que existen claros beneficios en proseguir con la ali-
Si el niño presenta deshidratación, se alimentará de
mentac ión habitual del niño acorde con la edad. La continuidad
inmediato después de completar la hi dratación.
de la alimentación puede evitar la pérdida de peso, previniendo
356 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

La lactancia materna en los primeros seis meses de • La gravedad de la diarrea.


edad reduce el riesgo de que la diarrea se agrave o • El consumo habitual de lactosa.
prolongue, al mismo tiempo que ejerce un papel • La tolerancia a la lactosa.
preventivo. Los niños amamantados durante los epi-
sodios de diarrea presentan menores pérdidas y En diarreas moderadas o graves, se tratará de evitar su con-
menor duración de la enfermedad que aquellos en
sumo.
los que la alimentación fue interru mpida.

Probióticos en diarrea aguda


• Las dietas sin restricciones no empeoran el curso de los sínto-
Ha sido demostrado que ciertos probióticos específicos, co-
mas de las diarreas leves o moderadas y aun pueden disminuir
mo el Lactobacillus GG, podrían disminuir el tiempo de dura-
las pérdidas, comparadas con tratamiento con hidratación oral
ción de la diarrea aguda por rotavirus, sin observarse otros bene-
o intravenosa exclusiva. El efecto más importante es evitar el
ficios.
deterioro del estado nutricional.
• La mayoría de los lactantes no presentan intolerancia a la
lactosa. El 80% de los niños, incluso los menores de 6 meses Cinc en diarrea aguda
con desnutrición leve o moderada, pueden tolerar leches con
La OMS recomienda, en países en desarrollo donde la
contenido de lactosa normal durante la diarrea aguda y no
carencia de este micronutriente está bien documentada, suple-
aumentar el riesgo de fracasos terapéuticos.
mentar con 20 mg por día de sulfato de cinc hasta la finaliza-
ción del episodio de diarrea. Incluso, ha recomendado su
El grupo de niños por considerar en especial es aque l
con desnutrición grave, que tiene como único ali- incorporación en la fórmula de las sales de rehidratación oral
mento a la leche de vaca o fó rmulas derivadas de (ReSoMal, OMS).
esta. En este grupo se just ifica la indicación transito-
ria de fórmulas sin la ctosa. La reducción de lactosa
INDICACIONES SEGÚN EL ESTADO DE HIDRATACIÓN
nunca debe hacerse a expensas de disminuir el apor-
te calórico (p. ej., diluir la leche). Pacientes normohidratados
• Alimentados con pecho: continuar con el amamantamiento.

PRINCIPIOS NUTRICIONALES Se aumentará la frecuencia de las mamadas para aportar


• Los ingresos calóricos deben ser suficientes para cubrir el líquidos y compensar la pérdida probable de apetito.
mantenimiento, las pérdidas por mala absorción y el déficit
previo que, en general, se logra aumentando el número de • Alimentados con fórmula o leche de vaca: continuar con su
tomas. alimentación. No indicar alimentos hiperosmolares, en espe-
• Se considera recuperación nutricional cuando el niño al- cial, aquellos con alta concentración de azúcares simples (7 a
canza una relación P/T (peso para talla) del 90%. En esta etapa 10% o más), como jugos envasados y gaseosas.
de recuperación, es necesario evaluar las deficiencias especí-
ficas de vitaminas, minerales y oligoelementos y suplemen- Aumentar el aporte de líquidos y, si las pérdidas son impor-
tarias. tantes, se reemplazarán con sales de rehidratación oral (SRO).

Aporte de lactosa Pacientes con deshidratación leve omoderada

En los ni ños está ampliamente demostrado que la Rehidratar en 4 a 6 horas, según normas (véase enlaces de
lactasa se conserva y es dependiente de sustrato. Es interés).
por ello que se mantiene la alimentación con lactosa Cuando se restableció la hidratación:
en diarrea s agudas pediátricas.
• Alimentados con pecho: continuar con el amamantamien-
to; ídem "Pacientes normohidratados alimentados con
No existen evidencias que indiquen que sea necesario suspen- pecho''.
der la lactancia materna ni diluir la fórmula de leche de vaca. Por • Alimentados con leche o fórmula: menores de 6 meses o a
el contrario, se trata de respetar el tipo de alimentación que el los que no se les ha incorporado semisólidos.
niño recibe.
Los niños mayores y los adolescentes consumen menos leche
y, por ende, menos lactosa. La lactasa, al ser dependiente de sus-
INDICACIONES SEGÚN EL ESTADO NUTRICIONAL
trato, suele estar disminuida. La indicación nutricional depen- Las indicaciones dependerán del estado nutricional del
derá de: paciente:
CAPÍTULO 47 1 ABORDAJE NUTRICIONAL ENEL PACIENTE CON DIARREA AGUDA 357

• Estado nutricional normal o con déficit nutricional leve o Ante el fracaso terapéutico, está indicado el reemplazo tem-
moderado: se mantiene alimentación con fórmula o leche en porario con fórmulas sin lactosa o leche parcialmente deslacto-
la concentración normal para la edad. No se aconseja introdu- sada a concentración normal.
cir alimentos nuevos durante la etapa aguda.
• Pacientes desnutridos graves: alimentar en forma inmediata
Evitar las soluciones hiperosmolares y los líquidos con azúca- a la corrección de la deshidratación.
res simples en concentración superior del 7 al 10%. El fracaso • Mayores de 6 meses o con alimentación complementaria:
terapéutico en este grupo no es mayor del 20%. cuando el paciente está normohidratado, mantener alimenta-
ción habitual e incentivar la ingesta de alimentos no lácteos
Se considera un fracaso del tratamiento cuando hay: (cereales sin fibras, arroz, pastas, sémola, harina de maíz, car-
nes, papa, batata, entre otros).
- Aumento persistente de la frecuencia y del volumen de las
deposiciones (> de 10 mL/kg/día). Aportar el 50% del requerimiento calórico con los semisóli-
- Distensión abdominal. dos. Aumentar frecuencia agregando una o dos comidas con el
- Recurrencia de la deshidratación. objeto de ayudar a la recuperación. La alimentación indicada en
- Duración de la diarrea mayor de 7 días con mal progreso de la diarrea aguda debe ser equilibrada, altamente digerible, de
peso, que no sea motivado por un aporte inadecuado de bajo costo, basada en alimentos de disponibilidad local, acepta-
nutrientes. dos culturalmente y de fácil preparación.

~M,ii~fü;i~;lfifüiN
• La diarrea aguda es la causa más frecuente de morbilidad en niños menores de 3 años.
• El manejo clínico adecuado ha sido normatizado, lo que ha disminuido la mortalidad en forma significativa.
• Es de fundamental importancia que se realicen indicaciones nutricionales adecuadas para disminuir la desnutrición asociada.
• Las dietas indicadas deben ser equilibradas, altamente digeribles, de bajo costo, basadas en alimentos de disponibilidad local,
aceptados culturalmente y de fácil preparación.

ENLACES DE INTERÉS

• Consenso nacional de la diarrea aguda en la infancia. SAP


http:/ /www.sap.org.ar /<loes/profesionales/consensos/ diarreagu. pdf
• Tratamiento clínico de la diarrea aguda, OMS y UNICEF
http: //www.who.int/child_adolescent_health/documents/ who_fch_cah_04_7 /es/index.html

BIBLIOGRAFÍA Hans Hoekstra, for the European Society of Paediatric Gastroentero-


logy, Hepatology and Nutrition (ESPGHAN) Working Group on
Canani R, Ruotolo S. The Dawning of the "Cinc Era" in the Treat- Acute Diarrhoea.
ment of Pediatric Acute Gastroenteritis Worldwide. J Pediatr Acute Gastroenteritis in Industrialized Countries: Compliance With
Gastroenterol Nutr 2006;42:253-255. Guidelines for Treatment. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2001;33:
Guarino A; Albano F, Ashkenazi S, Gendrel D, Hoekstra J, Shamir R, 31-35.
and Szajewska H. The ESPGHAN/ESPID Evidence-Based Guide- Szajewska H, Mrukowicz JZ. Probiotics in the treatment and preven-
lines for the Management of Acute Gastroenteritis in Children in tion of acute infectious diarrhea in infants and children: a systema-
Europe Expert Working Group. European Society for Paediatric tic review of published randomized, double-blind, placebo contro-
Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition/European Society lled trials. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2001;33(1).
for Paediatric Infectious Diseases. Evidence-Based Guidelines for WGO practice guideline: acute diarrhea. World Gastroenterology
the Management of Acute. Gastroenteritis in Children in Europe: Organisation (WGO). WGO practice guideline: acute diarrhea.
Executive Summary. ) Pediatr Gastroenterol Nutr 2008;46:619- Munich, Germany: World Gastroenterology Organisation (WGO);
621. 2008, p. 28.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 359 Intervención nutricional inicial - 362
Introducción - 359 Diarrea osmótica o fermentativa - 362
Etiología - 359 Diarrea secretora: aumento de la secreción de
electrolitos - 364
Diarrea crónica de causa funcional - 360
Esteatorrea: pérdida grasa por materia fecal - 364
Síndrome de intestino irritable (SIi) - 360
Diarrea colónica - 366
Diarrea crónica inespecífica - 360
Pérdida proteica en materia fecal - 366
Manejo nutricional - 360
Linfangiectasia intestinal - 367
Diarrea crónica de causa orgánica - 360
Para tener presente ... - 367
Etiología - 361
Enlaces de interés - 368
Historia clínica y examen físico - 361
Bibliografía - 368
Cuadro clínico - 362

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Reconocer las intervenciones que evitan el deterioro nutri-
cional.
• Conocer las diferentes causas de diarrea crónica. • Realizar un adecuado manejo nutricional específico para
• Utilizar en forma adecuada las herramientas diagnósticas. cada etiología de diarrea crónica.

INTRODUCCIÓN que se le atribuyen, con un enfoque fisiop atológico y las posibi-


lidades de tratamiento nutricional.
La diarrea crónica es la alteración de las deposiciones por
aumento de su número, frecuencia, o volumen por más de 30
ETIOLOGÍA
días de evolución. El cuadro puede ser continuo o con intervalos
de mejoría. La diarrea crónica puede ser de causa funcional u orgánica.
En este capítulo se hará referencia a su cuadro clínico, los Para realizar un diagnóstico diferencial, se deben consi-
métodos disponibles para su diagnóstico y las diversas causas derar:
360 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

• La edad del paciente. cambios en el apetito del paciente y sin alteraciones nutriciona-
• La duración de la diarrea. les. Es un cuadro que se autolimita con el control de esfínteres,
• Si es continua o intermitente. y cuyo probable mecanismo involucrado es la aceleración del
• Si es nocturna o diurna. tránsito intestinal.
• Si hay pérdida de peso, dolor o distensión abdominal.
• Las características de las deposiciones: esteatorreicas, colóni-
Manejo nutricional
cas, secretoras, fe rmentativas o explosivas.
El tratamiento recomendado por el Comité Roma 111 es la
Es necesario interrogar sobre: explicación y la transmisión de tranquilidad al pac iente y sus
padres. El objetivo es establecer estrategias para modificar con-
• Antecedentes fam iliares de patología gastrointestinal.
ductas en el manejo del dolor.
• Cirugías previas .
En cuanto al manejo nutricional, si bien esta patología presen-
• Enfermedades asociadas.
ta repercusión nutricional, se han realizado estudios, en especial
en adultos, en los cuales se evalúan dietas que contribuyen a la
DIARREA CRÓNICA DE CAUSA FUNCIONAL mejoría clínica de los pacientes.
Dietas con fibra: se evaluaron los dos tipos de fibra:
Los trastornos gastrointestinales funcionales se definen
como una combinación variable de síntomas gastrointestinales
• Soluble: psyllium o ispágula (cáscaras de la semilla de Plan-
crónicos o recurrentes no explicados por anormalidades estruc-
tago ovata) .
turales o bioquímicas. Para su estandarización, un grupo de
• Insoluble: salvado de trigo.
gastroenterólogos (Comité Roma, 1997) fijó criterios diagnósti-
cos, que fueron actualizados en 1999 (Comité Roma II) y en
Una revisión de 2009 y un metanálisis de publicaciones de
2006 (Comité Roma III). El objetivo es que los criterios basados
Medline entre 1966 y 2002, mostraron que la fibra soluble es
en síntomas clínicos, focalizados en niños entre 4 y 18 años, sir-
moderadamente efectiva sobre los síntomas del SII y puede consi-
van como herramientas diagnósticas. Dentro de este grupo,
derarse su uso como una recomendación (grado 2 C). En contra-
describiremos el síndrome de intestino irritable y la diarrea cró-
posición, el salvado de trigo no ha mostrado ser efectivo, por lo
nica inespecífica.
que no se recomienda.
Los pacientes tratados con fibra soluble, a bajas dosis y admi-
Síndrome de intestino irritable (SIi) nistradas con poco líquido tuvieron un alivio general de la sinto-
matología en pacientes con SIL Sin embargo, el efecto de la fibra
El SII es definido por el Comité Roma III mediante los
soluble en relación con el dolor abdominal es controvertido.
siguientes criterios: sensación de incomodidad o dolor abdomi-
Los pacientes con SII presentan una exacerbación de los sín-
nal, que se presenta por lo menos una vez por semana en los dos
tomas de malabsorción de lactosa, fructosa, sorbitol y sacarosa
últimos meses, con por lo menos dos de los siguientes síntomas
comparados con niños sanos. La eliminación de estos hidratos
asociados:
de carbono de la dieta alivia los síntomas en un 40% de los
pacientes con SIL
• Mejora con la defecación.
Los pacientes con SII a menudo suelen tener intolerancia a
• Alteración de la frecuencia de las deposiciones (cuatro o más
la lactosa. Como recomendación se debe restringir la lactosa,
por día).
fructosa y polialcoholes, como manito!, xilitol y sorbitol.
• Cambio en la apariencia de la materia fecal.
Se ha mencionado que la ingesta de grasa en pacientes con
SII, a diferencia de controles sanos, puede duplicar el gas reteni-
La alteración del hábito evacuatorio puede incluir deposi-
do a nivel intestinal. Esto podría relacionarse con los síntomas
ciones líquidas, o con moco; además, puede acompañarse con
que los pacientes refieren al comer alimentos ricos en grasa, en
urgencia evacuatoria y distensión abdominal sin evidencia de
especial, la flatulencia.
procesos inflamatorios, anatómicos, metabólicos o neoplásicos
El desorden en la alimentación, saltear comidas o comer en
que expliquen los síntomas. No se acompaña de repercusión
forma irregular podría relacionarse con aumento de la sintoma-
nutricional y se relaciona con disparadores psicosociales.
tología.

Diarrea crónica inespecífica


DIARREA CRÓNICA DE CAUSA ORGÁNICA
Se presenta en niños entre los 12 y 36 meses de edad con
Los signos de alarma que deben hacer sospechar
deposiciones alternantes, líquidas, mucosas y formadas, con res-
una causa orgánica son: diarrea conti nu a, deposicio-
tos alimentarios no digeridos. Presenta 1 a 4 evacuaciones al día.
nes nocturnas, pérdida de peso, dolor o distens ión
En el mismo día, puede haber deposiciones normales y otras abdom inal y característ icas de las deposiciones: este-
líquidas o con moco. El cuadro se repite 3 o 4 veces en la sema- atorreicas, colónicas, secretoras o fermentativas.
na. Cursa sin dolor ni malestar, sin distensión abdominal, sin
CAPITULO 48 1 ABORDAJE NUTRICIONAL DE LA DIARREA CRÓN ICA 361

El síndrome de malabsorción (SMA) es un conjunto de sig-


nos y síntomas que acompaña los trastornos de digestión o los
trastornos de absorción de uno o más nutrientes. Bilis ~

~
Si el cuadro no se corrige en fo rma rápida, se presenta como
diarrea crónica, con aumento del número o frecuencia, o volu- Calcio
Enzimas
men de las deposiciones. El cuadro puede ser continuo o con pancreáticas _--.
______-i Magnesio
intervalos de mejoría. Hierro
La diarrea crónica es la manifestación clínica más importante Vitaminas liposolubles Glucosa
del síndrome de malabsorción.
Proteínas Disacáridos

Grasas Vitaminas
Etiología hidrosolubles

Para una digestión adecuada, son necesarias las secreciones


biliares y pancreáticas, y las enzimas del ribete cepillo del epite-
Sales biliares Vitamina B12
lio intestinal; para una absorción adecuada, es necesario que la COLON
mucosa intestinal esté preservada (véase la fig. 48-1).
La malabsorción puede ser consecuencia de:
Fig. 48-1. Digestión y absorción de nutrientes.

• Daño intestinal o intestino corto.


• Defectos específicos de hidrólisis (digestión).
• Defectos de transporte de nutrientes (absorción). de la malabsorción. Es fundamental un correcto interrogatorio
• Insuficiencia exocrina pancreática. en el que se constaten:
• Reducción de secreción biliar.
• Edad de comienzo de la diarrea.
La malabsorción puede presentarse por: • Antecedentes patológicos: enfermedades asociadas, antece-
dentes quirúrgicos, entre otros.
• Causas específicas, por malabsorción de un nutriente (p. ej., • Antecedentes familiares: en relación con enfermedades con-
intolerancia a la lactosa), o por causas inespecíficas, por génitas (p. ej., fib rosis quística) o enfermedades con predispo-
malabsorción de varios nutrientes : hidratos de carbono (HC), sición para padecerlas (p. ej., enfermedad celíaca).
proteínas, grasas o electrolitos (p. ej., enfe rmedad celíaca). • Alimentación actual e historia alimentaria: ingesta de le-
• Causas congénitas (p. ej., fibrosis quística) o causas adquiri- che materna, leche de vaca, gluten, bebidas azucaradas, carac-
das (p. ej., parasitosis). terísticas de la dieta habitual, entre otros.
• Trastornos de la digestión (p. ej., déficit de lactasa) o tras- • Deposiciones: características, volumen y frecuencia. Es de
tornos de la absorción (p. ej., linfangiectasia intestinal). mucha utilidad registrar las características de las deposicio-
nes: fermentativas, secretoras, esteatorreicas o colónicas. La
En el cuadro 48-1, se clasifican las causas más frecuentes se- observación de la recolección de materia fecal de 48 horas es
gún la edad de presentación. de gra n ayuda diagnóstica.
• Evaluación nutricional: alteraciones de peso y talla, y
grado de compromiso nutricional. La edad de detención de
Historia clínica yexamen físico
la curva de peso es un dato indirecto que indica el comien-
A partir de la información obtenida en la historia clínica y el zo de la enfermedad. La detención de la talla define la cro-
examen físico, se logra una orientación adecuada sobre la causa nicidad.

CUADRO 48-1. CAUSAS MÁS FRECUENTES DE DIARREA CRÓNICA SEGÚN LA EDAD DE PRESENTACIÓN

Entre 6 meses y 3 años

• Alergia ali mentaria • Diarrea crónica inespecífica • Giardiasis


• Fibrosi s quística • Exceso jugos/bebidas • Enfermedad celíaca
• Síndrome de intestino corto • Giardia L. / Ascaris L. • Diarrea por ATB
• Deficiencia congénita de disacaridasas • Enfermedad celíaca • Sil
• Diarrea por ATB • EII
• Alergia alimentaria
• Fibrosis quística

ATB: antibióticos; 511: síndrome de intestino irritab le; EII: enfermedad intestinal infiamatoria.
362 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

La historia clínica y el examen físico son los instru- carbono de absorción rápida (jugos, gaseosas, golosinas, agrega-
mentos diagnósticos más importantes en el estudio do de azúcares). Se indicará la ingesta de fideos, arroz, sémola,
de la diarrea crónica. harina de maíz, banana (madura y sin hilo). Se aumentará la den-
sidad calórica con aceites vegetales, quesos y leche en polvo, y se
asegurará un aporte proteico adecuado con carnes (pollo, vaca,
Cuadro clínico entre otras) y huevo.
El aporte calórico y proteico se determinará sobre la base de
Como ya señalamos, la manifestación clínica más importante la edad y el estado nutricional.
del SMA es la diarrea, que puede presentar distintas caracterís- Se considerará la necesidad de indicar:
ticas dependiendo del nutriente malabsorbido:
• Vitaminas liposolubles (ADEK).
• Diarrea osmótica o fermentativa: malabsorción de HC. • Micronutrientes.
• Diarrea secretora: aumento de la secreción de electrolitos. • Electrolitos (calcio, hierro, cinc, cloruro de sodio y potasio).
• Esteatorrea: malabsorción de grasas.
• Diarrea colónica: deposiciones con moco y sangre.
• Pérdida proteica por materia fecal. Diarrea osmótica ofermentativa
Es la diarrea generada por la presencia en la luz intestinal de
Intervención nutricional inicial hidratos de carbono no absorbidos, los que presentan efecto os-
mótico, atracción de agua hacia la luz intestinal y pueden supe-
Siempre que hay diarrea crónica, hay probabilidad de rar la posibilidad de su absorción en el colon (véase la fig. 48-2).
pérdida de nutrientes. Por lo tanto, es muy importa n-
Por este motivo, aumenta de manera significativa el contenido
te considerar el posible compromiso nutriciona l del
de líquido en las heces.
niño que la padece.
Los HC no absorbidos son fermentados por bacterias intesti-
nales y de su metabolismo anaerobio se liberan ácidos acético,
Es fundamental que, mientras estudiamos al pacie n- butírico, propiónico y láctico, y gases, como dióxido de carbono,
te, y para evitar que se produzca o continúe el dete- hidrógeno y metano. La materia fecal disminuye su pH, de tipo
rioro nutricional, to memos las conductas nutriciona- explosivo y fermentativo. Es habitual que el niño con este tipo de
les necesa rias de modo precoz, aun desconociendo deposiciones presente eritema en la zona perianal y dolor abdo-
la etiología . minal, en general, de tipo cólico.

Un signo import ante es la desaparición de la diarrea


Con los datos obtenidos en la primera consulta, po- con el ayuno, ya que la ausencia en la luz intestinal
demos adecuar los nutrientes, seleccionando aque- del HC no absorbido detiene el mecanismo de dia-
llos que faciliten la digestión y absorción. La alimen- rrea.
tación deberá ser precoz, oportuna y adecuada.

Las recomendaciones dependerán de: Malabsorción de hidratos de carbono (HC)


Podemos distinguir las siguientes causas de trastornos en la
• Estado nutricional. digestión/absorción de hidratos de carbono:
• Edad.
• Apetito. • Defectos congénitos en la digestión de HC: se generan por
• Tolerancia. déficit congénito de disacaridasas: sucrosa-isomaltosa, lactasa
• Hábito alimentario. o glucoamilasa. Son muy infrecuentes y, en su mayoría, son
• Características de las pérdidas. enfermedades autosómicas recesivas.

Los bebés alimentados con pecho continuarán con la lactan- La intolerancia primaria a la lactosa puede ser congénita o
cia materna. La elección de fórmula será de acuerdo con la sos- tardía. La forma congénita es extremadamente rara. En cambio, la
pecha clínica: sin lactosa o con bajo contenido en lactosa; con forma tardía es más frecuente y se produce por una pérdida pro-
predominio de ácidos grasos de cadena larga o con mayor pre- gresiva con la edad de los niveles de lactasa a partir de los 6 años.
dominio de ácidos grasos de cadena media; y, en relación con las Se debe sospechar el diagnóstico ante la aparición de dolor abdo-
proteínas, hidrolizados proteicos parciales, extensos o con pro- minal, cólicos o urgencia para evacuar, en general con deposicio-
teína sin modificar. nes desligadas, explosivas y ácidas luego de la ingesta de leche.
En los mayores de seis meses, se recomienda continuar la ali-
mentación complementaria. La elección de alimentos se reali- • Defectos congénitos en la absorción de HC: anormalida-
zará de acuerdo con la sospecha clínica: sin fibra, sin hidratos de des en transportadores: se puede presentar malabsorción
CAPÍTULO 48 [ ABORDAJENUTRICIONAL DE LADIARREACRÓNICA 363

EFECTO
OSMÓTICO r METABOLISMO
BACTERIANO
ANAERÓBICO

AGUA~ LACTOSA
Ác. láctico
Ác. grasos de cadena corta
HIDRÓGENO

• Deposiciones líquidas y ácidas


Cuadro • Dolor abdominal
clínico • Gases y distensión abdominal
• Eritema perianal

Fig. 48-2. Fisiopatología de la malabsorción de lactosa.

por déficit de transportadores de los monosacáridos: glucosa, bidos que, por efecto de la flora colónica (hidrólisis), se trans-
galactosa y fructosa. forman en glucosa y fructosa.
• Trastornos adquiridos en la digestión de HC - intoleran- • Prueba de hidrógeno espirado: altos niveles de hidrogenio-
cia secundaria a la lactosa: la intolerancia secundaria a la lac- nes se encuentran en el aire espirado cuando los HC no absor-
tosa es el cuadro malabsortivo más frecuente en la infancia. bidos en el intestino delgado llegan al colon y son fermentados
por la flora colónica.
La aparición de intolerancia a la lactosa en los prime- • Prueba de suspensión del HC no absorbido: frente a la sos-
ros años de vida es siempre secundaria. pecha clínica de intolerancia a la lactosa, la prueba diagnósti-
ca utilizada con más frecuencia es la supresión de la ingesta y
la demostración clínica de mejoría.
La intolerancia a la lactosa se genera por déficit de lactasa, • Determinación de disacaridasas: medición de la actividad
dado que esta enzima está muy expuesta por su posición super- de enzimas intestinales: maltasa, isomaltasa, sucrasa y lactasa
ficial en el extremo distal de la vellosidad, y se asocia a cuadros en muestras de mucosa de intestino delgado tomadas por
de diarrea persistente y daño de la mucosa secundaria a infeccio- biopsia intestinal. Este estudio se utiliza para la confirmación
nes por Escherichia coli enteropatógena (EPEC) y enteroinvasiva de formas primarias o congénitas de deficiencias de disacari-
(EIEC); virus, en especial, rotavirus (síndrome posgastroenteríti- dasas, la más frecuente es el déficit de sucrasa-isomaltasa.
co) y parásitos, como Giardia lambía. Es frecuente observarla en
pacientes desnutridos.
Entre los factores de riesgo para padecer intolerancia secun-
Manejo nutricional
daria a la lactosa, podemos mencionar: ser menor de 6 meses, Se basa en la suspensión del HC mal absorbido.
tener infección por EPEC y deshidratación grave por diarrea.
Entre otras causas de intolerancia secundaria, podemos mencio- • Déficit congénito de lactasa: los niños no podrán ser ama-
nar: enteropatía por alergia a leche de vaca, enfermedad celíaca, mantados, ya que el HC de la leche materna es la lactosa. Esta
malnutrición calórica proteica, síndromes de inmunodeficien- entidad es excepcional y algunos autores dudan de su existen-
cia, resección de intestino delgado y fibrosis quística. cia. Se utilizarán fórmulas libres de lactosa (fórmulas sobre la
base de soja).
• Déficit de sucrasa-isomaltosa: es la deficiencia congénita
Algoritmodiagnóstico
más común; su tratamiento es la suspensión estricta de la
Podemos recurrir a los siguientes estudios para confirmar suerosa, o el uso de una preparación comercial disponible de
malabsorción de HC: sucrasa, de variables resultados beneficiosos .
• Déficit de transportadores de glucosa: requiere la suspen-
• PH materia fecal: indica producción de ácidos orgamcos. sión de leche materna y utilización de fórmulas comerciales
Sugiere malabsorción de HC cuando su valor es 6 o menor. disponibles libres de glucosa, con contenido de fructosa como
• Sustancias reductoras en materia fecal: se miden con tiras único HC. Se describen como más frecuentes las formas par-
reactivas (Clinitest). Indican presencia de azúcares no absor- ciales, y los pacientes suelen mejorar hacia el año de edad.
364 PARTE IV I SOPORTENUTRICIONAL

• Déficit de transportador de fructosa: se detecta cuando el • fonograma en materia fecal: confirmará el diagnóstico de
niño inicia la alimentación complementaria, requiere para su diarrea secretora, no su etiología. Este estudio se realiza en el
tratamiento la suspensión o disminución de fructosa en la líquido homogeneizado de la materia fecal. La presencia de Na
dieta. fecal mayor de 70 mEq/L es diagnóstica.
• Intolerancia a la lactosa primaria tardía: deberá tratarse • Coprocultivo: a fin de confirmar o descartar causas bacte-
con la suspensión de la lactosa, utilizando fórmula sin lactosa rianas que, en algunos pacientes, en especial inmunosupri-
o leches con contenido parcial, según su tolerancia. En la midos, pueden tener un curso prolongado y dar formas cró-
actualidad, existen preparaciones comerciales de lactasa con nicas.
resultados variables. Si la intolerancia es secundaria a un daño • Determinación en sangre de los niveles de VIP, para diag-
intestinal, la suspensión será transitoria hasta la recuperación nóstico de vipomas: junto con estudios por imágenes que
intestinal, con el tratamiento de la enfermedad que la originó. confirmarán su localización.
• Tránsito de intestino delgado: se solicitará en pacientes con
sospecha de asa ciega.
Diarrea secretora: aumento de la secreción de electrolitos
• Gradiente osmolar fecal o brecha osmótica (GAP fecal),
Este tipo de diarrea se caracteriza por deposiciones líquidas. que se define como la diferencial de osmolaridad en la deposi-
El agua llega a la luz intestinal con alta concentración de electro- ción entre el teórico (290) y el real (medido en la deposición):
litos, lo que genera en estos pacientes cuadros de deshidrata- 290 -2 (Na++ I(+) fecal. Normal < 100. En este tipo de diarrea,
ción hipotónica al momento de la consulta o el antecedente de suele ser < 50.
internación previa para hidratación parenteral.
La deshidratación hipotónica es el cuadro de presentación Frente a la sospecha diagnóstica de sobrecrecimiento bacte-
más frecuente y, en algunos casos, puede semejarse a cuadros riano, puede indicarse el tratamiento empírico con metronida-
coléricos. zol a 20 mg/kg/día en dos dosis diarias.

Este tipo de diarrea no mejora con el ayuno, ya que


su mecanismo de generación es la secreción, qu e es Manejo nutricional
independiente de la ingesta.
La repercusión nutricional en este grupo de pacientes es
causada por el desequilibrio electrolítico, la inapetencia consi-
Diferentes entidades generan pérdidas de electrolitos y agua derable y las pérdidas de nutrientes. La corrección de las
que se acompañan de desequilibrios hidroelectrolíticos, tales alteraciones electrolíticas es el paso inicial del manejo nutri-
como: alteraciones congénitas de los canales de cloro, el aumen- cional.
to de la permeabilidad de la mucosa por distintas etiologías, el Deberá implementarse una dieta con alto valor calórico.
efecto secretor de toxinas o péptido vasoactivo intestinal (VIP) o Se recomienda utilizar nutrición enteral continua cuando
las sales biliares deconjugadas. existen altas pérdidas generadas por aumento de la osmolaridad
A diferencia de los mecanismos fermentativos, el pH puede fecal o ante grave malabsorción. En estos casos se recomienda el
ser normal o alcalino por pérdida de bicarbonato si está causa- uso de fórmulas sin lactosa, con hidrolizado parcial de proteínas
da por un tumor productor de péptido vasoactivo intestinal y con 50% de triglicéridos de cadena media, para facilitar su
(ganglioneuroblastoma, vipoma), o pH ácido en pacientes con digestión y absorción.
síndromes de asa ciega por aumento de la producción de ácidos La dieta deberá ser sin fibra y con características similares a
orgánicos por las bacterias y en pacientes con clohidrorrea con- las descritas en la diarrea osmótica.
génita, por pérdida de cloro.
La desconjugación de sales biliares producida por bacterias Esteatorrea: pérdida grasa por materia
(sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado) en niños con fecal
inmunodeficiencias, pacientes desnutridos, pacientes con asa
ciega de causa co ngénita o adquirida o en pacientes con trastor- Las deposiciones esteatorreicas se caracteriza n por ser cla-
nos de motilidad intestinal genera diarrea secretora por estímu- ras, grasosas, abundantes y fétidas. En general, son de color
lo de las sales biliares deconjugadas, que aumentan la actividad amarillo blancuzcas (semejantes a masilla), de consistencia
del adenilciclasa en la célula intestinal, con un efecto neto de variable, y no líquidas, lo que hace que muchos padres no las
pérdida de agua y electrolitos. La desconjugación causa, además, asocien con diar rea y, en el interrogatorio, refieran deposicio-
mala digestión de grasas, por lo que los pacientes con sobrecre- nes normales.
cimiento bacteriano pueden tener también esteatorrea. En general, se acompañan con distensión abdominal, timpa-
nismo a la percusión y aumento de gases fétidos. El niño suele
estar hiporéxico y con dolor abdominal.
Algoritmo diagnóstico
Las patologías intestinales y pancreáticas que cursan con este-
Para un adecuado diagnóstico, podemos recurrir a los si- atorrea generan pérdida de peso y detención de la velocidad de
guientes estudios: crecimiento de talla.
CAPÍTULO 48 1 ABORDAJENUTRICIONALDELA DIARREA CRÓNICA 365

Algoritmo diagnóstico - aclaramiento de alfa 1 antitripsina


- biopsia intestinal
Ante la sospecha clín ica o por interrogatorio de este-
atorrea, debemos solicitar la recolección de materia
En casos de esteatorrea de causa pancreática, se sugieren
feca l por 48 horas.
los siguientes estudios:

Se considera normal la absorción del 85 al 95% de grasas inge- • Insuficiencia pancreática:


ridas. - Prueba de elastasa
• Fibrosis quística:
• Peso y aspecto materia fecal: el peso no debe ser mayor de - Test del sudor: es el método diagnóstico de elección, simple,
100 g/48 horas en los dos primeros años de edad. de bajo costo, de alta sensibilidad y especificidad. Dos tests
• Prueba de Van de Kamer: mide el contenido de grasa en de sudor elevados confirman el diagnóstico. Es necesaria
materia fecal. Normal: < 2,5 g/24 h hasta los 3 años. Luego, el una adecuada muestra de sudor con un peso > 100 mg. No
valor asciende a 5 g/24 h hasta los 6 años y, después, a 7 g/24 debe efectuarse con el niño febril, con edemas o con síndro-
h hasta la adultez. me de pérdida de sal.
• Esteatocrito: mide el porcentaje de grasa presente en las he-
ces. Valor normal: hasta 3%. Concentración de cloro en la prueba de sudor:

Dentro de los trastornos con mala digestión o mala absorción • Normal: hasta 40 mmol/L.
de grasas, podemos distinguir las siguientes causas: • Dudoso: 40 a 60 mmol/L.
• Patológico: > 60 mmol/L.
• Causa intestinal:
- por trastornos de la pared intestinal: giardiasis, strongyloi- Para el estudio de la insuficiencia pancreática, también son
diasis, alergia a las proteínas de la leche de vaca, enfermedad de utilidad los siguientes estudios:
celíaca o alteraciones del enterocito, como en la linfangiec-
tasia intestinal, o enfermedades congénitas que alteren el • Quimiotripsina en materia fecal: cabe aclarar que ya se en-
transporte de lípidos, como la a o hipobetalipoproteinemia, cuentra en desuso por ser un método muy inespecífico. Su
entre otras. valor normal es mayor de 6 U/g de materia fecal.
- por trastornos en la luz intestinal: sobrecrecimiento bacte- • Prueba de elastasa: es la prueba de elección, por ser muy
riano en intestino delgado por asa ciega orgánica o funcio- específica y muy sensible si la insuficiencia pancreática
nal, congénita o adquirida. es importante. Mide una enzima pancreática, la elastasa,
• Causa pancreática: pancreatitis crónica, fibrosis quística. que se excreta sin alteraciones. Su valor normal es de más
• Causa biliar: enfermedades colestáticas. de 200 µg/g materia fecal. En los neonatos, el valor es mayor de
100 µg/g de materia fecal. No debe realizarse en materia
fecal líquida.
Estudios específicos
En casos de esteatorrea de causa intestinal, se sugieren En casos de esteatorrea de causa biliar, se sugieren los si-
los siguientes estudios: guientes estudios:

• Parasitosis: • Bilirrubina total y directa, transaminasas, fosfatasa alcalina


- Giardia lamblia • Gamma glutamil transpeptidasa.
- Strongyloides stercolaris
• Enfermedad celíaca: Manejo nutricional de laesteatorrea
- anticuerpos antigliadina, antiendomisio y antitransglutami-
nasa Los pacientes con esteatorrea requieren aportes calóricos ele-
- biopsia de intestino delgado vados (más del 20% al 40% de la RDA). Como en otras causas de
• Alergia alimentaria: diarrea, los aportes deben implementarse de acuerdo con el ape-
- pruebas de supresión de alérgenos (leche de vaca) tito, tolerancia y estado nutricional, por vía oral o sonda naso-
• A o hipobetalipoproteinemia: gástrica. En los pacientes más comprometidos, se evaluará el uso
- biopsia de intestino delgado de nutrición entera! continua. Dado que con frecuencia se aso-
• Asa ciega: cia intolerancia a la lactosa, por déficit de lactasa, se deberá uti-
- tránsito intestino delgado lizar fórmula sin lactosa.
• Enteropatía autoinmune: En cuanto a los lípidos, se deben utilizar triglicéridos de
- anticuerpos antienterocito cadena media, que se absorben de manera directa por el siste-
• Linfangiectasia intestinal: ma sanguíneo portal. Estos lípidos no requieren para su diges-
366 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

tión de enzimas pancreáticas. Las fórmulas que se utilizan co- Algoritmo diagnóstico
múnmente tienen en general 50% de triglicéridos de cadena me-
La medición de la pérdida proteica se realiza a través del acla-
dia (TCM) .
ramiento de alfa 1 antitripsina. Es una prueba simple y no
La esteatorrea produce también pérdida de vitaminas liposo-
invasiva, que mide el aclaramiento (concentración plasma/mate-
lubles (ADEK) que deberán suplementarse, si es posible como
ria fecal) de una proteína (alfa 1 antitripsina), caracterizada por
forma hidrosoluble. Deben controlarse valores de electrolitos,
ser resistente a la proteólisis, que se encuentra sin degradar en la
calcio, fósforo, hierro y cinc.
materia fecal. Es una proteína plasmática sintetizada por el híga-
En patologías específicas como fibrosis quística (véase el cap.
do, por lo que su hallazgo en las heces indica pérdida de proteína
51), se administrarán enzimas pancreáticas; en enfermedad ce-
por la mucosa. En forma indirecta, señala "daño de la mucosa';
líaca, se indicará dieta libre de trigo, avena, cebada y centeno; y,
por los dos mecanismos descritos: aumento de la permeabilidad
en alergia a la proteína de leche de vaca, se iniciará tratamiento
o por obstrucción linfática.
con la supresión del alérgeno, con fórmula láctea con proteína
hidrolizada de manera extensa o fórmula a base de aminoácidos
si la presentación es grave. Alfa 1 antitripsina en materia fec al (mg/g)
En otras patologías, como hipolipoproteinemia o abetalipo- x peso de materia fecal/día
Aclaramiento=--- - - -- - - -- - - - -- -
proteinemia, el tratamiento consiste en una fórmula láctea espe-
Alfa 1 antitripsina en suero (mg/mL)
cífica con 90% de TCM y, según la edad, dieta semisólida o sóli-
da sin aceites de cadena larga o grasas. En dicha patología se
Valor normal: menos de 12,5 mL/día
requiere de un monitoreo de ácidos grasos esenciales una vez
Esta prueba indica la pérdida de proteínas, no su origen.
por año.
Por lo tanto, según la edad y la historia clínica, antecedentes y
En aquellas patologías cuyas causas, una vez tratadas, desapa-
examen físico, se solicitarán los estudios que confirmen la etio-
rece la diarrea crónica (giardiasis, sobrecrecimiento bacteriano,
logía. Para esto, y como ya mencionamos, es importante conocer
asa ciega, entre otras), se retornará, en forma paulatina y en rela-
el tipo de deposiciones, si son esteatorreicas o si contienen moco
ción con la recuperación nutricional del paciente, a la dieta
y sangre (deposiciones colónicas).
según edad. En todos los casos, se progresa la dieta en fibra, pri-
Dentro de los trastornos de permeabilidad asociados a pér-
mero y, por último, se prueba la tole rancia a la lactosa.
dida proteica en materia fecal, podemos identificar:

• Esofagitis.
Diarrea colónica
• Enfermedades inflamato rias del intestino: colitis ulcerosa y
La afección es, principalmente, a nivel colónico. En estos ca- enfermedad de Crohn.
sos, la lesión de la mucosa produce exudación de sangre, moco o • Gastroenteropatías alérgicas.
proteínas, con pujos o tenesmo. • Enfermedad celíaca.
Ante este cuadro, debemos sospechar de enfermedades infla- • Enteropatía autoinmune.
matorias, como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn, parasi- • Colitis seudomembranosa.
tosis Entam oeba histolytica o colitis alergé nica.
Dentro de los trastornos secundarios a obstrucción linfá-
Este cuadro puede aco mpañarse por aumento en la permea-
tica asociados a pérdida proteica en materia fecal, podemos
bilidad de la mucosa intestinal y, como consecuencia, pérdida de
identificar:
proteínas.
• Linfangiectasia primaria.
• Linfangiectasia secundaria.
Pérdida proteica en materia fecal
• Insuficiencia cardíaca congénita.
Las enfermedades que causan pérdida de proteínas endóge- • Pericarditis constrictiva.
nas son las llamadas "enteropatías perdedoras de proteínas", • Linfoma.
producidas por alteraciones de la mucosa intestinal. • Adenitis TBC.
Dos so n los mecanismos causantes: • Neuroblastoma.

• Aumento de permeabilidad intestinal (ya mencionado). Manejo nutricional


• Obstrucción linfática.
Mencionaremos el manejo nutricional de las principales enti-
dades ya mencionadas. La gastropatía alérgica y la enfermedad
En el segundo mecanismo, se produce una obstrucción de la
celíaca se describen en los capítulos co rrespondientes.
vía linfática (linfangiectasia) con alteración de la célula intestinal,
acumulación de grasa y un consecuente derrame del contenido • Enfermedades inflamatorias
hacia la luz intestinal, esteatorrea y exudación proteica desde los
capilares intestinales. Este último mecanismo es el de mayor El tratamiento nutricional es una parte fund amental del trata-
nivel de pérdida proteica en materia fecal. miento global de la enfermedad, y se considera que la dieta ideal
CAPÍTULO 48 1 ABORDAJE NUTRICIONALDE LADIARREACRÓNICA 367

en esta entidad podría ser aquella que tuviera las siguientes ca- • Aquellos con afectación nutricional.
racterísticas: • Pacientes con retraso del crecimiento o puberal, y ausencia de
enfermedad perianal.
• Baja osmolaridad.
• Distribución calórico-proteica adecuada. La elección entre fórmula polimérica o elemental pareciera
• Nutricionalmente completa y acorde con su edad. no tener diferencias significativas en relación con la eficacia tera-
• Con escaso tenor de disacáridos y ácidos grasos saturados y de péutica. La fórmula polimérica resulta tener mejor tolerancia en
cadena larga. relación con la palatabilidad y menor costo.
• Fundamentalmente no antigénica. La administración por vía nasogástrica o gastrostomía son
una opción posible, que se evaluará en cada caso en particular.
Los candidatos para recibir soporte nutricional artificial son: La duración de la NE exclusiva debe ser de 6 semanas aproxi-
madamente.
• Los pacientes con malnutrición grave evidenciada por altera-
ción de los parámetros nutricionales.
Linfangiectasia intestinal
• Aquellos pacientes con malnutrición moderada que no ·reali-
zan una ingesta oral adecuada, ya sea por anorexia, aumento Esta enfermedad puede generar desequilibrios hemodinámi-
de los requerimientos, presencia de malabsorción/maldiges- cos (edema, ascitis) y de electrolitos (sodio, potasio y calcio), por
tión o aumento de las pérdidas intestinales. lo que estos pacientes en etapas agudas suelen requerir interna-
• Pacientes que, en la primera evaluación, presentan un estado ción en salas de alta complejidad y cuidados intensivos.
nutricional normal o casi normal, aunque en los que la grave- Por su fisiopatología, la dieta deberá ser con mayor porcenta-
dad del brote probablemente origine malnutrición a corto je de triglicéridos de cadena media (TCM) que las dietas habi-
plazo si no se inicia un soporte nutricional artificial. tuales. La incorporación de triglicéridos de cadena larga genera
aumento de esteatorrea y pérdida proteica.
En todas estas situaciones, la nutrición enteral (NE) es Esta dieta deberá seguirse hasta la corrección de la causa etio-
el tipo de soporte nutricional de primera elección, lógica (cardíaca, neoplásica, por adenomegalias o por linfangiec-
siempre que exista un tracto gastrointestinal accesi- tasias que, si son focales, podrán ser corregidas con tratamiento
ble y capaz de absorber los nutrientes.
quirúrgico). Midiendo la pérdida grasa y proteica, se valorará la
cantidad de grasa tolerada por el paciente.
La NE exclusiva ha sido comprobada en varios estudios ser En casos graves, podrán utilizarse fórmulas con 90% de TCM.
segura y eficaz en el tratamiento de primera línea para la enfer- En todos los casos, si la co ncentración de ácidos grasos esencia-
medad de Crohn (EC). Desde el punto de vista clínico, los les tolerados por vía oral o entera! son menores de las recomen-
pacientes pediátricos que más pueden beneficiarse de un trata- daciones, se indicarán aportes intravenosos.
miento con NE exclusiva son: Si el paciente presenta hipoalbuminemia y alteraciones hemo-
dinámicas, se requerirán correcciones de albúmina intravenosa.
• Los que presentan los síntomas de debut de EC. Se deberán aportar vitaminas liposolubles y se corregirán los
• Los pacientes con alteración en íleon terminal y colon ascen- niveles de minerales o micronutrientes de acuerdo con las nece-
dente. sidades de cada paciente.

• El síndrome de malabsorción se manifiesta siempre con diarrea.


• En el algoritmo diagnóstico, es fundamental observar las características de las deposiciones.
• Con una minuciosa historia clínica que incluya alimentación, progresión de peso y talla, edad de comienzo, antecedentes
familiares y examen físico completo, se podrá sospechar la etiología.
• Es muy importante considerar el posible compromiso nutricional del niño.
• Desde la primera consulta, aun desconociendo la causa del cuadro, deberán tomarse medidas terapéuticas nutricionales a fin
de evitar repercusiones más graves.
368 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

ENLACES DE INTERÉS

• Reporte del grupo de expertos del Primer Congreso Mundial de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas, 2000.
http://journals.lww.com/j pgn/fulltext/2000/10000/ report_ of_the_working_groups_ of_the_first_world.2.aspx
• Reporte del Segundo Congreso Mundial, sobre diarrea crónica, 2004
http: / /www.sepeap.org/ archivos/ pdf/10462.pdf

BIBLIOGRAFÍA Rasquin A, Di Lorenzo C, Forbes D, Guiraldes E, Hyams ), Staiano A,


Walker L. Childhood Functional Gastrointestinal Disorders:Child/
Binder, HJ. Causes of Chronic Diarrhea. N Engl J Med 2004;355(3): Adolescent. Gastroenterology 2006;130:1527-1537.
236-239. Thomas PD, Forbes A, Green J, Howdle P, Long R, Playford R, She-
Canani R, Terrin G, Cardillo G, Tomaiuolo R, Castaldo G et al. ridan et al. Guidelines for the investigation of chronic diarrhoea.
Congenital Diarrheal Disorders: !mproved Understanding of Gene 2nd ed. Gut 2003;52;1-15.
Defects Is Leading to Advances in Intestinal Physiology and Cli- Udall J, Bhutta Z, Firmansyah A, Goyens P, Lentze M, Lifschitz C.
nical Management. J Pecliatr Gastroenterol Nutr 2010;50:360-366. Malnutrition and Diarrhea: Working Group Report of the First
Heuschkel R, Salvestrini C, Beattie M, Hildebrand H, Walters T, World Congress of Pediatric Gastroenterology, Hepatology, and
Griffiths A. Guidelines for the Management of Growth Failure in Nutrition 2000. j Pediatr Gastroenterol Nutr 2002;35(2):173-179.
Childhood Inflammatory Bowel Disease. 2008 Jun; 14(6):839-49. Walker-Smith J. Diseases of the small intestine in childhood.
Innis SM, Pinsk V, )acobson K. Dietary lipids and intestinal inflam- Mechanisms of malabsorption and secretion. 4th ed. Oxford: Isis
matory disease. J Pediatr 2006;149:89-96. Medica! Media; 1999.
Lochs H, Dejong C, Hammarqvist F, Hebuterne X, Leon-Sanz M et Walker-Smith ¡, Barnard ), Bhutta Z, Heubi J, Reeves Z, Schmitz J.
al. ESPEN Guidelines on Entera! Nutrition. Gastroenterology Chronic Diarrhea and Malabsorption (Including Short Gut Syn-
Clínica! Nutrition 2006;25:260-274. drome): Working Group Report of the First World Congress of
Nightingale J, Woodward JM. On behalf of the Small Bowel and Pediatric Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition 2000. J
Nutrition Committee of the British Society of Gastroenterology. Pediatr Gastroenterol Nutr 2002;35(2):98-105.
Guidelines for management of patients with a short bowel. Gut Working group report of the Second World Congress of Pediatric
2006; 55(4):1-12. Gastroenterology, Hepatology and Nutrition 2004. Persistent and
Rana F. Ammoury and Joseph M. Croffie. Malabsorptive Disorders of Chronic Diarrhea and Malabsorption. j Pediatr Gastroenterol
Childhood. Pediatr. Rev. 2010; 31:407-416. Nutr 2004;39:711-716.
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 369 Manifestaciones extradigestivas - 372


Introducción - 369 Diagnóstico - 372

Definición - 369 Tratamiento - 373

Epidemiología - 370 Prevención - 374

Fisiopatología - 370 Para tener presente ... - 375


Manifestaciones clínicas - 371 Enlaces de interés - 375
Manifestaciones digestivas - 371 Bibliografía - 376

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Conocer los alimentos de reemplazo en la edad pediátri-
ca, que garanticen un aporte adecuado de macronutrien-
• Identificar las reacciones alérgicas inducidas por los
tes y micronutrientes para un crecimiento y desarrollo
alimentos.
normales.
• Tratar de manera oportuna las reacciones alérgicas
alimentarias.

INTRODUCCIÓN cial. La exclusión del alimento presuntamente implicado en la


reacción inmunológica es el paso esencial en el tratamiento.
Las alergias alimentarias, al igual que otro tipo de alergias,
han ido en aumento en los últimos años en todo el mundo. Es Cualqu ier intervención dietética en la infancia debe
probable que esta tendencia esté influenciada por factores gené- garantizar un aporte nutricional correcto que permi-
ticos y medioambientales ("teoría higiénica", partos instituciona- ta un crecimiento y desarrollo norma les.
les, supervivencia de recién nacidos prematuros extremos y con
patologías complejas, destete temprano).
En la práctica pediátrica, podemos entrar en contacto con
DEFINICIÓN
pacientes de grupos etarios diversos que manifiesten este tipo de
patología. Su presentación clínica es variable; su diagnóstico, Debemos definir a la alergia alimentaria (AA) como una reac-
complejo; y, el conocimiento de su tratamiento correcto, esen- ción adversa inmunológicamente mediada frente a un ali-
370 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

mento determinado. Esta reacción inmunológica puede ser alimentarias y flora saprófita y comensal (también esencial en
mediada por IgE o por algún otro de los mecanismos de Gel! y nutrición) y, por otro, el rechazo de bacterias patógenas y sus-
Combs (en especial, tipos 3 y 4 ). tancias nocivas. Este tipo de adaptación se instala desde los pri-
meros momentos de la vida y es uno de los factores esenciales de
Deben ser diferenciadas de otras reacciones adversas la microbiota inicial, determinada por el tipo de parto y la ali-
por alimentos, no inmunológicamente mediadas y mentación.
que pueden ser:
• de t ipo enzimático (p. ej., intolerancia a la lactosa) La leche materna tiene potentes estimulantes del
• de tipo tóxico (toxiinfección alimentaria por estafi- desarrollo de una flora con tendencia a rea cciones
lococo, salmonela, botu li smo) (véase cap. "Alimen- de to lerancia (efecto preventivo).
tación segura")
• enfermedades congénitas del metabol ismo (ga-
lactosemia)
En el desarrollo de la reacción inmunológica, cumplen una
• ingestión de principios químicos presentes en el
función fundamental las células M, presentadoras de antígenos
alimento (tiramina en quesos añejos, histamina en
en las placas de Peyer. En este nivel, a través del reconocimiento
el tomate)
• reacciones psicosomáticas. de este por las células T, se inducirá una respuesta de tipo Thl
(tolerancia) con la producción de mediadores específicos (IlO y
12, TGF beta). O bien, en individuos susceptibles una respuesta
de tipo Th2 (alergia) con mediadores distintos (IL 4, 5, 9 y 13).
EPIDEMIOLOGÍA Estos últimos ampliarán la respuesta con el reclutamiento de lin-
La prevalencia estimada de AA en la infancia es de 4 a 6% y, focitos B sensibilizados, eosinófilos y mastocitos con liberación
en los adultos, de 1% a 2%. La manifestación espontánea de pre- de mediadores químicos, responsables finales de las manifesta-
sunta alergia a uno o más alimentos por parte de la población es ciones clínicas. Si bien se reconocen factores predisponentes, no
mucho mayor, y llega a cifras del 25 a 40% en algunas encuestas. está del todo claro cuál es el motivo por el que algunos indivi-
Las reacciones alérgicas a alimentos pueden ser fatales duos desarrollan este tipo de reacción anómala.
(shock anafiláctico). Su ocurrencia se estima en alrededor de 1 Los antígenos alimentarios son glicoproteínas con un peso
caso por año por cada 800.000 individuos menores de 16 años. molecular (PM) de 10 a 70 kDa. El epítopo es un segmento de
En especial, es frecuente en adolescentes con antecedentes de esta proteína, con una secuencia determinada de aminoácidos
asma, que conocían su sensibilidad, con ingestas accidentales (aa), que es reconocido por los receptores de los linfocitos como
que ocurrieron fuera del hogar e inducidos en la mitad de los paso inicial para el desarrollo de la reacción inmunológica. Un
casos por leche de vaca. epítopo debe tener como mínimo una secuencia de 3 a 5 aa.
Existen dos tipos de epítopos:
Los alimentos implicados con más frecue ncia en la
AA en la infancia son la leche de vaca, huevo, soja y • Los lineales, termoestables, que son responsables de la persis-
maní. En niños mayores y adultos, el maní, pescado, tencia más allá de la infancia de algunas alergias (p. ej., a la
crustáceos y frutas. caseína).
• Los conformacionales, cuya capacidad antigénica está más
vinculada a su disposición espacial, que son termolábiles (pro-
No está claro el inicio de la "marcha alérgica" en la infancia teínas del suero) y responsables de la mayoría de las alergias
(desarrollo a lo largo del tiempo de distintos cuadros de alergia) que mejoran con el desarrollo.
a través de la AA. La excepción es el caso de la dermatitis ató-
pica, en la cual casi el 64% de los pacientes desarrollarán com- La leche de vaca tiene más de 20 proteínas capaces de indu-
promiso respiratorio en etapas posteriores de la vida. cir alergia. Se las puede clasificar en dos grandes grupos:

De manera afortunada, en la infancia la mayor parte


• Las proteínas del suero.
de las AA mejoran con el desa rro llo, y esto está vin -
• La caseína.
culado, en especial, a la maduración inmunológica
del niño.
La ~-lactoglobulina presente en el suero es la proteína más
alergizante.
Se destaca que un mismo antígeno es capaz de inducir res-
FISIOPATOLOGÍA
puestas inmunológicas diversas en individuos distintos. El ejem-
Debemos tener en cuenta algunos aspectos vinculados al hués- plo más claro es el trigo, que puede producir reacciones in-
ped y, otros, a los antígenos alimentarios. mediatas de tipo IgE, con síntomas digestivos como vómitos y
Es clara la utilidad de que la mucosa intestinal desarrolle tole- diarrea inmediatos ante la ingesta; la típica reacción mediada por
rancia a proteínas heterólogas. Su comportamiento es dual y células responsable de la enfermedad celíaca; el asma de Baker
permite, por un lado, el contacto del organismo con proteínas ante su inhalación como patología ocupacional, o su vinculación
CAPÍTULO 49 1 ALERGIA ALIMENTARIA 371

con la AA inducida por el ejercicio. Existen también otros aler- Reacciones inmediatas, mediadas por lgE
genos distribuidos de manera amplia en plantas, conocidos
como panalergenos (quitinasas, proteínas transportadoras de • Síndrome de alergia oral: se expresa en forma inmediata
lípidos, profilinas), que forman parte de la estructura defensiva y ante el contacto con el alimento. Los síntomas son prurito,
de sostén de los vegetales, y que, por vía inhalatoria, son capaces edema y hormigueo en labios, lengua y faringe, y, rara vez,
de sensibilizar al individuo, produciendo, luego, la AA ante el broncoespasmo. El solo contacto de la leche con la piel peri-
contacto con los alimentos que los poseen. Un ejemplo claro de bucal puede producir edema, eritema y urticaria. También,
este mecanismo es el cuadro látex/fruta inducido por quitinasa puede producirse con otros alimentos. Esto es más frecuente
tipol o profilinas. Otros panalergenos pueden también estar pre- en el adulto sensibilizado con anterioridad por alergenos inha-
sentes en distintos alimentos del reino animal y en insectos (p. ej., latorios (patente estacional) y que expresan los síntomas ante
la tropomiosina en arañas) y dar reacciones cruzadas entre la el contacto con frutas. Solo del 1 al 2% de los pacientes tien-
ingesta de crustáceos y picaduras. den a hacer reacción sistémica ante contactos posteriores.
En la infancia, y reconociendo los mecanismos de tolerancia • Shock anafiláctico: la AA es la causa más frecuente de shock
oral que se desarrollan desde los primeros momentos de la vida, anafiláctico mortal. Se producen síntomas en piel como erite-
y la importancia del factor genético en el desarrollo de alergias, ma o urticaria (80% de los casos); mucosas en aparato respira-
podemos establecer como factores predisponentes de AA: torio con tos, laringitis o broncobstrucción, y aparato digesti-
vo con dolor abdominal y vómitos y, en el aparato circulatorio,
• Antecedentes familiares de alergia: la AA es 4 veces más con hipotensión grave. Su reconocimiento rápido es indispen-
frecuente en niños con antecedentes familiares de atopia. Los sable para la intervención temprana.
niños con AA presentarán antecedentes de atopía en el 70% de
los casos, en especial, en la rama materna. Reacciones intermedias mediadas por células T
• Parto por cesárea: de acuerdo con el contacto inicial del • Síndrome de enterocolitis del lactante: cuadro grave expre-
recién nacido con distintos gérmenes, se fijará la microflora sado por vómitos y diarrea, con deshidratación y acidosis con
intestinal, la cual es muy importante en el desarrollo de los letargo (semejante a sepsis), que se produce entre 3 y 4 horas
mecanismos de tolerancia de la mucosa. Este es el principio posteriores a la ingesta de leche.
por el cual se generó la línea de investigación de los probióti-
cos como agregado a fórmulas poliméricas de inicio, ante la Reacciones tardíasmediadas por células T
imposibilidad de la lactancia materna.
• Incorporación temprana de proteínas heterólogas: pacientes • Enteropatía por APLV: diarrea crónica con todas las carac-
alimentados con biberón en etapas precoces de la vida no desa- terísticas clínicas de la malabsorción, con compromiso nutri-
rrollan una flora "tolerante" y, además, están expuestos a una ma- cional y retardo pondoestatural, con atrofia vellositaria subto-
yor permeación de proteínas extrañas ante el contacto con una tal o en parches en la biopsia intestinal. Es el principal diag-
mucosa "inmadura", especialmente importante en el prematuro. nóstico diferencial de la enfermedad celíaca en los primeros
• Infecciones neonatales: con utilización de antibióticos de dos años de la vida.
amplio espectro, en especial cuando existe enteritis. El meca-
nismo es mixto, por condicionamiento de la flora y mayor per- Reacciones intermedias oretardadasnomediadas por lgE
meación de antígenos. • Proctocolitis del lactante: cuadro que ocurre con frecuencia
en el primer trimestre de la vida, en un lactante sano, en general,
MANIFESTACIONES CLÍNICAS con lactancia materna exclusiva. Elimina estrías sanguinolentas
con deposiciones de características habituales de los amaman-
Las manifestaciones clínicas de la AA, y en especial de la aler- tados (amarillentas, grumosas, con algo de moco). Sin ningún
gia a las proteínas de la leche de vaca (APLV) -que es por mucho componente infeccioso, con buen estado general y apetito.
la más frecuente en la edad pediátrica-, se pueden clasificar de
acuerdo con distintos parámetros: En estas condiciones, prácticamente no existen diag-
nósticos diferenciales, por lo cual no es necesario hacer
• El órgano afectado: permitirá reconocer la patología. estudios, y el manejo diagnóstico y terapéutico reco-
• El mecanismo alérgico implicado: permitirá establecer la con- noce la exclusión absoluta de lácteos de la dieta mater-
veniencia de estudios (debe destacarse que solo las reacciones na. Es de destacar que la exclusión debe ser completa,
IgE mediadas serán pasibles de estudios específicos). pues la sensibilidad del lactante es muy alta, ya que a
• La gravedad del cuadro: permitirá tomar conductas iniciales y través de la leche materna pasan 100.000 veces menos
determinar la conveniencia, oportunidad y modalidad del de- proteínas que ante la ingesta de un biberón.
safío diagnóstico.

