Está en la página 1de 146

Formación de Calle: Botiquín Natural.

1
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune Coordina Luz Montes

http://www.esencialnatura.com https://medicinascomplementarias.classonlive.com/
Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Formación de Calle: Botiquín Natural. 1
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune
Que es la Formación de Calle.

Llamamos formación de calle, a la formación no lectiva, que consiste en


reunir un conjunto de protocolos en beneficio de la salud de todos y te
invitamos a practicar y compartir con tu entorno.

Esta formación es gratuita y puedes colaborar si lo deseas, con donaciones.

También esta abierto a la participación de otras escuelas, centros y terapeutas


que quieran colaborar en este formaciones.

Botiquín Natural 1 - Seguimos Implementando.


El objetivo de este proyecto es capacitarnos de herramientas útiles de la
Medicina Natural para mantenernos en salud, Transitando este tiempo con
tranquilidad, sin que queden secuelas por las situaciones forzadas. Para
todos en general y especialmente a los niños.

Para ello estamos seleccionando técnicas, protocolos y recetas que se


pueden realizar en casa sin ningún conocimiento previo. Destinado a reforzar
nuestro sistema inmune, sistema respiratorio, mantenernos en forma,
cuidando no tener en acidez del cuerpo, llevándolo al ph neutro. Equilibrar el
Estrés, los traumas, regular el sueño.
Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
+ Botiquín Natural. 1.
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune Coordina Luz Montes
En este primera versión de lo que llamamos Botiquín Natural.1

Vamos a explorar:

El Biomagnestimo,
La Auriculoterapia con semillas,
La Respiración,
Ejercicios simples aptos para todo para equilibrar nuestro y cuerpo y salud
mental.
La Acupresion.
La Fitoterapia;medicina de las plantas.

Para los que necesiten tendremos reuniones por videoconferencia para ir


explicando a quien necesite las formas de usar algunos protocolos

Para asistir a las reuniones, hacer consultas, participar o recibir las


actualizaciones y nuevos talleres gratuitos de este proyecto podeis
inscribiros en:

https://medicinascomplementarias.classonlive.com/curso/Formacin-de-Calle-S
istema-Inmune-y-Detox

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Botiquín Natural. 1.
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune Coordina Luz Montes
En este otro enlace del Campus Virtual de la Asociación de la Union Internacional de
Medicinas Complementarias.
Puedes encontrar ademas clases de Yoga para principiantes, Chi Qung y Talleres,
conferencias y eventos que se han impartido de forma gratuita en el campus.

https://medicinascomplementarias.classonlive.com/curso-estructurado/Espacio

Aunque el pdf contiene algunos protocolos para problemas concretos.


No sustituye de ninguna manera la visita al medico alopático, o al medico autorizado
de medicinas complementarias e integrativas.

Para Reconocer a los Terapeutas y Centros Autorizados de la Asociación de la Union


Internacional de Medicinas Complementarias. Solicitarle el Carnet Acreditativo y
comprueba en el Tlf +34646873710 que esta realmente acreditado y la documentación
que te muestra es la correcta.

En el apartado de fito terapia Procurar comprar plantas naturales y consultar con el


terapeuta de centro a donde vayáis a comprar las plantas. las indicaciones correctas
para vuestro caso si lo hacéis por vuestra cuenta

Procurar hacer un uso responsable de esta información que tiene como único fin
dotar de conocimientos para prevenir patologías, traumas, estrés, intranquilidad o
miedos con la situación diferente que estamos viviendo.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Formación de Calle: Botiquín Natural. 1
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune
Participantes:
Luz Montes Mabel Nieto Yolanda Morante

Gabriel de la Vega Slevana Luz Vivian Baak

http://www.esencialnatura.com https://medicinascomplementarias.classonlive.com/
Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Formación de Calle: Botiquín Natural. 1
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune

Protocolos Prácticos de:

PARES MAGNÉTICOS

BIOMAGNETISMO

http://www.esencialnatura.com https://medicinascomplementarias.classonlive.com/
Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Formación de Calle: Botiquín Natural. 1
Que es el Biomagnetismo
El biomagnetismo con Imanes es un enfoque revolucionario,
científico y terapéutico del bienestar

Se trata de uno de lo usos alternativos de los imanes, que


representa un enfoque de salud practicado
internacionalmente que se esfuerza por lograr un equilibrio
bioenergético en el cuerpo humano, es decir, el estado de
salud natural conocido como “homeostasis”.

El biomagnetismo actualmente debe retomo importancia en


la Ciudad de México, en 1988 por el médico Isaac Goiz. En
este sentido, el biomagnetismo estudia, detecta, clasifica,
mide y permite la corrección de los desequilibrios de pH en
organismos vivos.

Se considera que los desequilibrios de pH pueden


acumularse y combinarse para permitir el desarrollo de
síntomas, síndromes y otras afecciones de salud en
nuestros cuerpos. Al restablecer el equilibrio del pH natural
del cuerpo, diferentes renovadas defensas naturales pueden
mantener bajo control a diferentes microorganismos, como
virus, hongos, bacterias y parásitos.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Formación de Calle: Botiquin Natural. 1
Como funcionan los Pares Magneticos
De una manera simple los pares magnéticos
generan una corriente alcalina que lleva al
cuerpo a un ph neutro.

La ciencia medica establece que las


enfermedades se establecen o se amplian los
procesos infecciosos de cualquier virus en
cuerpos ácidos

Las Bacterias viven en los cuerpos acidos y la


combinación con los virus es la que hace
peligrosa y amplia el grado de enfermedad.

Las Bacterias no pueden vivir en una corriente


alcalina.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Formación de Calle: Botiquin Natural. 1
Como funcionan los Pares Magneticos

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Formación de Calle: Botiquin Natural. 1
Como funcionan los Pares Magneticos

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Formación de Calle: Botiquin Natural. 1
Como funcionan los Pares Magneticos

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
– Pares Magneticos.
Pares Magnéticos para dolores o uso de infección Local.

Los pares magnéticos se pueden usar también para dolores locales o


desinfección local. Siendo muy rápidos e instantáneos

Dolores locales:

Si tenemos un dolor en cualquier parte del cuerpo se ponen los pares de 20 a


30 minutos en sedacion ambos en la parte dolorida.

Infecciones:

Para infecciones hay que hacer corriente.


Si nos duele la garganta o tenemos infección Colocar un imán en sedacion en
la parte que mas duela y el otro en tonificacion al otro lado de la garganta.

Protocolo estándar para infecciones y dolores:

Si la zona dolorida o infectada en amplia el protocolo estándar del par


magnético es poner el imán en sedacion en la parte mas dolorida y el iman en
tonificación en el riñón contra lateral En caso que duela la zona central en el
riñón derecho.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Detox – Pares Magneticos.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Pares Magnéticos Protocolos Prácticos

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Pares Magneticos - Biomagnetismo

Asociacion de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel


Nieto.
Formación de Calle: Botiquin Natural. 1
Pares Magnéticos Protocolos Prácticos

Hígado – Hígado – Riñón- Riñón

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Detox – Agua Imantada.

Cuando observamos en el globo ocular vetas amarillas.


Indagamos con el paciente si es por Alimentación. No
recomendamos ninguna alimentación sin contar con el
historial de intolerancias del paciente. Para alcalinizar el
cuerpo recomendamos beber Agua Magnetizada.

Necesitara botella de cristal y un par magnético. Se


coloca la parte positiva en la base de la botella
pegada con cinta aislante y la parte negativa en el
lateral. Se deja 24 h y ya esta preparada. Conforme se
gaste, sin dejar que se agote toda. Se rellena y se
espera un par de horas.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Teléf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Formación de Calle: Botiquín Natural. 1
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune

Protocolos Prácticos de:

AURICULOTERAPIA
PARA EL ESTRES POSTRAUMATICO,
ANSIEDAD Y DEPRESION.

http://www.esencialnatura.com https://medicinascomplementarias.classonlive.com/
Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Auriculoterapia – Protocolo NADA
El tratamiento Para adicciones y stress post traumatico tiene lugar en grupo

› Los pacientes se encuentran sentados › La programación del tratamiento es fija (p.


ej., diariamente entre las 11 y las 13 h)

› La atmósfera de la sala donde se realiza el tratamiento no debe ser confrontativa

› Todos los pacientes son aceptados

› Los pacientes también pueden sentarse en la sala sin que se les coloquen agujas
(para ver lo que pasa)

› El tratamiento debe llevarse a cabo prácticamente a diario durante las 2 primeras


semanas

Fig. 1: Los puntos del tratamiento NADA según Smith y Mitarbeiter.

› Los pacientes beben varias veces al día una infusión de 6 hierbas medicinales

› Los pacientes cuentan con la posibilidad de tratamiento y asesoramiento

Los pacientes difíciles ganan confianza cuando se dan cuenta de que el acupuntor les
respeta y posee una gran destreza manual.

3.3.Los puntos de acupuntura Vegetativo (sympathetic point): punto 51 


Shen Men (que significa «puerta del alma» o «puerta del espíritu»: punto 55 
Riñón: punto 95
Hígado: punto 97
Pulmones: punto 101 
Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Auriculoterapia Estrés Protocolos Prácticos
Protocolo N.A.D.A con Semillas.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Auriculoterapia Estrés Protocolos Prácticos
Acupresion: Aliviar el Stress con el punto Shen Men.
Muchos acupuntores comienzan los tratamientos con auriculoterapia o
presionando el punto Shen men para ayudar a poner a los pacientes en
un estado de relajación antes de colocar otras agujas en el cuerpo.

Es también un punto popular para colocar semillas de oído, chinchetas


o balines en diversos tratamientos que utilizan los puntos de
auriculoterapia con o sin inserccion de agujas. Las semillas van
pegadas a un adhesivo que al vez se adhiere en el punto del oido y por
lo general se ponen al final de un tratamiento de acupuntura.

Shem Men También es uno de los cinco puntos utilizados en el


protocolo NADA, un protocolo de acupuntura tilizado para tratar la
adicción, las condiciones asociadas y/o el Stress postrautico.

Shem Men está situado en la fosa triangular de la oreja. Si no tienes


semillas del oído, puede pulsar este punto con la punta o la parte
posterior de una pluma. Aplique una presión firme en uno o ambos
lados durante 1-2 minutos. Notara la diferencia.

Si quieres aumentar el efecto puedes intentar respirar profundamente,


respiraciones lentas. Bajando el aire hasta el bajo abdomen. Si lo
haces antes, durante y después de la presión La experiencia sera mas
completa y relajante.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Auriculoterapia Estrés Protocolos Prácticos
Mapa de auriculopuntura y Masaje paso a paso.
Para Relajarse y Tonificar todo el cuerpo.
Como siempre si comenzamos unos minutos antes con una respiración
profunda y abdominal, la experiencia es mucho más efectiva,
regeneradora e intensa .

Paso 1Encuentre un lugar privado y tranquilo. Apague las luces brillantes,


apagar los teléfonos celulares y minimizar las distracciones.

La persona que recibe el masaje debe acostarse con el pelo cepillado


lejos de los oídos y una almohada de apoyo cuello. La persona que da el
masaje debe ser colocada justo encima de la corona de la cabeza,
mirando hacia abajo en la cara del receptor.
Paso 2

Airee los dedos hacia fuera en el pelo por debajo de las orejas, con los
pulgares apoyados en el oído externo. Comience suavemente acariciando
ambos oídos simultáneamente con los pulgares. Trabajar desde el lóbulo
de cada oreja hacia arriba a la punta. Las yemas de los dedos suavemente
puede masajear el cuero cabelludo a la vez. Continúe hasta que haya
cubierto el lóbulo de la oreja para doblar tres veces.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Auriculoterapia Estrés Protocolos Prácticos
Mapa de auriculopuntura y Masaje paso a paso.
Para Relajarse y Tonificar todo el cuerpo.
Paso 3
Mover a la parte inferior de las orejas. Presiona suavemente los lóbulos de
las orejas entre las yemas de los pulgares y los dedos de las dos primeras.
Alternativamente, presione y tire los lóbulos de las orejas durante varios
segundos. Los puntos de presión en los lóbulos de las orejas se
corresponden con las regiones de cabeza y cuello. Siguiente moverse hacia
arriba a lo largo de los bordes de las orejas, haciendo una pausa para repetir
esta acción presionando y rodando y que cubre todo el borde. Los puntos de
presión a lo largo de los bordes de las orejas coinciden con los hombros,
codos, muñecas, pies y tobillos. Repita este procedimiento tres veces.

Paso 4

Coloque los pulgares en la frente y avivar los dedos en la línea del cabello
para estabilizar las manos. Presione sus dedos índices en los pliegues de la
oreja. Mueva los dedos índices en movimientos cortos y circulares de masaje
a medida que trabaja a través de todos los pliegues. Cubrir esta área tres
veces. Los puntos de presión en estas áreas abordar el cuello, las caderas,
las rodillas, la espalda baja y parte de la región pélvica.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Auriculoterapia Estrés Protocolos Prácticos
Mapa de auriculopuntura y Masaje paso a paso.
Para Relajarse y Tonificar todo el cuerpo.
Paso 5

Mueva la punta de los dedos índices en el centro de la oreja, pero no en los


canales auditivos. Presione suavemente con los dedos y luego suelte. Repita
esto tres veces, y luego pasar a una nueva área en el centro del oído. Una
vez que esta área ha sido cubierta, repita estos movimientos a lo largo de la
parte delantera de la oreja donde se une con la línea de la mandíbula. Los
puntos de presión específicos aquí coinciden con los órganos internos de
control y el hambre.

