Está en la página 1de 44

Actividades del tema #1: cultura e identidad nacional.

ALUMNO: Juan Antonio Sauceda Lozoya.

NO. DE CONTROL: 21260816.

CARRERA: Ingeniería Industrial.

MATERIA: Análisis de la realidad nacional.

PROFESOR: Deyanira Ivonne Rodríguez Guardiola.

GRUPO: A.

FECHA: 26/02/22.
Actividad #1: mapa conceptual de cultura.
Cultura y sus diversas
concepciones.

La cultura puede ser la luz proveniente de las


vibraciones de una sociedad. Y está presente en
todas las acciones humanas: en la religión, en la
educación, en el trabajo, en el descanso y hasta en
los sueños. 

Definiciones

Clifford Geertz define La RAE define cultura también es una


que "el hombre es un como: "Conjunto de cuestión de acciones y
animal inserto en personas de un mismo expresiones
tramas de significación origen étnico y que significativas, de
que él mismo teje y, la generalmente hablan un enunciados, símbolos,
cultura es esa urdimbre, mismo idioma y tiene textos y artefactos de
el análisis de la cultura una tradición común". diversos tipos, y de
no es una ciencia en sujetos que se
busca de leyes sino una expresan por medio de
ciencia interpretativa. éstos y buscan
comprenderse a sí
mismos y a los demás
mediante la
interpretación de las
expresiones que
producen y reciben.

Estratificación De aquí surge


social. sociedad.

Son las desigualdades entre Es una organización creada


diferentes agrupamientos de por seres humanos o
individuos debido a cierta sistema de interrelaciones
diferenciación basada en el que conecta a los individuos
poder económico, social y en una cultura común.
político. Estas diferencias Todos los productos de la
dependerán de las capacidades interacción humana, la
individuales, las condiciones en experiencia de vivir con
las que se nace y clases otros a nuestro alrededor.
sociales.
Actividad #2: elabora 5 bibliografías sintéticas de personajes:
emperadores aztecas; de la independencia; de la reforma; de la
revolución.

Emperadores aztecas:

Tizoc (Agujereado con esmeraldas, 1436-1486): Era muy religioso. Lo


envenenaron los miembros de su propio gobierno por fracasar en sus campañas
militares, que pretendían conseguir cautivos para el sacrificio y conquistar más
territorios.

Ahuitzotl (Espinas del río, 1440-1502): Expandió el Imperio e impuso muchos


tributos consistentes en personas para ser sacrificadas, además de hacerse con
muchos cautivos para tal fin. Mejoró el comercio. Mandó construir otro acueducto,
este provocó una inundación en la que murió.

Moctezuma Xocoyotzin (Moctezuma el joven, 1466-1520): Estadista, estratega,


maniático y, según él mismo, de origen divino, fue el gobernante al que le tocó
lidiar con la llegada de los españoles. Indeciso para expulsar a los nuevos
invasores llegados desde Castilla, los dejó entrar en sus dominios y fue apresado
por estos. Hay dudas sobre su muerte: unos dicen que murió a causa de una
piedra arrojada por su propio pueblo; otros dicen que murió a causa de la fría hoja
de una espada castellana.

Cuitláhuac (Señor que canta en el agua, 1476-1520): Liberado por Cortés, que
lo tenía cautivo junto a Moctezuma II, para calmar a su propio pueblo, lideró un
ataque contra los españoles, así, fue elegido nuevo Huey Tlatonai. Intentó vencer
por todos los medios a los españoles, provocando la llamada “Noche Triste”, en la
que murieron muchos españoles en combate y muchos otros sacrificados en los
templos aztecas. Al poco tiempo murió de viruela, enfermedad venida del otro lado
del océano que causó estragos entre la población indígena.
Cuauhtémoc (Águila que cae, 1496-1525): Vio la desmantelación del Imperio
Azteca. Defendió con bravura la capital y buscó escape para los sobrevivientes.
Después de la derrota azteca, fue prisionero de los españoles, en 1525 fue
asesinado por ellos después de un irrisorio juicio por conjurar contra Cortés.

Bibliografía de personajes de la independencia

Ignacio Allende (1769 – 1811): Nació en San Miguel el grande que hoy es
conocido como San Miguel de Allende en su honor. Un año antes de que
comenzara la independencia comenzó a participar con José Miguel Domínguez y
su esposa Josefa Ortiz de Domínguez en ese proyecto. En un principio él motivó a
Juan Aldama para que encabezara la lucha, pero por diversos factores tuvo que
acceder a que fuera Miguel Hidalgo quien comenzara el movimiento. Participó en
la toma de la Alhóndiga de Granaditas, la Batalla del Monte de las Cruces, la
Toma de Valladolid, de Guanajuato y de Puente de Calderón hasta que igual que
al cura, Allende también fue apresado y fusilado en 1811.

Miguel Hidalgo (1753 – 1811): El padre de la patria fue un erudito que recibió las
ideas de la ilustración y entendió el problema que la Nueva España tenía por lo
que su participación en el movimiento de independencia fue inminente cuando
Ignacio Allende lo invitó a participar.

A las cinco de la mañana del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo


tocando la campana de su parroquia dio el que se conoce como el Grito de
Dolores que inauguró la lucha por la Independencia de México. A partir de
entonces lideró a más de 6 mil soldados y tomó la Alhóndiga de Granaditas en
Guanajuato. La lucha de Hidalgo continuó durante un año en donde se
desempeñó en la batalla del monte de las cruces o la batalla de Puente de
Calderón, pero en marzo de 1811 fue capturado por el ejército real y tras un juicio
fue fusilado el 30 de julio de 1811 en Chihuahua.
Juan Aldama (1774 – 1811): Otro de los héroes de la primera parte de la lucha.
Gracias al aviso de Josefa Ortiz de Domínguez el grito tuvo que ser adelantado y
él estuvo presente al momento en que Hidalgo dio inicio al movimiento insurgente.
A partir de ese momento, participó con Allende en las primeras luchas. Tras su
muerte en junio de 1811 su cabeza junto a las de Allende, Mariano Jiménez y
Miguel Hidalgo fueron exhibidas en la Alhóndiga de Granaditas como ejemplo para
quienes quisieran unirse a la causa. Finalizada la independencia sus restos fueron
enterrados en el altar de los reyes en la Catedral de la Ciudad de México.

José María Morelos (1765 – 1815): Por encargo de Miguel Hidalgo, se unió a la
lucha de independencia y durante su cargo como jefe insurgente en el sur de
México, tomó la mayoría de las ciudades importantes. Su participación en el
conocido “Sitio de Cuautla” es su hazaña militar más famosa. Después de
sobrevivir a un cerco de 72 días impuesto por los realistas, Morelos logró escapar
y así reforzar a su ejército. Organizó el Congreso de Anáhuac, que fue el primer
cuerpo legislativo de la historia mexicana y ahí presento los Sentimientos de la
Nación.

Josefa Ortiz de Domínguez (1768 – 1829): Criolla y huérfana, fue enviada a la


Ciudad de México a estudiar en un colegio propio para mujeres; a los 23 años
contrae matrimonio con el Corregidor de Querétaro y cuando su hija se
compromete con Ignacio Allende, ella abraza la lucha de independencia. Fue una
de las principales mentes que formó el plan de lucha, y cuando la guerra era
inminente ella continuó apoyando a los insurgentes a pesar de estar encerrada en
su casa. Cuando su esposo tuvo que salir a arrestar a quienes estuvieran
conspirando contra la corona ella tuvo que comunicarse con los conspiradores que
se encontraban en su propia casa, por lo que al ritmo del zapateo logró hacerse
escuchar y avisar a Miguel Hidalgo de lo que sucedía.
Bibliografía de personajes de la reforma

Ignacio Zaragoza (1829-1862): (Ignacio Zaragoza Seguin; Bahía del Espíritu


Santo, Texas, 1829 - Puebla, 1862) Militar mexicano. De ideas progresistas, luchó
contra la dictadura de Santa Anna y apoyó a Benito Juárez durante la Guerra de
Reforma (1858-1960), contribuyendo decisivamente a la victoria final de los
liberales. Dos años después, en los inicios de la invasión francesa de México,
obtuvo una brillante victoria en la batalla de Puebla (5 de mayo de 1862), por la
que es honrado como héroe nacional; lamentablemente, una enfermedad puso fin
a su vida pocos meses después, a los treinta y tres años.

Ponciano Arriaga (1811-1865): Nació el 19 de noviembre de 1811 en San Luis


Potosí, hijo de padres españoles. Cursó estudios en leyes y posteriormente se
inicia en la política como secretario del general Esteban Moctezuma. Fue regidor,
diputado al congreso local, secretario de gobierno y jefe del Partido Liberal. De
1843 a 1846 diputado al Congreso de la Unión y nombrado ministro de Justicia y
Negocios Eclesiásticos, en el gobierno del presidente Mariano Arista.

Manuel Doblado (1818-1865): Su nombre completo fue Manuel Doblado Parida.


