Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ciclo Académico: 2021-2

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Fecha: 25.10.21


DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS Duración: Controlada

CURSO: _________INGENIERÍA DE ALTA TENSIÓN __ COD. CURSO: EE 336 M

TIPO DE PRUEBA: PRACTICA No. Ex. PARCIAL X EX. FINAL EX. SUST.

N° de Lista
Apellidos y Nombre; ……………………ADCO WALTER…………………………….. 1

o Colocar su 1er. Apellido, su 1er Nombre y su N° de Lista, (una omisión invalida la Prueba)
o Se dispone de 2 minutos para dar respuesta a cada pregunta de los Cuestionarios.
o Para las entregas del Examen aplicar las instrucciones que se dictan al final del Temario.

PRIMERA PARTE:

Cuestionarios Conceptuales :
Leer cada pregunta del cuestionario y luego colocar en el casillero correspondiente la letra
que represente la respuesta a cada una de las preguntas, en la siguiente forma:

 Si es VERDADERA o AFIRMATIVA: V
 Si es FALSA o NEGATIVA: F
 Si es PARCIALMENTE afirmativa o negativa: P

Cuestionario Conceptual 01:

Tabla SOLUCIONARIO: (Respuesta Correcta, 0,25 punto)


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Nota
V V P P V V V V V F 2,5

01. Los conceptos de “Referencia de Potencial” y “Tierra Remota” definen idéntico criterio
de Tensión de referencia cero, para la operación de los sistemas eléctricos.
02. Las corrientes de fuga de los aislamientos en Alta Tensión, en un punto cualquiera de
los circuitos, permiten formar el “Falso Neutro” que debe conectarse a Tierra.
03. El potencial cero de la Tierra Remota existe pero no es directamente accesible desde
los Sistemas Eléctricos, salvo que cuenten con una instalación de Puesta a Tierra.
04. La Resistencia mutua entre dos electrodos de Puesta a Tierra aparece cada vez que
éstos son distintos o son similares con distinta forma de instalación.
05. El diseño de Puestas a Tierra de Control de Potenciales de Dispersión se respalda
únicamente con el accionamiento de interruptores rápidos en cabecera de circuito.
06. Todas las Puestas a Tierra en general proveen la Referencia de Potencial (V=0), se
respaldan únicamente en el desempeño conductivo del suelo y de la conexión.
07. El principio de Caída de Potencial permite medir directamente los parámetros
eléctricos del suelo, con corrientes y tensiones estables y permanentes.
08. Las Resistividades Aparentes se obtienen con medidas Wenner o de Electrodo Piloto,
solo las primeras son procesables para hallar Resistividades del Suelo estratificado.
09. Cualquier método de medida para determinar la Resistividad del suelo, da solo valores
aparentes, esos datos requieren procesado para obtener los valores de Diseño.
10. Una forma más simple de procesar las Resistividades Aparentes obtenidas con
medidas Wenner, es hallando su valor medio.

Cuestionario Conceptual 02:

Tabla SOLUCIONARIO: (Respuesta Correcta, 0,25 punto)


11 12
Nota 13 14 15 16 17 18 19 20
V F2,5 V V V V F F V V

11. Los instrumentos de medida de los parámetros eléctricos del suelo sólo miden
indirectamente las Resistividades del suelo y los Potenciales de Toque y Paso.
12. La familia de Características Estandar de suelos de dos estratos es representativa de
todos los suelos de dos estratos que puedan existir.
13. El método de procesado de Tagg de Resistividades Aparentes del suelo, puede ser
Numérico o Gráfico, ambos son eficaces, pero se prefiere el método Gráfico.
14. Los electrodos de las Puestas a Tierra que utilizan electrodos planos se comportan
inicialmente como condensadores que luego se corto circuitan.
15. El diseño de PAT para plantas industriales que trabajan en Baja Tensión con grandes
corrientes de falla, exige la conexión del Neutro del TP a través de Impedancias.
16. El diseño de PAT para plantas industriales que reciben suministro en MT y trabajan en
Baja Tensión, no respalda la operación simultanea de ambos tipos de Instalaciones.
17. La dispersión en una Red de PAT, de corrientes de Rayo (en Alta Frecuencia), no
produce un Potencial Máximo de Dispersión uniforme.
18. Las PAT de Referencia de Potencial en Alta Tensión solo protegen a las personas pero
no a los equipos de Baja Tensión, contra los potenciales de toque y de paso.
19. Las PAT de Corriente Alterna difieren de sus similares de Corriente Continua en la
temporización de su desempeño dispersor y los efectos secundarios.
20. Las PAT no solo dispersan y conducen corrientes del sistema eléctrico, también
recogen y permiten circular corrientes de otras procedencias distintas.