Paso 6

Enganche los pulgares en los centros de las orejas, tire suavemente de las
orejas hacia arriba, hacia la corona de la cabeza y las orejas se mueven con
un movimiento circular tres veces. Cubra los oídos con las manos abiertas y
avivar sus dedos en el cabello. Mueve las manos en círculos, masajeando
suavemente el cuero cabelludo y el cuerpo del oído.

Finalizamos instruyendo al receptor o tomando una respiración profunda y


un vaso de agua.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Auriculoterapia Estrés Protocolos Prácticos

Aprende mas sobre el estrés


postraumático y los protocolos
prácticos para la salud

En el Taller Gratuito.

Estrés postraumático, sistema inmune


Click en el enlace:

https://www.classonlive.com/curso/Taller-Gratuito-Stress-Postraumatico-y-Protocolos-practicos-para-Reforzar-el-
Sistema-Imnune

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Formación de Calle: Botiquín Natural. 1
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune

Protocolos Prácticos de:

Taping – Tecnica de
Liberacion Emocional

http://www.esencialnatura.com https://medicinascomplementarias.classonlive.com/
Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
TÉCNICA DE LIBERACIÓN EMOCIONAL – TÀPING
UN PUENTE ENTRE LA PSIQUE Y
LAS EMOCIONES

El Tapping es una mezcla entre las técnicas más


avanzadas de la psicoterapia actual y antiguas
técnicas orientales. Funciona donde otras terapias
han fracasado. Trata todo tipo de enfermedades
emocionales, psicológicas y físicas. También
favorece la adquisición de capacidades y el
fortalecimiento de las habilidades que ya
tenemos.

Se basa en conectar con el problema mientras se


dan unos golpecitos con el dedo índice y medio
siguiendo el esquema del mapa del Tapping
Básico.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
TÉCNICA DE LIBERACIÓN EMOCIONAL – TÀPING

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
TÉCNICA DE LIBERACIÓN EMOCIONAL – TÀPING

PRIMERA RONDA DE TAPPING

“Lo eficaz es la medida de lo verdadero”

El tapping es una técnica asombrosa . El primer contacto con ella debe ser humilde y sin
pretensiones.
Nuestro consciente es muy lento y le cuesta darse cuenta de las cosas.
Puede pensar que algo ha funcionado pero como no tiene las pruebas racionales para
explicarlo, concluir que NO.
Debemos conocer el funcionamiento de la mente para tenerlo en cuenta a la hora de
sacar conclusiones que van a marcar nuestro comportamiento.

Una buena forma de averiguar si algo funciona es probarlo y valorar si ha habido


alguna mejora en el problema sobre el que hemos aplicado la técnica. Si ha mejorado
quiere decir que vamos por buen camino y que la técnica es eficaz.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
TÉCNICA DE LIBERACIÓN EMOCIONAL – TÀPING
Hecha esta introducción, inicio la explicación de la primera ronda de tapping.

– Escoge un sitio tranquilo en el que puedas estar tra


– Concéntrate y piensa en un problema que te preocupe especialmente en este momento y construye una frase con él. Ej.
Tengo dolor de cabeza, estoy nerviosa, no encuentro trabajo…
– Valora de 0 a 10 como máximo malestar o credibilidad tu problema, cómo lo sientes en este preciso instante.
Inicia la primera vuelta de tapping repitiendo la frase en cada punto. Debes golpear con firmeza pero no fuerza unos 10-
12 golpecitos.

– Sigue con las tonterías moviendo los ojos sin mover la cabeza tal y como indica el mapa.
y sigues con la segunda vuelta de golpecitos que acabará la ronda con una respiración.

– Respiras profundamente
– Valoras de 0 a 10 tu estado actual. Tómate tiempo para observas tus sensaciones, emociones y pensamientos.

¿Has mejorado en tu problema? ¿Has podido conectar con él? ¿Qué has sentido o pensado?

Si ha disminuido puedes seguir haciendo rondas hasta solucionar tu problema. En muchas ocasiones el problema es un
síntoma de la raíz del desequilibrio, es como se expresa física o mentalmente, como un dolor de estómago que puede ser la
expresión de nervios por un examen, una mala digestión, una fobia o ansiedad cronificada,… Será necesario tirar de los
hilos e ir solucionando la red de problemas que se han ido desarrollando durante mucho tiempo.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
TÉCNICA DE LIBERACIÓN EMOCIONAL – TÀPING

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
TÉCNICA DE LIBERACIÓN EMOCIONAL – TÀPING

Aprende mas sobre Taping -


Técnica de Liberación Emocional

En la Charla - Taller Gratuita

Click en el Enlace:

https://www.classonlive.com/webinar/Charla-Taller-EFT
-Tecnica-de-Liberacion-Emocional-Tapping

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Formación de Calle: Botiquín Natural. 1
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune

Protocolos Prácticos de:

Acupresión

Reflexologia
Taller de Acupresion y Respiración
https://medicinascomplementarias.classonlive.com
/webinar/Taller-de-Acupresion-y-Respiracion
http://www.esencialnatura.com https://medicinascomplementarias.classonlive.com/
Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión
Masaje con Acupresión para activar y mejorar la región del ojo
Este masaje es útil para la prevención y tratamiento de miopía, visión
borrosa, glaucoma y otros problemas oculares.
1.
Amasar las cejas: presionar los pulgares en los lados internos de las cejas
(Bl2) y amasar 20 veces; La presión debe aumentarse gradualmente para
obtener una sensación de dolor.
2.
Pellizque el puente nasal: use el pulgar y el dedo índice para pellizcar el
puente nasal más cercano al canto interno de los ojos (Bl1), presione
firmemente y pellizque aproximadamente 20-30 veces.
3.
Presione debajo de los ojos: use el dedo índice para presionar justo debajo
de las pupilas (St2), y amasar unas 20 veces.
4.
Raspe las órbitas: coloque los pulgares en las áreas del templo, use los
nudillos medios de los dedos índice para presionar el canthi interior de los
ojos, luego raspe a lo largo de las órbitas superior e inferior, alrededor de
20-30 veces.
5.
Comprime los globos oculares: primero frota las manos juntas para
calentarlas, luego ponlas sobre los ojos cerrados con las palmas durante 30
segundos; Después frotar ligeramente los globos del ojo 10 veces o más.
6.
Pulgar-amasar las sienes: amasar firmemente el centro de los templos (Ex-
HN5) con los pulgares alrededor de 30 veces.
Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión
Acupresión para vigorizar la mente y fortalecer la respuesta mental
1. Presionar y amasar el centro de la corona (cabeza), 50 veces.
2. Limpie la frente con los nudillos medios de los dedos índice, 30
veces.
3. Amasar el templo 30 veces, luego limpie hacia atrás a la línea del
cabello 30 veces;
4. Presione y amase la parte posterior de la cabeza con ambos pulgares,
30 veces.
5. Hacer una mano en un medio puño y aplaudir la parte posterior del
hombro en el lado opuesto, 10 veces de cada uno.
6. Amasar ambos lados de la espalda cerca de la escápula (Bl15), 30
veces.
7. Amasar en el lado lateral de la muñeca (Ht7) en ambas manos, 30
veces.
8. Amasar 2 dedos por encima de la mitad de la muñeca (Pc6) en ambas
manos, 30 veces.
9. Amasar el área de 3 dedos de ancho por encima del maléolo interno
de cada tobillo (Sp6), 30 veces.
10. Terminar frotando el centro de las plantas de los pies (Kl1), 30 veces.

Este masaje mejora las funciones mentales, fortalece la memoria y alivia


el pensamiento incoherente. Al amasar o presionar en puntos
particulares, debe haber suficiente fuerza para causar adormecimiento o
dolor, mientras que frotar o limpiar debe crear una sensación de calor.
Acupresion para vigorizar la mente y fortalecer la respuesta mental

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión
Trastornos del sueño puntos de acupresión y consejos

Los puntos de acupresión (Riñón 6 y Vejiga 62) entre el talón y


tobillos (en ambos lados) se han utilizado tradicionalmente
para aliviar y prevenir el insomnio.

El punto de acupresión en el interior del talón debajo del


hueso del tobillo interno se llama alegre sueño.

Sólo tienes que pulsar este punto de acupresión tobillo


mientras se respira profundamente durante unos minutos
antes de ir a la cama.

Los puntos de acupresión en la parte exterior del talón, por


debajo de su hueso del tobillo externo se llaman calma del
sueño.

Al pulsar estos puntos tobillo juntos colocando el pulgar en


un lado y los dedos en el otro lado del tobillo, puede aliviar el
dolor de la cintura para abajo, y permitir que su cuerpo se
relaje profundamente para una buena noche de sueño. Esta
técnica de acupresión y los siguientes consejos son fáciles de
enseñar a su hijo.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión
Trastornos del sueño puntos de acupresión y consejos

4 Consejos para conciliar el sueño naturalmente

El estiramiento suave – Antes de intentar ir a dormir, estirar


suavemente los brazos, piernas, codos de lado a lado, y masajear
los hombros y el cuello.

Estiramientos ojos – Con los ojos abiertos, mover los ojos


lentamente en un círculo grande – tres veces en cada dirección.
Repita esta rotación ocular lento con los ojos cerrados mientras
respira profundamente. Fin estirando los brazos hacia arriba y
hacia atrás mientras toma unas cuantas respiraciones profundas.

Inducir Bostezar – Exagerar varios bostezos, a medida que estira


sus brazos y piernas.

Profundamente Relax – Parate cómodamente en una posición


muy relajada. Tome varias respiraciones lentas y profundas,
mientras disfruta de relajarse. Centrarse en tomar respiraciones
lentas y profundas. Déjese relajar completamente.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión
Acupresion para el dolor o rigidez del cuello.
Si nos afecta esta molestia vamos a necesitar el punto distal de acupuntura Ex-
UE-8 , que en acupresion no resulta doloroso y es efectivo para solucionar los
problemas ocasionales y leves de rigidez o dolor de cuello.

Si notamos el dolor, la tensión o la rigidez más centrado en el lado izquierdo del


cuello, utilizaremos el puntot de la mano derecha. Si lo localizamos más es en el
lado derecho del cuello, utilizaremos el punto de la mano izquierda.

Lo vamos a localizar en la cara dorsal de la mano, entre los huesos metacarpianos


segundo y tercero. En la foto es el rodeado con un punto rojo.

Una vez localizado comenzamos a presionar el punto con el dedo vertical, no


recostado. Pulsamos al principio suavemente y vamos aumentando la presión
lentamente hasta que sentimos un dolor sordo o sensación de distensión
alrededor del punto. Mantenemos pulsado el punto hasta que notamos como se
alivia el dolor en el cuello, sentimos como los músculos se relajan y como se
desbloquea la zona. Puedes ir moviendo el cuello para ayudar a recuperar la
movilidad más rápidamente, mientras sigues pulsando.

Para este tratamiento al final es cuando ligeramente movemos el dedo en pequeños


círculos en el punto por unos segundos. Pero hasta no conseguir el alivio,
solamente presión.
Importante para una experiencia mucho más intensa, duradera y efectiva, es la
respiración abdominal que siempre nos gusta recordar. Teniendo en cuenta que si
empezamos la respiración abdominal unos minutos antes de nuestra sesión de
acupresion. Durante el tratamiento la tendremos integrada y nos permitirá
centrarnos en la presión y la zona del cuello que estamos sanando.
Las recomendaciones de siempre, estamos tratando problemas leves o
ocasionales.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión
Puntos de su pantorrilla para aliviar el dolor de espalda.

Los cuatro puntos que se muestran son fáciles de localizar y de dar masaje. Cada
punto ayuda a aliviar el dolor de espalda, dolor de espalda, especialmente en la
parte baja.

Estos puntos están todos en el meridiano de la vejiga. Al centrarse en estos puntos,


ayudamos a mover la energía en todo el meridiano. Cuando la energía fluye el dolor
se alivia.

Cómo localizar los puntos:

V40 es justo detrás de la rodilla. No aplique presión profunda aquí con el fin de
evitar lesiones en la rodilla. En su lugar, utilice una presión muy ligera y crear
movimientos sobre el área suavemente.

V55, V56, V57 se encuentran en la línea de centro del músculo de la pantorrilla


(gemelos). Estos puntos son a menudo muy blandos, añadir presión lentamente y
preguntar al paciente que diga cuando sienten sensación en el punto.

Varíe la fuerza de presión profunda y constante en mover el punto y hacer


pequeños círculos con su presión.

Masajear el meridiano amasando toda la pantorrilla. Ahora que tienes activo el flujo
de energía apretrar el dedo pequeño del pie (el último punto en el meridiano).

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión
Técnica Koryo sooji: Masaje para el dolor y la fatiga en la columna
vertebral

En la práctica, la técnica Koryo sooji es muy eficaz

El masaje de la línea kimek-B (Vaso Gobernador) en el dedo medio.

Tal como figura en la Foto.

Primero frotar suavemente a modo de masaje por toda la linea y a


continuación seguir esa linea presionando levemente y dando
masajes en círculos.

