Está en la página 1de 3

Acreditación de examinadores DELE A2/B1 para escolares Taller de ilustración

INFORME DE CALIFICACIÓN

Vídeo de calificación

Candidata: Thia

La candidata Thia, durante la sesión de estandarización en que se le evaluó, obtuvo la siguiente


calificación holística.

HOLÍSTICA (entrevistador) (T1-T2-T3-T4)


1 2 3 4

• Consideramos que, en lo referente a la eficacia comunicativa, Thia se limita a hacer descripciones y


presentaciones sencillas, pero en algunas de las tareas no aporta la información suficiente para
cumplir con el objetivo comunicativo, como es el caso de las tareas 1 y 2, en las no cumple con el
tiempo establecido y se limita a enumerar objetos y a responder a los datos concretos que se le
solicitan. Por tanto, no cumple del todo con el objetivo comunicativo de las tareas.
• En cuanto a la eficacia lingüística, Thia, tiene un repertorio lingüístico limitado. Puede hablar de los
temas que se le plantean, es decir, transmitir información sobre temas personales y del entorno
más cercano en situaciones sencillas y cotidianas, pero tiene que adaptar el mensaje y buscar las
palabras, y comete repetidamente errores básicos. Estaría, por tanto, más cerca de la banda del 2
que de la 1, aunque no en todas las tareas tiene un mismo desempeño.
• Por lo que se refiere a la eficacia interactiva le correspondería el descriptor de la banda 2, pues
participa en conversaciones e intercambia información siempre que el interlocutor le ayude.

En conjunto, su calificación holística se situaría en la banda del 2.

Las calificaciones analíticas de Thia figuran a continuación:


ANALÍTICA (calificador) (T1-T2) Coherencia

1 2 3 4

Fluidez

1 2 3 4
Corrección

1 2 3 4
Alcance

1 2 3 4

ANALÍTICA (calificador) (T3-T4) Coherencia

1 2 3 4

Fluidez

1 2 3 4

Corrección

1 2 3 4

Alcance

1 2 3 4

• En cuanto a la COHERENCIA, en las tareas monológicas Thia presenta un discurso limitado,


compuesto por grupos de palabras y conectores sencillos, fundamentalmente “y” en todas las

