Está en la página 1de 6

Pronombres de complemento indirecto y directo

A) Contesta a las preguntas


1) ¿ Te ha dado Pepe el regalo? .........................................................................................
2) ¿ Os ha prestado Pablo el dinero? .........................................................................................
3) ¿ Les ha presentado Sara su novio a sus padres? .........................................................................................
4) ¿ Le ha enseñado a usted su casa Marta? .........................................................................................

B) Completa con me, te, se, .. y lo, la, los, las.


1) Este paraguas (a él) ……………… ……………… regaló Andrea.
2) Esta corbata (a mi) ……………… ……………… regaló mi novia.
3) Ese coche ( a ellos) ……………… ……………… ha vendido un amigo.
4) Esa lámpara (a nosotros) ……………… ……………… ha regalado una tía de Alberto.
5) Esas flores ( a ella) ……………… ……………… ha traído su novio.
6) Estos helados ( a vosotros) ……………… ……………… compro yo.
7) Esos bombones ( a ellas) ……………… ……………… ha comprado su hermano.

C) Sustituye las palabras subrayadas por pronombres y haga los cambios necesarios.
1) Ama a tus padres. ......................................................................................................................
2) Comprad el periódico. ......................................................................................................................
3) Dale su dinero a Elvira. ......................................................................................................................
4) Hazle la pregunta a Carlos. ......................................................................................................................
5) Venda la casa. ......................................................................................................................

D) Ordena las palabras y ponga las tildes necesarias.


1) la sal / me / pasa ..........................................................................................................
2) la directora / nos / ver / quiere ..........................................................................................................
3) me / ayudar / puedes ? ..........................................................................................................
4) a Julio / se / pregunta / lo ..........................................................................................................
5) me gustaría / a Sandra / lo / se / decir ..........................................................................................................

Tiempos verbales
A) Los tiempos del pasado. Completa las frases utilizando el imperfecto o el indefinido:
1. Como todos los días, ............................................. (ir, yo) a la escuela. De repente, ...................................
(empezar) a llover.
2. Magdalena Carmen Frida Kahlo ............................................. (nacer) en Coyoacán en 1907.
3. Ayer, María ............................................. (tener) que trabajar mucho.
4. Mientras ............................................. (hacer) nuestros deberes, mamá ............................................. (cocinar) pollo
al ajillo.
5. Un día Jaime y Ana ............................................. (ir) al cine con unos amigos.
B) Completa la historia con los verbos entre paréntesis en pretérito indefinido o imperfecto.

1
Una noche, cuando (tener) ............................................. once o doce años, mis padres
(salir) ............................................. y me (dejar) ............................................. solo. (Estar) .............................................
feliz porque (sentirse) ............................................. adulto. Me (preparar) ............................................. algo para cenar,
(ver) ............................................. la tele y sobre las doce (irse) ............................................. a mi habitación. De
repente, (oír) ............................................. un ruido en el piso de abajo.
(Cerrar) ............................................. con llave la puerta de mi habitación y (escuchar) .............................................. Al
cabo de un rato (abrir) ............................................. la puerta y (bajar) ............................................. las escaleras con
mucho miedo. (Haber) ............................................. algo que (moverse) ............................................. cerca de una
ventana. De repente, una sombre negra (saltar) ............................................. sobre mí.
(Ser) ............................................. un gato. (Desmayarse) ............................................. y cuando
(regresar) ............................................. mis padres, me (encontrar) ............................................. tirado en el suelo.

C) Transforma el verbo de las siguientes frases en perfecto compuesto, según el modelo:


1. Hablo con Rafa. - He hablado con Rafa.
2. Estamos en la biblioteca. - ............................................................................................................
3. Van a casa. - ............................................................................................................
4. Venimos por el dinero. - ............................................................................................................
5. ¿Tenéis problemas? - ............................................................................................................
6. Soy muy feliz. - ............................................................................................................
7. Estas novelas me gustan mucho. - ............................................................................................................
8. Los niños se acuestan. - ............................................................................................................

D) Completa con los verbos en indefinido:


1. Ayer Marta y Luis (perder) ............................... el autobús.
2. Hace cinco años (ganar/yo) ............................... una competición de gimnasia.
3. Rafael Azcona (vivir) ............................... del año 1926 al 2008.
4. Mis padres (tener) ............................... que abandonar sus estudios.
5. (andar/yo) ............................... dos kilómetros para encontrar una fuente.
6. Lo que (hacer/vosotros) ............................... es imperdonable.
7. Tú no (traer) ............................... nada a la fiesta.
8. Nunca (saber/nosotros) ............................... la verdad.
9. La película (comenzar) ............................... con media hora de retraso.
10. La semana pasada (colgar/yo) ............................... unas fotos en la red.
11. (pedir/ella) ............................... un montón de regalos para su cumpleaños.
12. Anoche los niños se (dormir) ............................... enseguida.
13. El año pasado todos los alumnos (aprobar) ............................... los exámenes finales.