Nació el 12 de junio de 1818 en San Pedro Piedra Gorda, y murió el 19 de junio de
1865 en Nueva York, en Estados Unidos. Fue abogado, político y militar, que tuvo
un papel importante durante la época de la Reforma en México.

Margarita Maza de Juárez (1826-1871): Nació el 29 de marzo de 1826, en la


ciudad de Oaxaca. Hija de Antonio Maza y Petra Parada, que acogieron a un niño
indígena que no hablaba español. Ese niño fue Benito Juárez, que tenía veinte
años más que Margarita.

Benito Juárez (1806-1872): (San Pablo Guelatao, México, 1806 - Ciudad de


México, 1872) Político liberal mexicano, presidente de la República entre 1858 y
1872. Tras un periodo de tres décadas en que el conservador Antonio López de
Santa Anna había dominado la vida política del país, Benito Juárez se esforzó en
sus mandatos en llevar a la práctica el ideario liberal, dictando leyes para hacer
efectiva la reforma agraria, la libertad de prensa, la separación entre la Iglesia y el
Estado y la sumisión del ejército a la autoridad civil.

Bibliografía de personajes de revolución

Francisco I. Madero (1873-1913): Nació en la ciudad de Parras, Coahuila en


1873. Después de haber realizado estudios de agricultura en Estados Unidos y de
administración en Francia, Madero creó su propio partido, el Nacional
Antirreeleccionista (en 1909), cuyo movimiento cobró tal fuerza que el mismo
presidente Díaz se vio a obligado encarcelarlo. Desde su prisión, Madero suscribió
el Plan de San Luis cuya máxima era la no reelección de don Porfirio
encabezando un movimiento que terminaría derrocando al general Díaz entre
1910 y 1911. Fue presidente de la nación hasta 1913 cuando un golpe militar,
liderado por el general Victoriano Huerta, quien lo traicionó, lo derrocó y terminó
con su vida en las cercanías del actual Archivo General de la Nación, junto con el
vicepresidente Pino Suárez.

Porfirio Díaz (1830-1915): Don Porfirio nació en 1830, en la ciudad de Oaxaca.


Durante su juventud, decidió apostar por la carrera de las armas distinguiéndose
notablemente en la lucha contra la intervención francesa. Fue presidente en 1876,
y de 1877 a 1880, así como de 1884 a 1911, logrando, con su larga permanencia
en el poder, varios progresos muy significativos para el país (como la
implementación de una ambiciosa red ferroviaria que en su momento comunicó a
varios puntos de la República muy apartados entre sí; o la apertura de varios
sectores económicos e industriales del país al capital privado y extranjero). Fue
derrocado por la Revolución iniciada por Madero que buscaba la “no reelección”
en 1910; murió en la ciudad de París en 1915.

Emiliano Zapata (1883-1919): Nació en Anenecuilco, Morelos, en 1883. De


origen humilde, Zapata es sin duda el símbolo máximo de la Revolución Mexicana.
Sus ideales de “Tierra y libertad” lo llevaron a proclamar, en 1911, el Plan de
Ayala, documento que exigía a los dueños de las haciendas la devolución de las
tierras a la clase trabajadora: la campesina. De acuerdo con la tradición, fue
traicionado por el coronel Jesús Guajardo y asesinado a la entrada de la Hacienda
de Chinameca, en las cercanías de Cuautla, Morelos, en 1919.

Venustiano Carranza (1859-1920): Nació en Cuatro Ciénegas, Coahuila, en


1859. Después de derrotar a Huerta, fue presidente de 1917 a 1920. A él debemos
la convocatoria al Congreso que el 5 de febrero de 1917 promulgó la Constitución
que actualmente rige a nuestro país. Murió asesinado en Tlaxcala tongo, Puebla,
en 1920.

Francisco Villa (Pancho Villa, 1878-1923): Doroteo Arango (su nombre real),
nació en la población de San Juan del Río, Durango, en 1878. Es uno de los
mexicanos más famosos en el mundo y eso quizá se deba a que, después de
secundar la Revolución de Madero y colaborar con Venustiano Carranza para
vencer al general Huerta, siempre se mantuvo en franca rebeldía contra todo
sistema impuesto (incluso contra el mismo Carranza con quien combatió años
después). Su fama de gran militar lo llevó a vencer a los enemigos de las fuerzas
oficiales en Zacatecas e incluso a hacer una pequeña incursión militar en
Columbus, Estados Unidos. Murió asesinado cerca del poblado de Hidalgo del
Parral, Chihuahua, en 1923.
Actividad #3: elaborar un ensayo sobre la pluriculturalidad de su
región:

Introducción:

Al hablar sobre la pluriculturalidad debemos darle la importancia que se merecen a


la variedad de culturas que hay en nuestro país y a los integrantes de todas y cada
una de ellas ya que, aunque a muchos les cueste trabajo e intenten negarlo todos
los seres humanos tenemos raíces comunes que nacen desde una etnia o alguna
raza, esto nos convierte a todos en semejantes.

¿Qué es pluriculturalidad?, la pluriculturalidad se refiere a aquellos rasgos de


características de culturas, estos diferencian una de otra, como puede ser su tipo
de convivencia, culturas y tradiciones, diversos tipos de pensamiento entre los
habitantes, etc., esto nos dice que existen varias culturas que hacen rica una
cultura en si a través del mestizaje y las diversas formas de pensamiento.

Cuerpo:

En México existe una diversa pluriculturalidad ya que existen más de 60 pueblos


originarios, hablantes de casi cien lenguas y dialectos autóctonos y más de 12
millones de indígenas, esto nos dice que México es extensamente rico en cultura,
la cual en algunos lugares del país al paso del tiempo se ha ido perdiendo. Este
podría ser el caso de la frontera en la cual se ha ido perdiendo cierto tipo de
cultura, y ha ido adoptando y compartiendo tradiciones con el país de Estados
Unidos y perdiendo algunas costumbres propias.

Cabe mencionar que Tamaulipas a diferencia de otros estados de México es poco


pluricultural ya que sus costumbres, rasgos y características no son muchas y
algunas tienen poca descendencia Huasteca o la pirámide de la lengua en
Tampico; pero tiene diversos lenguajes únicos en la región que son el náhuatl y el
otomí aquí en Matamoros, el huasteco, totonaca y tarahumara por mencionar
algunos. Por otro lado, hablando de comidas típicas destacan la flor de pita con
huevo, guayín, tostadas con mermelada de nopal, tamales de carne de puerco,
frijoles charros, machaca acompañada de tortillas de harina, asado de puerco,
mole de papas con camarón o unas empanadas de nopal al estilo norteño con
agua de huapilla y otros más que son adaptación de nuestra pluriculturalidad dada
por la cocina española colonial y de la indígena.

Tamaulipas no es de los estados con mayor población indígena, ocupa el lugar 26


en esta clasificación, con el 0.67 por ciento de los 3 millones 527 mil 735
habitantes según el Censo de Población y Vivienda 2020. Solo hay 23 mil 636
residentes de Tamaulipas que hablan una lengua indígena. Hace cinco años, esta
cifra era de 24 mil 128 personas, es decir 492 personas más. La lengua
predominante en ese grupo de población es la Náhuatl, le siguen Huasteco,
Totonaca y la Zapoteca. De estos habitantes, el 0.66% no habla español. Pero
mucha de la población en este estado, vino buscando la bonanza de la otrora
capital de las huastecas, sin encontrarla, es decir, a causa de la población laboral.
Muchas familias indígenas que llegan a la zona son explotadas laboralmente,
incluso los niños son puestos a trabajar, según testimonios del sistema DIF de
Tampico. "Las mujeres indígenas son una de las poblaciones con mayor
vulnerabilidad", Región multicultural La Huasteca es una región que comprende la
parte sur del estado de Tamaulipas, el norte de Veracruz, el oriente de San Luis
Potosí, el norte del estado de Hidalgo, una parte de Querétaro y otra de Puebla.
Tuvo como antecedente el antiguo reino de Huastecapan, donde se forjó la cultura
huaxteca en la época prehispánica y ahí conviven al menos seis grupos indígenas
que han dado identidad multicultural a esa región. Un trabajo de investigación de
Julieta Valle Esquivel, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y
publicado por el INAH, indica que esos grupos forman parte de una unidad cultural
con características similares entre las diferentes poblaciones indígenas que
conviven en la región nororiental del país. Cuenta que, entre grandes valles, ríos
caudalosos como el Pánuco y montañas conviven los teneek o huastecos,
nuahuas, pames, tepehuas y otomies; además de mestizos. Según sus
investigaciones, hay profundas similitudes y grandes diferencias, sobre todo en las
prácticas sociales, y las formas de organización. "Las mujeres indígenas son una
de las poblaciones con mayor vulnerabilidad", Esta unidad cultural también está
demostrada en las creencias que existen en torno al plano ritual, la cosmovisión y
la religiosidad nativa, que en ocasiones lleva a los diferentes pueblos a utilizar un
mismo sitio geográfico como lugar de reunión para realizar sus rituales. Como
ejemplo está el cerro Postectitla, en el municipio de Chicontepec, Veracruz, el cual
es un lugar de peregrinación y organización de rituales de los nahuas, otomíes y
tepehuas. Además de este tipo de situaciones, en la región de la Huasteca se
puede observar que entre los grupos indígenas existe una interrelación pese a la
filiación étnica o lingüística, pues antes que nada se asumen como indígenas.

