Está en la página 1de 7

18/8/2021 Actividad evaluativa Eje 1 : ANÁLISIS NÚMERICO - 202160-6A - 061

Actividad evaluativa Eje 1


Fecha de entrega
23 de ago en 23:59
Puntos
25
Preguntas
10
Disponible
9 de ago en 0:00 - 23 de ago en 23:59
15 días
Límite de tiempo
30 minutos

Instrucciones
Para responder el siguiente examen, es importante estudiar todos los contenidos y recursos del eje correspondiente.

Cada referente de pensamiento, recurso o lectura complementaria le brinda herramientas para responder las preguntas de forma
correcta.

Este examen tiene el objetivo de verificar el avance de su aprendizaje y representa una práctica de evaluación formal y, por tanto, otorga
una calificación de desempeño.

¡Cuidado!

Le recordamos que solo tiene un intento para resolver la evaluación.

Apreciado estudiante, antes de contestar su examen, por favor lea las siguientes recomendaciones:

1. Una vez que haya dado clic en el botón “Realizar la evaluación”, no haga ninguna otra actividad diferente a contestar su examen
(por ejemplo: dar clic en el botón atrás del navegador, leer algún tipo de documento, foro, etc.) ya que esto podrá hacer que el
examen se cierre y se pierda el intento.
2. Este examen cuenta con 30 minutos para ser resuelto.
3. Al terminar el examen, siempre debe dar clic en el botón "Entregar evaluación", de otra forma el examen quedará abierto y no se
calificará.
4. Recuerde que el examen debe hacerse por lo menos dos horas antes de la hora de cierre de la actividad, una vez se llegue a la hora
de cierre este se enviará automáticamente.
5. Una vez cerrado el examen usted tendrá la posibilidad de revisar la solución.
6. Por favor, asegúrese de tener una buena conexión. Le recomendamos cerrar cualquier programa que pueda consumir el ancho de
banda. Evite usar el Internet móvil.

Si usted presenta problemas, se puede comunicar con la línea única nacional de atención al estudiante, en Bogotá 7449191, Medellín
6044508, Pereira 3401516, Valledupar 5897879, a la línea gratuita nacional 018000180099. 

Tipo de preguntas:

Cada examen puede contener distintos tipos de preguntas o consignas:

Verdadero-Falso: debe indicar si la proposición se considera verdadera o falsa. Tenga en cuenta que, si un solo elemento es falso, toda
la proposición también lo es.

Opción múltiple: una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos. Debe seleccionar la respuesta
correcta, marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple: más de una respuesta es correcta. Debe seleccionar todas las alternativas que considere correctas, marcando el
cuadrado que precede a cada una.

En caso de no marcar todas las respuestas correctas, se le otorga un puntaje parcial.

Coincidente: debe vincular dos categorías, seleccionando en la 1a columna el concepto que corresponde con la categoría de la
2a columna.

¡Deseamos que pueda desarrollar con éxito este examen!

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1
9 minutos 25 de 25

https://areandina.instructure.com/courses/19274/quizzes/66230 1/7
18/8/2021 Actividad evaluativa Eje 1 : ANÁLISIS NÚMERICO - 202160-6A - 061


Las respuestas correctas están ocultas.

Puntaje para este examen:


25 de 25
Entregado el 18 de ago en 12:29
Este intento tuvo una duración de 9 minutos.

Pregunta 1 2.5
/ 2.5 pts

En la solución de diferentes problemas que involucran procesos con cantidades no exactas, es


posible encontrar errores de tipo experimental o sistemáticos. Por ello es necesario garantizar que el
resultado encontrado represente matemáticamente y de manera óptima la mejor aproximación de la
medida en cuestión.

Si al medir 10,2573 g de una sustancia se obtiene un valor de 10,2100 g el error absoluto es:

 
-0,0347

 
0,0437

 
-0,0437

 
0,0347

El error absoluto de una medición con respecto a la medida exacta de una medida es la
diferencia entre estos dos valores.

