Está en la página 1de 8

22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

Comenzado el lunes, 22 de marzo de 2021, 13:34


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 22 de marzo de 2021, 13:38
Tiempo empleado 3 minutos 34 segundos
Cali cación 5,00 de 5,00 (100%)

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1421165&cmid=277874 1/8
22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

Pregunta 1
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

El objetivo general del MNVCC es:

Seleccione una:
a. Valorar y potenciar el servicio de policía, para responder de manera polivalente a las nuevas
demandas sociales de convivencia y seguridad ciudadana en el país.
b. Reducir los índices delictivos y contravencionales a través de la prestación de un servicio cercano a la
comunidad, orientado a la solución de las problemáticas identi cadas en el territorio.
c. Brindar oportuna respuesta a las demandas y requerimientos ciudadanos.
d. Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad a través de la solución de las
problemáticas de convivencia y seguridad ciudadana que la afectan, estableciendo relaciones efectivas de

coordinación con otras entidades y la ciudadanía.

Respuesta correcta

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1421165&cmid=277874 2/8
22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

Pregunta 2
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La Política Pública de Convivencia y Seguridad es:

Seleccione una:
a. El contacto con la comunidad es una de las herramientas más efectivas en materia de prevención y
lucha contra la criminalidad. Si la labor policial en los cuadrantes se desarrolla en un ámbito de con anza
y apoyo ciudadano, se generará un ujo de información y colaboración de inmenso valor para el
desempeño de la función policial en sus distintas especialidades.
b. Una combinación de nuevas metodologías gerenciales para el fortalecimiento de la seguridad
c. Un trabajo metódico y de planeación del servicio orientado a identi car claramente las problemáticas,
las causas que las generan o facilitan, a focalizar y priorizar, a realizar un análisis detallado del contexto
en que se crean problemáticas, al desarrollo de un trabajo integrado al interior de la institución y al

establecimiento de alianzas con entidades públicas o privadas con quienes se logre la solución del
problema identi cado.
d. Un conjunto organizado y estructurado de acciones, que buscan generar situaciones, bienes y
servicios públicos para satisfacer las demandas de los ciudadanos, transformar condiciones de vida,
modi car comportamientos, generar valores o actitudes que se correspondan con la ley, la moral y la
cultura propios de una comunidad.

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1421165&cmid=277874 3/8
22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

Respuesta correcta

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1421165&cmid=277874 4/8
22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

Pregunta 3
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La seguridad ciudadana en el marco del servicio de Policía debe entenderse como:

Seleccione una:
a. El conjunto de acciones jurídicas y materiales a cargo de las autoridades político-administrativas, con
atribuciones ordinarias de Policía, tendientes a garantizar con el apoyo de la Fuerza Pública, el normal
ejercicio de los derechos y libertades de las personas para el logro de la convivencia pací ca de los
habitantes del territorio nacional.
b. Sistema de Derecho, democrático y participativo cada uno de los actores disfruta de derechos y
cumple con deberes, los cuales están debidamente documentados.
c. Una necesidad que requiere ser resuelta por el Estado, con los cuerpos de Policía como dinamizadores
y articuladores, donde se madura la relación entre autoridades y comunidad, la cual se caracteriza por
ser integral, exible, dinámica, efectiva, e ciente y por privilegiar la prevención y la investigación. 
d. La condición y circunstancia de vivir con “otros” en una relación armónica, entre distintos miembros
de una Comunidad.

Respuesta correcta

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1421165&cmid=277874 5/8
22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

Pregunta 4
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Combina elementos de ambos ámbitos, el social y el situacional, y su característica más de nitoria ha sido la
participación local, especialmente de nida como el barrio. Se incluyen, por ejemplo, las experiencias de
policía comunitaria, la creación de comités de vigilancia, así como el involucramiento en proyectos de corto
alcance enfocados a la prevención social o situacional. La anterior de nición hace referencia a Prevención:

Seleccione una:
a. Prevención social
b. Prevención situacional
c. Prevención comunitaria
d. Prevención organizacional

Respuesta correcta

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1421165&cmid=277874 6/8
22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

Pregunta 5
Finalizado

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La ejecución del MNVCC contará con un proceso de asesoría y acompañamiento permanente que garantice
el ajuste de las unidades a los principios y metodología establecidos en este documento y a las directrices
impartidas por la DISEC. El direccionamiento se desarrollará en dos niveles:

Seleccione una:
a. Direccionamiento a nivel Nacional y gerencial
b. Direccionamiento a nivel nacional y Direccionamiento a nivel local: regiones, metropolitanas y
departamentos de policía.
c. Ninguna de las anteriores
d. Metropolitanas y Departamentos de Policía

Respuesta correcta

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1421165&cmid=277874 7/8
22/3/2021 EVALUACIÓN FINAL: Revisión del intento

https://educacion.policia.edu.co/dinae/mod/quiz/review.php?attempt=1421165&cmid=277874 8/8

También podría gustarte