Está en la página 1de 4

LICEO NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES Código: C.14.

PEI: “Proyectados a la Investigación” Versión : 2


Gestión Académica y Pedagógica Fecha de Aprobación:
CUESTIONARIO BIMESTRAL 29 de Abril de 2015

NOMBRES: ________________________ APELLIDOS: ___________________________ BIMESTRE: ___II___

ASIGNATURA: _BIOLOGIA___ GRADO: _90__ FECHA DE APLICACIÓN: ___________ NOTA:

.
4. ¿Cuál de los siguientes pares de órganos son
1. La teoría de Oparin está de acuerdo con una análogos?
visión
A. Extremidades anteriores de un topo y las aletas de
A. creacionista. C. fijista.
un delfín
B. evolucionista. D. catastrofista.
B. Las aletas de una ballena y los brazos de un
2. Cuál de las siguientes explicaciones sobre el humano.
origen del cuello de las jirafas es darwinista:
C. Las aletas de un delfín y las alas de un ave.
A. Antepasados de las jirafas en épocas de
sequías se alimentaban de las hojas de los D. Las alas de una mariposa y las alas de un
árboles, para lo cual debían estirar el cuello. murciélago,
B. mutaciones fortuitas originaron jirafas de 5.El aislamiento reproductivo que ocurre cuando los
cuello más largo, que sobrevivían en épocas de sequía individuos de una población quedan separados por
alimentándose de las hojas de los árboles. barreras geográficas, origina un proceso de especiación
B. Entre los antepasados de las jirafas había
A. simpátrica. C. alopátrica.
individuos de cuello más largo que sobrevivían
a las épocas de sequía alimentándose de las B. poliploidía. D. natural.
hojas de los árboles.
C. El diseño estructural del cuello de las jirafas
fue creado para que se pudieran alimentar,
durante las sequías, de las hojas de los
árboles.

3. El biólogo soviético Lysenko sostenía que los


embriones adoptaban los caracteres paternos o
maternos más convenientes. Él prometía éxito en la
agricultura manipulando las plantas para que
adquirieran caracteres deseados, que después eran
heredados a las nuevas generaciones. La posición de
Lysenko está más cercana al:

A. fijismo. C. lamarckismo.
B. darwinismo. D. neodarwinismo.

Con la siguiente información responde la pregunta 4:

Los órganos análogos realizan una misma función,


aunque vienen de distinto ancestro. Los órganos
homólogos tienen similar estructura, pues poseen el
mismo ancestro, pero realizan funciones distintas.
6.
7. Cuando dos poblaciones de una misma especie
14. Las plantas briofitas y los helechos
comparten un mismo lugar, sin estar separadas
necesitan agua para la
por barreras geográficas, y no intercambian
A. fecundación.
material hereditario, porque una tiene hábitos B. dispersión de las semillas.
diurnos y los otros hábitos nocturnos, decimos C. mitosis.
que estas especies tienen un aislamiento: D. maduración de los frutos.
A. por temporada. C. conductual, B. ecológico.
15. El camino evolutivo hacia el humano se vio
D. mecánico. acompañado por una serie de innovaciones
tecnológicas y culturales de sus ancestros. De las
8. La ineficacia híbrida es un mecanismo para siguientes, cuál no pertenece a una de sus
mantener el aislamiento reproductivo de las principales innovaciones:
especies, que consiste en que el híbrido A. Manejo del fuego.
B. Uso y perfeccionamiento de herramientas.
A. nace sano y sobrevive, pero no puede C. Desarrollo de la obtención del alimento.
reproducirse. D. El mantenimiento de la posición bípeda.
B. muere antes o poco antes de alcanzar la La siguiente gráfica muestra la curva de crecimiento
madurez. de una vaca. Con base en ella responde las
preguntas 16 y 17:
C. no llega a nacer por defectos genéticos. Adulto
D. nace sano, sobrevive y puede reproducirse.

9. La densidad de población se mide por el número


de individuos que

A. habitantes por unidad de superficie o de


volumen
B. nacen o mueren en un tiempo determinado.

