Está en la página 1de 10

Modelos de escritos judiciales para el ejercicio del derecho procesal penal en la fase preparatoria e intermedia”

MODELO REFERENCIAL Nº. 7

QUERELLA PENAL

CIUDADANO:

JUEZ PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL
ESTADO ___________.

SU DESPACHO.

REF: ESCRITO DE QUERELLA.

CAPITULO I
DE LA PRESENTACION DEL QUERELLANTE y ASISTENCIA JURIDICA

Yo, ____________________________, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad N°. V.-
_____________, civilmente hábil, residenciada en la Ciudad de _________, Estado _________, Municipio
____________, Urbanización ________________, edificio ________________, piso __, apartamento ____ y
de profesión actual, __________________, asistida en este acto por:
_______________________________________, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de
Identidad N°. V- _____________, Abogado en ejercicio, teléfono _____________, correo electrónico.
_______________________, debidamente inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo la
matricula nº. _________ con domicilio procesal en la Avenida ___________, Edificio ______, Piso ___, Oficina
______, Municipio ___________, de la Ciudad de ______________, Estado __________. Ante su competente
AUTORIDAD JUDICIAL, muy respetuosamente ocurro y expongo: Al amparo de lo establecido en los artículos
2, 26 y 49 ordinales 1, 3 y 4, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia
con lo establecido en el artículo 121 numeral 1, 274, 275, 276 del Código Orgánico Procesal Penal Vigente,
presento la actual QUERELLA en contra de los Ciudadanos: ___________________________, titular de la
cedula de identidad Nº. V.- ______________ y ___________________________, titular de la cedula de
identidad Nº. V.- ___________, con quienes no tengo relación de parentesco alguno, en los términos que a
continuación expongo:

CAPITULO II
IDENTIFICACION DE LOS QUERELLADOS

1.- _________________________________________, titular de la cedula de identidad Nº. V.-


_______________, fecha de nacimiento: ________________, de estado civil __________ y de ___ años.

2.- __________________________________________, titular de la cedula de identidad Nº. V.-


_____________, fecha de nacimiento: ____________, de estado civil _________ y de ___ años.

Ambos domiciliados en la Ciudad de _____________, Municipio ____________, Urbanización


_____________, avenida __________, calle ________________, casa nº._______.

_____Mauri Rojas_____
Modelos de escritos judiciales para el ejercicio del derecho procesal penal en la fase preparatoria e intermedia”

CAPITULO III
ANTECEDENTES
DE LA RELACION DE LOS HECHOS, PRECISA Y CIRCUNSTANCIADA

DE LA ADJUDICACIÓN DEL INMUEBLE.

Ciudadano Juez (a), es el caso que desde el desde el día seis (6) de agosto del año 2004, soy la propietaria y
poseedora legitima de un inmueble ubicado en la Ciudad de ___________ Estado __________, Municipio
__________, Urbanización ____________________, avenida __________, calles __________, casa nº.-
_______, de acuerdo a certificado de adjudicación a mi persona, emitido por el FONDO NACIONAL DE
DESARRIOLLO URBANO en fecha treinta (30) de Julio del año 2014. (Documento que anexo al presente
escrito en copia fotostática simple marcada con la LETRA “A”) quedando el original para su presentación en la
oportunidad procesal correspondiente a “Efecto vivendi”.

DE MI VIDA FAMILIAR EN EL INMUEBLE ADJUDICADO.

Ciudadano Juez (a); Una vez recibido del FONDO NACIONAL DE DESARROLLO URBANO (FONDUR) el
inmueble adjudicado, me mude al mismo junto con mi grupo intimo familiar, el cual para ese momento estaba
integrado por mi único hijo: ___________________, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de
identidad Nº. V.- _______________ (hoy fallecido), y su novia, la ciudadana
____________________________, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº.V.-
________________, (hoy fallecida). En dicho inmueble establecimos aún más nuestras relaciones familiares y
dentro del mejor ambiente con abundancia de armonía, de respeto, comprensión y afecto. (Documentos
filiatorios y actas de defunción que anexo al presente escrito en copia fotostática simple marcada con la
LETRAS “B-B1-B2, C-C1”) quedando los originales para su presentación en la oportunidad procesal
correspondiente a “Efecto vivendi”.

DEL INFORTUNIO DE MI VIDA.

