Está en la página 1de 13

DESCARGA MATERIALES EDUCATIVOS EN: WWW.MINEDUPERU.

COM

MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR 5º GRADO


Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
M Práctica Apertura del Buen inicio del En la comunidad de ________ distrito Unidad: Mis cambios
A inadecuada año escolar. año escolar. de ____ se observan casos de baja “Nos conocemos y Somos personas
de valores. (8) Día Jornada de autoestima, debido a la falta de valoramos”. valiosas.
R
Falta de Internacional reflexión y conocimiento de los cambios que se
Z ¡Yo me cuido, tú
hábitos de de la mujer. elaboración dan en cada etapa del desarrollo que
O también!
higiene y del plan de hace que las personas se vean
(19) Día de
alimentación mejora de los expuestas a diversos peligros como
san José.
aprendizajes. la dependencia tecnológica y la
Baja (22) Día inadecuada alimentación, por ello es
autoestima. mundial del Evaluación
importante que los estudiantes del 5º
Dependen-cia agua. diagnóstica.
grado se reconozcan como personas
tecnológica. (28) La hora Campaña del valiosas, que crecen y experimentan
del planeta – uso cambios físicos y psicológicos para
Día del adecuado del que así pueden afrontar dificultades y
ahorro y agua. eviten situaciones de peligro.
eficiencia Monitoreo
energética. pedagógico. En la comunidad de_____________ Proyecto: Sensibilización y
distrito de ______ se observa el “Convivimos negación.
Semana
aumento de casos de agresión física, respetando a los Organización e
Santa psicológica y otras formas de demás” investigación.
violencia. Siendo conscientes que lo  Conflicto,
que se busca es el manejo adecuado agresión y
de emociones y las respuestas asertividad, tres
asertivas, los estudiantes y docentes palabras que
de la I.E. ___________________ debo conocer a
nos hemos propuesto promover la mi edad.
puesta en práctica de normas y
 La escuela un
DESCARGA MATERIALES EDUCATIVOS EN: WWW.MINEDUPERU.COM

Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
responsabilidades para una mejor lugar para
convivencia integrando una familia convivir en
escolar con respeto a los derechos armonía.
de los demás en la que se resuelvan  Los derechos
problemas asertivamente. son para todos.
Ejecución
 “Practicamos
normas y
responsabili-
dades en el
aula”.
Evaluación del
proyecto.
A Falta de (01) Día de la Celebración de En la comunidad de __________ Proyecto: Sensibilización y
B aceptación a Educación. Semana distrito de _______ se observa la “Viviendo la Semana negociación.
R las (07) Día de la Santa. poca práctica de valores cristianos Santa”. Organización e
diferencias Salud. Prevención de y/o diversidad religiosa. investigación:
I
culturales. (14) Día de las riesgos y Siendo conscientes que se debe  Jesús vivió en
L
Desintegra- Américas. desastres promover la práctica de valores una familia
ción familiar. (22) Día de la (16 de abril) morales, el respeto a la familia y como la nuestra.
Poca práctica Tierra. Campaña respeto a esta diversidad.  Cuaresma
de valores (23) Día del sobre la Los estudiantes y docentes de la I.E. tiempo de
cristianos. Idioma promoción ___________ nos hemos propuesto reflexión.
Castellano. del hábito de promover la participación en
 Jesús redentor
la lectura. actividades por Semana Santa ya
(16) Simulacro de los hombres.
que en ella se ponen en práctica
de sismo. Ejecución
valores en común como el amor,
DESCARGA MATERIALES EDUCATIVOS EN: WWW.MINEDUPERU.COM

Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
solidaridad y respeto a los demás.  Participación en
la
representación
del Vía Crucis
en la I.E.
Evaluación del
proyecto.
En la comunidad de _____ distrito de Unidad: El Perú tiene su
_____ se observa la falta de “Los países historia.
aceptación de las diferencias americanos La era de los
culturales que son resultado de los compartirnos descubrimientos.
diferentes procesos sociopolíticos semejanzas Encuentro de dos
ocurridos en nuestra historia por ello culturales”. mundos: Ocaso de
es necesario que los estudiantes del un poderoso
5º grado reflexionen críticamente Imperio.
acerca de la importancia de la
Cambios culturales.
práctica de interculturalidad y las
consecuencias graves que trae la
intolerancia a otras culturas.
M Poco interés (01) Día del Celebración a En la comunidad de ________ distrito Proyecto: Sensibilización y
A en la trabajo. la Virgen de _______ se observa el aumento “¡Cómo te quiero negociación.
Y práctica de Fiesta de las María. de casos de maltrato a la mujer. mamá!” Organización e
acciones de cruces. Actuación y Siendo conscientes que la falta de investigación,
O
prevención (2do domingo) festejo a la valoración de su rol en la familia debe realización de
de riesgos. Día de la madre. cambiar, los estudiantes y docentes tareas:
Poco respeto madre. Prevención de de la I.E. _______________ nos  Describimos a
por los riesgos y hemos propuesto resaltar sus la Virgen María
DESCARGA MATERIALES EDUCATIVOS EN: WWW.MINEDUPERU.COM

Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
seres vivos. Mes de María. desastres (30 virtudes y la significatividad de su y a mamá.
Subvalora- (23) Donación de mayo). presencia en la familia para que se  Nos informamos
ción del rol de órganos. retribuya ese esfuerzo y dedicación de las ideas y
de la mujer. (30) Día de la con amor, respeto y estudio proyectos de
papa. cumpliendo su rol de hijos. mamá.
(30)  Elaboramos un
Simulacro regalo para
de sismo. mamá.
(31) Día de la Ejecución del
reflexión de proyecto.
los  Rendimos
desastres homenaje a la
naturales. Virgen María y a
(31) Día mamá en su
Mundial del día.
no fumador. Evaluación del
proyecto.
En la comunidad de ________ distrito Unidad: Conociendo los
de ________ se observan el poco “Aprendemos a Ecosistemas del
respeto por los seres vivos, y el respetar toda forma Perú.
consecuente deterioro ambiental, así de vida”. ¡Alerta! Ecosistemas
como la falta de interés en la práctica en peligro.
de acciones de prevención de Perú país
situaciones de riesgo como vulnerable.
simulacros. Es por ello que es
Nos preparamos
importante sensibilizar a los
para enfrentar
estudiantes sobre las acciones y
DESCARGA MATERIALES EDUCATIVOS EN: WWW.MINEDUPERU.COM

Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
consecuencias del no respeto a los situaciones de
seres vivos y la alteración de los riesgo.
ecosistemas para que tomen
decisiones responsables frente a los
problemas de deterioro ambiental de
su comunidad. También es
importante que asuman el
compromiso de participar
asertivamente en acciones de
prevención en caso de desastre.
J Falta de (01) Día de la Campaña En la comunidad de ______ distrito de Proyecto Planificación:
U conciencia Cruz Roja. contra la ____ se observa la falta de “Mi Patria…Mi sensibilización y
N en la (05) Día del contamina- patriotismo y poco respeto a los Bandera”. negociación
conserva- medio ción símbolos patrios, siendo conscientes  Historia de mi
I
ción de la ambiente. ambiental. de la importancia de este valor los bandera.
O diversidad estudiantes y docentes de la
(07) Batalla de Marcha por el Organización,
natural. Arica. día de la I.E________________ nos hemos investigación y
Desinterés en bandera. propuesto difundir el significado e distribución de
Día de la
las Monitoreo importancia de los símbolos patrios, tareas:
Bandera.
actividades Pedagógico. así mismo rendir homenaje aquellos
(3er domingo) héroes que dieron su vida por amor a  Galería de
cívico Celebración del héroes.
Día del su bandera.
patrióticas. Día del
padre.  Importancia de
Poca Padre.
(24) Día del la bandera
tolerancia a
campesino. peruana.
las
diferencias (29) Día del Ejecución
étnicas y Papa.  Homenaje a mi
lingüísticas. (29) José bandera.
DESCARGA MATERIALES EDUCATIVOS EN: WWW.MINEDUPERU.COM

Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
Olaya. En la comunidad de _______ distrito de Unidad: Las riquezas
Mes del _______ se ha observado el “Perú, un país naturales del Perú.
Sagrado desconocimiento de la diversidad diverso” Domesticación en el
Corazón de natural, lingüística y étnica de su Perú.
Jesús. localidad, provincia, país, y por ende Valoramos la
la falta de valoración de los mismos, biodiversidad.
esto implica la necesidad de que los
estudiantes del 5º grado conozcan la
diversidad de su país, para reafirmar
su identidad nacional y fomentar en
ellos el amor y compromiso de
participar en el desarrollo del país de
manera justa y solidaria. .
J Falta de 06) Día del Homenaje al En la comunidad de _____ distrito de Proyecto: Organicemos
U identidad maestro. maestro. ______ se ha observado la falta de I Día del Logro nuestra biblioteca
nacional. (9) Simulacro Prevención de experiencias significativas que (áreas/temas
L “Biblioteca
Falta de de sismo. riesgos y posibilitan a las personas el contacto exposiciones).
I interactiva”
conciencia (10) Batalla de desastres (9 con materiales escritos. Siendo Implementemos la
O conscientes de la importancia de la
en la Huama- julio). Biblioteca
conversa- chuco. Semana lectura e investigación como fuente (material,
ción del Patriótica. de información y fuente de placer. ambientación).
(16) Virgen del
medio Carmen. Primer día del Los estudiantes y docentes de la I.E. Biblioteca en marcha
ambiente. logro. ____ nos hemos propuesto despertar (Presentación).
Semana
el interés por conocer y aprender
patriótica.
implementando la biblioteca del aula.
(22) La Batalla
de Carmen En la comunidad de _______ distrito de Unidad: El Perú un país con
Alto. _______ se observa la falta de “Orgullosos de ser historia.
DESCARGA MATERIALES EDUCATIVOS EN: WWW.MINEDUPERU.COM

Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
(24) Batalla de identidad y amor a la patria por peruanos” El Perú y sus
Zarumilla. desconocimiento de su historia y del recursos.
(28) sufrimiento y lucha de los peruanos Rebeliones
Aniversario (indígenas) para liberarse del yugo indígenas y su
patriótico. español y la poca valoración de las lucha por la
riquezas de nuestro país, por ello es libertad.
importante que los estudiantes del 5º ¡Felices fiestas
grado conozcan los procesos patrias!
sociopolíticos ocurridos en su historia
y como se manejaron los recursos
para que reafirmen su identidad
nacional y participen en el cuidado de
los mismos.
A Alienación Aniversario de Aniversario de El presente proyecto tiene por finalidad Proyecto: Planificación del
G cultural. la región. la Región. que los estudiantes interactúen con la La tecnología en mi proyecto.
O (06) Batalla de Festival de Ciencia y Tecnología elaborando I.E.  Con la ciencia
Junín. platos típicos. modelos, instrumentos y aparatos diseñamos y
S
(22) Día del Feria de tecnológicos para que apliquen sus construimos.
T conocimientos y desarrollen su
Folklore. ciencias. Organización del
O espíritu científico.
(28) Día de la proyecto.
reincorpora-  Manejo de
ción de información.
Tacna al Ejecución del
Perú. proyecto.
Día del
En la comunidad de ______ distrito de Unidad: Investigamos la
abuelo.
______ se ha observado la poca “Valoremos las influencia de la
(30) Día de práctica de las expresiones culturales Independencia del
expresiones
DESCARGA MATERIALES EDUCATIVOS EN: WWW.MINEDUPERU.COM

Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
Santa Rosa heredadas de nuestros antepasados culturales de mi Perú en nuestras
de Lima y en consecuencia la alienación país”. expresiones
patrona de cultural. Es por ello que es necesario culturales.
la Policía que los estudiantes del 5º grado Expresiones
Nacional. conozcan los orígenes de las culturales
Concurso de expresiones culturales de su representativas
cometas. localidad, región y/o país e de mi localidad.
interioricen los principios de la
interculturalidad, las valoren y
protejan.
S Falta de (1era) Semana de la En la comunidad de __________ Proyecto: Planificación,
E conserva- Semana de Educación distrito de _________ se ha Nuestra vida es sensibilización y
ción de las educación Vial. observado el aumento de accidentes importante negociación.
T
áreas vial. Agasajo por el por la imprudencia tanto de peatones practiquemos Organización e
I como de conductores y siendo
verdes. (2do domingo) día del normas de indagación:
E conscientes de la importancia de que
Incumpli- Día de la Estudiante. seguridad vial.  Conocemos y
M miento de familia. el tránsito en las vías sea más seguro
Juegos florales. elaboramos
B las normas para todos. Los estudiantes y
(3er martes) señales de
R de docentes de la I.E. ____________
Día tránsito.
E seguridad nos hemos propuesto difundir las
internacional  Investigamos y
vial. normas de circulación para que se
de la Paz. practicamos
asuman comportamientos adecuados
Escasos (16) Día de la acciones de
y evitar así la pérdida de vidas
conocimien- capa de prevención de
humanas.
tos ozono y la accidentes.
geográficos protección Ejecución
y espaciales de la
que impiden  Difusión de
radiación
medidas de
DESCARGA MATERIALES EDUCATIVOS EN: WWW.MINEDUPERU.COM

Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
practicar ultravioleta. prevención de
acciones de (23) Día del accidentes en la
cuidado del estudiante. I.E.
Planeta. (23) Día de la Evaluación
Falta de primavera. En la comunidad de ______ distrito de Unidad: La Tierra en el
conciencia (24) Virgen de _______ se ha observado como las Sistema Solar.
“La Tierra el planeta
de como la las actividades humanas están afectando que tiene vida”. Un viaje al centro de
intervención Mercedes. la vida en el planeta, por ello es la Tierra.
humana importante que los estudiantes del 5º
afecta al Investigamos como
grado tengan conocimientos se interrelacionan
planeta. espaciales y de su planeta para que los elementos de
pongan en práctica medidas de la Tierra y su
cuidado. importancia.
O Mal uso de la Mes del Señor Elección del En la comunidad _______ distrito de Unidad: Perú país
C energía de los Municipio _______ se ha observado el poco “Aprendiendo a vivir democrático.
eléctrica. Milagros. escolar. respeto a los derechos en democracia”. Practicamos la
T
Poco respeto (08) Día del Prevención de fundamentales, la deficiente democracia en la
U participación en actividades
a los Combate de riesgos y I.E.
B democráticas y en tradiciones
derechos Angamos y desastres (9 Como ciudadano
R fundamenta- Día de de octubre). culturales, por ello es necesario que
cumplo con mis
E les. Miguel Grau. los estudiantes del 5º grado
Olimpiadas responsabilidades.
reflexionen sobre la importancia de
Deficiente (08) Día de la deportivas. Respetamos las
un estilo de vida democrático y la
participación Educación Monitoreo tradiciones que se
pongan en práctica en la I.E.,
ciudadana Física. pedagógico. practican en mi
respetando los derechos de los
para la (9) Simulacro Fiesta del comunidad.
demás, participando en la elección de
consolida- de sismo. Señor de los sus representantes, ejerciendo su
DESCARGA MATERIALES EDUCATIVOS EN: WWW.MINEDUPERU.COM

Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
ción de la (12) Encuentro Milagros. libertad cumpliendo sus deberes y
democracia. de dos Festival de la participando en la práctica de sus
Poca práctica mundos. Canción tradiciones.
de (13) Día Criolla. En la comunidad de ___________ Proyecto: Planificación:
tradiciones Mundial de la distrito de _________ se ha Conservemos Sensibilización y
culturales reducción de observado la poca práctica de nuestros recursos negación.
(folclore, desastres normas de ahorro de energía. Siendo ahorrando energía. Organización,
religiosidad). naturales. conscientes de la importancia de los investigación.
(21) Día del recursos energéticos para la vida y la  Nuestro
ahorro de realización de actividades humanas. ambiente
energía. Los estudiantes y docentes de la natural tiene
(31) Día de la I.E.__________ nos hemos energía.
canción propuesto difundir normas de uso
racional de recursos energéticos.  La electricidad
criolla. forma parte de
nuestra vida.
Ejecución
 Participamos en
la difusión del
uso racional de
recursos
energéticos.
Evaluación del
proyecto.
N Abuso y Fiesta de Charlas sobre En la comunidad de ______ distrito de Proyecto: Planificación,
O maltrato todos los el cuidado de ________se ha observado los daños “Somos agentes sensibilización y
V infantil. santos. plantas y que ocasiona el hombre al medio de cambio” negociación.
animales. ambiente (tala de árboles, quema de
DESCARGA MATERIALES EDUCATIVOS EN: WWW.MINEDUPERU.COM

Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
I Distorsión del 1era semana Prevención de pastos, etc.) perdiéndose la Organización e
E concepto de forestal riesgos y biodiversidad , siendo conscientes de investigación:
M “derecho” nacional. desastres. la necesidad de que se aplique el  Conocemos
por el de (03) San (20 de desarrollo sostenible reconociendo agentes
B
“deber” por Martín de noviembre) las 3R como normas ecoamigables, contaminantes
R parte de los los estudiantes y docentes de la
Porres. Campaña del Medio
E niños. I.E.___________ nos hemos
(04) sobre los Ambiente.
Aniversario Derechos del propuesto que se pongan en práctica  Ponemos en
de la Niño. en la escuela proyectos productivos práctica
revolución con recursos de la comunidad, que medidas de
del heroico se den propuestas para evitar las prevención
Túpac consecuencias de la contaminación. sanitaria y el
Amaru. desarrollo
(2da) semana sostenible.
de la vida Ejecución:
animal.  Aplicando las
(20) Día de la 3R.
Declaración Exponemos los
Universal de resultados y
los derechos Evaluación
del niño.
En la comunidad de ______ distrito de Unidad: El Estado y los
(27) Batalla
_______ se han observado casos de “Somos niños y derechos en la
de Tarapacá
abuso y maltrato infantil así como tenemos derechos”. República.
Andrés
también los niños están evadiendo Los niños tenemos
Avelino
sus responsabilidades amparados en derecho pero
Cáceres.
un sobredimensionamiento de sus también deberes.
derechos. Es por ello necesario que
DESCARGA MATERIALES EDUCATIVOS EN: WWW.MINEDUPERU.COM

Secuencia didáctica de
Calendario Actividades de la
Mes Problemática Situación significativa Título situaciones de
comunal y cívico I.E.
aprendizaje
los estudiantes del 5to grado Instituciones que
conozcan y defiendan sus derechos velan por
pero también sus deberes para que Derechos del
puedan así demostrar actitudes de Niño.
respeto hacia los derechos de los
demás.
D Distorsión del (01) Día Segundo día En la comunidad de _______ distrito de Proyecto: Planificación:
I significado Mundial de la del logro. _______ se observa que no se da el Celebremos el sensibilización,
C de la lucha contra Festival verdadero sentido a la Navidad y Nacimiento del negociación.
Navidad. el SIDA. navideño. siendo conscientes del gran Salvador. Organización e
I
(08) Fiesta de Jornada de significado que tiene para los investigación,
E cristianos es que los estudiantes y
la Reflexión. distribución de
M Inmaculada profesores de la I.E. ___________ tareas.
Clausura del
B Concepción nos hemos propuesto sensibilizar y
año escolar.  Nos preparamos
R de la Virgen difundir el verdadero significado de la para recibir al
E María. Navidad. Niño Dios.
(09) Batalla de  Nacimiento de
Ayacucho. Jesús.
(10) Ejecución
Declaración
 Participamos en
de los
el Festival
Derechos
Navideño.
Humanos.
Evaluación
(24) Navidad.
DESCARGA MATERIALES EDUCATIVOS EN: WWW.MINEDUPERU.COM

También podría gustarte