Está en la página 1de 7

1° JUZG. INVEST.

PREPARATORIA – ANDAHUAYLAS-NCPP
EXPEDIENTE : 01058-2021-0-0302-JR-PE-01
JUEZ : ABEL MELENDEZ CABALLERO
ESPECIALISTA : ZORRILLA CHACON YIDKA
MINISTERIO PUBLICO : PRIMERA FISCALIA PENAL CORPORATIVA DE ANDAHUAYLAS,
IMPUTADO : GUTIERREZ MARIÑO, ELI
DELITO : AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES O INTEGRANTES DEL GRUPO
FAMILIAR
AGRAVIADO : ALARCON SERNA, FLORINDA

ÍNDICE DE REGISTRO DE AUDIENCIA ÚNICA DE INCOACIÓN DE


PROCESO INMEDIATO
I. INTRIDUCCION:
En la ciudad de Andahuaylas, siendo las 09:00 am horas, del día 18 de octubre del
año 2021, desde la Primera Sala de Audiencias del Módulo Penal de Andahuaylas,
dirigido por el Señor Juez ABEL MELENDEZ CABALLERO, Juez del Primer
Juzgado de Investigación Preparatoria de Andahuaylas, con asistencia del Especialista
Judicial de Audiencias Jherson Quispe Barrientos, se da inicio a la AUDIENCIA
ÚNICA DE INCOACIÓN DE PROCESO INMEDIATO, mediante GOOGLE
HANGOUTS MEET, en el Expediente N°01058-2021-0-0302-JR-PE-01, en los
seguidos contra ELI GUTIERREZ MARIÑO, por la presunta comisión del delito de
AGRESIONES EN CONTRA DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO
FAMILIAR, AGRESIÓN PSICOLÓGICA, en agravio de FLORINDA
ALARCON SERNA. La misma que será registrado en el sistema de audio, teniendo
el siguiente resultado:
II. VERIFICACIÓN DE LA PRESENCIA DE LOS INTERVINIENTES:

o MINISTERIO PUBLICO: NANCY MARIBEL ESTRADA GALLEGOS;


Fiscal Provincial de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de
Andahuaylas, domicilio procesal en Jr. Juan Francisco Ramos N°248 cuarto
piso oficina B-7 de esta localidad, casilla electrónica N°68603, correo
electrónico nestradadj@mpfn.gob.pe .
o ABOGADO DEL IMPUTADO: GERMÁN QUINO GUTIERREZ; con
registro N°1257 del Colegio de Abogados de Apurímac, domicilio procesal en
el Jr. Ayacucho N°692, casilla electrónica N°89017, correo electrónico
ejgermanquinoasociados@gmail.com, celular 939343003.
o IMPUTADO: ELI GUTIERREZ MARIÑO; con DNI, N°44320235, con
domicilio real Chaccamarca Talavera.
o DEFENSOR PÚBLICO: LAURA VARGAS RODRIGUEZ; con registro
N°392 del Colegio de Abogados de Apurímac, casilla electrónica N°70847, por
la defensa necesaria del imputado. [SUBROGADA]
o AGRAVIADA: FLORINDA ALARCON SERNA; con DNI, N°76574030.

III.- DESARROLLO DE LA AUIDENCIA:


[00:03:30]-JUEZ; siendo así, solicita al Ministerio Público haga conocer el
requerimiento de incoación de proceso inmediato.
[00:03:40]-MINISTERIO PUBLICO; oraliza la variación de su requerimiento de
incoación de proceso inmediato. [Registrado en audio]
JUEZ; corre traslado a la defensa.
ABOGADO DEL IMPUTADO: GERMÁN QUINO GUTIERREZ; ninguna
observación, sin embargo, como indico la representante del Ministerio Público ya se
tiene un acta de acuerdo provisional respecto a la Terminación Anticipada.
JUEZ; realiza algunas precisiones con respecto al contexto en el que se realizan los
hechos, señala que el delito imputado no vendría a ser un contexto de conflicto sino de
sometimiento y/o violencia, donde se haga esa distinción. [Registrado en audio]
MINISTERIO PUBLICO; absuelve, señalando que en el presente si existe simetría
en el presente caso, y que las acciones realizadas son reiterativas por ello consideran
que si estaría en un contexto de violencia familiar. [Registrado en audio]
JUEZ; pregunta a la representante del Ministerio Publico sobre el contexto del
presente caso.
MINISTERIO PUBLICO; Señala que el presente caso se encuentra en un contexto
de confianza, porque se entiende que existe un respeto entre las parejas. [Registrado
en audio]
JUEZ; señala que si se habla de una circunstancia donde el imputado amenaza con
quitarle los hijos a la agraviada, se entiende que existe violencia, la agraviada le tiene
temor. Pregunta nuevamente el contexto a la representante del Ministerio Publico.
MINISTERIO PUBLICO; Aclara que es un contexto de poder.
JUEZ; realiza algunas precisiones con respecto al contexto de confianza.
DEFENSA DEL IMPUTADO; ninguna observación con respecto a lo desarrollado
por la representante del Ministerio Publico, asimismo refiere que su patrocinado a
reconocido los hechos, por ello se realizo las coordinaciones para llegar a una
Terminación Anticipada, del cual se llego a concretar el acuerdo. Pena que se ha
convertido en días multa, y se cancelo la suma de S/.1,249.50 soles, presentado el 15
octubre del 2021. [Registrado en audio]
JUEZ; señala que no cuenta con la documentación referida.
MINISTERIO PUBLICO; refiere que el escrito de acuerdo provisional fue ingresado
conjuntamente el requerimiento de incoación proceso inmediato. Igualmente señala
que la defensa intenta explicar que presento el depósito judicial con respecto a la pena
de reparación civil y pena de Multa.
JUEZ; menciona que, en el presente, no resulta ético que la parte agraviada se
encuentre con el abogado de la defensa técnica del imputado.
DEFENSA DEL IMPUTADO; señala que las partes procesales hacen vida en
común, y que desde la fecha de sucedido los hechos no han existido ningún tipo de
agresión.
JUEZ; Cuestiona si en el presente existe una necesidad de pena, puesto que una
alternativa seria Terapia Psicológica y reserva del fallo condenatorio, propone la
alternativa mencionada.
DEFENSA DEL IMPUTADO; señala que ya se realizo el pago de los días multa.
JUEZ; indica en ese extremo que esa circunstancia no puede someter a que el acuerdo
si o si tenga que aprobarse. Reitera la propuesta realizada por el Magistrado.
MINISTERIO PUBLICO; refiere que la pena esta acorde a derecho, deja a
consideración del despacho.
JUEZ; corre traslado para a la representante del Ministerio Publico para que oralice su
propuesta de Terminación Anticipada.
[00:30:55]-MINISTERIO PUBLICO; los acuerdos arribados sobre la pena, la
reparación civil y las reglas de conducta. [Registrado en audio]
JUEZ; solicita que se le envié la documentación con respecto a los pagos realizados
por el imputado.
DEFENSA DEL IMPUTADO; remite la documentación solicitada.
JUEZ; refiere que no se le ha adjuntado la declaración del imputado.
MINISTERIO PÚBLICO; señala que se trata de un error material, sin embargo,
procede en el acto a remitirle tal documentación.
JUEZ; pregunta al imputado Eli Gutiérrez Mariño, si reconoce los hechos materia del
presente proceso.
IMPUTADO: ELI GUTIERREZ MARIÑO; reconoce los hechos imputados.
JUEZ; le indica que tiene que someterse a terapia psicológica conjuntamente con su
familia.
IMPUTADO: ELI GUTIERREZ MARIÑO; conforme.
JUEZ; pregunta a la agraviada con respecto a su conformidad del acuerdo, así como el
trato con el imputado.
AGRAVIADA: FLORINDA ALARCON SERNA; señala que desde la fecha no
volvió a agredirla, y que recibió la suma de S/.500.00 soles por concepto de reparación
civil.
JUEZ; requiere algunas precisiones con respecto al acuerdo de la Terminación
Anticipado.
MINISTERIO PUBLICO; absuelve lo requerido por el Magistrado.
JUEZ; cuestiona con respecto a la utilidad de la continuación de las medidas de
protección.
MINISTERIO PUBLICO; señala que esta continuidad es en función a evitar las
agresiones con respecto del imputado sobre a la agraviada. Asimismo, refiere dejar a
consideración del Magistrado.
JUEZ; procede a emitir la resolución que corresponde.

