Está en la página 1de 12

FORMATO SNIP-03:

FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS


[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración
Jurada]

Fecha de la última
18/09/2019 
actualización: 
1. IDENTIFICACIÓN
1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 284650
1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA
AZANGARO (EMP. PU-113) - SAN JUAN DE SALINAS - CHUPA, DISTRITOS DE
AZANGARO, SAN JUAN DE SALINAS Y CHUPA, PROVINCIA DE AZANGARO -PUNO
1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:
Función 15 TRANSPORTE
División Funcional 033 TRANSPORTE TERRESTRE
Grupo Funcional 0066 VÍAS VECINALES  
Responsable Funcional
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES  
(según Anexo SNIP 04)
1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión
1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado
1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:
Departamento Provincia Distrito Localidad
COMUNIDADES
CAMPESINAS:
PUCCOYO,
HUAYRAPATA,
CENTRAL
CURAYLLO,
SAN MIGUEL,
PUNO  AZANGARO  ARAPA 
SANTA MARÍA,
ALTO
CUTUTUNI,
PICAFLOR,
SAN JOSÉ DE
KESCCA Y CP
CURAYLLO 
COMUNIDADES
CAMPESINAS:
JUAN
VELASCO
ALVARADO,
TERCER
JILAHUATA,
PUNO  AZANGARO  SAN JUAN DE SALINAS  SAN
FERNANDO,
ASILLO PAMPA
GRANDE,
PUCARA,
YURAC CHUPA
Y NUEVA
ESPERANZA. 
ZONA URBANA,
CENTRO
POBLADO DE
PUNO  AZANGARO  CHUPA  PUNCUCHUPA
Y LA
COMUNIDAD
RUKUS 
PUNO  AZANGARO  AZANGARO  ZONA URBANA 
1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:
Sector:   GOBIERNOS REGIONALES 
Pliego:   GOBIERNO REGIONAL PUNO 
Nombre:   REGION PUNO-SEDE CENTRAL  
Persona Responsable de ING. ECON. MARIA ISABEL QUISPE TICONA Y EQUIPO
Formular:   TECNICO DEPI 
Persona Responsable de
PEDRO ALEJANDRO MONTALVO JIMENEZ 
la Unidad Formuladora:  
1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:
Sector:   GOBIERNOS REGIONALES 
Pliego:   GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE PUNO 
Nombre:   REGION PUNO-SEDE CENTRAL 
Persona Responsable de
ING. MANUEL A. LOAIZA JARA 
la Unidad Ejecutora:  
2 ESTUDIOS
2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública
Costo 
Nivel Fecha Autor Nivel de Calificación
(Nuevos Soles)
PERFIL  06/01/2014 EQUIPO TÉCNICO DEPI  147,790 APROBADO 
FACTIBILIDAD  12/02/2015 EQUIPO TÉCNICO DEPI  176,930 APROBADO 
2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: FACTIBILIDAD
3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
3.1 Planteamiento del Problema
Inadecuada prestación de servicios de transportes para el traslado de personas y
productos en las localidades de Azángaro - San Juan de Salinas - Chupa.
3.2 Beneficiarios Directos
3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 29,869 (N° de personas)
3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

La población beneficiaria de los distritos de Azángaro - San Juan de Salinas, Arapa y


Chupa de la provincia de Azángaro, para el año 2015 es de 29,869 habitantes. Estas
localidades se caracterizan por dedicarse a la actividad pecuaria, donde la provincia de
Azángaro tiene una producción de 100,620 cabeza de ganado vacuno entre ternero,
vaquillas, vaquillonas, vacas, toretes, toros y bueyes; respecto a la actividad agrícola en la
zona de estudio se cultiva los productos de habas, papa, quinua, pastos, avena y cebada;
así como la producción de sal que se tienen en la laguna de San Juan de Salinas; dichos
productos se comercializan en los mercados locales de la zona, como son Azángaro y
Chupa; estas actividades son generadoras de sus ingresos económicos, para lo cual se
tiene estimado un ingreso familiar per cápita mensual para el distrito de Azángaro de S/.
