Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2

Evidencia: Análisis de caso “Modelos mentales”


elaboración de un análisis de caso donde se expliquen los tipos de
conocimiento implementados en el aprendizaje. Para el desarrollo de
la evidencia debe inicialmente plantear un caso con los siguientes
puntos
 Clase o asignatura de su preferencia.
 Entorno de los estudiantes (educación inicial, básica y media).
 Estrategias cognitivas utilizadas.
Una vez identificado el caso sobre el cual se va a desarrollar la
evidencia realice el respectivo análisis sobre los puntos solicitados
anteriormente y explique los tipos de conocimiento implementados en
la actividad pedagógica analizada.
SOLUCIÓN
1. Clase o asignatura: Matemáticas.
2. Entorno de los estudiantes: educación inicial, quinto de
primaria.
3. Problemática: los estudiantes no logran aprender los elementos
vistos en clase, ni logran relacionarlos con el diario vivir, debido
a que vienen de 2 años de clases virtuales, por lo que no
lograron un aprendizaje significativo. por lo cual, no responden
a las preguntas en el aula de clase, ni recuerdan los temas
vistos en las clases anteriores, por lo cual sus notas en las
evaluaciones son deficientes.
4. Estrategias utilizadas:
 Mediante un proceso pedagógico, el profesor fija como objetivo
lograr un aprendizaje significativo en los estudiantes, creando
expectativas del curso y lograr que el estudiante se sienta
satisfecho con la clase
 Realizar una evaluación previa de los conocimientos de los
estudiantes, relacionado con las operaciones básicas de
matemática (suma, resta, multiplicación y división), para
planificar correctamente las actividades que se desarrollaran en
clase.
 El docente debe establecer unos objetivos con los estudiantes,
darles alternativas de evaluación, y expectativas de la clase.
(motivación).
 Identificar los estilos de aprendizaje de cada alumno para
obtener resultados favorables, conocer la manera en que
gestionan el conocimiento que van adquiriendo y trabajar con
estrategias para fortalecer el proceso de aprendizaje.
 Contenido del curso: los temas deben darse orales y escritos de
forma relevante y con conceptos claves, y ejercicios para
aplicarlos en la vida cotidiana, para que los estudiantes tengas
más interés en las clases.
 Ilustraciones: uso de la representación visual de los conceptos,
objetos o situaciones de una teoría o tema.

 Preguntas intercaladas: este tipo de estrategia permite que el


estudiante esté atento a la temática, y favorecen la práctica, la
retención y la obtención de lo que ellos están interpretando.
 existen 3 tipos de alumnos (tres estilos de aprendizaje): los
visuales, los auditivos y los kinestésicos. Con base a ellos el
docente debe desarrollar sus clases incluyendo actividades que
incluyan los tres estilos de aprendizaje, así lograra que toda su
aula de clase obtenga un aprendizaje significativo.
 Si se tienen alumnos con NEE, a los cuales hay que hacerles
una adecuación curricular, adaptar las clases a las necesidades
de estos de tal manera que no afecte el proceso de los demás
estudiantes,

Referencias bibliográficas:
Díaz, F. y Hernández, G. (1999). Estrategias docentes para un
aprendizaje significativo. México: McGraw-Hill.

También podría gustarte