Reacciones mixtas, mediadas por lgEycélulasT


Manifestaciones digestivas
• Esofagitis eosinofílica: este cuadro se presenta en general en
Pueden agruparse en forma de síndromes: niños mayores y adultos y reviste las características clínicas de
372 PARTE IV J SOPORTE NUTRICIONAL

un eflujo gastroesofágico (vómitos, acidez, pirosis) refractario es muy poco probable su asociación con la urticaria crónica o el
al tratamiento y con una frecuencia aumentada de disfagia e angioedema.
impactaciones alimentarias sin estrecheces mecánicas. El diag-
nóstico de certeza reconoce la necesidad de realizar biopsias de
Alteraciones respiratorias
esófago donde se pone de manifiesto el infiltrado eosinofílico
(más de 20 eosinófilos por campo de gran aumento). Los aler- Es muy poco probable la presencia exclusiva de síntomas res-
genos implicados pueden ser inhalatorios o alimentarios. piratorios en la AA, sin expresión digestiva concomitante. La
• Gastroenteropatía eosinofílica: entidad poco frecuente, rinitis, asma e hiperreactividad bronquial pueden vincularse a
producida por la infiltración de los tejidos digestivos por eosi- alergenos alimentarios, en forma exclusiva o mediante reactivi-
nófilos. Los órganos comprometidos pueden ser desde la boca dad cruzada con panalergenos inhalatorios.
hasta el ano, en forma completa o interrumpida, y la profun- La posible vinculación de la AA con otras entidades clínicas
didad puede variar desde lo mucoso hasta lo transmural. El definidas, como esclerosis múltiple, déficit atencional, autismo,
sitio y la profundidad de la infiltración darán los síntomas, síndrome de fatiga crónica o migraña crónica, no ha sido demos-
desde diarrea en la patente mucosa hasta cuadros obstructivos trada fehacientemente hasta la fecha.
en la forma transmural, con enteropatía perdedora de proteí-
nas, ascitis e hipoalbuminemia. En dos tercios de los casos, se En los cuadros mencionados, solo de be considerarse
observa eosinofilia periférica. la reacción pura, mediada por lg E, en aquellas situa-
ciones en las cuales exista una franca relación tem-
pora l con la ingesta del presunto alerge no, que no
Otras formas digestivas de presentación debe ir más allá de las 2 horas, con síntomas en cua l-
quiera de los apa ratos mencionados.
Están más vinculadas a trastornos funcionales primarios de
motilidad, como reflujo gastroesofágico (RGE), estreñimiento y
cólicos. De hecho, pueden considerarse como el motivo de con- Se consideran cuadros graves aquellos mediados por IgE, por
sulta más frecuente en la AA en los primeros meses de vida,
su posible evolución o desarrollo ante una nueva exposición hacia
cuando la pericia del pediatra deberá establecer las diferencias formas sistémicas (shock anafiláctico) y hacia las otras formas no
con aspectos madurativos del niño, sin patología concomitante.
mediadas por IgE, aunque conllevan un compromiso importante
Se han dado en llamar "cuadros de superposición" por la fre-
del estado nutricional (enteropatía por leche de vaca, eccema ató-
cuencia con que comparten síntomas y la ya mencionada nece- pico exudativo con hipoalbuminemia) o riesgo vital agudo (ente-
sidad de diagnóstico diferencial con trastornos funcionales rocolitis por leche de vaca con deshidratación y shock).
madurativos.

• Vómitos: similar a RGE. Más frecuente en el primer semes- DIAGNÓSTICO


tre, con síntomas muy semejantes al RGE (vómitos, irritabi- El diagnóstico acertado de AA es indispensable pa ra
lidad, falla de crecimiento). Debe destacarse como clave de evitar exclusiones in necesarias con ri esgo nutricio-
sospecha diagnóstica el rechazo de la ingesta y la falta de res- na l, mala calidad de vida, fobias innecesarias o costos
puesta al tratamiento con antiácidos. en sa lud exagerados (en especial, en alergia a la pro-
• Estreñimiento: en los últimos años, se han producido inves- teína de leche de vaca, con fórmulas hipoalergénicas
tigaciones frente a la posibilidad de AA como causa de estre- muy costosas).
ñimiento funcional en el lactante. Deberían tenerse como cla-
ves de sospecha el pujo y tenesmo preevacuatorio (síndrome
rectal), exantema perianal con fisuras y el infiltrado eosinofíli- Existen cinco pilares fundamentales en el diagnósti-
co de AA:
co en la mucosa rectal.
1. Historia clín ica.
• Cólicos: en estos casos, debe hacerse un diagnóstico diferen-
2. Examen físico.
cial con el cólico del lactante, entidad madurativa sin patolo- 3. Investigación de lgE específica in vivo (pruebas
gía. Las claves para su sospecha son la duración del llanto (más cutáneas) o in vitro (determinación sérica)
de 3 hs por día), sin patente horaria, el rechazo de la ingesta y 4. Exclusión del alergeno.
la posible coexistencia de fallo de medro. 5. Pruebas de provocación.

Manifestaciones extradigestivas La historia clínica debe darnos la fuerte presunción del diag-
Alteraciones cutáneas nóstico y se debe hacer especial hincapié en:

Estas pueden expresarse sin necesidad de síntomas digestivos • Edad del paciente.
concomitantes. Tal es el caso de la dermatitis atópica del lac- • Antecedentes familiares de atopia.
tante, en la cual, en el 33% de los casos, es posible detectar AA • Establecimiento de la relación temporal entre la ingesta del
simultánea. También, se vincula la AA con la urticaria aguda, y presunto alergeno y las manifestaciones clínicas.
CAPÍTULO 49 1 ALERGIAALIMENTARIA 373

En el examen físico, se buscará alguno de los signos consig- • Farmacoterapia.


nados en los síndromes. • Inmunoterapia.

En la mayoría de los pacientes ped iátricos, y en espe- En AA, hasta hoy en día, no se han podido desarrollar alerge-
cial en la APLV, el diagnóstico surgirá de la sospecha nos adecuados para uso sistemático, como inmunoterapia, en
clínica y la respuesta de l paciente ante la dieta de el intento de lograr la tolerancia al alimento. En relación con la
exclusión, y será necesario, como quedó consignado,
farmacoterapia, tampoco se ha demostrado utilidad en ningún
el desafío posterior para la certeza diagnóstica bajo
medicamento como coadyuvante en el tratamiento, y queda solo
supervisión médica.
la referencia de la adrenalina y los antihistamínicos en la tera-
péutica de la anafilaxia.
Esto es así debido a que, en la mayoría de los casos, el meca-
nismo inmunológico interviniente no es mediado por IgE. En El t ratamiento se basa en la exclusión del alergeno (y
relación con la búsqueda de IgE específica, esto puede realizarse reemplazo por fórmula hipoale rgénica en la alimen-
in vitro con el dosaje serológico de esta por distintos métodos (es tación con fórmula, dieta de evitaci ón en la madre
del paciente con lact ancia materna exclusiva),
indispensable establecer de forma correcta el punto de corte uti-
"cerrando" el circuito diagnóst ico con el enfrenta-
lizado para las distintas edades) . Las pruebas cutáneas (prick test)
miento posterior.
podrán realizarse en aquellos pacientes sin riesgo de reacciones
graves y, también, es muy importante tener en cuenta la técnica
de realización y los reactivos utilizados (comerciales o naturales).
En APLV, la conducta por seguir, combinando la edad del
paciente, el mecanismo inmunológico implicado, la forma de
Estas pruebas tienen una sensibil idad cercana al 90%,
presentación y la gravedad del cuadro, será distinta según si el
aunque una especificidad mucho más baja, del 50%,
paciente se encuentra alimentado con biberón (fig. 49-1) o con
por lo cual deben realizarse ante la sospecha cl ínica
im po rtante con alergenos bien determi nados y no pecho exclusivo (fig. 49-2).
sirven "en paneles" para pesquisa de potencial es AA.
Se considera fórmula hipoalergénica aquella que
ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de al
Con relación a la exclusión del alergeno sospechoso, menos el 90% de los pacientes con APLV, en estudios
esta debe ser completa, pues no es factible eva luar la cont rolados a doble ciego, compa rados con placebo.
cantidad que puede ser tolerada.

El principio que toma la industria para generar fórmulas


En el caso específico de la APLV en pediatría, debemos con- hipoalergénicas es que cuanto menor es el tamaño de un poli-
siderar su importancia en la dieta del niño y del adolescente, en péptido, también es menor la posibilidad de generar alergia. De
especial por el aporte de calcio y proteínas de alto valor biológi- esta manera, se elige alguno de los dos grandes grupos de pro-
co. Por ello, en especial en el primer año de vida, debe buscarse teínas de la leche de vaca (caseína o suero) y se los somete a
una fórmula hipoalergénica alternativa. hidrólisis mixta. Se considera hidrólisis extensa cuando el peso
molecular resultante de esta manipulación es menor de 5 kDa y,
En la mayoría de los casos, las intervenciones son diag- en su constitución, no intervienen más de 3 o 4 aa (recordar que
nóstico/terapéuticas y el crit erio de referencia para su los epítopos para reacción tipo IgE tienen más de 12 aa y, las no
certeza es la exclusión/respuest a a la provocación. IgE mediadas, de 6 a 12).

La alimentación con leche derivada de otros mamífe-


El método ideal de provocación es a doble ciego contra pla-
ros (cabra/oveja) ha demostrado reacción cruzada
cebo (DCCP), aunque, en la práctica clínica, los desafíos son con leche de vaca en el 90% de los casos, por lo cua l
abiertos (conociendo el paciente, la familia y el médico el conte- no es una alternativa razonab le para su indicación.
nido del alimento) y debe establecerse de manera clara la opor- Las fórmulas sobre la base de proteínas de soja tam-
tunidad de este y el ámbito de realización (ambulatorio o insti- bién presentan una reactivi dad cruzada cercana al
tucional). Ambas cosas dependen de la edad al diagnóstico y de 75%, por lo cual han caído en desuso; aunque, si por
la gravedad de la sintomatología inicial. su precio o sabor suponen una alternat iva, pueden
util izarse a partir de los 6 meses.

TRATAMIENTO
Algunas consideraciones con respecto a otros alergenos:
Las cuatro herramientas básicas del tratamiento alergológi-
co son:
• Soja: es rara la sensibilización cruzada con otras legumbres. El
• Evitar el alergeno. aceite de soja es, en general, bien tolerado en pacientes alér-
• Educación. gicos.
374 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

Alimentación con fórmula

Sospecha de APLV

Formas leves y moderadas Formas graves

¡
Hidrolizado durande 2 semanas lnterconsulta al especialista

Considerar fórmulas a base


de aminoácidos
No mejora

t
Provocación abierta Reaparecen síntomas

No aparecen síntomas Diagnóstico APLV: hidrolizados


durante 12 meses

Descarta APLV

Fig. 49-1. Algoritmo diag nóstico en el lacta nte alimentado con fórmul a.

• Maní: es muy rara la alergia cruzada con otros porotos. La denominaciones no habituales de los componentes (véase Anexo:
tolerancia a los 5 años se alcanza solo en el 20% de los pacien- recomendaciones dieta libre de proteínas de la leche de vaca
tes. No se recomienda la ingesta de aceite de maní. La forma [PL V]). En la edad pediátrica existen circunstancias especiales que
de cocción induce tolerancia distinta y es mayor cuando es deben ser muy tenidas en cuenta como situaciones de riesgo por
hervido o frito, y menor con el tostado (alergenos termolábi- posibles ingestas inadvertidas: guarderías, escuela, cumpleaños,
les). debiéndose fijar estrategias especiales para cada una de ellas.
• Huevo: las reacciones ocurren, en general, con la clara. Es fre-
cuente, en pacientes alérgicos, su tolerancia en algunas prepa- El manejo del shock anafiláctico debe ser perfecta-
raciones que lo contienen (epítopos termolábiles). La toleran- mente expl icitado al paciente, la familia, cuidadores,
cia a los 5 años es cercana al 95%. escuela y guardería, qu ienes deben estar info rmados
sobre su tratamiento.
• Pescado: reacción cruzada frecuente entre distintas especies,
aunque no con crustáceos.
• Crustáceos: reacción cruzada frecuente entre distintas espe-
cies. PREVENCIÓN
• Alergia a aditivos alimentarios: muy rara.
Teniendo en cuenta los factores predisponentes, podemos
• Alimentos transgénicos: hasta el momento no se ha demos-
mencionar como "gestos" preventivos razonables:
trado una mayor alergenicidad.

• Parto vaginal con oferta temprana de leche de madre.


La educación del paciente y su fami lia es fundamen-
tal, habida cu enta de la necesidad de evita r el pre- • Lactancia materna exclusiva los primeros 5 a 6 meses.
sunto alergeno como pilar fundamental del trata- • Introducción oportuna de semisólidos. Se encuentra en deba-
miento. te, en la actualidad, cuál es la edad más oportuna para introdu-
cir semisólidos a la dieta del lactante. Los 5 a 6 meses, con sos-
tenimiento de la lactancia materna, parecen ser un momento
Es necesario adiestrar a los mismos en la lectura de los etique- y situación apropiados, que conjugan las necesidades del lac-
tados de los alimentos elaborados, en especial en lo relacionado a tante y la maduración digestiva e inmunológica.
CAPÍTULO 49 1 ALERGIA ALIMENTARIA 375

Alimentación materna exclusiva

Sospecha alergia alimentaria

Dieta libre de PLV a la madre 2 semanas

Mejora No mejora

Reintroducir PLV a las 4 semanas Reaparecen síntomas Derivación al especialista

No aparecen síntomas Diagnóstico APLV

- Madre: suprimir PLV durante


la lactancia y suplementar con
Descarta APLV calcio.

- Lactante: alimentación
complementaria sin PLV hasta
Dieta completa a la madre los 12 meses de edad.

Fig. 49-2. Algoritmo diag nóstico en el lactante amamantado. Véanse aclaraciones en el texto.

No han demostrado ser medidas eficaces en la prevención de • Dietas de exclusión materna durante el embarazo y la lac-
AA en pacientes susceptibles: tancia.
• Uso preventivo de fórmul as hipoalergénicas en lactantes ali-
• Demorar la introducción de semisólidos. mentados con biberón.

~;tli;fü;1ij;@;~iiM
• Cualquier intervención dietética para tratar la alergia debe garantizar un aporte nutricional que permita un crecimiento y
desarrollo normales.
• En la infancia, los alimentos implicados con mayo r frecuencia en la AA son la leche de vaca, el huevo, la soja y el maní. En
niños mayores y adultos, el maní, el pesca do, los crustáceos y las frutas.
• La sintomatología de la AA suele afectar el aparato digestivo, respiratorio y la piel.
• Existen 5 pilares fundamentales en el diagnóstico de AA: la historia clínica, el examen físico, la investigación de lgE específi-
ca in vivo (Prick test) o in vitro (dosaje sérico), la exclusión del alergeno y las pruebas de provocación.
• La lactancia materna y la introducción oportuna de alimentos tienen efectos protectores contra la AA.

ENLACES DE INTERÉS

http://www.foodallergy.org/
• Organización sin fines de lucro, de los EE.UU., con información para pacientes y profesionales de la salud. Contiene desde
artículos científicos hasta recetas.
http: //www.aaaai.org
• Sitio de la Academia Americana de Alergia e Inmunología de los EE.UU.
http: //www.alergia.org.ar
• Sitio de la Sociedad Argentina de Alergia e Inmunología
376 PARTE IV I SOPORTENUTRICIONAL

BIBLIOGRAFÍA Husby S. Food allergy as seen by a pediatric gastroenterology. Journal


of Pediatric Gastroenterology and Nutrition 2008;47:49-52.
Bishoff S, Crowe S. Gastrointestinal food allergy. New Insights into National Institute for health and clínica] excellence. Food allergy in
pathophisiology and clinical perspectives. Gastroenterology 2005; children and young people. Diagnosis and assessment of foo d
128: 1089-1113. allergy in children and young people in primary care and commu-
Chapman ), Bernstein L, Lee R. Food allergy: a Practice Parameters. nity settings. NICE clinical guideline 2011;116:1-88.
The American Academy of Allergy, Asthma and lnmunology; The Orsi M, Fernández A, Follett F, Marchisone S, Saieg G, Busoni V,
American College of Allergy, Asthma and Inmunology. Annals of Tabacco O, Toca C. Alergia a las proteínas de la leche de vaca.
Allergy, Asthma and Inmunology 2006;96:1-68. Propuesta de guía para el manejo de la alergia a las proteínas de la
Cox H. Food allergy as seen by an allergist. Journal of pediatric leche de vaca. Arch. Argent. Pediatr 2009;107(5):459-473.
gastroenterology and nutrition 2008;47:45-48. Second symposium on the definition and management of anaphyla-
Eigenmann PA. The spectrum of cow's milk allergy. Pediatric Allergy xis. Summary report-Second National lnstitute of Allergy and
Inmunol 2007;18:265-271. Infectious disease/ Food Allergy and Anaphylaxis Network Sympo-
Eigenmann PA, Beyer K, Burks A W, Lack G, Liacouras CA, sium. J. Allergy Clin Inmunol 2006;117:391-397.
Hourihane JO, Sampson HA, Sodergren E. New visions for foo d World Allergy Organization (WAO). Diagnosis and rationale for
allergy: An IPAC summary and future trends. Pediatr Allergy action against cow's milk allergy (DRACMA) guidelines. Pediatr
Inmunol 2008;19(19):26-39. Allergy Inmunol 2010;21(21):1-25.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 377 Deficiencia de hierro, folatos y calcio - 380
Introducción - 378 Deficiencia de vitaminas liposolubles
(A, D, E y K) - 380
Prevalencia - 378
Déficit de la mineralización ósea - 380
Fisiopatología - 378
Tratamiento - 381
Aspectos clínicos - 378
Exclusión permanente del gluten de la dieta - 381
Anamnesis - 378
¿Qué es el gluten? - 381
Formas de presentación - 379
Alimentos que naturalmente no contienen
Exámenes complementarios - 379
gluten - 382
Laboratorio - 379
Alimentos con gluten - 382
lnmunoserología - 379
Estrategias terapéuticas nuevas - 382
Estudios genéticos - 380
Para tener presente ... - 382
Biopsia de intestino delgado - 380
Enlaces de interés - 383
Alteraciones en la enfermedad celíaca no
Bibliografía - 383
tratada - 380

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Reconocer la alteraciones nutricionales que puede presen-
tar el paciente celíaco.
• Conocer los síntomas y signos más frecuentes de la • Asesorar sobre diversos aspectos relacionados con la dieta
enfermedad. sin gluten.
• Conocer la prevalencia e identificar la población de • Recomendar alternativas para lograr adherencia al trata-
riesgo. miento.
378 PARTE IV j SOPORTENUTRICIONAL

INTRODUCCIÓN
CUADRO 50-1. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE
La enfermedad celíaca es la intolerancia alimentaria perma- PACIENTES EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD EN NIÑOS
nente y tratable más frecuente en la especie humana. Se caracte- Y ADULTOS
riza por presentar una lesión intestinal de origen inmunológico,
causada por la sensibilidad permanente al gluten en individuos Antecedentes familiares de EC (famil iares de 1º y 2º)
con predisposición genética. Anem ia inexplicable o refractaria al tratamiento
Infertilidad
La enfermedad celíaca tiene una característica que la Dolor abdomina l recurrente
torna única y es la respuesta notable que presenta el Síndrome de intestino irritable
intestino dañado en forma grave ante la exclusión
Déficit de lgA - transam initis
del gluten de la dieta, devolviendo al paciente un
Alteraciones de la mineralización ósea
estado completo de salud mientras cumple con el
régimen indicado. Por el contrario, el daño se repite Enfermedades autoinmunes: diabetes Tl, tiroiditis, HAI, artritis
si se reintroduce el gluten. reumatoide, vitiligo, síndrome de Sjógren
Síndromes de Down, de Turner, de Williams
Agobio, fatiga o cansancio
Epilepsia o ataxia
Prevalencia
El conocimiento de la prevalencia de la enfermedad en la EC, enfermedad celíaca; HAI, hepatitis autoin mune.

población general se ha ido modificando durante los últimos 10


años en relación con los avances clínicos y la disponibilidad de Fisiopatología
pruebas de laboratorio más eficaces para el diagnóstico.
La enfermedad es el resultado de la interacción del gluten con
Considerando los múltiples trabajos sobre prevalen- factores ambientales, inmunológicos y genéticos. Entre los pri-
cia, se estima que una de cada 100 a 200 personas es meros se describen:
celíaca.
• Permeabilidad alterada de la mucosa intestinal.
• Infecciones gastrointestinales.
En el único trabajo multicéntrico realizado en la Argentina • Incorporación del gluten en la dieta.
en edad pediátrica, durante 2008 y 2009, se encontró una pre-
valencia de 1,26% (1:79) en la población estudiada, con predo- Estos factores actúan desarrollando un complejo mecanismo
minio del sexo femenino. El 90% de los individuos diagnostica- inmunológico con la participación de la inmunidad intestinal
dos fueron mayores de 6 años y, aunque predominó la forma innata y adaptativa en personas con determinadas condiciones
asintomática, hubo un considerable número de casos sinto- genéticas. La mayoría de los enfermos celíacos son portadores de
máticos, lo que implica que hay pacientes que pasaron desa- los genes DQ2 y DQ8 del complejo mayor de histocompatibili-
percibidos para la sospecha diagnóstica por parte del médico dad HLA, mientras que un pequeño porcentaje estaría vincula-
de cabecera. do a genes no HLA, que aún no han sido identificados.
Estos mecanismos generan alteraciones histopatológicas
crónicas de la mucosa intestinal con consecuencias clínicas
Estudio de enfermedad celíaca según la familiaridad digestivas y extradigestivas características.
en atención primaria de la salud
ASPECTOS CLÍNICOS
Los familia res de primer grado (hermanos, padres e
hijos) de los pacientes celíacos merecen una consi- El examen clínico y los antecedentes personales y familia-
deración especial. Entre ellos, la forma clínica más res son de especial interés para el diagnóstico diferencial con
frecuente es la asi ntomática u oligosintomática, y es otras enfermedades digestivas acompañadas de malnutrición y
necesario realizar una pesquisa de la enfermedad a alteraciones del crecimiento, entre ellas las enteroparasitosis, la
través de serología específica. desnutrición primaria y la enteropatía ambiental.

Si bien la enfermedad celíaca cumple con los criterios pro- Anamnesis


puestos por la Organizaci6n Mundial de la Salud para realizar
El interrogatorio será dirigido sobre aspectos específicos
cribado serológico a la población general (tiene un tratamiento relacionados con la enfermedad:
efectivo y cuenta con pruebas de alta sensibilidad y especifici-
dad para detectar casos asintomáticos), la mayoría de los espe- • Diarrea crónica (recordar que habitualmente la esteatorrea no
cialistas sostienen que el primer paso sería realizar la detección se jerarquiza como una diarrea por parte del familiar). Evaluar
de esta en atención primaria de la salud (APS) (cuadro 50-1). número, volumen y calidad de las deposiciones.
CAPITULO 50 1 ABORDAJE NUTRICIONAL DELPACIENTE CON ENFERMEDAD CELIACA 379

• Irritabilidad o carácter inestable. • En el adolescente: retraso puberal y alteraciones de los carac-


• Edad en la que incorporó el gluten. teres sexuales secundarios.
• Edad de comienzo de los síntomas: diarrea, detención o des-
censo de peso, vómitos recurrentes, distensión abdominal,
Forma clínica silente oasintomática
disminución de la velocidad de crecimiento, estreñimiento,
dolor abdominal recurrente. Es la forma más común entre los familiares de pacientes
• Talla baja. enfermos y se diagnostica con las pruebas serológicas positivas y
• Antecedentes familiares de enfermedad celíaca. la presencia de una biopsia alterada.
• Trastornos del hábito alimentario. Anorexia. Anemia resisten-
te al tratamiento.
Forma clínica latente
• Patologías asociadas: síndrome de Down, síndrome de Turner,
diabetes de tipo 1, enfermedad tiroidea, hepatopatía, enferme- Son pacientes con diagnóstico previo de enfermedad celíaca
dades autoinmunes, lesiones de piel, dermatitis herpetiforme, confirmada y que, ante la ingesta de gluten, mantienen una mu-
trastornos psiquiátricos, convulsiones o patologías neuroló- cosa normal.
gicas.
• Evaluar si el paciente ha realizado tratamiento antiparasitario
Forma refractaria
en los últimos 4 a 6 meses. Si no lo ha hecho, es conveniente
indicar un tratamiento de amplio espectro según la prevalen- Es excepcional en la edad pediátrica. Se refiere a aquella
cia de infestación de la zona de donde proviene el niño. enfermedad que no responde a la dieta o que, habiéndolo hecho
de manera inicial, presenta reagudización de sus síntomas y del
La enfermedad puede manifestarse en las mujeres jóvenes con daño intestinal sin haber realizado modificaciones en el trata-
esterilidad, abortos recurrentes y niños con bajo peso de naci- miento.
miento.

Asociación con diabetes


Formas de presentación
La prevalencia de enfermedad celíaca entre los pacientes con
Forma clínica clásica diabetes tipo 1 oscila entre 1 y 8%. Sin embargo, en un trabajo
realizado en la Argentina, en 1996, se observó una prevalencia de
Aunque esta forma clínica ya no representa la forma más fre-
13,9%.
cuente de la enfermedad, en ocasiones, seguimos viendo a estos
Cabe destacar que ambas enfermedades comparten los genes
pacientes en la población con menores recursos socioeconó-
HLA-DQ2/DQ8.
micos.
No se ha demostrado, hasta el momento, que el tratamiento
de la enfermedad celíaca cambie el comportamiento clínico de la
• Hábito celíaco: se observa adelgazamiento, abdomen distendi-
diabetes.
do, disminución de la masa muscular, piel seca, cabellos y uñas
quebradizas y palidez de palmas y mucosas. La mayoría de los
pacientes se presentan, además, con irritabilidad considerable. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
• Crisis celíaca: estos pacientes se presentan con adelgazamien-
Laboratorio
to extremo y trastornos metabólicos graves secundarios a una
enfermedad celíaca de larga data no tratada. Los síntomas y • Hemograma completo con plaquetas, tiempo de protrombina,
signos más frecuentes son: edema por hipoalbuminemia, teta- uremia, glucemia, ionograma, calcemia, fosforemia, fosfatasa
nia por hipocalcemia y trastornos hemorragíparos secunda- alcalina, protidema, IgA cuantitativa, TGO- TGP, orina com-
rios a déficit de vitamina K y otros factores de la coagulación. pleta, parasitológico directo y seriado.
Pueden presentar alteraciones metabólicas secundarias a • Prueba del sudor (para excluir fibrosis quística del páncreas).
hipocalemia e hiponatemia con compromiso grave del medio • Pruebas de absorción y excreción: Van de Kamer, peso de ma-
interno. teria fecal, depuración fecal de alfa-1 antitripsina, cuerpos re-
ductores y pH de materia fecal.

Forma clínica no clásica


lnmunoserología
• Anemia crónica: secundaria a déficit de absorción de hierro y
folatos en el yeyuno. Las pruebas disponibles hasta el momento son muy efectivas
• Talla baja: según el tiempo transcurrido de la enfermedad. y representan, junto a la clínica y la histología, los pilares básicos
• Hipoplasia del esmalte dentario. para el diagnóstico de la enfermedad (IgA AGA, IgA EMA,
• Dolor abdominal recurrente. lgA/IgG ATG-h). Existen nuevas pruebas serológicas, basadas
• Convulsiones asociadas a calcificaciones occipitales bilaterales. en la detección de anticuerpos contra péptidos deaminados de
• Dermatitis herpetiforme. gliadina (Ac IgA- lgG DPG), que fueron desarrollados en la
380 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

Argentina y que presentan una sensibilidad y especificidad cer- Recordar que la biopsia de intestino es, hasta la
cana al 98%. actualidad, la única prueba diagnóstica conclu-
yente y no debe om itirse antes de el im inar el gluten
de la dieta.
Estudios genéticos
Son útiles para valorar los casos dudosos y para seleccionar
los familiares que merecen seguimiento clínico y serológico. ALTERACIONES NUTRICIONALES EN LA ENFERMEDAD
CELÍACA NO TRATADA
Biopsia de intestino delgado Deficiencia de hierro, folatos y calcio
La enfermedad celíaca afecta, en especial, el intestino proxi-
Es la prueba de refere ncia pa ra el diag nóstico y debe
mal, lugar donde se absorben estos micronutrientes.
ser realizada por profesionales dedicados a la gastro-
enterología ped iátrica.
El déficit de hierro se observa en más de la mitad de
los pacientes al momento del diagnóstico y revie rte
en forma lenta con la adherencia a la dieta sin gluten,
En la mayoría de los centros, se efectúa a través de videoen- guardando relación directa con la recuperación de la
doscopia digestiva y siguiendo prácticas de procedimientos para mucosa intestinal.
evitar falsos negativos. En algunos hospitales, aún se realiza con
técnica perora! con cápsula tipo Crosby o Watson para los pa-
cientes con formas clínicas típicas. El déficit de la absorción de ácido fólico debe sospecharse
En la evaluación de la biopsia, se deben considerar los si- ante la presencia de anemia megaloblástica.
guientes aspectos: El déficit de calcio y las alteraciones de la mineralización
ósea se observan en los pacientes celíacos no tratados o con baja
• Alteraciones del epitelio con aumento de linfocitos intraepite- adherencia al tratamiento (véase "Defectos de la mineralización
liales (LIES). ósea" más adelante).
• Hiperplasia e hipertrofia de las criptas.
• Alteraciones de las vellosidades co n distinto grado de atrofia.
• Cambios de la celularidad de la lámina propia, con predomi-
Deficiencia de vitaminas liposolubles (A, D, Ey K)
nio linfoplasmocitario. Es frecuente hallar la forma clásica acompañada de malab-
sorción de macronutrientes y dependen de la magnitud del
En la figura 50-1, se puede observar la biopsia correspon- compromiso del intestino distal.
diente a un paciente celíaco en el momento de su diagnósti- Los pacientes pueden presentar signos y síntomas secunda-
co, en la que se ven los cambios descritos con una atrofia rios al déficit de vitamina D, como osteomalacia, debilidad y
vellositaria completa. Según clasificación de Marsh, es de dolores musculares. Los niveles bajos de vitamina K pueden
tipo 3c. favo recer el desarrollo de alteraciones hemorragíparas acompa-
ñadas de tiempo de protrombina anormal.
En los pacientes con compromiso nutricional grave, el déficit
de vitaminas A y E debe <losarse en suero.
También, puede observarse déficit de vitaminas B 12 y B6 ,
cinc, cobre y selenio. Recordar que, en particular, el cinc se
absorbe en el yeyuno y que su déficit puede contribuir a empeo-
rar los trastornos inmunológicos propios de la desnutrición.

Déficit de la mineralización ósea


Los niños con enfermedad celíaca manifiestan con frecuencia,
al momento del diagnóstico y de manera independiente de los
síntomas, alteraciones óseas vinculadas al déficit de mineraliza-
ción producido por la malabsorción intestinal del calcio.
La dieta libre de gluten y el agregado de calcio y vitaminas
liposolubles favorecen la recuperación ósea, la que es evidente
recién después de varios meses de tratamiento.
Fig. 50-1. Biopsia correspondiente a un paciente celíaco en el mo-
mento de su diagnóstico, en la que se observan los cam bios descritos Algunos autores recomiendan realizar una densitometría
con una atrofia vellositaria completa. Segú n la clasificación de Marsh es ósea al momento del diagnósti co y otra al año de tratamiento
de tipo 3c. para evaluar la mejoría.
CAPÍTULO 50 J ABORDAJENUTRICIONAL DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD CELÍACA 381

TRATAMIENTO focalizarse no solo en la exclusión del gluten sino, además, en


el logro de una dieta balanceada (cuadro 50-2).
El único tratamiento hasta el momento es la adhe-
• Las harinas utilizadas en forma habitual en las dietas libres de
rencia de por vida a una dieta estricta sin gluten.
gluten tienen muy poca concentración de vitaminas del com-
plejo B, incluidos los folatos. Una excepción son las harinas
derivadas de las semillas de quínoa y amaranto, oriundas de
Los ni ños celíacos cumplen la s mismas metas nutri- América, y con alto valor proteico y buena concentración de
cionales y antropométricas que la población general. hierro, calcio y vitaminas del complejo B, por lo que debería-
Por lo ta nto, las pautas para la recuperación nutricio- mos implementar estrategias para su consumo.
nal no se diferencian de las habitua les, salvo porqu e • Está demostrado que los celíacos que no adhieren al trata-
deben estar exentas de gluten. miento presentan mayor tasa de morbilidad y mortalidad res-
pecto de la población general. Esta situación revierte en forma
absoluta si cumplen la dieta.
• Se recomienda el uso de fórmulas lácteas sin lactosa o parcial- • Se debe solicitar a los padres que traigan a los hermanos del
mente deslactosadas en los primeros 15 a 30 días de trata- paciente a control médico, en el cual se solicitará, además, un
miento.
perfil de anticuerpos específicos, tanto a los padres como a los
• Recordar que, en ocasiones, puede existir en forma asociada hermanos.
una intolerancia a la proteína de la leche que requiere trata-
miento específico.
• Conviene la suplementación de micronutrientes y vitaminas EXCLUSIÓN PERMANENTE DEL GLUTEN DE LA DIETA
según parámetros clínicos y de laboratorio y hasta su norma-
¿Qué es el gluten?
lización.
• Con la dieta libre de gluten estricta, se observa una mejoría clí- Algunas definiciones del Codex Alimentario Argentino
nica evidente. La recuperación de peso y alivio de la diarrea se (CAA)
manifiestan en pocas semanas. La distensión abdominal suele Fuente: Codex Stan 118-1979 (adoptado en 1979; enmendado
permanecer varios meses. La recuperación de la talla es más en 1983; revisado en 2008):
lenta y requiere meses o años, según el grado de afectación. Gluten: fracción proteínica del trigo, el centeno, la cebada y
• En el caso de existir transgresiones a la dieta, más de la mitad la avena o sus variedades híbridas y derivados de estos, insoluble
de los pacientes presentarán, entre la media hora y los dos en agua y en 0,5 M NaCI.
días, molestias digestivas, distensión abdominal, diarrea, cons- Prolaminas: fracción del gluten que puede extraerse con eta-
tipación, cefaleas y cansancio. Todos los síntomas revierten nol al 40% a 70%. La prolamina del trigo es la gliadina, la del
con el regreso a la dieta estricta. centeno es la secalina, la de la cebada es la hordeína y la de la
• A los 12 meses de tratamiento, se esperan valores normales de avena es la avenina. Esta última está presente en la avena en muy
IgA ATG-h. Si esto no sucediera, considerar falta de adheren- escasa proporción, aunque igualmente se considera tóxica.
cia terapéutica e insistir con el tratamiento adecuado. En 2004, se incorporó al Código Alimentario Argentino la
• Si la evolución clínica es la esperada, no es necesario realizar definición de alimentos libres de gluten (art. 1382 bis - capí-
biopsia de control para corroborar el restablecimiento de la tulo XVII - CAA). Son aquellos que están preparados única-
mucosa intestinal. mente con ingredientes que, por su origen natural y por la apli-
• Las dietas de los adolescentes deben ser monitoreadas debido a cación de buenas prácticas de elaboración -que impidan la con-
la tendencia de incorporar mayor carga proteica y de grasas en taminación cruzada-, no contienen prolaminas procedentes del
desmedro de los hidratos de carbono y fibra. A esta situación se trigo, de todas las especies de Triticum, como la escaña común
suma la variación en la composición de micronutrientes de los (Triticum spelta L.), kamut (Triticum polonicum L.), de trigo
diferentes cereales, por lo que el tratamiento dietario debe duro, centeno, cebada, avena ni de sus variedades cruzadas.

CUADRO 50-2. COMPARACIÓN ENTRE EL CONTENIDO DE HIERRO, CALCIO Y FOLATOS DE LA HARINA DE TRIGO
FORTIFICADA Y LA DE OTROS CEREALES SIN GLUTEN DE USO FRECUENTE EN LA ARGENTINA

Harina de trigo Fécula Harina


fortificada (100 g) de maíz de arroz

Hierro (mg) 4,6 2,4 0,4 1,6

Calcio (mg) 15 16 10 20

Folatos (µg) 183 10 4 4


382 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

Para comprobar la condición de libre de gluten, deberán uti- • Huevos.


lizarse aquellas técnicas que la Autoridad Sanitaria Nacional eva- • Hortalizas, tubérculos, legumbres y frutas.
lúe y acepte. Estos productos se rotularán con la denominación • Azúcar, edulcorantes, miel.
del producto que se trate, seguido de la indicación "libre de glu- • Aceites vegetales, manteca, margarina vegetal.
ten", debiendo incluir, además, la leyenda Sin TACC en las pro- • Especias naturales, en rama o grano, sal y vinagre.
ximidades de la denominación del producto con caracteres de • Levadura fresca y seca.
buen realce, tamaño y visibilidad. • Infusiones, refrescos, toda clase de vinos y bebidas espumosas.
Condiciones para que un alimento sea reconocido "libre de • Arroz, maíz, mandioca (y sus derivados tapioca y fariña), trigo
gluten" de acuerdo con lo establecido en el CAA (art. 1383): sarraceno (alforfón o soba), amaranto, quinoa.

• Presentar análisis que avalen la condición de "libre de gluten"


Alimentos con gluten
otorgado por un organismo oficial o entidad con reconoci-
miento oficial. • Trigo en todas sus variedades.
• Cumplir con el programa de buenas prácticas de fabricación, • Avena, cebada, centeno.
con el fin de asegurar la no contaminación con derivados de • Derivados (almidón, almidón modificado, harina, sémola,
trigo, avena, cebada y centeno en los procesos, desde la recep- semolín, entre otros).
ción de las materias primas hasta la comercialización del pro- • Pan, galletas, bizcochos, tortas, pasteles, tartas y pastas.
ducto final. • Productos manufacturados en cuya composición figure cual-
quiera de las harinas citadas.
La determinación del contenido de gluten en los alimentos se • Bebidas malteadas (cerveza), bebidas fermentadas (whisky),
basa en un método por enzimoinmunoensayo (ELISA) para el algunos licores, entre otros.
análisis cuantitativo de las prolaminas del trigo, centeno y la • Malta, jarabe de malta, extracto de malta.
cebada, y puede ser usado tanto para alimentos procesados
como no procesados. En el Apéndice 2 del libro, se proponen recetas libres de TAC.

El lím ite de det ección debe ser el apro piado según la Nuevas estrategias terapéuticas
normat iva vigente. En la actual idad, debe ser igua l o
inferior a 1O mg/ kg. Todas ellas se hallan en etapa de investigación:

• Destoxificación del gluten en el intestino usando proteasas de


origen bacteriano.
Alimentos que naturalmente no contienen gluten
• Manipulación genética del trigo con supresión de las prolami-
• Leche y derivados: ricota, quesos frescos, crema de leche, nas tóxicas.
crema doble. • Inmunomoduladores para generar tolerancia.
• Carnes, vísceras, mariscos y conservas de pescado al natural, • Vacunas a partir de agentes con secuencia peptídica en su ge-
en aceite vegetal, en salmuera. noma semejante al gluten.

~ibii#l3;j#J.i#iiW
• Es necesario consultar en forma permanente la lista de productos permitidos y sus actualizaciones vigentes.
• El gluten se usa mucho en la industria alimentaria por conferir a las preparaciones viscosidad y elasticidad. Suele estar pre-
sente en múltiples productos de la industria alimentaria y cosmética, tales como los embutidos, fiambres, postres, hambur-
guesas, patés, salsas, jaleas, golosinas, lápiz labiales, dentífricos, entre otros.
• Se debe evitar la contaminación con gluten en los lugares donde se procesen los alimentos: casa de familia, comedores, comi-
das fuera del hogar (escuelas, bares, cumpleaños).
• Se aconseja consultar a un nutricionista con conocimiento sobre la enfermedad celíaca.
• Ayuda a sostener la adherencia concurrir a reuniones y talleres de cocina para celíacos. En estos ámbitos se encuentra con-
tención emocional y psicológica ante las dificultades que se generan para cumplir con la dieta.
• Se requieren controles médicos periódicos hasta conseguir la resolución de los síntomas o normalización de los parámetros
diagnósticos. El título de Ac ATG debe ir disminuyendo luego de los primeros seis meses de tratamiento.
CAPÍTULO 50 f ABORDAJE NUTRICIONAL DELPACIENTE CON ENFERMEDADCELÍACA 383

ENLACES DE INTERÉS

• Sitio del Ministerio de Salud de la República Argentina. Reglamentación de la Ley 26588 que declara de Interés Nacional la
atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y
tratamiento de la enfermedad celíaca. Bs.As., 4/5/2011
http: //www.sssalud.gov.ar/ novedades/archivosGSB/documentos/dec_528_ll.pdf
• Sitio de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica del Ministerio de Salud de la Nación.
Listado oficial de alimentos libres de gluten.
http: //www.anmat.gov.ar / Alimentos/ Alimentos.asp
• Sitio de la Asociación Celíaca Argentina, entidad pionera en el país y destinada a brindar apoyo e información a los pacientes
celíacos. Publica un listado de alimentos y medicamentos aptos sin gluten. Promueven el desarrollo de ciudades "amigables para
el celíaco".
http: //www.celiaco.org.ar/
• Sitio de Asistencia al Celíaco de la Argentina: presenta novedades, listado de alimentos sin gluten, distribución de las filial es en
el país y organiza Expoacela, única exposición de alimentos aptos para celíacos
http: //www.acela.org.ar

BIBLIOGRAFÍA urbanos de Argentina. Rev Argent Salud Pública 2010;1(4):26-31.


http: / /www.msal.gov.ar / ras p/ rasp / edicion-co mpleta/ RASP %20
Aleanzi M, Demonte AM, Esper C, Garcilazo S, Waggener M. Volumen-I-IV.pdf
Antibody Recognition against Native and Selectively Dea midated Piaggio M, Demonte M, Sihufe G, Garcilazo S, Espers M, Wagener
Gliadin Peptides. Clinical Chemistry 2001;47:2023-2028. M. Diagnóstico serológico de la enfermedad celíaca: anticuerpos
Barton SH, Kelly DG, Murray )A. Nutritional Deficiencies in Celiac antipéptidos de síntesis de gliadina y antitransglutaminasa de teji-
Disease. Gastroenterol Clin N Am 2007;36:93-108. do. Medicina 1999;59:693-697.
Catassi C, Kryszak D, Jacques OL et al. Detection of Celiac Disease in Rashid M, Cranney A, Zarkadas Metal. Celiac Disease: Evaluation of
Primary Care: A Multicenter Case-Finding Study in North America. the Diagnosis and Dietary Compliance in Canadian. Children.
The American Journal of Gastroenterology 2007; 102: 1454-1460. Pediatrics 2005;116(6):754-759.
Guideline for the Diagnosis and Treatment of Celiac Disease in Rua EC, Pecotche G. El niño celíaco en edad escolar. Acta Gastro-
Children: Recommendations of the North American Society for enterológica Latinoamericana 1984;14(3):235-242.
Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition. )ournal of Turner), Pellerin G, Mager D. Prevalence of Metabolic Bone Disease
Pediatric Gastroenterology and Nutrition 2005;40:l-19. in Children With Celiac Disease Is Independent of Symptoms at
Mariani P, Viti MG, Montuori Metal. The gluten-free diet: a nutri- Diagnosis. Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition
tional risk factor for adolescents with celiac disease? J Pediatr 2009;49:589-593.
Gastroenterol Nutr 1998;27(5):19-23. Vader LW, Stepniak DT, Bunnik EM et al. Characterization of cere-
Marsh MN. Gluten mayor histocompatibility complex and the small al toxicity for celiac disease patients based on protein homology in
intestine: a molecular and immunobiologic approach to the spec- grains. Gastroenterology 2003;125(4):1105-13.
trum of gluten sensitivity ("celiac sprue"). Gastroenterology 1992; Wasertreguer S, Litwin N, Mora M. Enfermedad celíaca asociada con
102:330-54. diabetes mellitus insulinodependiente/Coeliac disease associated
Mora M, Litwin N, Toca Metal. Prevalencia de enfermedad celíaca: with insulin dependent diabetes mellitus. Arch. Argent. Arch 1996;
estudio multicéntrico en población pediátrica en cinco distritos 94(1):3-10.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 385 Fibrosis quística y diabetes - 390
Introducción - 385 Enfermedad ósea - 391
Broncodisplasia pulmonar - 386 Tuberculosis - 391
Fibrosis quística - 386 Para tener presente ... - 392
Aspectos clínicos - 386 Enlaces de interés - 392
Evaluación nutricional - 386 Bibliografía - 392

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: losis.


• Comprender los mecanismos fisiop atológicos de las altera-
• Describir la relación entre la nutrición y la evolución, el ciones nutricionales en cada una de las patologías mencio-
pronóstico y la supervivencia de los pacientes pediátricos nadas.
con enfermedad pulmonar, tomando como ejemplo la • Seleccionar las herramientas de evaluación nutricional.
broncodisplasia pulmonar, la fibrosis quística y la tubercu- • Decidir la intervención nutricional correspondiente a cada

INTRODUCCIÓN La malnutrición en períodos de desarrol lo pulmo-


nar produce alteraciones en la estructura, afectando
La relación entre nutrición y función pulmonar es com- la división celular alveolar, la formación de alvéolos y
pleja y bidireccional: las enfermedades pulmonares crónicas el depósito de elastina. Dichas alteraciones pueden
alteran el crecimiento y desarrollo del niño, y las deficiencias ser irreversibles.
nutricionales influyen en forma directa sobre el crecimiento y
desarrollo pulmonar y la preservación de su función. Esta inte-
racción es, en especial, importante dentro de los dos primeros La desnutrición impacta de manera directa sobre los meca-
años de vida, ya que la estructura pulmonar continúa su madu- nismos de reparación tisular, la función de los músculos respira-
ración en esta etapa. En recién nacidos prematuros, se ha obser- torios, la respuesta inflamatoria y los mecanismos de defensa
vado que el déficit nutricional que comienza en la vida prenatal ante la infección. La inmunidad mediada por células suele estar
favorece el desarrollo de broncodisplasia pulmonar. afectada, así como otros mecanismos de defensa, como la activi-
386 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

dad de los macrófagos y el impacto en la inmunidad humoral con Se han comunicado alteraciones en la estructura y masa ósea,
disminución en la producción de lgA secretora. el metabolismo de carbohidratos y lípidos, aumento en la ganan-
Ciertos estudios epidemiológicos realizados en pacientes con cia de peso, hipertricosis y desarrollo de síndrome de Cushing.
fibrosis quística han observado una relación directa entre un Estos efectos adversos han sido reportados en relación con las
mejor estado nutricional y una mayor supervivencia. dosis utilizadas.
Para un mejor abordaje del capítulo, se describen por separa-
do aspectos específicos de la broncodisplasia pulmonar, la fibra-
FIBROSIS QUÍSTICA
sis quística y la tuberculosis.
La principal causa de morbimortalidad en fibrosis quística
(FQ) tiene relación con la enfermedad pulmonar. Diferentes
BRONCODISPLASIA PULMONAR
estudios han demostrado que el grado de afectación pulmonar es
Debido a los avances en la asistencia respiratoria mecánica y el principal factor pronóstico y que la nutrición ocupa un impor-
el uso de surfactante y de corticoides prenatales, se ha logrado tante lugar en la preservación de la función pulmonar.
mejorar la supervivencia de los recién nacidos prematuros, aun- Es necesario considerar que no existen razones para aceptar
que no se ha logrado reducir la incidencia de enfermedad pul- el déficit nutricional como parte de la enfermedad, ya que:
monar crónica. La desnutrición en este grupo ha sido asociada
a mayor tiempo de dependencia de oxigenoterapia. Los genotipos de FQ no codifican para talla baja,
En el recién nacido prematuro, se ha observado mayor toxici- ret raso de la pubertad o fal la de crecimiento.
dad a la exposición a oxígeno y menor producción de surfactante
asociada a malnutrición. La nutrición de niños con muy bajo peso
al nacer se presenta como una dificultad mayor y muchos de estos Aspectos clínicos
niños son dados de alta con diferentes grados de malnutrición.
El gen afectado en la FQ fue descubierto en 1989 y, desde ese
Es fundamental comenzar en forma precoz con momento, se identificaron más de 1.500 mutaciones siendo la
nutrición parenteral y con nutri ción enteral para evi- más frecuente la delta F 508. El gen está localizado en la rama
tar este impacto negativo tempra no (véase el cap. 11 corta del cromosoma 7, fue denominado CFTR (cystic fibrosis
"Req uerim ientos nutricionales del recién nacido pre- transmembrane regulador) y controla el flujo de sodio y cloro a
maturo y de bajo peso"). través de las membranas.

El d iagnóstico durante el período neonata l media nte


Estos niños deben ser dados de alta con un segui- el tamizaje es fundamenta l pa ra determinar la inter-
miento por grupos de alto riesgo considera ndo la s vención nutricional temprana.
dificultades en su ali mentación que, en general, pue-
den estar asociadas a: baja ingesta, trastornos de la
deglución, aversión oral y reflujo gastroesofágico.
La prueba de sudor es la prueba diagnóstica recono-
cida en el mun do (va lores de cloro> 60 mEq/L), aun-
Estos pacientes requieren de fórmulas para la etapa de segui- que los va lores entre 40 y 60 mEq/L deben conside-
miento que aseguren una ingesta adecuada de calorías, proteínas rarse dudosos.
y micronutrientes para su edad corregida y la decisión de iniciar
nutrición entera! si el crecimiento no es lo esperado.
Debido a que la expresión del CFTR se limita a las células epi-
La broncodisplasia pulmonar produce malnutrición por
teliales, los órganos afectados son aquellos que producen mucus,
diferentes mecanismos:
tales como pulmones, aparato gastrointestinal, hígado, páncreas,
glándulas sudoríparas y órganos de la reproducción.
• Menor ingesta.
• Restricción hídrica.
• Aumento del gasto energético (alrededor de un 125% de la in- Evaluación nutricional
gesta diaria recomendada, RDA [por sus siglas en inglés])
Los pacientes deben ser evaluados de manera rutinaria por
• Uso de glucocorticoides .
especialistas en nutrición para definir intervenciones oportunas
en cada caso.
Los efectos adversos del uso de esteroides son conocidos,
Existe una correlación fuerte entre función pulmonar y estado
aunque debemos mencionar que:
nutricional. El IMC ha sido asociado con mejor supervivencia y
mejor función pulmonar, por lo que la recomendación sugerida es:
El uso crónico de esteroides inhalados también se ha
asociado a detención de l crecimiento por supresión
ad renal. • Niños hasta 2 años de edad: puntuación Z O o percentil 50 de
peso/talla.
CAPÍTULO 51 J ABORDAJE NUTRICIONAL DEL PACIENTECON ENFERMEDAD PULMONAR 387

• Entre 2 y 20 años: puntuación Z O o percentil 50 de IMC. Los requerimientos pueden ser variables: entre el 110 y el
• Adultos: IMC sobre 22 para las mujeres y sobre 23 para va- 200% de la RDA. Es necesario un aporte elevado de grasas en la
rones. dieta (35-40% del aporte calórico total).
No existen consideraciones específicas para la ingesta de pro-
Siempre se considerará una velocidad adecuada de crecimien- teínas en pacientes con fibrosis quística. En general, se reco-
to en talla para niños y como meta su potencial genético de mienda una ingesta de proteínas entre el 15 y el 20% de las calo-
crecimiento. rías consumidas en la dieta.
La evaluación deberá incluir:

• Circunferencia braquial, pliegue tricipital.


Recomendaciones para lactantes
• Evaluación de la ingesta y de la conducta alimentaria. Los lactantes con fibrosis quística pueden amamantarse con
• Evaluación de la malabsorción: clínica, pruebas de coeficiente los mismos criterios de los niños sanos siempre que se garantice
de absorción, elastasa I en materia fecal. la toma de enzimas pancreáticas. En el primer semestre, se reco -
• Bioquímica: hemograma completo, lipidograma, hepatogra- miendan las fórmu las de inicio. En algunos casos en que los ni-
ma, medio interno, EAB, dosaje de vitaminas liposolubles, glu- ños requieran una etapa de recuperación nutricional, se podrán
cemia en ayuno y casual. usar fórmulas modificadas o específicas.
• Evaluación del tratamiento con enzimas pancreáticas (dosis,
adherencia). En todas las edades, es necesario consid erar el apor-
• Evaluación de la actividad física. te de cloruro de sodio:
• 12,6 mEq (1 /8 cucharada de té)/día desde el naci-
miento hast a los 6 meses
El desarrollo puberal está con frecuencia retrasado en
• 25,2 mEq (1/4 cu charada de té)/día a pa rt ir de los 6
pacientes con fibrosis quística debido, en la gran mayoría de los
meses hasta garantizar una buena ingesta de sal
casos, a fallo de crecimiento o deficiencias nutricionales. Es
con la alimentación .
aconsejable realizar una evaluación del desarrollo (Tanner) a
partir de los nueve años en las niñas y los diez años en los va-
rones. La alimentación complementaria debe indicarse del mismo
modo que en niños sanos. Las fórmulas modificadas, como los
Recomendaciones nutricionales hidrolizados proteicos, o específicas con contenido de aceites
grasos de cadena media, serán indicados solo en situaciones
En cada control deben hacerse recomendaciones especiales: recuperación del desnutrido, resecciones intestinales
d ietéticas, en especia l, en las etapas de mayores d ifi- o enfermedad hepática asociada a la fibrosis quística.
cultades en el crecimiento:
El lactante requiere at ención especial en su creci -
miento en el primer semestre, sobre tod o si se ali-
menta solo con leche materna.
Dichas etapas son:

• Los primeros doce meses a partir del diagnóstico. En este período puede presentarse una complicación grave: el
• Los primeros dos años de vida.
síndrome de hipoproteinemia, alcalosis metabólica hiponatré-
• El período peripuberal (mujeres entre 9 y 16 años, varones mica y anemia.
entre 12 y 18 años).
• Etapas de alta actividad.
• Exacerbaciones infecciosas y, más aún, cuando son frec uentes. Suplementos vitamínicos yminerales
• Cuando no se recupere el peso luego de una exacerbación. Los pacientes con insuficiencia pancreática deberán recibir
• Embarazo y lactancia. suplementos de vitaminas A, D, E y K en forma rutinaria (cua-
dro 51-1).
Macronutrientes
Las vitaminas deberán adm in istrarse con algún ali-
Los requerimientos de energía están aumentados, compara- mento q ue requiera enzimas pancreáticas para su
dos con individuos sanos. Las causas de esta mayor demanda absorción adecuada.
son:

• El estado de infección/inflamación pulmonar. Los niños con fibrosis quística deberán recibir una ingesta de
• El gasto en respiración y tos. calcio según las recomendaciones para cada edad, suplementos
• Las pérdidas por malabsorción. de hierro según los esquemas habituales de niños sin fibrosis
• Algunos aspectos relacionados con el defecto genético. quística. Se recomienda suplementación de cinc en aquellos
388 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

CUADRO 51-1. DOSIS RECOMENDADAS DE VITAMINAS LIPOSOLUBLES PARA PACIENTES CON FIBROSIS QUÍS-
TICA EINSUFICIENCIA PANCREÁTICA

0-12 meses 1-3 años 3-8 años

Vitamina A (UI) 1.500 5.000 5.000-10.000 10.000

Vitamina D (UI) 400 800 800 800

Vitamina E(UI) 40-50 80-1 50 100-200 200-400

Vitamina K(mg) 0,3-0,5 0,3-0,5 0,3-0,5 0,3-0,5

FQ: fi brosis quística. Fuente: Segal E, Fernández A, Rentería F. Fibrosis quística. Buenos Ai res: Journal; 2004. cap. 5, pp. 63-77.

pacientes con malabsorción grave, falla de crecimiento o signos En pacientes que requieren altas dosis de enzimas, debe con-
clínicos de sospecha de déficit de cinc. La dosis en estos casos siderarse la posibilidad de hiperacidez gástrica. En tales casos, la
será de 1 mg de cinc elemental/kg/día por 6 meses (el sulfato de administración de bloqueantes H2 permite disminuir ese eleva-
cinc presenta 23% de cinc elemental y el gluconato solo 14%). do requerimiento enzimático.
Debe recomendarse que no queden restos de enzimas en la
boca, ya que son irritantes de la mucosa, e informar sobre el
Uso de enzimas pancreáticas
tiempo de efectividad {30-40 minutos), por lo que deben admi-
La indicación de enzimas y el manejo de las dosis deben nistrarse con preferencia al comienzo de una comida. En los
ser evaluados por el equipo tratante en cada consulta. Las enzi- casos en que el tiempo de ingesta es muy prolongado, la dosis
mas pancreáticas se encuentran disponibles en el mercado en puede fraccionarse al comienzo y en la mitad de la ingesta.
concentraciones de 4.000 a 25.000 UI de lipasa por cápsula en
forma de microtabletas o microesferas con cubierta entérica.
Las enzimas no deben mezclarse en las fórmulas lác-
teas, ni pasarse a través de sond as.
Nunca deben romperse los gránulos y se debe recor-
dar que, ante la exposición al calor, a la humedad o a
la luz, se inactivan.
Conducta alimentaria
Debe comenzarse con 1.000 UI lipasa/kg/por comida para ni- Los padres de niños con fibrosis quística sienten una gran
ños menores de 4 años y 500 UI lipasa por kilo para los mayores presión para poder cumplir con las indicaciones dietéticas y la
de 4 años. En las colaciones se administrará la mitad de la dosis. suplementación de enzimas, lo cual transforma el momento de
Deben evitarse las comidas pequeñas numerosas. la comida en un problema cotidiano. Existen reportes de con-
Los lactantes deberán recibir entre 2.000 y 4.000 unidades de ductas alimentarias alteradas en este grupo, lo cual crea un
lipasa por cada 120 mL de fórmula o en cada toma de leche impacto grave sobre el estado nutricional.
materna, lo que equivale a 450 a 900 Ul de lipasa por gramo de
grasa ingerida. El cálculo sobre la base de la grasa ingerida se
considera el más correcto, aunque muy complejo. Se debe admi- Intervención nutricional
nistrar una media de 1.800 UI de lipasa por gramo de grasa La etiología de la malnutrición en fibrosis quística es mul-
(entre 500 y 4.000 UI). En promedio, un lactante ingiere 5 g de ticausal. Entre ellas, podríamos mencionar:
grasa por kilo por día, mientras que un adulto 2 g/kg/día.
Existe gran variación individual en la respuesta a las enzimas. • Aumento de los requerimientos metabólicos.
• Pérdida de nutrientes por materia fecal (patología intestinal,
Los pacientes que reciben má s de 2.500 UI lipa- pancreática o hepática) .
sa/kg/por comida deben ser evaluados en busca de
• Resecciones intestinales.
causas relacionada s con la baja respuesta.
• Anorexia, vómitos, RGE, estreñimiento.
• Diabetes.
Las dosis superiores a 6.000 U/kg/por comida han sido aso- • Enferme dad pulmonar avanzada.
ciadas con colonopatía fibrosante y estenosis colónica. Se reco-
mienda no utilizar dosis que superen las 10.000 unidades de lipa- Es indispensable que se identifique la falla de crecimiento en
sa/kg/por día. forma precoz para establecer estrategias con el equipo tratante.
CAPÍTULO 51 [ ABORDAJENUTRICIONAL DELPACIENTECONENFERMEDADPULMONAR 389

Para ello es necesario contemplar los diferentes aspectos sobre • Sensación de bienestar.
los cuales es necesario intervenir (fig. 51-1). • Autocontrol de la ganancia de peso.
• Mejoría de la imagen corporal.
• Desarrollo de caracteres sexuales.
Suplementos orales
• Reducción del deterioro durante las exacerbaciones pulmo-
Las intervenciones nutricionales deben comenzar por un aná- nares.
lisis exhaustivo de la dieta y recomendaciones de seis ingestas • Rehabilitación nutricional en candidatos a trasplante pulmonar.
diarias hipercalóricas. Si el objetivo nutricional no se logra, se
indicarán suplementos hipercalóricos orales comerciales. El soporte nutricional entera! no debe indicarse en el período
terminal de la enfermedad si la indicación del trasplante no ha
Los suplementos ora les deben considerarse como sido considerada.
fuentes adicionales de nutrientes y nunca deberán Antes de indicar alimentación entera!, debe evaluarse:
reemplaza r las comidas habituales.
• Valoración de la tolerancia a la glucosa.
• Aceptación del método por el paciente y la familia.
Nutrición entera/ • Garantizar la continuidad del tratamiento en domicilio.

