Está en la página 1de 2

1.

La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos,
especialmente la de los seres vivos, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras
pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos
compuestos (metabolismo) y generan biomoléculas propias (anabolismo). La bioquímica se
basa en el concepto de que todo ser vivo tiene carbono y en general las moléculas compuestas
principalmente de carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrógeno, y fosforo y azufre. Es la ciencia que
estudia la base química de la vida: las moléculas que componen las células y los tejidos que
catalizan las reacciones químicas del metabolismo celular como la digestión, la fotosíntesis y la
inmunidad entre otras muchas cosas.

2.El Grupo Hidroxilo u Oxhidrilo es un grupo funcional compuesto de 1 átomo de oxígeno y 1


átomo de hidrógeno que se une a un hidrocarburo (R-OH): Estructura del Grupo Hidroxilo

El Grupo Hidroxilo da lugar a los siguientes compuestos orgánicos:

Alcoholes: cuando se une a un hidrocarburo alifático (R-OH). Ejemplos:

 CH3OH Metanol
 CH3CH2OH Etanol
 HOCH2CH2OH Etano-1,2-diol

Fenoles: cuando se une a un hidrocarburo aromático (Ar-OH). Ejemplos:

 C6H6OH Fenol

3. biomoléculas, pero energéticas para generar la energía que requieren estas rutas del
metabolismo de los seres vivos.

ATP: Este acrónimo hace referencia a la molécula “Adenosín trifosfato”, la cual no es más que
un nucleótido que es imprescindible en la obtención de energía a nivel celular. Esta compuesto
de una base nitrogenada, un azúcar de cinco carbonos (una pentosa, que es la ribosa) y tres
grupos fosfato, lo que explica su nombre.

NADH (Nicotianamina adenina dinucleótido): se halla en las células vivientes y participa en


reacciones de oxido-reducción, trasladando los electrones de un lado a otro. Esta molécula
está constituida por un par de nucleótidos unidos por dos grupos fosfato que son como un
puente.

FADH (Flavín adenín dinucleótido): Esta molécula también participa en reacciones metabólicas
de oxidación-reducción y se puede abreviar FAD (en su presentación oxidada) y FADH₂ (en su
forma reducida).

4. por las biomoléculas, porque son las biomoléculas de vida que encontramos desde la célula
hasta los sistemas, además bio = vida y moléculas son átomos neutros que son de igual o no
elemento. En cuanto a la materia orgánica hablamos de biomoléculas por su complejidad con
los enlaces carbono y de orgánicas son simples, de hecho, esto no las hace innecesarias.

7. La densidad máxima del agua se presenta a 4º C, en estado líquido.

A temperaturas menores, las moléculas de agua se ordenan, separándose unas de otras, lo que
aumenta su volumen y disminuye su densidad. Luego el agua presenta una mayor densidad en
estado liquido que en estado sólido, es decir cuando se congela. Por esta razón, el hielo es
menos denso que el agua líquida y flota sobre ella.

También podría gustarte