437.60, San Juan de Salinas S/. 111.70, Arapa S/. 168.60 y Chupa S/. 158.40. Es preciso
indicar que dentro del área de influencia del proyecto, se tiene la presencia de diversas
instituciones educativas como son la I.E.P. N 72676 de la Comunidad Campesina Tercer
Jilahuata, la I.E.P. N 72049 de la Comunidad Campesina Asillo Pampa Grande, la I.E.P. N
72060 de la Comunidad Campesina Yuraj Chupa; la I.E.I. N 843, la I.E.P. N 72032 y la
I.E.S. Túpac Amaru del Centro Poblado Curayllo Central; la I.E.I. N 671 y la I.E.P. N
72140 del Centro Poblado Puncuchupa, y la I.E.S. N 125; las cuales albergan en el año
2014 un total de 777 personas entre alumnos y docentes, quienes hacen uso de en la vía
que se encuentra con superficie de rodadura en mal estado, y se ven afectados
principalmente en la época de lluvias, que es la temporada donde menos transitan las
empresas de transporte por esta vía, ocasionando que los alumnos no lleguen con
puntualidad a sus centros de estudio. Del mismo modo, la población dedicada a la
actividad agrícola y ganadera tiene dificultades para trasladar sus mercancías en los días
de feria y llegar a los mercados locales de la zona; debido al deficiente estado de
conservación de la superficie de rodadura, el cual se viene deteriorando con el transcurrir
de los años, donde las ondulaciones, deformaciones y baches han ido adquiriendo mayor
dimensión, el cual dificulta el desplazamiento de los vehículos por la vía en estudio, por lo
tanto, con la propuesta de solución y ejecución del presente proyecto esta situación se
debe modificar.
3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública
Adecuada prestación de servicios de transportes para el traslado de personas y productos
entre las localidades de Azángaro - San Juan de Salinas - Chupa.
3.4 Análisis de la demanda y oferta
Tramo Longitud IMD Costo por tramo
 1   9   350   139,975.56 
 3   16   256   191,372.83 
 2   8   219   223,705.23 
4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
(Las tres mejores alternativas)
4.1 Descripciones:
(La primera alternativa es la recomendada)
Consiste en: 1) Mejoramiento de la superficie de rodadura con
tratamiento superficial bicapa (TSB) en 32.70 km (Tramo I: 9.00 km,
Tramo II: 8.00 km y Tramo III: 15.70 km), con un ancho de 6.60 m y
bermas laterales de 0.90 m. 2) Drenaje y Obras Complementarias,
donde el Tramo I:tiene 34 unidades de alcantarillas, 2,580 m de cunetas,
467.60 m3 obras de encauzamiento; Tramo II: 42 unidades de
alcantarilla, 3,900 m3 de cunetas, 670 m de defensa ribereña, 130 m de
muro de contención, 1,668.70 m3 de obras de encauzamiento; Tramo III:
50 unidades de alcantarilla, 8,100 m3 de cunetas, 1,310 m de defensa
ribereña, 430 de muros de contención, 8,240.40 m3 de obras de
Alternativa 1
encauzamiento;3) Señalización y seguridad vial; Tramo I: 38 señales
(Recomendada)
preventivas, 9 señales reglamentarias, 18 señales informativas, 235
postes delineadores, 3,037.50 m2 marcas en el pavimento, 57 m de
guardavías metálicas, 7,188 captafaros y 9 postes de kilometraje; Tramo
II: 15 señales preventivas, 6 señales reglamentarias, 8 señales
informativas, 398 postes delineadores, 2,7000 m2 marcas en el
pavimento, 356 m de guardavías metálicas, 7,907 captafaros y 8 postes
de kilometraje; Tramo III: 50 señales preventivas, 9 señales
reglamentarias, 13 señales informativas, 608 postes delineadores,
5,298.7 m2 marcas en el pavimento, 568 m de guardavías metálicas,
10,750 captafaros y 16 postes de kilometraje; y 4) Protección Ambiental.
Alternativa 2 No presenta
Alternativa 3 No presenta
4.2 Indicadores
  Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3
Monto de la Inversión A Precio de Mercado 48,991,445  0  0 
Total
(Nuevos Soles) A Precio Social 38,703,241  0  0 
Valor Actual Neto
7,350,378  0  0 
Costo Beneficio (Nuevos Soles)
(A Precio Social) Tasa Interna Retorno
11.90  0.00  0.00 
(%)
Ratio C/E   0.00  0.00 
Unidad de medida del
Costos / Efectividad ratio C/E (Ejms
     
Beneficiario, alumno
atendido, etc.)
