Está en la página 1de 49

CIENCIA Y AMBIENTE

5º Exigimos
más

LAS PLANTAS
 
A.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

fotosíntesis       eucariontes autótrofos energía solar


movimiento        alimento pared celular membrana nuclear
 
            01.       Las plantas tienen células ........................................ ( porque poseen ..........................................................).
 
            02.       Las plantas poseen .....................................para dar rigidez a la planta.
 
            03.       Son seres ........................................ porque fabrican su propio .........................................
 
            04.       Carecen de ........................................ (están fijas en un mismo lugar)
 
            05.       Pueden realizar la .................................... gracias a la .........................................
 
B.         COLOREA y COLOCA las partes de las plantas.

C.         COMPLETA el mapa conceptual con las siguientes palabras.

Raíz Típica Estambre Eucariontes Pistilo


Agua Cofia Autótrofo Fotosíntesis Sépalo
Principal Tuberosa Hoja Fruto Pétalos
Cuello Elaborada Peciolo Reproductor Semilla

1|Página

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

Crecimiento Carnosa Alimento Nudo Cascara

PARTES DE LA PLANTA

2|Página

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

RAÍZ
 
A.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

fasciculada raíz principal tuberosa fijar cofia


sales minerales típica raíz secundaria zona pilífera adventicia
clorofila zona de crecimiento absorber cuello geotropismo

 
            01.       Tiene 2 funciones: ...................................... la planta a la tierra y .............................. el agua con las ............................
 
            02.       No son de color verde porque no poseen .......................................
 
            03.       Tienen .................................... positivo (se dirigen hacia el centro de la tierra).
 
            04.       La raíz tiene 6
partes: ......................................, ........................................, ......................................., ............................................, ...........
.............................. y ........................................
 
            05.       Existen diferentes clases de raíces: ..............................., ............................., .............................. y ............................
 
B.         CRUCI-RAÍZ

    1.               L            

          2.         A            

                                 

          3.         R            

4.                   A            

    5.               I            

      Z          
            6.
 

 
1.-Tipo de raíz en la cual la raíz principal y las raíces secundarias son iguales.
2.-Envoltura que protege la punta de la raíz.
3.-Raíz en la cual, ella misma es un fruto.
4.-Función principal de la raíz.
5.-Parte más gruesa y mas grande la raíz típica.
6.-Se encarga de fijar la planta al suelo.
 
C.         COLOREA e INDICA cada parte de la raíz.

3|Página

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

TALLO
 
A.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

savia elaborada savia bruta floema agua


xilema sostener vasos conductores glucosa

 
            01.       Sirve para ........................ hojas, flores y frutos.
 
            02.       En el tallo se encuentran los ............................................
 
            03.       Los vasos conductores son 2: .................................. y ...............................
 
            04.       El xilema transporta ............................................. (formada de ...........................y sales minerales).
 
            05.       El floema transporta ............................................ (formada de ..............................)

 
B.         CRUCI-TALLO.

        1.   E                  

      2.     L                  

                               

      3.     T                  

          4. A                  

        5.   L                  

        6.   L                  

    7.       O                  

4|Página

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

 
1.-Brotes que se desarrollan a lo largo del tallo.
2.-Transporta la savia bruta.
3.-Proceso por el cual la savia bruta se convierte en savia elaborada.
4.-Líquido con que está hecho la savia bruta.
5.-Transporta la savia elaborada.
6.-Sustancia de que esta hecha la savia elaborada.
7.-Parte del tallo de donde brotan las hojas.

 
HOJA
 
A.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.
peciolo fotosíntesis clorofila ovalada verde
acorazonada limbo envés estomas aflechada
 
            01.       Son de color ...................................... debido a que poseen una sustancia llamada ..........................................
 
            02.       Son los órganos encargados de realizar la ...........................................
 
            03.       Tiene 2 partes: ......................................... y ...........................................
 
            04.       La parte posterior del limbo se llama ...........................................
 
            05.       Existen diferentes formas de limbos: ......................................, ....................................., ................................, etc.
 
            06.       En el envés de las hojas se encuentran los poros de las hojas llamados ...........................................

 
B.         CRUCI-HOJA.

          1. L                                

          2. A                                

                                             

      3.     H                                

  4.         O                                

      5.     J                                

6.           A                                

 
1.-Parte ancha de la hoja.
2.-Limbo en forma de corazón.
3.-Gas que las plantas absorben en la fotosíntesis.
4.-Parte larga de la hoja.
5.-Órgano de la planta que realiza la fotosíntesis.
6.-Poros por donde ingresa el anhídrido carbónico.

 
C.         COLOREA la hoja e INDICA sus partes.

5|Página

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

CLASES DE HOJAS
 
A.         COLOREA las siguientes hojas e INDICA la forma de su limbo.

   
 
   
 

           

 
B.         COLOREA las siguientes hojas e INDICA la forma de su borde.

 
 
 
   

         

FLOR
 
A.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

polen reproducción pétalos corola


femenino ovario estigma pistilo
masculino sépalos cáliz filamento
estambre estilo antera óvulos
 
            01.       Su función es la ...............................................
6|Página

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

 
            02.       Tiene 4 partes: ......................................., ........................................, .........................................
y .........................................
 
            03.       El cáliz está formado por un conjunto de hojitas verdes llamadas ..........................................
 
            04.       La corola es la parte mas vistosa de la flor porque está formada por los ........................................... (que son de
diferentes colores).
 
            05.       El pistilo es el órgano reproductor ..........................................
 
            06.       El estambre es el órgano reproductor ..........................................
 
            07.       El pistilo tiene 3 partes: ......................................, ........................................... y ..........................................
 
            08.       El estambre tiene 2 partes: ........................................ y ..........................................
 
            09.       En la antera se encuentra el .....................................
 
            10.       Dentro del ovario encontramos los ..............................................
 
B.         CRUCI-FLOR.

        1.     L                    

2.             A                    

                                   

            3. F                    

4.             L                    

      5.       O                    

    6.         R                    

 
1.-Parte de la flor de color verde.
2.-Parte superior del pistilo.
3.-Unión del polen con el óvulo.
4.-Polinización de una planta por su mismo polen.
5.-Parte mas vistosa de la flor.
6.-Parte del estambre donde se encuentran los granos de polen.

