Está en la página 1de 6

Nombre: Montiel Granados Ulises Abram Grupo: 4RM4

Boleta: 2020360761

Características de modelos

ÁNGULO DE SALIDA

Ya sea dentro del modo de parte o molde, se permite añadir un ángulo de salida a las superficies
del modelo de diseño, el ángulo se encuentra entre -15º y 15º. Para comprobar si el ángulo de
salida es el necesario se cuenta con una herramienta de análisis que permite al usuario determinar
si una pieza dentro del modelo del molde tiene el ángulo de salida apropiado para permitir a la
pieza moldeada ser removida limpiamente.

La comprobación del ángulo de salida se basa en un ángulo y dirección de salida especificada por
el usuario. Para determinar si alguna de las superficies de la pieza debe ser modificada con algún
ángulo, el sistema compara cada una de las superficies normales de la pieza contra el diagrama de
referencia.

MATERIALES DE FABRICACION

 MADERAS:
Se tienen 2 tipos de maderas:
Duras: Maple, Encino y Ébano.
Blandas: Pino blanco, Cedro, Caoba y Abeto.

 METALES:
Los modelos de metal y las cajas de machos metálicas se utilizan en la producción en gran
escala y en grandes lotes. Los metales más usuales para la fabricación de modelos son:
hierro colado, bronce, aluminio y magnesio; en ocasiones se utilizan aleaciones plomo-
bismuto.

 PLÁSTICOS:
El empleo de materiales plásticos para los juegos de modelos reduce el trabajo de
elaboración, permite economizar metales no ferrosos, disminuir la cantidad de máquina-
herramienta en los talleres de modelos.
Estos poseen alta resistencia a la corrosión, menor masa y mayor resistencia que los de
madera, a ellos no se adhiere tanto la mezcla de moldeo.

 OTROS:
Se tienen materiales como la será, el yeso, el concreto refractario, el barro y el más
moderno la espuma plástica. El uso de cada uno de estos materiales es bastante especifico
y depende del tipo, tamaño y de la cantidad de piezas por hacerse

Grado de concentración
Antes de iniciar el proceso de moldeado, es preferible tomar en consideración la contracción del
material e incrementar proporcionalmente las dimensiones del modelo de referencia. Existen
maneras de especificar la contracción.

 By Dimesnion. Permite especificar una contracción isotrópica para todo el modelo, y


también especificar coeficientes de contracción para dimensiones individuales.
 AII Dims. Contrae todas las dimensiones del modelo, es necesario introducir el valor.
 By Dim. Contrae sólo ciertas dimensiones selectas.
 By Feature. Contraer todas las dimensiones de cierta característica.
 Switch Dim. Cambiar la forma de mostrar las dimensiones entre su valor numérico y
simbólico.
 By scaling. Permite la contracción de la pieza geométrica por escala referenciadas a un
sistema de coordenadas. Se pueden especificar diferentes factores de contracción a lo
largo de las coordenadas.
 Coord SYS. Seleccionar o crear un sistema de coordenadas de donde se referenciará la
contracción.
 X Factor. Introducir el valor de contracción a lo largo del eje X del sistema de coordenadas
de referencia.
 Y Factor. Introducir el valor de contracción a lo largo del eje Y del sistema de coordenadas
de referencia.
 Z Factor. Introducir el valor de contracción a lo largo del eje Z del sistema de coordenadas
de referencia.

Grado de Contracción

La contracción ocurre en tres pasos: 1)


contracción líquida durante el
enfriamiento anterior a la solidificación.

2) contracción durante el cambio de fase


de líquido a sólido, llamada contracción
de solidificación.

3) contracción térmica de la fundición


solidificada durante el enfriamiento hasta
la temperatura ambiente.

Los tres pasos pueden explicarse con


referencia a una fundición cilíndrica
hipotética hecha en un molde abierto
Diagrama
¿Cuál proceso de fundición, seria mas adecuado para fabricar juguetes pequeños?

Moldeo a presión

¿Por qué?

Este método es especialmente adecuado para fabricar pequeñas y medianas piezas que requieren
muchos detalles, gran calidad de superficie y consistencia dimensional.

Describa los procedimientos que usarías para fabricar una estatua grande de bronce.

¿Qué proceso de fundición seria adecuados? ¿Por qué?

1. Fundición a la cera perdida


Un método de fundición se llama fundición a la cera perdida. Este proceso crea una réplica
de bronce fundido a partir de un modelo de cera o arcilla. Se hace un molde con el
modelo. El molde se puede utilizar para crear una de las muchas copias de cera hueca del
modelo original. El modelo de cera hueca se retira, se prepara y se sumerge en sílice y
estuco para crear una capa de cerámica sobre él. La cáscara se cuece en un horno donde
se endurece y la cera del modelo hueco se derrite y se agota. El nuevo molde de cerámica
se revisa en busca de defectos. Si es aceptable, se recalienta y se le vierte lentamente
bronce fundido. El molde de cerámica se elimina con chorro de arena, revelando la
escultura de bronce.
2. Fundición en arena
La fundición en arena utiliza una mezcla de arena (arena, sílice, arcilla, agua, aditivos) para
hacer un molde, generalmente un patrón hecho en la arena. El bronce fundido se vierte en
él. El molde se enfría hasta que el bronce se endurece. Luego se retira el molde, dejando la
pieza fundida. Este método se puede utilizar para dar la textura necesaria a una pieza.
Bibliografía

Sony (2019, 16 de agosto). ¿Cómo se hacen las estatuas de bronce? Entretenimiento Digital.
https://entretenimientodigital.net/como-se-hacen-las-estatuas-de-bronce/

Materiales. (Dakota del Norte). Procesos de Fundición-Modelos. Recuperado el 27 de febrero de


2022, de https://procesosdfundicion-modelos.weebly.com/materiales.html

Recuperado el 27 de febrero de 2022, de


http://file:///C:/Users/6QV46LA/Downloads/CEM337239.pdf

Unam.Mx:8080. Recuperado el 28 de febrero de 2022, de


http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/2548/05-MPM-
Cap2-Final.pdf

También podría gustarte