Está en la página 1de 20

TRABAJO PRACTICO N° 2

Alumno Tiziano Levi Martin Bernal

Profesora Paola Bazán

COLEGIO REPUBLICA DE EL SALVADOR- 6 ° I MODALIDAD ECONOMIA Y ADMINIST-

EL PERIODO DE ORDEN Y PROGRESO (1862- 1880)

Como estuvimos viendo en el trabajo practico anterior, la situación de nuestro país luego
de la independencia de 1816 fue muy inestable, cargada de conflictos, desacuerdos y
guerras permanentes entre las provincias. Esta situación imposibilito la formación de un
estado nacional y por mucho tiempo quedaron truncadas las ideas de fraternidad (traídas
de Francia) de los viejos criollos.

El gran motivo de los enfrentamientos fueron los ingresos de la aduana, el gran


crecimiento económico de Buenos Aires y la decadencia económica de las provincias del
interior. Buenos Aires por 50 años rechazo de forma contundente el reparto de los
ingresos aduaneros obtenidos en la aduana, por otro lado fomento el libre comercio, lo
cual no solo acrecentaba dichos ingresos sino también aseguraba colocar en el mercado
externo los productos agrícolas y ganaderos obtenidos en la región pampeana.

En 1859 se darán los primeros pasos para el gran cambio, la organización de un estado
nación.

Bartolomé Mitre gobernador de Buenos Aires, de tendencia nacionalista, formara parte de


un gobierno, cuyas ideas será que Buenos Aires se integre al resto de las provincias para
iniciar la formación estatal.

No fue una tarea sencilla, todo lo contrario, tras muchos años de desunión, quedo un
importante estancamiento y retraso económico.

Fueron tres los presidentes a cargo entre 1862 y 1880, de iniciar el proceso de
organización: MITRE (1862-1868), SARMIENTO (1868-1874) Y AVELLANEDA (1874-1880)
ACTIVIDADES: PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES RECURRE A LAS FOTOCOPIAS Y
AVERIGUA INFORMACION. POR OTRO LADO SIEMPRE TENE LA LINEA DE TIEMPO
REALIZADA EN CLASE, ESTO TE PERMITIRA TENER UN PANTALLAZO DE NUESTRA HISTORIA.

1) Explica cuál era la situación económica de Buenos Aires.


2) ¿Cuáles fueron los efectos sobre la sociedad?
3) Menciona el medio de transporte ingresado para asegurar una buena
comunicación. Piensa ¿Por qué era ventajoso? En el mundo se daba un sistema
comercial basado en la división internacional del trabajo, explica en qué consistía.
4) A partir de 1862, la autoridad nacional comienza a tomar ciertas medidas para
asegurar una organización del estado. Menciona algunas de ellas
5) A- Lee el siguiente testimonio, ¿Qué posición toma ante los intentos de
nacionalización?

“Compatriotas: Desde que aquél (Mitre) usurpó el Gobierno de la Nación, el


monopolio de los tesoros públicos y la absorción de las rentas provinciales vinieron
a ser el patrimonio de los porteños, condenando al provinciano a cederles hasta el
pan que reservara para sus hijos. Ser porteño es ser ciudadano exclusivista, y ser
provinciano es ser mendigo sin patria, sin libertad, sin derechos. Esta es la política
del gobierno de Mitre.” Chacho Peñaloza, 1866.

b- Hubo acuerdos y resistencia por parte de algunas provincias. Ante esto Buenos
Aires empleo diferentes métodos para lograr el consenso al incipiente estado,
menciónalos.
6) El nuevo periodo histórico, se basa en un gran objetivo, lograr el orden para
alcanzar definitivamente progreso. Explica ¿en qué consistía este objetivo de
estado?
7) Para lograr ordenar y regularizar el país , fue necesario una serie de medidas,
analiza y explica alguna de ellas:
 Eliminar la barbarie, para instaurar la civilización
 Creación de un ejército nacional, dando fin a los ejércitos que respondían a
los caudillos.
 División de poderes, dando fin a la concentración del poder político en
Buenos Aires.
 Sanción de Códigos
 Expansión de la educación. Sabemos que Sarmiento considero esta
herramienta como algo fundamental para lograr ordenar y “civilizar” el
país. Averigua que medidas aplico para tal fin.
8) Para lograr el progreso del país e incorporarlo al mercado mundial, fue necesario
una serie de medidas, analiza y explica alguna de ellas:
 Conquista de tierras sobre la Patagonia. Explica los dos proyectos de
conquista.
¿Cuáles eran las justificaciones que tenían para conquistar nuevos
territorios? Averigua ¿Por qué se denominó “La conquista del Desierto”?
Averigua ¿Qué pueblos de nuestra provincia tienen nombres de militares
vinculados a la conquista? ¿Qué pueblos tienen nombres vinculados a los
pueblos originarios?
 Fomentar la llegada de nuevos pobladores. Averigua que ley dicto
Avellaneda para fomentar la entrada de nuevos habitantes a nuestro país.
 Inversiones de capitales extranjeros. ¿de dónde llegaban, a donde se
destinaban?
9) Otra de las medidas aplicadas fue el disciplinamiento de la población rural
autóctona: el gaucho. Se establecen un nuevo tipo de relaciones laborales, con el
objetivo de disciplinar y aprovechar esta fuerza de trabajo escasa. Sin embargo
hubo muchas denuncias de la represión abusiva aplicada por los gobiernos
nacionales, una manera de denunciar fueron unos folletos titulados “El gaucho
Martin Fierro”.
Averigua y realiza un breve relato ¿de que trata este libro tan popular de nuestro
país?
10) A- Fueron muchas las tierras ocupadas y conquistadas ¿Qué se hicieron con ellas?
Averigua la historia del castillo de Pedro Luro, antiguo dueño del parque Luro,
patrimonio histórico de nuestra provincia. No copies y pegues, relaciona con la
consigna.
b) Averigua la historia de Mariano de Rosas, antiguo cacique de La Pampa. ¿Qué
paso con sus restos, por qué fueron llevados al museo de La Plata, donde están
actualmente?
Relaciona lo averiguado, el recorte del diario con las teorías darwinistas o de
superioridad racial analizadas en clase.

