Está en la página 1de 15

ACTIVIDAD 2 DE PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE PATOLOGÍAS DE

ORIGEN LABORAL.

CUIDADO DEL SISTEMA MUSCOESQUELÉTICO

INTEGRANTEA:
SHARON ESTEICY RIASCOS ASPRILLA
JULIO CESAR RAMOS MOSQUERA
VINNY IZQUIERDO PERLAZA
GILBERT ALEXANDER MURILLO CORALES

TUTOR:
FERNANDO PUENTES CRUZ

ASIGNATURA:
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA

CORPRACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
NOVENO SEMESTRE

BUENAVENTURA VALLE DEL CAUCA


18 DE FEBRERO DE 2022
PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE PATOLOGÍAS DE ORIGEN LABORAL

1. INTRODUCCIÓN (1-2 párrafos)


2. DEFINICIONES
3. JUSTIFICACIÓN (1-2 párrafos)
4. CONTEXTO LABORAL (3-4 párrafos)
5. OBJETIVOS (1 general 2-3 específicos)
6. CUIDADO DEL SISTEMAMUSCOESQUELÉTICO (1-2 páginas)
a. Generalidades, partes y funciones del sistema
b. Patologías laborales asociadas al sistema
c. Recomendaciones de prevención
7. CUIDADO DEL SISTEMA DIGESTIVO(1-2 páginas)
a. Generalidades, partes y funciones del sistema
b. Patologías laborales asociadas al sistema
c. Recomendaciones de prevención
8. CUIDADO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR(1-2 páginas)
a. Generalidades, partes y funciones del sistema
b. Patologías laborales asociadas al sistema
c. Recomendaciones de prevención
9. CUIDADO DEL SISTEMA ENDOCRINO(1-2 páginas)
a. Generalidades, partes y funciones del sistema
b. Patologías laborales asociadas al sistema
c. Recomendaciones de prevención
10. CUIDADO DEL SISTEMA NERVIOSO Y EL SISTEMA INMUNE(1-2 páginas)
a. Patologías laborales asociadas al sistema nervioso y al sistema inmune
b. Recomendaciones de prevención
11. CUIDADO DE LOS SENTIDOS (1 página)
a. Descripción de los sentidos
b. Patologías laborales asociadas a los sentidos
c. Recomendaciones de prevención
12. BIBLIOGRAFÍA
1. Introducción

Este trabajo pretende analizar los riesgos y posibles aficiones que se pueden presentar en
distintas partes del cuerpo de un trabajador cuya función o actividad laboral es de alto riesgo,
tiene como propósito realizar la prevención y control de las patologías en el campo laboral.
Este plan se organiza de acuerdo a las necesidades de mejora que tenga la empresa
REFRIAIRE, con el fin de promover y reducir los factores de riesgos como las enfermedades
laborales y la accidentalidad.

El desarrollo de este plan beneficiará mucho a los trabajadores de la empresa REFRIAIRE,


ya que contará con recomendaciones que le facilitarán y permitirán poder realizar sus labores
de forma correcta, además las empresas deben gestionar un plan que tenga como objetivo
formular medidas de prevención y control de las patologías que ahí se puedan exponer cada
vez menos al trabajador. Como estudiantes nos ayudará a obtener conocimientos, acerca de
las patologías que existen en cada uno de los sistemas del cuerpo humano y su respectiva
prevención.
2. Definiciones

Anatomía: Es el estudio de las estructuras externas e internas del cuerpo humano y de las

relaciones físicas.

Citología: Analiza la estructura interna de las células, las unidades de vida más pequeñas.

Celular: La célula es la unidad estructural, fisiológica y reproductora de los seres vivos; pues

todo ser vivo está constituido por células: unidad anatómica.

Cavidad craneal: La cavidad craneal es un espacio que se encuentra dentro del cráneo del

cráneo humano. Hay varios órganos y estructuras ubicados dentro de la cavidad craneal.

Cavidad torácica: La cavidad torácica contiene órganos de los sistemas respiratorio,

cardiovascular y linfático, además del timo y la porción inferior del esófago.

Cavidad abdominal: Se extiende desde la superficie (inferior a) la cavidad torácica, y por

encima de la cavidad pélvica.