Cuando no se logra mejorar el estado nutricional mediante


técnicas no invasivas, como los suplementos orales o el trata- Nutrición parenteral
miento de las alteraciones de la conducta relacionadas con la ali-
Es una metodología destinada a situaciones especiales:
mentación, el próximo paso es la nutrición enteral. Esta es una
decisión que debe ser compartida con todo el equipo tratante. Es • Resecciones intestinales.
aconsejable que se realice por tiempos prolongados. • Pancreatitis.
Las fa milias deben tener la información sobre este tipo de tra- • Intolerancia o fra caso de la vía entera!.
tamientos desde que se establece el diagnóstico. • Déficit grave del crecimiento.
Distintos estudios han observado los siguientes beneficios: • Malabsorción grave.

• Mejoría de la composición corporal. No existen pruebas suficientes para recomendar su uso por
• Aumento de la fu erza muscular. tiempo prolongado.

Paciente con fallo nutricional

1 Evaluar y tratar la infección activa 1


1 sinusoidal o pulmonar

Considerar

Adecuada kinesioterapia
Presencia de : Evaluar signos de malabsorción
1 1
- Reflujo gastroesofágico
1
- Diabetes
- Hipoxia
1 1

Presentes Ausentes

1 1

Considerar - Evaluar la ingesta y la


conducta alimentaria
- Enzimas: dosis, efectividad, - Evaluación psicológica
adherencia - Evaluación socioeconómica
- Acidez gástrica - Déficits nutricionales específicos
- Tratamiento del (p. ej . anemia, hiponatremia)
sobredesarrollo bacteriano
- Otras patologías
gastrointestinales asociadas

Fig. Sl-1, Algoritmo de evaluación de pacientes con deficiencia nutricion al.


390 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

Fibrosis quística y diabetes • Glucemia en ayuno mayor o igual a 126 mg/dL en dos oca-
siones.
La diabetes relacionada con la fibrosis quística se mani-
• Glucemia en ayuno mayor o igual a 126 mg/dL más una glu-
fiesta más comúnmente en la edad de la adolescencia y la adul-
cemia casual mayor o igual a 200 mg/dL.
tez, con leve predominio en el sexo femenino, en relación con la
• Hallazgos casuales en dos ocasiones o más de glucemias
mutación delta F 508 y en pacientes con insuficiencia pancreática.
mayores o iguales a 200 mg/dL, acompañadas de síntomas que
Es una entidad que comparte características de la diabetes de
no pueden justificarse por otros motivos (polidipsia o poliuria,
tipo 1 y de tipo 2.
dificultades para ganar peso, detención en la velocidad de cre-
Se debe a un déficit de secreción de insulina. Las alteraciones
cimiento, atraso en el desarrollo puberal, deterioro de la fun-
del metabolismo de la glucosa se observan desde etapas más
ción pulmonar).
tempranas y pueden acentuarse en períodos de intercurrencias
• Los valores de glucemia entre 100 y 125 son considerados co-
infecciosas o con el uso de corticoides. Se ha descrito cierta
mo intolerancia a la glucosa.
resistencia periférica a la insulina en pacientes con FQ.

La prueba de tolerancia a la glucosa (1,75 g/kg de glucosa oral,


Criterios de pesquisa máximo de 75 g) permite reconocer cuatro categorías de altera-
ciones del metabolismo de la glucosa (cuadro 51-2).
• Se necesita una determinación anual de glucemia. Si el valor es
igual o mayor que 126 mg/dL, se recomienda repetir y, si per- La diabetes en la FQ puede ser intermitente y reque-
siste alterado, efectuar una prueba de tolerancia oral a la rir tratamientos episódicos de insulina durante las
glucosa (PTOG). También, es de utilidad la realización de glu- exacerbaciones infecciosas.
cemias casuales, para el diagnóstico de intolerancia a la gluco-
sa o diabetes sin hiperglucemia de ayuno.
• Se realizará una PTOG en forma anual a los pacientes FQ ma- No existen hasta el momento indicaciones de tratamiento o ma-
yores de 10 años o bien en aquellos que presenten situaciones nejo dietético en pacientes con intolerancia a la glucosa. La diabe-
de riesgo: tes con o sin hiperglucemia de ayuno se debe tratar con insulina.
- polidipsia/poliuria
- fracaso en la rehabilitación nutricional a pesar de interven- Manejo nutricional
ciones adecuadas
Los objetivos son:
- velocidad reducida de crecimiento
- retraso puberal • En los niños, el peso debe mantenerse entre el 100 y el 120% del
- caída inexplicable de la función pulmonar. ideal.
• La hemoglobina glicosilada no debe usarse como método de • El IMC para los adultos debe estar dentro de los límites reco-
pesquisa. mendados.
• En niños menores de 10 años, la diabetes relacionada con FQ • La ingesta de calorías será la recomendada para pacientes sin
es muy rara, por lo que debe hacerse el diagnóstico diferencial diabetes.
con la diabetes de tipo l. • No debe realizarse restricción en la ingesta de lípidos.
• La administración de vitaminas, minerales y sal será la misma
que para el resto de los pacientes.
Criterios diagnósticos
• Las decisiones de suplementos enterales y parenterales serán
Se utilizan los mismos criterios diagnósticos empleados en realizadas dentro de las mismas normas con los ajustes de
otros tipos de diabetes: insulina que fueran necesarios.

CUADRO 51-2. DIAGNÓSTICO DE LAS CATEGORÍAS DIFERENTES DE ALTERACIÓN DEL METABOLISMO DE LA


GLUCOSA MEDIANTELA PRUEBA ORAL DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA

Glucemia en ayunas

1. Tolerancia normal a la glucosa s; 100 mg/dL s; 140 mg/dl

2. Intolerancia a la glucosa 100-125 mg/dl 141-199 mg/dl

3. Diabetes sin hiperglucemia en ayuno < 125 mg/dL > 200 mg/dl

4. Diabetes con hiperglucemia en ayuno >126 mg/dL > 200 mg/dl

Fuente: Diabetes Care 20 1O; 33(12).


CAPÍTULO 51 1 ABORDAJE NUTRICIONALDEL PACIENTE CON ENFERMEDAD PULMONAR 391

• El paciente debe aprender a valorar la cantidad de hidratos de • Cada 5 años si los valo res de T o puntuación Z son mayores
carbono que consume por ingesta, la que debe ser entre el 40 de -1.
y el 50% del total de calorías, ajustando la dosis de insulina. • Cada 2 a 4 años si los valores son de -1 a - 2.
• En forma anual o cuando esté clínicamente indicado, o hasta
la estabilidad o mejoría si el puntuación Z o Tes menor de -2,
Complicaciones
o si se utilizan glucocorticoides, postrasplante o con pérdida
La cetoacidosis es una complicación rara en FQ; si ocurre, ósea documentada.
debe investigarse diabetes de tipo l. La hipoglucemia es una
complicación secundaria al tratamiento con insulina. La familia En niños, los resultados del DEXA deben interpretarse por
y el paciente deben aprender a conocer los síntomas. tablas de puntuación Z adecuadas para edad y sexo, y se deberían
corregir los valores según el tamaño corporal y desarrollo pube-
ral para poder interpretar correctamente los datos. Por este
Enfermedad ósea
método se define la osteoporosis cuando el valor de DMO es
La enfermedad ósea asociada a la fibrosis quística ha sido menor de - 2,5 DE (99,8% de la población) para la edad y sexo y
reconocida como un problema grave en la medida en que los a la osteopenia con valores entre - 1 DE y - 2,5 DE.
pacientes han logrado mayor supervivencia. Los pacientes pre- El laboratorio incluye el monitoreo anual de los niveles de cal-
sentan manifestaciones tempranas tales como menor densidad cio, fósforo, PTH y 250HD.
ósea, fracturas y cifosis. Es un proceso complejo y de origen mul- El tratamiento consiste en:
tifactorial que se expresa como osteopenia u osteoporosis.
Entre los factores que contribuyen a su presentación, se • El restablecimiento de un estado nutricional adecuado.
encuentran: • La adecuación de la ingesta de calcio, vitaminas A y D.
• Recomendaciones de realización de actividad físic a.
• Ingesta baja de calcio, vitaminas D y K.
• Nutrición inadecuada. Se sugiere el uso de bifosfonatos en las situaciones siguien-
• Actividad física baja. tes:
• Retraso puberal.
• Hipogonadismo. • Fracturas no traumáticas previas, que requieren tratamientos
• Uso de corticoides. con corticoides prolongados y tienen pérdida de masa ósea
• Inflamación crónica. documentada.
• Diabetes. • Pretrasplante o postrasplante de órganos con pérdida de masa
ósea documentada.
Se recomienda la realización de una DEXA (absorciometría • Valores de DEXA menores de -2 de puntuación T.
radiológica de doble energía) basal y a partir de los 10 años ante
la presencia de:
TUBERCULOSIS
• Pubertad retrasada. La asociación de tuberculosis y malnutrición ha sido bien des-
• Malnutrición. crita. La tuberculosis se considera dentro de las denominadas
• Diabetes. "enfermedades caquectizantes" (wasting diseases). En el siglo
• Enfermedad pulmonar moderada/grave. XXI, la tuberculosis es la causa más frecuente de enfermedad
• Candidatos a trasplante de órganos y postrasplantados . caquectizante a nivel mundial (Gupta K, 2009) y su asociación
• Uso de fármacos que se asocian a pérdida de hueso: glucocor- con HIV agrava el problema en países en desarrollo. En la pato-
ticoides sistémicos por períodos prolongados (mayor de 90 génesis de esta enfermedad, el TNF-a se presenta como un pro-
días), acetato de medroxiprogesterona, heparina. tagonista principal. El TNF-a es esencial para la formación de
• Fracturas no traumáticas. granulomas y la activación de macrófagos, aunque la sobreex-
• Luego de los 18 años, si no se hizo en forma previa. presión de este es la responsable del compromiso nutricional
grave asociado a esta enfermedad y de los signos sistémicos, tales
El diagnóstico está arbitrariamente fijado según la densidad como fiebre, sudor nocturno y caquexia.
mineral ósea (DMO) medida por DEXA con los mismos crite- Los pacientes deben recibir intervenciones nutricionales
rios que en la población sin fibrosis quística: relacionadas con el grado de afectación nutricional que presen-
ten al inicio del tratamiento y durante el seguimiento.
• Osteoporosis cuando el valor de DMO es menor de -2,5 DE (des-
viaciones estándar) (99,8% de la población) para la edad y sexo.
Se ha demostrado que la ma lnutrición actúa como
• Osteopenia con valores entre -1 DE y-2,5 DE. un determinante en la respuesta al tratamiento y en
el índ ice de morta lidad asociada.
La DEXA debería repetirse:
392 PARTE IV j SOPORTE NUTRICIONAL

Se observan con frecuencia deficiencias de micronutrien- miliar. Algunos estudios in vitro concluyen que podrían ser
tes (hierro, calcio, cinc, cobre y vitaminas A y D) en el curso de beneficiosas dietas ricas en colesterol. Se ha asociado la suple-
la enfermedad. El déficit de cinc ha sido asociado al uso de mentación con vitaminas A, C y B6, y cinc a una mejor evolu-
etambutol, ya que este fármaco aumenta la excreción urinaria. ción en pacientes deficientes. En general, se puede observar una
Se ha observado hipocolesterolemia en pacientes tuberculosos ganancia de peso significativa a partir de la instauración del tra-
vinculada a mayor mortalidad y presentación de tuberculosis tamiento.

ra;tliMl~;1ij;J!MiiM
• El desarrollo pulmonar no termina con el nacimiento, continúa durante los primeros años de vida.
• Una nutrición adecuada modifica de manera favorable el pronóstico y la supervivencia de las enfermedades pulmonares cró-
nicas.
• Las intervenciones nutricionales deben plantearse desde el nacimiento.
• Es necesario conocer los mecanismos por los cuales los pacientes se desnutren en cada entidad en particular.

ENLACES DE INTERÉS

• Asociación Argentina de Lucha contra la Enfermedad Fibroquística


http://www.fipan.org.ar/ home.php
• Centro de Fibrosis Quística de la Provincia de Buenos Aires
http://www.fibrosisquistica.org.ar !
• Cystíc Fíbrosis Foundatíon
http://www.cff.org

BIBLIOGRAFÍA Gupta KB, Gupta R, Atreja A et al. Tuberculosis and nutrition. Lung
India 2009;26(1):9-16.
Aris R, Merkel P, Bachrach L, Borowitz D et al. Consensus statement: Nutrition in patients with cystic fibrosis: European Consensus. J
Guide to bone health and disease in cystic fibrosis. J Cl Endocrin Cystic Fibrosis 2002;2:51-75.
Metabol 2006;(90)9:1578-84. O'Riordan SM, Robinson PD, Donaghue KC, Moran A. Management
Bhatia J, Parish A. Nutrition and the lung. Neonatology 2009;95:362- of cystic fibrosis-related diabetes in children and adolescents.
367. Pediatr Diabetes 2009;10:43-50.
Bott L, Beghin L, Hankard Retal. Resting energy expediture in chil- Pancreatic disorders and cystic fibrosis: Working Group Report of
dren with neonatal chronic lung disease and obstruction of the the Second World Congress of Pediatric Gastroenterology, Hepa-
airways. BJN 2007;98:796-801. tology and Nutrition, J Pediatric Gastroenterol and Nutr 2004;39:
Consenso Nacional de Fibrosis Quística. Arch Arg Pediatr 2008;106 688-694.
(5):1-52. Sega! E, Fernández A, Rentería F. Fibrosis quística. Buenos Aires:
Consensus Report on Nutrition for pediatric patients with Cystic Journal; 2004. cap. 5, pp. 63-77.
Fibrosis. J Pediatric Gastroenterol Nutr 2002;35:246-59.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 393 Insuficiencia intestinal transitoria - 394
Introducción - 393 Insuficiencia intestinal crónica - 396
Insuficiencia intestinal - 393 Indicaciones de trasplante intestinal - 401
Definición - 393 Para tener presente ... - 402
Clasificación - 393 Enlaces de interés - 402
Aspectos clínicos - 394 Bibliografía - 402

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Definir y estimar las posibilidades de adaptación intestinal
• Delinear el abordaje terapéutico clínico-nutricional.
• Definir la insuficiencia intestinal. • Reconocer y tratar las complicaciones asociadas a la insu-
• Determinar el tipo y la gravedad de la afección. ficiencia intestinal y al tratamiento.

INTRODUCCIÓN hidroelectrolítica del individuo y, en los niños, lograr un creci-


miento adecuado.
El término "insuficiencia intestinal" fue usado por primera
vez por Irving, en 1980, para describir una entidad que reunía un
grupo de enfermedades complejas con compromiso del tubo Clasificación
digestivo y cuyo tratamiento se basaba en el soporte nutricional.
Se describe a continuación la clasificación de la insuficiencia
Fuera de esta definición están aquellas enfermedades con com- intestinal según el diagnostico etiológico y el tiempo de evolu-
promiso en la absorción, el metabolismo o el daño causado por
ción (fig. 52-1):
un solo nutriente (enfermedad celíaca, déficit de vitamina B12 ,
entre otros).
Insuficiencia intestinal transitoria
INSUFICIENCIA INTESTINAL La insuficiencia intestinal transitoria se caracteriza por ser
un cuadro reversible en un plazo menor de 6 meses. Puede tener
Definición
un origen médico (enteritis por quimioterapia o radioterapia,
La insuficiencia intestinal es la incapacidad del tracto intesti- enfermedad por virus de inmunodeficiencia adquirida, síndro-
nal para cumplir con las funcion es digestivas y absortivas nece- mes malabsortivos) o de causa quirúrgica (fístulas enterocutá-
sarias para mantener la integridad nutricional, metabólica e neas y enterostomías de alto débito, obstrucción o suboclusión
394 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

Transitoria Crónica

Ostomía Disfunción Resección Disfunción


Fístula intestinal intestinal intestinal

Síndrome de
intestino corto

'--~~E_n_te_r_
iti_s~~~I ~I~~~Í-le_º~~~~
Seudo- Diarrea
obstrucción intratable
crónica

Enfermedad de
Hirschsprung
extendida

Fig. 52-1. Esquema de cl asificación de la insuficiencia intestinal.

intestinal). De acuerdo con la patología subyacente y el tiempo Las necesidades y la condición del paciente con insuficiencia
de evolución, la insuficiencia intestinal puede considerarse tran- intestinal pueden cambiar de acuerdo con la evolución de la
sitoria cuando la condición etiológica puede modificarse (cierre enfermedad de base y, de esta manera, modificar su gravedad y
de enterostomías o fístulas entéricas) o presenta una evolución su tratamiento.
favorable (adaptación del intestino remanente en el síndrome de
intestino corto).
ASPECTOS CLÍNICOS
Insuficiencia intestinal transitoria
Insuficiencia intestinal crónica
Enterostomías de descarga
En general, se asocia a una resección intestinal extensa (sín-
drome de intestino corto [SIC]) o disfunción del intestino delga- Las ostomías digestivas en la infancia son, en general, tran-
do (diarrea intratable, seudoobstrucción intestinal crónica). Se sitorias, y sus principales indicaciones se relacionan con malfor-
considera permanente cuando no se espera su reversibilidad clí- maciones anorrectales, enfermedad de Hirschsprung, atresias de
nica a lo largo del tiempo (síndrome de intestino corto sin posi- colon o intestino; las secundarias a enterocolitis necrosante o
bilidad de adaptación intestinal, diarrea intratable). vólvulo y, con menos frecuencia, a enfermedad inflamatoria
intestinal. Es necesario reconocer en forma temprana las conse-
cuencias hidroelectrolíticas y nutricionales asociadas.
Gravedad
La gravedad del fallo intestinal puede reconocerse según el Las consecuencias nutri ciona les y metabólicas de-
tipo de soporte nutricional que necesita el paciente para man- penden de la localización de la enterostomía y la
tener la homeostasis y el crecimiento. duración de su permanencia.

• Grave: requiere de hidratación parenteral, nutrición parente-


ral (NP) o ambas. Las colostomías provocan pocos problemas cuando son trans-
• Moderada: requiere de nutrición entera! (NE) para adminis- versas o izquierdas. En las proximales debe realizarse un segui-
trar macronutrientes o solución hidroelectrolítica. miento de las pérdidas hidroelectrolíticas que deberán compen-
• Leve: puede tratarse con recomendaciones dietéticas, suple- sarse, en general, por vía oral. De manera excepcional, producen
mentos orales de macronutrientes o hidroelectrolíticos (cloru- alteración del crecimiento.
ro o bicarbonato de sodio, cloruro de potasio, sales de calcio, Las ileostomías terminales excluyen al colon, que es el órga-
magnesio, entre otros). no responsable de la regulación fina de la absorción del agua y del
CAPÍTULO 52 1 INSUFICIENCIA INTESTINAL 395

CUADRO 52-1. COMPOSICIÓN MEDIA DE LAS PÉRDI DAS HIDROELECTROLÍTICAS DIGESTIVAS EN EL NIÑO

Volumen
ml/kg/día

Gástrico 10-15 20-80 5-18 90-1 30 5-15

Yeyu nostomía 40-1 00 100-1 40 5-10 90-120 20-30

lleostomía 20-50 80-130 5-20 60-120 20-30

Colostomía 10-20 50-60 20-30 40-60 30-40

sodio fecal. El débito ostómico es variable y se caracteriza por Las ileostomías proximales agregan las consecuencias de
fluctuaciones diarias en cuanto a la consistencia y el volumen. una exclusión ileal:
Este último depende de la edad del niño y de la cantidad y calidad
de la ingesta oral, entre otros factores. En general, oscila entre 20 • Malabsorción de sales biliares e interrupción de la circulación
y 40 mL/kg/día en lactantes. La concentración electrolítica tam- enterohepática.
bién puede variar (cuadro 52-1) y se requiere una suplementación • Esteatorrea.
diaria adecuada, en especial, de sodio. El objetivo es evitar el • Déficit de vitaminas liposolubles y de vitamina B12 .
desarrollo de hiperaldosteronismo secundario e hiponatremia
crónica, que puede ocasionar un retardo pondoestatural a pesar La ausencia de absorción de sales biliares determina una dis-
de la indicación de aportes calórico-proteicos correctos. minución del contenido de estas en la bilis con alteraciones en su
composición y predisposición a litiasis vesiculares. En este grupo
El sodio puede funcionar com o nutriente limitante de pacientes, es necesario realizar una estricta monitorización
del crecimiento. clínico-nutricional. Las fórmulas de elección serán aquellas sin
contenido de lactosa y con contenido de lípidos de cadena me-
dia. Debe considerarse la necesidad de indicar NE para asegurar
Un aporte suplementario de sodio entre 5 y 10 mmol/kg/día
un crecimiento adecuado y, si esta fracasa, deberá indicarse NP.
puede ser suficiente para compensar las pérdidas. La monitoriza-
Las yeyunostomías condicionan pérdidas hidroelectrolíticas
ción de electrolitos urinarios es un indicador útil para establecer
muy importantes. No permiten cubrir los requerimientos nutri-
la cantidad de sodio diario que debe recibir el niño. En general,
cionales por vía digestiva y determinan la necesidad de nutrición
un aporte óptimo se logra con la conservación de una relación
parenteral, cualquiera que sea la edad del niño.
sodio/potasio urinario de 2 / 1 y una natriuresis aproximada de
En todos los tipos de enterostomías, existe una pérdida de
60 mmol/L con un estado normal de hidratación.
oligoelementos, en especial, de cinc, cobre y selenio, que deben
indicarse en una cantidad entre 2 y 4 veces mayor que el reque-
Se deberá evitar la ingesta de líquidos hipotónicos
que arrastran sod io a la luz intestinal, empeorando la rimiento habitual.
expoliación hidroelectrolítica. Se ind icará la utiliza-
ción de sales de rehid ratación o ral OMS para mante- Cuanto mayor sea el segmento intesti nal excl uido
ner un mejor ba la nce. funcionalmente, más im porta nte será la insuficien-
cia intesti nal y más intensiva la intervención nutri-
ciona l.
Con respecto a la dieta, se deberá restringir el consumo de
lactosa, hidratos de carbono simples y de fibra insoluble. Se reco-
mendará una ingesta normocalórica a hipo calórica, isoosmolar y Otros aspectos clínicos por considerar:
polimérica.
Es indispensable la capacitación familiar respecto de los cui-
!'ál\.
Una consideración especial merecen las ileostomías dados necesarios para el niño que presenta una enterostomía.
~ distales altamente perdedoras, defin idas por un dé- Antes del egreso hospitalario, deberán habituarse al manejo del
bito ostómico su perior a 40 mUkg/día. El balance tanto ostoma y reconocer las complicaciones secundarias a su presen-
calórico-proteico como hid roelectrolítico req uerirá un cia (cuadro 52-2).
seguimiento más cercano, ya que condiciona un mayor
riesgo de com prom iso nutricional. Se deberá ten er en
cuenta, en alg unos casos, la indicación de nutrición Los pacientes con enterostomías proximales tienen
entera! con el doble propósito de dism inuir las pérd idas capacidad de compensación lim itada ante el au-
ostómicas y opti mizar la absorción de nutrientes. me nto de las pérdidas digestivas.
396 PARTE IV j SOPORTE NUTRICIONAL

La medición del intestino remanente en el momento


CUADRO 52-2. ENTEROSTOMÍAS. CAPACITACIÓN PARA EL de la resección inicial es la que estimará el pronósti-
EGRESO co evolutivo del paciente.

Al egreso se debe reconocer:


• Funcionamiento habitual del ostoma (volumen y Para pronosticar la evolución y la necesidad de soporte nu-
consistencia del débito) tricional (cuadro 52-3), además del LIR, deben tenerse en cuen-
• Acondicionamiento, aplicación y mantenimiento de la ta otros factores como:
bolsa colectora
• Cuidados de la piel periostómica • La edad del paciente al momento de la resección (los recién
• Reconocimiento de las complicaciones: del débito, nacidos y lactantes pequeños tienen mayor potencial de desa-
pérdida de peso aguda o falla de crecimiento, sangrado, rrollo del intestino remanente).
erosión de la piel, cambio de coloración del ostoma, • El segmento del intestino resecado (la conservación del íleon
prolapso intestinal
y la válvula ileocecal favorecen el proceso de la adaptación).
• Importancia del tratamiento farmacológico ind icado
• La conservación del colon.
(loperamida, sod io, entre otros)
• La funcionalidad del intestino remanente.

Los factores más importantes que condicionan la


Insuficiencia intestinal crónica posibi lidad de abandonar el so porte nutricional
parenteral son el largo del intestino remanente, la
Síndrome de intestino corto (SIC) presencia de la válvula ileoceca l y la conservación del
colon.
Consideraciones generales
El SIC es una entidad que provoca insuficiencia intestinal co-
mo consecuencia de la disminución de la superficie absortiva. En La pérdida de la superficie absortiva, producto de la resección
general, es secundaria a la resección del intestino delgado. La intestinal, provoca malabsorción de macronutrientes y micronu-
causa co ngénita exclusiva es excepcional. Las etiologías prenata- trientes, agua y electrolitos, que se manifiesta como diarrea acuo-
les que motivan la resección son: sa o malabsortiva. Otras complicaciones relacionadas se men-
cionan en el cuadro 52-4.
• Atresia intestinal (incluida malformación vascular de tipo La adaptación intestinal es un proceso complejo que invo-
"cáscara de manzana"). lucra cambios estructurales, funcionales, celulares y moleculares
• Vólvulo de intestino medio. que se inician luego de la resección y que tienden a promover la
• Gastrosquisis. autonomía digestiva, permitiendo la suspensión del soporte nu-
• Aganglionosis total. tricional parenteral. Durante esta etapa, el paciente suele desa-
rrollar hiperfagia. Estos cambios se traducen en enlentecimiento
En lactantes y niños, las causas principales son: del tránsito intestinal, movimientos antiperistálticos, dilatación
gástrica y de las asas de intestino delgado y colon (fig. 52-2).
• Enteritis necrosante. La dependencia permanente de NP puede reconocerse en
• Vólvulo de intestino medio. forma temprana en pacientes con anastomosis duodenocolónica
• Trombosis vascular. luego de una resección masiva por vólvulo de intestino medio o
• Traumatismo. en niños con enfermedad de Hirschsprung extendida a menos de
• Tumores abdominales. 50 cm del ángulo de Treitz. Estos pacientes deben identificarse
de manera temprana y tratarse en centros de referencia. Puede
Cerca del 90% de los niños con SIC sobreviven luego de una ser más dificultoso confirm ar la irreversibilidad en otros pacien-
resección intestinal extensa. tes y siempre se aconseja implementar un plan de rehabilitación
En un recién nacido de término, el largo de intestino es apro- intestinal agresivo, en todos los casos que deberá implementar-
ximadamente 250 ± 40 cm. Existen dos períodos trascendentes se, por un equipo interdisciplinario (clínicos, gastroenterólogos,
en el desarrollo del intestino: nutriólogos, enfermeros, trabajadores sociales) entrenado.

• El último trimestre de gestación, cuando duplica el ritmo de


Tratamiento médico
crecimiento.
• El primer año de vida. El manejo del paciente con SIC está dirigido a:

El largo del intestino remanente (LIR), medido por el borde • Mantener un crecimiento normal.
antimesentérico, permite estimar la gravedad de la enfermedad: • Promover la adaptación intestinal.
en una resección extensa, el LIR es de 40 a 100 cm y, en la resec- • Prevenir las complicaciones aso ciadas a la enfermedad y a la
ción masiva, el LIR es s 40 cm. NP prolongada.
CAPÍTULO 52 1 INSUFICIENCIA INTESTINAL 397

CUADRO 52-3. FACTORES PREDICTIVOS DE LA DURACIÓN DE LA NP > 48 MESES EN NEONATOS CON SIC

Duración de la NP.

> 48 meses < 48 meses


(n= 10) (n=43)

Diagnóstico de atresia intestin al 80% 30% p < 0,05

Longitud intestinal < 40 cm 70% 32% p < 0,05

Ausencia de válvula ileocecal 80% 32% p < 0,05


Resección colónica asociada 80% 21% p< 0,01

Desarrollo de sepsis por gramnegativas 70% 16% p< 0,01

Tiempo hasta logra r el destete de la NP (meses) 79 ± 25 15 ± 11 p< 0,01

Goulet, O. Irreversible intestinal failure. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2004.

Alcanzar la adaptación intestinal es uno de los hidroelectrolíticas y aportar los macronutrientes y micronu-
objetivos principales en el abordaje de un niño con trientes necesarios para lograr el crecimiento lineal del niño y el
SIC. Las posibilidades de lograrla dependerán de fac- desarrollo del intestino remanente.
tores anatómicos y fu nciona les, y de la condición clí- En la segunda etapa, la utilización temprana de la vía digestiva,
nica general del paciente. en especial la alimentación por vía oral, facilita el proceso de adapta-
ción al poner en funcionamiento el sistema neuroendocrino gastroin-
testinal. Es importante estimular la succión en las etapas tempranas
La primera etapa en el tratamiento se inicia inmediatamente
de la vida, aun sin perseguir efectos nutricionales, para minimizar las
a la resección y consiste en suministrar las medidas de sostén
alteraciones del mecanismo succión-deglución y los trastornos de la
posoperatorio. Cuando se logra la estabilidad, comienza la se-
conducta alimentaria. La leche humana es el alimento de primera
gunda etapa, en la que se debe asegurar la provisión del soporte
elección en el lactante. Las alternativas a la leche humana son las fór-
nutricional parenteral. La NP posibilita compensar las pérdidas
mulas poliméricas sin lactosa o hidrolizados proteicos. Hasta el
momento, no existe evidencia que justifique el uso de fórmulas ele-
mentales. Dicha elección estará condicionada a las características
CUADRO 52-4. CONSECUENCIAS DE LA RESECCIÓN
INTESTINAL

Malabsorción Disminución de la superficie absortiva

Pérdida hidroelectrolítica Sobrecrecimiento bacteriano


Alteración del ciclo enterohepático

Hipersecreción gástrica Niveles elevados de gastrina

Hiperoxaluria Alteración del ciclo enterohepático

Litiasis renal Sobrecrecimiento bacteriano

Enfermedad hepática Sobrecrecimiento bacteriano

Litiasis biliar Alteración del ciclo enterohepático


Infecciones sistémicas
Nutrición parenteral prolongada

Enfermedad metabólica Disminución de la superficie absortiva


ósea Nutrición parenteral prolongada Fig. 52-2. Tránsito intestinal de un paciente con síndrome de intestino
corto.
398 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

particulares del paciente y a la tolerancia. La alimentación con semi- Complicaciones


sólidos puede iniciarse alrededor del sexto mes de vida. La dieta debe-
rá adecuarse a las recomendaciones generales de la alimentación Las complicaciones que acontecen a lo largo del tratamiento
infantil, evitando la lactosa y los azúcares simples, y el exceso de fibra de los pacientes con SIC pueden deberse al uso de la NP en
insoluble, y promoviendo la restricción de oxalatos en los pacientes forma prolongada o ser inherentes a esta entidad.
que conservan el colon. La enfermedad hepática y la trombosis venosa profunda
La mayoría de los procedimientos quirúrgicos tendientes a provocan gran impacto en la evolución y el pronóstico de los
optimizar la función intestinal se indican en esta etapa. pacientes con SIC.
En algunos pacientes, el uso de Ioperamida resulta de utilidad
al enlentecer el tránsito y reducir el contenido de agua en la Enfermedad hepatobiliar
materia fecal. El efecto puede disminuir con el uso prolongado.
La colestiramina, a través de su efecto quelante, puede aliviar Además de los efectos hepáticos que puede ocasionar la NP por
los síntomas provocados por la inflamación y la excreción de áci- sí misma (esteatosis, colestasis, fibrosis de distinto grado y litiasis
dos biliares (deposiciones líquidas, verdosas y mucosas) en los en la vía biliar) en los pacientes con SIC, la presencia de estasis in-
pacientes que conservan el colon. testinal con sobrecrecimiento bacteriano, la interrupción del cir-
En esta fase del tratamiento, si el pronóstico del paciente lo cuito enterohepático y la disminución de la masa celular funcio-
habilita, se inicia la transición de la NP a la NE. nante intestinal contribuyen a empeorar la condición hepatobiliar.
La tercera y última etapa corresponde a la adquisición de la La forma de presentación más habitual en la edad pediátrica
autonomía digestiva (adaptación). es la colestasis, definida como la elevación de la bilirrubina di-
La NE podrá infundirse por sonda nasogástrica o gastrosto- recta > 2 mg/dL. A medida que la enfermedad progresa, se pro-
mía. Se utilizarán fórmulas lácteas con una osmolaridad ± 300 duce una elevación de la fosfatasa alcalina, gammaglutamil
mOsm/L. La infusión de líquidos hipertónicos o hipotónicos se transpeptidasa. y transaminasas séricas. Sin embargo, no existe
tolera menos. correlación entre los niveles de estos marcadores y la gravedad
Una vez que se logra la adaptación, se deben adecuar, en del compromiso histológico. La elevación del nivel de bilirrubi-
forma periódica, los aportes de macronutrientes y micronutrien- na sérica por más de 3 meses en un niño dependiente de NP o
tes (cinc, hierro, entre otros) y minerales, y considerar la necesi- los hallazgos clínicos de enfermedad hepática progresiva (esple-
dad de reposición de sodio, potasio, magnesio y calcio. En los nomegalia, dilatación de la venas de la pared abdominal, plaque-
niños con resección ileal, es necesario tener un cuidado especial topenia) son indicadores de mala evolución.
en la suplementación de vitaminas liposolubles y vitamina B12 . Entre el 3% y el 19% de los pacientes con SIC desarrollarán
Las características de cada paciente determinarán la posi- insuficiencia hepática.
bilidad de adaptación o la permanencia en la etapa anterior (fig. La enfermedad hepática asociada a NP e insuficiencia intesti-
52-3). nal interfie re en la adaptación intestinal y puede determinar la
muerte temprana de los pacientes. Es importante adoptar de
forma anticipada medidas preventivas para retrasar el daño
Luego del destete de la NP, se debe tener en cuenta
hepático:
la posibilidad de apa ri ción de déficits nutricionales
específicos. Es indispensable controla r el crecimien-
to, en especial en la pubertad, y reconsiderar la NP si • Evitar el ayuno.
fuera necesario. • Adecuar los aportes de macronutrientes y micronutrientes de
la NP, evitando la sobrealimentación.

Suplementos
vo

+IR

Fig. 52-3. Representación esquemática de la transición de la NP a la NE (días por semana) La indicación de la al imentación oral debe ser constan-
te a lo la rgo de las d1st1ntas etapas. A menor largo de intestino remanente (IR), mayor necesidad de perfusión NP. A medida que desciende el uso
d.e la N: se agr;gan suplementos ora les. NP: nutrición parenteral; NPC: nutrición parenteral cíclica; NE: nutrición enteral; AOF: alimentación oral frac-
cionada; VO: v1a oral.
CAPÍTULO 52 1 INSUFICIENCIA INTESTINAL 399

• Prevenir o reducir el número de episodios infecciosos. inestabilidad en la marcha, somnolencia, incoherencia en el


• Actuar sobre el sobrecrecimiento bacteriano. habla, entre otros. En ocasiones, el paciente manifiesta pró-
• Administrar en forma cíclica la NP cuando las condiciones clí- dromos. Esto se confirma con la detección de niveles de ácido
nicas del niño lo permitan. D-láctico en sangre. En la práctica clínica, se debe investigar
el estado ácido-base y debe tratarse con correcciones de
El barro biliar y la litiasis ocurren en el 12% al 40% de los bicarbonato de sodio.
niños con NP prolongada.
Los pacientes con mayor riesgo de desarrollarlos son aquellos
Consideraciones quirúrgicas
que tienen resección o enfermedad ileal.
El ácido ursodesoxicólico favorece el flujo biliar, y su indica- Los procedimientos quirúrgicos más habituales y necesa-
ción podría limitar la progresión de la enfermedad biliar en estos rios para el manejo del paciente con SIC son el cierre oportuno
pacientes . de las enterostomías para la reconstrucción del tránsito intesti-
La trombosis venosa profunda a menudo complica la evolu- nal y la confección de una gastrostomía para alimentación o des-
ción de estos pacientes, limitando la continuidad del soporte compresión. Se han comunicado una serie de técnicas para
nutricional intravenoso. La dependencia de NP desde el período alcanzar un mejor funcionamiento intestinal. Entre estas se pue-
neonatal, las reiteradas infecciones relacionadas con el catéter y den enumerar:
el recambio repetido de los dispositivos predisponen al desarro-
llo de la trombosis. Tanto la manipulación correcta de los caté- • La enteroplastia longitudinal, cuya finalidad es disminuir el
teres, utilizando protocolos de procedimientos validados que calibre de las asas dilatadas.
eviten las infecciones, como el uso de material siliconado de • La duplicación intestinal ideada por Bianchi para incrementar
tamaño adecuado al paciente, son medidas efectivas contra esta el largo intestinal.
complicación. La investigación de enfermedades protrombóticas • La enteroplastia seriada transversa o STEP (serial transverse
y el tratamiento anticoagulante deberán considerarse en cada enteroplasty), que busca aumentar la superficie intestinal en
caso particular. forma sucesiva y escalonada.
Dentro de las complicaciones estrictamente asociadas al
SIC se hallan:
Seudoobstrucción intestinal crónica (SOIC)
• Sobrecrecimiento bacteriano: la presencia de anomalías El síndrome de SOIC comprende un grupo heterogéneo de
anatómicas (clavas intestinales congénitas, ausencia de válvu- desórdenes funcionales de la neuromusculatura entérica con una
la ileocecal, estrechez de una anastomosis entérica) o las aso- amplia variedad de manifestaciones clínicas y anomalías histoló-
ciadas con la adaptación (asas de gran calibre, antiperistalsis) gicas que se acompaña de una alta morbimortalidad. El proble-
favorecen la multiplicación de bacterias en la luz intestinal ma fundamental es la contracción intestinal ineficaz. Las formas
dilatada. Sus consecuencias son: congénitas pueden ser esporádicas (representando, quizás, mu-
- inflamación de la mucosa taciones nuevas) o hereditarias y familiares. En la infancia, es
- translocación bacteriana con frecuencia idiopático, a diferencia de los adultos, en quienes
- aumento de la malabsorción existente a menudo es secundario a otras enfermedades sistémicas. Se
- desconjugación de las sales biliares describieron dos formas:
- potenciación de la hepatotoxicidad de la NP
• Miopática.
Las manifestaciones clínicas, como distensión abdominal, • Neuropática.
anorexia, vómitos, halitosis y detención del crecimiento, deben
generar un índice alto de sospecha. En la práctica, el diagnóstico Todos los segmentos del tubo digestivo pueden estar afecta-
se basa en los hallazgos clínicos y los datos anatómicos disponi- dos al igual que el tracto urinario.
bles. Las opciones terapéuticas se limitan al uso oral de series de El diagnóstico es clínico y puede confundirse con una oclu-
metronidazol y Saccharomyces boulardii. Se desaconseja el uso sión mecánica verdadera, en especial en los primeros episodios.
de antibióticos asociados o de amplio espectro para evitar la Sin embargo, el tratamiento es diferente y los errores pueden
selección de la flora. conducir a múltiples intervenciones quirúrgicas que solo com-
plicarán la evolución de la enfermedad.
• Acidosis D-láctica: es una entidad que aparece durante la
etapa de adaptación intestinal. Los hidratos de carbono
La SOIC puede con st ituir un problem a diagnós-
malabsorbidos que llegan al colon interactúan con las bacte- tico en el contexto de una urg encia quirúrgi ca
rias locales, produciendo ácidos L-láctico y D-láctico. Solo el presunta.
ácido L-láctico es metabolizado por los humanos. El ácido
D-láctico se absorbe al llegar al torrente sanguíneo y causa
acidosis. Esta complicación se debe sospechar en los pacien- La expresión clínica es variable y está en relación con la edad
tes que presentan síntomas neurológicos variables: mareos, de aparición. El debut temprano se asocia a manifestaciones más
400 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

graves, deterioro pondoestatural y evolución peor. El hallazgo de gástrico y la motilidad del tracto superior cuando son realizados
megavejiga o uropatía en ecografías prenatales asociado a vómitos por operadores experimentados. Existen diferencias entre for-
biliosos, alteración del tránsito intestinal y distensión abdominal mas miopáticas y neuropáticas.
son manifestaciones sugestivas en las formas de presentación
neonatal. La sintomatología urinaria puede constituir la primera El reflejo inhibidor del recto está presente, a diferencia de
expresión de la SOIC con un período libre de síntomas digesti- su ausencia en la enfermedad de Hi rschsprung, que se
vos. Durante la infancia, es común una historia de estreñimien- debe descartar siempre por biopsia recta l.
to pertinaz con distensión abdominal asociada a episodios reite-
rados de vómitos. El compromiso del estado nutricional es un El estudio histopatológico es importante para confirmar el
hallazgo frecuente. diagnóstico y clasificar el desorden. El material debe comprender
todas las capas de la pared digestiva y ser de un tamaño no
menor de 2 cm de diámetro.
Diagnóstico
La historia familiar; los antecedentes prenatales y neonatales Las muestras de biopsia deben obtenerse durante
una cirugía que se efectúa para otro fin, ya que está
de compromiso digestivo asociado a compromiso urinario; el
contraindicad a la interve nción quirúrgica so lo para la
interrogatorio centrado en un cuadro digestivo, que se caracteri-
toma de mu estra.
za por descompensaciones recurrentes; y el examen físico en
busca de distensión abdominal, vejiga palpable, oftalmoplejía
externa, entre otros signos, pueden orientarnos en el despistaje. Es necesario evaluar la existencia de compromiso extradiges-
tivo. El aparato urinario se estudia mediante una ecografía renal
' ~iagnóstico de la SOIC es clínico. y de vías urinarias, una cistouretrografía miccional y la urodi-
namia.
También son útiles:
La radiografía simple de abdomen de pie y en decúbito dorsal
muestra asas distendidas con abundante aire y con niveles hidro-
• El electrocardiograma y la ecocardiografía para detectar arrit-
aéreos característicos . También, es frecuente encontrar un colon
mias e hipertrofia asimétrica del tabique ventricular.
dilatado con abundante materia fecal (fig. 52-4).
• El examen oftalmológico.
Los estudios contrastados, en algunos casos, pueden ayudar a
• La determinación de hormonas tiroideas para evaluar el com-
estimar la localización y extensión de los segmentos digestivos
promiso de la glándula.
comprometidos. Es común el retardo en la evacuación gástrica y
la propulsión lenta del material de contraste con dilución de este.
El tratamiento es de sostén y comprende aspectos médicos,
Los estudios manométricos del tubo digestivo son sensibles
nutricionales y quirúrgicos que deben coordinarse para obtener
para evaluar la función del esfínter esofágico inferior, el antro
el mejor resultado posible en cada caso. La presencia de malro-
tación, síndrome de intestino corto asociado, compromiso uri-
nario y miopatía se citaron como factores de mal pronóstico.

Tratamiento médico
En situaciones de descompensación digestiva, se debe priori-
zar la corrección de las alteraciones hidroelectrolíticas y la des-
compresión abdominal. A pesar de que la reiteración de cuadros
suboclusivos es característica de la enfermedad, existe siempre la
posibilidad de una complicación mecánica verdadera como diag-
nóstico diferencial, en especial cuando la evolución de la des-
compensación digestiva no es la habitual.
El tratamiento del sobredesarrollo bacteriano, la kinesiología
abdominal que busca estimular de manera mecánica la motili-
dad intestinal y los enemas evacuantes en caso de impactac iones
colónicas de materia fecal so n algunas medidas que se utilizan
para aliviar la sintomatología digestiva. Los proquinéticos son
raramente efectivos y su utilidad es transitoria.
En pacientes con compromiso de la vía urinaria, es impor-
tante prevenir las complicaciones renales que pueden aparecer a
Fig. 52-4. Radiografía simple de un paciente con seudoobstrucción largo plazo. El cateterismo intermitente de la vejiga, la indicación
intestinal crónica. de micciones reiteradas a lo largo del día y la profilaxis antibióti-
CAPÍTULO 52 1 INSUFICIENCIAINTESTINAL 401

ca deben evaluarse en forma particular. La prescripción de anti- El diagnóstico se basa en el cuadro clínico y los hallazgos ·his-
bióticos convencionales en las infecciones urinarias sintomáticas topatológicos. Ante la sospecha del cuadro, se debe documentar
es otra medida terapéutica habitual. el nivel de sodio y cloro en la materia fecal.
El soporte nutricional tiene como objetivo obtener un creci- El defecto en la AM radica en un defecto en las señales intra-
miento normal con el menor número de complicaciones. celulares que dan origen al borde en cepillo. En la DE, la anoma-
Cuando la NE es bien tolerada, constituye la opción terapéutica. lía se encuentra en la estructura de la membrana basal (a2,4
Sin embargo, los casos asociados a trastornos graves de la moti- integrina defectuosa y alteración en la expresión de la desmogle-
lidad son dependientes de NP. Cuando la dependencia de nutri- ína); aun así, los defectos primarios de las dos enfermedades no
ción artificial es prolongada, debe realizarse en el domicilio. están comprendidos por completo.
Las manifestaciones clínicas ocurren en los primeros días o
semanas de vida, comenzando con una diarrea acuosa profusa
Tratamiento quirúrgico
(secretora) que, a menudo, se confunde con la orina y fallo de
La gastrostomía ofrece una forma rápida y cómoda para eva- crecimiento. Provoca deshidratación grave con altas pérdidas
cuar el estómago y duodeno, evitando la sonda nasogástrica, a de sodio y acidemia, y puede ocasionar insuficiencia renal
pesar de que esta última tiene una capacidad de descompresión aguda.
mayor. Puede utilizarse, también, como acceso para soporte
nutricional entera!. Es fu ndamental la monito rización frecue nte de las
Los pacientes con síntomas graves, en especial aquellos con alte racione s electrolíticas para compensar las pérdi-
compromiso de íleon terminal o colon, pueden beneficiarse con das. Es habitual que requ ieran aportes elect rolíticos
ileostomías distales. La descompresión intestinal temprana. antes m uy elevados.
que se establezcan dilataciones importantes que dificultan aun más
la motilidad digestiva, es otra indicación de ileostomía terminal.
Una decisión difícil constituye el momento y la forma de res- Estos pacientes tienen dependencia total de la NP y son can-
tablecimiento de la continuidad digestiva en pacientes con ileos- didatos a recibir trasplante intestinal temprano.
tomías descompresivas. La anastomosis ileorrectal parece ser
una opción adecuada, en especial en pacientes con enfermedad
INDICACIONES DE TRASPLANTE INTESTINAL
localizada distal.
El trasplante intestinal es la opción terapéutica para pacien- En general, la NP es efectiva y bien tolerada por los pacientes
tes con insuficiencia intestinal definitiva y fracaso de la nutrición que requieren tratamiento prolongado. El trasplante intestinal
parenteral. El síndrome de SOIC comparte las indicaciones de es la opción terapéutica en pacientes con II permanente cuando
otras causas de fallo intestinal, teniendo en cuenta que el com- las complicaciones asociadas impiden la continuidad de la NP.
promiso urológico no se resuelve y la dismotilidad esofágica y La derivación a un centro de trasplante intestinal deberá ser
gástrica continúa siendo un problema postrasplante. oportuna para favorecer el éxito de este. Las indicaciones del
trasplante intestinal son:

Diarrea intratable • Enfermedad hepática progresiva, esplenomegalia, signos de


La diarrea intratable se presenta como una diarrea grave, hipertensión portal, trombocitopenia, fibrosis o cirrosis.
con compromiso nutricional importante, que no mejora con los • Trombosis venosa profunda en dos venas de gran calibre (sub-
distintos tratamientos médicos y dietéticos, y provoca una II clavias, yugulares, femorales).
grave y permanente. • Sepsis recurrente, shock séptico, dificultad respiratoria aguda
Esta entidad comprende 3 presentaciones clínicas: por sepsis, dos o más episodios de infección relacionada con el
catéter por año.
• La enteropatía autoinmune, clásicamente incluida en este • Episodios de deshidratación graves y frecuentes .
grupo, puede controlarse con tratamiento inmunosupresor.
• La atrofia microvellositaria (AM). Los familiares y el paciente deben recibir una información
• La displasia epitelial (DE) o enteropatía en penachos. Jun- completa respecto a los factores que determinaron la indica-
to con la AM son congénitas y, de manera probable, autosó- ción, los riesgos del procedimiento y los resultados probables
micas recesivas. de este.
402 PARTE IV I SOPORTENUTRICIONAL

• La disminución de la morbimortalidad en la insuficiencia intestinal requiere un equipo multidisciplinario focalizado en preve-


nir las complicaciones, demostrar la irreversibilidad del fallo intestinal y adaptar el manejo a cada etapa de la evolución.
• La alimentación oral debe estimularse desde etapas tempranas, ya que es la mejor vía para minimizar la aversión que muchos
niños con soporte nutricional desarrollan en relación con la comida. Es más fisiológica y placentera, estimula la motilidad y
secreciones biliares y es un factor protector del desarrollo de enfermedad hepática.
• La adaptación intestinal depende de factores anatómicos y funcionales, y de la elongación que acompaña al crecimiento lineal.
• El soporte nutricional domiciliario es la alternativa a la internación prolongada, que se reconoce en la actualidad como la mejor
opción en relación con la calidad de vida de los niños con II prolongada o permanente.

ENLACES DE INTERÉS

• http: //www.ostomy.org. United Ostomy Association. EE.UU.


• http: //www.aanep.org.ar. Asociación Argentina de Nutrición Entera! y Parenteral. CABA. Argentina.
• http: //www.fundacionfavaloro.org. Fundación René Favaloro. CABA. Argentina.
• http://www.intestinaltransplant.org. Intestinal Transplant Association. EE.UU.
• http: //www.servicionutrición.com Hospital de Niños Sor María Ludovica. La Plata. Argentina.

BIBLIOGRAFÍA Kim HB, Fauza D, Garza J et al. Serial transverse enteroplasty (STEP):
A novel bowel lengthening procedure. J Pediatr Surg 2003;38:425-
Duro D, Kamin D, Duggan C. Overview of Pediatric Short Bowel 29.
Syndrome. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2008;47:33-36. Martínez M, Fabeiro M, Dalieri M, Barcellandi P, Prozzi M,
Fabeiro M, Dalieri M, Prozzi M, Fernández A, Martínez MI, Hernández J, Alberti M, Fernández, A. Evolución y sobrevida de
González H, Pernas J. Síndrome de seudoobstrucción intestinal pacientes pediátricos con síndrome de intestino corto. Nutr Hosp
crónica en la infancia. Arch Arg Pediatr 2006;104(2):120-126. 2011;26(1):239-242.
Goulet O, Brousse N, Canioni D et al. Syndrome of intractable diarr- Nucci A, Cartland Burns R, Armah T et al. lnterdisciplinary Manage-
hoea with persistent villus atrophy in early childhood: A clinicopa- ment of Pediatric Intestinal Failure: A 10-Year Review of Rehabi-
tological survey of 47 cases. J Pediatr Gastroenterol Nutr 1998; litation and Transplantation. J Gastrointest Surg 2008;12:429-436.
26:151-61. Rossi L, Kadamba P, Hugosson C et al. Pediatric Short Bowel Syn-
Goulet O, Ruemmele F, Lacaille F, Colomb V. Irreversible intestinal drome: Adaptation Alter Massive Small Bowel Resection. J Pediatr
failure. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2004;38(3):250-69. Gastroenterol Nutr 2007;45:213-221.
Heneyke S, Smith VV, Spitz L, Milla PJ. Chronic intestinal pseudo- Walker A, Goulet O, Kleinman R, Sherman P, Shneider B, Sanderson
obstruction: treatment and long term follow up of 44 patients. l. Pediatric gastrointestinal disease. 4th ed. Hamilton: BC Decker;
Arch Dis Child 1999;81:21-27. 2004, pp. 1044-1054.
Kaufman SS, Loseke CA, Lupo JV et al. lnfluence of bacteria! over- Walker-Smith J, Murch S. Diseases of the Small Intestine in Child-
growth and intestinal inflammation on duration of PN in children hood. 4th ed. Oxford: !sis Medica! Media; 1999.
with short bowel syndrome. J Pediatr 1997;131:356-361.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 403 Minerales y oligoelementos - 405
Introducción - 403 Fisiopatología de la malnutrición - 405
Fisiopatología de la colestasis - 404 Evaluación nutricional - 406
Aspectos clínico y nutricionales - 404 Clínica - 406
Requerimientos de energía, de macronutrientes Laboratorio - 406
y micronutrientes - 405
Tratamiento nutricional - 407
Energía - 405
Para tener presente ... - 407
Proteínas - 405
Enlaces de interés - 407
Lípidos - 405
Bibliografía - 407
Agua y electrolitos - 405
Vitaminas -405

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Conocer los riesgos nutricionales y prevenir las deficiencias.
• Desarrollar estrategias de intervención nutricional.
• Comprender las alteraciones metabólicas de las distintas
• Optimizar el desarrollo pondoestatural y mejorar el
etapas de la enfermedad hepatobiliar.
pronóstico si el trasplante hepático es inevitable.
• Conocer la fisiopatología de la malnutrición en esta entidad.

INTRODUCCIÓN En pediatría, la enfermedad hepatobiliar comprende


un grupo heterogéneo de enfermedades con un
El hígado, localizado entre el intestino y la circulación, comportamiento común, la colestasis.
juega un papel clave en la homeostasis nutricional. Las alte-
raciones nutricionales pueden ocurrir en la enfermedad hepá-
tica aguda, aunque son más frec uentes y graves en la enferme- La etiología de la colestasis corresponde a diferentes meca-
dad crónica. nismos fisiopatológicos: obstrucción del flujo biliar, formación y
404 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

transporte de bilis, colestasis hepatocelular o bien causas idiopá- doestatural, pérdida de masa muscular y pérdida de masa grasa.
ticas (cuadro 53-1). Se produce un aumento de la utilización de aminoácidos ra-
El tratamiento clínico está orientado a favo recer el flujo biliar mificados (leucina, isoleucina y valina), que no requieren del hí-
y prevenir o tratar las alteraciones médicas o nutricionales. gado para su oxidación, y retención de aminoácidos aromáticos,
los cuales no pueden metabolizarse de manera adecuada. Estas
alteraciones, junto con la disminución de la síntesis de urea, pro-
FISIOPATOLOGÍA DE LA COLESTASIS
vocan un aumento del nitrógeno sanguíneo, hiperamoniemia y
La colestasis se defin e como una disminución del flujo biliar. el riesgo de desarrollar encefalopatía. Se ha demostrado mayor
Se caracteriza por: oxidación de lípidos con ayuno o sin este, lo que aumenta el ries-
go de déficit de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga.
• Menor concentración de sales biliares en el intestino delgado Dentro de las alteraciones del metabolismo hidrocarbona-
proximal, que da lugar a malabsorción de grasas y vitaminas do, se describe una menor disponibilidad de glucógeno por dis-
liposolubles. minución de la síntesis, menor gluconeogénesis y dificultad para
• Retención de sustancias normalmente eliminadas po r la bilis reciclar las triosas. En la enfermedad crónica avanzada, hay
(ácidos biliares y colesterol). aumento de la secreción de insulina (por disminución de su cata-
• Daño hepático progresivo con cirrosis biliar, hipertensión por- bolismo y derivación portosistémica), asociada a un aumento de
tal y fallo hepático. la resistencia insulínica. Esto produce una tendencia a la hipo-
glucemia en ayunas e hiperglucemia posprandial.
La reducción de la masa celular hepatocítica se acompaña
El cuadro clínico depende de la alteración fisiopatológica:
de alteraciones de la función: disminución de la síntesis de pro-
teínas (albúmina, protrombina, proteína ligadora de retino!, factor • Malabsorción de grasas y vitaminas liposolubles: manifes-
de crecimiento insulínico de tipol [IGFl], su proteína fij adora taciones cutáneas (piel seca, descamada, quebradiza), equimo-
[IGBP3], lipoproteínas) y disminución de la síntesis de glucógeno. sis, osteopenia, fracturas, alteraciones neuro musculares y ocu-
lares (ceguera nocturna) .
• Retención de bilirrubina y de ácidos biliares: ictericia, hi-
ASPECTOS CLÍNICOS YNUTRICIONALES
percolesterolemia con xantomatosis, prurito (característico de
Las alteraciones del metabolismo proteico y lipídico se las colestasis intrahepáticas como síndrome de Alagille, coles-
manifiestan clínicamente con compro miso del desarrollo pon- tasis intrahepática familiar progresiva o enfermedad de Byler).

CUADRO 53-1. CAUSAS MÁSFRECUENTESDECOLESTASIS EN NIÑOSYADOLESCENTES

Obstrucción del flujo biliar normal • Extrahepática:


- Atresia de vías biliares
- Quiste de colédoco
- Colangiti s esclerosa nte autoinmune
• lntrahepática:
- Síndrome de Alagille
- Fibrosis quística
- Fi brosis hepática congénita, enfermedad de Carola

Formación y transporte de bilis • Colestasis intrahepática fam iliar progresiva (CIFP) 1, 2 y 3


• Colestasis intrahepática recurrente benig na (CIRB)
• Defectos de síntesis ácidos biliares

Colestasis hepatocelular • Trastornos metabólicos:


- Deficiencia de alfa 1 antitri psina
- Trastornos mitocond riales
- Metabolismo de los aminoácidos: tirosinemia
- Metabolismo de los hidratos de carbono: galactosemia, fructosemia
- Metabolismo de lípidos enfermedad de Colman, Niemann Pick y Gaucher
• Endocrinopatías:
- Hipopituitarismo
- Hipotiroidismo
• Adquiridas:
- Infecciosas (TORCH, viru s Echo, parvovirus Bl 9)
- Enfermedad hepática asociada a nutrición parentera l, fármacos

ldiopáticas Hepatitis neonatal idiopática


CAPÍTULO 53 1 NUTRICIÓN ENLAS ENFERMEDADES HEPATOBILIARES 405

• Cirrosis e hipertensión portal: edemas, ascitis, hemorragias Vitaminas


y circulación colateral.
Las recomendaciones varían si la indicación es la habitual
para esta patología o para el tratamiento de las deficiencias cuan-
REQUERIMIENTOS DE ENERGÍA, DE MACRONUTRIENTES do se diagnostican (cuadro 53-2). Para el tratamiento de una
YMICRONUTRIENTES deficiencia específica, puede comenzarse por vía oral y, ante la
Energía falta de respuesta, utilizar la vía intramuscular.

