Está en la página 1de 38

TEORÍAS, DOGMAS

Y MITOS
DEL ORIGEN
DE LA
VIDA

LIC. CARLOS AUGUSTO SALAZAR


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 4
DOGMAS.............................................................................................................................. 5
ORIGEN DE LA VIDA SEGÚN LA BIBLIA ........................................................................... 6
ORIGEN DE LA VIDA SEGÚN EL CORÁN .......................................................................... 9
ORIGEN DE LA VIDA SEGÚN LOS EGIPCIOS ................................................................. 10
ORIGEN DE LA VIDA SEGÚN LOS SUMERIOS ............................................................... 12
ORIGEN DE A VIDA SEGÚN LOS MAYAS ....................................................................... 15
ORIGEN DE LA VIDA SEGÚN LOS NÓRDICOS ............................................................... 18
ORIGEN DE LA VIDA SEGÚN LOS GRIEGOS ................................................................. 24
TEORÍAS ............................................................................................................................ 26
LA GRAN EXPLOSIÓN ...................................................................................................... 27
GENERACIÓN ESPONTÁNEA (FIJISMO) ......................................................................... 29
GENERACIÓN ESPONTÁNEA (ABIOGÉNESIS) .............................................................. 30
REFUTACIÓN DE LA TEORÍA........................................................................................... 31
BIOQUÍMICA DE OPARÍN ................................................................................................. 33
PANSPERMIA .................................................................................................................... 35
CONCLUSIÓN .................................................................................................................... 38

3
INTRODUCCIÓN

Los estudios sobre el origen de la vida constituyen un campo limitado de


investigación, a pesar de su profundo impacto en la biología y la comprensión humana
del mundo natural. Los progresos en esta área son generalmente lentos y
esporádicos, aunque aún atraen la atención de muchos dada la importancia de la
cuestión que se investiga. Existe una serie de observaciones que apuntan las
condiciones fisicoquímicas en las cuales pudo emerger la vida, pero todavía no se
tiene un cuadro razonablemente completo acerca de cómo pudo ser este origen.

Son versiones completamente contrapuestas, donde se defienden diferentes puntos


de vista, sin embargo, los estudios sobre el origen de la vida constituyen un campo
limitado de investigación, a pesar de su profundo impacto en la biología y la
comprensión humana del mundo natural, quienes han venido planteado la posibilidad
de la existencia de otras formas de vida en el resto de los planetas y galaxias que
conforman nuestro gran universo.

La mitología es un conjunto de mitos relativamente relacionados: relatos que forman


parte de una determinada religión o cultura. También se le denomina mito a los
discursos, narraciones o expresiones culturales de origen sagrado, y que
posteriormente fueron tratados como discursos relativos a una cultura, a una época o
a una serie de creencias con carácter ficcional.

4
DOGMAS Y
MITOS

DEL
ORIGEN
DE LA VIDA
5
ORIGEN DE LA VIDA SEGÚN LA BIBLIA

Si alguien cree que Jesucristo es el Hijo de Dios, por consiguiente debe creer que la
Biblia es la verdad de Dios porque Jesucristo dijo que la Escritura era la Palabra de
Dios. Y tanto Jesucristo como el testimonio bíblico afirman que el universo y todo lo
que existe fue creado por Dios y para la gloria de Dios (Ro.11:36).

Pero aparte del testimonio bíblico, las evidencias que encontramos en diversas áreas
de las ciencias como la geología, la arqueología, la historia, etc., testifican también
que los registros de la Biblia se corresponden con la realidad. Debemos tener en
cuenta, empero, que la evidencia está al alcance de todos, pero nuestros prejuicios y
presuposiciones impiden una correcta interpretación, como explicamos en temas
anteriores. Si yo no creo de antemano que la materia fue causada por un ser
inteligente que hizo un diseño planificado y con un propósito, entonces le tendré que
buscar una explicación distinta a muchas realidades con las que convivimos como por
ejemplo la apariencia de diseño que tiene el universo incluyendo al planeta tierra, el
único lugar conocido en el universo como habitable para el hombre.

Por otro lado, el creyente tiene en el libro del Génesis el testimonio de cómo vinieron
a ser todas las cosas, escrito en un lenguaje sencillo, pero literal, que es cuestionado
por los naturalistas que no creen en el Señor Creador del universo.

6
7
8
ORIGEN DE LA VIDA SEGÚN EL CORÁN

El Corán se encuentra divido en 114 azoras, suras o capítulos; los mismos no


observan un orden cronologico sino que aparecen ordenados de mayor a menor, a
excepción del primero, que es muy corto y constituye la principal oración de los
musulmanes.

En el Noble Corán, se mencionaron algunos signos explícitos que nos señalan cómo
se efectuó la creación del universo y sus criaturas. Así pues; el Corán mencionó que
el inicio del universo material era un humo.

Luego se propuso crear el cielo, el cual era humo en un principio [Corán 41:11]

¿Es que no ven los que se niegan a creer que los cielos y la tierra estaban juntos y
los separamos? ¿Y que hemos hecho a partir del agua toda cosa viviente? ¿No van
a creer? [Corán21:30].

El Corán es el nombre que designa al libro sagrado de la


religión islam.

Se conoce como Corán a la Escritura Sagrada del Islam


que muestra el verdadero camino de la salvación. La
palabra Corán es traducida como “recitación”.

Mahoma: Profeta árabe, fundador de la religión


musulmana.

Se trataba de un hombre común y corriente que fue


según la visión del islam elegido por dios para transmitir
la palabra divina a la humanidad.

9
ORIGEN DE LA VIDA SEGÚN LOS EGIPCIOS

Según la mitología egipcia al principio, en medio de las tinieblas, sólo existía un


océano infinito de aguas inmóviles, el cual se llamaba Nun. De manera espontánea
surge la conciencia en Atum, la energía que despierta al mundo.

Con su primer sonido en forma de ave, dio a luz al tiempo, que voló en toda dirección
ordenando el caos.

Atum evolucionó para convertirse en un ente superior llamada Ra, de su aliento y de


su saliva nacieron Shu y Tefnut, el aire y la humedad, quienes engendraron a Gueb
que es la tierra y Nut que es el cielo.

Ra ordenó separar a Gueb y Nut, entonces Shu y Tefnut sostuvieron a Nut entre sus
hombros y a Gueb bajo sus pies, de este modo quedó un espacio entre ellos donde
se desarrolló la vida.

