Está en la página 1de 6

NORMATIVIDAD

E
IDENTIFICACION
NOM (NORMA
OFICIAL MEXICANA)
La NOM es una regulación técnica obligatoria expedida por las
dependencias competentes. La finalidad de una NOM es garantizar
que el etiquetado de productos comercializados en el país, ya sean
nacionales o importados, contengan la información comercial en
español para que los consumidores puedan tomar una decisión de
compra adecuada; otorgar confianza a los consumidores de que el
producto es confiable; ampliar el poder de elección y evitar que el uso
o consumo del producto represente un riesgo para la salud.
01 02
NOM-002-SSA1-1993 NOM-130-SSA1-1995
Salud ambiental. Bienes y Bienes y servicios. Alimentos

NOM servicios. Envases metálicos


para alimentos y bebidas.
Especificaciones de la
envasados en recipientes de
cierre hermético y sometidos
a tratamiento térmico.

para costura. Requisitos


sanitarios.
Disposiciones y
especificaciones sanitarias.

envases 03 04
NOM-189-SSA1/SCFI-
NOM-232-SSA1-2009
2018
Productos y servicios. establece los requisitos del
Etiquetado y envasado para envase, embalaje y
productos de aseo de uso etiquetado de productos
doméstico. grado técnico y para uso
agrícola, forestal, pecuario,
jardinería, urbano, industrial y
doméstico.
CODIGO DE BARRAS

l Código de Barras es una imagen que identifica a un producto de


manera estandarizada y única en todo el mundo; es un elemento
imprescindible para que los productos puedan estar en las tiendas
y supermercados.

El Código está compuesto por unas barras claras y obscuras y


ocasionalmente tiene dígitos numéricos en la parte inferior.

Existe una gran variedad de Códigos de Barras. El más común es


el EAN/UPC (EAN International – Uniform Code Council), que se
utiliza en los empaques de los productos que generalmente están
en los anaqueles de venta.
Ventajas y
Ventajas Desventajas
● Agilidad en etiquetar precios pues no es
necesario hacerlo sobre el artículo sino
simplemente en el lineal.
● Rápido control del stock de mercancías. Desventajas
● Estadísticas comerciales. El código de barras
permite conocer las referencias vendidas en ● Entre las pocas desventajas que se le atribuyen
cada momento pudiendo extraer conclusiones se encuentra la imposibilidad de recordar el
de mercadotecnia. precio del producto una vez apartado del lineal.
● El consumidor obtiene una relación de artículos También hay que aclarar que el código QR no
en el tique de compra lo que permite su es un código de barras propiamente, sus
comprobación y eventual reclamación. métodos de lectura se diferencian y
claramente los QR no son barras. Se incluyen
● Se imprime a bajos costos.
aquí por ser utilizados para el mismo fin que
● Posee porcentajes muy bajos de error.
los códigos de barras
● Permite capturar rápidamente los datos.
● Los equipos de lectura e impresión de código
de barras son flexibles y fáciles de conectar e
instalar.
Las aplicaciones del código de barras cubren
prácticamente cualquier tipo de actividad humana,
tanto en industria, comercio, instituciones
educativas, instituciones médicas, gobierno, etc.,
es decir, cualquier negocio se puede beneficiar con
la tecnología de captura de datos por código de
barras, tanto el que fabrica, como el que mueve,
como el que comercializa.
Entre las aplicaciones que tiene podemos
mencionar:

APLICACIONES
• Control de material en procesos
• Control de inventario
• Control de movimiento
• Control de tiempo y asistencia
• Control de acceso
• Punto de venta
• Control de calidad
• Control de embarques y recibos
• Control de documentos y rastreos de los
mismos

También podría gustarte