Está en la página 1de 5

DANIELA DELGADO ORTEGA ID: 642602

LEIDY MILADY TIMANA MARTINEZ ID: 650972


JOSE LIBARDO MEJIA PARDO ID 642573
RUTH FERNANDA MORA PAZ ID 630399
GRUPO 6
EMPRESA CONTACTAR

Gerencia Estratégica
Taller 9 de octubre de 2021
Horario: 7: - 9:15
NRC: 26118

Apreciados estudiantes, para mí siempre es bueno tener la oportunidad de compartir

espacios académicos con usted,

En esta ocasión trabajaremos con la asignatura de Gerencia Estratégica, para el día 9

de octubre se desarrollará en clase el siguiente taller,

I. El taller debe presentarse en grupos máximo 4 personas

II. Debe terminarse en la tutoría y se socializa faltando 30 minutos

1. Construya el concepto de Gerencia Estratégica, recuerde que debe

tener como mínimo tres autores.

Gerencia estratégica es una herramienta para administrar y ordenar los cambios,

donde se definen los objetivos de la organización y se establece estrategias. Según, Michael

Porter, Beteman Snell y Chiavenato una de ellas es analizar nivel de competencia en la

industria para desarrollar una estrategia de negocio de igual manera es importante tomar

decisiones a través de las metas y estrategias a largo plazo y analizar más a fondo como se

llevará a cabo dichas estrategias para de esta manera alcanzar los objetivos propuestos.
2. Explique con un ejemplo práctico la teoría de las restricciones

Restricción de mercados: En la empresa contactar, se maneja una restricción sobre

sus tasas de interés, en el momento se encuentra en el 25.62% esa tasa es normativa para las

entidades financieras lo cual, no permite que se realicen cobros excesivos al momento de

brindarle un producto al cliente. El cambio de esta tasa de interés mes a mes afecta el precio

de los productos.

Restricción de materiales: La capacidad para lograr obtener fondos los cuales son

utilizados para el funcionamiento de la empresa, en este caso sería la materia prima que

utiliza la empresa para poder funcionar. La empresa debe mantener un rango en colocación,

mora y recuperación de cartera para así poder tener apalancamiento de entidades tanto

nacionales como extranjeros, Si se manejan malos indicadores esto hace que la empresa no

sea rentable para los Fondeadores

Restricción de capacidad: En el momento la empresa se está implementando un

nuevo sistema llamado DIGICREDIT, por medio de este se está agilizando la demanda

requerida de los clientes.

Restricción de logística: Se normatiza que los créditos deben llevar incluido un

plan específico de seguro ejemplo, créditos de 550.000 y 1.999.000 llevaran seguros de

plan 1,2 o 3, créditos de 2.000.000 millones a 5.000.000 millones manejaran planes de 2 o

3, y créditos de 5.000.001 en adelante manejaran plan 3.

Restricción administrativa: Como entidad financiera una de nuestras políticas o

requerimientos es que nuestros clientes no necesitan historia de crediticio, al momento de

solicitar un producto o servicio con contactar.


Restricción de comportamiento: Todo el personal debe enfocarse y manejar los

valores corporativos tales como: la trasparencia, el compromiso, solidaridad, coherencia,

responsabilidad y calidez.

3. Realizar un cuadro comparativo del concepto de estrategia

Autor Definición de estrategia Observaciones Comentarios


Michael El modelo de las fuerzas Esta estrategia, Se considera una
Porter de Porter es un modelo permite la estrategia
identificación de los indispensable, es
estratégico elaborado por factores causales de una herramienta de
el ingeniero y profesor la ventaja comparación y
competitiva, permite mejoramiento; en
Michael Porter de la maximizar los esta se observa
Escuela de Negocios recursos y superar la claramente el nivel
Harvard. Este modelo competencia, competitivo de las
cualquiera que sea el empresas para de
establece un marco para giro de la empresa. esta manera definir
analizar el nivel de estrategias, facilita
No es muy complejo la creación,
competencia dentro de analizar ya que se organización y
una industria para poder trata de un esquema gestión de las
desarrollar una estrategia gráfico en el cual se empresas de un
relacionan: determinado sector.
de negocio. Rivalidad entre
competidores, poder
de negociación de
los proveedores,
amenaza de ingreso
de productos
sustitutos, poder de
negociación de los
consumidores
amenaza de entrada
de los nuevos
competidores.
Bateman y La gerencia estratégica, Se observa que la La importancia de
Snell según Bateman y Snell forma de administrar toma de decisiones
una empresa lleva a
(2005), por su parte elecciones que estratégicas es
determinan, en
implica tomar decisiones muchos casos, el preparar la
a través de las metas y éxito o fracaso de la organización o
gestión de una
estrategias a largo plazo. organización y, por empresa a futuro, es
Para estos autores los lo tanto, influyen decir, son las
directa o
planes estratégicos tienen indirectamente en su decisiones que se
una fuerte orientación calidad. toman para obtener
externa abarcando resultados a medio y
porciones importantes de largo plazo. Estas
la organización. decisiones las toma
la dirección o
gerencia de la
empresa dentro de
escenarios que
pueden entrañar
diferentes grados de
riesgo.

Chiavenato Según Chiavenato Podemos observar En el campo de la


(1995), la planeación que la administración, una
administración
estratégica “se refiere a la estratégica es la estrategia
manera como una gestión de todos los concluimos que es
recursos de una
empresa intenta aplicar organización para el patrón o plan que
una determinada lograr objetivos y integra las
metas, con el
estrategia para alcanzar principales metas y
mercado competitivo
los objetivos propuestos. actual, trabajar con políticas de una
Es generalmente una estrategias es organización, y a la
esencial para la
planeación global y a supervivencia de las vez establece las
largo plazo”. empresas. acciones coherentes
a realizar.
4. Sustente la relación de la estrategia con las organizaciones
La estrategia tiene un papel fundamental para la consecución de los objetivos tanto

a largo como a corto plazo, esto permite que cada área cumple con unas actividades y unos

recursos que persiguen un mismo fin, por medio de este se puede mejorar procesos y

procedimientos de una manera eficaz, en conclusión, la estrategia hace que los individuos

de una organización tengan claridad en la ejecución de sus tareas para que la empresa no

llegue a un fracaso.

También podría gustarte