Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERÍA
PRÁCTICA DISEÑO PARA LA PRODUCCIÓN
INGA. GLADYS M. ESTRADA QUINTANILLA

CUANTIFICACIÓN DE LA DEMANDA PARA EVALUAR


EL POTENCIAL DEL NEGOCIO

PRIMER PASO: CONOCER A LA POBLACIÓN

Definiremos de forma simple a la población por cantidad de personas que viven en


un lugar, ingresos monetarios mensuales, género y edad.

Es muy importante conocer qué cantidad de personas se encuentra en cada nivel


socioeconómico para determinar el precio de un producto y hacia dónde lo estamos
enfocando.

Dentro de Guatemala, la pirámide socioeconómica que define a la población es la


siguiente y fue obtenida por medio de un estudio del Comité Técnico de la
Asociación de Agencias de Investigación de Mercados en el año 2013.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRÁCTICA DISEÑO PARA LA PRODUCCIÓN
INGA. GLADYS M. ESTRADA QUINTANILLA

SEGUNDO PASO: DEFINIR UN MERCADO META


El mercado meta son las personas a las que queremos venderles nuestro producto,
para quienes está pensado y cuánto están dispuestos a pagar por él.

Debe ser un pequeño párrafo que contenga:

● En dónde viven de lo general a lo específico


● Género
● Edad
● Promedio de ingresos mensuales
● Nivel socioeconómico
● Estado civil
● Estilo de vida
● Personalidad

Cómo definirlo?

A continuación un ejemplo que define el grupo objetivo de personas que compran


marcadores Sharpie de colores dentro del mercado guatemalteco:

“Nuestro grupo objetivo son personas que viven en el continente americano


específicamente en C.A. en la ciudad capital de Guatemala, siendo mujeres ladinas
comprendidas entre las edades de 25 a 30 años con un promedio de ingresos mensuales
de hasta Q12,000 (NSE C3) solteras o casadas sin hijos profesionales estudiantes
universitarias. Son personas de clase social media alta cuyo estilo de vida es moderno. De
lunes a viernes son trabajadoras administrativas y en horarios nocturnos y fines de semana
se dedican al estudio porque desean superarse, son muy sociables y extrovertidas para
convivir en oficinas, reuniones sociales y fiestas con amigos. Generalmente hacen sus
compras de librería entre semana al salir de la oficina y se dejan influenciar por un precio
barato lo que hace que no sean fieles a la marca.” CUÁNTAS SON?????

TERCER PASO: CUANTIFICAR LA OPORTUNIDAD


DEL NEGOCIO

 Para tal fin utilizaremos la herramienta Redatam del INE:


http://redatam.censopoblacion.gt
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRÁCTICA DISEÑO PARA LA PRODUCCIÓN
INGA. GLADYS M. ESTRADA QUINTANILLA

 Buscamos la opción Cruce de variables -> Personas:

Utilizando los filtros seleccionamos las características que se definieron en la


población objetivo, los parámetros seleccionados dependerá de la población objetivo
que defina cada grupo:

Cuando estén definidos los filtros que necesitamos damos clic en EJECUTAR.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERÍA
PRÁCTICA DISEÑO PARA LA PRODUCCIÓN
INGA. GLADYS M. ESTRADA QUINTANILLA

La tabla que nos proporciona el programa nos muestra los siguientes resultados:

Obtenemos entonces que el total de mujeres en el departamento de Guatemala que


tienen entre 25 y 30 años es de 135,203. En la pirámide de nivel socioeconómico
observamos que el público objetivo seleccionado es el C3 que corresponde al
17.9% de la población.

Cuantificando la oportunidad del mercado:

135,203*17.9%= 24,201 mujeres

En el ideal, previamente se realizó un estudio de mercado en el que se entrevistó al


menos al 5% del mercado meta con 95% de confianza, 1,210 personas.

Este estudio me indicó que el 20% de mujeres que entrevisté si compraría los
marcadores Sharpie de colores, el 40% me indicó que tal vez los compraría y el
40% restante me dijo que no los compraría.

Centrándome en el grupo que dijo que sí, tenemos un total de 4,840 personas. Si
por ejemplo la frecuencia de compra es de 1 marcador al mes y el precio de venta
será de Q9.50 tenemos lo siguiente:

4,840 personas * 1 marcador /mes = 4,840 marcadores /mes


4,840 marcadores * Q9.50 = Q 45,980 /mes
Q45,980 /mes * 12 meses = Q551, 750 /año

También podría gustarte