Está en la página 1de 2

Casos prácticos iniciales 1

Propósito:
Comprender la importancia de los presupuestos de caja y su relación del flujo de caja en el
análisis de la función y explotación de la actividad principal de la empresa.

Metodología:
El estudiante, en grupos de trabajo, resolverá los siguientes casos, en hojas de cálculo
Excel:

Primera parte

La empresa Pulgarcito SAS presenta los siguientes datos, referentes a su previsión de


presupuesto de tesorería:

Saldo en tesorería a principio del año 2019 …...................................... 3.520


Ventas realizadas ......................................................................................5.600
Parte por cobrar en el ejercicio de las ventas realizadas .................... 63 %
Pagos de sueldos y salarios .......................................................................1.910
Amortizaciones ..............................................................................................570
Nuevas inversiones en inmovilizado .........................................................…830
Parte por pagar en el ejercicio de las inversiones ...................................55 %
Devolución de préstamos .............................................................................270
Pago de gastos financieros ............................................................................15

Con base en la información presentada, hagan el presupuesto de tesorería, a partir de un


flujo de caja por método directo y calculen el saldo de tesorería a final del año.
Posteriormente, emitan el análisis pertinente del estado del flujo de caja, en el que den
cuenta de los siguientes aspectos:
- Tendencia de los valores obtenidos
- Causa u origen de los cambios de los resultados

Segunda parte

La empresa Pulgarcito SAS presenta los siguientes datos referentes a su previsión de


presupuesto de tesorería:

Saldo en tesorería a principio del año 2019 ….................................3.520


Ventas realizadas .................................................................................5.600
Parte por cobrar en el ejercicio de las ventas realizadas ................63 %
Pagos de sueldos y salarios .................................................................1.910
Amortizaciones .........................................................................................570
Nuevas inversiones en inmovilizado ...................................................…830
Parte por pagar en el ejercicio de las inversiones .............................55 %
Devolución de préstamos .......................................................................270
Pago de gastos financieros .......................................................................15

Los anteriores componentes presentaron las siguientes modificaciones:

Explotación
+ Cobros por ventas (ventas x 75 %) ...................................................3.515
– Pagos de sueldos y salarios ..............................................................-1.920
= Cash flow neto de explotación ........................................................1.715

Inversión
– Pagos por nuevas inversiones (inversiones x 60 %) ...........................-510
= Cash flow neto de la inversión ...........................................................-510

Financiación
– Pagos por devolución de préstamos .................................................-300
– Pagos de intereses por gastos financieros ...........................................-14
= Cash flow neto de la financiación ......................................................-289

Cash flow total (explotación + inversión + financiación) .....................863


Saldo final de tesorería = saldo inicial de tesorería + cash flow total
…………………………………………………………………………………....4.107

Instrucción: Las amortizaciones son un gasto no desembolsable. Reflejan la


depreciación de los activos no corrientes de la empresa, pero no suponen salida de
tesorería. La salida de tesorería se produce en la inversión. Con los datos previamente
presentados, desarrollen una contabilidad de provisiones.

Con base en la información anterior, calculen el presupuesto de tesorería y el saldo de


tesorería a final del año.

También podría gustarte