FRUTO
 
A.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

semilla mesocarpio epicarpio cáscara


endocarpio pepa flores carnosa
 
            01.       El fruto tiene 3 partes: ................................., .................................... y ........................................
 
            02.       Al epicarpio se le llama también .........................................

7|Página

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

 
            03.       El mesocarpio es la parte ...................................... del fruto.
 
            04.       Al endocarpio se le llama también ...................................... o .........................................
 
            05.       Los frutos salen de las ...............................................

FOTOSÍNTESIS
 

A.         COLOCA en orden la secuencia.


            (     )  El anhídrido carbónico (CO2) ingresa por los estomas de las hojas.
            (     )  El xilema transporta la savia bruta desde la raíz hasta las hojas.
            (     )  El floema transporta la savia elaborada por toda la planta.
            (     )  La savia bruta se une con el anhídrido carbónico (CO2).
            (     )  El oxígeno (O2) sale hacia el exterior.
            (     )  En la fotosíntesis se forma la savia elaborada (glucosa) y el oxígeno (O2).

            (     )  La raíz absorbe el agua y las sales minerales.


 

B.         MARCA verdadero (V) o falso (F).


 
            01.       La savia bruta está hecha de agua.                                 (           )
            02.       El CO2 ingresa por los estomas.                                     (           )

            03.       La fotosíntesis se realiza las 24 horas del día.               (           )


            04.       La savia elaborada alimenta toda la planta.                    (           )
            05.       Los frutos se alimentan de savia bruta.                           (           )

LOS ANIMALES
A.         COMPLETA el mapa conceptual con las siguientes palabras.

Vertebrados Helmintos Aves Moluscos Celentéreos


Mamíferos Reptiles Eucariontes Invertebrados Anélidos
Peces Heterótrofos Vivos Artrópodos Esponjas

  formados

8|Página

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

  por:
ANIMALES Células
____________

    son:    

  Seres se Otros

  alimentan de : seres
_______________________ ____________

      se clasifican en:  

           

     

  poseen       no poseen

Columba Vertebral   Columna Vertebral

  se clasifican en:       se clasifican en:

 
►____________________ ►____________________
►____________________ ►____________________
►____________________ ►____________________
►Anfibios ►____________________
►____________________
►____________________
►Equinodermos
►____________________
 
B.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

celentéreos helmintos anélidos moluscos equinodermos


mamíferos peces anfibios reptiles vertebrados
artrópodos invertebrados aves heterótrofos esponjas

 
            01.       Los animales son seres .............................. porque buscan su propio alimento.
 
            02.       Los animales se clasifican en: ............................................ e ............................................
 

            03.       Los vertebrados se clasifican en 5:................................., ............................, ..............................., .................................

y ....................................
 

            04.       Los invertebrados se clasifican en 7: ..............................., ..........................., ..............................., ................................

VERTEBRADOS
 
A.         COMPLETA el mapa conceptual con las siguientes palabras.

9|Página

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

Mamíferos Guacamayos Rana Anaconda Pejesapo


Mamas Murciélago Peces Anfibios Reptiles
Aves Alas Aletas Metamorfosis Duras
Branquias Pingüino Tiburón Triton Tortuga
Ornitorrinco húmedos sin patas pico. desnudo

 
 
            VERTEBRADOS            

                           
se clasifican en:

                                   

                         

                                   

■Poseen   ■Poseen   ■Poseen   ■Cuerpo   ■Cuerpo cubierto por


____________ ____________ ____________ _____________. escamas ____________
         
■Cuerpo cubierto por ■Cuerpo cubierto por ■Cuerpo cubierto por ■Viven en lugares ■Patas cortas o
púas, pelos, lana, etc. plumas. escamas. _____________. ____________.
     
■Poseen __________ ■No poseen ■Sufren ___________
  párpados.
■No poseen dientes.  
■Respiran por
___________.

                 
Ejemplos Ejemplos Ejemplos Ejemplos Ejemplos

►____________   ►Avestruz   ►____________   ►Sapo   ►____________

►Ballena ►___________ ►Pejerrey ►____________ ►Cocodrilo

►Foca ►Cóndor ►Anguila ►Salamandria ►____________

►____________ ►____________ ►____________ ►__________ ►Dragón de Comodo

►Manatí ►Codorniz ►Trucha

B.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

escamas escamas duras mamíferos anfibios plumas


tritón reptiles caimán salamandra pulmones
ovíparos murciélago ornitorrinco morsa foca

10 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

tortuga renacuajos branquias pingüino branquias


desnuda tiburón alimentar vivíparos opérculo
 
            01.       Los .................................. poseen mamas para .................................. a sus crías.
            02.       El cuerpo de los peces está cubierto por ...............................................
            03.       El cuerpo de los reptiles está cubierto por .......................................................
            04.       La ..................................... y el ...................................... son reptiles.
            05.       Los .................................. sufren metamorfosis.
            06.       Los ................................... arrastran su vientre cuando caminan.
            07.       Los mamíferos son .......................................... mientras que los demás vertebrados son ...................................... porque
ponen huevos.
            08.       El único mamífero que puede volar es el ...........................................
            09.       La piel de los anfibios está .......................................
            10.       El único mamífero ovíparo es el .........................................
            11.       Los peces respiran por medio de...........................................
            12.       Algunos mamíferos acuáticos son: la....................................... y la ........................................
            13.       El cuerpo de las aves está cubierto de .....................................
            14.       Las agallas de los peces están cubiertas por los ......................................
            15.       Cuando los anfibios son jóvenes se llaman ................................... y respiran por medio de ......................................
            16.       Los anfibios adultos respiran por medio de .....................................
            17.       La .................................... y el ...................................... son anfibios
            18.       El ....................................es un pez.
            19.       El ............................... es un ave.

 
C.         CRUCI-VERTEBRADOS.
 
            1.-        Anfibio de cuerpo y cola largos.
            2.-        Mamífero ovíparo.
            3.-        Poseen pico sin dientes, pero tienen buche.
            4.-        Los vertebrados poseen columna .............
            5.-        Arrastran su vientre al caminar
            6.-        Único mamífero que vuela
            7.-        Reptil que tiene caparazón.
            8.-        Son vivíparos y poseen mamas
            9.-        Tienen su piel desnuda
10.-Anfibio joven.
            11.-      Cambio que sufren los anfibios en la forma del cuerpo.
12.-Mamífero acuático
13.-Anfibio parecido a la rana
            14.-      No poseen parpados y su cuerpo está cubierto por escamas.