Cavidad pélvica: Delimitada por los huesos de la pelvis y que contiene los segmentos

terminales del intestino grueso, la vejiga urinaria y varios órganos reproductores.

Decúbito dorsal: Es una posición anatómica del cuerpo humano que se caracteriza por,

Posición corporal acostado boca arriba, generalmente en un plano paralelo al suelo.

Decúbito ventral: Hace referencia a una posición anatómica a la que coloquialmente

denominamos boca abajo. También es denominado decúbito ventral.

Decúbito lateral: El que se realiza descansando sobre un costado (derecho o izquierdo).


Epigastrio: Región abdominal situada debajo del reborde costal, en la zona central del

abdomen, por encima del ombligo.

Fisiología: Es el estudio de las funciones corporales, y los mecanismos fisiológicos se

explican en correlación con las estructuras anatómicas subyacentes a ellos.

Histología: Asume una perspectiva más amplia y se centra en el examen de los tejidos,

grupos de células y productos celulares especializados que actúan conjuntamente y

desarrollan funciones específicas.

Hipocondrio derecho: Es el cuadrante que se encuentra debajo de las costillas. En este

cuadrante se ubican el hígado con su vesícula biliar, parte del intestino grueso denominado

ángulo hepático del colon.

Hipocondrio izquierdo: Esta ubica debajo de las costillas del lado izquierdo. Las vísceras

contenidas en este cuadrante son el bazo, la cola del páncreas, el ángulo esplénico del colon

y el riñón izquierdo con la glándula suprarrenal del mismo lado.

Hipogastrio: En el hipogastrio se encuentra la vejiga urinaria, y parte de las asas delgadas y

en pacientes femeninas se ubica también el útero.

Manos suspinadas: Posición del cuerpo humano, erguido con las palmas de las manos

vueltas hacia adelante (supinadas).

Patología: Parte de la medicina que estudia los trastornos anatómicos y fisiológicos de

lostejidos y los órganos enfermos.


Plano sagital: Discurre igualmente en paralelo al eje longitudinal y se extiende en sentido

de anterior a posterior, dividiendo el cuerpo en dos partes, izquierda y derecha.

Plano traversal: Es el que se dispone formando un ángulo recto con el eje longitudinal de la

parte del cuerpo que se estudia.

Plano frontal: Es el que discurre en el paralelo al eje longitunidal del cuerpo. Y se extiende

de lado a lado, dividiendo dividiendo el cuerpo es dos parte, anterio y superior.

Perineo: El perineo es la parte del cuerpo que da lugar al suelo pélvico y donde se encuentran

ubicados el ano y los órganos genitales externos.

Tisular: Es un término que se utiliza como un adjetivo, sirve para referirse a todo lo

relacionado a los tejidos de un determinado organismo.


3. Contexto laboral

La empresa es cogida es el taller REFRIAIRE se encuentra ubicada: Buenaventura. – Valle

del Cauca prestacion a nivel nacional.

• Los teléfonos: FIJO 2443546 CELULAR 3155564840 - 3168835405

• La dirección: AV SIMON BOLIVAR CALLE 6ª 33-36 barrio john f quenedi

• pagina web

• Email : hjairo17@gmail.com jhonhernandez775@gmail.com

Actividad económica: ventas, reparaciones, mantenimiento. Instalaciones de aires

acondicionado tipo mini-split, centrales, cassette, chiller, ventana, portátil, automotriz en

hogares, oficina y hoteles, esta es una empresa que se dedica a mantener el confort dentro de

un espacio cerrado para que este climatizado prestando teniendo una temperatura agradable

y un buen servicio.

Transcurría 1980, cuando a pocos metros de la estación de servicio coomobuen, en la av

simon bolívar, se abrió un pequeño taller dedicado a reparaciones de neveras y motores

eléctricos. Justo allí, en Taller refri electro, es donde comenzó a escribirse la historia de esta

importante empresa doméstica, comercial e industrial que pasó de ser un pequeño garaje, a

ocupar con sus plantas de refrigeración, motores eléctricos, en una empresa que esta

prestando el servicio a nivel del municipio de buenaventura. Toda una empresa de sueños

donde se construyen Familias y Hogares Felices y con un confort unico.

