Está en la página 1de 14

2022

UNIVERSIDAD MIGUEL ALEMAN

PROFESOR: C.P. JAIME ULISES HERNÁNDEZ GUERRERO

ALUMNA: JUANA IVETTE CORTINA MORALES

[IMPUESTOS II]
ÍNDICE
IMPUESTOS II....................................................................................................................................................................... 2
Preguntas. ........................................................................................................................................................................ 2
1.- ¿Cuándo deben emitirse los comprobantes fiscales digitales por internet? ............................................................. 2
2.- ¿Qué es la versión de una CFDI? ........................................................................................................................... 2
3.- ¿Qué es subtotal? ................................................................................................................................................... 2
4.- ¿Cuándo se registra el descuento? ......................................................................................................................... 2
5.- ¿Calculo y pago del ISR? ........................................................................................................................................ 3
6.- ¿Qué es salario? ..................................................................................................................................................... 3
7.- ¿Qué es salario integrado? ..................................................................................................................................... 3
8.- ¿Qué es contrato? .................................................................................................................................................. 4
9.- ¿De cuánto es una jornada de trabajo? ................................................................................................................... 4
10.- ¿Cómo se pagan las horas extras? ....................................................................................................................... 4
11.- ¿Qué es el aguinaldo? .......................................................................................................................................... 5
12.- ¿A qué se refiere el subsidio para el empleo? ....................................................................................................... 5
13.- ¿Qué pagos son deducibles? ................................................................................................................................ 5
14.- ¿Qué es el salario base de cotización? ................................................................................................................. 6
15.- ¿Qué es el salario variable? .................................................................................................................................. 6
16.- ¿Cuándo no es afiliable al IMSS? ......................................................................................................................... 6
17.- ¿Qué es el outsourcing? ....................................................................................................................................... 7
18.- ¿Qué es PTU? ...................................................................................................................................................... 7
19.- ¿Qué indica el articulo 2? ...................................................................................................................................... 7
20.- ¿Qué son los impuestos? ...................................................................................................................................... 8
21.- ¿Qué son las aportaciones de seguridad social? .................................................................................................. 8
22.- ¿Qué es el sujeto de aseguramiento? ................................................................................................................... 8
23.- ¿Los impuestos por pagar son? ............................................................................................................................ 9
24.- ¿Cuándo se creó la contabilidad electrónica? ....................................................................................................... 9
25.- ¿Cómo se hacen las declaraciones semestrales? ................................................................................................. 9
26.- ¿Qué es la balanza de comprobación? ................................................................................................................10
27.- ¿Cuáles son los impuestos acreditables?.............................................................................................................10
28.- ¿Cómo se calcula el pago provisional de ISR?.....................................................................................................10
29.- ¿Cuándo se usa el IVA por pagar? ......................................................................................................................11
30.- ¿Qué porcentaje de ISR se descuenta en nómina 2021? .....................................................................................11
31.- ¿Cuándo se tiene que pagar el ISR por dividendos? ............................................................................................11
32.- ¿Cuándo no aplica la retención de IVA?...............................................................................................................12
33.- ¿Cuándo se envía la balanza de comprobación al SAT?......................................................................................12
34.- ¿Qué es la administración tributaria? ...................................................................................................................12
35.- ¿Qué es el arrendamiento de inmuebles? ............................................................................................................13

1
IMPUESTOS II

Preguntas.

1.- ¿Cuándo deben emitirse los comprobantes fiscales digitales por internet?
R= Deben emitirse por los actos o actividades que se realicen por los ingresos que
perciban o por las retenciones de contribución que efectúen los contribuyentes ya
sean personas fiscales o morales.

2.- ¿Qué es la versión de una CFDI?


R= Este dato lo integra el sistema que utiliza el contribuyente para la emisión del
comprobante.

3.- ¿Qué es subtotal?


R= Es la suma de los importes de los conceptos antes de descuentos impuestos
no se permiten valores negativos.

4.- ¿Cuándo se registra el descuento?


R= Se puede registrar el importe total de los descuentos aplicables antes de
impuestos no se permiten valores negativos.

2
5.- ¿Calculo y pago del ISR?
R= Pagos mensuales las personas físicas que opten por tributo en este régimen
fiscal efectuaran pagos mensuales a más tardar los días 17 del mes.

6.- ¿Qué es salario?