4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada
El proyecto será sostenible por los arreglos institucionales que se tiene suscrito mediante
actos resolutivos por los Gobiernos Locales de Azángaro, San Juan de Salinas, Arapa y
Chupa. En la fase de inversión, el Gobierno Regional de Puno conjuntamente con las
autoridades locales tienen el compromiso de buscar el financiamiento para la ejecucióndel
proyecto; respecto a la etapa de post inversión las municipalidades de San Juan de
Salinas, Arapa y Chupa tienen el compromiso de asumir el mantenimiento rutinario y
periódico de la vía, para el cual cuentan con logística, personal y equipamiento que les
permitirá realizar dichas actividades; asimismo, para garantizar su cumplimiento, se tiene
los documentos de compromisos para el mantenimiento rutinario y periódico de la
carretera; del mismo modo, se cuenta con documentos de compromiso de liberación de
terreno para las áreas auxiliares de uso temporal que se requieren durante la ejecución
del proyecto, como son cantera, fuentes de agua, campamentos y patio de maquinarias,
planta chancadora y de acopio y DME); así como actas de compromiso de liberación de
terreno para el ensanche de la vía por parte de las comunidades involucradas en el
ámbito del proyecto.
4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE
SOLUCIÓN RECOMENDADA)
4.4.1 Peligros identificados en el área del PIP
PELIGRO NIVEL
Granizadas  MEDIO 
Lluvias intensas  MEDIO 
4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres
Las medidas de riesgo de desastres están contempladas en los Componentes Drejane y
Obras Complementarias y Protección Ambiental (partida sembrado de árboles)
4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres
2222417
5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
(En la Alternativa Recomendada)
5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:
COMPONENTE Semestres(Nuevos Soles)
S 2do 1er 2do 1er 2do 1er 2do Total por
Semestr Semestre Semestre Semestre Semestre Semestre Semestre componente  
e 2016   2016   2017   2017   2018   2018  
2015  
TRAMO I: Km 0  0  0  0  0  0  0  0 
00+000 (EMP.
PU - 113) A Km
09+000
(DESVIO SAN
JUAN DE
SALINAS) 
Expediente 508,618  0  0  0  0  0  0  508,618 
Técnico 
Superficie de 0  3,265,593 3,265,594  0  0  0  0  6,531,187 
Rodadura TSB 
Alcantarillas  0  257,085  257,084  0  0  0  0  514,169 
Cunetas  0  151,484  151,485  0  0  0  0  302,969 
Mamposteria  0  0  33,743  0  0  0  0  33,743 
Demoliciones  0  6,423  0  0  0  0  0  6,423 
Obras de 0  0  11,755  0  0  0  0  11,755 
Encauzamiento 
Señalización y 0  0  242,337  0  0  0  0  242,337 
Seguridad Vial 
Protección 0  73,179  73,180  0  0  0  0  146,359 
Ambiental 
Gastos 0  1,694,450 1,821,479  0  0  0  0  3,515,929 
Generales 
Gastos de 0  243,995  262,286  0  0  0  0  506,281 
Supervisión 
Gastos de 0  11,261  12,106  0  0  0  0  23,367 
Seguimiento y
Monitoreo 
Expropiaciones  0  7,508  8,070  0  0  0  0  15,578 
TRAMO II: Km 0  0  0  0  0  0  0  0 
09+000
(DESVIO SAN
JUAN DE
SALINAS) A Km
17+000
(CURAYLLU) 
Expediente 0  0  451,792  0  0  0  0  451,792 
Técnico 
