Está en la página 1de 4

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y


ELECTRÓNICA

TRABAJO INFORME:

SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES

Práctica #:7… Tema: ADQUISICIÓN DE DATOS PARA SEÑALES DE ALTA


VELOCIDAD Y MULTIPLEXACIÓN

Realizado por:

 Alumno (s): Yoconda Columba Grupo: GR1


Bryan Cocha Subgrupo: 2
Paul Palate

(Espacio Reservado)
Fecha de entrega: 19 / 11 / 2019 f. ______________________
Día Mes Año Recibido por:

Semestre 2019-B

1
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
LABORATORIO DE SISTEMAS ANALOGICOS Y DIGITALES
TEMA: CONVERSORES ANALÓGICO – DIGITAL
OBJETIVOS:
1. Familiarizar al estudiante con los conceptos multiplexación de señales analógicas.
2. Implementar el proceso de adquisiciones de señales en donde la frecuencia del
reloj es igual o menor a la frecuencia de la señal analógica.

DESARROLLO

1. Análisis de resultados

Diseñar un sistema de adquisición de datos en Arduino, donde mediante un pulsador se pueda seleccionar
una de dos entradas analógicas y que la señal escogida sea reconstruida y mostrada en el Serial Plotter.

Fig.1: Circuito Adquisión de datos


Resultados:

Fig.2: Resultados 1

2
Fig.3: Resultados 2

 A través del serial plotter se logró divisar los resultados de la adquisición de


los datos generados por el generador de las señales, los cuales se recogieron
por los puertos A0 Y A1.
 Luego, para ser reconstruidos y mostrados en el serial plotter.
 Los resultados obtenidos fueron correctos, y lo que se obtuvo en la gráfica fue
la señal original muestreada al inicio del circuito.
Nota:
Cabe recalcar que los resultados aquí mostrados proceden de una práctica realizada
anteriormente y de la simulación del circuito en Proteus. El circuito como tal no funcionó en
el laboratorio debido a errores en el código implementado. Por lo que se recurrió a simularlo y
presentar los resultados de dicha simulación en el presente informe.

2. Conclusiones y Recomendaciones
Bryan Cocha
En el armado del circuito adquisidor de datos se logró con éxito mostrando los resultados
esperados, pero se hizo uso de un pulsador para poder observar con mayor detenimiento como
se cambia la forma de la señal.
En el segundo circuito se logro armar, pero debido a que solo se pudo conseguir un Arduino
uno y por falta de entradas digitales solo se logró hacer una conversión, y además por la causa
de un tiempo de muestreo incorrecta no se puedo visualizar la conversión hecha en el serial
plotter.
Yoconda Columba
A
Paul Palate

3
Se probó la importancia de tener una frecuencia de muestreo adecuada para poder reconstruir
la señal original. Para el presente circuito se utilizó la salida TTL del generador de funciones
para la señal de reloj, por lo que el resultado al reconstruir la señal no fue la esperada,
provocando aliancing.
Se observó que la implementación de circuitos muestreadores con Arduino no ofrecen trabajar
con frecuencias más allá de 1KHz, obteniendo nuevas componentes muy diferentes a la señal
muestreada en la entrada del Arduino.
Recomendaciones
Se recomienda hacer uso de la señal de reloj para los conversores para poder una correcta
conversión.
Polarizar al ADC 0808 con una fuente diferente a la usada por los otros elementos del
circuito.
BIBLIOGRAFIA:
[1] Detri, « ADQUISICIÓN DE DATOS PARA SEÑALES DE ALTA VELOCIDAD Y
[2] MULTIPLEXACIÓN)» [En Línea]. Available:
https://detri.epn.edu.ec/wp-content/uploads/2019/11/ad-hoja-guia-7-2019-B.pdf [Último
acceso: 19 12 2019].

También podría gustarte