Está en la página 1de 17

“UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO”

Materia: Evaluación diagnostica y nutricio (laboratorio)

PRÁCTICA 2

Carrera: Nutrción

Profesora: Monserrat Barrera Franco

Alumnos:

Valeria Cervantes

Diego Marines
Alejandro Ríos
ACTIVIDAD 1: MAPA CONCEPTUAL
ACTIVIDAD 2: DIETA HABITUAL Y RECORDATORIO DE 24 HORAS
Alejandro

COMIDA: 1

2 SERVICIOS DE PROTEINA WHEY

1.5 TAZAS CON AVENA CRUDA

2 PLATANOS MEDIANOS

1 SERVICIO DE GLUTAMINA 5 GRS

1 MULTIVITAMINICO

COMIDA: 2

300 GRS DE PECHUGA DE POLLO A LA PLANCHA

2 TAZAS DE ARROZ AL VAPOR

MAS 1 TAZON DE ENSALADA VERDE, MEZCLA DE LECHUGAS , JITOMATE , CEBOLLA MAS 1

RODAJA DE PIÑA EN ALMIBAR

1 JUGO DE NARANJA

1 SERVICIO DE ARGININA 500 MG

COMIDA:3

300 GRS DE CARNE DE RES MOLIDA O BISTECK AL GUSTO

2 TAZAS CON PASTA COCIDA

1 CUCHARADA SOPERA CON QUESO PARMESANO

1 TABLETA VITAMINA C
COMIDA: 4

2 SERVICIOS DE PROTEINA WHEY

1.5 TAZAS DE AVENA CRUDA

1.5 TAZAS DE FRESAS CONGELADAS

1 SERVICIO DE GLUTAMINA 5 GRS

COMIDA: 5

300 GRS DE FILETE DE PESCADO A LA PLANCHA O AL GUSTO

½ AGUACATE MEDIANO

5 TORTILLAS DE MAIZ

COMIDA: 6

300 GRS DE PECHUGA DE POLLO A LA PLANCHA

MAS 1 TAZA DE JITOMATE MAS ½ DE PEPINO SIN SEMILLA

2 TAZAS DE ARROZ AL VAPOR

1 TE DE MANZANILLA

Diego:

COMIDA 1:

LICUADO DE CHOCOLATE

400 ML DE LECHE

1 PLÁTANO

35 GR DE AVENA
20 GR DE CHOCOMILK

COMIDA 2:

2 QUESADILLAS

2 TORTILLAS DE HARINA

2 REBANADAS DE JAMÓN DE PAVO

6 TIRAS DE QUESO MONTERREY

COMIDA 3:

300 GR DE PECHUGA DE POLLO

1 TAZA DE ARROZ

300 ML DE REFRESCO

COMIDA 4:

200 ML DE LECHE

10 GR DE CHOCOMILK

1 PAQUETE DE GALLETAS

Valeria:

COMIDA 1

LICUADO DE FRESA CON AVENA

SANDWICH DE PECHUGA DE PAVO

COMIDA 2
ARROZ CON ALGUNA PROTEÍNA

AGUA SIMPLE

COMIDA 3

TACOS DE ALGUN GUISADO

ARROZ

AGUA DE SABOR O SIMPLE

ACTIVIDAD 3: PREGUNTAS SOBRE RAPPORT

1¿Qué es rapport?

El rapport hace referencia a un tipo de interacción en tiempo real en el


que ambas partes están sincronizadas, psicológicamente “en sintonía”.
Esto implica que el intercambio de información verbal y no verbal que
se produce entre ellas tiene lugar de manera fluida y espontánea, dado
que hay una conexión tanto intelectual como emocional.

2¿Para qué sirve?

Es utilizado para referirse a la técnica de crear una conexión de empatía


con otra persona, para que se comunique con menos resistencia.

3¿Cómo se aplica?

1.Aprende a pronunciar su nombre y a dirigirte a ellos de forma


correcta.

2.Pon atención a los pronombres.

3Rompe el hielo al presentarte.


4.Sé empático con los problemas que enfrenta.

5.Responde y escucha activamente fuera de guion.

ACTIVIDAD 4: REFLEXIÓN
ACTIVIDAD 5: CONCLUSIONES

1¿Qué método usarías para obtener información relacionada a los alimentos/nutricio de


tu paciente?
Usaria la dieta habitual ya que no es tan largo y es completo y además se le puede hacer a
pacientes como a ancianos y a niños.

si hubiera manejado la situación diferente, como nutriólogo crearía una sintonía más con
mi paciente, le haría sentir más cómodo y sería más seguro de lo que le estoy
preguntando. Y como paciente hubiera tomado con más seriedad, hubiera sido sincero
desde el inciio.
Ahí está la conclusión de las últimas preguntas

También podría gustarte