Está en la página 1de 50

Biología

Molecular

Fabio Roldan, PhD


Julio 21, 2021

¿Cuántos de ustedes ya tuvieron COVID ?


A) Si
B) No
Biología Molecular
Estudio de las bases moleculares de
los procesos biológicos:
relación estructura – función de las
biomoléculas
DNA, RNA, Proteínas

Estudio de las moléculas (DNA, RNA,


proteinas) mediante la descripción de sus
estructuras e interacciones
Covid 19
• Origen
• Secuenciación del genoma
• Como se multiplica - trasmite
• Cuantas cepas existen y su
distribución
• Diagnostico
• Vacunas
DNA como material genético
Estructura de los ácidos nucleicos
http://en.wikipedia.org

Selección de los mejores


animales y cultivos

Obtener una mejor


producción y cosechas

Aristóteles: La herencia biológica implica


alguna forma de transmisión de padres a hijos
Las diferentes formas de vida no son
constantes sino que cambian
continuamente para dar origen a animales
o plantas ligeramente diferentes

Estas características se deben transmitir a


su descendencia

11
Historia
•S. XIX El estudio de la célula y su contenido
era dominio de los bioquímicos

 Identificar componentes celulares


• biomoléculas (p.e., proteínas, polisacáridos,
lípidos, ácidos nucleicos)

 Inferir y relacionar el flujo de materia y energía


en la célula

 Identificar el material genético: sustancia


responsable del las características heredadas
Proteínas como material genético

• Gran numero aminoácidos


• Moléculas con estructuras muy
complejas (p.e., hemoglobina)
• Proteína era molde para
crear otra igual
Descubrimiento de los ácidos
nucleicos - DNA

• Miescher (1868)
• Gran interés por el núcleo de las células
• Utilizo células blancas aisladas de la pus
donde el núcleo es muy grande en
relación al citoplasma

Linfocito
• 1869 Identifico un nuevo compuesto –
nucleína
– Naturaleza acida
– Rico en fósforo
– Moléculas largas
– Presencia de proteínas contaminantes

• 1870 Estudios con esperma de salmón


– Altas concentraciones de ácidos nucleicos
– Purificación
Papel de los ácidos nucleicos ????
Hipótesis de los tetranucleotidos

Timina (T)
Adenina (A)
Guanina (G)
Citosina (C)

• Estructura aburrida
• Función estructural: TAGC TAGC TAGC
• Confirmaba la idea de las proteínas como
material genético
¿Cómo debía ser el material hereditario?

Una molécula que:


• Contenga la información necesaria para formar un
nuevo organismo

• Transmita las características (variabilidad) de un


individuo a través de las generaciones

• Que se duplique a si misma


¿A qué película corresponde este clip?

A. Unidos
B. Espías a escondidas
C. Sonic
D. Coco
Principio transformante
Griffith (1928) - Streptococcus pneumoniae

Rugosas (R)

Lisas (L)

capsula
Experimentos de Griffith

Cepa Esperado Observado Aislado

L + = L

R + = --

L + + = --

R+ + = --
L
R+ + = L
Conclusiones de los experimentos de
Griffith

• La cepa R fue transformada en L

• Existe un principio transformante (sustancia)

• La transformación es estable y permanente

• La transformación no es inducida por una


mutación (taller y tutores)
Bacteria S Caps
(lisa)
Capsula Bacteria R
(rugosa)
Cromosoma

CapR

Ruptura celular

Caps Ingreso del fragmento


con el gen de capsula
(CapR)

Recombinación y
división celular

Bacteria S Caps
(lisa)
Experimentos de Avery, Mc Leod y Mc Carty

• (1944) Estudios para identificar la composición química


del principio transformante

• Presencia del principio transformante en un filtrado libre


de células Esperado Observado

Lipasas (lípidos) =

R + L + + Proteasas (proteínas) =

Glicosidasas (Polisacáridos) =

DNAsas (DNA) =
Conclusiones de los experimentos de
Avery, Mc Leod y Mc Carty

• Propiedades químicas del principio


transformante similares al DNA

• Solo se pudo detectar DNA

• DNAasa inactivaban el principio transformante

El DNA es el principio transformante ¡¡¡


Molécula de la herencia
ADN vs. proteína
Experimentos de Hershey y Chase (1952)

DNA Virus deberían tener un


programa genético
Proteína Este material genético debería
entrar a la célula
La segunda generación de
virus debería poseer la
información genética
32P

35S

Proteinas → S ADN → P

DNA viral
35S

32P
¿Cuál editor genético usaron para convertirlo en paloma?

A. CRISPR-Cas9
B. Terapia Génica
C. Enzimas de restricción
D. Editor de Word
Que es la modulación epigenetica?
Cual es la estructura de los
ácidos nucleicos?
• 1869 Identifico un nuevo compuesto –
nucleína

– Naturaleza acida
– Rico en fósforo
– Moléculas largas
– Presencia de proteínas contaminantes
Grupo fosfato - Carácter ácido

PO4 -3
Azúcar – Pentosa
Determina el tipo de acido nucleico

Desoxirribosa Ribosa
Bases nitrogenadas

pirimidina purina

Pseudouridina
Determinan el tipo de Hipoxantina
nucleótido
Bases nitrogenadas

Purinas
Bases nitrogenadas

(U)

Pirimidinas
Nucleótido
Nucleótido

4´ 1´

3´ 2´
• 1869 Identifico un nuevo compuesto –
nucleína

– Naturaleza acida
– Rico en fósforo
– Moléculas largas
– Presencia de proteínas contaminantes
Polimero: union de varios nucleotidos
Polimero: union de varios nucleotidos

Enlace fosfodiéster
Leyes de Chargaff (1950)

Composición en bases del DNA (cromatografía):


[A] = [T] y [G] = [C]

[A + G] = [C + T]
purinas pirimidinas

La composición del ADN (A,T,G,C) es la misma para todos los


organismos (elefante vs. bacteria) pero la cantidad (%) es
variable y especifica para cada organismo
Las leyes de Chargaff (1949)
ADN doble cadena
A = 20% A = 20%
T=? T = 20 %
G=? G = 30 %
C=? C = 30 %

A = 15 %
T = 35 % ADN cadena
G = 30 % sencilla
C = 20 %
Rosalind Franklin (1920-1958)
Watson y Crick

James Watson (1928 - ) Francis Crick (1916 – 2004)


• Cada hebra es un polinucleótido

• Cada hebra tiene una dirección


5´ 3´ y 3´ 5´

• Doble hélice autocomplementaria

• Las hélices se unen de forma


antiparalela

• Molécula es una doble hélice


dextrógira

• El modelo de la estructura
permitió proponer un modelo
para la replicación
 Esqueleto de fosfatos
hacia el exterior –
naturaleza acida y carga
negativa

 “escalones” son las


bases nitrogenadas
unidas por puentes de
hidrogeno

 No hay restricción de
tamaño ni de secuencia
(almacenar información
muy abundante y
variable)

 Estructura molecular muy


estable (protección de la
información)

También podría gustarte