Pregunta 2 2.5
/ 2.5 pts

Los métodos numéricos permiten encontrar entre otras muchas cosas, los ceros de la ecuación
asociada a una función polinómica de manera aproximada.

El método de Bisección fundamentalmente consiste en:

 
Un método computacional para hallar la raíz de una ecuación.

 
Hallar los ceros de una ecuación mediante un proceso netamente algebraico.

 
Encontrar la raíz de una ecuación mediante la división del intervalo de estudio siempre a la mitad.

 
Aplicar una secuencia no iterativa para particionar un intervalo en partes diferentes.

Teorema de Bolzano: Sea f(x) una función continua en el intervalo [a,b]. Si f(a)f(b)<0,
entonces existe un α ϵ (a,b) tal que f(α) = 0.

Pregunta 3 2.5
/ 2.5 pts

https://areandina.instructure.com/courses/19274/quizzes/66230 2/7
18/8/2021 Actividad evaluativa Eje 1 : ANÁLISIS NÚMERICO - 202160-6A - 061

El método de la secante es un método para encontrar los ceros de una función de forma iterativa. Es
de especial interés cuando el coste computacional de derivar la función de estudio y evaluarla es
demasiado elevado, por lo que el método de Newton no resulta atractivo. En otras palabras, el
método de la secante es un algoritmo de la raíz de investigación que utiliza una serie de raíces de
las líneas secantes para aproximar mejor la raíz de una función f. El método de la secante se puede
considerar como una aproximación en diferencias finitas del método de Newton-Raphson. Sin
embargo, este método fue desarrollado independientemente de este último.

Sea la función     la cual tiene una raíz en el intervalo [1,2]. La aproximación p2

mediante el método de la secante arroja una raíz igual a:

 
1,337212622

 
1,123949746

 
1,21

 
1,24285714

El método de la secante se define por la relación de recurrencia.

Pregunta 4 2.5
/ 2.5 pts

El método de la Bisección consiste en obtener una mejor aproximación de la raíz a partir de un


intervalo inicial (a,b) en el cual hay un cambio de signo en la función, es decir: f(a)f(b)<0.

Dada la función , al calcular una raíz en el intervalo [1,2] se obtiene por el

método de Bisección.

 
1,52

 
1,5

 
1,125

 
1,25

Para hallar una raíz por el método de la Bisección, Los pasos del método son los siguientes:
i) Localizar un intervalo que contenga al menos una raíz. ii) Dividir el intervalo en dos partes
iguales reteniendo la mitad en donde f(x) cambia de signo, para conservar al menos una raíz.
iii) Repetir el procesó varias veces hasta cumplir con la tolerancia deseada.

Pregunta 5 2.5
/ 2.5 pts

https://areandina.instructure.com/courses/19274/quizzes/66230 3/7
18/8/2021 Actividad evaluativa Eje 1 : ANÁLISIS NÚMERICO - 202160-6A - 061

El método de Newton es uno de los más utilizados en la solución de ecuaciones de una variable. Es
un método iterativo, el cual, a diferencia de los métodos de Bisección y la secante, no trabaja sobre
un intervalo sino que basa su fórmula en un proceso iterativo.

¿Cuál es la aproximación de P3 obtenida con el método de Newton-Raphson, empezando por P0 =


2?

 
1,765656423

 
1,78442505

 
1,785290629

 
1,81812763

Sea f(x) una función continuamente diferenciable dos veces en el intervalo [a,b]. Entonces x
una aproximación a la raíz p del intervalo dado si f'(x)≠0 y | x - p|→ 0

Pregunta 6 2.5
/ 2.5 pts

A continuación encuentra una lista de diferentes conceptos relacionados con la teoría de errores y
luego, un "sinónimo" que describe dicho concepto. Seleccione la letra de la lista inicial, en la
descripción que corresponda entre las opciones de respuesta.