SEGUNDA PARTE (Cuestionarios de Ejercicios) Nota


4,0
Cuestionario 03: (4 Puntos)
Un niño de 35kg de peso corporal, está jugando frente a una SED-Urbana MT/BT (PATs de
15Ω), donde puede ocurrir una falla a Tierra (temporizada); si la Resistividad Equivalente del
suelo seco en el sitio es (ρeq = 350 Ω.m) y se considera que los parámetros eléctricos del
niño son; Corriente máxima admisible (IKA = 30 mA), Resistencia eléctrica media del cuerpo
(RK = 700 Ω), y sus pies tienen un Radio plano Equivalente de (ro = 0,08 m); se solicita hallar:

SED

BT MT

a. La Resistencia (Rp) al paso de la Corriente, en la interfaz (pié-suelo) de cada pié.


¿Convendría aumentar o disminuir la Resistencia hallada?, como?
ρeq 350
Rp= = =696.3 Ω
2∗π∗r 0 2∗π∗0.08
Definitivamente conviene aumentar la resistencia hallada, de preferencia
haciendo uso de zapatos con plantas dieléctricas.

b. Tensión Máxima (Vk), puede afectar al niño en cualquier lugar próximo a la SED.
¿Dicha tensión es la máxima que puede soportar la persona?
−3
V k =R p∗I =696.3∗30∗10 =20.89 V
En realidad es la tensión que la falla le aplica por estar en ese lugar, no es la
máxima que puede soportar una persona

c. Resistencia de Paso (Rp), (pie + cuerpo + pié) al paso de la Corriente eléctrica.


La Resistencia hallada tiene valor fijo o puede cambiar por algún motivo?
Resistencia de un pie =R p
Entonces:
R P=∑ ( R 2 pies + Rcuerpo ) =¿ 2∗R p + R k =2∗696.3+ 700=2092.6 Ω¿
La resistencia puede variar dependiendo de la masa corporal de la persona

d. Tensión de Paso máxima soportable (Vp) por la persona que está caminando.
¿La tensión de paso calculada es la máxima que puede afectar a la persona?
V p=R P∗I =2092.6∗30∗10−3=62.78 V
No, solo es la tensión que en ese momento experimenta la persona

e. Resistencia de Toque (Rt), (pies juntos+cuerpo) tocar Masa conectada a Tierra.


La (Rt), hallada es la misma si la persona toca otra Masa distinta a la SED?
R 696.3
Rt =∑ ( R2 pies paralelo + R k )= P + R k = +700=1048.15 Ω
2 2
Si, esta resistencia es la representativa de la persona parada sobre sus 2 pies.

f. Tensión de Toque máxima soportable (Vt) por la persona que toca la masa.
¿La tensión calculada sería la misma si estuviese tocando otra Masa a la SED?
−3
V t =I k∗Rt =30∗10 ∗1048.15=31.44 V
No, será menor a mayor alejamiento del punto de falla y según el Coeficiente de
Contacto.

g. Si la Falla durase 80ms cuál de las Tensiones (Paso o Toque) es más peligrosa?
Se pueden extrapolar las directrices de Dalziel.
 Potenciales de Toque Admisibles para personas de 35kg de peso corporal