Superficie de 0  0  0  3,045,181 3,045,181  0  0  6,090,362 
Rodadura TSB 
Alcantarillas  0  0  0  377,719  377,719  0  0  755,438 
Cunetas  0  0  0  228,988  228,989  0  0  457,977 
Defensa 0  0  0  0  146,690  0  0  146,690 
Ribereña 
Muros de 0  0  0  156,188  156,189  0  0  312,377 
Contención 
Mampostería  0  0  0  0  44,526  0  0  44,526 
Demoliciones  0  0  0  8,379  0  0  0  8,379 
Obras de 0  0  0  0  41,951  0  0  41,951 
Encauzamiento 
Señalización y 0  0  0  0  279,476  0  0  279,476 
Seguridad Vial 
Protección 0  0  0  99,232  99,232  0  0  198,464 
Ambiental 
Gastos 0  0  0  1,767,541 1,995,166  0  0  3,762,707 
Generales 
Gastos de 0  0  0  254,520  287,297  0  0  541,817 
Supervisión 
Gastos de 0  0  0  7,830  8,840  0  0  16,670 
Seguimiento y
Monitoreo 
Expropiaciones  0  0  0  3,915  4,420  0  0  8,335 
TRAMO III: KM 0  0  0  0  0  0  0  0 
17+000
(CURAYLLO) -
KM 32+700
(DISTRITO DE
CHUPA) 
Expediente 0  0  0  0  863,898  0  0  863,898 
Técnico 
Superficie de 0  0  0  0  0  5,296,878  5,296,877  10,593,755 
Rodadura TSB 
Alcantarillas  0  0  0  0  0  525,397  525,397  1,050,794 
Cunetas  0  0  0  0  0  475,591  475,592  951,183 
Defensa 0  0  0  0  0  0  286,811  286,811 
Ribereña 
Muros de 0  0  0  0  0  519,339  519,340  1,038,679 
Contención 
Mampostería  0  0  0  0  0  0  60,529  60,529 
Demoliciones  0  0  0  0  0  15,631  0  15,631 
Obras de 0  0  0  0  0  0  207,164  207,164 
Encauzamiento 
Señalización y 0  0  0  0  0  0  448,137  448,137 
Seguridad Vial 
Protección 0  0  0  0  0  170,307  170,307  340,614 
Ambiental 
Gastos 0  0  0  0  0  2,995,946  3,418,186  6,414,132 
Generales 
Gastos de 0  0  0  0  0  525,236  599,261  1,124,497 
supervisión 
Gastos de 0  0  0  0  0  35,015  39,951  74,966 
seguimiento y
monitoreo 
Expropiaciones  0  0  0  0  0  21,007  23,972  44,979 
Total por 508,618  5,710,978 6,590,911 5,949,493 7,579,574 10,580,347 12,071,524  48,991,445 
periodo
5.2 Cronograma de Componentes Físicos:
COMPONENTE Semestres 
S Unidad 2do 1er 2do 1er 2do 1er 2do Total por
de Semestr Semestr Semestr Semestr Semestr Semestr Semestr componente 
 Medid e e e e e e e  
a 2015   2016   2016   2017   2017   2018   2018  
TRAMO I: Km 0  0  0  0  0  0  0  0  0 
00+000 (EMP.
PU - 113) A Km
09+000
(DESVIO SAN
JUAN DE
SALINAS) 
Expediente Estudio  1  0  0  0  0  0  0  1 
Técnico 
Superficie de Km  0  4  5  0  0  0  0  9 
Rodadura TSB 
Alcantarillas  Unidad  0  17  17  0  0  0  0  34 
Cunetas  m  0  1,290  1,290  0  0  0  0  2,580 
Mamposteria  m3  0  0  205  0  0  0  0  205 
Demoliciones  m3  0  131  0  0  0  0  0  131 
Obras de m3  0  0  468  0  0  0  0  468 
Encauzamiento 
Señalización y Glb  0  0  1  0  0  0  0  1 
Seguridad Vial 
Protección Glb.  0  0  1  0  0  0  0  1 
Ambiental 
Gastos %  0  48  52  0  0  0  0  100 
Generales 
Gastos de %  0  48  52  0  0  0  0  100 
Supervisión 
Gastos de %  0  48  52  0  0  0  0  100 
Seguimiento y
Monitoreo 
Expropiaciones  %  0  48  52  0  0  0  0  100 
TRAMO II: Km 0  0  0  0  0  0  0  0  0 
09+000
(DESVIO SAN
JUAN DE
SALINAS) A Km
17+000
(CURAYLLU) 
Expediente Estudio  0  0  1  0  0  0  0  1 
Técnico 