RECORTE DEL DIARIO LA NACIÓN, ARGENTINA, 1878 - PRIMERA PLANA


"El Ministerio de Guerra Informa a la ciudadanía que los días 5 y 6 del mes en curso se
entregaran indios para su utilización en estancias ganaderas.
Las indias aun salvajes pueden ser útiles en tareas domésticas en las residencias de las
familias porteñas. Es necesario destacar que la comportación de las indias dista de ser
civilizadas por lo que es menester la adaptación de los infelices.
También hay a disposición de los señores comerciantes y firmas de esta plaza, indios
menores de edad. Los infelices aun careciendo completamente de las gracias de la
civilización, pueden utilizarse con sumo provecho para mandados diversos. Los mismos no
pueden ser enviados al exterior.
El reparto de los salvajes se realizara gratuitamente en el Hotel de Inmigrantes, los días 5
y 6 de octubre de 8 de la mañana a 6 de la tarde."

11) Como conclusión: En un principio, cuando iniciamos las clases dijimos que la
Argentina siempre miro al exterior. Nuestro país se incorporó al contexto mundial.
En un texto claro y coherente, explica como ciertos hechos históricos analizados,
influyeron en la Argentina: división internacional del trabajo, imperialismo, neo
imperialismo, y nacionalismo exacerbado.

Respuesta

1. Entre 1852 y 1862 la producción pecuaria de la campaña bonaerense continuó siendo la


más importante del país. Los precios internacionales de los cueros y sebos de origen
vacuno aumentaron, ya que la producción de Rusia, el más importante proveedor de los
mercados europeos, se vio afectada por guerras. Los beneficios obtenidos por los
hacendados compensaron las dificultades que enfrentaban, dada la disminución de
cabezas de ganado que se venía produciendo desde 1850 y que no lograban reponer.
Un cambio importante en la actividad pecuaria de la provincia fue la fuerte expansión de
la producción de ovinos, y su buena calidad y gran volumen producido permitieron
obtener grandes beneficios a los productores.
Los ingresos del gobierno de la provincia aumentaron como resultado de las rentas
aduaneras provenientes de un intercambio comercial creciente. Y el nivel de vida de la
población urbana también mejoró: se aumentaron los sueldos de la administración
pública y mejoraron las posibilidades de empleo.
La expansión económica afirmó la vigencia de papel moneda emitido por el Banco de la
Provincia de Buenos Aires; por consiguiente, la multiplicación de medios de pago facilitó
aún más los negocios. El enriquecimiento de los terratenientes acentuó la tendencia hacia
la concentración de la propiedad de la tierra. Se consolidó el régimen de latifundios y
fracasaron los intentos de llevar adelante una política de colonización basada en el
otorgamiento de pequeñas propiedades rurales a familias de inmigrantes

2. Los propietarios de latifundios consolidaron su poder. Pero frente a ellos fue aumentando
el número de los propietarios de medianas y pequeñas propiedades rurales en las que se
realizaba la producción de ovinos. También se incrementó el número de propietarios de
quintas y tambos que abastecían de alimentos a las ciudades y se ubicaban en las
proximidades de los centros urbanos.
En las ciudades – puerto como Buenos Aires y Rosario, creció el número de personas
empleadas en las actividades y servicios relacionados con el comercio de exportación e
importación en expansión. En consecuencia, se multiplicaron también los talleres y
comercios dedicados al abastecimiento de los productos de consumo y equipamiento de
la población urbana.

3. El crecimiento de las exportaciones hizo necesario un mejoramiento de los sistemas de


transporte terrestre que hasta entonces unían los centros productores del interior con los
puntos de salida. La primera novedad fue la combinación del uso de carretas con la vía
fluvial que unía el puerto de Rosario con el de Buenos Aires. Pero el cambio fundamental
fue la construcción del ferrocarril. Por las fuertes inversiones de capital que eran
necesarias para su construcción, hasta 1862, el sistema ferroviario tuvo una extensión
muy limitada. Sin embargo, los beneficios obtenidos por el transporte de cargas en los
primeros recorridos fueron un factor muy importante que impulsó su expansión en los
años siguientes.
La introducción del ferrocarril significó toda una revolución en el sistema de transportes.
Su implantación fue muy ventajosa por los siguientes motivos:
 Se aceleraron las comunicaciones aumentando el contacto entre los pueblos, con
las lógicas derivaciones sociales y culturales.
 Fue posible el transporte más rápido de gran cantidad de mercaderías y materias primas,
contribuyendo a incrementar el comercio y la industria.
 Se Proporcionó un nuevo mercado para la inversión de capitales en un momento de plena
expansión del capitalismo.

La división internacional del trabajo explica cómo cada país se inserta en la economía
mundial y abarca a cuestiones tales como: quiénes son los países que suministran las
materias primas, quiénes los que producen los bienes industriales más complejos, cómo
se orientan las inversiones y los flujos comerciales internacionales, cuáles son las monedas
aceptadas universalmente como instrumentos de pago. La respuesta a estas cuestiones
define la jerarquía de los estados según criterios no estrictamente económicos, sino que
integran relaciones de fuerza políticas y militares.
La Argentina se encuentra inmersa en la división internacional del trabajo como proveedor
de materias primas, o sea, en una situación que de por sí sola implica un enorme grado de
dependencia ya que el país depende para su subsistencia que le compren materias primas,
pero al no poseer industrias necesita comprar del extranjero productos industriales y de
alta tecnología con un alto valor agregado.

