Está en la página 1de 2

DANPER TRUJILLO S.A.C.

OBJETIVO: Promover la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)


generadora de empleo decente.

LÍNEAS DE ACCIÓN:
o Promoción de la Cultura y la Práctica de la Responsabilidad Social
Empresarial
o Registro de Empresas Socialmente Responsables
o Certificación “Perú Responsable
ACCIONES: Desarrolla sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial
bajo el concepto de la sostenibilidad de un crecimiento y desempeño económico,
social y ambiental en sus campos de acción: interno y externo, pues están
convencidos de que la obtención de sus metas financieras depende de la
consecución simultánea de nuestros objetivos sociales y ambientales y que el
desarrollo de nuestro capital humano es la única fuente sostenible de nuestra
productividad y competitividad

ACTORES: Generar la articulación para la conformación de la alianza público


privada en una iniciativa socialmente responsable dirigida a generar
oportunidades de empleo formal en beneficio de jóvenes con discapacidad en
situación de escasos recursos de Lima y Callao, articulando esfuerzos entre la
empresa y el programa laboral Jóvenes Productivos. El programa joven a la obra
tiene el rol del Programa es focalizar a los potenciales beneficiarios, diseñar (en
coordinación con la empresa) la malla curricular para la capacitación laboral de
acuerdo a las características del puesto laboral ofrecido, gestionar la
implementación de la capacitación laboral.

PROYECTO:
"Operario en manipulación de productos de agro exportación”, localizado en Virú – la
liberad.
El distrito de Virú, con una población de 47 mil 655 habitantes, tiene como principales
actividades económicas la agricultura y ganadería, generando un total del 52%.
IMPLEMENTACIÓN:

1
Se identificó la oportunidad de trabajo formal a partir del envío de la demanda de
personal para ocupar 66 vacantes en el perfil de “Operario en manipulación de
productos de agro exportación”. Estas 66 oportunidades de empleo formal se han
dirigido principalmente a jóvenes en situación de escasos recursos, sin experiencia
laboral y sin estudios técnicos o superiores, lo cual incrementa su condición de
vulnerabilidad. Quienes ahora cuentan con empleo formal.
ALINEACIÓN CON POLÍTICAS PUBLICAS
o Pacto Mundial de las Naciones Unidas (suscrito en 1999), en su
Principio N° 6 “Eliminar la discriminación en materia de empleo y
ocupación”
o “Erradicar la pobreza extrema y el hambre”
o Equidad y Justicia Social
o Economía, Competitividad y Empleo

También podría gustarte