11 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

      1.     L                

2.           O                

    3.       S                

                             

          4. V                

        5.   E                

      6.     R                

          7. T                

8.           E                

  9.         B                

          10. R                

    11.       A                

          12. D                

    13.       O                

  14.         S                
 

D.         RELACIONA.

■    Su cuerpo está cubierto por plumas.

■    Poseen mamas.

■    No tienen parpados.


MAMÍFEROS ●
■    Son vivíparos.

AVES ● ■    Su cuerpo está cubierto de pelos, cerdas, etc.

PECES ● ■    Poseen aletas.

■    Su piel está desnuda.


REPTILES ●
■    De jóvenes respiran por branquias.
ANFIBIOS ●
■    Su cuerpo está cubierto de escamas duras.

■    Sufren metamorfosis.

■    Arrastran su vientre al caminar.


■    Sus huesos son ligeros.

 
E.         COLOREA y COLOCA que clase vertebrado son los siguientes animales.

12 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

INVERTEBRADOS
 
A.         COMPLETA el mapa conceptual con las siguientes palabras.

Artrópodos Cangrejo Pulpo Anélidos Estrella de mar


Arácnidos Milpiés Gusanos Lombriz de tierra Hydra
Abeja Moluscos Tenia Oxiuro Esponjas
6 patas 10 - 14 patas 8 patas muchas patas púas

13 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

                  INVERTEBRAD              
OS

                                    
  se clasifican en:

                                                             

                      Helminto        Equinodermos   Celentéreos    


s

                                                            

    
son
 _______ Cuerpo
Poseen patas Poseen _ que Cuerpo Seres Seres
             viven      cubierto    
articuladas valva
dentro anillado acuáticos acuáticos
del de _______
cuerpo

                              


 se dividen en: Ejempl       
o:   Ejempl Ejempl Ejempl
  Ejempl o: o: o:
                              o:                      

               
  ►______ ►_______
►Mejilló _______
Crustáceo
Insectos Miriapodos ►Erizo de Esponja
      s    
    de baño
  ►Ostra mar

►Caraco

 tienen:    tienen:     tienen:     tienen:                                


       

                                          


 

 Ejempl    Ejempl     Ejempl     Ejempl                                


o: o: o: o:
       

    Taránt                           
ula        
 

14 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

B.        COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.


artrópodos insectos moluscos muchas helmintos
cabeza exoesqueleto tórax hormiga crustáceos
arácnidos equinodermos concha tarántula blando
camarón anélidos milpiés tenia esponjas
estrella de mar pulpo celentéreos ciempiés abdomen
abdomen abeja cangrejo hydra ostra
acuática calamar miriápodos patas cefalotórax
anillos mejillón mariposa esponja lombriz de tierra
chanchito de la humedad caracol escorpión sombrilla
 

            01.       Los invertebrados se clasifican en 7

grupos: ....................................., .................................., ......................................., ...................................., .........................

.............., ................................. y .........................................

            02.       Los artrópodos se dividen en 4: ......................................., ......................................., ........................................

            03.       El cuerpo de los insectos se divide en 3 partes: .................................., .............................. y ...................................

            04.       La .............................., la .................................. y la ....................................... son insectos.

            05.       El cuerpo de los arácnidos está divido en 2 partes: .......................................... y ........................................

            06.       El ................................... y la .................................. son arácnidos.

            07.       Los crustáceos poseen un ........................................... para protegerse.

            08.       El ...................................., el ........................................... y el ....................................................... son crustáceos.

            09.       Los miriápodos poseen .......................................... patas.

            10.       El .................................... y el ..................................... son miriápodos.

            11.       Los moluscos tienen el cuerpo ....................................... y está protegido por una ....................................

            12.       El ..........................................., el .........................................., el ....................................... la ................................... y

el ................................... son moluscos.

            13.       El cuerpo de los anélidos está rodeado por .........................................

            14.       La ......................................... es un anélido.

            15.       Los anélidos no poseen .......................................

            16.       La ................................. es un helminto.

            17.       Los equinodermos tienen vida .........................................

            18.       Un ejemplo de equinodermo es la ..........................................


            19.       Los celentéreos tienen su cuerpo en forma de .......................................
 
            20.       La ...................................... es un celentéreo.
 
            21.       La esponja de baño es una ..............................................
15 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

 
C.         RELACIONA.
■    Su cuerpo es blando y poseen una valva
ARTRÓPODOS ● (concha) para protegerse.
 
MOLUSCOS ● ■    Su cuerpo está rodeado de anillos.
 
ANÉLIDOS ● ■    Tienen patas articuladas.
 
HELMINTOS ●
■    Seres acuáticos.
 
ESPONJAS ●
■    Tienen tentáculos.
EQUINODERMOS ●  
■    Su cuerpo posee púas.
CELENTÉREOS ●  
■    Gusanos que son parasitos.

 
D.         CRUCI-INVERTEBRADOS
 
1.   Invertebrados que poseen un cuerpo blando protegido por una concha.
2.   Invertebrados de vida acuática cuyo cuerpo está cubierto de poros.
3.   Artrópodos de vida acuática.
4.   Artrópodos cuyo cuerpo está divido en 3 partes.
5.   Invertebrados cuyo cuerpo está rodeado por anillos.
6.   Otro nombre que recibe la concha que protege el cuerpo de los moluscos.
7.   Invertebrados cuyo cuerpo está cubierto de púas.
8.   Invertebrados que poseen patas articuladas.
9.   Arácnido negro, velludo y venenoso.
10. Gusanos que viven dentro del cuerpo de otro animal.
11. Una de las partes del cuerpo de un insecto.
12. Artrópodos de muchas patas.
13. Artrópodos de 8 patas.
14. Anélido que vive debajo de la tierra.
15. Una de las partes del cuerpo de un arácnido.
16. Molusco que posee dos valvas casi circulares.