4. La abundancia de recursos, en gran medida producto de la contratación de empréstitos en


Londres, permitió extender y garantizar las obras y servicios públicos, sofocar las
rebeliones de los últimos caudillos e incluso facilitar el crédito a particulares a través de
bancos oficiales.
Entre las principales medidas tomadas para centralizar el poder, se destacan la definición
de los tres poderes de gobierno (Ejecutivo, Legislativo y Judicial); la creación de un ejército
nacional; la unificación del sistema de leyes que permitió la regulación de las múltiples
actividades de los habitantes; la reglamentación del régimen electoral para los hombres
nativos y adultos, y la realización de un censo nacional de población (1869) que permitió
conocer la cantidad de habitantes del territorio argentino.
Cuando el primer censo nacional permitió conocer que el número de analfabetos ascendía
al 71% de la población del país, el presidente Sarmiento y su ministro de educación
Avellaneda impulsaron un programa de fundación de escuelas y formación de maestros. El
gobierno federal estableció escuelas secundarias de jurisdicción nacional en las capitales
del interior del país y contrató maestras estadounidenses para estimular la enseñanza
primaria; impulsó la enseñanza de la agronomía y la mineralogía en varias provincias;
abrió escuelas nocturnas para los obreros y escuelas ambulantes que impartían
instrucción en las regiones más alejadas; repartió libros y creó bibliotecas populares.

5.
A. Como vemos en el texto, “Chacho” Peñaloza se mostraba totalmente en contra ante los
intentos de nacionalización de Bartolomé Mitre. Se oponía al centralismo del presidente,
quien había desarrollado una política de alianzas con los sectores conservadores del
interior a fin de subordinar las provincias a los intereses porteños.
Los levantamientos populares del Chacho Peñaloza y Felipe Varela representaron la última
resistencia del interior a la política de Buenos Aires.
Realizando una investigación un poco más profunda, he encontrado una carta que le
escribió Peñaloza a Mitre en 1863 antes de lanzarse a la lucha en la zona de Cuyo debido a
un levantamiento que el mismo “chacho” ideó:
“Es por esto señor Presidente, que los pueblos, cansados de una dominación despótica y
arbitraria, se han propuesto hacerse justicia, y los hombres, todos, no teniendo más ya
que perder que la existencia, quieren sacrificarla más bien en el campo de batalla,
defendiendo sus libertades y sus leyes y sus más caros intereses atropellados vilmente por
los perjuros. Esas mismas razones y el verme rodeado de miles de argentinos que me
piden exija el cumplimiento de esas promesas, me han hecho ponerme al frente de mis
compatriotas y he ceñido nuevamente la espada, que había colgado después de los
tratados con los agentes de V.E. No es mi propósito reaccionar al país para medrar por la
influencia de las armas, ni ganar laureles que no ambiciono. Es mi deber el que me obliga
a sostener los principios y corresponder hasta con el sacrificio de mi vida a la confianza
depositada en mí por los pueblos”.
En otros escritos que también he encontrado de Peñaloza, decía: “Tal es el odio que
aquellos fratricidas tienen a las provincias que mucho de nuestros pueblos han sido
desolados, saqueados y guillotinados por los aleves puñales de los degolladores de oficio:
Sarmiento, Sandes, Paunero, Campos, Irrazábal y otros varios dignos de Mitre”. […]
“Destruyen todo cuanto encuentran, sin respetar las propiedades y vidas de los vecinos,
haciendo así una guerra enteramente vandálica y destructora, muy indigna de un
gobierno culto y civilizado, y que si la Nación entera ha puesto en sus manos los recursos
con que cuenta, no lo ha autorizado por eso para exterminar a sus habitantes, ni destruir y
atropellar las propiedades particulares”.

B.
 La obediencia al gobierno central: Desde 1862, el gobierno central enfrentó la
desobediencia de diferentes grupos sociales del país. Algunos estaban encabezados por
caudillos federales que se sublevaron contra los gobernadores liberales reclamando
mejores condiciones de vida para sus ciudadanos. Por otro parte, en Buenos Aires, los
grupos autonomistas se opusieron a la federalización de la ciudad de Buenos Aires. Las
acciones que las autoridades nacionales realizaron para asegurar la obediencia fueron
diferentes en cada uno de los casos: reprimieron en forma militar a los primeros y
siguieron una política de compromisos y acuerdos con los intransigentes autonomistas
porteños que gobernaban la provincia de mayor poder económico.
El avance sobre la autoridad del estado nacional sobre la sociedad tuvo diversas
modalidades:
 Represiva: supuso la organización de una fuerza militar unificada y distribuida
territorialmente, con el objeto de prevenir y sofocar todo intento de alteración del orden
impuesto por el estado nacional
 Cooptativa: incluyó la captación de apoyos entre los sectores dominantes y gobiernos del
interior, a través de la formación de alianzas y coaliciones basadas en compromisos y
prestaciones recíprocas.
 Material: propuso diversas formas de avance del estado nacional a través de la
localización en territorios provinciales de obras, servicios, regulaciones indispensables
para el desarrollo de las actividades económicas
 Ideológica: consistió en la creciente capacidad de creación y difusión de valores,
conocimientos y símbolos reforzadores de sentimientos de nacionalidad que tendían a
legitimar el sistema de dominación establecido
 La centralización de la autoridad estatal: implicó el fortalecimiento de las acciones del
Estado nacional. Se hizo un uso coalicional de "recursos estatales”: la formación de un
ejército nacional, la organización de un sistema de rentas nacionales y de un aparato
recaudador de impuestos de alcance nacional, la centralización de la emisión de moneda,
la organización del sistema bancario y la unificación y codificación de la legislación. El
estado nacional se apropió también de algunas funciones tradicionalmente realizadas por
la iglesia, como el registro civil de las personas. Además, la ampliación y el fortalecimiento
de la autoridad del estado nacional significó la presencia y la acción de instituciones
estatales en actividades hasta entonces realizadas mayoritariamente por particulares
como, por ejemplo, la educación, la colonización, los negocios bancarios, y la construcción
de la red ferroviaria. El estado nacional también se hizo cargo de diversas obras y servicios
públicos necesarios para el desarrollo de las nuevas actividades productivas.