Futuro simple
A) Completa con el futuro simple
1) Hoy no puedo ir. (Ir) ............................................. mañana.

2
2) Hoy no te puedo llamar. Te (llamar) ............................................. el lunes.
3) Estas plantas están secas. Riégalas o (morirse) ..............................................
4) Ahora no tenemos hambre. (Comer) ............................................. más tarde.
5) Me imagino que cuando tenga cincuenta años (yo, estar) ............................................. calvo y (yo,
tener) ............................................. muchas arrugas.
6) No he vista a Lucía esta semana. ¿ Crees que (acordarse) ............................................. de la cita?
7) ¿ Supongo que (venir) ............................................. todos el sábado?

B) Completa con los verbos del recuadro


decir haber hacer hacer poner saber salir venir
1) - ¿Has hecho la cama? – No, la ............................................. luego.
2) - ¿Ha venido Sonia? – No, probablemente ............................................. más tarde.
3) Mañana .................................... tormentas en el centro del país y ..................................... bastante frío en el norte.
4) - ¿Les has dicho a Pepe que no podemos ir a su fiesta? – No, me da apuro. Se lo ........................................
mañana.
5) - ¿Sabéis ya el resultado del examen? – No, pero lo ............................................. muy pronto.
6) - ¿Ha salido ya Rocío? – No, ............................................. dentro de un rato.
7) - ¿Has puesto el lavavajillas? – No, lo ............................................. esta noche después de cenar.

Imperativo

1. (a unos niños) (Cruzar) ............................................. por el paso de cebra.


2. (a unos clientes) (Pagar) ............................................. en la caja, por favor.
3. (a un amigo) (No, Ver) ............................................. esa película. Es muy aburrida.
4. (a unos amigos) (No, cortar) ............................................. flores. Está prohibido.
5. (a un camarero) (No, calentar) ............................................. la leche. La quiero fría.
6. (a unos alumnos) (Corregir) ............................................. el ejercicio.
7. (a unos niños) (no, mentir) ............................................. Decir mentiras no está bien.
8. (a un señor mayor) (no, preocuparse) ............................................. Yo le ayudo.
9. (a un niño) (irse) ............................................. a la cama. Es muy tarde.
10. (a un amigo) (ponerse) ............................................. esa corbata. Esta es más bonita.

Superlativo en –ísimo

1. Alfonso es un chico muy aburrido. ............................................................................................


2. Olga es una chica muy interesante ............................................................................................
3. Roberta camina muy lento. ............................................................................................
4. Daniel me golpeó muy fuerte. ............................................................................................
5. Este edificio es muy antiguo. ............................................................................................
6. Estoy leyendo una novela muy buena. ............................................................................................
7. Los hermanos de Lola son muy educados. ............................................................................................
8. Durante la semana tengo muy poco tiempo libre. ............................................................................................
3
Adverbios de modo

1. Hazlo con tranquilidad, Norma. ............................................................................................


2. Álvaro juega con inteligencia. ............................................................................................
3. Agustín actúa de una forma irresponsable. ............................................................................................
4. Ven con rapidez, Adela. ............................................................................................
5. Fran me llama de manera continua. ............................................................................................
6. Susana canta de forma maravillosa. ............................................................................................
7. Me golpeó con fuerza. ............................................................................................
8. Emilia nada de una forma extraordinaria. ............................................................................................
9. Mis hijos aprueban con facilidad. ............................................................................................

Presente de subjuntivo
A) Completa las frases con los verbos entre paréntesis en presente de subjuntivo.
1. Ha llamado el Sr. Cabrera. Quiere que (nosotros, trabajar) ............................................. el sábado.
2. No me gusta que (tú, estar) ............................................. triste, Pedro.
3. Espero que me (ustedes, escribir) ............................................. cuando lleguen a Santo Domingo.
4. Me gusta que la gente (leer) .............................................
5. ¡Ojalá (vosotros, ser) ............................................. felices!
6. ¿Has hablado con la Sra. Pinto? Es probable que (poder) ............................................. ayudarte.
7. Espero que Arturo no (perder) ............................................. esta partida.
8. Tome este libro. Puede que le (servir) ............................................. para su viaje a Chile.
9. Me ha llamado el entrenador. Quizás (yo, jugar) ............................................. el domingo.
10. Quiero que Sonia me (conseguir) ............................................. entradas para el próximo concierto.
11. Me gusta que (llover) ............................................. en verano.
12. Siento que no (haber) ............................................. más helado, pero se ha acabado.
13. Me encanta que Álvaro (tener) ............................................. tantos amigos.
14. Luis y Pili quieren que (nosotros, ir) ............................................. de excursión este domingo.
15. No me gusta que (tú, conducir) ............................................. tan deprisa.
16. No sé si estaré en casa esta noche. Puede que (salir) .............................................