Ra comenzó a mencionar todas las cosas y estas iban surgiendo mientras las
nombraba, asi se crearon las plantas, los animales y los seres humanos.

10
DIOSES PRINCIPALES:

Ra: inteligencia primaria y creadora de todo.

Shu: representa el aire y responsable de los


fenómenos atmosféricos.

Tefnut: representa la humedad y el rocío,

Nut: diosa que representa el cielo.

Gueb: es la tierra, el principio de la vida y la fertilidad.

Osiris: dios de la vegetación, de los muertos y de la


resurrección.

Horus: precursor de la civilización, es el dios de la


guerra.

Isis: representa la magia, la fidelidad y a la gran madre.

Seth: dios de lo incontenible, de la fuerza bruta y del


caos.

Maat: diosa de la verdad, la armonía y el orden


universal.

11
ORIGEN DE LA VIDA SEGÚN LOS SUMERIOS

Los sumerios establecen que la vida


se originó de una fuerte atracción que
el sol (APSU) hizo hacia un planeta
llamado NIBIRU y lo inserto al sistema
solar en el que solo existían 8
planetas: MAMMU (Mercurio),
LAHAMU (Venus), LAHMU (Marte),
KHISHAR (Júpiter),
ANSHAR(Saturno), ANU (Urano), EA
(Neptuno) y TIAMAT. Al orbitar
alrededor del sol NIBIRU colisiono contra TIAMAT el cual sufrió grandes daños al
pasar 3,600 años volvió a colisionar contra TIAMAT el cual fue fragmentado en varias
partes dividiéndose y formando espacios de tierra firme y agua.

NIRIBU se dirigió a APSU diciendo: con tus cálidos rayos da salud a sus heridas, que
a la parte rota nueva vida le sea dada, que sea en tu familia como una nueva hija, y
que haya tierra firme, que tierra firme sea llamada, KI (Tierra) será su nombre a partir
de ahora, que en sus giros haya día y haya noche, que KINGU (Luna) sea creatura
de la noche y la acompañe siempre.

La atmosfera de NIBIRU estaba dañada por los fuertes rayos ultravioletas de APSU
ya que era muy débil, en NIBIRU ya existía una gran civilización de Dioses en el que
el rey supremo era ALALU quien fue destronado por ANU en una pelea en NIRIBU en
el se enfrentaban sin ropa, ANU era padre de ENLIL y EA (más tarde conocido como
ENKI). ALALU al ser rendido por ANU tomó un carro y se dirigió a KI con la sospecha
que en ella podría encontrar el metal necesario para restaurar la atmosfera de
NIBIRU, efectivamente en la tierra encontró oro en los mantos acuíferos y comenzó
a extraerlo, se comunicó con ANU para informarle que en la Tierra (KI) había
encontrado oro y ANU envió a ENLIL y EA para seguir exportando oro hacia NARIBU,
pero ENLIL encontró irregularidades en el trabajo de ALALU por tal razón ANU vitó la
tierra y se en un enfrentamiento igual al primero ganó el trono de KI, ALALU sintiendo

12
mucha ira se abalanzó contra ANU y de una mordida le arrancó su hombría, en el
esperma de los ANUNAKIS había una sustancia venenosa que hacia perder la vida
lentamente y ALALU como castigo fue desterrado a MARTE, ANZU quizó acompañar
a ALALU en sus últimos momentos y se quedó a cuidar de él en MARTE, cuando
ALALU murió fue enterrado con la cara viendo al cielo para que pudiera ver por
siempre el universo( miles de años más tarde es descubierto un rostro sobre la
superficie marciana, se dice que corresponde al rostro de ALALU).

Según el dogma sumerio fueron regidos por la TRIADA DE DIOSES SUMERIOS

ENLIL (Heredero ANU. Dios que ENKI (el


forzoso). Dios de gobierna desde los primogénito). Dios
las tormentas. cielos de la tierra.

ORIGEN DE LA HUMANIDAD

Después de la llegada de Enki y ser nombrado Dios de la tierra, los acompañantes


ANUNAKIS se quejaron del trabajo pesado que debían hacer en las minas para la

13
extracción del oro y se formó una revuelta en contra de ENKI, al ver que no podía
contra ellos y la necesidad de seguir explotando la tierra para obtener el oro que
necesitaba su planeta decidió crear una raza propiamente para el trabajo, junto a su
hermanastra NINHUSAG (Diosa de la medicina) alteraron la genética por medio de
experimentación, proponiendo un cruce de dos especies, extrajeron un ovulo de una
hembra homoherectus y lo fecundaron con un espermatozoide de un Anonaki, una
vez el ovulo inseminado fue colocado en el útero de una hembra Anonaki, el resultado
fue un homosapiens al cual nombraron como LULU (esclavo). Al ver que este
prototipo caricia de inteligencia para poder manipular las herramientas de trabajo
ENKI decidió hacer otra prueba con un espermatozoide propio y así creo a ADAPA
(Adán), ENLIL enfureció porque ENKI había roto todas las leyes y quiso exterminar a
toda la especie humana ya que eran capaces de reproducirse por si mismos. ANU
maravillado y consternado por la inteligencia de ADAPA hizo que lo llevaran ante él
hasta NIBIRU para poder comprobar en primera persona lo que se decía de ADAPA.
Antes de que ADAPA saliera en las naves hasta NIBIRU ENKI le dijo que no comiera
ni bebiera lo que le ofrecieran porque pensaba que intentarían exterminarlo, al ANU
ofrecer de comer y beber el agua y la comida de la eternidad a ADAPA este la rechazó
y así fue como no obtuvo la inmortalidad.

ENLIL tenía recluidos a ADAPA y su compañera en un paraíso en el cual eran usados


como ratas de laboratorio para experimentar y ENKI buscaba la liberación de ADAPA
y su compañera para que pudieran reproducirse por ellos mismos ya que las anunakis
de la fertilidad corrían peligro por tantas reproducciones y en forma de serpiente de le
acercó a la compañera de ADAPA para que comiera del fruto prohibido que le
abriesen los ojos a otro estilo de vida y pudieran reproducirse por ellos mismos.

14
ORIGEN DE A VIDA SEGÚN LOS MAYAS

"POPOL VUH" (o "Libro del Indígena Quiché") PREÁMBULO Este es el principio de


las antiguas historias de este lugar llamado Quiché. Aquí escribiremos y
comenzaremos las antiguas historias, el principio y origen de todo lo que se hizo en
la ciudad de Quiché, por las tribus de la nación quiché.

