Está en la página 1de 4

PRODUCTORA MECANZ, S.A. DE C.V.

/
CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES FRAMA, S.A. DE C.V.
Área Documento
REHABILITACION PROCEDIMIENTO: EXCAVACIONES
Fecha Código Revisión Página
30/Mayo/2015 MECANZFRAMA-P-026 0 1 de 4
Notificación de Propiedad
Productora MECANZ S.A. de C.V. se reserva el derecho y la propiedad intelectual de todo texto, imágenes gráficas, códigos y cualquier
otro medio proporcionado en este documento para su uso y reproducción. Salvo por acuerdo escrito de Productora MECANZ S.A. de
C.V. y/o su representante, no podrá reproducirse o copiarse ninguna parte total o parcial de este documento, bajo ningún medio
electrónico o mecánico; cualquier violación a esta notificación de propiedad es causa suficiente para ejercer acciones civiles y/o penales
contra quien resulte responsable.

PROCEDIMIENTO:
EXCAVACIONES

Elaboró Revisó Autorizó

Ing. Christian Yidegar Alvarez Islas Ing. Fernando Chamorro Muñoz Ing. Jorge Alberto Tolentino García
Control de Calidad Residente de Obra Superintendente de Construcción
PRODUCTORA MECANZ, S.A. DE C.V. /
CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES FRAMA, S.A. DE C.V.
Área Documento
REHABILITACION PROCEDIMIENTO: EXCAVACIONES
Fecha Código Revisión Página
30/Mayo/2015 MECANZFRAMA-P-026 0 2 de 4

1. OBJETIVO.
Establecer el método, los requisitos generales necesarios, los responsables y la forma de controlar y
verificar el desarrollo de las actividades para realizar excavaciones con herramienta manual durante el
desarrollo de las obras que bajo contrato sean compromiso de PRODUCTORA MECANZ, S.A. DE
C.V. / CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES FRAMA, S.A. DE C.V.

2. DEFINICIONES.

Excavación: Trabajo que se realiza para remover, romper y extraer los


materiales que conforman las capas de suelos de diferentes
tipos y que debidamente dimensionada nos sirve la
protección, colocación e instalación de diversos elementos
y/o pruebas.

3. CAMPO DE APLICACIÓN.
Este procedimiento es general para todas las áreas o departamentos de la Empresa que intervienen
directa o indirectamente en las actividades necesarias y programadas, de acuerdo a los alcances de los
proyectos, para realizar excavaciones con herramienta manual.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.
No aplica

5. MAPA DE PROCESO.
No aplica

6. DESARROLLO.
Generalidades.
Los planos de Ingeniería deberán mostrar claramente el sitio donde se van a desarrollar los trabajos de
excavación con herramienta manual, definiendo mediante el trazo y la nivelación los límites y la
profundidad de la misma.

Los planos de Ingeniería deberán contener, en su caso, las instalaciones superficiales y subterráneas
existentes, con la finalidad de no dañar o maltratar las mismas durante los trabajos.

En caso de no contar con planos de Ingeniería, se deberá definir previamente mediante el uso de
equipo, la localización de los ductos y/o instalaciones subterráneas ubicadas en la zona de excavación
con la finalidad de que no sean dañadas o maltratadas durante los trabajos.

Los puntos listados a continuación deberán ser considerados importantes, dentro de la verificación de la
documentación correspondiente.

 Identificación del ducto.


Diámetro y servicio.
Profundidad, cota o nivel al lomo de la tubería.
Localización de la zona donde se van a desarrollar los trabajos.
PRODUCTORA MECANZ, S.A. DE C.V. /
CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES FRAMA, S.A. DE C.V.
Área Documento
REHABILITACION PROCEDIMIENTO: EXCAVACIONES
Fecha Código Revisión Página
30/Mayo/2015 MECANZFRAMA-P-026 0 3 de 4

El reporte generado deberá ser firmado por el supervisor de cada especialidad involucrada en la
ejecución de los trabajos.

Verificación Previa

Antes de iniciar los trabajos, el supervisor de Control de Calidad verificará que las siguientes medidas, si
se requieren han sido cubiertas:

Reporte de localización de fallas.


Permiso para trabajos de Excavación
 Reporte Climatológico
Herramientas

Procedimiento.
Se llevarán a cabo las excavaciones a los niveles que autorice la Supervisión del Cliente de acuerdo a
la localización del proyecto.

Previamente se realizará el trazo con calhidra de los límites de la excavación por realizar, trazando
también con calhidra, el eje del muro, zapatas, mochetas y otros elementos.

Las excavaciones se circularán con cercado a base de cinta plástica de precaución y señalamientos de
seguridad, con la finalidad de protegerlas y evitar el paso a personas extrañas.

Se realizará el aflojamiento o rompimiento del material utilizando pico y pala, extrayendo el material
aflojado o roto mediante pala, retirando el material extraído hasta 4.0 metros como mínimo, para que el
material no resbale hacia la misma excavación y para no entorpecer u obstaculizar otras actividades.

Las excavaciones se realizarán de tal forma que las paredes de la misma se vayan afinando conforme
se vaya profundizando la excavación, previendo, si es necesario, dejar taludes por el tipo de suelo
donde se está excavando y/o habilitar ademes para prevenir derrumbes por desgajamiento de las
paredes.

Conforme se avance en la excavación, se habilitarán o forjarán escalones firmes en los extremos de la


misma, desde el exterior hasta el fondo, para el acceso del personal a las excavaciones y para salida
rápida.

Mientras continua la excavación, se verificará la nivelación y afine de las paredes o taludes y, en su


caso, la instalación y fijación de ademados para contención de las paredes.

En caso de tener presencia de agua por altos niveles freáticos, se formará un cárcamo para realizar el
bombeo y el cual tiene la función de evitar que las bombas succionen lodo y taponen el impulsor
disminuyendo la eficiencia de bombeo, por lo que se instalará una pichincha en el extremo de la
manguera de succión para evitar que se descargue cada vez que se suspenda el bombeo.

La excavación se da por terminada una vez que se alcanzaron los niveles y las dimensiones necesarias
en la excavación para realizar los trabajos, según lo requiera el proyecto.
PRODUCTORA MECANZ, S.A. DE C.V. /
CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES FRAMA, S.A. DE C.V.
Área Documento
REHABILITACION PROCEDIMIENTO: EXCAVACIONES
Fecha Código Revisión Página
30/Mayo/2015 MECANZFRAMA-P-026 0 4 de 4

Los ademados instalados, en su caso, serán fijados adecuadamente para no obstaculizar movimientos
en el interior de la excavación y permitir que se realicen libremente los trabajos.

En caso necesario y para proteger, por causa de lluvias, las excavaciones de inundación o deslave del
mismo material amontonado producto de la excavación, se colocarán costales llenos de arena en donde
sea necesario, para desvío del agua con corriente.

7. EQUIPOS, DOCUMENTOS Y MEDIOS.


No Aplica

8. ANEXOS
No Aplica

9. CONTROL DE CAMBIOS

EDICIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO FECHA


0 Creación del Procedimiento Especifico Mayo, 2015

También podría gustarte