Ciudadano Juez (a); Desde la adjudicación del inmueble, es decir, el día treinta (30) de julio del año 2004
hasta el día diez de noviembre del año 2007, (3 años aproximadamente), nuestra vidas transcurrieron en
plena normalidad y en un sostenido aumento de prosperidad para todos, pero el día once (11) de noviembre
del año 2007, mi hijo __________________________, ya identificado, luego de haber disfrutado de un día de
paseo junto a su novia _____________________ y un grupo de conocidos, en la Ciudad de ___________,
Estado ________________, al momento de regresar hacia la ciudad de XXXXXXXXX, en la autopista
Regional del Centro se vieron envueltos en una horrible tragedia que enluto finalmente nuestras vidas y
hogares, ya que mi hijo junto con su pareja, acompañados de ____________________, de tres (3) años de
edad, fallecieron víctimas de la irresponsabilidad de un chofer de gandola, quien luego de impactar al vehículo
conducido por mi hijo y sacarlo de la arteria vial, SE DIO A LA FUGA, tal como se puede apreciar en reseña
del accidente publicada por el DIARIO NOTI TARDE, en su edición del día lunes doce (12) de noviembre del
año 2007, página 58, (Reseña periodística que anexo al presente escrito en copia fotostática simple marcada
con la LETRA “D”) quedando su originale para su presentación en la oportunidad procesal correspondiente a
“Efecto vivendi”.

_____Mauri Rojas_____
Modelos de escritos judiciales para el ejercicio del derecho procesal penal en la fase preparatoria e intermedia”

Posterior ha dicho accidente trágico, mis días han transcurrido con mucha tristeza y dificultad, aunado a ello,
los recuerdos así como las vivencias sostenidas con mi hijo y su pareja han sido dolorosos, lo cual no me han
permitido llevar una vida completamente feliz hasta la fecha.

Ahora bien, ciudadano Juez (a), luego del sepelio, me aboque a intentar averiguar qué era lo que realmente
había ocurrido en la autopista, me traslade a diferentes lugares, entre ellos, la Fiscalía del Ministerio Publico,
ubicada en la Ciudad de Guácara Estado Carabobo y en especial la Comandancia de Tránsito Terrestre de
dicha localidad, no obteniendo resultados alentadores que pudieran mitigar mi perdida e interés por el suceso.
De la misma manera he ido y sigo asistiendo a consultas con un médico especialista para intentar atenuar en
alguna forma tan inmenso dolor que aun me embarga. (Documentos que anexo al presente escrito en copia
fotostática simple marcadas con las LETRAS “E- E1-E2,E3,E4-E5-E6-E7”) quedando los originales para su
presentación en la oportunidad procesal correspondiente a “Efecto vivendi”.

DE LA SITUACIÓN DEL INMUEBLE ADJUDICADO.

Encontrándome transitando por tan difícil y delicada situación emocional, la cual resultaba sumamente difícil
de sobrellevar en especial por hallarme sola habitando el inmueble, comencé a frecuentar aún más a mis
familiares y quedarme en sus hogares, con la única finalidad de no estar en mi casa ya que me traía muchos
recuerdos, inclusive aun estando en mi la misma acompañada de mis más cercanos familiares y amigos, me
era doloroso y emocionalmente difícil estar allí, es así como a mediados del mes de Diciembre del año 2007,
viendo y sabiendo como la estadía en mi propia casa era cada vez menos, mis propios familiares me
aconsejaron que la habitara aun en contra de mis propias emociones, ya que si no lo hacia el inmueble podría
ser invadido, preocupación de los mismos y honesta la cual comprendí y agradecí.

DE LA LLEGADA DE LOS CIUDADANOS ___________ Y _______________.

Bajo esta misma circunstancia, llegan a mi vida en Enero del Año 2008, una joven pareja de nombres:
______________________, titular de la cedula de identidad Nº. V.- _______________ y
______________________, titular de la cedula de identidad Nº.V.-_________, quienes sugeridos por mi
familia llegan a mi casa manifestándome su desinteresado deseo de acompañarme y ayudarme, así como
también explicándome su situación apremiante, la cual consistía en no poseer vivienda y tenían la inmensa
necesidad de tener una vivienda temporal, con todo esto, mi corazón se ennobleció mirando su necesidad,
aun por encima de mi consternación y acepte su ofrecimiento de ayuda como COMPAÑÍA FAMILIAR, “lo que
nunca llegue a imaginarme era que detrás de tanto deseo desinteresado por ayudar al prójimo de su parte
exista una maldad escondida y un actuar de mala fe que se descubriría posteriormente”.