6. Todavía en 1862 existía una enorme diferencia entre la meta del “progreso” y el estado
real en que se encontraban las bases materiales y las fuerzas productivas necesarias para
el despegue y difusión, en el país, de relaciones de producción capitalistas.
Por esta razón el “orden” constituyó una cuestión dominante en la agenda de problemas
que los gobernantes debían resolver. Se consideraba que, una vez resuelto el tema del
orden, se podría enfrentar con mayor dedicación y recursos los desafíos de progreso. Se
debía imponer un nuevo marco de organización y funcionamiento social.
En la sociedad argentina de mediados del siglo XIX existían fuertes obstáculos que no
permitían aprovechar las nuevas oportunidades que ofrecía el mercado internacional.
Ante esta situación, los sectores económicos dominantes interesados en organizar las
producciones para la exportación apoyaron el progreso político y económico que
sintetizaba la fórmula “orden y progreso”. Y estuvieron de acuerdo también con que el
estado nacional era la única instancia capaz de garantizar la expansión y la reproducción
de las relaciones de producción capitalistas y crear las condiciones para superar el
desorden y atraso.
Esta convicción se manifestó en las acciones desarrolladas por los gobiernos que se
sucedieron a partir de 1862. Para ellos, imponer el orden significaba regularizar el
funcionamiento de la sociedad, hacer previsibles las transacciones y regular los
comportamientos individuales. Además, constituía la premisa elemental para la
integración de la economía argentina en el mercado internacional.

7. Eliminar la barbarie para instaurar la civilización


Los dirigentes creían necesario imponer principios liberales de civilización, a través de la
incorporación de población europea, para contrarrestar a la población nativa que era
“antiliberal”. Los indígenas, los gauchos y los matreros eran considerados bárbaros e
incultos. Para la élite que comenzó a gobernar a partir de 1862 solo la minoría ilustrada
estaba en condiciones de ejercer el gobierno.
La creación y organización del ejército nacional
Después de la Batalla de Pavón, el presidente Bartolomé mitre reunió en un único cuerpo
a la Guardia Nacional de Buenos Aires y a tropas dispersas de la Confederación, y transfirió
el Ministerio de Guerra y Marina y la Inspección y Comandancia General de Armas de la
provincia a la órbita de la jurisdicción del gobierno nacional. Por 18 años el gobierno tuvo
que enfrentar rebeliones en las provincias, una guerra exterior y avances de los indígenas
sobre las fronteras. El ejército comenzó a tener tanto peso que se llegó a utilizar para
cambiar el orden político de alguna provincia. Y a partir de 1876 los cuadros de la Fuerza
Nacional comenzaron a estar formados por tropas enganchadas voluntariamente
Expansión de la educación
Cuando el primer censo nacional permitió conocer que el número de analfabetos ascendía
al 71% de la población, Sarmiento y Avellaneda impulsaron un programa de fundación de
escuelas y de formación de profesores. El gobierno estableció escuelas secundarias en el
interior del país y contrató maestras estadounidenses para las primarias. Además, impulsó
la enseñanza de la agronomía y la mineralogía, abrió escuelas nocturnas para obreros y
colegios ambulantes para las zonas más alejadas; repartió libros y creó bibliotecas
populares.
Sanción de códigos
La aprobación del Código de Comercio y del Código Civil completaron el ordenamiento
jurídico del nuevo estado. El primero fue convertido en ley nacional en 1862 y legislaba
sobre las personas y los contratos de comercio, el derecho marítimo y las quiebras.
Mientras tanto, el segundo entró en vigencia en 1871 y legislaba sobre el régimen de las
personas, matrimonio y familia, derecho sucesorio, condición de los trabajadores y
derecho penal.
La organización de los poderes de gobierno
La división de poderes de gobierno en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, establecida por la
Constitución de 1853, comenzó a ponerse en práctica a partir de 1862. En ese año se
designaron los integrantes de la Suprema Corte de Justicia y se aprobaron las leyes que
regulaban las facultades y procedimientos de la justicia federal. La organización del poder
Ejecutivo garantizaba, por primera vez de un modo sistemático, los derechos y libertades
individuales.
El poder legislativo estaba compuesto por el Senado, formado por dos representantes por
provincia, elegidos por las respectivas legislaturas, que duraban nueve años en sus
funciones y la Cámara de Diputados, integrada por representantes de la población en una
proporción de 1 cada 20.000 habitantes que eran elegidos por sufragio directo con un
mandato de cuatro años. En la práctica, la autonomía del Poder Legislativo estaba limitada
por el Ejecutivo, porque era el presidente el que convocaba al Congreso y fijaba los
asuntos a tratar.
El Poder ejecutivo fue adquiriendo cada vez más funciones y atribuciones, a la vez que
tenía la posibilidad de hacer cumplir sus decisiones mediante el empleo del ejército. El
presidente y el vicepresidente eran elegidos en forma indirecta por un colegio electoral, y
podían nombrar o remover directamente a los ministros.
Entre 1862 y 1880 se fueron organizando también otros aspectos de la administración
estatal: el régimen electoral, el servicio de correos, la reglamentación del servicio
ferroviario, la representación diplomática en el exterior, el sistema educativo y el sistema
de ingresos fiscales.

8. Conquista de tierras sobre la Patagonia


Los terratenientes bonaerenses estaban interesados en la expulsión de los indígenas ante
la necesidad de incorporar tierras nuevas para obtener nuevas fuentes de recursos y
mejorar la situación económica. Además, se intentaba multiplicar los pueblos que había
hasta el momento e introducir inmigrantes europeos en ellos.
Se denominó conquista del desierto por las características del suelo y la condición
demográfica de la zona de la pampa. El desierto era sinónimo de ausencia (de población);
era una región totalmente desolada.
El primer proyecto de conquista, hasta 1877, se basaba en el plan de Adolfo Alsina de
construir una línea de fortines unidos entre sí por una zanja ubicada en los terrenos
ganados a los indígenas; tenía el objetivo de consolidar la ocupación del territorio. La
segunda campaña, más violenta, se realizó después de 1877, comandada por el general
Julio Argentino Roca. Hacia 1881, su objetivo se había cumplido con el sometimiento de
14.000 indígenas y la incorporación de 15.000 leguas de tierra al territorio sujeto al
control del estado nacional.
Pueblos de nuestra provincia que tienen nombres de militares vinculados a la conquista:
 Ataliva Roca
 Coronel Hilario Lagos
 Victorica: Benjamin Victorica
Pueblos de nuestra provincia que tienen nombres vinculados a los pueblos originarios:
 Anguil: vocablo araucano
 Alpachiri: palabra quechua
 Caleufú: palabra araucana
 Catriló: palabra araucana
 Conhello: palabra indígena
 Guatraché: palabra araucana
 Lonquimay: vocablo mapudungún y quechua
 Luan Toro: palabras indígenas
 Macachín: nombre mapuche
 Metileo: palabra araucana
 Puelches: vocablo araucano
 Puelén: vocablo mapuche
 Quehué: vocablo mapuche
 Quemú Quemú: palabra indígena
 Rancul: palabra indígena
 Realicó: palabra indígena
 Telén: vocablo araucano
 Toay: palabra indígena
 Trenel: palabra ranquel
 Cuchillo Co: palabra indígena
 Limay Mahuida: palabra mapudungún
 Loventuel: palabra araucana
 Pichi Huinca: palabra mapudungún
 Quetrequén: palabra indígena
 Relmo: palabra indígena
 Rucanelo: palabra indígena