Columna A.

A. Diferencia cuantitativa de dos modelos.

B.

C. Proceso de redondeo utilizado en la teoría de errores.

D. Error que se produce de igual modo en todas las mediciones que se realizan de una magnitud.

E. Se produce de igual modo en todas las mediciones que se realizan de una magnitud.

Errores   A

Error relativo   B

Truncamiento   C

Sistemático   D

Experimental   E

https://areandina.instructure.com/courses/19274/quizzes/66230 4/7
18/8/2021 Actividad evaluativa Eje 1 : ANÁLISIS NÚMERICO - 202160-6A - 061

Pregunta 7 2.5
/ 2.5 pts

A continuación encuentra una lista de diferentes conceptos relacionados con los métodos de
solución de ecuaciones de una variable, y luego, un "sinónimo" que describe dicho concepto.
Seleccione la letra de la lista inicial, en la descripción que corresponda entre las opciones de
respuesta.

Columna A.

A. Partición del intervalo en mitades.

B. Método por aproximaciones.

C.

D. Para hallarla solución de la ecuación f(x)=0, en el intervalo [a,b] donde f(a) y f(b) tienen signo
opuesto.

E. Solución de la ecuación asociada a una función polinómica.

Método iterativo.   B

Método de Bisección.   A

Método de Newton-Raphson.   C

Método de la secante.   D

Ceros de una raíz.   E

Pregunta 8 2.5
/ 2.5 pts

En la columna A se encuentran una serie definiciones relacionadas con la teoría del análisis
numérico y en la columna B una palabra que resume lo afirmado. Ubique la letra de la columna A en
la definición de la columna B que más identifique a cada afirmación.

Proceso para obtener la respuesta a   Métodos iterativos.


un problema con aproximaciones
sucesivas.

Descripción matemática del problema   Modelo matemático.


que se intenta resolver.

Qué tan cerca estan las mediciones   Exactitud.


del valor real de dicha medida.

Qué tan cerca estan las mediciones   Precisión.


entre ellas.

Pasos necesarios para resolver un   Algoritmos numéricos.


problema.

https://areandina.instructure.com/courses/19274/quizzes/66230 5/7
18/8/2021 Actividad evaluativa Eje 1 : ANÁLISIS NÚMERICO - 202160-6A - 061

Pregunta 9 2.5
/ 2.5 pts

En la columna A se encuentra una serie de oraciones sobre la naturaleza de la aplicación de los


métodos de solución de ecuaciones de una variable, mientras que en la columna B se encuentra
una serie de palabras que completan cada oración. Relaciona las letras de la columna A con la
palabra correcta de la columna B.

El análisis numérico es la parte de las   Iterativos


matemáticas que implementa
algoritmos _________ para obtener la
solución de diferentes problemas.

Una ________________ es una   Ecuación


igualdad entre dos variables reales.

Un _____________ ______________   Modelo numérico


permite describir el comportamiento
de un sistema físico-químico.

El método de ________________   Bisección


encuentra los ceros de una ecuación
mediante la división a la mitad de un
intervalo.

El error relativo es el   Absoluto, Real


_______________ entre el valor
absoluto y el _______________.

Pregunta 10 2.5
/ 2.5 pts

Relacione cada expresión matemática o gráfica con su correspondiente definición, colocando en


ésta la letra correspondiente.

Columna A.

A.

B.

C.

https://areandina.instructure.com/courses/19274/quizzes/66230 6/7
18/8/2021 Actividad evaluativa Eje 1 : ANÁLISIS NÚMERICO - 202160-6A - 061

D.

E.

Método de Newton-Raphson.   B

Método de la secante.   D

Método de la Bisección.   C

Error relativo de una medición.   E

Error absoluto de una medición.   A

Puntaje del examen:


25 de 25

https://areandina.instructure.com/courses/19274/quizzes/66230 7/7

También podría gustarte