DEL ACUERDO SUSCRITO ENTRE LAS PARTES.

Ciudadano Juez (a), sin lugar a dudas al inocente lo protege DIOS, a pesar de estar caminando por tan
dolorosa situación y mis condiciones emocionales no estaban en plenitud, y por el contrario totalmente
quebrantadas, tuve a bien en redactar un documento privado entre dicha pareja y mi persona, es decir,
___________________, ___________________ y ____________________, un acuerdo de fecha 30 de
Enero del año 2008, donde se especifica con claridad y detalle las condiciones de permanencia de los
mencionados ciudadanos, una vez estos estuvieran habitando con mi persona dicho inmueble.
_____Mauri Rojas_____
Modelos de escritos judiciales para el ejercicio del derecho procesal penal en la fase preparatoria e intermedia”

En este acuerdo, el cual fue suscrito en presencia de varios testigos, entre los que destacan: 1.-
____________________, titular de la cedula de identidad Nº. V.- ____________, 2.- ___________________,
titular de la cedula de identidad Nº. V.- ___________, donde privo siempre mi deseo de únicamente poder
contar dentro de mi casa como una COMPAÑÍA FAMILIAR, prueba de lo cual es que en el mismo acuerdo, se
deja incluso constancia del inventario físico de los bienes que se encontraban dentro de la casa para el
momento del ingreso de estos de estos al inmueble, y su permanencia seria de manera temporal y que no
habría compromiso alguno, ni de cuidos, ni de arrendamiento, ni mucho menos alquiler, ni en calidad de
comodato, adicionalmente se dejo constancia que los citados ciudadanos, es decir,
______________________ y ____________________ solo ingresaron al inmueble artículos y ropa personal.

Así mismo, se constituyó suficientemente claro que durante la permanencia de los mencionados ciudadanos
en mi casa, yo saldría tranquilamente a visitar a mis familiares, quienes la mayoría se encuentran ubicados y
residenciados en la Ciudad de Valencia Estado Carabobo y quedarme con ellos el tiempo que fuese necesario
y nuevamente regresar a mi casa sin ningún tipo de problemas e inconveniente, destaco que la mayor parte
del tiempo en que visite a mis familiares en la referida ciudad efectué un sin número de trámites en la sede del
Ministerio Publico y Tránsito Terrestre, a los fines de solicitar se me aclarara con había ocurrido realmente el
accidente trágico donde perdieron la vida mi hijo, y su pareja.

Continuamente, se reafirmo y quedo determinado en dicho acuerdo, que los ciudadanos


___________________ y _______________________, solo estarían en calidad de COMPAÑÍA FAMILIAR, y
no tendrían derecho alguno de decidir sobre el inmueble y mucho menos actuar en procedimientos civiles ò
jurídicos relacionados a mi propiedad, de la misma forma tenían prohibido realizar modificaciones,
construcciones a la casa sin mi previa autorización. (Documento que anexo al presente escrito en copia
fotostática simple marcada con la LETRA “F”) quedando el original para su presentación en la oportunidad
procesal correspondiente a “Efecto vivendi”.

Ciudadano Juez (a), tan claras fueron las condiciones expuestas y determinadas en dicho acuerdo, en para el
mes de Junio del año 2008, los ciudadanos ________________ y ________________, me notificaron que el
consejo comunal de la Urbanización se encontraban adelantando un proyecto de mejoras de las viviendas
adjudicadas, por lo que era necesario que yo, es decir, _____________________, en mi condición de legitima
propietaria, presentara una propuesta de mejoras a mi inmueble, a los fines de que el Consejo Comunal
pudiera presentarlo a su vez, ante las autoridades competentes. (Documento que anexo al presente escrito en
copia fotostática simple marcada con las LETRAS “G-G1-G2-G3-G4-G5-G6-G7”) quedando los originales para
su presentación en la oportunidad procesal correspondiente a “Efecto vivendi”.

CAPITULO IV
RELACION CLARA, PRECISA Y CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS QUE SE LE ATRIBUYEN A LOS
QUERELLADOS

DEL IRRESPETO Y NO CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO SUSCRITO.

