Está en la página 1de 3

ESCENARIO 4

PRESENTADO POR:
Maira Alejandra Teran Rojas
mteran@poligran.edu.co
Juan Camilo viera
Jviera@poligran.edu.co
Jesús David Bayona Cárdenas
jbayona@poligran.edu.co
Jair Andres Trigos iglesias
jairandres880918@gmail.com
Merlis maria niño martinez
mnino@poligran.edu.co

Universidad Politécnico Gran Colombiano


Facultad de ingeniería diseño e innovación
Ingeniería industrial
2022
1. Un gusano quiere trepar la pata de una mesa, en la cual se encuentran cinco
manzanas. El gusano inicia su recorrido desde el suelo. Cada hora, el gusano
asciende “a” centímetros, pero, debido al cansancio, cae “d” centímetros. Si la
altura de la pata es “h” centímetros, ¿cuántas horas pasarán antes de que el
gusano alcance las manzanas?

1.1. ¿Cuántas variables de entrada tiene el problema? ¿Cuáles son? ¿Qué tipo
de dato tiene cada una?
- Altura= h
- Asciende=a
- Desciende= d
- h= centímetros
- a= centímetros
- d= centímetros

Las variables son de tipo real.

1.2. ¿Cuántas variables de salida tiene el problema? ¿Cuáles son? ¿Qué tipo
de dato tiene cada una?
- Tiene una variable de salida.
- Tiempo en horas.
- Es de tipo decimal.

1.3. ¿Qué condiciones deben cumplir las entradas?


- Deben ser números positivos mayores de cero.
- h y a deben de ser mayores que d y d ser mayor de cero.

1.4. ¿Qué condiciones deben cumplir las salidas?


- El tiempo debe ser positivo y mayor a cero.
- Fórmula para determinar el tiempo:

- Para hallar el tiempo en horas que tarda el gusano en llegar a la mesa, se divide la
altura entre la diferencia de los centímetros que asciende y desciende.

2. Determinar si un punto de coordenadas (x, y) se encuentra en el interior de un


cuadrilátero con vértices (0,0), (1,0), (0,1) y (1,1). Responda:
2.1 . ¿Cuántas variables de entrada tiene el problema? ¿Cuáles son? ¿Qué tipo de
dato tiene cada una?
- Tiene dos variables de entrada.
- X que es de tipo decimal.
- Y que es de tipo decimal.

2.2. ¿Cuántas variables de salida tiene el problema? ¿Cuáles son? ¿Qué tipo de
dato tiene cada una?
- Tiene una variable.
- “R” la coordenada que es de tipo lógico.
2.3. ¿Qué condiciones deben cumplir las entradas?
- Deben de pertenecer al conjunto de números reales.
2.4. ¿Qué condiciones deben cumplir las salidas?
- Debe de ser tipo lógico y cumplir la condición de verdadero o falso.

De acuerdo con lo anterior, consigne en un documento un cuadro comparativo con


las respuestas a las preguntas anteriormente formuladas para ambos casos.

Pregunta Problema 1 Problema 2


¿Cuántas variables de Tiene 3 variables de Tiene dos variables de
entrada tiene el entrada: entrada:
problema? ¿Cuáles son? Altura= h X que es de tipo decimal.
¿Qué tipo de dato tiene Asciende=a Y que es de tipo decimal.
cada una? Desciende= d
h= centímetros
a=centímetros
d= centímetros
Las variables son de tipo
real.
¿Cuántas variables de Tiene una variable de “R” la coordenada que es
salida tiene el problema? salida: de tipo lógico.
¿Cuáles son? ¿Qué tipo - Tiempo en horas.
de dato tiene cada una? - Es de tipo decimal.

¿Qué condiciones deben Deben ser números Deben de pertenecer al


cumplir las entradas? positivos mayores de cero conjunto de números
h y a deben de ser reales.
mayores que d y d ser
mayor de cero.
¿Qué condiciones deben El tiempo debe ser positivo Debe de ser tipo lógico y
cumplir las salidas? y mayor a cero. cumplir la condición de
verdadero o falso.

También podría gustarte