R= Es toda aquella retribución que pague el patrón al trabajador por su trabajo es
un concepto que aparentemente sencillo, sin embargo es importante cuando se
lleven a cabo cálculos, se considera que se tome en cuenta el salario que este
último tiene la condición de incluir otras percepciones.

7.- ¿Qué es salario integrado?


R= Se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones,
percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier
otra cantidad o prestaciones que se entregue al trabajador por su trabajo.

3
8.- ¿Qué es contrato?
R= El contrato ya sea individual, colectivo o contrato ley es de suma importancia
porque ahí se plasman las características con las que fue el contrato el trabajador
como son salario, horario de trabajo, días de descanso, vacaciones, aguinaldo,
CURP, etc. que se utilizan para el cálculo de las prestaciones de los trabajadores
y a su vez los impuestos correspondientes.

9.- ¿De cuánto es una jornada de trabajo?


R= Es de ocho horas, la nocturna es de siete horas y la mixta de siete horas y
media.

10.- ¿Cómo se pagan las horas extras?


R= Dentro de la ley federal del trabajo el articulo 67 indica que las horas extras
que se pagaran con un cien por ciento más en este libro se mencionaran como
horas extras dobles el artículo 68 establece que las horas extras que ahí se
mencionan se pagaran con un doscientos por ciento más para efectos de la
presente obra se mencionan como horas extras triples.

4
11.- ¿Qué es el aguinaldo?
R= De conformidad con el artículo 87 de la ley federal del trabajo establece que se
le deberá entregar al trabajador antes del 20 de diciembre de cada ano una
cantidad por concepto de aguinaldo de por lo menos 15 días.

12.- ¿A qué se refiere el subsidio para el empleo?


R= Se disminuye al impuesto mensual que surge de la tarifa del artículo 96 de la
ley del ISR excepto los percibidos por concepto de primas de antigüedad retiro de
indemnización u otros pagos.

13.- ¿Qué pagos son deducibles?


R= Serán deducibles los pagos que a su vez sean ingresos exentos para el
trabajador hasta por la cantidad que resulte de aplicar el factor de 0.53 al monto
de dichos pagos.

5
14.- ¿Qué es el salario base de cotización?
R= Se integra con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria gratificaciones
percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en
especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador.

15.- ¿Qué es el salario variable?


R= Se sumarán los ingresos totales percibidos durante los dos meses inmediatos
anteriores y se dividirán el número de días de salario.

16.- ¿Cuándo no es afiliable al IMSS?


R= Cuando una persona es gerente general y administrador único de una
sociedad integra por si sola la voluntad jurídica y no estando bajo la dirección y
dependencia de ningún órgano administrativo.

6
17.- ¿Qué es el outsourcing?
R= La externalización es una estrategia comercial donde se delegan todas las
operaciones relacionadas con la gestión de un área (en este caso, contabilidad) a
una compañía experta en el área, la cual pone a tu disposición un equipo de
profesionales para que realicen las tareas contables de tu negocio.

18.- ¿Qué es PTU?


R= La base depara el reparto de las utilidades constitucional y legalmente es la
renta gravable para efectos del impuesto sobre la renta y no procedimiento ajenos
a ella como se ve en los siguientes participación de los trabajadores.

19.- ¿Qué indica el articulo 2?


R= La contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad
social, contribuciones de mejoras y derechos.

7
20.- ¿Qué son los impuestos?
R= Son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas
físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de echo prevista por
la misma y que sean distintas de los señalados en las fracciones II, III y IV de este
artículo.

21.- ¿Qué son las aportaciones de seguridad social?


R= Son las contribuciones establecidas en ley a cargo de personas que son sus
tituladas por el estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en
materia de seguridad social o a la persona que se beneficien en forma especial
por servicios de seguridad social proporcionado por el mismo estado.

22.- ¿Qué es el sujeto de aseguramiento?


R= Son las personas que se encuentran vinculadas u otras por una relación de
trabajo los miembros de sociedades cooperativos de producción y de
administraciones obreras o mistas.

8
23.- ¿Los impuestos por pagar son?
R= Los impuestos generados o vencidos que están pendientes o a cargo de la
empresa, entre ellos se encuentra el IVA por pagar, cuota patronal del seguro
social, dar cuota del seguro del retiro, Infonavit, impuesto sobre nóminas, etc.