Ciudadano Juez (a), a finales del mes de Agosto del año 2009, los ciudadanos _____________________ y
__________________________, ya identificados, SIN MI AUTORIZACIÓN procedieron a cambiar las
cerraduras de la puerta principal de mi casa, no permitiéndome el acceso y en consecuencia la libertad de
_____Mauri Rojas_____
Modelos de escritos judiciales para el ejercicio del derecho procesal penal en la fase preparatoria e intermedia”

estar en mi propia casa, a pesar de tratar de comunicarme con ellos a través de la línea telefónica, los mismos
no me atendieron, tratando incluso mi persona, de llegar a un dialogo con ellos, a través de la mediación de
mis familiares y amigos, todo lo cual fue infructuoso en todo sentido, estando mi persona en la necesidad de
apostillarme en la entrada de mi propia casa para esperar hablar con ellos, no teniendo éxito en dicha
comunicación ya que al verme inmediatamente se retiraban del lugar, fueron tantas las ocasiones en que me
senté a esperarlos frente a la puerta de mi casa, que estando hasta el agotamiento de esperar entre las 09:30
a.m. hasta las 09.30`p.m del trece (13) de octubre del año 2009, se presentaron los ciudadanos
____________________ y ____________________, con una delegación del Cuerpo de Seguridad y Orden
Publico de la Zona y representantes del Consejo Comunal a los fines de solicitarme me retirara del lugar.

En el desarrollo de esta situación, confusa y por demás irrespetuosa, en el cual asistieron un grupo
aproximado de 20 personas, los ciudadanos ____________________ y ____________________,
comenzaron a exigirme que me fuera de allí y los dejara con su propiedad tranquilos, con la deliberada
intensión que confundir aun mas a los presentes y sacar ventaja de las circunstancias, manifestando a viva
voz, la siguiente MENTIRA, que yo, ____________________, les estaba vendiendo el inmueble y que ellos no
me lo iban a comprar, situación que es completamente falso de toda falsedad, ya que en ningún momento
dicho acto ocurrió y menos después de haber firmado un documento privado donde se prohibía dicha acción,
exclamación de mi parte a la cual ellos guardaron silencio, en esos momentos intervino un presunto vocero del
Consejo Comunal quien afirmo a viva voz, que ellos, es decir, ____________________ y
____________________, no podrían ser desalojados de esa forma, pues de lo contrario el Consejo Comunal
no permitirían dicho desalojo, siendo esta acción pública totalmente contraria a las estipulaciones, derechos y
deberes contraídos en el acuerdo suscrito con anterioridad, ya en ningún momento ellos estaban siendo
desalojados, por el contrario ellos me habían desalojado de mi propia vivienda, inmueble totalmente de mi
propiedad de acuerdo a certificado de adjudicación anteriormente mencionado sino también de acuerdo a
constancia de residencia Documento que anexo al presente escrito en copia fotostática simple marcada con la
LETRA “H”) quedando el original para su presentación en la oportunidad procesal correspondiente a “Efecto
vivendi”.

CAPITULO V
DE LA SOLICITUD DE AMPARO AL ESTADO VENEZOLANO

Ciudadano Juez (a), los hechos antes narrados, que en razón de haber descontado que todos los resultados
infructuosos y todos los esfuerzos de mi parte por lograr una mediación y que los ciudadanos
____________________ y ____________________ me entreguen mi casa y en consecuencia la desocupen
debido a su mala fe y actuar para con mi persona, adicionalmente ya era notorio puesto que en reiteradas
ocasiones me manifestaron que llegado el momento me quitarían mi casa, es por lo que me vi precisada de
ocurrir ante diferentes Instituciones del Estado Venezolano, entre los que destacan.

1.- Consultoría jurídica del Banco Nacional de Vivienda y Habitad BANAVIH, de fecha 04 de Noviembre del
año 2009, donde explique la situación delicada por la cual transitaba y solicitaba un pronunciamiento o
dictamen legal acerca de mi situación. (Documento que anexo al presente escrito en copia fotostática simple
marcada con la LETRAS “I-I1-I2-I3-I4-I5”) quedando los originales para su presentación en la oportunidad
procesal correspondiente a “Efecto vivendi”.