            1.     L                

          2.       O                

          3.       S                

                                   

                4. I                

              5.   N                

                6. V                

  7.               E                

              8.   R                

                9. T                

              10.   E                

            11.     B                

            12.     R                

                13. A                

16 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

14.                 D                

      15.           O                

              16.   S                

E.         SOPA DE LETRAS

artrópodo celentéreo helminto miriápodo


molusco equinodermo insecto crustáceo
anélido esponja arácnido valvas
cefalotórax abdomen parásito gusanos

C E Q U I N D R O D I L E N A B N O P

E T Q M L E H P E F D S A J R E S T P

L C R U S T A C E O A S N L A C P I O

E A I N I R V G U I O O M A C E O S E

N R O M A N R E U B P Q O V N E N A R

I A L S C M O L U S C O L E I C H R E

O E I R I C S D E D A S T A D E E A T

B T M I M A C R E S D N Q C O O L R N

O U I N V A S A D R S G O U E I M E E

Q Q U L O H E L M I M B Y S Y S I A L

H E A R T R O P O D O O F E E Q N P E

E V A L L A S D D F G H J K L Ñ T I C

L B N N E M O D B A M I R I A P O D O

 
F.         COLOREA y COLOCA que clase de invertebrado son los siguientes animales.

17 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

 
 
PRACTICA CALIFICADA DE INVERTEBRADOS
 
 
 
Nombre: ___________________________________________ Fecha: __________________             Nota:
 
 
MARCA la respuesta correcta.
 

01.       Los insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos        06.       La tenia es un:


pertenecen a:                    A)  Anélido
            A)  Moluscos                    B)  Helminto
            B)  Artrópodos                    C)  Equinodermo
            C)  Celentéreos                    D)  Celentéreo
 
            D)  Anélidos
         07.       Los ciempiés y milpiés son:
02.       Los insectos tienen:                    A)  Insectos

18 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

            A)  10 o mas patas                    B)  Gusanos


            B)  8 patas                    C)  Miriápodos
            C)  6 patas D) Anélidos
 
            D)  4 patas
         08.       Tienen su cuerpo blando y está cubierto por una
03.       Los arácnidos tienen: concha:

            A)  6 patas                    A)  Artrópodos

            B)  8 patas B) Moluscos

            C)  10 patas C)Equinodermos

            D)  12 patas D)Protozoarios


   

04.       La ostra es un:        09.       La estrella de mar es :

            A)  Molusco A)Equinodermo

            B)  Artrópodos B)Protozoario

            C)  Esponja C)Celentéreo

            D)  Helminto D)Molusco
   

05.       La Hydra es un:        10.       La lombriz de tierra es un:

            A)  Equinodermo A)Platelminto

            B)  Celentéreo B)Anélido

            C)  Molusco C)Molusco

            D)  Artrópodo D)Gusano
 

CADENA ALIMENTICIA
 
A.         COMPLETA el siguiente mapa conceptual con las siguientes palabras.
 
Productores Consumidores Saprófitos Relación Ecosistema
Alimento Seres Vivos Desintegradores Bacterias 2º Orden
Carnívoros materia descompuesta Animales Herbívoros Carnívoros
Plantas Hongos vegetales hervidores 3º Orden
Autótrofos Heterótrofos seres vivos 1º orden fotosíntesis
 

      CADENA ALIMENTICIA      

19 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

                   

           
_______________ que existe entre los
___________________ de un _______________.

          esta formado por:    

                                   

         

  conformados por:         conformados por: conformados por:

  _________________
_________________   _________________ y
_________________

  son seres:           son seres:         son seres:

             

  porque:               porque:               porque:

Fabrican su propio Se alimentan de otros Se alimentan de


   
_______________ __________________ __________________

  mediante:       se clasifican en:    

                         

    Consumidores   Consumidores   Consumidores    


de de de
_____________ ____________ ____________

      son       son       son    

        Carnívoros        

      se     se     se  
alimentan alimentan alimentan de:
de: de:

             
animales otros animales
 _______________ _______________

 
 
B.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.
 

herbívoros heterótrofos consumidores plantas 1º Orden


2º Orden productores omnívoros descomponedores autótrofos
animales carnívoros bacterias vegetales fotosíntesis
carroñeros 3º Orden desintegradores saprófitos vegetales

20 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

animales hongos animales descompuesta humus


 
 

            01.       Una cadena alimenticia está compuesta por 3 elementos: .........................................., ....................................

y ........................................

            02.       Las ....................................... son seres productores.

            03.       Los ...................................... son seres consumidores.

            04.       Los .................................... y las ......................................... son seres desintegradores.

            05.       Los productores son seres .............................................. ya que pueden elaborar su propio alimento.

            06.       Los consumidores son seres ............................................ ya que dependen de otros seres vivos para alimentarse.

            07.       Los desintegradores son seres ......................................... ya que se alimentan de materia .........................................

            08.       Las plantas pueden elaborar su propio alimento mediante el proceso de la .............................................

            09.       Según su tipo de alimentación, los animales se clasifican en: .................................., ..................................

y ....................................

            10.       Los herbívoros se alimentan exclusivamente de ........................................

            11.       Los carnívoros se alimentan de otros ..........................................

            12.       Los omnívoros se alimentan tanto de .................................... como ........................................

            13.       A los herbívoros se les conoce como Consumidores de ...........................................

            14.       A los carnívoros que comen herbívoros se les conoce como Consumidores de ..........................................

            15.       A los carnívoros que comen otros carnívoros se les conoce como Consumidores de ......................................

            16.       Los .......................................... son animales carnívoros que se alimentan de la sobra de otros animales.

            17.       Los desintegradores son llamados también ...........................................

            18.       Los hongos y las bacterias elaboran el ...................................... que le sirve a las plantas de abono.
 