Conclusión:

Pese a ser un estado poco pluricultural, la población de grupos indígenas está


presente, aunque sea en poca cantidad. Esto es algo que puede dar paso a la
conservación de costumbres por parte de esos grupos indígenas en el estado
tamaulipeco, cosa que es de gran importancia para enriquecer el estado.
Actividad #4: ensayo sobe cinco etnias de Tamaulipas y sus
tradiciones.

Introducción:

en la actividad anterior pudimos encontrar que Tamaulipas no es un estado muy


extenso en cuanto a etnias y grupos indígenas se refiere. Así que en este breve
ensayo se hablara un poco acerca de las etnias encontradas en Tamaulipas, asi
como sus costumbres y un poco de todo de dichas etnias encontradas.

Cuerpo:

1- Huastecos:

El término Huasteca se deriva de la palabra náhuatl Huaxteco o


Cuexteco que fue tomado de uno de sus guías según lo relata el
fraile Sahagún porque éste se llamaba Cuextécatl, también le
decían Pantalán o Ponotlan.

Ubicación:
Su ubicación comprende los Estados de: Tamaulipas, Hidalgo, parte de San Luis
Potosí, Querétaro, Norte y Centro de Veracruz y el Este de Puebla, el territorio que
ocupó la cultura huasteca comprende desde el río Soto la Marina hasta el río
Cazones que es una región montañosa que pertenece al sistema de la Sierra
Madre Oriental y otra región llana y baja que llega hasta la costa.

Orígenes:

Los estudios en antropología física y lingüística permiten ubicar en alrededor de


1500 a.C. el establecimiento de los huastecos en la región septentrional de la
Costa del Golfo. Como lo han planteado varios especialistas, la lengua de ese
pueblo está emparentada con la gran familia mayense, que ocupa la península de
Yucatán y otras regiones del sureste mesoamericano. Se ha planteado que su
separación territorial es producto de intromisiones de grupos nahuas y totonacas
que se asentaron posteriormente en el centro de Veracruz. Entre los pueblos
mesoamericanos, los huastecos se distinguen por la práctica de la deformación
craneana tabular en tres variantes: erecta, oblicua y mimética, así como por
diversos tipos de mutilación dental. Asimismo, los huastecos se perforaban el
septum y los lóbulos con el propósito de utilizar ornamentos de concha y hueso,
principalmente. Por la información que brindan las esculturas y las figurillas,
sabemos que gustaban de la pintura corporal y la escarificación. Otro de sus
elementos distintivos era la desnudez total o parcial. Si bien los informantes
nahuas insisten en señalar la tendencia huasteca hacia la desnudez, las
narraciones del siglo XVI nos los presentan como un pueblo que gustaba de
ataviarse ricamente, con elegante joyería elaborada con conchas y caracoles, que
se combinaban con ornamentos de oro y finas plumas. Pintaban su cabello de
diferentes colores y tatuaban su cuerpo. Usaban brazaletes y adornos de plumas.

Conocimientos:

En diversos municipios de Tamaulipas se encuentran vestigios y huellas del


pueblo Huasteco, particularmente en las municipales del sur. Por ejemplo, en Tula
se halla la pirámide de la Laguna, en Tampico destaca Tancol y sobre todo las
Flores (historia de un sitio arqueológico de la Huasteca Tamaulipeca, cuyo autor
es el Arqueólogo Gustavo Ramírez Castila), donde se encuentran objetos de
cerámicas, esculturas, tumbas y un edificio con escalinatas, en Altamira se localiza
las pirámides de la palma, en Mante la zona de Tanxilab y en Ocampo el sito la
Alberca.

Veneraban al sol, al fuego, a la lluvia al viento y la muerte. Además, reconocían


diversas deidades, casi todas femenina; pero la consagraban a la fecundidad, Ix
Cuinan, era las más extendida y popular, al agrado después de los Mexicas del
Centro de México también le rindieron culto bajo el nombre de Tlazoltéotl.
RESTOS ARQUEOLÓGICOS Y FÓSILES: Navajas, machacadoras, lasqueados y
raspadores, restos de caballo fosilizados en La Cueva del Diablo y en la sierra de
Tamaulipas, de 12 000 a.C. y puntas Plainview, de 7 000 a 5 000 a.C.

Artesanías:

Trabajaban muy bien la cerámica -principalmente aquellos dibujos café oscuro


sobre fondo de crema- y fueron grandes escultores, la elaboración de tejidos de
algodón,  

Sus esculturas fueron notables y entre ellas destaca el adolescente huasteco,


diversos frisos, estelas y yugos. Algunos códices y el mural de Taquín (San Luis
Potosí) revelan su arte pictórico.

Productos de cestería y talabartería en la sierra de San Carlos; productos de


gamuza, sillas de montar y artículos de ixtle, lechuguilla y henequén en la sierra
del Suroeste; hierro forjado, vidrio soplado y muebles de madera y palma en la
frontera.

Música popular:

Huapangos en La Huasteca; polkas, redovas y chotises en la frontera; danza de la


picota en la sierra de San Carlos.

2- Nahuas:
Los nahuas son un grupo de pueblos nativos de Mesoamérica, al que pertenecen
los mexicas y otros pueblos antiguos del Anáhuac que tienen en común la
lengua náhuatl. El término mexicano es su autodenominación posterior a la
fundación de México, así como mexicanero (en el estado de Durango). Su nexo
principal es su idioma, el náhuatl o mexicano (en el sur de Mesoamérica)
o náhuat (en algunas regiones costeras), además de grandes similitudes en
su religión y cosmovisión.

Son nahuas los pueblos prehispánicos de Tlaxcala, Chalco, Cholula y Acolhuacán.


Los mexicas destacan por la fundación de Tenochtitlan, en 1325, y por
su influencia sobre otros pueblos de la región, en lo que actualmente
son los estados de Guerrero, Hidalgo, Estado de
México, Morelos, Michoacán y Puebla; así como porciones menores
de Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz y Tabasco.

Estos grupos arribaron al centro de México, y por tanto a tierras que


posteriormente formarían parte del Estado de México, después de
los chichimecas y constituyeron, como anota Clavijero, “... siete tribus de una
misma nación...
los Xochimilcas, Chalcas, Tepanecas, Acolhuas, Tlahuicas, Tlaxcaltecas y Aztecas 
(Mexicas)”.Edificaron un impresionante poder económico, administrativo y
guerrero en todo el valle de México que perduró hasta la llegada de los
conquistadores españoles, quienes impusieron a los pueblos indígenas una nueva
forma de vida y de organización de la sociedad, basada en la explotación minera,
agropecuaria y el comercio, característicos del virreinato.

Historia:
La presencia probable de los nahuas en Mesoamérica es relativamente reciente y
se sitúa en torno al 500 d. C. o incluso después. De acuerdo con las leyendas
mexicas, que se remontan a hechos sucedidos entre los siglos XI y XIII, los
nahuas, antecesores de los mexicas, eran originarios de una tierra pantanosa
llamada Āztlan (= 'Tierra de garzas'). Este nombre es la base del nombre de la
historiografía moderna āztēcatl (= '[habitante] de Aztlán') para referirse de manera
inexacta a los mexicas de Tenochtitlan, los alcohuas de Texcoco y los tepanecas
de Tacuba. Los nahuas de la Triple Alianza también eran descendientes de los
pueblos de Aztlán, pero la denominación usada por los cronistas era Aztepanecas.

Por otra parte, las evidencias arqueológicas y lingüísticas sugieren que entre
el siglo V y el siglo XIII, los pueblos nahuas establecieron la lengua desde el
occidente y centro de Mesoamérica, hasta tan al sur como Veracruz, Chiapas, el
estrecho de Tehuantepec, parte de Tabasco, Guatemala, Honduras, Cuzcatlán (El
Salvador), Señorío de Nicaraocallí (actual puerto lacustre de San Jorge)
y Ometepe (Nicaragua).