_____Mauri Rojas_____
Modelos de escritos judiciales para el ejercicio del derecho procesal penal en la fase preparatoria e intermedia”

2.- Consultoría jurídica del Banco Nacional de Vivienda y Habitad BANAVIH, de fecha 06 de Noviembre del
año 2009, donde explique la situación delicada por la cual transitaba y solicitaba un pronunciamiento o
dictamen legal acerca de mi situación. (Documento que anexo al presente escrito en copia fotostática simple
marcada con la LETRAS “J-J1”) quedando el original para su presentación en la oportunidad procesal
correspondiente a “Efecto vivendi”.

3.- Notaria Publica Segunda de Maracay, de fecha 18 de Noviembre del año 2009, donde explique expuse las
irregularidades de la situación posesora que me aqueja, solicitando que se interroguen a testigos de rigor.
(Documento que anexo al presente escrito en copia fotostática simple marcada con la LETRAS “K-K1-K2-K3-
K4”) quedando los originales para su presentación en la oportunidad procesal correspondiente a “Efecto
vivendi”.

4.- Tribunales de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado ________,
específicamente la causa signada con el numero: 48.052, donde solicite un procedimiento interdictal, el cual
está previsto en el artículo 783 del Codo Civil Vigente, el cual cito “ Quien haya sido despojado de la posesión,
cualquiera que ella sea, de una cosa mueble o inmueble, puede dentro de un año del despojo, pedir contra el
autor de él, aunque fuere el propietario, que se le restituya en la posesión, en concordancia con los artículos
699, el cual establece “En el caso del artículo 783 del Código Civil el interesado demostrará al Juez la
ocurrencia del despojo, y encontrando éste suficiente la prueba o pruebas promovidas, exigirá al querellante la
constitución de una garantía cuyo monto fijará, para responder de los daños y perjuicios que pueda causar su
solicitud en caso de ser declarada sin lugar, y decretará la restitución de la posesión, dictando y practicando
todas las medidas y diligencias que aseguren el cumplimiento de su decreto, utilizando la fuerza pública si ello
fuere necesario. El Juez será subsidiariamente responsable de la insuficiencia de la garantía. Si el querellante
manifestare no estar dispuesto a constituir la garantía, el Juez solamente decretará el secuestro de la cosa o
derecho objeto de la posesión si a su juicio, de las pruebas presentadas se establece una presunción grave en
favor del querellante. Los gastos del depósito serán por cuenta de la parte que en definitiva resultare
condenada en costas. Y artículos siguientes, a los fines de que se me sea restituido a la mayor brevedad
posible, la posesión de mi inmueble, del cual fui despojada arbitrariamente por ____________________ y
____________________, causa fue suspendida temporalmente, según decreto judicial de fecha 18 de
Octubre del año 2011 emitido por el Citado Juzgado. (Documentos que anexo al presente escrito en copia
fotostática simple marcada con las LETRA “L-L1”) quedando el original para su presentación en la oportunidad
procesal correspondiente a “Efecto vivendi y nuevamente activa, según (Boleta de notificación al ciudadano
____________________ de fecha 09 de Abril del año 2010 y Boleta de notificación al ciudadano
____________________ de fecha 23 de Noviembre del año 2015, expedida por el Juzgado Segundo de
Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua - Documento que
anexo al presente escrito en copia fotostática simple marcadas con la LETRAS “LL y M”) quedando los
originales para su presentación en la oportunidad procesal correspondiente a “Efecto vivendi

DE LA AUSENCIA DE UNA RESPUESTA FAVORABLE.

Ciudadano Juez (a), hasta la presentación de este ESCRITO DE QUERELLA, no he obtenido una respuesta
favorable para con mi situación y en consecuencia estoy viviendo en una situación material, económica
agobiante y sin vivienda, vivienda que por derecho me pertenece y que actualmente sostengo según los
medios probatorios que he presentado, los actos conciliatorios donde en las instituciones del Estado donde he
_____Mauri Rojas_____
Modelos de escritos judiciales para el ejercicio del derecho procesal penal en la fase preparatoria e intermedia”

asistido con los irresponsables y actuantes de mala fe ya mencionados en este escrito no han respondido y
aunado a ello es reiterativo de sus partes el manifestarme que inicialmente se habían asociado para fraguar
este hecho delictivo, manifestación verbal la cual me entristece por las razones que en anteriores párrafos ya
he descrito. (Documentos que anexo al presente escrito en copia fotostática simple marcadas con las LETRAS
“N-N1-N2-N3-N4”) quedando los originales para su presentación en la oportunidad procesal correspondiente a
“Efecto vivendi.

