Está en la página 1de 18

Transferencia de calor

Cálculo aplicado a la física 3


Diagrama de flujo de la transferencia del calor en alimentos

https://www.researchgate.net/figure/Diagrama-de-flujo-de-la-transferencia-del-calor-en-alimentos_fig4_330578509
LOGRO DE LA SESIÓN:

✓ Al finalizar la sesión, el estudiante describe las


transferencias del calor utilizando los conceptos de
calor en la descripción de las propiedades térmicas
de la materia.

Datos/Observaciones
CONTENIDO

• Transferencia de calor por conducción.


• Transferencia de calor por convección.
• Transferencia de calor por radiación.
• Resolución de ejercicios.
• Cierre.

Datos/Observaciones
Mecanismos de transferencia de calor

Conductores y aislante: Hay materiales que son buenos y otros que son malos
conductores de calor.
Por ejemplo, en la cocina, se usan generalmente ollas hechas de metal, ya que los
metales son buenos conductores de calor. En cambio en un refrigerador se usan
materiales que eviten que el interior de la refrigeradora intercambie calor con el exterior.
En ambos casos estamos preocupados por un fenómeno físico que estudiaremos en esta
sección, la transferencia de calor.

Existen tres tipos de forma para


transferir calor: conducción,
convección y radiación. A
continuación detallaremos estas
formas de transferencia de calor,
haciendo más énfasis en la
conducción.
Datos/Observaciones
Transferencia de calor: Conducción

Conducción: Esta forma de transferencia es


característica en solidos. La Ley de Fourier, en
régimen estable, aplicada a la figura adjunta,
establece la rapidez con la que fluye el calor,

El signo negativo indica que el calor siempre


fluye en la dirección de temperatura decreciente.
Rapidez con la que se transmite el calor

Datos/Observaciones
Transferencia de calor: Conducción

Datos/Observaciones
Transferencia de calor: Conducción

Datos/Observaciones
Ejercicio explicativo
Dentro de un cilindro de cerámica de 0,20 m de diámetro y 1,0 m de largo hay un alambre
de cobre de 0,0001 m de diámetro que se encuentra a 1 500 °C. El lado exterior del
cilindro cerámico se encuentra a 20 °C. Si el flujo de calor es de 30cal/s, calcule la
conductividad térmica de la cerámica.

Datos/Observaciones
Transferencia de calor: Conducción

Datos/Observaciones
Transferencia de calor: Convección
Convección: Es el tipo de transferencia de calor producida por un fluido (agua o gas).
Debido a su complejidad es difícil describir matemáticamente este tipo de transferencia
de calor.

Datos/Observaciones
Transferencia de calor: Radiación
Radiación: Este tipo de transferencia de calor ocurre mediante ondas electromagnéticas.
Todo cuerpo que se encuentra a una determinada temperatura emite energía en forma de
radiación electromagnética.

Datos/Observaciones
Transferencia de calor: Radiación

La corriente de calor por radiación que emite un objeto que tiene una temperatura T y un
área superficial A se puede calcular como:

Ejemplo:
Nuestro sol emite una corriente de calor por área de 650 000W/𝑚2
A qué temperatura está el sol en grados centígrados.

Datos/Observaciones
Transferencia de calor: Radiación

La potencia radiactiva de un cuerpo de área A y temperatura T, esta dada por la ecuación


de Stefan-Boltzmann,

Datos/Observaciones
Ejercicio explicativo
El muro de ladrillos (k = 0,80 W/m.ºC) de un edificio tiene dimensiones de 4,0 m x 10,0 m
y su espesor es de 15 cm. ¿Cuánto calor (en joules) fluye a través del muro en un periodo
de 12 h cuando las temperaturas promedio interior y exterior son, respectivamente, 20 ºC
y 5 ºC?

Datos/Observaciones
¿Qué hemos aprendido hoy?

• ¿Qué aprendimos hoy?

• ¿Qué fue lo que más me costo entender?

• ¿En qué podemos utilizar lo que hemos aprendido?

Datos/Observaciones
¡Ahora te toca a ti!
practica los
ejercicios de la
separata “S12.s1”
(disponible en
canvas).

Datos/Observaciones

También podría gustarte