Superficie de Km  0  0  0  4  4  0  0  8 
Rodadura TSB 
Alcantarillas  Unidad  0  0  0  21  21  0  0  42 
Cunetas  m  0  0  0  1,950  1,950  0  0  3,900 
Defensa m  0  0  0  0  670  0  0  670 
Ribereña 
Muros de m  0  0  0  65  65  0  0  130 
Contención 
Mampostería  m3  0  0  0  0  271  0  0  271 
Demoliciones  m3  0  0  0  171  0  0  0  171 
Obras de m3  0  0  0  0  1,669  0  0  1,669 
Encauzamiento 
Señalización y Glb.  0  0  0  0  1  0  0  1 
Seguridad Vial 
Protección Glb.  0  0  0  0  1  0  0  1 
Ambiental 
Gastos %  0  0  0  47  53  0  0  100 
Generales 
Gastos de %  0  0  0  47  53  0  0  100 
Supervisión 
Gastos de %  0  0  0  47  53  0  0  100 
Seguimiento y
Monitoreo 
Expropiaciones  %  0  0  0  47  53  0  0  100 
TRAMO III: KM 0  0  0  0  0  0  0  0  0 
17+000
(CURAYLLO) -
KM 32+700
(DISTRITO DE
CHUPA) 
Expediente Estudio  0  0  0  0  1  0  0  1 
Técnico 
Superficie de Km  0  0  0  0  0  8  8  16 
Rodadura TSB 
Alcantarillas  Unidad  0  0  0  0  0  25  25  50 
Cunetas  m  0  0  0  0  0  4,050  4,050  8,100 
Defensa m  0  0  0  0  0  0  1,310  1,310 
Ribereña 
Muros de m  0  0  0  0  0  215  215  430 
Contención 
Mampostería  m3  0  0  0  0  0  0  368  368 
Demoliciones  m3  0  0  0  0  0  318  0  318 
Obras de m3  0  0  0  0  0  0  8,240  8,240 
Encauzamiento 
Señalización y Glb.  0  0  0  0  0  0  1  1 
Seguridad Vial 
Protección Glb.  0  0  0  0  0  0  1  1 
Ambiental 
Gastos %  0  0  0  0  0  47  53  100 
Generales 
Gastos de %  0  0  0  0  0  47  53  100 
supervisión 
Gastos de %  0  0  0  0  0  47  53  100 
seguimiento y
monitoreo 
Expropiaciones  %  0  0  0  0  0  47  53  100 
5.4 Operación y Mantenimiento:
Años (Nuevos Soles)
COSTOS
2019  2020  2021  2022  2023  2024  2025  2026  2027  2028 
Si Operación 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0 
n
PI Mantenimie 127,000  127,000  127,000  127,000  127,000  127,000  127,000  127,000  127,000  127,000 
P nto
Co Operación 2  2  2  2  2  2  2  2  2  2 
n 1,270,0 1,360,0 1,360,0 1,360,0 1,360,0 2,628,0 1,360,0 1,360,0 1,360,0 1,360,0
PI Mantenimie 00  00  00  00  00  00  00  00  00  00 
P nto

5.5 Inversiones por reposición:


Años (Nuevos Soles)
Total por
2019  2020  2021  2022  2023  2024  2025  2026  2027  2028 
componente  
Inversione 0  0  0  0  0  0  0  0  0  0  0 
s por
reposición
Monto Total de Componentes: 16,048,020.00
Monto Total del Programa: 48,991,445.00
5.6 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial):
5.9 Modalidad de Ejecución Prevista: ADMINISTRACIÓN INDIRECTA - POR CONTRATA
6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA
Medios de
Indicador Supuestos
Verificación
En el año 2025 se
Indicadores de
dinamiza las
Desarrollo
actividades
Mejorar el nivel Humano.
productivas y
socioeconómico Encuesta
agropecuarias en
de la población Nacional de
las localidades de
de las localidades Hogares.
Azángaro, San
Fin de Azángaro, San Resultados No se tiene.
Juan de Salinas y
Juan de Salinas y Censales de
Chupa reflejando
Chupa de la Población. Censo
en incrementos
Provincia de Económico y
en 40 por iento de
Azángaro. Agropecuario
los ingresos de la
realizados por el
población de la
INEI.
zona.