Tzacol, Bitol, el Creador y el Formador Alom, la diosa madre, la que concibe los hijos,
de al, hijo, alán, dar a luz. Qaholom, el dios padre que engendra los hijos, de qahol,
hijo del padre, qaholaj, engendrar. Madre y padre los llama Ximénez; son el Gran
Padre y la Gran Madre, así llamados por los indios, según refiere Las Casas, y que
estaban en el cielo

El pueblo quiché perteneció al gran grupo de los mayas y, de ellos, obtuvimos el


Popol Vuh, una recopilación de creencias y costumbres sagradas que se pudieron
recuperar gracias a la transcripción a la lengua española. Los quiché era un pueblo
perteneciente a Guatemala que contaban con diferentes teorías míticas sobre la
creación del mundo, del ser humano y el funcionamiento de la naturaleza; todas ellas,
se reúnen en esta obra que, para muchos, es el Libro Sagrado de los mayas. En esta
lección de un PROFESOR vamos a ofrecerte un resumen del Popol Vuh para que
conozcas mejor el contenido de sus páginas y comprendas la filosofía y mitología de
los mayas.

15
HISTORIA DEL POPOL VUH

Antes de comenzar con el resumen del Popol Vuh, creemos que es importante
contextualizar un poco esta obra para comprender mejor de dónde viene y el
contenido que esconde. La palabra "Popol" significa "comunidad" y "Vuh" significa
"libro", por tanto, estamos ante el libro de la comunidad del pueblo quiché, un libro
que recopila creencias e historias propias de esta comunidad maya. Hoy en día, esta
obra se conoce también como la Biblia Quiché, sin embargo, no se trata de un libro
espiritual, sino que se trata de una recopilación de las teorías sobre el origen del
mundo, la aparición del hombre en la tierra y los fenómenos naturales.

Los estudios indican que este texto fue escrito en el idioma quiché sobre el año 1550
a manos de un indígena. Este autor, gracias al aprendizaje de la escritura, logró
plasmar las historias orales típicas que se relataban en el pueblo quiché y, sobre todo,
su fuente fue un anciano. No obstante, la versión que a nosotros nos ha llegado del
Popol Vuh data del 1703 cuando Fray Francisco Ximénez tradujo estas creencias al
idioma castellano.

La publicación del Popol Vuh con este nombre se realizó en el 1857 a manos de un
clérigo francés, Charles Étienne Brasseur, que extrajo la copia de España para
llevarla a Europa y publicarla con el nombre del Popol Vuh.

LA CREACIÓN DEL MUNDO SEGÚN EL POPOL VUH

Es importante que diferenciemos la creación del mundo según los mayas que la que
aparece en este libro. La primera parte del Popol Vuh nos habla sobre la creación del
mundo y se nos cuenta que los dioses son los encargados de crear los valles, las
montañas, las plantas y los animales. Pero también quieren crear a seres vivos que
se encarguen de venerarlos y, por eso, empiezan con la hazaña de crear seres que
sean capaces de tener esta capacidad de entrega. Crean a 4 seres vivos diferentes:

1. Animales de cuatro patas y aves: se dan cuenta de que o tienen la capacidad


de hablar así que prueban con otra creación.

2. Criatura de barro: crean seres hechos de barro, pero también fracasan en su


intento porque se deshacen cuando llueve.

16
3. Hombres de madera: son seres que no tienen la capacidad de venerar a los
dioses, por tanto, tampoco les sirven. Los descendientes de estos hombres de
madera serán los monos.

4. Seres humanos: los seres humanos de hoy en día los crearon en su cuarto
intento. Son hombres que procedían del maíz y eran capaces de venerar a los
dioses y de cumplir con sus obligaciones.

Según esta teoría, los dioses se dieron cuenta de que los seres humanos que habían
creado eran muy poderosos y, por eso, decidieron nublar su visión para reducir su
poder. Y esta es la explicación de la aparición del ser humano según el Popol Vuh.

17
ORIGEN DE LA VIDA SEGÚN LOS NÓRDICOS

Las fuentes de la mitología nórdica son (principalmente) las Eddas, la Edda Mayor y
la Edad menor.

La Edda Mayor, que es también la más antigua, es una colección de poemas


anónimos. El idioma es islandés y data del año 1000 o incluso antes. Se pueden dividir
los poemas en dos grupos: poemas míticos que hablan sobre la creación y el fin del
mundo, y los poemas heroicos que hablan principalmente sobre Odin y Thor.

La Edda Menor es también llamada la Edda de Snorre Sturluson quien lo escribió


alrededor de 1220. Es un manual de poesía para los escaldos. Consta de tres partes:

Gylfaginning es una descripción de la mitología, es decir el mito de la creación del


mundo, de los dioses y de sus vidas. El propósito de contar los mitos era dar a los
escaldos la base de su poesía.

Skáldskaparmál es una presentación sistemática del lenguaje de los escaldos, y


contiene asimismo muchas citas de poemas de escaldos denominados y anónimos.

Hattal significa registro de metros. Consta de un poema de 102 estrofas, cada una
con su propia peculiaridad métrica o lingüística, mostrando así las reglas del lenguaje
poético.

EL MITO DE LA CREACIÓN

El principio, érase el Frío y el Calor. El frío era Nilfheim, un mundo de oscuridad, frío
y niebla. El calor era Muspell, el mundo del eterno calor. Entre estos dos mundos
existía un gran vacío con el nombre de Ginnungagup. En Ginnungagup surgió la vida
al encontrarse el hielo de Niflheim y el fuego de Muspell. De este encuentro entre el
frío y el calor nacieron primero el ogro Ymer y después la gigante vaca llamada
Audumbla. Ymer vivió de la leche de Audumbla, y de su sudor nació una pareja de
gigantes, y de sus pies un hijo. Ese fue el origen de los "gigantes de escarcha",
también llamados yotes.

18
Audumbla vivió lamiendo la escarcha en las rocas salobres, de donde surgió poco a
poco el primer hombre, Bure, y de él descienden los dioses llamados asas.