Los requerimientos energéticos están aumentados por dife-


rentes factores asociados a la etiología y a la etapa evolutiva de
Vitamina A
la enfermedad hepática. La recomendación general es aportar Su déficit produce xeroftalmía, ceguera nocturna, queratoma-
entre 125 y 150% de los requerimientos energéticos para la lacia, retinopatía pigmentaria, alteración del crecimiento y de la
edad. función inmune. Es necesario favorecer su aporte dietético con
ingesta de betacarotenos (frutas y verduras naranjas y amarillas)
y retinoides (yema de huevo, hígado).
Proteínas
Se recomienda un aporte entre 2 y 4 g/kg/día.
Vitamina D
Aportes menores de 2 g/kg/día promueven el cata- Debe suplementarse de rutina en etapas terminales de la en-
bolismo endógeno. fermedad, se compromete la 25-hidroxilación. Su déficit produ-
ce hipocalcemia, hipofosforemia, osteoporosis, raquitismo y
osteomalacia.
La hiperamon iemia no es indicación de restricci ón
proteica en ausencia de encefa lopatía .
Vitamina K
Su deficiencia produce hemorragias y disminuye la formación
En la encefalopatía secundaria al fallo hepático, los lactan- de masa ósea. La protrombina y osteocalcina son vitamina K
tes deben recibir entre 1,0 y 1,5 g/kg/día, y los niños y adolescen- dependientes. La protrombina es un marcador tardío, se altera
tes, 0,4 a 1 g/kg/día con aporte preferencial de aminoácidos con niveles de vitamina K inferiores a 50% de los valores nor-
ramificados (AAR). Si bien el metabolismo de los aminoácidos males.
está alterado y suelen estar elevados, los AAR se oxidan en el
músculo y se encuentran disminuidos. Existen datos clínicos y
Vitamina E
experimentales de que el aporte de AAR presenta beneficios en
el estado nutricional, composición corporal, contenido mineral Es la más comprometida en su absorción por ser la más hidro-
óseo y perfil de AA plasmáticos en este grupo de pacientes. fóbica. Su déficit produce una neuropatía degenerativa de apari-
ción secuencial de hiporreflexia tendinosa, ataxia troncal, dismi-
nución de la propiocepción y sensibilidad vibratoria. En ocasio-
Lípidos
nes, se manifiesta antes de los 18 meses de vida. Con valores
Se recomienda una ingesta de lípidos entre el 30 y el 50% de la inferiores a 0,4 U!, se produce peroxidación lipídica que, si es
energía total por su alta densidad calórica y por las pérdidas por grave o prolongada, afecta los niveles de vitamina A.
malabsorción. Entre el 30 y el 50% de los lípidos totales se ofre-
cerán en forma de triglicéridos de cadena mediana (TCM), ya
Vitaminas hidrosolubles
que son hidrosolubles y se absorben sin necesidad de formar
micelas. Los ácidos grasos poliinsaturados deben aportarse en Están comprometidas por la malabsorción y el metabolismo
cantidades superiores al 10% de las calorías para prevenir el défi- hepático. Se sugiere el doble de las RDA para la edad.
cit de ácidos grasos esenciales. En el síndrome de Alagille y otras
colestasis intrahepáticas, se presenta hipercolesterolemia
Minerales yoligoelementos
grave en el 40% de los casos, lo que requiere restricción de gra-
sas saturadas y de colesterol. Se han observado deficiencias de hierro, calcio, fósforo, mag-
nesio, cinc y selenio. Las recomendaciones se describen en el
cuadro 53-2.
Agua yelectrolitos
En el síndrome ascítico edematoso con hiperaldosteronismo,
FISIOPATOLOGÍA DE LA MALNUTRICIÓN
debe restringirse el aporte de sodio (Na) a 1 meq/kg/día. El apor-
te de potasio (K) debe ser no menor de 2 meq/kg/día. La hipo- Se han descrito diferentes causas que producen un impacto nu-
potasemia puede exacerbar la amoniogénesis renal. tricional importante en pacientes con enfermedad hepatobiliar:
406 PARTE IV I SOPORTE NUIBICIONAL

.. .
CUADRO 53-2. REQUERIMIENTOS DE MICRON UTRIENTES EN EL PACIENTE PEDI ÁTRICO CON ENFERMEDAD HEPÁTICA CRÓNICA

Formulación oral Dosis oral . -

Vitamina A Retino! 2500-5.000 U/día 50.000 U/mes


*Déficit 5.000-25.000 U/día

Vitamina D Colecalciferol 400-1.200 U/día


*Déficit 1.200-5.000 U/día

25 HO vitamina D 2-5 µg/kg

Vitamina K Fitomenadiona 1-3 mg/día 5-1 0 mg c/7-15 días


*Déficit 3-1Omg/día

Vitamina E Tocoferol (l iposoluble) 50-200 mg/día 100 mg c/15 a 30 días

**5TPG 1000 hidrosoluble 15-25 U/kg/día

Vitaminas hidrosolubles Polivitamínicos Duplicar las RDA

Calcio 25- 100 mg/kg/día

Fósforo 25-50 mg/kg/día

Cinc 1 mg/kg/día

Selenio 1-2 µg/kg

Magnesio 1-2 mEq/kg/día

*Dosis pa ra tratamiento de déficit confirm ado.


**STPG 1000: succinato de d-a lfatocoferilpolietilenglicol.
Fuente: Adaptada de Pediatr Cli n N Am 2009; 56: 1161 -1183 y Pediatric Tran splantation 2007; 11 : 825-834.

• Alteraciones hormonales: la IGF I y la IGBP3, mediadores de EVALUACIÓN NUTRICIONAL


la hormona de crecimiento (HC), están disminuidas en atresia
de vías biliares y otras causas de cirrosis, a diferencia del sín- Clínica
drome de Alagille, en el que solo se compromete la HC. Las características propias de esta enfermedad hacen que el
• Disminución de la ingesta: secundaria a anorexia (el aumen- peso pierda especificidad y sensibilidad, mientras que la talla, el
to del triptófano produce aumento de la actividad serotoninér- pliegue tricipital y la circunferencia braquial so n más relevantes.
gica cerebral), dificultades mecánicas por la visceromegalia, El pliegue tricipital estima la masa grasa y, junto con la circunfe-
ascitis a tensión, congestión gástrica, alteración del gusto, mal rencia muscular de brazo, evalúa la masa muscular. Se ha pro-
sabor de los nutrientes indicados (triglicéridos de cadena puesto el uso de la evaluación nutricional subjetiva para este
mediana -TCM-, aminoácidos ramificados - AAR- y dietas grupo de pacientes.
hiposódicas) o náuseas y vómitos producidos por citocinas Es necesario analizar la ingesta de este grupo de pacientes pa-
inflamatorias o medicamentos. ra la toma de decisiones.
• Alteración de la digestión y absorción de nutrientes: debi- De manera reci ente, se ha propuesto el uso de DEXA para
do a la disminución de la concentración de bilis intestinal, determinar el estado nutricional y la composición corporal.
insuficiencia pancreática (síndrome de Alagille, enfermedad
de Byler, fibrosis quística), enteropatía congestiva en hiperten-
sión portal o sobrecrecimiento bacteriano en el intestino del- Laboratorio
gado en pacientes con operación de Kasai. Los estudios de laboratorio pueden detectar o confirmar defi-
• Aumento de los requerimientos energéticos: hipermetabo- ciencias:
lismo, cirugías o aumento del trabajo respiratorio por ascitis y
visceromegalias. • Para valorar compromiso hepático: albúmina, glucemia, lípi-
• Alteración de la utilización de sustratos y depleción de re- dos totales (colesterol, triglicéridos, fosfolípidos), fosfatasa
servas: disminución de la disponibilidad de glucógeno con alcalina, bilirrubina total (directa e indirecta), GGT, transami-
aumento de la utilización de aminoácidos y lípidos . nasa glutamicopirúvica (TGP) y glutamicoaxalacética (TGO).
CAPÍTULO 53 1 NUTRICIÓN ENLAS ENFERMEDADES HEPATOBILIARES 407

• Para objetivar y controlar la malabsorción de grasas: esteato- baja osmolaridad. La formulas podrán concentrarse o suplemen-
crito, coeficiente de absorción de grasas, elastasa I en materia tarse con TCM o polimerosa.
fecal. En niños se alentará el consumo de alimentos con alta densi-
• Vitamina A: retino! sérico/proteína fijadora de retino! (PFR), dad calórica, ricos en ácidos linoleico, linolénico y sus derivados;
dosis-respuesta al retino! (DRR) (más confiable). y vitaminas A, D, E y K.
• Vitamina D: 25-0H D y PTH.
• Vitamina E: tocoferol/lípidos totales (más específica) en Cuando la vía oral es insuficiente o está limitada, se
menores de 12 años. Tocoferol/colesterol. ind ica nutrición entera! (N E).
• Vitamina K: tiempo y concentración de protrombina, proteí-
nas inducidas en ausencia de vitamina K (PIVKA II).
• Hierro, ferritina, saturación de transferrina, calcio, magnesio, Si el objetivo es suplementar la alimentación oral, se indicará
fósforo y cinc. NE cíclica o nocturna. En casos de malabsorción grave, intole-
rancia a los aportes o tendencia a la hipoglucemia, se indicará
NE continua.
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
La nutrición enteral pretrasplante mejora la evo lu-
La vía ora l debe ser la primera elección, y estimu lar y ción postraspla nte.
alentar mecanismos fisiológicos.

La nutrición parenteral (NP) tiene beneficios limitados en la


En recién nacidos y lactantes, se utilizan fórmulas medica- patología hepatobiliar, y se debe evaluar su costo-beneficio. Se
mentosas con aumento de proporción de TCM (30-70%), no indicará ante cuadros de malnutrición grave frente al fra caso o
mayor de 80% por el riesgo déficit de AGE; fórmulas semiele- contraindicación de la NE. En NP se debe considerar la disminu-
mentales para la enteropatía por HP o desnutrición grave y, en ción de aportes de cobre y manganeso, ya que estos se excretan
general, con predominio de hidratos de carbono complejos de por vía biliar.

• Los niños con enfermedad hepatobiliar se encuentran en riesgo nutricional.


• Los requerimientos de energía, lípidos y proteínas están aumentados de forma variable.
• Requieren suplementos de TCM, vitaminas liposolubles y AGE.
• El soporte nutricional entera! se debe indicar ante el fracaso nutricional de la vía oral.

ENLACES DE INTERÉS

• www.naspghan.org
Sitio de la Sociedad Norteamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.
• www. liverfoundation.org
Sitio de la Fundación Americana de Hígado.
• www.classkids.org
Sitio denominado C.L.A.S.S., fundación para brindar información sobre las enfermedades hepáticas en los niños.

BIBLIOGRAFÍA Francavilla R, Miniello VL, Brunetti L. Hepatitis and cholestasis in


infancy: clinical and nutritional aspects. Acta Paediatr Suppl 2003;
Baker A, Stevenson R, Dhawan A, Goncalves I et al. Guidelines for 441:101-104.
nutritional care for infants with cholestatic liver disease before Hurtado López E, Larrosa Hero A, Vásquez Garibay E. Liver
liver transplantation. Pediatric Transplantation 2007;11:825-834. Function Test Results predict. Nutritional status evaluated by Arm
Carballo Ferreira A), Manzanares López M J. Tratamiento médico y Antropometric indicator. JPGN 2007;45:451-457.
soporte nutricional del paciente con enfermedad colestática cróni- Nobili V. Nutritional considerations in children with chronic liver
ca. Ann Pediatr 2003;58(2):174-80. disease. J of Gastroenterol and Hepatol 2005;20:1805-1806.
408 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

Nightingale S, Lee Ng V. Optimizing nutritional management in children Velasco C. Actualización en colestasis pediátrica y neonatal. Gas-
with chronic liver disease. Pediatr Clin N Am 2009;56:1161-1183. trohnup 2009;11:82-92.
Plauth M, Cabré E, Riggio O, Assis-Camilo. M ESPEN Guidelines on Wieman R, Balistreri W. Nutrition support in children with liver
Entera! Nutrition Liver Disease Clinical Nutrition 2006;25:285-294. disease. En: Baker S, Baker P et al. Pediatric Nutrition Support.
Taylor R, Dhawan A. Assessing nutritional status in children with chro- Sudbury: Jorres & Bartlett; 2007, pp. 459-475.
nic liver disease. J ofGastroenterol and Hepatol 2005;20: 1817-1824.
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 409 Recomendaciones generales - 411


Introducción - 409 Tratamiento nutricional escalonado - 411
Aspectos clínicos - 410 Suplementación con vitaminas y minerales - 412
Desnutrición y lesión cardíaca - 410 Nutrición parenteral - 412

Evaluación nutricional - 411 Para tener presente ... - 413

Abordaje y tratamiento nutricional - 411 Enlaces de interés - 413

Objetivos - 411 Bibliografía - 413

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: piadas para prevenir o tratar la desnutrición en el paciente
con cardiopatía congénita.
• Identificar factores que predisponen al retraso de creci- • Determinar el tipo de soporte nutricional adecuado para
miento en niños con cardiopatía congénita. cada paciente.
• Indicar en forma temprana las pautas nutricionales apro-

INTRODUCCIÓN cas, con la ausencia o presencia de comunicaciones intracar-


díacas.
Las cardiopatías congénitas pueden definirse como una
Las malformaciones acianóticas incluyen defectos del tabi-
anormalidad en la estructura y función del corazón como conse- que interventricular, persistencia del conducto arterioso y defec-
cuencia de un desarrollo intrauterino anormal. Constituyen el
tos auriculoventriculares, que son, por lo general, reparados en
12% de todas las malformaciones congénitas y su prevalencia es
el primer año de vida.
entre 8 y 10%0 de los recién nacidos vivos. La mayoría requiere Las malformaciones cianóticas se evidencian por una colo-
cirugía, paliativa o correctiva, durante el primer año de vida. En
ración azulada de mucosas, piel y lecho ungueal. En esta catego-
esta etapa se registra la mayor mortalidad, que es, en forma glo- ría se incluyen:
bal, del 10%.
Las cardiopatías congénitas pueden clasificarse, de acuer- • Tetralogía de Fallot.
do con su presentación clínica, como acianóticas y cianóti- • Atresia tricuspídea y pulmonar.
410 PARTE IV f SOPORTE NUTRICIONAL

• Síndrome de corazón izquierdo hipoplásico. lngesta inadecuada


• Anomalía total del retorno venoso.
• Trasposición de los grandes vasos y tronco arterioso. Numerosos trabajos han comunicado una reducción consi-
derable de la ingesta en estos pacientes. Los mecanismos impli-
La desnutrición y el retraso del crecimiento son problemas cados son:
frecuentes en este grupo de pacientes y, de acuerdo con el tipo
de lesión, pueden revertirse luego de la corrección oportuna de • Anorexia y saciedad temprana.
la malformación. • Fatiga durante la alimentación oral.
El retraso en la realización de las intervenciones quirúrgicas • Taquipnea, que interfiere en la deglución.
produce un círculo vicioso de insuficiencia cardíaca congestiva e • Aumento de la incidencia de vómitos.
infecciones respiratorias, que conlleva una alta prevalencia de • Dolor abdominal asociado a hepatomegalia o hipomotilidad
malnutrición preoperatoria. Las consecuencias de la malnutri- intestinal en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva.
ción en la evolución posquirúrgica inmediata no están del todo • Rechazo a las dietas hiposódicas.
dilucidadas, aunque se ha visto a largo plazo una menor recupe-
ración nutricional y un crecimiento subóptimo en estos pacien- Malabsorción intestinal
tes comparados con la población normal.
En los niños con insuficiencia cardíaca derecha, el aumento
de la presión en los linfáticos mesentéricos puede condicionar
ASPECTOS CLÍNICOS malabsorción de grasas y pérdida de proteínas. La enteropatía
Desnutrición y lesión cardíaca perdedora de proteínas, cuyo mecanismo de producción no se
aclaró en su totalidad, se describió luego del procedimiento de
La falla de crecimiento y la malnutrición han sido demostra- Fontan, en casos de pericarditis constrictiva y en la insuficiencia
das de manera amplia en los niños con malformaciones cardía- cardíaca derecha. El edema intestinal y la reducción de enzimas
cas. Las cifras reportadas son de 33 a 65% de prevalencia en los pancreáticas también contribuyen a la malabsorción intestinal.
casos de desnutrición aguda y crónica, respectivamente. Se pre- La absorción de hidratos de carbono no parece estar afectada.
senta tanto en cardiopatías cianóticas (CCC) como acianóticas
(CCA) y el grado de retraso de crecimiento puede relacionarse
en algunos casos a la gravedad de la lesión anatómica. El peso de Aumento de los requerimientos
nacimiento es, en general, normal para la edad gestacional. Los niños con CC tienen mayores requerimientos energé-
ticos y proteicos para lograr un crecimiento y desarrollo ade-
Los cuadros de desnutrición más grave están relacio- cuados.
na dos con hipertensión pulmonar y falla cardíaca Ciertos estudios del gasto energético realizados con calorime-
congestiva.
tría indirecta han demostrado que:

• Los niños con CC tienen un gasto energético en reposo simi-


• Los niños con CCC tienen, en general, mayor afectación de
lar a los controles sanos, aunque el gasto energético total está
talla para la edad y mejor adecuación de peso para la talla
muy incrementado.
(pacientes acortados) .
• El hipermetabolismo, por mayor gasto cardíaco y respiratorio,
• Los pacientes con CCA tienen, en general, menor afectación
es más notable en pacientes con comunicaciones de izquierda
de talla para la edad y mayor inadecuación de peso para la talla
a derecha con hipertensión pulmonar e hipertrofia de ventrícu-
(pacientes adelgazados).
lo derecho.

La cirug ía es la única solución definitiva. Puede


requ erirse más de una ci rug ía para re parar en form a Estimar los requ erimientos con calorimetría indirecta
total la lesión card ía ca. o ecuaciones predictiva s sobre la base del gasto
energ ético en reposo puede su bestimar de ma nera
sign ifi cativa las necesidades energética s de estos
• El tipo de intervención y el defecto remanente pueden tener pacientes.
un impacto alto en el estado nutricional.
• La edad al tiempo de la cirugía puede afectar el potencial de
crecimiento y la recuperación nutricional.
Factores endocrinos
• En general, el potencial de recuperación nutricional posqui-
rúrgico es mayor en las cardiopatías acianóticas que en las cia- Pueden tener un papel importante en los pacientes con per-
nóticas. sistencia de retraso del crecimiento luego de la corrección qui-
rúrgica. En pacientes con hipoxemia e hipermetabolismo, se
La malnutrición en los pacientes con cardiopatía congénita es observa disminución de IGF-1, péptido dependiente de la hor-
multifactorial. Entre las causas, mencionaremos: mona de crecimiento, que tiene una función destacada en el ere-
CAPÍTULO 54 I NUTRICIÓN ENCARDIOPATÍAS CONGÉNITAS 411

cimiento y diferenciación tisular. Se ha observado, incluso, mejo- ABORDAJE YTRATAMIENTO NUTRICIONAL


ría del crecimiento lineal en niños prepúberes con el uso de hor-
mona de crecimiento sin déficit hormonal detectado.
Objetivos
• Proveer un aporte calórico suficiente para la recuperación
Otros factoresasociados al retraso del crecimiento nutricional y para sostener un crecimiento normal.
• Realizar una restricción apropiada de líquidos y sodio.
En algunos pacientes están presentes otros factores que ac- • Evitar las carencias vitamínicas y minerales con una suple-
túan en forma asociada con la cardiopatía congénita y que pue- mentación adecuada.
den condicionar la persistencia de falla de crecimiento una vez
reparada la alteración anatómica: Lograr un aporte nutricional adecuado en pacientes con car-
diopatía congénita es todo un desafío, ya que la necesidad de res-
• Cardiopatía como parte de un síndrome reconocible. tricción de líquidos en muchos casos es una limitante para lograr
• Anomalías extracardíacas asociadas. el objetivo nutricional.
• Prematuridad.
• Restricción del crecimiento intrauterino.
• Infecciones intrauterinas. Recomendaciones generales
• Reflujo gastroesofágico. • Verificar el cumplimiento del tratamiento farmacológico car-
• Infecciones respiratorias recurrentes. diovascular indicado.
• Condiciones socioambientales adversas. • Consensuar el volumen del aporte con el cardiólogo. Ajustar
las dosis de diuréticos.
EVALUACIÓN NUTRICIONAL • Alcanzar el objetivo nutricional (aporte calórico recomenda-
do: 150% RDA/150-180 kcal/kg/día).
Es necesario detallar en la historia clínica: • Incrementar el aporte calórico de la fórmula.
• Aumentar el aporte calórico de los semisólidos.
• Tipo de lesión: cianótica o acianótica, hipertensión pulmonar, • Disminuir demandas metabólicas.
insuficiencia cardíaca congestiva.
• Síndromes genéticos o malformaciones asociadas: renales,
gastrointestinales.
Tratamiento nutricional escalonado
• Patologías crónicas asociadas: digestiva, renal, respiratoria, El primer paso es optimizar la ingesta oral. Cuando esto no
neurológica. se logra o no es suficiente para mantener un crecimiento ade-
• Enfermedad intercurrente: infección respiratoria, urinaria, cuado, se puede complementar con la administración en forma
gastroenteritis. intermitente de la fórmula en bolo por sonda nasogástrica. Si
• Historia alimentaria: cantidad y calidad de la fórmula adminis- hay intolerancia o mala progresión ponderal, se indica nutri-
trada, concentración, método de preparación, ingesta de semi- ción entera! continua y debe implementarse en forma tempra-
sólidos, tiempo que demanda la alimentación. na (fig. 54-1).
• Medicación habitual: diuréticos, digitálicos. En el cuadro 54-1, se consignan las fórmulas de uso habitual
• Examen físico: cianosis, taquipnea, estado de hidratación/ede- en lactantes con cardiopatías congénitas. La utilización de fór-
ma, signos carenciales, hepatomegalia. mulas con hidrolizado proteico se indica solo en los casos de
• Antropometría: peso, talla, perímetro cefálico, pliegues cutá- malabsorción intestinal comprobada.
neos, circunferencia braquial, velocidad de crecimiento.
• Función gastrointestinal: patrón defecatorio, reflujo gastroe-
sofágico.
Nutrición enteral
• Situación quirúrgica: paciente que cursa posoperatorio o con La nutrición entera! (NE) es el soporte nutricional de elección
cirugía programada a corto plazo, entre otros. en niños portadores de cardiopatías congénitas con mal progreso
pondoestatural. Es seguro y efectivo para incrementar el aporte
Los datos de laboratorio principales son: estado ácido-base, calórico y lograr la recuperación nutricional. Las indicaciones
electrolitos séricos, calcio, magnesio y fósforo, análisis de rutina y principales de la NE en pacientes con cardiopatías congénitas son:
estudios de absorción intestinal, si se consideran necesarios. Los
niveles de albúmina y prealbúmina pueden estar influenciados por • Taquipnea o soporte ventilatorio considerables.
infecciones, sepsis, inflamación, estado de hidratación, entre otros,
• Insuficiencia cardíaca congestiva grave.
por lo que su valor como marcadores nutricionales está limitado. • Prematuridad.
• Alteraciones en el mecanismo de succión-deglución.
La detección de niños desnutridos o en riesgo de
• Precirugía o poscirugía.
desnutrición y la intervención nutriciona l temprana
• Ingesta insuficiente para recuperación nutricional o para
son fundamentales.
mantener un crecimiento adecuado.
412 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

- Incrementar la - Incrementar el volumen


Déficit nutricional densidad de la fórmula - Bolos por sonda
- Corregir deficiencias nasogástrica

Nutrición entera! Nutrición entera!


16-18 h continua

Fig. 54-1. Tratamiento nutricional escalonado de las cardiopatías congénitas.

Los beneficios que ofrece la NE son: indicar suplementos vitamínicos A, D, C y B, ácido fálico, sulfa-
to de cinc y, de manera eventual, calcio y cobre.
• Disminución del esfuerzo durante la alimentación.
• Optimización de la absorción de nutrientes y disminución del Es necesario controla r los niveles de sodio y pota -
efecto térmico de su utilización. sio sanguíneo, ya que el uso prolongado de diuré-
• Infusión de volumen en forma constante con mejor tolerancia ticos puede producir hiponatremia e hipopotase-
hemodinámica y digestiva. mia.

"Es difícil lograr el objetivo ca lórico en pacientes con


card iopatía congénita, por lo tanto, la util ización
temprana de la so nda nasogástrica debe ser conside- La hiponatremia crónica es una limitante importante
rada". Barton, 1994. del crecimiento.

Suplementación con vitaminas y minerales Nutrición parenteral


La anemia es un hallazgo frecuente, por lo que se debe apor- No se utiliza de manera sistemática para la recuperación nu-
tar hierro de acuerdo con las recomendaciones. Se recomienda tricional.


CUADRO 54-1. FÓRM ULAS UTILIZADAS EN EL ABORDAJE NUTRICIONAL DEL NIÑO CON CARDIOPATrA CONGÉNITA

FI 13,5%

FI 20%
Hidratos de
carbono(%)

45

45
-
9

9
''

46

46
. Calorías/100
(ml)

67

96-100
Bajo contenido de sodio

> osmolaridad
> carga renal de solutos
(controlar la hidratación)

FI 13,5% 50 5 45 120 > manipulación en la elaboración


Polímeros de glucosa 8% < Po/o
Triglicéridos de cadena > intolerancia digestiva
media 3%

Fórmulas líquidas listas para 40 10 50 100 < manipulación


usar

FI: Fórmulas de inicio.


CAPÍTULO S4 1 NUTRICIÓNEN CARDIOPATIAS CONGÉNITAS 413

Indicaciones • Posoperatorio con aporte entera! insuficiente.


• Cardiopatía asociada a malformaciones gastrointestinales.
• Ayuno mayor de 3 a 5 días.
• Recién nacido de muy bajo peso.
• Intolerancia digestiva.
• Insuficiencia cardíaca grave con restricción considerable de
líquidos.

~;t;iWl*iOilfifüiM
• El crecimiento adecuado de un niño con cardiopatía congénita permitirá alcanzar en tiempo oportuno y con mejores resul-
tados la cirugía.
• Las intervenciones nutricionales deben realizarse en etapas tempranas.
• La NE es la indicación para los casos más graves cuando la vía oral no es suficiente para garantizar el crecimiento.

ENLACES DE INTERÉS

• Sitio de la Sociedad Europea de Cardiología


http:/ /www.escardio.org/knowledge/ guidelines/ Management_ of_ G rown-Up_ Congeni tal_Heart_Disease.htm
• Cuidado del niño y de su familia
http://www.aafp.org/afp/99040lap/l857.html

BIBLIOGRAFÍA Olivares JL. Nutrición en el niño con cardiopatía congénita. En:


Bueno M, Sarría A, Pérez-González JM. Nutrición en pediatría. 2º
Anupama Ch, Antino ), Freudenberg M. Cardiac disease. En: Corkins ed. Madrid: Ergon; 2003, pp. 415-419.
MR, editors. The A.S.P.E.N Pediatric Nutrition Support Core Peterson RE, Wetzel GT. Growth failure in congenital heart disea-
Currículum. Silver Spring: American Society far Parenteral and se: where are we now? Current Opinion in Cardiology 2004;19:
Entera! Nutrition; 2010, pp. 245-255. 81-83.
Barton JS, Hindmarsh PC, Scrimgeour CM et al. Energy expenditure Sánchez C, López-Herce J, Carrillo A. Transpyloric entera! fe eding in
in congenital heart disease. Arch Dis Child 1994;70:5-9. the postoperative of cardiac surgery in children. J Pediatr Surg
Da Silva VM, de Oliveira Lopes MV, de Arauja TL. Growth and 2006;41(6):1096-ll02.
nutritional status of children with congenital heart disease. J Car- Schwartz MS, Gewitz HM, See CC et al. Entera! nutrition in infants
diovasc Nurs 2007;22(5):390-396. with congenital heart disease and growth failure. Pediatrics 1990;
Dooley KJ, Bishop L. Medica! management of the cardiac infant and 86(3):368-373.
child after surgical discharge. Crit Care Nurs Q 2002;25(3):98-104. Vaidyanathan B, Nair S, Sundarum KR et al. Malnutrition in children
Leitch C. Growth, nutrition and energy expenditure in pediatric with congenital heart disease (CHD): determinants and short-term
heart failure. Prog Pediatr Cardiol 2000;11:195-202. impact of corrective intervention. Indian Pediatr 2008;45:541-
Nydegger A, Bines JE. Energy metabolism in infants with congenital 546.
heart disease. Nutrition 2006;(22):697-704.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 4 15 Observación del paciente - 420
Introducción - 416 Estimación del requerimiento energético, de
macronutrientes y micronutrientes - 420
Problemas clínicos asociados a la nutrición - 416
Exámenes complementarios - 420
Malnutrición y retraso del crecimiento - 416
Laboratorio - 420
Disfunción oral motora - 41 7
Densitometría ósea - 421
Alte raciones gastrointestinales - 4 17
Videodeglución - 421
Broncoaspiración - 418
Seriada gastroesofágica - 421
Osteopenia - 4 18
Tratamiento nutricional - 421
Evaluación nutricional - 418
Intervención nutricional - 42 1
Antropometría - 4 18
Para tener presente ... - 422
Evaluación clínica - 4 19
Enlaces de interés - 423
Historia nutricional - 419
Bibliografía - 423
Historia socioambiental - 419
Evaluación de la ingesta - 4 20

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Realizar la evaluación nutricional de los pacientes con pa-
tologías neurológicas y estimar sus requerimientos nutri-
• Co nocer la impo rtancia de una nutrición adecuada en pa-
cionales.
cientes con patologías neurológicas.
• Describir las estrategias nutricionales posibles, indicacio-
• Reconocer las características clínicas y familiares que im-
nes de so porte nutricional y su modalidad de implementa-
pactan sobre la alimentación y el estado nutricional de
ción en pacientes con patología neurológica.
estos pacientes.
416 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

INTRODUCCIÓN • Necesidad de ayuda para alimentarse (89%).


• Episodios de asfixia con la comida (56%).
Los pacientes con daño neurológico suelen tener dificultades • Vómitos fre cuentes (22%).
con la alimentación y alteración del estado nutricional y el creci- • Duración de la comida 2c 3 horas diarias (28%).
miento. • Sensación de estrés de los padres al alimentarlos (20%) .
• No han sido evaluados nunca en forma nutricional (64%).
Es necesario q ue los pacientes con patolog ía neuro-
lóg ica sean seguidos en un equ ipo interd isc iplina-
En la figura 55-1, se describen los factores determinantes de
ri o, que pueda d iagnosticar y tratar los prob lem as
cl ínicos que afectan el estado nutriciona l y el creci- una ingesta insuficiente, la relación entre ellos y las consecuen-
m iento. cias clínicas.

La optimización de los aspectos nutri cionales mej ora


Los principales problemas clínico-nutricionales asociados el estado nut ricional y el crecimiento, dism inuye la
a estos pacientes son: comorbilidad y las hospita lizaciones, contribuye a
disminu ir la espasticidad y la irritabilidad, mej ora la
• Malnutrición; en la mayoría de los casos, desnutrición crónica. atención, aume nta el tono del esfínter esofágico infe-
• Deficiencias de micronutrientes por insuficiente ingesta o por rior mejorando el reflujo gastroesofágico, disminuye
efectos secundarios de fármacos. el riesgo de aspi raciones y mejora la ca lidad de vida
y la salud en ge neral.
• Retraso del crecimiento.
• Osteopenia.
• Trastornos de la deglución.
• Falta de autonomía para alimentarse. PROBLEMAS CLÍNICOS ASOCIADOS ALA NUTRICIÓN
• Ingestas muy prolongadas con agotamiento familiar.
Malnutrición y retraso del crecimiento
• Riesgo de broncoaspiración.
• Estreñimiento. Las alteraciones nutricionales y del crecimiento se deben, en
especial, a la ingesta insuficiente, cuyas causas han sido descri-
La causa de la mal nutrición en los pacientes con pa- tas en la figura 55-1. Entre ellas, la más preponderante es la alte-
tología neurológica es mu ltifactorial. ración de la deglución.

Si bien las patologías neurológicas son múltiples, los niños en La ingesta insufi ciente, sumada al déficit motor que
determ ina mayor inm ovilidad y me nor actividad físi-
mayor riesgo nutricional son los que padecen daño cerebral da-
ca, junto con alteraciones endocrinas, determinan el
do que tienen afectadas, sobre todo, las funciones motoras:
ret raso del crecimiento. La afectación de la ta lla es
más significat iva a med ida que aumenta la edad del
• Parálisis cerebral (nos referiremos en especial a este grupo de
paciente.
pacientes en este capítulo).
• Errores congénitos del metabolismo (descritos en el cap.
"Errores congénitos del metabolismo"). Es frecuente encontrar en este grupo de pacientes un estado
• Síndromes convulsivos graves. nutricional subóptimo, con retraso del crecimiento lineal,
• Enfermedades neuromusculares. ganancia de peso escasa y disminución tanto de la masa magra
• Mielomeningocele. como de la masa grasa.

La parálisis cerebral es la discapacidad física más frecuente


en pediatría. Su prevalencia estimada es de alrededor de 2,5 cada Al igual qu e en la pob lación general, los períodos de
1.000 nacidos vivos y permanece estable desde los años noventa mayo r vulnerabi lidad en el crecimie nto de los ni ños
(Boyle C, 1991). con parálisis cerebral son el primer año de vida y la
adolescencia, debido a la inca pacidad de aumentar
la ingesta necesaria pa ra sostener el rá pido creci-
La parálisis cereb ral se define como un grupo de dis-
miento propio de estas etapas.
ca paci dades motoras, cognitivas y perceptivas origi-
nadas por defectos o lesiones no progresivas del
ce rebro en desarrol lo.
Cuando el paciente re cibe soporte nutricional, se pro-
duce una gran mejoría en el patró n de crecimiento. Sin
Se ha informado que entre el 30 y el 40% de los pacientes con embargo, el aporte excesivo, quizás basado en los requeri-
parálisis cerebral presenta dificultades en la alimentación (Fung mientos para la población ge neral, puede generarles obesidad.
EB, 2002; Sullivan PB, 2000). Sullivan ha identificado en estos pa- Esta condición puede prevenirse co n un seguimiento nutri-
cientes: cional adecuado.
CAPÍTULO 55 1 NUTRICIÓN EN EL PACIENTE CON PATOLOG[A NEUROLÓGICA 417

Deglución alterada
Problemas en la comunicación
- Hipotonia
- Incapacidad del niño de expresar Malnutrición y retraso
- Succión débil hambre, sed y preferencias de comidas
- Falta de lateralización de
del crecimiento
- Padres o cuidadores que no comprenden
la lengua las señales de sus hijos (por agotamiento, - Bajo peso/edad; baja talla/edad
- Extrusión persistente de la lengua frustración, depresión, etc.).
- Bajo peso/talla; bajo IMC
- Mala oclusión de los labios
- Incapacidad de formar el bolo
alimenticio
- Prensión defectuosa de los
al imentos

Mala posición en la silla


- 1nadecuado sostén del tronco
- Silla que no lo mantiene en una
postura correcta

Inmadurez neurológica
- Pobre coordinación de la
deglución
- Mordida hipertónica

Actividad física disminuida

Otros Mayor morbilidad


- Reflujo gastroesofágico Discapacidad motora
- Retardo en el vaciamiento gástrico - Peor estado general
- Inhabilidad para alimentarse solo - Más infecciones respiratorias
-Vómitos
- Inhabilidad para tomar los alientos y fallas - Más hospitalizaciones y uso del
- Efectos adversos de la en la coordinación mano-boca
medicación sistema de salud
- Estreñimiento

Fig. 55-1. Factores que afectan el estado nutriciona l y su relación entre sí. Adaptado de Fung EB, Samson-Fang L, Stallings VA, et al. Feeding
dysfunction is associated with poor growth and health status in children with cerebral palsy. J Am Oiet Assoc 2002; 102(3):361-73.

Los ni ños con parál isis cerebra l alimentados por vía Muchos pacientes dependen de sus cuidadores para poder ali-
entera! pueden recibir aportes excesivos de energía mentarse y lo hacen en forma lenta. Esto provoca que el momen-
y están en riesgo de desarrollar sobrepeso u obesi- to de la alimentación sea muy prolongado (algunos pacientes
dad si no se vig il a el progreso de peso y se ajusta el necesitan varias horas diarias para alimentarse), agotador y frus -
aporte de nutrientes de acuerdo con las necesid ades trante para la familia.
reales.
Algu nos niños pueden presentar episodios de hipo-
xem ia durante la al imentación como consecuencia
Disfunción oral motora de episodios de aspiración.

Es un problema clínico fr ecuente en este grupo de pacientes.


Las primeras dificultades que podemos encontrar son suc- Alteraciones gastrointestinales
ción débil, vómitos, regurgitación, reflujo, asfixia y tos con la ali-
mentación. La motilidad y el tono muscular del tubo digestivo suelen
estar afectados en los pacientes con parálisis cerebral.
Se describe que alrededor del 90% de los niños con parálisis
Es frecuente que tengan gastroparesia, reflujo gastroesofági-
cerebral tienen disfunción oral motora; el 60%, problemas con la
co, vómitos y esofagitis, en algunos casos, lo que les produce una
succión; y, dificultades para tragar, el 40%. La dificultad para suc-
gran incomodidad y puede generarles aversión por alimentarse,
cionar y tragar se ve incrementada por:
dificultando aun más la ingesta.
• La falta de oclusión labial adecuada.
El estreñimiento es un problema frecuente. Puede
• El reflejo de protrusión lingual persistente.
estar exacerbado por la inmovilidad y la ingesta esca-
• El babeo.
sa de fibra y de líqu idos.
• El derrame de alimentos.
418 PARTE IV I SOPORTENUTRICIONAL

Broncoaspiración Talla
Los signos clínicos de broncoaspiración asociados a la La talla debe tomarse con la técnica habitual cuando sea po-
ingesta son: sible, o en posición supina cuando el paciente no puede estar de
pie.
• Antecedentes de infecciones respiratorias reiteradas. Si el paciente presenta escoliosis o cifosis, contracturas de las
• Tos o atragantamiento durante las comidas o después de estas. extremidades, entre otros, pueden tomarse las mediciones que
• Emisión de sonidos desde la vía aérea superior durante las se detallan a continuación.
comidas o después de estas. Se debe conocer la estatura de ambos padres para estimar el
• Cambios en el ritmo respiratorio durante la ingesta. potencial genético de crecimiento.
• Reiterado aclaramiento de la garganta, muecas o inclinación
de la cabeza durante las comidas. El peso y la t all a se d eben med ir en cada visita
usa ndo la m isma técni ca e instru m ento s de med i-
La broncoaspiración puede ser asinto mática en su ci ó n.
totalid ad; los síntomas y signos clínicos son so lo un
alerta.

Longitud del brazo


Osteopenia Se mide con un antropómetro (o, en su defecto, un pedióme-
tro o una cinta métrica) la distancia entre el acromion y la cabe-
Es una afección muy frecuente, y las fracturas patológicas za del radio, del lado derecho o del lado menos afectado. Se
pueden afectar a este grupo de pacientes, con riesgo de consoli- toman dos mediciones y se calcula el promedio.
dación ósea defectuosa.
La mineralización ósea deficiente es secundaria a la ingesta
inadecuada de calcio, fósforo, vitamina D, inmovilización pro- Longitud de la tibia
longada, falta de exposición solar y el uso de anticonvulsivos. Se mide con un antropómetro (o en su defecto un pedióme-
tro o una cinta métrica), la distancia entre el extremo superior de
Se debe su p lementar con vitamina D en especial a la tibia y el maléolo interno del tobillo, del lado derecho o del
aq uel los pacientes qu e tom an anticonvulsivos, no
lado menos afectado. De manera ideal, el paciente debe estar
ti enen exposición solar y no deambulan.
sentado.

EVALUACIÓN NUTRICIONAL Longitud ala rodilla


Lo ideal es tomarla con el paciente sentado y sus rodillas y
Antropometría
tobillos flexionados a 90 grados. Se mide la distancia entre el
Mediciones antropométricas cóndilo femoral y el talón del lado izquierdo. Esta medición debe
hacerse con un antropómetra.
Pueden ser difíciles de obtener en estos pacientes. Su medi-
ción e interpretación se describe en el capítulo "Mediciones
antropométricas y su interpretación"; sin embargo, estos pacien- Estimación de la talla
tes requieren algunas consideraciones especiales que se mencio-
A partir de las longitudes corporales pueden aplicarse fórmu-
nan a continuación.
las para calcular la talla (Stevenson, 1995):

Peso • (4,35 x longitud del brazo) + 21,8 = altura en centímetros


(desvío estándar (DE): +/- 1,7 cm)
El peso se debe tomar en la misma balanza, en lo posible, con
• (3,26 x longitud de la tibia)+ 30,8 = altura en centímetros
el niño sin ropa.
(DE: +/ - 1,4)
En los pacientes co n discapac idad motora, se reco- • (2,96 x longitud rodilla-talón) + 24,2 = altura en centímetros
mi enda pesarlos de la form a en que sea pos ible y (DE: +/- 1,1 cm).
más precisa.
Pliegues cutáneos yperímetro braquial
Puede decidirse pesarlos sentados, con todo el cuerpo (inclu- En los niños con patologías neurológicas, la grasa corporal
so los pies) en el platillo de la balanza, cargados por sus padres y puede estar disminuida.
luego calcular el peso por la diferencia, aunque después deben Puede estimarse a través de la medición de los pliegues sub-
pesarse de la misma manera para el seguimiento. escapular y tricipital.
CAPÍTULO 55 1 NUTRICIÓNENELPACIENTE CON PATOLOGÍANEUROLÓGICA 419

El pliegue t ricipita l es un ind icador sensible de des- La distensión abdom ina l, junto con la presencia de
nutrición, ya que su medición perm ite detect ar al masas palpables, sug iere estre ñim iento crónico.
96% de los niños con pará li sis cerebral desnutridos.

El examen físi co orientado a los aspectos nutricionales inclu-


La circunferencia media del brazo y el pliegue tricipital son de ye la pesquisa de:
utilidad para estimar la masa magra y la masa grasa.
• Malnutrición.
Referencias antropométricas • Sobrepeso.
• Deficiencias nutricionales específicas.
Para la evaluación antropométrica de los pacientes con
parálisis cerebral, pueden usarse las referencias para la población
Las extremidades frías y pálidas son un signo de aporte ener-
general (véase el cap. 1 "Mediciones antrop ométricas y su inter-
gético insuficiente, síntoma que revierte rápidamente con el
pretación"), o bien usar referencias específicas construidas sobre
soporte nutricional. Otros signos posibles de hallar en la piel son
la base del seguimiento de niños con parálisis cerebral y publica-
edema, petequias y úlceras por decúbito. Las mucosas pueden
das por diversos autores. La ventaja de su uso radica en poder
presentar gingivitis, sangrado y queilitis.
comparar a nuestro paciente con otros niños que tienen la mis-
Debe examinarse todo el aparato locomotor para detectar
ma patología y que comparten un patrón de crecimiento similar.
contracturas, escoliosis, cifosis y otras alteraciones que puedan
Day (2007) y Strauss (2010) han publicado referencias peso/
afectar la postura al comer, la ingesta y los requerimientos, la res-
edad, talla/edad, peso/talla e IMC para pacientes con parálisis
piración normal y el vaciamiento gástrico.
cerebral de 2 a 20 años, basadas en mediciones de 25.545 pacien-
El tono de los músculos, el nivel de actividad y la presencia de
tes. Publicaron cinco juegos de referencias de pacientes con
movimientos anormales son importantes debido a que estos
grado de afectación motora diverso, diferenciando los que cami-
influencian las necesidades energéticas y nutricionales.
nan sin limitaciones, los que lo hacen con ayuda, quienes se des-
A nivel abdominal se pueden detectar signos de estreñimiento.
plazan de alguna manera, quienes no se desplazan, aunque
Es importante conocer las medicaciones que recibe el niño,
comen por boca, y aquellos que no se desplazan y se alimentan
dado que los anticonvulsivantes pueden afectar el estado de con-
por vía entera!.
ciencia, el apetito y el metabolismo de la vitamina D; se debe
Todas estas referencias se encuentran disponibles en este sitio:
investigar sobre el uso de laxantes, antiácidos y proquinéticos.
http: //www.lifeexpectancy.org/articles/GrowthCharts

Para los pliegues cutáneos, se usan las mismas referencias que HISTORIA NUTRICIONAL
para la población general.
La historia nutricional debe incluir todos los aspectos relacio-
nados con el proceso de alimentación, incluyendo el apetito, la
Evaluación clínica capacidad de alimentarse por sus propios medios, la eficacia de
El tipo y grado de afectación neurológica es de fundament al la alimentación (cuánto puede comer efectivamente) con las
importancia; algunos pacientes tiene condiciones estables co n diferentes consistencias y el tiempo que tarda en comer.
escasa posibilidad de mejoría, mientras otros se podrían benefi- Debe realizarse una evaluación completa de la deglución,
ciar con intervenciones específicas. incluyendo oclusión labial, babeo o derrame del alimento, refle-
jo de protrusión lingual, masticación, coordinación de los dife-
La gravedad, la du ración y el pronóstico de la afecta- rentes pasos de la deglución, ya que este es el principal determi-
ción neurológica van a influenciar el tipo de inter- nante de la desnutrición en estos pacientes.
vención nutriciona l que requerirá el paciente. En general, estos niños son totalmente dependientes de los
cuidadores para alimentarse. Esta situación estresante afecta la
relación padre-niño y quita tiempo para las demás actividades.
Se debe realizar un examen clínico completo, prestando su- Los padres están bajo constante presión de alimentar en forma
ma atención a las afecciones respiratorias y gastrointestinales adecuada a los niños para que puedan ganar peso.
potenciales que, con frecuencia, padecen estos pacientes, como En la anamnesis y métodos de evaluación de la ingesta (véase
ya hemos descrito. la sección 2, cap. 5 "Evaluación de la ingesta alimentaria"), es fre -
cuente que los cuidadores de estos niños sobrestimen la ingesta.
Los sonidos res piratori os anormales pueden ser una
indicación de prob lemas respiratorios crón icos rela-
cionados con la asp iración de alimentos. Historia socioambiental
Se debe considerar cómo está compuesta la familia y las ca-
El examen respiratorio debe ser completo para detectar aéreas racterísticas sociales, económicas y culturales de esta que pue-
hipoventiladas secundarias a las deformidades torácicas o com- dan influir en el estado nutricional y en la adherencia a los trata-
plicaciones por aspiraciones. mientos indicados.
420 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

EVALUACIÓN DE LA INGESTA Los pacientes desnutri dos necesitarán también


mayor aporte calórico para recuperarse nut ri cional-
Observación del paciente mente, aunque alg unos pacientes pueden llegar a
Es necesario que algún profesional del equipo tratante obser- ser obesos a pesa r de una ingesta calórica relativa-
mente baja. Es indispensable la monitori zación
ve al paciente durante la alimentación. Esto nos permitirá pes-
periódica de la progresión de peso y el ajuste del
quisar la presencia de todas las dificultades que detallamos en
aporte ca lórico (cuadro 55- 1).
forma previa.

La mon itori zació n de la satura ción de oxígeno


De todos modos, la mejor forma de evaluar si la intervención
durante la alimentación permite detectar episodios
de hipoxem ia. nutricional es adecuada es monitoreando la evolución en térmi-
nos de ganancia de peso. La ingesta calórica debe ser reajustada
de manera concordada. Esto es en especial importante cuando se
implementa un soporte entera!, dado que puede ocurrir una
Estimación del requerimiento energético, de macronutrientes ganancia de peso excesiva.
ymicronutrientes
Los requerimientos de energía y nutrientes se describen en el EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
capítulo de "Requerimientos nutricionales''.
Los estudios siguientes pueden realizarse para completar la
evaluación clínica, en las situaciones en que estuvieran indica-
En líneas generales, los pacientes con parálisis cere-
bra l pueden crecen de manera normal con el 60 ± dos:
15% del RDA para edad y sexo, y un 103 ± 32% pa ra
peso. Laboratorio
Los lineamientos generales de la evaluación nutricional clíni-
Los requerimientos reales dependen del grado de movilidad ca y bioquímica ya han sido descritos en el capítulo "Evaluación
del paciente y del tono muscular. nutricio na!''.

CUADRO 55-1. MÉTODOS Y ECUACIONES PARA DETERMINAR EL REQUERIMIENTO ENERGÉTICO EN NIÑOS CON ENFERMEDAD NEU-
ROLÓGICA

11
Cá lcu lo basado en el gasto energético basal GEB x 1, 1 = kcal diarios
(GEB) • GEB en varones
66,5 + (13,75 x peso en kg) + (5,003 x estatu ra en cm) - (6,775 x edad)= kcal/día

• GEB en mujeres
66, 1 + (9,56 x peso en kg) + (1,850 x estatura en cm) - (4,676 x edad) = kcal/día

Cálculo basado en la longitud o estatura Cm de longitud corporal x requerimientos ca lóricos por cm = kcal diarias
considerando la capacidad motora del • Pacientes sin disfunción motora 15 cal/cm
paci ente • Pacientes con disfunción motora que deambulan 14 cal/cm
• Pacientes que no deambulan 11 cal/cm

Cálculo basado en el gasto energético total (GEB x tono muscular x factor de actividad) + factor de crecimiento= kcal diarias
incluyendo todos los componentes del • Tono muscular:
gasto energético - Disminuido: 0,9
- Norma l: 1
- Aumentado: 1,1
• Factor de actividad:
- Postrado: 1, 1
- En silla de ruedas: 1,2
- Deambula: 1,3
• Factor de crecimiento: 5 cal/gramo
CAPITULO SS I NUTRICIÓN ENEL PACIENTE CON PATOLOGÍA NEUROLóGICA 421

La presencia de anemia puede deberse no solo a La intervención temprana es de fun da mental im por-
deficiencia de hierro por baja ingesta, sin o ta m bi én a tan cia; cu ando la intervención nutrici onal se real iza
pérdida crón ica de sang re por el tubo digestivo, por durante el primer año, es más probab le q ue puedan
ejemplo, por esofagitis. crecer dentro de su potencial genético.

Los niveles de cal cio, fósforo, fosfatasa alcalina y vita- Intervención nutricional
m ina D deben ser eva luados sobre todo en pacientes Una vez que hemos hecho el diagnóstico de fallo en el creci-
med icados con anticonvul sivos.
miento, hay varios niveles de intervención que iremos deta-
llando a continuación:

Densitometría ósea • Incremento de la ingesta de comida.


• Uso de suplementos orales.
La densitometría ósea puede ser de utilidad en los pacientes
• Nutrición entera!.
en los que se sospechan alteraciones graves de la mineralización
ósea.
Incremento de la ingesta
Videodeglución El primer paso es aumentar el tamaño, densidad calórica y
frecuencia de las porciones, si el paciente tiene una deglución
Evalúa la eficacia de la deglución con diferentes texturas y
conservada.
consistencias y la presencia de aspiraciones. Este estudio se debe
La adecuación de la consistencia y textura de la comida a lo
realizar imitando las condiciones de alimentación que tiene el
que el paciente acepta mejor, la oferta de alimentos favoritos y el
niño en su domicilio, ya que la posición de la alimentación y el
aumento de la densidad energética puede ser útil y suficiente en
tiempo de alimentación pueden condicionar las aspiraciones. El
algunos niños.
resultado del estudio puede ayudar a adaptar las texturas para
Algunas recomendaciones para aumentar la densidad calórica:
disminuir los riesgos o contraindicar la alimentación oral.
• Agregar aceite, manteca, queso rallado, queso crema a las co-
Este estudio debe ser rea lizado e interpretado por midas.
profesionales especializados en deglución. • Agregar azúcar, miel o crema a las preparaciones dulces o a las
frutas.
• Usar lácteos enteros y agregar leche en polvo a las comidas ha-
Seriada gastroesofágica bituales.
• Agregar carnes trituradas o huevo a las papillas.
Este tipo de estudio es útil para detectar anormalidades ana- • Evitar ofrecer bebidas azucaradas.
tómicas del tracto gastrointestinal, tales como estenosis, mal
rotación, hernia hiatal, entre otras.
En pacientes con escoliosis grave, el estómago puede estar Uso de suplementos orales
ubicado en el tórax, por lo cual este estudio debe realizarse siem- Pueden indicarse fórmu las, suplementos o módulos nutricio-
pre antes de la colocación de una gastrostomía. nales (de acuerdo con la edad del paciente) para proporcionar un
aporte nutrícional mayor al que estuvo recibiendo con los ali-
La seriada gastroesofágica no es el estudio de elec- mentos en forma exclusiva.
ció n pa ra el diagnóstico de reflujo gast roesofág ico. Los suplementos deberían proveer 1 kcal/mL o 1,5 kcal/mL
reconstituido.
Las fórmulas modulares pueden agregarse a las comidas en
La pHmetría es de utilidad para el diagnóstico de reflujo gas- forma de ácidos grasos de cadena media, polimerosa o proteínas
troesofágico y, en caso de realizarse una gastrostomía, la presen- (estas últimas son las menos utilizadas).
cia de reflujo determina que se debe efectuar un procedimiento En el caso de aspiración de líquidos, aunque no de semisóli-
antirreflujo. dos o sólidos, se pueden utilizar espesantes comerciales.

TRATAMIENTO NUTRICIONAL Alimentación entera!


Luego de una cuidadosa evaluación del estado clínico y nutri- Para aquellos niños que no pueden llegar a cubrir los requeri-
cional del paciente, debemos diseñar el plan de cuidado nutri- mientos por vía oral, la tienen contraindicada o requieren un
cional y su monitorización periódica, desde un abordaje inter- tiempo excesivo para comer, se deberá utilizar la vía entera!, ya
disciplinario. sea por SNG o gastrostomía.
422 PARTE IV I SOPORTENUTRICIONAL

CUADRO 55-2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MÉTODOS DE ADM INISTRACIÓN DE LA NE

En bolos

Ventajas Estimula los patrones normales de ali- Favorece la tolera ncia de mayor cantidad de fórmula,
mentación y secreción de hormonas disminuye el riesgo de distensión abdominal, RGE y
gastrointestinales aspiraciones

Desventajas Favorece la aparición de intolerancia, El paciente debe permanecer conectado a la bomba


vómitos, RGE y dificultad respiratoria de infusión mientras dure la administración
secundaria a la distensión gástrica

Administración Se puede administrar cada 3-4 horas, Se puede administrar durante la noche en 10-12 horas
adaptándose a los horarios de comida además de los bolos diurnos, o en forma continua en
de la familia 24 horas

Usos específicos Es el método de elección si el paciente La administración continua es de elección en pacientes


lo tolera con RGE severo (junto con la medicación adecuada),
cuando hay retardo en el vacia miento gástrico o
cuando no se llega a completar el requerimiento en
forma de bolos

RGE, refiujo gast roesofá gico.

La vía entera! puede ser la única forma de alimentación para implementación puede disminui r el estrés en el momento de
aquellos pacientes con trastornos deglutorios o puede usarse la alimentac ión, dej ar más tiempo para el resto de las activi-
para completar los requerimientos para aquellos pacientes que dades del niño y mejorar el estado nutricional y su calidad
no llegan a cubrir las necesidad por vía oral. vida.

La vía oral no debe utilizarse si el paciente tiene tras- Implementación de la nutrición entera/
torn os deglutorios con riesgo de broncoaspi raci ón .
(Véase el cap. "Implementación del soporte nutricional").
La administración de la nutrición entera! puede hacerse
Cuando el momento de la alimentación es displacentero o mediante la infusión en bolos o en goteo continuo. En el cuadro
traumático para el niño, o hay agotamiento familiar, se debe 55-2, se enumeran las ventajas y desventajas de cada uno de los
tener en cuenta la vía entera!. métodos.
Para los padres o cuidadores, la ali mentación entera! suple- La monitorización de la nutrición entera! se describe en el
mentaria o completa suele ser difícil de aceptar, au nque su capítulo del mismo nombre.

~Mi@la;iQ;l4füiiM
• La causa de la malnutrición en los pacientes con patología neurológica es multifactorial.
• La afectación de la talla es más significativa a medida que aumenta la edad del paciente.
• El pliegue tricipital es un sensible indicador de desnutrición, ya que su medición permite detectar al 96% de los niños con pará-
lisis cerebral desnutridos.
• Se debe suplementar con vitamina D, en especial a aquellos pacientes que toman anticonvulsivos, no tienen exposición solar y
no deambulan.
• La gravedad, du ración y pronóstico de la afectación neurológica van a influenciar el tipo de intervención nutricional que reque-
rirá el paciente.
• La vía oral no debe ser utilizada si el paciente tiene trasto rnos deglutorios con riesgo de broncoaspiración.
CAPÍTULO SS I NUTRICIÓNENELPACIENTE CON PATOLOGÍANEUROLÓGICA 423

ENLACES DE INTERÉS

• Sitio del Lije Expectancy Project, de un grupo dedicado a estudiar la expectativa de vida de niños nacidos con parálisis cerebral,
síndrome de Down, pacientes en estado vegetativo, pacientes que han sufrido lesiones medulares graves, lesiones traumáticas
cerebrales o que son portadores de otras patologías que podrían afectar su expectativa de vida. Se puede acceder a publicacio-
nes científicas sobre estas temáticas y descargar referencias de crecimiento para estas situaciones especiales.
www.lifeexpectancy.org
• Sitio de My child with cerebral palsy, organización destinada a los niños con parálisis cerebral, con recursos informativos para
la comunidad y los profesionales de la salud.
www.cerebralpalsy.org

BIBLIOGRAFÍA Nutrition support for neurologically impaired children: a clinical


report of the North American Society for Pediatric Gastroen-
Day SM, Strauss D), Vachon P), Rosenbloom L, Shavelle RM, Wu terology, Hepatology, and Nutrition. J Pediatr Gastroenterol Nutr
YW. Growth patterns in a population of children and adolescents 2006;43:123-135.
with cerebral palsy. Dev Med Child Neurol 2007;49(3):167-71. Sullivan P. Feeding and Nutrition in children with development disa-
Marchand V, Motil KJ. NASPGHAN, Committee on Nutrition. bilities. London: Me Keith Press; 2009.
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 425 Requerimientos hidroelectrolíticos - 428


Introducción - 425 Requerimientos energéticos - 428
Etiopatogenia de la desnutrición y de las Requerimientos proteicos - 429
alteraciones metabólicas secundarias a la
Estrategias terapéuticas de soporte
enfermedad - 426
nutricional - 430
Alteraciones en el metabolismo de las
Proceso de toma de decisiones - 430
proteínas - 426
Nutrición enteral - 430
Alteraciones en el metabolismo de los
lípidos - 427 Nutrición parenteral - 431
Alteraciones en el metabolismo de los hidratos Recomendaciones para la administración de TNP
de carbono - 427 en UCIP- 431
Métodos de evaluación clínico-nutricional - 427 Pa ra tener presente ... - 434
Valoración del estado nutricional - 4 27 Enlaces de interés - 434
Requerimientos nutricionales - 428 Bibliografía - 434

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Valorar el riesgo y el estado nutricional.
• Calcular los aportes hídricos, calóricos y proteicos.
• Reconocer los cambios fisiopatológicos provocados por la • Implementar el soporte entera! o parenteral en pacientes
injuria y el estrés. críticos.