Propósito Adecuada -Incremento del -Conteo de La población
prestación de flujo vehicular vehículos (IMD). - tiene la facilidad
servicios de hasta un IMD del Registro de salida para sacar sus
transportes para 20 por ciento al de vehículos de productos a los
el taslado de primer año de carga. -Encuesta mercados locales
personas y operación del a pasajeros y y regionales. Las
productos en las proyecto. - transportistas de personas viajan
localidades de Reducción de carga. continuamente.
Azángaro - San tiempo de viaje Existe un buen
Juan de Salinas - en 30 minutos. - servicio de
Chupa. Reducción de transporte de
pasajes y fletes pasajeros y de
de transporte en
un 30 por ciento
en el primer año carga.
de operación del
proyecto.
Componentes -Superficie de Al año 2019 Expediente Asignación
rodadura de la vía existe una vía Técnico aprobado presupuestal para
en buen estado. - pavimentada TSB y ejecutado. Acta acciones de
Adecuado en una longitud de entrega y mantenimiento.
sistema de de 32.70 km recepción de Disposición
drenaje y obras (Tramo I: 9.00 obra. Inventario favorable de los
complementarias. km, Tramo II: vial gobiernos locales
-Adecuada 8.00 km y Tramo en realizar el
señalización y III: 15.70 km), mantenimiento de
seguridad vial. - ancho 6.60 m y la vía.
Protección bermas de 0.90 m
ambiental en ambos lados
de la vía. Al año
2019 en el Tramo
I se tiene 34
unidades de
alcantarillas;
2,580 m de
cunetas, obras de
encauzamiento
467.60 m3.
Tramo II: 42
unidades de
alcantarilla, 3,900
m3 de cunetas,
670 m de defensa
ribereña, 130 M
de muros de
contención,
1,668.70 m3 de
obras de
encauzamiento.
Tramo III: 50
unidades de
alcantarilla, 8,100
m3 de cunetas,
1,310 m de
defensa ribereña,
430 m de muros
de contención,
8,240.40 m3 de
obras de
encauzamiento.
Presencia de
señalización vial
compuesto por:
Tramo I: 38
señales
preventivas, 9
señales
reglamentarias,
18 señales
informativas, 235
postes
delineadores,
3,037.50 m2
marcas en el
pavimento, 57 m
de guardavías
metálicas, 7,188
captafaros y 9
postes de
kilometraje.
Tramo II: 15
señales
preventivas, 6
señales
reglamentarias, 8
señales
informativas, 398
postes
delineadores,
2,7000 m2
marcas en el
pavimento, 356 m
de guardavías
metálicas, 7,907
captafaros y 8
postes de
kilometraje.
Tramo III: 50
señales
preventivas, 9
señales
reglamentarias,
13 señales
informativas, 608
postes
delineadores,
5,298.7 m2
marcas en el
pavimento, 568 m
de guardavías
metálicas, 10,750
captafaros y 16
postes de
kilometraje. Se
realiza las
actividades de
protección
ambiental al 100
por ciento en los
03 tramos.
Actividades -Elaboración y El costo del -Cuaderno de Financiamiento
aprobación del expediente obra. -Informes oportuno para la
expediente técnico es: Tramo de avance físico y ejecución de la
técnico. - I: S/. 508,617.93. financiero de la obra. Personal
Mejoramiento de Tramo II: S/. obra. -Informe de calificado para la
la superficie de 451,791.61. seguimiento y ejecución de la
rodadura con Tramo III: S/. monitoreo. - obra. Factores
Tratamiento 863,898.01. El Informe final de la climatológicos
Superficial costo total de la obra. favorables.
Bicapa. - superficie de
Mejoramiento del rodadura con
drenaje y obras TBS es: Tramo I:
complementarias S/. 6,531,186.52.
como Tramo II: S/.
alcantarillas, 6,090,361.56.
cunetas, defensa Tramo III: S/.
ribereña, muros 10,593,755.15. El
de contención y costo total del
obras de drenaje y obras
encauzamientos. complementarias
-Implementación es: Tramo I: S/.
de señalización y 869,059.69.
seguridad vial. - Tramo II: S/.
Protección 1,767,337.80.
ambiental - Tramo III: S/.
Gastos Generales 3,610,790.31. El
-Utilidad - costo total de la
Impuesto General señalización y
a las Ventas - seguridad vial es:
Gastos de Tramo I: S/.
Supervisión - 242,337.01.