El hijo de Bure, de nombre Bor, se casó con la hija de un yote, Bestla, y juntos tuvieron
tres hijos dioses: Odin, Vile y Ve. Odin y sus hermanos mataron a Ymer, y de su
cuerpo crearon la tierra, de su sangre el mar, de su cráneo el cielo, de sus huesos las
montañas, de su pelo los bosques, de su cerebro las nubes y de sus cejas un muro
alrededor del inhabitable exterior. En este nuevo mundo crearon el mundo de los
hombres, llamado Midgård. Luego, y para que los hombres no se sintieran solos,
crearon en el centro de Midgård el mundo de las asas, Asgård, en cuyo centro crecía
un gran fresno llamado Yggdrasil.

Yggdrasil fue el árbol de la vida, y si muriera, significaría la destrucción total del


mundo. Yggdrasil sostenía el cielo y en su copa vivía un águila, y entre los ojos del
águila un gavilán llamado Vederfølner. Por el tronco corría la ardilla Ratatosk pasando
noticias e insultos entre el águila el dragón Nidhug que vivía al lado de una de las
raíces de Yggdrasil. Cuatro ciervos corrían por sus ramas y el rocío que caía de su
cornamenta formaba los ríos del mundo. Yggdrasil tenía tres raíces. Una yacía en
Asgård, donde también se encontraba el pozo de Urd vigilado por tres nornas,
encargadas de sacar agua del pozo para regar Yggdrasil. Estas tres nornas (diosas
del hado) reinaban sobre el destino de los hombres y decidían si vivirían felices o no.
La otra raíz yacía en Jotunheim, el mundo de los yotes (gigantes de escarcha), y aquí
también se encontraba el pozo de Mimer. Era el pozo de la sabiduría y el que bebía
del pozo sabría todo lo pasado y todo lo venidero. En el fondo del pozo se hallaba
uno de los ojos de Odin, quien lo dio en prenda a cambio de sabiduría. La tercera raíz
yacía en Niflheim, donde se encontraba también el dragón Nidhug.

En Asgård tenía Odin su casa llamada Valhal, donde vivían los guerreros vikingos
muertos (Einherjerne) y las valquirias. Las valquirias eran las vírgenes guerreras o
espíritus de guerra de Odin, y las que llevaban a los guerreros muertos a Valhal.
Valhal tenía 540 puertas y todas tan grandes que podían entrar 800 hombres a la vez.
Su techo estaba cubierto de escudos dorados, encima de los cuales caminaba la
cabra Heidrun. Heidrun comía las hojas de Yggdrasil y de su ubre caía el hidromiel
que bebían los guerreros.

19
Todos los días los guerreros de Valhal salían al campo de batalla, aunque ahora sin
que les ocurriera nada. Si se les caía un brazo o una pierna, las valquirias lo
arreglaban por la noche. Después de la batalla venía el gran festín con mucha comida
y bebida. Valhal era una especie de paraíso para los guerreros, algo que les quitaba
el miedo a morir. Así se preparaban para la última batalla el día de Ragnerok, "el
crepúsculo de los dioses", el día del fin del mundo.

LOS DIOSES

Odin era el dios supremo, padre de todos los hombres y de muchos de los dioses.
Era el dios tanto de la sabiduría como de la guerra. Dio un ojo en prenda a cambio de
la sabiduría del pozo de Mimer. Cuando se sentaba en su trono Lidskjavl, veía todo
lo que pasaba en el mundo. También tenían dos cuervos llamados Hugin y Munin que
salían todas las mañanas y regresaban antes del desayuno para dar cuenta a Odin
de todo lo que habían visto y oído. Gere y Frece son sus dos lobos, que comen toda
la comida de Odin, porque él se mantenía únicamente de vino. Su caballo Sleipner
tenía ocho piernas y corría más que cualquier otro animal u hombre tanto por aire,
como por tierra y agua. También era el dios de la muerte de los guerreros, a los que
llevan a Valhal al morir. Odin tuvo tres esposas: la primera era Jord o Fjordgyn con
quien tuvo a Thor; la segunda se llamaba Frigg y era su favorita y con ella tuvo el hijo
Balder; la tercera era Rinda, con quien tuvo a su hijo Vali que sobrevivirá al Ragnerok.

Thor era el dios de la guerra y la lucha salvaje. Era el hijo de Odin, y el más fuerte de
todos los dioses. Siempre llevaba su martillo Mjølner que tenía la maravillosa
capacidad de siempre dar en el blanco para después regresar a su dueño. Cuando lo
tiraba se veían relámpagos en el cielo y sonaban truenos cuando viajaba en su carro
llevado por dos machos cabríos de nombre Tandgnojst y Tandgrisner. El macho
cabrío podría ser sacrificados al atardecer y luego resucitar la mañana siguiente, si
se tenía cuidado de no romper ningún hueso y si se recogían todos los huevos y se
metían en la piel del animal. También poseía un cinturón de fuerza que doblaba su ya
de por si considerable fuerza y unos guantes de hierro. Thor estuvo casado con Sif y
tuvo tres hijos; Magni, Modi y Trud.

Freya era la diosa del amor y de la fertilidad, la más bella de todas las diosas. También
era la que enseñaba a los dioses el arte de la magia. Tenía una manta mágica de

20
plumas con la que se transformaba en un halcón, y un collar llamado Brisingegamen.
Montaba en un carro llevado por dos gatos. Lloraba con lágrimas de oro. Freya y Odin
se repartían entre ellos los guerreros muertos.

Frey era el hermano de Freya, y como ella dios del amor y de la fertilidad. Tenía el
maravilloso barco llamado Skidbladnir, que se desplegaba después de utilizarlo y
siempre tenía un viento favorable al izar la vela. Tenía también una espada que
blandía sólo, y un jabalí mágico, Gullinbursti, que corría muy deprisa por tierra y por
mar.

Heimdal hijo de Odin, tenía ocho hermanas como madre. Es el guardián del puente
Bifrost que va de Midgard a Asgard, por lo que los dioses le han dotado de una visión
y un oído extraordinarios. Ve a una distancia de más de 100 millas y oye crecer la
lana en los lomos de los corderos. Es el que anunciará el comienzo de Ragnerok
haciendo sonar su cuerno Gjallarhorn que se oirá en todo el mundo.

