Está en la página 1de 2

DENUNCIA CONTRA LA FISCALIA Y EL MINISTERIO PUBLICO DE HONDURAS

La Coordinación oficial del Departamento 19: LIBRE, USA-Canadá, España y Costa Rica, ante la
comunidad nacional e internacional denuncia lo siguiente:
Como resultado del arresto y la orden de extradición del narco-dictador Juan Orlando Hernández
en Honduras, este pasado 15 de febrero de 2022, ha trascendido a través de los medios de
comunicación que el fiscal general de la República Oscar Fernando Chinchilla y el presidente de
la Corte Suprema de Justicia Rolando Edgardo Argueta Pérez, en contubernio con el crimen
organizado intentan obstruir el proceso de extradición en su contra. Es importante señalar que
tanto Argueta como Chinchilla y el Juez natural asignado al caso, Edwin Francisco Ortez, fueron
impuestos por JOH. Por consiguiente, siguen respondiendo a los intereses de la narco-dictadura.
En juicios anteriores contra narcotraficantes latinoamericanos, incluido el juicio de su hermano
Juan Antonio “Tony” Hernández, quien fue sentenciado a cadena perpetua más 30 años por
tráfico de cocaína y armas, La Corte del Distrito Sur de Nueva York ha señalado a JOH como CC4
(Co conspirador 4) y lo ha considerado como un narcotraficante de alta peligrosidad que conspiró
para introducir 500 mil kilos de cocaína al territorio norteamericano.
Luego de su arresto, el jueves 16 de febrero al concluir la audiencia preliminar, La Corte Suprema
de Justicia hondureña determinó programar la audiencia de proposición de pruebas hasta el 16
de marzo. Esto implica una táctica dilatoria para evitar la inminente extradición, con la posibilidad
de fabricarle un caso falso, crear un ambiente de desestabilización del nuevo gobierno y
victimizar al extraditable, con la complicidad de los medios tarifados que siguen al servicio de la
narco-dictadura.
No podemos ni debemos olvidar que JOH se mantuvo en el poder por la imposición del gobierno
de USA y que convirtió a Honduras en un Estado fallido y de terror durante los 8 años que duró
su régimen ilegítimo. Por tanto, exigimos que se le de celeridad al caso para evitar la escalada de
mayores conflictos en el país.
Lamentablemente en Honduras no existe un sistema de justicia eficiente, ya que, al haber vivido
bajo una narco-dictadura, algunas instituciones del Estado siguen secuestradas. Por tanto, por
ahora, no hay forma de que se pueda aplicar la justicia.
Como pueblo y gobierno democrático, nuestra máxima aspiración es construir un verdadero
Estado de derecho con independencia de poderes, que respete la voluntad popular, la soberanía
y la justicia.
Departamento 19: LIBRE, USA-Canadá, España y Costa Rica
Viernes, 18 de febrero de 2022

También podría gustarte