Seguimiento y Tramo II: S/.
Monitoreo - 279,475.58.
Expropiaciones Tramo III: S/.
448,136.62. El
costo total de la
protección
ambiental es:
Tramo I: S/.
146,359.06.
Tramo II: S/.
198,463.67.
Tramo III: S/.
340,613.51. El
costo de los
gastos generales
es: Tramo I: S/.
1,168,341.34.
Tramo II: S/.
1,250,345.79.
Tramo III: S/.
1,949,128.43. El
costo de la
utilidad es: Tramo
I: S/. 623,115.38.
Tramo II: S/.
666,851.09.
Tramo III: S/.
1,199,463.65. El
costo del IGV es:
Tramo I: S/.
1,724,471.82.
Tramo II: S/.
1,845,510.39.
Tramo III: S/.
3,265,539.78. El
costo de la
supervisión es:
Tramo I: S/.
506,281.25.
Tramo II: S/.
541,816.51.
Tramo III: S/.
1,124,497.17. El
costo de
seguimiento y
monitoreo es:
Tramo I: S/.
23,366.83. Tramo
II: S/. 16,671.28.
Tramo III: S/.
74,966.48. El
costo de las
expropiaciones
es: Tramo I: S/.
15,577.88. Tramo
II: S/. 8,335.64.
Tramo III: S/.
44,979.89.
7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA
-Los costos de utilidad -8 por ciento, e IGV - 18 por ciento, fueron incluidos en los gastos
generales debido que el sistema no cuenta con estos ítems. - Los costos de operación
con Proyecto son 0; sin embargo se registró con el valor de 2, dado que en el sistema
dichos costos deben ser mayor que uno
8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
Fecha de registro de
Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas
la evaluación
11/02/2014  10:03 Hrs. PERFIL  OBSERVADO  OPI DE LA REGION LA UNIDAD
PUNO   FORMULADORA
DEBERA DE SUBSANAR
LAS OBSERVACIONES
DE ACUERDO AL
INFORME N°065-2014-
GR.PUNO/GRPPAT-
SGIPCTI.  
03/06/2014  8:43 Hrs. PERFIL  EN OPI DE LA REGION No se han registrado
MODIFICACION  PUNO   Notas  
10/07/2014  16:50 Hrs. PERFIL  APROBADO  OPI DE LA REGION EL PROYECTO ES
PUNO   APROBADO A NIVEL DE
PERFIL SEGUN
INFORME TECNICO Nº
039-2014-GRPUNO/GRPP
AT-SGIPCTI.  
05/06/2015  11:23 Hrs. FACTIBILIDAD  OBSERVADO  OPI DE LA REGION El PIP ha sido observado
PUNO   con INFORME TECNICO
Nº. 012-2015-GR
PUNO/GRPPAT-SGIPCTI
25/08/2015  17:17 Hrs. FACTIBILIDAD  EN OPI DE LA REGION No se han registrado
MODIFICACION  PUNO   Notas  
28/08/2015  9:11 Hrs. FACTIBILIDAD  EN OPI DE LA REGION No se han registrado
MODIFICACION  PUNO   Notas  
02/09/2015  17:20 Hrs. FACTIBILIDAD  OBSERVADO  OPI DE LA REGION Subsisten las
PUNO   observaciones efectuadas
mediante el informe
técnico N°012-2015-
GR.PUNO/GRPPAT-
SGIPCTI, el cual debe ser
absuelto por la UF.  