En el período histórico, parcialmente documentado en las fuentes mexicas, y tras


haber entrado en Mesoamérica procedentes del norte, pudieron haber estado
implicados en el colapso de Teotihuacán (c. 800 d. C.). Más tarde la clase
dominante de la cultura tolteca (siglos X a XII) habría sido nahua, o al menos
parece haber usado la lengua náhuatl. Tras el colapso de este estado
los mexicas descendientes de los nahuas fundaron Mēxihco-Tenōchtitlān,
finalmente conquistado por los españoles y los tlaxcaltecas en el siglo XVI.
Después de esa fecha el náhuatl continuó siendo la lengua principal del actual
territorio de México por un largo tiempo. Aunque declinó de manera importante
durante el siglo XIX, sigue siendo usado actualmente por cerca de tres millones de
personas.4

Sus costumbres de vida se fueron transformándo de manera lenta. Poblaron el


territorio de México actual donde ocurrió un cambio trascendental: el
descubrimiento del maíz. Además, el cambio de flora y fauna fueron determinantes
para desarrollar la vida nómada y para influir tanto en los asentamientos, como en
las poblaciones coloniales.

Tamaulipas se pobló fundamentalmente con dos tipos de grupos humanos: por


una parte, la región septentrional es ocupada por conjuntos nómadas; la frontera
de tales naciones, como las llama Alejandro Prieto, fue el Trópico de Cáncer; y,
por otro lado, los desarrollados hacia el sur de esta línea cultural divisoria fueron
grupos sedentarios de tipo mesoamericano. Se dice que estos últimos indígenas
llegaron al territorio mexicano alrededor del año 3875 antes de la era cristiana,
convirtiendo a esta civilización en una de las más antiguas de todo el mundo.
Alejandro Prieto, importante historiador tamaulipeco, señala que una numerosa
nación llamada Nahua apareció en las aguas del Golfo de México a bordo de
embarcaciones rudimentarias provenientes del norte del continente. Llegaron
al Pánuco, atravesaron el territorio hacia el Sur y, en un lugar conocido como
los Llanos de Apan y las riberas del río Atoyac, se establecieron.

Tradiciones:

Históricamente los pueblos nahuas tenían tradiciones propias diferentes de otros


pueblos indígenas que hablan lengua distinta. Los nahuas modernos han
heredado algunas tradiciones, mitos y creencias heredadas de la civilización
azteca que prevaleció en Mesoamérica desde un siglo antes de la llegada de la
conquista española.

 El tequio es la labor comunitaria; es una obligación de toda persona


trabajar y hacer faenas de trabajo sin cobro alguno para ayudar a los
trabajos de la comunidad. Esta palabra proviene del náhuatl tequiyotl,
que etimológicamente deriva de tequitl 'trabajo, tributo' y -yotl sufijo que
forma nombres abstractos (similar a '-idad' en español). El tequio es
dividido y administrado por las personas de mayor respeto dentro de la
comunidad y son ellos quienes también dan sanciones a quienes
desobedecen.
 La fiesta o mitohtli, son días de integración comunitaria para descansar
y celebrar la alegría de la vida, no se realizan con motivos de solo
disfrute, la integración comunitaria hace muy fuerte a la sociedad, evita
la envidia y la competitividad entre hermanos.
 La soltería y la viudez no están bien vistas dentro de las comunidades
nahuas, la dualidad es un concepto muy particular de la filosofía azteca,
todo hombre y toda mujer necesitan una compañera o un compañero,
cuando muere una pareja se piensa que es necesario volver a encontrar
otra, en el trabajo y las conversaciones se necesitan dos personas. La
mujer es igual al varón en derechos y obligaciones, ome es el concepto
del número dos y se ve expresado en sus deidades ancestrales como
Ometecuhtli y Ometecihuatl.
 El ser humano no desaparece al morir; solo cambia de dimensión y
siempre está entre sus seres queridos, los vivos y los muertos están
juntos todo el tiempo y en días especiales como día de muertos.

Economía:

El tianguis es y ha sido siempre el principal espacio de intercambio


de productos, en este lugar se vende todo tipo de mercadurías y se
realiza una vez o dos veces a la semana para abastecer los víveres.
La venta de la madera es otra de las principales actividades de las
comunidades nahuas, así como el cultivo de maíz, calabaza, frijol,
chile, tomate, jitomate, etc.
La elaboración de artesanías es otro rubro de la economía nahua, los artesanos
venden sus mercadurías desde las más finas y elaboradas hasta las más sencillas
a precios accesibles, lo cual solo tienen gastos de recuperación por la
manufactura. Algunas de estas prácticas artesanales son la alfarería, la
producción de vidrio soplado y la elaboración textiles de lana.
De igual manera, los nahuas también se dedican a la cría de ganado ovino,
porcino y de aves de corral.

Música:

Un análisis musicológico del ritual mexica no puede prescindir de la noción original


de integridad que se observa en el arte prehispánico. La música, la danza y la
poesía fueron considerados como un todo dentro de la práctica azteca. Se incluía
en sacrificios, penitencias, ofrendas, ingestión de alucinógenos (péyotl, nanácatl) y
otros tipos de hierbas.

Entre los Aztecas o Mexicas, la música se enseñaba junto con la danza en las


escuelas denominadas cuicacalli ('casa del canto'). Los instrumentos musicales se
guardaban en el mixcoacalli ('casa del dios del fuego').

Los rasgos más característicos de la política musical azteca son los privilegios
civiles, como la exención de tributos de la que gozaban los músicos profesionales,
y las jerarquías que ocupaban en los templos. Sin embargo, los artistas, aun
cuando recibiesen honores y riquezas, formaban parte del servicio doméstico de
los señores.
Los músicos recibían un mecátl o cordel distintivo (de donde viene la
palabra americana 'mecate' (del nahuatl mecatl, cordel), que portaban en la
cabeza, colgando las puntas encima del pecho.

Heredaron por línea directa el instrumental tolteca (por ende, teotihuacano)


asimilando el legado de las culturas contemporáneas de toda Mesoamérica. Se ha
dicho también que sus piezas musicales se transmitían por tradición oral, y se ha
probado que algunos instrumentos como el teponaztli mexica se empleaba como
auxiliar para la memorización, algo que también ocurre hasta hoy con diversos
instrumentos de percusión entre los pueblos maya. Por otra parte, es indudable
que este repertorio y otras piezas no vocales, tenían un empleo muy variado
en ceremonias, de guerras, así como en fiestas y juegos, con sentido poético,
lúdico y amoroso.

3- Totonacas:

Los totonacas fueron indígenas pertenecientes a una civilización


que pobló una parte de mesoamérica durante el siglo XV. Se
establecieron en la zona del centro de lo que hoy se conoce como
Veracruz. No obstante, se sabe que, durante el clásico tardío ya habitaban incluso
zonas de los estados de Oaxaca y de Puebla.

Ubicación:

La región Totonacapan se conoce como la región donde moraban los indígenas de


la cultura totonaca. Esta abarcaba desde el norte en Papantla (en el estado de
Veracruz) a lo largo de la costa, también por la zona de la Huasteca de Veracruz,
hasta el sur en Cempoala, en zonas montañosas, por las sierras de Puebla, y al
este con el golfo de México.

Esta región se caracteriza por tener un clima bastante húmedo y a su vez cálido.
Los cultivos eran importantes para ellos como sembrar maíz, la yuca, la calabaza,
el fréjol. Además de estos había cultivos predominantes como: el algodón, y la
producción de ámbar líquido o trementina aromática. Su producción siempre fue
constante, siendo un centro agrícola seguro.
Sus grandes ciudades eran: El Tajín, que fue la edificación de mayor
encumbramiento de la cultura de este pueblo, Papantla lugar donde edificaron
templos en forma de pirámides, desarrollando la escultura y la cerámica y
Cempoala que en la lengua náhuatl significa veinte aguas, en alusión a los
grandes acueductos y canales para el riego con los que contaba.

Religión:

La religión acostumbrada de la población totonaca fue un poco difícil de entender,


no existen registros con descripciones más precisas, ningún escrito revelador.
Solo un especialista en el estudio de las etnias, de nacionalidad francesa, llamado
Alain Ichon, que escribió que no hay aspectos significativos, sólo unos pocos
como, por ejemplo:

Los totonacas eran politeístas, es decir, rendían culto a una gran cantidad de
dioses, los que a su vez tenían diferentes rangos o niveles, por ejemplo, había
dioses principales o primarios, otros eran dioses secundarios, dioses dueños,
dioses dueños menores y por último los llamados dioses del inframundo. Estos
dioses eran aproximadamente veintidós en su cultura clásica.
Los totonacas realizan una ceremonia ritual denominada “Los Voladores”, este
ritual que tuvo origen durante el período antes de la colonización española está
vinculado a la localidad de Papantla, en Veracruz y se mantiene dentro de su
cultura hasta los actuales momentos, teniendo gran significación.
De acuerdo con historiadores, se dice que se originó con los nahuas, otomíes y
huastecos ubicados en la zona central de México, y que posteriormente fue
expandiéndose a una gran parte Mesoamérica. Este junto a otros ritos solemnes
son parte del patrimonio histórico de México, obteniendo en el año 2000 el Premio
Nacional de Ciencias y Artes, en el ámbito de Artes y Tradiciones Populares.

En la actualidad, los totonacas practican el catolicismo y también el cristianismo


como la religión normal, ya que después de la conquista fue recibida de los
colonos, aunque conservan algunos cultos de rituales paganos antiguos.