INTRODUCCIÓN miento científico y la formación de recursos humanos altamen-


te capacitados.
En los últimos años, las unidades de cuidados intensivos Este perfeccionamiento permitió lograr mejores resultados en
pediátricos (UCIP) han tenido un desarrollo muy importante, las UCIP y disminución de la morbimortalidad de los niños
debido a la conjunción del avance tecnológico, el mayor conocí- internados en estado crítico.
426 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

El paciente grave se encuentra en una situación de estrés y, en Los cambios metabólicos pueden persistir hasta 6 meses del
este contexto, suceden cambios fisiopatológicos críticos. La alta en UCIP.
respuesta fisiológica será gastar todo lo necesario para evitar la Si el paciente presenta, además, algún grado de desnutrición
muerte y promover la curación; la supervivencia va a depender calórico-proteica tiene 3,4 veces más probabilidad de sufrir
de lo robusto y sano de esta maquinaria. Esta situación provoca complicaciones y 3,8 veces más de morir, debido a cambios mor-
un gran consumo de las reservas y coloca al paciente en contex- fológicos, funcionales, hormonales y enzimáticos de la mucosa
to de riesgo nutricional. intestinal y a la alteración de la inmunidad celular y humoral.
Esto obliga a implementar el soporte metabólico nutricional lo
Esta respuesta a la injuria se conoce como síndrome antes posible.
de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS). A diferencia del ayuno fisiológico, en el que el objetivo pri-
mario es ahorrar proteínas para prolongar la supervivencia,
en el niño que ha sufrido una injuria (ya sea por sepsis, gran
Los objetivos terapéuticos iniciales ante la injuria deben cirugía, politraumatismo o quemaduras) el objetivo va a ser
estar orientados a la reanimación, es decir, a la mejora del trans- gastar todo lo necesario para evitar la mue rte y promove r la
porte y el consumo de oxígeno, y a la estabilización hemodiná- curación.
mica y cardiorrespiratoria. La respuesta a la injuria se caracteriza por ser hipermetabó-
lica e hipercatabólica, proporcional al grado de lesión y en la que
El soporte metabólico-nutricional debe comen-
existe una utilización de sustratos alterada, que se traduce en
zarse de inmediato lu ego de haber opti mizado el
cambios en el metabolismo lipídico, de los hidratos de carbono
transporte de oxígeno a los tej idos. La demora en su
y, en especial, proteico. Dichos cambios, a diferencia del ayuno
implementación puede ocasionar prolongación de
la estadía en las unidades, con aumento de la morb i- simple, son mediados por hormonas, aunque también por cito-
mortalidad y de la incidencia de complicaciones. cinas.

Alteraciones en el metabolismo de las proteínas


Se ha demostrado que el estado nutricional de los niños
ingresados en la UCIP se deteriora durante la hospitalización La respuesta metabólica conduce a la depleción de las pro-
debido al SRlS y a la falta de aportes nutricionales adecuados. teínas, ya que el organismo necesita disponer de sustratos a los
que pueda acceder con facilidad y de los que obtenga nutrientes
En el paciente crítico, la sobrealimentación ta m- que aporten energía rápida, utilizando para esto las proteínas
bié n t ien e consecuencias negativas: una síntesis orgánicas.
excesiva de g ra sa puede inducir a esteatosis y altera- El aumento de la degradación proteica da como resultado un
ción de la función hepática, aumentando el ri esgo de incremento de los aminoácidos circulantes. Algunos, como la
hiperg lucemia, con el consig uiente incremento en la glutamina y la arginina, se utilizan en la síntesis de glucosa.
morbimortalidad.
Otros, en especial los aminoácidos ramifi cados, valina, leucina e
isoleucina, se oxidan en el músculo para producir ATP, y una
pequeña parte interviene en la síntesis hepática de proteínas
El sopo rte metabólico nutri ciona l debe formar parte
de la estrategia terapéutica desde el inicio en todo reactantes de fase aguda y en la provisión de aminoácidos para la
niño grave internado en UCIP. síntesis proteica en las heridas y en las células del sistema infla-
matorio.

La magnitud de la deg rada ció n proteica no se modi-


ETIOPATOGENIA DE LA DESNUTRICIÓN YDE LAS ALTERACIONES fica con el sopo rte nutricional. Existe un balance
METABÓLICAS SECUNDARIAS ALA ENFERMEDAD nitrogenado negativo obligatorio, aunqu e la provi-
sión de proteínas y calorías exógenas aumenta la sín-
Un niño bien nutrido mantiene un equilibrio que le permite
tesis proteica en los órganos o sistemas esenciales
crecer, satisfacer las demandas de energía y reparar los tejidos
para la defensa y la reparació n de l organ ismo. Esta es
que se catabolizan. la principal razón por la cual el soporte nutricional
Si el niño sufre una enfermedad que lo lleva a un estado críti- mejora la morbimortalidad.
co, se altera este equilibrio.
Los niños, y en especial los recién nacidos, son potencialmen-
te más susceptibles a los efectos deletéreos del catabolismo La conversión de proteínas de reserva en glucosa puede llevar,
impuesto por el estrés y las noxas del ayuno prolongado, debido en situaciones muy críticas, a una excreción diaria de nitrógeno
a que las reservas metabólicas son proporcionalmente infe riores, de 20 g por día o más, que representan 125 g de proteínas y que
tienen menos músculo que el adulto y necesitan mayor energía equivalen a 625 g de músculo.
para recuperarse. Por lo tanto, los requerimientos basales son La falta del sostén nutricional puede inducir una pérdida no
marcadamente superiores con respecto a los del adulto con limi- contrarrestada de tejido magro, de estructura de órganos vitales,
tada tolerancia a la depleción proteica. con la consiguiente disfunción e inmunosupresión. El organismo
CAPÍTULO 56 J SOPORTE NUTRICIONAL EN ELPACIENTE CRÍTICO 427

no tiene reserva proteica, la proteína utilizada proviene de la No existe un estándar de oro en la evaluación de estos pacien-
masa celular de los órganos. tes, dada su condición clínico-metabólica, aunque se debe in-
cluir:
La pérdida del 30 al 40% de la masa proteica implica
un alto riesgo de muerte. • Puntuación de riesgo nutricional.
• Valoración antropométrica.
• Pruebas bioquímicas.
Alteraciones en el metabolismo de los lípidos
En el inicio de la respuesta metabólica se observa un aumen- Riesgo nutricional
to de la lipólisis, de la liberación de ácidos grasos libres y de la La puntuación de riesgo nutricional pediátrico es de gran uti-
oxidación de triglicéridos de cadenas larga y media, con dismi- lidad para identificar niños con riesgo de desnutrición y permite
nución de los niveles de cuerpos cetónicos y de la tasa de lipogé- tomar decisiones sobre el cuidado nutricional. Los pacientes con
nesis. de 3 o más puntos tienen riesgo de perder 2% o más del peso
Con la progresión del SRIS, aumenta la recirculación de áci- durante la internación (cuadro 56-1).
dos grasos libres, en mayor cantidad que la capacidad de los teji- La pérdida de 2% o más del peso se considera significativa y es
dos para poder utilizarlos. Por lo tanto, los ácidos grasos libres indicación de comenzar con soporte nutricional.
sobrantes se reesterifican a triglicéridos en el hígado y se vuelven
a secretar al plasma, en forma de lipoproteínas de muy baja den- La baja ingesta, el dolor y el g rado de estrés afectarán
si.d ad, y luego retornan al tejido adiposo para almacenarse e el estado nutricional en la UCIP.
iniciar un nuevo ciclo de recirculación de ácidos grasos libres-
triglicéridos.

Valoración antropométrica
El orga ni smo no puede obtener energía a part ir de la
oxidación lipíd ica en fo rm a efi caz y puede obser- El síndrome de fuga capilar, con el consiguiente aumento
varse, en algunos pa ci entes, aumento de la trigliceri - del agua corporal y edemas, es una situación común en los
demia y esteatosis hepática. pacientes críticos posreanimación y limita el uso de la valoración
antropométrica. A pesar de estas limitaciones su utili zación es
muy importante, sobre todo al ingreso en la UCIP para evaluar
Alteraciones en el metabolismo de los hidratos desnutrición previa. En todos los pacientes, se debe evaluar el
de carbono peso y la talla, y se examinará el estado nutricional de acuerdo
con los índices e indicadores antropométricos y a las referencias
Los cambios metabólicos se expresan por hiperglucemia e
de la OMS:
hiperinsulinemia con resistencia periférica a la acción de la
insulina. • Peso/edad (P /E).
Existe una alta tasa de síntesis y liberación de glucosa hepá- • Talla/edad(T/E).
tica, y aumento de la gluconeogénesis y de la resistencia perifé-
• Peso para la talla (P/T) o índice de masa corporal (IMC).
rica a la acción de la insulina. Esto produce una alta disponibili-
dad de glucosa para las células que participan en el proceso de
Las medidas de perímetros (braquial) y pliegues subcutáneos
inflamación y cicatrización. (s ubescapular, tricipital y bicipital) como parámetros de compo-
La hiperglucemia se puede agravar, ya qu e en las UCIP los sición co rporal (masa magra y masa grasa, respectivamente) pre-
pacientes recib en, además de dextrosa exógena, fármacos va -
sentan las mismas limitaciones comentadas al inicio.
soactivos y soporte nutricional con deficiencia relati va de in-
sulina.
Pruebas bioquímicas
Los valores de g lucem ia deben mon ito rizarse en for-
La concentración de las proteínas en plasma depende de
ma est rict a.
un conjunto de variables fisiológicas, que están alteradas en el
paciente crítico con estrés metabólico, como:

MÉTODOS DE EVALUACIÓN CLÍNICO-NUTRICIONAL • La función renal.


• La función hepática.
Valoración del estado nutricional
• El estado de hidratación.
La valoración del estado nutricional (VEN) permite identi- • El estado cardiorrespiratorio.
ficar, al ingreso en la UCIP, a los pacientes en riesgo nutricional,
eutróficos o desnutridos. En el desnutrido críti camente enfermo, Dentro de las 12 a 24 horas de iniciado el estrés, los niveles
la morbilidad y mortalidad aumenta de 3 a 5 veces. de proteínas de fase aguda aumentan por la priorización
428 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

CUADRO 56-1. PUNTUACIÓN DE RIESGO NUTRICION AL PEDI ÁTRICO*

Dolor-ingesta < 50% Puntuación

Grado 1 (O) Ninguno (O) o Bajo

Grado 1 (O) Uno (1) Moderado

Grado 1 (0) Ambos (2) 2 Moderado

Grado 2 (1) Ninguno (O) Moderado

Grado 2 (1) Uno (1) 2 Moderado

Grado 2 (1) Ambos (2) 3 Alto

Grado 3 (3) Ninguno (O) 3 Alto

Grado 3 (3) Uno (1) 4 Alto

Grado 3 (3) Ambos (2) 5 Alto

*Fuente: Sermet-Gaudelus 1, Poisson-Salomon AS et al. Simple pediatric nutritional risk score to identify chil dren at risk of malnutrition. Am J
Clin Nutr 2000; 72:64-70.

hepática de la síntesis de proteínas en respuesta a un factor Los aportes de líquidos, electrolitos y minerales, oligoe-
lesivo. Este aumento es proporcional a la gravedad del daño y lementos y vitaminas se especifican en los cuadros 56-2 al
puede ser objetivado por la medición de la PCR. Los niveles 56-5.
de PCR y prealbúmina están inversamente relacionados en el
daño. La disminución en los valores de PCR, seguido por un
Requerimientos energéticos
incremento en los de prealbúmina, se asocia con el retorno
del metabolismo anabólico. El gasto energético total es la suma de la energía empleada
en el metabolismo basal, la termogénesis, el crecimiento, la acti-
La determinación de las proteínas y su interpretación vidad física y las pérdidas calóricas. El requerimiento estimado
tienen más relación con el estrés metabólico que de energía, disposición de energía para crecimiento y energía
con el estado nutricional. para la actividad física, en mujeres y varones, varían según la
edad y el estrés.
Si bien el gasto energético puede estar aumentado, diversas
Es importante objetivar la pérdida nitrogenada mediante el publicaciones en los últimos años han señalado que la medición
balance nitrogenado. El porcentaje representado por la urea del gasto energético por calorimetría indirecta (CI) muestra
oscila entre 45 y 87% del nitrógeno total urinario (NTU). Es valores similares a los gastos energéticos basales (GEB), lo cual
necesaria la medición de este en orina de 24 horas para una podría deberse a los siguientes factores:
mejor interpretación. La medición del nitrógeno ureico urinario
(NUU) da una información importante cuando se realiza en
forma seriada.
CUADRO 56-2. REQUERIMIENTOS DE lÍQUIDOS**

REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
< 1.500 g 130-150
Requerimientos hidroelectrolíticos
1.500-2.000 g 110-130
El aporte de agua y electrolitos en un niño en estado crítico
sufre variaciones agudas y frecuentes, por reiteradas expansiones 2-10 kg 100
con solución fisiológica por encontrarse en shock. En otras oca-
siones, es necesario restringir por retención de líquidos, aumen-
> 10-20 kg 1.000/ primeros 1Okg + 50 hasta 20 kg
to de peso y la presencia de edema pulmonar. La ventilación asis-
> 20 kg 1.500/ primeros 20 kg + 20 para más de 20 kg
tida (VA) favorece esta situación clínica.
CAPITULO 56 I SOPORTE NUTRICIONAL ENEL PACIENTE CRÍTICO 429

CUADRO 56-3. REQUERIMIENTOS DE ELECTROLITOS YMINERALES**

Prematuros y recién nacidos de término Lactantes y niños •• 1

Sodio 2-5 mEq/kg 2-5 mEq/kg 1-2 mEq/kg

Potasio 2-4 mEq/kg 2-4 mEq/kg 1-2 mEq/kg

Calcio 2-4 mEq/kg 0,5-4 mEq/kg 10-20 mEq

Fósforo 1-2 mmoLJkg 0,5-2 mmol/kg 10-40 mmol

Magnesio 0,3-0,5 mEq/kg 0,30,5 mEq/kg 10-30 mEq

Acetato EAB EAB EAB

Cloruro EAB EAB EAB

• Manejo adecuado de sedación y analgesia. Los requerimientos de energía y proteínas en niños


• No utilización de músculos respiratorios por VA. obesos no serán diferentes de los recom endados
• Inmovilidad o atenuación de los movimientos. para niños normonutri dos, tomando como paráme-
• Detención del crecimiento, debido al perfil hormonal y humo- tro el peso ideal que dichos pacientes debería n tener
ral presentes en el paciente crítico. de acuerdo con su talla.

El gasto energético debe evaluarse en el curso de la enferme-


dad para determinar las necesidades calóricas de los niños críti- Requerimientos proteicos
camente enfermos. Las estimaciones de gasto de energía utili-
Para lograr la meta proteica, y dada la situación fisiopatoló-
zando las ecuaciones estándares disponibles son, en general,
gica imperante en el paciente pediátrico en estrés con catabolis-
poco precisas.
mo proteico y balance nitrogenado negativo, se recomienda
En un subgrupo de pacientes con sospecha de alteraciones
aumentar los aportes basales hasta en un 50%, tratando de no
metabólicas o con malnutrición, es deseable la medida exacta del
superar los 3 g/kg/día (cuadro 56-8). La medición del nitrógeno
gasto energético mediante calorimetría indirecta (CI). Si la CI no
urinario permite estimar la intensidad del catabolismo proteico-
es viable o no está disponible, el suministro de energía inicial
muscular y adecuar el aporte entera! o parenteral.
puede basarse en fórmulas o nomogramas, en los que se calcula
el gasto metabólico basal (GMB) (cuadros 56-6 y 56-7).
Se debe tratar de mantener una rel ación caloría s/ni-
trógeno de 80-120/1 .
Prestar atención al desequilibrio entre el aporte y el
gasto energético podría ayudar para prevenir la
suba limentación o la sobrealimentación, y evitar así En el paciente crítico pediátrico con estrés, se debe
los efectos deletéreos de estas situaciones. evitar el subaporte proteico.

CUADRO 56-4. REQUERIMIENTOS DE OLIGOELEMENTOS**

Recién nacido de término Niños 10-40 kg Adolescentes > 40 l<g

Cinc 400 50-250 µg/kg/día 50-125 µg/k/día 2-5 mg

Cobre 20 20 520 200-500 µg

Manganeso 40-100 µg

Cromo 0,05-0,2 0,2 0,14-0,2 5-15 µg

Selenio 1,5-2 2 1-2 40-60 µg


430 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

Si la NE está contraindicada, la nutrición parenteral (NP)


CUADRO 56-5. RECOMENDACIONES DE VITAMINAS debe administrarse cuando el niño requiere de un ayuno de 5
HIDROSOLUBLES Y LIPOSOLUBLES** días, en forma temprana si existe algún grado de malnutrición
previo o si está en riesgo nutricional.
Vitaminas

Hidrosolubles Ácido ascórbico C 35 µg La NE debe inicia rse lo antes posible, incluso dentro
Tiamina Bl 0,4 µg de las primeras 24 horas de ingreso, usando protoco-
Riboflavina B2 0,5 µg los para maximizar el aporte de nutrientes y pa ra
Piridoxina B6 0,5 µg mejorar la tolera ncia, ya que la NE temprana mejora
Niacina 6mg la morbimortalidad.
Ác. pantoténico 3 µg

Liposolubles Retino! A 400 µg (1.500 UI) No hay suficientes datos para recomendar el sitio apropiado
Colecalciferol D 400 UI de llegada de los nutrientes en el niño en estado crítico (sonda
Alfatocoferol E 3 µg (5 UI)
nasogástrica [SNG] , pospilórica o transpilórica [sonda nasoyeyu-
nal, SNY]).

La gran mayoría de los pacientes críticos toleran en


ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS DE SOPORTE NUTRICIONAL forma adecuada la ali mentación en el estómago, ele-
Proceso de toma de decisiones vando la cabecera de la ca ma 30º, si no hay contrain-
dicación para su uso.
El proceso de toma de decisiones para adoptar una estrate-
gia terapéutica de soporte nutricional debe comenzar desde el
mismo ingreso a UCIP del niño, una vez estabilizado en sus La alimentación pospilórica o transpilórica puede conside-
parámetros cardiorrespiratorios y hemodinámicos con mejora rarse cuando fa lla la alimentación por SNG o cuando existe un
del transporte y consumo de oxígeno (fig. 56-1). riesgo alto de aspiración, aunque en este punto hay resultados
controvertidos, ya que la colocación de la sonda de alimentación
más allá del píloro no evitaría episodios de broncoaspiración.
Nutrición enteral
También, es de utilidad en el gran quemado o en pacientes con
La nutrición enteral (NE) es el modo de soporte metabólico gastroparesia.
nutricional más utilizado en UCIP, y se debe priorizar su uso La alimentación pospilórica o transpilórica podría mejorar el
siempre que el tracto gastrointestinal esté apto, es decir que aporte calórico y proteico cuando se lo compara con la alimen-
mantenga sus funciones digestivas y absortivas. tación gástrica, ya que sufre menos interrupciones en la adminis-

CUADRO 56-6. ECUACIONES PARA EL CÁLCULO DEL REQUERIMI ENTO ENERGÉTICO**

O a 3 años 3 a 10 años

Schofield (peso y talla) Varones Varones Varones


GMB (kcal diarias) = O, 167 x GMB (kcal diarias) == 19,6 3 x peso GMB (kcal diarias)== 16,25 x peso+
peso + 1.517,4 x talla - 617,6 + 130,3 xtalla +414,9 137,2 x talla+ 515,5

Mujeres Mujeres Mujeres


GMB (kcal diarias) = 16,25 x GMB (kcal diarias) = 16,97 x peso GMB (kcal diarias) =8,365 x peso +
peso + 1.023,2 x talla - 413,5 + 161,8 xtal la + 371,2 465 x talla+ 200

Harris-Benedict Varones Varones Varones


GER (kcal diarias)= 66,47 + GER (kcal dia ri as)= 66,47 + 13,75 GER (kcal diarias)= 66,47 + 13,75 x
13,75 x peso + 5,0 x talla - x peso + 5,0 x talla - 6,76 x edad peso+ 5,0 x talla - 6,76 x edad
6,76 x edad

Mujeres Mujeres Mujeres


GER (kcal diarias)= 655, 1O+ GER (kcal diarias) = 655,1 O+ 9,56 GER (kcal diarias) == 655, 1O+ 9,56 x
9,56 x peso + 1,85 x talla - x peso + 1,85 x talla - 4,68 x peso + 1,85 x talla - 4,68 x edad
4,68 x edad edad

GMB: gasto meta ból ico basal; GER: gas to energético de reposo.
CAPÍTULO 56 \ SOPORTENUTRICIONAL EN EL PACIENTE CRITICO 431

Para seleccionar la fórmula nutricionalmente correcta, se de-


CUADRO 56-7. REQUERIMIENTOS DE ENERGÍA** ben tener en cuenta factores relacionados con el paciente y fac-
tores vinculados con la fórmula, y estos factores en el paciente
pediátrico están muy relacionados entre sí.

La fórmula enteral para UCIP debe contener:


0-1 año 55 1-6 meses 85-105 • poco volum en
• alta densidad calórica
Hasta 5 años 45 6-12 meses 80-100 • sin lactosa
• rica en proteínas
Hasta 1Oaños 38 1-7 años 75-90 • tener ácidos gra sos de cadena media

Hasta 16 años 27 7-12años 50-75


La presencia de estreñimiento (ausencia de deposiciones des-
12-18 años 30-50
pués de 48 horas de comenzada la NE) o de diarrea (más de 4 de-
posiciones en 24 horas) obliga a tomar conductas, ya que pueden
estar provocadas por problemas propios del cuadro clínico del
tración, aunque como contrapartida, la colocación del acceso paciente o bien por la composición de la fórmula.
más allá del píloro resulta dificultoso y es causa de retardo en el
inicio de la alimentación.
Nutrición parenteral
Existen factores diferentes que retrasan o impiden el apor-
te adecuado a través de la NE. Entre ellos podemos mencionar: La NP se indica cuando resulta imposible la utilización de la
vía digestiva o cuando la vía digestiva no alcanza a satisfacer las
• El ayuno para la realización de procedimientos en períodos necesidades nutricionales del paciente (cuadro 56-9).
más largos que los recomendados. Cuanto más pequeño y desnutrido sea el paciente, más tem-
• Los procedimientos al lado de la cama del paciente, como la prana será la indicación de la NP. Se debe comenzar con esta una
kinesioterapia, la extubación o la intubación. vez conseguida la estabilidad hemodinámica.
• Los procedimientos quirúrgicos o radiológicos. En un niño mayor o adolescente, el inicio de la NP se puede
llegar a demorar hasta 5 días. La determinación del inicio
Se com ienza la adm inistración de la NE con un ritmo dependerá de:
de infusión de 1-2 mL/kg/hora (máx. 25 mi/hora) o
0,5 mUkg por hora si hay riesgo de isquemia intesti- • El estado nutricional.
nal, y se va progresa ndo en < 1 año de 1 a 5 ml por
• La enfermedad de base.
hora cada 4 horas y en > 1 año de 5 a 20 mi/hora
• El tiempo de recuperación del tracto digestivo estimado.
según tolerancia y hasta alcanzar las metas.
• Los accesos venosos disponibles.

El inicio de la NP obliga a la colocación de un catéter venoso


La valoración de la tolerancia a la NE por SNG es un aspec-
central, que se coloca por vía percutánea en venas profundas,
to fundamental, ya que una evaluación correcta de esta evitaría
como la femoral, subclavia o yugular interna.
suspensiones innecesarias.

Los médicos intensivistas deben identifica r y preve- RECOMENDACIONES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE NUTRICIÓN
nir interrupciones evitables de la nutrición enteral en
PARENTERAL TOTAL EN UCIP
los niños críticamente enfermos.
• Utilizar bomba de infusión.
• Verificar que la bolsa de nutrición parenteral total (NPT) se
La intolerancia a la alimentación enteral gástrica se sospe- encuentre a temperatura ambiente inmediatamente antes de
cha cuando el volumen residual gástrico (VRG) es > 150 mL o de iniciar la infusión (para su almacenamiento adecuado debe
5 mL/kg o es mayor del 50% del volumen infundido en las 2 ho- refrigerarse en la heladera).
ras previas a la infusión continua, o cuando el niño presenta inco- • Controlar que las mezclas no permanezcan más de 24 horas
modidad abdominal, distensión o vómitos o diarrea. Ante esta colgadas.
situación, se suspende por 2 horas la infusión y se vuelve a medir • Vigilar la presencia de precipitación o turbidez de la mezcla.
el VRG. Si este persiste elevado, se vuelve a medir en 4 horas y se • Cambiar el equipo de infusión cada 24 horas.
monitoriza, tratando de solucionar las causas. • Utilizar siempre filtros en línea.
Si a pesar de las medidas tomadas persisten signos como inco- • Utilizar la vía central en forma exclusiva para TNP.
modidad abdominal, distensión en aumento o vómitos, se sus- • Reservar la vía distal cuando se usa catéter de luces múltiples.
pende la NE y se reevalúa cómo seguir con el soporte nutricional • En casos excepcionales, para infundir medicaciones y NP por
en las próximas 4 horas, con la posibilidad de comenzar con NP. un catéter de luz única deben cumplirse reglas iguales de
432 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

Estabilización cardiorrespiratoria y hemodinámica


Mejora en el consumo y transporte de oxígeno

Inicio de soporte nutricional

Valoración del estado y riesgo nutricional


Metas hídricas, calóricas y proteicas

Tracto gastrointestinal funcionante

Sí No

Nutrición entera! Nutrición parenteral

Sonda nasogástrica

Tolera

Sí No

Sonda pospilórica o transpilórica

Tolera

Sí No

Progresión de fórmulas nutricias Nutrición parenteral total


enterales hasta alcanzar metas

Acceso venoso central

Progresión de fórmulas nutricias


parenterales hasta alcanzar metas

Fig. 56-1. Proceso de soporte nutricional en UCIP.


CAPÍTULO 56 I SOPORTE NUTRICIONALEN EL PACIENTE CRÍTICO 433

Las complicaciones de la NPT en el paciente crítico son


CUADRO 56-8. REQUERIMIENTOS DE PROTEÍNAS** aquellas relacionadas con el CVC (infecciosas y mecánicas) y
metabólicas.

--
La compl icación más frecuente y potencialmente
. . mortal del uso de catéteres es la infección .

0-1 2-3 0-1 2


La implementación de la NP obliga a la evaluación previa y
Hasta 5 1,8 a 2,5 Hasta 5 1,8 frecuente de:

Hasta 1O 1,5 a 2,2 Hasta 1O 1,5 • El medio interno.


• La tolerancia a los nutrientes.
Hasta 16 1 a 1,5 Hasta 16 0,8 a 1
• La función hepática y renal.

Un equipo en UCIP especia lizado en soporte nut ri-


cional y la utilización de protocolos intensivos de ali-
mentación podrían mejorar las prácticas de soporte
manipulación normatizadas y consultar al far macéutico sobre
nut ricional, alcanzando las metas en los plazos esta-
la compatibilidad de los fá rmacos diferentes con la mezcla de blecidos.
TNP.

CUADRO 56-9. INDICACIONES DE NUTRICIÓN PARENTERAL EN UCIP**

Malabsorción •
Gastrosquisis-onfalocele Diarrea grave prolongada Pancreatitis aguda grave

Atresias intestinales Síndrome de intestino corto Qu ilotórax

Hern ia diafragmática Fístulas

Enterocolitis necrosante Enterostomía proximal

Íleo obstructivo o paralítico, posquirúrgico Enfermedad infiamatoria intestinal

Resecciones intestina les Inmunodeficiencias

Peritonitis

Enfermedad de Hirschsprung complicada

Fallo visceral

Sepsis Insuficiencia hepática Mucositis grave

Grandes quemados Insuficiencia intestinal

Cirugía mayor Insuficiencia renal aguda

Politraumatismos

Trasplante de órganos (hígado, intestino, médula ósea)

**Fuente: Capra, D. Manual de emergencias y cuidados críticos en pediatría. l' edición. 2009; cap. 48 "Nutrición enteral en el paciente crítico".
434 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

~¡tJMjij¡jij¡@füiM
• El paciente crítico tiene un alto riesgo de desnutrirse durante su internación.
• Es importante una evaluación adecuada del estado nutricional al ingreso para determinar el riesgo de cada paciente.
• La intervención nutricional más utilizada es la NE, que deberá comenzar en forma temprana.
• La NP deberá implementarse considerando las necesidades individuales para evitar la subnutrición o la sobrenutrición.

ENLACES DE INTERÉS

• Guías ASPEN 2009 para el manejo nutricional de niños críticos


http: //pen.sagepub.com/ content/33/ 3/ 260.full
• Sitio de la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo
http://www.espen.org/
• Guías ASPEN para el manejo de niños obesos hospitalizados
http://pen.sagepub.com/content/34/l/13.full

BIBLIOGRAFÍA Mehta NM, Compher C, A.S.P.E.N. Board of Directors. A.S.P.E.N.


Clinical Guidelines: Nutrition Support of the Critically IIl Child.
Capra D. Nutrición entera! en el paciente crítico. Manual de emer- JPEN J Parenter Entera! Nutr 2009;33:260-276.
gencias y cuidados críticos en pediatría. Buenos Aires: FUNDA- Mehta NM. Approach to Entera! Feeding in the PICU. Nutr Clin
SAP; 2009. Pract 2009;24:377-387.
Fain H, Fernández A. Nutrición entera! y parenteral: guías para Metha NM, McAleer D, Hamilton S, Naples E, et al. Challenges
pediatras, neonatólogos y terapistas. 1' ed. Buenos Aires: FUNDA- to Optima! Entera! Nutrition in a Multidisciplinary Pediatric
SAP; 2005. Intensive Care Unit. JPEN J Parenter Entera! Nutr 2010;
García Roig C, Nieva A. Nutrición parenteral. Manual de emergen- 34:38.
cias y cuidados críticos en pediatría. Buenos Aires: FUNDASAP; Schofield W: Predicting basal metabolic rate; new standards
2009. and review of previous work. Hum Nutr Clin Nutr 1985;39:
Koletzko B, Goulet O, Hunt J, Krohn K, Shamir R. Parenteral Nu- 5-41.
trition Guidelines Working Group. Guidelines on Paediatric Sermet-Gaudelus I, Poisson-Salomon A, Colomb V. Simple pediatric
Parenteral Nutrition of the European Society of Paediatric nutritional risk score to identify children at risk of malnutrition.
Gastroenterology, Hepatology and Nutrition (ESPGHAN) and the Am J Clin Nutr 2000;72:64-70.
European Society for Clínica! Nutrition and Metabolism (ESPEN), Skillman HE, Wischmeyer PE. Nutrition Therapy in Critically Ill
Supported by the European Society of Paediatric Research (ESPR) Infants and Children. JPEN J Parenter Entera! Nutr 2008;32:520-
J Pediatr Gastroenterol Nutr 2005;41(2):51-587. 534.
ÍNDICE

Objetivos de aprendizaje - 435 Macronutrientes - 438


Introducción - 435 Micronutrientes - 438
Evaluación del estado nutricional - 436 Tratamiento nutricional del paciente
con HIV-438
Historia clínica - 436
Objetivos generales - 438
Evaluación clínica - 436
Objetivos específicos - 438
Antropometría - 436
Soporte nutricional - 440
Exámenes bioquímicos - 436
Nutrición enteral - 440
Aspectos socioeconómicos - 437
Nutrición parenteral - 440
Diagnóstico nutricional - 437
Para tener presente ... - 441
Causas de desnutrición en pacientes con HIV - 438
Enlaces de interés - 441
Recomendaciones de macronutrientes y
micronutrientes - 438 Bibliografía - 441

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Conocer las medidas de prevención para la malnutrición.
• Identificar las condiciones de riesgo nutricional.
• Realizar la evaluación del estado de nutrición para efectuar • Determinar el tratamiento nutricional adecuado para cada
el diagnóstico nutricional. paciente.
• Conocer los parámetros que deben utilizarse para el segui- • Reconocer las complicaciones nutricionales o metabólicas
miento nutricional. en el momento del diagnóstico y en el transcurso del trata-
• Reconocer las causas más frecuentes que pueden llevar a la miento.
desnutrición en estos pacientes.

INTRODUCCIÓN 2009 ascendía a 33.300.000, de los cuales 2.500.000 correspon-


dían a menores de 15 años. Alrededor de un 4,2% de las perso-
La infección por HIV continúa siendo un problema de nas infectadas viven en América Latina. Se calcula que cada
magnitud relevante en la edad pediátrica. Según datos del Pro- día alrededor de 1.000 niños se infectan en el mundo por vía
grama Conjunto de las Naciones Unidas sobre el HIV/sida vertical, que es la forma predominante de transmisión en la
(conocido como ONUSIDA), la población total infectada en niñez.
436 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

La consideración del estado nutricional en la infección por toso, entre otros. Se realizará un examen físico prolijo, que
HIV requiere atención especial en la población pediátrica, dado comprenda la evaluación de:
que los niños necesitan requerimientos específicos de macronu-
trientes y micronutrientes para su crecimiento, desarrollo y • Piel y faneras.
maduración física, neurológica y emocional. • Tejido celular subcutáneo.
En los países en desarrollo, la desnutrición tiene mayor fre- • Distribución de la grasa.
cuencia por causas socioeconómicas, lo que demora el diagnós- • Trofismo muscular.
tico y modifica el pronóstico de la infección por HlV. Los
pacientes con HIV bien nutridos con carga viral controlada tie- En esta parte del examen, deben tenerse en cuenta manifesta-
nen mayores posibilidades de demorar la progresión de la enfer- ciones de carencias específicas. La auscultación cardíaca y respi-
medad. La malnutrición puede afectar la función inmunitaria de ratoria y la palpación de adenopatías y órganos abdominales son
manera independiente del HIV. Los pacientes con HIV con mal- parte importante del examen clínico completo que el pediatra
nutrición, incluyendo aquellos con tratamiento antirretroviral realiza de modo habitual. Esto debe relacionarse con condicio-
(TAR), tienen una tasa de mortalidad más alta en comparación nes de la enfermedad de base del paciente o problemas asociados
con pacientes bien nutridos. Es por ello por lo que el componente que intervienen en el diagnóstico y en el tratamiento nutricional.
nutricional debe evaluarse de forma temprana, desde el diagnós- En las niñas, a partir de los 9 años, y, en los varones, a partir
tico de la infección, e incluir un enfoque amplio de posibilidades de los 10 años, se recomienda evaluar los estadios de Tanner
de ayuda nutricional requeridas por el paciente, que permita la como expresión del desarrollo puberal. El desarrollo puberal en
utilización óptima de la medicación antirretroviral. pacientes con HIV está frecuentemente retrasado.

La adherencia al t ratami ento del paciente co n HIV


comprende el cumplimiento del esquema antirretro- La evaluación de la conducta del paciente es de
viral específico junto con el tratamiento nutricional gra n importancia y se realiza en el momento de la
adecuado. evaluación cl ínica, a través de anam nesis y observa-
ción. Se debe identificar si hay dific ultades en el
área de socialización, concentración e independen-
cia. Estas tienen relación con la disminución de la
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL masa corporal y se expresan como: apatía, desinte-
rés, irrita bil idad, cansancio, disminución de sociabi-
Es importante realizar la evaluación nutricional del paciente lidad, dificultades para concentrarse o falta de inde-
con precisión porque de ello dependerán el diagnóstico, segui- pendencia.
miento y tratamiento.
La evaluación del estado nutricional comprende:

Algunas de estas manifestaciones pueden presentarse en for-


Historia clínica ma más aguda por desequilibrios hidroelectrolíticos. Se revierten
con las correcciones y aportes nutricionales adecuados.
En la historia clínica, tiene importancia la historia alimenta-
ria, en la que debe consignarse si el paciente recibió lactancia
materna o fórmula, introducción de alimentación complementa- Antropometría
ria, suplementación con minerales o vitaminas, cantidad y cali- Debemos evaluar en forma rutinaria: peso, talla, perímetro ce-
dad de alimentos que recibe, tiempo que emplea para comer, fálico, circunferencia de cintura mínima, perímetro, braquial y
conducta alimentaria, dificultades en la masticación o deglución. pliegues cutáneos.
Entre los antecedentes, deben registrarse las intercurrencias La evaluación de peso y talla deben expresarse como pun-
infecciosas, complicaciones asociadas, número de internaciones tuación Z para peso y talla según edad y sexo y de acuerdo con
y problemas que las determinaron, valorando en particular la curvas de crecimiento.
evolución de los parámetros nutricionales en cada uno de los La evaluación de pliegues cutáneos, circunferencia braquial
episodios. y circunferencia de cintura mínima pueden usarse para interpre-
Se recomienda realizar un recordatorio alimentario de 3 tar la composición corporal. Existen otros métodos para estudio de
días, por escrito, porque tiene mayor validez y posibilita trabajar composición corporal de mayor precisión: DEXA (absorciometría
aspectos distintos de la alimentación junto con el niño y la ma- de rayos X con energía dual), tomografía computarizada, resonan-
dre o acompañante, como se describe en el capítulo "Evaluación cia magnética, que se utilizan sobre todo en investigación.
de la ingesta".

Exámenes bioquímicos
Evaluación clínica
Se usan aquellas determinaciones bioquímicas de mayor
El aspecto general es la primera impresión que el médico aplicación a la enfermedad, teniendo en cuenta la accesibilidad y
recibe del paciente: observar si está decaído, adelgazado, edema- disponibilidad.
CAPÍTULO 57 1 NUTRICIÓN ENEL PACIENTECON HIV 437

• Hemograma (hemoglobina, recuento de glóbulos blancos, En HIV debe tenerse en cuenta el llamado "síndrome de
recuento de linfocitos y frotis de sangre periférica). emaciación o wasting (en inglés)", que se define como la pérdi-
• Proteinograma: albúmina. da de peso mayor del 10% con disminución franca de masa ma-
• Calcio y fósforo, fosfatasa alcalina. gra, en la cual el paciente adquiere un aspecto de emaciación gra-
• Glucemia. ve, acompañado con frecuencia de fiebre y diarrea persistente.
• Perfil lipídico: colesterol total, HDL-C, LDL-C y triglicéridos.
• Transaminasas. • Pacientes con sobrepeso u obesidad según los criterios defi-
nidos por la OMS.

Aspectos socioeconómicos
En la evaluación y diagnóstico del paciente HIV, es de
Es de importancia tenerlos en cuenta porque afectan el esta- importancia fundamental detectar cambios morfoló-
do nutricional. El riesgo de malnutrición aumenta si existen difi- gicos por anormalidades en la distribución de la
cultades y fallas estructurales relacionadas con: grasa corporal.

• Educación.
Estos cambios pueden ser:
• Acceso seguro a los alimentos.
• Inestabilidad económica.
• Lipoatrofia: pérdida de la grasa subcutánea facial, en especial
• Acceso a los servicios de salud.
en mejillas, y periférica, en miembros superiores e inferiores.
• Lipohipertrofia: acumulación de grasa, con preferencia en
DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL abdomen o torso, nuca y región dorsolumbar.
• Lipodistrofia mixta: las dos anormalidades anteriores pue-
El paciente se puede categorizar como:
den estar presentes en el mismo paciente.

• Paciente con buen estado nutricional: cuando se encuentra


Estos cambios deben considerarse de forma temprana y valorar-
dentro de los parámetros antropométricos normales para sexo
se a lo largo del seguimiento del paciente, teniendo presente que
y edad y con examen clínico-nutricional normal, como se des-
pueden aparecer a pesar de que no se detecten cambios en el peso.
cribe en el cap. 1 "Mediciones antropométricas y su interpre-
Las anormalidades descritas pueden acompañarse de altera-
tación". El diagnóstico debe ser dinámico y es fundamental
ciones metabólicas, en especial de los lípidos o de la glucosa, y
verificar que la velocidad de crecimiento en peso y talla sea
constituyen el síndrome de lipodistrofia, asociado al HIV. Este
adecuada. Esta última debe valorarse cada 4 a 6 meses, dado
término fue introducido por Carr para describir dichas compli-
que, cuando se mantiene dentro del rango normal, se asocia
caciones en la población adulta, aunque se reconocieron de
con una reducción del riesgo de progresión clínica de la infec-
manera rápida en los niños y adolescentes infectados por HIV.
ción por HIV y con la reconstitución inmunitaria.
La patogenia es compleja y no está bien aclarada. Se sabe que
• Paciente en riesgo de desnutrición, cuando se dan algunas
en su desarrollo contribuirían factores relacionados con las
de las siguientes condiciones: características del huésped (raza, sexo, edad, genética), la propia
- desciende de su carril de peso y talla habitual
infección por el virus HIV, estilos de vida y los efectos específi-
- tiene pérdida aguda de peso > del 5% durante el último mes
cos del TARGA (tratamiento antirretroviral de gran actividad).
o del 10% en los últimos 4 a 6 meses
Dado que no existe una definición consensuada de este sín-
- en niños mayores, cuando tienen pérdida aguda > del 2% en
drome, el rango de estimación de su prevalencia en niños tiene
1 semana una amplia variación (1 a 43 %) en los distintos estudios.
- falta de progresión de peso de acuerdo con los estándares de
Si bien el diagnóstico continúa siendo principalmente clínico,
crecimiento para niños de O a 12 meses.
en la actualidad, los métodos que miden composición corporal
se han convertido en herramientas muy útiles para el estudio de
Estas situaciones suelen presentarse con ingesta inadecua- dicha complicación.
da de los requerimientos en calidad o cantidad, o con mal El síndrome de lipodistrofia se ha transformado en los últimos
control de seguimiento o falta de indicaciones nutricionales años en tema de preocupación central, dado que numerosos
oportunas. estudios muestran que las alteraciones metabólicas aumentarían
el riesgo de enfermedad cardiovascular temprana. En la pobla-
• Paciente desnutrido, según los criterios de Organización Mun- ción pediátrica, la dislipidemia (aumento del colesterol total y
dial de la Salud (OMS). De acuerdo con estos criterios, podemos LDL-C, disminución del HDL-C e hipertrigliceridemia) es la
estar frente a un paciente emaciado, acortado, acortado-emacia- complicación que se observa con mayor frecuencia y debe moni-
do o con desnutrición edematosa en sus formas kwashiorkor o torearse de forma cuidadosa y tratarse con cambios en el estilo
kwashiorkor-marasmo. Puede verse el edema localizado o me- de vida, sin existir hasta el momento consenso respecto al trata-
nos importante, sin conformar el cuadro clínico completo. miento farmacológico.
438 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

CAUSAS DE DESNUTRICIÓN EN PACIENTES Grasas


CON HIV
No hay evidencias de que las necesidades de grasa en los pa-
En los pacientes con HIV, la causa de la desnutrición suele ser cientes con HIV sean diferentes a las de los niños no infec-
multifactorial: tados.

• Ingesta insuficiente: existen factores que alteran la ingesta, La lipodist rofia asociada al TARGA presenta insulino-
como: anorexia, vómitos, lesiones bucales y esofágicas, pérdi- rresistencia e hiperlipidemia, por lo que la dieta debe
da del gusto o el olfato, efectos colaterales de la medicación. ser balanceada.
Los factores psicológicos, como el miedo o la depresión, y los
factores socioeconómicos pueden ser condicionantes de una
ingesta inadecuada. Micronutrientes
• Malabsorción intestinal: las diarreas agudas, persistentes,
Para asegurar una ingesta de micronutrientes en niveles de
reiteradas o crónicas pueden causar desnutrición por malab-
RDA, se estimula el consumo de dietas saludables en pacien-
sorción de macronutrientes y micronutrientes.
tes infectados.
La suplementación con polivitamínicos y minerales puede
Las diarreas pueden ser causadas por microorganismos gas-
aconsejarse de modo intermitente, en especial en dietas deficita-
trointestinales patógenos o, a veces, por la medicación. En algu-
rias y en períodos de riesgo: primer año de vida, adolescencia y
nos casos, las alteraciones de la mucosa intestinal o la insuficien-
convalescencia.
cia pancreática empeoran estas manifestaciones. Es importante
Los niños con edades entre 6 y 59 meses que habiten zonas
determinar en cada paciente el tipo de malabsorción que se sos-
con recursos limitados deben recibir de manera periódica los
pecha: hidratos de carbono, grasas o proteínas, para indicar la
mismos aportes que la población infantil no infectada: vitamina
fórmula y el tratamiento adecuados.
A cada 4 a 6 meses (100.000 UI en niños de 6 a 12 meses y
200.000 VI en niños >12 meses).
• Aumento de requerimientos: puede haber hipermetabolis-
mo y aumento de la tasa metabólica. La presencia de estas
condiciones dependerá de: No deben darse aportes de m icronut rientes mayores
de las RDA correspondientes, ya que pu eden produ-
- el estadio de la infección por HIV
cir efectos adversos.
- la existencia de infecciones concomitantes
- las condiciones inmunológicas
- la respuesta del paciente al tratamiento
Los pacientes deben recibir cantidades adecuadas de ma-
cronutrientes y micronutrientes basadas en los cálculos teóricos.
Los requerimientos deben calcularse de acuerdo con el peso
La evolución de los parámetros nutricionales determinará la
actual para la talla. La prevención de la pérdida de peso y la pro-
necesidad de realizar ajustes.
moción de ganancia de peso y recuperación de tejido magro, en
Los niños pertenecientes a familias con dificultades socioeco-
particular músculo esquelético, requieren de aportes adecuados
nómicas, con ingestas deficitarias, requerirán suplementos de
de energía y micronutrientes.
hierro, ácido fólico y cinc.
La energía suplementada en exceso puede aumentar los depó-
Debe tenerse en cuenta el aporte de vitaminas Bl2, C, A y D
sitos grasos y no la masa magra, creando una composición cor-
en pacientes sintomáticos y, en especial, en los que presenten
poral inadecuada que favorece el sobrepeso u obesidad.
malabsorción de grasas.

RECOMENDACIONES DE MACRONUTRIENTES TRATAMIENTO NUTRICIONAL DEL PACIENTE CON HIV


YMICRONUTRIENTES
Objetivos generales
Macronutrientes
• Mejorar la calidad de vida.
Energía
• Reducir la incidencia de complicaciones.
Las necesidades energéticas de los pacientes están aumenta- • Retrasar la aparición de estas.
das en un 10% durante la fase asintomática y entre un 20 y 30% • Reducir los efectos adversos del T AR.
durante la fase sintomática.

Objetivos específicos
Proteínas
• Prevenir la desnutrición, que es difícil de revertir en estadios
La cantidad de proteínas recomendadas son las mismas que avanzados.
deben recibir los niños o adolescentes no infectados de acuerdo • Mantener el peso y la masa celular corporal adecuados para
con edad y actividad física. cada paciente.
CAPÍTULO 57 1 NUTRICIÓN EN EL PACIENTE CON HIV 439

Buen estado Riesgo de


nutricional desnutrición Desnutrición

Control cada 3-6 meses, Control semanal o mensual Soporte nutricional

/
según edad Evolución

~-
D-e-sf-a-vo_r_a_b_
le~I ~-
F-u-nc_i_o-n-a 1
-id_a_d_d_e_l_ -
Educación alimentaria Favorable
Estilo de vida aparato digestivo

Buena absorción intestinal +--i~___s_í --~


...._I_ s_í ____,I I....__N_o ____,! Nutrición parenteral
total

lngesta oral para alcanzar los


/ ~ Adecuada tolerancia
requerimientos digestiva

Suficiente Insuficiente No

Recomendaciones Recomendaciones Nutrición enteral oral o por


alimentarias nutricionales SNG

Ajuste de cantidad
y calidad
Menor 1-2 Más 1-2
Suplementaciones con meses meses
micronutrientes

Control cada
Sond a Con siderar
3-6 meses
nasoentérica gastrostomía

Riesgo de broncoaspiración

Sí No

Alimentación Alimentación
pospilórica intragástrica

Fig. 57-1. Algoritmo para la intervención nutricional.


440 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

• Controlar las alteraciones morfológicas y metabólicas provo- SOPORTE NUTRICIONAL


cadas por el TAR y reducir el riesgo cardiovascular producido
po r estas. Nutrición enteral
• Mejorar la función inmunitaria relacionada con la infección HIV. La administración de la fórmula en la nutrición entera! puede
• Disminuir las consecuencias de los trastornos gastrointestina- hacerse por bolo o en goteo continuo, que favorece la tolerancia
les provocados por las infecciones oportunistas o por el propio de mayores volúmenes y mejor absorción.
TAR. La sonda nasoyeyunal requiere de infusión continua y está
indicada, en especial, en casos de riesgo de broncoaspiración.
Una intervención nutricional te mpra na puede impe- La gastrostomía se indica en pacientes con grave afectación
dir el avance de la enfermedad y la aparición de enfer- neuroiógica, esofágica o cardiorrespiratoria, o en casos de su uso
medades oportunistas, lo que incrementa las posibili-
por períodos prolongados. También, debe considerarse esta
dades de mejorar la calidad de vida del paciente.
modalidad para mejorar la calidad de vida en pacientes en los
que la sonda afecte su concurrencia a la escuela y su socializa-
ción en general.
La intervención nutricional debe realizarse en forma indivi-
No existe consenso sobre la mejor fórmula entera! para los
dualizada, temprana y periódica en función del estadio evolutivo
pacientes con HIV.
de la infección y del tipo e intensidad de los problemas que pre-
Los estudios realizados permiten afirmar que estos pacientes
senta el paciente. La conducta por seguir estará condicionada
se benefician con una dieta polimérica estándar según la situa-
por el diagnóstico nutricional efectuado:
ción clínica del paciente.
Los pacientes con diarrea grave o malabsorción se benefician
• Paciente con buen estado nutricional: se hará educación
con el uso de fórmulas modificadas con proteínas hidrolizadas o
alimentaria participativa y se promoverá un plan de activida-
fórmulas elementales.
des físicas. Los controles se harán en períodos de 3 a 6 meses,
Se ha propuesto el uso de fórmulas modificadas con mayor
de acuerdo con la edad.
aporte de TCM (triglicéridos de caden a mediana), con ácidos
• Paciente en riesgo de desnutrición: se darán indicaciones
grasos omega 3 o enriquecidas con glutamina, aunque sin evi-
considerando primero si corresponde adecuar la ingesta oral en
dencias concluyentes.
cantidad o calidad: aumento de volumen o densidad calórica,
No existe evidencia para indicar fórmulas con inmunonu-
indicando el seguimiento oportuno a corto plazo. Si no hay una
trientes.
buena respuesta al ajuste de la ingesta oral o si la evaluación clí-
nica sugiere que se está ante un niño en alto riesgo de desnutri-
ción (diarrea, infección), se debe considerar la posibilidad de Nutrición parenteral
pasar a administración entera! por sonda nasogástrica (SNG).
Si la vía gastrointestinal no está funcionante, debe implemen-
tarse la alimentación parenteral. Las causas más frecuentes de
Se debe priorizar el mantenimiento de la alimentación por vía
esta indicación son:
oral, aunque si existen limitaciones para que el paciente reciba el
aporte adecuado, se usará alimentación entera! por SNG, como
• Pancreatitis graves recurrentes.
se describe en la figura 57 -1.
• Enfermedades del tracto biliar.
• Paciente desnutrido: se realizará el tratamiento del niño des- • Diarrea intratable.
nutrido, teniendo en cuenta algunas variantes, como los cálcu- • Insuficiencia intestinal.
los de requerimientos especiales ya descritos. Con frecuencia
La implementación de la nutrición parenteral requ ie-
los pacientes con infección HIV requieren de forma temprana
re un equipo y una orga nización especializada; esto
la incorporación de SNG, dado que en ciertas etapas la anore-
disminuye el riesgo de complicaciones, en particular,
xia es irreductible por la presencia de citocinas (TNF e inter-
infecciosas y metaból icas.
leucinas 1 y 6).
CAPÍTULO 57 NUTRICIÓN EN ELPACIENTE CON HIV 441

• El manejo nutricional adecuado del paciente con HIV es un factor importante en la evolución de la enfermedad de base.
• La evaluación nutricional completa condiciona el diagnóstico nutricional correcto.
• La evaluación nutricional del paciente debe hacerse inmediatamente después del diagnóstico de infección HIV para pautar de
manera adecuada la periodicidad del seguimiento.
• El seguimiento de los parámetros antropométricos, más los niveles de Hb y albúmina en sangre, son los elementos básicos
para decidir intervenciones nutricionales.
• Los cambios morfológicos por alteración de distribución de la grasa corporal deben detectarse de forma temprana, mante-
niendo el seguimiento periódico.
• Los lípidos (colesterol total, HDL C, LDL C y triglicéridos) deben ser evaluados desde el momento del diagnóstico y en los
controles periódicos.
• Valorar la velocidad de crecimiento en talla es importante como predictor de la evolución de la enfermedad HIV.
• Se deben aumentar en un 10% las necesidades energéticas de acuerdo con edad por talla en los pacientes asintomáticos y en
un 20% a 30% en los sintomáticos.
• El aporte de macronutrientes, vitaminas y minerales debe adaptarse a las condiciones de cada paciente.
• La detección y manejo de los factores de riesgo nutricional previenen la malnutrición.
• Las infecciones agregadas frecuentes traen alteraciones nutricionales que requieren intervenciones inmediatas.
• Las intervenciones nutricionales con soportes especiales deben ser individualmente oportunas para asegurar el mejor pronós-
tico del paciente.

ENLACES DE INTERÉS

• ONUSIDA: Programa conjunto de Naciones Unidas sobre HIV/sida


http: //www.unaids.org/es/

BIBLIOGRAFÍA De Onis M, Lobstein T. Defining obesity risk status in the general


childhood population: Which cut-offs should we use? Int J Pediatr
Aldrovandi GM, Lindsey JC, Jacobson AZ, Sheeran E, Moye J et al. Obes 2010;5:458-460.
Morphologic and metabolic abnormalities in vertically HIV-infec- Escoba! N, Mazza CS. Guías para el manejo de pacientes con desnu-
ted children and youth. AIDS 2009;23:661-672. trición primaria a nivel hospitalario. Medicina Infantil 2003;4:228-
American Dietetic Association. Position of the American Dietetic 236.
Association: nutrition intervention and human immunodeficiency Sabery N, Duggan C. A.S.P.E.N. clinical guidelines: nutrition support
virus infection. J Am Diet Assoc 2010;110:1105-1119. of children with human immunodeficiency virus infection. J Pa-
Bland RM. Body mass index, immune recovery and survival: an renter Entera! Nutr 2009;33:588-606.
important but understudied relationship. AIDS 2010;24:2125-2126. SAP. Curvas de c recimiento para niños y adolescentes. http://www.
Carr A. An objective case definition of lipodystrophy in HIV-infected sap.org.ar/prof-percentilos.php
adults: a case-control study 2003;361:726-735.
, ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 443 Requerimientos - 446
Introducción - 443 Nutrición enteral - 447
Enfermedad renal crónica (ERC) en Nutrición parenteral intradialítica (NPID) - 447
pediatría - 443
Problemas clínicos/ nutricionales específicos
Etiología - 444 de los pacientes pediátricos con ERC - 447
Clasificación - 444 Frecuencia de las consultas - 449
Fisiopatología - 444 Prevención - 449
Aspectos clínicos - 444 Para tener presente ... - 449
Evaluación nutricional - 444 Enlaces de interés - 449
Tratamiento nutricional - 446 Bibliografía - 450

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Conocer la importancia de la evaluación nutricional en esta
patología.
• Definir la enfermedad renal crónica (ERC) en pediatría.
• Establecer requerimientos nutricionales de niños con ERC.
• Identificar los factores de progresión de la enfermedad
• Tratar en forma adecuada a pacientes pediátricos con ERC.
renal.

INTRODUCCIÓN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN PEDIATRÍA


El número de pacientes pediátricos con ERC continúa en Se denomina ERC a un proceso que se desencadena cuando la
aumento. Estos niños tienen un riesgo elevado de desnutri- masa nefronal funcionante es menor del 50% y evoluciona en
ción, por lo que la evaluación nutricional, la monitorización y el
forma lenta a la glomeruloesclerosis de las nefronas sanas rema-
tratamiento adecuado son fundamentales. nentes. Este proceso es independiente de la etiología y explica el
deterioro renal progresivo. Durante mucho tiempo, se utilizó
Mantener un estado nutricional óptimo ayuda a dis-
como sinónimo el término insuficiencia renal crónica, que
minuir los síntomas urémicos y los facto re s de riesgo
ahora queda limitado a la fase final de la enfermedad renal, cuan-
de morbimortalidad en la adultez.
do el paciente necesita terapia de reemplazo (diálisis o trasplante).
444 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

Para definir ERC en ped iatría, se utiliza uno de los si- Los pacientes con disminución de la masa renal, congénita o
guientes criterios: adquirida (monorreno, displasia o hipoplasia, poliquistosis, ne-
• daño renal por ::>: 3 meses definido por anoma lías frectomías parciales), están en mayor riesgo de desarrollar
estructu rales o funcionales, con disminución del enfermedad renal progresiva. En similar situación se encuen-
filtrado glomerular o sin esta, manifestado por tran los niños nacidos con bajo peso para la edad gestacional o
anormalidades patológicas o marcadores de daño
prematuros, quienes poseen mayor riesgo de desarrollar hiper-
renal (en sangre, orina o estudios por imágenes)
tensión arterial o proteinuria.
• filtrado glomerular (FG) < 60 mUmi_n/1,73 m2 por
? 3 meses con marcadores de daño rena l o sin estos.
Clasificación

Los marcadores de daño renal habitualmente utilizados son: Existen varias formas de estadificar el daño renal; una de
las que más se utilizan es la de las normas KDOQI (I(idney
• Déficit de la capacidad de concentración urinaria que genera Disease Outcomes Quality Jnitiative) de 2009 (cuadro 58-1).
poliuria y polidipsia.
• Hipertensión arterial. Fisiopatología
• Proteinuria.
• Microalbuminuria. Según la teoría de Brenner, ante una injuria renal ocurre una
adaptación de la función de las nefronas sanas para mantener las
La incidencia anual en la población infantil es de 6,5 pacien- demandas excretoras, que lleva a hiperfiltración compensadora,
tes por millón de niños menores de 18 años. La prevalencia es hipertensión glomerular, hipertrofia del glomérulo e hiperplasia
de 15,4 casos por millón. de la matriz mesangial. La hipertensión glomerular actúa esti-
mulando al sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA) y
provocando un proceso de continua hipoxia, fibrosis y esclerosis
Etiología
glomerular progresiva.
En forma general, las causas más frecuentes de ERC, que re-
presentan alrededor del 50% de la casuística, son:
ASPECTOS CLÍNICOS
• Malformaciones estructurales (hipodisplasia/displasia renal). Evaluación nutricional
• Uropatías obstructivas (reflujo vesicoureteral, válvula de ure-
tra posterior, vejiga neurogénica). Debemos considerar algunos aspectos en la evaluación del
niño con ERC:
En la Argentina, la segunda causa es el síndrome urémico
hemolítico, que produce el 17% de las ERC; la tercera son las
lngesta alimentaria
glomerulopatías (glomeruloesclerosis focal y segmentaría, glo-
merulonefritis membranoproliferativa) y, con menos frecuencia, Es común la ingesta deficitaria, sobre todo, en niños peque-
causas hereditarias (enfermedad de Alport, poliquistosis renal, ños. Se valora a través de registro alimentario de 3 días o recor-
nefronoptisis) y sistémicas (lupus eritematoso sistémico, púrpu- datorio verbal de 24 horas. Permite obtener datos útiles de or-
ra de Schonlein-Henoch). ganización de horarios, cantidades de proteínas y de energía

CUADRO 58-1. ESTADIOS DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA


Descripción FG mL/min/1,73 m 2

Daño renal con filtrado glomerular normal o i ? 90

2 Daño renal con ..l, filtrado glomerular leve 60-89

3 ..l, Filtrado glomerular moderado 30-59

4 ..l, Filtrado glomerular grave 15-29

5 Fallo renal estadio terminal < 15 o diálisis

5D Hemodiálisis o diálisis peritoneal

ERC: enfermedad renal crónica.