Cuando encuentres puntos de dolor o de molestia estimular mas


presionando levemente varias veces. en esos puntos.

Practica a menudo, haciendo respiraciones profundas y veras como


notas alivio y bienestar después de un día de trabajo.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión
Puntos K- 27 – Aumenta tus Energías Naturales.

Técnica para realinear la energía del cuerpo


Si tiene alguna de las siguientes síntomas, tus puntos K – 27
– Riñon 27 pueden estar fuera de alineación :

Energía baja
Siempre fatigado ( cansado )
Sistema inmune
Siempre enferma
Jet lag, Feeling

Los puntos K 27 y última en los meridianos del riñón son


centro neurálgico.

Este cuadro de distribución es un organizador importante


del flujo de energía a través del cuerpo. Cuando los de K –
27 están fuera de vibracion , el cuerpo no puede expresar la
verdad y no puede aflorar su máximo potencial. Cuando
estos puntos se encuentran en sus vibracion adecuada ,
estamos “conectados ” y enlazados con el flujo universal de
energía . Estos puntos se encuentran entre la clavícula y la
primera costilla del esternón .

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión
Técnica para realinear la energía del cuerpo
Usa primero la mano derecha para estimular el K- 27 derecho y a continuación estimular K- 27
izquierdo con la mano izquierda. Mientras estimulamos cada punto
la mano libre se coloca sobre el ombligo.

Estimular los puntos K- 27 con una presión firme rotando durante 15 a 30 segundos cada uno, o
hasta que el dolor en los puntos se calme. Si los K – 27 son sensibles es que necesitan
atención. Los K – 27 pueden ser estimulados con la frecuencia que se necesites .

Estimula los puntos K – 27 antes de levantarse por la mañana y comienze asi el día con energia
y sin problemas!

Que es lo que vamos a conseguir cuando los puntos K – 27 son alineados de forma regular :
Más energía
un pensamiento más claro
visión mejorada
Ilumina y endereza el cuerpo en todos los niveles
Capacidad para percibir la verdad
Feeling ” enchufado en el universo ”

Sentirse en sintonía y energía con una gran mejora en la vida cotidiana y la eficacia.Recuerda
que si usamos la respiración abdominal consciente aumentamos la eficacia de la acupresion y
conseguimos un mejor estado de animo y salud. Si la practicas durante unos minutos antes de
empezar la acupresión, al comenzar la tendras automatizada y podras concentrarte mejor en la
técnica

Los dedos de presión siempre tienen que estar completamente en vertical.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

Su bebé es su paquete es una fuente de alegría, y harías cualquier cosa para brindarle alivio y comodidad a su
pequeño.
Pero hay ciertos problemas físicos en los bebés que son bastante diferentes de los adultos y también lo es su
tratamiento.
Aunque los bebés y los niños no enfrentan dolores de espalda, rodillas y piernas causados ​por el desgaste y
años de trabajo duro, se enfrentan a una gama más amplia de otros tipos de dolores que surgen de la
dentición, molestias digestivas , dolor de oído, etc.
Pero, de Por supuesto, los analgésicos no siempre se pueden administrar a los niños para proporcionar alivio
instantáneo.
En la mayoría de los casos, estos dolores y molestias pueden aliviarse eficazmente con el toque nutritivo y
relajante de la acupresión y la reflexología que equilibra el flujo de qi a través de los meridianos.
Puntos de acupresión para bebés

Pasos para preparar al bebé para la sesión de acupresión


La acupresión es una forma simple y holística de aliviar los dolores y molestias que experimentan los bebés
durante el proceso de crecimiento. El niño se beneficiará del nutritivo Qi, cualquiera que sea el problema.

Sesión de acupresión para bebés


El momento perfecto para administrar acupresión es mientras se baña, masajea, amamanta o viste al bebé
para la cama.
Estos puntos de acupresión se pueden usar para aliviar las molestias en cualquier lugar: en el parque, el automóvil
o en la casa de un huésped.
Debido a que los bebés responden rápidamente a la acupresión, las sesiones cortas de 10 a 15 minutos son lo
suficientemente buenas para los bebés.
Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión
Aprieta los brazos y las piernas del bebé de manera suave; No
es necesario estirar a los bebés.
Identifique los puntos de acupresión que desea usar y masajee
suavemente, con pequeños movimientos circulares con muy
poca presión.
Tenga mucho cuidado al presionar estos puntos, un masaje
suave y relajante es suficiente.
No gaste más de 30 segundos en ningún punto de presión.
Encontrará a su bebé más tranquilo y cómodo después de
terminar la sesión de acupresión.

Puntos de acupresión para aliviar el cólico


El cólico se define como una condición en la que un bebé sano
normal llora durante más de 3 horas seguidas durante al
menos 3 o más días de la semana, y esto continúa durante 3
semanas.

El cólico no es en realidad una enfermedad y no causa ningún


daño a largo plazo, pero puede ser una situación problemática
tanto para los padres como para el bebé. Estos importantes
puntos de presión de acupresión pueden ayudar a aliviar las
condiciones de cólico de una manera suave y calmante.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

LI2 – Intestino Grueso 2

LI 2 o Intestino grueso 2 también se conoce como el Segundo


intervalo, y este punto de acupresión se encuentra en la parte
externa del dedo índice, en la articulación donde el dedo se
encuentra con la mano.

Además de aliviar el cólico en los bebés, este punto también se


usa para tratar trastornos oculares , dolor de muelas, dolor de
garganta e inflamación de las encías;

También es útil para reducir el calor del cuerpo.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

B47 – Vejiga 47

B47 o Bladder 47 es uno de los puntos de acupresión


importantes para los bebés que ayudan a calmar y consolar la
inquietud del cólico.

También se llama la Cámara de la Voluntad, y se encuentra en


la parte posterior, a medio camino entre el hueso de la cadera y
la caja torácica, en el músculo que está justo al lado de la
columna vertebral.

En adultos, este punto puede usarse para aliviar la congestión


en el pecho y los problemas respiratorios, diarrea y vómitos.

También es un punto local para el dolor de espalda.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

K3 – Riñón 3

K3 o Riñón 3 es un punto extremadamente importante en la


acupresión que se usa para tratar una amplia gama de
problemas.

También se conoce como el Gran Barranco, y este punto es


extremadamente beneficioso para pacificar a un bebé con
cólico.

Su punto se puede encontrar en el lado interno del pie si va al


punto más alto del hueso interno del tobillo y luego se desliza
hacia el tendón de Aquiles.

En adultos, este punto se usa para tratar la in fertilidad


masculina, el dolor lumbar, la menstruación irregular, el dolor
de cabeza, los problemas de visión, el dolor de muelas, el
asma, la tos, los trastornos del sueño y la diabetes .

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

HP 3– Pericardio 3

HP3 o Crooked Marsh es otro punto útil en la acupresión y los


tratamientos de acupuntura que es útil tanto para bebés como
para adultos.

Este punto se puede encontrar en el pliegue del codo, hacia el


interior del tendón del bíceps.

Este punto ayuda a aliviar el dolor del cólico. Además, también


se puede usar para tratar la ansiedad y el estrés , las molestias
en el pecho y las molestias estomacales.

También es un punto local para el dolor de brazo y codo.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

Lv3– Higado 3
Lv3 o Liver 3 es un punto de acupresión esencial para bebés y
adultos que abordan una amplia gama de problemas de salud.

Este punto también se llama la Gran Acometida, y está situado


en la red carnosa entre el dedo gordo y el segundo dedo, en la
parte superior del pie.

Es un punto útil para el tratamiento del insomnio, trastornos


digestivos, problemas de PMS, problemas oculares, dolores de
cabeza y mareos .

Se considera un punto de curación integral para todos los


problemas.

Punto de acupresión Lv3

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

Puntos de acupresión para aliviar el dolor de dientes

Ver los primeros dientes en la boca de su bebé mientras sonríe es una


experiencia deliciosa, pero la dentición puede ser una experiencia
dolorosa del bebé que puede hacer que sea infeliz e incómodo.

El dolor y las molestias en las encías pueden aliviarse considerablemente


con la ayuda de estos puntos de acupresión.

TW5 – Triple Calentador 5

TW5 o el punto de acupresión de la puerta exterior es un punto de presión


funcional tanto para niños como para adultos.

Este punto se encuentra en ambos brazos, en el lado externo del


antebrazo, tres dedos sobre el pliegue de la muñeca. Alivia y disminuye el
dolor de encías en los bebés durante la dentición.

También es útil para estimular el sistema inmunológico .

Es un punto local para aliviar el dolor de muñeca y el dolor de hombro.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

Puntos de acupresión para aliviar el dolor de dientes

Lu9 – Pulmón 9
El punto de acupresión Lu9 o Pulmón 9 también se llama el Gran
Abismo, y este es un punto de presión útil para aliviar el dolor de la
dentición en los bebés.

Este punto se puede encontrar en el lado de la palma del pliegue de la


muñeca, debajo del pulgar.

Este es un punto de presión efectivo para tratar el asma , la tos, la


secreción nasal y las palpitaciones.

También es un punto local importante para el dolor de muñeca.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

Puntos de acupresión para aliviar el dolor de dientes

Li4 – Intestino Grueso 4

Sin duda, Li4 o Intestino grueso 4 es el punto de acupresión más


importante que se usa para todo tipo de dolor, por lo que sin duda
también será útil para el dolor de encías en los bebés.

Este punto también se llama punto Union Valley, y se encuentra en


la red carnosa entre el dedo índice y el pulgar.

Puede aliviar el dolor de cabeza, dolores corporales, problemas


respiratorios, mareos, resfriado y fiebre , problemas de síndrome
premenstrual y dolor en los brazos.

Puede inducir el parto; por lo tanto, las mujeres embarazadas


deben abstenerse de estimular este punto de presión.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

Puntos de acupresión para aliviar el dolor de dientes

Li11 – Intestino Grueso 11

Li 11 o Intestino grueso 11 es un punto de acupresión bien


conocido que se encuentra en la mano.

Se puede encontrar en la parte superior del pliegue del codo, en el


borde de la articulación.

Este punto también se conoce como Crooked Pond, y ayuda a


aliviar el dolor de dientes y las fiebres altas.

En adultos, puede usarse para tratar enfermedades de la piel, dolor


e inflamación y codo de tenista .

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

Puntos de acupresión para aliviar el dolor de dientes

St3 – Estomago 3

St3 o Stomach 3 es un punto popular en el tratamiento de


acupresión que se encuentra en la cara.

También es un importante punto de acupresión del bebé para tratar


el dolor de encías causado por la dentición.

Este punto también se llama el Gran Agujero del Hueso, y se


encuentra en el lado externo de la nariz, a lo largo del pómulo, en el
punto más bajo del hueso.

Este es un punto local para aliviar el dolor de muelas, la parálisis


facial, la hinchazón de los labios y las mejillas y la contracción de
los párpados.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

Puntos de acupresión para aliviar el dolor de dientes

SI18 – Intestino Delgado 18

SI18 o Intestino delgado 18 es otro punto de acupresión local para


aliviar el dolor de muelas y las molestias en las encías, tanto en
bebés como en adultos.

Este punto se encuentra justo debajo del canto externo, en el


orificio en el borde inferior del hueso cigomático.

Este punto es útil para aliviar las sacudidas de los párpados, la


parálisis facial, el dolor de muelas y la hinchazón de las mejillas.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

Puntos de acupresión para inducir el sueño


El sueño reparador es extremadamente necesario para el
crecimiento y desarrollo adecuados del bebé, pero los bebés
pueden perder el sueño debido a una serie de razones que van
desde dolores de estómago y dolores hasta la sobreestimulación.

Estos puntos de presión selectiva para bebés se pueden usar para


calmar y apaciguar a los bebés quisquillosos alisando el flujo de qi
a través de los meridianos.

GB20

GB20 o Gall Bladder 20 es uno de los puntos de acupresión más


importantes para los niños que ayudan a mejorar la liberación de
endorfinas que promueven un sueño reparador.

Este punto también se conoce como Wind Pool, y se encuentra en


la cresta del hueso occipital, a medio camino entre el oído y la
columna vertebral, entre los dos músculos que se unen.

Este punto también es útil para tratar fiebres, rigidez en el cuello,


vértigo, dolores de cabeza, problemas oculares, dolor de hombro y
espalda alta .

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

Puntos de acupresión para inducir el sueño

Sp4 – Bazo 4
Sp4 o Spleen 4 es un importante punto de acupresión que ayuda a
calmar y calmar las molestias en los bebés para que puedan
disfrutar de un sueño reparador.

Este punto también se conoce como el Abuelo-Nieto, y se


encuentra en el lado interno del pie, un chon detrás de la base del
dedo gordo del pie.

Este punto puede ayudar a aliviar el dolor abdominal, la


intoxicación alimentaria, los problemas menstruales , el dolor
cardíaco y torácico y el insomnio.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

Puntos de acupresión para inducir el sueño

Sp 6 – Bazo 6
Sp6 o Spleen 6 es otro punto efectivo que es ampliamente
demandado por la acupresión y la acupuntura en los niños para
promover un sueño nutritivo.

Este punto también se llama Cruce de los Tres Yin, y está situado a
tres dedos de ancho sobre el hueso interno del tobillo.