Fomentar la llegada de nuevos pobladores


Para fomentar la entrada de nuevos habitantes a nuestro país se dictó en 1876 la Ley de
Inmigración y Colonización Nº 817. Fue la primera ley nacional de Argentina que reguló
sobre temas migratorios. Buscaba orientar al inmigrante en su llegada al país hacia la
dedicación de tareas agrícolas en el interior. La ley autorizaba varios sistemas de
colonización y fijaba el tamaño mínimo y máximo de las parcelas de tierras públicas por
venderse, así como la extensión de las colonias, la cantidad de familias por instalar, etc.
Gracias a la ley se crearon oficinas de empleo para proteger a los inmigrantes de la
explotación laboral y también se elaboró una red de agendes de inmigración en Europa
para promover a Argentina como destino.
Inversiones de capitales extranjeros
Las transformaciones que se vivieron en esos años se realizaron con el aporte de capitales
nacionales, privados y estatales, y extranjeros. Las inversiones de capitales nacionales
privados estuvieron destinadas, en su mayoría al sector primario, con el objetivo de
financiar los cambios necesarios para responder a las nuevas demandas del mercado
internacional y de un creciente mercado interno. Se invirtió en alambrados, aguadas,
mejoramiento de planteles ganaderos mediante la cruza con animales extranjeros,
mejoramiento de los saladeros y construcción de molinos.
En esta época, el gobierno destinó la mayor parte de sus ingresos a pagar la deuda externa
y los costos de la organización y mantenimiento del conjunto de las instituciones del
estado, administrativas y militares que le permitían asegurar el orden interno. Pero,
además, el Estado se hizo cargo de aquellas obras de infraestructura que por su
envergadura o escasa rentabilidad inicial significaban un riesgo que los capitales privados
no estaban dispuestos a asumir. Además, fue el intermediario que favoreció inversiones
de capitales extranjeros a través de préstamos contratados por el gobierno. Las
inversiones de capitales extranjeros llegaron en forma directa o a través de préstamos al
gobierno nacional o a los gobiernos provinciales. Los préstamos contribuyeron a afianzar
la organización institucional. Las inversiones se destinaron, en primer lugar, a la
ampliación del ferrocarril y también a saladeros, minas, gas y telégrafo.
Uno de los principales ciclos de inversión extranjera ocurrió entre los años 1862 y 1875. La
reunificación del país, la renegociación del empréstito Baring, así como las garantías
estatales propuestas a los oferentes externos en los contratos ferrocarrileros, abrieron un
conjunto de nuevas motivaciones y expectativas que impulsaron la llegada cada vez más
masiva de estos capitales. En las principales ciudades europeas, los grandes bancos o
intermediarios reconocidos ponían en la escena financiera títulos o valores mobiliarios de
determinados países que resultaban atractivos para los ahorristas
Una vez establecido un primer eslabón comercial, los mercados financieros
internacionales resolvían y decidían sus inversiones de diversos modos. Durante estos
años, las inversiones extranjeras se canalizaron, principalmente, a través de empréstitos al
Estado Nacional y a los estados provinciales; otras formas fueron la apertura en el país de
sucursales de diversas empresas, la adquisición de propiedades y la gestión de
concesiones. Antes del empréstito público, los rubros de inversión preferidos por los
capitales europeos, y en particular los ingleses, fueron los ferrocarriles y las compañías de
tierras.
En síntesis, a partir de 1862, el carácter de la historia de las relaciones angloargentinas
cambió, pues los ferrocarriles, el comercio y las inversiones reemplazaron los
pronunciamientos de caudillos y los gritos de soldados revolucionarios llamando a los
gauchos a la lucha. En materia de política comercial, Mitre puso en práctica el libre
comercio legalmente establecido por la constitución de 1853, estimulando la admisión
dentro de la comunidad argentina de hombres y bienes provenientes de estados
extranjeros en los términos más liberales posibles y compatibles con la recaudación de
rentas mediante un sistema de impuestos indirectos. El gobierno fue responsable del
capital y los intereses de los empréstitos británicos hechos al Estado. Estos alcanzaron en
1875 un monto de 12.970.000 libras esterlinas, o sea, el 56,2% del total de las inversiones
británicas en la Argentina, que eran de 23.060.000 libras.