Ciudadano Juez (a), encontrándome en esta situación y en vista de que toda persona responsable
criminalmente de algún delito o falta, lo es también civilmente, la responsabilidad civil nacida de la pena no
cesa porque se extingan estas o la pena, sino que duran como las demás obligaciones civiles con sujeción a
las reglas del derecho civil,sin embargo, el perdón de la parte ofendida respecto a la acción penal produce la
renuncia de la acción civil sino se ha hecho reserva expresa…(…).. Así como de la burla, el agavillamiento,
apropiación indebida y de la usurpaciòn, por parte de los ciudadanos ____________________, titular de la
cedula de identidad Nº. V.- ____________________, titular de la cedula de identidad Nº. V.-
____________________, despojándome flagrantemente de mi propiedad y en consecuencia violentando mis
derechos como legitima propietaria y poseedora del inmueble ubicado en la Ciudad de
____________________Estado ____________________, Municipio ____________________, Urbanización
____________________, avenida ____________________, calles ____________________ y
____________________ casa nº.- XXXXX, de acuerdo a certificado de adjudicación a mi persona, emitido por
el FONDO NACIONAL DE DESARRIOLLO URBANO en fecha treinta (30) de Julio del año 2014, lo cual
legitima mi condición de víctima en el presente caso, a fin de garantizar los derechos que legítimamente me as
isten, en especifico lo consagrado en el artículo 120 del Código Orgánico Procesal Penal Vigente, el cual
establece que “La protección y reparación del daño causado a la victima son objetivos del proceso penal. El
Ministerio Público está obligado a velar por dichos intereses en todas las fases. Por su parte, los jueces y
juezas garantizaran la vigencia de sus derechos y el respeto, protección y reparación durante el proceso….
(…)…” y habiendo sida sorprendida en mi buena fe por los ciudadanos ____________________ , titular de la
cedula de identidad Nº. V.- ____________________ y ____________________, titular de la cedula de
identidad Nº. V.- ____________________, perpetradores de las acciones anteriormente descritas, y quienes
hasta la fecha se han venido beneficiando con el inmueble de mi legítima propiedad, pues me lo despojaron
desde el mes de Agosto del año 2009, afectando seriamente mi propiedad, mi patrimonio económico y moral,
es por lo que considero que me encuentro totalmente legitimada para acudir ante su competente autoridad, a
fin de que se me haga justicia en el caso que me asiste, dado que (salvo la apreciación de este Tribunal), el
hecho denunciado resulta perfecta y adecuadamente subsumible en los tipos penales básicos de
AGAVILLAMIENTO, APROPIACION INDEBIDA y USURPACION, delitos estos, previstos y sancionados en
los artículos 286, 466 y 471 del Código Penal Venezolano, los cuales han sido cometidos en mi persona y que
cito textualmente conforme a la Norma Jurídica, EL PRIMERO de ellos; “Cuando dos o más personas se
asocien con el fin de cometer delitos, cada una de ellas será penada, por el solo hecho de la asociación, con
prisión de dos a cinco años”. EL SEGUNDO; El que se haya apropiado, en beneficio propio o de otro,
cualquier cosa ajena que se hubiere confiado o entregado por cualquier titulo que comporte la obligación de
restituirla o de hacer de ella un uso determinado, será castigado con prisión de tres meses a dos años, por
acusación de la parte agraviada y TERCERO; Quien para apropiarse, en todo o en parte, de una cosa
inmueble de ajena pertenencia o para sacar provecho de ella, remueva o altere sus linderos o límites, será
castigado con prisión de uno a cinco años. A la misma pena queda sujeto el que para procurarse un provecho

_____Mauri Rojas_____
Modelos de escritos judiciales para el ejercicio del derecho procesal penal en la fase preparatoria e intermedia”

indebido, desvíe las aguas públicas o de los particulares. Si el hecho se ha cometido con violencia o
amenazas contra las personas, o por dos o más individuos con armas, o por más de diez sin ellas, la prisión
se aplicará por tiempo de dos años a seis años; sin perjuicio de la aplicación, a las personas armadas, de la
pena correspondiente al delito de porte ilícito de armas, cuyos autores materiales son los ciudadanos
____________________, titular de la cedula de identidad Nº. V.- ____________________ y
____________________, titular de la cedula de identidad Nº. V.- ____________________, ya identificados,
quienes sorprendiéndome en mi buena fe, abusando y irrespetando si situación emocional, me hicieron saber
que eran personas honestas y responsables que solo querían ayudarme de manera desinteresada y quienes
finalmente valiéndose de engaños constantes, dolosamente cometieron los delitos en referencia.