CAPÍTULO 58 1 NUTRICIÓN EN ELPACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA 445

consumidos y variedad en el consumo de alimentos. A partir de Composición corporal


estos datos, se pueden hacer las recomendaciones pertinentes.
Los pliegues cutáneos tricipital y subescapular se utilizan para
En la Argentina, el hábito de consumo de alimentos medir grasa corporal. La circunferencia del brazo junto con el
cárneos y lácteos puede dificu ltar la adherencia a las pliegue cutáneo del tríceps se emplea de manera habitual para
dietas con proteínas controladas indicadas para pre- calcular el área muscular del brazo.
servar la fu nción renal. La estimación de la composición corporal con los métodos de
absorciometría radiológica de doble energía (DEXA) y la bioim-
pedanciometría (BIA) no se utilizan en la práctica clínica.
T/E(talla/edad) y velocidad de crecimiento
La restricción del crecimiento es común y el impacto
Evaluación bioquímica
depende del grado de daño renal y de la edad del niño al momen- Los análisis de laboratorio son una herramienta útil en el
to de la injuria. La afectación es mayor en niños que nacen con manejo clínico de los pacientes, tanto para el diagnóstico como
daño renal congénito. para el monitoreo del tratamiento.
El crecimiento normal puede dividirse en tres fases:
• Proteínas séricas: pueden usarse como indicador nutricional,
• Infancia, dominada por la nutrición. aunque en los pacientes con enfermedad renal pueden estar
• Niñez, dominada por la hormona de crecimiento. influenciadas por otros factores, como inflamación, estado de
• Pubertad, dominada por las hormonas sexuales. hidratación, aumento de pérdidas.
• Transferrina: sirve como indicador del estado nutricional por
En la ERC, la fase de la infancia puede estar alterada, así como
su vida media corta. Su función es ligarse al hierro y transpor-
el empuje puberal, y esto puede conducir a talla baja final. El
tarlo a la médula ósea. Si existe deficiencia de hierro, aumenta
patrón típico es la velocidad de crecimiento disminuida en el lac-
la transferrina. Disminuye en enfermedades agudas, sobrecar-
tante, normal en la niñez y nuevamente disminuida en la adoles-
ga de hierro, síndrome nefrótico y corticoterapia. Con el valor
cencia. Sin embargo, la velocidad de crecimiento se puede ver
de transferrina, se debe pedir nivel de hierro del paciente.
afectada también en la niñez en los estadios 4 y 5 de la enferme-
• Albúmina: tiene poco valor como indicador del estado nutri-
dad renal. Numerosos factores afectan el crecimiento, incluyendo
cional, ya que se afecta de modo tardío. El valor plasmático está
la acidosis, el hiperparatiroidismo, los disturbios en la hormona
influenciado por pérdidas en orina (síndrome nefrótico), infec-
de crecimiento, la resistencia tisular a los factores de crecimien-
ciones, inflamación sistémica y sobrehidratación. Se utiliza co-
to similares a la insulina (IGF-1, por sus siglas en inglés), la
mo predictor de morbimortalidad. El valor deseable es > 4 g/dL.
depleción de sodio y la ingesta calórica reducida. La velocidad de
• Urea: es el producto final del catabolismo proteico. Se filtra
crecimiento se evaluará cada 6 meses.
por el glomérulo y se reabsorbe, en parte, por el túbulo proxi-
mal. Aunque su concentración plasmática varía de manera
Peso seco y P/E (peso/edad)
inversa con la tasa de filtrado glomerular, esta está influencia-
Debido a que la sobrecarga de líquidos es común en estadios da por muchas variables: ingesta proteica alta, estrés catabóli-
avanzados de la ERC, el peso debe tomarse en condiciones de co o deshidratación. La medición de la urea plasmática es útil
normovolemia, lo que se denomina peso seco. En forma clíni- en el monitoreo del manejo dietético y en la valoración de la
ca, corresponde al peso sin edemas, con presión arterial normal. adecuación en diálisis.
En el caso de hemodiálisis (HD), es el peso del paciente al fina- • Creatinina: es el producto final de la creatina y se excreta de
lizar la sesión (valorar presencia de calambres o hipotensión forma exclusiva por el riñón. Debido a que el 98% de la creati-
como indicadores de depleción de volumen) . En el caso de diá- na está en el músculo, el mayor determinante de la tasa de pro-
lisis peritoneal (D P), se debe restar al peso del paciente la canti- ducción de creatinina es la masa muscular. En la práctica clí-
dad de líquido dializante del baño, que permanece en el ab- nica, la determinación de la depuración de creatinina es el
domen. método utilizado para valorar la tasa de filtrado glomerular. El
nivel de la creatinina sérica también se puede usar para evaluar
la efectividad de la diálisis.
índice de masa corporal
• Bicarbonato: la acidosis metabólica es frecuente y de apari-
El índice de masa corporal (IMC) es un parámetro de ade- ción temprana. El nivel en plasma debe mantenerse por enci-
cuación del peso y la talla. Como en la ERC la talla y la madura- ma de 22 mmol/L.
ción están alteradas, el indicador IMC tiene limitaciones y puede • Sodio: la hiponatremia puede ser causada por la sobrecarga de
subestimar la relación peso-talla con respecto a niños normales. fluidos (dilucional), depleción ocasionada por restricción
Si el niño tiene talla baja, se debe referir el IMC a la talla-edad, grave, pérdidas de sodio por poliuria o tubulopatías. La hiper-
que es la edad en la cual la talla del niño corresponde al PSO. Se natremia puede observarse por sobrecarga exógena de sal.
prefiere IMC a P/T, ya que se puede utilizar hasta la adultez. Hay • Potasio: el balance de potasio se conserva hasta muy avanza-
poca experiencia en su uso en menores de 2 años. da la caída del FG por aumento de su secreción en el túbulo
446 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

distal y en el colon en respuesta al estímulo de la aldosterona. En los niños hay que tener presente que las dietas
La hipercalemia puede resultar por efecto de medicación, restring idas tienen riesgo de desnutrición y retraso
constipación o aporte dietético excesivo. En los niños poliúri- en el crecimiento.
cos, puede haber depleción crónica de potasio.
• Calcio y fósforo: son útiles para adecuar aportes dietarios.
• Perfil lipídico: es importante para evaluar medidas dietéticas En pacientes con ingesta calórica baja, las proteínas de la dieta
preventivas de enfermedad cardiovascular y su implementa- se catabolizan y usan como fuente de energía.
ción.
La indicación de proteínas nunca es menor que la
recomendación para la edad, por eso se habla de
TRATAMIENTO NUTRICIONAL dieta controlada en proteínas y no restringida.

Considerar que:
Se recomienda un aporte del 50% de proteínas de alto valor
• Los requerimientos energéticos y proteicos deben ser indivi- biológico. El aporte de proteínas debe ser diario.
dualizados. El control proteico se indica a partir del estadio 3. En niños
• Los objetivos de la terapia nutricional son promover el creci- con ERC, la recomendación proteica puede ser algo mayor que
miento normal y prevenir las anormalidades metabólicas. las recomendaciones para niños sanos. El aporte proteico suge-
• El deterioro nutricional comienza en estadios leves de la enfer- rido es de 100 a 140% de la ingesta diaria de referencia (IDR) y se
medad. calcula en función del peso ideal del paciente. En los estadios 4 y
• El soporte nutricional debe ser instalado de manera temprana 5, la recomendación es de 100% a 120% de la IDR y, en el estadio
para optimizar el crecimiento del niño. 5D, es el 100% de la IDR más las pérdidas por diálisis.
En diálisis peritoneal (DP), las pérdidas de proteínas perito-
Requerimientos neales tienen una correlación inversamente proporcional a la
superficie corporal. Los niños más pequeños pierden más prote-
Energía ínas, en especial albúmina, y las pérdidas aumentan en casos de
peritonitis. En HD se pierden aminoácidos durante la sesión.
Los nifi.os con ERC mejoran el crecimiento si la ingesta supe-
Esto puede reducirse utilizando filtros compatibles y agregando
ra el 80% de la RDA. Esto puede observarse, sobre todo, en lac-
glucosa en el líquido de diálisis.
tantes y niños pequeños, y se agrava a medida que progresa la
enfermedad. Menos frecuente es la ingesta excesiva, que condu-
Para DP se aconseja:
ce a sobrepeso y obesidad.
IDR + O, 15 a 0,3 g/kg/día para compensar las pérdi-
das peritoneales.
La recomendación ca lórica es el 100% para la edad,
Para HD se aconseja:
ya que los pacientes tienen igua les requerimientos
IDR + O, 1 g/kg/día por las pérdidas dialíticas (cuadro
que los niños sa nos.
58-2).

Pueden indicarse suplementos de alta densidad calórica para


llegar a esta meta. En niños menores de 3 años con talla baja, Lípidos
usar como recomendación calórica la edad de la talla.
Los niños con ERC tienen el ri esgo más alto de enfer-
En niños con hemodiálisis (HD), algunos autores proponen
medad cardiovascular de la población pediátrica.
aumentar las frecuen cias de las sesiones (6/semana en lugar de
3) y mejorar los marcadores bioquímicos y la ganancia de peso,
aunque esto genera mayor dependencia y afecta la calidad de La dislipidemia ocurre de manera temprana, con filtrado de
vida. Se pueden aprovechar las sesiones de HD para la suplemen- 30 a 59 mL/ min/1,73 m2 .
tación oral. El problema de esta recomendación puede ser la Las alteraciones características son el aumento de los triglicé-
hipotensión en la sesión. ridos y el colesterol y VLDL, disminución de HDL, colesterol
total y LDL normal o levemente aumentado. Estas alteraciones
Proteínas metabólicas se asocian con riesgo aumentado de aterogénesis.
Se recomienda:
La disminución de las proteínas de la dieta tiene un efecto
protector, ya que disminuyen la hiperfiltración y la presión • Consumir de 30 a 35% del valor calórico total en forma de gra-
intraglomerular, la proteinuria y la acidosis metabólica, los sas, y de 7 a 10% como ácidos grasos saturados.
síntomas urémicos y el aporte de fósforo de la dieta, ya que • Aumentar el consumo de ácidos grasos omega 3 y 6.
suelen ser los mismos alimentos fuente de proteína y de fós- • Incrementar el consumo de fibra soluble, en niños mayores de
foro. 2 años.
CAPITULO 58 1 NUTRICIÓNENELPACIENTECONENFERMEDAD RENALCRÓNICA 447

CUADRO 58-2. IDR DE PROTEÍNAS PARA NIÑOS CON ERC SEGÚN KDOQI 2009

IDR g/kg/día Estadio 3 g/kg/día Estadio 4-5 , Hemodiálisis


1
g/kg/día g/kg/día

0-6 meses 1,5 1,5-2,1 1,5-1,8 1-6 1,8

7-12 meses 1,2 1,2-1,7 1,2-1,5 1,3 1,5

1-3 años 1,05 1,05-1,5 1,05-1,25 1,15 1,3

4-13 años 0,95 0,95-1,35 0,95-1,15 1,05 1,1

14-18 años 0,85 0,85-1,2 0,85-1,05 0,95 1,0


RDI, ingesta diaria de referencia (Reference Daily lntake).

• Consumir con preferencia hidratos de carbono complejos y cional por SNG, son frecuentes los vómitos, La administración
evitar los azúcares, de la NE nocturna con bomba de infusión puede ser la solución
• Realizar ejercicio físico, dentro de las posibilidades del pa- para este problema. Se puede probar disminuyendo el volumen
ciente. y concentrando la fórmula, lo cual suele ser útil en la mayoría de
las ocasiones.

Vitaminas yminerales
Nutrición parenteral intradialítica (NPID)
El aporte indicado es el 100% de la RDA para las vitaminas
del complejo B (Bl-B2-B6-Bl2), C, A, E, K, ácido fálico, cobre y Podría indicarse en pacientes desnutridos en hemodiálisis que
cinc para todos los niños con falla renal entre los estadios 2 a 5 no cubren sus requerimientos y no mejoran con NE. Es la última
y 5D. Solo debería suplementarse en el caso de co mprobar in- línea de acción. Todavía hay una ausencia de criterios pediátri-
gesta baja o evidencia clínica o de laboratorio compatible con cos en cuanto a este tema.
deficiencia.

Problemas clínicos/nutricionales específicos de los pacientes


• Vitamina C: 30 a 60 mg/día.
pediátricos con ERC
• Vitamina D3 (calcitriol): 0,25 a 1 ug/día.
• Suplementos de ácido fólico: 1 a 5 mg/día. Anorexia
La anorexia es multifactorial: estado urémico, dietas restrin-
Nutrición entera! gidas, alteraciones emocionales, disgeusia por déficit de cinc,
efectos colaterales de fármacos, procesos intercurrentes. La diá-
Si a pesar de la intervención nutricional los niños no
llegan a cubrir sus requerimientos calóricos o presen- lisis peritoneal puede producir plenitud abdominal y saciedad
tan peso o tall a por debajo de -2 DE, se debe consi- por el líquido de diálisis. Son comunes el reflujo gastroesofágico
derar el soporte nutricional. y la demora en el vaciamiento gástrico. Pueden ser de utilidad el
uso de inhibidores de bomba de protones, bloqueantes H2 y pro-
cinéticos.
La nutrición enteral (NE) es el tipo de soporte nutricional de
elección. Se administra por sonda nasogástrica o por gastrosto-
Restricción del crecimiento
mía, en infusión continua o en bolos. Promueve ganancia de
peso y talla, sobre todo, en niños menores de dos años. La infor- La restricción del crecimiento en pacientes pediátricos con
mación sobre su uso es limitada en niños mayores. ERC es consecuencia de múltiples factores:
La gastrostomía puede realizarse por vía endoscópica percu-
tánea o quirúrgica. La primera no se recomienda cuando se efec- • Ingesta alimentaria disminuida.
túa diálisis peritoneal por el riesgo elevado de infección perito- • Acidosis metabólica.
neal. En este caso, se puede colocar por vía quirúrgica, con • Anormalidades en el eje de la hormona de crecimiento (GH)
cobertura antibiótica y antifúngica. También, podría colocarse la que generan resistencia a su acción: disminución de los recep-
gastrostomía junto con el catéter de diálisis. No hay evidencia de tores, de la producción de IGF-1 y de su actividad por inhibi-
mayor riesgo de peritonitis una vez realizada la gastrostomía. ción de las proteínas transportadoras.
Se sugieren fórmulas de inicio por su bajo contenido en pro- • Depleción de sodio: considerarla siempre en pacientes con
teínas, sodio y fósforo. En los niños con DP, con soporte nutri- tubulopatías y poliuria.
448 PARTE IV I SOPORTENUTRICIONAL

• Medicación: los corticoides en uso prolongado y dosis eleva- suficiente el aporte de bicarbonato de sodio lM en dosis de 1 a
das afectan el eje de hormonas somatotróficas. 3 mEq/kg/día.
• Ostedistrofia renal: controlar el fósforo sérico y suplementar
calcio y vitamina D.
Trastornos del metabolismo del calcio yfósforo
• Anemia.
Los trastornos del metabolismo del calcio y fósforo se apre-
Considerar el uso de hormona recombinante huma- cian en la ERC desde estadios tempranos. El déficit de excreción
na (rh GH) en pacientes en estadios 2 a 5 y 50 con: del fósforo comienza cuando el filtr ado glomerular está por
• talla baja(< Pe 3 o< - 2 DE) debajo de 70 mL/min/1,73 m2 . Esto genera un estímulo para la
• ve locidad de crecimie nto < Pe 3 o < - 2 DE por 3
secreción de parathormona (PTH), la cual incrementa la pérdi-
meses, que no se recupera a pesar de la interven-
da urinaria de este. Por debajo de 30 mL/min/1,73 m 2, comienza
ción nutricional.
a incrementarse el fósforo sérico y disminuye la actividad de la
1-a-hidroxilasa, enzima necesaria para la formación de calci-
La rhGH tiene seguridad y eficacia comprobada para aumen- triol. El descenso de 1-25 dihidroxivitamina D3 (calcitriol) pro-
tar la talla y la velocidad de crecimiento. Este efecto es mayor el voca una disminución de la absorción de calcio a nivel intestinal,
primer año de tratamiento y luego disminuye de manera progre- y la hipocalcemia resultante tiene efecto directo sobre la glándu-
siva. En pacientes en diálisis, se puede usar, aunque su eficacia es la paratiroidea, incrementando la secreción de PTH. El desarro-
menor que en los niños no dializados. También tiene efecto en llo del hiperparatiroidismo secundario es una manifestación
el paciente trasplantado. común de la ERC y llega a afectar al 50% de la población con fun-
ción renal disminuida.
La osteodistrofia renal involucra un espectro de lesiones es-
Trastornos electrolíticos ydel equilibrio queléticas y el impacto de las terapias sobre el hueso. Tiene dos
ácido-base tipos de presentación:
La pérdida de la capacidad de concentración urinaria, pre-
sente, sobre todo, en el daño renal secundario a uropatía o dis- • Lesiones de alto recambio u osteítis fibrosa quística aso-
plasia renal, genera poliuria y polidipsia. Si la ingesta de agua no ciada al hiperparatiroidismo secundario, co n gran actividad
logra compensar las pérdidas, el paciente desarrolla un estado de osteoclástica y desmineralización ósea, deformidades de hue-
contracción crónica del volumen intravascular, que altera el cre- sos largos, fósforo elevado, hipocalcemia y PTH elevada.
cimiento y agrava la insuficiencia renal. Esta poliuria mejora dis- • Lesiones de bajo recambio o enfermedad ósea adinámica,
minuyendo la carga osmolar renal de solutos, que se logra con en general consecuencia de la terapéutica. Cursa con hipercal-
dieta controlada de proteínas y baja en sodio. cemia, PTH baja y actividad ósea baja. Provoca, también, afec-
tación del crecimiento y calcificaciones extraóseas.
Se debe considerar el suplemento de sodio en ni ños
en estadio 2 a 5 y 50 de ERC con poliuria y en lacta n- Las deformidades óseas pueden ser una de las mayores
tes en DP para evitar la depleció n intravascular y pro- manifestaciones de la osteodistrofia renal en niños con ERC no
mover un creci miento óptimo. tratada. En los menores de 4 años, aparecen signos característi-
cos de raquitismo. Las calcificaciones extraesqueléticas, si bien
son más frecuentes en adultos, pueden verse en niños con ERC.
La restricción de sodio debe considerarse en niños con ERC Los sitios más comunes son arterias, pulmón, riñón, conjuntivas
en estadio 2 y 5 y 5D, si tienen hipertensión (HT A). y miocardio.
En pacientes en HD, la restricción de sodio es fundamental
para disminuir la HT A y manejar la sobrecarga de volumen.
Se debe contro lar el fósforo sérico (por debajo de 6
El potasio se excreta de forma mayoritaria por el riñón, aun-
mg/dl en menores de 1 año y de 5 mg/dl con pos-
que su acumulación no se observa hasta estadios muy avanzados terioridad) y de PTH dentro de los va lores de referen-
del daño renal. La dieta restringida en potasio se indica en esta- cia de acuerdo con el fi ltra do glomerular que osci lan
dio 5. Los pacientes poliúricos pueden presentar hipocalemia y entre 2 y 4 veces al normal (100-300 pg/ ml).
se hace necesario su aporte.
Existe tendencia a la acidosis metabólica en etapas tempra-
nas (por debajo de 50 mL/min/1,73 m2 ) por disminución en la El control de la ingesta de alimentos ricos en fósforo es nece-
capacidad de eliminar cantidades adecuadas de ácido. La acido- sario una vez que el filtrado glomerular desciende por debajo de
sis genera incremento del catabolismo proteico, co n disminu- 70 mL/min/1,73 m 2, junto con la administración de quelantes.
ción de la masa muscular, incremento en la PTH, desmineraliza- En forma conjunta, debe administrarse vitamina D en etapas
ción ósea, resistencia periférica a la insulina, hipocrecimiento, tempranas.
anorexia, desnutrición y deterioro en la función miocárdica, La hipofosfatemia puede ser el resultado de la medicación
entre otros efectos. Se debe procurar mantener una cifra de ligadora de fósforo combinado con la baja ingesta, anabolismo y
bicarbonato sérico por encima de 22 mEq/L. Para ello suele ser realimentación, en especial con nutrición parenteral total.
CAPÍTULO 58 J NUTRICIÓN EN ELPACIENTE CONENFERMEDADRENAL CRÓNICA 449

La hiperfosfatemia es un fuerte e independiente pre- Frecuencia de las consultas


dictor de mortalidad en pacientes bajo tratam iento
de diál isis. Según las normas KDOQI, se sugiere que la frecuencia de
monitoreo nutricional en niños con estadios 2 a 5 y 5D sean
iguales a los controles propuestos para los niños sanos de la
Las recomendaciones de la norma KDOQI establecen que, misma edad.
para niños con ERC en estadio 3-5 y 5D, la indicación es un Si los pacientes registran pérdida de peso, poliuria, BMI bajo,
aporte de fósforo del 100% de las IDR para edad, con un valor impacto en la talla, disturbios metabólicos o registros alimenta-
normal de PTH y 80% de IDR para edad si el valor de PTH es rios que indiquen ingesta reducida, deberán citarse con mayor
mayor que el recomendado para el nivel de ERC o el nivel de fós- frecuencia.
foro plasmático es superior al rango normal.
Para el calcio se recomienda que, en niños con ERC en esta-
dio 2 a 5 y 5D, el total ingerido en forma oral, desde fuentes Prevención
nutricionales o quelantes de fósforo, vaya desde un rango del 100 Durante los primeros estadios, es posible realizar interven-
hasta el 200% de las IDR para edad. ciones que enlentezcan la progresión del daño renal:

Anemia
• Control de la presión arterial: mantenerla por debajo del
Su origen es multifactorial: déficit de hierro, vitamina B12 y percentil 90. Puede ser de utilidad incrementar la actividad
ácido fólico; pérdida por tubo digestivo por incremento de inci- física, descender de peso y seguir una dieta baja en sodio. Los
dencia de gastritis erosiva; extracciones reiteradas; disminución fármacos utilizados son inhibidores de la enzima convertidora
de la producción de eritropoyetina e hiperparatiroidismo, entre de angiotensina (IECA), bloqueantes de receptor de angioten-
las causas más frecuentes. sina y diuréticos.
• Control de la proteinuria: esta es expresión de daño renal y
La anemia se considera como un factor de progre- factor de progresión. Se trata con IECA o bloqueantes de re-
sión del fallo re nal, por lo que debe corregirse desde
ceptor de angiotensina y dieta controlada en proteínas.
etapas tempra nas del proceso de enferm edad ren al
• Evitar infecciones urinarias recurrentes.
crónica.
• Controlar obstrucción urinaria, generadora de daño renal
en ausencia de infección urinaria (estenosis de la unión pie-
Se debe mantener niveles de hemoglobina por encima de loureteral, vejiga neurogénica, válvula de uretra posterior).
11 g/dL Medir los depósitos de hierro (se recomiendan valores • Evitar el uso de fármacos nefrotóxicos (antiinflamatorios
de ferritina sérica superiores a 100 ng/mL y saturación de trans- no esteroides, aminoglucócidos) y medios de contraste yoda-
ferrina superiores al 20%) y suministrar dicho mineral junto con dos.
ácido fálico y vitamina B12 . Cuando, a pesar de estas medidas, el • Evitar estados de contracción de volumen agudo o cró-
paciente persiste anémico, comenzar con eritropoyetina. Existe nico.
consenso actual de que esta indicación puede realizarse en eta- • Corrección de anemia y acidosis metabólica.
pas más tempranas del proceso de enfermedad. La mayoría de • Manejo nutricional adecuado: dieta controlada en proteínas
los pacientes responden a dosis de 100 a 200 unidades/kg. y baja en sodio (véase Apéndice).

fS?4iMWi#ia;i~;lfifüiM
• Los pacientes con ERC tienen elevado riesgo de desnutrición y retraso del crecimiento.
• Las indicaciones nutricionales deben ser personalizadas.
• El soporte nutricional debe instituirse en forma temprana para optimizar el crecimiento.
• El tratamiento adecuado de los factores de daño renal puede enlentecer el desarrollo de la ERC.

ENLACES DE INTERÉS

• Página que contiene guías de tratamiento para pacientes con ERC elaboradas por la National Kidney Foundation (NFK) de
EE.UU: www.KDOQI.org
• Sitio de la FAO OMS, que reúne datos de composición de alimentos de cada región del mundo. Incluye el contenido de pro-
teínas de los alimentos:
h ttp: //www.fao.org/infoods/ directory
450 PARTE IV [ SOPORTENUTRICIONAL

BIBLIOGRAFÍA Mahan JD, Warady BA: Assessment and treatment of short stature in
pediatric patients with chronic kidney disease: A consensus state-
Block GA, Hulbert-Shearon TE, Levin NW, Port FK. Association of ment. Pediatr Nephrol 2006; 21:917-930.
serum phosphorus and calcium x phosphate product with morta- Norman LJ, Coleman JE, Macdonaki IA, Tomsett AM, Watson AR.
lity risk in chronic hemodialysis patients: A national study. Am J Nutrition and growth in relation to severity of renal disease in chil-
Kidney Dis 1998; 31:607-617. dren. Pediatr Nephrol 2000; 15: 259-265.
Grimoldi IA, Briones LM, Ferraris JR, Rodríguez Rilo L, Sojo E, Turconi Norman LJ, Macdonald IA, Watson AR. Optimising nutrition in
A, Wainberg E, Zalba J, Spliarsky A. Comité Nacional de Nefrología. chronic renal insufficiency-Progression of disease. Pediatr Nephrol
Enfermedad renal crónica, diálisis y trasplante. Estudio multicéntri- 2004; 19:1253-1261.
co: 1996-2003. Arch. Argent. Pediatr 2008; 106(6): 552-559. O'Sullivan AJ, Lawson JA, Chan M, Kelly J). Body composition and
K/DOQI Clinical practice guideline for Nutrition in Children with energy metabolism in chronic renal insufficiency. Am J Kidney Dis
CKD. Am J Kidney Dis 2009; 53(3) 2. 2002; 39:369-375.
Kopple JD, Levey AS, Greene T et al. Effect of dietary protein restric- Ramage IJ, Harvey E, Geary DF, Hebert D, Balfe JA, Balfe JW.
tion on nutritional status in the modification of diet in renal dise- Complications of gastrostomy feeding in children receiving perito-
ase study. Kidney Int 1997; 52:778-791. neal dialysis. Pediatr Nephrol 1999;13:249-252.
López LC, Delgado N. Insuficiencia renal crónica. Nefrología pediá-
trica. FUNDASAP 2008; 38: 605-622.
ÍNDICE
Objetivos de aprendizaje - 451 Recomendaciones dietéticas - 453
Introducción - 451 Medidas farmacológicas - 454
Aspectos clínicos y nutricionales - 452 Nutrición enteral - 455
Alteraciones del metabolismo - 452 Nutrición parenteral - 455
Abordaje y tratamiento nutricional - 453 Para tener presente ... - 456
Objetivo general y específico - 453 Enlaces de interés - 456
Evaluación del estado nutricional - 453 Bibliografía - 456

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, usted será capaz de: • Comprender la fisiopatología de la caquexia relacionada
con el cáncer.
• Reconocer las alteraciones que produce la enfermedad • Reconocer la importancia de una nutrición adecuada en
oncológica sobre el metabolismo de las proteínas, lípidos e relación con la mejor respuesta del tratamiento oncológico
hidratos de carbono. (quimioterapia, radioterapia y cirugía).

INTRODUCCIÓN • El tipo de tumor y su localización.


• El tiempo de evolución.
Se considera al cáncer como la segunda causa de mortalidad • El tratamiento oncológico.
en edad pediátrica. El tratamiento de las enfermedades oncoló-
gicas de la infancia y adolescencia en las últimas décadas ha teni- Todas las enfermedades oncológicas y su tratamiento (radio-
do, junto con el abordaje interdisciplinario y personalizado de terapia, quimioterapia y cirugía) repercuten, en mayor o menor
cada paciente, un avance muy importante y ha mejorado el pro- grado, sobre el estado nutricional del niño. Las neoplasias pro-
nóstico y la supervivencia. ducen consecuencias nutricionales graves y ocasionan caquexia
Es necesario realizar un diagnóstico temprano de desnutri- tumoral. Este estado se asocia en forma negativa con la supervi-
ción o de riesgo nutricional en estos pacientes para poder efectuar vencia y con la tolerancia y respuesta a los tratamientos oncoló-
un soporte nutricional oportuno. Dicho soporte dependerá de: gicos. El 50% de los pacientes con cáncer padecen caquexia
452 PARTE IV J SOPORTE NUTRICIONAL

tumoral; dos tercios corresponden a la fase terminal de la enfer- Alteraciones del metabolismo
medad y este es uno de los factores determinantes del falleci-
miento. A continuación, se describen las alteraciones metabólicas
producidas por la enfe rmedad neoplásica en el gasto energético
y los macronutrientes.
La intervención nutricional temprana mejora el
estado nutricio nal, la ca li dad de vida y la morbili-
dad de los pacientes oncológicos de edad ped iá- Gasto energético
trica.
En los pacientes oncológicos, se ha demostrado que el gasto
energético basal (GEB) puede estar reducido, normal o incre-
mentado. El incremento del GEB es debido a un estado hiper-
adrenérgico y a un mecanismo de sobrerregulación de proteínas
ASPECTOS CLÍNICOS YNUTRICIONALES
de la membrana mitocondrial que produce un aumento de la ter-
El 52% de los pacientes oncológicos ya presentan algún grado mogénesis. Este estado hipermetabólico está presente en el 80%
de malnutrición en el momento del diagnóstico, y este porcenta- de pacientes con caquexia tumoral.
je aumenta a un 80% en la fase terminal.
La caquexia tumoral es un síndrome clínico que se caracte-
riza por pérdida importante y progresiva de peso corporal, masa
Metabolismo de los hidratos de carbono
grasa y masa muscular. De fo rma clínica se manifiesta por debi- Los niños con patología oncológica y desnutrición presentan
lidad, anorexia, astenia, anemia, alteraciones metabólicas produ- alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono y pa-
cidas por el propio tumor (disfunción hepática, hipoalbumine- decen hipoglucemia, hiperlactacidemia o tolerancia anormal a
mia, hiperlipidemia e intolerancia a la glucosa). Los factores la glucosa. Las alteraciones más comunes son la intolerancia a la
humorales implicados son, principalmente, la elevación de cito- glucosa secundaria a resistencia aumentada a la insulina y a aci-
cinas que actúan mediante diferentes mecanismos, tales como el dosis láctica, que deberán considerarse en el tratamiento nutri-
estímulo de la producción de neuropéptidos anorexígenos y la cional.
inducción de cambios metabólicos. La glucosa utilizada como combustible se obtiene tanto de la
La privación calórico-proteica relacionada con la caquexia dieta como de la gluconeogénesis a partir de aminoácidos y
tumoral lleva a pérdida de peso y a disminución de las proteínas puede transformarse en lactato por las células tumorales. El
viscerales y somáticas, que son vitales para las funciones enzi- hígado es capaz, mediante el ciclo de Cori, de reciclar este lac-
máticas, inmunes, mecánicas y estructurales. tato con un costo energético elevado, lo que produce pérdida de
La etiología de la malnutrición es múltiple y se relaciona masa magra.
con factores diversos, como tipo de tumor, localización, estadio Algunos pacientes presentan hipoglucemia con niveles bajos
de la enfermedad y tipo de tratamiento a que es sometido (qui- de insulina secundarios a la secreción tumoral de IGF-II.
mioterapia, radioterapia, cirugía o la combinación de ellos),
compromiso familiar y adhe rencia al tratamiento.
La malnutrición se produce, básicamente, por un desequili-
Metabolismo de los lípidos
brio entre la ingesta y los requerimientos proteico-calóricos en el La caquexia tumoral origina un aumento de la lipólisis con
transcurso de la enfermedad. Este desequilibrio contribuye a disminución de la lipogénesis, hiperlipidemia y niveles elevados
agravar los efectos secundarios que acompañan a la patología de ácidos grasos libres y glicerol, con disminución considerable
oncológica, como anorexia, vómitos, náuseas, mucositis o dia- de masa grasa. Estos cambios son mediados por citocinas proin-
rrea. Los pacientes oncológicos presentan, también, con fre - flamatorias, tales como el TNF-a, interferó n y, e IL-1~, que son
cuencia, alteraciones del gusto y olfato secundarios a los trata- capaces de inhibir la lipoproteinlipasa o el cúmulo de grasa en el
mientos, lo cual empeora la anorexia. adipocito.
Los tumores del tracto gastrointestinal y abdominal son los En los pacientes con caquexia, se ha demostrado de manera
que con más asiduidad se acompañan de deterioro del estado reciente que la excreción tumoral de un factor movilizador de
nutricional. lípidos (LMF) estimula la destrucción del tejido graso (mediado
por AMPc).
La desnut rici ón se asocia a peor pronóstico, ma la El ácido linoleico es un promotor potente del crecimiento
tolerancia a los tratamientos, mayor riesgo de infec- tumoral, que actúa de forma probable a través de prostaglandi-
ciones, mayor permanen cia hospital aria, mayores nas e inhibe los fenómenos de apoptosis celular.
costos sanitarios y mayor morbimorta lidad.

Metabolismo de las proteínas


Estos pacientes deb en recibir un soporte nutricional tem- A diferencia del ayuno, en el que el cerebro cambia su fuente
prano y adecuado para poder sobrellevar mejor su enfermedad de energía de glucosa a cuerpos cetónicos derivados de la grasa,
con el menor número de complicaciones. preservando la masa muscular, el paciente caquéctico presenta
CAPÍTULO 59 1 NUTRICIÓN ENEL PACIENTE CON PATOLOGIA ONCOLÓGICA 453

una pérdida progresiva de la masa muscular debida a una


combinación de síntesis reducida de proteínas y degradación CUADRO 59-1. CLASI FICACIÓN DENEOPLASIAS SEGÚN EL
proteica incrementada, y esta es una de las características prin- RIESGO NUTRICIONAL
cipales de la caquexia tumoral. Alto riesgo nutricional
La reducción de la síntesis está mediada por una falta de dis-
ponibilidad de aminoácidos, ya que estos son derivados hacia la • LLA ri esgo estándar • LLA riesgo medio y alto
formación de proteínas de fase aguda. La degradación de prote- • Tu mores sólidos en estadios • Leucem ias no linfoides
1 y 11 • Leucemias en recaída
ínas es provocada por un aumento en la actividad de:
• Granuloma eosinófilo • Tumores intracraneanos
• Enfermedad tumoral en • Histiocitosis visceral
• Factor de necrosis tumoral (TNF).
remisión (terapia de mante- • Trasplante de médula
• Interleucina 6 (IL-6). nimiento) • Falta de apoyo familia r
• Interferón gamma (IFN-y).
• Factor inhibidor leucémico (LIF). LLA, leuce mia linfoblástica aguda.

• Factor neutropénico ciliar (CNTF).

La historia nutricional debe incluir: aspectos relacionados


ABORDAJE YTRATAMIENTO NUTRICIONAL con el tratamiento (náuseas, vómitos, mucositis, alteraciones del
gusto, esofagitis, diarrea, estreñimiento, alteraciones de los
Objetivo general yespecífico
ciclos vigilia/sueño, orden en las comidas), así como el estado
El objetivo general de la intervención nutricional consiste en nutricional previo del niño, teniendo en cuenta el grado de ape-
mejorar el estado nutricional, proporcionar una mejor calidad de tito, la pérdida de peso y el porcentaje de ingestión de alimentos
vida durante el curso de la terapia, promover el crecimiento del de acuerdo con sus requerimientos.
niño durante ese período y disminuir la morbimortalidad.
El objetivo específico es prevenir los efectos adversos de la
Recomendaciones dietéticas
malnutrición y lograr aumentar la tolerancia al tratamiento. Se
ha demostrado que el soporte nutricional tiene efectos benefi- El tratamiento nutricional se inicia desde el momento del
ciosos en términos de curación y no modifica la acción del tra- diagnóstico con recomendaciones dietéticas generales. Si el
tamiento en cuanto a la eficacia del control de la enfermedad. niño no ha perdido más del 5% de su peso y es capaz de ingerir
Por el contrario, la malnutrición puede alterar la evolución de por lo menos el 80% de sus necesidades, se controlará de mane-
la enfermedad con la aparición de gran número de complica- ra semanal con encuestas dietéticas, anotando la aparición de
ciones. diferentes factores que influyan de modo negativo: náuseas,
La intervención nutricional debe ser temprana, desde el mo- vómitos, sequedad de boca, estomatitis, alteración del gusto y
mento del diagnóstico de la enfermedad, sin esperar que el pa- del olfato.
ciente esté malnutrido. El abordaje nutricional debe realizarse Se darán algunas recomendaciones que pueden mejorar la
teniendo en cuenta las características del tumor, extensión, tipo ingesta y evitar aversiones alimentarias, diarrea, estreñimiento,
y localización. Para ello es imprescindible efectuar una monito- náuseas y vómitos (cuadro 59-2), tanto en el domicilio como en
rización del estado nutricional desde el diagnóstico y continuar- los períodos de hospitalización. Es muy importante respetar los
la hasta finalizar el tratamiento. horarios de las comidas y del sueño, organizando el tratamiento
para que no sean interrumpidos, y la limpieza oral para reducir
la mucositis y estomatitis (cuadro 59-2).
Evaluación del estado nutricional
Otro aspecto importante por considerar son los principios
Es fundamental identificar de manera temprana los pacien- de alimentación segura que se aplican a pacientes inmunocom-
tes con desnutrición, como también aquellos que tienen ries- prometidos: evitar el consumo de carne cruda o cocida en exce-
go de desarrollarla. Existe una clasificación de tumores se- so, embutidos, comidas con huevo crudo o no bien cocido (p. ej.,
gún el riesgo nutricional (cuadro 59-1). En todos los pacien- mayonesas, aderezos, postres hechos con claras batidas crudas),
tes ha de re alizarse una explorac ión nutricional básica que pescado o mariscos no bien cocidos, leche no pasteurizada o
contemple: productos lácteos no controlados, y jugos de frutas no pasteuri-
zados, y consumir agua segura o embotellada.
• parámetros antropométricos Los suplementos o módulos nutricionales se utilizan cuan-
• breve historia alimentaria do la ingesta es insuficiente y no se consigue cubrir los requeri-
• determinaciones bioquímicas mientos nutricionales. Son preparados completos que se adapta-
rán a las preferencias del paciente en cuanto a su sabor. Los de
Las medidas antropométricas incluyen peso/edad, elección son los que tienen una elevada densidad energética (1,5
talla/edad, pliegues cutáneos e índice de masa corporal (IMC). kcal/mL) normoproteicos o hiperproteicos. Dichos complemen-
Los datos obtenidos se interpretarán en forma adecuada tos deben darse entre horas y nunca con las comidas principales
mediante percentiles o con el cálculo de la puntuación Z. para evitar disminuir el apetito del niño.
454 PARTE IV I SOPORTE NUTRICIONAL

CUADRO 59-2. RECOMEN DACIONES ALIMENTARIAS PARA PREVENCIÓN Y MANEJO DE LOS PROBLEMAS ASOCIADOS AL
TRATAMI ENTO ONCOLÓGICO
- -- --
1.il••J•U·IIH•;I I I íllft)

Aversiones alimentarias • Servir alimentos con aroma y vista agradables


• Evitar alimentos con olor intenso
• Servir los alimentos a temperatura ambiente
• Sustituir alimentos rechazados por otros de igual valor nutricional

Náuseas y vómitos • Evitar alimentos ricos en grasas, muy dulces y con olor fuerte
• Servir los alimentos secos y líquidos a temperatura ambiente
• No mezclar temperaturas diferentes en una misma comida
• Consumir más sólidos que líq uidos
• Comer en forma lenta y en pequeños bocados
• No ofrecer los alimentos favoritos du ra nte las náuseas y vómitos
• Descansar luego de las comidas

Diarrea • Evitar alimentos que dejan residuos abundantes: verduras, frutas, alimentos integrales
• Buena hidratación: beber entre comidas ag ua, jugo manza na pasteurizado

Estreñimiento • Beber abundantes líqu idos con fi bra


• Comer alimentos con fibra
• Real izar actividad física
• Agreg ar laxantes suaves

Baja ingesta energética • Fraccionar la comida en 5-6 tomas diarias, de poco volumen
• Elegir alimentos de valor energético elevado
• Evitar la comida favorita el día del tratamiento quimioterápico
• Tener siempre a mano alimentos preferidos del niño
• No obligar a comer a la fuerza
• Ofrecer primero alimentos sól idos, dejar los líquidos para luego de las comidas
• Ofrecer los alimentos en un ambiente agradable

Mucositis • Administrar dietas blandas que faciliten la deglución (triturados)


• Servir los alimentos a temperatura ambiente o fríos
• Evitar alimentos ácidos o de sabores fuertes
• Rea lizar una hig iene bucal adecuada y, si es preciso, con soluciones anestésicas

Algunos pacientes mejorarán su apetito co n asistencia psico- anorexia en niños con asma, falla de crecimiento, anorexia ner-
lógica. viosa y sida. Presenta, como efectos secundarios, somnolencia,
cefalea y sequedad de la mucosa oral. La administración es de
0,25 mg/kg/día en dos dosis.
Medidas farmacológicas
El acetato de megestrol es un progestágeno sintético deri-
Si el manejo de los aspectos de la alimentación no es efectivo, vado de la progesterona, que se utiliza como modulador hormo-
pueden recomendarse medidas farmacológicas destinadas al tra- nal y tiene como efecto secundario el aumento de peso, por lo
tamiento de la anorexia. Un número importante de pacientes que se comenzó a emplear para incrementar el peso en pacien-
presentan vaciamiento gástrico lento que produce una sensación tes con cáncer, fibrosis quística y sida. La administración es de
de saciedad temprana y podrían mejorar administrándoles me- 10 mg/kg/día en una dosis.
toclopramida. La hipersecreción gástrica se relaciona con anore- Los corticosteroides inducen bienestar en el paciente tumo-
xia y disge usia, por lo que, en algunos casos, se observa mejoría ral. Se han utilizado en el tratamiento de la anorexia, aunque su
con el uso de bloqueadores de receptores H2. mecanismo de acción es poco conocido. Hay que tener en cuen-
Desde hace unos años, se han ensayado fármacos estimulan- ta los efectos secundarios, sobre todo en aquellos pacientes con
tes del apetito (ciproheptadina, megestrol) para incrementar la tratamiento prolongado. Ningún estudio ha demostrado eficacia
ingesta oral de los niños co n cáncer con resultados positivos, en el control del peso corporal o la caquexia.
aunque los estudios publicados son escasos. En aquellos pacientes en los que, a pesar del consejo dietético,
La ciproheptadina es un antihistamínico con propiedades el tratamiento correcto de los síntomas y la suplementación
antiserotoninérgicas que se ha utilizado para el tratamiento de la nutricional no se logre detener o mejorar la situación de desnu-
CAPÍTULO 59 1 NUTRICIÓN ENELPACIENTECON PATOLOGÍA ONCOLÓGICA 455

trición, se planteará el uso de nutrición artificial, con preferen- ángulo de Treitz en aquellos casos con alto riesgo de aspiración
cia, nutrición entera! (fig. 59-1). broncopulmonar o íleo gástrico. La NE está contraindicada en
casos de:

Nutrición enteral
• Íleo.
La nutrición enteral (NE) se indica cuando el paciente no • Mucositis grave.
cubre los requerimientos nutricionales por vía oral y presenta • Úlceras esofágicas.
un tracto gastrointestinal con función preservada. La vía de • Enteritis actínica con compromiso del tracto gastrointestinal.
administración más frecuente de la NE es, en primer lugar, la • Vómitos incoercibles.
sonda nasogástrica y, en segundo lugar, la sonda nasoyeyu- • Diarreas graves .
nal. La forma de administrar la nutrición entera! va a depen-
der de: Se recomienda la utilización de fórmulas poliméricas con un
aporte calórico de 1,5 cal/mL. Las fórmulas elementales o semie-
• El lugar de infusión. lementales se indicarán en los pacientes que presentan alteracio-
• La presencia de otra enfermedad concomitante. nes de la funcionalidad del tracto gastrointestinal.
• La tolerancia. A diferencia del adulto, en los pacientes pediátricos, no se
cuenta con evidencias sobre los beneficios en el uso de fórmulas
La forma de administrar la NE puede variar de acuerdo con enterales específicas para pacientes neoplásicos.
cada caso (intermitente, nocturna o continua). La administra-
ción nocturna favorece la preservación de la capacidad de inges-
Nutrición parenteral
ta diurna. La infusión continua será para aquellos pacientes con
compromiso digestivo y baja tolerancia. Cuando la NE se pro- La nutrición parenteral (NP) debe utilizarse solo cuando la vía
longa, debe plantearse la realización de una gastrostomía. La entera! esté contraindicada. En el niño oncológico, se indica en
alimentación debe administrarse en una localización distal al las siguientes situaciones:

Miirli+fl'ili/,IIM .------; Actitud terapéutica de acuerdo con el riesgo nutricional

Valoración nutricional

¿Signos de desnutrición? Valoración nutricional

Sí Tracto digestivo funcionante

Medidas generales y No
monitorización nutricional

Preve nción de aversiones


¿Contraindicaciones para SNG?
Educación nutricional

._____
N_o_ _ __.l ~l___s_í____,
Estimulantes del apetito

Nutrición entera!
Nutrición parenteral
central o periférica

Largo plazo (> 4-6 semanas) Corto plazo (< 4-6 semanas)

Gastrostomía-yeyunostomía SNG,SNY

Fig. 59-1. Medidas de soporte nutricional en el paciente con patología oncológica. SNG: sonda nasog ástrica; SNY: sonda nasoyeyunal.
456 PARTE IV [ SOPORTE NUTRICIONAL

• Protocolos de tratamiento muy agresivos (p. ej., trasplante de Todas las complicaciones pueden ser controladas si
médula ósea). la NP es indicada y monitorizada por un grupo de
• Náuseas y vómitos crónicos mayores de 30 días. soporte nutricional que maneje en forma adecuada
• Aplasia de médula ósea· prolongada. las normativas de prevención de estas.
• Mucositis graves.
• Cuando se prevé una falta de ingesta superior a 7 días.
La incorporació n de glutamina en la NP resulta bene-
ficiosa para el paciente oncológico y ayuda a dism i-
Debemos recordar que la NP presenta las siguientes compli-
nuir la atrofia de la mucosa intestinal que acompaña
caciones: la falta de ingesta de al imentos, mejora la cicatriza-
ción de las lesiones gastrointestinales secundarias a
• Infecciosas: es la complicación más frecuente, la NP incre- la quimioterapia y radioterapia, reduce los episodios
menta 2,4 veces el riesgo de infección en niños que reciben de tra nslocación bacteriana y, por ende, disminuye
quimioterapia por catéter central. los cuadros de sepsis.
• Metabólicas: hiperglucemias, hipoglucemias, hiponatremias e
hipernatremias, acidosis hiperclorémica, hipotasemia e hiper-
potasemia, hipofosfatemia, hipocalcemia. La vía de administración de la nutrición parenteral va a
depender del tiempo de utilización:
• Mecánicas: neumotórax, embolia aérea, hemotórax, tapona-
miento cardíaco. • Vía periférica para indicaciones por un tiempo menor de 7 días.
• Disfunción hepática. • Vía venosa central por un tiempo mayor de 7 días.

~J;tJiMl3;1;;@füiM
• La desnutrición en los pacientes con cáncer responde a múltiples mecanismos y tiene repercusiones importantes en la evolu-
ción, en el pronóstico y en la calidad de vida.
• Es necesario conocer el grado de complejidad clínica del paciente oncológico e incluir el soporte nutricional como herramienta
terapéutica para preservar la calidad de vida y disminuir la morbimortalidad.
• Estos pacientes deben ser tratados por un equipo interdisciplinario.
• Los equipos de soporte nutricional deben trabajar de manera activa dentro de las unidades de oncología pediátrica. La reali-
dad nos demuestra que este aspecto debe mejorarse en la actividad hospitalaria.
• La falta de asistencia nutricional en estos niños resultará en una menor supervivencia y en mayores gastos sanitarios.

ENLACES DE INTERÉS

• Fundación Flexler, de ayuda al niño con cáncer


http://www.fundacionflexer.org/cancer-infantil.html
• Sociedad Americana de Cáncer: nutrición de niño con cáncer
http:/ /www.cancer.org/Treatment/ChildrenandCancer /WhenYourChildHasCancer /NutritionforChildrenwith Cancer /index

BIBLIOGRAFÍA Fernández-Plaza S, Sevilla J, Madera L. Terapia de soporte. En: He-


matología y oncología pediátrica, 2' ed. Madrid: Ergon; 2005, pp.
Catalán N, Egea N, Gutiérrez A. Valoración nutricional en el pacien- 451-467.
te oncológico pediátrico. Act. Diet 2010;14 (4):175-181. Hernández A, López A. Nutrición en situaciones especiales. Pro-
Couluris M, Mayer JLR, Freyer D. The effect of cyproheptadine tocolos diagnóstico-terapéuticos de gastroenterología, hepato-
hydrochloride and megestrol acetate on weight in children with logía y nutrición pediátrica SEGHNP-AEP. Madrid: Ergon;
cancer/treatment related cachexia. J Pediatric Hematol Oncol 2010.
2008; 30:791-7. Janes L, Watling R, Wilkins S, Pizer B. Nutritional support in
Felipe S et al. Spanish Childhood Cancer Epidemiology Working children and young people with cancer undergoing chemothe-
Group. Childhood cancer incidence and survival in Spain. Ann rapy. Cochrane Database of Systematic Reviews. Issue 2011;
Oncol. 2010;3:103-110. 1-25.
CAPÍTULO 59 1 NUTRICIÓN ENELPACIENTECON PATOLOGÍAONCOLÓGICA 457

McGrath D, Schurle A, Mangiaracina C. Moving from tube to oral Selwood K, Ward E, Gibson F. Assessment and management of nutri-
feeding in medically fragile nonverbal toddlers. J Pediatr Gas- tional challenges in children's cancer care: A survey of current
troenterol Nutr 2009;49(2):233-236. practice in the United Kingdom. European Journal of Oncology
Marin E, Belleton F, Lallemand Y et al. Malnutrition in pediatric Nursing 2010;14:439-446.
oncology: prevalence and screening. Arch Pediatric 2006;13:352-7. Sierrasesumaga L, Azcona C, Martín l. Soporte nutricional en el niño
Nourissat A, Vasson MP, Merrouche Y et al. Relationship between con cáncer. En: Nutrición en pediatría. 3ª ed. Madrid: Ergon; 2007,
nutritional status and quality of life in patients with cancer. pp. 485-496.
European Journal of Cancer 2008;44:1238-1242.
ÍNDICE

Peso -459 Perímetro braquial - 460


Longitud - 459 Pliegue tricipital - 460
Talla-459 Pliegue subescapular - 460
Perímetro cefálico - 459 Circunferencia de cintura - 460

PESO te o la madre del paciente le sostienen la cabeza para que esté fija
en contacto con el borde superior del pediómetro y perpendicu-
• Lactantes: deben pesarse sin ropa ni pañales, o bien descon- lar a este. El observador estira ambas piernas del paciente,
tar su peso con posterioridad. Ubicar al niño en el centro del tomando ambos tobillos y, con los pies en ángulo de 90 grados,
plato de la balanza, cuidando que todo el cuerpo quede dentro acerca el extremo móvil del pediómetro hasta el talón del pie
de este, con el lactante acostado o sentado, con la madre o su (fig. AI-1).
cuidador al lado. En estas balanzas pueden pesarse niños de
hasta 2 años o 15 kg
• Niños o adolescentes: se pesan de pie y con ambos pies jun- TALLA
tos en el medio del plato de la balanza, con ambos brazos al
El paciente está de pie, con sus talones, nalgas y cabeza apo-
costado del cuerpo, con la menor cantidad de ropa posible y yados sobre la pared, con las piernas extendidas. Los pies deben
sin calzado. Deben usarse balanzas de palanca, calibradas estar juntos y ambos brazos al costado del cuerpo. La cabeza,
periódicamente. erguida y derecha, se ubica de modo tal que el meato auditivo
Si el niño se resiste a pesarse, se puede subir a la balanza car- externo y el borde inferior de la órbita se encuentren alineados
gado por un adulto y pesar a ambos juntos. Para obtener el de manera horizontal (plano de Frankfurt); mientras la cabeza se
peso del niño, debe pesarse con posterioridad al adulto solo y tracciona con suavidad hacia arriba por el observador, se mide al
calcular el peso del niño a partir de la diferencia entre ambos paciente mientras realiza una inspiración (fig. AI-2).
pesos.

PERÍMETRO CEFÁLICO
LONGITUD
Se toma con una cinta métrica, flexible y no extensible. Se
Para realizar esta medición, se necesitan dos personas. Se mide el perímetro en el mayor diámetro craneano, pasando la
coloca al niño sobre una superficie plana horizontal, en decúbi- cinta por los arcos superciliares y a nivel del occipucio (protube-
to supino (acostado mirando hacia arriba), mientras un ayudan- rancia occipital) (fig. Al-3).
460 APÉNDICE 1 1 TÉCNICA DE MEDICIONES ANTROPOMÉTRICAS

Medición de la circunferencia de la cabeza

Fig. Al-1. Medición de la longitud.

PERÍMETRO BRAQUIAL
Se mide con cinta no extensible, en el punto medio entre el
acromion y el olécranon del brazo derecho, que debe estar ex-
tendido y relajado al costado del cuerpo.

PLIEGUE TRICIPITAL Fig. Al-3. Medición del perímetro cefálico.


El pliegue es vertical y paralelo al eje longitudinal del brazo;
corresponde al punto más posterior mientras se mantiene la
posición anatómica. Se mide en el punto medio entre la articu-
lación acromioclavicular y el olécranon.

PLIEGUE SUBESCAPULAR
Es un pliegue que se toma en el tronco, en la parte trasera.
Para tomarlo, el niño se para con los brazos relajados a los cos-
tados del cuerpo. Debemos pasar el índice izquierdo a lo largo
del borde medial de la escápula hacia el ángulo inferior; el pulgar
/¡ toma el pliegue. Este es ligeramente oblicuo, por debajo del
ángulo inferior de la escápula.

CIRCUNFERENCIA DE CINTURA
Se describen cuatro sitios para medir el perímetro abdominal.
Se usa una cinta métrica, flexible, no extensible.

--

f
J
B
Fig. Al-4. A y B. Medición de la circunferencia de cintura a la altura del
Fig. Al-2. Medición de la talla. borde superior de la cresta il íaca.
APÉNDICE I TÉCNICA DE MEDICIONES ANTROPOMÉTRICAS 461

l. A la altura del borde superior de la cresta ilíaca: paciente


de pie, en posición anatómica. El examinador se coloca en el
lado derecho del paciente, identifica y marca el borde supe-
rior de la cresta ilíaca. Se le solicita al paciente que coloque
cada mano en el hombro opuesto, de modo que queden cru-
zadas en el torso del paciente. Se mide la circunferencia de
cintura, pasando la cinta de manera horizontal, paralela al
piso, en contacto con la piel, sin comprimir. Existen tablas de
referencia de este sitio que incluyen el percentil 90; puede
usarse para diagnóstico de síndrome metabólico (fig. Al-4,
-- -
A y B).
2. Cintura mínima: paciente de pie, en posición anatómica,
o / \_ o
ambos brazos al costado del cuerpo. El observador se coloca
detrás del paciente e identifica y marca en el dorso el sitio de
menor diámetro del tronco. Al final de la espiración, se mide
la circunferencia de cintura, pasando la cinta de manera hori-
zontal, paralela al piso, en contacto con la piel, sin comprimir.
Este sitio es el usado en deportistas (fig. AI-5).
3. A la altura del punto medio entre el reborde costal y la
cresta ilíaca
4. A la altura del ombligo

Sin embargo, de acuerdo con la distribución de grasa troncal,


en un paciente obeso, podemos elegir el sitio que nos resulte más
práctico de medir y aquel en el que estemos incluyendo el exceso
de grasa troncal subcutánea, que no es igual en todos los pacien-
tes. Es muy importante registrar en qué sitio hemos realizado la
medición para poder seguir la evolución del paciente tomando
siempre la misma referencia. Fig. Al-5. Medición de la circunferencia de cintura mínima.
Peso para la edad en niñas
Curvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 6 meses)

10
-----
-- ----- - ----
3
10

---
2
~

------
9 9
~
_...,, ~
~
8 8
v"
- ----
l./ .... ~V...- o
oi
6
o
7

/
/

~,.,,,
.,,,.-
/ V
/ V

-- ----- ----- 7

-----
-
CI)

8:
6
/
.,,,.- ...-- -2
6

5 V"

4
,_.,,,.
/
/
/
""" ,,,,.. ... V -
.-- ¡.....,-
....
~ ~

~:..- ...-
-
:,...- ...-
-----
----- -
- -3 5

..,.~--
/
¡..,.....~ :,...-...-
3
/ i......,.,,
3

Semanas
2
- ..,.
O
~

2
/
,--

3
.--

4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
2

Meses 3 4 5 6

Edad (en meses o semanas cumplidas)

Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-1
464 APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA

Peso para la edad en niñas


Curvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 2 años)

18 18
,_ ~
.,
17 17
-F - -

16 16

15 ¿ 15

14

13
. 14

13

12 12
o
11 11

io 10 -1
10
<I) ..,
(1) 9 -
!l.
8
_., 8

7 7

3 3

2 2

Meses 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10
~ 1 año 2 años

Edad (en meses y años cumplidos)

Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-2

Peso para la edad en niñas


Cu rvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 5 años)

30 30
3
--
~

28 28
---
26
-- .J
26
....
- --
2
24

22 _,. .... -- ,,. --


24

22

20
- -- ~ -- 20

ci
~
g
18

16
--
.J

--- ---
--- --
--
~

-- ~,-- -- n 18

16

-- --~- - --
.... ,_
8!. 14
-- --
....
-- -- -- -¿
ft
14

- - - --
12 12
_¿, ... .J

, --"'.....
~,..... --
--- --
l. J '

--
10 10
e-
/ V
8 ,_ 8
,. '/
~-~- - -
V"
6
V
fI V ~

4 ,., ,
/ 1/ . ...... 4

2 V 2

Meses 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10
~ 1 año 2años 3años 4años 5 años

Edad (en meses y años cumplidos)


Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-3
APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARALA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA 465

Peso para la edad en niñas


Curvas de puntuación Z (desde los 5 años hasta los 10 años)

60 60
3
~

55 55

50 50

2
45 45

40 40
1
O)
e 35 35
o
(/)
<l>
a.. o
30 ' 30

-1
25 25
-2
20 -3 20

15 15

10 10
~ 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9
Años 5 6 8 9 10

Edad (en meses y años cumplidos)


Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-4

Longitud para la edad en niñas


Curvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 2 años)

3
95 95
2
90 1 90

85
o
-1
80 -,c. 80

-3
75 75
E
-8-
,:¡ 70
70
.a
·ai
e
o 65 65
...J

60 60

55 55

50 50

45

Meses. 2 10 2 4 6 10
~ 1 afio 2 años

Edad (en meses y años cumplidos)


Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-5
466 APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA

Longitud/talla para la edad en niñas


Curvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 5 años)

125 125
3
120 120
2
115 1
115

110 o 110

105 105
• I
100
-n

_.,
100

95 95
E 90 90
~
.!ll 85 85
-¡¡¡
":'.
"O 80 80
.a
·5,
e: 75 75
o
_J
70 70

65 65

60 60
~

55 55

50 50

45 45

Meses 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10
Ñacirñiento 1 año 2 años 3 años 4 años 5 años

Edad (en meses y años cumplidos)


Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-6

Estatura para la edad en niñas


Curvas de puntuación Z (desde los 5 años hasta los 19 años)

~~
1 1
3
180 180
1 1 1 J... ...... 2
,r ...... - - .
170 1
1
11
L.r' ... ""f
,r
1
11 L
...
1

..... - 1 11 1 1

o
170

1 11 1 r- ' 1 ...1-
160
1 1--""
........ ..... .... ... 1 .. ,..,.. -1
160

150 1
1 11
........ ....... .....
........ ,., i.., t., ... ,... "',r
.... ... ,, ...
.... ...
... ...
,#

..........
---- n
150

E
~
e
140
1
1.,, .,i.., ....... 1,- .- "' ,...,,,
. . ...¡ 1... ,"' ....... i..,"' "'I .... , .... ...... 1 ,..1.....
.... 1 - . '
-3
140
1 11 1
::,
1ií
-1 ,......, ... ,, 1~ J;' ....... ......
üí
w
130 ,...,,, ,, i..,"'

i.,"' "" ........ ¡,...¡,...