V TA =( R + R + )∗I =
R P
( R + )∗0.075
R
2 K
P

0 K
2 √t
K

V TA =
( 700+
2 )
696.3
∗0.075
=277.93V
√0.08
 Potenciales de Paso Admisibles para personas de 35kg de peso corporal
( R K +2∗R P )∗0.075
V P A=( R 0 + RK +2∗R P )∗I K =
√t
( 700+2∗696.3 )∗0.075
V TA = =554.88V
√0.08

Pregunta a Ω) b (V) c (Ω) d (V) e (Ω) f (V) g (VT) g (VP)


Respuesta 696,3 20,89 2092,6 62,78 1048,1 31,44 277,93 554,88
5

Cuestionario 04: (3 Puntos) Nota


PAT con Impregnación con Agua Dulce. 3,0
El diseño de Puestas a Tierra horizontales de una LE sobre ruta Costera seca sin lluvia
estacional ni Napa Freática, cuyo suelo (G=2,7kg/dm3) tiene una Resistividad uniforme de
(ρ=1700 Ω.m), requiere utilizar Agua Dulce para lograr un Radio húmedo local de (R≈0,6m)
por debajo del fondo y paredes de la zanja (ver Figura), dicho tratamiento de impregnación
alcanzará el 5% de humedad.
Siendo la profundidad de las zanjas de (H=0,6m) y el armado de electrodos en forma de un
Anillo que circunda las 4 patas de cada Estructura a 2,5m de distancia; determinar:

Relleno
Común
0,5m
Relleno 0,6m
Conductivo 0,4m

Ra=0,6m 0,4m

ρ1 = 1700 Ω.m

a. La longitud mínima de Conductor de (0,0065mǾ), para el armado de una PAT típica


en forma de Anillo en torno a las Patas de la Torre (5m de distancia entre ellas).
Electrodo horizontal; Anillo; 38 m de conductor
Electrodo de enlace; 4x2.5; 10 m de conductor
Total=38+10=48 m

b. El volumen de suelo natural impregnable (por metro lineal), para facilitar la dispersión
desde la sección del lecho de Relleno Conductivo de (0,4mx0.4m).
volumen del suelo natural para impregnar:
2 2 3
π∗R a ∗(1 metro)=π∗0.6 =1.13 m
volumen del suelo natural a impregnar:
( π∗Ra2−arearelleno conductivo )∗( 1metro ) =1.13−0.4∗0.4=0.97 m3
c. El volumen de Agua Dulce necesaria, para impregnar el suelo natural del fondo local
de las zanjas con un contenido mínimo de (5%) de humedad.
Peso total del volumen del suelo impregnable

(
V Suelo impregnable∗ 2.7
Kg
dm 3 ) Ton
(
=( 0.97 m )∗ 2.7 3 =2.62 Toneladas
3

m )
Peso del 5% del material terroso
5 % P sueloimpreganble =( 5 % )∗( 2.62Ton )=0.131 Ton=131 Kg
En 1 metro:
Kg
Pagua =131
m
Cantidad de Agua necesaria

( )( )
3
Kg m 3
V agua =Pagua∗ρagua∗Lconductor = 131 ∗ 0.001 ∗( 48 m )=6.29 m
m Kg
3
Entonces será 6.29 m de agua

d. La Resistencia de Puesta a Tierra de una PAT típica, considerando que los factores
de Tratamiento son, del Agua (n=1,5) y del Relleno Conductivo (m=3).
2
ρ L
RT = ln( )
2∗π∗L∗( m+n ) 1.85∗H∗diametro
1700 482
RT = ln ( )=15.87 Ω
2∗π∗48∗( 4,5 ) 1.85∗0.6∗0.0065
Este será la resistencia para 48 m de conductor continuo
Para anillo conductor:
ρ 1.27∗L
R T 1= ln( )
π∗L∗( m+n ) √ H∗b
1700 1.27∗38
R T 1= ln( )=21,04 Ω
π∗38∗( 4,5 ) √0.6∗0.0065
Para enlace:
ρ L2
R T 2= ln ( )
2∗π∗L∗( m+ n ) 1.85∗H∗diametro
2
1700 10
R T 2= ln ( )=57,34 Ω
2∗π∗10∗( 4,5 ) 1.85∗0.6∗0.0065
Para 48 m de conductor:
RT 1∗R T 2 21,04∗57,34
RT = = =15.39 Ω
R T 1 + RT 2 21,04+57,34
Entonces la resistencia de puesta a tierra es aprox. 16Ω

