Está en la página 1de 4

Historia y antecedentes del arte:

La prehistoria: Se caracteriza porque la producción visual, es decir, todas


las pinturas y formas de expresar a través de colores y formas estaban
relacionadas al culto, ósea, buscaban dejar plasmadas sus creencias.

El arte prehistórico: El arte prehistórico solía representar escenas de caza


o figuras asociadas a divinidades. Además de pinturas, pueden mencionarse
las esculturas prehistóricas, que en Europa se desarrollaron durante el
periodo paleolítico.

Arte antiguo: El arte antiguo, llamado así a las creaciones artísticas de la


primera etapa de la historia, que se iniciaron con la invención de la
escritura, destacando las grandes civilizaciones del Próximo Oriente.

Arte clásico: El arte clásico es el nombre que se le otorga a todas las


producciones artísticas que se combinan mediante las distintas influencias
de una sociedad como la griega y la romana, con el objetivo de mostrar una
visión del artista sobre lo que ve acerca del mundo real o imaginario.

Arte medieval: El arte medieval es una etapa de la historia del arte que
cubre un prolongado período para una enorme extensión espacial. La Edad
Media —del siglo V al siglo XV— supone más de mil años de arte en
Europa, el Oriente Medio y África del Norte.
Clasificación de las artes:

Bellas artes: Las bellas artes las conforman la arquitectura, la pintura, la


escultura, la música, la literatura, la danza y el cine. La última
incorporación a estas manifestaciones culturales y artísticas modernas.

Artes visuales: Son una manifestación artística, expresiva, de


percepción visual en la cual, la persona crea y recrea mundos naturales o
fantásticos mediante elementos materiales utilizando diversas técnicas que
le permiten expresar sus sentimientos, emociones y percepciones del
mundo que lo rodea.

Artes plásticas: Las artes plásticas son aquellas artes que utilizan
materiales capaces de ser modificados o moldeados por el artista mediante
distintas técnicas para crear una obra. 

Artes aplicadas: Las artes aplicadas son aquellas que incorporan los
ideales de la composición y la creatividad a objetos de uso diario, como
una taza, una revista o un banco decorativo del parque.

Artes escénicas: Las artes escénicas son aquellas manifestaciones artísticas


creadas para ser representadas sobre un escenario.

Artes musicales: Las artes musicales corresponden a todas


aquellas artes que involucran una combinación coherente entre sonidos y
espacios de silencio haciendo uso de la melodía y el ritmo para crear así
una experiencia estética en la persona que la escucha.

Artes literarias: El arte literario constituye todas aquellas obras


escritas que, por sus características estéticas, complejidad, impacto y
corrientes que representan, se han considerado de importancia histórica y
cultural en una época determinada.

Artes gráficas: Artes gráficas hace referencia a la elaboración de todo tipo


de elementos visuales, fundamentalmente a técnicas de grabado y dibujo,
aunque suele restringirse el término a las técnicas relacionadas con la
imprenta.

Artes basadas: en el tiempo Esta categoría relativamente nueva recoge las


manifestaciones artísticas que usan el paso del tiempo como elemento
esencial. En ella caben las películas experimentales, el video arte y la
instalación, el performance, el sonido y la computación multimedia.

Después de realizar la investigación un mapa mental y uno


conceptual

Mapa Mental:

Mapa Conceptual:

También podría gustarte