Economía:
El comercio de su producción agrícola era importante, ya que podían intercambiar
rubros y variar sus alimentos. Además, debían comercializar sus excedentes de
las cosechas.
El intercambio de bienes era una parte del proceso de trueque porque también
intercambiaban conocimientos, por ejemplo, técnicas sobre cómo sembrar yuca,
tomates, como sembrar calabazas, frijoles, algodón, etc.
 Los totonacas también eran grandes productores de chile y vainilla, productos que
son altamente comercializables, incluso actualmente.
Los artesanos totonacos eran especialistas en el trabajo con la arcilla, la
elaboración de cerámicas, lo que los hizo productores de esculturas y trabajos de
decorados en los templos. Por tanto, no solo desarrollaron la agricultura
tradicional, sino que también podían ser comerciantes incluso de su arte.

Música:

El pueblo totonaco tiene un baile tradicional llamado Huapango, o cultura


huasteca, es también género musical particular originario de la cultura de los
habitantes de Totonacapan. De acuerdo con cada región, cada poblado tenía un
modo de expresar sus entonaciones, haciendo diversa a la música y al baile.
En esta cultura, principalmente, la música era importante para sus celebraciones y
rituales, y consistía en tocar instrumentos como la flauta, tambores y jaranas junto
a otros instrumentos musicales autóctonos elaborados por los artesanos, que
tocaban para ser acompañados de bailes y cantos melódicos.
Estas costumbres se mantienen como tradición de este pueblo, hasta los días
actuales.
Vestimenta:
El arte del tejido y del bordado fue desarrollado por las mujeres totonacas, quienes
eran expertas en este oficio. Como parte de su costumbre era llevar una
vestimenta llamativa y colocar plumas entrelazadas en el cabello a manera de
adorno.
Las mujeres provenientes de esta etnia portaban elegantes vestiduras. Sus trajes
variaban de acuerdo con su clase social. Por ejemplo: las de clase superior,
trajeaban faldas largas con decorados realizados a mano y una prenda parecida a
un pequeño abrigo que rodeaba su pecho.

Estas mujeres indígenas se adornaban con collares de jade y concha, y usaban


aretes, frecuentemente colocaban un decorado en su cara con una tinta de color
rojo.

Los hombres totonacos de clase alta portaban vestiduras coloridas, y usaban


muchos adornos en su cuello, brazos y labio. Usaban plumas en su vestimenta y
en su cabeza. Las plumas y los adornos llevados por la indígena totonaca eran
característicos de los habitantes de Mesoamérica.

El bezote era un adorno usado en el labio que tenía diferentes formas. Para poder
usarlo, el hombre tenía que haber alcanzado la dignidad de exhibirlo, debía
colocarselo pasando por una dolorosa perforación, que infundiría respeto dentro
de la comunidad.
Actualmente las mujeres totonacas mantienen la costumbre y utilizan una
vestimenta tradicional conformada por una camisa bellamente decorada con
bordados generalmente de flores, un delantal, enaguas, usan aretes, collares,
moños, listones, faja y el quexquemetl, elaborado por las mujeres, ya que ellas
siempre han sido las encargadas de confeccionar la indumentaria femenina con
mucha dedicación.
Los tejidos son realizados en la actualidad con lana y algodón, y usan
frecuentemente un telar de cintura que se utiliza en esta cultura desde la época
prehispánica.
Estos tejidos finamente elaborados, son teñidos y bordados. En el caso de los
quexquemetls son decorados con bordados que describen ciertos momentos de la
vida diaria, o de animales, flores o motivos prehispánicos. Desde la infancia, a las
niñas les visten con un delantal colorido y a los niños pequeños les es colocado un
gorro adornado con flores de tela.
Arte:
Las figuras artísticas de la cultura totonaca muestran la estética y el gran dominio
de técnicas de trabajo manual pero detallado y refinado. Este arte puede
apreciarse tanto en la arquitectura, en cada uno de sus centros de ceremonias,
pirámides y otras edificaciones.
También existen manifestaciones artísticas como la pintura, que, aunque en
menor medida, reflejan el uso del color y formas de esta cultura.
No obstante, una de las expresiones artísticas más destacables del pueblo
totonaca, es la escultura. Estas se encuentran tanto en pequeñas figuras
esculpidas, como en la arquitectura de sus edificaciones. Entre las esculturas se
encuentran una serie de objetos de carácter religioso con distintas simbologías, a
los que los arqueólogos le han denominado yugos, palmas, hachas y candados.
En los yugos se pueden observar tallas de esfinges de diversos animales como:
sapos, búhos y serpientes. También imágenes de dioses y de sacerdotes, lo que
muestra su carácter religioso.
En las palmas, que estaban talladas en piedras, se ven relieves de sacerdotes
disfrazados con máscaras y aves.
Por último, las hachas, se cree, pudieron ser un instrumento para golpear la pelota
en los juegos que eran parte de algunos rituales.

4- otomíes:
Los otomíes formaron parte de las familias
lingüísticas otomangue y otomí-pame, vocablos usados por cada
pueblo según la región habitaba. En base a ello, se autodenominaron hñahñu en
el valle Mezquital, ñatho en Toluca, ñ’yuhu en la Sierra Norte y ñaño en
Mezquititlán. Visto de esta forma, es innegable su contribución al desarrollo de una
identidad plurilingüística en la región del altiplano central.

Ciertamente la cultura otomí hacia el año 5000 A.C., ya se encontraba asentada


en el territorio mesoamericano. En el momento que lograron dominar la agricultura
comenzó su expansión geográfica, surgiendo los primeros cambios lingüísticos.
Cabe destacar, que el pueblo otomí tuvo un papel central en el desarrollo
demográfico de los valles centrales y en el crecimiento de Teotihuacán. A finales
del período clásico, con la caída de Teotihuacán, los otomíes se dirigieron hacia
Tlaxcala y la Sierra Madre Oriental.

Con el correr del tiempo, dentro de territorio otomí nacieron ciudades importantes


lideradas por los nahuas, como por ejemplo Tula. Tollan-Xicocotitlan, conocida
mejor como Tula, estaba dominada por los toltecas, pero su población en un
importante porcentaje era otomí. A la llegada de los españoles la cultura otomí se
dividía de acuerdo con su posición geográfica en:

 Norte (Valle de Mezquital y Querétaro) poseían elementos culturales


de Mesoamérica y de la región norte.
 Sur (Estado de México) las tradiciones y costumbres eran similares a
los de la región mesoamericana.
Durante la conquista, resultaron ser unos grandes aliados de los españoles, y
posteriormente fueron cristianizados por monjes franciscanos. En vista que la
implantación de la conquista española modificó la vida económica y cultural de los
otomíes, muchos se desplazaron a otros territorios, como Guanajuato y
Querétaro.

Economía:

Gran parte de la actividad económica de los grupos otomíes en la actualidad se


basan en el cultivo del maíz, además de la cría de ovejas, vacas y cerdos. En
distintos municipios, se dedican a la producción y comercialización de artesanías u
otros productos de utilidad doméstica. Durante las temporadas libres del ciclo
agrícola, los otomíes emigran hacia las áreas metropolitanas para emplearse y
complementar sus ingresos. También desarrollan actividades destinadas al
turismo ecológico y la fabricación del carbón.

Religión:
Una de las estrategias actuales de la cultura otomí para asegurar su
continuidad, es seguir expresando sus ceremonias ancestrales. A través de un rico
calendario de fiestas y una complicada red de santuarios conformada por
numerosos puntos sagrados. Las ceremonias se manifiestan en el culto a los
santos patronos en santuarios regionales y en oratorios familiares. Estas
celebraciones se enmarcan en el calendario católico, teniendo un fuerte vínculo
con los ciclos agrícolas como tradición mesoamericana. Así, los otomíes festejan a
la Santa Cruz, a vírgenes como Concepción, Loreto, Asunción, Guadalupe y
santos como San Pedro.Otra de las expresiones religiosas de la actual cultura
otomí es el culto a los cerros, donde se visitan varios santuarios localizados en las
cimas de las montañas, configurando una especie de circuito ritual.

En cuanto a las capillas otomíes, son pequeñas construcciones familiares, que son
realizadas en honor al primer pariente bautizado. La característica religiosa de
la cultura otomí vigente es el sincretismo de sus propias creencias con la religión
católica. De esta manera rinden culto al Señor de la Caña o al Señor del Divino
Rostro, e igualmente a santos del catolicismo los cuales asocian con sus dioses
prehispánicos.

Manifestaciones de la cultura otomí:

Dentro de los aspectos que se han conservado de la antigua cultura otomí hasta


nuestros días se encuentran:

Vestimenta.

La vestimenta característica de este pueblo es el quexquémetl, una prenda de


algodón o lana en varios colores.