Pregunta a (m), 0,5p b (m3), 0,5p c(m3), 0,5p d (Ω), 1,5p


Respuesta 48 0.97 131 16

Cuestionario 05: (4 Puntos) Nota


Procesado Gráfico de Data Wenner, Perfil de Resistividades del Suelo. 4,0

En la ruta de una LE en construcción (Cajamarca, Cota 4000m) se ha elegido un lugar para


almacenar los materiales, donde el suelo es cubierto por una capa delgada de Top-Soil
(suelo Organico) con presencia cercana del basamento de roca; la Tabla 01 contiene los
datos de medidas Wenner a ser procesados para hallar el Perfil de Resistividades del suelo.

Tabla 01.- Datos Wenner del Suelo de Ruta para Almacén


Param Distancias de Progresión de las Medidas WENNER
a (m) 0,75 1,00 1,50 2,00 3,00 4,00 6,00 8,00 10,00
R (Ω.m) --- 82,80 --- 59,15 --- 33,70 --- 18,20 14,65
ρ (Ω.m)
Observ Suelo cubierto de Top-Soil poco compacto y húmedo.

a. Tabla Solucionario de Resultados del Procesado:


Adjuntar al solucionario del Examen, la hoga de processado gráfico que há elaborado.
1 La Resistividad Primer Estrato; ρ1 = 1,0p
2 La Resistividad Segundo Estrato. ρ2 = 1,0p
Nota
3 El Espesor del Primer Estrato; h1 = 1,0p
4 El Parámetro3,5de Curva Estandar; ρ2/ρ1 = 0,25p
5 El Coeficiente de Reflexión; K= 0,25p

b. Esquema de Utilización del Suelo para Instalar una PAT.:

-,--
-,-- -,--
-,-- Nota
-,-- -,--
-,-- 0,25
-,--

ρ1 = ---- Ω.m
-,--
ρ2 = ---- Ω.m
Nota
0,25
c. Apreciaciones del Suelo para la PAT.
o Sería conveniente diseñar electrodos de armado Mixto?
o Cuál sería la Resistividad para calcular con electrodos verticales (de 2,45m)?.
o Convendría prever el uso de Relleno Conductivo e Impregnación?

Tabla de Puntaje de las Respuestas (Si / NO):


Pregunta a b c.
Respuest
a

Cuestionario 06: (4 Puntos) Nota


Diseño de una PAT de Almacén-Refugio con Apantallado contra Rayos. 4,0

Se requiere diseñar una Puesta a Tierra para un Almacén-Refugio, en la ruta de una LE en


construcción, previendo una Resistencia de (Rt ≤ 5 Ω), para ser instalada con un armado de
electrodos libre, utilizando un Lote de Terreno no mayor que (10m x 12m), con un conductor
de 35mm2 (Diam. b=0.0066m), enterrado en una zanja adecuada al perfil de Resistividades
del suelo; Utilizar los siguientes datos del suelo que es trabajable:

Perfíl de Suelo Biestrato; ρ1 = 350 Ω.m; h1 = 0,4 m; ρ2 = 920 Ω.m

a. Hacer, un Esquema Preliminar de un armado de PAT aplicable e indicar cual sería la


mayor longitud requerida de conductor (Lo) y el mayor número posible de varillas.