Esto en un punto vital de acupresión y en adultos se puede


demandar para tratar problemas menstruales, infertilidad,
trastornos digestivos, enfermedades de la piel, insomnio, dolor de
cabeza y mareos.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

Puntos de acupresión para inducir el sueño

H5 – Corazón 5
H5 o Heart5 es un importante punto de acupresión en la mano, y
también se llama el Palacio de Conexión.

Este punto se coloca en el lado de la palma de la mano, un chon


arriba del pliegue de la muñeca, debajo del dedo meñique.

Estimular este punto en ambas manos ayuda a equilibrar el flujo de


qi y a promover el sueño.

Este es un punto local para el dolor de muñeca y brazo y también


es útil para tratar mareos, palpitaciones, visión borrosa, rigidez de
la lengua y nerviosismo.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión

Puntos de acupresión para inducir el sueño

HP4– PC4

HP4 o Crevice Gate es otro punto de acupresión beneficioso


para relajar y calmar al bebé e inducir el sueño.

Este punto está situado en el lado de la palma del brazo, a


medio camino entre la muñeca y el codo, un chon hacia la
muñeca, alineado con el dedo medio.

Este es otro punto local útil para el dolor en la parte inferior del
brazo.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Protocolos Prácticos de Acupresión
Masaje y Acupresión para conciliar el sueño y un mejor descanso.
El masaje es una de las maneras más eficaces para la relajación y para la
salud en general.
Entres sus innumerables beneficios:
– Acelera tu metabolismo
– Estimula la secreción de sudor
– Reducir la grasa
– Aumenta el flujo de sangre
– Rejuvenece la piel
– Masajear los pies antes de irse a la cama

El masaje le ayudará a deshacerse de los elementos responsables de los


calambres. Relaja los músculos y estimula la digestión.

Los pies juegan un papel importante en el sistema nervioso, debido a


que la planta de los pies contiene más glándulas sudoríparas y las
terminaciones nerviosas sensibles. Esas terminaciones nerviosas se
conectan con los otros órganos del cuerpo, masajeando sus pies está
estimulando así los órganos.

Sólo con la aplicación de presión en puntos específicos ayuda a tratar


algunos problemas de salud. Debe utilizar el pulgar para presionar a
lugar específico y mantenerla durante unos segundos.
Haciendo este masaje cada noche durante unos 10-15 minutos obtendra
los máximos resultados. Notaras la diferencia.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Formación de Calle: Botiquín Natural. 1
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune

Protocolos Prácticos de:

Respiración

http://www.esencialnatura.com https://medicinascomplementarias.classonlive.com/
Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Ejercicios de Respiración
“El 60% de las curaciones son por el ejercicio de respiración “
Anton Jayasuriya

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Ejercicios de Respiración
“El 60% de las curaciones son por el ejercicio de
respiración”
Anton Jayasuriya
Este ejercicio regula la respiración y con ello
restaura la comunicación en el cuerpo y la buena
actuacion del sistema inmune ante cualquier
problema de salud que se presente.

Se comienza soltando todo el aire que tenemos en


el cuerpo y haciendo una apnea de 5 segundos.
Respiramos tomando poco aire como al 70%
intenando llevar todo el aire cuatro dedos por
debajo del ombligo.

Retemos unos 5 segundos el aire. Soltamos y


retemos la respiracion en vacio 5 segundos.
Repetimos los pasos anteriores intentando hacer el
ejercicio al menos 10 veces.
Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Formación de Calle: Botiquín Natural. 1
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune

Protocolos Prácticos de:

Ejercicios para todas las


edades.

http://www.esencialnatura.com https://medicinascomplementarias.classonlive.com/
Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Rutinas de Ejercicios.- Ejercicios para equilibrar el Estrés emocional
En MTC hay 7 Estados de ánimo que pueden ser considerados patógenos, que son: felicidad, enojo,
preocupación, soledad, tristeza, miedo y pánico. Bajo condiciones normales de éstos no causan
enfermedad; el exceso de estas emociones puede llevar al estrés.
Por ejemplo, cuando tuvimos un susto, el Qi (energía) del corazón se vuelve desordenado, causando
pánico, palpitaciones, insomnio, ansiedad y trastornos mentales, que se llama “el pánico que
conduce el IQ al caos”.
Con tristeza excesiva, la gente tiene la voz más baja y no es capaz de hablar con fuerza, es
presionado, opresión en el pecho y dificultad para respirar, llamado “dolor conduce a la desaparición
de Qi”, “la preocupación lleva Iq en pesimismo” o “la tristeza duele los pulmones”.
Con temor excesivo, la gente se pone pálido, débil, puede sufrir colapso. Algunos tienen
incontinencia urinaria. Se llama “miedo unidades el Qi hacia abajo” y “el miedo causa daño a los
riñones”.
El ejercicio, llamado péndulo, estimula los meridianos de energía del corazón, pericardio y San Jiao,
situado en ambos brazos, responsables de básicamente nuestro estado emocional. También se afloja
y se relaja los cuerpo y el cuello vértebras, que son los lugares donde se estanca la energía, produce
tensión.

Cómo hacerlo: relajado, con los pies separados ancho hombro aparte, curva recta, rodillas, caderas
hacia delante, quedando con un ángulo de 90 grados, dejando los brazos y manos relajados, sin
tensión. Relajar el cuello y deja que tu cabeza caiga no demasiado . Usando sólo los músculos de las
caderas y baja de nuevo, comenzar a girar alrededor del tronco, ida y vuelta, para que los brazos y la
cabeza va hacia atrás y hacia adelante como un péndulo.
Hacer 15 lindo de 180 grados de lado a lado con los ojos cerrados (apretados). Por último, asegúrese
de presionar y girar los brazos y la cabeza, dejando que los movimientos vayan poco a poco,
dejando las manos y regresar a la posicion inical otra vez. Repita 2 a 3 veces al día

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Rutinas de Ejercicios.- Ejercicios para equilibrar la Salud.
Ping Shuai Gong ( 平 甩 功 ) o Swing Hands Practice, es un ejercicio chino de yangsheng /
nutrición de la vida que es simple pero tiene propiedades poderosas para la salud.

• Párese con los pies separados al ancho de los hombros.


Extiende los brazos, relajados y uniformes, y déjalos caer naturalmente a los lados. Permita
que ese impulso continúe y ponga un poco de su propio esfuerzo en la etapa final empujando
hacia atrás y levantando ambas manos hacia arriba al final.
Luego, con una intención relajada, permita que sus brazos caigan y anime ese impulso para
que asuma la posición extendida inicial. Repita continuamente a un ritmo regular.
Además, con cada movimiento de retroceso hacia atrás, rastree el Qi a través del aire en un
movimiento de semicírculo hacia arriba y hacia atrás y recójalo o cójalo nuevamente, cuando
sus manos hayan retomado su posición inicial original en una posición hacia adelante.
extensión …… por lo tanto, estás moviendo constantemente el chi alrededor de ambos lados
del cuerpo en dos grandes ruedas circulares.
Acompañe esto con las piernas rectas, o mejor aún, con las rodillas ligeramente dobladas para
hundir el qi, y facilite la respiración al Dantien.
Según la opinión popular en Taiwán, los beneficios de la práctica diaria incluyen un mejor
equilibrio y circulación, mejor sueño y más vigor. Los practicantes informan que también tiene
un beneficio dramático para la presión arterial alta, el dolor en las articulaciones, las
enfermedades del hígado, los riñones y los pulmones y una serie de otras enfermedades.
¡Eso es! Comience por hacerlo durante 5-10 minutos y aumente hasta 500 veces o más por
sesión.
Algunas personas lo hacen durante media hora todos los días.
En cuanto a la historia, hay quienes creen que la práctica fue desarrollada por primera vez por
Damo (Bodhidharma) como parte de su Yi Jin Jing, o Change the Tendon Method / Classic.
Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Jin Ji Du Li ejercicio para prevenir el envejecimiento y la demencia

Un ejercicio rápido para prevenir el envejecimiento y la demencia. El ejercicio proviene de la


cultura china de artes marciales y se llama Jin Ji Du Li (se traduce directamente como “El gallo
dorado en una pierna ‘). Es muy conocido en la práctica la medicina tradicional china para
prevenir el envejecimiento y la demencia. También se conoce como una “llamada de atención
para el poco cuidado de la salud” …
El ejercicio completo toma menos de un minuto, así que no hay excusas para no hacerlo.
Jin Ji Du Li 1.
De pie derecho, cierra los ojos.
2. Levanta una pierna (con los ojos cerrados) y observa cuánto tiempo puede mantener la
postura.
Eso es. No tieneS que levantar la pierna mucho; incluso 1 cm por encima del suelo serán suficientes. Sólo
permanece con los ojos cerrados.
Si no eres capaz de mantener la postura durante al menos 10 segundos, a continuación, tu cuerpo ha envejecido al
nivel de 60 a 70 años de edad. En otras palabras, es posible que sólo tengas 40, pero el cuerpo ha envejecido
mucho más rápido y los órganos internos están seriamente fuera de sincronía. ¿Es esta una llamada de atención de
tu cuerpo?
Si has fracasado estrepitosamente, no te preocupe. . La mayoría de la gente no puede mantener la postura durante
más de 5 seg. Lo importante es que Jin Ji Du Li no es sólo una prueba; se trata de un ejercicio, que, si se practica
con regularidad, puede sincronizar el funcionamiento de los órganos internos y restaurar el equilibrio en su cuerpo.
Ademas previene el envejecimiento prematuro y la demencia y, de acuerdo con el especialista en salud Zhong Li Ba
Ren, puede ayudar a revertir muchas enfermedades, como la hipertensión arterial, la diabetes, el dolor de cuello y la
espalda y otros.
Jin Ji Du Li fortalece el sistema inmunitario y la circulación sanguínea del cuerpo en las piernas, es un muy buen
tratamiento para los pies frios’.
Mediante la práctica de Jin Ji Du Li diaria, te darás cuenta de que quita la niebla cerebral, mejora la calidad del
sueño, y aumenta significativamente la memoria.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Rutinas de Ejercicios.- Los cinco tibetanos
Los llamados Cinco Ritos o comúnmente conocidos como “La fuente de la eterna juventud”
son cinco poderosos ejercicios capaces de devolver al organismo psicofísico su vitalidad
perdida y dar comienzo al proceso de rejuvenecimiento, activando y devolviendo un
funcionamiento correcto de los vórtices de energía conocidos como Chacras que a su vez
actuan regulando las glándulas endocrinas.
Son originarios de Tíbet, datan desde hace milenios y esta es una de las más conocida
versiones que ha transcendido por diferentes cauces hasta occidente.
Beneficios que obtenemos al practicar los cinco ritos tibetanos
– Equilibran nuestra energía.
– Aumentan la agudeza mental.
– Alivian la tensión muscular y nerviosa relajando el organismo.
– Mejoran el estado del sistema respiratorio ampliando nuestra capacidad pulmonar.
– Mejoran nuestra digestión y regularizan la función intestinal.
– Benefician el sistema cardiovascular.
– Estimulan la circulación regularizando la temperatura corporal.
– Generan una profunda relajación del sistema nervioso.
– Equilibran la actividad de los hemisferios cerebrales.
– Activan y estimulan el sistema endocrino.
– Reavivan la energía sexual.– Mejoran el tono muscular.
– Reducen y fortalecen el abdomen.– Actúan sobre el sistema óseo
– Oxigenan el organismo.– Drenan el sistema linfático.
– Promueven una profunda desintoxicación.– Mejoran la postura.
– Flexibilizan la columna y las articulaciones en general.
– Levantan el ánimo y tienden a generar estabilidad emocional.
– Estimulan una mayor irrigación sanguínea al cerebro.
Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Rutinas de Ejercicios.- Los cinco tibetanos

RITO NUMERO UNO

El Primer Rito es muy sencillo. Se realiza con el objetivo expreso de acelerar


los vórtices o chacras.

Plantado, erguido con los brazos extendidos hacia los lados del cuerpo (en
cruz), de forma que queden en posición horizontal respecto al suelo. Luego
gira. Debes girar de izquierda a derecha, en el mismo sentido que las agujas
de un reloj.

Al principio lo normal es que puedas girar sólo unas pocas veces antes de
sentirse mareados. Siéntate o acuéstate para recuperarte

Como comentamos arriba deja de hacerlo cuando te sientas ligeramente


mareado. Es una cuestión de práctica, al paso de los días podrás hacerlo sin
mareo.

Enfocar la mirada en un punto fijo bien sea la mano como en los SEMA de
sufí, bien sea en un punto al azar como los bailarines, puede resultar de
ayuda. También hacer los giros lentamente e ir aumentando la velocidad con
el paso de los días.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Rutinas de Ejercicios.- Los cinco tibetanos
RITO NUMERO DOS

Colócate en el suelo boca arriba. Completamente estirado sobre tu espalda,


extiendes los brazos a lo largo del cuerpo, poniendo sobre el suelo las
palmas de la mano, con los dedos bien unidos.
A continuación levanta la cabeza y aprieta la barbilla contra el pecho.
Seguidamente levanta las piernas sin flexionar la rodilla hasta alcanzar la
posición vertical.

Puedes dejar que las piernas se deslicen hacia la cabeza, pero no dejes que
se te doblen las rodillas.