Balder era el dios de la luz y de la verdad. Era hijo de Odin y Frigg. Vivía en el palacio
Breidablik, cuyo techo era de oro y cuyas columnas de plata maciza. Nada falso podía
entrar por sus puertas. Por medio de un sueño, se conoce que Balder va a morir joven.
Odin pide a su esposa Frigg (diosa del matrimonio y de la naturaleza salvaje), la
madre de Balder, que haga jurar a todos los vivientes, a todas las fuerzas y a todas
las cosas del universo que no le harán daño a Balder. Para celebrar que Balder ya
era invencible, los otros dioses se divertían con un juego, en que todos podían lanzar
lo que quisieran contra él. Pero Frigg había dejado sin juramento a un pequeño brote
de muérdago, y Loke, disfrazado de anciana, se enteró y fue en busca del brote. Se
lo dio al hermano ciego de Balder, Hodur, quien, con su ayuda, lo lanzó contra su
hermano matándole. Por petición de Odin, la reina del infierno, Hel, accedió a devolver
a Balder al mundo de los vivos a condición de que absolutamente todo el universo
llorara por él. Lo hace todo el universo menos una vieja bruja llamada Thokk, que, en
realidad, era Loke disfrazado de nuevo.

Loke era en realidad un yote, un gigante de las escarchas. Llegó a Asgard porque se
hizo hermano de sangre con Odin. Era el dios del engaño, de la mentira y del caos,
un espíritu malvado, provocador de tumultos y ladrón. Tenía la capacidad de
transformarse en cualquier animal. Era el principal responsable de la muerte de
Balder, pero también ayudaba muchas veces a los dioses a salir de situaciones

21
difíciles. Los dioses le dieron un castigo por la muerte de Balder. Les ataron a unas
rocas grandes con las tripas de uno de sus hijos, y encima de su cabeza le colgaron
una serpiente venenosa. Su mujer Sigyn recogía en una copa las gotas de veneno
que continuamente caían sobre su cara. Pero cada vez que vaciaba la copa, le
llegaban a caer algunas gotas, lo que le producía unos dolores tremendos. Cuando
se retorcía de dolor, la tierra temblaba. Una vez iban a construir un muro alrededor de
Asgard. Se ofreció un gigante para construirlo a cambio de la diosa Freya, junto con
el sol y la luna. Los dioses aceptaron con tal de que acabara el muro en 6 meses, tal
como les había aconsejado Loke. El gigante aceptó a condición de que le dejasen
utilizar su caballo Svadilfare. El proyecto comenzó y avanzó muy deprisa. Al estar a
punto de cumplirse los 6 meses, los dioses empezaron a preocuparse. No querían
perder a Freya, ni al sol y a la luna, y le exigieron a Loke que buscara una solución.
Loke se convirtió en una yegua que distrajo al caballo Svadilfare, sin el cual el gigante
fue incapaz de cumplir el plazo. Luego Loke dio a luz a un caballo con ocho piernas y
se lo regaló a Odin, quien lo llamó Sleipner. Con la giganta Angerbode tuvo tres
monstruos, los más terribles del universo: Fenrisulven (el lobo Fenrir), Midgardsormen
(la serpiente Midgard) y Hel, la reina del infierno.

Fenrisulven llegó a Asgard siendo un cachorro para que los dioses lo vigilaran, pero
enseguida se hizo muy grande y sólo el dios Thor, Tyr, se atrevía a darle de comer.
Se había predicho que él y su familia serían los responsables de la destrucción del
mundo, por lo que al final los dioses querían atarle. Lo intentaron con dos cadenas
distintas, pero Fenrisulven rompió las dos. Al final los dioses acudieron a los enanos
herreros, quienes hicieron una cadena con 6 cosas: las pisadas de un gato, la barba
de una virgen, las raíces de una montaña, los sueños de un oso, el aliento de un pez
y el escupitajo de un pájaro. Fenrisulven ya no se fiaba de los dioses, aunque Gleipner
más bien parecía un hilo de seda, y dijo que sólo se dejaba poner la cadena si alguno
de los dioses se atrevía a meter el brazo en su boca. El único que se atrevió fue Tyr.
Fenrisulven quedó atrapado por Gleipner y Tyr perdió el brazo. Permanecerá atado
hasta el día de Ragnerok.

Midgardsormen era una serpiente que vive en el mar que rodea la tierra. Igual que su
hermano Fenrisulven, Midgardsormen se crió en Asgard. Cuando se hizo demasiado
grande, Thor la tiró al mar para ahogarla. No podía matarla en la tierra, porque se

22
derramaría su veneno envenenando todo a su alrededor. Se había predicho que
lucharía con Thor cuando llegara Ragnerok y que se matarían mutuamente.

Hel era hermana de Fenrisulven y Midgardsormen. Es la reina del infierno Nielfheim


y allí fue arrojada por los dioses. Vive en el palacio Eljudner (palacio de la miseria),
cuya puerta principal se llamaba Falanda Forad (el principio) y cuyo vestíbulo se
llamaba Bilkanda (maldición). Tenía dos servidores llamados Ganglad og Gangled
(retraso y pereza). Su cama tenía el nombre de Keur (enfermedad e insomnio), su
mesa Hungur (hambre), y su cuchillo Sultur (la sed).

23
ORIGEN DE LA VIDA SEGÚN LOS GRIEGOS

El primer ente que existió era el Caos, es el primer ser que vivió en toda la galaxia.
Posteriormente aparece Gea quien representa la tierra, Tártaro que es lo más
aproximado al infierno y luego Eros, el amor.

La mitología griega explican que Eros es hijo de afrodita diosa de la belleza y el deseo
sexual y Ares, dios de la guerra, o de Hermes dios del comercio, puesto que suponían
que las primeras relaciones no eran producto del amor sino de meramente necesidad.

Hasta aquí sería una primera generación, cuyos protagonistas hacían referencia a las
circunstancias espaciales y temporales (la tierra, la noche, el mundo subterráneo) que
daría las condiciones necesarias para la aparición de las nuevas generaciones, que
harán referencia a situaciones parecidas pero, cada vez, de un modo más específico
como vamos a ver. Esta descendencia será producida bien por relaciones entre estos
primeros entes, bien directamente de uno de ellos, como en algunos de los casos de
Nix y Gea.

En la siguiente generación aparecen Erebo, que representa las tinieblas, el mundo


subterráneo y Nix, la noche.

De la unión entre Erebo y Nix, nace Eter que simboliza la luz y Hemera, que
representa el día, Gea por acción de la luz comienza a engendrar por sí sola, fue así
como nace Urano, dios del cielo, este mientras contemplaba a su madre, derrama
una lluvia fértil sobre la tierra, nace de esta forma las hierbas, flores, árboles y
animales, de esta misma lluvia se formaron los ríos y los mares.