 
 

 
 
  
 

C.         SOPA DE LETRAS.
 

21 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

productores plantas autótrofos herbívoros


consumidores animales heterótrofos carnívoros
desintegradores bacterias saprófitos omnívoros
descomponedores hongos consumidores carroñeros

  
D.         COLOREA las siguientes cadenas e indica cual son sus componentes.
 

22 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

 
 

23 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

 
 
 
 

E.         CRUCI-CADENA ALIMENTICIA.
 
 
          1.   C                          

        2.     A                          

      3.       D                          

          4.   E                          

    5.         N                          

            6. A                          

                                         

          7.   A                          

8.             L                          

9.             I                          

24 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

        10.     M                          

          11.   E                          

12.             N                          

      13.       T                          

    14.         I                          

            15. C                          

      16.       I                          

          17.   A                          

 
 
            1.-        Lugar dónde se realiza una Cadena Alimenticia.
            2.-        Seres Vivos que elaboran su propio alimento.
            3.-        Componente de la cadena alimenticia que son las plantas.
            4.-        Clases de seres que forman la cadena alimenticia.
            5.-        Componente de la cadena alimenticia que son los hongos y bacterias.
            6.-        Seres Vivos que se alimentan de otros seres vivos.
            7.-        Desintegradores que están formados por células procariontes.
            8.-        Energía que debe existir para que se realice la cadena alimenticia.

            9.-        Componente de la cadena alimenticia que son los animales.


            10.-      Sustancia que elaboran los desintegradores y es importante para las plantas.
            11.-      Otro nombre con que se conoce a los desintegradores.
            12.-      Proceso por el cual las plantas fabrican su propio alimento.
            13.-      Otro nombre de los seres vivos.
            14.-      Animales que se alimentan de plantas.
            15.-      Animales que se alimentan de otros animales.
            16.-      Seres Vivos que se alimentan de animales y vegetales.
            17.-      Animales que se alimentan de las sobras de otros animales.

 
 

 
 
 
 
 
F.         RELACIONA usando diferentes colores

25 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

productores ●                                                                ■ fabrican su propio alimento

consumidores ●                                                                ■ hongos y bacterias

desintegradores ●                                                                ■ plantas

consumidores de 1º orden ●                                                                ■ se alimentan de materia descompuesta

autótrofos ●                                                                ■ animales

herbívoros ●                                                                ■ se alimentan de vegetales

omnívoros ●                                                                ■ se alimentan de los productores

heterótrofos ●                                                                ■ se alimentan de la sobra

consumidores de 2º orden ●                                                                ■ se alimentan de carne

saprófitos ●                                                                ■ se alimentan de los consumidores de 2º O.

carroñeros ●                                                                ■ se alimentan de otros seres vivos

carnívoros ●                                                                ■ se alimentan de los consumidores de 1º O

consumidores de 3º orden ●                                                                ■ se alimentan de carne y vegetales


 
 
G.        DESCUBRE la frase
 
                                             

15 1 6 3 1 15   13 5 2   11 4   16 4 8 4 15   9 4 15

                                             

7 4 11 15 5 10 3 8 4 14 2 15   8 2   16 2 14 7 2 14  

                                             

4 14 8 2 11   15 4 11   7 1 14 14 4 12 2 14 4 15      
 
 
A E I O U B C D L M N Ñ Q R S T

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
 

26 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

 
 
PRACTICA CALIFICADA
 
 
 
Nombre: ___________________________________________ Fecha: __________________             Nota:
 
 
MARCA la respuesta correcta.
 

01.       Componente de la cadena alimenticia formado por 06.        Clase de energía que se necesita para realizar la cadena
animales: alimenticia:
A) productores A) solar
B) consumidores B) eléctrica
C) desintegradores C) hidráulica
D) descomponedores D) química
   
02.       Seres que se alimentan de otros seres vivos para poder 07.        Seres que se fabrican su propio alimento:
sobrevivir: A) hongos
A) autótrofos B) bacterias
B) heterótrofos C) plantas
C) saprófitos D) animales
 
D) carnívoros
  08.        El hombre que se come a un pollo que se alimento de
03.       Se alimentan de la sobra de otros animales: maíz, es:
A) descomponedores A) productor
B) hongos y bacterias B) consumidor de 1º orden
C) carroñeros C) consumidor de 2º orden
D) saprófitos D) consumidor de 3º orden
   
04.       Animal que se alimenta de un herbívoro: 09.        El sapo que se come la mariposa que se alimento del
A) consumidor de 1º orden néctar de las flores, es:

B) consumidor de 2º orden A) consumidor de 1º orden

C) consumidor de 3º orden B) consumidor de 2º orden

D) carroñero C) consumidor de 3º orden


 
D) carroñero
05.       Seres que se alimentan de materia descompuesta:  

A) animales 10.        Cuando los desintegradores se alimentan de materia

B) carroñeros descompuesta, producen:

C) hongos y bacterias A) sustancias tóxicas

27 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

D) plantas B) humus
C) anhídrido carbónico
D) oxígeno
 

MEDIO AMBIENTE
 
 
A.         COMPLETA el mapa conceptual con las siguientes palabras.
 
Sol Aire Agua Suelo Clima
 

      MEDIO AMBIENTE      

          formado por:    

      Seres No Vivos      
(abióticos)

          son:        

                                   

                 

                                   

Gas que envuelve Indispensable Capa superficial


Luz y calor         Depende del lugar
la tierra para la vida de la Tierra

 
SOL Y AIRE
 
A.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.
 
sol nitrógeno agua vapor de agua
tornados aire oxígeno atmósfera
respiración huracanes rayos solares ultravioleta
suelo luz viento región
clima anhídrido carbónico fotosíntesis calor
  

           01.       El medio ambiente depende de 5

factores: ..........................................., ............................................, ................................................, .....................................

........ y .........................................

            02.       Los .......................................... no contaminan el ambiente (energía natural).

28 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

            03.       El sol nos brinda ....................................... y .......................................

            04.       La luz solar es importante para que las plantas realicen la ......................................

            05.       El sol también emite rayos .......................................... (los cuales causan enfermedades a la piel).

            06.       El aire es una mezcla de

gases: ............................................., ................................................, .............................................., ....................................

..........., etc.

            07.       El aire es indispensable para la ............................................ (contiene oxígeno).

            08.       La ...................................... es la capa de aire que rodea nuestro planeta.

            09.       El ......................................... es el movimiento del aire.

            10.       Los ....................................... y los ......................................... son vientos destructivos.

