Está en la página 1de 8

Elementos de un Sistema de Trabajo

Presentado por:

Laura Milena Puentes Charry id:664169


Luisa Alejandra Chala id:673375
Edwin Sanez id: 667069

Presentado a:

Ana María Cubillos Manrique

NRC: 9186

Corporación Universitaria Uniminuto de Dios Programa de


Administración en Salud Ocupacional
Neiva-Huila
2021
2-ASISTENTE FINANCIERA

Hombre: Para la asistente financiera podemos determinar su rol en el cual se


desempeña dentro de su puesto de trabajo, pues es una persona con unas funciones a
desempeñar acorde a su cargo con horarios establecidos por la empresa, la asistente
financiera cuenta con las capacidades suficientes para asumir su cargo, el conocimiento
de ejecutar cada labor asignada, la experiencia y el desempeño que debe ejercer en sus
labores, las destrezas y habilidades que la asistente debe manejar son punto clave para
evaluar el desempeño que esta va a tener en la realización de cada una de sus funciones.
Es por ello que para que la asistente financiera realice una actividad optima en sus
funciones debe adquirir cualidades especificas que la destaquen y le permitan realizar
cada función con el mejor desempeño en su rol laboral.

Maquina: En este caso la Asistente Financiera del banco, cumple con su horario de
atención, en donde le brinda un servicio a la ciudadanía. Cuenta con la silla ergonómica
donde se regula la función de la posición de las extremidades inferiores, los pies de
forma estable y los ángulos espalda y muslo para conseguir una postura cómoda y
saludable.
También, Cuenta con un reposapiés donde no es un elemento que forme parte de la
silla. Si no un elemento adicional que se hace necesario en los casos en los que no se
puede regular la altura de la mesa, y la altura del asiento. existe una computadora y una
Iluminación artificial donde satisface sus necesidades de trabajos seguros que garantiza
las condiciones de su salud y visibilidad.
Entorno:
*Área limpia y ordenada para así evitar estrés y poder realizar una mejor tarea
*verificar el equipo antes de ser utilizado
*Contar con los elementos de protección personal
*Verificar los factores físicos que sean optimo tales como lo es la iluminación y la
ventilación

ANALISIS DEL CASO


MUJER
Edad: 24 Años.
Cargo: Asistente financiera.
Sitio donde Labora: en banco.
Horario de Trabajo: 07/30 Am a 12 Pm de 2pm a 4 pm de lunes a viernes, sábado de
07/30 a las 12/00 Am
Hora de Entrada: 07:30 Am.
Hora de Salida: 4:30 Pm.
Funciones:
 Actualizar hojas de cálculo financieras con las transacciones diarias
 Preparar balances
 Registrar y conciliar extractos bancarios
 Crear informes de análisis de costes (costes fijos y variables)
 Tramitar el pago de impuestos
 Ayudar en la confección de las nóminas mensuales y mantener los registros
organizados
 Llevar un registro de las cuentas por cobrar y por pagar
 Tramitar facturas y realizar el seguimiento con los clientes, proveedores y socios
cuando sea necesario
 Prestar apoyo administrativo durante la confección de presupuestos
 Participar en las auditorías trimestrales y anuales

Sintomatología referida al profesional: La asistente financiera presenta un estado de


ansiedad debido al estrés laboral que vive en su puesto de trabajo por la carga laboral
que presenta al realizar sus funciones estas son algunos de los síntomas que presenta:
 Dolor de cabeza constante.
 Fatiga visual
 No duerme bien hace unas semanas.
 Ansiedad referente a su trabajo.
 Dolor de espalda
 Síndrome el túnel carpiano

ASPECTOS A INTERVENIR

Para este caso se podrían intervenir en los siguientes aspectos:


 Revisión de: escritorio, silla, áreas de traslados, iluminación y temperatura.
 Analizar la situación en la que se presenta el trabajador y las funciones a realizar.
 Realizar un diagnóstico de manera adecuada su entorno y elementos de trabajo
para sus funciones.
 Definir el problema para realizar un plan de intervención donde se evalué los
aspectos físicos y cognitivos del trabajador con detallados factores de
las funciones.
 Estudio de su puesto de trabajo: funciones a desempeñar, tiempo de ejecución,
tiempos de entregas.
DIMESIONES ANTROPOMÉTRICAS EN MEDIDAS A LA 1 PERSONA
POSICION SEDENTE
Altura de la cabeza - silla 80cm
Altura de los hombros 54cm
Anchura de caderas 30cm

Alturas de muslos sentados 46cm


Altura de rodillas sentadas 48cm

Altura codo asiento 20cm


Alcance mínimo del brazo hacia delante con 36cm
agarre
Alcance mínimo del brazo hacia delante sin 43cm
agarre
-El diseño del puesto de trabajo de la asistente financiera correcto es:
Postura

Monitor: debemos ubicarnos directamente delante del usuario a una longitud de un


brazo y con un Angulo desplazado ligeramente hacia a tras, donde la luz formara un
Angulo de 90° con la pantalla.
Mouse : debe ser sostenido bajo de la palma de la mano, evitando el uso de las muñecas.
Teclado: se utiliza con las dos manos donde vamos a colocar los dedos índice, corazón,
anular y meñique de la mano izquierda sobre la letra f,d,s, y a y lo hacemos lo mismo
con la mano derecha, pero con la letras J,K,L y Ñ, los pulgares de ambas manos van a
posarse sobre la tecla espaciadora.

Como ya sabemos es importante tener una postura correcta en el puesto de trabajo ya


que nos previene y evita el rápido avance de numerosas patologías músculo
esqueléticas, como puedes ser lumbalgias, hernias discales, y contracturas musculares,
para ello se debe realizar pausas activas para romper la rutina del trabajo y mejorar el
desempeño laboral.
Silla
Ajuste: El respaldo de la silla,
para que no ceda con el peso
con el cuerpo
Reajuste: La silla a lo largo del
día cuando varíe la posición del
cuerpo.

Superficie de trab

También podría gustarte