SENTENCIA DE TERMINACIÓN ANTICIPADA

[00:47:48] RESOLUCION N° 02.


Andahuaylas, dieciocho de octubre
Del año dos mil veintiuno. –

ESCUCHADO Y
VISTOS-. el requerimiento de incoación de proceso inmediato, con pedido adicional
de Terminación Anticipada, y evaluado el mismo, se tiene lo siguiente:

PRIMERO-.
1.1. IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES-. El imputado es ELI GUTIERREZ
MARIÑO, identificado con DNI N° 44320235, nacido el 25 de junio de 1986,
con domicilio en el barrio de Chaccamarca en el distrito de Talavera de
Andahuaylas. La parte agraviada, FLORINDA ALARCON SERNA; con DNI
N° 76574030.

1.2. RECONOCIMIENTO DE LOS HECHOS POR PARTE DEL IMPUTADO-.


El imputado reconoce los hechos, en el sentido de qué, convive actualmente con la
agraviada y tienen tres hijos en común, el 1 de julio de 2020 a horas 01:00 am, la
agraviada Florinda Alarcón Serna, fue víctima de agresión psicológica por parte
de su conviviente Eli Gutiérrez Mariño, en circunstancias que la agraviada se
encontraba en el interior de su domicilio en el barrio Chaccamarca del distrito de
Talavera, cuando la agraviada se encontraba pernoctando, instantes en que su
conviviente en estado de ebriedad le empezó a jalar a su menor hijo de iniciales
O.B.G.A., donde la agraviada le indicó que le dejara porque lo iba a aplastar, el
investigado le respondió diciendo “cállate carajo, lárgate de mi casa ahorita
mismo no quiero verte”, la agraviada le respondió “también es mi casa”, donde el
imputado le manifestó “que no aportaba nada en su casa, que no servía para
nada qué, que era una mantenida pobretona, miserable”, ocasionando que la
agraviada y sus dos menores hijos se retiren de su domicilio a la casa de su vecina
Guadalupe Quintana Olarte.
Estos hechos consideran, que se han producido en un contexto de violencia
familiar de tipo doméstico y corrige en el sentido de qué sería por un contexto de
poder en específico, califica estos hechos dentro de lo previsto por el artículo 122
B Primer párrafo del código penal.

1.3. Las partes ministerio público, imputado así como su abogado defensor y con la
presencia de la parte agraviada deciden, han presentado un acuerdo de
terminación anticipada sobre estos hechos, precisando que la pena debería de ser
un año con el descuento que corresponde de la sexta parte y debe convertirse en
multa que equivaldría a 300 días multa, así como, la pena de inhabilitación con la
de prohibición acercarse a la víctima, por el plazo de seis meses y la continuidad
de las medidas de protección, así como, una reparación civil de S/.500.00 soles.

1.4. El juzgado, instruyó al imputado de las consecuencias de esta terminación de esta


sentencia de terminación anticipada, precisándole que esto es una sentencia
definitiva y que ha recibido como consecuencia, el reconocimiento de los hechos
del imputado con respecto a los hechos imputados.

SEGUNDO-. La Terminación Anticipada; constituye una institución jurídica donde


las partes sobre la base del principio del consenso acuerdan de forma definitiva la
pena, la reparación civil y demás consecuencias accesorias, que son verificadas por el
Órgano Jurisdiccional, tomando en cuenta el principio de legalidad, para su aprobación
o desaprobación correspondiente.

TERCERO-. De la evidencia; La evidencia que se tiene son las siguientes:


a) A folios 05, corre el Acta De Denuncia Verbal.
b) A folios 08, obra La Declaración De Florinda Alarcón Serna, donde da cuenta de
las circunstancias de los hechos ocurridos materia de imputación.
c) A folios 22, obra el Informe Psicológico, que concluye que la agraviada presenta
afectación psicológica, emocional cognitivo y conductual como consecuencia de
los hechos del inicio.
d) A folios 34, obran Las Medidas De Protección dictada por El Juzgado De Familia.
e) A folio 51 sobre el certificado de antecedentes penales, qué indica que carece de
antecedentes penales el imputado.