24
Todas estas creaciones fueron nombradas con el nombre de titán, quienes
supondrían la evolución entre los seres divinos.

Mientras que de forma individual Nix engendraría a Tánatos, personificación de la


muerte natural, Hipnos, del sueño, Moros, del destino, las Keres, seres femeninos
que representaban la muerte violenta y la destrucción, Momo, de la burla o el
sarcasmo, Némesis, de la venganza, Oizis, de la angustia, Geras, de la vejez, Las 3
Moiras, Cloto, Láquesis y Átropo, las hilanderas que tejían la vida de cada persona,
Apate, del engaño, Filotes, de la ternura, a las Hesperides, que protegerían el árbol
de las manzanas de oro en el confín del mundo, y Eris o Eride, la discordia, la cual
también tendría una prolífica descendencia por si sola, de características similares a
Nix.

Igualmente Gea tendría descendencia de forma individual, a las Montañas, a Ponto,


que personifica a la entidad primaria del Mar y a Urano, el cielo, con el que iniciaría la
dinastía real entre los dioses que acabaría con Zeus y los Olímpicos.

Luego Gea se uniría a Ponto y tuvo como descendencia a divinidades marinas más
específicas, siendo estos; Taumante, que representaba las maravillas del mar, Forcis,
a los peligros del mar, Ceto, que era una representación femenina de estos peligros
del mar y se uniría a Forcis, Euribia, al dominio del mar y Nereo, que representaba el
mar en calma.

También se uniría a Urano, que sería el primer monarca de los dioses, el cual al llegar
la noche, la cubría (el cielo sobre la tierra) y yacía con ella, engendrando a los 3
primeros Cíclopes, Brontes, Estéropes y Arges, que luego serían los encargados de
fabricar los rayos de Zeus, los Hecantoquiros o Centimanos, Coto, Briareo y Giges,
seres con 100 manos y también representaban a tormentas y tempestades y a los
Titanes y Titanides, que supondrían la continuación dinástica en el poder divino.

25
TEORÍAS
DEL
ORIGEN DE
LA VIDA

26
LA GRAN EXPLOSIÓN

EVIDENCIAS EXPERIMENTALES DEL BIG BANG

El hecho de que las estrellas se estén alejando de nosotros a velocidades gigantescas


ha sido verificado repetidamente. Es lo que los expertos denominan efecto Doppler y
o corrimiento del espectro de luz que recibimos del universo hacia el rojo. Estro
significa un universo en expansión y no en contracción. Atendiendo al corrimiento
hacia el rojo, la antigüedad del Universo está cifrada en unos 13,7 mil millones de
años, según las estimaciones más recientes.

En 1949, Gamow apuntó que, si el big bang había tenido lugar, la radiación que la
acompañaría habría perdido energía a medida que el Universo se expansionaba, y
debería existir en nuestro tiempo bajo a la forma de una emisión de radioondas
procedente de todas las partes del firmamento. Es decir, dicha radiación de fondo
debería ser homogénea e independientemente de la orientación . Sería en mayo de
1964, cuando el físico germano-norteamericano Arno Allan Penzias y el
radioastrónomo norteamericano Robert Woodrow Wilson consiguieron detectar la
radiación de fondo de microondas que impregna todo el universo conocido.

En el principio de los tiempos el universo surgió de una explosión, pasando de la nada


más absoluta al todo. Este "todo" es tan sólo un punto infinitamente pequeño,
increíblemente caliente y de densidad inimaginable; un punto de energía pura. El Bing
Bang fue inmenso, creó toda la masa de los 400.000 millones de galaxias que hoy
conocemos a partir de la nada. Todo el universo ocupaba entonces la trillonésima
parte de un centímetro.
27
La primera fuerza en aparecer fue la gravedad. En este momento ya quedó definida
la forma y contenido del universo. La gravedad define la viabilidad de nuestro
universo. Si hubiera sido un poco más débil, la materia se disgregaría rápidamente y
no se hubieran formado las galaxias. Con gravedad excesiva, no se hubiera formado
el universo, los agujeros negros hubieran engullido toda la materia. Es un equilibrio
delicado. ¡Afortunadamente tenemos la gravedad óptima! Por suerte el Big Bang
aportó la cantidad adecuada de gravedad.

Pasada una fracción de segundo después de que apareció la fuerza de la gravedad,


se desprendió una onda inmensa de energía y comenzó la expansión del universo en
todas las direcciones a una velocidad inimaginable. Todo esto a una
velocidad superior a la de la luz, porque la nada puede ir más rápido que la luz, si la
entendemos la nada como espacio vacío. Esto último supuso un problema para las
mentes privilegiadas de los científicos más brillantes.

Las condiciones eran tan extremas que la materia que se formó, nada tenía que ver
con la materia que vemos en la actualidad en el universo. Todavía no había átomos
sino partículas subatómicas. Se transformó materia y energía simultáneamente.

28
GENERACIÓN ESPONTÁNEA (FIJISMO)

La teoría fijista es una teoría biológica que


establece que todas las especies vivientes
del planeta tierra se crearon tal y como son
hoy en día, es decir, según la teoría fijista
nunca existió ningún proceso de evolución
como lo planteo Charles Darwin. La teoría
fijista va en contra de esta creencia, pues
según esta teoría, las especies no han
cambiado de forma desde su creación.

Esta teoría expresa que todos los organismos del planeta fueron originados
independientemente el uno del otro, o sea que cada especie se creó por separado.

La idea de que las características de las especies no hayan sido alteradas, hace que
la teoría fijista también apoye la idea de que no existe ningún nexo entre especies.

Cada especie pertenece a su propio grupo de creación y no se relaciona la una con


la otra aunque estos pertenezcan a la misma familia.

AUTORES DESTACADOS:

Carl Linnaeus: taxónomo y


desarrollador de la nomenclatura
binominal, planteaba que las especies
podían clasificarse en tantas
categorías como familias biológicas
existían.

Georges Cuvier: naturalista francés


que planteó la incógnita de porqué
existía tanta biodiversidad, Cuvier afirmaba que existían cuatro grupos de especies
distintos, los cuales no podían estar relacionados el uno con la otra debido a sus
diferencias genéticas.