Baja lentamente la cabeza y las piernas procurando no doblar las rodillas,


hasta tocar el suelo. Deja que todos los músculos se te relajen y comienza la
repetición.

La respiración de cada repetición se recomienda como apropiada. Aspira


profundamente mientras levantas las piernas y la cabeza. Expira todo el aire
mientras las bajas. Cuando estés en posición de relajación, continúa con este
ritmo. Mientras más profundamente respires, mejor.

Si al principio no eres capaz de mantener las piernas estiradas, dobla las


rodillas lo que necesites. Pero esfuérzate por intentar estirarlas. El objetivo
es conseguir tenerlas estiradas. No lo olvides.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Rutinas de Ejercicios.- Los cinco tibetanos
RITO NUMERO TRES

Ponte de rodillas manteniendo el cuerpo erguido. Las manos


deben ponerse sobre los músculos de los muslos.

Inclina la cabeza y el cuello hacia delante, apretando la barbilla


contra el pecho.

Mueve la cabeza y el cuello hacia atrás tanto al mismo tiempo


que te inclinas hacia atrás arqueando la columna. Vuelve a la
posición original y comienza las repeticiones.

La respiración: aspiras profundamente cuando arquees la


columna y expirarás cuando regreses a la posición original. .

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Rutinas de Ejercicios.- Los cinco tibetanos

RITO NUMERO CUATRO

Siéntate sobre el suelo con las piernas estiradas hacia


delante, fíjate en la separación de los pies en los gráficos.
Coloca las palmas de las manos sobre el suelo de manera
que queden al lado de tus glúteos, con el cuerpo erguido.
Aprieta la barbilla contra el pecho

Empuja con fuerza la cadera hacia el cielo mientras la


cabeza un poco hacia atrás. El objetivo es que desde las
rodillas hasta la cabeza sea una línea recta. Mantén la
postura unos segundos y regresa a la postura original.
Comienza las repeticiones. Mantén la pauta de respiración.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Rutinas de Ejercicios.- Los cinco tibetanos
RITO NUMERO CINCO

Nos ponemos boca abajo sosteniéndonos con las palmas de las


manos. Los dedos de los pies flexionados en todo el ejercicio.
Las manos como los pies los debes colocar a cierta distancia,
fíjate en el grafico o el video. Los brazos y las piernas se tienen
que mantener rectos.

Los brazos tienes que ponerlos perpendiculares al suelo y la


columna arqueada de forma que el cuerpo quede flexionado. Tira
de la cabeza hacia atrás lo más posible. Después flexiona el
cuerpo a la altura de las caderas hasta conseguir la forma de V
invertida.
Tenemos que tener la barbilla hacia delante oprimiéndola contra
el pecho.
Volvemos a la posición original y repetimos el ejercicio.

Cuando lo domines este ejercicio, deja caer el cuerpo desde la


posición el alto hasta un punto próximo al suelo, sin llegar a
tocarlo. Tensa los músculos un momento, tanto en la posición
alta como en la baja.

Seguimos la pauta de respiración: Aspiramos profundamente


cuando levantamos el cuerpo y exhalamos totalmente cuando
bajamos.
Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Rutinas de Ejercicios.- Los cinco tibetanos
Recomendaciones generales:

La primera semana se recomienda repetir tres veces cada ejercicio.


Aumentado dos repeticiones cada semana hasta llegar a 21 repetición.

Más o menos:

1ª semana: 3 veces cada rito


2ª semana: 5 veces cada rito
3ª semana: 7 veces cada rito
En la 10ª semana llegaríamos a las 21 veces.

Si al principio algún ejercicio o rito te cuenta o sientes algún mal estar,


descansa y aumenta las repeticiones a tu ritmo. Cuando se lleva un
tiempo con las 21 repeticiones, ya se puede si se desea a repetirlo dos
veces al día.

Otras opiniones apuntan que el limite de repeticiones lo establece


desde el principio cada cual a su ritmo, preparación y tolerancia física
o mental.

Lo que si es para no olvidar es estar atentos a la respiración y ser


constantes practicando los ritos diariamente.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Rutinas de Ejercicios.- Ejercicios para Combatir el Bruxismo.
A parte de otras recomendaciones antes de dormir se pueden realizar
unos sencillos ejercicios para disminuir la tensión de esta
musculatura:
1. Con las yemas de los dedos masajear circularmente, de forma suave
y lenta la musculatura situada por encima del ángulo de la mandíbula
(1 minuto como mínimo).
2. Con los pulpejos de los dedos índice, corazón y anular, realizar una
suave presión en la misma musculatura, situada aproximadamente un
dedo por debajo del hueso del pómulo. Si se notan zonas de mayor
tensión o especialmente dolorosas al tacto, presionar sobre ellas muy
suavemente (1 minuto como mínimo).
3. El mismo ejercicio anterior, solo que se colocan los dedos índice y
corazón por debajo de la sien, ligeramente más arriba del hueso del
pómulo (1 minuto como mínimo).
4. Colocar los índices sobre los molares inferiores. La boca se debe
mantener ligeramente entreabierta, de forma cómoda y relajada. Se
realiza una contracción suave de 3 a 5 segundos intentando cerrar la
boca mientras los índices resisten la contracción. Cuando cesa la
contracción, con los índices se empuja suavemente el maxilar inferior
hacia los pies. Mantener unos 30 segundos o más, o hasta que se note
la relajación completa de la mandíbula. Repetir tantas veces como se
quiera.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Rutinas de Ejercicios.- Ejercicios para liberar la tensión y recuperar visión

El yoga es un aliado para la salud ocular al liberarlos de la tensión. Mediante la práctica diaria
de los ejercicios de yoga para los ojos, los beneficios se verán reflejados en la disminución
del estrés ocular, la relajación de los músculos, así como una mejor circulación sanguínea e
incremento del oxígeno y nutrientes.
Las técnicas a seguir para darle relajación y flexibilidad a los ojos mediante el Yoga son:

Movimientos verticales
1. Sentarse con la espalda recta, manos sobre las rodillas y cabeza mirando al frente.
2. Mantener la cabeza quieta, mover los ojos y mira hacia arriba todo lo que se pueda.
3. Permanecer en dicha posición 3 segundos y después mover los ojos y mirar hacia abajo
todo lo posible.
4. Repetir el ejercicio 4 veces.
5. Al terminar, parpadear rápido varias veces y cerrar los ojos para relajarlos.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Rutinas de Ejercicios.- Ejercicios para liberar la tensión y recuperar visión
Movimientos horizontales
1. Mover los ojos de izquierda a derecha, en horizontal sin forzar.
2. Repetir el ejercicio 4 veces, haciendo una pausa de 4 segundos en cada extremo.
3. Como último paso, parpadear rápidamente varias veces, cerrar lo ojos y relajarse.

Movimientos diagonales
1. Realizar el ejercicio anterior, pero esta vez se pasará la mirada de un punto que se
encuentre en la esquina superior derecha de su campo visual a otro situado en la esquina
inferior izquierda.
2. Repetir el movimiento opuesto: de la parte inferior derecha a la parte superior izquierda. 3.
Realizar cada ejercicio 4 veces sin forzar.
4. Para finalizar parpadear rápidamente varias veces, cerrar lo ojos y relajarse.

Movimientos circulares
1. Trazar un círculo moviendo los ojos primero en el sentido de las agujas del reloj para llegar
lo más que se pueda hasta el límite de visión pero sin forzarla.
2. Una vez completado el círculo en ese sentido, se debe repetir en el sentido contrario al de
las agujas del reloj.
3. Repetir el ejercicio 2 veces en cada sentido.
4. Al terminar parpadear rápidamente varias veces, cerrar lo ojos y relajarse.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Rutinas de Ejercicios.- Ejercicios para liberar la tensión y recuperar visión

Escribir en la pared
1. Mirar hacia una pared lisa y hacer como si se escribiera con los ojos, sin mover la
cabeza. Cuanto más grandes sean las letras, mejor será el resultado obtenido.
2. Para terminar hay que parpadear varias veces.
Para complementar estas técnicas es necesario aprender a respirar de forma
adecuada para mantener el correcto nivel de oxígeno en el cuerpo y los ojos,
inhalando suavemente por la nariz y exhalando por la boca en repetidas ocasiones.

Y para cerrar la sesión de yoga es fundamental relajar la visión mediante un masaje


consistente en frotar las manos con energía hasta calentarlas y colocarlas de
manera ahuecada sobre los ojos cerrados sin tocarlos. Permanecer sentado y
relajado durante dos minutos en la posición mencionada y respirar profundamente.
Cuanto más relajado se esté, más oscuro se verá con los ojos cerrados..

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Formación de Calle: Botiquín Natural. 1
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune

Protocolos Prácticos de:

Fitoterapia –
Medicinas de las plantas.

Plantas para Reforzar el


Sistema Inmune.

http://www.esencialnatura.com https://medicinascomplementarias.classonlive.com/
Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural – Extracto semillas de Pomelo
Beneficios del extracto de Semillas de Pomelo.
El Extracto de Semillas de Pomelo es una sustancia líquida extraída de la fruta y semillas del pomelo,
un árbol cítrico subtropical que crece en abundancia en diversos países. El extracto de semillas de
pomelo fue documentado por sus usos medicinales por primera vez en 1972 por el Doctor Jacob
Harich, un físico que destacó su uso tradicional como desinfectante en multitud de países. Muchas
poblaciones, desde Sudamérica hasta Europa o Asia han utilizado el extracto para limpiar la piel, el
pelo y superficies domésticas y también consideraban que era un potente antiviral y antibacteriano.

El extracto de semillas de pomelo tiene gran cantidad de activos contra enfermedades, antioxidantes
que eliminan los radicales libres, y fitonutrientes llamados bioflavonoides. Uno de estos potentes
bioflavonoides contiene Hesperidina, un conocido estimulador natural del sistema inmunitario. El
análisis químico del Extracto de Semillas de Pomelo muestra la presencia de otros antioxidantes como
vitamina C, Esteroles, Tocoferoles, Ácido Cítrico, etc.

Un reciente estudio de la Universidad de Georgia demostró que el Extracto de Semillas de Pomelo es


un efectivo desinfectanete no tóxico. El mismo estudio demostró que el extracto poseía un "amplio
espectro de actividad", que incluía potencia antiviral y antimicótica contra muchas bacterias y virus,
incluyendo la E.Coli.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural – Extracto semillas de Pomelo
El extracto de semillas de pomelo está asociado a los siguientes beneficios para la salud:

Poderoso antiséptico natural.


Agenete vírico y antifúngico.
Promueve la curación de heridas y la cicatrización de tejidos.
Puede ayudar al descenso del colesterol en sangre por la presencia del flavonoide llamado Naringina,
conocido reductor de grasa en la sangre.
Excelente remedio para los hongos en las uñas.
Tratamiento para las infecciones de piel tópicas además de vaginales.
Útil para realizar un lavado de frutas y verduras y eliminar toxinas respetando el medio ambiente.
Es un efectivo preventivo y tratamiento para la Cándida y otras formas de infección fúngica.
Actividad antibiótica.
Ayuda a alcalinizar el cuerpo, ayudando a estabilizar los niveles de pH.
Es un gran potenciador del sistema inmunitario.
Es adecuado también para el cuidado de las mascotas y es indicado para infecciones de la piel tanto
externas como internas, incluyendo pulgas.
Puede también ser usado para limpiar superficies e incluso añadirlo a los jabones para dotarles de
efectos antivirales y antimicrobianos.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural – Extracto semillas de Pomelo
Indicaciones y usos.
Uso interno (utilizarlo diluido):
Candidiasis y diarrea del viajero: Tomar 3-4 gotas disueltas en un poco de agua cada mañana.
Controla los gérmenes que causan gingivitis y placa: Mezclar 3 gotas en un vaso pequeño de agua y enjuagarse la boca durante unos 30
segundos o mas. Adultos y niños mayores de 6 años utilizar una vez al día después de cepillarse los dientes. Aclararse bien la boca con
agua después de utilizar.
Enjuague nasal: Utilizar 1 gota mezclada con un poquito de agua. Vaporizar (utilizando un spray nasal) las fosas nasales con la cabeza hacia
atrás o utilizar un cuenta gotas, introducir un poco de la solución dentro de cada fosa nasal, mover la cabeza hacia abajo para forzar el
líquido en el pasaje nasal. Colocar la cabeza en posición normal y dejar que salga el líquido. No onhalar a través de la nariz cuando se está
haciendo el lavado.
Ducha de genitales: Utilizar 2-3 gotas mencladas en un vaso de agua. Lavar la zona afectada una vez al día. Utilizar durante una semana.
Gárgaras (dolor de garganta): Mezclar 3 gotas en un vaso de agua, hacer gárgaras varias veces. Utilizar tan a menudo como se desee.
Constipados, infecciones respiratorias. Tomar 15 gotas en un vaso de agua tres veces al dia para adultos. 7 gotas en niños.
Uso externo (utilizar diluido):
Tratamiento del cuero cabelludo: Controla diferente desórdenes relacionados con el cuero cabelludo. Utilizar varias gotas (5-10) con el
champú. Masajear el cuero cabelludo. Dejar actuar algunos minutos y aclarar.
Problemas de la piel: Aplicar directamente a las áreas afectadas tales como pequeñas irritaciones de la piel, picaduras de insectos, pie de
atleta, quistes. En caso de quistes o infecciones localizadas justo debajo de la piel, aplicar un trozo de algodón o gasa empapado en el
líquido sobre la zona afectada y dejar toda la noche. Para casos de acné y limpieza facial; limpiar la cara como de costumbre, con la cara y
las manos todavía mojadas, aplicar 2-3 gotas en la punta de los dedos y masajear suavemente toda la cara con movimientos circulares, a
continuación aclarar muy bien con agua fría.
Otras utilidades:
Lavado de cepillos de dientes: Mezclar 5-10 gotas en un vaso de agua. Sumergir el cepillo de dientes durante unos 10 minutos o dejarlo toda
la noche. Aclarar el cepillo antes de cada uso. Cambiar el agua y volver a mezclar cada tres días más o menos.
Lavado de vegetales y frutas: En un recipiente lleno de agua fría echar 30 gotas. Sumergir la verdura o la fruta por unos instantes. Esto nos
asegura un buen lavado de estos alimentos y una mejor y más larga conservación de los mismos

También se puede utilizar para la limpieza y desinfección de vajilla, utensilios de cocina, tabla de cortar alimentos, etc.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural- 15 plantas para el sistema inmune

1. Equinácea
Se utilizan diferentes partes de planta de varias especies
de equinácea: raíz y parte aérea florida de equinácea
purpúrea (Echinacea purpurea), raíz de equinácea pálida
(E. pallida) y raíz de equinácea de hoja estrecha
(Echinacea angustifolia). En ocasiones también se utiliza la
parte aérea de E. pallida
Tienen propiedades antivirales y antibacterianas y
contienen polisacáridos que incrementan la producción
glóbulos blancos en el organismo, que combaten las
infecciones. La equinácea está disponible como extractos
líquidos o en tabletas, lo que facilita su consumo diario.