            11.       El clima varia en cada ........................................


 
B.         COLOREA.
 

 
C.         ESCRIBE 2 ideas en cada columna, según corresponda.
 

CONTAMINAN EL AIRE EVITAN LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

   
a.   _______________________________________ a.   _______________________________________
   
b.   _______________________________________ b.   _______________________________________
 
 
D.         COLOREA.
 

29 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

   
 
 
E.         INDICA las 3 capas de la atmósfera (Ionosfera - Troposfera - Estratosfera).

 
AGUA
 
A.         COMPLETA el mapa conceptual con las siguientes palabras.
 
líquido Inodora H 2O transporte medicinales
color sabor agricultura beber desagüe
sólido gaseoso ganadería minerales hogar
 
 

      AGUA      

             
su formula es:

             

                   

                           

ESTADOS   PROPIEDADES   IMPORTANCIA   CLASES

30 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

                           

►_____________   ►Incolora   ►___________   ►Potable


(nevados)      (sin __________)  
(apta para _____________)
    ►Industria
 
►_____________ ►_____________ (sin  
olor) ►Termal
(ríos) ►___________
      (aguas calientes,
►_____________ ►Insípida ►___________
(nubes)      (sin __________)   _______________)
►Pesca  
  ►Mineral
►___________ (contiene _______________)
 
►Servida
(agua del _______________)

 
 
B.         COLOREA e INDICA la importancia del agua.
 
 

C.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.


 

lagos lóticas lagunas lénticas glaciares

freáticas inodora fauna mineral Sedapal

servida higiene gaseoso granizos nubes

oceánicas destilada termal flora cocinar

lénticas líquido subterráneas mares potable

insípida continentales continentes H 2O mares

sólido lóticas congeladas ríos atmósfera

lluvias atmosféricas nevados incolora transporte


01. El agua es: ................................. (no tiene color), ................................. (no tiene olor) e .............................................
no tiene sabor).

31 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

            02.       El agua es importante para muchas

cosas: ......................................., ........................................., .........................................., ........................................

y .......................................

            03.       Encontramos agua en sus 3 estados: ..................................., ..................................... y ................................

            04.       La fórmula química del agua es: ...................................................

            05.       Según su uso, el agua se puede clasificar

en: ......................................, ......................................, ......................................, ........................................

y .......................................

            06.       El agua potable es tratada (limpiada) por .............................................

            07.       Localizamos agua en la ...................................., en los ...................................... y en los .........................................

            08.       Las aguas que se encuentran en la atmósfera se llaman: ..........................................

            09.       Las aguas atmosféricas son: ......................................, ...................................., ................................, etc.

            10.       Las aguas que se encuentran en los continentes se llaman: ...............................

            11.       Las aguas continentales se clasifican en: ........................................, ......................................, ........................................

y ...........................................

            12.       Las aguas ...................................... son las que tienen movimiento.

            13.       Las aguas ...................................... son las que no tienen movimiento.

            14.       Los ................................ y las ..................................... tienen aguas lénticas

            15.       Los .................................... tienen aguas lóticas.

            16.       Las aguas freáticas son aguas ........................................

            17.       Los ....................................... y ................................... son aguas congeladas.

            18.       Las aguas que se encuentran en los océanos se llaman: .............................................

            19.       Los ...................................... forman parte de las aguas oceánicas.


D.         COMPLETA el mapa conceptual con las siguientes palabras.
 

Atmósfera lénticas Continentes Ríos


lluvias Sin movimiento Lóticas Glaciares
Subterráneas lagunas nevados lagos
 
 

32 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

                   
UBICACIÓN DEL AGUA

                         
 se ubica en

                                                         

                        OCÉANOS

                                                         

                                                         

Nubes         Superficiales          

                                             

 llamadas también
                                             

       
                Congeladas   Freáticas

                                   se ubican    

        Sin   Con   Agua en   Debajo del        


movimiento movimiento estado sólido suelo

                                       

                 
- ____________   - ___________   - ___________
- ____________ - ___________
 
 
E.         ORDENA la secuencia.
 
            (     )    Los vientos empujan las nubes a zonas mas frías (sierra).

33 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

Los desagües contaminan los ríos.


 
            (     )    Las aguas de los ríos llegan hasta el mar.
 
            (     )    El sol calienta las aguas de los océanos, lagos y lagunas.
 
            (     )    Las nubes se convierten en lluvias o granizos.
 
            (     )    El ciclo del agua vuelve a empezar.
 
            (     )    Las aguas se evaporan y se forman las nubes.
 
            (     )    Las lluvias y granizos caen y forman los ríos.

F.         COLOREA el Ciclo del Agua e INDICA en las flechas como se realiza el ciclo.
 

34 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

 
 
G.        COMPLETA con 2 ideas en cada columna.
 
 

CONTAMINAN EL AGUA EVITAN LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

   
a.   ________________________________________ a.   ________________________________________
   
b.   ________________________________________ b.   ________________________________________

 
 
H.         RELACIONA usando diferentes colores:
 

léntica ■                                                                                        ● agua en estado sólido

nevados ■                                                                                        ● agua en movimiento

agua potable ■                                                                                        ● transporte por lagos

lótica ■                                                                                        ● agua caliente

transporte fluvial ■                                                                                        ● agua en reposo

termal ■                                                                                        ● agua del desagüe

agua servida ■                                                                                        ● agua del subsuelo

agua freática ■                                                                                        ● transporte por ríos

35 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

lluvia ■                                                                                        ● agua atmosférica

transporte lacustre ■                                                                                        ● agua para el consumo humano

SUELO
 
A.         COMPLETAR el mapa conceptual.
Superficial Rocas Arcilla A C
Humus Arena Cal B Agricultura
 

        SUELO        

          es:        

           
Capa
______________
de la Tierra

          se clasifican en:    

                                   

Humífero   Rocoso   Arenoso   Arcilloso   Calizo

                                   

                 

                 
 

Sirve para la                
_____________

  tiene 3 capas :            

►     Horizonte ___ (humus)              


 
►     Horizonte ___ (arcilla y minerales)
 
►     Horizonte ___ (roca madre)       
 

B.         COMPLETA los espacios en blanco con las siguientes palabras.


subterráneas arcilla roca madre humus horizonte C
rocoso Humífero humus horizonte A arenoso
minerales horizonte B Humífero Cultivo cal
capa agricultura arcilloso calizo lombriz de tierra
 
            01.       El suelo es la ................................... externa de la corteza terrestre.
 
            02.       Existen diferentes clases de
suelos: ....................................., ........................................, ..........................................., .........................................., ...........
............................... etc.
 