Longitud de Electrodo Horizontal 2m de lado;


5 hileras de 10 m y 6 hileras de 8 m= 98m
Longitud de Electrodo Vertical 73.5 m ;
(N° Varillas)=30 varillas de 2.45=73.5m de varillas
Longitud de Electrodos Horizontal + Vertical; 171.5 m
¿Es posible utilizar la Longitud de conductor (Lo)?
Dejando 1 m de distancia de cada lado del terreno si es Nota
posible utilizar la máxima longitud de cinductor. 0,5

b. Hallar la Longitud Teórica (Lt) de conductor para la Resistencia Objetivo (RT). Nota
1,0
Longitud de Electrodo Horizontal, utilizando RC
Considerando Ro=5Ω, o próximo, hallar (Lt)
¿La longitud de conductor (Lt), es conveniente?
¿Se puede aplicar otro artificio para reducir (Lt)?

ρ Lt2
RT = ln ( )
2∗π∗L t 1.85∗H∗diametro

( )
2
350 Lt
RT = ln =5 Ω
2∗π∗L t 1.85∗0. 4∗0.006 6
Despejando L=174.277 m ; no es tan conveniente debido a que sobrepasa el L0 hallado,
pero puede reducirse si se toma en cuenta factores de tratamiento.

c. Hallar la Longitud Reducida (Lr) de conductor horizontal necesario para obtener el


parámetro solicitado (Rt ≤ 10 Ω) con la mínima longitud de conductor.
Longitud de Electrodo Horizontal, con Impregnación Nota
Considerando Ro=5Ω, o próximo, hallar (Lr) 1,0
¿La longitud de conductor (Lt), es conveniente?
¿Qué opciones de Armado de Electrodos elegibles?
2
ρ Lr
RT = ln ( )
2∗π∗L r∗n 1.85∗H∗diametro
RT =
350
2∗π∗L r∗n
ln ( L r2
1.85∗0. 4∗0.006 6
=5 Ω )
Despejando Lr=80 m ;es conveniente tomando como factores de tratamiento

d. Hacer el esquema final de armado de la Puesta a Tierra indicando:


- La Longitud final de Conductor (Lf) en zanja.
- El número final de Varillas (nVf) de 2,45m de largo.

- Electrodo Longitudinal; 4 hileras de 10 m = 40 m Nota


- Electrodos Radiales; 5 hileras de 8 m = 40 m 1,0
Dimensiones Esquema de Armado; Total = 80 m.
- Electrodo Vertical de 2,45m; N° 0 Varillas.

Tabla de Respuestas:
Pregunta a b c. d
Respuest Lo = 172 m Lt = 174.3 Lr = 80 Lf = 80
a nVo= 30 u nVf = 0

Lima, 26 de Octubre del Año 2021


EL PROFESOR

Nota.- Las Respuestas a los cuestionarios, para ser válidas serán colocadas en las Tablas
de Respuestas correspondientes, en el orden solicitado.

Indicaciones para envíar el CUESTIONARIO CONCEPTUAL:


o Al finalizar, extraer del Tema las Tablas con los Solucionario de los Cuestionarios 01, 02.
o Los Alumnos tienen 4 min. para alcanzar dichos solucionarioa a (jhyanque@uni.edu.pe)
o El Asunto (Mail y Cuestionarios) será; AG-N°Lista, Apellido+Nombre, PAT 2021-2.
o Ej. del Asunto con el que envía el Delegado; AG-06, Condezo Edwin, PAT 2021-2
o El envío con distinto Asunto o extemporáneo, será considerado “No Entregado”.

Indicaciones para enviar el SOLUCIONARIO COMPLETO DEL EXAMEN:


o Disponen solo del Plazo indicado, para alcanzar el solucionario a (jhyanque@uni.edu.pe).
o El Nuevo Asunto (Mail y Solucionario); AG-P-PAT, N°Lista, Apellido+Nombre, 2020-2.
o Ej. el Asunto con que envía el Delegado; AG-P-PAT, 06, Condezo Edwin, PAT 2021-2
o El envío con distinto Asunto o intervalo concedido, será considerado “No Entregado”.

NOTA: Examen con apuntes y libros.


No es necesario devolver la hoja de preguntas.
------------ o ----------

También podría gustarte