.
Asociacion de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural 15 plantas para el sistema inmune

2. Astragalus

La raíz de astrágalo (Astragalus propinquus = Astragalus


membranaceus) se considera adatogénica: combate el
estrés y mejora el conteo sanguíneo.

Agrégala a tus sopas o cocinados para combatir la fatiga e


impulsar tu sistema inmune durante temporadas de frío.
Para lograr un mayor bienestar general.

Asociacion de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural 15 plantas para el sistema inmune

3. Yin Qiao

Los practicantes de la medicina tradicional china a menudo


utilizan esta fórmula constituida por nueve plantas, con
efecto calmante, útiles para la limpieza nasal y con un
efecto calmante a los pulmones y estómago.

Asociacion de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural 10 plantas para el sistema inmune

4. Ajo

El ajo (Allium sativum) es un poderoso antioxidante con


propiedades antimicrobianas, antivirales, y antibióticas.
Además es un descongestionante natural. Verdaderamente
el cielo es el límite para este ingrediente, y lo puedes
integrar en muchas comidas.

Nota En los casos de desequilibrio por calor puede resultar


indigesto y dificultar las digestiones.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural 15 plantas para el sistema inmune

5. Baya de saúco

Las bayas de saúco (Sambucus nigra) son ricas en


proantocianidinas. Una cucharadita de sirope de baya de
saúco puede combatir síntomas de resfriado y ayudar a las
personas que tienen dolor de cabeza sinusal o fatiga
crónica..

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural 15 plantas para el sistema inmune

6. Andrografis

Andrographis paniculata es una especie de planta medicinal


perteneciente a la familia de las acantáceas. Es una planta
herbácea que crece a la India y Sri Lanka. La parte aérea
de andrografis (Andrographis paniculata) se ha utilizado
tradicionalmente en países asiáticos como China, India,
Tailandia y Malasia para el tratamiento de dolor de
garganta, gripe y otras infecciones del tracto respiratorio
superior.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural 15 plantas para el sistema inmune

7. Jengibre

En la medicina china tradicional el jengibre es conocido


como Jiang, que significa «defender». El jengibre (Zingiber
officinale) es un poderoso antihistamínico y
descongestionante, muy usado contra los síntomas de del
resfriado.
Agrégalo a platos o prepara una taza de infusión con
jengibre con un poco de limón y miel para tener una bebida
agradable.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural 15 plantas para el sistema inmune

5. Propóleo
El propóleo, según han demostrado varios estudios científicos, posee muchas otras propiedades
medicinales, entre las que se le reconocen: antibióticas (fungicida y bacteriana), cicatrizantes,
antiinflamatorias, analgésicas, antialérgicas, epitelizantes y anestésicas, entre otras.

Esta sustancia resinosa, de color verde o casi negro, que obtienen las abejas de las yemas y cortezas de
algunos árboles como el abedul, sauce, castaño, roble, pino, cerezo y algunas plantas herbáceas,
también contiene provitamina A, vitaminas del grupo B (especialmente B3), aminoácidos, minerales y
bioflavonoides (vitamina P).

Las abejas utilizan el propóleo para cubrir herméticamente las paredes de la colmena y así protegerla de
virus, hongos y bacterias.

Por lo general, se usa para tratar afecciones de las vías respiratorias, como catarros, gripe, sinusitis,
otitis, laringitis, bronquitis, asma, neumonía, influenza; y de la piel, como abscesos, forúnculos, verrugas,
grietas, eczemas y herpes zóster.

Asociacion de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune

Medicina Natural 15 plantas para el sistema inmune

5. Propóleo
Un grupo de investigadores del Albert Einstein College of Medicine de Nueva York publicaron, en 1997, un trabajo donde
mostraron la capacidad del propóleo de suprimir la replicación del VIH tipo 1 (VIH-1) y su efecto inmunoestimulante, según
publica el doctor Walter Fierro Morales, médico internista y apiterapeuta, en su trabajo Evidencias científicas del propóleo
desde el punto de vista médico1.

El empleo del propóleo tiene muchos beneficios sobre diferentes partes de nuestro organismo, principalmente:
Aparato digestivo: nos ayudará a regular el apetito, regenerar las úlceras y, además, es un buen protector hepático.
Vías respiratorias: Al ser un antibiótico natural, ayuda a prevenir y recuperarse de las enfermedades respiratorias.
Aparato circulatorio: Es vasodilatador e hipotensor, disminuye la fragilidad capilar, inhibe la oxidación del colesterol y ayuda a
normalizar la presión arterial.
Propiedades dermatológicas: Es un cicatrizante, desinfectante, antiinflamatorio natural, y se emplea para problemas en la piel y
como fungicida.
Propiedades odontológicas: Ayuda a mantener la salud de la boca, estimula la generación de esmalte dental, impide la
formación de caries y placa bacteriana, y favorece la curación de las aftas bucales.
El propóleo se comercializa como extracto líquido, cápsulas, jarabes, cremas y cosméticos, lociones y productos
farmacéuticos. Lo puedes adquirir fácilmente en herbolarios o parafarmacias. Para su conservación, almacénalo en un lugar
seco y fresco, alejado de la luz, y mantén el recipiente bien cerrado, para que no pierda sus propiedades.

No se han demostrado contraindicaciones, reacciones alérgicas ni toxicas por sobredosis, y es compatible con la toma de otras
medicinas, pero antes de comenzar a utilizar propóleo es recomendable que consultes con tu médico si es beneficioso para ti y
si tiene alguna interacción con la medicación antirretroviral.

Asociacion de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune

Medicina Natural 15 plantas para el sistema inmune

8. Hongos medicinales.

Los practicantes de la medicina tradicional china y japonesa


han usado hongos medicinales durante siglos, como el
shiitake (Lentinula edodes), reishi (Ganoderma lucidum) y
maitake (Grifola frondosa), excelentes para reforzar el
sistema inmune.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural 15 plantas para el sistema inmune

9. Cúrcuma-

Esta especia contiene curcumina, que posee notables


propiedades antioxidantes. Es antibacteriana,
antiinflamatoria y relajante, produciendo beneficios al
estómago. Estimula las glándulas suprarrenales para
aumentar la hormona que disminuye la inflamación.
Estudios con animales revelaron que la cúrcuma protege al
hígado de los efectos adversos del alcohol y ciertas toxinas.
La cúrcuma también es de ayuda en problemas digestivos
ya que estimula el flujo de bilis.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural 15 plantas para el sistema inmune
10.- Gingko Biloba –

Posee compuestos antioxidantes llamados bilobalides y


ginkgolides que resguardan al cuerpo de daños causados por
radicales libres. Además es efectivo como protector anti radiación.
En un estudio con animales, el ginkgo funcionó como un escudo
contra el envenenamiento por radiación. Las últimas
investigaciones también sugieren que los extractos de esta hierba
pueden neutralizar agentes oxidantes y radicales libres producidos
en las células por efectos de la radiación, evitando así la muerte
celular. De hecho, NaturalNews informó recientemente que los
extractos de ginkgo reducen el daño cerebral hasta en un 50 por
ciento.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural 15 plantas para el sistema inmune
11.- La uña de gato –

Esta planta originaria de Perú se utiliza principalmente


para resolver problemas estomacales. Sin embargo,
poco a poco se hace más conocida por su excepcional
cualidad como estimuladora de la respuesta inmune.
Ayuda al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades
degenerativas. Contiene alcaloides oxindoles que
aumentan la capacidad del sistema inmunitario para
fagocitar y destruir patógenos.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural 15 plantas para el sistema inmune
12.- Té verde
El té verde es conocido por sus propiedades antioxidantes
beneficiosas frente al cáncer y también para evitar la
obesidad, los problemas cardiovasculares, etc.

Además, un estudio de los componentes del té verde


realizado por la Universidad Estatal de Oregon, en EE.UU.,
afirma que uno de sus compuestos tiene una gran
capacidad de aumentar el número de “células T
reguladoras, claves para la función inmune”.

Este té procede del sur de China. Los estudios de esta


planta han llegado a conclusiones favorables sobre su
efecto astringente y antiséptico, contra las diarreas e
infecciones.
Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural 15 plantas para el sistema inmune
13.- Regaliz

¿Has tomado alguna vez pastillas de regaliz para la tos?


Pues debes saber que las farmacias las ofrecen no solo por
su efecto calmante como caramelo, sino porque esta raíz
posee propiedades beneficiosas para el sistema
inmunitario.

Además de por su delicioso sabor, el regaliz es valorado


por sus propiedades para aliviar los síntomas del resfriado.
Indicado para infecciones respiratorias por su acción
antiinflamatoria. En infusión es, además, una delicia.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural 15 plantas para el sistema inmune
14.- Tomillo

El tomillo es una hierba aromática muy usada en guisos de


mediterraneos. Pero quizás no son tan conocidas sus
propiedades medicinales.

Tomar infusiones de tomillo pueden ayudarnos a sobrellevar


los síntomas del resfriado y alergias al actuar como
antiséptico, expectorante y antiespasmódico.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural 15 plantas para el sistema inmune
15.- Arrayán

El uso del arrayán está indicado como infusión para los


resfriados, infecciones respiratorias, tos… por sus
propiedades antisépticas.

Esta planta tiene su origen en Australia, pero actualmente


podemos encontrar este arbusto en la zona mediterránea.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Formación de Calle: Botiquín Natural. 1
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune

Protocolos Prácticos de:

Fitoterapia –
Medicinas de las plantas.

Plantas para Reforzar los


pulmones y aliviar
dolencias.

http://www.esencialnatura.com https://medicinascomplementarias.classonlive.com/
Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios naturales para Fortalecer los Pulmones
Castaña de Indias:

Se dice que la castaña de Indias puede servir como remedio para fortalecer el sistema respiratorio.
Se le atribuyen en gran medida al contenido de una sustancia llamada escina, presente en sus
extractos. De acuerdo con información en Experimental and Therapeutic Medicine, la escina actúa
como un antiinflamatorio.

Ingredientes
1 cucharadita de castaña de Indias, 5 gramos.
1 taza de agua hirviendo, 250 ml.

Preparación
Para empezar, agrega la medida de castaña de Indias en la taza de agua hirviendo. Después, deja
que la misma se asiente en el fondo y finalmente, procede a colar el producto obtenido.
Es recomendable tomar el tratamiento de 2 a 3 veces por semana en el caso de padecer alguna
alteración en la respiración como asma, tos o bronquitis, entre otras. Por supuesto, no olvides
consultar con un especialista los síntomas que puedan aparecer.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Hojas de laurel
Medicina Natural Remedios naturales para Fortalecer los Pulmones
Hay poca investigación que relacione el uso de hojas de laurel con la salud pulmonar. Sin embargo,
en la cultura popular se han utilizado desde hace años como remedio para dejar de fumar y aliviar la
irritación de las vías respiratorias.

Ahora bien, lo que sí cabe destacar es que hay evidencias sobre su potencial antioxidante y
antiinflamatorio. Esto, al parecer, explica sus efectos beneficiosos sobre la salud del sistema
respiratorio.