C. llegan o salen de las poblaciones en un año.


D. realmente tiene una población determinada.

9, En una población de roedores los más pequeños


se esconden en los huecos para escapar de los
depredadores y los más grandes saltan a las ramas.
En este caso la selección natural tenderá a. 16. ¿Cuánto pesa la vaca al nacer?
A. 500 kg. C. 250 kg.
A. favorecer a los individuos grandes y eliminar B. 100 kg. D. 90 kg.
a los pequeños.
B. eliminar a los individuos grandes y 17. ¿A qué edad la vaca alcanza la mitad del
pequeños, favoreciendo a los medianos. peso que tendrá cuando sea adulta?
C. eliminar a los medianos, favoreciendo a los A. 7 años. C. 3 años y medio.
pequeños y a los grandes. B. 1 año. D. 6 meses.
D. favorecer a los individuos grandes,
medianos y pequeños.
18 La teoría del origen de la vida en la tierra que
10. En el ejemplo anterior la selección natural es plantea que “Todas las formas de vida fueron
A. disociadora. C. estabilizadora. creadas por Dios”, se refiere a la teoría
B. direccional. D. de distribución normal. A. cosmológica
B. panspermia
11. Cuando las abejas obreras sacrifican su C. creacionista
reproducción, y hasta su vida, para proteger a la D. generación espontánea
reina, existe un tipo de
A. altruismo genético. 19. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde
B. simbiosis mutualista. a la teoría de la generación espontánea?
C. coevolución. A. la vida se originó fuera de nuestro planeta
D. reproducción diferencial. B. esta teoría se basa en el antiguo testamento
C. la vida se origina de la materia inerte
12. La capa de grasa de las ballenas y las hojas D. la vida se formó a partir de moléculas
en forma de aguja de los cactus son adaptaciones al inorgánicas simples que se combinaron para formar
medio de tipo moléculas orgánicas.
A. morfológica. C. fisiológico.
B. bioquímico. D. etológico. 20. ¿Qué puntos de los siguientes son discutidos en
la teoría del origen de la vida de Oparin?
13. Mosses are small plants that aid soil A. la temperatura de los océanos
formation and are classified as B. la composición de la atmósfera primitiva
A. Pteridophytes. C. Angiosperms. C. el lugar concreto de aparición de las primeras
B. Bryophytes. D. Gymnosperms células vivas
. D. ninguna de las respuestas anteriores.
21. Para fines taxonómicos, los seres vivos pueden 24. En el experimento de Redi, la carne acababa
presentar dos tipos de estructuras: las estructuras descomponiéndose, ¿a qué se debía?
análogas y las estructuras homólogas. Las primeras A. el carnicero le había vendido carne podrida
pueden tener una función y aspecto semejantes, B. los microorganismos del aire
pero sus antecedentes evolutivos son C. la carne ya tenía huevos de mosca
completamente distintos. Las estructuras homólogas anteriormente.
por su parte, tienen un origen común aunque su D. se colaban moscas por la rejilla sin que nadie
función y aspecto pueden ser diferentes. Según el las viese
siguiente diagrama que muestra las relaciones entre
cinco grupos de organismos, se puede afirmar que
el 25. Escriba dos de los postulados de Darwin

__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

TABLA DE RESPUESTAS

A B C D
1
A. pelo es una estructura análoga entre el ratón y la 2
vaca 3
. esqueleto óseo separa evolutivamente a la trucha y 4
al lagarto 5
C. cordón nervioso dorsal es una estructura 6
homóloga a los cinco organismos 7
D. corazón con cámaras es una estructura análoga
8
para tiburón y ratón
9
22. Darwin fue considerado naturalista al estudiar la
enorme variedad de formas de vida que habitaban 10
las islas galápagos, enunciando al final de sus viajes 11
algunos postulados. No es uno de ellos 12
13
A. afirmaba que en los animales y las plantas se 14
presentaba una lucha constante por comida, 15
espacio, agua, entre otros.
16
B. afirmaba que los individuos varían porque 17
heredan las características que les permiten 18
mejores adaptaciones 19
20
C. afirmaba que los seres vivos se modificaban 21
porque necesitaban cambiar para poder vivir en 22
mejores condiciones
23
D. apoyó los postulados de la teoría del Lamarkismo 24

23. Estas fotos muestran dos especies de _________________


serpientes de coloración parecida; las dos tienen DOCENTE
franjas amarillas, rojas y negras. Sin embargo, una
SANDRA SUAREZ R
de las especies es venenosa y la otra no. Este
fenómeno, llamado mimetismo, es común en la
naturaleza. _______________
JEFE DE ÁREA
LAURA DANIELA PEREZ
______________________
COOR. ACADÉMICA
ANGELA RUIZ

¿Qué ventaja le trae a la falsa coral parecerse a la


coral verdadera?

A. ocultarse fácilmente entre la hojarasca.


B. evitar ser predada por la coral verdadera.
C. cruzarse con la coral verdadera y dejar
descendencia.
D. confundir a sus depredadores simulando ser
venenosa.

También podría gustarte