Hoy son más de tres décadas haciendo familias, trabajadores y hogares felices; ser la empresa

con la mas alta capacitación en calidad y en servicios de aire acondicionado, refrigeración y


en servicio constante apoyo en un grupo humano y técnicamente calificados, en soluciones

integrales y al alcance de los consumidores; haciendo una apuesta, en pro de nuestro

consumidor, basada en la innovación, la generación de experiencias sorprendentes, la

transformación cultural y la excelencia operacional.

Cuenta con el siguiente personal

2 trabajadores que son técnico automotriz .

2 personas son técnicos de aire.

1 persona es contratada por obra labor, es el electricista.

1 persona supervisa.

1 jefe del taller.


4. Justificación
Los trabajadores del taller REFRIAIRE tienen un alto índice de quejas sobre afectaciones

musculo-esqueléticas, que incluyen lesiones de la espalda, dolor de hombro, tendinitis,

reducción de fuerza muscular, síndrome del túnel carpiano, síndrome de Raynaud (también

conocido como síndrome de dedo blanco) y enfermedades de las coyunturas en las rodillas.

Una de las causas más notables son las posturas al trabajar (especialmente en los trabajadores

en los soldadores arriba de la cabeza, las vibraciones, y levantar cosas pesadas, esto se

constituye como un factor de riesgo, que presenta y desarrolla apariciones de lesiones o

dolores especialmente en las partes cervical y lumbar ya que estas partes están relacionadas

en la realización de fuerzas y movimientos, es muy importante saber que también existen

otros factores asociados como la rutina de las actividades, el tiempo de la exposición, mala

postura para realizar el trabajo.

Otros de los factores que pueden producir estas afecciones o trastornos son la edad, la talla,

el índice de masa corporal, el tipo de actividad física, enfermedades de base, el uso de botas

industriales, tabaquismo, turnos largos, así como factores psicosociales como las demandas

del empleador, el bajo control, la falta de autonomía, la falta de apoyo social, la repetitividad,

la monotonía, la insatisfacción laboral y el trabajar bajo presión.

Por tal motivo, es necesario incidir en la promoción de la prevención de riesgos laborales

para salvaguardar la vida en todos los aspectos, ya que la prevención es antes que protección.
5. Objetivos
Objetivo general
Analizar el plan de prevención y control de patologías y las alteraciones musculo-
esqueléticas que puedan presentar en los trabajadores del taller mecánico REFRIAIRES de
Buenaventura para asi dar aconocer las enfermedades que puedad afectar el sistema humano.

Objetivos específicos

 Identificar las patologías y accidentes que se presentan en función de la labor.

 Proponer las medidas de prevención y recomendaciones a las enfermedades y


accidentes que puede sufrir el trabajador.

 Generar hábitos y estilos de vida saludable, para evitar enfremedades que el


desorden musculo-esqueletico pueda ocacionar.
6. Cuidado del sistema musculo-esquelético
A). Generalidades partes y funciones del sistema Musculo-esquelético.

El sistema musculoesquelético está formado por la


unión de los huesos, articulaciones y los músculos,
constituye un elemento de sostén, que da
protección,estabilidad y movimiento del cuerpo
humano, está formado por 206 huesos que a su vez
al ser la estructura del cuerpo sirve para la
inserción de los músculos y brinda protección a
estructuras.

Su principal función es contraerse, para poder


generar movimiento y realizar funciones vitales y
se divide en huesos, músculos yarticulaciones.

El esqueleto se divide en:

El esqueleto axial: constituye el eje central del cuerpo y consta de 80 huesos. Esta parte del
esqueletosostiene a la cabeza( incluido los huesecillos del oído) el cuello y el torxso (también
conocido como tronco) la componen el cráneo, la columna vertebral, las costillas, y el
esternon.

El esqueleto apendicular: son los huesos de las extremidades superiores e inferiores (brazos
y piernas), junto con los que unen al esqueleto axial.

Los huesos, son una estructura que sirven de fuente protectora, el cerebro, el corazón y los
pulmones compuestos de las vértebras y las cotillas. Cuenta con 206 huesos, que pueden ser
cortos como las vértebras, largos como el fémur o planos como el homóplato para permitir
el movimiento de los huesos y estabilizar también las articulaciones; tenemos
aproximadamente unos 650 músculos, que se unen al hueso a través de sus tendones.