03/09/2015  8:38 Hrs. FACTIBILIDAD  EN OPI DE LA REGION No se han registrado
MODIFICACION  PUNO   Notas  
07/09/2015  15:31 Hrs. FACTIBILIDAD  EN OPI DE LA REGION No se han registrado
MODIFICACION  PUNO   Notas  
23/09/2015  20:01 Hrs. FACTIBILIDAD  EN OPI DE LA REGION No se han registrado
MODIFICACION  PUNO   Notas  
24/09/2015  15:49 Hrs. FACTIBILIDAD  APROBADO  OPI DE LA REGION No se han registrado
PUNO   Notas  
9 DOCUMENTOS FÍSICOS
9.1 Documentos de la Evaluación
Documento Fecha Tipo Unidad
MEMORANDUM N 16-2014-GR PUNO-
13/01/2014  SALIDA  REGION PUNO-SEDE CENTRAL 
GGR-DEPI 
MEMORANDUM N 16-2014-GR PUNO-
16/01/2014  ENTRADA  OPI DE LA REGION PUNO 
GGR-DEPI 
MEMORANDUM N
11/02/2014  SALIDA  OPI DE LA REGION PUNO 
102-2014-GR.PUNO/GRPPAT-SGIPCTI 
MEMORANDUM N
11/02/2014  ENTRADA  REGION PUNO-SEDE CENTRAL 
102-2014-GR.PUNO/GRPPAT-SGIPCTI 
MEMORANDUM Nro. 242 - 2014 - PUNO -
22/04/2014  SALIDA  REGION PUNO-SEDE CENTRAL 
GRP/DEPI 
MEMORANDUM Nro. 242 - 2014 - PUNO -
24/04/2014  ENTRADA  OPI DE LA REGION PUNO 
GRP/DEPI 
MEMORANDUM N 369-2014-GRPUNO-
10/07/2014  SALIDA  OPI DE LA REGION PUNO 
GRPPAT/SGIPCTI 
MEMORANDUM N 369-2014-GRPUNO-
15/07/2014  ENTRADA  REGION PUNO-SEDE CENTRAL 
GRPPAT/SGIPCTI 
MEMORANDUM N 131-2015-GR-PUNO
20/04/2015  SALIDA  REGION PUNO-SEDE CENTRAL 
GGR / DEPI 
MEMORANDUM N 131-2015-GR-PUNO
21/04/2015  ENTRADA  OPI DE LA REGION PUNO 
GGR / DEPI 
MEMORANDUM N. 148-2015-GR
05/06/2015  SALIDA  OPI DE LA REGION PUNO 
PUNO/GRPPAT-SGIPCTI 
MEMORANDUM N. 148-2015-GR
23/07/2015  ENTRADA  REGION PUNO-SEDE CENTRAL 
PUNO/GRPPAT-SGIPCTI 
MEMORANDUM N 358-2015-GR-PUNO
23/07/2015  SALIDA  REGION PUNO-SEDE CENTRAL 
GGR / DEPI 
MEMORANDUM N 358-2015-GR-PUNO
24/07/2015  ENTRADA  OPI DE LA REGION PUNO 
GGR / DEPI 
MEMORANDUM N
02/09/2015  SALIDA  OPI DE LA REGION PUNO 
235-2015-GR-PUNO/GRPPAT-SGIPCTI 
MEMORANDUM N
02/09/2015  ENTRADA  REGION PUNO-SEDE CENTRAL 
235-2015-GR-PUNO/GRPPAT-SGIPCTI 
MEMORANDUM Nro 453-2015-GR PUNO-
02/09/2015  SALIDA  REGION PUNO-SEDE CENTRAL 
GGR/DEPI 
MEMORANDUM Nro 453-2015-GR PUNO-
03/09/2015  ENTRADA  OPI DE LA REGION PUNO 
GGR/DEPI 
MEMORANDUM N°453-2015-GR-PUNO-
24/09/2015  SALIDA  OPI DE LA REGION PUNO 
GGR/DEPI 
INFORME TECNICO Nº 021- 2015-
24/09/2015  SALIDA  OPI DE LA REGION PUNO 
GR.PUNO/GRPPAT-SGIPCTI 
9.2 Documentos Complementarios
Documento Observación Fecha Tipo Origen
OFICIO N° 588-2015-GR.PUNO/GGR  (COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD)  21/10/2015  ENTRADA   DGPM
10  DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD
  N° Informe Técnico: INFORME TECNICO Nº 021- 2015-GR.PUNO/GRPPAT-SGIPCTI
  Especialista que Recomienda la Viabilidad: Ing. LUIS MAMANI MAMANI e Ing. D.J.
ARTURO VILLALVA VENTURA
  Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: Ing. SANTIAGO F. MAMANI
MAMANI
  Fecha de la Declaración de Viabilidad: 24/09/2015
11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN
PÚBLICA
11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP NO es de competencia
Regional.
  Sin embargo el GL involucrado autoriza su formulación y evaluación mediante el
  Convenio: 62134
  De fecha:
Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI DE LA REGION PUNO

También podría gustarte