9. El 12 de enero de 1873 comienza a aparecer en las pulperías y comercios de la campaña y


de la ciudad de Buenos Aires, un folleto de 78 páginas, en cuya tapa se leía El gaucho
Martín Fierro. Estaba escrito en verso y llevaba la firma de José Hernández. En él se
desarrollaba la vida de un hombre de la campaña que, mediante ingeniosas cuartetas, iba
relatando las circunstancias y desventuras de un hombre golpeado por el destino.
La obra de José Hernández, un poema narrativo escrito en versos, es considerada
ejemplar del género gauchesco. Famosa en todo el mundo, es mucho más que una ficción:
es el reflejo y el producto de una realidad política y social, de la que su autor fue activo
protagonista. No se trata de un poema folclórico, sino de la obra de un intelectual que
supo traducir las circunstancias de su tiempo y dar vida literaria a un personaje real: el
gaucho.
El poema de Hernández gana rápidamente popularidad y es reeditado varias veces en
pocos años. Retoma de la gauchesca el motivo de la denuncia social, pero a diferencia de
obras anteriores del género, produce un impacto mayor, generando una nueva conciencia
sobre la condición social del gaucho.
En la historia un gaucho trabajador de las pampas bonaerenses, que vive con su mujer y
dos hijos, es reclutado forzosamente para servir en un fortín e integrar las milicias que
luchaban defendiendo la frontera argentina contra los indígenas, dejando desamparada a
su familia. Durante años sufre penurias en los fortines —malas condiciones, hambre, frío,
trato abusivo de sus superiores, los castigos estacados, el no recibir su sueldo— hasta que
decide escapar después de tres años y desertar del servicio. Al volver, su rancho se
encuentra abandonado convertido en una tapera y se entera que su mujer había muerto y
sus hijos se han separado ante la necesidad imperiosa de sobrevivir. Esta desdichada
realidad hace que Martín Fierro frecuente las pulperías, se embriague, se convierta en un
gaucho matrero. En una oportunidad se burla de la mujer de un moreno quienes estaban
por ingresar a un baile y lo mata, y luego comete un asesinato más: el de un gaucho
"protegido" por los funcionarios. Estas muertes que acarreará para siempre en su
memoria lo llevan a convertirse en gaucho perseguido por la policía. Una noche, se
enfrenta contra una partida de policías, pero se defiende con tal valentía que uno de la
partida, el sargento Cruz, se une a él en medio del combate pues no iba a consentir que se
matara a un valiente. Finalmente, ambos, sabiéndose perseguidos, huyen y se encaminan
hacia el desierto para vivir entre los indios, esperando encontrar allí una vida mejor. Así,
concluyendo que es mejor vivir con los salvajes que con lo que la 'civilización' les
deparaba, termina la primera parte.

10.
A. Las tierras sustraídas del control indígena, finalmente, consolidaron la gran propiedad
territorial ganadera. Los grupos terratenientes de mayor poder económico tenían una
gran influencia en las decisiones de gobierno y muchas veces obstaculizaron los objetivos
de la legislación estatal que se proponía una división más equitativa de la propiedad. Por
otra parte, durante esta época, en la Argentina no existían grupos sociales que reclamaran
acceder a la propiedad de la tierra. Pero, además, había razones de orden económico que
explicaban por qué la gran propiedad ganadera fue la forma más rápida y eficiente de
incorporación de la tierra virgen al sistema productivo. La escasez de mano de obra y de
transportes internos dificultaba el desarrollo de la pequeña y mediana propiedad rural
dedicada a la agricultura. El estado nacional no disponía de los recursos suficientes para
promover la colonización y dependía de la venta de las tierras públicas para obtener los
recursos necesarios para pagar la deuda externa. En general, los costos y los riesgos del
proceso de instalación productiva en las nuevas tierras fueron asumidos por algunos de
los grandes terratenientes ganaderos de la provincia de Buenos Aires que disponían de
capital.
Desde 1852 hasta 1880 millones de hectáreas de tierras públicas estuvieron disponibles
para su privatización; esto se debe a la decisión de las élites provinciales, principalmente
la de Buenos Aires, primero, y la del estado nacional después, de mantener un fuerte
control sobre las tierras “libres”, que solo fueron integradas al mercado una vez que
existieron las condiciones económicas y políticas para su inmediata ocupación y
privatización.
Para la vieja y la nueva élite del siglo XIX la tierra fue una inversión esencial para su
constitución como grupo dominante; y para los gobiernos provinciales y nacional la tierra
pública brindaba liquidez y respaldo financiero.
Esa enorme masa de tierras incorporada al mercado, sumada al desarrollo de proyectos
de inversión ferroviaria y a la diversificación productiva, hizo de la tierra una mercancía
cada vez más valorizada que se compraba y vendía de manera similar a los valores de la
Bolsa.