CUARTO-. Análisis de legalidad que realiza el Juzgado; En virtud, del acuerdo


plenario 05-2009 se debe verificar tres ámbitos:
a) Suficientes elementos de convicción; que acrediten el delito y la responsabilidad
del imputado, conforme a la evidencia que hemos verificado nos da cuenta que
son suficientes para emitir un pronunciamiento de fondo, habida cuenta que tanto
el contexto en este delito como el informe psicológico dan cuenta que estarían
acreditados los hechos materia de imputación.
b) Análisis de tipicidad; Este delito, de acuerdo al artículo 122-B, está compuesto
por elementos normativos, elementos objetivos y subjetivos, entonces se verifica
que el elemento normativo estado porque de cualquier modo “le cause lesiones
corporales a la mujer por su condición de tal o a integrantes del grupo familiar”
En este caso son convivientes y se trata de que estas lesiones se han causado a
integrantes del grupo familiar, en este caso a la conviviente. Ahora, en un
contexto previsto en el artículo 108 primer párrafo inciso primero de violencia
familiar de orden doméstica y sometida bajo poder del imputado, debido a su
condición de jefe de lugar o de proveedor de economía de este hogar, y además
los indicadores de sometimiento se pueden percibir, en la forma como es que
maltrato psicológicamente a la agraviada, asimismo en el elemento objetivo se
puede verificar que conforme al informe psicológico, que hay una afectación
psicológica cognitiva y conductual, en consecuencia, todos estos actos y conforme
lo indicado el mismo imputado se encontraba trabajando hasta las 11 de la noche,
y también, le habría jalado a su hijo menor, le habría maltratado de esa forma a la
agraviada, lo cual indica conocimiento y voluntad de lo que vendría ser, con lo
que también el elemento subjetivo estaría presente el caso.

c) De la pena; Se acuerda la pena de un año de pena privativa de la libertad, es decir


dentro de los parámetros de legalidad que establece el artículo 122-b, Se ubica en
el tercio inferior, habida cuenta que el imputado carece de antecedentes penales y
no se aprecian agravantes genéricas, tampoco cualificadas y no se verifica
atenuantes privilegiadas, en consecuencia, se encuentra dentro de los márgenes de
legalidad. En virtud del artículo 471° se descuenta la sexta parte de la parte pena,
en consecuencia, queda reducida a 10 meses por este beneficio procesal del
acogimiento a la terminación anticipada, luego, solicitan que se convierta en pena
de multa de conformidad al artículo 52° del código penal, en efecto, esta norma
permite que este tipo penal pueda convertirse, habida cuenta que prevé que “En
los casos que no fuera procedente la condena condicional o la reserva del fallo
condenatorio, el Juez podrá convertir la pena privativa de libertad no mayor de
dos años en otra de multa, o la pena privativa de libertad no mayor de cuatro
años en otra de prestación de servicios a la comunidad o limitación de días libre,
a razón de un día de privación de la libertad por un día de multa”.
En efecto, tratándose de que la pena equivale a diez meses y el mes equivale a 30
días esto implica que son 300 días convertibles de 10 meses de privativa de
libertad en 300 días multa, y efectivamente, así las partes lo proponen en el
acuerdo que han presentado, en consecuencia, tomando en cuenta su renta
presunta de un trabador informal precisa que equivale a S/.500.00 soles, implican
16.66 soles como ingreso diario, el 25% del mismo, en conformidad al artículo
43° del Código Penal, equivaldría el 25% S/.4.165 céntimos, por 300 días multa
equivalen a S/.1,249.50 soles.
En efecto, el acusado ha cumplido estos acuerdos, y ha hecho el depósito
correspondiente en el Banco de la Nación a favor del estado en la cuenta
correspondiente del Ministerio de Economía y Finanzas, con lo cual se habría
cumplido con la pena y efectivamente cumple con el test de legalidad.
Respecto de la pena de inhabilitación; en este delito es pena principal, se solicita
06 meses de pena de inhabilitación para que el imputado no se aproxime a la
víctima con fines de maltratarla física o psicológicamente por el plazo de 06
meses.
Considera el Juzgado que esta pena debe inaplicares habida cuenta que, por
inmediación ha verificado que las partes ya han recompuesto su unidad familiar, y
hay una necesidad de proteger de conformidad al Art. 04 de la Constitución del
Estado, la familia y también a sus menores hijos en la integridad del seno familiar,
Maxime si la misma agraviada ha señalado que su pareja el imputado se esta
comportando adecuadamente y esta dedicándose a trabajar y a sus hijos, con lo
cual el Juzgado no puede buscar otros medios para impedir que en este caso como
en la pena de inhabilitación que exista aproximación entre las partes, de tal
manera el Juzgado aprecia que no existe necesidad de pena de inhabilitación del
presente caso y como consecuencia, basado en el principio de proporcionalidad de
la pena, se va a inaplicar esta pena.
Sin perjuicio de la continuidad de las medidas de protección dispuestas por el
Juzgado De Familia para evitar que se continúen con cualquier agresión ya sea
física o psicológica en perjuicio de la agraviada y sus menores hijos.
Con respecto a la reparación civil, las partes han acordado, existe un acta de
reconocimiento dónde la agraviada recibe S/.500.00 soles por este concepto, es
decir, el juzgado únicamente podría homologar el acuerdo ya cumplido por las
partes, consideramos que es razonable el término a las circunstancias de los
hechos objeto de imputación.
Finalmente se debe disponer tratamiento terapéutico a favor de la víctima y el
tratamiento especializado a favor del condenado comas sin perjuicio de inscribirse
disponer las medidas correspondientes para su cumplimiento, por estas razones
este despacho resuelve:

