Está en la página 1de 1

NATURAL CULTURAL

El paisaje natural se ha desarrollado de Los paisajes culturales han sido construidos

forma espontánea bajo ciertas condiciones por los seres humanos.

sin intervención de la mano humana.

El conocimiento, la tradición, la costumbre y hábitos adquiridos por el ser humano en el ámbito de la sociedad (Barrera Luna, 2013), y que le ha
permitido transitar al ser humano de un estado salvaje a una vida más civilizada. La cultura, desde este punto de vista antropológico, se
contempla como un "conjunto de rasgos distintivos que caracterizan el modo de vida de un pueblo o de una sociedad" (Salazar Peralta, 2002, p.
111). Esto es, en la cultura se imprime la acción permanente de la creación humana, en la que se muestra que no existen seres humanos cultos o
ignorantes, sino que toda persona o colectivo social ostenta, por rudimentaria que pueda parecer, una cultura. Es así como todas las sociedades
poseen una igual complejidad. Sobre este aspecto.

Orden territorial vincula tanto los recursos naturales como los culturales que se han heredado en una zona geográfica y que además cuentan con
una notable aprobación y aprecio social, patrimonio adquirido de quienes nos precedieron y que ha de ser cedido a nuestros sucesores.

También podría gustarte