Está en la página 1de 4

Cuadro de Punnett

diagrama usado en biología

Est e ar t ículo o sección necesit a referencias que aparezcan en una publicación acredit ada.

El t ablero o cuadro de Punnet t es un diagrama diseñado por Reginald Punnet t y es usado por los
biólogos para det erminar la probabilidad de que un product o t enga un genot ipo part icular. El
cuadro de Punnet t permit e observar cada combinación posible para expresar, los alelos
dominant es (represent ados con let ra mayúscula) y recesivos (let ra minúscula), nos muest ra
t odos los t ipos posibles de descendient es que podrían producirse en el ent recruzamient o. La
probabilidad de que el product o t enga el genot ipo BB es de 25%, con Bb es de 50% y con bb de
25%. Todos los genot ipos son alelos, por lo t ant o t odos son conocidos como un punnet t normal
o adyacent e.

Cuadro de Punnett, cruzamiento dihíbrido AaBb X AaBb.


En est e cuadro como bien se observa de un lado se ponen t odos los posibles gamet os (con
respect o a las caract eríst icas a est udiar) de un progenit or de un lado del cuadro y t odos los
posibles t ipos de gamet os del ot ro progenit or del ot ro lado del cuadro.

macho

B b

B BB Bb
hembra
b Bb bb

Cabe señalar que el cuadro de Punnet t solo muest ra las posibilidades para genes. La forma en
que los alelos B y b int eract úan uno con el ot ro afect ando la apariencia del product o depende de
cómo int eract úen los product os de los genes.

Dicho cuadro puede aplicarse a cruzamient os monohíbrido, dihíbrido y t rihíbrido (t res o más pares
diferent es de caract eres heredit arios cruzados).[1] ​

Para los genes clásicos dominant es/recesivos, como los que det erminan el color del pelo de una
rat a, siendo B el pelo negro y b el pelo blanco, el alelo dominant e eclipsará al recesivo.

Cruce dihíbrido clásico

Cruzamient os más complejos pueden present arse cuando se cont emplan dos o más genes. El
cuadro de Punnet t solo funciona si los genes son independient es ent re sí.

El siguient e ejemplo ilust ra un cruce híbrido ent re dos plant as het erocigót icas de guisant e. R
represent a el alelo dominant e sexual act ivo de la forma (redondeada) mient ras que r muest ra el
alelo recesivo (rugoso). Y es el alelo dominant e del color (amarillo) cuando y es el alelo recesivo
(verde). Si cada plant a t iene el genot ipo Rr Yy y los genes son independient es, est os pueden
producir cuat ro t ipos de gamet os con t odas las posibles combinaciones sexuadas: RY, Ry, rY y ry.
RY Ry rY ry

RY RRYY RRYy RrYY RrYy

Ry RRYy RRyy RrYy Rryy

rY RrYY RrYy rrYY rrYy

ry RrYy Rryy rrYy rryy

Ya que los alelos dominant es eclipsan a los recesivos hay nueve combinaciones que t ienen el
fenot ipo redondeado amarillo, t res que son redondeado verde, t res de combinación rugoso
amarillo y una con el fenot ipo rugoso verde. La proporción se muest ra como 9:3:3:1 y es la más
usual para el cruce dihíbrido.

Referencias

1. Nason (1978). «Mecanismos de la herencia: sus principios». Biología. Editorial Limusa.

Dat os: Q912644

Mult imedia: Punnet t squares (ht t ps://commons.wikimedia.org/wiki/Cat egory:Punnet t _ squ


ares)

Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Cuadro_de_Punnett&oldid=138403856»


Última edición hace 5 meses por Jorge2005100605

También podría gustarte