Está en la página 1de 11

Asignatura: Auditoria Interna

Profesor: Marcial De Los Santos C

Grupo #4

Rossy Nelys Zorrilla Jimenez BA-17-20283


Yeison Lugo Díaz BA-17-10982
Alexander Alcántara SD-17-0783
Geidy Nicole Soriano Díaz BA-18-10-22

TEMA I. EL ESTADO, EL GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO.

Por favor conteste en equipo las siguientes preguntas usando la Constitución de la República
Dominicana.

1. ¿Qué es la Constitución de la República Dominicana?

Fue promulgada el 6 de noviembre del 1844, mediante la gaceta oficial no. 10561.1. Esta
nueva Constitución usa una técnica legislativa más depurada que sus versiones anteriores.
Está estructurada en 15 títulos, precedidos de un preámbulo. Sus subdivisiones son los
capítulos, secciones hasta el detalle de los 277 artículos y 20 disposiciones. Cada artículo
tiene su propia denominación.

2. ¿En qué fecha se aprobó la primera Constitución de la República Dominicana?

La Constitución de la República Dominicana fue promulgada el 6 de noviembre de


1844.
3. ¿En qué fecha se aprobó la última reforma a la constitución de la República
Dominicana?

El 14 de junio del año 2015.

1/6
Asignatura: Auditoria Interna

Profesor: Marcial De Los Santos C

4. ¿Qué es el Estado?

El Estado es una forma de organización política que cuenta con poder administrativo
y soberano.

El Estado se comprende específicamente como la organización de un territorio bajo


el dominio de un gobierno.

5. ¿Cuál es la función Esencial del Estado?

la protección efectiva de los derechos de la persona, el respeto de su dignidad y la


obtención de los medios que le permitan perfeccionarse de forma igualitaria,
equitativa y progresiva.

6. ¿Qué es el Gobierno?

El gobierno es el conjunto de órganos e instituciones que controlan y administran el poder


del Estado.

Es decir, el gobierno es la autoridad que dirige, controla y administra el aparato estatal.


Usualmente se cree que el gobierno sólo se refiere al poder ejecutivo, pero esto no es así
porque además incluye el poder legislativo, el judicial y al órgano electoral.

7. ¿Cuál es la misión del Gobierno?

Garantizar la seguridad ciudadana y convivencia social pacífica en el marco del respeto a los
derechos fundamentales, la democracia y la participación ciudadana con una visión integral
que sitúa al ser humano en su diversidad como sujeto central para alcanzar el Buen Vivir.

8. ¿Cuáles son los poderes del Estado Dominicano?

*Poder Ejecutivo.

*Poder Legislativo.
*Poder Judicial.

2/6
Asignatura: Auditoria Interna

Profesor: Marcial De Los Santos C

9. ¿Defina las funciones de cada poder del Estado?

Poder Ejecutivo:

El poder ejecutivo posee dos funciones esenciales:

 Función política. Consiste en conducir a la sociedad toda por el camino que mejor
permita satisfacer sus necesidades históricas, tomando las decisiones pertinentes
para negociar del modo más conveniente las situaciones inéditas: tratados
internacionales, situaciones irregulares, intercambios comerciales, etc.

 Función administrativa. Consiste en manejar y gestionar el Estado para que


cumpla del modo más eficiente posible con sus labores contempladas en la
Constitución, para lo cual es indispensable orquestar los ministerios, intendencias,
gobernaciones, empresas y organismos públicos, etc.

Poder legislativo:

El poder legislativo es el encargado de proponer, discutir, estudiar, votar, aprobar o


rechazar iniciativas de leyes, proyectos de ley o leyes amparados dentro de la
Constitución política de cada país. Además, tiene el papel de vigilar y controlar el
desempeño del gobierno.

Poder judicial

El poder judicial se encarga de proteger los derechos de los ciudadanos y hace cumplir
los deberes y responsabilidades.

10. ¿Qué es el Congreso Nacional?

El Congreso Nacional es el responsable de hacer las leyes que rigen y ordenan la vida
nacional.

