Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Antropología
Código: 100007

Formato – Tarea 1 – Reconocimiento

INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE


Nombre Completo: Virgilio David Pérez Negrete
N° documento de identidad: 1039079695
Fecha diligenciamiento: 03/09/2021

Según el siguiente video y con sus palabras, responda ¿Qué estudia


la antropología?
Antropóloga Rebelde (2020, mayo 16). ¿Qué es la
Antropología?, [Archivo de vídeo] Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=IiP3SRDGi6Y&t=66s

Es la ciencia que estudia al ser humano en todas sus dimensiones, Un


antropólogo debe estar abierto al mundo de las culturas. Las culturas
se crean, se heredan, se transforman, se relacionan. La antropología
es experta en la cultura, en su análisis, descripción, mediación e
interpretaciones, es una palabra que viene del griego ÁNTHROPOS =
HUMANOS, LOGO = CONOCIMIENTO y tiene como estudio el
desarrollo integral del ser humano y por lo tanto se proyecta en tres
dimensiones, psicológica que esta basada en los procesos mentales y
la conducta. También está la dimensión biológica es donde están los
procesos naturales del cuerpo humano. Como alimentarse
reproducirse y respirar, otra de las dimensiones y muy importante es
la dimensión social que estudia la relación con otras personas, la
antropología se estructura en cuatro ramas que son antropología física
o biológica que estudia al ser humano desde el punto de vista
evolutivo y su adaptación desde la prehistoria asta la actualidad, la
segunda estructura es la arqueología estudia la actividad humana, la
tercera es la antropología lingüística, estudia como se estructura
culturalmente el ser humano y por ultimo antropología social y cultural

1
que es la ciencia de la cultura humana en toda su complejidad,

Realice un esquema en el cual indique y explique brevemente cada


uno de los 4 campos de la antropología.

Para este punto en particular debe realizar la siguiente lectura:

Miller, B. (2016). Antropología y el estudio de la cultura. En


Antropología cultural. (7a. ed.) Pearson Educación. Pp. 2-7 Tomado de
https://www-ebooks7-24-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?
il=4834&pg=30

antropología física o biológica: es una rama de la antropología y la


biología que tiene como objeto el estudio de la evolución y variabilidad
biológica humana, tanto pasada como actual, la antropología biológica
se destaca por su punto de vista evolutivo, comparativo y biocultural.
Desde un punto de vista evolutivo.

Arqueología: se limita a la cultura humana por lo tanto la


arqueología se divide en dos áreas principales la prehistórica que se
ocupan del pasado humano y la histórica que se ocupa del pasado
humano en sociedad

antropología lingüística, se dedica al estudio de la comunicación


principalmente entre humano y a su vez se divide en tres subcampos,
lingüística histórica, lingüística descriptiva o estructural y la
sociolingüística.

antropología social y cultural es la ciencia de la cultura humana en


toda su complejidad. Incluyendo los pueblos y sus culturas

2
Responda las siguientes preguntas según el contenido de los
videos propuestos en la guía

¿Qué elementos en común expresan las tres temáticas de los


videos observados? Tome de cada video un aspecto que le
llame la atención y explique por qué puede ser objeto de
estudio de la antropología

Uno de los elementos en común a la cual hacen referencia estas tres


temáticas es la importancia que tiene la antropología en la sociedad y
las culturas y como se desarrolla en cada campo de nuestra vida y
nuestro en torno
El primer video hace énfasis en la sociedad, y este es objeto de
estudio por que permite estudiar el comportamiento y la evolución
humana, analizando su estilo de vida dentro de cualquier contexto el
segundo video hace referencia al estudio físico del cuerpo humano y
los entornos culturales, que estudian su evolución, el tercer video nos
muestra el estudio de la antropología dentro de la realidad social que
su vez genera conocimiento entre las sociedades.

¿Cuál es la importancia del cuidado y preservación del


patrimonio material e inmaterial de una cultura?
Cuando hablamos de cultura estamos haciendo mención en algo lo
cual nos identifica, y que como consecuencia es un patrimonio
heredado des muchas décadas, el cual se debe cuidar para que las
generaciones futuras puedan conocerlo y conservarlo. Es muy
importante y fundamental el cuidado del patrimonio de las
comunidades ya que se convierten en símbolo de reconocimientos
para muchos. estas acciones que se realizan nos ayudan a
identificarnos como cultura al momento de cuidar el patrimonio
estamos conservando lo que otras generaciones han dejados y que ha
servido para las generaciones pasadas, presentes y futuras, cada
acción que hagamos y que se quede plasmada en la historia se
convertirá en una pare de la investigación y el estudio de la
antropología, el patrimonio cultural es importante porque además
3
transmite distintos valores y mensajes (históricos, artísticos,
estéticos, políticos, religiosos, sociales, espirituales, naturales,
simbólicos, etc) que contribuyen a darle valor a la vida de las
personas.
Porque representa la identidad de una sociedad, el vehículo para
entender la diversidad de los pueblos y desarrollar una política para la
paz y la comprensión mutua. Porque es único es irremplazable. Porque
es tuyo, es mío, es nuestro y debemos conocerlo, preservarlo y
salvaguardarlo,

BLIBLIOGRAFIA

REBELDE, A. (s.f.). https://www.youtube.com/watch?v=IiP3SRDGi6Y&t=66s. Obtenido de


https://www.youtube.com/watch?v=IiP3SRDGi6Y&t

También podría gustarte