Está en la página 1de 25

BIOLOGÍA MOLECULAR

REPLICACIÓN EN EUCARIOTES

José Salvador Montaña Lara

Unidad de Investigaciones Agropecuarias


UNIDIA

Agosto 4 de 2021
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

Replicación en eucariotas
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

Elementos requeridos

Origen de
replicación

dTTP
Nucleó'dos

dATP
dCTP
dGTP
Polimerasas
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

Orígenes de replicación en eucariotas

La replicación se lleva a cabo de manera simultánea


en diferentes si6os a lo largo de la molécula

REPLICON: DNA replicado a par'r de un origen


de replicación
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

Origen de replicación eucariota

•  Orígenes de replicación:
11pb ricos en A-T ARS:
(Autonomous Replication Sequence)

•  Reconocidos por el complejo


proteico ORC:
(Origin Recognition Complex)
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

Secuencia de Replicación
Autónoma
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

)
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

)
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

Proteínas necesarias para la


replicación en eucariotas

•  Desenrollamiento de la doble hélice:


o  Mcm2 y Mcm7 (helicasas) : Rompimiento de los
puentes de hidrógeno
o  Topoisomerasas I y II: liberan los super-
enrollamientos
o  RPA: Proteínas de unión a DNA de cadena
sencilla
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

DNA polimerasas eucariotas

En eucariotas se han descrito aproximadamente 15 clases de DNA polimerasas

Polimerasa α (alfa): síntesis del primer (primasa)

Polimerasa δ (delta): síntesis cadena retrasada y


reparación del DNA
Polimerasa ε (epsilon): síntesis cadena líder y
reparación del DNA

Polimerasa γ (gamma): replicación del DNA mitocondrial


Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

DNA polimerasas eucariotas


Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

Otras proteínas necesarias para la


replicación en eucariotas
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

El replisoma eucariota

Replisoma: Conjunto de todas las enzimas que funcionan en


la horquilla de replicación
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

Terminación de la replicación

•  Finalización de Elongación por la DNA


polimerasa δ/ε
•  Primers de RNA: eliminados por las nucleasas
(FEN1 y Rnasa H1)
•  Sintesis de DNA en espacios de los Primers
•  Ligación de fragmentos de DNA sintetizados
(DNA ligasa)
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

Velocidad de síntesis (polimerización)

Bacterias
1 cromosoma 800 Nucleótidos por segundo
1 replicón

Mamíferos
Varios cromosomas 50 Nucleótidos por segundo
Varios replicones/cromosoma

Las regiones mas compactadas del cromosoma (menos ace'ladas)


o heterocroma'na son las úl'mas en replicarse.

Las regiones con histonas ace'ladas (relacionadas con la transcripción
ac'va de genes) replicación temprana
Replicación en eucariotas Polimerasas procariotas vs eucariotas

Resumiendo…
Procariotes Eucariotes
Polimerasa I II III α β γ δ Ε

Ubicación Núcleo Núcleo Mitocondria Núcleo Núcleo


subcelular
Ac6vidad No No No Sí No No No No
Primasa
Polimerasa Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí
5´a 3´
Exonucleasa Sí Sí Sí No No Sí Sí Sí
3´a 5´
(corrección)
Exonucleasa Sí No No No No No No No
5´a 3´
(eliminar
primers)
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

Replicación en los telómeros

Telómeros: Secuencias altamente repetidas (1500 repeticiones


de TTAGGG en células humanas) que se encuentran en los
extremos de los cromosomas
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

Replicación en los telómeros


Problema de la duplicación en los
extremos de los cromosomas lineales
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

Replicación en los telómeros

•  Cada ronda de
duplicación produciría un
acortamiento de una de
las cadenas de DNA

•  Pérdida de genes de los


extremos de los
cromosomas

hOp://www.aimdigital.com.ar/
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

telomerasa

- Ribonucleoproteína
- Transcriptasa inversa
-  Componente proteico
-  Componente ribonucleotidico
- Sintetiza DNA a partir de
RNA
- No requiere un “Primer”

Elizabeth Carol Jack W.


Blackburn Greider Szostak

Premio Nobel de Medicina 2009


telomerasa
1. La telomerasa u6liza el
componente de RNA para
aparearse con el extremo 3’ de la
región de ssDNA del telómero
2. La telomerasa u6liza su
ac6vidad de transcriptasa inversa
para sinte6zar DNA hacia el
extremo de la plan6lla de RNA
3. La telomerasa desplaza el RNA
del producto de DNA y se vuelve a
unir al extremo del telómero para
repe6r el proceso
4. Síntesis de DNA a par6r del
primer de RNA por acción de la
polimerasa alfa (α)
hOp://www.youtube.com/watch?v=nzlt8oit32o
Replicación en eucariotas Replicación en eucariotas

Telómeros y telomerasa como relojes moleculares

“Las células podrán mul6plicarse un


cierto número de veces, hasta que el
tamaño del telómero sea tal, que las
células entren en un estado de crisis que
indiquen que la vida ú6l de esa célula ha
llegado a su fin y se entrará en un
proceso de senescencia, provocando su
muerte”
Para recordar…

REPLICÓN BURBUJA DE
Unidad que se REPLICACIÓN
repliica ORIGEN DE
REPLICACIÓN HORQUILLAS DE
REPLICACIÓN
REPLICACIÓN
BIDIRECCIONAL CADENAS
CONTINUA Y DISCONTINUA
DIRECCIÓN DE
DNA POLIMERASAS
SÍNTESIS 5’– 3’

DNA pol III (Bacterias) DNA pol δ/ε (Eucariotes)


Síntesis y corrección de Síntesis y corrección de
prueba (proofreading) prueba (proofreadin
Replicación

https://www.youtube.com/watch?v=0Ha9nppnwOc

También podría gustarte