29
GENERACIÓN ESPONTÁNEA (ABIOGÉNESIS)

La Teoría de la generación espontánea fue el nombre que recibió la creencia de que


ciertas formas de vida animal y vegetal surgían de manera automática, espontánea,
a partir de la materia orgánica, la materia inorgánica o alguna combinación de ambas.
Esta teoría estuvo vigente por muchos siglos, desde la Antigüedad. Aunque es una
hipótesis que jamás pudo probarse científicamente, muchos creyeron comprobarla
mediante la observación directa.

Aristóteles, el filósofo griego, creía en esta teoría. También fue aceptada y sustentada
por pensadores del siglo XVII y XVIII como Sir Francis Bacon, René Descartes e Isaac
Newton, quienes desconocían el mundo de la microbiología. Aplicaba a las criaturas
pequeñas tenidas por plagas o parásitos, como moscas, piojos, garrapatas e incluso
ratones. La creencia era que si se dejaban en un recipiente los elementos correctos
(digamos: ropa interior sudada y trigo), se encontraría al cabo de cierto tiempo en su
lugar algún tipo de animales (digamos: ratones).

Esta teoría sobre el origen de la vida no contradecía la reproducción convencional, ya


que las criaturas obtenidas por generación espontánea eran tan perfectas e idénticas
como las nacidas de la reproducción sexual. De este modo, podía sustentarse que en
la carne descompuesta, los excrementos o las mismas entrañas del ser humano, se
daban por generación espontánea diversas formas de vida, en vez de pensar que de
algún modo éstas habían llegado hasta allí.

FIGURA 1. Según esta teoría, los seres vivos podían surgir de materia en
descomposición.

30
REFUTACIÓN DE LA TEORÍA
La Teoría de la generación espontánea se refutó a través de tres experimentos
específicos:

• El experimento de Redi (1668). Llevado a cabo por Francesco Redi, médico


italiano, quien dudaba de que los insectos pudieran surgir espontáneamente
de la putrefacción, y suponía que en algún momento algún insecto adulto debía
depositar huevos o larvas sobre la materia en descomposición. Para
comprobarlo ubicó tres trozos de carne en tres envases distintos: uno de ellos
abierto y los otros dos sellados con gasas que permitieran el ingreso del aire al
frasco pero no de las moscas adultas. Tras pasar el tiempo, hubo gusanos en
la carne expuesta y no en las selladas, aunque sí hallaron huevos de mosca
sobre las gasas.

• El experimento de Spallanzani (1769). Desarrollado posteriormente por el


sacerdote católico y naturalista Lázaro Spallanzani, fue una suerte de preludio
a la pasteurización. El italiano depositó caldo de carne en dos envases, luego
de haberlos calentado a una temperatura que matara a los microorganismos
existentes y de haberla sellado herméticamente en el envase. Así demostró
que los microorganismos no nacen espontáneamente de la materia, sino que
provienen de otros microorganismos.

• El experimento de Pasteur (1861). Desarrollado por el francés Louis Pasteur,


padre de la técnica de preservación de alimentos conocida como la
pasteurización, consistió en la introducción de caldo de carne en dos balones
de destilación de boca larga y encorvada (en forma de “S), que se va haciendo
más fina conforme asciende. La forma del tubo permitía la entrada de aire, pero
hacía que los microorganismos se quedaran en la parte inferior del envase, sin
acceder a la carne. Así, calentó el caldo hasta esterilizarlo y simplemente
esperó: tras varios días, no hubo señales de descomposición, tras lo cual

31
Pasteur procedió a cortar la boca del envase y allí, al poco tiempo, sí se dio la
descomposición, demostrando así que los microorganismos provenían de
otros microorganismos y que, en general, toda forma de vida proviene de otra
forma de vida que le antecede.

FIGURA 2. Louis Pasteur diseñó un experimento para impedir la entrada de


microorganismos.

32
BIOQUÍMICA DE OPARÍN

Teoría de Oparin. En 1922, el bioquímico soviético Alexander Ivanovich Oparin


presentó, ante la sociedad botánica de Moscú, sus conclusiones con respecto al
origen de la vida en la Tierra. Su teoría materialista-dialéctica, en esencia, se basa en
las condiciones de la Tierra primitiva, en la capacidad de interacción de los elementos
químicos que da lugar a compuestos más complejos.

Oparin planteó la existencia de una serie de procesos evolutivos que en el origen de


la vida se fueron superponiendo y desarrollando a la vez. Estos procesos se iniciaron
con la formación de la Tierra primitiva y la atmósfera. A partir de sustancia inorgánicas
y bajo la acción de diversas fuentes de energía, se sintetizaron abiogénicamente los
primeros compuestos orgánicos, y la concentración y agregación de éstos dio lugar a
la formación de otros compuestos de mayor complejidad; este proceso continuó hasta
el surgimiento de las primeras células.

A pesar de que ya han pasado casi 100 años desde que Oparin planteó su teoría,
está aún sigue vigente. El enfoque conciliador de Oparin, que reúne disciplinas tan
diversas como la química, la astronomía, la física y la biología, ofrece, para muchos
científicos, un enfoque racional para explicar cómo se formó la vida en la tierra.

Oparin ubica el surgimiento de la vida durante el periodo precámbrico, donde existía


una atmósfera altamente reductora, rica en dos de los elementos más abundantes de
los organismos vivos: carbono (en forma de metano y cianógenos) y nitrógeno (en
forma de amoníaco).

Su teoría se basaba, principalmente, en el hecho de que la energía proveniente de la


luz ultravioleta, de los volcanes y de las tormentas eléctricas causó la precipitación
del agua que se encontraba en forma gaseosa, ocasionando lluvias torrenciales que
precipitaron otros compuestos como el amoníaco, el metano, el nitrógeno, etc.

Las lluvias torrenciales condujeron a los elementos precipitados hasta los mares,
originando lo que Oparin llamó un “caldo primitivo”. Este caldo sirvió de escenario
para una serie de reacciones químicas que dieron origen a las primeras moléculas
orgánicas similares a los aminoácidos.

33
Estas moléculas coloidales “tipo-aminoácidos” y otras de naturaleza semejante, se
organizaron espontáneamente para formar estructuras parecidas a péptidos,
proteínas y lípidos, a quienes Oparin bautizó como coacervados llamados luego
probiontes.

Posteriormente, los coacervados se especializaron aún más, consiguiendo formar


estructuras muy semejantes a las células vivas que conocemos hoy en día.