El Congreso Nacional lo componen la Cámara de Diputados o Cámara Baja y la Cámara


de Senadores o Cámara Alta. Ambas cámaras secionan simultáneamente pero en salones
separados del Palacio Nacional.

3/6
Asignatura: Auditoria Interna

Profesor: Marcial De Los Santos C

11. ¿Qué es la Asamblea Nacional?

La Asamblea Nacional es la representación de la sociedad por medio del mandato


concedido a los diputados por el pueblo. La asamblea es un organismo parlamentario
que debe brindar a la población su pluralidad de opiniones y regiones, presentándolas
en la toma de decisiones.

12. ¿Cuáles son las Atribuciones de la Asamblea Nacional?

*conocer y decidir sobre las reformas constitucionales, actuando en este caso, como asamblea
nacional revisora.

*examinar las actas de elección de la presidenta o presidente y de la vicepresidenta o el


vicepresidente de la República.

*proclamar a la o el presidente y vicepresidente de la República, recibirle sus juramentos y


aceptar o rechazar sus renuncias.

*Ejercer las facultades que le confiere la presente Constitución y el reglamento orgánico.

13. ¿Cómo está compuesta el Senado de la República?

Está compuesto por 32 miembros elegidos por votación directa a razón de uno por cada
provincia del país independientemente de la población de cada una de ellas y uno por el
Distrito Nacional. Estos son elegidos por términos de cuatro años, con posibilidad de
reelección.
14. ¿Como está compuesta la cámara de Diputados?

La Cámara de Diputados está compuesta por 500 Diputados, divididos en: 300
Diputados elegidos, según el principio de votación mayoritaria relativa, mediante
sistemas de distritos electorales y 200 Diputados que son electos, según el principio
de representación proporcional, mediante el sistema de listas regionales.

4/6
Asignatura: Auditoria Interna

Profesor: Marcial De Los Santos C

15. ¿Qué es el Sector público?

El sector público es el conjunto de organismos e instituciones que son manejados directa o


indirectamente por el Estado.

El sector público representa a la propiedad colectiva o pública, en contraposición del sector


privado (propiedad individual de personas o empresas). Está representado por el Estado a
través de las instituciones, organizaciones y empresas con parte o la totalidad de su capital
de origen estatal.

16. ¿Qué es la Administración Pública?

La administración pública es un sistema de límites imprecisos que comprende el conjunto de


comunicaciones con el gobierno público de la ciudad y busca las organizaciones públicas que
realizan la función administrativa y de gestión del Estado y de otros entes
públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local.

17. ¿Cuáles órganos forman la Administración Pública?

*Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación.

*Ministerio de Justicia.
*Ministerio de Defensa.
*Ministerio de Hacienda.
*Ministerio del Interior.
*Ministerio de Fomento.
*Ministerio de Educación y Formación Profesional.
*Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
*Ministerio de industria, comercio y turismo.
*Ministerio de agricultura, pesca y alimentación.
*Ministerio de la presidencia , relaciones con las cortes e igualdad.
*Ministerio de política territorial y función pública.
*Ministerio para la transición ecológica .
*Ministerio de cultura y deporte.
*Ministerio de Sanidad, consumo y bienestar social.

5/6
Asignatura: Auditoria Interna

Profesor: Marcial De Los Santos C

*Ministerio de Ciencia, innovación y Universidades.

18. ¿Quien ejerce el Poder Ejecutivo?

El Poder Ejecutivo se ejerce por el Presidente de la República.

19. ¿Quién es el jefe de la Administración Pública?

El Presidente de la República es el Jefe de la Administración Pública y


el Jefe Supremo de todas las fuerzas armadas de la República y de los cuerpos
policiales.

20. ¿Qué es una Institución Centralizada del Gobierno?

Las instituciones centralizadas son aquellas cuyas principales autoridades son


nombradas por el Poder Ejecutivo, por lo que el pago de sus empleados se ejecuta a
través de la Secretaría de finanzas.