Historia del castillo de Pedro Luro


Una cantidad considerable de las hectáreas conseguidas en la conquista fue obsequiada a
algunas personas relacionadas a Julio Argentino Roca, familia, amigos, compañeros de
guerra, entre otros. La mayoría, casi de modo excluyente, se distinguía por ser al menos
conocido del general Roca. Esto se expresa perfectamente en la frase vista en la teoría
que dice: “Los grupos terratenientes de mayor poder económico tenían una gran
influencia en las decisiones de gobierno y muchas veces obstaculizaron los objetivos de la
legislación estatal que se proponía una división más equitativa de la propiedad.
Una de las personas que participó de La Conquista del Desierto fue el hermano de Julio,
Ataliva Roca, quien, al finalizar la lucha, fue premiado con 180 000 ha (hectáreas) en la
zona del caldenal. Ataliva decidió repartir estas extensiones con sus hijos mientras estaba
vivo. A la señora Arminda, una de sus hijas, le obsequió 23.700 ha. El esposo de Arminda
era nada más y nada menos que el famoso Pedro Olegario Luro Pradère. Juntos
denominaron a este terreno "Establecimiento San Huberto" por el santo europeo
protector de los cazadores, ya que habían decidido establecer el primer coto de caza
privado organizado en el país. Con este fin, en 1909, Luro importó, ciervos de raza Cervus
elaphus o ciervo común, jaulas de jabalíes y de faisanes principalmente de raza dorada de
China. Aquí también se establece una relación muy cercana con el texto de la teoría,
donde se explica que “la propiedad ganadera fue la forma más rápida y eficiente de
incorporación de la tierra virgen al sistema productivo”.
Como se explicó en la fotocopia, la introducción del ferrocarril fue fundamental para la
comunicación y el transporte de distintos elementos. En relación a Luro, sus animales
llegaban por un ramal ferroviario propio que conectaba con las estaciones Naicó y
Quehué.
En el Establecimiento San Huberto se daban cita amigos de Pedro Luro tanto argentinos
como europeos durante la época de cacería (marzo y abril).
Además de la actividad cinegética por la que se destacaba San Huberto, Luro desarrolló la
frutihorticultura, la ganadería y la explotación del caldén, cuya producción transportaba
por el ferrocarril hacia Bahía Blanca a través de un tendido vial que conectaba el predio
con la estación ferroviaria de Naicó.
B. Mariano Rosas fue un habitante originario ranquel que Juan Manuel de Rosas apadrinó.
Entre los suyos fue conocido como Panghitruz Güer. Nació en la provincia de La Pampa,
cerca de 1825, a orillas de la laguna Leubucó ―22 km al norte de Victorica―, donde llegó
a existir el asentamiento más grande de aborígenes ranqueles, de unos 8000 habitantes.
Pertenecía a la familia de los Güer (que significa ‘zorro’ en idioma mapuche). Fue el
segundo hijo del cacique Painé Güer (‘Zorro Azul’) y de una cautiva huinca (‘nuevo invasor’
o ‘ladrón’) cuyo nombre no quedó registrado.
En 1834 ―cuando tenía unos 9 años de edad―, Panguitruz y otros chicos indios fueron
tomados prisioneros junto a la laguna de Langueló, a 450 km al noreste de Leubucó. La
partida militar trasladó a los niños engrillados hasta la aldea Santos Lugares de Rosas.
Poco después se los llevó en presencia del gobernador Juan Manuel de Rosas. Al enterarse
de que Panguitruz era hijo de un cacique famoso, el Restaurador lo hizo bautizar,
sirviéndole de padrino; le puso Mariano en la pila, le dio su apellido ―Rosas― y le mandó
con los otros de peón a su estancia del Pino
En esos 6 años no perdió la nostalgia por la toldería. Una noche de luna llena de 1840, los
jóvenes ranqueles montaron los mejores caballos y escaparon, arreando una buena
tropilla.
Juan Manuel de Rosas le envió una carta a su ahijado en la que le decía que no estaba
enojado por la fuga, pero que Mariano debería haberle evitado “el disgusto de no saber
qué se había hecho”. Lo invitaba también a visitarlo. Pero Mariano juró no dejar nunca su
tierra. Conservó hasta en las firmas su nombre cristiano, guardó eterna y pública gratitud
hacia su padrino, pero no abandonó su lengua ni su pago.
Mariano Rosas murió de viruela en Leubucó el 18 de agosto de 1877. Para que lo
acompañaran en su entierro, mataron a sus tres mejores caballos y a una yegua.
En 1879, el coronel Eduardo Racedo descubrió en Leubucó la tumba de Mariano Rosas,
profanó su sepultura y robó su cráneo y sus huesos, con la idea de enviarlos a la Sociedad
Antropológica de Berlín, Alemania. Terminó obsequiándolos a Estanislao Zeballos, político
y etnógrafo coleccionista de cráneos que a fines del siglo XIX los donó al Museo de
Ciencias Naturales de La Plata. El cráneo terminó luego en exhibición en el Museo de
Ciencias Naturales de la Universidad de La Plata.
En 1999, Carlos Tellería, un pampeano residente en Mar del Plata que afirmaba ser
descendiente de Mariano Rosas, solicitó a las autoridades bonaerenses que los restos de
su tío abuelo fueran devueltos a su pueblo natal, en la provincia de La Pampa.
Fue necesaria una ley del Congreso de la Nación para que algunos antropólogos renuentes
cedieran los restos de Mariano Rosas. Recién el 22 de junio de 2001, tras la movilización
de la comunidad ranquel, su cabeza fue devuelta a sus antiguos dominios. En el
aniversario 137 de su muerte, los restos de Mariano Rosas fueron trasladados hasta la
provincia de La Pampa. Al llegar a Victorica fueron llevados a caballo hasta Leuvucó.

Uno de los aspectos más importantes y no obstante menos conocido de Darwin es su


racismo: consideraba a los europeos blancos más "avanzados" que otras razas humanas.
En tanto presuponía que el ser humano evolucionó a partir de criaturas parecidas a los
monos, barruntó que algunas razas se desarrollaron más que otras y que las últimas aún
tenían rasgos de simios. En su libro "La Descendencia del Hombre" Darwin sostiene que
los negros y los aborígenes australianos son iguales a los gorilas y luego infirió que los
mismos, con el tiempo, deberían ser "hechos a un lado" por las "razas civilizadas". En
cuanto a esas otras razas que consideraba inferiores, opinaba que era esencial impedir su
multiplicación, de modo que terminen extinguiéndose.

El Darwinismo Social afirma que las razas humanas existentes están ubicadas en distintos
peldaños de la "escala evolutiva", que las razas europeas eran las más avanzadas y que
muchas otras razas aún llevan rasgos de "simios".

Es evidente la relación entre la historia de Mariano de Rosas, el artículo periodístico y las


teorías darwinistas racistas. Un grupo de personas se consideraba superior en todos los
aspectos que uno pudiese imaginar: más civilizado, bello, evolucionado, capaz, etc. Al
resto de individuos que tuviesen costumbres y una contextura física diferentes a ellos.
Quienes se consideraban predominantes establecían sus propios estándares de
“desarrollo” y consideraban que tenían una especie de poder, dominio o pertenencia
sobre los subdesarrollados. Esto se ve explícitamente en la argentina del siglo XIX; por
ejemplo, Juan Manuel de Rosas consideraba que tenía dominio sobre los pueblos
originarios, y sin consultarles en lo más mínimo reclutaba a aquellos que consideraba que
podrían servirle para alguna labor, alejándolos de sus familias, tierra natal, amigos, entre
otras muchas cosas. Otro caso es el de la Conquista del Desierto, donde se aniquilaron a
pueblos originarios enteros por el simple hecho de tener tradiciones y aspectos corporales
poco comunes para los demás, ya que eran considerados un símbolo de desorden y
atraso. Muchas veces no solo eran considerados menos, también pasaban a ser objetos de
uso si convenía; les asignaban un precio determinado, y los vendían a cualquier persona
sin saber para qué iban a ser utilizados.