36 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

            03.       El suelo calizo contiene abundante ...............................................


 
            04.       El suelo ............................................ contiene abundante humus
 
            05.       El suelo Humífero es llamado también : Suelo de ..................................................
 
            06.       El suelo Humífero es importante porque sirve para la ..................................................
 
            07.       El ................................... está formado de restos animales y vegetales.
 
            08.       El suelo Humífero tiene 3 capas: ........................................., ........................................ y ........................................
 
            09.       En el horizonte A encontramos el ..........................................
 
            10.       El horizonte B contiene ........................................... y .........................................
 
            11.       En el horizonte C encontramos a la ...............................................
 
            12.       Debajo de la roca madre encontramos aguas ..............................................
 
            13.       En el suelo Humífero viven animalitos, tales como la ................................................
 
B.         COLOREA e INDICA que se está haciendo en cada cuadro..

 
 

   

 D.         COLOREA y COLOCA el nombre a cada horizonte.

37 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

38 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

 
 

PRACTICA CALIFICADA
 
 
 
Nombre: ___________________________________________ Fecha: __________________             Nota:
 
 
MARCA la respuesta correcta.
 
 

01.       Nos proporciona luz y calor: 06.        Suelo que tiene abundante cal:


A) Aire A)Suelo arenoso
B) Suelo B)Suelo Humífero
C) Sol C)Suelo arcilloso
D) Agua D)Suelo calizo
   
02.       Son aguas lóticas: 07.        No son aguas continentales:
A) Lagos A)Mares
B)Ríos B)Ríos
C)Lagunas C)Lagos y lagunas
D)Océanos D)Glaciares
   
03.       Por su grado de pureza el agua se clasifica en: 08.        Aguas Freáticas son:
A)Potable A)Aguas sucias
B)Termal B)Aguas para lavar
C)Servida C)Aguas subterráneas
D)Pesca D)Aguas congeladas
   
04.       El viento es: 09.        Encontramos a la Roca Madre:
A)Movimiento de gases A)Horizonte A
B)Movimiento del agua B)Horizonte B
C)Movimiento de la brisa C)Horizonte C
D)Movimiento del aire D)Todos los horizontes
   
05.       Encontramos abundante humus 10.        El humus no está formado de:
A)Horizonte A A)Cadáveres animales

39 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

B)Horizonte B B)Restos vegetales


C)Horizonte C C)Desechos
D)Todos los horizontes D)Humo del carro.

RECURSOS NATURALES
 
 
A.         COMPLETA el mapa conceptual con las siguientes palabras.
 

Renovables Ilimitada Flora Petróleo Fauna


Naturaleza Agua Limitada Minerales Gas de Camisea
Beneficio Aire Suelo Metales No metales

 
 

    RECURSOS NATURALES    

          es:    

    para: Nuestro
Todo aquello que la
______________________
______________
nos proporciona  

      se clasifican en:  

           

      No Renovables

  se usan en forma:       se usan en forma:

   
________________________ ________________________

40 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

           

   
►____________ ►______________

►____________ ►______________

►____________ ►Gases naturales

►____________ (_____________________________)
►____________

B.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

indefinidamente renovables fauna no renovables suelo


minerales gasolina negro limitada gases naturales
Oro Negro agua petróleo kerosene fértil
naturaleza yacimientos flora aire adecuadamente

            01.       Recurso Natural es todo aquello que la ............................... nos brinda para nuestro beneficio.

            02.       Los recursos naturales se clasifican en: ..................................... y ..................................

            03.       Los recursos naturales renovables pueden ser utilizados ...........................................

            04.       Los recursos naturales no renovables son usados en forma .......................................

            05.       Los recursos naturales renovables

son:..............................., .................................., .................................. , .................................... y ....................................

            06.       Los recursos naturales no renovables son: ..................................., ..................................... y ...................................

            07.       Todos los recursos naturales deben ser utilizados ...............................................

            08.       Un suelo ...................................... es importante para la flora y la fauna.

            09.       El petróleo es llamado también: "..........................................." porque es el combustible mas importante en todo el mundo.

            10.       Los productos derivados del petróleo son: ....................................., ....................................., etc.


41 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

            11.       El petróleo es un líquido de color ......................................

            12.       Los ...................................... petroleros son lugares donde encontramos petróleo.

C.        SOPA DE LETRAS.


recursos aire flora gases naturales
renovables agua fauna minerales
no renovables suelo petróleo gasolina
naturales metales kerosene fértil

 
 

 
D.         CRUCI-RECURSO NATURAL:
 
 
  1.       R                    

2.         E                    

    3.     C                    

    4.     U                    

      5.   R                    

    6.     S                    

        7. O                    

42 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

                               

    8.     N                    

        9. A                  
 

    10.     T                    

      11.   U                    

  12.       R                    

  13.       A                    

14.         L                    

 
            1.-        Recursos naturales que se agotan.
            2.-        Recursos que se encuentran en las minas, pero no son metales.
            3.-        Lugar donde encontramos petróleo.
            4.-        Conjunto de animales.
            5.-        Destrucción del suelo
            6.-        Gas de consumo.
            7.-        Gas que utilizamos del aire para respirar.

            8.-        Recursos Naturales que no se agotan si se usan con prudencia.


            9.-        Tipo de renovable indispensable para la vida.
10.-Llamado también "Oro Negro"
11.-Es necesario para la agricultura.
12.-Conjunto de plantas.
13.-Minerales que se usan para fabricar joyas.
14.-Combustible que se fabrica con el petróleo.
 

43 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

UNIDADES DE CONSERVACIÓN NACIONAL


 A.         COMPLETA el mapa conceptual con las siguientes palabras.
Natural Manu Cultural Históricos
Parques Galeras Santuarios Chacamarca

  UNIDADES DE CONSERVACIÓN  

      son    

           

LUGARES NATURALES     LUGARES HISTÓRICOS


donde donde
se protege la vida de animales y plantas se protege monumentos históricos
en extinción. (Patrimonio (Patrimonio _________________)
_________________)

  formados por:       formados por:

* ______________ Nacionales   * _________________


  Nacionales
* Reservas Nacionales * Santuarios _________________

  ejemplos:       ejemplos:

►P.N. de Huascarán   ►S.H. de Machu-Picchu


►P.N. de ____________ ►S.N. de ___________________
►R.N. de Paracas ►S.N. de Manglares

44 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

►R.N. de Pampas ____________

 
 
UNIDADES DE CONSERVACIÓN
Parque Nacional Departamento Flora y/o Fauna que protege

Cutervo Cajamarca flora y fauna de la zona


Cerros de Amotape Tumbes y Piura cocodrilo
Huascarán Ancash puya de Raymondi,
Manu Cusco y Madre de Dios guacamayos
Río Abiseo San Martín mono choro

Reserva Nacional Departamento Flora y/o Fauna que protege

Lomas de Lachay Lima tara, ortiga, vizcacha, lechuza, etc.