Textiles o bordados.
Los textiles son elaborados con fibra de maguey, lana y algodón, donde plasman
motivos autóctonos, figuras, rombos o flores. Igualmente se elaboran ayates,
cinchos, mecapales, morrales, lazos, tapetes, jorongos, cobijas, fajas, ceñidores,
manteles, servilletas, quexquémtl, entre otros.

Cestería.

Utilizan innumerables recursos para realizar la cestería


como la vara de sauce, palma con ixtle y pencas de
cucharilla. Así, destacan canastas, cestos, flautas,
sombreros, jugueterías, sonajas, costureros, charolas, fruteros y papeleras.

Alfarería.

Elaboran en barro sin engrasar y con chapopote, un derivado del petróleo,


cántaros, ollas, candelabros, macetas, vasijas, cazuelas y cajetes.

Metalistería.

Con materiales como el cobre, fierro y plata, crean campanas, jarras, cuchillos,
hachas, raspadores, rejas, joyas, pulseras, brazaletes.

Tallado en madera.

Usando maderas de pino, ocote, cedro y bejuco fabrican cucharas, instrumentos


musicales, figuras pequeñas, copas, cruces, portarretratos, cajas.

Otras.
También emplean la cantera, cartonería y cera para hacer cruces, fuentes,
esculturas, servilleteros, velas, e incluso realizan trabajos de talabartería como
guantes, fuetes, sillas de montar y cinturones.

Hoy en día, la unidad básica de las comunidades de la cultura otomí es la familia ,


conformada por el padre, madre e hijos, con características patrilineales.

En este sentido, el parentesco se reconoce desde la línea paterna, aparte los


varones permanecen en la casa del padre. Todos los miembros de la familia
participan en las actividades agrícolas, donde cada uno tiene una obligación
definida de acuerdo con la edad y el género.

Adicionalmente, existe un fuerte lazo con el parentesco ritual, siendo el más


importante el compadrazgo por bautizo, aunque de igual manera están los
padrinos de evangelio, comunión y bodas.

Los padrinos siempre gozan de mucho respeto, ya que son considerados los


protectores de los hogares otomíes. El estado actual de la cultura otomí es de
un incansable deseo por preservar y realzar sus tradiciones y costumbres, que, de
alguna manera, han sido olvidadas por la historia.

5- zapotecas:

La cultura zapoteca fue una civilización mesoamericana cuyos


herederos habitan en los actuales estados mexicanos
de Oaxaca, Guerrero, Puebla y Veracruz. La principal fuente económica de los
zapotecas en la época prehispánica era la agricultura, el maíz, frijoles. En la
actualidad los herederos de tal cultura viven aun concentrados en las tres
entidades federativas del México actual señaladas, pero el mayor número de ellos
se encuentra como antaño, en el estado de Oaxaca.
Los primeros zapotecos eran sedentarios, vivían en asentamientos agrícolas,
adoraban un panteón de dioses encabezados por el dios de la lluvia, Cocijo -
representado por un símbolo de la fertilidad que combinaba los símbolos de la
tierra-jaguar y del cielo-serpiente, símbolos comunes en las culturas
mesoamericanas.

Orígenes:

Por décadas se creía que la palabra zapoteca provenia del náhuatl, que significa
pueblo del Zapote. Estudios más recientes llevados por la UNAM señalan que en
realidad se debe escribir Zapochteca o Zaapochteca y viene de “za/zaa” (nubes) y
“pochteca” (comerciante). Los primeros zapotecos eran sedentarios, vivían en
asentamientos agrícolas, adoraban un panteón de dioses encabezados por el dios
de la lluvia, Cocijo -representado por un símbolo de la fertilidad que combinaba los
símbolos de la tierra-jaguar y del cielo-serpiente, símbolos comunes en las
culturas mesoamericanas. cada región tenía su propia autodenominación. Por
ejemplo, los zapotecos de la región Istmo, una de las tres regiones reconocidas,
se autodenominaban "ben´zaa" o "binizá" que significa en idioma zapoteco "gente
de las nubes". Entre los mitos que existen se dice que son descendientes de la
roca, la arena y las nubes. Según algunas de sus pocas leyendas, poco se sabe
sobre el origen de los zapotecas. A diferencia de la mayoría de los indígenas
de Mesoamérica, no tenían ninguna tradición o leyenda sobre su migración, sino
que ellos sabían que nacieron directamente de los robles, tal y como son hijos
legítimos de los dioses. De ahí el nombre que ellos mismos se atribuían: be
´neza (gente del roble).

La evidencia arqueológica indica que su cultura data de hace 5000 años, donde se
establecierón grupos de nómadas, en el estado de Oaxaca. Aproximadamente
entre los siglos XIV y XV a. C., tuvo lugar el primer desarrollo urbano importante
de la cultura, con centro en San José Mogote. Se desarrollaron en los años 500
a.C.-950 d.C., durante el horizonte Preclásico, los zapotecos se establecieron en
los valles centrales del actual estado de Oaxaca. Así,
mientras Teotihuacán florecía en el centro de México y las ciudades mayas en el
sureste, Monte Albán, centro ceremonial construido en lo alto de un cerro, era la
ciudad más importante de la región oaxaqueña.

Los primeros zapotecos eran sedentarios, vivían en asentamientos agrícolas,


adoraban un panteón de dioses encabezados por el dios de la lluvia, Cocijo -
representado por un símbolo de la fertilidad que combinaba los símbolos de la
tierra-jaguar y del cielo-serpiente, símbolos comunes en las culturas
mesoamericanas. Una jerarquía de sacerdotes regulaba los ritos religiosos, que a
veces incluyeron sacrificios humanos. Los zapotecas adoraban a sus antepasados
y, creyendo en un mundo paradisíaco, desarrollaron el culto a los muertos. Ellos
tenían un gran centro religioso en Mitla y una magnífica ciudad en Monte Albán,
donde prosperó una civilización altamente desarrollada, posiblemente hace más
de 2000 años. En el arte, la arquitectura, la escritura (jeroglíficos), las
matemáticas, y la astrología (calendarios), los zapotecas parecen haber tenido
afinidades culturales con los olmecas, los antiguos mayas, y más adelante con los
toltecas.

Cultura:

Dejaron evidencias arqueológicas en la antigua ciudad de Monte Albán; en forma


de edificios, estadios para el juego de pelota, de tumbas magníficas y de valiosas
mercancías, incluyendo la orfebrería. Monte Albán era la ciudad principal del
hemisferio occidental y el centro de un estado zapoteca que dominó una gran
parte de lo que ahora conocemos como el estado actual de Oaxaca.

Los zapotecas desarrollaron una agricultura muy variada. Ellos cultivaron varias
especies de chile, frijol, calabaza, cacao y, el más importante de todos:
el maíz que a principios del periodo clásico daba sustento a numerosas aldeas.
Para tener buenas cosechas rendían culto al sol, la lluvia, la tierra y el maíz.
Las mujeres y hombres del pueblo, que vivían en las aldeas, estaban obligados a
entregar como tributo: el maíz, los guajolotes, la miel y el frijol. Además de
agricultores los zapotecos destacaron como tejedores y alfareros. Son famosas las
urnas funerarias zapotecas que eran vasijas de barro que se colocaban en las
tumbas. Los zapotecos alcanzaron un elevado nivel cultural y fueron, junto con los
mayas, el único pueblo de la época que desarrolló un sistema completo de
escritura. Por medio de jeroglíficos y otros símbolos grabados en piedra o pintados
en los edificios y tumbas, combinan la representación de ideas y sonidos.

Las grandes ciudades que construyeron los pueblos agrícolas de Mesoamérica


crecieron y estuvieron habitadas durante varios siglos. Sin embargo, entre los
años 700 y 800 d. C., casi todas ellas fueron abandonadas. Primero
en Teotihuacán, después en la zona maya y luego en Monte Albán. A pesar de
eso, florecieron nuevos centros ceremoniales como Cacaxtla y El Tajín. Durante
este periodo también subsistieron señoríos avanzados en el Altiplano, como los de
Cholula y Xochicalco; y en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco,
Nayarit, Sinaloa, Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro, se desarrollaron las
culturas de Occidente.La mayor parte del tiempo, se dedicaban a la agricultura.

Religion:

Una representación de Pitao Cocijo del período clásico temprano, encontrada


en Monte Albán, ahora está en el Museo Nacional de Antropología en México, D.
F.

Como la mayoría de las civilizaciones mesoamericanas, los zapotecas


eran politeístas. Su dios principal se llamaba Xipe Totec, y se le conocía por
cuatro nombres:

 Totec: es el Dios mayor, el que los regía.


 Xipe: es el Dios creador, aquel que hizo todo como es ahora.
 Tlatlauhaqui: El dios del sol.
 Quetzalcóatl: La serpiente emplumada

Otros de los dioses principales eran:

 Pitao Cocijo: El dios del trueno y de la lluvia.


 Pitao Cozobi: Maíz tierno.
 Coqui Xee: El increado.
 Xonaxi Quecuya: dios de los terremotos.
 Coqui Bezelao: dios de los muertos.