Los huesos son nuestro armazón, nuestra estructura gracias a la cual vamos a tener esta
forma, para ser capaces de movernos. Existen muchos tipos de articulaciones, pero para

simplificar vamos a decir que pueden o no tener movimiento, pueden ofrecer uno, dos o

tres movimientos diferentes como son el flexo extensión, la inclinación o la rotación, la

columna vertebral que es una continuidad de articulaciones entre vértebras y discos


intervertebrales o las falanges de los dedos de manos y pies tienen mucho movimiento.

B.) Patologías laborales asociadas al sistema.


Los trabajdores de la empresa REFRIAIRE realizan actividades que generan afectaciones al
sitema musculo-esuqletico ya que realizan muchos muvimientos que son repetitivos, y a su
ves las malas pòstura al realizar sus labores donde no realizan pausas activasen el lugar de
trabajo, daremos a conocer a continuación las enfermedades a la que se encuentran más
expuestos entos trabajdores del taller FREFIAIRE.

Síndrome Túnel de carpiano:


Las personas cuyo trabajo consiste en flexión repetida
de la muñeca (pueden desarrollar hormigueo y/o dolor
en el pulgar, el índice y los dedos del medio junto con la
debilidad de los movimientos de los dedos pulgar. Esta
patología se asocia a una de las enfermeras de los
trabajdores los cuales manipulan herramientas constante
y del jefe la cual realiza actividades constantes de
manejo del computador y a raíz de esto sufre de la
patología antes mencionada.
Tendinitis:
Conocido también como "codo de
tenista" es una lesión por el esfuerzo
repetitivo en el movimiento y por el
que se inflaman los tendones de los
músculos de la cara externa del codo.
El dolor suele comenzar después de
movimientos forzados o repetidos
por la extensión del codo y/o la
muñeca.

Lumbalgia:

Se trata de una contractura dolorosa y persistente


de los músculos que se encuentran en la parte baja
de la espalda, concretamente en la zona lumbar.
Si el dolor supera los tres meses de duración se
considera lumbalgia crónica y puede causar
incapacidades severas. Suele manifestarse en el
ámbito laboral por sobrecargas continuadas de la
musculatura lumbar o también por permanecer
largos periodos de tiempo sentado en mala
posición o con posturas forzadas.
C.) Recomendaciones de prevención

 Capacitar a los trabajadores de la empresa REFRIAIRE para que conozcan o sepan


sobre los riesgos que están expuestos y asi mismo cumplan con las medidas
preventivas necesarias para tener o obtener buenas posturas, también hacerle saber
que se exponen al riesgo si no cumplen con las reglas internas de la empresa.

 Implemeeentacion de la practica de algún ejercicio de relajación y técnicas para las


maniobras de abordaje de los buques igualmente la retirada de ellos.

 No realizar movimientos o maniobras repetitivas sin el equipo y precauciones


necesariaspara evitar contracturas o lesiones innecesarias.

 Evitar malas posturas, utilizar ropas olgadas y zapatos adecuados para dicha labor.

 Tener un plan de actividad física al menos cuatro veces por semana para fortalecer
los músculos y articulaciones.

 Acordar un plan de estrategias adicionales para tenerlas como plan B, en todas las
maniobras ya que estas son las 24 horas del dia dependiendo de los turnos.
Bibliografía

https://centrokinestar.wordpress.com/2015/11/13/generalidades-del-sistema-
musculoesqueletico/

http://www.ebooks7-
24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=9342&pg=1&ed=
http://www.iespando.com:81/web/departamentos/biogeo/web/departamen
to/2BCH/B2_CELULA/t21_CELULA/informacion.htm

https://www.netinbag.com/es/physiology/what-is-the-cranial-cavity.html

https://www.fisioterapia-online.com/glosario/decubito-prono-o-boca-
abajo
https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/epigastrio

https://dolopedia.com/articulo/anatomia-de-superficie-de-la-pared-
abdominal#.Yg0bLt_MKCg
https://cuidateplus.marca.com/reproduccion/embarazo/diccionario/perine
o.html
https://conceptodefinicion.de/tisular/

https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/posicion-
anatomica#:~:text=Posici%C3%B3n%20del%20cuerpo%20humano%2
C%20erguido,vueltas%20hacia%20adelante%20(supinadas)

También podría gustarte