Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA

Carrera Profesional de Ingeniería Civil

EXAMEN ………………………….

Asignatura Mecánica de suelos 1 Sección


Docente Dr. Félix Delgado Ramírez Fecha: Nota
……………………..
Apellidos Nombres
Estudiante
1. Ejecutado el ensayo correspondiente se ha determinado que el peso volumétrico de
masa es 1.85114 g/cm3, si se determinó que el peso de la muestra de suelo es 94.32 g,
peso de la muestra de suelo + vacíos superficiales tapados es 94.86 g, peso de la masa
de suelo + parafina suspendido en el agua es 43.57 g y densidad de la parafina es 0.87
g/cm3. Determinar peso de muestra de suelo más parafina, para el cálculo considerar
todos los decimales del dato de peso volumétrico. Desarrollar la ecuación con 4
decimales de precisión. Adjuntar calculo a mano. (25% puntos)
FACULTAD DE INGENIERÍA
Carrera Profesional de Ingeniería Civil

2. Se ha desarrollado el ensayo de granulometría, obteniendo los resultados de la siguiente


tabla, hallar las celdas vacías, considerando que el peso total de muestra empleada es
5503 g . Adjuntar cálculo de 5 celdas distintas, todo el desarrollo es a mano. Resultados
de peso retenido redondear a entero, para los demás redondear a 3 decimales. (25%
puntos)

ABERTURA Peso Retenido % Parcial % ACUMULADO


MALLAS
(mm) (g) Retenido RETENIDO QUE PASA
3" 75.000 0

2" 50.000 3.180

1 1/2" 37.500 16.082

1" 25.000 1950

3/4" 19.000 11.630

1/2" 12.500 975

3/8" 9.500 360

1/4" 6.250 6.451

N°4 4.750 1.090

N°10 2.000 45
N°20 0.850 0.345

N°40 0.425 13
N°60 0.250 0.182

N°140 0.106 5
N° 200 0.075 0.036

FONDO 0.164

3. El ensayo de límites de consistencia, arrojo los siguientes resultados, completar las


celdas vacías de acuerdo a las fórmulas establecidas en el mismo cuadro, y determinar
el LP (promedio de valores). Se debe adjuntar el desarrollo de los cálculos que se
emplearon para hallar los resultados de las celdas vacías. Resultados de filas C, D y E
redondear a dos decimales. Resultados de fila F redondear a cuatro decimales.
Desarrollar calculo con precisión de 4 decimales. (25% puntos)

LÍMITE LÍQUIDO LÍMITE PLÁSTICO

PRUEBA N° 1 2 3 1 2

RECIPIENTE N° M-01 M-02 M-03 M-04 M-05


FACULTAD DE INGENIERÍA
Carrera Profesional de Ingeniería Civil

NÚMERO DE GOLPES
36 24 16

A Peso del Recipiente 7.58 6.6 6.32 7.27 8.24

B Peso del Recipiente + Suelo húmedo 19.47 23.79 18.65 19.87 18.08

C Peso del Recipiente + Suelo seco 17.07 17.08

D Peso del agua contenida (B)-(C)

E Peso del Suelo seco (C) - (A)

F Contenido de humedad (D) / (E) * 100 61.1111 67.7551 28.1250


FACULTAD DE INGENIERÍA
Carrera Profesional de Ingeniería Civil

4. Identificado el método (A), y desarrollado el ensayo de Proctor estándar, se obtienen


los datos mostrados en la siguiente tabla. Si las dimensiones del molde empleado son:
D=10.16cm y H=11.64cm, completar la tabla y graficar. Se debe adjuntar el desarrollo
de los cálculos que se emplearon para hallar los resultados de las celdas vacías.
(Desarrollar el cálculo y completar las celdas vacías con precisión de 4 decimales) (25%
puntos)
UNID
AD
I ESPECI ESPECI ESPECI ESPECI ESPECI
DESCRIPCIÓN DE
D MEN 1 MEN 2 MEN 3 MEN 4 MEN 5
MEDI
DA
1 VOLUMEN DEL MOLDE (cm³)
PESO DEL MOLDE + SUELO
2 (g) 3600 3743
HÚMEDO
3 PESO DEL MOLDE (g) 2023 2023 2023 2023 2023
PESO DEL SUELO HÚMEDO
4 (g)
(2) - (3)
DENSIDAD HÚMEDA (4) / (g/c
5
(1) m³)
6 N° DEL RECIPIENTE * 1 2 3 4 4
7 PESO DEL RECIPIENTE (g) 1.856 1.944 2.819 1.085 2.181
PESO SUELO HUMEDO +
8 (g) 19.382 36.995 25.013 19.435 31.082
RECIPIENTE
9 PESO SUELO SECO + RECIPIENTE (g) 34.664 23.013 17.623
1 PESO DEL AGUA CONTENIDA
(g)
0 (8)-(9)
1 PESO DEL SUELO SECO (9) -
(g)
1 (7)
1 CONTENIDO HUMEDAD
2 (10) / (11) * 100 (%)
1 DENSIDAD SECA (5) / [ 1 + (12) (g/c
1.5805 1.5906 1.6121 1.6207 1.6133
3 / 100] m³)

También podría gustarte