Estas “células” primigenias, con el paso de tiempo, adquirieron la capacidad de


desarrollar un metabolismo primitivo, tomando del medio compuestos químicos para
extraer de ellos alimento y energía, en aras de sobrevivir y multiplicarse.

LA TEORÍA DE OPARIN PUEDE RESUMIRSE EN EL SIGUIENTE ESQUEMA:

• SÍNTESIS ABIOGÉNICA. Formación de los primeros compuestos orgánicos a


partir de la materia inorgánica.
• POLIMERIZACIÓN. Formación de largas cadenas de macromoléculas
complejas bajo la acción de diversas fuentes de energía, logrando así
compuestos complejos e indispensables para la vida: proteínas, polisacáridos
y ácidos nucleicos.
• COACERVACIÓN. Formación de coacervados, es decir, de agregados
microscópicos de proteínas y polímeros separados del medio ambiente por una
protomembrana. No son seres vivos, pero son el paso inmediatamente
anterior.
• ORIGEN DE LA CÉLULA PRIMITIVA. La incorporación a los coacervados de
ácidos nucleicos permitió la herencia y por ende la selección natural, dando
origen propiamente a la vida en la forma de las primeras células autótrofas.

34
PANSPERMIA

Hace unos 4.500 millones de años, en el Precámbrico, la Tierra primitiva era


bombardeada por restos planetarios del joven Sistema Solar y más allá, meteoritos,
cometas y asteroides. La lluvia cósmica duró millones de años.
Los cometas, los meteoritos y el polvo estelar pueden contener materia orgánica. Las
moléculas orgánicas son bastante comunes en las zonas del Sistema Solar exterior,
que es de donde provienen los cometas. También lo son en las zonas interestelares.
Los cometas se formaron al mismo tiempo que el Sistema Solar, y aún hoy viajan por
el espacio.

Pero ¿resistirían unas bacterias las condiciones extremas de un viaje interplanetario?


¿Condiciones extremas de temperatura, radiación cósmica, aceleración, y sobrevivir
el tiempo suficiente para llegar a otro planeta? Por no hablar de la entrada en la
atmósfera... Los expertos creen que sí.

La vida bacteriana es la más resistente que se conoce. Se han reanimado bacterias


que estuvieron bajo el hielo ártico durante decenas de miles de años. Por otra parte,
algunas bacterias llevadas a la Luna en 1967 por la Surveyor 3 se reanimaron al
traerlas de vuelta tres años más tarde. Y si un meteorito fuera lo suficientemente
grande, la elevada temperatura que alcanza al entrar en la atmósfera no afectaría a
su núcleo.

35
La teoría de la panspermia cobró fuerza hace unos años cuando, al analizar el
meteorito marciano ALH 84001, aparecieron bacterias fosilizadas de hace millones
de años. Aunque no podemos saber con certeza si ya estaban allí cuando impactó
contra la Tierra. También en el meteorito Murchison se hallaron muestras de las
moléculas precursoras del ADN.

PANSPERMIA DURA, BLANDA Y DIRIGIDA

La panspermia tiene dos versiones. Para la panspermia natural o dura, la vida se


propaga por el Universo mediante bacterias muy resistentes que viajan a bordo de
cometas. En cambio, para la panspermia molecular o blanda lo que viaja por el
espacio no son bacterias, sino moléculas orgánicas complejas. Al aterrizar en la Tierra
se combinaron con el caldo primordial de aminoácidos e iniciaron las reacciones
químicas que dieron lugar a la vida.

Hay una variante de la panspermia natural, llamada panspermia dirigida, según la


cual el proceso que "siembra" la vida en algunos lugares del Universo estaría
controlado por mentes inteligentes. Francis Crick, Premio Nobel y descubridor del
ADN, afirmó que la vida en la Tierra y en otros planetas fue sembrada por alguna
civilización avanzada. En "2001. Una Odisea del Espacio" el sembrador es un
monolito que, además, vigila la evolución. También las religiones afirman que la vida
fue "creada" desde fuera.

36
Siendo estrictos, la panspermia es una hipótesis, no una teoría. Pues bien, la hipótesis
de la panspermia parece posible, aunque no es necesaria para explicar el origen de
la vida sobre la Tierra. Y nadie aporta pruebas.

Por otra parte, si la panspermia es correcta, en estos momentos las semillas de la


vida continuarían viajando por el espacio y la vida podría estar sembrándose en algún
otro lugar del Cosmos.

Aceptar la teoría de la panspermia supone afirmar que hay vida fuera de la Tierra, y
esto todavía no se ha demostrado. Si en el futuro se encontrase vida extraterrestre,
habría que probar que la vida en la Tierra proviene de esos organismos. La teoría de
la panspermia, de momento, tiene difícil dejar de ser una simple hipótesis; atractiva y
mediática, pero nada más.

37
CONCLUSIÓN

La teoría del mundo del ARN comporta limitaciones de envergadura en su explicación


abiogénica del origen de la vida, debido a la falta de evidencias concluyentes respecto
a las diferentes transiciones moleculares que dieron lugar al ARN, e incluso la
ausencia de una justificación experimental clara para la aparición de vida celular
posterior.

Por otro lado, la panspermia no soluciona el problema del origen de la vida,


simplemente lo deslocaliza, indagando posibles fuentes extraterrestres que debido a
sus condiciones generan una solución contingente al problema. No obstante, las
limitaciones encontradas en la literatura reportan la carencia de evidencia inequívoca
en el registro fósil y la inminente propensión a la contaminación de los meteoritos
arribados a la corteza terrestre. El origen de la vida es un tema de irresolución
científica debido a la carencia de evidencias puntuales que puedan explicar el
mecanismo específico para dicho surgimiento. Además, el sistema científico no ha
llegado a un consenso para este problema debido a que el objeto de estudio es muy
complejo para ser estudiado mediante un método experimental.

Finalmente, el relato bíblico del Génesis tiene particularidades que permiten


caracterizarlo como un relato independiente a las mitologías circundantes del antiguo
cercano oriente. Éste tiene un orden lógico de acontecimientos que intenta explicar el
surgimiento de la vida en un período corto de tiempo, en el cual la intervención divina
crea la vida de forma instantánea. Empero, este registro protológico no pretende
explicar detalles de interés científico, sino relatar de manera concisa los
acontecimientos que ocurrieron.

38
39

También podría gustarte