Está en la página 1de 1

Infiltración

La Infiltración es el proceso de paso del agua a través de la superficie del suelo hacia el interior de
la tierra. Este concepto hay que distinguirlo del de Percolación, que es el movimiento del agua
dentro del suelo. Ambos fenómenos están relacionados, puesto que la Infiltración no puede
continuar libremente hasta que la Percolación haya removido el agua de las capas superiores del
suelo. Mecanismo de generación de la Infiltración Cuando se produce un aguacero, el agua que no
es interceptada alcanza el suelo. A partir de ese instante ocurren tres fenómenos diferentes: El
primero de ellos es la acumulación de agua en forma de Detención Superficial, a la vez que,
dependiendo de la permanencia del agua en la superficie del terreno y de las características
hidrodinámicas del mismo, se activa el mecanismo de Infiltración. El agua que el terreno no es
capaz de filtrar ni retener, escurre, formando la Escorrentía Superficial o Directa. En la Figura 6.1
se representa la analogía existente entre los procesos que ocurren en la superficie del suelo y el de
un recipiente con agujeros que se llena completamente rebosando el agua por los laterales. Los
agujeros en la parte inferior representan a las propiedades hidrodinámicas del terreno
(permeabilidad, porosidad, ...) que son las que van a definir la tasa de infiltración en el mismo. El
agua que rebosa simula la Escorrentía Superficial generada y el agua almacenada
momentáneamente en el recipiente representa la Detención Superficial

También podría gustarte