[01:03:54] SE RESUELVE:

PRIMERO: APROBAR LA TERMINACIÓN ANTICIPADA solicitada por las partes;


el Ministerio Publico, el imputado, su abogado defensor con la presencia de la parte
agraviada.
SEGUNDO: SE DECLARA A ELI GUTIERREZ MARIÑO, con DNI, N° 44320235,
con domicilio real Chaccamarca Talavera, como autor de la comisión del delito CONTRA
LA VIDA EL CUERPO Y LA SALUD EN LA MODALIDAD DE LESIONES – SUB
TIPO AGRESIONES CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO
FAMILIAR, EN SU VERSIÓN DE AGRESIÓN PSICOLOGICA previsto en el primer
párrafo del art. 122° del Código Penal, en agravio de Florinda Alarcón Serna.
TERCERO: En consecuencia, le IMPONGO, pena privativa de la libertad de 10 meses con
carácter de efectiva, que en virtud del articulo 52° se convierte a pena de multa, equivalente
a 300 días multa, a razón del 25% de su haber diario, que sumados equivalen a S/.1,249.50
soles, que deberá pagar a favor del tesoro publico en la cuenta correspondiente del
Ministerio de Economía y Finanzas, Conforme al Boucher presentado se tiene por cumplido
el mismo.
CUARTO: se inaplica la pena de inhabilitación por las razones antes mencionadas.
QUINTO: se dispone la continuidad de las medidas de protección dictadas por el Juzgado
de Familia, para cuyo fin deberá oficiarse a la policía y a quien le corresponda.
SEXTO: Se IMPONE S/.500.00 SOLES por Concepto de reparación civil y habiendo
cumplido con dicho pago conforme a la constancia anexada debe tenerse por homologado
dicho pago.
SETIMO: DISPONGO el tratamiento terapéutico a favor de la victima y el tratamiento
especializado a favor del condenado, en el área de psicología del centro de salud del distrito
de Talavera, lugar de domicilio de las partes.
OCTAVO: se DISPONE la inscripción de la presente sentencia en el Registro Único De
Víctimas De Agresiones De Violencia Contra Las Mujeres E Integrantes Del Grupo Familiar
a cargo del Ministerio Publico.
NOVENO: una vez consentida la presente sentencia debe remitirse a la oficina de
requisitorias de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, para los fines consiguientes.
T.R.H.S.

NOTIFICACIÓN:
MINISTERIO PUBLICO: conforme.
DEFENSA DEL IMPUTADO: conforme.

Se da por concluida la presente audiencia 10:07 am horas y por cerrado el sistema de


audio, procediendo a firmar el acta la Señora Juez y el Especialista Judicial de
Audiencias, de lo que doy fe. -

También podría gustarte