1
Acreditación de examinadores DELE A2/B1 para escolares Taller de ilustración

tareas, como vemos en la Tarea 1 (“En… en *este foto hay *la fruta, *la leche, eh… pan y
*chocolat y dos mujeres y muchas *otros *ob… *obyectos y… *los mujeres *son haciendo las
tareas domésticas. Eh… por ejemplo… eh… son en la cocina eh… eh… preparando… eh… la…
los objectos para (¿?)…”). En las tareas dialógicas introduce tan solo en una ocasión un
“porque”, en dos ocasiones “pero” y en una ocasión elabora una secuencia lineal de ideas en
forma de enunciados breves y sencillos enlazados por conectores de mayor complejidad,
utizando un “por lo tanto” (“Sí. Tengo deberes pero *puede durante el día *en el sábado y el
domingo. Por lo tanto, puedo ir en… por la noche con mis amigos”). Pero estos no resultan ser
eficaces como mecanismos de cohesión o interrelación entre las partes que permanecen
aisladas, carentes de coherencia, y necesita la colaboración del interlocutor para confirmar
su comprensión y poder responder a preguntas y afirmaciones sencillas, por lo que no
alcanzaría la banda 3, pero tampoco su discurso es tan confuso, como se describe en la banda
1.
• Respecto a la FLUIDEZ, aunque la candidata demuestra algo más de fluidez en las treas 3 y 4
que en las dos primeras, en todas ellas se hace entender con expresiones muy breves y
resultan evidentes las pausas y dudas iniciales (“Este mujer… es… muy largo… pelo y… y
estás verte en… en vestado verte y pantalones “bleu”…eh… y es muy joven…eh…”) y la
reformulación (“Eh,eh,eh,eh…Quiero veo *un película con mi… mis amigos. *Po *favó…
eh,eh,eh …quiero ir, quiero con mis amigos…eh…”). Así mismo, en ambas partes del examen
la candidata solo maneja expresiones muy breves y aisladas, utilizando muchas pausas para
buscar expresiones, articular palabras menos habituales y corregir la comunicación (“En… en
*este foto hay *la fruta, *la leche, eh… pan y *chocolat y dos mujeres y *muchas otros ob…
*obyectos y… *los mujeres *son haciendo las tareas domésticas. Eh… por ejemplo… eh… *son
en la cocina eh… eh… preparando… eh… la… los *obyectos para (¿?) y…”) Por tanto, en las dos
las dos primeras tareas se situaría claramente en la banda 1, y en las dos últimas, aún
aumentando su fluidez, tampoco llegaría a alcanzar la banda 2 .
• Con relación a la CORRECCIÓN, aunque Thia realiza mejor las tareas 3 y 4 que las 1 y 2, en
las dos primeras no llegaría a situarse en la banda 2 porque las intervenciones son breves y
no demuestran que utilice algunas estructuras sencillas correctamente y cometa errores
básicos de forma sistemática, sino que generalmente muestra un control insuficiente de las
estructuras sencillas y de modelos de oraciones breves y básicas, como en la tarea 2 (“Quiero
*veo *un película con *mi… mis amigos. *Po *favó… quiero ir, quiero con mis amigos…”) y
aunque en las tareas 3 y 4 intenta presentar una mayor variedad de estructuras y tiempos
verbales, sigue sin controlar estructuras sencillas y comete errores en el uso del presente y
en la concordancia sujeto-verbo, uso de infinitivos en lugar de verbos flexionados (“En… en…
en mi… en mi escuela, de cada *años *selebra… *selebramos *Navidad… en el *veinti…
veinticinco de diez… no… de *deciembre. Pero en… en mi escuela *selebramos antes
*veinticinco de *deciembre porque *son en escuela. Tenemos fiestas y nos organi… organiza…
*organizar en carnavales y en *otros cosas. Me gusta *Navidad porque es *especiales y en mi
religión hay… en mi religión *Navidad es más. Y en el año pasado fuimos a Portugal con mi
familia… porque en *Inglater *es… *loca. El todo el mundo *es *celebrar en Navidad.”)
Estaría, por tanto, en la banda del 1, puesto que los numerosos errores hacen que la
comunicación sea muy difícil.
• En ALCANCE la candidata obtuvo un 1 en las dos calificaciones, puesto que su repertorio
lingüístico se limita a un grupo reducido de palabras o exponentes memorizados. Así, en la
primera tarea, se limita a enumerar los objetos que se ven en la foto, sin hablar apenas de las
personas que aparecen en ella ni de la ubicación de estos objetos. A pesar de que en las
tareas 2, 3 y 4 parece intentar detallar algún aspecto específico de la actividad o costumbres
que desearía narrar, se limita a responder a su interlocutor y a intentar justificar su
respuesta, cometiendo, en su intento, incorrecciones e imprecisiones léxicas que dificultan el
entendimiento (“Sí. En mi escuela hay muchas diferentes religiones pero…eh, eh.. el *catálico
es *más. Eh, eh… A veces, eh… algunas personas *es *asian pero *son… todo el mundo eh…
celebra eh.. *tog… juntos *yes porque es *más.”). También presenta limitaciones para
expresar sus costumbres cuando se refiere a su entorno familiar (“En mi familia celebramos
eh…*Easter eh…en abril… y… *de cada año, en *el domingo eh… tenemos un *fish eh… con mi
abuela y mi padres, mi hermanos. Y… eh… y… tenemos *Easter eh eh… *eggs y *¿veíamos?”),
cometiendo así incorrecciones e imprecisiones léxicas o interferencias de otras lenguas que

2
Acreditación de examinadores DELE A2/B1 para escolares Taller de ilustración

dificultan el entendimiento (“Easter”; “eggs”; “conchino”; “catálico”; “tog”; “fish”; “sábaro”;


“Fire night”; “Po favó”; “toast”; etc). En definitiva, su repertorio lingüístico se limita a un
grupo reducido de palabras o exponentes memorizados, característica propia de la banda 1.

También podría gustarte