También compartían creencias de la tradición mesoamericana de la que eran y


son parte, como el "tonal". Esta consistía en que cada vez que una madre
esperaba una cría, el día del nacimiento se ponían cenizas en la choza donde
vivía el recién nacido y al siguiente día la huella del animal que se formara sería el
"tótem" del niño: aquel animal que lo representa y le da su personalidad.

Otra creencia llamada "nahualismo" consistía en que los magos oscuros


aprovechaban su "tótem" y se convertían en animales para hacer maldades o
bondades en la noche.

Dentro del pensamiento abstracto y ontológico del pueblo zapoteco encontramos


en el vocablo "guenda" la noción total y absoluta, la más profunda y universal, la
más abstracta y general que encontramos dentro del pensamiento de la cultura
zapoteca.

Cultura:

Monte Albán es un conjunto arquitectónico sagrado que se suma a las costumbres


religiosas de los pueblos mesoamericanos. Fue construida con varias plataformas
escalonadas como pirámides de diferentes alturas. Dentro de ella se llevaba a
cabo el juego de pelota. La diferencia de otros complejos es la inclusión de
edificios dedicados, probablemente, al culto funerario. También figuran relieves
labrados en losas que representaban a individuos con deformidades en el cuerpo,
conocidos como los danzantes. Los códices mixteco-zapotecas permiten conocer
la vida y costumbres de la región. Estos documentos fueron escritos
en jeroglíficos y sobre piel de venado y fueron pintados con gran colorido.
Además, existen inscripciones epigráficas datadas entre el 400 a. C. y el 900 d. C.
En Mitla, otro lugar con testimonios de este pueblo, subsisten pinturas murales
plasmadas sobre fondo rojo que representan el águila, los dioses nocturnos y
a Cocijo. En Hierve el Agua, los zapotecas crearon un sistema de riego artificial
único en Mesoamérica.

Los zapotecos desarrollaron un calendario y un sistema logofonético de escritura


que utilizaba un carácter individual para representar cada sílaba del lenguaje. Este
sistema de escritura es considerado como la base de otros sistemas de escritura
mesoamericanos desarrollado por los olmecas, los mayas, los mixtecas y
los mexicas. En la capital azteca de Tenochtitlán, habitaban artesanos zapotecas y
mixtecas, cuyo desempeño era confeccionar joyería para los tlatoque o
emperadores aztecas, entre ellos, el famoso Moctezuma.

Las relaciones con el imperio azteca en el centro de México se dieron desde


mucho tiempo atrás, así como es atestiguado por las ruinas arqueológicas
del vecindario zapoteca dentro de Teotihuacán y por una casa en Monte Albán.
Otras ruinas precolombinas importantes
incluyen Lambityeco, Dainzu, Mitla, Yagul, San José Mogote, y Zaachila. Los
tehuanos (personas de Tehuantepec), se aliaron con los españoles, para luchar
contra los juchitecos, de ahí que naciera un cierto distanciamiento entra las dos
ciudades que aún hoy perdura.

Conclusión:

Algunas de las etnias y grupos indígenas encontrados, no brindaban información


sobre su presencia en la región tamaulipeca. Lo que pasa aquí, es que muchas de
las personas que hablan estas lenguas y que forman parte de estas etnias, a lo
largo de los años han migrado con la intención de comerciar sus mercancías. Es
por eso por lo que la presencia de estos grupos no es tan extensa sobre el estado
de Tamaulipas.

Actividad #5: ensayo sobre la identidad de su región:

Introducción:

En el siguiente ensayo se abordarán algunas características y rasgos del estado


de Tamaulipas. Mismas que van desde lo cultural hasta lo geográfico, todo esto
solo con el fin de identificar y exponer la identidad regional que hay en él.
 La identidad regional hace alusión a elementos culturales, geográficos y sociales
que posibiliten que una región se diferencie de otra. Es la historia viva la que crea
identidad, y esta identidad se desfigura cuando se ignora el contexto histórico
propio.

Cuerpo:

La cultura de Tamaulipas, estado de México, se caracteriza por tener una


variedad de expresiones musicales, artísticas, festivas y gastronómicas
tradicionales, derivadas de su proceso histórico de formación social.

Estas expresiones culturales, que resultan de la mezcla cultural criolla y


mestiza, se aprecian por los cuatro puntos cardinales del estado, con claros
rasgos distintivos muy característicos.

Por ejemplo, una característica muy particular es la forma de vestir del


tamaulipeco, con la cuera como vestido más emblemático. También destaca su
forma de hablar.

Es posible observar el mestizaje cultural de esta región en sus diversas galerías y


museos, que muestran la obra pictórica y plástica de sus artistas regionales. De la
misma forma, sus danzas y música exhiben una marcada influencia de bailes y
ritmos norteños y europeos, tales como la polca y la redova, la picota y el
huapango.

Tradiciones:

La cultura tamaulipeca tiene una gran tradición musical y dancística, que viene del
espíritu alegre de sus habitantes.

El pueblo de Tamaulipas es profundamente religioso. Por esta razón, durante todo


el año se celebran festividades religiosas y fiestas populares en honor a sus
santos patronos. También se organizan diversos espectáculos con juegos
tradicionales y exposiciones.

Además, cuenta con una gastronomía rica en comidas típicas basadas en


productos vegetales y animales de la fauna terrestre y marina de la región, que
son preparadas siguiendo exclusivas recetas tradicionales.

El juego de la lotería mexicana, Aunque es un juego que ha ido perdiendo


popularidad debido a las nuevas tecnologías y ofertas de ocio, la lotería es una
actividad que se juega mucho en Tamaulipas. Es muy similar al bingo y es
tradición jugarlo en familia.

Música y bailes:

La música y los bailes de Tamaulipas varían de acuerdo con la región del estado.
Hay cuatro regiones culturales establecidas: región norte, región centro, región
suroeste y costa sur o región huasteca. En la región norte predominan ritmos
tradicionales de origen europeo como la polca, el chotis y la redova, que llegaron a
este territorio en el siglo XIX y fueron asimilados e incorporados a la cultura local.
En la actualidad han surgido nuevos ritmos derivados de la fusión de la música
norteña con otros géneros como la cumbia, el corrido posrevolucionario y la
música de banda. Este movimiento musical es conocido como música grupera.
En la región central de Tamaulipas la música tradicional es la picota, que se
acompaña con danzas al ritmo de instrumentos como la tambora y el clarinete. En
la región del sudoeste, una zona semidesértica que sirvió de asiento a las
primeras misiones católicas que llegaron al estado, se conservan las danzas
religiosas llamadas “de pie y de a caballo”, y también las danzas procesionales
organizadas por la comunidad. En la región huasteca es tradicional el huapango.
Este género musical es ejecutado por trovadores con una o dos guitarras, el arpa
y un violín. Se baila zapateando con pasos rápidos sobre una tarima de madera.

Arte:

Tamaulipas es un estado con una gran tradición artística y artesanal. En sus


museos, galerías y tiendas se exhibe arte popular de la plástica local. En este
estado se puede observar pintura costumbrista y contemporánea, esculturas y
artesanía fina con piezas de cerámica exquisitamente decoradas, bruñida o
alisada. También elaboran vasijas artesanales, tejidos de tule y lechuguilla, tejidos
de maguey, tejidos de ixtle de sotol y somate, tejidos de tule y de rosita. Parte del
movimiento artístico del estado lo integran también las piezas de talabartería fina,
alfarería en barro y vidrio, los juguetes de madera, sus vestidos típicos, conchas
marinas y caracoles decorados, entre otras manifestaciones.

Traje típico:

La prenda de vestir típica de Tamaulipas es la cuera. Este traje tiene su origen en


las vaquerías, donde era utilizada para protegerse del clima y de las ramas
espinosas. La usan por igual hombres y mujeres. Es un traje de cuero de becerro
o gamuza de venado, hecho a mano y cosido, con botones forrados o de hueso
tallado.

Los diseños más usuales contienen dibujos florales, grecas intercaladas y muchas
otras formas geométricas. En los desfiles y eventos culturales es utilizada por
músicos, cantantes y bailarines en la ejecución de danzas folclóricas. Es común
ver este tipo de indumentaria en ciudades como Tampico, Ocampo, Ciudad
Victoria, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo.

Gastronomía:

La culinaria tamaulipeca es muy variada y está basada en productos


agropecuarios o de mar. Incluye una abundante lista de platillos de carne vacuna y
caprina, como barbacoas, cortadillo de res, cabrito enchilado, tamales de puerco
con chilpán y asado de puerco y mole. También destacan chochas, frijoles
charros, jaibas rellenas, nopalitos, gorditas de horno, discada, atoles de maíz de
teja y de miel de maguey y tamales dulces con champurrado.

Otros platos importantes son los langostinos en caldo o a la mantequilla, la


machaca con huevo o en caldillo y el huatape de camarón.