Ingredientes
2 hojas de laurel.
1 taza de agua, 250 ml.
1 cucharada de madreselva, 10 gramos.
Preparación

Para empezar, calienta el agua hasta que hierva. Después, añade las hojas de laurel y la
madreselva, por último deja que se mezclen a fuego lento durante 5 minutos más o menos.
Para finalizar, retira del fuego el producto para taparlo y dejarlo concentrar por 10 minutos más,
hasta que alcance una temperatura apta para el consumo.
En el caso de las personas que conviven con fumadores, es recomendable consumir una taza al día.
El proceso puede repetirse tres veces a la semana. De esta forma los pulmones se verán
fortalecidos y se les ayudará a permanecer saludables.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios

– Abeto (Picea excelsa).

Las yemas del abeto son antiescorbúticas y


diuréticas.

Se emplean en las afecciones catarrales de los


bronquios.

El falso abeto (Abies alba) también se usa en la tos


crónica.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios
– Abro (Abrus precatorius, L.).

Las infusiones de esta planta se utilizan en la


ronquera y catarro de pecho, tos, asma y bronquitis.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios

– Apio (Apium graveolens).

Entre algunas de las propiedades del apio se incluyen:


tónica, estimulante, antifebrífugas, carminativa y
diurética. El apio es excelente para la salud.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios

– Azafrán (Croccus sativus, L.).

El azafrán es antiespasmódico y sedante. Se emplea


en la tos ferina, espasmos, asma, etc.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios
– Beleño (Hyosciamus niger, L.).

Es calmante, analgésico y antiespasmódico.

Se utiliza en la tos nerviosa, tos ferina, asma, etc.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios
– Belladonna (Atropa belladona, L.).

Puesto que es sumamente tóxica se emplea


principalmente en homeopatía.

Es eficaz contra las contracciones espasmódicas de


los músculos.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios
– Betonica (Stachys officinalis).

Toda la planta tiene propiedades curativas para


enfermos nerviosos (asma nerviosa).

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios
– Cebolla (Alium cepa, L.).

Entre sus numerosas propiedades, las personas


propensa al asma, cuya respiración es fatigosa, mejoran
si ingieren en ayunas y antes de acostarse un cebolla
blanda asada.

Es rica en minerales y oligoelementos (calcio, magnesio,


cloro, cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel,
potasio, silicio, cinc, azufre y bromo); y también en
vitaminas (A, B, C y E).

Contiene una sustancia volátil llamada alilo, con


propiedades bactericidas y fungicidas. Es interesante su
contenido en glucoquinina, una sustancia que baja el
azúcar en sangre, por lo que también es conocida como
la “insulina vegetal”. Por todo ello, la Fundación
Española de la Nutrición recomienda su consumo y
destaca sus propiedades diuréticas y antisépticas.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios
– Diamela o Jazmín (Nyctantes sambac).

Un puñado de flores de jazmín si se


escaldan en agua hirviente produce un té
excelente para los catarros, asma, toses
en general y bronquitis.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios

– Dulcamara (Solanum dulcamara, L.).

Es un eficaz depurativo que se prescribe


en el catarro pulmonar crónico.

Ligeramente narcótica, diurética, depurativa y


expectorante.

Antiguamente, los tallos de 2-3 años (Stipites


Dulcamarae) eran utilizados en decocción contra
los eczemas, la bronquitis crónica y el asma.

En homeopatía, la esencia de los ramos jóvenes


es indicada en caso de afecciones cutáneas
crónicas, parálisis nerviosas, reumatismos
articulares, asma, enteritis y cistitis.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios

– Felandrio (Oenanthe phellandrium).


Se utiliza en la bronquitis crónica, asma y tisis pulmonar.
Se le reconoce cualidades medicinales como expectorantes,
diuréticas y calmantes pero también es reconocida como una
planta con alto nivel de toxicidad, se utiliza para la tos con catarro
y la ferina con mucha efectividad, para afecciones de bronquios y
pulmones, asma, enfisema, también es muy útil para bajar la
fiebre, tratar úlceras, dispepsias, hemorroides, además es usado
por los médicos como remedio complementario para tratar la
tuberculosis.
Toda la planta puede utilizarse con fines medicinales pero las
semillas y las raíces son las que tienen mayor cantidad de
principios activos.
Su modo de uso puede ser interno con infusiones o externo en
cataplasma. Para que sea efectivo y no produzca
contraindicaciones las dosis son muy pequeñas ya que es
demasiado fuerte la concentración de sus componentes.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios

– Higuera (Ficus carica, L.).

La infusión de higos tostados se prescribe en


pulmonía, catarro pulmonar, tos ferina y
bronquitis.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios
– Membrillero (Pyrus cydonia).

Las semillas contienen mucilago y basta un


miligramo para dar al agua consistencia de
jarabe para suavizar las mucosas y mejorar los
síntomas del asma.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios
– Narciso (Narcissus pratensis).

En Medicina natural se usa como antiespasmódico sobre todo en la tos


convulsiva. Está indicado en el asma y las diarreas crónicas.

Es importante señalar que tanto este narciso, como otras variedades,


posee propiedades tóxicas. Por ello su consumo debe de ser moderado.

Los bulbos del narciso son eméticos, lo cual sirve para provocar el
vómito.

En dosis pequeñas el bulbo se puede emplear como expectorante.


Las flores poseen propiedades febrífugas, que ayudan a regular la
temperatura corporal en casos de fiebres agudas o intermitentes.

Las flores del narciso sirven como antiespasmódico y anticonvulsivo,


para prevenir o estabilizar episodios de este tipo.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios
– Orégano (Origanum vulgare).

Se utilizan sus flores que contienen gomorresina,


alcanfor y un aceite volátil.

Se utiliza en la atonía del estómago, catarro y asma.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios
– Peonia (Peonia officinalis).
Esta planta se usa en le epilepsia, corea, temblores y toses convulsivas
Beneficios de la peonía
Dada su multitud de aplicaciones en la medicina tradicional, los mecanismos de acción de la
peonía se han investigado a fondo. Entre los diversos usos terapéuticos de la peonía destacan
los siguientes:

Promover la salud del hígado. La raíz de peonía tiene efectos hepatoprotectores, capaces de
disminuir los niveles de bilirrubina. Esta hierba a menudo se utiliza para fortalecer la salud del
hígado y tratar la hepatitis viral.

Reducir el dolor y la inflamación. Las propiedades antiinflamatorias e inmunoestimulantes de la


peonía han demostrado ser efectivas para tratar la artritis reumatoide y otras afecciones
relacionadas, así como para aliviar los espasmos musculares y los dolores menstruales.

Adicionalmente, las propiedades de la peonía pueden ser útiles para:

Aliviar los síntomas de la depresión. Se ha descubierto que los compuestos activos de la peonía
tienen cualidades sedantes y neuroprotectoras, las cuales promueven la salud cerebral,
mejorando los procesos cognitivos, la memoria y el estado de ánimo.

Tratamiento del asma. Las propiedades de la peonía incluyen acciones antiespasmódicas, que
pueden calmar la tos y los ataques de asma al relajar las vías respiratorias, mejorando así la
respiración.

Una decocción de raíz de peonía se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional china
(MTC) para el tratamiento de la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico, la hepatitis, la
dismenorrea, los calambres musculares y los espasmos, e incluso la fiebre..

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios
– Perejil (Apium petroselinum).
Mezclando el jugo de perejil con leche caliente y miel y tomándolo en ayunas alivia los
ataques de asma.
El perejil destaca sobre todo por su alto contenido de hierro y vitamina C, de la cual
contiene más de un 200% de la cantidad diaraia recomendada por cada 100 gramos de
alimento.

El perejil contiene enormes cantidades de vitamina A o beta-caroteno, además de muchas


vitaminas del complejo de vitaminas B, todas muy importantes para el sistema nervioso y
para absorber los nutrientes de otros alimentos. De este complejo destacan la vitamina B9 o
ácido fólico, y la vitamina B2 o riboflavina.

La vitamina K presente en este alimento, ya que tan solo 7 gramos de perejil contienen la
cantidad diaria recomendada de este nutriente que participa en la formación de los huesos,
en el funcionamiento del hígado y la coagulación sanguínea.
Actúa como diurético
Mejora la respiración y el aliento
Es digestivo
Previene y trata la anemia
Alivia el dolor y los cólicos menstruales
Ayuda en la salud del corazón
Tiene acción antioxidante
Es antitumoral
Contiene una sustancia llamada miristicina, que actúa ayudando a prevenir e inhibir el
desarrollo de tumores cancerosos.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios
– Tusilago (Tussilago fárfara, L.).

Es un eficaz remedio contra el asma y el catarro crónico. Junto con llantén


alivia a los enfermos con bronquios muy cargados, ayuda a la
expectoración.

Gracias a sus propiedades como espasmolítico, vulnerario, emoliente,


antitusivo y pectoral, el tusilago es frecuentemente utilizado en
enfermedades respiratorios como lo es el caso de la gripe, los catarros, la
bronquitis e incluso como complemento en algunos tratamientos contra el
asma . También posee un efecto inhibidor para controlar la tos .

Usos varios: Posee discretas cualidades como sedante y vulnerario, por lo


cual se recomienda en cataplasmas para aplicar sobre zonas inflamadas y
afectadas por contusiones o golpes.

Beneficios a nivel dermatológico, respiratorio y nervioso..

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios
– Valeriana (Valeriana officinalis, L.).

De gran utilidad en el asma nerviosa.


La Valeriana es una hierba cuyas raíces se utilizan como un
remedio natural para reducir el estrés, la ansiedad y el
insomnio, así como para el tratamiento de diversos
desequilibrios nerviosos y problemas de concentración.

Sus activos son calmantes, pero también antiespasmódicos;


reducen las molestias menstruales, alivian el dolor muscular,
articular, estomacal y promueven la salud del tracto
gastrointestinal.

El consumo prolongado de esta hierba, en diversas formas,


apoya la salud del sistema cardiovascular, pues mejora la
circulación de la sangre, reduce la frecuencia cardíaca y ayuda
a prevenir enfermedades cardíacas.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune

Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios


– Yagramo (Cecropia palmata).

Entre sus propiedades se incluyen alivio de tos


nerviosa y asma.

En el asma basta hervir una hoja en un litro de


agua.

Es un árbol parecido al papayero, que crece en


toda América. Su fruto es de color rojo y parecido
a una uva.

Se emplea en medicina natural contra las


afecciones de las vías respiratorias, bronquitis,
tos, tosferina, anuria, debilitamiento cardiaco,
blenorragia y leucorrea. Es también un buen
diurético.
Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios

– Yaro de tres hojas (Arum Triphillum).

Se emplea con éxito en los ataque de asma,


ahogos y catarros pulmonares crónicos..

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Remedios para Aliviar problemas Respiratorios

– Zanahoria (Daucus carota, L.).

El cocimiento de 400 gramos de raíz de zanahoria


en un litro de agua da excelentes resultados en
enfermedades bronquiales, tos y catarros.

Sus efectos son también sorprendentes en los


ataques de asma..

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Formación de Calle: Botiquín Natural. 1
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune

Protocolos Prácticos de:

Fitoterapia –
Medicinas de las plantas.

Preparacion de
Remedios practicos.

http://www.esencialnatura.com https://medicinascomplementarias.classonlive.com/
Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural
Remedios naturales para Fortalecer los Pulmones
Vahos con Eucalipto
El eucalipto es una de las plantas más utilizadas para ayudar a fortalecer los órganos del sistema
respiratorio, debido a su aroma mentolado. Esta permite la máxima abertura de los bronquios y con
ello una excelente obtención de aire.

De hecho, una investigación publicada en Alternative Medicine Review detalla que que la inhalación
de vapor con eucalipto proporciona beneficios contra los síntomas de enfermedades como
bronquitis, asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Lo anterior se debe a su compuesto activo, el 1,8-cineol, que tiene efectos antimicrobianos contra
muchas bacterias, incluyendo Mycobacterium tuberculosis y Staphylococcus aureus.
Ingredientes para preparar la mezcla
2 cucharadas de hojas de eucalipto, 20 gramos.
8 tazas de agua al punto de ebullición, 2 litros.
Preparación
En primer lugar, hierve agua hasta llevarla al punto de ebullición y, posteriormente, añade las hojas
de eucalipto. Después, tapa la olla para que se concentre la sustancia de las hojas en el agua.
Mientras permanece la mezcla en el fuego, acerca el rostro a la olla, con cuidado de no quemarte.
Inhala el vapor mentolado de estas hojas durante unos minutos. Rápidamente sentirás mejoría al
respirar.
Cada vez que sientas dificultad para respirar, así como otros problemas relacionados con los
pulmones, sea por asma o por condiciones de sinusitis, y siempre tras hablar con un especialista con
anterioridad, repite el proceso.
Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Alcohol de romero
Acción medicinal del romero
Esta planta tiene efecto antiséptico, analgésico, cicatrizante, antiinflamatorio, tonificante, antioxidante,
antiviral, fungicida, balsámica, antiespasmódica, expectorante y rubefaciente.
Las Propiedades Medicinales del Romero son excepcionales en todos sus usos.
Usos del alcohol de romero, ¿Para qué es bueno?
Este alcohol se utiliza exclusivamente de manera externa, no se debe ingerir bajo ningún concepto.
Aplica el alcohol de romero en los siguientes casos:
Moretones, torceduras y contusiones
Gota o ácido úrico alto
Dolor de articulaciones
Piernas pesadas
Pies hinchados
Dermatitis
Picaduras de mosquitos
Neuralgias (tipo ciática)
Síntomas de gripe y resfriado
Mala circulación
Celulitis y piel de naranja
Retención de líquidos
Dolores musculares y cansancio muscular
Alivia todo tipo de dolores
Cabello débil y sin vida
Caspa
. Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Alcohol de romero
Cómo hacer alcohol de romero paso a paso:
Necesitas.
Ramas de romero fresco en flor
Un frasco de cristal (mejor si es oscuro)
Alcohol etílico de 96º
Preparación
1.Introduce las ramas del romero (con las hojas y las flores) en el frasco.
Es importante que este tarro de vidrio lo hayamos limpiado bien hirviéndolo en agua durante 10
minutos en una olla. Se deja secar totalmente antes de usarlo.
2. Rellena el tarro con el alcohol.
El alcohol debe cubrir totalmente las ramas de romero.
3. Recuerda mover o agitar el frasco cada día.
4. Vamos a dejar macerar este alcohol entre 15 y 40 días.
5. Transcurrido el tiempo de maceración, filtramos y guardamos en el tarro de vídrio.