CAPITULO VI
DEL DERECHO O FUNDAMENTACION JURIDICA

Fundamento el derecho que me asiste, para interponer la presente QUERELLA, en lo siguiente: 1.- En los
hechos explanados en el Capítulo IV de este escrito libelar de Querella, 2.- En los soportes instrumentales
acompañados y estipulados en el Capítulo VII y 3.- En la doctrina y jurisprudencia sobre la materia que
oportunamente invocare.

CAPITULO VII
MEDIOS DE PRUEBA QUE ACOMPAÑAN AL ESCRITO DE QUERELLA

LETRA “A”.- CERTIFICADO DE ADJUDICACIÓN a nombre de ____________________, titular de la cedula


de identidad Nº. V.- ____________________, emitido por el FONDO DE DESARROLLO URBANO, en fecha
30 de Julio del año 2004.

LETRAS “B-B1-B2”.- COPIA DE CEDULA DE IDENTIDAD, PARTIDA DE NACIOMIENTO Y ACTA DE


DEFUNSION del ciudadano ____________________, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de
identidad Nº. V.- ____________________.

LETRA “C-C1”.- COPIA DE CEDULA DE IDENTIDAD Y ACTA DE DEFUNSION de la ciudadana


____________________, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº.V.-
____________________

LETRA “D”.- RESEÑA PERODISTICA del accidente sufrido por los ciudadanos ____________________ y
____________________, descrita por el DIARIO NOTI TARDE.

LETRAS “E-E1-E2-E3-E4-E5-E6-E7”.- CONTROL Y SERVICIO DE NEUROLOGIA- IPASME, de fecha 21 de


marzo del año 2008, emitido por el Doctor. Octavio Chazin, CONTROL Y SERVICIO DE PSIQUIATRIA-
IPASME, de fecha 30 de mayo del 2008, emitido por el Doctor. Gaetano Mangano, INFORME MEDICO –
IPASME, de fecha 28 de mayo del año 2009, emitido por el Doctor. David Lara, INFORME MEDICO
PSIQUIATRICO – IPASME, de fecha 24 de octubre del año 2009, emitido por el Doctor. Simón Pineda
Monasterios, CERTIFICADO DE INCAPACIDAD TEMPORAL, de fecha 18 de Diciembre del año 2009, emitido
por el Doctor. José Luis Villegas, CERTIFICADO DE INCAPACIDAD TEMPORAL, de fecha 01 de Julio del
año 2010, emitido por el Doctor. José Luis Villegas, CERTIFICADO DE INCAPACIDAD TEMPORAL, de fecha
_____Mauri Rojas_____
Modelos de escritos judiciales para el ejercicio del derecho procesal penal en la fase preparatoria e intermedia”

01 de Diciembre del año 2010, emitido por el Doctor. José Luis Villegas y CERTIFICADO DE INCAPACIDAD
TEMPORAL, de fecha 25 de Abril del año 2011, emitido por el Doctor. José Luis Villegas.

LETRA “F”.- DOCUMENTO PRIVADO, de fecha 30 de Enero del año 2008, suscrito por
____________________, ____________________ y ____________________.

LETRAS “G-G1-G2-G3-G4-G5-G6-G7”.- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PARA LA AMPLIACIÓN Y


REMODELACIÓN DE VIVIENDA, FICHA DE IMPLANTACIÓN Y REMODELACIÓN DE VIVIENDA, PLANO
DE VIVIENDA PRINCIPAL, COTIZACIONES DE MATERIALES CONSTRUCCIÓN, DESCRIPCIÓN DEL
TRABAJO DE CONSTRUCCIÓN Y LISTA DE MATERIALES A UTILIZAR POR EL ALBAÑIL.

LETRA “H”.- CONSTANCIA DE RESIDENCIA de la ciudadana ____________________, venezolana, mayor


de edad, titular de la cedula de identidad N°. V.- ____________________, de fecha 3 de Julio del año 2008.