.... ¡,... "'
1 130

," ,, ., .... .,""


t.,
.... .... .,,.,,, i., "
1 11 1 1
120 ... ;" ..., ".... ........ .... ... ,., i..,
120
1
... .... ,.ir .... .... ) ..... .
1 1
1 1 1
110
....
.,,.,,, .,"" ............. 1
110
1 11 1

100
.... ....... .... ....
100
.... ....1 1
90
1 1 11 1 90
Meses 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9
Años 6 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Edad (en meses y años cumplidos)

Adaptad o de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-7
APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA 467

Peso para la longitud/talla en niñas


Curvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 5 años)

32 32
3
30 30

28
-
~

28

26 26
1
24 24

22
o 22
-1
20 20
-2
O) 18 18
6 -3
o
rJ)
16 16
Q)
a. 14 14

12 12

10 10


8

-
6 6
~ ~
4 4

2 2
45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 105 110 115 12 0

Longitud/talla (cm)

Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-8

IMC para la edad en niñas


Curvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 5 años)

22
,, -~ ,a

22

-
I'
21
/ I ' ..... ., 21

20 J -- r- -
20

//
--
[',.
r-,... .....
19 19

'I ,, ---- -.....


----
2
r--
18 18
Ir I',

~ 17 17
r- 1

i::=. ,/ /
-... ¡,,...

-
¡,,...

~-
16 16

-
ü r-- o

~------
I
~
~

-
15 15
/ /
14 -, 14

13
/ / ...... 13
~
-2
12
l/ 12
-3
11
'/ 11

10 10

Meses 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10
~ 1 año 2 añ0s 3 años 4años 5años

Edad (en meses y años cumplidos)


Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-9
468 APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARALA EVALUACIÓNANTROPOMÉTRICA

36
IMC para la edad en niñas
Curvas de puntuación Z (desde los 5 años hasta los 19 años)

36· - -- ~ 34
. +-,;-++-+-+-+-+-i-++-lf-++-!-+-+-+-+-
34 ...

32 ¡::::¡:::¡:::¡::¡::¡::¡::¡::¡:::¡:::¡::::¡::¡::¡::¡::¡::¡:::¡:+=i=t=l::::t:+::t:+=i~

20

18

16

14

12

Meses 369 369 369 369 369 369 369 369 369
Años 6 7 8 12 15 16 17 18 19
Edad (en meses y arios cumplidos)

Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-1 O

Perímetro cefálico para la edad en niñas


Curvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 5 años)

54

52

50

48

E 46
,2-
o 44
.2
~
(])
ü 42
e

40

a;
o.. 38

36

34

32

30
Meses 2 4 6 s 10 2
Nacimiento 1 año 2 años 3años 4aftos 5 años

Edad (en meses y años cumplidos)


Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-11
APÉNDICE II i GRÁFICOS YCUADROS PARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA 469

Perímetro braquial para la edad en niñas


Curvas de puntuación Z (desde los 3 meses hasta los 5 años)

--
23 23
3
22 22

. L .-
21

-·-
... 1
- 2
21

-
20 20
-i--

19
.- .... i-
19

E
-2.-
ai
18
¡... - 1

.. --... ..... _ i- ...


.... i - -

- . ...
_¡., ¡., ...
1
18

·5
~
17 IJ

- --- _ ¡., i-

_... ...... o 17

.a
e
Q)
.s
16

15
J
;

, ........
¡., --..... _,_ ¡.,.-
- -1
16

15

~ 14
-- - - ... 14

"" -- ---
.. -
13 J

_-
,_i-- .., 13

12 J

11 J

;
.-
_ i- -
- 12

11

10 10
Meses 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9
Años 1 años 2 años 3 años 4 años Sañas

Edad (en meses y años cumplidos)

Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-12

Pliegue cutáneo del tríceps para la edad en niñas


Curvas de puntuación Z (desde los 3 meses hasta los 5 años)

21

20
·-
1
- 3
21

20

19

- - 19

18

17
.... ,_
- - 18

17

--
E 16 .... 16
.§.
,

-
- ---
2
(/) 15 15
o.
~
14
-- -- 14

-- --
g; 13 ....
..... . 13
"O
oQ) 12 12
e:
'<IS
"S
o
11 - 1
11

...
- ""
Q) 10 10
::,
O>
.!!1 9

.. -
u
a: 8 8

- --
... .,
6
,..._ -2

1 1 1 1 1 -3
4 '
Meses 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9
Años 1 años 2 años 3años 4 años 5 años

Edad (en meses y años cumplidos)


Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-13
470 APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA

Pliegue cutáneo del tríceps para la edad en niñas


Curvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 19 años)
Transf.
2 3 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 1§ 16 17 18
log.
-
§
mm 250
30
- 240

- .,-
25

230
20 ,, ""

/
-
....
/ ..
~ .,, - 1-

15
, .... ....... .J

/
/
,,.,,. -
~

.,,,,..-
50

I ....... ~"'" 7 210

--
14
r/ ..... "'-- ~ ..... 1/ 25

-
13
..... / 1/ l/
12 1- 200
,1 r - r-. 1- V
11
.... ¡......., 1~ - V 10

190

180

- - --
- ¡,, 170

160

150

140
4
130

120

3
... 110
100
2 3 J 5 @ 7 8 9 10 11 12 13 1,) 15 16 17 18 19

Edad (en años cumplidos)

Figura All-14
APÉNDICE II J GRÁFICOS YCUADROS PARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA 471

Pliegue cutáneo subescapular para la edad en niñas


Curvas de puntuación Z (desde los 3 meses hasta los 5 años)

19 19

18
,.,,, 3
_,,,,- 18

17
.... ""' 17

16 ,_... ""' 16

E
15 _... ,_...-
15
E .......
14 I'
... 14
~ ...
"S
a.
Cll
u
(/)
13

12
~

-.... --- 13

12
Q)
.e
11 I' ?
::::i
(/)

oQ)
... .. 11

--
~
10 10
e:
•Cll ¡,.,
:, 9 9
u !'o..
(1) i,.. _
::::i
Ol
8 ...
, 1 8
.<!1 r-,
.- ... _
a: 7

6
.... _ -... n
7

--- --
5 - 1 5

4 -2 4
-3
3 3
Meses 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9
Años 1 año 2 años 3 años 4 años Sañas

Edad (en meses y años cumplidos)

Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura AII- 15
472 APÉNDICE 11 1 GRÁFICOSYCUADROS PARA LAEVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA

Pliegue cutáneo subescapular para la edad en niñas


Curvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 19 años)

Transf.
2 3 4 § 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 log.
mm 250
n

30

25 -
- 240

,, oc
230
I
20

, ,,
I

... 220

-
f
/ 75

, /

-
15
... 210
, / I,"'"

E
14
13
12
" 1\.. , ... / 1/
/
/ -- ,, ,,
-
200
§_
ro
11 "1, ~

/
I
V
f,

., _ V 25

:5
10
" ... 190
ª'
vi
15::::,
9
8
p
'

180

-
(/)

O
(1)
e:
,ro
7
' ~

- -- - 170
'
-
I

, - ,
,, -
' I

°B s '
,
I

'
....
I

(1) 'I 160


' '"'\.
- --
::::, f
O)
.9'?
o: 5 ' '"
' '\. '
'\. ""'"
- , ,,
/ ,,
I

150
I'...
.... ., 1/

4 ' i'...
- - ,J" ,,, /
140

.......... .- 130

120

110
3

100
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Edad (en años cumpl idos)

Figura All-16
APÉNDICE II I GRÁFICOS YCUADROSPARA LA EVALUACIÓNANTROPOMÉTRICA 473

Peso para la edad en niños


Curvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 6 meses)

11 u 11

---
~

10

-- -----
i.---

---- --
2
10

/,
1........ ~
~
,_.......
........
L.---
~

-- 1~

. . ·-

.J'v ..... ..
--
~

Av

---~
~
o
/ - ~

-2
(f)
Q) 1/ 1/
-

--- ---
(l_
V _J ; "
-1- - - -3
...,, / __..--
,_..- 5

,~ V

.... ~
1........ ~
i.,..--..-
- !,,-""
~i.,..--~
- ....-
4

Semanas
Meses
-
,_

O
V-
¡...,--
~

""""'
6 10 11 12 13
3 4

Edad (en meses o seman as cu mplidas)

Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-17

Peso para la edad en niños


Curvas de puntuación Z (desde el naci mi ento hasta los 2 años)

18 18
'l
17 17

16 16
2
15 15

14 14

13 13

12 12

11

6
11

10
·-- 10
o -2
(f)
Q)
(l_ .3

7
- -
-::.__ ._,
.•. ~

1~ 4 ...:::,-'
!:·:fe 4

Meses 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10
Nacimiento 1 año 2 años

Edad (e n meses y años cumplidos)


Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-18
474 APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARA LA EVALUACIÓNANTROPOMÉTRICA

Peso para la edad en niños


Curvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 5 años)

28

-..... - "
28

- -
~
26 26

24
.., 24

--- - -
~

~ ~
22 22
_...
20
-- 20

-- ,......

- --
18 _... o 18

O)
6
o(J)
Cl)
16

14

.. - -
- ~,,., ~,...
.,,,,,,,.
....

- - - -- -
n
16

14

-- -- -
o..
~.,,.. -3
12
12
/:
- ,_
i-

10

/' -
~L
.. - --
/,/; -
---
/

,,, ~
~
,--
,-- 10

ff: .
.--
,,,,.
r ,,. ,
4
/;
'I'

Meses 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10
Nacimiento 1 año 2 años 3 años 4 años 5 años

Edad (en meses y años cumplidos)

Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-19

Peso para la edad en niños


Curvas de puntuación Z (desde los 5 años hasta los 1O años)

3
55 55
,~
50
- 50

45
- -
n
45

40 40

O) 1
::':., 35 35
o(J)
Cl)
o..
30 30

-1
25 ' 25
-2

20 _I 1 ~·
-~ 20

15 15

Meses 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9
Años 6 10

Edad (en meses y años cumplidos)


Ad aptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-20
APÉNDICE 11 [ GRAFICOS YCUADROS PARALA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA 475

Longitud para la edad en niños


Curvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 2 años)

3
95
-"- ,~ 2
95 ~ - - - - m
90§§ 90

85 H~fflffiffl~ ~ m~ -
; -1 -

-2
85

80
-3

E 75
- ,_
75
~ 1-
,- 1-
-o
.a
"o,
70 70

e
o
_J 65 65
h¡o!'. ~

-+ ,.__ -
60 60

55 ~::- - -
55
-~ - r , ~ - - r--

50 50

- r--
45 45

~ 10 4 10
Nacimiento 1 año 2 años
Edad (en meses y años cumplidos)
Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-21

Longitud/estatura para la edad en niños


Curvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 5 años)

125 125
3
120 120
2
115 115

110 -- 110

105 105
--
100
_., 100

95
-3 95
E
~ 90 90
~
:::,

m
85 85
I§ >->->-
(f)

-'!' 80 80
-o
.a
·o, 75 75
e
o 70 70
_J

65 65

60 60

55 55
-
50 50

45 45

~ 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10
Nacimiento 1 año 2 ai"ios 3 años 4 años 5 años

Edad (en meses y años cumplidos)

Ad aptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-22
476 APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARA LAEVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA

Estatura para la edad en niños


Curvas de puntuación Z (desde los 5 años hasta los 19 años)

200 200
3
.......
190

.,,,
.....
.... ,
. ...-
....
,_ e- '-
?

l
190

180

,., ,. . ¡.; ,. ... ... ·-r 180

,"'
170

.,
.,, ... ., ,,.,,,
->
1
:,,O•?'
•j 170

160 ...... .......


.... _.. v "'
,_,,, "11 1 ,,v , /-' . . .r ,...,..
1
,_ . -2
160

E ....... 1
l.,¡; ,, .... 1 .,,,, ...... ,...,.. ~ ... - n

~ 150
¡;I" ... ,..,.. ...,i,, ¡;
150
~
:::, ¡; .... ,_, ; " ,. ,,,,, ,, ... ...
<O 140 .,, """",~"' ... .... ......
....
140
t,
w .,, ,.... ,, 1, ...
""
,.,. .......
130
,.. ... ,, .... ..rfH- ,_...>"'
!-'""'I
......
......
....
1
130

.""' ..
¡..."'
120
:~~t(l&'" l,,'-H±
..
......... ,.. 120

110 - ¡;;
.... -""'"" 1
110

... .... .... """


... ....
100 ~
100

90 90
Meses 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9
Años 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Edad (en meses y años cumplidos)

Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-23

IMC para la edad en niños


Curvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 5 años)

22
(
,...,..
- ,.._
....... r-,....
......
22

21

20
I,, -- ,-...
_
-..... -,_- -- r--
- - 3
21

20

- --·-
r,.... .......
19

18
,f
""' ¡-
1
¡-

....
- :-
,_
--- 2
19

18

rt- -
~
~
17 17

---- -- -
E 1 1
Ol 16
6 ~ f-- 16
ü
~ 15 -
' ·-- ,._
1
1__
- - _ 1_ ,-
1

-
15

J / ;-
-
- -
~

14
Jj ·- ,_ - 14

--
.,,,.,.
13
l,
f -
n
13

12
- 12

11 I 11

10 10
1
~ 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10
Nacimiento 1 año 2 años 3 años 4 años 5 años

Edad (en meses y años cumplidos)

Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-24
APÉNDICE 11 1 GRÁFICOSYCUADROS PARA LA EVALUACIÓNANTROPOMÉTRICA 477

IMC para la edad en niños


Curvas de puntuación Z (desde los 5 años hasta los 19 años)

36 36
3
34 34

32 32

30 - 30
," ,<.

28
, - 28

26
- -
26

E
- - -
- -
O> 24 24
6
ü
~ 22 22
~

20 ' 20
-~
·- ~

18 18
-2
..,-
16
-~ 16

14 - ·- ·-
1
1
14

12 12
Meses 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9
Años 5 6 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Edad (en meses y años cumplidos)

Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-25

Perímetro cefálico para la edad en niños


Curvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 5 años)

3
54 54
"'
52 1 52

1 ~rn-
50 50

48
,,
,~ ' .;¿ 48

E 46
-3 46
~
o
.\e
;¡¡¡ 44 44
Ql
(.)
,,
42 - r'U · 42
[?
ci, '
-ai~ 40 ~ .!.. 40

o.
38
r 38
~

/
36 .. 36

34 34

32 32

30 30
Meses 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10 2 4 6 8 10
Nacimiento 1 año 2 a ños 3 años 4 años 5 años

Edad (en meses y años cumplidos)


Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-26
478 APÉNDICE 11 [ GRÁFICOSYCUADROS PARALA EVALUACIÓNANTROPOMÉTRICA

Perímetro braquial para la edad en niños


Curvas de puntuación Z (desde los 3 meses hasta los 5 años)

22 22
.... 3
.....
21
--- :-
21

20

...... - ......- ... --- -- ---


,•.l- 2
20

- .......-
--- ...
19 19

18 ... -- ,. ... ..... - -- 18


E ,,' JI
~
ro
·5 17
I
. . .....
-:--- fr" 1
1 1
1 1

17
cr
¡ll
.D 16
,, :- 'I 1 1 1 1 1 1 16
e I
, i-'"" 11 1 1 : 1
1 í

,§ 15 1 IT 1 1
15
'
(1)
o_
14 -, 1 I
1

·- . r 1 1 (} 1 "" I

" 14
LI IL :-
,..,.
13

12 .. -- --...... •;j
13

12
I
11
... 11
I 1 11 1 1
Meses 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9
Años 1 años 2 años 3 años 4 años 5 años

Edad (en meses y años cumplidos)

Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-27

Pliegue cutáneo del tríceps para la edad en niños


Curvas de puntuación Z (desde los 3 meses hasta los 5 años)

1 1

..
']
18 .... 18

17 17

16
... 16

-
*
~

E
-S
15

14
.... ,_
- 15

14
,....,._ 2
rJ) 13 13
Q. ....
(1)
,....
E 12 12
Q) ~
11 11
"O
o ...

----~
(1)
e
"
,(U
:5
()
Q)
::,
10

1
1
1
'""
1
1
iT
1'
1
·-tt-·: 1
i
10

O) 1 1 1 11 1
.!l! ~ 1 '1 1 1 1 1
'' ' ' 'j 1 í '' 1
a: 11 1 1
......
,
1
;...
11
111 1 1 1 111 1 1
7
.... !!
.... .. _ 1 1 1
l
- ... _ ..1 -2
4
1 11 11 1 1 1 1 1 -3
Meses 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 1 3 6 9
Años 1 años 2 arios 3 años 4 años 5 años

Edad (en meses y años cumplidos)


Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-28
APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARALA EVALUACIÓNANTROPOMÉTRICA 479

Pliegue cutáneo del tríceps para la edad en niños


Curvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 19 años)

Lag
trans
2 3 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 15 16 17 18
mm 250
30

240
25 >e
., .....
20
, I ~ 230

I
1/
, ..... 220
,,
~

r~-. --
QO
~ 1/ " ~ ....... ~

......
-
./ /
15
/ e-- 210

·+ '
14
~
13
1 1 ""-. V
-- "' _¿

=t-
12 200
E 11 '--
E
Ul
a.
GJ
10
--- 190
9
~
ai
"O
8
:7,
- 180

o
GJ
e
,ro
7
-·- - '
'
~

170
:5
ü
GJ
:::,
6 -- ,_
1~

160
O)
-
.'!?
a:: 5
1
- ,_ 3
,,r 150
1
~

' ... -
J .,
~

140

4
130

120

110

2 3 4 5 6 7 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 -100

Edad (en años cumplidos)

Figura All-29
480 APÉNDICE 11 [ GRÁFICOSYCUADROSPARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA

Pliegue cutáneo subescapular para la edad en niños


Curvas de puntuación Z (desde los 3 meses hasta los 5 años)

13 ' ,, _... ......... 3


13

... , ...
,
12 12
,../'o ..

E
11
,... , 11

, ..
-S 10
" ¡,...,._
10
ro ....
:::,
o.
Cll
ü 9 ~

1
.-- . .......
(/)
Q) 2
.o
:::,
(/)
8
...
oQ)
e
1~ ·
1 1 !
,ro
::í
ü
Q)
7
i 1
1 I 1
'
1 - - - 1 "'-' 1
,_1_,_I
..
:::,
1 1' '
Ol
.9?
6 1 ' 1
11
a: l 1 1 1 1 1 1
1 11 1 1
... , ...
" .... .--.. -...... ......
""~ ;~ 1 1'

~-..
5 11 1
,-
-.- 1 J
4
_ 1 1
- ~· 1

1
1

4
-2
-3
3
Meses 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9 3 6 9
Años 1 años 2 años 3 años 4 años 5 años
Edad (en meses y años cumplidos)

Adaptado de los patrones de crecimiento infantil de la OMS

Figura All-30
APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA 481

Pliegue cutáneo subescapular para la edad en niños


Curvas de puntuación Z (desde el nacimiento hasta los 19 años)

Log
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
trans
mm 250

30
a

25
,, I
- 240

..
I

I
" ,, 230
20
J -
I

A-~ -
I
... 220
, an

,,
~

~
15
14
I
- \. J ./ ........
~ 210
13

E 12
I
-
' \. / L ~
... 200
\ ~ I /
-S 11

ro 10 .ei1 "'~ _., V


;
/ - ... 190
~
::i
o. 9
Cll
u
..
-
(/)

~
Q)
8 180
.o
:::,
(/) '
- '-- -
oQ) K

e
,co
7
.=ii
-,- - / 7'
-- ... 170
- ....
/
,,
::í
u
Q)
:::,
6 -- '
~

'
~

-;:,
.L

,,
I

,, ,,
o

... 160
'' ' "
~

, ,,
CJ)

-~
o: 5
1,...
' '" .....
-~ .,. _¿
.., ,, ..
-
150

·- ,,. -
1 ~

\
\
\.
"
"
' ...........
..........
- .J:,,""
/
~,
¡..,
/

.. 140

4
....
' r--... / - 130

........ r--...
-- V
- 120

3
.. 110

2 3 4 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 - 100

Edad (en años cumplidos)

Figura All-31
482 APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA

Velocidad de crecimiento para la edad en niñas


Curvas de percentiles (desde el nacimiento hasta los 19 años)

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

23 23

22 22

21 21

20 20

19 19

18 18

17 17

16 16

E 15 15
~
¡<g
14
\ 14
<J)
.E 13 13
·a
~
o
12 ,,l\ 12

.,~""
<J) 11 11
"O
"O
ro
"O
10
\ ~\ . 10
/
'' ,,
·a
~
o 9 1 •

\.' ,\, ~ ~ ...... ,... \


9

-''
/V

~
"
/
8 ... 8

7
\' ~ "...... ~ .....
"-
~/
.....
~
7

-- -- --- -- - ,' ' i\\ ~


~
'0l'..... r-..... ......... I""'-,.._
.._ ,,- ' Í\ \ 1
6
-..... ....... '
6

"
r-,....,_ r-,...... -

,\ \ ,
5
I",..
...._ / 1\ 5
\' ,\\
~

I"'-- ~
4

3
- r-
4

2 \ \\ \~ ~ 2
r\\ \.'\ ~2!
, , ·~r8
3 10 25

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Edad (en años cumplidos)


Curvas de referencia de tanner, Whitehouse y Takaihi. Incremento anual repetido.

Fig.All-32
APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA 483

Velocidad de crecimiento para la edad en niños


Curvas de percentiles (desde el nacimiento hasta los 19 años)

2 3 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

23 23

22 22

21 21

20 20

19 19

18 18

17 17

16 16

E 15 15
~
o 14 14
E
Q)
.E 13 13
·¡:¡
12 12
~
ü
Q) 11 11
"O
"O
(1) 10 10
"O
·¡:¡
o 9 9
~
8

6 6

4 4

3 3

2 2

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Edad (en años cumplidos)

Fig. All-33
484 APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA

Percentiles de talla y peso de los niños con síndrome de Down


Curvas de perce ntiles (desde el nacimiento hasta los 36 meses)
Nombre _ _ _ _ _ _ __ Registro# _ _

1051---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+----l 105

100 1---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+----1----11 ºº
95>---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+-----'95
95
90 __,.. 90

1.............. 1.............. ¡_.- - - -


851---+--+--+--+--+--+---4---=Á :::...._-----l- 1 1 - 85

801------+-----1-------1---1/- ¡._,/
75 1---+---+--+--.,,,.-~
., .,~ l:::1
"' - - t - -
-J
.,,,v
----t;;;-,
L.c=µ ~-
..,1 i

1/
i> ~

14

/ ~/ 1
70 1---+---+-,F--,,,.,.;....-
1/ J J/ 13

65 /VI/ /,-, ~/ Í ¡- 12

V/ )/ V / !/ !/ i !
0 ~~1'/ ,/ j 1~ 1 - "

:: ~ V ~V / ( 'I ~ , 10

+ ,. . ,. .- _..-
5

45
/ J
V ,1
/ 'I
~
1
/ ~
9

/ j/ /
40 ~/...- 7

~1 ~ / 1
, ,,V' 6
, 1 V
5,lt, / / 5

4_¡f/
1¡v
3~
1, ,___._ __._ __._ __._ __._ __._ __._ __._ __._ __._ __._ __. 3
4

21---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+-~2

kg kg

3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Edad (en meses cumplidos)

Figura All-34
APÉNDICE 11 [ GRÁFICOS YCUADROS PARALA EVALUACIÓNANTROPOMÉTRICA 485

Percentiles de talla y peso de las niñas con síndrome de Down


Curvas de percentiles (desde los 2 hasta los 18 años)

Nombre _ _ _ _ _ __ Registro# _ _

165 165

160 160
ne

- -
155 155
1,....- 75
150 150
V ¡_.-
v
145

140
~
V
[/
_/
V
/

. [/
V
....
~

~
l.,..,-'

l.,..,-'
-- '~
50

25
145

140

135 .... 135


.v
V
1/ / ~V ~
V
130
V 1 ~
125
/ / /" 1/" ,__
90

120
1/ 1/ 1/ / ..V 85

115 ,/ / r/ V / V 80
, I "/ V / / 75
110
/ / V /,,
/ ,_ 70 95

J ·~ 'l /
105
./ .J'
100 65
,VJ i/',// 11', / " 1/ ~
7"
95

90
~~ / .,,, . . v / ~ 55
60

85
I/, ~ / / / / / . / 50
./ /

~V,;1 / / , .l/ / / 45
/
80

75
r ,, V ,/ /
V
1/ 7
~
/
7
v 40

70
V V / .,/ , ...V 1/ /
35
cm / / / ,. V 7
- ~ .J'

r/
30
/
25
/ /
,, / / V 25
/ / V .....
l/ /
/
~ ~ e:.-
20 20

-... .... -
1- .J'
l/
15 15
- -
~
10
kg
..... 10
kg

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Edad (en años cumplidos)

Figura All-35
486 APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROSPARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA

Percentiles de talla y peso de las niñas con síndrome de Down


Curvas de percentiles (desde el nacimiento hasta los 36 meses)

Nombre _ _ _ _ _ _ _ Registro# _ _

105 105

100 100

95 95

90
-¡_....-~ 90

__,-~ v
75
L,..,---"
~
85
~
L,..,---"
i---
-
25
85

y L,..,---" l..-- ~
80
.... ~
<

~V
V V
/ V /
.....
~ V ª" 14

-
75

70
V / ~ t::- V"
~
V l.--
~
13

///. ~V ~V V
¡,...,,-"""

/
V ,_,.. v
.
~
"º 12
65
.....
60
I ~v ,,,
V
/
V y V . /V 25
11
V
/¡ V// V V""
i / 1/ V V ~

r/
55 < 10
......
/ /
V 1/ V
./
V /
V
v
50 ....... 9
~
V / / /
V ,,,. /
V
45

40
/ / /
¡..,"'

/
/
/
v 8

-cm ! ¡ '/ /
/
v V

5 / 1/ / ,/ 5

/~ '/ /

3vr/
4 4

2 2

kg kg

3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36

Edad (en meses cumplidos)

Figura All-36
APÉNDICE II I GRÁFICOSYCUADROS PARA LA EVALUACIÓNANTROPOMÉTRICA 487

Percentiles de talla y peso de los niños con síndrome de Down


Curvas de percentiles (desde los 2 hasta los 18 años)

Nombre-------- Registro# _ _

165 165

--
-
95
160 160
v ·s
155
,,/
/
~,. 155

150
// ,,..v -~ 150

ffi
145 145

140
/, 4 /~ 5
140

135 ,,v ,,,..- 135

130
~V / 1/ V"
V/ 1/ ,,/ ; --cm
125 ,,,,, 90

120
/ / ~ 17 /., / 85
o
(/)
Q)
115
/ J V / )' 80
I ,I J
/ /
Q.
>,
_!,!
]i
11 0
/ / J/ / ,I
,, /"
75
75

Q) 105
,,,,- 70
"O
(/)

~ 100
/ / !IJ/ / / 65
~
Q) 95
1/ ~1, ) '/ / ,LJ 60
~
Q)
o.. 90 ~V f / / / - 55
/, V ,0' I /
85

so ,--
75 ,
~ //V
~V /
y
/
/
,....
1/
,. -- as
50

45

40
" j/ ~
70
j
,,,,. /
V~ 35
/ ) / t?]/
-
cm

25
/ / v-4, ,..... /
.,,-
~
30

25

20 / ~ / , _..V ~v .... 20
1~ ~ / ~
V
15 15

10
?'J,.....Jr:::: e:,.... ~
10
kg ~ kg

2 4 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Edad (en años cumplidos)

Figura All-37
488 AP~NDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARA lA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA

Percentiles de peso para la edad en niños con parálisis cerebral GMFCS V


Curvas de percentiles (desde los 2 hasta los 20 años)

N o m b r e - - - - - - - - - Registro# _ __

Estatura de la madre _ _ _ Estatura del padre _ _


105
Fecha Edad Peso Estatura IMC

100

95

90
Nota:

85

80

75
~T Bajo peso
70 70

65 65

60 60

~ 55 55
o(/)
Q)
c.. 50 50
,_

--
45 45
~

40 40
. 1-
-1-
35 35

30

25
~ -- -
-
- -
30

25

20
.. -
J_ 1 • J.
20
'I I le-, 1 -
~
~
- ;, "" J e< 1
15
.... - - ~~,
::::~ '""' J,.. • ·' 15

~-
10
1. - • 10


5 5
kg kg

2 3 4 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Edad (en años cumplidos)

Figura All-38
APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARALA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA 489

Percentiles de estatura para la edad en niños con parálisis cerebral GMFCS V


Curvas de percentiles (desde los 2 hasta los 20 años)

Nombre _ _ _ _ _ _ _ __ Registro# _ __

Estatura de la madre Estatura del padre


2,00
Fecha Edad Peso Estatura IMC
1,95

1,90

1,85

1,80

Nota: 1,75

1,70 1,70

1,65 1,65

1,60 1,60

1,55 1,55

1,50 1,50

1,45

1,40 1,40

1,35 .-~ 1,35

1,30 1,30

1,25 = 1,25

1,20 1,20

1,15 1,15

1,10 1,10

1,05 1,05

1,00 1,00

95 95
::;¡ .._ , _.._
90 90
85 __ ,._
85
80 ,_ 80

75 75

70 - 70

65 65

60 60

55 55
cm cm
2 4 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Edad (en años cumplidos)

Figura All-39
490 APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARA LAEVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA

Percentiles de IMC para la edad en niños con parálisis cerebral GMFCS V


Curvas de percentiles (desde los 2 hasta los 20 años)

Registro# _ __

Estatura de la madre Estatura del padre


Fecha Edad Peso Estatura IMC" IMC -

35 -

34 -

33 -

32 -
Nota:

31 -

*Para calcular el IMC: peso {kg) estatura (cm) - estatura (cm) x 10.000 30 -

- IMC 29 -

- 28 28 -

- 27 27 -

- 26
:
26 -
- 25 25 -
'.§ - 24 24 -
Cl :
~

ü - 23 23 -
:E
- 22 22 -
- 21 21 -
- 20 20 -
- 19 19 -
-
-
18

17
-- 18

17
-
-
>- 16 16 -
>- 15 15 -

-
>-
14

13
14

13
-
-
>- 12 12 -
- kg/m2 kg/m2 -

2 3 4 5 6 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Edad (en años cumplidos)

Figura All-40
APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARA LAEVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA 491

Percentiles de peso para la edad en niñas con parálisis cerebral GMFCS V


Curvas de percentiles (desde los 2 hasta los 20 años)

Nombre _ _ _ _ _ _ __ Registro# _ __

Estatura de la madre Estatura del padre


105
Fecha Edad Peso Estatura IMC

100

95

90
Nota:

85

80

75
Bajo peso
70 70

65 65

60 60

55 55

50 50

45 ~ 45

40 40

- ·-- - ·-
35 35

,1
30 I '" 30

25 25

20 ,1 ·~ - ·- 20
·- ,1

15

10
,1 ,_
·- - -""' 15

10

5 5
kg 1 1 1 1 1 kg

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Edad (en años cumplidos)

Figura All-41
492 APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA

Percentiles de estatura para la edad en niñas con parálisis cerebral GMFCS V


Curvas de percentiles (desde los 2 hasta los 20 años)

Nombre _ _ _ _ _ _ _ __ Registro# _ __

Estatura de la madre _ _ _ Estatura del padre _ _


=====:1:::::1:2,00
Fecha Edad Peso Estatura IMC
1,95

1,85

1,80

Nota: 1,75

1,70

1,65

1,60

1,55

1,50

1,45

111
1,40

1,35

1,30

1,25

1 20
ª i §i~~it1iti '
1,15

1,1 0

1,05

1,00

95

90

85

80

75

70

65

60

55
cm
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Edad (en años cumplidos)

Figura All -42


APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA 493

Percentiles de IMC para la edad en niñas con parálisis cerebral GMFCS V


Curvas de percentiles (desde los 2 hasta los 20 años)

Nombre _ _ _ _ _ _ _ __ Registro # _ __

Estatura de la madre Estatura del padre


Fecha Edad Peso Estatura IMC' IMC -

35 -
:
34 -
33 -
Nota : 32 -
31 -

'Para calcular el JMC: peso (kg) - estatura {cm) estatura (cm) x 10.000 30 -

- IMC . <+- 29 -

- 28 28 -

-- 27

26
:
27

26
-
-

~Ol
-- 25

24
:
25

24
-

-
~ :
o ,- 23 23 -
~
-- 22

21
:

:
22

21
-
-
,- 20 20 -

-
,- 18
19
:
19

18
-
-

-
,- 16
17 17

16
-
-
,- 15 15 -

-- 14

13
14

13
-
-

-
-kg/m2
12
:
12 -
kg/m 2 -

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Edad (en años cumplidos)

Figura All-43
494 APÉNDICE 11 1 GRÁFICOSYCUADROS PARA LAEVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA

Estatura para la edad en niñas Curva de crecimiento para la edad en niñas


(desde el nacimiento hasta los 20 años) con síndrome de Turner

1.90

1.80

1,70
....... ----. 97

1,60

1,50

1,40
E 1,30
~
<11
~
<ií
üi
1.20

1,10
.,---,,---~ -r-1&---,,-----_, x
-2

w
1,0.0

90
y =0-23 + 1-13 x
r = 0-95
-2

50 ·2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Edad (en años cumplidos)

Figura All-44

Peso corporal promedio diario según la edad posnatal en días en lactantes prematuros
estratificados cada 100 g de peso de nacimiento

2,000

1,750
"

§
1,500 ,,,
o(/) ,...
Q)
IJ.. 1,250
..l. ,,
,,,_ 1
>-
1,000

750

500

14 28 42 56 70 84 98

Edad posnatal (por día)

Fig.All-45
APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROSPARA LA EVALUACIÓNANTROPOMÉTRICA 495

Longitud semanal promedio y edad posnatal en lactantes prematuros estratificados


cada 100 g de peso de nacimiento

35
::::::J--+--- :~ -1_...
-~,.f""~,:::_l---+....-~""F
'..--
~ ~~ --t~ -t-~ -t-~ 1~-1-~ -t-~ ·1--;

--- - --
~

,--

...--1~-~ ~ +-~ ~~ ~ - ~1---1-~ -1-~+--+~-+-~+---f~-1-~ ~ ---,1--- 1

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Edad posnatal (por semana)

Fig. All-46

Perímetro cefálico promedio y edad posnatal en lactantes prematuros estratificados


cada 100 g de peso de nacimiento

35

,,;:," -:,..,;:,"- ~~· "/ - "/ ro,;¡,' L


_,
'I"' .... ~ .... <i;)l.'l
)

:-. ,
E
-S ,,
~~
'S
'l. ,
,,
V
V 1/
,1
/ ,/f- / /
/
,, /
ce
.':!
;¡¡¡
30
/ / ""I
l\,¿i
,1
/
,1

/ / ~4- / /
V
~

a3 ' IX / / '" / V
ü
ce
·u
e
/ ~1
~ +-- -¡ Á J./ ¡:--- V /
, /

~ V ~
~
$
e: V . - . / , YV /
::,
2
0
25
¿:J_::¡_ ,,,, / ,,,,
t--
1 ...,..vv
V / V
1............. ~

20
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Edad posnatal (semanas)

Fig.All-47
496 APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA

CUADRO All-1. INCREMENTO DE PESO MENSUAL EN PUNTUACIÓN Z (NIÑAS, DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS 12 MESES)

-3 DE -2DE -1 DE Mediana

0-4 semanas 123 358 61 1 879 1.161

4 semanas a 2 meses 25 1 490 744 1.011 1.290

2-3 meses 105 297 502 718 944

3-4 meses 14 192 383 585 796

4-5 meses - 62 108 293 489 695

5-6 meses - 132 31 21 0 401 604

6-7 meses - 185 -24 153 344 547

7-8 meses -224 - 64 116 311 519

8-9 meses -259 - 101 77 273 482

9-1 Omeses -286 -131 48 245 456

10-1 1 meses -307 -151 31 233 451

11-1 2 meses - 324 -1 66 22 232 458

Fuente: OMS 2006. DE: desviaciones estándar.

CUADRO All-2. INCREMENTO DE PESO MENSUAL EN GRAMOS EN PUNTUACIÓN Z (NIÑOS, DESDE EL NACIMIENTO HASTA
LOS 12 MESES)

. . . . . . .t1@ii!:ih---
0-4 semanas -160 321 694 1.023 1.325 1.608 1.876

4 semanas a 2 meses 354 615 897 1.196 1.512 1.844 2.189

2-3 meses 178 372 585 815 1.061 1.322 1.597

3-4 meses 44 219 411 617 837 1.069 1.313

4-5 meses - 45 128 318 522 738 965 1.202

5-6 meses -128 40 224 422 632 853 1.083

6-7 meses - 183 -21 161 357 565 785 1.014

7-8 meses - 223 -63 118 316 528 752 987

8-9 meses -256 -98 84 285 500 729 969


9-10 meses -286 -128 55 259 478 711 956

10-11 meses -312 - 153 34 243 469 710 963

11-12 meses -333 -172 22 239 475 726 990

Fuente: OMS, 2006.


APÉNDICE II j GRÁFICOS YCUADROS PARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA 497

CUADRO All-3. INCREMENTO DE PESO BIMENSUAL EN GRAMOS, PUNTUACIÓN Z (N IÑAS, DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS
24 MESES)

. . . .,t1t!lfi:fi--
D-2 742 1.085 1.469 1.897 2.368 2.884 3.445

1-3 695 991 1.330 1.714 2.146 2.630 3.167

2-4 465 709 989 1.307 1.667 2.071 2.522

3-5 304 528 783 1.074 1.400 1.766 2.172

4-6 156 367 609 883 1.189 1.528 1.901

5-7 34 241 477 742 1.037 1.361 1714

6-8 - 61 148 386 651 944 1.263 1.607

7-9 - 136 75 315 581 872 1.186 1.522

8-10 - 199 13 253 517 803 1.110 1.437

9-11 - 246 - 30 212 478 765 1.070 1.393

10-12 -280 -60 188 458 748 1.055 1.378

11-13 -311 -86 167 441 734 1.043 1.367

12-14 -336 -107 150 428 724 1.037 1.363

13-15 -358 -125 137 420 721 1.038 1.368

14-16 - 375 -138 128 416 723 1.046 1.383

15-17 -389 -149 123 418 731 1.062 1.406

16-18 -402 -159 117 417 738 1.076 1.428

17-19 -414 - 171 108 413 739 1.083 1.443

18-20 -426 -183 99 407 738 1.088 1.455

19-21 -438 -194 89 402 738 1.093 1.466

20-22 -450 -207 78 393 733 1.093 1.471

21 -23 - 462 -221 64 381 722 1.085 1.466

22-24 -474 -234 so 367 710 1.074 1.457

Fuente: OMS, 2006.


498 APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROSPARALAEVALUACIÓNANTROPOMÉTRICA

CUADRO All-4. INCREMENTO BIMENSUAL DE PESO EN GRAMOS, PUNTUACIÓN Z (NIÑOS, DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS
24 MESES)

0-2
---11t!iii:ii--
862 1.285 1.737 2.216 2.718 3.243 3.788

H 795 1.165 1.564 1.992 2.446 2.926 3.430

H 480 773 1.093 1.438 1.808 2.202 2.619

3-5 282 543 831 1.145 1.484 1.846 2.233


4-6 13 1 373 644 941 1.264 1.612 1.984
5-7 16 242 497 778 1.084 1.414 1.769
6-8 - 64 154 400 673 970 1.292 1.636
7-9 -126 89 332 601 896 1.213 1553
8-10 -181 32 275 544 837 1.153 1.491
9-11 - 233 - 18 229 502 799 1.119 1.459
10-12 - 278 -56 197 478 783 1.110 1.458
1H3 - 318 -91 169 458 771 1.105 1.459
12-14 - 353 - 122 144 437 754 1.092 1.448
13-15 - 383 -149 119 414 732 1.069 1.424
14-1 6 -405 -168 103 401 719 1.057 1.410
15-17 - 421 - 179 98 399 722 1.061 1.416
16-18 - 434 -187 95 401 726 1.068 1.424
17-19 - 446 - 195 90 398 725 1.067 1.422

18-20 -457 -203 84 393 719 1.059 1.412


19-21 - 467 -211 78 387 712 1.051 1.401
20-22 - 477 - 21 8 72 382 707 1.044 1.391
21-23 -486 -224 68 378 703 1.039 1.385

22-24 -495 - 230 65 376 701 1.037 1.382

Fuente: EMRC OMS, 2006.


APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARALA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA 499

CUADRO All-5. INCREMENTO TRIMESTRAL DE LONGITUD CORPORAL EN CENTÍMETROS, PUNTUACIÓN Z (NIÑAS, DESDE EL
NACIMIENTO HASTA LOS 24 MESES)

. . . .,1,,,,,,,___
0-3 7 8,2 9,4 10,6 11 ,8 13,1 14,4

1-4 5,3 6,5 7,6 8,8 10 11,2 12,4

2-5 3,9 5 6 7,1 8,3 9,4 10,6

3-6 2,9 3,9 4,9 5,9 7 8,1 9,2

4-7 2,3 3,2 4,2 5,2 6,2 7,2 8,3

5-8 1,9 2,8 3,7 4,7 5,7 6,7 7,8

6-9 1,7 2,5 3,4 4,4 5,4 6,4 7,4

7-10 1,5 2,4 3,3 4,2 5,2 6,1 7, 1

8-11 1,4 2,3 3,1 4 5 5,9 6,9

9-12 1,3 2,1 3 3,9 4,8 5,7 6,7

10-13 1,2 2 2,8 3,7 4,6 5,6 6,5

11-1 4 1,1 1,9 2,7 3,6 4,5 5,5 6,4

12-15 1,8 2,6 3,5 4,4 5,4 6,3

13-16 0,9 1,7 2,5 3,4 4,3 5,3 6,2

14-17 0,8 1,6 2,4 3,3 4,2 5,2 6,2

15-18 0,7 1,5 2,3 3,2 4,1 5,1 6,1

16-19 0,6 1,4 2,2 3,1 4 5 6

17-20 0,5 1,3 2,1 3 4 4,9 5,9

18-21 0,4 1,2 2,1 2,9 3,9 4,8 5,8

19-22 0,4 1,2 2 2,9 3,8 4,7 5,7

20-23 0,3 1,1 1,9 2,8 3,7 4,6 5,6

21 -24 1,8 2,7 3,6 4,5 5,5

Fuente: OMS, 2006.


500 APÉNDICE 11 1 GRÁFICOS YCUADROS PARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA

CUADRO All-6. INCREMENTO TRIMESTRAL DETALLA EN CENTÍMETROS, PU NTUACIÓN Z (NIÑOS, DESDE EL NACIM IENTO HASTA LOS
24 MESES)

0-3 7,7
---~,,,,,,,111111..
8,9 10,2 11,4 12,7 14,1 15,4

1-4 6 7,1 8,3 9,5 10,7 11,9 13,2

2-5 4,2 5,3 6,4 7,6 8,8 10 11,2

3-6 3 4 5, 1 6,2 7,4 8,5 9,7

4-7 2,3 3,2 4,3 5,3 6,4 7,5 8,6

5-8 1,8 2,8 3,7 4,7 5,8 6,8 7,9

6-9 1,6 2,5 3,4 4,4 5,4 6,4 7,4

7-10 1,4 2,3 3,2 4,1 5,1 6,1 7,1

8-11 1,3 2,1 3 3,9 4,9 5,8 6,8

9-1 2 1,2 2 2,9 3,8 4,7 5,7 6,7

10-13 1,1 1,9 2,8 3,7 4,6 5,6 6,5

11-14 1,8 2,6 3,5 4,5 5,4 6,4

12-15 0,9 1,7 2,5 3,4 4,3 5,3 6,3

13-16 0,7 1,5 2,4 3,3 4,2 5,2 6, 1

14-17 0,6 1,4 2,3 3,2 4,1 5 6

15-18 0,6 1,3 2,2 3, 1 4 4,9 5,9

16-19 0,5 1,2 2,1 3 3,9 4,8 5,8

17-20 0,4 1,2 2 2,9 3,8 4,7 5,7

18-21 0,4 1,1 2 2,9 3,8 4,7 5,7

19-22 0,3 1,1 1,9 2,8 3,7 4,6 5,6

20-23 0,2 1,8 2,7 3,7 4,5 5,6

21-24 0,2 0,9 1,8 2,6 3,6 5,5

Fuente: OMS, 2006.


APÉNDICE II f GRÁFICOS YCUADROS PARA LA EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA 501

CUADRO All-7. REFERENCIAS DE CIRCUNFERENCIA DECINTURA MEDIDA EN CENTÍMETROS EN EL BORDE SUPERIOR DE LA CRESTA
ILÍACA, PERCENTILES

---------
Varones
.,
2 42,9 46,9 47,1 48,6 50,6 43,1 45,1 47,4 49,6 52,5

3 44,7 48,8 49,2 51,2 54,0 44,7 46,8 49,3 51,9 55,4

4 46,5 50,6 51,3 53,8 57,4 46,3 48,5 51,2 54,2 58,2

5 48,3 52,5 53,3 56,5 60,8 47,9 50,2 53,1 56,5 61,1

6 50,1 54,3 55,4 59,1 64,2 49,5 51,8 55,0 58,8 64,0

7 51,9 56,2 57,5 61,7 67,6 51,1 53,5 56,9 61,1 66,8

8 53,7 58,1 59,6 64,3 71,0 52,7 55,2 58,8 63,4 69,7

9 55,5 59,9 61,7 67,0 74,3 54,3 56,9 60,7 65,7 72,6

10 57,3 61,8 63,7 69,6 77,7 55,9 58,6 62,5 68,0 75,5

11 59,1 63,6 65,8 72,2 81, 1 57,5 60,2 64,4 70,3 78,3

12 60,9 65,5 67,9 74,9 84,5 59,1 61,9 66,3 72,6 81 ,2

13 62,7 67,4 70,0 77,5 87,9 60,7 63,6 68,2 74,9 84,1

14 64,5 69,2 72,1 80,1 91,3 62,3 65,3 70,1 77,2 86,9

15 66,3 71,1 74,1 82,8 94,7 63,9 67,0 72,0 79,5 89,8

16 68,1 72,9 76,2 85,4 98,1 65,5 68,6 73,9 81,8 92,7

17 69,9 74,8 78,3 88,0 101 ,5 67,1 70,3 75,8 84,1 95,5

18 71,7 76,7 80,4 90,6 104,9 68,7 72,0 77,7 86,4 98,4

Fernández JR, Redden DT, Pietrobelli A. Allison DB. J Pediatr 2004; 145:439-44.
ÍNDICE

Introducción - 504 Merengues - 508


Consejos nutricionales generales para pacientes Flan de maicena - 508
con diabetes - 504
Bizcochuelo común - 508
Índice glucémico (IG) - 504
Torta dulce - 509
Conteo de hidratos de carbono - 504
Panqueques - 509
Carga glucémica - 504
Pancitos de leche rápidos - 509
Consejos para una alimentación con menor
Bizcochuelo económico - 509
contenido de sodio - 504
Rosca de pascua - 509
Consejos generales para pacientes con
dislipidemias - 505 Pasta frola - 509
Alimentación - 505 Bizcochuelo (para diabéticos y celíacos) - 510
Actividad física - 505 Crocantes - 510
Otras recomendaciones - 505 Torta frita - 510
Consejos y recomendaciones para el paciente Bizcochitos salados - 510
con estreñimiento - 506
Pancitos de maíz (12 pancitos) - 510
Promoción de hábitos saludables para niños
y adolescentes - 506 Pionono distinto - 510

Alimentación - 506 Masitas de maíz - 510

Promoción de actividad física - 506 Pan lacta! - 511

Disminución del sedentarismo - 507 Torta de bananas - 511

Recomendaciones para pacientes con alergia Pan de queso - 511


a la proteína de leche de vaca - 507 Alfajores de maicena - 511
Preparación de algunas comidas y Galletitas de arroz - 511
recomendaciones - 508
Pan de tres harinas - 511
Mezclas básicas de harina - 508
Pan rápido tipo viena - 512
Fideos- 508
Salsa blanca - 508
504 APÉNDICE 111 1 CONSEJOS NUTRICIONALES

INTRODUCCIÓN • Pastas secas; por ejemplo, fideos


• Batatas.
Este anexo contiene recomendaciones y consejos para pacien-
tes.
Esta información no reemplaza la consulta especializada; son Alimentos con mediano IG (56 a69)
recomendaciones y consejos generales que el médico de cabe-
• Panificados de harina integral (p. ej., pan integral)
cera puede darle al paciente hasta que llega a la consulta con los
• Cereales de desayuno integrales
profesionales especialistas en nutrición, quienes brindarán las
• Arroz integral
indicaciones nutricionales más detalladas y acordes con cada
• Arroz blanco recalentado
situación clínica en particular.
• Choclo
• Papas hervidas (sin pisar) y papas fritas
Consejos nutricionales generales para pacientes con diabetes • Algunas frutas: ananá, damascos, kiwis
• Pastas frescas
La dieta de un paciente diabético debe ser completa y variada,
• Snacks en general: papas fritas, entre otros
con proteínas de alto valor biológico y un porcentaje de grasas
• Chocolate.
acorde con cada edad, priorizando alimentos con grasas saluda-
bles.
Cada paciente debe ajustar la cantidad y calidad de hidratos Alimentos con alto IG (mayor de 70)
de carbono que consume en forma individualizada y supervi-
• Alimentos con azúcar
sado por un profesional capacitado y especializado.
• Panificados de harina común (p. ej., pan, grisines,
Tres conceptos hay que conocer sobre los hidratos de carbo-
galletas)
no: • Arroz hervido
• Puré de papas
• el índice glucémico
• Calabaza
• el conteo de hidratos de carbono
• Cereales de desayuno sin fibras
• la carga de glucosa.
• Algunas frutas: melón, ciruelas
• Frutas desecadas; por ejemplo, pasas de uva
Índice glucémico (IG) • Palomitas de maíz.

