Está en la página 1de 3

Actividad de aprendizaje 18

Evidencia 2: Gráfica “Sistemas de información”

Cuando se estructura el sistema de información en la cadena de suministro, se


determinan los medios informáticos y tecnológicos a usar en cada eslabón de
acuerdo a la clasificación de la información. Una vez estudiado el material de
formación “Importancia de la información en los procesos logísticos”, se entiende
que existen software y tecnologías especializadas para cada proceso, por eso en
esta evidencia se solicita que identifique y defina cuáles podrían implementarse en
una empresa relacionada con procesos logísticos.

De acuerdo a lo mencionado anteriormente realice lo siguiente:

1. En una imagen muestre los actores y procesos en la cadena de suministro. Use


la terminología para identificarlos.

2. Dentro de la imagen señale el software y / o tecnología a utilizar en cada uno de


los procesos de la cadena de suministro. Haga uso de la terminología
correspondiente.

3. En un escrito explique cómo se relaciona el software y las tecnologías que


definió en cada proceso, para crear el sistema de información tomando como
base la empresa que ha venido trabajando durante el proceso formativo.

4. Identifique los documentos o información que alimenta cada software que forma
parte del sistema de información. Clasifíquelos y preséntelos para cada área o
proceso de la cadena de suministro.

Envíe como evidencia al instructor dos archivos, uno con la imagen del desarrollo
de los puntos 1 y 2, y otro del escrito con la respuesta de los puntos 3 y 4. Ambos
realizados en la herramienta de su preferencia.

Importante: la plataforma solo le permitirá hacer un envío de las evidencias. Por


ello, debe asegúrese de adjuntar los dos (2) archivos durante la entrega.
Cadena de suministro
Logística aprovisionamiento Logística interna de producción Logística de salida distribución

EDI
Electronic
ERP Document
Optimizar La prevención de la Interchage
Planificación de
demanda
Optimización de la los recursos de la

transformación de
empresa Almacenamiento
materias primas
Seleccionar modelos de inventario
EDI
Y analizar el rendimiento (Electronic
Transporte de E-Commerce
Document Transporte Collaborative
Interchage) productos internos WMS Commerce
Sistema de
Determinar los mecanismos de gestión de
almacenes
recepción
Cumplimiento de los Distribución de
E-
Procurement
estándares de calidad productos
Gestionar eficientemente el flujo de
suministros y mercancía TMS
Preparación del Transportation
LMS Management
producto final Labor System
VMI
Management
(Vendedor
Establecer un sistema de Managemente System
trazabilidad

GPS
Compartir información del tiempo (Global
Positionin
real CRP MRP I y
(Continuous MRP II
Replenishmen

Gestionar la recepción del material ECR


(Efficient
Consumer
EPC Response
CRP Electonic
(Continuous Product
Replenishmen Code

CRM
(Customer
Relationship
E- Sourcing Código de Management)
Barras
RDFI
La empresa que estoy manejando se llama Rodríguez y Lodoño la cual se dedica a la
venta y alquiler de maquinaria amarilla.

Esta empresa para la cual fui jefe de almacén maneja un software integral el cual es
conocido como UNO, en este software podemos encontrar el manejo en totalidad de
la empresa desde la parte contable hasta el manejo de almacén, Ahora bien, este
software al manejar todas las áreas mantiene una trazabilidad y conexión entre estas
este sistema maneja a la perfección el inventario dando las posiciones y los traslados
a otras dependencias sucursales.

El manejo de este software iniciaba en compras donde se hacía una solicitud de


compra al proveedor este nos enviará la confirmación por correo ésta se agregaba
directamente al software como un documento adjunto luego se hacía la solicitud de
entrada al almacén informando de la llegada de nuevos equipos. En el almacén se
recibirá el equipo y se ingresaba con la factura de venta y la orden de compra
asignándole un movimiento a su respectiva ubicación, luego de esto se pasaba al
taller en el caso de ser vendida para su respectivo alistamiento y puesta en marcha sé
si a una salida y una responsiva con factura al cliente la cual apoyaba la garantía en
caso de daño.

Los documentos para el manejo de estas equipos que son plantas de energía KIPOR
son:

1. Orden de compra generar el sistema


2. Requisición por parte de ventas generada en el sistema
3. Orden de entrada general del sistema
4. Orden de traslado para ubicación en el sistema y ubicación física
5. Orden de traslado al taller para para su alistamiento y posible despacho genera
en el sistema
6. Orden de insumos para su alistamiento genera en el sistema ( aceites y
accesorios)
7. Orden de retorno al almacén para su entrega o traslado
8. Orden de carga para su traslado y aseguramiento en el transporte de la
empresa
9. Generación de factura, garantía y y aceptación de condiciones.

También podría gustarte