11. Desde 1850 hasta 1914 aproximadamente se produjo en algunos países, sobre todo
europeos, el fenómeno conocido como Segunda Revolución Industrial. Este gran cambio
significó que los avances tecnológicos y científicos salieron desde el Reino Unido, llegando
a otros lugares. Los países en los que se expandieron los avances industriales fueron
Francia, Alemania, Bélgica, Japón y Estados Unidos. Se fue consiguiendo el acceso a
diferentes recursos naturales, entre ellos, destaca el uso de metales como el acero, el zinc,
el aluminio, el níquel o el cobre, entre otros. El ferrocarril fue el medio de transporte que
simbolizó esta nueva época y, además, comienzan a ser tenidos en cuenta productos
químicos, gracias al avance de esta industria. Asimismo, se consiguieron nuevas formas de
obtener energía, como la electricidad o el petróleo.
La rápida urbanización de la población motivó movimientos migratorios de la sociedad
europea de gran magnitud hacia países en proceso de industrialización; y argentina fue
uno de los territorios que más inmigrantes recibió.
El imperialismo del siglo XIX implicó el desplazamiento de la libre competencia por la
creación de monopolios que a su vez consolidaron el poderío económico y político de
oligarquías. La exportación masiva de capitales se convierte en la tendencia fundamental
del Imperialismo para mantener tanto la tasa de beneficio como el proceso de
acumulación capitalista. Así, las grandes potencias mencionadas anteriormente
sometieron bajo dominación directa a grandes territorios de África, Asia, Oceanía y
América.
Un ejemplo de la influencia del imperialismo en argentina fue la disputa que se vivió entre
el Reino Unido y nuestro país por las Islas Malvinas (además de Sándwich y Georgias del
Sur)
La colocación de capitales en otros países, junto con la necesidad de mercados y zonas de
influencia para la obtención de materias primas y mano de obra baratas, propiciaron la
lucha, y en ocasiones la fusión de las grandes asociaciones monopolistas para el reparto
económico del mundo.
Aquí se forma un nuevo sistema económico mundial basado en la división del trabajo,
entre países industrializados y no industrializados. Los primeros se dedicaron a la
producción y exportación de productos más modernos como telas, metales, máquinas y
ferrocarriles. Mientras tanto los otros países, para poder entrar en el mercado mundial,
produjeron alimentos y materias primas para vendérselas a los industrializados. Como
podemos observar, la Argentina y otros países latinoamericanos se consideran desde
entonces países no industrializados, proveedores de materias primas e importadores de
productos elaborados.
Frente a ese contexto, las oligarquías locales de américa buscaron incrementar la
producción agrícola y minera para su exportación. Lo hicieron sobre la base de la
estructura de los grandes latifundios o haciendas, de las que eran propietarias. Así,
consolidaron un modelo de crecimiento económico basado en la especialización
productiva, en la explotación extensiva y en la dependencia de los mercados exteriores.
De acuerdo al tipo de producto primario que cada región podía ofrecer, se hacía necesaria
la ocupación de regiones que, en algunos casos, habían permanecido al margen, incluso
durante los siglos de dominación colonial. En el caso de Argentina, por ejemplo, la
consolidación del poder estatal estuvo ligada al sometimiento de las poblaciones
originarias a través de campañas militares que llegaron a producir el exterminio de
poblaciones enteras. Este fue el caso de la llamada “Conquista del Desierto” encabezada
por el presidente Julio A. Roca. A través de una excursión militar el Estado incorporó a la
economía nacional, orientada a la exportación de productos demandados por los centros
industrializados, como lana, carne o cereales, miles de kilómetros de la Patagonia. El
deseo de ciertas personas de formar parte de la escena internacional hizo que se dieran
uno de los casos más comunes de lo que se llama nacionalismo exacerbado, que produce
la desintegración de los estados compuestos por poblaciones distintas. En este caso, se
creía que la tierra perteneciente a los pueblos originarios no aportaba nada al progreso y a
la integración del país en el mundo ya que el pensamiento nacionalista son las ideas
basadas en darle valor al territorio en el que se habita.

Para dar un ejemplo de cómo funcionó la división del trabajo, podemos nombrar la
relación entre Argentina e Inglaterra; el primero le vendía el cuero al segundo, mientras
que este, que contaba con fábricas bien desarrolladas utilizaba esta materia primera para
hacer distintos productos, como por ejemplo botas. Argentina terminaba comprándole los
productos elaborados a Inglaterra, pagando el costo de la materia prima más el valor
agregado que desearan aplicarle por ser un objeto industrial. Casos como este se pueden
nombrar miles, ya que Inglaterra, al contar con la tecnología necesaria, podía crear
ferrocarriles, armas, alambres, etc. Tener frigoríficos y silos.

El neoimperialismo es la práctica geopolítica que se encarga de utilizar el mercantilismo, la


globalización empresarial y el imperialismo cultural para influir en un país en el que
grupos de pocas personas que hablan el mismo idioma y tienen la misma ciudadanía que
los neo-colonizados, establezcan una élite para dirigir las poblaciones y apropiarse de las
tierras.
El neoimperialismo es diferente al imperialismo, que se caracteriza por un control directo;
si bien las potencias respetan la libertad política de un país, ejercen un control económico.
Esto significa que los países controlados se vuelven débiles, dependientes y vulnerables.
Muchos países latinoamericanos recurrieron durante la década de los años setenta a
créditos de bancos multinacionales o empresas privadas de esos países, se endeudaron y
posteriormente su deuda privada se convirtió en deuda pública. Esto fue posible por la
clase dirigente con intereses extra nacionales, con una visión neoliberalista, o por
gobiernos militares impuestos desde afuera, en el caso de Latinoamérica muchos de estos
gobiernos fueron impuestos por los Estados Unidos, como en la denominada Operación
Cóndor. A estos países les resultó extremadamente difícil pagar la deuda externa y las
potencias aprovecharon esta necesidad para convertir tales países en sus neocolonias,
instalando bases militares, obteniendo acceso a sus recursos naturales a precios
marginalmente bajos o implantando políticas que resultaran de beneficio para el país.
Un ejemplo del neoimperialismo y su influencia en Argentina pueden ser los préstamos
que nuestro país le ha solicitado al Fondo Monetario Internacional y la dependencia del
valor del dólar para la economía local.

También podría gustarte