Está en la página 1de 3

Material de trabajo: Administración.

Guía de Práctica N° 1:

Apellidos y Nombres de los integrantes:


Sección : ……………………Unidad: ……………...
1. ………………………..……………….
Docente:………………………………………………
…………………………………………
Fecha : .…../……/2020 Duración: ………………
…………………………………………
Tipo de práctica: Individual ( ) Equipo ( x )
…………………………………………
…………………………………………

Tema: La administración y las organizaciones


Instrucciones: Consulte los materiales de la sesión 1 virtual y siga el siguiente procedimiento que a continuación se
detalla.

2. Propósito/objetivo/logro/hipótesis: Definir conceptos de administración y gerentes; y describir los niveles


gerenciales de una organización.

3. Equipos y materiales a utilizar:


- Libro de administración.
- Diapositivas del aula virtual.
- Hojas tamaño A4
- Plumones de colores

4. Procedimiento:

a) Realice un análisis de las definiciones de administración que nos presentan los autores
consultando las diapositivas que se encuentran en el aula virtual y defina a la administración
con sus propias palabras.
Según los autores:

IDALBERTO CHIAVENATO: Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de


los recursos para lograr los objetivos organizacionales.

ROBBINS Y COULTER: La administración es la coordinación de las actividades de trabajo de


modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas .

HIT ,BLACKY PORTER : Definen la administración como el proceso de estructurar y utilizar


conjuntos de recursos orientados hacia el logro de metas ,para llevar a cabo las tareas en un entorno
organizacional .

KOONTZ Y WEIHRICH: La administración es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el


que ,trabajando en grupos , los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos.

REINALDO O.DA SILVA : Define la administración como un conjunto de actividades dirigido a


aprovechar los recursos de manera eficiente y eficaz con el propósito de alcanzar uno o varios
objetivos o metas de la organización .

FAYOL: Nos indica que las funciones del administrador es la prevención , organización ,
coordinación y control que expresado con términos actuales no es otra cosa que la planeación ,
organización ,dirección y control .

AGUSTIN REYES DE PONCE : es fijar un curso en concreto de acción que debe de seguirse ,
estableciendo los principios que habrán de orientarlo , la secuencia de operaciones para realizarlo y
Material de trabajo: Administración.

la determinación de tiempo y numero necesarios para su realización .

BURT K. SCANLAN: Nos dice que es un sistema que comienza con los objetivos , desarrolla
políticas , planes ,procedimientos y cuenta con un método de retroalimentación de información para
adaptarse a cualquier cambio en las circunstancias .

ERNEST DALE : determinación del conjunto de objetivos para obtenerse en el futuro y los pasos
necesarios para alcanzarlos a través de técnicas y procedimientos definidos .

COMENTARIO : Podemos observar que cada autor tiene una definición diferente , algunos nos
brindan una definición de que la administración es un sistema , otros que la administración es un
proceso y otras definiciones nos dicen que la administración es una ciencia o un conjunto de reglas
todo esto para lograr metas u objetivos en común.

b) Responda la siguiente pregunta: ¿El profesor a cargo de su clase de administración es un


gerente? Analice esta pregunta en términos de roles y habilidades gerenciales.

Si , el docente a cargo de la clase de administracion se podría considerar como un gerente ya que


según los roles son 3 ROLES INTERPERSONAL ,  ROLES DE INFORMACION Y ROLES DE

DECISION 
En cuanto al docente en el rol interpersonal se considera como FIGURA DESTACADA que se
convierte en un símbolo representativo para nosotros del curso de administración , e un LIDER
porque motiva y capacita a sus estudiantes
En cuanto al ROL DE INFORMACION sabemos que son roles relacionados con el manejo de
información ,entonces se podría considerar MONITOR , ya que el docente es el encargado de
recolectar toda la información como un DIFUSOR, porque es el encargado de dar a conocer la
información , por ultimo pero no menos importante LOS ROLES DE DECISION sabemos que son
roles para el proceso de toma de decisiones y también se le considera al docente .
EL CONTROLADOR , en el caso del docente es el que se encarga de resolver los problemas dentro
del curso de administración , EL NEGOCIADOR que se va a encargar en llegar a acuerdos con los

alumnos . Es muy importante saber que se puede asignar varios roles en simultaneo a un gerente .

c) Explique el concepto de universalidad de la administración a través de ejemplos.

Los preceptos administrativos deberían ser de aplicación a cualquier organismo


social que pueda producir la humanidad, independientemente de sus
características y contextos puntuales de índole política, económica, cultural o de
cualquier otra naturaleza.
En ejemplos quiere decir que la universalidad se da donde quiera que exista un
organismo social , porque en el tiene siempre que existir coordinación sistemática
de medios . La administración se debe dar lo mismo en el estado , en el ejercito ,
en una empresa de textil , en una empresa de gaseosas , en colegios, o en una
entidad religiosa los principios básicos deben ser los mismos . por lo cual se
puede decir que la administración es universal porque esta se puede aplicar en
todo tipo de organismo social y en todos los sistemas políticos ya existentes .
Material de trabajo: Administración.

d) Elabore un organizador del conocimiento de los niveles organizacionales de una organización.

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados


Robbins, S. & Coulter, M. (2014). Administración. 11a ed. México: Pearson

También podría gustarte