24.- ¿Cuándo se creó la contabilidad electrónica?


R= El 1 de noviembre de 2016 se hizo obligatorio para todos, sin excepción, el
entregar la contabilidad electrónica al SAT, y un año más tarde, en 2017, se
originó la versión 3.3 de los CFDI, que hasta ahora sigue siendo la actualización
más reciente del comprobante fiscal digital por internet.

25.- ¿Cómo se hacen las declaraciones semestrales?


R= La declaración se hace dos veces al año según el noveno dígito de la cédula.
En el primer semestre se registran los ingresos y gastos obtenidos desde el 1 de
enero al 30 de junio, mientras que en el segundo semestre se registran los
ingresos y gastos desde el 1 de julio al 31 de diciembre.

9
26.- ¿Qué es la balanza de comprobación?
R= La balanza de comprobación es una forma sencilla de comprobar que cada
transacción incluye un débito y su correspondiente crédito, permite obtener la base
fundamental del balance, así como de la cuenta de pérdidas y ganancias en una
empresa.

27.- ¿Cuáles son los impuestos acreditables?


R= Se entiende por impuesto acreditable, un monto equivalente al del impuesto
especial sobre producción y servicios efectivamente trasladado al contribuyente o
el propio impuesto que él hubiese pagado con motivo de la importación,
exclusivamente en los supuestos a que se refiere el segundo párrafo de este
artículo.

28.- ¿Cómo se calcula el pago provisional de ISR?


R=

1. Calcular la utilidad o ganancia al total de ingresos obtenidos en el periodo,


se le deben restar las deducciones o gastos correspondientes al mismo
periodo.
2. Al resultado se le debe restar las pérdidas fiscales de años anteriores que
no haya disminuido.

10
29.- ¿Cuándo se usa el IVA por pagar?
R= Se carga por el importe de las devoluciones o descuentos sobre ventas a
crédito. Para traspasar el monto del IVA efectivamente cobrado contra la cuenta
de IVA trasladado, se abona por el importe del IVA pendiente de cobro
proveniente de ventas o servicios a crédito.

30.- ¿Qué porcentaje de ISR se descuenta en nómina 2021?


R= En México, la Ley del ISR, específicamente en los artículos 152 y 69, detalla el
descuento de ISR a las personas empleadas por nivel de ingresos, es decir que
quienes perciben más ingresos se les aplica una mayor tasa, y quienes ganan
menos se les imponen tasas más bajas, que van de 1.92% hasta 35%.

31.- ¿Cuándo se tiene que pagar el ISR por dividendos?


R= El entero del ISR causado, debe ser enterado a más tardar el 17 del mes
siguiente en que se pagaron los dividendos o utilidades. Para ello, debe
presentarse en el sistema de pago referenciado el pago del impuesto y
seleccionarse la opción ISR por pago de dividendos.

11
32.- ¿Cuándo no aplica la retención de IVA?
R= No estarán obligados a efectuar la retención del IVA, por las erogaciones que
efectúen por concepto de adquisición de bienes o prestación de servicios
(diferentes a los personales independientes y personales subordinados), siempre
que el monto del precio o de la contraprestación pactada no rebase la cantidad.

33.- ¿Cuándo se envía la balanza de comprobación al SAT?


R= Como hemos indicado anteriormente, las personas morales deberán enviar a
más tardar el día 20 de abril del año siguiente al ejercicio de que se trate. Las
personas físicas deberán enviar el 22 de mayo del año siguiente al ejercicio
correspondiente de acuerdo con la regla 2.8.1.7 de la Resolución Miscelánea
Fiscal.

34.- ¿Qué es la administración tributaria?


R= El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es una institución que forma
parte del gobierno mexicano. Su responsabilidad es aplicar la legislación para
asegurar que personas y empresas contribuyan a financiar el gasto del Estado. En
simple, el SAT se encarga principalmente de la recaudación de impuestos en
México.

12
35.- ¿Qué es el arrendamiento de inmuebles?
R= Entendemos por contrato de arrendamiento aquel que a través de una de las
partes, llamada arrendador, se obliga a transferir temporalmente el uso y disfrute
de una cosa, ya sea mueble o inmueble, a otra parte llamada arrendatario, quien
se encuentra obligado a pagar un valor por ese uso y goce.

13

También podría gustarte