La comida navideña:

Como mencionamos, Tamaulipas es una región muy creyente, por lo que la


Navidad es de especial importancia para los ciudadanos. Una manera de
demostrarlo es la gran variedad de platillos que presentan durante estas fechas
como son los tamales, la discada, la carne o el pavo asados. En cuanto a sus
dulces típicos destacan el tradicional turrón de Tula, el niño envuelto, el
chichimbré, la calabaza en tacha de miel de piloncillo y el ponteduro hecho con
maíz y piloncillo, entre otros.

Festividades y eventos:

-Feria de Tamaulipas: Esta feria se realiza entre los meses de octubre y


noviembre, y consiste en una serie de bailes, conciertos, teatro popular, peleas de
lucha libre, rodeo, palenque y atracciones para niños.
-Festival Internacional Tamaulipas: También en el mes de octubre se celebra el
Festival Internacional Tamaulipas, que ha contado con la participación de artistas
nacionales e internacionales. Su nombre fue cambiado por el de Festival de
Identidad Tamaulipeca (FIT) con el fin de promover más la cultura regional.

-Carnaval: Esta celebración se organiza en el Puerto de Tampico cuarenta días


antes de la celebración de la Semana Santa.

-Festividades religiosas:

 Día de la Candelaria (febrero)

 Santoral de San José (marzo)

 Día de la Santa Cruz (mayo)

 Fiesta de San Isidro Labrador (mayo)

 Fiesta de San Antonio de Padua (junio)

 Día de la Virgen de San Juan (julio)

 Los dulces nombres de Jesús

 Fiestas de la Virgen del Carmen

 Nuestra Señora de las Nieves (agosto)

 San Francisco de Asís, la Virgen del Rosario y San Judas Tadeo


(octubre)

 Virgen de la Inmaculada Concepción, Virgen de Guadalupe y la noche


de Navidad (diciembre)
Geografía:

Tamaulipas es atravesada por el trópico de Cáncer al sur de la capital, Ciudad


Victoria, y el clima varía de acuerdo con la zona; en el sur y sureste es húmedo,
en el altiplano y serranías es seco y en el centro y noroeste es semicálido, con
lluvias escasas; la temperatura media de Matamoros en enero (15 °C) y en julio
(28.5 °C), de Tampico en enero (18 °C) y en julio (28.5 °C). La precipitación anual
promedio es de 891 mm y la humedad relativa promedio es 67.5 %.

Sus principales ríos son el río Bravo, el río Conchas, el río Purificación, el río
Guayalejo los cuales fluyen de poniente a oriente y desembocan en el golfo de
México. Tamaulipas tiene un total de 16 presas, siendo la Presa Internacional
Falcón la más grande del estado, en municipio de Nueva Ciudad Guerrero.

Los 43 municipios se dividen en 6 grandes regiones: La Frontera, La Sierra de San


Carlos, Los Llanos de San Fernando, La Cuenca Central, Antiguo IV Distrito y La
Huasteca Tamaulipeca.

En el suroeste de su territorio se encuentra la Reserva de la Biósfera El Cielo,


parte de la Red Mundial de Reservas de la Biósfera (UNESCO).

En su territorio existen cuatro tipos principales de comunidades de vegetación: el


bosque tropical subcaducifolio, el bosque mesófilo de montaña, los bosques de
pinos y encino y el matorral y chaparral xerófilo. Por lo variado de sus
ecosistemas, El Cielo presenta especies de flora y fauna muy diversas, como son:
el oso negro, el lince, el jaguarundi, el ocelote, la guacamaya verde y el jabalí de
collar. Es punto de descanso para aves migratorias y la mariposa monarca durante
su trayecto por México.

Flora y Fauna de Tamaulipas: Especies Más Representativas.

La flora y fauna de Tamaulipas está condicionada por el clima seco, húmedo y


semicálido que presenta. En la flora destacan especies como mezquite, huizache
y tasajillo. Y en la fauna sobresalen la pantera onca, el puma concolor y el cotorro,
entre otros. El estado de Tamaulipas posee cuatro tipos de vegetación: el bosque
tropical, el bosque mesófilo de montaña, bosques de encino y matorrales xerófilos.

Flora de Tamaulipas:

1- Mezquite:                       
Su nombre proviene de la lengua náhuatl. Mide entre 6 y 9 metros de altura.
Pertenece a la familia de las leguminosas y su floración es de color amarillo.

2- Huizache:

Pertenece a la familia de las acacias. Es un arbusto espinoso de 2 metros de


altura. Sus flores son amarillas, tipo glomérulos, y miden 5 milímetros de largo. Su
floración aparece en grupos de 2 o 3 unidades.

3- Anacahuita:

La anacahuita o Cordia boissieri también es conocida como olivo salvaje. Su


floración ocurre entre primavera y verano. Sus flores son blancas con el interior
amarillo. Pertenecen a la familia de los boraginaceae.

4- Cenizo:

Conocida también como Chenopodium album, sus flores son muy pequeñas y


cuentan con cinco pétalos color morado. Pertenece a la familia de
las chenopodiaceae. Crece en posición vertical y tiende a deformarse después de
la floración.

5- Tasajillo:

Esta planta de tipo cactaceae presenta una pequeña floración comúnmente de


color amarillo y verde, aunque también se han observado flores de tonos diversos.

Pueden tolerar temperaturas desde -5 hasta 40 ºC.

6- Agave americana:
Nativa de México, se trata de una de las plantas ornamentales más distribuidas
por el mundo. De su savia se extrae algunas de las variedades del mezcal, como
el tequila. Antiguos indígenas hacían uso de esta planta para fines medicinales,
algo que ha trascendido a la medicina actual, sobre todo para el tratamiento de
afecciones de colon.

7- Pata de elefante:

Solo se encuentra en algunos estados del este de México como Veracruz, San
Luis de Potosí y, por supuesto, Tamaulipas. Es un árbol de media altura (entre 5 y
15 metros) que se caracteriza por su base cónica, lo que da lugar a su nombre. Es
una especie que se encuentra en estado crítico debido a la degradación de su
hábitat.

Fauna de Tamaulipas:

1- Pantera onca:

La Pantera onca o jaguar es el mayor felino de América. Su hábitat natural se


ubicó en las zonas boscosas de Tamaulipas. Las pocas especies que aún se
conservan en América se encuentra en estado crítico de amenaza por
extinción. Con su potente mordida elegía presas de gran tamaño o tortugas que
podía perforar sin problema.

2- Puma concolor:

El Puma concolor compartió el territorio boscoso de Tamaulipas junto con los


jaguares desde tiempos ancestrales. Su presa principal eran los ciervos, también
abundantes en la zona. Su peso promedio es 75 kilogramos, aunque pueden
llegar a pesar 120 kilogramos. El color de su pelaje es marrón y su cabeza es
redonda con orejas erguidas.
3- Tlacuache:

Es un marsupial endémico que come insectos e incluso algunas aves pequeñas.


Cuenta con cinco dedos en sus manos y pies que utiliza con mucha habilidad. Su
cola le sirve para sostenerse en ramas o trepar. Su color es blanco con secciones
negras.

4- Tortuga tamaulieca:

Llamada también tortuga loro, pesa cerca de 40 kilogramos y es la más pequeña


de las tortugas marinas. Se encuentran en peligro de extinción. Su alimento
predilecto son los cangrejos y su zona favorita para incubar sus huevos es en las
costas de Tamaulipas.

5- Cotorras

Miden 33 centímetros, su plumaje es verde con detalles amarillos, rojos, azules y


blancos en su cabeza. Suelen verse volar en manadas o en parejas a bajas
alturas. Se alimentan de frutas y semillas y anidan en cavidades de los árboles. Su
reproducción es en el mes de marzo. Se estima que solo quedan poco menos de
dos mil ejemplares en libertad.

6- Iguana espinosa:

Reptil muy característico del noreste de México por sus escamas alargadas y sus
tonalidades marrones y verdes. Se trata de una especie protegida debido a que su
población está decreciendo desde que está de moda usarse como mascota.

7- Ardilla voladora del sur:

Este mamífero tiene un pelaje marrón grisáceo en el parte superior combinado con
flancos más oscuros por debajo. Sus ojos son grandes en proporción a su cuerpo,
pero su característica principal es la membrana de pelo que le permite planear al
extenderse como su fuese un paracaídas.

Conclusión:
Yo pienso que el ser tamaulipeco es ser norteño y es parte de una identidad que
nos une, pero hasta hoy Tamaulipas no cuenta con un inventario de su patrimonio
cultural, muchos se han dado a realizar esta tarea pero es difícil debido a la
complejidad del territorio ya que hay diversos contrastes culturales de gente que
ha migrado de diferentes partes del país, deberíamos comenzar buscando una
identidad propia, hacer inventarios de nuestro paisaje cultural, comidas,
tradiciones, ritos, etc., pero el problema es que abunda la imitación de lo ajeno en
el pensamiento de la mayoría de las personas.

También podría gustarte