Pacaya Samiria Loreto paiche, oso perezoso
Pampas Galeras Ayacucho vicuñas
Paracas Ica lobos marinos, aves guaneras, cóndor
Titicaca Puno

Santuario Nacional Departamento Flora y/o Fauna que protege

Huayllay Pasco bosque de piedras


Manglares Tumbes algarrobos

Santuario Histórico Departamento Flora y/o Fauna que protege

Machu Picchu Cuzco Ruinas Incaicas

B.         COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.


 

Pampas Galeras Río Abiseo Manglares  Manu


Paracas Guaneras Ayacucho  Huascarán
Pacaya-Samiria Paiche Ancash  cóndor
Machu-Picchu Pasco cocodrilo Cueva de las Lechuzas

            01.       El P.N. ............................................ es una zona donde se protege al mono choro de cola amarilla.

            02.       En la R.N. de ............................................. se protege la vida de los lobos marinos, las aves ................................ y

el ..........................................

            03.       En el P.N. del ............................................. se conserva la vida de los guacamayos

            04.       En la R.N. de ............................................. se protege la vida de las vicuñas.

            06.       En la R.N. de ............................................... se protege la vida de diferentes animales, tales como: el ............................. y

el oso perezoso.

            07.       La puya de Raimondi se encuentra en el P.N. del ...............................................

45 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

            08.       El P.N. del Huascarán se ubica en el departamento de .......................................

            09.       La R.N. de Pampas Galeras se ubica en .................................................

            10.       Las Ruinas Incaicas se ubican en el S.H. de .......................................................

            11.       En el S.N. de ................................................... se protege los algarrobos.

            12.       En el P.N. Cerros de Amotape se conserva la vida del .................................................

            13.       En el P.N. de Tingo María se encuentra la "................................................................"


 
 
C.         RELACIONA usando diferentes colores.
 

S.N. de Manglares●   ●Vicuñas

R.N. Pampas Galeras● ●Lobos marinos

P.N. del Manu● ●Guacamayos

R.N. de Paracas● ●Algarrobos

S.H. de Machu-Picchu● ●Puya de Raimondi

P.N. Río Abiseo● ●Ruinas Incaicas

P.N. del Huascarán● ●Mono choro de cola amarilla

R.N. Pacaya-Samiria● ●Bosque de Piedras

  

D.         CRUCI-UNIDADES DE CONSERVACIÓN.
 
            1.   U                        

          2.     N                        

        3.       I                        

      4.         D                        

          5.     A                        

6.               D                        

        7.       E                        

    8.           S                        

                                         

        9.       D                        

          10.     E                        

46 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

                                         

        11.       C                        

      12.         O                        

          13.     N                        

14.               S                        

  15.             E                        

      16.         R                        

              17. V                        

      18.         A                        

              19. C                        

          20.     I                        

        21.       O                        

              22. N                        

 
            1.-        Parque Nacional que se ubica en el departamento de Ancash.
            2.-        Santuario Nacional que se ubica en Tumbes.
            3.-        Lago que se ubica en la R.N. del Titicaca.
            4.-        Especie que se conserva en el Parque Nacional Cerros de Amotape
            5.-        Santuario Nacional donde se ubica el Bosque de Piedras.
            6.-        Se conserva en el Santuario Nacional de Huayllay
            7.-        Departamento donde se ubica la Reserva Nacional Pacaya-Samiria.
            8.-        Reserva Nacional que se ubica en Ayacucho.
            9.-        Ave carroñera que se cuida en la Reserva Nacional de Paracas.
10.-Otras aves que se cuidan en la Reserva Nacional de Paracas.
11.-Aves que se cuidan en el Parque Nacional del Manu.
12.-Parque Nacional que se encuentra en Huánuco.
13.-Parque Nacional donde se protege a los guacamayos.
14.-Reserva Nacional que se ubica en Loreto.
15.-Planta que se conserva en el Parque Nacional del Huascarán.
16.-Planta que se conserva en el Santuario Nacional de Manglares.
17.-Animal que se conserva en la Reserva Nacional de Pampas Galeras.
18.-Se conserva en el Parque Nacional de Tingo María.
19.-Departamento donde se ubica el Santuario Histórico de Machu-Picchu.
20.-Animal que se conserva en la Reserva Nacional de Pacaya-Samiria.
21.-Animal que se conserva en el Parque Nacional de Río Abiseo.
22.-Tipo de Patrimonio que son los animales y las plantas.

E.         SOPA DE LETRAS
 
Cutervo Río Abiseo Pampas Galeras Parque Nacional
Cerros de Amotape Tingo María Paracas Reserva Nacional
Huascarán Lomas de Lachay Titicaca Santuario Nacional
Manu Pacaya Samiria Machu-Picchu Santuario Histórico

47 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

F.         DESCUBRE la frase escondida

 
                                               
16 3   1   12 5 2 16 17 15 4 16   1 12 3 11 1 10 2 16    
 
                                               
20   13 10 1 12 17 1 16   2 12   13 2 10 3 9 15 4   8 2  
 
                                               
2 19 17 3 12 7 3 4 12   14 5 3 2 15 2 16   7 5 3 8 1 15
 

48 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER


CIENCIA Y AMBIENTE
5º Exigimos
más

                                               
10 4 16   13 1 15 14 5 2 16   20   15 2 16 2 15 18 1 16    
 
                                               
8 2 6 2 16   15 2 16 13 2 17 1 15                    
 
A E I O U B C D G L M N P Q R S T V X Y Z
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
 
 
G.        COLOREA.
 

49 | P á g i n a

Corporación Educativa PAMER

También podría gustarte