Está en la página 1de 6

1

Asignatura
Riesgos Químicos y Tecnológicos

NRC 22794

Título del trabajo

INFORME TÉCNICO: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS QUÍMICOS

Actividad No. 3

Presenta

Hugo Marino Tróchez Cero ID: 738411

Daniel Fernando Luna ID: 724818

Cristian David Igua ID:735793

David Cortes ID: 724450

Docente

Angélica Judith Silva Ricaurte

Colombia San Juan de Pasto. Febrero 23 de 2021


2

Contenido

1. OBJETIVOS .................................................................................................................................................... 3
2. MATRIZ DE PELIGROS ................................................................................................................................ 4
3. CONCLUSIONES ........................................................................................................................................... 5
4. BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................................................. 6
3

1. OBJETIVOS

 Describir algunas características de los riegos químicos y definir su peligrosidad tanto


para las personas y el entorno donde actúan con el fin de evitar enfermedades
laborales.

 Conocer los sistemas de identificación de peligro tanto de etiqueta y señalización de los


productos químicos.

 Conocer las sustancias químicas a partir del estado y la forma como se encuentra en los
ambientes de trabajo.

 Aplicar medidas de seguridad necesarias para prevenir los accidentes laborales

 Entender el comportamiento de cada producto químico de las áreas de trabajo a fin de


darles el tratamiento adecuado.
4

2. MATRIZ DE PELIGROS

Empresa Tienda de Pintuco Pasto Colombia


Sede Pasto
Realizado por Daniel F. Luna-Cristian D. Igua-David G. Cortes-Hugo M. Tróchez
Fecha Ferero 16 de 2021

Nombre de Sustancia Estado Fisico SGA Indicaciones Peligro Consejos de prudencia Clasificacion UN Numero UN

Oxido de Antimonio Solido H351 P281-P308+P313 UN 1549

Oxido de Zinc Solido H410 P273-P391-P501 UN 3077

H350-H340 - H301 - P201-P202 .P210 .P220-


Oxido de Cromo Liquido UN 1463
H330 -H314 P221

H360Df-H351-H372 - P281-P264-P304-P312-
Oxido de Plomo solido UN3077
H410 -H302 + H332 P201-P260

P280-P301 + P330 +
Estroncio solido H314 P331- P305 + P351 + UN 3262
P338- P309 + P311

P303+P361+P353 -
H312- H302- H332-
P304+P340-
Aguarras LIquido H304- H225- : H317- UN1268
P312.P333+P313-P363-
H336
P370+P378

H304-H315-H336- P201- P210- P273-


Gasolina LIquido UN 1268
H340-H411 P301+P310- P331

P301 + P330 + P331-


H225-H315 -H411-
Eter de petroleo LIquido P280-P302 + P352. UN 1268
H304.H336
P312-P210

thiner LIquido H225-H315-H411 P301+P330+P280 UN 1263


5

3. CONCLUSIONES

 Con base en el anterior trabajo pudimos identificar algunas sustancias químicas y sus
niveles de riesgos que presentan para los trabajadores que manipulan diariamente
elementos químicos.

 Las sustancias químicas están presentes en muchos entornos laborales y dado su


complejidad, se las debe usar adecuadamente con el fin de evitar daños en la salud de los
trabajadores, en el medio ambiente y el entorno que nos rodea.

 El riesgo químico es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño


derivado de la exposición a agentes químicos por eso es muy importante saber identificar
los químicos con los que vamos a trabajar y manipular.

 Las capacitaciones recibidas son importantes para la manipulación de sustancias químicas


para que el trabajador no sufra accidentes laborales.

 En todos los puestos de trabajo encontramos sustancias químicas, ya sea en productos de


uso habitual o en forma de humos, vapores, residuos o líquidos residuales, e incluso
como componentes o contaminantes de los bienes fabricados.
6

4. BIBLIOGRAFIA

 Ceramtec. (06 de 2020). Obtenido de https://www.ceramtec.es/


 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS). (s.f.). En S. N. Toxicológica.
 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS). (2018). En S. N. Toxicológica.
Barcelona: NEDROM IBÉRICA.
 Norma Técnica Colombiana NTC 1692. (2005). Bogotá: Icontec.
 Tankcon. (2021). Números UN. Tankcon, 7-19.
 TermoFisher. (2010). FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. Bogotá.
 Wikipedia. (22 de 2 de 2021). Óxido de Hierro. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xidos_de_hierro#:~:text=%C3%93xido%20de%20
hierro%20(III)%2C,magn%C3%A9tico%20en%20audio%20e%20inform%C3%A1tica.

También podría gustarte