Está en la página 1de 3

CADENA CLIENTE

PROVEEDOR
CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD
1.3 CADENA CLIENTE-PROVEDOR
Se define como la relación entre individuos o grupo de individuos que reciben o se
benefician con un proceso que en este caso serían clientes y aquellos que originan
resultados que representan entradas o recursos a dichos procesos que son los
proveedores de servicios.

Desde el punto de vista del cliente la relación con el proveedor tiene que estar
perfectamente clara antes de que se pueda celebrar cualquier subcontrato o
compra.
Importancia de la relación con los clientes
Una compañía que brinde un servicio al cliente efectivo puede lograr una gran
ventaja competitiva, ya que cualquier momento es clave para lograr que el cliente
se una o se aleje de una marca. Los clientes fieles no son precisamente los más
rentables, ni los clientes más rentables son los más fieles; pero todos los clientes
son igual de importantes ya que serán nuestra carta de presentación hacia los
clientes potenciales.
Importancia de la relación con los proveedores
Una empresa puede tener una relación amistosa e informal a largo plazo con un
proveedor; sin embargo, si ambos desean reforzar el vínculo existente, no tienen
más remedio que sentarse a discutir todos los aspectos de la relación.
Por ejemplo, una empresa puede llevar años cursando pedidos “tal cual” a un mismo
proveedor sin tan siquiera haber tratado de obtener las mejores condiciones. Tal
situación no constituye exactamente una relación proveedor-cliente a largo plazo.
Si ambas partes dedican tiempo a reunirse para hablar y planificar qué cantidad de
negocio está previsto, tanto en un aspecto cuantitativo (volumen / valor de los
pedidos) como cualitativo (expectativas, ética) para los próximos años, se pueden
tomar decisiones muy racionalizadas que benefician a ambos socios.
Ya sea que el proceso genere productos y/o servicios para el cliente, requiere de
entradas que les darán sus proveedores, en esta relación ambas partes tienen
ciertas responsabilidades:
El Cliente:
• Debe dar las especificaciones que necesita la entrada
• Definir sus necesidades
• Definir sus expectativas
• Nunca debe pedir más de lo que necesita
• Responsabilidad de dar retroalimentación al proveedor que permita evaluar
su ejecución
• Velar por la correcta utilización de las entradas y optimización de procesos
• Recibir correctamente las entradas del proveedor
El Proveedor:
• Revisar cuidadosamente las especificaciones
• Asegurarse de cumplir a tiempo con el cliente
• Cumplir con las especificaciones y expectativas del cliente
• Esfuerzo por proveer al menor costo y con la mayor calidad posible
• Entender como son realmente utilizados sus productos
• Mejorar sus productos
Tipos de cliente
Cliente interno
Es aquel que forma parte de la empresa, ya sea como empleado o como proveedor,
y que no por estar en ella, deja de requerir de la prestación del servicio por parte de
los demás empleados.
Cliente externo
El cliente externo es aquella persona que no pertenece a la empresa, pero es a
quien la empresa dirige su atención, ofreciéndole sus productos y/o servicios. Es el
encargado de pagar las facturas emitidas por la empresa en cuestión.
Tipos de proveedor
Proveedor interno
Son los trabajadores de la empresa que cumplen la función de abastecer de
recursos a los distintos departamentos de la organización e incluso a los de su
misma área.
Proveedor externo
Son personas o empresas que proveen de insumos a organizaciones, empresas
para que éstas desarrollen su negocio.

También podría gustarte