21. ¿Qué es una Institución Descentralizada del Gobierno?

es aquel que no depende jerárquicamente del gobierno central y que tiene ciertas
competencias y facultades autónomas, aunque funcione bajo la órbita estatal.

22. ¿Qué es una Institución de la Seguridad Social?

Organismos orientados a proporcionar servicios de salud, préstamos hipotecarios y


de corto plazo, pensiones, jubilaciones y otras prestaciones sociales a la población
que labora en el sector privado.

23. ¿Qué es una Institución Autónoma?

Una institución autónoma es aquella que goza de independencia administrativa y está


sujeta a la ley en materia de gobierno.

24. ¿Qué es una Institución Mixta?

Es aquella cuyo capital proviene tanto de empresarios o empresa privada como del
Estado.

6/6
Asignatura: Auditoria Interna

Profesor: Marcial De Los Santos C

25. ¿Qué es una empresa pública?

Es aquella que es propiedad del gobierno, sea este nacional, municipal o de cualquier otro
estrato administrativo, ya sea de un modo total o parcial.

26. ¿Qué es la alcaldía?

Es la organización que se encarga de la administración local en un pueblo o ciudad,


compuesta por un alcalde y varios concejales para la administración de los intereses
de un municipio

27. ¿Qué es la gobernación Civil?

Es órgano de la Administración estatal encargado del control, tutela y fiscalización


de las entidades locales de la provincia.

También se mantener el orden público en la provincia. Dirige la policía de los actos


públicos, reuniones, manifestaciones, asociaciones, etc., para lo cual dispone de
importantes facultades sancionatorias y de la dirección de las fuerzas de orden y
seguridad en la provincia

28.¿Qué es la Administración local?

es un tipo de administración territorial, es decir, que tiene como elemento fundamental


un territorio determinado, en el que despliega sus competencias, caracterizado por su
menor tamaño y, a su vez, por su mayor cercanía a la ciudadanía.

29¿Qué es el Concejo de Regidores?

Es el que ejecuta todos los acuerdos que se realicen frente al Concejo Municipal.
También propone al Concejo Municipal distintos proyectos de ordenanzas y
acuerdos, para mejorar la calidad de su localidad.

30.¿Que son los Ministerios de Estado?

Son los órganos en que se divide la Administración Pública de un país, para llevar
adelante las políticas del gobierno en un área de competencia especial.

7/6
Asignatura: Auditoria Interna

Profesor: Marcial De Los Santos C

31.¿Qué es el Consejo de Ministros?

En un sentido institucional, parte del Poder Ejecutivo de un gobierno, y designa al


conjunto de los ministros y su presidente, o primer ministro, que componen el poder
ejecutivo de un Estado, y funciona como órgano colegiado, existente en diversos
países, que reúne a los ministros y otros miembros del respectivo gobierno, bajo el
gobierno del jefe de estado o del Jefe de Gobierno, conforme a la organización
política y administrativa en vigor.

32.¿Cuáles Principios rigen la Administración Pública?

*Libre acceso a la Administración Pública, de las personas que cumplan los requisitos
oficiales.

*Igualdad de oportunidades a las personas idóneas interesadas en el ingreso a la


Administración, su permanencia en la misma, y su promoción y desarrollo como servidores
de carrera, al margen de privilegios y discriminaciones de cualquier índole.

*Mérito de formación, trabajo rendido y conducta observada, como exigencia esencial para
ingresar al servicio público, permanecer y desarrollarse en el mismo.

*Objetividad en todas las fases de la gestión de los recursos humanos del Estado, a fin de
lograr acciones imparciales y equitativas, tanto internas como externas.

*Justicia en la distribución del trabajo de cada unidad, lo mismo que en la compensación de


quienes lo realizan.

*Humanización del trabajo, con vista a su democratización y dignificación.

*Legalidad de los actos públicos, en el sentido de estricto cumplimiento de todas las


normas vigentes, por todos los ciudadanos relacionados con el sistema de Servicio Civil y
Carrera Administrativa, desde cualquier posición que ocupen.

33¿Quién Controla la legalidad de la Administración Pública?