B) Completa con el indicativo o subjuntivo.


1. No pienso que (ellos, venir) ............................................. esta tarde.
2. Pueden venir a visitarnos cuando (ustedes, querer) .............................................
3. Espero que (vosotros, poder) ............................................. venir a pesar del tiempo tan malo.
4. Es imposible que (ellos, engañar) ............................................. a todo el mundo.
5. Hace tiempo que (yo, observar) ............................................. tu comportamiento.
6. Todos los días (tú, hacer) ............................................. lo mismo en el trabajo.
7. Quiero que (vosotros, acabar) ............................................. antes de salir.
8. Ojalá (nosotros, aprobar) ............................................. el examen de español.

4
9. Tal vez (llover) ............................................. durante el fin de semana.
10. Espero que no (tú, haber) ............................................. tenido demasiadas dificultades.
11. Lo hago porque me (gustar) ............................................. no porque me obliguen.
12. No hay nadie que (poder) ............................................. decir eso de ti.
13. Ojalá no (tú, tener) ............................................. problemas para llegar.
14. No creo que (ser) ............................................. posible hacerlo como tú dices.
15. No es posible que (nosotros, llegar) ............................................. a tiempo para la boda.
16. Hoy no ha venido la señora que (limpiar) ............................................. la oficina.
17. Ayer (yo, comprar) ............................................. un coche nuevo de color rojo.

desde – hace – desde hace

1. La aspiradora ecléctica se inventó ............................................. unos 100 años.


2. La luz eléctrica existe ............................................. más de 100 años.
3. La máquina de coser se conoce ............................................. 1851.
4. Las cerillas se inventaron ............................................. más de 150 años.
5. Los fósforos eléctricos se venden ............................................. 1913.
6. ............................... dos semanas no sé nada de él. 10. ............................... 1990 no ha vuelto a cantar.
7. .......................... dos horas llamó la señora Martínez.. 11. ............................... 1989 trabajo en la universidad.
8. ....................... quince años tenemos el mismo coche. 12. ............................... un momento estaba aquí.
9. ..................... las cinco no ha pasado ningún autobús. 13. ..................... dos días estoy intentando localizarle.

Verbos en presente

1. El profesor (sagt) ................................... que (ist) .........................................muy importante estudiar el


vocabulario.
2. (Ich möchte) ........................................... un pincho de tortilla y una caña, por favor.
3. ¿Me (können Sie) ........................................... enseñar estas faldas, por favor?
4. ¿A qué hora (kommst du zurück) ...........................................? – (Ich gehe) ........................................... a la
discoteca con mis amigos y no (weiß) ........................................... cuándo voy a volver.
5. ¿Qué (machst du) ................................... esta tarde? – (Ich glaube) ...................................
que ................................... (ich gehe) de compras.
6. ¿Qué (essen wir) .............................? – Sólo (ich habe) ................................una tortilla de patatas y un poco de
pan.
7. ¿Cuánto (kosten) ................................. estos bolsos? - El negro (kostet) .................................. 35 euros y el azul
39.
8. ¿(Kann ich) ........................................... pagar con tarjeta de crédito?
9. ¿Me (schreibt ihr) ........................................... una postal desde Múnich? – No (weiß) ...........................................
si (wir haben) ........................................... tiempo, pero seguro que te (wir schreiben) ............................................
10. ¿A qué hora (kommt an) ........................................... el avión? – A las dos de la tarde.

El Gerundio
5
1. Hola Roberto, ¿qué haces? - ......................................................................................................................
2. Los estudiantes escriben un texto - ............................................................................................................
3. De momento como con una amiga. - ..........................................................................................................
4. Vemos la televisión. - ..................................................................................................................................
5. El señor García habla por otra línea. - .........................................................................................................
6. Oigo las noticias en la radio. - ....................................................................................................................
7. Llueve y hace bastante viento. - .................................................................................................................
8. En la playa la gente se baña y toma el sol. - ................................................................................................

También podría gustarte