Cómo guardar el alcohol de romero


Para mantener este alcohol en perfectas condiciones y con todo su potencial terapéutico, solo
debes mantenerlo fuera de la luz directa y de las altas temperaturas.

Guardarlo en un armario o despensa con temperatura fresca es perfecto.


Asegúrate de que el tarro está bien cerrado y de que está fuera del alcance de los niños.
Podrás usar este alcohol durante un año.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Medicina Natural Alcohol de romero
Cómo se usa el alcohol de romero

No se debe ingerir, no es para consumo interno.

Echar una pequeña cantidad en la zona de la piel a tratar y realizar fricciones con las
manos.
Por ejemplo, para aliviar la congestión en casos de gripes y resfriados, realiza fricciones
sobre la espalda y el pecho para mitigar los síntomas de estas dolencias.
Para los dolores menstruales y dolor en el abdomen y gases, realiza masajes en círculo
sobre la zona abdominal.
En el caso de la celulitis y la piel de naranja, echa un poco del alcohol en la palma de tu
mano y realiza un masaje haciendo círculos ascendentes por un par de minutos. Esto
ayudará a movilizar el líquido acumulado en la zona, reducirá la inflamación y activará la
circulación sanguínea.
Se puede usar dos o tres veces a lo largo del día.
Lavarse las manos tras su aplicación.
Contraindicaciones del alcohol de romero
No se debe usar en niños menores de 7 años.
No debe aplicarse en heridas abiertas ni en quemaduras.
No mezclar con Aceites Esenciales.
Cuando apliques el alcohol de romero lávate las manos porque si te tocas accidentalm
ente los ojos puede irritarlos.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Aloe Vera - Receta para hacer Tintura de Aloe Vera -

La tintura de Aloe es muy práctica y fácil de hacer. Con


ella podemos preparar infinidad de recetas teniéndola
como base o como componente para preparados más
completos.
Refrescamos rápidamente algunas de las múltiples
propiedades del Aloe vera.

- El Aloe vera es un potente antioxidante


- Reduce y detiene la inflamación.
- Oxigena la sangre y da energía a las células.
- Hidrata y repara la piel, activa el colágeno.
- Alcaliza el cuerpo.
- Estabiliza la presión sanguínea.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Aloe Vera - Receta para hacer Tintura de Aloe Vera -

- Tintura de Aloe Vera -

35 gr de hojas de Aloe Vera


55 cc de alcohol medicinal de 96 º
45 cc Agua destilada

Se licuan o machacan las hojas en el mortero completas, incluyendo el


gel y la piel de la hoja, hasta que obtengamos una pasta homogénea no
muy espesa algo liquida. Agregamos el agua destilada y el alcohol.
Mezclamos bien todos los componentes y dejamos en maceración
unos 20 días, agitando el frasco por lo menos una vez al día.

Una vez macerado y agitado cada día, filtramos con una gasa. Se
envasa en una botella opaca a la luz. Se conserva en la nevera durante
un mes, más o menos

Pues ya tenemos la tintura ahora con esta base podemos hacer


múltiples recetas tanto en alimentación como en cosmética.
Primero las más sencillitas de hacer, pero no por ello menos efectivas..

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Aloe Vera - Receta para hacer Tintura de Aloe Vera -

- Reconstituyente de Aloe Vera y miel -

Para este excelente tónico, necesitamos:

100 gr. de miel de abeja


10 cc. Tintura básica de Aloe vera o jugo de Aloe Vera

Preparación:
Se mezclan bien los ingredientes, se obtendrá al final
una especie de jarabe algo líquido. Tomamos una
cucharada por la mañana y otra por la tarde.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Aloe Vera - Receta para hacer Tintura de Aloe Vera -

- Crema para las manos -


Para hacer esta crema necesitamos:

20 cc. Tintura básica de Aloe Vera o gel puro


20 cc. Jabón líquido de glicerina
20 cc. Aceite de almendras
10 cc. Aceite de Visón
Esencia de lavanda

Preparación:
Se ponen todos los ingredientes en un bol y se mezclan
durante unos minutos, al final se añade la esencia de
lavanda para terminar la mezcla. Guardaremos en un
frasco hermético. No guardar más de 6 semanas.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Aloe Vera - Receta para hacer Tintura de Aloe Vera -

- Crema antiarrugas -
Para esta completa crema necesitamos:
Cera de abejas, 30 g
Aceite de Germen de Trigo 60 cc
Aceite de almendras 60 cc
Agua destilada 5 cc
Aceite esencial de Rosa Mosqueta 4 gotas
Manteca de cacao (derretida)5 cc
Aceite de Caléndula 10 gotas
Tintura de aloe 10 gotas
Aceite de oliva 1 cucharada
Extracto o Solución fluido de propóleo 20 gotas

Preparación:
Disolvemos la cera de abejas al baño maría, agregamos lentamente
primero los aceites, mezclamos bien. Agregamos el resto de los
ingredientes, seguimos moviendo mucho. Cuando esté homogénea
retiramos del fuego seguimos mezclando hasta que enfríe.
Envasamos .

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Gel de Castaño de Indias. Uso externo Tratamiento para Varices y Venas.

- Las semillas del castaño y la hoja se utilizan para el tratamiento


de las varices, las hemorroides y las venas hinchadas (flebitis).
Se utilizan para la diarrea, la fiebre y el agrandamiento de la
próstata.

Las semillas del castaño de Indias se pueden procesar de manera


que los productos químicos activos se separan y se concentran.
El "extracto" que resulta se utiliza para tratar un problema de la
circulación de la sangre llamado insuficiencia venosa crónica.

La hoja del castaño de Indias se utiliza para el eczema, los dolores


menstruales, la hinchazón de los tejidos blandos debidos a
fractura ósea y torceduras, tos, artritis y dolor en las
articulaciones.

La corteza de las ramas del castaño de Indias se utiliza para la


malaria y la disentería.

Algunas personas aplican la corteza de las ramas del castaño de


Indias a la piel para el lupus y las úlceras de la piel.
Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Gel de Castaño de Indias. Uso externo Tratamiento para Varices y Venas.

- Receta para preparar un gel casero de castaño de indias:


Para Realizarlo Primero tendremos que hacer la tintura y a
continuación el Gel.

Tintura de castaño de indias

20 castañas de indias
500 ml de vodka

Preparación:

1. Mezcle las castañas y el vodka en una licuadora hasta que se forme


una mezcla suave.
2. Coloque en una botella esterilizada y guarde en un lugar fresco y
oscuro de 10 días a 1 mes, agitandolo todos los días. Colar antes de
usar.

ALMACENAMIENTO: Se puede conservar durante un máximo de 1 año.

ADVERTENCIA: Esta tintura sólo debe utilizarse para preparar el gel


Castaño de Indias Gel, y no debe ser ingerido.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Gel de Castaño de Indias. Uso externo Tratamiento para Varices y Venas.

- Gel de Castaño de Indias


3 sobres de gelatina vegetal
150 ml de agua
150 ml de tintura de castaño de indias
5 gotas de aceite de lavanda

Preparación:
1. Añada a la gelatina vegetal 150 ml de agua fría, ponga en una olla y
revuelva bien hasta que se disuelva.
Caliente por 2 minutos, batiendo constantemente. A medida que la
mezcla comience a espesar,
vierta lentamente la Tintura de Castaño de Indias, un poco a la vez.
Agregue el aceite de lavanda.
2. Vierta la mezcla en un frasco de 250 ml esterilizado.

USO: Realice un prueba de sensibilidad en un área pequeña de la piel y


espere 24 horas antes de usarla (el castaño de indias puede irritar la
piel). Aplique en las áreas afectadas, realizando suaves masajes dos
veces al día.
ALMACENAMIENTO: El gel se puede almacenar durante 3 meses en el
refrigerador.
Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Formación de Calle: Botiquín Natural. 1
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune

Protocolos Prácticos de:

Fitoterapia –
Medicinas de las plantas.

Detox 21 dias.

http://www.esencialnatura.com https://medicinascomplementarias.classonlive.com/
Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Protocolos reforzar Sistema Inmune
Detox
Alcalinizar el organismo, salir de la accidez y llevarlo lo
mas posible al ph neutro es básico para mantener
Alejadas las infecciones y las enfermedades. Mantiene el
organismo fuerte.
Este detox se puede hacer 21 días consecutivos y luego ir
tomándolo los días que queramos consecutivos o
alternados.

En Ayunas tomaremos
- ½ Vaso de Agua caliente o templada.
- ½ Limon
- 1 Cucharada de café de bicarbonato.

Poner el zumo del limón en el agua caliente y despues el


Bicarbonato. Tomar de un trago.

Asociación de la Union Internacional de Medicinas Complementarias. Tlf:+ 34646873710 – Skipe: Mabel Nieto.
Formación de Calle: Botiquín Natural. 1
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune
Que es la Formación de Calle.

Llamamos formación de calle, a la formación no lectiva, que consiste en


realizar un conjunto de protocolos en beneficio de la salud de todos y que te
invitamos a practicar y compartir con tu entorno.

Esta formación es gratuita y puedes colaborar si lo deseas, con donaciones.

También esta abierto a la participación de otras escuelas, centros y terapeutas


que quieran colaborar en este formaciones.

Botiquín Natural 1 - Seguimos Implementando.


El objetivo de este proyecto es capacitarnos de herramientas útiles de la
Medicina Natural para mantenernos en salud, Transitando este tiempo con
tranquilidad, sin que queden secuelas por las situaciones forzadas. Para
todos en general y especialmente a los niños.

Para ello estamos seleccionando técnicas, protocolos y recetas que se


pueden realizar en casa sin ningún conocimiento previo. Destinado a reforzar
nuestro sistema inmune, sistema respiratorio, mantenernos en forma,
cuidando no tener en acidez del cuerpo, llevándolo al ph neutro. Equilibrar el
Estrés, los traumas, regular el sueño.
Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
+Botiquín Natural. 1.
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune
En este primera versión de lo que llamamos Botiquín Natural.1

Vamos a explorar:

El Biomagnestimo,
La Auriculoterapia con semillas,
La Respiración,
Ejercicios simples aptos para todo para equilibrar nuestro y cuerpo y salud
mental.
La Acupresion.
La Fitoterapia;medicina de las plantas.

Para los que necesiten tendremos reuniones por videoconferencia para ir


explicando a quien necesite las formas de usar algunos protocolos

Para asistir a las reuniones, hacer consultas, participar o recibir las


actualizaciones y nuevos talleres gratuitos de este proyecto podeis
inscribiros en:

https://medicinascomplementarias.classonlive.com/curso/Formacin-de-Calle-S
istema-Inmune-y-Detox

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Botiquín Natural. 1.
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune
En este otro enlace del Campus Virtual de la Asociación de la Union Internacional de
Medicinas Complementarias.
Puedes encontrar ademas clases de Yoga para principiantes, Chi Qung y Talleres,
conferencias y eventos que se han impartido de forma gratuita en el campus.

https://medicinascomplementarias.classonlive.com/curso-estructurado/Espacio

Aunque el pdf contiene algunos protocolos para problemas concretos.


No sustituye de ninguna manera la visita al medico alopático, o al medico autorizado
de medicinas complementarias e integrativas.

Para Reconocer a los Terapeutas y Centros Autorizados de la Asociación de la Union


Internacional de Medicinas Complementarias. Solicitarle el Carnet Acreditativo y
comprueba en el Tlf +34646873710 que esta realmente acreditado y la documentación
que te muestra es la correcta.

En el apartado de fito terapia Procurar comprar plantas naturales y consultar con el


terapeuta de centro a donde vayáis a comprar las plantas. las indicaciones correctas
para vuestro caso si lo hacéis por vuestra cuenta

Procurar hacer un uso responsable de esta información que tiene como único fin
dotar de conocimientos para prevenir patologías, traumas, estrés, intranquilidad o
miedos con la situación diferente que estamos viviendo.

Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto
Formación de Calle: Botiquín Natural. 1
Estrés, Detox, Sistema respiratorio y Inmune Coordina Luz Montes

http://www.esencialnatura.com https://medicinascomplementarias.classonlive.com/
Asociación de la Unión Internacional de Medicinas Complementarias Teléf +34646873710 – Skype: Mabel Nieto

También podría gustarte