El o la Presidente de la República es la máxima autoridad rectora de la Administración


Pública en el marco del Poder Ejecutivo y, en tal condición, posee prerrogativas de
regulación, dirección y control sobre la función administrativa y sobre los entes y órganos
que la ejercen.

8/6
Asignatura: Auditoria Interna

Profesor: Marcial De Los Santos C

34.¿Cuál es la Finalidad de los Servicios Públicos?

tiene como finalidad general procurar la atención de las necesidades que originan
prestaciones dirigidas a los particulares, individualmente o en su conjunto, que son de
interés público y sirven al bien común y de índole tal que imponen que ellas deban ser, en un
lugar y tiempo dados, asumidas por El estado.

35.¿Que es un Presupuesto participativo?

Es un proceso donde las autoridades locales y la población organizada, deciden en


conjunto, el destino y la prioridad de los recursos.

36.¿A quién corresponde la regulación del sistema monetario y financiero de la Nación?

Corresponde a la Junta a la Monetaria como órgano superior del banco Central.

37.¿Como está integrada la Junta Monetaria?

Está integrada por tres (3) miembros ex oficio y seis (6) miembros designados por
tiempo determinado. Son miembros ex oficio: el Gobernador del Banco Central,
quien la presidirá, el Secretario de Estado de Finanzas y el Superintendente de
Bancos.

38.¿Qué es el Banco Central?

Es la institución que en la mayoría de los países ejerce como autoridad monetaria y como
tal suele ser la encargada de la emisión del dinero legal y en general de diseñar y ejecutar
la política monetaria del país al que pertenece.

39.¿Cómo se designan autoridades monetarias?

La Junta Monetaria esta integrada por tres miembros ex–oficio y seis


miembros designados por el Poder Ejecutivo por un período de dos años,
pudiendo ser renovable.
Son miembros ex–oficio:

o El Gobernador del Banco Central, quien la preside.


o El Ministro de Hacienda.
o El Superintendente de Banco.

9/6
Asignatura: Auditoria Interna

Profesor: Marcial De Los Santos C

40.¿Quién tiene a su cargo la dirección y adecuada aplicación de las políticas


monetarias, cambiarias y financieras de la Nación?

La Junta Monetaria, representada por el Gobernador del Banco Central, tendrá a


su cargo la dirección y adecuada aplicación de las políticas monetarias, cambiarias y
financieras de la Nación y la coordinación de los entes reguladores del sistema y del
mercado financiero.

41.¿ A quien corresponde la elaboración del Proyecto de Ley de Presupuesto General


del Estado.

corresponde al Poder Ejecutivo la elaboración del proyecto de Ley de Presupuesto


General del Estado.
42.¿Qué organismo está facultado para incluir nuevas partidas y modificar las que
figuren en el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado o en los proyectos de
ley que eroguen fondos sometidos por el Poder Ejecutivo.

Presupuesto general del estado está facultado para incluir nuevas partidas y modificar las
que figuren en el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado o en los proyectos de
ley que eroguen fondos sometidos por el Poder Ejecutivo.

43.¿Como está regido el Sistema de contabilidad Gubernamental?

El sistema de contabilidad gubernamental comprenderá el conjunto de principios,


órganos, normas y procedimientos técnicos que permiten evaluar, procesar y exponer
los hechos económicos y financieros que afecten o puedan llegar a afectar el
patrimonio de los organismos comprendidos en el ambiente de la ley.

44.¿Cuáles instituciones tienen el Control y fiscalización de fondos públicos?

la Procuraduría General de la República, el Congreso Nacional, la Cámara de


Cuentas, la Dirección General de Integridad y Transparencia Gubernamental, la
Dirección General de Compras y Contrataciones, la Procuraduría Especializada
contra la Corrupción.

10/6
Asignatura: Auditoria Interna

Profesor: Marcial De Los Santos C

45.¿Cuáles son las entidades recaudadoras del Estado?

 Dirección General de Impuestos Internos (DGII)


 Dirección General de Aduanas (DGA)
 Tesorería Nacional (TN).

11/6

También podría gustarte