• Expresa la velocidad con que se absorben los hidratos de car-


bono de un alimento. Si la absorción es más rápida, el IG es Conteo de hidratos de carbono
mayor. Es el control de la cantidad de hidratos de carbono consumi-
• La referencia es la glucosa o el pan blanco, ambos de IG = 100. dos , se usan cuadros de composición de alimentos y equivalen-
• Es aconsejable ingerir alimentos con bajo y mediano IG
cias. Es parte del automonitoreo y entrenamiento del paciente
• La presencia de fibra s en los alimentos disminuye el IG
diabético.
• Cuanto más procesada y cocida es la comida, mayor es el IG
• Cuanto más maduros están los vegetales, mayor IG tienen
• Cuanto más procesada es, mayor IG tiene el alimento; por
Carga glucémica
ejemplo: el puré de papas tiene mayor IG que las papas corta- Es el efecto que produce el consumo de un alimento sobre la
das; el jugo de las frutas, mayor que las frutas enteras; la hari- glucemia; depende del IG y de la cantidad de hidratos de carbo-
na de trigo, mayor que los granos partidos, entre otros no ingeridos. La carga glucémica considera calidad y cantidad de
• Los alimentos pueden tener variación en el IG de un individuo hidratos que se consumen en la misma comida.
a otro. En los niños y adolescentes, el ajuste de las porciones permi-
te regular la carga glucémica en forma individualizada. Estas
indicaciones y entrenamiento al paciente debe hacerlo un licen-
Alimentos con bajo IG (igual omenor de 55)
ciado en nutrición.
• Legumbres cocidas Fuentes:
• Verduras crudas y cocidas en general: tomate, lechuga, American Diabetes Association: www.diabetes.org
zanahoria, zapallito, brócoli, berenjena , ajíes, hierbas, cebolla, Foster-Powell I<: et al. International table of glycemic index and
entre otras glycemic load values: 2002, Am] Clin Nutr 2002; 76 (1): 5-56
• Salsa de tomates
• Carnes en general
CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN CON MENOR
• Huevos
• Leche, yogur sin azúcar, quesos
CONTENIDO DE SODIO
• Frutas en general: manzana, banana, cítricos, frutillas, • Evitar agregarle sal (cloruro de sodio) a la comida durante su
duraznos, uvas. elaboración y en la mesa
APÉNDICE 111 1 CONSEJOS NUTRICIONALES 505

• Usar como aderezo limón, vinagre, cebollas, ajo, hierbas • Incluir semillas en las preparaciones; semillas de lino, sésa-
y especias mo, entre otras. Las semillas de chía son ricas en aceites
• Evitar los alimentos que tengan sal a la vista omega 3 y se recomienda su consumo diario (1 cucharita de
• Las verduras, tubérculos y frutas frescas o congeladas tienen café de semillas de chía molidas o bien de aceite de chía).
muy poco sodio • Consumir lácteos descremados: leche, yogures, postres lác-
• Aumentar el consumo de verduras y frutas, favorece que el teos y quesos descremados. Los quesos de pasta dura, la cre-
organismo retenga menos sodio ma y la manteca tienen alto contenido de grasa y deberían evi-
• Las carnes frescas de vaca, pollo, pescado, cerdo, entre otras, tarse.
contienen muy baja cantidad de sodio • Se recomiendan las carnes magras de vaca, pollo, cerdo,
• El arroz tiene bajo contenido de sodio entre otras. Sacar la grasa visible y la piel antes de cocinarlas.
• Beber agua corriente potable, o bien aguas envasadas con bajo Consumir variedad de carnes en la semana.
grado de mineralización • Consumir pescado 2 veces semanales; las grasas de pescado
• Evitar los embutidos, chacinados, enlatados y conservas favorecen que los niveles sanguíneos de colesterol disminuyan.
• Evitar el uso de sopas en polvo y cubitos de caldo • Usar métodos de cocción saludables: cocinar los alimentos
• Evitar aderezos, por ejemplo, mayonesa, mostazas, salsa asados o al horno sobre una rejilla para favorecer que la
de soja, entre otros grasa se escurra del medio de cocción; hervir los alimentos;
• Evitar quesos duros, manteca, margarina evitar los fritos y, cuando se cocinan de este modo, usar una
• Evitar el pan, los amasados de panadería, masas y tapas de buena técnica de fritura (usar aceite vegetal nuevo para freír y
empanadas industriales, harina leudante, las galletitas dulces sumergir el alimento en el aceite previamente caliente) o
y alfajores reemplazarla por cocción al horno con cantidad mínima de
• Consumir galletas sin sal, las que menos sodio contienen son aceite.
sal de arroz sin sal • El huevo puede ser parte de la dieta, igual que en toda la
• Evitar los snacks salados población.
• El azúcar, miel, caramelos, chupetines y helados de agua • Usar aceites vegetales, en lo posible, crudos para las comi-
tienen bajo contenido de sodio das. Incluir aceite de oliva, aceite de maíz alto oleico, de cano-
• Las fórmulas infantiles de inicio son las que tienen menos la.
sodio. • Evitar el uso de grasa animal para cocinar.
• Evitar los aceites vegetales hidrogenados y parcialmente
De acuerdo a la cantidad de sodio por porción, se considera: hidrogenados (grasas trans), presentes en margarinas,
Alimento bajo en sodio si contiene menos de 140 mg masas preelaboradas, comidas congeladas y preelaboradas,
Alimento con mediano contenido de sodio si contiene de panificados industriales, galletas saladas y dulces, chocolates y
140 a 400 mg golosinas, entre otros.
Alimento con alto contenido de sodio si contiene más • Aprender a leer los rótulos de los alimentos.
de 400 mg. • El agua debe ser la bebida principal.
• Para pacientes con triglicéridos elevados, disminuir el con-
sumo de azúcar, evitar el consumo excesivo de harinas.
CONSEJOS GENERALES PARA PACIENTES CON DISLIPIDEMIAS
Los siguientes son consejos para regular el nivel de colesterol Es aconsejable que puedan participar de las actividades socia-
y triglicéridos en sangre. les habituales para su edad, aunque no puedan cumplir de modo
Puede realizarlos toda la familia, los niños a partir de los 2 estricto las indicaciones . Recordar que las dietas estrictas en
años niños y adolescentes pueden ser perjudiciales para el crecimien-
to y el normal desarrollo de la conducta alimentaria nutriciona-
les.
Alimentación
• Es aconsejable consumir 5 porciones diarias de frutas y
Actividad física
verduras. Las frutas y verduras tienen fibras y fitoquímicos
que favorecen una mejor regulación del metabolismo de los Se recomienda realizar al menos una hora diaria en total de
lípidos. Se recomienda no pelar los vegetales que puedan ser actividad física moderada a vigorosa acorde con la edad
consumidos con cáscara.
• Incluir las legumbres en el menú familiar (porotos, lente-
Otras recomendaciones
jas, garbanzos). Para niños se sugiere que el consumo de soja
sea 2 veces por semana como máximo. Se recomienda que el paciente no esté expuesto al tabaco.
• Aumentar el consumo de fibras, en vegetales, legumbres, Se recomienda que el paciente no tenga sobrepeso u obesidad.
cereales (p. ej., arroz integral), y panificados integrales, agre- Las dietas siempre deben indicarse y monitorearse por un
gado de salvado de avena en la elaboración de las comidas. profesional capacitado y especializado, aunque es indispensable
Incluir mijo, quinoa y demás alimentos con fibras. que el paciente aprenda los conceptos básicos de una alimenta-
506 APÉNDICE 111 1 CONSEJOS NUTRICIONALES

ción saludable y a elegir los alimentos más saludables. Ponerlas en la mesa todos los días

• Enfoque en las frutas: incluirlas en las comidas y como cola-


CONSEJOS YRECOMENDACIONES PARA EL PACIENTE
ción. Hay mucha variedad de gustos, colores y sabores.
CON ESTREÑIMIENTO
Pueden comerse de diferentes formas: con la mano, cortadas,
Adecuar las cantidades a la edad y a cada situación particular, en ensalada de frutas o mezcladas con otros alimentos: cerea-
ya que el exceso de fibras puede ocasionar distensión y molestias les, yogur, gelatina, entre otros.
gastrointestinales.
Se aconseja tener fruta disponible a la vista de los chicos; por
• Aumentar el aporte de agua a lo largo del día. ejemplo, en una canasta en la mesa o bien visible en la heladera.
• Favorecer el consumo de verduras cocidas, si es posible con
la piel y las pencas. • Tomar leche, yogures o postres de leche todos los días. Los
• Aumentar el consumo de verduras crudas, debidamente quesos aportan los mismos nutrientes que la leche.
lavadas, con la piel si es posible. • Lo ideal es comer carnes magras, de vaca, pollo, pescado,
• Incluir legumbres (porotos, lentejas, entre otras) a la dieta cerdo, entre otras, manteniendo la variedad.
habitual. • Animarse a las legumbres, semillas y frutas secas: cocinar con
• Aumentar el consumo de frutas con la piel, frescas, en lentejas, porotos diversos y agregar semillas de sésamo, chía,
licuados y jugos no colados, compotas, entre otras. lino y nueces picadas a las preparaciones.
• Ofrecer frutas desecadas e incluirlas en las preparaciones; • Consumir panificados integrales como parte de la dieta habi-
por ejemplo, pasas de uva, duraznos secos, entre otras. tual de la casa.
• Adecuar el aporte de grasas a la dieta, a través del agregado • El agua es la mejor bebida; es importante que sea la bebida
de aceites vegetales crudos. principal.
• Consumir dos o tres porciones de leche o yogur diarias. • Disminuir al mínimo el consumo de azúcar, eligiendo alimen-
• Optar por cereales y panificados integrales. tos y bebidas que no tengan azúcar. No es necesario eliminar
• Agregar salvado de avena a las preparaciones, sopas, yogures, los postres y golosinas en su totalidad. Pueden ser porciones
entre otras. chicas y dejar las golosinas para situaciones excepcionales, sin
• Agregar semillas molidas a las preparaciones y mezclas: de usarlas como premio.
sésamo, girasol y otras. • Elegir aceites vegetales para cocinar, evitar las margarinas y los
• Las carnes y el huevo no influyen de manera significativa en aceites vegetales hidrogenados.
el tránsito intestinal. • Disminuir al mínimo el consumo de grasas vegetales hidroge-
• Incluir alimentos con probióticos en forma regular. nadas (trans) presentes en galletitas, alfajores, entre otros.
• La actividad física regular es beneficiosa para un correcto Aprender a leer las etiquetas es muy útil.
tránsito intestinal. • Evitar el agregado de sal a la comida ya preparada y aderezos
con grasa; por ejemplo, mayonesa.
PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES PARA NIÑOS • Condimentar sus comidas con hierbas y especias.
YADOLESCENTES • Tener en cuenta que los adultos de la casa son el ejemplo de
los chicos.
Alimentación
• La comida preparada en casa es mejor alternativa que la com- Promoción de actividad física
prada.
• Todos en la familia deben evitar el sedentarismo, estar física-
Rescatar las viejas recetas familiares y adaptarlas para que mente activos, compartir juegos y actividades juntos, ir cami-
sean más saludables nando, jugar a la pelota, saltar la soga, bailar, entre otros.
• Promover los juegos al aire libre.
• Comer en familia, sentados en la mesa, sin mirar la televisión • Promover que los chicos hagan actividad física moderada a
y compartiendo el momento familiar. vigorosa, por lo menos 1 hora a lo largo de todo el día; por
• Entrenarse para detectar la saciedad y parar de comer cuando ejemplo, que jueguen en la plaza.
están satisfechos, seguir un orden de comidas y reentrenarse • Facilitar la actividad física también si están dentro de casa, a
para comer pequeñas cantidades atentos a las señales del cuer- través del baile, juego con elástico, soga, alfombras musicales,
po. entre otras.
• Consumir verduras variadas, de distintos colores. Ejemplos: • Usar escaleras cuando sea posible.
rojo (tomate), verde (espinaca, brócoli), naranja (zanahorias, • Ir caminando o en bicicleta como modo de transporte, identi-
calabaza), violeta (repollo), blanco (cebolla), amarillo (batatas). ficando lugares seguros para los niños.
Las verduras pueden ser frescas, congeladas o eventualmente • Programar en familia actividades que impliquen movimiento y
en lata. compartir juegos deportivos.
APÉNDICE 111 1 CONSEJOS NUTRICIONALES 507

• Posibilitar la práctica de deportes de acuerdo con edad y gustos. • La denominación de "aromatizante": puede ser de queso,
• Tener en cuenta que los adultos de la casa son el ejemplo de de manteca o tener leche.
los chicos. • El término "caldo deshidratado": se utiliza en la elaboración
de sopas, cubitos de caldo, salsas de tomate, entre otros, ya
que pueden contener también ciertas grasas sin especificar.
Disminución del sedentarismo
• El término "grasas animales" sin especificar, ya que puede
• Limitar el uso de pantallas (TV, videos, computadoras) a 2 tratarse de nata o manteca.
horas diarias como máximo. • La denominación "proteínas": pueden utilizar proteínas
• Levantarse cada 20 o 30 minutos y moverse cuando se está de leche sin especificar el contenido.
realizando una actividad sedentaria. • Caseína.
• Limitar el uso del auto, colectivos, entre otros, cuando no es • Aditivos espesantes: caseinatos (de amonio, calcio, magnesio,
indispensable. potasio, sodio).
• Evitar cuando se pueda la "automatización'; realizando en • Cuajadas, natillas.
forma manual lo que sea posible. Por ejemplo: reemplazar jue- • Lactoalbúmina, fosfato de lactoalbúmina. Lactoglobulina.
gos electrónicos por juegos reales, entre otros. • Lactosa.
Fuente: adaptado de FDA de EE.UU. (mypyramid.gov) • Leche (derivados, proteína, sólidos, malteada, condensada,
evaporada, deshidratada, entera, baja en grasas, sin grasas,
desnatada).
RECOMENDACIONES PARA PACIENTES CON ALERGIA
• Turrón.
ALA PROTEÍNA DE LECHE DE VACA
• Crema agria, sólidos de crema agria.
• Se recomiendan las preparaciones "caseras''. Es difícil confiar en • Suero lácteo (sin lactosa, desmineralizado, concentrado
las comidas elaboradas fuera del hogar. Al comer fuera de su de proteína).
casa, recomiende a sus hijos pedir las comidas más sencillas y
haga preguntas específicas al personal del restaurante acerca de La leche puede estar oculta en muchos alimentos, incluso,
los ingredientes de las comidas en el menú. Deben evitarse los en aquellos que uno nunca se imaginaría que contuvieran
alimentos fritos y los alimentos preparados con pasta para rebo- leche, como por ejemplo, carnes procesadas y atún enlatado.
zar, incluso si esa pasta no contiene productos lácteos, el aceite
que se use para freír los alimentos puede haber sido utilizado Alimentos que pueden contener leche de manera "oculta"
para freír algún otro alimento que sí contenía leche. La conta- entre sus ingredientes
minación cruzada puede ser un problema, sobre todo en los
servicios de buffet, en los cuales las cucharas para servirse pasan • Purés y sopas crema elaborados o enriquecidos con leche o
a menudo de un contenedor a otro, entre los cuales puede haber lácteos derivados.
comidas que contengan leche o productos lácteos. • Fiambres, embutidos (salchicha, chorizo, morcilla, entre
• La "contaminación cruzada" también puede ocurrir con otros).
facilidad en casa. Asegúrese de usar distintos cuchillos (de los • Frituras tipo escalopes y fritos en general elaborados fuera
que usan todos los integrantes de la familia) para untar marga- de casa.
rina y preparar sándwiches, y utilizar contenedores distintos • Huevos revueltos con leche, tortillas no elaboradas en casa.
para las papas fritas, las galletitas u otros alimentos que la • Reemplazos de los huevos, por ejemplo, los que intervienen
gente podría tocar después de haber tocado algún queso u en batidos, flanes, entre otros.
otro producto lácteo. • Toda crema o puré preparados con leche o productos lácteos
• Además de no beber leche y derivados, las personas alérgicas (espinacas a la crema, salsa blanca, crema pastelera, entre
a la proteína de la leche de vaca deben leer con mucha aten- otros).
ción las etiquetas de todos los alimentos que deseen comer y • Alimentos enlatados (pescados, carnes, legumbres, verduras,
hacer todas las preguntas necesarias para obtener más infor- entre otros).
mación. Tenga en cuenta que solo porque un alimento lleve la • Picadillos y patés.
etiqueta "no es un producto lácteo'; no significa necesariamen- • Productos de panadería: galletitas, pan de Viena, algunos
te que no tenga leche. Incluso, una etiqueta que indique "sin panes de miga, entre otros.
leche" puede ser engañosa. Por ejemplo, se afirma que algunos • Cereales enriquecidos con proteínas. Premezclas para pizza,
quesos de soja no tienen leche, aunque pueden contener pro- buñuelos, tortas, entre otros.
teínas lácteas de todos modos. Por esa razón siempre es impor- • Margarinas que contengan derivados lácteos.
tante leer todas las etiquetas de los alimentos. • Aderezos de ensaladas y mayonesas que contengan leche o
derivados lácteos.
¿Cómo leer una etiqueta para una dieta libre de proteínas • Tartas, pizzas y empanadas con ingredientes no permitidos.
de la leche de vaca? Asegúrese de evitar los alimentos que con- • Platos gratinados.
tienen cualquiera de los siguientes ingredientes: • Pastas rellenas.
508 APÉNDICE 111 1 CONSEJOSNUTRICIONALES

Fuente: Dieta de exclusión en la alergia a la proteína de Salsa blanca


leche de vaca. Echevarría C. RNC, Rev. Nutr. Clin 2008; XVII
INGREDIENTES:
(3):84-88. ISSN 0327-8611
1 taza de leche
l1/2 cucharada de maicena al ras
PREPARACIÓN DE ALGUNAS COMIDAS YRECOMENDACIONES 1 cucharada de aceite
PARA PACIENTES CON ENFERMEDAD CELÍACA 1/2 cucharada de sal

Mezclas básicas de harina leudante nuez moscada

Harinas recomendadas: PREPARACIÓN:


Diluir la maicena en un bol con un poco de leche fría . Agregar
Fécula de papas
al resto de la leche hirviendo, revolver en forma continua.
Fécula de maíz (maicena)
Cocinar a fuego mediano sin dej ar de revolver, durante 3 minu-
Harina de arroz
tos, y condimentar. Retirar del fuego y agregar el aceite revol-
Harina de maíz
viendo.
Harina de mandioca
Harina de soja
Merengues
Polvo leudante: INGREDIENTES:
100 g de cremor tártaro 2 claras
90 g de azúcar
100 g de bicarbonato de sodio
50 g de maicena (fécula de maíz)
PREPARACIÓN:
Mezclarlos bien, tamizándolos, y guardarlos en un frasco de
Batir las claras a punto de nieve (cuando el bol que la contie-
vidrio (dura varios meses)
ne puede darse vueltas sin que se caiga). Desde ese momento,
seguir batiendo 5 minutos más. Agregar el azúcar y mezclar sin
Mezcla de dos harinas: batir. Se coloca en una placa de horno enmantecado y con harina
de arroz. Recién entonces, se enciende el horno. Se cocinan a
Cuando queremos reemplazar, en algunas recetas que ya
horno mínimo durante 1 hora.
tenemos, harina de trigo por la permitida por la Asociación
Celíaca, una proporción ideal es:
Flan de maicena
1 kg de harina de arroz
650 g de maicena INGREDIEN TES:
tamizarlas bien juntas 5 cucharadas de maicena al ras
2 tazas de leche
1 /2 taza de azúcar
Mezcla de tres harinas: 1 huevo
1 kg de harina de arroz 1 cucharada de esencia de vainilla
500 g de fécula de mandioca
650 g de maicena PREPARACIÓN:
Disolver la manteca en un poco de leche. Colocar en tazón
enlozado el resto de la leche con el azúcar y llevar a fuego máxi-
Fideos mo hasta que hierva. Reducir el fuego a mínimo. Agregar de a
INGREDIENTES: poco la maicena disu elta y revolver mezclando durante 2 minu-
200 g de harina de arroz tos. Retirar. Añadir el huevo batido. Llevar a fuego suave y coci-
80 g de fécula de maíz nar 2 minutos, revolviendo siempre. Retirar. Agregar esencia de
1 huevo vainilla y mezclar. Colocar en budineras o unos moldes indivi-
1 cucharada de aceite duales, llevándolos a la heladera.
sal y agua tibia necesarias
Bizcochuelo común
PREPARACIÓN:
Unir todos los ingredientes. "Estirar sobre polietileno con IN GREDIEN TES:
fécula de mandioca. Cortar en agua hirviendo (un chorrito de 120 g de harina de arroz o harinilla de maíz
aceite). 60 g de fécula de maíz
APÉNDICE 111 1 CONSEJOSNUTRICIONALES 509

6 yemas 2 cucharadas (sopera) de aceite


6 claras agua en cantidad necesaria
150 g de azúcar
1 cucharada de esencia de vainilla PREPARACIÓN:
Mezclar todos los ingredientes secos, formar un huequito en
PREPARACIÓN: el centro y agregar el aceite y con suavidad incorporar el agua
Se baten las yemas con el azúcar hasta que estén bien espu- necesaria, formar bollitos y colocar en el horno moderado u olla
mosas y de color amarillo claro, se agrega la esencia de vainilla y, horno.
con suavidad, las claras batidas a nieve, mezclando con una
cuchara de madera. Incorporar los ingredientes secos (tamiza-
Bizcochuelo económico
dos por lo menos 3 veces) en forma de lluvia, envolvente y suave.
Cocinar en molde enmantecado y enharinado de 22 cm de diá- INGREDIENTES:
metro. Cocinar en horno moderado de 35 a 45 minutos. Se des- 10 cucharadas (sopera) de maicena (con copete)
molda sobre rejilla y se deja enfriar. 3 cucharadas de leche en polvo
1 cucharita al ras de leudante
2 huevos
Torta dulce
1 taza de azúcar
INGREDIENTES: 1 cucharada de aceite
1 taza de maicena esencia de vainilla
1 taza de Nestum de arroz 1 taza de agua
1 taza de azúcar
1 paquete de manteca PREPARACIÓN:
ralladura de limón Mezclar todo hasta que quede bien liviano y colocar en la olla
dulce de leche de horno.
4 yemas
4 claras
Rosca de pascua
3 cucharadas de azúcar impalpable por cada clara
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN: 12 cucharadas de leche de polvo
Batir la manteca, las yemas y el azúcar. Incorporar la ralladu- 9 cucharadas de maicena
ra de limón. Agregar harinas. Cocinar 15 minutos. Luego, colo- 7 cucharadas de mandioca
car sobre la masa el dulce de leche. A continuación, cubrir con el 2 cucharadas al ras de harina de garbanzos
merengue de claras y azúcar impalpable. Cocinar hasta dorar. 3 cucharadas colmadas de azúcar
Cocción completa: 30 minutos. ralladura de limón
agua de azahar (unas gotitas)
50 g de manteca
Panqueques
25 g de levadura
INGREDIENTES:
2 tazas de mandioca PREPARACIÓN:
3 huevos Disolver la levadura con un poquito de agua tibia con una
leche cucharadita de azúcar, dejar fermentar. Cernir los ingredientes
sal secos con el leudante. Agregar la manteca desgranada hasta que
1/2 taza de fécula de maíz queden migas. Agregar el agua de azahar y la levadura y batir un
poco con una cuchara de madera, colocar en un molde savarin de
PREPARACIÓN: 26 cm; dejar levar antes de llevar al horno, decorar con crema
Batir los huevos, la leche y la sal. Ingresar las harinas, batir pastelera con manga lisa. Horno moderado hasta que esté do-
hasta lograr una masa semichirle. Cocinar. rada.

Pancitos de leche rápidos Pasta frola


INGREDIENTES: INGREDIENTES:
10 cucharadas de maicena 200 g de fécula de maíz
5 cucharadas de leche en polvo 100 g de harina de arroz
1 cucharadita (de té) de bicarbonato 100 g de mandioca
1 pizca de sal 150 g de azúcar
510 APÉNDICE 111 1 CONSEJOS NUTRICIONALES

1 cucharada de leudante (postre) 300 g de fécula de maíz


ralladura de limón 1 cucharadita de polvo para hornear
2 yemas 80 g de manteca
100 g de manteca (si hiciera falta agregar leche) 3 huevos
1 cucharadita de sal
PREPARACIÓN:
Cernir los ingredientes secos y agregar la manteca fr ía desme- PREPARACIÓN:
nuzada. Luego, agregar las yemas y la leche. Armar la pasta frola Unir todos los ingredientes y formar una masa, trabajarla ape-
hasta que esté dorada. nas, estirarla y cortar medallones, colocarlos sobre chapa
El dulce se agrega en el momento de armar la pasta frola. enmantecada y enharinada y cocinarlos en horno de tempera-
tura moderada.
Si se desea, se pueden pintar los bizcochitos con huevos bati-
Bizcochuelo (para diabéticos ycelíacos)
dos antes de colocar en el horno. Se sirven untados en manteca.
Batir bien 4 yemas hasta que estén bien cremosas. Agregar 1
cucharada de edulcorante, esencia de vainilla, agregar 11 cucha-
Pancitos de maíz (12 pancitos)
radas de leche en polvo, 11 /2 cucharada de maicena, 11/ 2 cucha-
rada de harina de arroz y 1 cucharadita de leudante (primero ta- INGREDIENTES:
mizar todo esto) y, si se desea, agregar pedacitos de man zana. Se l1 /2 taza de harina de maíz común
coloca en un molde enmantecado y enharinado a horno mo- 11/2 taza de fécula de maíz
derado. 3 cucharaditas llenas de polvo para hornear
1 cucharadita de sal
11/ 2 taza de leche
Crocantes 112 taza de manteca o margarina derretida

INGREDIENTES: 3 cucharadas de azúcar


2 tazas de copos de arroz o maíz
1 taza de azúcar impalpable PREPARACIÓN:
leche co ndensada (cantidad necesaria) Unir los ingredientes secos, poner en un bol. Batir la leche
2 cucharaditas de esencia de vainilla co n la manteca, azúcar y los huevos . Echar en el bol, mezclar
bien, distribuir en pirotines y hornear 35 minutos.
PREPARACIÓN:
Mezclar los ingredientes secos con las claras batidas a nieve
Pionono distinto
con movimientos envolventes. Acomodar la mezcla en forma de
copos sobre una fuente para horno pincelada con rocío vegetal. Mezclar 3 cucharadas colmadas de ricota con 3 yemas, sal,
Hornear a fuego lento hasta que se doren. pimienta y cebolla rallada. Luego, agregar 3 claras a nieve, coci-
nar hasta que esté apenas dorado, invertir sobre un repasador
húmedo y arrollar, rellenar a gusto.
Torta frita
INGREDIENTES:
Masitas de maíz
60 g de maicena
60 g de leche en polvo INGREDIENTES:
30 g de mandioca 1 lata de leche condensada
1/2 pocillo de manteca 1 cucharadita de bicarbonato
1 huevo esencia de vainilla
sal 3 huevos
112 paquete manteca
PREPARACIÓN: 1 taza de azúcar
Chicle de mandioca: 50 ce de agua y 112 de mandioca. Disolver 2 tazas de harina de arroz
la mandioca con agua y cocinar sobre fuego suave hasta que esté 1 taza de maicena
transparente. 100 g de leche en polvo
Cernir los ingredientes y ponerlos en forma de aro. Volcar la
manteca derretida, el chicle de mandioca tibio y todos los demás PREPARACIÓN:
ingredientes en el centro, y amasar. Batir los huevos con la manteca y el azúcar. Agregar la esen-
cia de vainilla y, luego de batir, agregar la leche condensada.
Unir los ingredientes secos (harina, leche, maicena, bicarbo-
Bizcochitos salados
nato), hacer una corona e ingresar los demás ingredientes . Unir
INGREDIENTES: con las manos hasta que quede una masa que se pueda estirar,
APÉNDICE 111 1 CONSEJOS NUTRICIONALES 511

con palo de amasar. Cortar en redondeles de 1/2 cm de alto como 200 g de harina de arroz
tapas para alfajores. Cocinar a horno moderado 5 minutos hasta 300 g de maicena
dorar. 1/2 cucharadita de bicarbonato

2 cucharadas de leudante
200 g de manteca
Pan lactal
150 g de azúcar
INGREDIENTES: 3 yemas
5 claras de huevos 1 cucharadita de coñac
5 cucharadas de maicena 1 cucharadita de esencia de vainilla
2 cucharadas de leudante 1 cucharadita de ralladura de limón
5 cucharadas de leche en polvo
sal PREPARACIÓN:
Mezclar la harina de arroz, la maicena, el bicarbonato y el leu-
PREPARACIÓN: dante. Tamizar y batir la manteca con el azúcar; agregar las
Batir las claras a punto de nieve con la sal incorporada. yemas de a una, mezclando bien. Luego, el coñac y los ingredien-
Continuar batiendo con velocidad menor en la batidora e ir agre- tes secos, también la ralladura del limón y la esencia de vainilla.
gando la maicena, la leche y el leudante. Enmantecar en molde Formar la masa, estirar hasta un grosor de 1/2 cm. Espolvorear
de budín inglés. Cocinar hasta dorar aproximadamente 20 minu- con fécula y cortar los medallones. Colocar sobre una placa
tos. enmantecada. Cocinar durante 5 minutos.

Torta de bananas Galletitas de arroz


INGREDIENTES: INGREDIENTES:
3 bananas 1 1/2 taza de harina de arroz
2 cucharadas de leudante 25 g de levadura calza
200 g de manteca 1 cucharadita de miel
1 taza de azúcar 1 taza de leche o crema
2 huevos 1 huevo
1 taza de harina de arroz 1 pizca de sal
1 taza de maicena agua tibia, cantidad necesaria
1 taza de leche papel de manteca

PREPARACIÓN: PREPARACIÓN:
Batir la manteca con el azúcar. Agregar los huevos, la harina Disolver la levadura en agua tibia y miel. Dejar que leude
de arroz, la maicena, el leudante, las bananas cortadas en roda- hasta que espume. Ingresar la harina, el huevo, la sal y la leche o
jas finas y la leche. la crema. Armar la masa y cortar en forma de scones. Aceitar la
Unir hasta formar una mezcla homogénea. Enmantecar bien asadera, forrar con papel manteca (enmantecar el papel).
el molde, colocar la mezcla dentro. Cocinar en horno mínimo Colocar los scones en asadera. Cocinar hasta dorar.
durante 40 minutos.

Pan de tres harinas


Pan de queso
IN GREDIENTES:
INGREDIENTES: 4 cucharadas de harina de mandioca
3 huevos 4 cucharadas de maicena
3 cucharadas de queso rallado 4 cucharadas de harina de arroz
3 cucharadas de harina permitida 2 cucharadas de aceite
3 huevos
PREPARACIÓN: 2 cucharadas de leudante
Mezclar las tres yemas con el queso. Agregar la harina y las sal
claras batidas a punto de nieve. Enmantecar en molde de budín soda
inglés y hornear. Cocinar hasta dorar.
PREPARACIÓN:
Cernir los ingredientes secos. Mezclarlos. Colocar los hue-
Alfajores de maicena vos, el aceite y la soda. (Debe quedar una masa semilíquida).
IN GREDIEN TES: Aceitar el molde de budín inglés. Cocción aproximada de 25
512 APÉNDICE 111 1 CONSEJOS NUTRICIONALES

minutos. agua tibia


1 cucharadita de leudante

Pan rápido tipo viena


PREPARACIÓN:
INGREDIENTES: Mezclar la sal, la leche y la harina de arroz, y revolver. Agregar
1 taza de leche en polvo el huevo y el agua tibia hasta lograr una masa de consistencia
1 cucharadita de sal "término medio''. Enmantecar la asadera y colocar en forma de
1/2 taza de harina de arroz pancitos. Cocinar a horno máximo hasta dorar.
1 huevo
513

Índice analítico
Los números de página seguidos por "c" indican un cuadro y los seguidos por "f' una figura .

A - - gástrica, 431 - infantil, 279


intolerancia, 431 - nerviosa, 285
Absorciometría radiológica de doble - temprana, 80 Anthro, programa, 7
energía (DEXA), 21 - fórmula, 374f Antígenos alimentarios, 370
Acantosis nigricans, 236 - en el lactante, 54 Antropometría, 6
Ácido(s) - complementaria, 54 - evaluación, 6, 463
- ascórbico, 221 - deficiencia de hierro, 211 - indicadores, 7, Véase Indicadores
- docosahexaenoico, 221 lactancia materna exclusiva, 54 antropométricos
- eicopentaenoico, 221 materna exclusiva, 375f - índices, 7
fólico, 220 en el niño mayor, 55 puntuación Z estandarizada, 7
grasos, 31, 33 parenteral, 217 - medidas, 8, Véase Medidas antropo-
de cadena corta, 31 patrones, 54 métricas
- de cadena larga, 31 perceptiva, 136 - seguimiento, 7
de cadena media, 31 pilórica, 430 Apetito, 275
esenciales, 33 problemas, 278 - falta, 275
omega-3, 221 saludable, 231 - fármacos estimulantes, 454
- omega-6, 221 promoción, 231 - miedo a comer, 279
- poliinsaturados, 85, 221 segura, 65 - poco apetito, 278
de cadena larga, 85 enfermedades transmitidas por Apnea obstructiva del sueño, 236
- saturados, 33 alimentos, 65 Área muscular braquial, 20
- linoleico, 221 fórmulas infantiles, 69 Ateroesclerosis, 257
- nicotínico, 261 leche materna, 69 Atracón(es), 288, Véanse también
- ursodesoxicólico, 399 selectiva, 274 Trastornos alimentarios no especi-
Acidosis - trasnpilórica, 430 ficados (TANE) y Trastornos de la
- D-láctica, 399 Alimento(s) conducta alimentaria (TCA)
- metabólica, 448 complementarios, 136 - anamnesis, 288
Acrodermatitis enterópatica, 217 con gluten, 382 - conductas restrictivas, 288
Actividad física, 43 derrame, 419 - exámenes, 288
consideraciones generales, 44 frescos, 70 complemenrios, 288
- obesidad, 231, 239 - almacenamiento, 70 - registros, 288
pirámide, 45, 45f guía práctica, 138c alimentarios, 288
propuestas de la American Heart - adaptada para Argentina, 139c - soporte nutricional, 290
Association, 46 - hipoproteicos, 347 Atrofia microvellositaria, 401
ADA, Véase American Diabetes - inocuidad, 137c Autocuidado, 334
Association (ADA) - riesgo de contaminación, 70 Autoinmunidad, marcadores en la dia-
Adaptación intestinal, 396 - secos, 71 betes, 264
Adiposinas, 229 - seguros, 69 Autorregulación alimentaria, 145
Adolescentes, 157 sin gluten, 381 Aversiones sensoriales a la alimenta-
- dificultades en la alimentación, 158 Alstrom, síndrome, 246c ción, 274
- dietas incompletas, 158 Alteración(es)
- embarazo, 161 de la alimentación, 278 B
recomendaciones de nutrientes, - gastrointestinales, 417
163c Bacterias, Véase también
- metabólicas, 14 Microorganismos
- salud ósea, 157 American Diabetes Association
Agua, 26 - sobrecrecimiento, 399
(ADA), 263 Bajada de leche, 111
- ingesta adecuada, 28 - criterios diagnósticos, 268
- recién nacidos, 87 Balance nitrogenado, 16, 428
Aminoácido(s) Banco(s) de leche humana, 121, 122
- segura, 69 condicionalmente esenciales, 31
Albright, síndrome, Véase Bardet-Biedl, síndrome, 246c
- cristalinos, 319 Beckwith-Wiedermann, síndrome,
Osteodistrofia hereditaria (síndro- - esenciales, 31
me de Albright) 246c
- mezcla, 346 Benner, teoría, 444
Albúmina, 15 - no esenciales, 31
Alergia(s) alimentaria(s), 369 Bioimpedanciometría, 20
soluciones, 319 - eléctrica, 236
Alfa 1 antitripsina, aclaramiento, 366 Anamnesis, 15
Alimentación, 54, Véase también Biopsia, 380
- alimentación complementaria, 15 Biotina (vitamina B8), 220
N utrición - evaluación de la ingesta, 36, Véase
- adecuada, 274, 278 - deficiencia, 220
también Ingesta (s), evaluación Biotinidasa, 220
- en adolescentes embarazadas, 163 sobre la lactancia, 15
- aversiones sensoriales, 274 Bisfosfonatos, 391
Anemia, 207, 212,329,449 Blanco genético, 11
- complementaria, 136 causas, 331c
- aprendizaje, 136 Braquial, área muscular, 20
- por deficiencia de hierro (ferropéni- Broncoaspiración, 327, 418
- cultura, 54 ca), 207, 212
- desarrollo, 94 Broncodisplasia pulmonar, 386
Anorexia, 447, Véanse también Bulimia nerviosa, 286, Véanse también
- dificultades, 273 Trastornos alimentarios no especi-
- sospecha, 280 Trastornos alimentarios no especi-
ficados (TANE) y Trastornos de la ficados (TANE) y Trastornos de la
- entera!, 80 conducta alimentaria (TCA) conducta alimentaria (TCA)
514 ÍNDICE ANALÍTICO

e Crecimiento - trastornos, 416


Calcio, 169 - antropometría, 6 Derechos humanos universales, 191
Calorimetría indirecta, 16 - definición, 6 Dermatitis atópica, 370
Calostro, 111 - desaceleración, 143 Derrame del alimento, 419
Cáncer, 451 - desarrollo del hábito alimentario Desaceleración del crecimiento, 143
144 ,
- caquexia tumoral, Véase Caquexia Desarrollo psicosocial infantil, 190
tumoral - estándares y referencias de la OMS, Deshidratación, 26, 356
- tratamiento oncológico y alimenta- 9 Desnutrición, 60, 203, 299, 443
ción, 454c - ganancia ponderal, 10 - aspectos psicosociales, 187f
Caquexia tumoral, 451, 452 - intrauterino - carencias nutricionales, 188
- suplementos nutricionales, 453 - restricción (RCIU), 103 clasificación, 183
Cardiopatía(s) congénitas, 409 tablas, 103 de Gómez, 183
acianóticas, 410 óseo, 157 - según indicadores utilizados,
cianóticas, 410 - paradigma, 10 183c
fórmulas infantiles, 412c - posnatal acelerado, 101 - de Waterlow, 184
tratamiento nutricional escalonado, - referencias, 9 comunidades, 60
411 Centers far Disease Control and indígenas, 60
Carnitina, 321 Prevention (CDC), 9 - rurales, 60
Carpenter, síndrome, 246c - restricción, 447 desarrollo intelectual, 188
Catabolismo, 344 - retraso, 416 etiopatogenia, 182
- de moléculas complejas, 344 - velocidad, 11 exámenes de laboratorio, 196c
- proteico, 347 Crematocrito, 123 - factores protectores, 14
Catéter semiimplantable, 334 Crianza, 188 - grave, 197c
Celiaquía, Véase Enfermedad(es}, celía- - prácticas, 189 - fórmula, 198
ca Crisis celíaca, 379 - tratamiento, 197
Centers for Disease Control and Cromo, 321 hospitalaria, 299, 305
Prevention (CDC), 9 Cromosoma,247c - elevado riesgo nutricional, 300
Ceruloplasmina, 218 Curva de tolerancia oral a la glucosa, - - evaluación antropométrica, 300
Cetoacidosis, 265, 268 Véase Prueba(s}, de tolerancia - prevalencia, 306
Cinc, 169,320 oral a la glucosa - infantil, 181
- deficiencia, 195 - mortalidad, 195
- necesidades diarias, 217 D - primaria, 299
Cintura, circunferencia, 6 Daño neurológico, 416 - riesgo, 436
Cisteína, 319 Defecto(s), 246c - secundaria, 299
Cobre, 218, 320 - de absorción, 362 - signos clínicos, 14
Código genético, 186 - de hidratos de carbono, 362 - de alerta, 15
Cohen, síndrome, 246c - congénitos, 362 - vulnerabilidad, 185
Colestasis, 330c, 398, 403 - de hidratos de carbono, 362 crianza, 188
- fisiopatología, 404 - genéticos asociados a obesidad, 246c Destete, 113
- hepática, 91 - ligados al cromosoma X, 247c DEXA, Véase Absorciometría radioló-
Colesterol, 256 - del metabolismo, 344 gica de doble energía (DEXA)
- hipercolesterolemia, 257 - intermedio, 344 Diabetes mellitus, 263
- hipocolesterolemia, 392 - de producción, 344 - cetoacidosis, 265
- inhibidores de la absorción, 261 - de energía, 344 - diagnóstico, 265c
- niños y adolescentes, 259c - de síntesis, 344 - educación, 267
- tratamiento de las dislipidemias, 259 - - moléculas complejas, 344 - exámenes de laboratorio, 265
- dieta, 259 Deficiencia(s), Véase también Déficit - fibrosis quística, 390
- farmacológico, 261 - de biotina, 220 - genes DRBl, DQAl y DQBl, 264
Colestiramina, 398 - de biotinidasa, 220 HbAlc y control metabólico, 266c
Colonopatía fibrosante, 388 - de cinc, 96, 195 - insulina, 266
Colostomías, 394 - nutricionales, 217 - marcadores de autoinmunidad, 264
Composición corporal, 14, 19 - en prematuros, 217 - obesidad, 267
- estudios, 16 - de hierro, 175, 207, 216, 380 - prueba de sobrecarga oral a la glu-
- evaluación, 19 - de lipoproteinlipasa, 260 cosa, 263
- variación, 19 - de magnesio, 194 - tipo 1, 263
Compulsión alimentaria, 285 - de minerales, 331c - tipo 2, 267
Comunidades, 60 - nutricionales, 14 - criterios de la ADA, 268
- educación nutricional, 60 evaluación, 389f - diagnóstico, 268
- indígenas, 60 - signos clínicos, 14 - tratamiento, 265, 269f
- rurales, 60 - de potasio, 194 Diarrea, 354
Conducta alimentaria, 53, 145, 156 - de vitamina A, 218 - aguda, 355
- alterada, 388 - de vitamina D, 219 - colónica, 366
- autorregulación, 145 - de yodo, 217 - crónica, 359
- obesidad, 251 Déficit - inespecífica, 360
en niños escolares, 251 - congénito de lactasa, 363 - fermentativa, 362
Consumo, frecuencia habitual, 36 - de HDL, 257 - intratable, 401
Contaminación alimentaria, 66 - de serie omega-3, 222 - osmótica, 362
- alimentos que presentan mayor - de sucrasa-isomaltosa, 363 Dieta(s)
riesgo, 70 - de transportadores de fructosa, 364 - hipograsa, 259
Contrarreferencia, 204 - de transportadores de glucosa, 363 - incompletas, 158
Cook, criterios, 268c, Véase también Deglución, 94 - del semáforo, 239
Síndrome(s), metabólico - alteraciones, 275 - sin proteínas, 374
INDICE ANALÍTICO 515

- vegetarianas, 167, Véase requerimiento energético, 420c Fibratos, 261


Vegetarianismo - ósea, 391 Fibrosis quística, 365, 386
Dimensiones corporales, 7 densidad mineral, 391 - diabetes, 390
Disfagia, 275 del pelo ensortijado de Menkes, 218 Forma alterada de comer, 284
Disfunción, 275 - pulmonar, 386 Fórmula(s), 69
- motora, 417 crónica, 386 de alimentación, 374f
- oral, 417 - renal, 443 - en cardiopatías congénitas, 412c
- sensorial, 275 - transmitidas por alimentos (ETA), - hipoalergénica, 373
Dislipidemia(s), 256,437,446, Véase 65 - infantiles, 69, Véase también
también Hiperlipidemia{s) agentes causales, 67c Alimentación
- primarias, 257 - de Wilson, 218 - composición, 132c
- secundarias, 257 Enteropatía(s), 366, 371 - desnutrición grave, 198
- tratamiento, 259 - por APLV, 371 - especiales, 131
dietético, 259 - autoinmune, 401 - lácteas, 127
- farmacológico, 261 - perdedoras, 366 - tipos, 128
Displasia epitelial, 401 - proteínas, 366 - prematuros, 96
Doppler vascular, 328 Enterostomías de descarga, 394 - sin lactosa, 356
DQ2 (gen), 378 - capacitación para el egreso, 396c Fortificación
DQ8 (gen), 378 - colostomías, 394 - de los alimentos, 210
- ileostomías terminales, 394 - de la leche humana, 83
E altamente perdedoras, 395 Fósforo
Ecografía, 328 - yeyunostomías, 395 - hipofosfatemia, 448
- Doppler vascular, 328 Enzimas pancreáticas, 388 - sérico, 448
Edad corregida, 97 Eosinofilia, Véase Gastroenteropatía - trastornos del metabolismo, 448
Edad ósea, 9 eosinofílica Frecuencia habitual de consumo, 36
Educación diabetológica, 267 Equilibrio hidroelectrolítico, monitori- Fronteras saludables, 61
Educación nutricional, 58 zación, 327
- desnutrición infantil, 60 Escorbuto, 221, Véase también G
- proyectos comunitarios, 60 Enfermedad{es), de Barlow Galactosa, 350
Ejercicio, 44, Véase también Actividad Esofagitis eosinofílica, 371 Galactosemia, 350
física Estadios de Tanner, 9 - diagnóstico diferencial, 350
Electrolitos, 88 Estado físico, 44, Véase también Ganancia de peso (ganancia ponderal),
Embarazo, 162 Actividad física 10,162
- en adolescentes, 162 Estado nutricional, 10, 13, 15 Gasto energético, 26, 30c, 429
estado nutricional, 162 - evaluación, 8 basal, 26
- recomendaciones de nutrientes, - factores, 419f ecuaciones para estimar, 27c
163c - historia clínico-nutricional, 14 en reposo, 26
anemia, 162 - preembarazo, 162 total, 428
Emulsiones intravenosas de lípidos, 87, - valoración, 148 Gastroenteropatía eosinofílica, 372
Véase también Lípidos Estatinas, 261 Gastrostomía, 318, 326, 401, 440, 447
Encuesta dietética, 36 Esteatocrito, 365 Gen(es)
Encuesta Nacional sobre Salud y Esteatohepatitis no alcohólica, 236 - ahorrador, 228
Nutrición, 36 Esteatorrea, 364 - código genético, 186
Enfermedad (es) Esteatosis, 330c - defectos genéticos asociados a obe-
del adulto, 100 Esteroles vegetales adicionados, 260 sidad, 246c
origen fetal, 100 Estreñimiento, 417 - ligados al cromosoma X, 247c
- ateroesclerótica, 256 Evaluación(es) - DQ2 y DQ8, 378
de Barlow, 221 - antropométrica, 463 DRBl, DQAl y DQBl, 264
bisfosfonatos, 391 - del estado nutricional, 13 Globesidad, 229
caquectizantes, 391 - individual, 8 Glucógeno, 174
cardiovasculares, 255 - de la ingesta, 36 Glucosa, prueba de tolerancia oral, 264
celíaca, 378, 379 - encuesta dietética, 36 Gluten, 381
alimentos libres de gluten, 381 recordatorio de 24 h, 36 alimentos libres de gluten, 381
alimentos que contienen gluten, registro de alimentos, 36 - alimentos que contienen, 382
382 - nutricional, 8 - recetas sin gluten, 508
biopsia, 380 poblacional, 8 Grasa(s), 31, Véase también Acidos
crisis, 379 - técnicas, 20 grasos
forma(s) clínica(s), 379 Examen( exámenes) - dietarías, 260c
asintomática, 379 - clínico, 14 de la leche, ll8
latente, 379 - de laboratorio, 96 humana, ll8
refractaria, 379 - de videodeglución, 96 - no saturadas, 33
silente, 379 - en el primer año de vida, 129
- genes DQ2 y DQ8, 378 F - trans, 259
hábito, 379 Fármaco(s), ll5 Guías alimentarias, 40
recetas sin gluten, 508 - en la obesidad, 240 - para comunidades, 58
- crónicas, 100 metformina, 240 etapas, 59
- no transmisibles, lOOf, 228 - orlistat, 240 - fronteras saludables, 61
- hepatobiliares, 398 Fenilcetonuria (PKU), 344
infecciones alimentarias, 66 Fenotipo(s), 246c H
inflamatorias, 366 Fibra Hábito(s), 144
- intoxicaciones alimentarias, 66 - ingesta adecuada, 31c alimentario(s), 35, 144
- neurológica, 420 - soluble, 360 - desarrollo, 144
516 ÍNDICEANALíTICO

Hábito(s) (Cont.) - aplicación, 9 Internación domiciliaria, 334, 335c


- Ingesta ditetética de Referencia - de crecimiento en masa, 7 - entrenamiento, 335
(IDR), 35 - interpretación, 8 Internet, 74
- celíaco, 379 índice de masa corporal (IMC), - calidad de los sitios web, 74
HDL, 256 8 - Web médicas, 74
- déficit, 257 - peso bajo para la edad, 8 Intervención nutricional, 439f
- aislado, 258 peso elevado para la talla, 8 Intestino, 396
Health on the Net Foundation, 74 peso bajo para la talla, 8 - adaptación, 396, 397
Hemoglobina glicosilada, (HbAlc), 266 talla baja para la edad, 8 - alteraciones, 414
Heparina, 321 - selección, 8 - corto, 396
Hidratación, 175 - de tamaño corporal, 7 - insuficiencia, 393
Hidratos de carbono, 29, 86 Índice de masa corporal (IMC), 7, 8, - plan de rehabilitación, 396
- absorbibles, 29 20,236,386 - seudoobstrucción crónica, 399
- anormalidades, 362 - seguimiento del paciente obeso, 252 - transplante, 401
- transportadores, 362 - uso, 247 Intolerancia
- fó rmulas para RNTP, 84 Índice de Mentzer, 212 - a la alimentación entera! gástrica,
- en fórulas lácteas, 129 Índices antropométricos, 20, Véase 431
leche materna, 83 también Indicadores antropomé- - a la lactosa, 356
- no absorbibles, 29 tricos primaria, 362, 364
en nutrición deportiva, 174 - IMC, 7, Véase también Índice de - secundaria, 363
Hidrógeno espirado, prueba, 363 masa corporal (IMC) - tardía, 364
Hierro, 169 - percentil es, 7 Intoxicaciones alimentarias, 66
- deficiencia, 207, 216 - perímetro cefálico para la edad, 7
- hemínico, 210 peso para la edad (PIE), 7 I
- no hemínico, 210 - peso para la talla (P /T), 7 Jarabe de arce, 348, Véase también
- sales, 213 - puntuació n Z estandarizada, 7 Leucinosis
sobrecarga, 208 - talla para la edad (T /E)
sulfato ferroso, 210 Infecció n(es) K
Hígado graso no alcohólico, 236 - alimentarias, 66
Hipercolesterolemia, 257, Véase tam- - complicaciones, 329 KDOQI, normas, 444
bién Hiperlipidemia(s) hepática, 337 Kwashiorkor, 184, Véase también
aislada, 257 - relacionadas con catéteres, 337 Desnutrición
- familiar, 257 Ingesta(s), 346c
- combinada, 257 adecuada,26 L
- poligénica, 257 - de agua, 28 Lactancia
Hipergalactosemia neonatal, 351 - anamnesis, 15 - embarazo, 163c
Hiperglucemia, 263, Véase también - barreras anatómicas, 309 - adolescente, 163c
Diabetes mellitus - dietéticas de referencia (IDR 2011), - fá rmacos, 115
Hiperlipidemia(s), 257 25 - materna, 54, 110
- mixtas, 257 - distribución, 38 - exclusiva, 54
Hipertrigliceridemia(s), 257 - evaluación, 15, 36, 235 problemas, 113
- aislada, 257 métodos, 37c Lactante(s), 210
- familiares, 257 - obesidad, 235 - requerimiento energético, 29
Hipervitaminosis A, 219 recordatorio de 24 horas, 36 Lactogénesis, 111
Hipocolesterolemia, 392 - grasas, 129 Lactosa
Hipofosfatemia, 448 - primer año de vida, 129 - intoleran cia, 274, 356
Hipofosforemia, 199 - leche, 346c - fórm ulas, 356
Hipogalactia relativa, 112 materna, 346c - malabsorción, 363f
Hipoglucemia, 196 - máxima tolerada, 26 Lactovegetarianismo
Hipolípemiantes, 261 - minerales, 32c LDL, 256, Véase también
Hiponatremia, 194 - nutrientes, 35 Hiperlipidemia(s)
Hipotermia, 196 - regulación, 15 Leche
Historia clínica, 14 - valoración, 38 - hum ana, 83, 110
- nutricional, 14 - vitaminas, 32c, 89c - bancos, 121
Historia dietética, 14, 37 Inhibidores de la absorción de coleste- - componentes bioactivos, 118
HIV, 435 rol, 261 - co mposición, 118, 119c
- infección vía vertical, 435 Insuficiencia intestinal, 393 efectos de la pasteurización,
- malnutrición, 436 - clasificación, 394f 124
Hueso - crónica, 394 - fortificación, 83
- alteraciones, 380 - transitoria, 393, 394 - fortificada, 84
densidad mineral, 391 Insulin a, 266c, Véase también Diabetes - de madres, 80
- salud ósea del adolescente, 157 mellitus - prematuros, 80
- dosis inicial, 266 - de recién nacidos prematuros,
I - hemoglobina glicosilada (HbAlc), 266 80
Ileostomías terminales, 394, 401 - resistencia periférica, 268 - mamada, 346
- altamente perdedoras, 395 - tipos, 266 - volumen, 346
Imagen corporal, 7 - tratamiento, 266 - materna, 69, 117
IMC, 7, Véase también Índice de masa - convencional, 266 - bajada, 111
corporal (IMC) - intensificado, 267 - complementación, 114
Impronta, 101 Insulinorresistencia, 104, 251, 268, 438 composición, 82
- metabólica, 104 - obesidad, 267 Leucinosis, 348
Indicadores antropométricos, 7 Insulinoterapia, 266 - jarabe de arce, 348
Interdisciplina, 204 - tratamiento, 348
INDICEANALITICO 517

crónico de mantenimiento, 350 Muerte(s) - tipo L 215


de urgencia, 349 - por desnutrición infa ntil, 195 - tipo II, 216
Linfangiectasia, 367 - por enfermedades cardiovasculares,
- intestinal, 367 99 o
Linfopenia, 301 - neonatal, 161 Obesidad, 227, 234
Lípidos, 87, 405 Multicenter Growth Reference Study, - alimentación complementaria, 244
- emulsiones, 87 10 anamnesis, 234
intravenosas, 87 determinantes, 230f
- lipídicas, 320 N evaluación de la ingesta, 235
- fórmulas para RNTP, 84 Neoplasias examen físi co, 236
- perfil, 258 según el riesgo nutricional, 453c factores de riesgo, 230
Lipoatrofia, 437 - tratamiento oncológico y alimenta- indicaciones quirúrgicas, 240
Lipodistrofia mixta, 437 ción, 454c ingesta, 244
Lipohipertrofia, 437 Nesidioblastosis, 246c - regulación, 244
Litiasis, 330c Niacina, 220 insulinorresistencia, 267
Normas KDOQI, 444 lactantes, 247
M NP cíclica, Véase Nu trición, parente- - Oa 1 año, 247
Macrobiótica, 168 ral, cíclica período prenatal, 244
Macronutrientes, 30c Nutrición, Véase también prevalencia, 228
- tolerancia, 330c Alimentación prevención, 230, 244, 248
Madres que trabajan, 111 - artificial, 312 programas de tratamiento, 240
Madurez física - domiciliaria, 313 síndromes genéticos asociados, 245,
edad ósea, 9 - indicaciones, 312 246
- estadios de Tanner, 9 - comunitaria, 57 - soporte nutricional, 240
- evaluación, 9 desnutrición infantil, 60 - tratamiento, 237
Magnesio, 321 educación, 58 en adolescentes, 252
Malabsorción fronteras saludables, 61 - fármacos, 240
- de hidratos de carbono, 362 funciones, 58 metas, 238c
- de lactosa, 363f - guías alimentarias, 58 - en niños de 1 a 2 años, 248
Malformaciones del tubo neural, 220 - deportiva, 173 en niños de 2 a 5 años, 250
Malnutrición, 385, Véase también educación alimentaria, 173 - en niños escolares, 250
Desnutrición hidratos de carbono, 174 conducta alimentaria, 250
- crónica, 199 depósitos de glucógeno, 175 - en preescolares de 2 a 5 años,
- fisio patología, 405 - entera], 80, 311, 318, 389, 447 248
- en pacientes HIV, 436 indicaciones, 312 - programas, 240
Marasmo, 184, Véase también mínima, 80 Objetivos nutricionales, 58, Véase tam-
Desnutrición monitorización, 326 bién Organización Mundial de la
Masa grasa, 20 nasogástrica, 326 Salud (OMS), objetivos nutricionales
Materia fecal, 363 - oral, 311 Oclusión labial, 419
- sustancias reductoras, 363 - so nda, 311 Odinofagia, 275
Medidas antropométricas, variabilidad, - vías de acceso, 31 8 Oligoelementos, 88, 320
8, Véase también Antropometría sonda nasogástrica, 318 Omega-3, 221
Mentzer, índice, 212 sonda orogástrica, 318 Omega-6, 221
Meta proteica, 429 - intervención, 439f Oncología, Véase Neoplasias
Metabolismo, 14, 344 - nasogástrica, 326 Organización Mundial de la Salud
- alteraciones, 14 - parenteral, 86, 312c, 319, 321, 328 (OMS), 11
- bacteriano, 363f - ad ministración, 321 - estándares y referencias de creci-
anaerobio, 363f aminoácidos, 86 miento, 9
- errores, 344 - cáncer, 455f fórmulas de bajo costo, 198
- congénitos, 344 - cíclica, 321, 335 - objetivos nutricionales, 58
- de los hidratos de carbono, 427 - complicaciones, 433 - tablas, 245c
- intermedio, 344 - complicaciones hepatobiliares, - velocidad de progreso del peso,
- de los lípidos, 427 329,330c 245c
- de las proteínas, 426 - complicaciones infecciosas, 329 Orlistat, 240
- respuesta, 426 complicaciones metabólicas, 91 Orthorexia, 284
Metformina, 240, 269 hidratos de carbono, 86 Osteodistrofia hereditaria (síndrome
Mezcla de aminoácidos, 346 - indicaciones, 312c de Albright), 246c
Micronutrientes, 85, 215, 329 - lípidos, 87 Osteodistrofia renal, 448
Microorganismos que provocan enfer- - recién nacido, 87c Osteopenia, 418
medades transmitidas por alimen- - soluciones de aminoácidos cris- Ostomías digestivas, 394, Véase tam-
tos (ET A), 66 talinos, 319 bién Enterostomías de descarga
- agentes causales, 67 c, 68c - total, 431 Ovolactovegetarianismo, 167
Mineral(es), 34, 85 UCIP, 431
- composición de mezcla, 198c - vías de acceso, 319 p
- en las fórmulas lácteas, 130 - perinatal, 104 Páncreas, enzimas, Véase Enzimas
- en la leche, 118 - recién nacidos, 81c pancreáticas
- humana, 118 - de pretérmino, 81c Paradigma del crecimiento, 10
- en nutrición deportiva, 175 - soporte, 306 Parálisis cerebral, 416
Modelo de cuidados expandido (UNI- - temprana, 191 Pasteurización, 123
CEF), 190f - vías de acceso, 328 - efectos sobre leche humana, 124
Molibdeno,321 - vascular, 328 Patrón(es) de alimentación, 113
Monitorización nutricional, 90 Nutrientes, 215 Patrón(es) de crecimiento, 54
518 ÍNDICE ANALÍTICO

Percentil(es), 7, Véase también - metabólico-nutricional, 429


Evaluación(es), antropométrica(s) Restricción de sodio, 448
- pérdida en materia fecal, 366 Retino!
Pérdida proteica en materia fecal, - viscerales, 16
366 - éster, 218
Protovitamina A, 218 - sérico, 219
- por trastornos de la permeabilidad, Proyecto(s) comunitario(s), 60
366 Retraso del crecimiento, 416
- nutricionales, 7 Riesgo nutricional, 306
- por trastornos secundarios a Prueba(s)
obstrucción linfática, 366 - evaluación, 307
- del hidrógeno espirado, 363 factores, 307c
Perfil lipídico, 258 sobrecarga oral a la glucosa, 264
Perímetro cefálico, 10 intervención nutricional, 308
- de tamizaje, Véase en el paciente con HIV, 436
Permeabilidad vascular, 328 Recomendación(es), de
Peso - puntuación, 428c
tamiza/e RNPT, 80, Véase Recién nacido de pre-
- bajo, 8, 103, 161 de tolerancia a la glucosa, 390
al nacer, 93 término
de van de Kamer, 365
- para la edad, 8
- de nacimiento, 103, 181
Pseudohipoparatiroidismo, Véase
Seudohipoparatiroidismo (tipo !A)
s
- para la talla, 9 Puntuación Z estandarizada, 7 Saciedad, 245
- elevado, 8 Salud ósea del adolescente, 157
para la talla, 8 Saturnismo, 2ll
- ganancia, 10, 162
Q Screening, Véase Pesquisa(s) y
- muy bajo, 79 Quilomicrones, 256
Recomendación(es), de tamiza/e
- al nacer, 79 Sedentarismo, 44, 231
- recién nacidos, 81c R Seguimiento, protocolo, 336
- y talla, 8 Rango genético (velocidad de creci- Seguridad alimentaria nutricional, 200
- velocidad de progreso en el primer miento), 11 Selenio, 321
año de vida, 245c Rebote adipocitario, 248 Seriada gastroesofágica, 421
Pesquisa(s), 344, 345 Receptor de leptina, síndrome, 246c Seudohipoparatiroidismo (tipo IA),
- neonatal, 348, 351 Recetas sin gluten, 508 246c
- neonatales, 344 Recién nacido(s) Seudoobstrucción intestinal crónica,
- obligatorias, 344 - monitorización nutricional, 90 399
Pica, 280 - de muy bajo peso (RNMBP), 80 Seudotumor cerebral, 236
Pickwick, síndrome, 236 alimentación, 96 Shock anafiláctico, 371
Pirámide de actividad física, 45f - estudios complementarios, 96 Signos clínicos de desnutrición, 14,
Piridoxina, 220 exámenes de laboratorio, 96 Véase también Desnutrición
PKU, Véase Fenilcetonuria (PKU) - - videodeglución, 96 Simbióticos, 130
Pliegues cutáneos, 6 fórmulas, 84 Síndrome(s)
- medición, 20 - leche humana, 84 - de alergia oral, 371
Poliuria, 194 fortificada, 84 - de emaciación, 436
Porción(es) - prematuro, 80, 93 - de enterocolitis, 371
- diarias, 38 - de muy bajo peso, 79 - de fuga capilar, 427
- distribución, 38 - nutrientes, 87 - genéticos asociados a obesidad, 245,
- equivalencias según edad y sexo, - de pretérmino (RNPT), 81c 246c, Véase también cada tipo
149c - recomendaciones nutricionales, de intestino corto, 396
- tamaño, 38, 149 81c - de lipodistrofia, 437
Potasio, 194 Recomendaciones - de malabsorción, 361
- deficiencia, 194 - dieta, 374 - metabólico, 104, 268
Prácticas de crianza, 189 - libre de proteínas, 374 - criterios de Cook, 268c
Prader-Willi, síndrome, 246c - dietéticas permitidas, 26 - - riesgo, 104
Prebióticos, 85, 130 - nutricionales, 25, 149 - del ovario poliquístico, 236
Prematuro, 80, Véase también Recién - nutrientes, 157 - de Pickwick, 236
nacido, prematuro - de tamizaje, 258 - de realimentación, 328
- leche de madres, 80 Recordatorio de 24 horas de la ingesta, - urémico hemolítico, 444
- nutrición, 80 36 Sistema sensitivomotor oral, 94
Prevención (nutricional), 101 Referencia(s), 9, 204 Sitios web, 74
Probióticos, 85, 130 - crecimiento, 9 - Health on the Net Foundation, 74
- específicos, 356 OMS,9 - de salud, 74
Proctocolitis, 371 Reflejo de protrusión lingual, 419 Sobrecarga oral a la glucosa, prueba, 264
- lactante, 371 Registro de alimentos, 36 Sobrepeso, Véase también Obesidad
Programa Anthro, 7 Rehabilitación nutricional, 195, 199 - anamnesis orientada, 234
Programación nutricional, 101 Requerimiento(s) - tratamiento, 237
Programas de tratamiento de la - de electrolitos, 29 Socialización, 186
obesidad, 240 - de energía, 26, 346 Sodio, 40, 194
Prolaminas, 381 - de fenilalanina (Phe), 346 - cloruro, 387
Proteína(s), 29 - de fibra total, 29 - hiponatremia, 194
- alergia, 27 4 - nutricionales, 25, 156 - restricción, 448
- control, 446 - promedio estimado, 26 Soluciones de aminoácidos, 319
- de fase aguda, 301 - de proteínas, 346 Sonda
- fórmulas para RNTP, 84 - de un nutriente, 25 - nasogástrica, 318
- fuentes vegetales, 168 Residuo gástrico, 327 - nasoyeyunal, 440
- leche, 118 Resinas de intercambio, 261 - orogástrica, 318
humana, ll8 Restricción alimentaria, 285, Véase - transpilórica, 318
- meta proteica, 429 también Compulsión alimentaria Soporte metabólico-nutricional, 426
Restricción del crecimiento, 447 Soporte nutricional, 306
INDICE ANAlíllCO 519

- domiciliario, 334 - defectos congénitos, 362 - blanco genético, 11


condiciones de infraestructura, Trastornos alimentarios no especifica- - rango genético, 11
334 dos (TANE), 286 VGS, 307, Véase también Valoración
- en UCIP, 432f Trastornos de la conducta alimentaria global subjetiva
STAMP, 308 (TCA), 280, Véase también Vía(s)
STRONGkids, 308 Atracón(es) nasogástrica, 318
Succión, 95 - pica, 280 - orogástrica, 318
Sucrasa-isomaltosa, 363 - prevalencia, 284 - transpilórica, 318
Supervivencia infantil, 190 Trastornos de la deglución, 416 - vascular, 328
Suplementación con hierro, 210 Trastornos del desarrollo, 95 Videodeglución, 96, 421
Suplementos o módulos nutricionales - marcadores tempranos, 95 Vínculo temprano, 278
(en pacientes con cáncer), 453 Trastornos de la digestión de hidratos Vitamina(s), 34, 320
de carbono, 363 A, 218,405
T Trastornos gastrointestinales funcio- deficiencia, 218
TACC, 382 nales, 360 - ácido fálico, 220
Talasemia menor, 212 Tratamiento nutricional, 101, 308 - B2 (riboflavina), 219
Talla baja, 379 - de la desnutrición infantil, 195 - B6 (piridoxina), 220
- para la edad, 8, 10 Tratamiento oncológico, 454 B8 (biotina), 220
Tamaño de las porciones, 39 - alimentación, 454c - B12 (cianocobalamina), 169, 221
almuerzo, 39c Triglicéridos, 258 - biotina, 220
cena, 39c - de cadena media, 365, 367 - C (ácido ascórbico), 221
desayuno, 38c Trombosis aguda, 328 - D, 169,219,405
distribución, 39c Tumores, Véase Neoplasias deficiencia, 219
merienda, 39c Tunelitis, 329 - E, 405
Tamizaje, 305 - hidrosolubles, 405
- nutricional, 306 u - ingesta, 89c
TANE, 286, Véase también Trastornos UNICEF, Modelo de cuidados expan- - K, 219,405
alimentarios no especificados dido, 190f - niacina, 220
(TANE) - solución polivitamínica, 198
Tanner, estadios, 9 V VLDL, 256
TCA, 284, Véanse también Atracón(es)
y Trastornos de la conducta ali-
Valoración global subj etiva (VGS),
307
w
mentaría (TCA) - adaptada para niños, 307c Webs médicas, 74
Teoría del apego, 278 van de Kamer, prueba, 365
Teoría de Benner, 444 Veganos, 167 X
Tocoferoles, 219 - y vitamina B12, 170 Xeroftalmía, 218
Tolerancia Vegetarianismo, 167
- a los macronutrientes (nutrición ácidos grasos, 170 y
parenteral), 330 - cinc, 169
- digestiva (a la nutrición entera!), Yeyunostomías, 326, 395
frugívoro, 168 Yodo, 217
327 - hierro, 169
- a la glucosa, prueba, 390 lactovegetariano, 167
- metabólica (a la nutrición entera!), - deficiencia, 217
macrobiótico, 168
327
Transición nutri cional, 104, 182
- ovolactovegetariano, 167
- proteínas, 168
z
- epidemiológica, 228 - puro o estricto, 167, Véase también Zinc, Véase Cinc
Transplante intestinal, 401 Veganos
Transportadores de hidratos de carbo- Velocidad de crecimiento, 11
no, 362

También podría gustarte