LETRAS “I-I1-I2-I3-I4-I5”.- OFICIO DIRIGIDO A CONSULTORIA JURIDICA AL BANCO NACIONAL DE


VIVIENDA Y HABITAT, de fecha 4 de Noviembre del año 2009.

LETRAS “J-JI”.- OFICIO DIRIGIDO A CONSULTORIA JURIDICA AL BANCO NACIONAL DE VIVIENDA Y


HABITAT, de fecha 6 de Noviembre del año 2009.

LETRAS “K-K1-K2-K3-K4”.- DOCUMENTO JUSTIFICATIVO – NOTARIA PUBLICA segunda de Maracay, de


fecha 18 de Noviembre del año 2009.

LETRA “L”.- DECRETO JUDICIAL DE SUSPENSION DE CAUSA, de fecha 18 de Octubre del año 2011,
emitido por el Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del
Estado Aragua.

LETRA “LL”.- BOLETA DE NOTIFICACION, al ciudadano ____________________, de fecha 09 de Noviembre


del Año 2010.

LETRA “M”.- BOLETA DE NOTIFICACION, al ciudadano ____________________, de fecha 23 de Noviembre


del Año 2015.

LETRA “N-N1-N2-N3-N4”.- REMISION DE BOLETA, a la ciudadana ____________________, de fecha 23 de


Febrero del Año 2015, ACTA POLICIAL, de fecha 22 de Febrero del Año 2012, BOLETA DE NOTIFICACION,
a la ciudadana ____________________, de fecha 14 de Diciembre del Año 2011, emitida por la
Superintendencia Regional de Arrendamiento del Estado Aragua, BOLETA DE NOTIFICACION, a la
ciudadana ____________________, de fecha 14 de Diciembre del Año 2011, emitida por la Superintendencia
Regional de Arrendamiento del Estado Aragua y ACTO CONCILIATORIO, suscrito por las ciudadanas
____________________ y ____________________, de fecha 13 de Marzo del Año 2012, emitida por la
Superintendencia Regional de Arrendamiento del Estado ____________________

CAPITULO VIII
DE LA COMPETENCIA

_____Mauri Rojas_____
Modelos de escritos judiciales para el ejercicio del derecho procesal penal en la fase preparatoria e intermedia”

Es usted ciudadano Juez, competente para conocer de la presente asunto: 1.- Por razón de materia, 2.- Por
disponerlo así en los artículo 274, 275, 276 del Código Orgánico Procesal Penal, 3.- Por los demás factores
que integran este procedimiento, 4.- Por ser esta una de las formas para dar inicio a la investigación penal,
cuando se ha cometido un hecho punible de acción pública.

CAPITULO IX
DE LAS NOTIFICACIONES Y CITACIONES

1.- Solicito que las notificaciones y/o citaciones del suscrito querellante sea practicada en la siguiente
dirección: Ciudad de _____________, Estado ________________, Municipio ___________, Urbanización
____________________, edificio _____________, piso ____, apartamento ____.

2.- Solicito que las notificaciones y/o citaciones de los querellados sean practicadas en la siguiente dirección:
Ciudad de ____________, Municipio _____________, Urbanización _______________, avenida
____________________, calles ____________________, casa nº.- _____.

3.- Solicito que la notificación del Ministerio Publico, se haga en la sede física donde despacha la Fiscalía del
Ministerio Publico, a quien corresponde por distribución el conocimiento del presente asunto.

CAPITULO X
DEL PETITORIO

Por las razones de hecho y de derecho explanadas en los capítulos anteriores, solicito muy respetuosamente
que este Honorable Órgano Tribunalicio, que en atención a lo preceptuado en el artículo 278 del Código
Orgánico Procesal Penal, se sirva dentro del plazo legal correspondiente ADMITIR LA PRESENTE
QUERELLA y notificar de tal decisión, tanto al Ministerio Publico, como a los imputados, a fin de que la
representación fiscal, de inicio a la investigación, conforme a lo establecido en el artículo 277 del Código
Orgánico Procesal Penal, ante el cual me reservo el derecho de solicitar, de conformidad con el articulo 295
ibidem las diligencias investigativas que estime necesarias, para el mejor esclarecimiento del hecho objeto de
la Querella.

Es Justicia que espero en ____________________ Estado ____________________ a la fecha de su


presentación.

____________________
LA QUERELLANTE
(Fdo)

_____Mauri Rojas_____

También podría gustarte